Está en la página 1de 5

DIARIO DE SESIONES

Senado de la Provincia
de Buenos Aires

73° PERÍODO

1926

LA PLATA
TALLER DE IMPRESIONES OFICIALES
i 68 DIARIO DE SESIONES

M ay o 1° SENADO DE BUENOS a ir e s Asam blea Legislativa

Señores senadores y diputados: os rei­ las bases que consolidaron la nación,


tero mi saludo, y al hacerlo, formulo destacándose con actos y gestos gene­
fervientes votos por que la divina pro­ rosos en obsequio de la unión y bien­
videncia proteja siempre a la provincia estar de la gran familia argentina.
áe Buenos Aires. ( ¡Muy bien! ¡Muy Para cumplir sin tropiezos nuestros
bien! Aplausos prolongados en las gale­ grandes destinos, confío en que ellos
rías y en las bancas). nos guiarán siempre por el camino de
la libertad, la justicia, verdad y tra­
— Se retira del recinto si señor bajo, sobre cuyas bases debe reposar
gobernador saliente, don José Luis toda sociedad culta y civilizada.
Cantilo. (Grandes aplausos). Vosotros, señores legisladores, que
representáis en forma auténtica la vo­
luntad popular, sois los depositarios di­
7 rectos de tanta tradición gloriosa — y
lo digo en vuestra honra — la provin­
RECEPCION DEL SEÑOR GOBERNADOR ELECTO cia sabe que sabréis mantenerla incó­
lume y dignificada, para que así pase a
Sr. Presidente (Solanet) — Invito a las generaciones del futuro.
la comisión del exterior a recibir al
gobernador electo. Señores legisladores:
La provincia celebra jubilosa como
— Salen del recinto los señores sa­ feliz acontecimiento la renovación, al
nadores y diputados que componen amparo del orden y bajo las garantías
la comisión del exterior. que la ley fundamental consagra, de
—•Después de breves minutos de los poderes públicos que regirán sus
espera, penetran en el recinto el señor destinos en el próximo período cons­
gobernador electo, doctor Valentín titucional.
Vergara y el señor vicegobernador Ratificamos así ante propios y extra­
electo, doctor Victoriano de Ortúzar.
( A plausos prolongados ) .
ños que estamos cada vez más capa­
citados para el ejercicio del gobierno
propio y que marchamos con paso se­
Sr. Presidente (Solanet) — Invito a guro hacia la efectividad de la vida de­
los señores gobernador y vicegoberna­ mocrática.
dor electos a prestar el juramento cons­ Aspiro a que las conquistas vivan vi­
titucional. gorosas y lozanas.
— Prestan juramento los doctores Pertenezco a un partido que se ha
Valentín Vergara y Victoriano de debatido en toda la república por el im­
Ortúzar. (Grandes aplausos). perio del sufragio libre, los escrutinios
— Se retira del recinto el vieego- puros y la honradez dentro de la ad­
gernador saliente, doctor Pedro Sola­ ministración, y sería indigno de él y
net y ocupa la presidencia el vice­ de su confianza, si dominado por un
gobernador electo, doctor Victoriano torpe sensualismo hiciera sentir la in­
de Ortúzar. (Grandes aplausos) . fluencia oficial para contrariar la vo­
— El señor gobernador electo, doc­ luntad popular. (¡Muy bieen! Aplausos).
tor Valentín Vergara, da lectura del
siguiente discurso:

Señores senadores: He prometido un gobierno de orden


Señores diputados: y libertad.
Con profunda emoción, propia de Ciudadano de una democracia en mar­
quien tiene conciencia de la responsa­ cha, que ha asistido desde las filas del
bilidad que comporta el gobierno de un pueblo a la enorme evolución que se
pueblo libre y progresista, llego en ha operado en las prácticas y costum­
cumplimiento de una prescripción cons­ bres públicas, miraré siempre adelante
titucional a este histórico recinto, es­ buscando el mayor brillo de nuestras
cenario de debates memorables que se instituciones, bajo cuyas garantías se
recuerdan a través del tiempo como hon­ desenvuelven las fuerzas inteligentes
rosa expresión del talento, patriotismo del trabajo.
y elocuencia argentina. Así lo desea el partido que me trae
Vive en la mente y en el corazón de al gobierno y así interpretaré también
todos esa legislatura donde se sentaron a mis propios adversarios, a quienes
compatriotas ilustres que debatieron admiro más que a los que viven aleja-
DIARIO DE SESIONES ¡ 69
Mayo Io senado de buenos AiPES Asamblea Legislativa

