Está en la página 1de 17

SITUACIÓN ACTUAL

DE LA FISIOTERAPIA
EN LAS UNIDADES DE
PACIENTES CRÍTICOS
Índice:
1. Situación a nivel internacional
2. Situación a nivel nacional
3. Situación a nivel regional
4. Análisis y Conclusión
1.Situación a nivel internacional
UCIs con Fisioterapia365:
* África: 🇪🇬 🇿🇦 🇹🇳
* América: 🇦🇷 🇧🇷 🇨🇱 🇨🇴 🇲🇽
🇺🇾 🇺🇸 🇨🇦
* Asia: 🇶🇦 🇧🇭 🇦🇪 🇨🇳 🇰🇷 🇯🇵
🇹🇼 🇭🇰 🇹🇷 🇮🇱 🇸🇦
* Europa: 🇨🇵 🇬🇧 🇮🇹 🇧🇪 🇳🇱 🇱🇺
🇩🇪 🇦🇹 🇨🇭 🇧🇻 🇸🇪 🇫🇮 🇫🇴 🇩🇰 🇨🇮
🇷🇺 🇦🇩 🇨🇿 🇲🇨
* Oceanía: 🇦🇺 🇳🇿
2. Situación a nivel nacional:
● Se comienza a incrementar la actividad de fisioterapeutas en las
unidades de críticos a partir del año 2010
● Los fisioterapeutas siguen adscritos al servicio de Medicina Física y
Rehabilitación en la mayoría de los hospitales.
● En algunos centro, se comienzan a adscribir fisioterapeutas
directamente a las unidades de críticos: principalmente en Cataluña,
también casos aislados en Canarias, Murcia, Comunidad Valenciana o
Madrid (En hospitales privados se está desarrollando también este
modelo)
● Con motivo de la pandemia COVID19, se da visibilidad a este trabajo e
incluso se intensifica la actividad de los fisioterapeutas en dichas
unidades
● Con la “vuelta a la normalidad” se vuelve a la estructura anterior en
la mayoría de hospitales. Las plantillas de fisioterapeutas no se
modifican en prácticamente ninguna CCAA
Ministerio de Sanidad: UCI, Estándares y
recomendaciones (2010)
1. dotación de fisioterapeuta que dedique 30 minutos de
atención directa diaria por cada paciente UCI + sesión
clínica multidisciplinar
2. El paciente monitorizado y/o intubado requiere
fisioterapia respiratoria cada 2-6 horas para mantener
una adecuada higiene bronquial

SEMICYUC(2017) INDICADOR
PRINCIPAL DE CALIDAD:

% DE PACIENTES CON VM DURANTE, AL


MENOS 7 DÍAS, CON DAUCI DEBE SER < 25-
30%

Ministerio de Sanidad y Política Social. Unidad de cuidados intensivos. Estándares y recomendaciones. Informes
estudios e investigación, 2010. Disponible en:
https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/UCI.pdf
La Sociedad
Europea de
Cuidados
Intensivos ya
publicó en 1996
que la ratio
fisioterapeutas/Ca
masUCI debía ser
1/12

*Clínic Barcelona:
1/8 365 MyT

Todo paciente crítico hemodinámicamente estabilizado debe


recibir, como mínimo: Nivel I de movilización precoz y técnicas
de higiene/drenaje bronquial
FISIOTERAPIA EN UNIDADES
DE CRÍTICOS
Raurell-Torredà M, et al. Grado de implementación
de las estrategias preventivas del síndrome post-
UCI: estudio observacional multicéntrico en Espana.
Enferm Intensiva. 2018.
Proyecto MoVipre https://doi.org/10.1016/j.enfi.2018.04.004

86 UCIs españolas (84 hospitales


públicos)

*Están surgiendo nuevos modelos de


intervención, más inmediatos : Inicio
inminente de fisioterapia tras PIC,
doble derivación FTP/MFR,..

*
3. Situación a nivel regional:
● Todos los fisioterapeutas de Atención Especializada del Sescam
dependen del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación (necesario
PIC para iniciar TTO)
● Actualmente, excepto en HNP, las unidades de fisioterapia
permanecen activas únicamente L-V no festivos y los pacientes
hospitalizados no se tratan durante los fines de semana. En puentes o
Semana Santa se acumulan hasta 4 días sin tratamiento
● En algunos hospitales se ha “flexibilizado” el proceso de derivación,
acortando los tiempos de demora. En muchas ocasiones por
necesidad, ya que no existe la figura del Facultativo en Medicina
Física y Rehabilitación, (No se cubren los puestos vacantes)
ANÁLISIS PACIENTES UCI HGLMC 2022
ANÁLISIS PACIENTES UCI HGLMC 2022
Situación Hospital General-La
Mancha Centro

2-3 días, incluso más durante fin de semana


Inicio del TTO de
fisioterapia

Medicina
Medicina
Intensiva
PIC Física y Valoración

Rehabilitación
Paciente no
susceptible de
recibir TTO de
fisioterapia
“Mismo proceso de derivación durante
los últimos 25 años”
4. ANÁLISIS Y
CONCLUSIÓN
“Números sencillos”
Coste estancia diaria pte. UCI: 1428,63€* +
+medicación y pruebas dgx
Intervención fisioterapia → disminuye días de
estancia en Unidad de Críticos (Beckman, M. et al.
Chest 2005)
INTERVENCIÓN ALTAMENTE COSTOEFECTIVA

El paciente crítico La intervención Se están modificando


debe poder acceder precoz de los modelos de
a la cartera de derivación e
fisioterapia (48h
servicios y recursos intervención de
tras estabilización
que el equipo fisioterapia en todo el
hemodinámica)
interdisciplinar SNS para que esta
puede ofrecer en el disminuye en 1,2- intervención sea
menor tiempo 1,7 días la realmente precoz y
posible estancia en UCI. mucho más contínua

*DOCM Resolución 17/11/2014 [2014/15022]


DERIVACIÓN DIRECTA:
Cualquier Facultativo Especialista puede indicar y prescribir fisioterapia:

● “Estatuto del personal no facultativo de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social”


(1973) (art. 70)
● “Ley 22/2003 de Ordenación de las profesiones sanitarias” (art. 4,5,6,7 y 9)
● “Orden CIN/2135/2008”

*En base a ello se adscriben fisioterapeutas a unidades diferentes de RHB y se establecen circuitos
directos de intervención en centros hospitalarios de otras CCAA

Sector Privado
(derivación y
acceso directo)
Derivación Directa a Atención Primaria
TTO de Fisioterapia (derivación desde
MAP)

¿Atención
Especializada?

Permite seleccionar cualquier servicio del centro


(no sólo RHB) como peticionario para generar citas
en las agendas de los fisioterapeutas
¿Y LOS FINES DE SEMANA?
FAMILIARES
Fisioterapeutas no
Disfunciones y
presentes en los
situaciones
centros
potencialmente
hospitalarios del
Sescam (salvo HNP) peligrosas
PROFESIONALES
SANITARIOS
#MOVILIZATUUCI

#NOHAYQUEIRHAYQUEESTAR @_FQuintanilla
fquintanilla.fisio@gmail.com

También podría gustarte