Está en la página 1de 30

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÓN

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES DE


INTERNADO CLÍNICO DE NUTRICIÓN

ESTUDIANTE:

Romero Vega, Medaly Ziara

PROMOCIÓN:

2023

SEDE DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL:

HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO

JEFE DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL DE LA SEDE

Lic. Jovita Silva Robledo de Ricalde

COORDINADORA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

Lic. Karol Arguedas Giraldo

CICLO X

LIMA — PERÚ

2023

PRESENTACIÓN
El presente informe tiene la finalidad de dar a conocer las actividades consignadas y
realizadas en la sede de prácticas pre profesionales “Hospital Nacional 2 de Mayo”,
en la sala San Camilo durante el tercer mes de internado, iniciado el 01 de Junio y
finalizado el 30 del mismo mes.
Este documento relata las diferentes actividades intramurales propuestas por el
licenciado a cargo de la sala de Pediatría “ San Camilo”.

San Camilo Lic. Maurizio Sanchez Lecca

Se realizaron actividades relacionadas a la evaluación nutricional, diagnóstico


nutricional, intervención y monitoreo del estado nutricional del paciente. Además de
la supervisión y cumplimiento de las dietas prescritas por el médico pediatra.

I. GENERALIDADES

Sede de Prácticas pre profesional:


Hospital Nacional Dos de Mayo

Dirección Parque "Historia de la Medicina Peruana", S/N, Av. Miguel


Grau 13, Lima 15003

Teléfono 3280028

Director del Dr. Eduardo Farfán Castro


Hospital

Nutricionista Jovita Silva Robledo de Ricalde


jefe

Datos del Interno

Nombres Medaly Ziara

Apellidos Romero Vega

Código 7001250972

Periodo de ejecución

Inicio 01 de Junio
Término 30 de Junio

Duración 1 mes académico

I. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general


● Poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos obtenidos en los
ciclos académicos, con el fin de contribuir en la mejora terapéutica de los
pacientes residentes de la San Camilo del Hospital Nacional Dos de Mayo.

2.2. Objetivos específicos

● Identificar el personal de salud que forma parte del equipo interdisciplinario


en Pediatría.
● Reconocer la infraestructura de la sala San Camilo.
● Reconocer los servicios prestados por el nutricionista encargado de la sala
San Camilo, así como también la metodología de trabajo.
● Perfeccionar las técnicas de evaluación nutricional en pacientes pediátricos.
● Identificar las patologías más incidentes en la sala San Camilo.
● Educar en temas de nutrición a las madres y adolescentes.

II. CONTENIDO

3.1. Organigrama Funcional del Departamento de Nutrición en la Sala San


Camilo

Equipo de Trabajo :

Nutricionista I 1

Técnico de Nutrición 1

3.2. Recursos Humanos

3.2.1 Internos de Nutrición


Nombre Universidad

Medaly Ziara Romero Vega Universidad Cesar Vallejo

Jorge Rimapa Zevallos Universidad Cesar Vallejo

Ana Maria Diaz Rojas Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Lisbeth Pamela Cruz Llanos Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Diana Puntay Flores Universidad Nacional de Educación


(CANTUTA)

3.3. Infraestructura
El servicio de Pediatría, cuenta con 30 camas, divididos en alrededor de 8 cuartos
distribuidos por edades.

Neonatos

Preescolares

Escolares

Cirugía: pre y postoperatorio


(C-25 al C-30 )

3.3.1. Servicio de Nutrición


La sala San Camilo cuenta con una área restringida del servicio de nutrición , donde cuenta
con:

Servicio de Nutrición 1

Area de lavado y 1
desinfección

Area de fórmulas Incluido en la cocina

Área de servido Incluido en la cocina


Estufa eléctrica 1

Refrigeradora 1

Utensilios de cocina Cada técnica cuenta con su


material

Jarras de plástico 30

Charolas de acero 30

Charolas de acero 30

Tazas de acero inoxidable 30

pizarra 1

Pizarra de fórmulas
Se considera :

Apellido Fórmula Volumen Horario Obs

3.4. Stock de fórmulas


Asimismo, cuenta con un Stock de fórmulas:

Ensure 0

Pediasure 2

Enfamil 1 3

Similac 1

Puramino 1
* particular

TCM 1

Nutrihem 1
* prueba

3.5. Funciones

Técnica de ● Reparto del desayuno, almuerzo y cena.


Nutrición ● Preparación de fórmulas.

Nutricionista ● Actualización de las dietas.


● Atención de Interconsultas.

Internos de ● Evaluación Nutricional


Nutrición ● Historia Nutricional
● Actualización de dietas
● Preparación de fórmulas
● Visitas con los pediatras y dar
sugerencias.

3.5.1.Especificaciones
● Cada ingreso a la sala de San Camilo, se debe realizar una evaluación nutricional.
● A partir de los 2 años, al niño se le evaluará la CB y el PCT.
● Diariamente se pesa a los pacientes.
● Se talla cada fin de semana.