dos de los problemas políticos y a quie­ legislativo y ejecutivo, propiciando su


nes les digo que haré un gobierno de reforma, se impone hoy más que nunca
solidaridad sin olvidar que las disiden­ con caracteres de imperiosa necesidad.
cias constituyen un derecho y aun una Un código fundamental, debe contener
necesidad. declaraciones formales para que no se
dicten leyes que con pretexto de orga­
nizar y reglamentar el ejercicio de esas
La fe y la confianza que me dominan libertades, las anule y falsee con dispo­
en este instante solemne de mi vida, la siciones reglamentarias, pero no debe ser
finco en la esperanza que me inspira detallista, sino genérico y reunir en
vuestra adhesión y vuestro concurso. cambio mayor flexibilidad para que la
Para dirigir, en efecto, los destinos obra legislativa que ausculta las exi­
de la provincia en la forma que me pro­ gencias de cada época llene su alta mi­
pongo, tendré que acudir a cada instan­ sión dentro del marco constitucional sin
te a vuestras luces y como lo haré siem­ necesidad de acudir al procedimiento
pre en nombre de los sagrados intereses largo y delicado de las convenciones
que por igual debemos custodiar, confío constituyentes.
en que vuestro patriotismo responderá Alberdi, sintetiza este pensamiento en
con entusiasmo y espontaneidad. las siguientes palabras: «Para no te­
Inspirándonos todos en los deberes de ner que retocar e innovar la constitu­
nuestro mandato, sin apartarnos de la ción, reducirla a las cosas más funda­
ór*bita marcada por la constitución, pal­ mentales, a los hechos más esenciales
paremos los beneficios de esa armonía del orden político, no comprendáis en
admirable en que deben vivir los dis­ ella disposiciones por su naturaleza tran­
tintos poderes del Estado. sitorios, como las relativas a elecciones».
En este sentido pondré mis mejores Para tan importante obra de gobierno
empeños de gobernante y ciudadano. Así espero contar con el apoyo y colabora­
lo exige este noble y poderoso Estado ción de todas las agrupaciones partida­
que ocupó siempre la vanguardia en las rias, quienes no dudo se inspirarán en
horas inolvidables en que luchaba por una necesidad evidente de bien público.
el afianzamiento del país y por el res-
peto de las libertades locales, tal cual
lo prescribe el régimen federativo, ba­ La reforma beneficiará en primer tér­
jo cuyas bases se ha consolidado la Na­ mino al régimen municipal, pues por
ción. ella los consejos serán cuerpos pura­
* mente administrativos y no políticos,
causa que los convierte a menudo en
En forma explicita he hecho conocer campo propicio para todas las luchas y
mi programa de gobierno y los propó­ pasiones.
sitos que me animan en los distintos Celoso defensor de la independencia
órdenes de la administración. y autonomía del gobierno municipal, pro­
Sin incurrir en repeticiones inútiles, curaré que los conflictos de orden local
me referiré a algunos puntos funda­ que se susciten, hallen su solución dentro
mentales a fin de interesar desde ya la del resorte natural de los poderes comu­
inteligente atención de vuestra honora­ nales y que las intervenciones del go-
bilidad. bier cuando sean inevitables, se reduz­
Es necesario, señores legisladores, una can solamente a resolver las contiendas
ilustrada y previsora revisión constitu­ planteadas.
cional para el mejor desenvolvimiento Espero así que todos los municipios
del gobierno y la estabilidad de las ins­ sin excepción funcionen regularmente,
tituciones provinciales. dedicando sus mejores energías en fa­
Ella es el fruto de largas y sabias vor del bienestar del vecindario de la
deliberaciones, pero vinculadas a doc­ provincia.
trinas que la experiencia posterior no ha
confirmado sino parcialmente.
Hay que adaptarla, pues, a las nue­ He dicho en otra oportunidad, señores
vas exigencias y ese proceso que la legisladores, que nada dignifica más a
opinión pública reclama desde la época un gobernante que la humanitaria ta­
de su promulgación y que han motiva­ rea de ligar su nombre al desarrollo de
do diversas iniciativas de los poderes la educación común.
1 70 DIARIO DE SESIONES

