Está en la página 1de 42

DIARIO DE SESIONES

Senado de la Provincia
de Buenos Aires

75° PERÍODO

1928

LA P L A T A
TALLER DE IMPRESIONES OFICIALES

1928
26 DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea Legislativa

Sr. secretario Iramain — Han sido de­ como su inquebrantable y patriótico


signados para formar parte de la comi­ propósito de mantener incólumes las
sión del exterior, los señores senadores conquistas alcanzadas, que han hecho
O’Farrell, Pérez de la Torre y Carra- del sufragio, para bien de la república,
masa y los señores diputados Pizarro y una verdad digna y respetada.
Erize; y para formar parte de la comi­ Los pueblos que han alcanzado a base
sión del interior, a los señores senadores de luchas y fatigas, privilegios e inmu­
Groppo, Onsari y García y señores dipu­ nidades que consolidan su cultura, mi­
tados Abella y Aparicio. ran siempre hacia el porvenir que es
Sr. Presidente — Invito a los señores perfeccionamiento y evolución, sin que
legisladores designados a llenar su co­ fuerza alguna sea capaz de reintegrar­
metido. los a prácticas o costumbres de las que
— S e r e t ir a n del r e c in to los s e ñ o ­
se han libertado por imposición de su
res le g is la d o r e s d e sig n a d o s m iem b ros historia y por ley de su propia socio­
de las co m is io n e s del e x te rio r e in t e ­ logía.
r io r , s ie n d o la h o r a 15 y 3 0. El largo proceso electoral ha encon­
— Breves minutos después pene- trado siempre al gobernante, a pesar del
trun en el recinto de sesiones, el se­ apasionamiento incontenible y a veces
ñor gobernador de la provincia, | de la crítica injusta, sereno y tolerante
doctor don Valentín Vorgara, y los y dispuesto a mantenerse dentro de la
señores ministros de gobierno, ha­ imparcialidad y rectitud propia de quien
cienda y obras públicas, doctor Ob­ ha hecho de la constitución su única y
dulio F. Siri, Francisco C. Ratto y fundamental política.
Ernesto C. Boatti, respectivamente.
(¿p ia m o s prolongados en ¡as han-
Soy hombre de partido y una podero­
cas y en las galerías). sa fuerza cívica me ha traído al gobier­
no, pero éste es para todos y todos deben
por igual gozar de los beneficios de la
libertad y de las instituciones.
4 En este plano superior se coloca quien
tiene conciencia que rige los destinos
M EN SAJE DEL SEÑ OR GOBERNADOR
de una democracia que no necesita se­
DE LA P R O V IN C IA
ducciones extrañas a su propia volun­
tad.
— E l s e ñ o r g o b e r n a d o r de la p r o ­
v in c ia d a le c t u r a del s ig u ie n te m e n ­
He ahí la causa de la absoluta solida­
s a je :
ridad y armonía entre el Gobierno y el
pueblo que vive en pleno goce de sus
Señores senadores: sagrados atributos y que supo exterio­
rizar su repudio en comicios irreprocha­
Señores diputados: bles a los intereses circunstanciales que
El funcionamiento del poder legisla­ pretendieron allanar su soberanía so
tivo, se inicia este año bajo auspicios pretexto de una subversión de la forma
tan halagadores que permiten asegurar, republicana de gobierno.
sin incurrir en optimismos infundados, Era necesario, repetían sin reservas,
será fecundo para el progreso y desen­ desviar a Buenos Aires de su orienta­
volvimiento de la provincia, a quien el ción originaria, aun cuando los procedi­
país contempla como el escenario más mientos que se pusiesen en práctica lle­
propicio para consolidar las conquistas garan a comprometer su crédito, su fá­
de la civilización contemporánea. cil y normal desenvolvimiento y aun la
Ella ejerció noble y legítima influen­ tranquilidad pública.
cia en épocas de abnegación y sacrificio A pesar de tales zozobras experimen­
y marcará, en lo sucesivo, derroteros en tadas en el año transcurrido, el gobier­
la patriótica tarea del engrandecimiento no se logró imponer por la gravitación
colectivo, si sabemos aprovechar las ho­ natural que ejerce la rectitud, el orden
ras de tranquilidad que se vislumbran y la buena marcha en todos los resortes
para resolver numerosas cuestiones que de la administración.
se vinculan con su progreso y bienestar. Este resultado auspicioso que robus­
El pueblo de la república, en una in­ tece el pacto federal, ya lo anuncié a
olvidable jornada cívica, ratifica su ca­ vuestra honorabilidad en mi mensaje
pacidad para gobernarse a sí mismo, así anterior, cuando os decía: «Pienso que
DIARIO DE SESIONES 27
M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

cuando el gobernante, haciendo honor a ciente y libre sin más testigo ni inspira­
su investidura practica con honradez dor que su propia conciencia.
las instituciones y ajusta su conducta a En Buenos Aires, el ciudadano sabe
la verdad y a las virtudes cívicas, no votar y tiene fe en que su voto no será
pueden intranquilizarlo las dificultades burlado ni destruido. Ante tan halaga­
del presente ni los sucesos del futuro, dora circunstancia, los comités dejan de
aun cuando espíritus apasionados o sus­ ser el lugar indispensable para conducir
picaces los anuncien envueltos en per­ al votante y espero verlos pronto con­
turbaciones que la conciencia pública vertidos en sitios o locales bien instala­
rechaza». dos, especie de oficinas públicas, donde
Vuelta la calma, serenados los espí­ representantes de los partidos suminis­
ritus y acalladas las pasiones, el país y tren informaciones al electorado.
la provincia recobran su habitual tran­ La propaganda, en cambio, del co­
quilidad, que todos los sectores de la rralón, debe desaparecer por innecesa­
opinión representados en este recinto ria y repugnante a nuestra civilidad.
deben aprovechar para realizar una Hasta él llegan unos cuantos desocupa­
obra constructiva digna de la especta- dos que nada representan ni deciden,
tiva y de la confianza que el pueblo ha infractores empedernidos que no tienen
depositado en sus auténticos y legítimos otra profesión que la de vivir de las nu­
representantes. merosas elecciones que autorizan nues­
tras leyes, las que en gran parte deben
* desaparecer según lo propondré en la
próxima revisión constitucional que so­
Los actos electorales que me ha toca meteré en breve a vuestra ilustrada de­
do presidir durante el receso de vuestra liberación.
honaribiladad, han ratificado amplia­ Esta evolución no tardará en impo­
mente la cultura y el civismo de Buenos nerse, como se han impuesto otras más
Aires y puesto en evidencia que las fundamentales y que parecían de difí­
nuevas leyes han tenido la virtud, no cil adaptación para quienes no conocen
sólo de asegurar la pureza del sufragio, las modalidades de nuestro pueblo y el
sino de hacer el ciudadano elector. ambiente donde actúa.
Ha llegado la hora en que todos nos Que la pureza del sufragio y la pro­
inclinemos ante el voto libre y renun­ paganda a base de programas constitu­
ciemos a intromisiones ilegítimas, vicios cionales y de hombres que no ignoran
y corruptelas que en días no lejanos j que en la vida pública no existe una mo­
rebajaron nuestra cultura y nos hicie- ! ral ni una probidad distinta, sea el lema
ron desmerecer ante propios y extraños. | culminante de los partidos políticos y
Se ha dicho con verdad que en poli- ■ habremos satisfecho los anhelos fervo­
tica nadie es platónico y que las agru­ rosos de los gestores de la república.
paciones o los ciudadanos se movilizan *
cuando la libertad ambiente les asigna
posibilidad de triunfo. Al asumir la alta investidura que
Esta reflexión destruye toda suspi­ ejerzo, tuve el honor de expresar a vues­
cacia y hace innecesaria toda argumen­ tra honorabilidad mis ideas de gober­
tación para realizar los procedimientos nante, señalando la necesidad de reali­
imparciales del gobierno que presido. zar una ilustrada y previsora revisión
Basta computar las cifras de votantes constitucional para el mejor desenvolvi­
registradas de las últimas contiendas miento de las autoridades públicas y la
electorales, las más elevadas de que ha­ estabilidad de las instituciones provin­
ya memoria en la vida política de los es­ ciales. En aquella oportunidad indiqué
tados argentinos. las causas que urgían tal reforma y hoy,
Ya los comicios en Buenos Aires han después de dos años de actuación en el
dejado de ser lugares desiertos o cam­ gobierno, ratifico ampliamente las ideas
pos de Agramante; ya votan cerca de sustentadas. Es conocida la excesiva
cuatrocientos mil ciudadanos; en la ma­ prolijidad de nuestra carta fundamen­
yoría de los distritos el porcentaje os­ tal, que al hacerla inaccesible a las va­
cila entre el 80 y 90 por ciento del pa­ riaciones impuestas por la lógica evo­
drón y las presiones sólo invitan a In re- j lución del pueblo, le quitan flexibilidad
beldía de parte de quien se siente cons­ para adaptarse a las exigencias de cada
2 ú DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea Legislativa

época y le restan eficacia en su misión los magistrados, es imprescindible mo


de impulsar y orientar el desarrollo po­ dificar el jury de enjuiciamiento, orga-
lítico de la provincia. nizándolo en forma tal, que los jueces
La obligación de atender imposterga- acusados sean responsabilizados por sus
ble's asuntos de Estado y el deseo de no actos u omisiones ante los propios
proceder a tan magna empresa sino en miembros del poder judicial, excluyen­
momentos de tranquilidad general, me do de ese tribunal superior a los compa­
indujeron a diferir hasta hoy el comien­ ñeros de tareas del magistrado sometido
zo de ejecución de tal propósito, que so­ a su juicio.
meteré en breve a vuestra honorabili­ La educación común, fundamento y
dad, seguro de contar con el apoyo y co­ garantía de toda democracia bien orga­
laboración de todas las agrupaciones nizada, ha suscitado preferentemente
partidarias, compenetradas de la utili­ mis preocupaciones de mandatario; es­
dad y conveniencia de esta importante timo que su importancia y desarrollo
iniciativa. exige la creación de un ministerio del
Se ha demostrado elocuentemente por ramo que la vincularía en esa forma
la experiencia la necesidad de modificar más estrechamente a los poderes públi­
la elección indirecta del gobernador y cos sin perjudicar la autonomía finan­
vice de la provincia, subrogándola por el ciera que le acuerdan las disposiciones
libre e inmediato sufragio de todos los legales vigentes.
ciudadanos. No hay objeto en confiar a Con estos propósitos, descontando la
un grupo ponderable de votantes califi­ colaboración de vuestra honorabilidad
cados, la designación de las autorida­ y el asentimiento popular, podría sin
des gubernativas, exponiendo el resulta­ inconveniente reunirse en el año en cur­
do de la elección a las contingencias so la convención constituyente, para
propias del apasionamiento de los hom­ que la reforma proyectada que desde
bres en momentos de contienda electo­ tan largo tiempo viene reclamando la
ral. provincia, fuera sancionada de inmedia­
Estimo que los encargados de aplicar to y aplicada en la próxima renovación
las leyes y administrar el Estado, deben de los poderes del Estado.
contar en la rama legislativa con el apo­
yo indispensable para realizar más inte­ •i*
ligentemente la obra de bien común y
propender al adelanto de las institu­ Mi más grande aspiración como go­
ciones. Para ello es indispensable esta­ bernante ha sido y es presidir una admi­
blecer un sistema que consulte más ra­ nistración honorable y severa en los ma­
cionalmente la representación propor­ nejos de los caudales públicos.
cional, de las minorías, para que ejerzan Prefiero en múltiples ocasiones con­
la fiscalización propia de sus funciones tener legítimos anhelos y aun prescin­
y vigilen la actuación de las mayorías dir de exigencias relacionadas con cier­
que integran las cámaras legislativas. tos servicios públicos, antes que com­
La adopción del padrón nacional se prometer al Estado en gastos y eroga­
impone, igualmente, como una necesi­ ciones que perturben el equilibrio del
dad impostergable. Desaparecerá así to­ presupuesto.
da disparidad en las elecciones y habrá El crédito se afianza, los títulos se
un máximo de garantías, pues quedará valorizan y la seriedad y buen nombre
confiado a las autoridades militares del de una administración se realza y digni­
país y a la justicia federal la facción de fica cuando se cumple y se paga con
este instrumento básico de la libertad severa y escrupulosa puntualidad
de sufragio y automáticamente se le Esta es la política financiera que he
quitarán a los concejos deliberantes fa­ seguido y de ella no me desviaré aun
cultades políticas que los convierten en cuando tenga que prescindir de obras de
campos propicios para luchas y pasiones engrandecimiento, si ellas no cuentan
ajenas al carácter administrativo que con su financiación o recursos propios,
deben revestir. (Aplausos). lo que ocurre, entre otras, con la ley de
caminos, edificación escolar y edificios
# públicos que oportunamente sancionó
vuestra honorabilidad.
Para asegurar la administración de Si a estos propósitos de sobriedad que
justicia y libertad e independencia de consisten en no aumentar los gastos, ni
DIAEÍO DE SESIONES 2 C)

M ay o 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

sancionar leyes extraordinarias con Estas y otras consideraciones que po­


afectación a rentas generales ya desti­ dría aducir, llevarán a vuestra honora­
nadas a otros servicios, agregamos el bilidad el convencimiento que no he in­
dinamismo y el progreso normal de la currido en optimismos infundados,
provincia, habremos conseguido una cuando al daros cuenta de mis actos en
obra de saneamiento y buen gobierno el ejercicio anterior, os anuncié el ad­
cuyos resultados ya los palpo en el tiem­ venimiento de una era favorable para
po que llevo al frente de los destinos el crédito y la economía de la provin­
de Buenos Aires. cia.
Es así como el gobierno ha logrado, *
a pesar del cercenamiento de varios re­
cursos, atender con estricta puntuali­ Tal como tuve el honor de anunciarlo
dad, no sólo la totalidad de los servicios en mi último mensaje, el poder ejecutivo
y gastos del presupuesto, sino también envió a la consideración de vuestra ho­
imprevistos como las obras del ferroca­ norabilidad un proyecto de ley que tiene
rril provincial, sin haberse emitido hasta ya sanción de la honorable cámara de
el presente los bonos de su financiación. diputados, por el cual se encara el pro­
La banca, tanto extranjera como na­ blema de la vialidad en forma orgánica
cional, ha aplaudido sin reservas la po­ y que permite por su aplicación trans­
lítica de severa economía y ha sabido formar paulatina y progresivamente el
premiarla en la confianza depositada en actual camino de tierra por otro de cu­
la provincia, sobre todo, en el empréstito bierta firme.
reciente de la conversión de las deudas, Como es del conocimiento de vuestra
operación que colocó a la provincia a honorabilidad, la financiación de este
la cabeza de los países emisores. Vende, proyecto se apoya en gran parte sobre el
en efecto, sus bonos a muy poco del impuesto a la nafta, y el principio eco­
noventa y tres por ciento de su valor nómico social que fundamenta la apli­
nominal, con un interés del seis por cación de dicha tasa, es el que más se
ciento y uno por ciento de amortización, aviene con el concepto moderno de la
lo que acusa en breve plazo una mejora financiación de las obras públicas en
insospechable, pues no hace mucho general, es decir, que cada construcción
tiempo que los vendía a un tipo de debe tener su propia financiación, inde­
ochenta y cinco por ciento y ochenta y pendientemente de los recursos genera­
siete per ciento, con un interés de siete les del presupuesto, y que la incidencia
por ciento y siete y medio por ciento. El de esa imposición debe ser en lo posible
ahorro emergente de este negociado de alimentada por quien recibe el benefi­
conversión, sería muy superior si se hu­ cio.
biera conseguido convertir los emprés­ Con la sanción definitiva de la ley or­
titos de Meridiano V y obras sanitarias, gánica de construcción de caminos, que
cuyos contratos prohíben amortizacio­ no dudo habrá de merecer vuestra pre­
nes extraordinarias, asciende a pesos ferente atención; compenetrados como
1.167.822,58 moneda nacional en el ser­ estáis cada uno de vosotros de la necesi­
dad y urgencia de encarar ese problema,
vicio anual de la deuda pública y pesos
se habrá dado un paso definitivo en el
9.142.791 moneda nacional, en el costo sentido de iniciar y resolver en forma
comparativo de la vida total de los em­ sistemática la construcción de caminos
préstitos que comprende. con cubierta firme que cada día reclama
El beneficio conquistado alcanzará a más el progreso de esta gran provincia.
las emisiones por hacerse del ferroca­ El poder ejecutivo no ha descuidado
rril provincial, edificación escolar y pa­ en ningún momento la mejora y conser­
vimentos, cuyos tipos de interés y ven­ vación de la actual red vial; y dentro
ta deben ser lógicamente más favora­ de los recursos que fija el presupuesto
bles al Estado, que los de la reciente vigente, se ha realizado una obra de po­
conversión. sitivos beneficios, llevando la acción de
La confianza se consolida, máxime si las cuadrillas, rastras y equipos mecá­
se observa el superávit con relación a nicos, a más de 8500 kilómetros de ca­
años anteriores, como el del impuesto minos generales, así como se han cons­
inmobiliario que ha dado 14.000.000 más truido 21 puentes y reparado 11, algu­
que en 1926. nos de los cuales, como el construido
3o DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea L egislativa

sobre el Salado, en el partido de Chivil- De acuerdo con la autorización confe­


coy, de singular importancia. rida por la ley de noviembre 2 de 1927,
En el corriente año será posible dejar se ha dado principio, por el ministerio
librado al servicio público el primer tra­ de obras públicas, a la aplicación de la
mo del camino de Morón a Luján, que si misma, licitándose las obras de edifica­
aparece demorado, es únicamente a cau­ ción escolar correspondientes a la emi­
sa de que la provisión del utilaje para la sión de dos primeras series que importan
instalación de los equipos que deben un valor de 6 millones de pesos, que se
trabajar en las canteras que proveerán irán aumentando gradualmente hasta
la piedra para la construcción, ha sido completar los 20 millones, a fin de llevar
encargado por cuenta de la empresa el beneficio de la edificación escolar a
constructora a los Estados Unidos; pe­ todos los pueblos de la provincia, en con­
ro esa demora no ha excedido el plazo formidad con el plan preparado por la
fijado por contrato. dirección general de escuelas y aprobado
También me es grato anunciar a vues­ por el poder ejecutivo.
tra honorabilidad que se ha dado co­ Dentro de la economía de esta ley, se
mienzo al camino afirmado que unirá ha iniciado la terminación del edificio
las importantes ciudades de Avellaneda destinado a la asistencia pública de esta
y Quilmes, resolviéndose con esa cons­ ciudad, así como se comenzarán en breve
trucción un problema que cada día se las obras de reforma de la vieja esta­
hace más apremiante, como es el de des­ ción, levantándose en su lugar un her­
congestionar el actual camino de Ave­ moso edificio, con pasaje central, locales
llaneda a La Plata, en el tramo que so­ apropiados para negocios y oficinas pú­
blicas y que, como un homenaje al ex
porta más tráfico; así como también
gobernador Monteverde que propició esta
contribuirá al más rápido progreso de iniciativa, llevará su nombre.
una región ya muy densamente poblada
y con industrias arraigadas.
*
Cumplo, señores legisladores, con el
En apoyo de la tesis que vengo soste­ deber de daros cuenta de la actitud asu­
niendo, ha de permitirme vuestra hono­ mida por el poder ejecutivo con motivo
rabilidad que presente el ejemplo de los de las imputaciones que le fueron for­
Estados Unidos de Norte América, don­ muladas en un manifiesto subscrito pol­
de el impuesto a la nafta está generali­ los dirigentes de la conferación de las
zado en todos los Estados de la Unión, derechas, agrupación que formó parte
siendo de advertir que es superior — en del llamado frente único en la reciente
lucha presidencial.
algunos de ellos — al que propicia el Aun cuando abrigaba la firme con­
poder ejecutivo en el proyecto aludido, o vicción que tales imputaciones obedecían
sea tres centavos por litro, gravamen a propósitos de carácter político, no per­
que resulta harto productivo para la manecí indiferente, consecuente con mis
renta fiscal, si se tiene en cuenta la reiteradas promesas de realizar un go­
enorme cantidad de automotores que bierno de puertas abiertas, control y pu­
posee aquel país y la vasta y sólida red blicidad, atributos esenciales del siste­
de caminos firmes. ma representativo republicano que nos
La implantación en la provincia de rige.
Buenos Aires de un gravamen análogo La oportunidad, por otra parte, se
para fines como el que inspira la ley- prestaba para prestigiar al gobierno, de­
proyectada, traería como consecuencia mostrando a la opinión que nada tiene
el fraccionamiento de grandes extensio­ que ocultar y que sus actitudes son no­
nes de tierra, un mayor incremento y bles y correctas, tal cual corresponde a
un aprovechamiento mejor de la riqueza gobernantes que han levantado en alto
privada, y finalmente, la autonomía del la bandera de la probidad política y ad­
transporte, suprema aspiración a que ministrativa.
tienden los gobiernos para darle a la Se promovió, en consecuencia, una que­
economía general el libre juego de valo­ rella ante los tribunales de la capital fe­
res que imperiosamente requiere, a fin deral y una investigación de carácter
de poder influir en la única forma com­ administrativo donde pudieran concurrir
patible, en el precio de coste de la pro­ los firmantes del manifiesto a justificar­
ducción. los cargos aducidos, en la seguridad que
DIARIO DE SESIONES 3i
^ ay 0 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

