Está en la página 1de 2

Norma No.

9 Normas aplicables al sistema de crédito público


La dirección de crédito publico tiene bajo su responsabilidad garantizar el
adecuado control de la emisión y ventas de valores públicos en los organismos
administrativos del estado.
La dirección de crédito público para el control de la administración considera lo
siguiente:
Control de préstamos
La dirección de crédito público es la encargada de determinar los procedimientos
de control en procesos de programación, negociación, registro y seguimiento de
los prestamos contratados por el estado, el control de los procesos debe cumplir
ciertos criterios como lo puede ser eficiencia, economía, eficacia y transparencia,
aplicables a la Administración Central.
Las entidades que estén fuera de la Administración Central como lo pueden ser
las entidades autónomas, descentralizadas y municipalidades aplican las leyes de
la Constitución Política, las leyes y normativas aplicables.
Conciliación de operaciones
La dirección de crédito publico es responsable de diseñar e implementar procesos
que permitan asegurarse de que todas las transacciones y registros relacionados
con el crédito público sean precisos y estén en equilibrio de acuerdo a la
normativa aplicable.
Control de donaciones
Finanzas Públicas del Estado, a través de la Dirección de Crédito Público es
responsable de definir procedimientos para registrar presupuestariamente las
donaciones.
Sistemas de información
La dirección de crédito publico entre sus responsabilidades esta mantener y
mejorar un sistema de información que brinde información adecuada y precisa
relacionada con su gestión y administración de acurdo a la normativa.
Función normativa
La entidad encargada de supervisar las Finanzas Públicas del Estado, por medio
de la Dirección de Fideicomisos, tiene la responsabilidad de establecer las reglas y
procesos de control interno. Estos regulan la creación, ejecución, finalización y
liquidación de los fideicomisos de la administración central, asegurando una
gestión adecuada y controlada de los mismos.
Normativa Interna
Las instituciones del sector público deben incorporar normas y procedimientos
internos que aseguren un control efectivo de los fideicomisos establecidos con
fondos públicos.
Norma No. 10 Normas aplicables al control de fideicomisos constituidos con
recursos públicos
Se refiere a los criterios legales y técnicos necesarios para establecer un control
interno adecuado en las operaciones de los fideicomisos creados con recursos
públicos, que actúan como mecanismos contractuales del sector público no
financiero.
Escritura de constitución
La Dirección de Fideicomisos tiene la responsabilidad, dentro de su ámbito de
competencia, de asegurar que las escrituras de constitución de los fideicomisos
cumplan con las leyes que los rigen y con las normativas establecidas por el ente
rector de las Finanzas Públicas del Estado.
Por otro lado, las entidades autónomas, descentralizadas y municipalidades están
obligadas por disposiciones legales a verificar que las escrituras de constitución de
los fideicomisos se ajusten a las leyes que los regulan y a la normativa aplicable
Fines del fidecomiso
La máxima autoridad de cada entidad, por medio de la unidad competente, tiene la
responsabilidad de garantizar, junto con los fiduciarios, el cumplimiento del
propósito, metas y objetivos del fideicomiso, de acuerdo con lo estipulado en la
escritura de constitución, así como en sus modificaciones y ampliaciones.
Registro de fidecomisos
El ente rector de Finanzas Públicas debe cumplir con los registros de los
Fideicomisos públicos. Las máximas autoridades de entidades autónomas,
descentralizadas y municipalidades también son responsables de cumplir con los
registros de los fideicomisos con recursos públicos.

También podría gustarte