3.6.Formatos
● Historia Nutricional niños > 5 años
● Historia Nutricional niños de 0 a 5 años
CASO CLÍNICO

HISTORIA CLÍNICA NUTRICIONAL NIÑOS > 5 AÑOS

DATOS GENERALES

HISTORIA CLÍNICA 2461219 CTA 4713521 CAMA 12


NOMBRES/APELLIDOS Alana Silja Emanuelle DNI 61877268 SEXO F
Cuadros Machuca

LUGAR
LUGAR Y FECHA NAC. 11/10/2009 Lima/ La Victoria
PROCEDENC
EDAD 13 años y 7 meses OCUPACIÓN Estudiante
RELIGIÓN Catolica ESTADO CIVIL Soltera
02/06/2023 FECHA
FECHA INGRESO no presenta
OPERACIÓN

RELATO DE LA ENFERMEDAD DE INGRESO

Tiempo de la enfermedad: 7 días Forma de inicio: Insidioso Curso:Progresivo


Signos y síntomas: Movimientos involuntarios, cefalea, dolor de pecho.
Paciente femenina de 13 años de edad con antecedentes de psicoterapia por bullying en
colegio anterior, presenta cefalea muy intensa, debilidad en músculos inferiores y
movimientos involuntarios de miembro inferiores y superiores de aproximadamente 10
minutos de duración sin pérdida de la conciencia, sin relajación de esfínteres. Por tal motivo
ingresa a emergencia de HNDM y queda en hospitalización.

ANTECEDENTES

ANAMNESIS

ANTEC. PATOLÓGICOS Niega, comunica tratamiento psicológico.


Cáncer de colon (tía abuela materna)
ANTEC. FAMILIARES Cáncer de mama( abuela materna) APETITO disminuido
Rinitis alérgica ( abuela materna)
ENFERM. DIGESTIVAS Constipación
ANTEC. QUIRÚRGICOS Ninguno
DENTADURA Completa ( x ) Edéntula parcial ( ) Edéntula total ( )
● Metamizol →T° >=38 C°/ dolor
TRATAMIENTO ● Midazolam →convulsión
FARMACOLÓGICO ● Ondansetrón →vómitos
● Ranitidina
INTERAC. FÁRMACO
NUTRIENTE
● Sd convulsivo vs conversivo
● D/C de encefalitis
DIAGNÓSTICO CLÍNICO
● Trast. depresivo
● Distimia
TAMIZAJE NUTRICIONAL: VALORACIÓN GLOBAL SUBJETIVA
HERRAMIENTA DE CRIBADO DE RIESGO NUTRICIONAL: STRONG kids

Nombre y Apellido: Alana Silja Emanuelle Cuadros Machuca


Edad: 13 a 8 m Talla: 1.61
Peso actual:36,5 kg Fecha de nacimiento: 11/10/2009
Peso usual: Diagnóstico médico: Distimia

Herramienta de cribado de riesgo nutricional STRONG PUNTAJE

kids (Screening Tool for Risk on Nutritional Status and


Growth)
1 Evaluación global subjetiva (1 punto)
¿Se encuentra el paciente en un estado nutricional deficiente 1
(disminución de la grasa subcutánea y/o masa muscular y/o cara
hueca?
2 Enfermedad de alto riesgo (2 puntos) X
¿Padece el paciente una enfermedad con un riesgo de
desnutrición?
3 La ingesta nutricional y las pérdidas (basta que un aspecto
cumpla, se le da 1 punto)
¿Presenta alguno de los siguientes elementos?
2
● ¿Diarrea excesiva (5 por día) y/o vómitos (>3 veces al día)
en los últimos 3 días?
● ¿Reducción de la ingesta de alimentos durante los
últimos 3 días antes del ingreso (no se incluye en ayuno
para una cirugía)?
● ¿Incapacidad para consumir una ingesta adecuada
debido al dolor?
4 La pérdida de peso o incremento insuficiente de peso (1 punto)
¿Hay pérdida de peso o sin aumentos de peso (niño <1 año) 1
durante las últimas semanas/meses?
TOTAL 4

RIESGO DE DESNUTRICIÓN Y NECESIDAD DE INTERVENCIÓN


Puntuación (riesgo): intervención y seguimiento
4-5 puntos (Riesgo elevado)
Consulte al médico y a la dietista para obtener un diagnóstico completo y asesoramiento
nutricional individual y seguimiento
Comenzar a prescribir tomas pequeñas hasta un diagnóstico posterior
NOTA DE EVOLUCIÓN

Fecha Diagnósticos

01/06 S. Conversivo . /C de encefalitis


Alergia: Niega
Grado de dependencia : III

02/06 Dx e ingreso de EMG


● Sd convulsivo vs conversivo
● D/C de encefalitis
● Trast. depresivo
● Distimia
Ex auxiliares:

Psiquiatría: Impresiona distimia + cefalea EAD. Sugiere psicoterapia y manejo


de cuadro de fondo

DX ACTUAL
● Crisis convulsiva
● Distimia
● Cefalea EAD
● D/C ITU

Plan:
● Vigilar estado neurológico
● SS. EEG
● Interconsulta a CARDIOLOGÍA
● Ex. de UROCULTIVO

03/06 Madre refiere movimientos involuntarios s/pérdida de la consciencia,ascadas,


cefalea, baja tolerancia oral.
● Evolución estacionaria
● Psiquiatría plantea:Distimia

Dx:
● Encefalitis d/c infeccioso
● Sd convulsivo
● Distimia
● Aciclovir

04/06 Posterior al aciclovir: Incremento de movimientos involuntarios hasta las


02.30 am
Refiere disminución de cefalea, aumento de dolor de pecho simultáneo a
movimientos involuntarios.Niega náuseas /vómitos. No realiza deposiciones,
presenta detención abdominal. Presenta disartria.