nada se opondría al esclarecimiento de cuyas propuestas fueron desestimadas


los hechos. por no ser las más convenientes al erario
El decreto respectivo dice así: de la provincia, lo que descarta toda
connivencia inconfesable con proveedores
La Plata, febrero 13 de 1928. y contratistas sindicados en el manifies­
to como participantes a la formación de
Atentos los términos en que está con­ un supuesto tesoro electoral en retribu­
cebido el manifiesto de la confederación ción de adjudicaciones complacientes;
de las derechas, publicado con fecha 9 Que el pago puntual de los sueldos y
del corriente y gastos de la administración, el servicio
Considerando: diligente de la deuda pública y el mejo­
Que su texto contiene graves acusa­ ramiento sensible del crédito de la pro­
ciones directamente formuladas contra el vincia, no obstante las conocidas dificul­
gobierno de la provincia de Buenos Ai­ tades financieras promovidas por la re­
res, como son, las de atribuirle el soste­ valuación territorial y el cercenamiento
nimiento de profesionales políticos y el de algunas fuentes de recursos, constitu­
uso del cohecho y soborno proselitista yen la prueba más elocuente del manejo
mediante el empleo de sumas aportadas honesto de la hacienda provincial.
por los contribuyentes y dolosamente dis­ Que aun cuando en la época presente
traídas en sus aplicaciones legales; la no debe ser un mérito hablar de probidad
exigencia a los empleados de un aporte administrativa y de corrección en el ma­
electoral forzoso descontado de sus suel­ nejo de la cosa pública, es oportuno re­
dos y el envío de contingentes de policía, saltar tales atributos en presencia de un
armas y elementos de movilidad para in­ documento destinado a sembrar la duda
vadir las provincias limítrofes incurrien­ y la desconfianza, lo que el poder eje­
do en delito de sedición; cutivo no puede ni debe permitir exhi­
Que en presencia de afirmaciones de biendo la verdad en forma indiscutible
tal naturaleza, conviene recalcar que to­ e intergiversable;
das las gestiones de este gobierno han Que el gobierno, al llevar a la opinión
gozado de la más amplia publicidad, lo pública el convencimiento de que puede
que ha permitido que sean analizadas y tener confianza en su acción imparcial
comentadas por la prensa, que en caso y justiciera, no puede admitir la más
alguno ha formulado reparos que com­ ligera imputación en un aspecto de sus
prometan su rectitud administrativa; funciones que ha sabido atender con celo
Que la tranquilidad general, la amplia y cuidado;
garantía de todos los derechos y el au­ Que en presencia de un documento cu­
mento constante de la prosperidad de la yos firmantes sostienen lo que el poder
provincia, desmienten a diario con la ejecutivo niega y rechaza, llega la opor­
elocuencia de los hechos la existencia tunidad para que exhibiendo los acusa­
de la creciente anormalidad institucional dores ante los jueces y la opinión pública
que se afirma existir en ella; las pruebas y antecedentes que informan
Que el gobierno de la provincia, lejos y sustentan las acusaciones, provoquen
de aumentar el número de sus empleados, su fallo definitivo como es el fervoroso
los ha reducido en todas las circunstan­ anhelo del gobierno de la provincia.
cias en que pudo hacerlo sin menoscabo Por lo tanto, el poder ejecutivo, en
para la buena marcha de la administra­ acuerdo general de ministros, —
ción; d e c r e t a :
Que por un decreto reciente se han
restringido en forma severa los términos Art. I5 Encomendar al representante
para las licencias con goce de sueldo a letrado de la provincia, doctor Roberto
los empleados, sometiéndolas a la vez a J. Parry, la iniciación de las acciones
una mayor fiscalización, lo que contra­ criminales pertinentes contra los firman­
dice la hipotética delegación de los mis­ tes del manifiesto de la confederación de
mos con fines de propaganda fuera del las derechas, o a quien resulte responsa­
territorio de Buenos Aires; ble por los delitos que corresponda, de
Que las licitaciones, adjudicaciones, acuerdo con la ley penal.
proveedurías, etcétera, se realizan con Art. 29 Sin perjuicio de lo dispuesto
sujeción a las prácticas más escrupulosas, en el artículo anterior, encomendar
lo que ha dado lugar en múltiples opor­ al señor fiscal de Estado, doctor Emilio
tunidades a juicios favorables hechos pú­ Zorraquín, una amplia investigación so­
blicos aun por los mismos concurrentes, bre las supuestas irregularidades de ca­
32 DIARIO DE SESIONES

M ay o 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

rácter administrativo, la que podrá ser puesto al servicio de la provincia su


fiscalizada por los denunciantes, a cuyo reconocida autoridad, y experiencia en
efecto serán invitados para concretar los la materia, y puedo adelantar que se
hechos y antecedentes que obren en su propondrán importantes innovaciones
poder, debiendo el investigador poner a inspiradas en el anhelo de realizar una
disposición de los mismos todos los libros justicia cada vez más rápida y perfecta.
de la administración para que sean exa­ Así, se establece el juicio oral para
minados directamente o por las personas todas las causas, incluso las civiles,
que designen. siempre que hubiera para estas últimas
Art. 3V Los gastos que demande el conformidad de las partes; restricción
presente decreto se pagarán de rentas impuesta por la enorme dificultad que
generales con imputación al mismo. implicaría su aplicación lisa y llana en
Art. 4VComuniqúese, etc. todos los juicios, sin distinción de juris­
VERGARA. dicciones ni instancias.
Obdulio F . S u n , E . C . B oatti , Ese procedimiento oral será obligato­
F rancisco R atto . rio para los delitos de abigeato, con lo
que la propiedad de los semovientes que­
dará más eficazmente garantida al su­
La expectativa pública alrededor de primir una serie de dilaciones y recursos,
este suceso ha sufrido una evidente des­ a cuyo hábil manejo confían la evasión
ilusión. Los firmantes, en efecto, se ne­
garon a concurrir a la investigación ad­ de las sanciones legales los profesiona­
ministrativa, y en la querella judicial les del cuatrerismo, que tantos perjuicios
instaurada ante un juez ajeno a la pro­ irrogan en nuestras campañas.
vincia, se concretaron a exeeepciones di­ Representará igualmente un gran paso
latorias sin entrar al fondo de la cues­ hacia la simplificación de los procedi­
tión, alegando escrúpulos de procedi­ mientos, establecer que las partes que
miento que fueron rechazados con costas promuevan una acción o la contesten, ex­
por el juez. presen con toda exactitud cuáles son las
El poder ejecutivo vería con el mayor cuestiones que someten al fallo judicial,
agrado que vuestra honorabilidad, que impidiendo en tal forma las largas de­
representa todos los sectores en que está moras determinadas por la reiterada
dividida la opinión pública de la pro­ anulación de las sentencias, reclamadas
vincia, investigara los hechos denuncia­ a la suprema corte en base a omisiones
dos, designando una comisión de su seno. incurridas por las cámaras, de cuestiones
Sobre este particular debo expresaros que por hallarse dispersas entre las mi­
que cuando tuve el honor de representar nucias de la litis, no han merecido su
a la provincia de Buenos Aires ante el atención.
honorable congreso de la Nación, sostuve Creo también, en consonancia con el
en diversas ocasiones que así como el pensamiento de la comisión reformadora,
partido mayoritario que tiene la respon­ que hay un interés social en fijar defini­
sabilidad del gobierno debe tener ma­ tivamente en sus respectivos titulares los
yoría en las comisiones ordinarias, la derechos controvertidos, y en ese sen­
oposición, en cambio, debe de componer tido se dispone que sin consentimiento
las de investigaciones y de control. de la parte contraria no podrá la parte
actora desistir de su demanda, cuando
G obierno las pruebas acumuladas le sean adversas;
medida que consulta, además, la nece­
LEGISLACIÓN
sidad de oponer una valla a la posible
Toca a su término la tarea de la co­ maniobra de reanudar luego la aventura
misión designada por decreto del 16 de revistiéndola de nueva forma y emplean­
julio de 1926, para que redactara un do nuevos medios.
proyecto de reforma a las leyes proce­ Bien sabe vuestra honorabilidad que
sales vigentes; de tal suerte que he de el derecho substantivo o de fondo puede
someterlo a vuestra honorabilidad en el malograrse si no se halla articulado en
período de sesiones que hoy se inicia, se­ su aplicación por una legislación proce­
guro de que ha de merecer vuestra pre­ sal que lo interprete con inteligencia y
ferente atención. lo aplique con eficacia; y puesto que co­
El poder ejecutivo se ha mantenido en rresponde al fuero provincial esta parte
permanente contacto con los distingui­ tan importante de la justicia, es lógico
dos juristas que con todo desinterés han que el gobierno de Buenos Aires se es-
DIARIO DE SESIONES 33

^ ay 0 2 S E N A D O DE B U E N O S A IR E S A s a m b le a L e g is la tiv a

mere, celoso de su buen nombre, en bus­ E É G I.M E N ELECTORAL

car lá fórmula más feliz para realizarlo. La adopción de la nueva libreta de


A ello obedece la reforma que anuncio enrolamiento determinó de parte de vues­
y que indudablemente representará un tra honorabilidad algunas leyes de emer­
progreso legislativo y una mayor garan­ gencia tendientes a eliminar de los pa­
tía para la colectividad. drones provinciales los ciudadanos que
3
A D C IK IS T R A C I Ó N P Ú B L IC A
no se hubieran enrolado en los distritos
donde figuraran anteriormente, así co­
El personal administrativo se ha des­ mo a incluir de oficio los nuevos enrola­
empeñado correctamente, dentro de nor­ dos que no estuviesen registrados en
mas de disciplina y labor, dejando la dichos padrones.
sensación de que el mecanismo de los De esa manera los dos registros elec­
servicios públicos ha marchado con toda torales: el levantado por las comisiones
regularidad. empadronadoras y el militar, tienden a
El poder ejecutivo, atento siempre a coincidir en un todo, salvo la diferencia
estas funciones, ha procurado mejorar­ numérica que puede representar la ins­
las desde algunos puntos de vista. Con cripción de extranjeros para las elec­
tal propósito ha modificado el decreto ciones municipales.
reglamentario de las licencias, a fin de La delicada operación ha sido efectua­
ajustarlas a un criterio que a la vez que da satisfactoriamente en todas partes sin
contemplara situaciones justificadas del provocar protestas ni reclamaciones. En
personal, consultase igualmente la efi­ el mes de noviembre pasado se llevaron
cacia y rendimiento de su trabajo; en a cabo en 104 partidos, elecciones para
general, se han reducido los términos de renovar las autoridades comunales, con­
las licencias con goce de sueldo y se ha curriendo a las urnas doscientos ochenta
organizado con más severidad la fiscali­ y nueve mil doscientos ochenta y tres
zación médica de los que invocan causas votantes, lo que representa un aumento
de salud para faltar, tratando de cortar de cerca de sesenta y seis mil votos sobre
con tales medidas posibles abusos. el año anterior.
También he procurado centralizar en En el mes de marzo próximo pasado
la intendencia general de suministros la hubo elecciones de senadores en la pri­
provisión de todos los útiles y elementos mera, segunda, cuarta y sexta sección
necesarios a las diversas dependencias; electoral, sufragando ciento ochenta y
la distribución de partidas del presu­ un mil ciento cincuenta ciudadanos.
puesto vigente no ha permitido aplicar Por último, el 1' de abril se llevaron a
sino en forma parcial esta iniciativa cabo las elecciones nacionales para de­
destinada a producir economías por la signar electores de presidente y vice de
compra directa y al por mayor de infi­ la nación y representantes de la cámara
nidad de artículos y por la más regular de diputados federal, votando sobre un
distribución de los mismos. padrón de 506.621 ciudadanos, 364.160,
lo que representa un 70 por ciento del
total de inscriptos.
Con el poder judicial he seguido man­ En estos tres actos eomiciales de gran
teniendo la línea de conducta que me importancia, no se registraron sino muy
tracé al asumir la primera magistratura escasas reclamaciones y el poder ejecu­
de la provincia, y es así cómo las vacan­
tes producidas en su seno fueron pro­ tivo procedió en cada caso con la mayor
vistas por ascenso y en atención a los diligencia para el mejor esclarecimiento
antecedentes y aptitudes de los candi­ de los hechos. Por decreto de noviembre 8
datos, de acuerdo con las propuestas que de 1927 se fijó el procedimiento a seguir
presentara el poder ejecutivo en cada en estas circunstancias, consistente en
caso y que merecieron el acuerdo del ho­ el inmediato levantamiento de una in­
norable senado. vestigación, cuando la denuncia se re­
Los miembros de la judicatura han firiera a algún empleado dependiente del
contado en todo momento con la decidida poder ejecutivo y girase sobre hechos
colaboración del gobierno, y han gozado concretos, debiendo ser fiscalizadas las
de la más amplia libertad de acción en actuaciones por las personas o partido
cumplimiento de su alto magisterio, al autores de la acusación. En esta forma
que se vincula tan estrechamente el ho­ amplia, revestida con el máximo de ga­
nor, la libertad y la seguridad de las rantías, el gobierno entendió demostrar
personas. a la opinión la buena fe y la rectitud de
■i
DIARIO DE SESIONES
34
M ay o 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea Legislativa

su conducta. Cumple decir en honor de mente levantadas para fines totalmente


la verdad que las conclusiones de los su­ ajenos a la docencia.
marios, levantados con sujeción a esos La ley de empréstito de edificación nú­
preceptos, demostraron casi siempre que mero 3941, sancionada por vuestra ho­
la denuncia obedecía a la exaltación del norabilidad con fecha octubre 25 de 1927,
ambiente, caldeado por la controversia proporcionará los recursos necesarios a
política, lo que provocaba una explicable tal fin. Cúmpleme en ese sentido mani­
alteración de su alcance y gravedad; festar a vuestra honorabilidad, que de
pero cuando aquéllos reflejaron la co­ acuerdo con el criterio de la dirección
misión de faltas por parte de los emplea­ de escuelas, sustento la convicción de que
dos, se adoptaron siempre y con toda deben levantarse escuelas tipos, sencillas
energía las disposiciones disciplinarias y cómodas, rehuyendo todo despliegue
pertinentes. monumental que implique sacrificar a
El poder ejecutivo derogó por decreto sentimientos de vanidad edilicia, princi­
algunas disposiciones del reglamento de pios de economía que pueden ser útil­
policía, referentes a las reuniones polí­ mente aplicados en otras construcciones
ticas, llevando su libertad a la mayor similares.
latitud y en prueba del respeto con que La enseñanza ha sido impartida regu­
se contemplaron todas las opiniones, pue­ larmente bajo la fiscalización orienta­
den citarse los millares de actos de pro­ dora de la inspección y las autoridades
paganda celebrados en todos los ámbitos superiores; los sueldos han sido abona­
del vasto territorio provincial, sin dar dos puntualmente y un reciente conve­
lugar al más mínimo desorden, así como nio con el banco de la provincia, garan­
también el hecho de no haberse inter­ tiza definitivamente esa puntualidad, po­
puesto un solo recurso de ha-beas corpus niéndola a cubierto de cualquier contin­
que implicase un arresto arbitrario. gencia.
La provincia de Buenos Aires ha dado La personalidad del maestro ha sido
en materia electoral un alto ejemplo de reconocida en todo momento, estimulada
corrección que no desmerece de sus me­ con el aliciente del aseenso justiciero y
jores tradiciones y la mantiene en el respetada con la libertad con que ha des­
puesto honroso que ha sabido conquistar envuelto sus actividades dentro de las
en el escenario nacional. normas reglamentarias.
En 1927 funcionaron 1992 escuelas fis­
Municipalidades cales contra 1957 que corresponden al
Las municipalidades de la provincia año 1926, lo que implica un aumento de
desarrollan su acción dentro de la auto­ 35 establecimientos. Las escuelas parti­
nomía que les señalan la constitución y culares fueron 311; ascendiendo el total
las lej^es escrupulosamente respetadas a 2303, en cuyo número no se incluyen las
por el poder ejecutivo y las muy pocas escuelas nacionales (ley Láinez) ni las
que se hallan intervenidas en una o am­ anexas a las escuelas normales.
bas ramas de sus poderes, recuperarán En esas escuelas actúan 9232 maes­
el ejercicio de su autoridad local no bien tros, de los cuales 9187 tienen títulos
sean removidas las causas^ determinan­ habilitantes, siendo 4588 de ellos expe­
tes de las acefalías o manifieste la hono­ didos por el gobierno de la Nación. En
rable junta electoral hallarse el corres­ las escuelas particulares enseñan 1335
pondiente partido en condiciones de ser docentes.
convocado a elecciones. Los alumnos que asistieron a las es­
cuelas fiscales en 1926, ascendieron a
IN S T B U C C IÚ U P R IM A R IA
258.670, y a las particulares 29.747, o
sea un total de 288.417 en los que no
La dirección general de escuelas ha están incluidos los inscriptos en las es­
comenzado a cumplir un vasto plan de cuelas nacionales. La proporción de con­
edificación y reparación de escuelas, des­ currentes disminuye a medida que se as­
tinado en un plazo quizá próximo, a al­ ciende en los grados, y si bien este fenó­
canzar el desiderátum largamente anhe­ meno es lógico y normal dentro de cier­
lado del local propio y especialmente to margen, no deja de llamar la atención
contruído para la enseñanza, librando al la diferencia que se nota entre el segun­
erario de la carga ponderable de los al­ do y el tercer grado y entre éste y el
quileres que actualmente abona y evitan­ cuarto, lo que permite aseverar que una
do al niño los inconvenientes derivados mitad de los alumnos abandonan las
de la habilitación de casas originaria­ aulas después de cursar el segundo grado,
DIARIO DE SESIONES 35
M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

es decir, con un mínimo de preparación Todos los partidos políticos han desen­
reducida a los rudimentos más elementa­ vuelto su acción proselitista sin la me­
les, que comienzan a ser insuficientes nor molestia, amparados por la acción
ante las exigencias de la vida moderna. policial, que felizmente obró por su sola
Será indispensable, pues, buscar el reme­ presencia en el mantenimiento del orden
dio a este mal con una celosa aplicación y fué siempre respetuosa de todas las
de las leyes de obligación escolar, enca­ opiniones, habiendo modificado el Poder
rando el estudio de la edad de ingreso ejecutivo por decreto una disposición del
con miras a disminuirla en atención a reglamento policial que .al prohibir la ex­
que las necesidades económicas impulsan presión de injurias o incitaciones al des­
a los padres a retirar prematuramente acato desde la tribuna pública, podría
sus hijos de la escuela, procurando au­ autorizar excesos en los encargados de
mentar el número de grados y cuidando cumplir tal precepto.
la enseñanza complementaria ó post-esco- En el año 1927 se realizaron 3041
lar. Muchos de estos problemas están di­ reuniones políticas y en 1928, hasta el
rectamente vinculados a las finanzas de 31 de marzo, 1367.
la provincia, pero estoy seguro que vues­ La campaña contra el juego y la apli­
tra honorabilidad compartirá conmigo cación rigurosa de las disposiciones le­
la convicción de que si hay una función gales que lo rigen, constituye otra de las
pública en cuya satisfacción no puede finalidades a cuya consecución se dedicó
hacerse cuestión de economía, es preci­ mayor contracción y actividad. Con fecha
samente en esta tan fundamental, porque 5 de julio se resolvió a tal efecto orga­
se halla enlazada con nuestro porvenir nizar una nueva sección dependiente de
inmediato de Nación culta y civilizada. la división de investigaciones, a cargo
(Aplausos) . del segundo jefe de la misma, que se
denominó «Represión de juegos prohi­
P O L IC ÍA bidos», exclusivamente destinada a tra­
Fijadas las normas de trabajo en la mitar toda noticia o denuncia que llega­
forma y modo que tuve oportunidad de re a conocimiento de esta jefatura sobre
enunciar en mi mensaje anterior, la la­ infracciones a la ley respectiva.
bor policial se ha desenvuelto con remar­ _Igualmente se previno a los comisa­
cable eficacia, llenando la función pri­ rios de partido y sección, que toda vez
mordial que le corresponde en la socie­ que la nueva entidad comprobare una in­
dad. fracción a la ley de juegos de azar en el
El ministro de gobierno y el jefe de radio de sus respectivas jurisdicciones,
policía adoptaron siempre con toda ra­ serían castigados con suspensión la pri­
pidez las providencias necesarias para mera vez y con separación del puesto la
subsanar deficiencias o prevenirlas, así segunda.
como para puntualizar responsabilidades A partir del P de mayo último, la je­
y esclarecer debidamente las denuncias fatura de policía puso en vigor un nue­
de acusaciones, inevitables en tan vasta vo plan de distribución de empleados y
repartición que afecta tantos y tan va­ tropa, procurando dotar a cada comisaría
riados intereses. La agitación política del contingente que le era indispensable
emergente de intensas campañas comi- dentro de las limitaciones que impone
ciales, trajo como lógica consecuencia del la enorme extensión territorial de la pro­
estado de los ánimos una multiplicación vincia.
de quejas y reclamaciones, y según lo En el año 1927 se registraron 6987
manifiesto en otra parte de este men­ delitos contra las personas, 7987 contra
saje, el Poder Ejecutivo, en presencia la propiedad, 499 contra la administra­
desellas, dictó un decreto rodeando de la ción pública, 287 contra la honestidad,
más amplia publicidad y de toda clase 150 contra la libertad, 113 contra la se­
de garantías los procedimientos a que guridad pública y 20 por varios con­
se ajustarían los instructores que en cada ceptos.
caso fueran designados. La actitud del Las contravenciones ascendieron a
gobierno ratificó así con la elocuencia 11.498, de las cuales 6237 por desorden
de los hechos, su línea de conducta abso­ y 3122 por ebriedad.
lutamente imparcial y su criterio, con­ Se produjeron en el mismo lapso de
corde con el grado de cultura política al­ tiempo 600 incendios con pérdidas va­
canzado de que los funcionarios policia­ luadas en pesos 5.743.963 moneda na­
les no pueden ni deben emplear su poder cional.
sino en resguardo de los altos intereses El número de suicidios alcanzó a 620
confiados a su custodia. y las tentativas a 287; se produjeron
36 DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

