Está en la página 1de 1

La COSA JUZGADA EN LAS ACCIONES DEL ESTADO

caracteres

Los caracteres de las cosas juzgadas del Estado son las siguientes: Inmutabilidad: Una vez
que una sentencia allá adquirido la calidad de cosa juzgada no puede ser modificada a
menos que exista un recurso legal especifico para ella. Definitividad: tiene carácter
definitivo lo que implica que la sentencia dictada tiene efecto permanente y no puede ser
cuestionada nuevamente en futuros litigios . Oponibilidad: se opone a cualquier intento de
reabrir el caso nuevamente los asuntos que fueron resueltos en la sentencia firme .

EFECTOS

La cosa juzgada de acción del Estado son las consecuencias jurídicas que surgen de la cosa
juzgada que se traducen la posibilidad de exigir el cumplimiento del resultado (acción de
cosa juzgada) o evitar un nuevo juicio sobre la materia (excepción de la cosa juzgada) que
producen las resoluciones judiciales firmes, en el mismo proceso o en otros efectos de tipo
jurídico del primero que no siempre es idéntico. Ejemplo si alguien siendo padre biológico,
pierde el juicio de reclamación por sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada

La cosa juzgada es el efecto impeditivo que,, en un proceso judicial, ocasiona la


preexistencia de una sentencia judicial firme dictada sobre el mismo objeto. Es firme una
sentencia judicial cuando en derecho no caben contra ella medios de impugnación que
permitan modificarla. Este efecto impeditivo se traduce en el respeto y subordinación a lo
decidido sobre lo mismo, en un juicio anterior .

La doctrina ha realizado varias clasificaciones en torno a la cosa juzgada. Entre ellas


encontramos las siguientes: Cosa juzgada formal: es aquella que implica la imposibilidad
que una determinada decisión sea recurrida,o sea, la improcedencia o cierre de los recursos
procesales contra ésta. En otras palabras,una resolución judicial que goza de esta clase de
cosa juzgada no puede ser objeto de más recursos. Cosa juzgada material: es aquella que
implica la inatacabilidad de un resultado procesal mediante el inicio de un nuevo juicio,al
cerrarse toda posibilidad de que se emita una decisión que se contradiga o se oponga a lo
antes dictado.

También podría gustarte