Está en la página 1de 12

REGISTRO DE SESIONES DE APRENDIZAJE DE DICTADO.

MODALIDAD SEMI PRESENCIAL (REMOTA-PRESENCIAL)


SEMESTRE 2022-I
ASIGNATURA: AR 0641 HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA II. Grupo 3 DOCENTE: Msc Arq. TERESA ELIZABETH VILCAPOMA HUAPAYA

SESIÓN/
N° y NOMBRE Y LOGRO DE MODALIDAD
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE DE LA CONTENIDO DE SESIÓN ESTRATEGIAS DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ELECTRÓNICAS
SEMANA ENSEÑANZA Y

Presencial
UNIDAD (Descripción del contenido de cada sesión) EVALUACIÓN BÁSICAS

Remota
APRENDIZAJE
(según sílabo) Nº

Introducción del curso. TP. Taller Antes de la sesión Ferro, V. (2013). El proceso de periodización andina en
Los períodos culturales en los Andes pedagógico sobre la Exploración: el marco del programa estructuralista. Recuperado el
1 X
centrales. ocupación y preguntas de 23.03.2022 de https://goo.gl/wMM1zM
desplazamiento en reflexión vinculada
Período Lítico. El proceso de llegada de los el territorio. con el contexto, II. Talleres Líticos, Campamentos y Aldeas Tempranas.
primeros grupos migratorios durante el UD. Usos digitales otros. Recuperado el 24.03.2022 de
Lítico. Patrones de asentamiento y multimedia Problematización: https://sisbib.unmsm.edu.pe/Exposiciones/FundLima/l
adaptación al medio geográfico andino. conflicto cognitivo imaprehisp/tall_litic.htm
de la unidad, otros.
Durante la sesión
Motivación:
bienvenida y
presentación del
UNIDAD N°01 curso, otros.
ARQUITECTURA Y Presentación: PPT
URBANISMO DEL PERÚ en forma
ANTIGUO – PRIMERA 1 colaborativa, otros.
PARTE (12 000 a.C. – 600 Práctica: resolución
d.C.) 2 X individual de un
problema,
resolución colectiva
de un problema,
otros.
Después de la
sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA


https://escuela-fau-urp.webs.com/
individual de un
problema.

