Está en la página 1de 4

Ministerio de Educación

Centro de Formación Integral


Colegio Abel Bravo

Integrantes:
Anthony Rodríguez (Coordinador)
Jabeth Castillo
Rafael Julio
Ayslenia Pineda
Profesor:
Carlos Solis Torrero
Materia:
Filosofía
Asignación:
Filosofía Política
Nivel:
XII°F
Año Lectivo:
2022.
Filosofía Política

Nombre Argumento Imagen


defiende que existen entes
inmateriales, absolutos,
inmutables y universales
independientes del mundo
físico de las que derivan
Platón todo lo que existe en ese
plano físico. Serían, por
ejemplo, la bondad, la
justicia, la virtud o el mismo
ser humano en sí mismo.
establece Ideas de las cosas que
se destruyen y de las que están
destruidas y, en general, de las
cosas particulares y
destructibles, como Sócrates o
Aristóteles Platón. En efecto, también
pensamos en estas cosas y
retenemos una imagen de
éstas, incluso cuando ya no
son.
el príncipe debe conducirse de
cierta manera para ser estimado
y admirado por su pueblo, los
nobles y el ejército. Para ello,
aconseja el acometimiento de
Maquiavelo grandes empresas, el manejo
adecuado de la política
interna y realizar
premiaciones o castigos que
sirvan de ejemplo para sus
súbditos.
es que la alternativa al
gobierno es una situación
que nadie podría
razonablemente desear y que
cualquier intento de hacer
Thomas que el gobierno rinda
Hobbes cuentas al pueblo debe
socavarlo, lo que amenaza la
situación no gubernamental
que todos debemos evitar.
Nombre Argumento Imagen
son esencialmente
psicológicos. A menudo
hace referencia a niños,
deficientes mentales, o
indios americanos para
John Locke mostrar que cada uno es
cada cual y que no hay ideas
innatas comunes a todos los
hombres.

La educación debe centrarse


más en el niño y menos en el
adulto. Es importante
Jean Jackes estimular el deseo de
aprender. La educación del
Rousseau niño comienza desde su
nacimiento y debe impedirse
que adquiera hábitos de los
cuales pudiera llegar a ser
esclavo.

combatir y superar el
utilitarismo
planteando que una
teoría, por más
elocuente que sea, debe
John Rawls ser rechazada o revisada si
no es verdadera y que lo
único que nos permite
tolerar una teoría errónea

La economía política no
tiene que orientarse por
ideales eudemónicos (la
felicidad como bien
Max Weber supremo) ni por principios
éticos (justicia) ni por
intereses de clase de los que
se desprenden juicios a
favor o en contra de
determinados modos de
producción (caso del
marxismo).
Nombre Argumento Imagen
analiza, como dijimos, los
micropoderes que circulan en
el orden social. Por ello, el
pensador francés afirma que
todo saber implica poder y
Michel Foucault todo poder, un saber
específico. En otras palabras,
todo discurso está atravesado
por relaciones inherentes de
poder.

el valor que un trabajador


crea por encima del valor de
su fuerza laboral. El
problema, según el
Carlos Marx pensador alemán, es que los
dueños de los medios de
producción se adueñan de la
plusvalía e intentan
maximizar sus ganancias a
expensas del proletariado.

También podría gustarte