*Suspende aciclovir→ Inicia fenitoína


05/06 Leve mejora de la tolerancia oral, disminuye movimientos involuntarios, niega
náuseas y vómitos.

12:30: Inician movimientos involuntarios persistentes, no responde a estímulos,


retroversión ocular.

Dx: Sd. convulsivo


*Midazolam

06/06 Madre refiere movimientos involuntarios persistentes, baja tolerancia oral,


sialorrea, dolor en el antebrazo asociado a la vía, cefalea leve, ardor leve en el
abdomen, dolor en la columna por la punción lumbar. Refiere no
deposiciones, orina conservada.
● Cefalea aguda d/c etiología
● Sd. meningeo post punción lumbar
● Trastorno de conducta
● Sd. ansioso depresivo
● Desnutrición

*Suspende fenitoína

07/06 Madre refiere que come más la noche anterior, disminución de movimientos
involuntarios,cefalea leve, dolor estomacal que aumenta post pandrial . Riefe
tos, rinorrea espesa leve y dolor de garganta. Realiza deposiciones.
● Continua Dx.

08/06 Mejora tolerancia oral, disminuye movimientos involuntarios, refiere no


presentar cefalea. Deposiciones y orina normales.
Dx.
● Cefalea aguda d/c etiología
● Sd. meningeo post punción lumbar
● Trastorno de conducta
● Sd. ansioso depresivo
● Desnutrición

I/C: Nutrición
● Impresión Diagnóstica: Trastorno de conducta/ Hiporexia

09/06 Paciente con evolución favorable, mejora tolerancia oral, disminución de


movimientos voluntarios.Se evidencia aumento de peso.

Evolución: favorable
I/C: Psicología / Cita RMN cerebral.

10/06 Madre reporta mejoría en su menor hija , sin movimientos involuntarios , cefalea
y niega intercurrencias.

11/06 Madre reporta mejoría en su menor hija , 1 movimiento involuntario con excesivo
sudor , niega cefalea.

I/C: Neuropediatría ( 12/06)

12/06 La madre reporta que no hubo molestias por la noche, sin movimientos
involuntarios, cefalea y niega intercurrencias.
● Cefalea aguda d/c etiología
● Sd. meningeo post punción lumbar
● Distimia

13/06 La madre reporta mejoría en su hija , niega cefalea , se moviliza con apoyo,
tiene buena tolerancia oral.
● Cefalea aguda secundaria en remisión
● Esclerosis múltiple posible
● Trast. de conducta
● Sd. ansioso depresivo
● Desnutrición

IC: Odontología y ORC.


● ORC: Rinoscopia ant: sin alteraciones
● Odontología: 4 sesiones de curación de caries.( 14 al 17 de Jun)

Solicita:Rx de tórax y examen de laboratorio( HVB, HVC, VIH)


Inicia: Desfocalización para iniciar pulsos de metilprednisona.

14/06 La madre reporta mejoría en su hija, niega cefalea , se moviliza más seguido,
presenta dolor en rodillas y piernas, tiene buena tolerancia oral.
● Continua con el Dx
Resultados:
● Rx de tórax → normal
● examen de laboratorio( HVB, HVC, VIH) → No reactivos

Solicita: Prueba de esputo BK y PPD

15/06 La madre reporta que su menor hija pasa la noche tranquila, pero con 1
episodio de cefalea.
● Continua con el Dx
● Evolución: Estacionaria
Continua: Desfocalización para iniciar pulsos de metilprednisona.

16/06 La madre reporta que su menor hija pasa la noche tranquila, pero con
sudoración excesiva
● Continua con el Dx
● Evolución: Estacionaria
Continua: Desfocalización para iniciar pulsos de metilprednisona.

17/06 La madre reporta que su menor hija pasa la noche tranquila


● Continua con el Dx
● Evolución: Estacionaria
Continua: Desfocalización para iniciar pulsos de metilprednisona.

18/06 La madre reporta que su menor hija pasa la noche tranquila, deposiciones y
diuresis normales.
● Continua con el Dx
● Evolución: Estacionaria
● Resultados: BK (-) y PPD (-)
Inicia pulsos de metilprednisona.

19/06 La madre reporta que durante la noche la menor presenta sensación de


hormigueo a nivel de las pantorrillas y náuseas calmadas con ondansetrón
diuresis y deposiciones normales.
● Continua con el Dx
● Evolución: Estacionaria
● Resultados: BK (-) y PPD (-)

Continua: pulsos de metilprednisolona.