Período Arcaico. El proceso de ACLS. Análisis Exploración: Proyecto Especial Arqueológico Caral – Supe. Caral: La
sedentarización de los grupos crítico con base en preguntas de civilización más antigua de América. Recuperado el
3 X trashumantes, su adaptación al medio lecturas reflexión vinculada 23.03.2022 de http://www.zonacaral.gob.pe/
geográfico y la forma en que construye las seleccionadas sobre con el contexto,
primeras viviendas. la construcción de otros.
Surgimiento y evolución de la arquitectura la arquitectura Problematización:
ceremonial. Materiales constructivos y las ceremonial. conflicto cognitivo
primeras técnicas edificatorias. de la unidad, otros.
ABPC. Aprendizaje Durante la sesión
basado en Motivación:
UNIDAD N°01 proyectos bienvenida y
colaborativos entre presentación del
ARQUITECTURA Y los equipos de curso, otros.
URBANISMO DEL PERÚ trabajo. Presentación: PPT
ANTIGUO – PRIMERA en forma
PARTE (12 000 a.C. – 600 colaborativa, otros.
d.C.) 2 Práctica: resolución
individual de un
problema,
4 X resolución colectiva
de un problema,
otros
UD. Usos digitales Después de la
multimedia sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema.
Período Horizonte Temprano. Continuidad ACLS. Análisis Antes de la sesión Exploring Chavín de Huántar. Stanford University.
y cambios desde los inicios de la crítico con base en Exploración: Recuperado el 24.03.2022 de
arquitectura ceremonial hasta Chavín de lecturas preguntas de https://web.stanford.edu/~johnrick/chavin_wrap/chav
5 X Huántar. seleccionadas sobre reflexión vinculada in/
La religión Chavín como elemento la construcción de con el contexto,
3
integrador y su materialización en la la arquitectura otros.
arquitectura. ceremonial. Problematización:
Los usos del espacio sagrado en la ABPC. Aprendizaje conflicto cognitivo
6 X arquitectura exterior e interior: diseño, basado en de la unidad, otros.
funciones y tecnología constructiva. Causas proyectos Durante la sesión
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
https://escuela-fau-urp.webs.com/
de la desestructuración del Horizonte colaborativos entre Motivación:
temprano. los equipos de bienvenida y
trabajo. presentación del
UD. Usos digitales curso, otros.
multimedia Presentación: PPT
en forma
colaborativa, otros.
Práctica: resolución
individual de un
problema,
resolución colectiva
de un problema,
otros.
Después de la
sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema
Período Intermedio Temprano. TP. Taller Antes de la sesión TufinioCulquichicón, M. Huaca de la Luna: arquitectura
Surgimiento de las culturas regionales. pedagógico acerca Exploración: y sacrificios humanos. Recuperado el 24.03.2022 de
La cultura Moche: organización social y del uso y diseño del preguntas de https://bit.ly/2PxuuN0
7 X patrones de asentamiento. Aportes espacio sagrado. reflexión vinculada
constructivos y su adecuación al ABPC. Aprendizaje con el contexto,
medioambiente. Organización espacial y basado en otros.
morfología del centro urbano Moche proyectos Problematización:
Otras culturas regionales: Las propuestas colaborativos entre conflicto cognitivo Integrated remote sensing techniques for the
arquitectónicas y tecnológicas de Lima, los equipos de de la unidad, otros. detection of buried archaeological adobe structures:
Tiwanaku y Nasca. trabajo. Durante la sesión preliminary results in Cahuachi (Peru) Recuperado el
ABP. Aprendizaje Motivación: 23.03.2022 de
4 basado en bienvenida y https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/38760411/adge
proyectos presentación del o-19-75-2008.pdf?1442214772
elaborados por los curso, otros. =&response-content-
estudiantes. Presentación: PPT disposition=inline%3B+filename%3DIntegrated_remot
8 X
UD. Usos digitales en forma e_
multimedia colaborativa, otros. sensing_techniques_for.pdf&Expires=
Práctica: resolución 1600302197&Signature=DSdusH7GiDd8J~ZtOR4iq5vT6
individual de un IYkREHSHg~rAhYXnKPuEcmuZzR0W2oSDGJH6-
problema, BOk6dnmHO-
resolución colectiva o614ePAlV16zUUXOxBBoB5rFu98kqnbeSOsflWsyQNgY
de un problema, 5vmT6Z0Lse8OojsOuobcJ0knApa1Js2VQ5
otros. vgfJb8KVVPutaO2KqOd7r-laEwo1H5s-
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
https://escuela-fau-urp.webs.com/
Después de la y5YvuKuLE70SblAFvbziNg9Kn4kF9htxZGf34g~QMWTa5
sesión VW~2yu1njfV63bpRZ89~
Evaluación de la R32b1oVDBNhfgtgSfMRwuCmBRdd38ERgMnsMoDCtp
unidad: JjhHw4DxQnJprR-x4selbWfXxWZorDhjYlj45R4hRxeVd-
presentación del T1dIOjJA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema.
Período Horizonte Medio. Eclosión de las TP. Taller Antes de la sesión Cook, A. e Isbell, W. Emergency Excavations at
ciudades en los Andes. pedagógico acerca Exploración: Conchapata: Huari Temple Architecture and
9 X Origen de los conceptos de bipartición y del concepto y preguntas de Iconography in Ayacucho, Peru. Recuperado el
cuatripartición del espacio geográfico y surgimiento de la reflexión vinculada 23.03.2022 de https://bit.ly/30Tex4I
arquitectónico. ciudad. con el contexto,
