Está en la página 1de 3

EL DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ll

MEB

Estrategias para el trabajo a distancia utilizando correo electrónico


luzma144meb@gmail.com

Semana del 21 de marzo de 2020

Tema en estudio: Identifica los elementos teóricos que explican su práctica profesional y
los factores que determinan el ambiente de aprendizaje para el desarrollo de
competencias.

A partir de tu experiencia da respuesta a las siguientes interrogantes

 ¿Qué entendemos por teoría?


 ¿Qué entendemos por práctica?

 Busca dos definiciones de ambos conceptos, por autores en el campo educativo y


elabora tus propias conclusiones.

 De acuerdo a la problemática identificada en el análisis de tu práctica docente,


busca explicaciones desde la teoría y elabora un escrito argumentativo sobre la
misma.

Semana del 28 de marzo

 Enviar la problemática de su práctica (Corregida)

Indicaciones para la elaboración del trabajo final

Temáticas que se abordaron durante el trimestre:

- Define y analiza el objeto de estudio: centra la unidad de diagnóstico


- Elementos teóricos que explican su práctica profesional y los factores que determinan
el ambiente de aprendizaje
- Planea, aplica y evalúa el diagnostico
- Organiza el informe del diagnóstico
- Define un problema específico susceptible a transformación

 El producto final del trimestre es el informe del diagnóstico, cuyos elementos se


han venido construyendo durante las sesiones el trimestre.

 Portada
 Introducción

Explica la problemática de su práctica Descripción ¿Cómo es?


profesional.
(definición de la problemática)
Plan de diagnostico ¿Por qué lo es?
-Propósito del diagnóstico
-Caracterización y conceptualización del
diagnóstico pedagógico.
-Herramientas que aplicará para obtener,
organizar y sistematizar la información
para la construcción de su diagnóstico de
la problemática en estudio.
-Cronograma de aplicación de los
instrumentos.
Resultados de la aplicación de los
instrumentos (sistematización e
interpretación)
Triangulación de la información que
generan los diversos instrumentos
aplicados.

Planteamiento del problema: ¿Cuál es el problema?


¿Por qué lo es?
¿En qué sentido es un problema?
¿Cómo es percibido?
¿Qué importancia tiene?

Descripción del contexto en el que tiene


lugar el problema

Implicaciones en el aprendizaje de los


alumnos.

Pregunta de investigación

Revisión documental sobre el tema en Elementos teóricos que explican el tema


estudio. en estudio

 Conclusiones
 Bibliografía

ATENTAMENTE
Lourdes Robledo Núñez

También podría gustarte