20/06 La madre reporta que durante la noche la menor presenta dolor en las rodillas,
con movimientos inespecíficos en todo el cuerpo, náuseas e
hipersalivación.

09:40 am
El dia de hoy , presenta dolor en pecho y rodillas, además de movimientos
involuntarios, salivación s/ pérdida de la consciencia.
● Continua con el Dx
● Evolución: Desfavorable
Suspende: pulsos de metilprednisolona hasta evaluación con Neurología.

05:26 pm
Movimientos en miembros superiores e inferiores, dolor torácico opresivo,

21/06 Paciente presenta movimientos involuntarios generalizados, tipo temblor


asociado a dolor en ambas rodillas, no pérdida de consciencia. Presenta
sialorrea s/ relajación de esfínteres.

Neuropediatria sugiere iniciar: Clonazepam y Sertralina

22/06 Madre refiere que la menor no durmió en toda la noche , persiste


mov.involuntarios y sialorrea. Indica que presenta ardor en el estómago ,
dolor en rodillas y no vómitos.
Dx:
● Cefalea aguda probable a corticoides.
● Trast. de conducta
● Sd. ansioso depresivo
● Desnutrición
● Trast paroxístico no epileptico temblor.

● Evolución: Favorable
● Medicación: Clonazepam,Amitriptilina.

Neurología
descarta: Esclerosis múltiple
suspende: tto con pulsos de metilprednisolona

23/06 Madre refiere que la menor durmió toda la noche , no persiste movimientos
involuntarios y sialorrea, solo leve picazón en la garganta. La menor ya se
comunica con su mamá.

Ex. Físico: orofaringe eritematoso y congestivo.


● Continua con Dx.
● Evolución: Favorable
● Medicación: Clonazepam,Amitriptilina.
● Perfil hepático: normal
25/06 Paciente no presenta movimientos involuntarios y sialorrea, solo leve picazón
en la garganta y tos con secreción mucosa. Debilidad en miembros
inferiores.

● Continua con Dx.


● Evolución: Favorable
● Suspende:Clonazepam,Amitriptilina.
● I/C: Psiquiatría

26/06 Paciente no presenta movimientos involuntarios y sialorrea, solo leve


picazón en la garganta y tos con secreción mucosa. Camina sin dificultad

● Continua con Dx.


● Evolución: Favorable

ALTA

FÁRMACOS

ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
FLUIDOS

01/06 50cc/ hr ● Metamizol →T° >=38 C°/ dolor


Dextrosa 5% 1000 cc ● Midazolam →convulsión
Na Cl 20% 40 cc ● Ondansetrón →vómitos
Kcl 10 cc ● Ranitidina

02/06 60cc/ hr ● Metamizol →T° >=38 C°/ dolor


Dextrosa 5% 1000 cc ● Midazolam →convulsión
Na Cl 20% 40 cc ● Ondansetrón →vómitos
Kcl 10 cc ● Ranitidina

03/06 60cc/ hr ● Metamizol →T° >=38 C°/ dolor


Dextrosa 5% 1000 cc ● Ranitidina
Na Cl 20% 40 cc ● Ondansetron→ vómitos /náuseas
Kcl 10 cc ● Aciclovir
● Oxígeno complementario

04/06 ● Suspende aciclovir→ Inicia fenitoína

05/06 ● Midazolam

06/06 ● Suspende: Fenitoína

07/06 60cc/ hr ● Metamizol →T° >=38 C°/ dolor


Dextrosa 5% 1000 cc ● Omeprazol
Na Cl 20% 40 cc ● Ondansetron
Kcl 10 cc
13/06 TTO con pulsos de metilprednisolona
previo a desfocalización

18/06 Inicia pulsos de metilprednisolona.

20/06 ● Midazolam
● Metamizol
● Suspende: pulsos de metilprednisolona

21/06 Inicia
● Clonazepam
● Sertralina

22/06 ● Clonazepam
● Amitriptilina.
Suspende: tto con pulsos de metilprednisolona

25/06 ● Suspende: Clonazepam,Amitriptilina.

EVALUACIÓN NUTRICIONAL

1.1 INDICADORES ANTROPOMÉTRICOS

Indicadores 08/06 DX

Peso 36,5

Talla 1,61

IMC 14,09

IMC/E >-3DE Delgadez

T/E < 1DE Normal

PCT 7mm Reserva calórica muy baja


<P5 (Desnutrición)

CB 18.3 cm 183mm Reserva proteica muy baja


<P5 (Desnutrición)

Dx: Presenta delgadez y desnutrición proteica energética.