2915 accidentes, que originaron la muer­ fueron dirigidas a comisarios de policía,


te a 662 personas, quedando lesionadas defensores de menores de partido, a par­
2233. ticulares, etcétera.
Se han expedido 10.967 cédulas de Indudablemente, la acción del minis­
identidad y 8070 a los efectos de ges­ terio fiscal deberá intensificarse ante
tionar la curta de ciudadanía. las crecientes exigencias de la niñez, des­
La división de investigaciones inter­ amparada, y es de desear que la inicia­
vino en 17 robos de hacienda, consiguien­ tiva privada aporte su ayuda en tan no­
do la mayoría de las veces el secuestro ble tarea, siguiendo el ejemplo de algu­
de los animales robados y la detención nos vecinos de la provincia, que se han
de los autores del hecho. hecho acreedores de la gratitud colectiva
La misma división detuvo a 30 suje­ por sus generosas donaciones.
tos de captura recomendada. El patronato provincial de menores ha
Es justo consignar aquí, como un ho­ continuado prestando sus valiosos servi­
menaje a los humildes servidores del Es­ cios, gracias a la dedicación inteligente
tado que no vacilan en arriesgar su exis­ y al empeño de su comisión administra­
tencia para cumplir con su deber, que dora. Todos los locales a su cargo han
desde el mes de junio de 1927 hasta fe­ funcionado con regularidad, y por re­
brero de 1928, han sido muertos en la ciente decreto que elevaré a vuestra ho­
lucha contra el delito 23 empleados poli­ norabilidad, a los efectos de que sea con­
ciales, resultando heridos 37. vertido en ley, se ha autorizado a dichos
Los medios de movilidad de la policía institutos para la venta directa de los
han mejorado, en gran parte gracias al productos de su granja y huerta, debien­
aporte generoso y espontáneo de los ve­ do invertir lo percibido en ese concepto
cinos; será necesario dotarla, sobre todo en gastos de utilidad para la repartición.
a la policía caminera, de los vehículos
indispensables al mejor cumplimiento de P O L ÍT IC A S O C IA L
sus obligaciones, reduciendo el número
de caballos, sobre todo en los radios ur­ Departamento del trabajo
banos y de densa población. Será asi­ La provincia ha gozado de una abso­
mismo necesario renovar el armamento luta tranquilidad en el orden de las re­
de tipo anticuado y gastado por el uso, laciones entre el capital y el trabajo. El
para que los agentes no se encuentren movimiento obrero se ha desenvuelto en
en condiciones de inferioridad ante los un ambiente de paz y legalidad, siendo
profesionales del delito, exponiendo sus muy contados los paros decretados por
vidas en lucha desigual. las corporaciones respectivas, que fue­
Las estadísticas e informes de las de­ ron en todos los casos parciales y de bre­
más dependencias de esta repartición ve duración y obedecieron algunas veces
traducen igualmente una labor intensa y a protestas ideológicas o actos de soli­
disciplinado, que omito en obsequio a la daridad con agitaciones que se desarro­
brevedad, pero de cuyas constancias sur­ llaban en otros países.
ge la acción solidaria de todas ellas, La aplicación del decreto reglamenta­
orientada en el sentido de merecer la es­ rio sobre prohibición del trabajo noctur­
tima y la confianza públicas por el am­ no en las panaderías, hecho en cumpli­
paro prestado a la vida, al honor y a la miento de la ley nacional 11338, ha pro­
propiedad de todos los habitantes de la vocado algunas dificultades por los pa­
provincia. trones panaderos de diversas localidades
limítrofes a la Capital Federal, los que
r E O T ü c e it o r a la in f a n c ia
se han presentado en queja respecto a
Este problema de tanta trascendencia los similares de la metrópoli, que en bur­
social ha merecido la atención sostenida la de la ley, según manifiestan les ha­
del gobierno, en procura de su mejor so­ cen una competencia desleal. Estas re­
lución. clamaciones han sido pasadas oportuna­
La dsfensoría de menores ha ampa­ mente al señor ministro del interior, ante
rado en el año último a 1105 menores, quien se presentó igualmente una comi­
que se hallan internados en los distintos sión designada por los interesados, a fin
asilos con que cuenta esta defensoría, en de solicitarle que mediante su interven­
hospitales y colocados en buenas casas de ción desapareciera esa situación de pri­
familia. vilegio, que les causaba considerables
Se han librado 1580 notas dándose ex­ perjuicios.
plicaciones sobre los procedimientos a La honorable cámara de diputados
seguir en los casos presentados y que sancionó en la XIII sesión de prórroga
DIARIO DE SESIONES _________________ 3 t _
M ayo 2 S E N A D O DE B U E N O S A IR E S A s a m b le a L e g i s l a t i v a

de octubre de 1927, la reglamentación El departamento del trabajo ha ela­


vigente que queda pendiente del honora­ borado diversas estadísticas conteniendo
ble senado. los índex numbers de varias manifesta­
Puede afirmarse, pues, que el trabajo ciones de la vida obrera, aporte conside­
nocturno de las panaderías ha quedado rable para el estudio de su situación; ta­
de hecho suprimido en el territorio de la les son los correspondientes al costo de la
provincia y que se multiplican las provi­ alimentación en la ciudad de La Plata
dencias necesarias para el cumplimiento desde 1919 hasta 1926, y la de la habita­
de esa finalidad. ción en el mismo punto desde 1927 y 1928
Con fecha febrero 10 del año actual, inclusive.
se ha dictado un decreto que será eleva­ Las denuncias de accidentes del tra­
do en breve a vuestra honorabilidad, pa­ bajo en el período del 1" de mayo de 1927
ra que se digne tomarlo en cuenta, a los a 31 de marzo de 1928, asciende a 28.631
efectos de convertirlo en ley, reglamen­ y las sumas entregadas en concepto de
tando las leyes nacionales números 11278 indemnización por accidentes fatales o
y 11337, sobre pago de salarios o sueldos incapacidad definitiva o temporaria, al­
de obreros o empleados, en moneda na­ canza a pesos 347.159,67 moneda nacio­
cional de curso legal. nal, contra 372.965,43 pesos moneda na­
La presencia en el territorio de la pro­ cional del año anterior; expidiéndose
vincia de un número relativamente ele­ 7709 libretas de trabajo a menores.
vado de fábricas y depósitos de explosi­ Se ha obtenido el abono de 22.298,16
vos y fuegos artificiales, ha obligado a pesos, en concepto de jornales cuestiona­
desplegar una especial vigilancia para dos, gracias a las gestiones conciliatorias
evitar en lo posible dolorosos accidentes entabladas entre patrones y obreros, pa­
derivados del peligro que encierra la ma­ sando de mil los casos en quelas partes
nipulación de esas materias primas, so­ comparecieron ante el requerimiento de
bre todo cuando las instalaciones care­ la asesoría del departamento provincial.
La oficina de jubilaciones y pensiones del
cen de las debidas garantías. En ese sen­ mismo ha tramitado numerosos expedien­
tido se ha elaborado un proyecto inspi­ tes que .atañen a su especialidad, y ha
rado en los más completos del género, es­ obtenido la incorporación de varias em­
tableciendo minuciosamente los requisi­ presas a la caja nacional de empleados y
tos de seguridad que deben reunir las obreros de empresas particulares, crea­
instalaciones de los establecimientos des­ da per la ley 11110.
tinados a esta industria y se han ins­
peccionado todas las fábricas existentes, rs c n tO T n s c iA de s u m in is t r o s

emplazándose a los que no reunían las


condiciones requeridas, para introducir Esta repartición ha llenado durante el
las reformas necesarias, bajo pena de último ejercicio los servicios que le están
clausura. encomendados, con toda regularidad y
El poder ejecutivo elevará en breve a eficacia.
En las adquisiciones de materiales se
vuestra honorabilidad un proyecto de ley han obtenido precios excelentes, habién­
sobre sanciones y procedimientos a ob­ dose pagado el paño para tropa, pesos
servar en Las aplicaciones de las leyes del 3,78, lo que significa un verdadero re­
trabajo, de importancia fundamental pa­ cord, nunca obtenido hasta la fecha.
ra su mayor eficacia, pues tiende a sim­ La repartición, por intermedio de sus
plificar los trámites y hacer más directa talleres, ha confeccionado 60.735 pren­
.la .acción del departamento respectivo, das de todas clases y preparó para la
evitando en lo posible los recursos de que confección a domicilio, 24.011, lo que su­
se valen los infractores para enervar y ma un total de 84.746.
anular su acción. El número de hombres uniformados
Igualmente se someterá a vuestras entre policías, cárceles, asilos y admi­
ilustradas deliberaciones un proyecto de nistración, alcanzan a 11.384.
ley estableciendo el descanso obligatorio Han sido racionados diariamente du­
para los días 25 de mayo y 9 de julio rante el año último 4832 personas, que
consagrados por la tradición nacional han costado al erario por ese concepto,
para celebración de las gloriosas efemé­ e incluidos los artículos complementarios
rides que rememoran. Este proyecto ex­ de cocina, combustibles y medicamentos,
tenderá .a la provincia de Buenos Aires pesos 930.000, o sea pesos 0,53 moneda
un descanso ya concedido en otras legis­ nacional, cada hombre, por día.
laciones provinciales y en la Capital Fe­ La farmacia de la repartición ha des­
deral. pachado 6500 fórmulas. Las comisiones
38 DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

asesoras encargadas de examinar los di­ mas y 13 cooperativas. Además, 89 so­


versos artículos propuestos en venta y ciedades han introducido reformas en sus
recibir los adjudicados, han labrado 112 estatutos, las que fueron aprobadas por
actas, habiéndosele remitido 2192 mues­ el poder ejecutivo, previo detenido infor­
tras, de las que 194 fueron sometidas al me de la inspección.
análisis químico. Las disposiciones de la ley nacional
Se halla a estudio la reconstrucción 11388 sobre nuevo régimen de las socie­
total de los talleres destruidos hace va­ dades cooperativas, se han aplicado en el
rios años por un incendio, y de los que territorio de la provincia sin dificultades
se han habilitado ya numerosas depen­ ni tropiezos de ningún género. Las rela­
dencias. ciones que por esa ley se crean entre la
La intendencia general de suministros, repartición policial y los organismos fe­
como se dice en otro lugar de este men­ derales afectados a su cumplimiento, han
saje, ha sido encargada de la provisión sido en todo momento concordantes, no
de artículos para las diversas dependen­ habiéndose registrado ningún caso en
cias administrativas, a cuyo efecto ha que, presentada para su inscripción ante
organizado los servicios correspondientes la autoridad nacional encargada de lle­
con su personal de empleados. var el registro de sociedades cooperati­
vas, una entidad de esa índole de la pro­
Inspección de sociedades jurídicas vincia, haya sido rechazada por deficien­
La fiscalización de sociedades, come­ cias del estatuto y por su viciosa consti­
tido fundamental dentro de las funciones tución.
a cargo de esta repartición, se ha cum­ Por otra parte, el poder ejecutivo, en
plido en forma regular, mediante las vi­ virtud de un decrto del 14 de enero de
sitas reglamentarias efectuadas en el 1928, ha fijado la cooperación que deben
transcurso del año a las radicadas en el prestar las reparticiones y funcionarios
territorio de la provincia. provinciales a las autoridades nacionales
De acuerdo a los respectivos informes, en el cumplimiento de la citada ley.
han sido inspeccionadas 257 asociacio­
nes comerciales anónimas y sucursales y Registro de la propiedad
agencias de las mismas; 31 cooperativas Se mantiene la preocupación de que
y 592 civiles, con un total de 880 socie­ las tareas substanciales de certificar so­
dades. bre las condiciones del dominio y las mo­
Las visitas practicadas han acreditado dificaciones que se producen, se cumplan
en general su regular funcionamiento, con exactitud, observándose los métodos
no debiendo registrarse la adopción de de trabajo adecuado para la más amplia
medidas de trascendencia en razón de garantía y fiscalización.
anormalidades comprobadas. Actualmente se están confeccionando
Por concepto de impuestos de inspec­ nuevos libros índices de deudores para
ción se ha abonado la cantidad de pesos depurarlos de los numerosos graváme­
23.030,30 moneda nacional, suma que ex­ nes que han sido cancelados durante los
cede a la del año precedente en pesos diez días en que los actuales han estado
178,40 moneda nacional. en uso.
Con motivo de denuncias de irregula­ La labor realizada en el período del 1’
ridades o conflictos surgidos en el seno de mayo de 1927 al 15 de marzo de 1928,
de algunas entidades, casi siempre en las se refleja en las siguientes cifras: cer­
de carácter civil, se han realizado 41 tificados 64.575, informes 1903, títulos
inspecciones, porcentaje muy reducido, 39.348, hipotecas 9494, embargos 1491,
no revelando las actuaciones levantadas, inhibiciones 2973, cancelaciones 12.372,
la existencia de mayores irregularidades.
Por decreto de fecha 28 de julio de locaciones 477, anotaciones 742, títulos e
hipotecas 10.251.
1927, el poder ejecutivo ha reglamenta­
do la concurrencia de los inspectores a Registro civil
las asambleas, tarea de evidente impor­
tancia para evitar, como ha sucedido en La ley de la materia, sancionada el 5
muchos casos, controversias agitadas y de noviembre de 1888, necesita modifica­
propender a que ellas se ajusten a las ciones fundamentales de acuerdo con la
disposiciones legales y estatutarias. experiencia adquirida a través del tiempo
Han sido reconocidas en el carácter de en que está en vigor, a los efectos de me­
personas jurídicas durante el año 1927, jorar un servicio público de tanta impor­
67 sociedades civiles y han sido autori­ tancia. Oportunamente elevaré a vuestra
zadas a funcionar 14 sociedades anóni­ honorabilidad un proyecto en ese senti­
DIARIO DE SESIONES _________________ 3Q_
M ayo 2 SENADO DE BUENOS ALEES Asam blea Legislativa

do procurando consultar las orientacio­ Taller de impresiones oficictles


nes más prácticas y de más eficiente apli­ La labor ha sido variada e intensa en
cación. el último período, habiendo impreso gran
La dirección general del registro^ ha cantidad de valores fiscales, títulos de
llenado en forma satisfactoria sus múlti­ edificación, obras de saneamiento de
ples funciones. Avellaneda, obras del Delta del Paraná,
Su cuerpo de inspectores ha fiscaliza­ bonos de pavimentación, deuda interna,
do personalmente, de acuerdo con un plan timbrado de cheques, boletos de transfe­
orgánico, la labor de la mayoría de las rencia de marcas, estampillas para la
211 oficinas que funcionaron en 1927 y caja de ahorros y para multas, planos
ha revisado todas las actas levantadas catastrales, sellos comunes y especiales,
por las mismas correspondientes al año patentes, estampillas fiscales, fajas de
1926, las que suman más de ciento trein­ impuestos, boletos del ferrocarril provin­
ta y cinco mil. Las denuncias, felizmente cial, fichas folletos, formularios, circu­
muy pocas, que se entablaron sobre el lares, libros en blanco, planillas, hora­
funcionamiento de algunas de ellas, de­ rios, diarios de sesiones, órdenes del día,
terminaron en todos los casos, sumarios boletín oficial, nuevo padrón de la pro­
vincia, e infinidad de otras unidades.
levantados con sujeción a severas ins­ Cuenta actualmente con nueve máquinas
trucciones; de tal modo que puede afir­ linotipo, dos ellas adquiridas este año y
marse que las oficinas realizan una la­ otras dos de diferente marca.
bor ordenada y diligente.
El archivo ha evacuado numerosos in­ Boletín oficial
formes que le fueron solicitados, habili­
tando para ello, en muchas ocasiones, ho­ Esta publicación ha aparecido con
ras extraordinarias de labor; se han ex­ toda regularidad en el año próximo pa­
pedido seis mil novecientos treinta y seis sado, tirando 294 números de cincuenta
testimonios en papel sellado, dos mil no­ y cinco páginas cada uno como pro­
venta y uno en papel simple, cinco mil medio y en un total de 395.550 ejem­
plares.
veinte certificados varios y nueve mil Ha publicado además de los documen­
quinientas nueve legalizaciones. Además, tos oficiales, 9484 avisos, percibiendo
se recibieron de los jueces mil ciento en concepto de publicaciones y subs­
noventa y seis oficios. cripciones pesos 291.788,75 moneda na­
El fichero alfabético ha sido igual­ cional, lo que representa un aumento de
mente atentido, adelantándose la Labor más de pesos 15.000 sobre el año 1926.
atrasada que viene acumulándose desde
hace muchos años. Oárceles
El movimiento demográfico registrado
por la dirección general durante el .año Se ha dado comienzo al plan de cons­
1927, fué el siguiente: trucciones para la solución de este im­
portante aspecto del problema carcela­
Nacimientos ..................... 81.857 rio, cuya gravedad e importancia he
Matrimonios .................... 20.850 señalado en anteriores mensajes.
Defunciones .................................... 86.505
En tal concepto, la cárcel de mujeres
Divorcios .......................................... 9
tendrá dentro de poco su edificio pro­
Crecimiento vegetativo .................. 58.772
pio, destinado a alojar las penadas y
procesadas con absoluta separación y
El producido del registro civil por con­ clasificación de las mismas, y todas las
cepto de expedición de testimonios, lega­ condiciones necesarias para su higiene
lizaciones, matrimonios a domicilio y ma­ y seguridad. Terminará así la situación
yor número de testigos en las actas ma­ precaria en que ha venido desenvolvién­
trimoniales, ascendió a pesos 140.646 mo­ dose este penal, donde solamente el es­
neda nacional. píritu de sacrifico del personal encar­
Los jefes de las oficinas de registro gado de regirlo ha podido afrontar las
civil colaboraron eficazmente, dentro de muchas dificultades que diariamente
las prescripciones de la ley nacional surgen, derivados del gran número de
11386, en las tareas del nuevo enrola­ recluidas y de la imposibilidad de sepa­
miento terminadas en el mes de julio del rarlas convenientemente.
año pasado y han desempeñado correcta­ La cárcel de menores tiene a la vez
mente las otras funciones que diversas en trámite la construcción de un pabe­
leyes y decretos les encomiendan. llón a efecto de darle más capacidad, ya
40 DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea Legislativa

que actualmente se evidencia la estre­ Se han entablado gestiones ante la


chez del local para alojar los recluidos. comisión nacional de bellas artes, a fin
Los talleres de las cáreceles han con­ de obtener la cesión de algunas obras
tinuado su funcionamiento normal, tra­ y calcos de esculturas clásicas; dichas
bajando en ellos la mayoría de los pe­ gestiones están bien encaminadas y
nados. existe la promesa formal de una dona­
Al presidio de Sierra Chica se le ha ción de valor.
dotado de un motor para producir ener­ Se está preparando un catálogo ilus­
gía eléctrica con capacidad para todo trado y biográfico de las obras existen­
el establecimiento, incluso las 550 cel­ tes en el museo y de sus respectivos
das existentes; en el mismo estableci­ autores que se editará en entregas men­
miento se ha instalado una amplia co­ suales, parte de las cuales se repartirán
cina utilizando a ese efecto la labor de entre el público e instituciones edu­
los penados. En sus talleres se ha con­ cativas, destinándose las demás para
feccionado la Topa y el calzado para el la encuadernación, a fin de confeccio­
personal y los presos, así como obras nar el catálogo definitivo.
de carpintería, herrería, etcétera, nece­ En el curso del último año se ha
sarias a los edificios, intensificándose organizado la biblioteca de arte, anexa
el trabajo de las canteras. al museo, que posee ya numerosas obras
La penitenciaría de La Plata ha con­ de valía y está encaminada a ser una
tinuado sus tareas de años anteriores de las principales de la república. Jun­
elaborando la galleta para todas las to a las obras clásicas mencionadas se
instituciones, cárceles y cuerpos de esta van constituyendo importantes coleccio­
ciudad, a razón de 1600 kilos diarios y nes de revistas de arte, subscritas en
fideos para los mismos y cárceles y el país y en el extranjero, que permiti­
guardias de campaña en una cantidad rán mantener al día la información ar­
de 90.000 kilos al año. tística mundial.
La fábrica de tiza instalada para pro­
veer a la dirección general de escuelas, Museo colonial e histórico
ha suministrado a la misma 12.610 ca­
jas en 1927, producción que alcanzará Durante el año último, esta meritoria
a 25.000 en el año en curso, gracias a institución ha continuado su sorpren­
la instalación de una máquina más per­ dente desarrollo, recibiendo numerosas
feccionada. donaciones, en su mayor parte de gran
La población carcelaria alcanza en la valor intrínseco, además del que supone
actualidad a 2701 personas, que se des­ la importancia histórica inherente a los
componen en 1013 penados y 1688 pro­ diversos objetos cedidos.
cesados. Ellos permiten organizar poco a poco
El poder ejecutivo ha usado con toda ambientes completos del pasado argen­
parsimonia del derecho que le confiere j tino, cuidados prolijamente hasta en sus
la constitución en el sentido de conmu­ menores detalles y compuestos con un
tar las penas, pues entiende que sólo criterio integral y comprensivo de re­
ante casos de verdadera excepción pue­ construcción, que sin descuidar el as­
de la clemencia atenuar las sanciones pecto militar, atiende también todas las
de la ley, cuyos fallos deben mantenerse otras manifestaciones de la vida colec­
en obsequio a su prestigio y eficacia. tiva.
El muáeo amplió sus edificios cons­
Bellas artes
truyendo un nuevo salón que tuve la
satisfacción de inaugurar en compañía
La dirección del museo de bellas ar­ del señor ministro de gobierno, desti­
tes se ha esforzado durante el año úl­ nado a reunir los recuerdos y trofeos
timo en fomentar las visitas del público de la guerra del Paraguay.
a su local, realizando en tal sentido Igualmente se han restaurado las sa­
una doble campaña por intermedio de las que llevan el nombre de Villa de
la prensa local y metropolitana, en la Luján y Doctor Muñiz.
que insertó periódicamente noticias so­ Una ley reciente de vuestra honorabi­
bre las adquisiciones y mejoras intro­ lidad dispone el ensanche del estableci­
ducidas en sus colecciones, y por con­ miento con la adquisición de varias pro­
ducto de las escuelas públicas, que piedades linderas y su cumplimiento,
invitadas a concurrir, lo han hecho en unido a nuevas generosas donaciones de
gran número. su director y a la posible ayuda del
DIARIO DE SESIONES
41
M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