El urbanismo de Wari en Ayacucho, el ACLS. Análisis otros. Mary Glowacki y Gordon McEwan : Pikillacta, Huaro y
concepto de cancha y su aplicación en crítico con base en Problematización: la gran region del Cuzco: Nuevas interpretaciones de la
Pikillacta, Viracochapampa y otros lecturas conflicto cognitivo ocupación Wari de la Sierra Sur
asentamientos. seleccionadas sobre de la unidad, otros. Recuperado el 24.03.2022 de
Los aportes edificatorios en costa y sierra diferentes centros Durante la sesión http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearque
provinciales Wari Motivación: ologia/article/view/2350/2298
bienvenida y
presentación del
curso, otros.
Presentación: PPT
UNIDAD N°02 en forma
ARQUITECTURA Y colaborativa, otros.
URBANISMO DEL PERÚ 5 Práctica: resolución
ANTIGUO – SEGUNDA individual de un
PARTE (600 – 1532 d.C.) problema,
10 X
resolución colectiva
de un problema,
otros.
Después de la
sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema
6 11 X Período Intermedio Tardío. La dispersión ABP. Aprendizaje Antes de la sesión "Lambayeque y Sicán: evidencias arqueológicas y
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
https://escuela-fau-urp.webs.com/
social y las migraciones de los Andes hacia basado en proyecto Exploración: terminologías en debate" en: Antonio Aimi,
la costa. elaborado por los preguntas de KrzysztofMakowski y Emilia Perassi (eds.),
estudiantes. reflexión vinculada LAMBAYEQUE. Nuevos horizontes de la arqueología
UD. Usos digitales con el contexto, peruana:: 27-66, Ledizioni, Milan 2017. Recuperado el
multimedia otros. 24.03.2022 de
Problematización: https:
conflicto cognitivo //www.academia.edu/34892453/_Lambayeque_y_Sic
de la unidad, otros. %C3%A1n_evidencias_
Durante la sesión arqueol%C3%B3gicas_y_terminolog%C3%ADas_en_de
Motivación: bate_en
bienvenida y _Antonio_Aimi_Krzysztof_Makowski_y_Emilia_Perassi
presentación del _eds_LAMBAYEQUE
curso, otros. _Nuevos_horizontes_de_la_arqueolog%C3%ADa_peru
Presentación: PPT ana_27_66_Ledizioni_Milan_2017
El Señorío Sicán: la propuesta en forma Makowski, K. (2016). Lambayeque Nuevos Horizontes
arquitectónica y tecnológica. colaborativa, otros. de la Arqueología Peruana
Práctica: resolución Recuperado el 23.03.2022 de
individual de un https://www.academia.edu/34892453/_
problema, Lambayeque_y_Sic%C3%A1n_evidencias_
resolución colectiva arqueol%C3%B3gicas_y_terminolog%C3%ADas_en_de
de un problema, bate
otros.
Después de la
sesión
12 X
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema
El Señorío Chimú: el planeamiento urbano, ABP. Aprendizaje Antes de la sesión Marquina. Revista Trujillo Bicentenario. El origen del
arquitectura y tecnología constructiva de basado en proyecto Exploración: reino Chimú y el proceso constructivo de Chan Chan
13 X Chan-Chan. elaborado por los preguntas de Recuperado el 24.03.2022 de
estudiantes. reflexión vinculada https://trujillobicentenario.org/1891/origen-reino-
7 UD. Usos digitales con el contexto, chimu
El Señorío Ichma en Lima. multimedia otros. Los Señoríos y Curacazgos Limeños.Recuperado el
Problematización: 23.03.2022 de
14 X
conflicto cognitivo https://sisbib.unmsm.edu.pe/exposiciones/fundlima/li
de la unidad, otros. maprehisp/tambos2a_1.htm
Período Horizonte Tardío. El origen y TP. Taller Durante la sesión Canziani, J. (2006). El Imperio Inca. La integración
desenvolvimiento de la cultura Inca. pedagógico sobre el Motivación: macro regional andina y el apogeo de la planificación
8 15 X Planeamiento de la ciudad del Cusco. patrón de bienvenida y territorial. Cuadernos Arquitectura y ciudad n°2.
Sistema vial inca: caminos, puentes, y asentamiento del presentación del Departamento de Arquitectura. Pontificia Universidad
tambos. Los centros administrativos: Tawantinsuyu. curso, otros. Católica del Perú. Recuperado el 23.03.2022 de
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
https://escuela-fau-urp.webs.com/
estudio de casos de Huánuco Pampa, ACLS. Análisis Presentación: PPT http://bit.ly/326qi8q
Tambo Colorado y otros. crítico sobre las en forma
lecturas colaborativa, otros. Vranich, A. Tiwanaku: History&Context. Recuperado el
seleccionadas sobre Práctica: resolución 24.03.2022 de http://bit.ly/31WG9Gi
Materiales y tecnologías edificatorias en materiales y individual de un Agurto Calvo, Santiago. Construcción, Arquitectura y
costa y sierra. Aparejos murarios: tipos, tecnologías. problema, Planeamiento Incas;
técnicas y usos. UD. Usos digitales resolución colectiva Recuperado el 23.03.2022 de
Techumbres: formas y usos. Los nichos: multimedia de un problema, http://kaipachanews.blogspot.com/2018/12/construcc
formas, disposición y funciones. otros. ion-arquitectura-y.html
Después de la
sesión Agurto Calvo, Santiago. Construcción, Arquitectura y
Evaluación de la Planeamiento Incas;
unidad: Recuperado el 24.03.2022 de
16 X presentación del http://kaipachanews.blogspot.com/2018/12/construcc
producto. ion-arquitectura-y.html
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema.