RESERVA ENERGÉTICA O GRASA CORPORAL:


PLIEGUE CUTÁNEO TRICIPITAL (PCT) DEL PACIENTE PEDIÁTRICO DE 1 A 18 AÑOS
RESERVA PROTEICA MUSCULAR CIRCUNFERENCIA DEL BRAZO ( PB o CB)

1.2 INDICADORES BIOQUÍMICOS

Indicadores 01/06 06/06 23/06 Dx

Hb 11,63 11,07 11,79 Anemia Leve


(11.0-11.9)g/dL

VCM 79,34 80,04 79,59 Normal


(75,5-95,3)fL

HCM 27,09 27,53 27,27 Normal


(24,7- 32,8)pg

Leucocitos 9794 5228 6018 Normal


(3800-11800)mm3

Albúmina 3,75 3,61 Normal


(5.5-3.5)g/dL

Urea 17,7 11,6 Disminuida


(15,0-36,0)m/dL

Creatinina 0,44 0,47 Disminuida


(0,52- 1,04)mg/dL

T3 libre 3,33 Normal


(2,28- 4,81)pg/mL

T4 libre 1,42 Normal


(0,78- 2,49)ng/dL

TGO 23,9
(14- 36)U/L

TGP 24,31
(9- 52)U/L

PCR <5,0 <5,0 <5,0 Normal


(0,0-10,0)mg/L

Dx: Presenta Anemia Normocítica Normocrómica Leve, Urea y niveles de creatinina


disminuidos.

1.3 VALORACIÓN CLÍNICA

Indicadores Signos Condición

Cabello tonalidad adecuado normal

Rostro pálido Anemia

Boca sin rupturas normal

Lengua Tonalidad adecuada normal

Uñas normal

Brazos/ músculo Disminución de masas Disminución de


musculares. proteínas ycalorías

Tejido subcutáneo Disminuido (-) Calorías

1.4 VALORACIÓN DIETÉTICA

FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS


Grupo VALOR Energ Kcal
N° Alimentos
Frecuencia de alimentos FREC

Carnes 1 Pollo (1 presa promedio) 1-3 mes 0.0670 11.1736

Carnes 2 Carne de res (trozo, bistec) 1diario 1.0000 103.4250

Carnes 3 Pescado (1 trozo, filete) 1-2 sem 0.2140 24.7042

Carnes 4 Sardina (1 porc guiso) No consumo 0.0000 0.0000


Vísceras 5 Hígado de pollo (1 unidad) 5-6 sem 0.7860 45.6509

Vísceras 6 Hígado de res (1 bistec) 3-4 sem 0.5000 65.4050

Vísceras 7 Salchicha, jamonada(1 unidad, 1 taj.) No consumo 0.0000 0.0000

Huevo 8 huevo de gallina (1 unidad) 2 diario 2.0000 141.0000


Lácteo 9 leche (1 taza) 2 diario 2.0000 343.2000

Lácteo 10 Queso (1 tajada) 1-3 mes 0.0000 0.0000

Lácteo 11 yogurt (1 vaso) 3-4 sem 0.5000 46.0000


Cereales 12 Arroz (1 porción) 1-2 sem 0.2140 60.7694

Cereales 13 Avena, Quinua (1 taza bebida) No consumo 0.0000 0.0000

Cereales 14 Choclo (1 unidad) No consumo 0.0000 0.0000

Cereales 15 Quinua, Trigo (porc guiso) No consumo 0.0000 0.0000

Menestra 16 Menestras (1porc guiso) 3-4 sem 0.5000 187.3892


Cereales 17 Fideos (1 plato tallarin) 1-3 mes 0.0000 0.0000

Cereales 18 Pan, biscocho, kekitos (1unidad) 1diario 1.0000 101.8500

Cereales 19 Tortas, Pastel (1 tajada) 1-3 mes 0.0670 21.3696

Cereales 20 Galletas (1 unidad) 1-3 mes 0.0670 11.7920


Grasas 21 Aceite vegetal (1 fritura) No consumo 0.0000 0.0000
Grasas 22 Margarina (1 pasada al pan) 1diario 1.0000 43.2000

