Está en la página 1de 8

CAUSA MUY INFRECUENTE DE MASAS PLEURALES

EN PACIENTE CON DERRAME PLEURAL

Fátima Moreno Sánchez


R3 Neumología Hospital universitario de Toledo
HISTORIA CLÍNICA

◦ Mujer de 63 años.
◦ AP:
◦ No alergias medicamentosas conocidas.
◦ Nunca fumadora.
◦ Diagnosticada de asma bronquial con sensibilización a pólenes y gramíneas.
◦ Síndrome de ansiedad en seguimiento por Psiquiatría.
◦ Profesión: ama de casa.
◦ Tratamiento farmacológico activo: Symbicort 160/4.5 1 inh/día, bromazepam 1.5mg/12h,
salbutamol y ebastel si precisa.
ENFERMEDAD ACTUAL

◦ Acude a urgencias…

◦ Cuadro de 2-3 meses de evolución de disnea progresiva con el ejercicio hasta hacerse de
mínimos esfuerzos.
◦ Tos sin expectoración.
◦ Últimos 3 días fiebre de hasta 38ºC
◦ No ha realizado tratamiento en domicilio.

◦ Exploración física destaca en la auscultación pulmonar abolición de MV en base izquierda.


SatO2 basal 98%.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
TRATAMIENTO CON QT…

◦ Analítica: Destaca aumento de PCR. Resto anodino.


◦ Rx de tórax Citoqueratina 5/6, CD5 y CD117+
◦ INGRESO EN NEUMOLOGÍA

CARCINOMA TÍMICO DE
◦ TAC toracoabdominopélvico

CÉLULAS ESCAMOSAS
◦ PET-TAC
◦ Toracocentesis diagnóstica y evacuadora
◦ Extracción de 700cc de líquido macroscópicamente serohemático

(ESTADIO IVb)
◦ LP compatible con un exudado mononuclear.
◦ Biopsia pleural a ciegas que fue negativa

◦ DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Biopsia de implante pleural (con aguja BARD 18G) guiada
por ecografía torácica
CARCINOMA TÍMICO
◦ EPIDEMIOLOGÍA
◦ Los tumores epiteliales tímicos (TET) son neoplasias malignas raras que incluyen timomas y
carcinomas tímicos.
◦ Incidencia de Ca. Tímico en Unión Europea 0,01/100.000 casos.
◦ Pico en la sexta/séptima década de la vida. Ligera predisposición en las mujeres.

◦ CLÍNICA
◦ Síntomas efecto masa (mediastino anterior)
◦ Crecimiento rápido
◦ Infiltración estructuras adyacentes
◦ No suele asociarse con síndromes paraneoplásicos
◦ Metástasis extratorácicas se observan en < 7% en la presentación
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL MASAS EN
MEDIASTINO ANTERIOR

TIMOMA

TERATOMA
4T TERRIBLE
LINFOMA
TEJIDO
TIROIDEO
◦ DIAGNÓSTICO: Anatomopatológico
◦ Biopsia con aguja gruesa (pacientes que no susceptibles de resección completa)
◦ Resección quirúrgica (pacientes candidatos de resección completa)

◦ Estadificación para el carcinoma tímico y timoma, es el TNM 8.ª edición

◦ TRATAMIENTO
◦ Si fuera RESECABLE: Cirugía
◦ Si fuera IRRESECABLE: Terapia sistémica (QT o Inmunoterapia) o local (RT).

◦ PRONÓSTICO
◦ Muy agresivos y se asocian a mal pronóstico
◦ Factores que influyen en el pronóstico son el estadio de la enfermedad, histoogía y la
resecabilidad completa del tumor.
◦ Supervivencias globales de entre el 30% y el 40%

También podría gustarte