Está en la página 1de 6

Operaciones Administrativas de RR.HH.

2º GM-Gestión Administrativa

ACTIVIDADES Tema 4 :El contrato de trabajo y las modalidades de


contratación.

1. Define contrato de trabajo.


2. ¿Cuáles son los sujetos de la relación laboral? Explica cada una de las partes y enumera
las características que deben tener los sujetos de la relación laboral.
3. ¿Qué es la emancipación?
4. Explica los tres elementos esenciales del contrato de trabajo.
5. ¿cómo puede celebrarse el contrato de trabajo? (Forma del contrato)
6. Enumera el contenido mínimo del contrato de trabajo.
7. ¿Qué cláusulas son las que habitualmente se añaden al contrato de trabajo? Explícalas.
8. ¿Qué duración puede tener el contrato de trabajo?
9. Indica, razonando la respuesta, si puede ser trabajador una persona jurídica.
10. ¿Puede Luis, de 16 años y sin emancipar, ser sujeto de un contrato de trabajo sin la
autorización de sus progenitores para trabajar?
11. Marta, menor de edad, acaba de heredar dos empresas de sus padres, que han fallecido.
Indica si Marta tiene capacidad para ser empresaria. Razona la respuesta.
12. ¿Qué es el periodo de prueba?
13. ¿Cuál es la duración si no aparece regulado en el Convenio Colectivo?
14. ¿Qué derechos tiene el trabajador durante el periodo de prueba?
15. ¿cuándo será nulo un periodo de prueba?
16. Un joven que realizó un ciclo de Formación Profesional fue contratado con un contrato
en prácticas de un año de duración y un periodo de prueba de un mes. Transcurrido el
periodo de duración pactado, fue contratado con un contrato indefinido con un periodo
de prueba de un mes. ¿Se le puede imponer un periodo de prueba a este trabajador
habiendo desempeñado las mismas funciones con anterioridad?
17. ¿Qué son los contratos indefinidos?
18. ¿Qué tipos de contratos indefinidos existen? Explícalos.
19. ¿Qué son los contratos temporales?
20. ¿Qué tipos de contratos temporales existen? Haz un esquema.
21. Define y explica las características de los contratos de duración determinada.
22. ¿Qué límite de encadenamiento tienen los contratos temporales?
23. Una empresa cuya actividad es prestar servicios de limpieza y mantenimiento a otras
empresas necesita incorporar personal para las tareas siguientes:
• La limpieza de un bloque de oficinas de un nuevo cliente.
• La sustitución de una trabajadora que ha iniciado unaincapacidad temporal por una
operación de rodilla y quepermanecerá varios meses de baja.

Tema 3: El Derecho del trabajo y sus fuentes


1
Operaciones Administrativas de RR.HH.
2º GM-Gestión Administrativa

• La sustitución de una trabajadora durante sus vacaciones anuales.


Indica qué contrato es el más adecuado para cada uno delos supuestos planteados.
24. Una empresa va a contratar a una joven para sustituir a una administrativa que se
encuentra de baja por haber sido operada de diversas fracturas ocasionadas por un
accidente de tráfico.
a) En la página www.sepe.es encontrarás las modalidades de contratos. Accede a ella
y descárgate el modelo adecuado.
b) Cumplimenta el mencionado contrato, teniendo en cuenta los siguientes datos:
 Datos de la empresa: Ecaloso, SA.
• Domicilio social: c/ Eros, 1
• CIF: A28293031
• Actividad económica: comercio, IAE: 46
• Código de cuenta de cotización de la empresa (CCC):
28/0123456/07
• Gerente: Rafael Gil López
• Régimen de la Seguridad Social: General, 0111
• Código de país: España, 724
• Código Municipio: Madrid, CP: 28045
Datos de la trabajadora
• Nombre y apellidos: Lidia López Lolo
• NIF: 12.345.678 B
• Número de afiliación a la Seguridad Social:28/00561234/10
• Fecha de nacimiento: 30/10/2000
• Nivel formativo: Técnica en Administración
Datos del contrato
• Tipo de contrato: ¿?
• Puesto de trabajo: Administrativa
• Grupo Profesional: 5
• Centro de trabajo: c/ Eros, 1 – Madrid
• Fecha de contrato: 01/4/2021
• Jornada: a tiempo completo, 40 horas semanales, delunes a viernes.
• Salario: 1 700,00 €/mes distribuidos en salario basemás prorrata de pagas
extraordinarias.
• Vacaciones: 30 días naturales.
• Trabajadora sustituida: Cristina Casado Fernández
• Oficina de empleo: Méndez Álvaro, 7 – 28045 Madrid.