Grasas 23 Mayonesa (1 cucharada) No consumo 0.0000 0.0000

Grasas 24 Palta (1/4 de unidad) No consumo 0.0000 0.0000

Grasas 25 Mani (1porc guiso, 1 bolsita) No consumo 0.0000 0.0000

Grasas 26 Aceitunas (1 unidad) No consumo 0.0000 0.0000

Grasas 27 Chizitos, Papitas, Cuates (bolsa) No consumo 0.0000 0.0000


Azucar 28 Azucar(1cdta), Caramelo(1 und) 1diario 1.0000 15.3600

Azucar 29 Mermelada (1 pasada al pan) 1-2 sem 0.2140 3.1330

Azucar 30 Chocolate (1 unidad) No consumo 0.0000 0.0000

Azucar 31 Frugos, Pulp (1 cajita,1 vaso) 3-4 sem 0.5000 66.5697

Azucar 32 Gaseosa, Cifrut, Tampico(1 vaso) No consumo 0.0000 0.0000


Frutas 33 Piña (1 tajada laminario) No consumo 0.0000 0.0000

Frutas 34 Naranja, Mandarina (1unidad) No consumo 0.0000 0.0000

Frutas 35 Papaya (1 tajada laminario) 5-6 sem 0.7860 26.9126


Frutas 36 Uvas (1 racimo laminario) 1-2 sem 0.2140 15.2748

Frutas 37 Mango (1 unidad laminario) No consumo 0.0000 0.0000

Frutas 38 Plátano (1 unidad laminario) 3-4 sem 0.5000 45.6500

Frutas 39 Manzana (1 unidad) No consumo 0.0000 0.0000


Verduras 40 Arvejas frescas (1 porc guiso) 1-2 sem 0.2140 3.1758

Verduras 41 Brócoli, Vainitas (1 porc guiso) 2diario 2.0000 30.8000

Verduras 42 Espinaca (1 porc guiso-ensalada) 1diario 1.0000 3.2000

Verduras 43 Tomate (1 unidad) 1diario 1.0000 15.9600

Verduras 44 Zanahoria (1 porc guiso) 2diario 2.0000 31.5700


Tubérculo 45 Papa (1 unidad mediana) 1-3 mes 0.0670 6.8112

Tubérculo 46 Yuca (1 trozo laminario) No consumo 0.0000 0.0000

Tubérculo 47 Camote (1 unidad mediana) No consumo 0.0000 0.0000


Bebidas 48 Cerveza (1 vaso) No consumo 0.0000 0.0000

Bebidas 49 Vino, Sangría (1/2 vaso) No consumo 0.0000 0.0000

Bebidas 50 Pisco, ron, otros (1/4 vaso) No consumo 0.0000 0.0000

Total 1471.3458

Energ Fibra
Kcal P.A P.V Prot Grasa Satur Mono Poliin Colest Carboh (g)
1471.34 78.5 23.7 102,2 44.7 19.7 13.5 4.8747 879.3 168.8 7.1073

Calcio Fósforo Fe Zinc Sodio Potasio Vit C Folato B12


(mg) (mg) (mg) (mg) (mg) (mg) (mg) (mg) (mg)
958,86 1116,5 18,7 14,29 1292,8 3590,0 216,3 816,83 49,25

RECORDATORIO DE 24 HORAS
1 DIA ANTERIOR A LA HOSPITALIZACIÓN

MEDIA
DESAYUNO ALMUERZO MEDIA TARDE CENA
MAÑANA
10:45 a 11:00 3:30 a 4:00
06:30 a.m 12:30 pm 6:00 pm 9:00 pm
a.m pm
2 unds medianas 1 taper de 1 cucharón de 1 pieza de 1 vaso de Sopa de fideos c/
de huevo de papaya picada arroz blanco fruta o 1 jugo bazo
gallina 1 cucharón de vaso de especial
(sancochado) guiso de yogurt (480 ml)
verduras frutado
1 vaso de jugo de 1 filete pequeño (180 g)
naranja de carne o
( 4 a 5 naranjas hígado
medianas)
Dx: Presenta una ingesta alimentaria inadecuada, deficiente en calorías , bajo consumo
de carbohidratos ( arroz , fideos) y proteínas magras( carne de pollo , pavo).

RÉGIMEN DIETÉTICO DEL HOSPITAL

DÍA 06/06/2023

MEDIA
DESAYUNO ALMUERZO MEDIA TARDE CENA
MAÑANA
08:00 a.m 10:00 a.m 12:30 pm 3:30 a 4:00 pm 9:00 pm
2 cucharones de
puré
1 cucharón de
1 tz de avena
250 cc de pollo
pan c/ huevo
fórmula deshilachado 1 vaso de yogurt
pan c/mermelada
Pediasure 1 cucharón de frutado y 9 Guiso de verduras +
(solo tomó mazamorra unidades de uva huevo sancochado
90 ml) Toma jugo negra.
envasado de fruta
( 1 vaso de
plástico)

Consumió:
1/2 porción de
consumió:
puré
la avena Consumió: 5 cucharadas
1/4 de pan con del guiso con el huevo
Tomó 3 sorbos de
mermelada
jugo envasado

Dx: Presenta una ingesta alimentaria inadecuada, deficiente en calorías y proteínas


2. DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL

VALORACIÓN DIAGNÓSTICO PES


NUTRICIONAL

Antropométrica Presenta delgadez, masa grasa y muscular disminuida


asociada a la deficiente ingesta de alimentos energéticos ,
evidenciado por la evaluación antropométrica que indica
un PCT<P5 , CB <P5 y IMC/E >-3DE.

Bioquímica Presenta Anemia Normocítica Normocrómica Leve


asociada a la patología presente , manifestado por valores
bioquímicos Hb:11,07(< 12 g/dL), VCM: 80,04 fL y HCM:
27,53 pg (normales).

Presenta valores disminuidos de creatinina asociada al


bajo consumo de proteínas, manifestado por valores de
creatinina:0,47 (<0,52- 1,04 mg/dL).

Clínica Presenta Anemia y deficiencia de proteínas, asociada a


ingesta insuficiente de alimentos proteicos evidenciado
por valoración clínica como la palidez del rostro
disminución de la tonicidad múscular.

Dietética Régimen alimentario insuficiente asociado a una ingesta


calórica reducida (Hiporexia), evidenciado en la frecuencia
de alimentos y recordatorio de 24 horas .

3. OBJETIVOS DE TRATAMIENTO

● Evitar la pérdida de peso.


● Incrementar el consumo de alimentos de acuerdo al progreso de la intervención y
tratamiento médico.
● Evolucionar la tolerancia oral a una dieta completa.

