Está en la página 1de 1

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

Facultad de Ciencias sociales y Humanidades


Departamento de filosofía
Ética para Ingeniería
Segundo examen parcial-Ética para Ingeniería--ciclo 02’2022
Profesor: Jose Armando Oliva
Instructora: Fatima Isabela Ramirez Urrutia
Recomendaciones:
Responder lo que se pregunta a partir de la lectura y estudio del Texto de referencia y las
páginas recomendadas. Demostrar que se ha leído y entendido. Responder todo lo que se
pregunta y desarrollarlo. Utilizar ejemplos en sus respuestas. Si tienen dudas pregunten.
Las respuestas se entregarán en parejas. Nos reuniremos presencialmente, el día jueves a
las siete de la mañana. El trabajo lo entregarán el día 28 de octubre, lo subirán a la
plataforma.
Texto de referencia: El hombre unidimensional de Herbert Marcuse, Ensayo sobre la
ideología de la sociedad industrial avanzada. Editorial Planeta-Agostini, Barcelona.
PLATAFORMA VIRTUAL
Jose Manuel Romero, Teoría crítica de Ignacio Ellacuria, desde América latina, Crítica e
historicidad, Herder, 2010, Plataforma virtual
Desarrollo
1. Explique.
a)¿En qué consiste la parálisis de la crítica como problema, y los condicionamientos, que
la produce? HM, Introducción
b)Explique la crítica como análisis trascendente, JMR, Teoría crítica de Ignacio Ellacuria
desde américa Latina, Crítica e historicidad, p. 218-224
2. Explique:
a) ¿En qué consiste el pensamiento y conducta unidimensional? HM, p. 40. 41, 42, 43
b) ¿En qué consiste el operacionalismo que viene de las ciencias físicas?Explique el
concepto de democracia operacional, deja por fuera la democracia participativa, en
donde los individuos participan en las decisiones y deliberaciones que les afectan a
la comunidad y a él mismo. La participación es educativa, desarrolla el sentido de
justicia, capacidad de decidir en términos de intereses comunes y no solo de
intereses particulares.HM, 42-43; 145-150
c) ¿En qué consiste el conductismo aplicado a la vida social y política, como método de
control social? HM, p. 42, 43
d) ¿Por qué la insistencia en el operacionalismo y en el conductismo? ¿Por qué son
necesarios para el discurso dominante? HM, 46-47

3. Explique:
a)Explique la funcionalización del lenguaje como lenguaje unidimensional y sus
consecuencias, es antidialéctico, anti-crítico. anti-histórico, explique en qué sentido
HM, 115, 116, 117, 118, 119, 120, 121, 125, 126, 127
b)Explique la sociedad unidimensional nos enseña a olvidar el pasado, que
consecuencias tiene eliminar la memoria histórica, ponga ejemplos, HM, 127-128
c) Explique la necesidad de recuperar la memoria histórica, HM, 128, 129, 130
d) Explique el discurso autoritario, cuales son sus características, 131, 132, 133

También podría gustarte