Está en la página 1de 9

FICHA DE NIVELACIÓN F.D.N.S.

HABILIDADES
COMUNICATIVAS EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA superior
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR

PRESENTACIÓN
El Ministerio de Educación, pensando en la continuidad en el
Sistema Nacional de Educación, ha elaborado las “Fichas de
Nivelación” para fomentar las habilidades de: (1) resolución de
problemas, (2) comprensión lectora y (3) escritura para cada uno
de los niveles y subniveles educativos. Adicionalmente, estos
instrumentos integran una “Escalera de reflexión de los
aprendizajes” como un componente que fomenta la autoevaluación
y reflexión crítica de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Estas fichas constituyen un material importante para tu proceso de


aprendizaje al inicio del año escolar.

Resuelve con ayuda de tus docentes las diversas actividades.


Estas te permitirán reforzar y reflexionar sobre tus aprendizajes.

       


 ´

Mis apuntes
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR

1. lee el siguiente texto.

El robot DeberixPlus

A Sergio no le gustaba nada tener que preocuparse por


los deberes del colegio. Así que un día tuvo una idea:
construir un robot que los hiciera por él. Tras mucho
trabajar, Sergio consiguió elaborar su prototipo,
adaptando un viejo robot camarero a un robot
hace-deberes. La tarea le llevó toda la tarde. Cuando
acabó, se sintió muy orgulloso de su trabajo, se
autofelicitó y se imaginó dando autógrafos y todo.

—Te llamaré DeberixPlus —dijo Sergio.


—Me gusta —respondió el robot.

A Sergio no le costó mucho adaptar a DeberixPlus a su


nueva función. Como camarero, el robot ya tenía
habilidades para escribir. En la cabeza le colocó una
macrobombilla que se iluminaba cada vez que el robot
solucionaba un problema o tenía una idea.

—Lo mejor son tus patines, montón de latón —le dijo


Sergio al robot—. Con ellos podrás ir súper-rápido a
buscar las cosas que necesites para hacer las tareas,
serás un robot polifuncional.
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR

—¿Qué tarea tenemos para hoy? —preguntó DeberixPlus.


—¡Es cierto! ¡Los deberes! —exclamó Sergio—. Toma,
aquí tienes. Hazlo mientras me doy una ducha y ceno un
poco. Con tanto trabajo he olvidado merendar y estoy
hambriento.

Al día siguiente, Sergio fue al cole con sus deberes


hechos por DeberixPlus. Pero cuando la maestra los
corrigió, vio que había muchas fallas y que estaba todo
muy mal escrito. Esto disgustó mucho a la profesora y le
mandó a repetirlo.

Cuando Sergio regresó a casa, regañó severamente a


DeberixPlus.
—Hiciste mal la tarea, zoquete —dijo Sergio—. Más te
vale estar ultraconcentrado esta tarde.

Pero al día siguiente, la tarea volvía a estar mal, con


muchos errores y con muy mala presentación. La maestra,
pensando que Sergio estaba tomándole el pelo, le dijo
que tenía que repetir todo y que, si no lo hacía bien,
tendría que ir al colegio a hacer los deberes por las
tardes.

Cuando Sergio llegó a casa, llamó a DeberixPlus y, muy


enfadado, le dijo:
—A ver, montón de chatarra, ¿se puede saber qué pasa
con mis deberes?
DeberixPlus no entendía por qué Sergio estaba así.

—¿No dices nada? —preguntó Sergio—. Haz bien mis


deberes o te llevaré al desguace.
DeberixPlus hizo los deberes todo lo bien que pudo, pero
al día siguiente, cuando Sergio abrió el cuaderno, vio que
aquello estaba aún peor que las últimas veces. Así que
tuvo que quedarse por la tarde a hacer los deberes del día
y a repetir todo lo que estaba mal los días anteriores.
Ya en casa, Sergio llamó a DeberixPlus.
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR

—Los deberes que me hiciste ayer son un desastre —dijo el


muchacho—. ¿Es que no sabes nada?
—No mucho, la verdad —respondió DeberixPlus—, pero aprendo
rápido.