gobierno nacional, planteada en forma I formarán un estado o inventario de los-


de un proyecto de ley, permitirán dis­ I ricos archivos de los pueblos más anti­
poner del área y de los edificios nece­ guos de la provincia.
sarios para la total exposición de sus Por último, el archivo ha entablado
ingentes riquezas. relaciones regulares con otros de igual
Han concurrido al museo, en el año índole existentes en diversas provincias
1927, alrededor de 170.000 personas, y con numerosas entidades del país y
atendidas diariamente, menos los lu­ del extranjero, especializadas en inves­
nes, durante siete horas, cifra que basta tigaciones históricas.
para poner de relieve la importancia del
museo y lo que éste representa para la Telégrafo
vida local de la ciudad donde se halla
instalado. Además de una nueva edición El telégrafo de la provincia de Bue­
del catálogo ilustrado, se halla listo pa­ nos Aires, organismo encargado de
ra la imprenta uno de los libros de ralizar el servicio de comunicaciones
acuerdos del extinguido Cabildo de la alámbricas y radiotelefónicas en su
Villa de Lujan, de alto valor histórico vasto territorio, ha desenvuelto su im­
y documentario. portante misión dentro de la mayor
i normalidad, cumpliendo con rapidez y
Archivo histórico i satisfactoriamente el curso de la enor­
me cantidad de despachos presentados
Una de las principales tareas de esta por el público y el Estado, que suman
nueva institución, ha sido completar su en conjunto dos millones ciento noventa
ya valioso fondo documental con nuevas y dos mil doscientos ochenta y tres, con
adquisiciones. diez y siete millones seiscientas trece
En tal concepto se ha recabado de mil cuatrocientas cinco palabras.
la dirección general de geodesia, catas­ En la parte técnica y administrativa,
tro y mapa, diferentes piezas referentes su labor ha sido intensa, traduciéndose
a las marchas y expediciones del bri­ en factores de adelanto y progreso en
gadier Juan Manuel de Rosas en la pro­ el sistema de comunicaciones. En nume­
vincia de Buenos Aires; del tribunal rosas oficinas se ha reemplazado la pila
de cuentas cerca de 100.000 documentos «Daniell» por la corriente eléctrica, que
y del ministerio de hacienda 143 cajas aparte de resultar más económica, es
de papeles correspondientes al período muy superior en rendimiento.
1848 -1882. Han sido realizadas numerosas repa­
Para poder clasificar y ordenar debi­ raciones de lineas en todo el territorio
damente todo este material y el ya exis­ de la provincia; pero por su importan­
tente, se estudia el ensanche del local cia deben destacarse las reconstruccio­
por la habilitación de nuevas salas con­ nes efectuadas en las líneas de Balear­
tiguas. se, Lobería, Necochea, Capital Federal,
El archivo ha comenzado a llevar a Avellaneda, Tronconi, Saladillo, Gua-
la práctica su vasto plan de publica­ miní, Laguna Alsina, Lincoln y Junín.
ciones, tirando los pliegos del primer En las líneas en condominio con los
tomo del cedulario de la real audiencia ferrocarriles, se han llevado a cabo
de Buenos Aires, que se compondrá de reconstrucciones importantes. En el fe­
tres volúmenes, faltando sólo su encua­ rrocarril Oeste, entre Once y Nueve de
dernación para salir a la luz. Será un Julio, prosiguiendo los trabajos ante­
cuerpo de 600 páginas, provisto de tres riores, se cambiaron totalmente los con­
índices para facilitar toda búsqueda. ductores en un extensión de treinta y
En breve comenzará la impresión siete kilómetros, debiendo proseguirse
del libro de informes y oficios de la los trabajos en el año en curso hasta
real audiencia de Buenos Aires, que su total terminación. En el ferrocarril
como el anterior y otros posteriores, Sud, entre Empalme Lobos y Saladillo,
compondrán la colección de «Documen­ se cambiaron doscientos ochenta y cua­
tos del Archivo de la Provincia». tro postes y se colocaron cincuenta y
Se ha publicado también una mono­ uno adicionales, en razón del mal estado
grafía sobre el archivo histórico de la de conservación de los existentes. En el
provincia de Buenos Aires, que con otro ferrocarril Central Argentino deberá
sobre los documentos históricos de Lu­ ser levantada la línea que existe al cos­
jan en preparación, al que seguirán tra­ tado de las líneas férreas en terreno de
bajos similares de los de Junín y Azul, esa empresa, entre Luján, Rojas, Junín
DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea L egislativa

y Pergamino, para trasladarla al cami­ Las utilidades líquidas obtenidas du­


no público; en ese sentido se iniciarán rante el ejercicio de 1927 ascienden a la
en breve los trabajos correspondientes suma de pesos 1.566.462,11; el importe
al trecho comprendido entre Luján y de los préstamos hipotecarios en vigen­
San Antonio de Areco. cia a pesos 6.987.869,32 y el crédito por
Se ha construido un aparato transmi­ anticipos de sueldos a pesos 1.764.484,89
sor radiotelegráfico para la oficina que moneda nacional.
está instalada en el nuevo edificio de El estado sucintamente descripto
los tribunales de Bahía Blanca, el que constituye un sólido fundamento para
se destina al servicio de comunicacio­ el desarrollo de las diversas actividades
nes con la oficina que funciona en Pa­ propuestas en el proyecto de fusión con
tagones. el montepío civil, sometido al estudio
En los talleres dependientes del telé­ de vuestra honorabilidad y cuya san­
grafo provincial se han construido y re­ ción me permito encarecer una vez más.
parado gran cantidad de aparatos tele­
gráficos y dispuesto convenientemente T IE R R A P Ú B L IC A
infinidad de elementos destinados al
servicio telegráfico y al equipo de las Durante el año 1927 no se han efec­
oficinas. tuado más ventas que las impuestas en
El producido del telégrafo en el año el cumplimiento de las leyes que acuer­
1927, por todo concepto, asciende a pe­ dan derechos a los particulares para su
sos 1.837.449,73 moneda nacional. adquisición en privado. Dichas opera­
ciones, efectuadas en virtud de la ley de
bañados del río Luján, de 11 de enero
H a c ie n d a de 1909, de la ley de sobrantes de 14 de
C AJA POPULAR DE AHORROS
febrero de 1890, de la de sobrantes de
Mar del Plata, de 4 de marzo de 1915 y
No obstante la brusca abolición de las de radicación de industrias y obras
los sorteos dispuesta por la ley de 30 de sanitarias de La Plata, respectivamen­
mayo de 1927, esta institución pudo te, de 19 de marzo de 1912 y 3 de octu­
■vencer las dificultades consecutivas me­ bre de 1905, comprendieron 218 hectá­
diante la reducción inmediata de su reas, 16 áreas, 66 centiáreas y 16.087
presupuesto de gastos e intensificando metros cuadrados, por un valor de pesos
a la vez las restantes actividades de 41.240,39 moneda nacional.
su función. Como consecuencia de las mensuras
Por decreto del poder ejecutivo de realizadas en campos de particulares,
fecha 19 de septiembre de 1927, fué por imperio de la mencionada ley de
creada la sección ahorros, y en el breve sobrantes, se incorporaron al acervo fis­
lapso transcurrido hasta el fin del ejer­ cal cinco terrenos nuevos, con superfi­
cicio, se abrieron 404 cuentas con un cie de 346 hectáreas, 86 áreas, 74 cen­
depósito efectivo de 17.952 pesos, ini­ tiáreas, de los cuales dos fueron soli­
ciación que considero promisora de las citados en compra, quedando definitiva­
•finalidades entrevistas. mente fiscales tres.
Su cuenta del empréstito interno de Por otra parte, como resultado de
conversión a cargo de la caja tuvo el gestiones anteriores terminadas en el
siguiente movimiento: en circulación en año corrido, se tomó posesión de 30 te­
1926: 39.238.040; por canje en el año rrenos en diversos partidos, con super­
1927: 2.919.320; en circulación en el ficie de 9500 hectáreas, incorporados
año 1927: 42.157.360 pesos nominales. así como fuentes inmediatas de renta.
P or servicio de cupones la caja abonó Vencidos en el curso del año algunos
1.083.268 pesos y en la amortización del contratos de arrendamiento, se procedió
y2 por ciento contribuyó con la cantidad a subastar públicamente la concesión
de pesos 310.654,97, habiendo aportado de 39 terrenos, de los cuales fueron
además al fondo del montepío la mitad adjudicados treinta en locación con una
de la cuota de la ley 1* de julio de 1925, superficie total de 3337 hectáreas. Los
o sea la suma de pesos 500.000. restantes se concedieron de nuevo, me­
Por concepto de intereses de présta­ jorando las bases, en ocupación preca­
mos hipotecarios y anticipos de sueldos ria y los arriendos de los nuevos contra­
devengó la suma de pesos 424.187,02, lo tos y renovaciones importan, por todo
que revela la duplicación de las opera­ su término, pesos 161.900 moneda na­
ciones de estas secciones. cional.
DIARIO DE SESIONES 4 D

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea Legislativa

Entre las nuevas concepciones figura de fracciones pequeñas que sólo des­
el campo de Rauch conocido por «La piertan un interés relativo, aun en las
Remonta» de 2470 hectáreas que hasta respectivas localidades, o en fin, por
el 31 de diciembre de 1926 había sido tratarse de bienes afectados a destinos
explotado por la municipalidad del mis­ que pueden hacerse efectivos de un mo­
mo partido, en virtud de la ley de 17 de mento a otro, haciendo uso de la auto­
agosto de 1922. rización conferida en la ley de presu­
Fuera de la ampliación que líos im­ puesto vigente, se han debido conceder
plican, los contratos vigentes en 1927, en ocupación precaria. El número de es­
exclusión hecha de los de Patagones, tas ocupaciones, acordadas por un má­
fueron 93, sobre otras tantas propieda­ ximo de 3 años y mediante precios al­
des, sitas en 30 partidos de la provincia, canza e 589, en 44 partidos, abarcando
con superficie de 4668 hectáreas al pre­ 15.238 hectáreas, por un valor de pesos
cio medio de pesos 12,30 moneda nacio­ 64.515 moneda nacional, no incluidas
nal por hectárea anual, lo que importa las referidas de Patagones y las de las
pesos 57.404,27 anuales a plazos varia­ islas del Paraná.
bles entre 5 y 6 años. Todas estas concesiones se acuerdan
Los arrendamientos de los campos fis­ con sujeción al decreto de 30 de diciem­
cales de Patagones, concedidos en su­ bre de 1914 y han sido sometidas a un
basta pública en 1925, por cinco años, estricto control, especialmente en el
se perciben regularmente; habiéndose precio, tratando de aproximarse, dentro
ampliado con nuevas siembras la zona de su carácter precario, a los valores
dedicada a explotación mixta, merced a más racionales y a pesar de las demoras
los beneficios que las concesiones consecutivas a la revisión de precios, el
acuerdan en forma de bonificación so­ producido fué en 1927 de pesos 57.233,61
bre los precios corrientes. moneda nacional.
De los 147 contratos formalizados Las conocidas dificultades que se
hasta ahora, sólo han caducado dos, y oponen a la radicación de cultivadores
las fracciones liberales se han vuelto a en las islas del delta del Paraná, re­
conceder en ocupación precaria, igualan­ claman la ley que con vistas a una fu­
do los precios anteriores. La superficie tura adquisición de la tierra, permita la
arrendada, dividida en 254 parcelas, es realización de las obras parcelarias de
de 322.783 hectáreas, que producen una zanjeo y drenaje, previas a toda plan­
renta de pesos 405.000 moneda nacional, tación. El fracaso de las ventas en re­
de los que se percibieron pesos 367.865 mate, de acuerdo con la ley de 1888 que
moneda nacional, siendo imputable la di­ substrajo al acervo fiscal considerables
ferencia a contratos cuyo cumplimiento extensiones mediante precios irrisorios,
está demandado en juicio y a demoras y sin que esas tierras hayan sido objeto
en el pago por dificultades en la colo­ del cumplimiento de las condiciones de
cación de la cosecha y bonificaciones plantación que la ley imponía, ha alec­
deducidas por sembradíos efectuados,
cionado a los poderes públicos y hoy se
cuyo último rubro, que importa pesos
8101,65 moneda nacional, revela la im­ tiene el concepto de que las tierras in­
portancia y extensión de las zonas sem­ aptas para la explotación directa no de­
bradas. ben ser entregadas a los particulares,
Actualmente se está estudiando un incapaces para afrontar trabajos de
plan más vasto de explotación de esos perfeccionamiento.
campos, sobre la base de conservar el Por ello, el poder ejecutivo recomien­
dominio del Estado hasta tanto se rea­ da la sanción del proyecto Dellepiane,
licen las requeridas obras de irrigación actualmente a estudio del honorable se­
con toma del enorme caudal de agua del nado, con las modificaciones aconseja­
Río Negro, que hoy corre inaprovecha­ das por la conciliación de los intereses
do ante tierras de escasa fertilidad. públicos con los de los esforzados po­
bladores, verdaderos fautores de la plus
* valía operada en las tierras del delta.
La expectativa originada por el estu­
En la imposibilidad de someter todas dio de ese proyecto no he dejado de
las tierras del Estado al régimen del infuir en la situación de las concesiones
arrendamiento bajo contratos concedi­ actuales y mientras que, por una parte,
dos en subastas públicas, dados los gas­ es escaso con relación a otros años el
tos que éstas entrañan o por tratarse pedido de nuevas concesiones, ha au-
44
DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

montado en camino el parcelamiento de por la adopción de medidas tendientes


las acordadas, por transferencias a nue­ a su valorización, sin olvidar en ningún
vos interesados, que buscan radicarse momento la equidad en la distribución
en regiones ya pobladas. de los beneficios de su explotación en­
En 1927 han estado bajo el régimen de tre los particulares, que hacen de ella
la ocupación 27.205 hectáreas, por un una fuente honesta de recursos, con­
precio medio de pesos 1,27 moneda na­ tribuyendo al bienestar general.
cional la hectárea anual, lo que importa
un total de pesos 34.644 moneda nacio­ E E V A L U A C IÓ N DE LA P R O P IE D A D R A ÍZ

nal, de los que se percibieron pesos 34.399 La operación del revalúo de la propie­
moneda nacional. dad inmobiliaria ha quedado conclusa,
En todas estas concesiones, como en
las del resto de la provincia, se ha pro­ con el general beneplácito de la masa
cedido a una completa revisación de contribuyente respecto del procedimien­
valores, a objeto de obtener mejor ren­ to adoptado y de los resultados obteni­
ta sobre la base de un conocimiento es­ dos.
tadístico más perfecto, y contribuir a la Según es sabido, el gobierno entregó
apreciación más aproximada del valor la reestimación de la propiedad raiz, sin
de contribución de las tierras de esa restricción de ningún género, a la li­
zona. bre determinación de los contribuyen­
En la gestión administrativa de las tes de cada localidad y al posterior con­
lagunas fiscales, se han extremado las trol de los delegados de las más repre­
medidas tendientes a hacer efectivo un sentativas entidades agrícologanaderas.
mejor cumplimiento de los contratos Asimismo el monto general de los
existentes, estableciendo precios más bienes revaluados dista apreciablemente
remunerativos para el Estado y por otra de su verdadero valor real, deducido el
pai’te se ha tratado de poner en condi­ quince por ciento establecido por la ley
ciones de explotación a aquellas aguas respectiva.
que carecían de fácil acceso, obtenién­ Esta deficiencia es principalmente no­
dose de tal modo un apreciable aumento toria en la región oeste, por el criterio
en las entradas por el concepto de per­ diferencial aplicado a la valoración de
misos de pesca, que descendieran nota­ sus tierras, quedando su corrección de­
blemente en ejercicios anteriores. El ferida a las rectificaciones constantes
producido del año de 1927 ha sido de autorizadas por las leyes del re valúo y
pesos 64.325. del impuesto inmobiliario.
Las tierras concedidas hace ya largos Con todo, es dable dejar establecido el
años a diversas tribus indígenas, han resultado evidentemente favorable de
sido también objeto de estudios e ins­ este primer ensayo de la ingerencia del
pecciones con el propósito de compro­ contribuyente en la regulación de las
bar el cumplimiento de las leyes que bases imponibles.
autorizaron la radicación de aquellos En breve daré cuenta a vuestra ho­
elementos. Merece especial mención la norabilidad de los detalles de la tarea y
tierra conocida por «del cacique Coli- de los gastos realizados.
queo y su tribu» por el interés que des­
pertó la discusión pública producida al­ PER C E PC IÓ N DE L A R EN T A
rededor de ella y suscitada por varios
juicios de prescripción treintenaria, La recaudación de los impuestos, que
promovidos en nombre de algunos ocu­ como es notorio se efectúa por interme­
pantes, en los tribunales del centro, dio del banco de la provincia, bajo el
motivando una minuta del honorable permanente control de la dirección ge­
senado que el poder ejecutivo contestó neral de rentas, señala el progresivo
en su oportunidad satisfactoriamente.* perfeccionamiento del complejo meca­
nismo creado para tan delicada fun­
* ción.
Modificadas algunas leyes impositi­
En resumen, en el régimen de tierras vas en su fondo y forma, ha sido posible
públicas, han presidido los propósitos de mejorar el instrumento impositivo, co­
conservar el patrimonio del Estado, per­ rrigiéndose desigualdades mediante las
feccionar el mecanismo de la percep­ atenuaciones de las tasas fiscales para
ción de sus rentas por un mejor cono­ ciertas actividades, merecedoras por to­
cimiento de los bienes que lo forman y do concepto, de la protección del Estado.
DIARIO DE SESIONES ____________J|5_
SENADO DE BUENOS AIRES A s a m b le a L e g is la tiv a
M ayo 2

Comercio e industrias: $ %
La ley del impuesto al comercio e
Calculado en ......................................... 8.5 0 0 ,0 0 0 ,0 0
Industrias, por ejemplo, se encuentra Produjo .................................................. 8.C 3 Í.690 ,74
entre ellas; su tasa fué disminuida en
el año 1927 al 4,25 por mil, en lugar Alcoholes, naipes y tabacos:
Calculado en ..................................... 5.0 0 0 .0 0 0 ,0 0
del cinco por mil que rigió en el año
Produjo ................................................. 5.6 99.0 87,7 5
anterior a aquél, introduciéndose asi­
mismo en su articulado algunas excep­ Sellos:
ciones tendientes a favorecer el desen­ Calculado en ..................................... 14 .000 .000 .00
volvimiento del pequeño comercio. Produjo ............................................... 14 .505 .698 ,85

Aplicados los impuestos con alto es­ Recursos de años anteriores;


píritu de justicia, no han originado re­ Calculado en ...................................... 8.5 00 .0 0 0 ,0 0
paros de contribuyentes y ha sido con­ Produjo ................................................. 4.0 93.2 69,5 0
secuencia favorable de este criterio la Multas :
diminución notable de las evasiones, Calculado en ..................................... 500.000,00
factor que como vuestra honorabilidad Produjo ................................................. 5 8 8 .2S6.GG
comprenderá con su alto criterio, con­ Impuestos al consumo:
tribuye al mayor rendimiento. Calculado en ...................................... 18.900.000.00
La ejecución del revalúo inmobiliario Produjo ............................................... 13 .962 .044 ,81
dió fin con la revisión del mismo con­
forme a la ley número 3916 y el aumen­ Los déficit observados en los demás
to tributario obtenido alcanza al cierre recursos ordinarios son de escasa im­
del ejercicio correspondiente al año portancia y no alteran el saldo favora­
1927, a pesos 14.470.673,50 moneda na­ ble observado en la recaudación, que
cional para el impuesto a los inmuebles acusa un exceso, comparativamente a
y a pesos 2.187.684,17 moneda nacional la del año anterior, de 16.196.394,58 pe­
sos moneda nacional.
para el de caminos.
Aunque el ingreso total por el primer ejkrcicio nis 1927
rubro, no alcanza al cálculo de la ley de d. 111/
«P / «
recursos, estimo que después de resuel­ Recursos ordinarios ........................ 110 . S31.592,36
tos los reclamos en trámite y una vez Recursos extraordinarios ............. 3.5 90.8 73,9 8
corregidas las deficiencias del nuevo Recursos especiales ........................ 2 .5 12.5 00,0 5
padrón en los términos fijados en la
116.934.966,34
ley número 3901, con un sistema de co­
Devolución ejercicio anterior . . 7 .5 10.8 57,6 0
bro uniforme, el producido del mismo Varias leyes, otros recursos . . . . 9.3 03.0 64,1 6
aumentará lógicamente en los ejercicios
venideros. 1 3 3 .7 4 3 ,98S,16
Cabe hacer notar por otra parte a
vuestra honorabilidad, el aumento ope­ Ingresos y egresos de la tesorería general

rado durante el año 1927 en la recauda­ Entradas


ción de los impuestos de papel sellado Presupuesto ...................................... 10 9.363.628,54
y consumo, hecho que como fuera noto­ Presupuesto ...................................... 660,702,32
rio desde el comienzo del ejercicio, in­ Recursos sin contabilizar ........... 3.5 23.2 84,5 9
Cuentas generales ........................ 1.1 69.6 67.5 6
dujo al poder ejecutivo a propiciar ante líjercicios anteriores ...................... 7.5 10.3 57,6 6
vuestra honorabilidad, al sancionarse el Cuentas especiales ........................ 11 .521 .347 .49
plan de economías en la ley número 3920,
el aumento de esos recursos en pesos 133.748.988,16
500.000 moneda nacional y pesos 800.000 Salidas
moneda nacional, respectivamente, no Presupuesto ...................................... 119.528.361,01
obstante lo cual han cubierto el cálculo Cuentas geuerales ......................... 2.83S .026,11
fijado con superávit y con un aumento Leyes especiales ............................... 462.045,53
Rentas generales ............................. 8.7 55.433.00
considerable al producido de los mismos
en el año 1926. 131.583.866,66
Los recursos ordinarios que dieron Caldo que pasa al ejercicio de 192S 2.1 65.1 21,5 0
superávit en el año 1927 son los si­
guientes ; 1 3 3 .7 4 8 .9SS,16
4 t:' DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea L egislativa