4. PRESCRIPCIÓN DIETÉTICA

NUTRIOTERAPEUTICA
Requerimiento Meta
Peso Ideal: 49.7 kg
Fórmula de Schofield
TMB: (8.4 x Peso) + (465.2 x Talla) + 200
TMB: 1366.13
FC: 2 kcal/16g > 32 kcal
ETA: 10 % > 136,6 kcal
FA: 40 % > 546,4 kcal
GET: 2084 kcal
Requerimiento Inicial: Cubre 91%
Peso Actual : 36.5 kg
Fórmula de Schofield
TMB: (8.4 x Peso) + (465.2 x Talla) + 200
TMB: 1255.57 kcal
FC: 2 kcal/16g > 32 kcal
ETA: 10 % > 125.557 kcal
FA: 40 % > 502,228 kcal
GET: 1915.35 kcal
Distribución de Macronutrientes
● Proteínas: 10% → 191,5 Kcal → 47,875 g → 1.3g/kg
● Lípidos: 30% → 574,6 Kcal→ 63,84 g → 1,75 g/kg
● CHO: 60% → 1149,21 Kcal → 287,3 g →7,87g/kg

DIETOTERAPÉUTICA
● Dieta hipercalórica, hiperproteica, normograsa, normoglúcida.
● Horario: 3 comidas principales ( desayuno/ almuerzo/ cena)
● Fórmula polimérica
Volumen: 750 cc / 5T → 150 cc / 4h
Horario: 6am/ 10am /2pm/ 6pm/ 10pm

FÓRMULA POLIMÉRICA PEDIASURE

1 toma:
medida (g / ml) kcal Prot. Líp. CHO

48.6 g (5 med) 225,5 6,74 g 8,8g 29,49g

3 tomas

medida (g / ml) kcal Prot. Líp. CHO

48.6 g (5 med) 676.5 20.22 g 26,4 g 88,47 g


kcal Prot. Líp. CHO

Fórmula 3T 676.5 20.22 g 26,4 g 88,47 g

Dieta 1238.85 27,68 37,4 g 198,83 g

Requerimiento total 1915.35 47.9 63.8 287.3

Macronutrientes
Tiempo de Distribució Proteínas Carbohidratos Grasas
VCT
comida n

1238.85 kcal g kcal g kcal g


Completa Porcentual
110.3 27.6 796.6 199.1 337.0 37.4

Desayuno 30 371.7 33.1 8.3 239.0 59.7 101.1 11.2


Almuerzo 35 433.6 38.6 9.6 278.8 69.7 117.9 13.1
Cena 35 433.6 38.6 9.6 278.8 69.7 117.9 13.1

DESAYUNO: Quinua con membrillo + pan francés con huevo revuelto

Proteín Proteín Proteín


Gras CHOs
as as as CHOs
Energía Agua a TOTA Fibra
TOTAL VEGET ANIMA Dispo
INGREDIENTES Gramos total LES
ES AL L

Kcal g g g g g g g g

Quinua 15 52.7 1.7 2.0 2.0 0.0 0.9 10.0 9.1 0.9

Azúcar rubia 20 76.0 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 19.5 19.5 0.0

Membrillo 15 5.4 13.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.7 1.4 0.3

Maiz, maicena 7 25.6 0.6 0.0 0.0 0.0 0.0 6.4 6.3 0.1

Pan francés fortificado con hierro 30 83.1 8.1 2.5 2.5 0.0 0.1 18.9 18.2

Huevo de gallina entero, crudo 60 93.6 43.3 7.6 0.0 7.6 6.7 0.0 0.0 0.0

Aceite vegetal de girasol 4 35.4 0.0 0.0 0.0 0.0 4.0 0.0 0.0 0.0

Canela, molida* 0.5 1.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.4 0.1 0.3

Clavo de olor, molido* 0.5 1.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.3 0.1 0.2

Total 152.0 374.6 67.2 12.3 4.7 7.6 11.7 57.2 54.8 1.7

TOTAL PROGRAMADO 371.1 8.3 11.2 59.7


% DE ADECUACIÓN 100.9 91.8 104.7 91.8
ALMUERZO: Guiso de lentejas con arroz graneado + ensalada de atún con pepinillo y
tomate.
Proteín Proteín Proteín
CHOs Fibra
Energ as as as Grasa CHOs
Agua TOTA dietar
ía TOTALE VEGET ANIMA total Dispo
INGREDIENTES Gramos LES ia
S AL L

Kcal g g g g g g g g

Lentejas chicas 46 97.1 6.0 10.4 10.4 0.0 0.5 28.1 14.0 14.0

Arroz blanco corriente 60 214.8 8.0 4.7 4.7 0.0 0.4 46.6 46.6 0.0

Pescado atún, enlatado en agua 36 41.8 26.1 9.2 0.0 9.2 0.3 0.0 0.0 0.0

Aceite vegetal de girasol 12 106.1 0.0 0.0 0.0 0.0 12.0 0.0 0.0 0.0

Pepinillo sin cáscara 50 4.5 48.2 0.3 0.3 0.0 0.1 1.3 1.0

Tomate 25 3.8 23.6 0.2 0.2 0.0 0.1 1.1 0.8 0.3

Limón, jugo de 5 1.4 4.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 0.5 0.0