Introducción. La conquista española y la ACLS. Análisis Antes de la sesión Reinhard Agustín Burneo. El Damero de Pizarro. El
desestructuración de las culturas andinas. crítico con base a Exploración: trazo y la forja de Lima
El urbanismo hispanoamericano. lecturas preguntas de Recuperado el 23.03.2022 de
Ordenanzas de Fundación. seleccionadas reflexión vinculada https://publicacioneslima.pe/wp-
Establecimiento de las ciudades, la traza y con el contexto, content/uploads/2018/10/munilibro-8.pdf
17 X los elementos urbanos: la plaza como otros.
principio ordenador del espacio. Problematización: Munilibro 8: El Damero de Pizarro. El trazo y la forja de
Lima como modelo de proyección conflicto cognitivo Lima
americana a mediados del siglo XVI. de la unidad, otros. Recuperado el 23.03.2022de
Durante la sesión https://publicacioneslima.pe/munilibro-8-el-damero-
UNIDAD N°03 Motivación: de-pizarro-el-trazo-y-la-forja-de-lima/
ARQUITECTURA Y La arquitectura religiosa virreinal: El ABPC. Aprendizaje bienvenida y Barriga, M. (2004). Influencia de la ilustración
URBANISMO VIRREINALES – 9 proceso de evangelización y su plasmación basado en presentación del borbónica en el arte limeño, siglo XVIII: antecedentes y
PRIMERA PARTE (1532- en la arquitectura urbana y rural. proyectos curso, otros. aplicación. Universidad Nacional Mayor de San
1780) Los diferentes espacios de una iglesia y su colaborativos entre Presentación: PPT Marcos. Recuperado el 24.03.2022 de
significado simbólico. los equipos de en forma http://bit.ly/337cbkB
Los diseños de plantas con influencia gótica trabajo. colaborativa, otros.
y las reconversiones e innovaciones a Práctica: resolución
18 X
plantas barrocas. individual de un
problema,
resolución colectiva
de un problema,
otros.
Después de la
sesión
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
https://escuela-fau-urp.webs.com/
Evaluación de la Antonio San Cristóbal Sebastián, Arquitectura virreinal
unidad: religiosa de Lima
presentación del Recuperado el 23.03.2022 de
producto. https://www.ucss.edu.pe/images/fondo-
Extensión/Transfere editorial/publicaciones-descargables/arquitectura-
ncia: presentación virreinal-religiosa-de-lima.pdf
en digital de la
resolución
individual de un
problema.
Las casas religiosas: formas de organizar el ABP. Aprendizaje Antes de la sesión Fisher, J. (2000). El Perú borbónico, 1750-1824.
espacio habitado por personas en vida basado en Exploración: Instituto de Estudios Peruanos. Recuperado el
19 X
religiosa. La arquitectura conventual y proyectos preguntas de 24.03.2022 de http://bit.ly/2TAD0e4
monacal. elaborados por los reflexión vinculada
Los hospitales. La planta de las salas de estudiantes. con el contexto, Antonio San Cristóbal Sebastián, Arquitectura virreinal
enfermos y su relación con el espacio para UD. Usos digitales o otros. religiosa de Lima
el oficio de la misa. multimedia. Problematización: Recuperado el 24.03.2022 de
Los hospitales de Lima, Cusco y Cajamarca. conflicto cognitivo https://www.ucss.edu.pe/images/fondo-
de la unidad, otros. editorial/publicaciones-descargables/arquitectura-
Durante la sesión virreinal-religiosa-de-lima.pdf
Motivación:
bienvenida y
presentación del
curso, otros.
Presentación: PPT
en forma
colaborativa, otros.
10 Práctica: resolución
individual de un
20 X problema,
resolución colectiva
de un problema,
otros.
Después de la
sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema.
Los elementos arquitectónicos en las ABP. Aprendizaje Antes de la sesión San Cristóbal, A. (1995).
11 21 X portadas: replanteamientos y las nuevas basado en Exploración: Las bóvedas de quincha de la iglesia del Prado en Lima.
propuestas. Los diferentes soportes, arcos, proyectos preguntas de Revista del Departamento de Historia del Arte Nº 8,
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
https://escuela-fau-urp.webs.com/
entablamentos y frontones empleados. elaborados por los reflexión vinculada pp. 175-192.
estudiantes. con el contexto, Recuperado el 23.03.2022 de http://bit.ly/2Zo0VwN
otros.
Los componentes de las fachadas ABP. Aprendizaje Problematización: González Velasco, S. Glosario ilustrado de arte
religiosas. basado en conflicto cognitivo arquitectónico. Recuperado el 23.03.2022 de