DEUDA P Ú B L IC A creación de la caja popular de ahorros,


Eeffularizanión de los servicios en atraso de fecha 17 de diciembre de 1908, en
de los empréstitos externos e internos cuyo artículo 4* se establece: «que los
certificados que no resulten amortiza­
Expondré siempre en forma breve las dos por sorteo o premio, serán canjea­
medidas y resoluciones adoptadas ten­ dos en la administración de ia misma,
dientes todas ellas al mejor desenvolvi­ por su valor escrito, por un título de
miento administrativo y regularización renta de 2 % % de amortización acu­
de las finanzas, cuya solución declaro mulativa al año por sorteo y ala par-».
con satisfacción, aunque sin jactancia, En consecuencia, el poder ejecutivo,
ha hallado el poder ejecutivo en forma teniendo presente que la amortización
definitiva. de los títulos de la serie A, debía rea­
Como se sabe, en la ley de consoli­ lizarse por sorteo y a la par y conside­
dación deudas de 1926, fué incluida una rando que las leyes posteriores, rela­
partida de pesos 10.236.420 moneda na­ cionadas con emisiones de títulos del
cional, destinada a regularizar los servi­ mismo empréstito, no podían modificar
cios de amortización en atraso de los los derechos adquiridos por los tenedo­
empréstitos internos. res de títulos, de aquella emisión, dis­
En tal virtud y de acuerdo con el plan puso que la caja popular de ahorros, con
que se trazara el gobierno, consideró intervención de la oficina de crédito pú­
oportuno amortizar la deuda en atraso blico, procediera con las formalidades
en épocas de verificarse las licitaciones de práctica al sorteo de títulos de esa se­
para la amortización ordinaria de los rie, correspondientes al fondo amorti­
empréstitos internos, cuyo fin en los zante de los 1920 a 1926 inclusive, cum­
respectivos llamados, realizados en 27 pliéndose en adelante las amortizacio­
de junio, 26 de septiembre y 20 de di­ nes regulares de acuerdo con la preci­
ciembre del año próximo pasado, se dis­ tada disposición. Por resolución de fe­
puso la inclusión de partidas de pesos cha septiembre 19 de 1927, se ordenó
2.500.000, 1.0000.000 y 1.000.000 respec­ que las oficinas respectivas contabili­
tivamente, rescatándose títulos por un zaran por separado las emisiones que
valor de $ 4.489.494,66 de los siguientes corresponden a cada una de las leyes de
empréstitos: «fondos de escuelas y pa­ fechas diciembre 17 de 1908 y julio 20
sajes de ferrocarriles; créditos recono­ de 1910.
cidos, montepío civil 3’ serie, consoli­
dación deudas 1922, pago de varias deu­ Secularización de los servicios en atraso
das y montepío civil 2* serie», opera­ de empréstitos externos
ciones éstas aprobadas y cumplidas
oportunamente por el poder ejecutivo. Así también el poder ejecutivo regu­
Para el mayor éxito de las licitacio­ larizó la mora existente en los servicios
nes se estableció en los respectivos plie­ de los empréstitos externos, a cuyo efec­
gos : «que los proponentes acumularían to, por resolución de fecha 28 de no­
en sus propuestas al precio neto de los viembre de 1927, que para mejor ilustra­
títulos, los intereses que devengaren ción de vuestra honorabilidad, transcri­
hasta la fecha del pago», el que se efec­ bo, contempla la situación creada a va­
tuaría indefectiblemente dentro de los rios tenedores de títulos del empréstito:
treinta días de efectuada la licitación, ferrocarril al Meridiano V, 4 % %, 1909
obteniéndose con tal motivo importantes -1912 (emisión francesa), cuyo texto
beneficios en los precios propuestos. dice así:
Visto estas actuaciones por las que
Emprésito interno de conversión serie A
varios tenedores de títulos del emprés­
tito: «ferrocarril al Meridiano V, 4 %
Las amortizaciones de los títulos del por ciento, 1909-1912», (emisión france­
empréstito interno de conversión serie sa), manifiestan que la amortización de
A, emisión de pesos 258.700 se efectua­ dicho empréstito se encuentra en atra­
ban desde el año 1920 por compra o li­ so, solicitando en consecuencia su regu­
citación, cuando los mismos se cotizaran larización y considerando: Que el bono
abajo de la par y por sorteo cuando su general del empréstito ferrocarril al
cotización fuere igual a ese tipo o ma­ Meridiano V, leyes 18 de octubre de
yor, es decir, de acuerdo con las disposi­ 1907 y 19 de marzo de 1912, establecen
ciones de las leyes posteriores a la de en su artículo 5? que «el reembolso de
DIARIO DE SESIONES
47
M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea Legislativa

la totalidad de dicho empréstito se efec­ restablecimiento de la normalidad; Que


tuará en un período de treinta y nueve aun cuando el aplazamiento implícita­
años, por medio de un fondo de amor­ mente aceptado entraña la prórroga por
tización acumulativo del uno por ciento dos años de la vida del empréstito, debe
anual, sobre el valor nominal del mis­ entenderse pactado en exclusivo interés
mo y que la amortización se hará por del estado deudor, en cuyo crédito públi­
sorteo anual a la par, en Londres y Pa­ co influye la renuncia a las esperas con­
rís durante el mes de noviembre de cada cedidas por el acreedor; Que las cir­
año; Que por resolución de fecha junio cunstancias enunciadas, señalan al go­
SI de 1925 y en virtud del pedido for­ bierno la conveniencia de regularizar en
mulado por los banqueros emisores, se la medida que lo permitan sus recursos,
estableció como fecha para realizar esos el atraso de los referidos servicios y
sorteos el día 6 de octubre de cada año; por tanto en orden a la correlación en­
Que según resulta del informe de la con­ tre dichos recursos y los sorteos omiti­
taduría general y crédito público, los dos, corresponde reanudar en amortiza­
servicios de amortización han quedado ción supletoria el relativo a un importe
interrumpidos en los años 1915 a 1918, de 2157 obligaciones. Por ello y sin per­
reanudándose los mismos en el año 1919 juicio de la ulterior regularización del
con la cantidad correspondiente al año atraso en todas obligaciones pertene­
1915, en 1920 por la de 1916 y así sucesi­ cientes al empréstito «ferrocarril al Me­
vamente hasta la fecha; Que para aten­ ridiano V», ya autorizado por la ley
der el servicio de intereses de los años anexa al presupuesto de 1928, el poder
1915 y 1916, el poder ejecutivo hizo ejecutivo, resuelve: Artículo l 9 Autori­
uso de la autorización acordada por la zar a los banqueros Louis Dreyfus y
ley del «Funding» de fecha diciembre compañía de París, para que en confor­
28 de 1914, emitiendo títulos del cinco midad con las disposiciones del contra­
por ciento de interés y dos por ciento de to respectivo, efectúen durante el co­
amortización, parte de cuya emisión fué rriente año, el sorteo de 2157 obligacio­
entregada a los tenedores de cupones a nes de pesos oro sellado 100.80 cada
razón de libras 115 en títulos por libras una, del empréstito ferrocarril al Meri­
100 en cupones; Que en el contrato ce­ diano V, 4 % por ciento 1909-1912 (emi­
lebrado con los banqueros O. Bemberg sión francesa), con cupón al l 9 de junio
y compañía de París, para la colocación de 1928 y que corresponden a una par­
del empréstito autorizado por la citada te de la amortización en atraso, debien­
ley de 28 de diciembre de 1914, se es­ do realizar dicho acto ante notario pú­
tablece en su primera parte que «la blico y en presencia del encargado de
provincia desea efectuar el «Funding» negocios de la República Argentina, cu­
de dichos cupones aplazando también ya concurrencia deberán solicitar. A r­
la amortización prevista para dicha deu­ tículo 29 El gasto que demande el cum­
da externa durante los años 1915 y plimiento de esta resolución se imputa­
1916» y en su artículo 49 que los ban­ rá al artículo 16 de la ley anexa al pre­
queros pondrán todo su empeño para supuesto vigente».
terminar la operación del «Funding» de Esta medida ha obtenido la más fa ­
cupones, como el aplazamiento de la vorable acogida por parte de los tene­
amortización de la mencionada deuda dores de títulos de la deuda pública de
externa; Que es lógico suponer en con­ la provincia, quienes exteriorizaron su
secuencia, que si los tenedores de cupo­ adhesión y aplauso en nota dirigida al
nes aceptaron la conversión de los mis­ poder ejecutivo por intermedio del señor
mos, aceptaron igualmente de conformi­ ministro de hacienda que también trans­
dad el aplazamiento de la amortización cribo :
correspondiente a los años 1915 y 1916; Buenos Aires, diciembre 27 de 1927.
Que en cuanto al servicio de la amorti­ — Al excelentísimo señor ministro de
zación correspondiente a los años 1917 hacienda de la provincia de Buenos A i­
y 1918, ellos se encuentran suspendidos res, don Francisco Ratto. S/d. — Los
de acuerdo con lo dispuesto en el decre­ que subscriben, tenedores de títulos de
to de fecha 22 de enero de 1917, dicta­ la deuda pública de Buenos Aires, gra­
do en virtud de la situación anormal tamente impresionados por la resolución
motivada por la guerra, cuyos efectos que el superior gobierno de la provincia
se desvanecen por la firme tendencia al acaba de tomar disponiendo la regulari-
48 DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

zación de los servicios de los emprésti­ gularización del atraso de los servicios
tos exteriores 1909-1912, en atraso por de la emisión francesa, contempló el po­
incumplimiento de las amortizaciones der ejecutivo también la situación de
correspondientes a los 1915 y 1918 re­ los tenedores de títulos de la parte in­
suelven dirigirse a vuestra excelencia, glesa, que se rige por las mismas dispo­
para exteriorizar su adhesión y su aplau­ siciones que aquélla, autorizando al
so por tan buen acto de gobierno. Esta efecto a los señores Erlangers de Lon­
determinación, unida a la que viene cum­ dres, la realización de un sorteo de obli­
pliéndose en cuanto se relaciona con los gaciones de este empréstito por un va­
diversos empréstitos internos en análo­ lor de libras 11.580, cantidad ésta co­
ga situación, constituyen un sabio ejem­ rrespondiente a una parte de la amorti­
plo de rectitud administrativa, fruto de zación en atraso.
laboriosa dedicación y de extraordinaria
perseverancia en hallar el punto de con­ Empréstitos de obras públicas 4 y¡¡ % — 1910
ciliación entre los altos intereses del El poder ejecutivo, por las mismas
Estado y los derechos reales de quienes consideraciones expuestas en el ya re­
tuvieron la más amplia fe en el porvenir cordado decreto de 28 de noviembre
de la provincia. Los resultados benéfi­ próximo pasado, dispuso la regulariza-
cos que han de surgir de tan honrosa ac­ ción de este empréstito, a cuyo fin la
titud no tardarán en ponerse de mani­ amortización de títulos correspondiente
fiesto; y abrigamos la firme esperanza al año en curso, se hará por el rema­
de que en un futuro no lejano, los pro­ nente efectivo que resulte en el ítem
pósitos de una legítima reducción en los una vez cubiertos los intereses respec­
servicios de la deuda pública, planeados tivos, quedando con tal procedimiento
por ese ministerio mediante su propio normalizada la situación y satisfechos
proyecto de conversión, hoy ley, han de los justificados reclamos de algunos te­
traducii’se en plausible realidad. Y con nedores.
la misma vehemencia que otrora nos
permitimos observar procederes dilato­ A.mo rtizaciones adelantadas
rios, a nuestro juicio hondamente per­
judiciales al buen crédito del Estado, En el respectivo cuadro de crédito pú­
hoy nos complacemos en expresar al blico, vuestra honorabilidad comproba­
superior gobierno nuestra amplia satis­ rá los apreciables anticipos por un im­
facción por esta equitativa solución, porte de pesos 11.588,752,14 moneda na­
digna de vuestra excelencia, al par que cional, operados en la amortización de
honrosa para la nación. Dios guarde a diversos empréstitos de obras públicas,
vuestra excelencia. — Amaro N. Detry merced a las oblaciones en bonos, efec­
y 110 firmas. tuadas por contribuyentes afectados al
servicio. De tal modo, la provincia pue­
Emprésito f+rroenrríl al Meridiano Y — 1909/1912 de ostentar ahora su bien conquistado
Emisión inglesa
blasón de fidelidad en los compromisos
Al considerar por resolución de fecha contraídos y de celo por el engrandeci­
28 de noviembre próximo pasado, la re- miento de su crédito.

CUENTAS QUE SE ENCUENTRAN ADELANTADAS AL l o DE ENERO DE 1P2S, CORRESPONDIENTES


A LOS EMPRÉSTITOS DE LA DEUDA INTERNA CONSOLIDADA

Correspondía Se encuentra Adelanto


Nombre del empréstito estar amortizado amortizado en la amortización

Conversión Obligaciones Banco de la Provincia . . S 415 412,70 7 768 660,— 4 353 247.30
Obras de Saneamiento La P la ta ............................... 5 95S 807,36 7 844 800,- 1 885 492,64
Constricción de Afirm ados........................ ................ 2 595 815,66 5 22.) 5 0 0 ,- 2 629 684,34
Interno de Conversión. Serio A ................................ 978 429,04 2 773 14 0,- 1 794 710,96
» » » » B ................. * ............ 454 213,28 653 120,— 203 906,72
» » » » C . . . ........... 819 S6S,73 1 054 000,— 234131,27
» » » » D ................. 180 703,51 322 520,— 141816,49
» » 3» » K 4 ................. 37 500,— 96 180,— 58 680,—
Bonos do Pavimentación 1SH1.................................... 252 817,5S 539 9 0 0 ,- 287 082,42

14 593 567,86 26 2.-2 3 2 0 ,- 11588 752,14


I)LABIO DE SESIONES
49
M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

in t e r e s e s del p r o d u c id o de e m p r é s t it o s
Cuenta especial ley 7 de noviembre de
El pago de las obligaciones de la deu­ 1924, decreto de 21 de septiembre
da flotante se efectuó a medida que en do 1926 ($ 9.000.000 % , a plazo
los respectivos expedientes quedaban fijo, rescindido por decreto de 9 de
plenamente comprobadas su legitimidad abril de 1927, interés del 3 % anual) 129.750,00
e imputación.
Por otra parte, accediendo a la solici­ Cuentas radicadas en New York, en The National
B tink of Commerce
tud de la corporación de tenedores de tí­
Dól.
tulos, que estimaba perturbadora la in­ Gobierno de la provincia de Buenos Ai*
mediata y total regularización del atra­ res. empréstito externo consolidación
so en el servicio de la deuda interna, el deuda 1926, o/banco de la provincia,
poder ejecutivo dispuso el rescate gra­ interés 3 % .................................. 119.048,11
dual en importes de pesos 2.500.000, Gobierno de la provincia de Buenos Ai­
1 .0 0 0 .0 0 0 y 1.000.000 moneda nacional de res, empréstito externo consolidación
las tres licitaciones realizadas hasta el deuda 1926. Cuenta especial, decre­
to de 14 de mayo de 1927 (dól.
presente.
6.000.000), a plazo fijo, con venci­
De ahí que durante el año 1927 una
miento al 31 de julio de 1927, e in­
parte del producido del empréstito ex­ terés del 3 % % anual, reducida a
terno de consolidación deudas de 1926, dól. 2.000.000, por decreto de 28
permaneciera sin aplicación. de julio próximo pasado, con venci­
El banco de la provincia, depositario miento al 31 de octubre de 1927 64.212,00
legal y gratuito de esos fondos, obtuvo Gobierno de la provincia de Buenos A i­
con la anuencia del poder ejecutivo, que res, ley 7 de noviembre de 1924,
ellos ingresaran en cuenta corriente y o/banco de la provincia de Buenos Ai­
en depósito a plazos fijos en The Natio­ res (compra de bonos obras sanita­
nal Bank of Commerce en New York a rias), transferencias decreto 9 de
abril de 1927, por el cual se rescin­
intereses de tipos variables entre 3 % % de el contrato de $ 9.000.000 % , a
y el 2 y2 %• plazo fijo, interés 3 % anual . . 42.305,19
Con el producido del empréstito exter­ En esta cuenta se ha acreditado el im­
no de obras sanitarias 1926 inaplicado porte de los cupones 1? de octubre,
por causas del conocimiento de vuestra dól. 77.245,00.
honorabilidad, se adoptó idéntico arbi­ Gobierno de la provincia de Buenos Ai­
trio, obteniéndose intereses del mencio­ res, External 10 Years o/banco de
nado banco de New York, del banco de la provincia, intereses acreditados . 42,03
la provincia y de los cupones de 2.365.000 En esta cuenta se lian acreditado los
cupones de 1<? de julio de 1927 y 1*
dólares en bonos del mismo empréstito, de enero de 1928, correspondientes a
adquiridos por debajo de la par, a pre­ bonos uso del crédito, dól. 7.140.
cios oscilantes entre el 96.25 % y el
97.75 %. Resumen
La utilidad de las referidas negocia­
ciones, sin precedencias en los anales de Cuenta especial ley 7 de noviembre de
nuestras finanzas, fué calculada por la 1924, decreto 22 do julio do 1926
ley de recursos en pesos 640.000 moneda ($ 6.000.000 % ) ............................. 255.041,66
Cuenta especial ley 7 de noviembre de
nacional y ha rendido al 31 de diciem­ 1924, decreto 21 de septiembre de
bre próximo pasado pesos 1.114.964,50 1926 ($ 9.000.000 % ) ................ 129.750,00
moneda nacional, según así lo demues­ D ól. $ %
tra el siguiente estado de las cuentas. Empréstito externo consolida­
ción 1926 ........................... 119.048,11 —
Empréstito externo consolida­
Resumen de intereses
ción 1926, cuenta especial 64.212,00 —
Acreditados hasta el SI de diciembre de 1927
Gobierno de la provincia de
Cuentas radicadas en La Plata B. Aires, ley 7 de noviem­
✓n ra/
$ bre (obras sanitarias) . . . 42.305,19 —
Gobierno do la provincia de
B. Aires, External Years . 42,03 —

Total intereses en dólares . 225.607,33 531.407,81

Cuenta especial ley 7 de noviembre de


Total intereses en $ % .. 916.199,47
1024, decreto de 22 de julio de 1926
($ 0.000.000 a un año de plazo
7 3 % de interés anual), reducida
por decreto de 28 de julio de 1927,
5o DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea Legislativa

D ó l. $ % V A L O R IZ A C IÓ N DE LOS T ÍT U L O S P R O V IN C IA L E S

Cupón 1 ? de octubre, bonos


Me permito llevar la atención de vues­
obras sanitarias (ley 7 no­
viembre 1924) .................... 77.245,00 —
tra honorabilidad al cuadro del capítulo
Cupones 19 de julio de 1927
de crédito público, demostrativo de las
y 19 enero 1928 (uso del
cotizaciones bursátiles de nuestros títu­
crédito) .................... .. 7.140,00 —
los de la deuda pública interna y exter­
na, realizadas desde mayo de 1926 a
Total en d ó l a r e s ____ 84.385,00 198.765,03 marzo último.
Obsérvase en él un constante y regu­
lar aumento progresivo de todos los va­
Total en $ % ____ 1.114.964,50
lores, que culmina en diferencias insos­
pechadas como las siguientes:

DEUDA IN T E R N A

A m o r tiz a ­ C o tiz a c ió n C o t iz a c ió n
In te r é s
ció n m ay o 1926 m a y o 192S
C a ja P . d e A h o iT o s, S e r ie B ..................... 2 i % i % 32,87 34,80
F o n d o d e U sen cias y p a s a je s d e F .F .C .O . 5 » 1 » 70,00 93,00
Pag-o d e v a r ia s d e u d a s ................................ 6 » 1 » 83,15 98,92
A b r il 1927;
C o n s t r u c c ió n E s cu e la s y H o s p it a le s . , . 7 » 1 » 91,52 98,43
B o n o s d e P a v i m e n t a c i ó n ............................. 7 2 » 92,37 98,90

DEUDA EXTERNA (LIBRAS)

C o n v e r s ió n C é d ala s B a n c o H ip o t e c a r io 3 J % i lo 51 3 60
C o n v e r s ió n D e u d a s ......................................... 4 » i » 76 ¿ 83 k
O b ra s d e D e s a g ü e ............................................ 5 » 1 » 71 3 93 k

DEUDA EXTERNA ( dólares)

E n e r o 1927:
C o n s o lid a c ió n D eu d as 1926 ........................ 7 % 1 % 95 J 100 3
F e r r o c a r r il P r o v i n c i a l ................................... 7 3 » 2 » 100 | 103 3
O b ra s S a lu b rid a d d e la P r o v i n c i a . . . . 7 » h• 97,00 100 3

Aun computando la normalización de constituye el índice más elocuente de las


la economia mundial, será forzoso conve­ finanzas y del crédito público de la pro­
nir en que la ingente valorización pro­ vincia.
ducida por transacciones cuantiosas,
DIAKIO DE SESIONES 5 i
M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asamblea L egislativa

COTIZACIONES EFECTU ADAS EN LA BOLSA DE COM ERCIO DE EUROPA


SOBRE LOS TÍTU LOS DE LA D E U D A EXTERNA C O N SO L ID A D A

O
ed
3 N
E m p r é stito s L eyes 5 32 M a yo 1926 M arzo 1928
M a
<3

31-5 16-/3
4 7o V » 7o
£ 7 6 Vs £837,
C o n v e r s ió n D eudas B . H ip o te c a r io . 31-5 16-3
28-12-1906/22-6-1909 3 V 2% 7 ,7 .
£51 % £60
31-5 16-3
O b ra s de D es a g ü es . 6-11-1908 5 7o 17.
£ 7 1 8/ 4 £937,
31-5 16-3
C am ino a A v e lla n e d a 30-12-1907 5 7o 1 7o
£ 73 £ 8 7 -

C apital B a n c o P r o v in c ia . . 15-3
16-7-1910 % 7 ,% fs .
f s . 79—
31-5 15-3
C o n s o lid a c ió n D eudas 28-12-1914 5 7o * 10 £71 £ 8 7 .-

1909, L on d res 31-5 15-3


F . 0 . H e r id . V » E m p . 18-10-1907/6-8-1912 4 \\ 17o
£ 727, £ 837,
31-5 16-3
F . 0 . M o r id . V , E m p . 1 9 0 9 , P a r ís . 16-10-1907/6-3-1912 4 7 ,7 o 17o
fl 66 s/ 4 £ 80 3/ 4
18-4 5-3
F . C. H e r id . Y , E m p . 1 9 1 2 , P a r ís . 18-10-1907/6-3-1912 4 7 , 7o 17.
£ 6 4 1/ 2 £ 8 0 .—
27-5 (*) 10-3 (s)
22-11-1910 4 7 ,7 . 17.
f . f . 1830 id. 1670
18-10-1907/10-9-1913 2-3
P. C. P r o v . B . A ir e s, N ew Y o r k ..
7 7 ,7 . Í u s l 0 0 ‘ / 8( l)
20-5-1922/18-2-1925 2 7o
f u s 103 7 ,
2-3
O b ra s de S a lu b . d e la P r o v . N . Y o r k 7-11-1924 7 7o w $ n s , 97 (l)
f u s 100 7 ,
2-3
U s o del C réd ito, N e w Y ork 28-11-1922 7 7o 10% f u s . 99 7/s
f a s 1 0 2 1/2
15-3
C o n s o lid a c ió n D eu das 1922 ................. 3-11-1926 7 7o 1% U . S. (7
$ u s 1 0 0 1ji
15-3
C on s olid . D eudas 1926, 2* E m is ió n 3-11-1926 7 7o 1% u . s . e )
f u s 100 7 .

