Está en la página 1de 3

Actividades

1) Explica por qué se deben pagar tributos. ¿Qué finalidad


tienen?
Se tienen que pagar tributos para obtener los recursos
necesarios para sufragar el gasto público y actuar en la actividad
económica del país.
2) De las siguientes relaciones de pagos a la Administración
Pública di cuales son tasas, contribuciones especiales o
impuestos:
a) Importe pagado para el alumbrado de la calle: contribuciones
especiales
b) Importe pagado para que nos recojan la basura: tasa
c) Pagar por el beneficio obtenido en nuestro negocio: impuesto
d) Importe pagado por la entrada a un teatro: tasa
e) Importe pagado por arreglar la acera de la calle donde está
nuestra vivienda: contribuciones especiales
f) Importe pagado para tener el diploma que acredite el título de
técnico administrativo: tasa
3) Explica la diferencia que hay entre tasas, contribuciones
especiales e impuestos.
Tasa: son pagos de dinero por las actividades que realiza un
usuario.
Contribuciones especiales: el dinero se ingresa en una identidad
pública y con el beneficio obtenido el dinero y no solo se
beneficiará un solo usuario si no que se beneficiara un colectivo.
Impuestos: se sabe para lo que se paga, pero no se sabe el uso
directo del dinero.
4) Explica el principio de progresividad que se ha de aplicar a los
tributos. ¿Crees que todo el tributo lo cumplen? Para
contestar a esta pregunta analiza algún tributo que conozca.
Cuanto más económica tengo una persona más tributos pagara
de forma progresiva. No todos los cumplen.
5) De las siguientes administraciones públicas: Estado,
comunidades autónomas y haciendas locales, ¿cuál de ellas
tiene la protestad para establecer tributos?
El Estado crea tributos.
Test de repaso
1) El sistema tributario español se rige por:
a) La Constitución Española.
b) La Ley General Tributaria.
c) Son correctas las respuestas a) y b).
2) La afirmación "Todos los españoles son iguales a la hora de
pagar los tributos" hace referencia:
a) Al principio de capacidad económica.
b) A la igualdad.
c) A la generalidad.
3) Los tributos se dividen en:
a) Tasas, precios públicos y contribuciones.
b) Contribuciones, impuestos y obligaciones.
c) Tasas, impuesto y contribuciones.
5) Todos los tributos los recauda:
a) El Estado.
b) Las comunidades autónomas.
c) Depende del tributo.

Comprueba tu aprendizaje
5) define los siguientes principios del sistema tributario:
a) Principio de capacidad económica: se debe tener en cuenta la
capacidad económica a la hora de determinar lo
que pagará cada ciudadano.
b) Principio de igualdad: todos los españoles son iguales a la hora
de 'pagar los tributos.
c) Principio de no confiscatoriedad: la tributación no puede ser
mayor a la renta o patrimonio gravados.
6) Cuando se realizan las siguientes actividades hay que pagar
algún tributo. Di en cada caso si es una tasa, un impuesto o una
contribución especial:
a) Consumo de alcohol: impuesto
b) Consumo de agua corriente: tasa
c) Alumbrado de la calle: contribución especial
d) Entrada al Teatro Nacional: tasa
e) Iniciar una actividad económica: impuesto
f) Tener obras de arte: impuesto

También podría gustarte