M a y o 1o .SENADO DE BUENOS AIKES Asam blea Legislativa

Impuesto de esta verdad, puedo ase­ En obsequio a su estabilidad, pienso


guraros que mi gobierno dedicará to­ que ellos no deben estar sometidos a ju­
dos sus afanes a la realización de me rados que son temporarios y cuya desig­
joras permanentes y que consulten el nación procede de cuerpos políticos.
progreso colectivo en sus múltiples y va­ Es urgente también proceder a la re­
riados aspectos. visación de las leyes procesales, substi
Buenos Aires destina en la actualidad tuirlas por -otras más prácticas con el
la cuarta parte del presupuesto general objeto de conseguir la rápida termina­
de gastos en favor del adelanto moral e ción de los juicios.
intelectual de la población infantil, cir­ Mala justicia y justicia tardía, son
cunstancia que habla mucho en favor de términos correlativos.
su cultura y de su progreso. Cuanto más rápido sea el pronuncia­
Recibo en tal sentido un patrimonio miento más palpable será la eficacia de
de honor que guardaré celosamente y que la justicia ya que es una verdad sabida,
trataré de acrecentar para mayor gloria que los intereses cuestionados permane­
del gobierno que se inicia. cen inactivos, produciendo como lógica
La dignificación del maestro, la casa consecuencia el estancamiento parcial de
propia para la escuela, la adaptación de la x’iqueza pública.
programas al ambiente regional con fi­
nes de utilidad práctica, la salud del
maestro y del niño, el fomento del ahorro La situación financiera no es cómoda
escolar, la difusión de cooperativas, la como lo ha manifestado con entera fran­
creación del cuerpo de visitadores de hi­ queza en distintas oportunidades mi dis­
giene escolar, la .instalación de colonias tinguido antecesor.
de vacaciones para maestros y sobre to­ Una deuda flotante de importancia, loa
do para niños débiles en costa de mar, compromisos aparejados a ciertas obras
llanura o montaña ,etc., etc., son proble­ públicas emprendidas y el déficit con-
mas de palpitante actualidad que no du­ génito del presupuesto con que se inició
do merecerán una atención constante y el ejercicio, plantean prob amas cuya
permanente de parte de las autoridades solución inmediata merecerán mi más
escolares. viva atención.
Pienso por último que la importancia A designio, no me detengo en el aná­
de la instrucción pública plantea la ne­ lisis de las causas del desequilibrio; ellas
cesidad de cambiar los preceptos consti­ fueron relatadas en mensajes dirigidos
tucionales que se refieren a la organi­ a vuestra honorabilidad y serán escla­
zación de sus autoridades dirigentes. recidas con nuevos estudios cuando el
La creación de una secretaría de es­ poder ejecutivo proponga los medios de
tado evitaría ineonveneintes que se p a ­ corregir el malestar financiero.
pan y daría al poder ejecutivo la respon­ El sistema rentístico actual adolece de
sabilidad directa y solidaria de una ra­ vicios y omisiones justamente criticados.
ma de gobierno de tanta importancia y Rige una manifiesta desigualdad tan­
trascendencia. to en el sacrificio del contribuyente, co­
* mo en la riqueza afectada, y sobre el
Afianzar la justicia, baluarte sobre trabajo y el comercio, pesan gravámenes
el cual reposan las garantías constitu­ desproporcionados y superpuestos, que
cionales, es el objetivo fundamental de es de equidad corregir aunque el vigor
nuestra constitución. económico permite soportarlo.
Para ello no sólo basta un poder con He dicho en otra oportunidad que
vida independiente, con facultades ina­ anhelo presupuestos de verdad, y para
lienables y que se desenvuelva dentro de lograrlo es menester administrar con
una órbita privativa, es menester tam­ patriotismo, gastando en lo indispen­
bién, jueces que sepan colocarse a la al­ sable y evitando toda erogación que
tura de su inconfundible investidura. no responda a servicios públicos.
Procederé con tino y con cuidado en 4f
su e ección, sin olvidar que especialmen­
te para ellos no existen dos morales, e En mi discurso programa, dije que el
implantaré en forma rigurosa el ascenso gobierno es energía y carácter, trans­
entre aquellos que se hubieran destacado formación de nuestras iniciativas en
por su probidad y talento. hecho y en acciones.
DIARIO DE SESIONES 17 1
M ay o lo SENADO DE BUENOS AIRES Asam blea Legislativa

He vivido, agregué, toda mi vida ciu­ Señores legisladores:


dadana en una región de la provincia, Cuando acepté el alto cargo, dije a
donde todo es vida, trabajo, evolución la convención electoral: «Os prometo
y progreso; donde la previsión de los como síntexis de mi acción futura
hombres está lejos de colocarse a la observar y hacer observar la constitu­
altura de la realidad; allí he aprendido ción, tal cual lo prescribe el solemne
a ser optimista y lo seré con más ra­ juramento de fidelidad a las institu­
zón en el gobierno de esta noble pro­ ciones provinciales que prestaré opor­
vincia, que en su marcha ascendente, tunamente».
provoca movimientos de admiración y El juramento lo he prestado, y ha
de aplausos. llegado en consecuencia, la hora de ha­
Con este criterio estudiaré todos los cer efectiva tal promesa.
problemas relacionados con el progre­ Que la divina providencia, fuente in­
so moral y material de Buenos Aires, agotable de bondad y justicia, ilumine
a fin de que marche siempre a la van­ vuestras deliberaciones para bien de
guardia de las conquistas alcanzadas. la provincia y honra de vuestros nom­
Para cumplir tan patriótica finali­ bres. (¡Muy bien! ¡Muy bien! Gran­
dad, ratifico ante vosotros lo que he des y prolongados aplausos).
prometido al pueblo de Buenos Aires Sr. Presidente (de Ortúzar) — Que­
en mi programa de gobierno, que es da levantada la sesión de asamblea.
política de expansión, trabajo, progre­ — Así se lince, siendo la hora 18
so, bienestar y solidaridad. y 5.

También podría gustarte