Tema 3: El Derecho del trabajo y sus fuentes


2
Operaciones Administrativas de RR.HH.
2º GM-Gestión Administrativa

25. Carlota, persona desempleada y discapacitada, ha sido contratada por la empresa Rizos,
SA, para sustituir a Isabel, también discapacitada, que próximamente iniciará un permiso
por adopción de un menor.
a) Indica qué tipo de contrato se le deberá realizar.
b) ¿Qué duración tendrá el citado contrato?
c) Busca e indica las bonificaciones de las cuotas empresariales que tendrá la
modalidad de contrato utilizada y por cuánto tiempo.
Esta información la obtendrás en la Guía de Bonificaciones y Reducciones a la
Contratación Laboral del SEPE (www.sepe.es).
26. Define y explica las características de los contratos formativos.
27. Patricia García Martín, de 22 años, terminó sus estudios de Técnico Superior en
Administración y Finanzas el 30 de junio de 2021. Ha sido seleccionada para trabajar
como auxiliar contable en la Gestoría Workpaper, SL, con domicilio en la Avenida de
Fuenlabrada 7, de Leganés (Madrid). Le ofrecen un contrato para la práctica profesional.
a) Busca en la página web del SEPE (https://www.sepe.es/ > Empresas > Guía de
Contratos) el modelo de contrato en prácticas, analízalo e indica si a esta trabajadora se
le puede realizar un contrato para la practica profesional.
b) Cumplimenta las cláusulas específicas con los siguientes datos:
– Grupo profesional: personal administrativo.
– Jornada: 40 horas semanales de lunes a viernes, de 10 a 14 h y de 16 a 20 h.
– Duración del contrato: un año.
– Periodo de prueba: dos meses.
– Retribución: 1 200 € mensuales.
– Vacaciones: 30 días naturales.
– Convenio colectivo: Oficinas y despachos de la Comunidad de Madrid.
28. Lourdes ha sido contratada con un contrato indefinido a tiempo parcial como profesora
de una autoescuela. Su jornada será de lunes a sábado de 10 a 14 h. No ha firmado
ningún pacto sobre horas complementarias, pero la empresa le ha ofrecido realizarlas
para sustituir a un compañero que se ha puesto enfermo.
a) ¿Es posible la realización de horas complementarias eneste caso?
b) En el caso de que acepte realizarlas, ¿cuántas horascomplementarias podría hacer a
la semana?
29. ¿Cuándo se realiza un contrato a distancia? Explica las características de este tipo de
contratos.
30. ¿Cuándo se realiza un contrato de relevo? ¿Qué características tiene este tipo de
contrato?
31. Manuel ha sido contratado a jornada completa con un contrato de relevo para sustituir a
Juan, que ha optado por la jubilación parcial.
a) ¿Cuál será la duración del contrato de Manuel?

Tema 3: El Derecho del trabajo y sus fuentes


3
Operaciones Administrativas de RR.HH.
2º GM-Gestión Administrativa

b) ¿Es posible que el contrato se celebre a jornada completa?


32. ¿Quiénes son los trabajadores autónomos?
33. ¿Cuál es la figura de trabajador autónomo/a económicamente dependiente?
34. ¿Cómo funciona la contratación en las empresas de trabajo temporal?

ACTIVIDADES DE SÍNTESIS

35. Realiza un cuadro resumen que recoja las características principales de cada tipo de
contrato.
36. ¿Qué tipo de contrato es el adecuado en los siguientes casos?

a) Un despacho de arquitectura recibe inesperadamente un proyecto importante que


debe entregar en el plazo de tres meses.
b) Una cadena de supermercados va a contratar a 50 personas trabajadoras para
reforzar la plantilla durante las promociones que va a realizar por su 50 aniversario.
c) Una empresa tiene que sustituir a una trabajadora que se ha fracturado una cadera.
d) Sustituir a un trabajador que accede a la jubilación parcial.
e) Una trabajadora precisa conciliar la vida laboral con la familiar y quiere ver la
posibilidad de trabajar en casa y no en el centro de trabajo.

37. Señala si las siguientes frases son verdaderas o falsas. Indica en las falsas la formulación
correcta:

a) Un contrato de trabajo puede ser indefinido o temporal.


b) Un contrato temporal es aquel que tiene una duración inferior a un año.
c) Las contratas y subcontratas no pueden utilizar el contrato fijo- discontinuo.
d) El contrato eventual tiene una duración máxima de seis meses (en el periodo
de referencia de un año).
e) En un contrato firmado con una ETT, la responsable de pagar a la persona
trabajadora, sancionarla o despedirla es la empresa usuaria.
f) Un trabajador que sustituye a otro que está enfermo firmará un contrato
eventual.
g) Un contrato en prácticas se realiza con personas que tienen estudios, pero
que carecen de experiencia.
h) El contrato en prácticas solo se puede realizar a jóvenes de entre 16 y 25
años.

