Está en la página 1de 5

La sociología Sociedad

Es la ciencia social que se Superestructura Social.

encarga del análisis Es, el «conjunto de fenómenos jurídicos-políticos e ideológicos,


tales como el derecho, el estado, las religiones, las
científico de la estructura manifestaciones, y demás; así como las instituciones que las
representan en una sociedad determinada»
y funcionamiento de la
sociedad humana o Estructura social.
Se refiere a la «forma que adopta el sistema de las relaciones
población regional. entre individuos de una sociedad o grupo»

El concepto fue introducido en la ciencia por el alemán Georg


Estudia los fenómenos Simmel, a finales del siglo XIX y por Ferdinand Tönnies con
colectivos producidos por 'comunidad íntima' y 'asociación impersonal', para explicar las
relaciones sistemáticas que vinculan a miembros de una
la actividad social de los determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún
momento en contacto directo, ha resultado uno de los conceptos
seres humanos, dentro del más problemáticos de la disciplina y el comportamiento humano.
contexto histórico-cultural
en el que se encuentran Infraestructura Social.

inmersos. Es el factor fundamental del proceso histórico y determina -en


última instancia- el desarrollo y cambio social; dicho de otro
modo, cuando cambia la infraestructura, cambia el conjunto de
la sociedad (las relaciones sociales, el poder, las instituciones y
el resto de elementos de la superestructura). «La componen
los medios de producción (recursos naturales más medios
técnicos) y la fuerza del trabajo (los trabajadores)». Juntos
constituyen las fuerzas productivas, que estarán controladas -a
veces frenadas- por las relaciones de producción (los vínculos
sociales que se establecen entre las personas a partir del modo en
que éstas se vinculan con las fuerzas productivas, como por
ejemplo las clases sociales).
La sociología
Superestructura
Es la ciencia social que se
encarga del análisis
Social.
científico de la estructura
y funcionamiento de la Es, el «conjunto de
sociedad humana o
población regional.
fenómenos jurídicos-
políticos e
Estudia los fenómenos
colectivos producidos por
ideológicos, tales
la actividad social de los como el derecho, el
seres humanos, dentro del estado, las religiones,
contexto histórico-cultural
en el que se encuentran
las manifestaciones, y
inmersos. demás; así como las
instituciones que las
representan en una
sociedad
determinada»
La sociología
Estructura social.
Es la ciencia social que se
encarga del análisis Se refiere a la «forma que adopta el
científico de la estructura sistema de las relaciones entre
y funcionamiento de la individuos de una sociedad o grupo»
sociedad humana o
población regional. El concepto fue introducido en la
Estudia los fenómenos ciencia por el alemán Georg Simmel, a
colectivos producidos por finales del siglo XIX y por Ferdinand
la actividad social de los Tönnies con 'comunidad íntima' y
seres humanos, dentro del 'asociación impersonal', para explicar
contexto histórico-cultural las relaciones sistemáticas que
en el que se encuentran vinculan a miembros de una
inmersos. determinada comunidad aunque no se
encuentren en ningún momento en
contacto directo, ha resultado uno de
los conceptos más problemáticos de la
disciplina y el comportamiento
humano.
La sociología Infraestructura Social.
Es la ciencia social que se
encarga del análisis Es el factor fundamental del proceso
científico de la estructura histórico y determina -en última
instancia- el desarrollo y cambio social;
y funcionamiento de la
dicho de otro modo, cuando cambia la
sociedad humana o
infraestructura, cambia el conjunto de
población regional.
la sociedad (las relaciones sociales, el
Estudia los fenómenos poder, las instituciones y el resto de
colectivos producidos por elementos de la superestructura). «La
componen los medios de producción
la actividad social de los
(recursos naturales más medios
seres humanos, dentro del
técnicos) y la fuerza del trabajo (los
contexto histórico-cultural
trabajadores)». Juntos constituyen las
en el que se encuentran fuerzas productivas, que estarán
inmersos. controladas -a veces frenadas- por las
relaciones de producción (los vínculos
sociales que se establecen entre las
personas a partir del modo en que éstas
se vinculan con las fuerzas productivas,
como por ejemplo las clases sociales).

También podría gustarte