(1 ) Precio m is alto de cada primera semana de cada mes.


(2 ) Las fluctuaciones de las cotizaciones de los títulos en francos franceses, corresponden a
las de estas clases de moneda por lo que la aparente diminución en el valor de los títulos, está
determinada por la creciente valorización del franco.
52 DIARIO DE SESIONES

M ay o 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea Legislativa

C O T IZ A C IO N E S D E L A D E U D A IN T E R N A Y E X T E R N A R E A L IZ A D A S EN L A B O L S A

D E C O M E R C IO D E B U E N O S A IR E S . — P R O M E D IO S M EN SU ALES EN L O S M ESES

DE M AYO DE 1926 Y M ARZO DE 1928.

Mayo 1926
«S

Intereses
M
Emitidos 3 fl
Empréstitos § S O
N
í mm I ° 5
<r fe

* $ “ fa
Fondo Escuelas y Pasajes Ferrocarriles . . 2 780 000 5% 17» 70,— 93,-
Pago de varias deudas ................................. 10 617 300 6% 17o 83,15 98,92
Montepío Civil, segunda Serie ............. .. 22 500 000 6% 17o 83,15 94,-
Edificación Escolar ......... .............................. 7 400 000 6% 17o 80,83 89,25
Conversión Obligaciones Banco Provincia . . 17 740 000 5 7. V. % 69,17 81,50
Obras Saneamiento La Plata ........................ 17 650 500 6 7o 17o 80,80 90,02
Construcción Afirmados .................. ................. 8 500 000 5 7o 17o 70,20 90,62
Caja Popular de Ahorros, Serie A ................ 8 741 300 2 V. 7o Vs'7o 32,87 s/c
» » A ................ 258 700 2 7o 7o Vo7o 3/0 35,-
» » B ............... 6 000 000 2 7.7o Va 7o 32,87 34,80
» » 0 ................... 15 500 000 2 77 % V. 7o 32,87 34,75
» » ,D ................... 10 000 000 2 V, 7o 7. % — 34,72
» » E ................... 10 000 000 2 ’l , % V«1 — 34,70
Montepío Civil, tercera S e r i e ................................... 17 006 700 6 7o 17o 83,15 91,75
Bonos de Pavimentación 1 9 1 1 ........................ 1 230 500 5 7o 17o s/o 83,50
Créditos Reconocidos ................................................ 9 826 840 5 77 17o 64,20 74,22
Bonos del D e lta del P a r a n á ................................... 1500 000 6 7o 17o — —
Consolidación Deudas 1 9 2 2 ................................... 45 000 000 6 7o 1% 81,73 85,80
Construcciones Escolares y Hospitales ............. 9 000 000 7 7o 17o — 98,43
Obras Saneamiento Avellaneda ............................. 1 700 000 6 7o 17o — 80,-
Bonos Pavimentación 1 9 2 3 ........................ .. 40 000 000 7 7o 2 7o — 98,90
Construcción Tribunales y Cárceles ................... 2 000 000 6 7o 17o — S5,05
Consolidación Deudas 1 9 2 6 ............. .................... 13 000 000 6 7o 2 7o — 88,82
E M P R É S T IT O S EXTERNOS
Libras
Conversión Cédulas Banco Hipotecario .... 11 160 980 8 V. 7o Va 7o 52,87 58,85
Francos
Obras Públicas ................... .................... .................... 8S 200 000 4 7.7o 17o 61,75 66,17
Ferrocarril Meridiano Y ........................................ 67 000 144 i Vs 7o 17o 67- 77,02
DIARIO DE SESIONES 53

M ay o 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea L egislativa

I.

4.864.990,— n o m in a le s d e la s a m o r tiz a c io n e s e n a tr a s o c o s t a r o n la c a n tid a d d e $ 4.499.194,66 m o n e d a n a c io n a l d e e n r s o le g a l.


o~
SI
R E G U L A R IZ A R

I I I I I I I I I I II I I I I I I I I I

Q n ed a e n la L e y 3 d e n o v ie m b r e d e 1926 n n s a ld o d e $ 5.737.225,84 e n e f e c t iv o p a r a r e s p o n d e r a n n n o m in a l d e | 6,217.759,05,


I
8
I J I I I l i l i
A
IN T E R N A

E : S g . Í3 5 S K
C O R R E S P O N D IE N T E S

S § S 3 5 ? . S g

CO C3 CO CO v- 1 n r-
§h ^ l =>

O
I I C3
s
I iQICP; O MM I
DEUDA

I 05 O J ^ O CO^ 1^ S i S I S $ g S 2 S l £ 15
OO QJ
a> Q CO CO O í" l í f t-T - h * IQ
Sí g“2 g 8 6 3 ° tQ 0 5 1 *C O Q t*
< £
_j
OJ < s n m © ^ co ia cc
o o í co cq co co *-<
OK
O
Í CO!>••* lO 00
M 03

co o h o i;
H 00 WN 10 rl C?J w w 03 CO 03
LA

O
OJ 3i wU
J I I I I I I I l I. I I I !. I I. i i i i i i i
O
O O O© o i< §0 00000
L IC IT A C IO N E S

< <J 5
DE

i-S íw O O lO O o o o o o
*35 o mo ; i l l l i i
ífl 5) O
8 ¡3 3 ! I r -i CQ CO
115 1 3
E M P R É S T IT O S

§ ü ! i 0 3 CO 9
S i z t
ai iu o
| O iO O lO I i I i
& s
h aj O c* O W O
3" ¿~2 g g 3 S: 3 f
t - CO N IÍ3 M CO '
. . . .J
N «3 O
^ OO ¿Ni -J.
rt « 3 O I>
-f
C Ot- t> -5 ©CO
- í cj m i> o m

OSS m g S 2 2 5 !
OCÜCOW
CO^ Til 0o3 «COW
o ■-# 03
LAS

H CC CO (N O CT W 0 3 CO
F
LOS
DE

z
«< c ‘2
RESULTADO
EN

BJ w H 5* tí ¡H 3
fc o 3 a .=
E X IS T E N T E

tí o
bO .•»
DEL

.o: o
M ^
a>
>3 u A
M ORA

O tí £
D E M O S T R A T IV O

2 aw -<J O
2 ® w
§
a «
oí^O
LA

o 3
« 2 * ¿o
'UJ
ftf
Pj C/í * 2
O. 5C
D * ¿3 1 -5 o 23 * 3 ■vS .5
tí — « vP

% S| * ■ fi' T3 ¡¡ Mtí tí tí ,
UJ
a § fl» I_, ; o *« «
2 13 o « 5 •j o <0 ’o «o *
- ^ a - . S .
! - S «
rs _ -to rtí
.§ o a F<
SS-aa l l | ¡> tí > © .tí H „
CUADRO

lí F< M Fd
J
o « a
2 -c«s a 5 g d
! o 'O Q -1 8 O H g O tí 5 :
!> H? 1= ’ M «
S tí 'tí® vS S . 9 .
09 $

’S 'tí M s í « 5
o «5 O
»
3
■§
tí - S ¿ 2
a s > & 0 C J
ftí ^{3 tí O *" ’tí O *i • >* tí tí ”
'g s a, -a tí -tí s"tí O
=s c 1^§2 "tí S
O oP *5)
L

w
üOiS
£ ^03H
'tí S
Oü*Ow
H *á o O S í ¿ *1 s a 3 o o
54 DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

E M P R É S T IT O DE C O N V E R S IÓ N
siguientes textos: ferrocarril provincial
Las ventajosas condiciones en que se «artículo A, sección 2‘ . Los títulos no se
efectuara la consolidación de la cuan­ rescatarán sino por operación del fondo
tiosa deuda flotante manifestada en 1926, de amortización». Obras sanitarias «ar­
ventajosas con referencia a la anormali­ tículo 49, inciso 49. Los títulos no serán
dad de esa época, han sido sorprendente­ rescatables sino por operación del fondo
mente excedidas al contratar con The de amortización como previsto en el inci­
First National Corporation, Kissel, Kin- so l 9 de este artículo».
nicutt y Hallgarten and Company, la ven­ Sin duda la obscuridad de las enun­
ta de 41.101.000 dólares en bonos del ciaciones reproducidas, no sería valla in­
6 % de interés y 1 % de amortización salvable para la irrestringible potestad
anual acumulativa al precio de 92,41 % del Estado de convertir su deuda sin
más los intereses corridos en favor de quebranto del nominal circulante, pero
la provincia y más el interés del 3 V2 % un elemental cuidado del crédito público
anual sobre el producido líquido de pesos impone la observancia de las estipula­
37.981,434,10 dólares durante el inter­ ciones dudosas en el sentido favorable
valo de inaplicación, o sea hasta el 1* de al tenedor del título. Por ello, el poder
mayo, l 9 de junio y el l 9 de julio del co­ ejecutivo, en concordancia con el sentir
rriente año, fechas en que respectiva­ de los referidos banqueros, entiende que
mente quedarán totalmente cancelados los esta parte de la conversión debe ser lle­
empréstitos a convertir, cuyos importes vada a efecto con acuerdo de los tenedo­
circulantes son: Uso de crédito, dólares res de los bonos y mediante primas com­
3.360.000; consolidación deudas 1926, pensadoras de su actual cotización arri­
primera serie, dólares 23.863.000 y saldo ba de la par. Tales bonificaciones serían
del mismo dólares 10.558.500. de cuenta de los banqueros operantes a
La economía reportada en el primer costo de sus utilidades sobre el mismo
servicio anual es de dólares 495.795 y precio de 92,41 % y naturalmente el pro­
la emergencia del coste comparativo con cedimiento tornaráse factible cuando el
relación al tiempo, de dólares 3.881.540. tipo de emisión al público de los nuevos
En breve, el poder ejecutivo enviará bonos les deje el margen necesario.
a vuestra honorabilidad todos los ante­ De realizarse el remanente de la con­
cedentes y pormenores del negociado con versión en el curso del año, la economía
el cómputo demostrativo de las ventajas inmediata, total en el servicio se eleva­
obtenidas, conforme a los preceptos con­ ría a 1.350.081 dólares y en el coste com­
juntos de la ley de autorización ya dados parativo de la vida de los cinco emprés­
a publicidad en su expresión somera y titos, a dólares 8.765.023.
que aquí omito en vista de su extensión. The Chatan Phoenix Trust Company
Entretanto, anticipo que además de las propuso la conversión de estos emprés­
ventajas directas, con la conversión reali­ titos tomando los bonos con quebrantos
zada el crédito público de la provincia del 18,80 % y 15 % %, oferta que el
ha asumido el rango de los Estados pri­ poder ejecutivo desestimó en vista del ex­
vilegiados en el mercado mundial. Esta ceso del quebranto y atendiendo a que
posición no es de categoría simplemente el procedimiento de mutuo acuerdo indi­
nominativa. cado por los otros banqueros consulta las
Sus prácticos e inmediatos beneficios referidas razones de moral y equidad sin
se revelaron con las ofertas al firme de recargo para la provincia.
banqueros de reconocida capacidad fi­
nanciera, hechas a los pocos días de BANCO DE LA P R O V IN C IA DE BUENOS A IR E S
comprar los bonos de los empréstitos
pendientes para edificios públicos y para La próspera institución llena cumpli­
el ferrocarril provincial al mismo precio damente la función estadual de coopera­
de 92,41 con interés reducido al 6 % ción en las finanzas públicas y de fo­
bajo cláusulas idénticas a las de la con­ mento de la economía privada.
versión, propuestas que el poder ejecu­ El balance del último ejercicio arroja
tivo ha diferido por razones de oportu­ las siguientes resultancias: capital rea­
nidad. lizado, pesos 62.500.000; fondo de re­
A la conversión de los empréstitos del serva, pesos 18.383.568,34; depósitos,
ferrocarril provincial (circulante dóla­ pesos 368.848.160,63; créditos en ges­
res 13.865.578) y de obras sanitarias tión, pesos 396.002.061,50; encaje, pe­
(circulante 10.353.000 dólares) se opo­ sos 127.091.539,91; utilidades líquidas,
nen estipulaciones de su régimen de los pesos 8.816.834,09, cifras que con insu­
DIARIO DE SESIONES 55

¿Yjayo 2 SENADO DE BUENOS A IR E S Asam blea L egislativa .

perable elocuencia demuestran la solidez déficit del fondo del montepío, debidos
del giro y el crecimiento de las opera­ a la falta de reservas iniciales, a la in­
ciones. suficiencia de los aportes y a la prodiga­
Con invariable eficacia ha realizado la lidad de los beneficios.
recaudación a su cargo a pesar de los La abolición del sorteo de la caja po­
entorpecimientos derivados de la revi­ pular de ahorros sucedida en 30 de mayo
sión del avalúo inmobiliario, en cuyas ta­ último y la consiguiente imposibilidad
reas cooperó asiduamente, facilitando de subvenir a la cuota anual de un millón
sus dependencias y personal idóneo. de pesos (ley P de julio de 1915) ha
Por decreto de fecha 1’ de agosto de agravado la situación con síntomas alar­
1927, le fué cometida la atención directa mantes.
de los servicios de la deuda pública ex­ El importe del servicio de 1927 ascen­
terna, propendiéndose a la mayor exac­ día a pesos 7.050.441,02 y el de los des­
titud de las remesas y a prevenir los ex­ cuentos efectuados a pesos 9.725.267,68,
cedentes y déficit que suelen producirse dejando por tanto un déficit de pesos
en las provisiones de los agentes fiscales 2.674.826,66 a cargo de rentas generales.
de un mismo empréstito, debido a las La comparación de esta deficiencia con la
variables afluencias de cupones que su­ de ejercicios anteriores acusa un creci­
ceden entre las distintas plazas de pago miento progresivo de irregular y alto
a la zaga de las fluctuaciones de cambio. coeficiente.
Por su intermedio y previo anticipo Bajo la perduración de tal estado de
a menor interés que el de los respectivos cosas, se impone prevenir el peligro de
bonos, fué colocado en plaza el saldo del la suspensión en los últimos meses del
empréstito de edificación escolar, ley 6 de año del pago de las jubilaciones y pen­
febrero de 1906, por un importe nomi­ siones. Ciertamente el déficit del fondo
nal de pesos 1.400.000 a precios com­ gravita de acuerdo con la ley institutiva
prendidos entre el 87 % y el 88 %, cuyo sobre las rentas generales del Estado,
producido ingresó al tesoro de escuelas pero éstas constituyen una mera expre­
para las aplicaciones de dicha ley. sión cuando desprovistas del recurso es­
Cúmpleme recordar también la conce­ pecial se hallan exhaustas.
sión a la dirección general de escuelas Sin desconocer que las soluciones de los
de un crédito rotativo hasta la cantidad referidos proyectos son parciales y de
de pesos 3.000.000 %, al interés del 6 %, efecto transitorio, conviene según mis
cuenta renovable sin pérdidas de inte­ convicciones abordarlas a fin de evitar
reses durante las intermitencias del pa­ el desarreglo financiero consecutivo a la
sivo crédito que asegura la estricta pun­ formación de cuantiosas reservas corre­
tualidad en el pago de los haberes de los lativas a los cálculos actuariales, que a
maestros. causa de la disparidad entre el tiempo
Atento al sentir de vuestra honorabi­ del aporte y el cómputo de los beneficios,
lidad, he promovido ante el directorio resultarán considerablemente aumenta­
gestiones confidenciales conducentes a la dos.
denuncia del convenio de fecha 15 de fe­ Confío en que la importancia del asun­
brero de 1924, pero como por imperio to, trascendente de los hechos relatados,
contractual las estipulaciones pactadas excitará el patriótico celo de vuestra ho­
deben ser cumplidas, considero ventajosa norabilidad.
para la provincia la prórroga del acuerdo
sobre la base de una rebaja apreciable E S T A D ÍS T I C A

de la comisión del banco y de algunas


franquicias en las diligencias recaudati- La dirección general de estadística ha
vas redundantes en ahorro de sueldos y intensificado las compilaciones del censo
gastos. ganadero y en un período de seis meses
Si estas gestiones llegaren a buen tér­ consiguió poner al día las cifras de los
mino, el respectivo concierto será some­ años 1925, 1926 y 1927, reveladoras del
tido inmediatamente a la aprobación de progresivo aumento de la ganadería.
vuestra honorabilidad. Por primera vez, después de muchos
años, pudo formular también la esta­
M O -T E P Í O C IV IL
dística agrícola sobre el área sembrada
con cereales y lino, cuyas cifras se dieron
En los mensajes del 2 de mayo, 12 de a la publicidad en noviembre último.
agosto y 11 de octubre de 1927, di cuenta Los referidos estados reflejan la so­
a vuestra honorabilidad de los crecientes lidez de nuestras fuentes productivas y
56 DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIKES A sam blea Legislativa

evidencian una vez más que el aumento especial de las lagunas fiscales, a los
del coste y la diminución del precio de fines del arrendamiento de éstas.
venta son imputables a las tarifas fe­ A propósito de un expediente sobre
rroviarias, al monopolio de los envases jurisdicción de la isla «El Carbón», en
y a las obstrucciones que intermedian el Río Negro, se llegó a la comprobación
entre el productor y el consumidor. de que había varias islas e islotes si­
tuados en el cauce de dicho río, y de
PRÉSTAM O A CORTO PLAZO los cuales el Estado no estaba en pose­
sión de los mismos, llegándose en otros
Necesidades de numerario causadas casos a comprobar que tampoco se tenía
por la postergación del cobro de la con­ conocimiento oficial de ellos. Los estu­
tribución territorial y de caminos y por dios correspondientes efectuados de ex­
la incidencia sobre rentas generales de profeso, permitieron comprobar que en
la3 obligaciones de la ley de octubre 25 dicho río, en jurisdicción de la provincia,
de 1926 (ferrocarril provincial) cuya existían doce — entre islas e islotes —
emisión se ha diferido con manifiesto con una superficie aproximada de 521
beneficio, determinaron al poder ejecuti­ hectáreas y un valor también aproxi­
vo a usar el arbitrio del artículo 29 de mado de pesos 98.350 moneda nacional.
la ley anexa al presupuesto de 1927.
Al efecto, el 28 de septiembre de 1927, Playas y riberas
concertó con The First National Bank of
Boston, sucursal Buenos Aires, la aper­ La jefatura de playas y riberas, crea­
tura de un crédito en cuenta corriente da por decreto de fecha junio 7 de 1926,
hasta la suma de $ 5.000.000 moneda na­ pasó a formar parte como sección de la
cional a seis meses de plazo, al interés dirección de geodesia, catastro y mapa,
del 6 % anual a la par sin prima, comi­ por disposición del decreto de febrero
siones ni otros gastos. Conforme al me­ 5 de 1927, habiéndose procedido, desde
canismo de la operación, los intereses es­ entonces, a la división en lotes para otor­
tipulados rigieron únicamente con rela­ gar distintas concesiones en la ribera
ción al importe y plazo de cada giro, del Río de la Plata, desde el partido de
modalidad que redujo apreciablemente el San Fernando hasta el de La Plata in­
clusive. En la costa del mar, en el par­
tipo del rédito convenido sobre el importe tido de Tres Arroyos, se efectuó el rele­
total y plazo de la convención.
vamiento de la playa de Claromecó, don­
Esta cuenta quedó solventada al fina­ de también se otorgaron concesiones para
lizar el ejercicio. balneario público, los que modificarán
substancialmente el carácter de dicha
Obras P úblicas obra.
Cúmpleme hacer presente a vuestra
D I R E C C IÓ N DE G E O D E S IA , CATASTRO Y M APA honorabilidad que por parte de antiguos
Dentro de la relatividad que permite concesionarios de la municipalidad de
la índole del trabajo topográfico, se han General Pueyrredón, en playas de Mar
del Plata, se ha iniciado competencia
continuado con la mayor celeridad posi­ contra la provincia, respecto al mejor
ble los de triangulación y nivelación de derecho para otorgar concesiones. Los
la provincia, que como vuestra honora­ juicios se tramitan ante la suprema cor­
bilidad sabe, se efectúan con la partici­ te nacional, y una vez resuelto en sen­
pación preponderante del instituto geo­ tido favorable a los intereses de la pro­
gráfico militar, en virtud del convenio vincia, como espero, se entrará de lleno
celebrado el 15 de julio de 1919. a la regularización de las concesiones
En Necochea se construyó y midió la existentes en Mar del Plata.
base altimétrica a que debe referirse la
línea de ribera, ligándola a la red ge­
Catastro
neral y comenzándose el relevamiento de
las márgenes del Quequén y de la playa. Se han publicado los planos de veinte
No deseo pasar adelante sin mencionar partidos, habiéndose resuelto la impre­
una de las importantes actividades a que sión de los correspondientes a los de:
está entregada la respectiva repartición Bragado, Carlos Casares, Dolores, Neco­
técnica del gobierno, la cual consiste en chea, Patagones, Pergamino y Villarino,
la ubicación y amojonamiento de la tie­ habiéndose construido además los planos
rra fiscal, de la que aún no estaba en catastrales de mensuras judiciales y ad­
posesión el fisco de la provincia y en ministrativas en los partidos de: Floren­
DIARIO DE SESIONES _________________ 5 1_
Ma y o 2 SENADO DE BUENOS AIEES Asam blea Legislativa

