Está en la página 1de 12

DATAFRAME Y CODIGICACIÓN

Mag. Oliver Fariña Albornoz, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales


TEMARIO
RESULTADO DE APRENDIZAJE.

Aplicar medidas estadísticas descriptivas para el estudio de fenómenos sociales


en el marco del trabajo social, a partir de la utilización de software SPSS.

QUÉ VAMOS A TRATAR

A. Estadística

B. Niveles de medición

C. Matriz de código

D. DataFrame
¿QUÉ ES LA ESTADISTICA?
REORGANIZAR
ES UNA
RAMA DE LAS
MATEMÁTICAS
INFORMACIÓN
CUYO OBJETIVO ES
RESUMIR CODIFICADA CON
ENTREGAR
NÚMEROS
HERRAMIENTAS
QUE NOS
PERMITAN
RELACIONAR
VARIABLES Y SUS NIVELES DE MEDICIÓN

NOMINAL INTERVALAR

VARIABLES VARIABLES
CATEGÓRICAS NUMÉRICAS

ORDINAL RAZÓN
VALORES DE LA
TIPO VARIABLE EJEMPLO NIVEL DE MEDICIÓN
VARIABLE
Liberal; conservador;
Partido político independiente; NOMINAL
socialista

Mujer; hombre
Género NOMINAL
Masculino; femenino
CATEGÓRICA
Nivel de
Alto; medio; bajo ORDINAL
satisfacción

Calificación en el
A; B; C; D; E ORDINAL
examen

Temperatura 0o - 100o INTERVALAR

Coeficiente
70 - 150 puntos INTERVALAR
intelectual
NUMÉRICA
Estatura 0 - 2.50 mts RAZÓN

0 – 125 años 0 – 125 años RAZÓN


(Padillas, 2007, pág, 107)
LIBRO (MATRIZ) DE CÓDIGOS Y DATAFRAME (MATRIZ DE
CÓGIDOS)

PRIMERO DESPUES EN
CODIFICAMOS EN PARALELO
UN EXCEL
PREGUNTAS Y REDACTAMOS EL
ORDENAMOS LOS
RESPUESTAS DEL LIBRO (MATRIZ) DE
DATOS EN FILAS Y
CUESTIONARIO CÓDIGO
COLUMNAS
CÓDIGO DESCRIPCIÓN DE
CÓDIGO DE DESCRIPCIÓN DE NIVEL DE
CATEGORÍAS CATEGORÁIS
VARIABLE VARIABLES MEDICIÓN
OBSERVADAS OBSERVADAS

ocupacion_laboral ¿Cuál es su estado Nominal 1 Empleado

EJEMPLO laboral
actualmente?
2
3
4
Desempleado
Estudiante
Estudiante que trabaja

DE LIBRO nivel_confianza_ins Nivel de confianza Ordinal


5
99
1
Prefiero no responder
Sin dato (dato perdido)
Muy bajo

(MATRIZ) titucional que presenta frente


a instituciones
respecto a la
2
3
4
Bajo
Regular
Alto

DE ingreso_líquido
protección del
medioambiente
Ingreso mensual Razón
5
99
99
Muy alto
Sin dato (dato perdido)
Sin dato (dato perdido)

CÓDIGOS líquido que


presenta medido en
pesos chilenos
(Escala)

militancia_politica ¿Milita en algún Nominal 1 Sí


partido político 2 No
inscrito actualmente 3 Prefiero no responder
en Chile? 99 Sin dato (dato perdido)

EJEMPLO DE DATAFRAME (MATRIZ DE DATOS)


nivel_confianza_instituci
caso ocupacion_laboral ingreso_liquido militancia_politica
onal
1 4 1911985 1 4
2 4 1614862 1 1
3 3 835809 1 1
4 4 1273244 1 2
5 2 0 3 4
6 1 777862 2 5
7 5 1420958 1 5
8 5 1739839 2 3
9 1 946138 3 4
10 4 1154095 2 5
11 99 1077390 3 2
12 4 1053206 3 3
13 99 1927522 1 1
14 3 1194382 2 3
15 4 1695993 1 4
16 4 1128487 3 2
17 1 1604969 2 4
18 1 1335158 2 2
19 5 1873392 2 2
20 2 0 2 2
CÓDIGO DESCRIPCIÓN DE
CÓDIGO DE DESCRIPCIÓN DE NIVEL DE
CATEGORÍAS CATEGORÁIS
VARIABLE VARIABLES MEDICIÓN
OBSERVADAS OBSERVADAS

OTRO ocupacion_laboral ¿Cuál es su estado Nominal


laboral
99 Sin dato (dato perdido)
Empleado

EJEMPLO actualmente? Desempleado


Estudiante
Prefiero no responder

DE LIBRO nivel_confianza_ins Nivel de confianza Ordinal


titucional que presenta frente
a instituciones
99 Sin dato (dato perdido)
Muy bajo
Bajo

(MATRIZ) respecto a la
protección del
medioambiente
Regular
Alto
Muy alto

DE ingreso_líquido Ingreso mensual


líquido que
presenta medido en
Razón
(Escala)
99 Sin dato (dato perdido)

CÓDIGOS
pesos chilenos

militancia_politica ¿Milita en algún Nominal 99 Sin dato (dato perdido)


partido político Sí
inscrito actualmente No
en Chile? Prefiero no responder

OTRO EJEMPLO DE DATAFRAME (MATRIZ DE DATOS)


nivel_confianza_instituci
caso ocupacion_laboral ingreso_liquido militancia_politica
onal
1 Prefiero No Responder 1911985 Sí Alto
2 Estudiante que Trabaja 1614862 Sí Muy Bajo
3 Estudiante 835809 Sí Muy Bajo
4 Estudiante que Trabaja 1273244 Sí Bajo
5 Desempleado 0 Prefiero No Responder Alto
6 Empleado 777862 No Muy Alto
7 Prefiero No Responder 1420958 Sí Muy Alto
8 Prefiero No Responder 1739839 No Regular
9 Empleado 946138 Prefiero No Responder Alto
10 Estudiante 1154095 No Muy Alto
11 99 1077390 Prefiero No Responder Bajo
12 Estudiante 1053206 Prefiero No Responder Regular
13 99 1927522 Sí Muy Bajo
14 Estudiante 1194382 No Regular
15 Estudiante que Trabaja 1695993 Sí Alto
16 Estudiante que Trabaja 1128487 Prefiero No Responder Bajo
17 Empleado 1604969 No Alto
18 Empleado 1335158 No Bajo
19 Prefiero No Responder 1873392 No Bajo
20 Desempleado 0 No Bajo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Padillas, J.(2007). Escalas de medición.Paradigmas, 2(2), 104-125.

Torgenson, W. (1958). La naturaleza de la medición. en Mora, M.,


Lazarsfeld, P, Torgenson, Q., Coleman, J., Curtis, R., Jackson, E. y Germani,
G. (Eds.). Medición y construcción de índices (pp.85-121). Ediciones nueva
visión.

Stevens, S. (1951).Matemáticas y medición. En Wainerman, C, Stevens, S.,


Cronbach, L., Meebl, P., Lickert, R., Thurstone, L., Guttman, L., Osgood, C.,
Suci, G. y Tannenbaum, P. (Eds.). Escalas de medición en ciencias sociales
(pp. 17-73). Ediciones nueva visión.

También podría gustarte