COMPRUEBA TU APRENDIZAJE

38. Eva, una joven de 16 años, va a ser contratada en una cadena de hamburgueserías y la
única titulación que tiene es la ESO. El centro de trabajo donde va a desarrollar la
actividad está abierto desde las 08:00 hasta las 23:00 horas, con horario rotativos de
8:00 a 15:00 horas y de 15:00 a 23:00 horas.

Tema 3: El Derecho del trabajo y sus fuentes


4
Operaciones Administrativas de RR.HH.
2º GM-Gestión Administrativa

a) ¿Se le podría hacer a esta trabajadora un contrato para la formación con la titulación
que posee?
b) ¿Qué tipo de contrato sería el adecuado en este caso?
c) ¿Precisará de autorización para formalizar el contrato?
d) ¿Puede Eva realizar trabajos nocturnos?

39. Susana trabaja desde hace cinco años como monitora de surf en una escuela de
actividades náuticas. Tiene un contrato fijo discontinuo. Este último año, debido a las
malas condiciones de la mar, no han tenido demasiados alumnos y han tardado en
efectuar su llamamiento, y cuando le tocó su turno no pudo incorporarse por estar
lesionada.

a) ¿Cómo debe efectuarse el llamamiento del personal fijodiscontinuo?


b) ¿Qué consecuencias tiene para Susana no poder incorporarseen el momento de su
llamamiento?

40. Sara, que realizó un Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas hace dos años,
fue contratada por una gestoría para tareas administrativas bajo la modalidad de un
contrato para la formación en alternancia. Indica si el contrato realizado a esta
trabajadora es el adecuado.
41. La empresa de reciente constitución CLES, SA, va a incorporara personas trabajadoras
con varios perfiles. Indica si las modalidades de contratación elegidas en los siguientes
supuestos se corresponden con la causa para la que se pueden usar:

 A Antonio le hacen un contrato por circunstancias de la producción para atender el


incremento de trabajo que se ha producido por un importante pedido de un nuevo
cliente.
 A María le hacen un contrato de sustitución para cubrir las vacaciones de las
personas trabajadoras de la empresa.
 A Diego le hacen un contrato para la obtención de la práctica profesional para
adquirir experiencia en la profesión. Acaba de finalizar sus estudios de Bachillerato.

42. Federico va a ser contratado como camarero en un restaurante durante seis meses. La
empresa lo quiere contratar de mayo y junio, por la mayor carga de trabajo que tienen
debido a la celebración de comuniones y bodas.

Responde a las siguientes cuestiones:


a) ¿Qué modalidad de contrato es la adecuada para las necesidades de la
empresa?
b) ¿Es adecuada a la ley la duración pactada?
c) ¿Se le podrá contratar más tiempo?

43. En diciembre de 2022, Marta fue contratada para sustituir a Iris, que prestaba sus
servicios como teleoperadora en un hospital y que estaba de baja por enfermedad
profesional (nódulos en las cuerdas vocales).
En mayo de 2023, Iris pasó a la situación de incapacidad permanente para la profesión
habitual y se comunicó a Marta la extinción de su contrato.

a) ¿Qué tipo de contrato sería el adecuado para esta situación?

Tema 3: El Derecho del trabajo y sus fuentes


5
Operaciones Administrativas de RR.HH.
2º GM-Gestión Administrativa

b) Indica si Marta podría desarrollar otras tareas aparte de las que venía
desempeñando Iris.
c) ¿Es correcta la causa de extinción alegada por la empresa?

44. Una empresa del sector textil, dedicada a la fabricación de moda infantil, tiene previsto
realizar varias contrataciones en los meses siguientes. Indica qué contrato es el más
adecuado para cada situación:

• Paula, de 21 años, acaba de obtener el Grado Superior en Diseño y Confección. La


empresa solo la necesita cinco horas por la mañana y de momento no desea
hacerle un contrato de más de seis meses.
• Esther, de 48 años, es una experta patronista. Lleva más de 28 años en el oficio,
pero su empresa quebró hace dos años y desde entonces se encuentra
desempleada. Se incorporará de momento solo para la elaboración de las muestras
para la próxima temporada durante los dos meses en los que se produce un
incremento de la actividad.
• Francisco, con 63 años recién cumplidos, es operario de mantenimiento. Comunica
a la empresa que desea jubilarse anticipadamente. La empresa le propone seguir
trabajando parcialmente y le asegura que podrá jubilarse por elresto de la jornada.
• A Luisa, de 27 años, y a Marcos, de 29, se les desea contratarde forma indefinida en
el taller de confección. Estas personas tienen experiencia e irán tres días al centro
de trabajo; el resto lo realizarán en sus respectivos domicilios.
• Con el fin de entregar a tiempo un enorme pedido imprevisto de una gran cadena
francesa, se contrata a diez personas que tendrán que prestar los servicios como
peones de confección durante los tres meses que tiene la empresa para finalizarlo.

Tema 3: El Derecho del trabajo y sus fuentes


6

También podría gustarte