Total 234.0 469.4 116.3 24.7 15.6 9.2 13.3 77.5 62.8 14.4

TOTAL PROGRAMADO 433.6 9.6 13.1 59.7


% DE ADECUACIÓN 108.2 95.6 101.4 105.2

CENA: Guiso de carne con garbanzo y arroz + ensalada de pepinillo


Proteín Proteín Proteín
CHOs Fibra
Energ as as as Grasa CHOs
Agua TOTA dietar
ía TOTALE VEGET ANIMA total Dispo
INGREDIENTES Gramos LES ia
S AL L

Kcal g g g g g g g g

Garbanzo 35 102.6 3.8 6.2 6.2 0.0 1.9 22.2 16.1 6.1

Arroz blanco corriente 55 196.9 7.4 4.3 4.3 0.0 0.4 42.7 0.0 0.0

Res, carne pulpa de 45 47.3 34.2 9.6 0.0 9.6 0.7 0.0 0.0 0.0

Aceite vegetal de girasol 10 88.4 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 0.0 0.0 0.0

Pepinillo sin cáscara 50 4.5 48.2 0.3 0.3 0.0 0.1 1.3 1.0

Tomate 25 3.8 23.6 0.2 0.2 0.0 0.1 1.1 0.8 0.3

Cebolla de cabeza 25 10.0 21.6 0.4 0.4 0.0 0.1 2.8 2.5 0.4

Limón, jugo de 5 1.4 4.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.5 0.5 0.0

Total 250.0 454.8 143.1 20.9 11.3 9.6 13.2 70.5 20.7 6.8

TOTAL PROGRAMADO 433.6 9.6 13.1 59.7


% DE ADECUACION 108.2 95.6 101.4 105.2

EVOLUCIÓN DE LA DIETA E INTERVENCIÓN DEL INTERNO


11
fecha EVOLUCIÓN INTERVENCIÓN CONSUMO

01/06 NPO → DB+LAV No tolera vía oral


02/06 D. Blanda + LAV No tolera vía oral

03/06 D. Blanda + LAV Consume


líquidos a
SUGERENCIA DE temperatura tibia
NUTRICIÓN
Iniciar con fórmula *Refiere dolor al
polimérica al 23% tomar líquidos
fríos

04/06 D. Blanda + LAV

05/06 D. Blanda + LAV

FP: 750/3T (10-3 - 6 pm)

06/06 D. Blanda + LAV

FP: 750/3T (10-3 - 6 pm)

07/06 D. Blanda + LAV

FP: 750/3T (10-3 - 6 pm)

07/06 D. Blanda + LAV

FP: 750/3T (10-3 - 6 pm)

08/06 D. Blanda + LAV

FP: 750/3T (10-3- 6 pm)

09/06 NPO hasta resonancia


Progreso a D.Completa +
FP: 750/3T (10-3 - 6 pm)

10/06 D.Completa + FP: 750/3T


(10-3 - 6 pm)

12/06 D. Completa +LAV + FP


FP: 250/3T (10am)
Suspende fórmula por la
tarde

13/06 D. Completa +LAV

250 cc ( 5 medidas)/ 3
tomas
10am/ 4pm/ 10pm

14/06 D. Completa +LAV +FP

15/06 D. Completa +LAV +FP

16/06 D. Completa +LAV +FP

17/06 D. Completa +LAV +FP

18/06 D. Completa +LAV +FP

19/06 D. Completa +LAV +FP

20/06 NPO X2 h→ T.Oral suspende fórmula

21/06 T . Oral→ D.blanda no tolera vía oral

22/06 D.blanda

(mazamorras, purés,
licuados)

23/06 D. blanda +FP

24/06 D. blanda +FP

25/06 D. Completa +FP

26/06 D. Completa +FP ALTA

ANEXOS

ANEXO N°1: EVALUACIÓN NUTRICIONAL ANTROPOMÉTRICA


ANEXO N°2: PREPARACIÓN DE FÓRMULA

ANEXO N°3 : INTERCONSULTA A NUTRICIÓN (08/06/2023)


DX: Paciente mujer de 14 años de edad con diagnóstico de trastorno de conducta y
cefalea, cursa con apetito disminuido.

Dx. Nutricional
Indicadores antropométricos
Indicadores 08/06 DX

Peso 36,5

Talla 1,61

IMC 14,09 Delgadez

%CMB 78,8% Desnutrición proteico calórica


moderada.

Indicadores bioquímicos
Indicadores 01/06 Dx

Hb 11,07 Anemia Leve


(11.0-11.9)

Albúmina 3,75 Normal


(5.5-3.5)

Requerimiento energético: 2133.5 kcal


● Proteínas: 10% → 213 Kcal → 1,4 g/kg
● Lípidos: 30%→ 640 Kcal→ 1,94 g/kg
● CHO: 60%→ 1279 Kcal → 8,7 g/kg

Se recomienda continuar con la dieta completa más fórmula polimérica 750 cc x 3


tomas a las 10 a.m, 3 pm, 6 pm , para cubrir el requerimiento calórico.

También podría gustarte