Las portadas: traza arquitectónica y proyectos de la unidad, otros. https://www.glosarioarquitectonico.com/
expansión volumétrica. elaborados por los Durante la sesión
Tipología general de las portadas por estudiantes. Motivación:
cronología y por diseño. bienvenida y
presentación del
curso, otros.
Presentación: PPT
en forma
colaborativa, otros.
Práctica: resolución
individual de un
problema,
22 X resolución colectiva
de un problema,
otros.
Después de la
sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema
Los núcleos arquitectónicos de portadas: TP. Taller Antes de la sesión Sandra Negro, La Arquitectura Religiosa Rural al Sur de
Concepto, cronología y problemática. pedagógico sobre Exploración: Lima durante el Barroco Final en el Perú Recuperado
Los núcleos arquitectónicos formativos, casos específicos de preguntas de el 23.03.2022 de
23 X
regionales y tardíos: principales aportes. portadas y núcleos reflexión vinculada https://www.upo.es/depa/webdhuma/areas/arte/3cb
arquitectónicos. con el contexto, /documentos/073f.pdf
UD. Usos digitales o otros.
Las postrimerías de los aportes en la multimedia. Problematización: Pablo Diañez Rubio. El análisis arquitectónico como
arquitectura religiosa barroca en el Perú. conflicto cognitivo método: Las Iglesias del Alto Perú entre 1650 Y 1790
12
de la unidad, otros. Recuperado el 24.03.2022 de
Durante la sesión https://www.upo.es/depa/webdhuma/areas/arte/3cb
Motivación: /documentos/059f.pdf
24 X
bienvenida y
presentación del
curso, otros.
Presentación: PPT
en forma
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
https://escuela-fau-urp.webs.com/
colaborativa, otros.
Práctica: resolución
individual de un
problema,
resolución colectiva
de un problema,
otros.
Después de la
sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema.
Tecnología de la construcción: el uso de los ABP. Aprendizaje Antes de la sesión Carlos Cosme. La Influencia Hispano Árabe en la
materiales y procedimientos constructivos basado en Exploración: Arquitectura Peruana
empleados. proyectos preguntas de Recuperado el 23.03.2022 de
25 X
Los alfarjes y artesonados. La influencia elaborados por los reflexión vinculada https://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/arqu
mudéjar y renacentista en las coberturas estudiantes. con el contexto, itectura/2016/7%20COSME.pdf
planas de madera. otros.
Las coberturas curvas. Conceptos de Problematización: Cesar Cristian Schilder Díaz. La herencia española: las
bóveda y cúpula. Elementos que las conflicto cognitivo bóvedas y cúpulas de quincha en el Perú
componen. de la unidad, otros. Recuperado el 24.03.2022 de
Durante la sesión http://www.sedhc.es/biblioteca/actas/CNHC3_117.pdf
Motivación:
bienvenida y
UNIDAD N°04 presentación del
ARQUITECTURA Y curso, otros.
URBANISMO VIRREINALES – 13 Presentación: PPT
SEGUNDA PARTE (1532- en forma
1780) colaborativa, otros.
26 X Práctica: resolución
individual de un
problema,
resolución colectiva
de un problema,
otros.
Después de la
sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
https://escuela-fau-urp.webs.com/
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema
La arquitectura civil. ACLS. Análisis Antes de la sesión La “Historiografía Iberoamericana”. Acerca de La
El origen y evolución de la casa de morada crítico con base a Exploración: Arquitectura Virreinal. Recuperado el 24.03.2022 de
y otros tipos de vivienda. Organización lecturas preguntas de https://bit.ly/2PH217c
27 X espacial y evolución de las casas de morada seleccionadas reflexión vinculada Silva M. La vivienda a patios de origen hispánico y su
en Lima, Cusco, Arequipa y Trujillo. con el contexto, difusión en Iberoamérica. Recuperado el 24.03.2022
otros. de http://bit.ly/2ZmXqHb
Problematización:
Partes y elementos de los frontispicios. conflicto cognitivo Luis Felipe Chang. Antecedentes del balcón de cajón
Balcones abiertos y balcones cerrados o de la unidad, otros. limeño Recuperado el 23.03.2022 de
“de cajón”. Durante la sesión https://www.google.com/search?q=balc%C3%B3n+de
Motivación: +caj%C3%B3n.Per%C3%BA&oq=balc%C3
bienvenida y %B3n+de+caj%C3%B3n.Per%C3%BA&aqs=chrome..69i
presentación del 57. 7321j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8
