Está en la página 1de 7

PROYECTO DE TÍTULO

SEMANA 1

Juan Ibáñez Fuentes


26-06-2023
Técnico en administración de empresas.
INTRODUCCIÓN

El presente informe pretende definir el funcionamiento, problemáticas y soluciones, referentes a las


organizaciones comerciales, centrando el enfoque, en una empresa emergente llamada “Pesca Efectiva
Spa” que se dedica a la venta de artículos deportivos.
2. ANTECEDENTES GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN.

Realiza la investigación podemos encontrar los siguientes antecedentes referente a la empresa en


proyecto:

Pesca Efectiva Spa, es una empresa emergente fundada el 28 de marzo de 2022, en Viña del Mar,
en donde se hace presente con ventas a través del e-comerce a lo largo de todo el país, el rubro y
giro de esta empresa es netamente comercial y no de servicios, en donde se comercializan ventas
de artículos de pesca, caza y camping, siendo el fuerte de sus ventas los artículos de pesca. Esta
organización se compone solo de una persona quien a su vez administra y ejecuta los procesos de
la empresa.

Finalmente, el mes de noviembre del año 2023, la empresa se instala con un local comercial en la
galería Quinta en viña del mar.

Con respecto al área de stock, esta empresa cuenta con 5 proveedores (Tsurinoya, Pokee, Tec,
Normack Cl, Pulo y Defensor), y es una mercadería que la empresa vende al consumidor y a la vez
de forma industrial a diferentes segmentos comerciales. El stock es de movimiento rápido y de
pronta renovación.

La relación con los clientes es óptima tanto por productos, precios y logísticamente hablando
(tiempos de entrega), generando la confianza de éstos.

2.1 IDENTIFICACIÓN DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL.

Respecto a los entornos macros, podemos observar que esta empresa esta ligada a la apreciación
de la divisa de Norteamérica el dólar, esto debido a que la totalidad de los productos
comercializados son procedencia extranjera y la reglamentación de recursos del país que controla
en el caso de la caza el SAG y en el caso de la pesca SERNAPESCA.

El micro entorno de la empresa, es la múltiple competencia de en el nicho comercial, tanto en


precios como en puntos de ventas y la exclusividad de stock, esto ultimo dado que ciertos
proveedores ofrecen la exclusividad a ciertas empresas del segmento comercial.

Además de lo anterior podemos identificar a través de la cadena de valor lo siguiente:

Las actividades de apoyo son las siguientes:

Infraestructura: Local comercial (arriendo)

Desarrollo tecnológico: En desarrollo (página web)

Gestión de Recursos Humanos: 01 trabajador.

Abastecimiento: Abastecimiento de stock integro.


Actividades Primarias:

Logística interna: Compras y almacenamiento de stock.

Operaciones: Fletes y despachos.

Logística externa: Empresas de delivery.

Marketing y ventas: Campañas en redes sociales y ventas presenciales en punto de venta.

Post venta y servicio: Atención al cliente vigente y garantía activa según normativa vigente
SERNAC.

Factores positivos externos:

En base a lo expuesto, estudiando la competencia existe una oportunidad de marcar la diferencia


con el sistema de ventas online.

Factores positivos internos:

Manejo de las redes sociales y la tecnología, fortaleza en adaptación de sistemas.

Factores negativos externos:

La trayectoria de los locales comerciales de la competencia es de décadas, por ende, existe una
fidelidad por memoria.

Factores negativos internos:

La falta de proveedores exclusivos y personal genera un atraso en procesos empresariales.

2.1.1 LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS.


La misión:

La empresa tiene como objetivo, el proveer la mejor calidad y la última tecnología internacional
en artículos profesionales para los deportistas.

Propósito:

Llegar a cada rincón del país, no tan solo con lo mejor en los productos, sino que, también
aprendiendo de las experiencias de cada cliente, contando con productos de fabricación nacional.

Visión:

Generar una comunidad profesional de amantes de la pesca y caza, que puedan contar con un
respaldo integro en stock frente a sus necesidades.
2.1.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
La estructura organizacional de la empresa es estructura organizacional

2.2 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE LA ORGANIZACIÓN.


Según el contenido de esta semana esta empresa está en la categoría Pyme, por ende,
usualmente es una o dos personas quienes cumplen todas las tareas. A medida que su empresa
crece, es necesario que también crezca la estructura y por lo tanto comienzan a aparecer las áreas
según las necesidades de la empresa.

2.3 DEFINICIÓN DE UN PROBLEMA O NECESIDAD.

La necesidad que se hace notable en esta organización es generar una tienda 100%
online, debido a que los puntos de ventas físicos propios y de la competencia son poco
concurridos por el segmento meta (hombres), porque generalmente trabajan toda la
semana.

En base a lo anterior, la empresa tuvo que cerrar al mes de su apertura, debido a la poca
visualización de la tienda.

Es por eso que la empresa necesita una estrategia de comercialización por e-comerce,
que promueva e incremente los clientes frente a la competencia por los distintos canales
digitales.

2.4 DEFINICIÓN DE OBJETIVOS DE TRABAJO.

Mejorar y aumentar el contenido referente a la empresa y sus derivados en redes


sociales.

Desarrollar un prospecto de página web con carrito de compras y pagos electrónicos.

Definir estrategias de marketing publicitario, enfocando al cliente sobre el producto.


DESARROLLO

1. Considerando la empresa sobre la cual realizarás tu proyecto, menciona: ¿Cuáles son los
antecedentes generales de la organización y del entorno, y qué relación tiene con tu carrera y
especialidad?

 Pesca Efectiva Sociedad por acciones.


 Pesca Efectiva.
 Artículos deportivos de caza y pesca
 Ventas industrial y consumo
 Empresa fundada el 28 de marzo del año 2022.
 Gestión de los colaboradores: solo cuenta con un socio, quien a la vez administra y ejecuta
los procesos de la empresa.
 Relación con los proveedores: 5 proveedores del rubro
 Innovaciones o desarrollo de nuevos productos: incentivo a la innovación, mercado de
rápida renovación.
 Relación con clientes: Segmentación por género masculino y fidelización de clientes a
través de ventas presenciales y por e-comerce

Producto de la pandemia que recientemente azoto a nuestro país, incremento el deporte


al aire libre de bajo contacto como lo don la pesca y la caza. Mostrándose la oportunidad
de negocio de proveedor de estos artículos, pero debía ser planificado y analizado por un
especialista en administración de empresas que pudiese ver los puntos de costos y una
estrategia de marketing que diferenciara y posicionara a la empresa en el mercado y
frente a la competencia.

2. Del análisis realizado de la empresa y del área en cuestión, ¿Cuál es la necesidad percibida por
la organización, que, asociado al análisis del entorno, será el foco para la propuesta de
mejora?

La necesidad que se hace notable en esta organización es generar una tienda 100%
online, debido a que los puntos de ventas físicos propios y de la competencia son poco
concurridos por el segmento meta (hombres), porque generalmente trabajan toda la
semana.

Es por eso que la empresa necesita una estrategia de comercialización por e-comerce,
que promueva e incremente los clientes frente a la competencia por los distintos canales
digitales.

3. Desarrolla objetivos para el plan de mejora que permitan satisfacer la necesidad detectada
previamente.

Mejorar y aumentar el contenido referente a la empresa y sus derivados en redes sociales.

Desarrollar un prospecto de página web con carrito de compras y pagos electrónicos.

Definir estrategias de marketing publicitario, enfocando al cliente sobre el producto.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2023). Antecedentes generales de la organización. Proyecto de título. Semana 1.

También podría gustarte