Está en la página 1de 22

RADIOGRAFIAS

OCLUSALES
 Se toma usando colimación rectangular.

Incluyen el uso de un escudo de


tiroides o collar si la glándula tiroides
se encuentra en la viga principal.
RADIOGRAFIA
PANORAMICA
Asegurar el posicionamiento preciso
del paciente asistido por marcadores
haz de luz

Permitir técnicas de limitación de campo y colimación


apropiada de imágenes panorámicas como única
dentición, lo que resulta en una reducción de la dosis
del 50%.
GARANTIA DE CALIDAD:

La Organización Mundial de la Salud ha definido programas de garantía


de calidad radiográfica como:

 un esfuerzo organizado por el personal de operación de una


instalación para asegurarse de que las imágenes de diagnóstico
producidos por la instalación son de una calidad suficientemente alta
para que consistentemente proporcionan información de diagnóstico
adecuado del menor.
CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA EL USO
DE RADIOGRAFIAS ORTODONTICAS

Se debe tener en cuenta que la prescripción de una radiografía es un


procedimiento de mínima, pero sin embargo inferido. por lo tanto la
calidad de cada radiografía debe justificarse clínicamente como es
requerido por IRMER.

Esto implicará una evaluación en cuanto a si la información se puede


obtener por medios menos invasivos (por ejemplo, los modelos de
estudio o examen clínico).

La información adicional puede ser requerido a partir de radiografías


cuando un examen clínico sugiere la presencia de una anormalidad, o
cuando se considera el tratamiento de ortodoncia interceptivo y
activa.
Como:

 La presencia o ausencia de los dientes permanentes.

 La presencia y la posición de los dientes mal erupcionados o


supernumerarios.

 La etapa de desarrollo de los dientes permanentes.

 La morfología de erupción.

 La presencia y extensión de la enfermedad dental.

 La presencia, el grado y tipo de las anomalías del desarrollo.


RADIOGRAFIAS
INTRAORALES
PERIAPICALES:

Estos se pueden tomar para determinar la


presencia y la posición de los dientes no
erupcionados, la presencia o ausencia de
enfermedad apical o forma de la raíz.

en ciertos casos, permite la evaluación de la


resorción de las raíces de los incisivos laterales.

Otras vistas peri apicales también se pueden


indicar cuando un examen clínico, una radiografía
panorámica, o un historial de tratamiento,
requiere una mayor investigación.

Las radiografías peri apicales de toda la boca rara


vez se indican como radiografías panorámicas
dentales ofrecen una cantidad similar de
información con una exposición muy reducido.
RADIOGRAFIA OCLUSAL SUPERIOR:

Esta imagen muestra la región de los incisivos superiores y puede tomarse


cuando hay una indicación clínica del potencial de la enfermedad
subyacente o anomalía del desarrollo en esta área.

Una imagen oclusal es útil para evaluar la posición de los caninos fuera de
lugar que no han erupcionado.

Con la técnica paralela se utiliza junto con una imagen periapical o una
radiografía panorámica la posición vestíbulo-palatina de los dientes no
erupcionados se puede determinar.
 Para obtener vistas de la región de los incisivos cuando se requiere
información detallada relativa a la región apical del incisivo.

 De vez en cuando para complementar una radiografía panorámica


cuando una posible anomalía se sospecha en la exploración de la
imagen panorámica.
ALETA DE MORDIDA (BITEWINGS):

• Cuando los dientes poseen


pronósticos reservados

• Comprueban estadios de caries,


facilitando su diagnóstico y
tratamiento oportuno
RADIOGRAFIAS
EXTRAORALES
RADIOGRAFIA DENTAL PANORÁMICA:

• El uso principal de las


radiografías panorámicas para
pacientes de ortodoncia es para
confirmar la presencia, la
posición y la morfología de los
dientes no erupcionados
INDICACIONES

• Para proporcionar información


sobre el estado de la dentición
cuando se esta planificando un
tratamiento ortodóntico.

• La radiografía panorámica no es
apropiada para la investigación
de la mayoría de los pacientes
que presentan síntomas de los
trastornos de la articulación
temporomandibular
RADIOGRAFIA CEFALOMETRICA LATERAL

• Ayudan al diagnóstico y plan de


tratamiento y cuando sea
apropiado proporcionar una línea
de base para monitorear el
progreso de los tratamientos
efectuados.
• Los pacientes que pueden
requerir cefalometría lateral
incluyen aquellos con una
discrepancia esquelética cuando
los aparatos funcionales o
aparatos fijos se van a utilizar • Localización y evaluación
para el movimiento vestibulo-
de los dientes no
lingual de los incisivos.
erupcionados, malformados,
o fuera de lugar
CONE BEAN

• Útil en aquellos pacientes que se


presentan con asimetría facial
• Permite la evaluación de
determinadas zonas como la
mandíbula o anomalías dentales
• Tiene una mejor resolución de las
estructuras óseas y de los tejidos
duros
¿Cuándo están indicadas las radiografías de ortodoncia?

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DETERMINARAN LA


NECESIDAD
EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y PLANIFICACIÓN

El examen clínico de un paciente constituye la


parte más importante de la planificación, de la
evaluación y el tratamiento, en la misma medida
las radiografías complementan estas fases
esenciales.
DENTICIÓN TEMPORAL

Hay pocas condiciones no sindrómicas que


requieren radiografías en la dentición temporal

DENTICIÓN MIXTA

• Puede haber pacientes que requieren un


tratamiento temprano, a menudo con aparatos
removibles
• Cuando un examen clínico sugiere claramente la
necesidad de extraer dientes deciduos o
permanentes, es esencial para determinar la
presencia y la posición de los sucesores
permanentes no erupcionados con el uso de las
radiografías apropiadas
DENTICIÓN ADOLESCENTE

• Las radiografías no son esenciales antes de


realizar el movimiento dental ortodóncico a
menos que existan indicadores clínicos

• Pueden ser requeridos para evaluar la presencia


o ausencia de los terceros molares

DENTICIÓN ADULTA

• En los pacientes con una dentición sana, el


tratamiento de ortodoncia puede llevarse a cabo
sin necesidad de radiografías.

• Cuando se planea un cambio significativo en la


posición de los incisivos o donde la condición
periodontal está en cuestión, pueden ser
necesarias las radiografías apropiadas.
MONITOREO DEL TRATAMIENTO

Puede ser necesario tomar radiografías de control


durante el tratamiento, pero es importante hacer
una evaluación clínica cuidadosa para asegurar que
el paciente se beneficiará

Dientes no Factores iatrogénicos


erupcionados

Retraso anormal del Fin de los movimientos


movimiento dental dentales

Post operatorio

También podría gustarte