curso, otros.
Presentación: PPT
en forma
colaborativa, otros.
14 Práctica: resolución
individual de un
problema,
resolución colectiva
28 X
de un problema,
otros.
Después de la
sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema.
El Barroco final en el Perú virreinal. ABP. Aprendizaje Antes de la sesión Antonio San Cristóbal .El Barroco Virreinal peruano en
El caso de Lima: la reedificación después basado en Exploración: el II Congreso internacional (Sevilla, Octubre del 2001).
del terremoto de 1746. Las proyectos preguntas de Recuperado el 24.03.2022 de
15 29 X recomendaciones en cuanto a la altura y elaborados por los reflexión vinculada https://www.google.com/search?q=el+barroco+final+
empleo de materiales en las nuevas estudiantes. con el contexto, en+el+per%C3%BA+virreinal&oq
construcciones. otros. =&aqs=chrome.0.69i59l8.72218j0j15&sourceid=chrom
La defensa militar del virreinato: el Real Problematización: e&ie=UTF-8
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
https://escuela-fau-urp.webs.com/
Felipe y los fuertes de Lima, Pisco y Sicuani. conflicto cognitivo
La arquitectura Rococó ABP. Aprendizaje de la unidad, otros. Antonio San Cristóbal. Los períodos de la arquitectura
La presencia del rococó en la arquitectura basado en Durante la sesión virreinal peruana
virreinal peruana, a partir de la influencia proyectos Motivación: Recuperado el 23.03.2022 de
del virrey Manuel de Amat y Junyent. elaborados por los bienvenida y https://www.google.com/search?q=La+presencia+del+
Los espacios públicos en la Lima del siglo estudiantes. presentación del rococ%C3%B3
XVIII: la remodelación de la Alameda de los curso, otros. +en+la+arquitectura+virreinal+peruana%2C&oq=La+pr
Descalzos, el Paseo de Aguas, la Alameda Presentación: PPT esencia+del+rococ%C3%B3
de Acho. en forma +en+la+arquitectura+virreinal+peruana%2C+&aqs=chr
Los edificios de espectáculos: corrales de colaborativa, otros. ome..69i57.3739j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8
comedias, teatros y plazas de toros. Práctica: resolución
individual de un
problema,
resolución colectiva
30 X de un problema,
otros.
Después de la
sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema
La transición al Neoclasicismo. ABP. Aprendizaje Antes de la sesión Kusunoki, R. (2006). Matías Maestro, José del Pozo y el
Del Barroco final al Neoclasicismo desde basado en Exploración: arte en Lima a inicios del siglo XIX.
las postrimerías del siglo XVIII al primer proyectos preguntas de Fronteras de la historia: revista de historia colonial
31 X
tercio del siglo XIX elaborados por los reflexión vinculada latinoamericana, Nº 11, pp. 183-209.
La reorganización del territorio por medio estudiantes. con el contexto, Recuperado el 24.03.2022 de http://bit.ly/2wNsarZ
de las Intendencias. UD. Usos digitales o otros.
El ordenamiento de las ciudades en multimedia. Problematización: Víctor Rafael Velezmoro Montes. Arquitectura
cuarteles y barrios con los conceptos de conflicto cognitivo "Neoclásica en Lima (1820-1860)*
orden propuestos por la Ilustración. de la unidad, otros. Recuperado el 24.03.2022 de
Los diseños arquitectónicos a nivel de Durante la sesión https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/Publicaciones/
16
plantas, volúmenes y fachadas en el Motivación: Alma_Mater/1998_n15/arqui_neo.htm
tránsito del Barroco al Neoclasicismo. bienvenida y
La expresión neoclásica en el diseño de los presentación del
32 X
imafrontes y portadas de las iglesias. curso, otros.
La adopción del lenguaje neoclásico en las Presentación: PPT
fachadas de las casas de morada. en forma
colaborativa, otros.
Práctica: resolución
individual de un
problema,
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
https://escuela-fau-urp.webs.com/
resolución colectiva
de un problema,
otros.
Después de la
sesión
Evaluación de la
unidad:
presentación del
producto.
Extensión/Transfere
ncia: presentación
en digital de la
resolución
individual de un
problema.
33 X Semana de Evaluación sustitutoria, no se considera para este curso
17
34 X Entrega de actas finales

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA


https://escuela-fau-urp.webs.com/

También podría gustarte