cio Varela, Vicente López, Campana, Na- Pavimentación urbana


varro, Roque Pérez, Tapalqué, Castelli, Durante el ejercicio de 1927 - 1928, la
Chaseomús, Lobos y Mercedes, estando labor desarrollada para dar cumplimien­
en ejecución los de: San Isidro, Nueve to a los contratos celebrados por el go­
de Julio, San Nicolás, Adolfo Alsina y bierno con las empresas adjudicatarias de
Lujan. obras de pavimentación, ha sido intensa,
Nuevos centros de población como vuestra honorabilidad podrá com­
probarlo con los datos consignados en la
Con fecha 26 de octubre de 1927, el breve reseña que os expongo a continua­
poder ejecutivo, en acuerdo general de ción.
ministros, reglamentó la ley concernien­ En dicho período, conforme a las dis­
te a los nuevos centros de población, de posiciones de las leyes y en base a los
junio de 1903, reglamentación que no se convenios realizados oportunamente con
había dictado hasta entonces y que satis­ las respectivas comunas, se licitaron
face una necesidad largamente sentida. obras por valor de pesos 4.056.000 en bo­
Cúmpleme anticiparos que el gobierno se nos de pavimentación, que comprenden
abocó al estudio de las instrucciones ge­ las ciudades de: Mar del Plata, Ayacu-
nerales para agrimensores, que datan del cho, Coronel Brandsen, General Las He-
año 1861. Basta citar esta fecha para ad­ ras, San Isidro, San Justo y Ramos Me-
vertir que urge la modernización de ins­ jía (Matanza), Lobos, Pehuajó, 25 de
trucciones que tienen casi sesenta años Mayo, Tigre (Las Conchas) y Zárate,
de antigüedad. cuyas obras están actualmente en ejecu­
ción, excepción de estas dos últimas ciu­
Construcción de edificios públicos dades. Las de Coronel Brandsen, General
Las Heras y Lobos, fueron terminadas
Os decía en el mensaje que tuve el ho­ dentro del período indicado.
nor de remitiros hace un año, que «antes Por lo que respecta a las obras contra­
de encarar el estudio de un plan de nue­ tadas con anterioridad, se continuó tra­
vas construcciones de obras públicas, que
bajando en ellas, llegando a terminarse
comprendiera aquellas de que más nece­
las siguientes en la ciudad de La Plata
sita la provincia, el gobierno prefería
intensificar los trabajos de las que aun en concreto asfáltico; camino de Lomas
estaban en ejecución, a efectos de con­ de Zamora a Esteban Echeverría, en ado­
cluirlas antes pana incorporarlas a las quín de granito sobre la base de hormi­
actividades que se tuvieron en mira al gón y calles dentro de la planta urbana
proyectarlas». de esta última ciudad. Saavedra (calles
Este criterio no ha sido modificado por en Pigüé) con adoquín de granito sobre
el poder ejecutivo, dado que las condicio­ base de arena local. General Sarmiento
nes financieras del Estado no fueron pro­ (calles en San Miguel) con adoquín de
picias a la concepción de planes de tra­ granito .sobre base de hormigón de casco­
bajos públicos que por fuerza requieren tes y cal. Mar del Plata (Explanada y
la inversión de elevadas sumas de di­ obras anexas) construidas en macadán
nero. De ahí que durante el curso del asfáltico a penetración y en Avellaneda,
año constitucional terminado, sólo pueda 2? Sección de conglomerado calcáreo. Per­
mencionaros cuál es el estado de las gamino, con adoquinado de granito so­
obras pendientes de ejecución, a efecto de bre base de tierra; San Martín, adoqui­
que vuestra honorabilidad tenga el cono­ nado de granito sobre ba3e de hormigón.
cimiento más acabado posible. Representan estas obras una superfi­
Tanto el hospital policlínico de Bahía cie pavimentada de 353.071,49 metros
Blanca como el de Pergamino, estarán cuadrados con un valor de 7.592.437,78
terminados en el cur3o del corriente año, pesos.
lo mismo que el hospital regional de Lo­ Correspondiente a los citados contra­
bos, el de Junín y el de Zárate, pudiendo tos se continúa la construcción de las
decirse lo mismo de la maternidad y es­ obras en: La Plata, adoquinado de gra­
cuela de parteras de La Plata. nito sobre base de hormigón; Patagones,
Refiriéndome a otro orden de obras, conglomerado local; Lomas de Zamora
aludiré al edificio de los tribunales del (ciudad) en adoquín de granito sobre
departamento judicial de costa sur, obra base de hormigón; Morón, ídem; Dolo­
iniciada en marzo de 1926 y cuyos tra­ res, en concreto asfáltico; San Pedro y
bajos están por terminar. Pehuajó, en hormigón armado, habién­
58 DIARIO DE SESIONES

M ay o 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

dose iniciado estos cuatro últimos dentro rría y San Antonio de Areco, habiéndo­
de este período. se terminado ya en San Miguel y Pigüé.
Representan estas obras una superfi­ Se espera así tener listos estos catas­
cie de metros cuadrados 105.382,77, por tros dentro del semestre en curso, cum­
un valor en bonos de pavimentación de plido lo cual podrá iniciarse el cobro de
pesos 2.623.000. las correspondientes contribuciones.
Fueron extendidos certificados de obra
por un valor de pesos 8.876.862 en tí­
tulos de las precitadas leyes para una
superficie pavimentada de 400.749 me­ En razón del interés demostrado por
tros cuadrados, cifra que clasificada en los municipios ante los resultados satis­
los distintos tipos de pavimento adopta­ factorios obtenidos en la aplicación de
dos, se descompone según cuadro adjunto. estas leyes, dado los muchos pedidos que
Se han estudiado y confeccionado, es­ no pudieron satisfacerse en su oportuni­
tando en condiciones de ser licitados, los dad y ante el deseo significado por otros
proyectos correspondientes a Quilines, de ampliar las sumas que primitivamente
Baradero y Puan, por valor de pesos les fueron acordadas al considerarlas in­
1.050.000 en bonos; quedando en condi­ suficientes, vuestra honorabilidad san­
ciones de proyectarse por haberse cum­ cionó con fecha octubre 25 del año pró­
plido con los requisitos exigidos por la ximo pasado, a requerimiento del poder
ley y decretos reglamentarios pertinen­ ejecutivo, una nueva emisión de bonos de
tes, las obras de Almirante Brown (Adro­ pavimentación por la suma de 50.000.000
gué), San Fernando, Junín, San Vicen­ de pesos moneda nacional.
te, Chivilcoy, Balcarce, Bolívar y San De esta cantidad fueron destinados por
Andrés de Giles, con un valor de pe­ mandato de la misma ley, $ 33.000.000
sos 4..900.000 en títulos. con la siguiente distribución: Capital de
la provincia pesos 5.000.000; San Mar­
*
tín, 5.000.000; Mar del Plata (General
Pueyrredón) 3.000.000; Avellaneda, 5
Se trabaja activamente en La prepa­ millones; Vicente López, 2.000.000; Ge­
ración de los catastros destinados al co­ neral Sarmiento, 1.000.000; Baradero,
bro de la contribución que abonarán la3 500.000; Coronel Brandsen, 500.000;
propiedades afectadas .al tributo, a fin de Pergamino, 1.000.000; Ayacucho, 300.000
que a la brevedad posible se inicie su per­ Morón, 2.000.00; Dolores, 800.000 y pe­
cepción. Es una labor lenta y delicada, sos 900.000 fueron adjudicados a la ciu­
desde que se trata de salvar las dificulta­ dad de La Plata para la reconstrucción
de los afirmados lisos.
des que se oponen a la determinación Queda un remanente de $ 17.000.000
exacta de las propiedades en base a ope­ moneda nacional, de acuerdo a lo dis­
raciones topográficas de detalle y de com­ puesto en el artículo 5? de la ley, que po­
probación, todo ello ajustado a lo dis­ drá ser dispuesto para la pavimentación
puesto en la ley de bonos de pavimenta­ de ciudades y pueblos, y en consecuencia,
ción, sobre ese particular. Ya ha sido ter­ se dictó un decreto de prorrateo, asignan­
minado y entregado el catastro corres­ do las siguientes cantidades a las ciuda­
pondiente a la ciudad de La Plata, para des y pueblos que se indican a continua­
las propiedades ubicadas frente a las ca­ ción : Quilmes, 2.000.000; Saavedra,
lles construidas por la Empresa Narciso 500.000; Florencio Varela, 500.000; San
Agüero. Antonio de Areco, 500.000; Esteban
Está asimismo a estudio del poder eje­ Echeverría, 700.000; Balcarce, 500.000;
cutivo el catastro de las propiedades afec­ Chacabuco, 400.000; S. Isidro, 3.000.000;
tadas a las calles Uribellarrea y Rawson Puan, 100.000; Btmé. Mitre, 500.000;
en Vicente López, Alsina en Avellaneda Las Conchas, 500.000; Matanza, dos mi­
y se da término al relevantamiento parce­ llones; Veinticinco de Mayo 200.000;
lario referente a la de Rivadavia y Bel- Tres arroyos, 1,500.000 y Carlos Pelle-
grano en esa misma ciudad, como tam­ grini, 1.200.000.
bién igual tarea se ejecutó en la zona de A medida que las municipalidades en­
Florida y Olivos en Vicente López. víen los expedientes relativos a las obras
También se completan las operaciones solicitadas, dando cumplimiento a las dis­
del terreno, levantamiento parcelario y posiciones de la ley, se irá desarrollando
poligonales de comprobación en San Mar­ este vasto e importante plan de pavimen­
tín, Lomas de Zamora, Esteban Echeve­ tación, cuyos beneficios llenarán legíti­
DIARIO DE SESIONES
59
M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIEES Asam blea Legislativa

mos anhelos de vecindarios, que a no me­ ejecutados y el saneamiento de los terre­


diar las ventajas evidentes que propor­ nos que antes fueron considerados como
cionan estas leyes, difícilmente habrían bañados.
contado con tan importante factor de pro­ Aparte de las obras a que acabo de re­
greso edilicio. ferirme, están en ejecución otras no me­
nos importantes, como la que respecta a
Hidráulica la ampliación de los trabajos de desagüe
de Avellaneda, obras autorizadas por ley
Es con mucha satisfacción que puedo de octubre 28 de 1926 y que suman pesos
informar a vuestra honorabilidad, de la 1.595.101,15 en títulos. Tuvieron comien­
terminación de dos grandes obras públi­ zo de ejecución en noviembre del año
cas autorizadas por las leyes respectivas: próximo pasado, y son complementarias
me refiero al muro de atraque para el de las anteriormente citadas. Con ellas
canal San Fernando y a los desagües de se completará antes de mucho tiempo los
la importante y vasta zona de Avella­ desagües del partido con la reexcavación,
neda. profundización y rectificación de los le­
La primera de estas obras, presupues­ chos de sus emisarios principales: el Sa-
tada en pesos 724.155,23 moneda nacio­
nal, en bonos, se construyó por contrato nandí y el Santo Domingo, construcción
con la empresa Wayss y Freitag, S. A., de canales complementarios, defensa de
y quedó totalmente terminada el 14 de las márgenes del primero de aquéllos en
enero del corriente año, habiéndose li­ la zona urbanizada y de los puntos ame­
brado al servicio público 567 metros de nazados de corrosión por la corriente y
muro de atraque de hormigón armado en erección de los puentes indispensables de
la ribera este del canal San Fernando, hormigón .armado y dos de madera dura
con todos los elementos necesarios para y 38 alcantarillas que asegurarán la fá­
el trabajo de carga y descarga. Creo cil intercomunicación de las barriadas,
obvio enaltecer la importancia de esta hoy separadas por los arroyos y canales.
obra, dado que vuestra honorabilidad la Otra gran obra en ejecución es la que
tuvo muy presente al sancionar la ley de se refiere a los desagües de Morón, lim­
septiembre de 1911, y bástame sólo re­ pieza y rectificación del arroyo de este
cordar que ella llenará una necesidad nombre, autorizada por ley de 28 de no­
sentida por los pobladores de la zona del viembre de 1922, ampliada por la del 4
Delta, por cuanto convertirá el pueblo de noviembre de 1926 y decreto del po­
de San Fernando en un emporio comer­ der ejecutivo, de diciembre 12 del año
cial e industrial de primer orden, cabe­ pasado.
cera de las líneas de navegación del Del­ No deseo terminar esta breve relación,
ta, de las islas del sur de Entre Ríos, del sin mencionar un grupo de obras de des­
Carmelo (República Oriental del Uru­ agües llevadas a cabo por administra­
guay), etc. ción, en las siguientes localidades: Chi-
Los desagües de Avellaneda — la otra vilcoy, Villa Detry (Ensenada), Saladi­
obra terminada — se realizaron en vir­ llo, Lobos, Olavarría, Temperley, Már­
tud de la ley de 4 de abril de 1923 y de­ mol, Cláypole, etcétera.
creto del poder ejecutivo de mayo 22 y En la actualidad, cúmpleme informar
junio 2 de 1925. Estas obras, presupues­ a vuestra honorabilidad, que se proyecta
tadas en la suma de pesos 1.332.635,98 la nivelación de pueblos y desagües en
moneda nacional, en bonos, fueron comen­
zadas en julio de 1925, habiéndose con­ el partido de Chacabuco (pueblo de Raw-
cluido en agosto del año pasado. son) ; en Bartolomé Mitre, el del pueblo
Los trabajos respectivos de que quiero Capitán Sarmiento; en Junín, en las lo­
informar brevemente a vuestra honora­ calidades Belgrano, Talleres, Italia, Ma­
bilidad, comprendieron la rectificación yor López, Triángulo y Ortega; en Tres
y limpieza de los arroyos Sarandí, Santo Arroyos, pueblo de Copetonas; en Ramos
Domingo y los canales Brown, Crucecita, Mejía, se procedió oportunamente a ni­
el que corre por la calle Campichuelo y velar la planta urbana a los efectos de
zanja por calle Uriburu, habiéndose em­ formular el proyecto de desagüe fluvial
pleado todo el material de excavación en de la misma, tarea que abarcó la nivela­
el relleno de la calle Mitre. ción de 450 manzanas; en Castelar e Itu-
El beneficio de la obra ha podido pal­ zaingó están confeccionándose los planos
parse plenamente en la estación de las respectivos; y por último, y de acuerdo
lluvias, al observar el rápido escurri- con lo solicitado por la municipalidad de
miento de las aguas hacia los colectores Mercedes, se ha proyectado la construc­
6 o DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea Legislativa

ción de una avenida ribereña de Lujan sido provistas, habiéndose licitado la eje­
a Mercedes y mejoramiento del río Luján cución de 6 pozos, lo que permitirá aten­
en correspondencia con el parque munici­ der el mayor consumo de agua siempre
pal de aquella ciudad. creciente.
Mediante la autorización conferida por
Saneamiento y obras sanitarias 1a ley de saneamiento para las ciudades y
pueblos, de que vuestra honorabilidad es­
Es notoria la extraordinaria importan­ tá muy bien informado, se colocó por el
cia y trascendencia que tiene para el anterior gobierno la primera serie de pe­
bienestar de la población de la provincia sos 25.0C0.000 en títulos, cuyo producido
la construcción de las grandes obras sa­ líquido, deducido comisiones, primas y
nitarias encaminadas a resolver proble­ reintegros de sumas invertidas, fué de
mas que atañen a la salud pública, al par 21.045.279,75 pesos moneda nacional.
que a suministrar uno de los servicios
fiscales más reclamados y necesitados por De dichos fondos se atendió el pago
el creciente progreso demográfico de la de las obras de desagüe cloacal de la ciu­
provincia y el urbano de los pueblos de dad de Bahia Blanca, adquiridas al go­
bierno de la nación por la ley número
Buenos Aires. 3887 de fecha 2 de noviembre de 1926.
El poder ejecutivo no se ha mostrado
remiso, en manera alguna, en cooperar Y de acuerdo con lo dispuesto en la refe­
con todos los medios legales y financieros rida ley sobre acogimiento de las comu­
que vuestra honorabilidad puso a su al­ nas a sus beneficios, se licitaron y están
cance y con su experiencia de poder ad­ en ejecución las obras de saneamiento
ministrador, a la más pronta solución para Chivilcoy, Arrecifes (Bartolomé Mi­
de las cuestiones surgidas junto con las tre), Mercedes y Saladillo, encontrándo­
necesidades apuntadas, y vuestra hono­ se próximas a licitarse las obras sanita­
rabilidad advertirá en seguida, a través rias para Rojas, hallándose a considera­
de la breve exposición que voy a hacer, ción de las respectivas municipalidades
que ha sido intensa la labor cumplida los proyectos de saneamiento para Mira-
en pro del mejoramiento general de las mar (General Alvarado), Olavarría, Cha-
condiciones de vida de los pueblos de este cabuco, Pigüé y Necochea. Actualmente
Estado. se estudian la ejecución de los proyectos
de provisión de servicios sanitarios para
los pueblos y ciudades de Coronel Borre­
El crecimiento edilicio de la ciudad de go, Carlos Casares, Luján, Coronel Suá-
La Plata, que trae aparejado un aumento rez, Bolívar y para La Plata la amplia­
paralelo de los servicios de aguas corrien­ ción de sus servicios suburbanos y zonas
tes y cloacas, especialmente el primero, centrales que por su diferencia de nivel
y la urgente necesidad de dotar a las de­ no desaguan sus cloacas internas por
más ciudades y pueblos de la Provincia gravitación, debiendo abocarse además
de obra3 sanitarias de acuerdo con su el estudio de los proyectos a confeccio­
adelanto urbano, han requerido una gran narse para las comunas de Alberti, Gene­
contracción en las tareas correspondien­ ral Villegas y Adrogué (Almirante
tes, durante el transcurso del año pró­ Brown).
ximo pasado y en los primeros meses del Además, el poder ejecutivo realiza la
corriente. fiscalización de los servicios de la com­
Ha contribuido a facilitar grandemen­ pañía de aguas corrientes de la provin­
te la ejecución de estos trabajos la ley cia, concesionaria de los servicios de Ave­
ampliatoria de servicios sanitarios para llaneda, Lomas de Zamora, Almirante
la capital de la provincia, y la nueva ley Brown, etcétera, pudiendo añadir que ac­
sobre construcción de obras de sanea­ tualmente están en explotación las obras
miento en las ciudades y pueblos, promul­ de las ciudades de La Plata y Bahía
gadas ambas el 7 de noviembre de 1924. Blanca, y próximas a librarse al servicio
En efecto: con los 3.106.000 pesos, pro­ público las de Arrecifes.
ducido de la ampliación autorizada por Hállanse asimismo en ejecución las
la referida ley, se ha procedido a cons­ obras sanitarias de Chivilcoy, Arrecifes,
truir múltiples obras tendientes a mejo­ Saladillo y Mercedes, debiendo resolver­
rar los servicios sanitarios de la capital, se en breve la licitación de las de Rojas.
siendo la última y de mayor importancia Paralelamente con la acción desarro­
de las iniciadas en el pasado ejercicio la llada y en la explotación y ejecución de
construcción de una nueva usina en el las obras de saneamiento, se ha prepara­
paseo del bosque, cuyas cañerías ya han do una serie de proyectos para varias
DIARIO DE SESIONES 6 i