Sergio se dio cuenta de que el que no había hecho un buen trabajo


era él.

—Lo siento, DeberixPuls. Te he regañado demasiado sin darme


cuenta de que debía haber comprobado lo que sabes. No pasa
nada. Te convertiré en mi compañero de estudios para que
aprendas. Seguro que enseñándote a ti será mucho más divertido
hacer los deberes.

Fuente: Eva, Rodriguez. “El Robot Que Hacía Los Deberes.” Cuentoscortos.com, 2013,
www.cuentoscortos.com/cuentos-originales/el-robot-que-hacia-los-deberes. Accessed 19
Aug. 2021.

2. Subraya todas las palabras que contengan un prefijo y/o sufijo en


el texto anterior.

3. Infiere el significado de 5 palabras, de acuerdo al significado de


sus afijos y palabra base.
1.
2.
3.
4.
5.

4. Escribe una oración con cada una de ellas.

1.
2.
3.
4.
5.
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR

5. Escribe un resumen sobre el cual trata la lectura.

6. Redacta un mensaje que te haya dejado el relato.

7. Lee el siguiente texto.

Mono tití cabeciblanco

Nombre común: Mono tití


Tipo: Mamíferos
Dieta: Omnívoro
Vida media en la naturaleza: 13,5 años
HABILIDADES
COMUNICATIVAS
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR

Estos diminutos primates son una de las tres especies


amazónicas de tití. Los monos tití viven en una pequeña
zona boscosa del noroeste de Colombia. Se alimentan a
través de la capa intermedia del dosel en busca de las
frutas y de los insectos que constituyen gran parte de su
dieta, aunque también se sabe que comen vertebrados
más grandes.

Al igual que sus parientes, los leones dorados, los monos


tití forman grupos familiares sociales que incluyen padres
reproductores, sus hijos adultos e incluso adultos no
relacionados que han migrado al grupo. Dado que los
jóvenes tití comúnmente nacen como gemelos y tienden a
ser desproporcionadamente pesados (pesan
aproximadamente del 15 al 20 por ciento del peso
corporal de su madre), estos miembros del grupo de
adultos literalmente ayudan a los padres tití a llevar la
carga.

Los monos tití están en peligro crítico. A fines de los años


sesenta y principios de los setenta, se exportaron de 20
000 a 30 000 tití cabeza blanca a Estados Unidos para
realizar una investigación biomédica, específicamente
como sujetos de estudios relacionados con el cáncer de
colon. Aunque ahora es ilegal importar monos tití en EE.
UU.

Hoy en día, la deforestación y la actividad humana


representan las amenazas más importantes para la
supervivencia de los monos tití. Colombia está perdiendo
su selva tropical a un ritmo dramático debido al desarrollo
y a la agricultura; de hecho, el país sudamericano ha
registrado la cuarta mayor pérdida de selva tropical en el
mundo.

Fuente: National Geographic, 2020.


HABILIDADES
COMUNICATIVAS
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR

8. Realiza las siguientes actividades.

a) Decodifica el significado de las palabras subrayadas en el texto,


de acuerdo con sus prefijos, sufijos y palabras base.

1.
2.
3.
4.
5.
6.

b) Encuentra un sinónimo apropiado para las palabras subrayadas,


de acuerdo al contexto.

1.
2.
3.
4.
5.
6.

9. presenta el significado de las palabras en clase.


HABILIDADES
COMUNICATIVAS
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR

ESCALERA DE REFLEXIÓN DE MIS APRENDIZAJES

¿EN QUÉ
OTRAS
OCASIONES
VOY A UTILIZAR
LO QUE HE
APRENDIDO?

¿PARA QUÉ ME
HA SERVIDO?

¿QUÉ HA
RESULTADO
MÁS FACIL?
¿Y MÁS
DIFÍCIL?

¿QUÉ HE HECHO
O HE
APRENDIDO?

También podría gustarte