Está en la página 1de 1

Maestría en Psicoterapia Humanista

Grupo M27

Prá ctica 3.

1. Identifique un tema que sea de su interés. Descríbalo en sus propias palabras


La educació n y el humanismo deben acompañ arse a lo largo del desarrollo de quienes
son el interés de ambas, es decir, de las personas, en mi experiencia me he percatado
que la educació n en nuestro país se centra en el interés de la adquisició n de
conocimientos, habilidades para el trabajo, etc., pero no fue sino hasta que leí “El
maestro facilitador” de Michel y Chá vez (2010), que dió sentido a la necesidad que se
despertó en mí pero que no podía nombrar, me interesó entonces la relació n que se
forma entre el docente y el alumno pero que má s allá de una relació n escolar por
nombrarlo de alguna manera, me refiero a una relació n interpersonal, es decir, ese
vínculo humano entre dos personas una que enseñ a y otra que aprende y de alguna
manera el efecto que esta tiene dentro del aprendizaje, aunque por otro lado me llama
la atenció n en có mo es que se puede formar de manera genuina está relació n no solo
con el docente sino a nivel grupal.
En la lectura antes mencionada habla acerca del programa CAI, una estrategia para
desarrollar una espacio psicoló gico seguro para los estudiantes, donde puedan
expresar sus emociones y sentimientos, esto con el fin de formar en ellos habilidades
personales y sociales que les servirá n para la vida en general y no solo la profesional,
esta propuesta me ha parecido muy interesante y creo que orientó la idea que tengo
respecto a mi tesis, solo que como ya lo mencioné me interesa enfocarlo en direcció n a
la relació n interpersonal.
2. Identifique las palabras clave de su tema
Educació n, relació n, humanismo, docente, alumno, aula, aprendizaje, grupo.
3. Utilice el modelo PICO para elaborar su pregunta

Població n:
Jó venes estudiantes universitarios y docentes universitarios, que comparten un
espacio dentro del aula educativa en México, específicamente en SLP en una educació n
tradicional.

Intervenció n o exposició n:
Fomento de la relació n interpersonal entre el docente y alumno dentro de un grupo
educativo.

Comparació n:
Se realiza un programa llamado CAI que trabaja específicamente con grupos escolares
en el fomento de ciertas habilidades sociales.

Resultados:
Saber si mejorar la relació n interpersonal entre el docente y el alumno desde una
perspectiva humanista basada en la teoría de Rogers, pudiera tener un impacto en el
aprendizaje de los alumnos.

También podría gustarte