May 0 2 SENADO DE BUENOS AIKES A sam blea Legislativa

ciudades y pueblos de la provincia, a sa­ otras cuestiones que el gobierno ha re­


ber' Olavarría, Chacabuco, Pigüé, Ro- suelto, mantenido en la actitud que se
ias Miramar, Necochea, Coronel Suárez, trazó desde un principio, de velar porque
Bolívar, Lujan, Carlos Casares y Coronel la evolución hacia mejores destinos de
Borrego. las industrias madres de la provincia, se
efectúe conforme a los adelantos téeni-
Higiene pública cocientíficos más recientes. Así, se ha
proseguido la labor de realizar ensayos
La vigilancia permanente por parte de sobre el rendimiento, etcétera, de nue­
las autoridades, de todos los factores que vas variedades de trigos, facilitadas por
tienen atingencia directa o indirecta con el instituto filotécnico «La Estanzuela»
la salud pública y la higiene en general, de la República Oriental del Uruguay, y
en un territorio tan dilatado como es el por la sección genética del ministerio de
de la provincia de Buenos Aires, deman­ agricultura de la nación. Sirven especial­
da el despliegue de una grande y cons­ mente a este fin, los campos de ¡as es­
tante actividad. Tal ha sido la caracte­ cuelas agrícolas y otros cedidos por par­
rística de la intervención oportuna de los ticulares. Los resultados que se obten­
diferentes órganos del gobierno, con el gan de la experimentación, se difundirán
fin de prevenir o combatir estados anor­ en las zonas de influencia de estos cam­
males. pos de ensayo.
Cúmpleme manifestar a vuestra hono­ También ha proseguido el gobierno la
rabilidad, que el estado sanitario de la tarea de desinfección y saneamiento de
provincia ha sido en general bueno y las montes frutales de particulares, ubicados
cifras de morbilidad y mortalidad que en las zonas de influencia de los viveros
se han registrado, no se han apartado de y escuelas agrícolas oficiales. Esta cam­
la normalidad, teniendo en cuenta la po­ paña se intensifica en los partidos más
blación y otras circunstancias. densamente poblados con plantaciones
La provincia de Buenos Aires tiene frutales, como Dolores, General Mada-
101 hospitales, con 4545 camas, habién­ riaga, Baradero, San Pedro, San Nico­
dose atendido durante el período que hoy lás, Veinticinco de Mayo, Delta del Pa­
fenece, 54.417 enfermos. Además, fun­ raná, La Plata, Saladillo, San Vicente,
cionan 53 salas de primeros auxilios, de Patagones, en la parte irrigada por el
las cuales 17 han sido instituidas y orga­ Río Negro e islas del mismo.
nizadas por el gobierno. En el año anterior ha resuelto el go­
bierno la ampliación de los edificios y
Agricultura, ganadería e industrias locales de trabajos de estos estableci­
Mucho se ha hecho, honorable legisla­ mientos oficiales. Así, en la escuela de
tura, en materia de fomento de la agri­ agricultura «Nicanor Ezeyza» de Coro­
cultura, de la ganadería y de las indus­ nel Vidal, se ha autorizado la inversión
trias de la provincia de Buenos Aires, ra­ de la suma de pesos 7000, para la cons­
mos éstos de su actividad económica, que trucción de una casa-habitación para pro­
el gobierno ha protegido con explicable fesores, mejora reclamada desde hace
preferencia, dada su enorme importan­ tiempo por las necesidades crecientes de
cia y su influencia en la balanza comer­ la escuela.
cial del país. En la escuela de fruticultura de Dolo­
Dentro de este orden de ideas, el go­ res se hará una reparación de los pabe­
bierno ha intentado también la solución llones Docker. Y en la escuela agrícola
de los problemas que tales propósitos van y estación experimental de Patagones,
creando, y así, en cumplifniento de la ley se realizan actualmente construcciones
2956 de 4 de noviembre del año próximo por valor de pesos 6500. Además, en esta
pasado, el poder ejecutivo encaró la cons­ última escuela se adquirirá maquinaria
trucción de cuarenta elevadores de gra­ para instalar un refrigerador de los mos­
nos en otras tantas estaciones del ferro­ tos, análogo al que tienen en uso las prin­
carril provincial, proyecto que cuando cipales bodegas de Mendoza y San Juan.
esté convertido en realidad, dará a la ri­ Por otra parte, la escuela de agricultura
queza agrícola de Buenos Aires, el am­ de Coronel Vidal, va a ampliar sus insta­
paro efectivo que necesita para su me­ laciones de cremería, para poder laborar
jor desenvolvimiento. mayor cantidad de queso y manteca, uti­
Enunciada tal empresa, réstame, ho­ lizando la producción de leche de la zona.
norable legislatura, mencionaros con al­ Ha colaborado el gobierno, durante el
guna brevedad, dada su extensión, las año anterior, y siempre a requerimiento
DIARIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

de las autoridades comunales, en la traza programa para la concurrencia de la


de plazas, parques y jardines, en las lo­ provincia a este certamen, que se reali­
calidades que a continuación se enun­ zará en los primeros meses del año en­
cian : trante.
Plaza en Bragado; hospital «Santa
Francisca», en Arrecifes, Ayaeucho; hos­ Paseo del bosque
pital regional de Lobos, Bolívar, Carlos
Casares, Esteban Echeverría, General El poder ejecutivo ha dedicado espe­
Rodríguez, Guaminí, General Arenales, cial atención a este paseo, único con que
Haedo, Morón, Mar del Plata, Pergami­ cuenta la ciudad capital. Diversos fac­
no, Pilar, Rawson, Saladillo, Suipacha, tores que no es del caso enumerar a-ho­
Tandil, Bahía Blanca, Pehuajó, Hender- ra, provocan el desmejoramiento de este
son, Bragado, Luján, Nueve de Julio, Ju- parque. Para solucionar tal estado de
nín y Avellaneda. cosas, el poder ejecutivo designó por de­
Ha proseguido el gobierno la planta­ creto de marzo primero de 1928, una co­
ción de árboles en los siguientes caminos misión de funcionarios «para que estu­
provinciales: afirmado de La Plata a dien las condiciones actuales del paseo
Avellaneda, de Quilmes a Temperley, de del bosque de La Plata, en sus distintos
Esteban Echeverría a Lomas de Zamora, aspectos y propongan al gobierno la
de la Capital Federal a Morón, de Morón adopción de las medidas que estimen
a Hurlingham, de Saladillo a la nueva convenientes para el mejoramiento del
estación del ferrocarril provincial. mismo. La comisión designada estudia­
Como un medio de propaganda para el rá asimismo la posibilidad de ampliar el
cultivo del árbol, se han repartido gra­ actual radio del paseo».
tuitamente semillas de diferentes espe­ Por lo demás, la labor normal del pa­
cies forestales, indicando en cada caso seo se ha cumplido con toda regulari­
la forma de su cultivo y demás instruc­ dad, dentro de los recursos de que se
ciones. Se enviaron a dos mil vecinos de dispone.
la provincia, a pedido de los mismos.
Puentes y caminos
El gobierno hizo recorrer por la línea
del ferrocarril provincial, vagones car­ En la parte general de este mensaje,
gados con plantas forestales y frutales, expuse a vuestra honorabilidad el crite­
procedentes del vivero oficial de Cazón, rio directriz que guió al gobierno en los
con el objeto de propagar por la zona de trabajos concernientes al mejoramiento
influencia del citado ferrocarril, el au­ de la red caminera de la provincia de
mento de los montes. Estas plantas Buenos Aires; ello me releva de abun­
eran vendidas en las estaciones a pre­ dar aquí en análogas consideraciones.
cios muy reducidos. Deseo, sí, concretar algunas referencias
Se han realizado durante el año an­ muy interesantes que se relacionan con
terior, las siguientes exposiciones y con­ la actividad desplegada por los órganos
cursos : técnicos correspondientes, en favor de
De reproductores porcinos, en Saladi­ la construcción de carreteras y puentes,
llo y Nueve de Julio; de vacas lecheras, durante el curso del año transcurrido.
en Suipacha y Bahía Blanca; primera Mensualmente han estado trabajando
exposición de granja, en Olavarría; pri­ noventa y tres cuadrillas camineras, que
mer concurso de cereales, en Juárez; repararon 661,384 kilómetros de cami­
exposiciones regionales de avicultura, nos, con un gasto de 1.079.706,18 pesos
en General Lamadrid, Bahía Blanca, moneda nacional; treinta y nueve equi­
Pehuajó, Bragado, Mercedes, Chacabu- pos mecánicos, que abovedaron 1.444,325
co, Veinticinco de Mayo, Trenque Lau­ kilómetros, con un gasto de 281.251,39
quen; concursos regionales de cereales pesos moneda nacional, pudiendo añadir
y lino, zona norte, en Junín, Bahía Blan­ que los diversos equipos de rastras ca­
ca y Nueve de Julio; concursos Regio­ mineras, que trabajaron en este período,
nales de maíces, en Baradero, Veinti­ conservaron en condiciones de vialidad
cinco de Mayo y Lincoln; primera ex­ 6.265,831 kilómetros de caminos, con un
posición industrial, concurso de produc­ gasto de pesos 73.800,52 moneda nacio­
tos de granja, cereales y lino, en Bahía nal.
Blanca, en conmemoración del centena­ Si no surgiera con evidencia la impor­
rio de la fundación de la ciudad; y ex­ tancia de la labor realizada, de los da­
posición de Sevilla, se ha aprobado el tos que acabo de leeros, bastaría men­
DIARIO DE SESiüNES 63
M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

cionaros la siguiente cifra: lo gastado los elementos indispensables para lle­


con aquel objeto, suma 1.434.758,09 pe­ nar satisfactoriamente ese cometido.
sos moneda nacional. Esto en lo concer­ Así ha creado un sanatorio de ensayos
niente a los caminos de tierra. físico-mecánicos de materiales de cons­
Con relación a los caminos pavimen­ trucción y pavimentación, habiéndose ya
tados, en el «Manuel Belgrano», o sea el adquirido las primeras máquinas en
que conduce de La Plata a Avellaneda, Suiza.
se construyeron 94.033 metros cuadra­ La utilidad del mencionado laborato­
dos de adoquinado, y en general, se rio es innegable. En efecto, cada cami­
construyeron además 131.099 metros no es un problema cuya solución de­
cuadrados de calzada, a base de conglo­ pende de la topografía, riqueza, número
merado calcáreo, de diversos caminos, de habitantes, tráfico local y demás cir­
habiéndose invertido en ello la suma de cunstancias, y al proyectárselo debe es­
881.830,25 pesos moneda nacional. tudiarse perfectamente la resistencia
Durante este lapso de tiempo, se han del terreno por donde pasará, la posible
construido diez puentes, con una luz to­ utilización de materiales lugareños, la
tal de 163 metros y un costo de pesos influencia del clima, etc., ensayos e in­
213.665,33 moneda nacional. Hállanse vestigaciones que hasta hace poco no
en construcción doce puentes, con 500 podían hacerse por carencia de utilaje
metros de luz, que representan la suma necesario.
de pesos 2.081.418,49 moneda nacional, Es indudable que este laboratorio sólo
incluyendo el puente sobre el río Que- permite realizar, por ahora, los ensayos
quén Grande. elementales exigidos por el mejor con­
En cuanto a los puentes reparados en trol y éxito de la obra vial en que está
el período, alcanzaron a once, con una empeñado el gobierno y por eso ya se
luz total de 397 metros y un costo de pe­ tiene estudiada su ampliación, la que
sos 60.266,85 moneda nacional. Además, se hará en la medida permitida por los
se han proyectado veintiuna obras, que recursos de que pueda disponerse.
comprenden 733,63 metros de luz, cal­ Se irán estudiando las características
culadas en pesos 950.243,74 moneda na­ de los principales materiales naturales
cional. existentes en las distintas localidades de
La actividad de las fábricas de caños la provincia, aptos para ser empleados
y de las canteras, ha sido grande. La de en la construcción de carreteras, con el
Sierra Chica fabricó 19.968 caños de ce­ propósito de saber a ciencia cierta si
mento armado; 64.004 toneladas de pe­ pueden tener alguna aplicación en este
dregullo (cuatro clases); adoquines co­ sentido, trabajo de investigación que ya
munes, 518.460 y 599.450 de granitullo, ha sido iniciado.
aparte de otros productos. Es esta, seguramente, la mejora más
La fábrica de caños de La Plata ha notable introducida en los servicios
producido en total 6440, o sea un térmi­ existentes.
no medio de 536 caños por mes; 350 ban­ Aparte de esa circunstancia, el go­
cos y 96 pasos de cemento armado. bierno ha mantenido una severa vigi­
lancia en los comercios existentes en el
A su vez, de la cantera de Magdalena
territorio de la provincia, con el fin de
se extrajeron 129.029 toneladas de con­ tutelar la salud pública e impedir que
glomerado calcáreo, a razón de pesos un desmesurado afán de lucro hiciera
1.46 por tonelada de material. circular productos alimenticios y bebi­
das de mala calidad. Bastará citaros que
Control químico
durante el tiempo transcurrido se des­
En el afán de controlar por los me­ tacaron 54 comisiones en 33 localidades
dios más adecuados, la calidad de los de la provincia.
productos que la administración adquie­ Ferrocarril provincial de Buenos Aires
re, sea para las obras públicas cuya
construcción comprende, como para uso Ha de permitirme vuestra honorabili­
de las reparticiones hospitalarias, como dad, que al ocuparme del estado del fe­
así también, y en general, de los que los rrocarril provincial de Buenos Aires, lo
particulares expenden o circulan en la haga con mayor detenimiento que el que
provincia, el gobierno ha dotado a los he prestado a los capítulos anteriores,
órganos técnicos de su dependencia, de dado que se trata de la empresa fiscal
DIARIO DE SESIONES
64
M ay o 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea Legislativa

de transporte ferroviario, en la que el go­ la cantidad presupuesta por la ley res­


bierno tiene puestas muchas esperanzas pectiva.
para consolidar el ya grandioso porvenir El tráfico operado en los cuatro prin­
económico de la provincia. cipales recursos de la explotación, com­
Las cifras que os voy a leer, honora­ parado con igual período anterior, está
ble legislatura, denuncian un halagüeño representado por las siguientes cifras:
progreso en lo que a las finanzas del
ferrocarril respecta, progreso que tam­ + o -
bién se advierte en los distintos rubros Ano 1926 Año 1927
1927 %
de las actividades de la empresa, el cual
obedece no sólo o una administración
severa y celosa, sino también a las nue­ Cargas. Ton. 129.945 199.374 + 34.8
vas construcciones terminadas, y entre Haden. N°. 284.464 255.665 — 11,2
éstas, principalmente, el ramal a Ave­ Ene. Tonel. 6.064 10.670 + 43,1
llaneda, que aumentó sensiblemente el Pasajeros .. 112.797 269.994 + 50,05
tráfico general, al punto que el produci­
do del ferrocarril acusa para 1927 un El gran renglón de cargas generales
aumento del 36,2 % sobre el año prece­ descompuesto, por su origen de produc­
dente. ción, en los tres siguientes rubros, acu­
Refiriéndome en concreto a las cifras san todos aumentos notibilísimos sobre
estadísticas reunidas, cúmpleme mani­ el movimiento habido el año precedente
festaros que el producido por los distin­ y así, en el de productos y subproduc­
tos renglones del tráfico público, com­ tos ganaderos, el aumento ha sido de
parado con el ejercicio anterior, ha sido 803 toneladas más en 1927; productos
el siguiente: año 1926, 3.247.865,24 pe­ y subproductos agrícolas 41.418 tonela­
sos; año 1927, pesos 4.340.948,74. Dife­ das y mercaderías generales 27.206, es
rencia a favor de 1927, 1.176.113,27 pe­ decir, la mitad más que el año prece­
sos moneda nacional. dente.
Los gastos de presupuesto y rentas En lo que se refiere a la dirección del
generales, con cargo de reintegro a las tráfico, es muy importante señalar como
leyes para ampliación de ramales, ad­ un índice satisfactorio, el cambio ope­
quisición y reparación de material ro­ rado en el tráfico ascendente, que ha si­
dante, etc., están representados por las do en 1927 de 55,6 % más que en 1926.
siguientes cantidades comparadas con Se debe tal mejora exclusivamente a la
las de igual período anterior: año 1926, construcción del ramal a Avellaneda,
pesos 2.764.619,83 moneda nacional; año por todo cuanto éste significa como ac­
1927, pesos 4.147.663,82 moneda nacio­ ceso directo al mercado de Buenos A i­
nal. Diferencia en más, 1.383.043,99 pe­ res.
sos moneda nacional. No quiero, honorable legislatura, ter­
Así en productos como en gastos, el minar este capítulo, sin hacer referen­
aumento ha respondido en su inmensa cia especial a los efectos benéficos que
proporción a la habilitación de los ra­ la prosperidad del ferrocarril y la am­
males a Azul y a Avellaneda al servicio pliación de sus servicios, en general, ha
público. tenido sobre la zona de influencia en lo
Según lo enunciado anteriormente, los que a la producción agrícola respecta:
productos de la explotación en este ejer­
cicio, que importan pesos 4.340.948,74 Hectáreas Diferencia
moneda nacional, han superado a los + o—
1926/927 1927/928 1927/92S
gastos, representados por 4.147.663,82
pesos moneda nacional, en 198.284,92 pe­
sos moneda nacional. T rigo... 77.485 91.312 + 13.827
De los recursos ordinarios de presu­ Avena .. 31.783 33.071 + 1.288
puesto, asignados en la cantidad de pe­ Lino.... 14.005 12.216 — 1.789
sos 4.381.940 moneda nacional, fueron Maíz ... 60.833 66.642 + 5.809
invertidos en gastos ordinarios de explo­ Varios .. 11.915 7.960 — 3.955
tación, pesos 3.913.790,50 moneda nacio­
nal, lo que representa una economía de En general, la diferencia a favor de
pesos 468.149,50 moneda nacional, sobre 1927/1928, ha sido de 15.180 hectáreas,
DIARIO DE SESIONES 65
M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

lo que significa un índice bastante apre­ vidas en común. Este ingente beneficio
ciable. de la línea oficial es reconocido por el
La reducida tarificación del ferroca­ comercio y la industria, así como por las
rril, ha estimulado a las empresas com­ poblaciones de extensas zonas aún fue­
petidoras — y ésta es una de las gran­ ra de la influencia tributaria del ferro­
des finalidades de la empresa fiscal — carril, las que prefieren los servicios de
quienes han homologado sus condicio­ esta empresa al de otras líneas en igual-
nes de transporte en todas las zonas ser- 1] dad de condiciones.

P R O D U C ID O

Ferrocarril P rovincial de Buenos A ires, — A ño 1927

1927 Días Productos Total Contraprod. Liguido


Mensnal Mensual

E n e r o ...................... del 1 al 23 85176,01 189 068,81 189 068,SI


» » 24 » 31 103 892.S0 — — —

F ebrero................... » 1 » 15 257 327,80 401 967,63 319,81 401 647,82


» » 16 » 28 144 639,83 — — —
M a rzo...................... » 1 » 15 251 160,95 — — —
» » 16 » 29 193 615,49 474 214,01 41 603,24 432 610,77
» » 29 » 31 29 437,57 — — —
A b r il........................ » 1 » 15 201 722,95 425 435,51 43 846,32 381 589,19
» » 16 » 30 223 712,56 — — —

Ma y o ........................ » 1 » 15 180 944,68 — — —


» n 16 » 28 216 453,63 422 486,92 85 832,28 336 654,64
» 29 » 31 z5 088,61 — — —

Ju nio........................ » 1 » 15 150 305,05 — — —

» » 16 » 25 113 509,16 307 396,93 49 983,11 257 413,82


J» 3» 26 » SO 43 582,72 — — —

J a lio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 1 » 15 278 568,64 — — —

» » 16 » 2S 92 149,59 451 773,38 56 888,55 394 884,83


» » 29 » 31 81 055,15 — — —

A gosto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 1 » 15 148 617,95 387 950,44 59 474,49 278 475,95


» » 16 » 31 189 332,49 — — —

Septiem bre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 1 » 15 177 674,34 320 222,72 38 233,53 281 989,19


» » 16 » 30 142 548,38 — — —

Octubre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3» 1 » 15 185 495,71 — — —

» 3» 16 » 22 76 792,45 — — —

» » 23 » 29 67 764,22 341 303,76 56 664,55 284 639,21


» s 30 » 31 11 251,38 — — —

N o v ie m b re . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 1 » 15 187 040,87 — — —

» 3» 16 » 21 41 924,75 — — —

» # 22 » 26 87 205,36 358 212,50 62 589,67 295 622,83


» » 27 » 31 42 041,52 — — —

D iciem b re . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . » 1 » 11 136 683,74 — — —

» 18 12 » 215 096,39 525 181,29 82 902,65 442 278,64


» » 19 » 31 173 401,16 — — —
(Varios) Enero y Febi ero 1928 corres-
ponde al ejercicio 1927, del 16 al 29 80 719,22 141 155,27 92 367,70 48 7S8,57
(Varios) de Marzo 8 al 16 Diciembre 60 437,05 15 142,59 5 792,08 9 350,51

— 4 711 512,76 676 497,98 4 035 014,78

RESU M EN

Entradas por productos........................... 4711 512,76 —


Pagado por contraproduetos................. — 676 497,98
Depositado en Tesorería General. . . . — 4 035 014,7S
Samas iguales 4 711 512,76 4 711 512,76
66 DIAEIO DE SESIONES

M ayo 2 SENADO DE BUENOS AIRES A sam blea Legislativa

Señores senadores: históricas en días de lucha, austeridad


Señores diputados: y sacrificio.
Por imposición de mi alto cargo y por
En nuestras manos está la tranquili­ modalidad de mi espíritu, no me he
dad y el progreso de Buenos Aires. Pen­ desviado de la ruta, y no percibo factor
semos mucho en su presente y en su por­ ni fuerza alguna que me obligue a va­
venir. riantes en el camino a recorrer.
La vida de los estados se desenvuelve Así, y sólo así, interpretaré los fer­
ampliamente cuando está amparada por vorosos y patrióticos sentimientos que
la ley y las instituciones y robustecida inspira a la honorable legislatura de
por la libertad y el trabajo. Buenos Aires, expresión genuina y au­
El pueblo de Buenos Aires es labo­ téntica de la soberanía popular.
rioso y emprendedor, y se evidencia el A fin de que nuestras esperanzas de
resultado de sus afanes, en un incesante bien público se vean robustecidas, in­
propósito de conquistar a la vez que su voco la ayuda, la protección y las luces
propio bienestar, la riqueza de la pro­ de la divina providencia, siempre pró­
vincia. diga con la patria y con los gobernantes
Marchemos al ritmo, sino a la van­ que saben ilustrarla y prestigiarla. —
guardia de tan nobles y legítimas aspi­ (Grandes y prolongados aplausos).
raciones, y mantengamos, señores legis­
ladores, toda nuestra fuerza moral e in­ Sr. Presidente — Queda levantada la
telectual para asegurar a nuestros con­ 3esión de asamblea.
ciudadanos y hombres todos del mundo,
las prerrogativas, privilegios e inmuni­
dades votadas en nuestras asambleas — Es la hora 16 y 20.

También podría gustarte