Está en la página 1de 20

Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


Tuesday ,
August 22
nd,2023
Lengua castellana 5

Tecnicismos
APRENDIZAJE ESPERADO
Fortalecer las habilidades y estrategias discursivas. Desarrollar la lectura crítica y la producción eficaz de los diferentes géneros
discursivos. Distinguir y conocer la diversidad textual.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( x )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( x)
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( x ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Se realiza conversación sobre uso ortográfico en diferentes textos por medio de jugo se les entregara una pequeña lectura la cual
tiene errores ortográficos , en grupos la leerán y luego se realizara un conversatorio en el cual ellos expresaran que entendieron de
esta lectura y que errores ortográficos encontraron, al terminar se les entregara la misma lectora pero esta, está escrita
correctamente de nuevo la leerán y expresaran que entendieron de dicho texto y para terminar comparar lo que corrigieron del texto
si el de ellos esta bueno.
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
En el tablero estarán escritas varias frases relacionadas con el tecnicismo, los estudiantes las analizaran y luego expresaran que
significa cada frase para ellos, la terminar el conversatorio la docente aclara dudas e inquietudes.

DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora copiaran el concepto y, para terminar, realizaran un taller práctico.
https://www.significados.com/tecnicismo/
taller
https://media.unprofesor.com/es/ejercicios/9/1/7/ejercicio_que_son_los_tecnicismos_719.pdf

3 min. REPASO DEL DÍA


Al terminar la sección se realiza un análisis del taller para resolver dudas e inquietudes.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
Realizar unas tarjetas bibliográficas con frases tecnicismo que expresan sus abuelos.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos -Explicación de
Conocimientos adquiridos. la docente.
Capacidad de análisis Descubrir la lectura como fuente de información del mundo que rodea a los alumnos. concepto
Participación Motivar el interés por la lectura a los alumnos de educación primaria. Propiciar Taller practico
Actitud ante el Área mediante estrategias lúdicas el interés por la comprensión lectora. .
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


Wednesday ,
August 23 rd
,2023
Lengua castellana 5

extranjerismos
APRENDIZAJE ESPERADO
Fortalecer las habilidades y estrategias discursivas. Desarrollar la lectura crítica y la producción eficaz de los diferentes géneros
discursivos. Distinguir y conocer la diversidad textual..
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( x )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( x)
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( x ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Se realiza conversación sobre que son frases tecnicismo.
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Después realizaran un juego para poder introducir la temática a trabajar el día de hoy, los detectives de los extranjerismos, en el
aula están pegados varias imágenes de animales y cosas ellos deberán formar frases con estas describiendo características, al
terminar el juego la docente aclara dudas e inquietudes.

DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora la docente clara dudas e inquietudes y luego copiaran el concepto con respecto a la
comprender las preguntas, enunciados referente va la comprensión de un texto.
https://www.significados.com/extranjerismo/

Taller
https://www.liveworksheets.com/w/es/lengua-castellana/189724

3 min. REPASO DEL DÍA


Al terminar la sección se realiza un análisis del taller para resolver dudas e inquietudes.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
Realizar un juego encuentra la pareja sobre los extranjerismo.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos -Explicación de
Conocimientos adquiridos. la docente.
Capacidad de análisis Descubrir la lectura como fuente de información del mundo que rodea a los alumnos. Concepto
Participación Motivar el interés por la lectura a los alumnos de educación primaria. Propiciar Taller
Actitud ante el Área mediante estrategias lúdicas el interés por la comprensión lectora. .
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


Thursday ,
August 24 th
th ,2023
Lengua castellana 5

El acento.
APRENDIZAJE ESPERADO
Fortalecer las habilidades y estrategias discursivas. Desarrollar la lectura crítica y la producción eficaz de los diferentes géneros
discursivos. Distinguir y conocer la diversidad textual.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( x )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( x)
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( x ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspect os del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Se realiza conversación sobre los extranjerismos por medios de ejemplos los cuales los alumnos darán un ejemplo y después
entre todos se analizarán si esta frase tiene extranjerismos y el por qué.
2 a 3 mi
n. ADELANTO DEL DÍA
Se les entregara un texto el cual tiene frases con acento, se les pedirá que subrayen frases que tenga el acento y subrayan donde
se encuentra el acento. Para terminar la docente aclara dudas e inquietudes sobre el trabajo.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora copian el concepto y realizan un taller practico
https://concepto.de/acento/
Taller
https://www.ladislexia.net/wp-content/uploads/2015/11/Actividades-para-aprender-a-poner-tildes.pdf

3 min. REPASO DEL DÍA


Al terminar la sección se realiza un análisis del taller para resolver dudas e inquietudes.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
Inventar un cuento en el cual tengas n cuento el uso ortográfico y la centuacion.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos -Explicación de
Conocimientos adquiridos. la docente.
Capacidad de análisis Descubrir la lectura como fuente de información del mundo que rodea a los alumnos. Concepto
Participación Motivar el interés por la lectura a los alumnos de educación primaria. Propiciar Taller
Actitud ante el Área mediante estrategias lúdicas el interés por la comprensión lectora. .
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


Friday,
August 25 th
,2023
Lengua castellana 5

Quiz sobre el extranjerismos


Tecnicismos y el acento
APRENDIZAJE ESPERADO
Fortalecer las habilidades y estrategias discursivas. Desarrollar la lectura crítica y la producción eficaz de los diferentes géneros
discursivos. Distinguir y conocer la diversidad textual.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( x )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( x)
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( x ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspect os del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Se realiza conversación sobre las frases despectivas.
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se realizará un repaso referente a los temas vistos en esta semana sobre el arcaísmo, superlativos y los despectivos para aclarar
dudas e inquietudes.

DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora los estudiantes realizaran el quiz para poder identificar conocimientos y falencias que tiene
los educandos con respecto a estas temáticas sobre los extranjerismos, Tecnicismos y el acento.
https://es.scribd.com/document/410904415/PRUEBA-DEL-ACENTO

3 min. REPASO DEL DÍA


Al terminar la sección se realiza un análisis del taller para resolver dudas e inquietudes.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
Realizar una tarjeta bibliográfica sobre sobre el extranjerismos Tecnicismos y el acento

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos Descubrir la lectura como fuente de información del mundo que rodea a los alumnos.
Conocimientos adquiridos. Motivar el interés por la lectura a los alumnos de educación primaria. Propiciar -Explicación de
Capacidad de análisis mediante estrategias lúdicas el interés por la comprensión lectora. la docente.
Participación Taller
Actitud ante el Área concepto.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


Wednesday ,
August 23 rd
Compresión lectora 5 ,2023

Comprensión lectora por medio


del libro todos somos genios
APRENDIZAJE ESPERADO
Que el estudiante comprenda un texto y de esta forma pueda hacer un análisis crítico para poder resolver interrogantes con
respecto al tema a tratar.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. (x )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( x)
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( x)
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspect os del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Por medio de una retro alimentación en la cual ellos comprendan la importancia que tiene comprender un texto.
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se les explicara a los estudiantes con la lectura de un nuevo libro “todos somos genios “, que se utilizara la misma metodología
por medio de una lectura en voz alta, luego se realizara un conversatorio en el cual los estudiantes realizaran un recordatorio
sobre el capítulo número 14 y este de que trataba.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora formaran equipos de 3 integrantes y uno de 4, cada equipo tendrá la copia del capítulo
número 15 del libro todos somos genios, realizaran la lectura de este, la analizaran y luego realizaran con plastilina una escena
completa del capítulo donde se plasme la compresión lectora, explicando de que trataba y cuáles eran los personajes.
3 min. REPASO DEL DÍA
Después la docente realiza una retroalimentación de la temática para resolver dudas e inquietudes que tengan los
educandos.

2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE

Para la próxima clase realizar un dibujo sobre la compresión que hicieron de la lectura del libro del capítulo
número 12

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos
adquiridos.
Capacidad de análisis -Explicación de
Participación la docente.
Actitud ante el Área Estimular la mente, memoria y aumentar el vocabulario. Libro
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


Friday,
Compresión lectora 5 Comprensión lectora por medio August 25 th
del libro todos somos genios ,2023
APRENDIZAJE ESPERADO
Que el estudiante comprenda un texto y de esta forma pueda hacer un análisis crítico para poder resolver interrogantes con
respecto al tema a tratar.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. (x )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( x)
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( x)
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Por medio de una retro alimentación en la cual ellos comprendan la importancia que tiene comprender un texto.
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se les explicara a los estudiantes con la lectura de un nuevo libro “todos somos genios “, que se utilizara la misma metodología
por medio de una lectura en voz alta, luego se realizara un conversatorio en el cual los estudiantes realizaran un recordatorio
sobre el capítulo número 15 y este de que trataba.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora formaran equipos de 3 integrantes y uno de 4, cada equipo tendrá la copia del capítulo
número 16 del libro todos somos genios, realizaran la lectura de este, la analizaran y luego realizaran con plastilina una escena
completa del capítulo donde se plasme la compresión lectora, explicando de que trataba y cuáles eran los personajes.
3 min. REPASO DEL DÍA
Después la docente realiza una retroalimentación de la temática para resolver dudas e inquietudes que tengan los
educandos.

2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE

Para la próxima clase cada grupo expondrá su dibujo.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos
adquiridos.
Capacidad de análisis -Explicación de
Participación la docente.
Actitud ante el Área Estimular la mente, memoria y aumentar el vocabulario. Libro
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


Friday, August
Artística Quinto Estructura básica de los objetos 25 th ,2023
con papel
APRENDIZAJE ESPERADO
Fomentar desarrollo intelectual de los niños para que fortalezcan la capacidad de memoria, atención y concentración.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros
aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre la percepción visual del color
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Los estudiantes observarán un experimento en el cual podrán evidenciar la estructura básica de los objetos con papel.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora, los estudiantes realizaran diferentes objetos con papel.

3 min. REPASO DEL DÍA


Al terminar la sección se realiza un análisis referente a la actividad realizada como esta les ayuda a fortalecer la concentración, el
seguimiento de instrucciones.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
Para la próxima clase deberán traer una caja pequeña.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos adquiridos.
Capacidad de análisis Desarrollar su creatividad y su capacidad de expresión. Además, el arte puede ayudar a los -Explicación de
Participación niños a comprender mejor el mundo que les rodea y a desarrollar habilidades como la la docente.
Actitud ante el Área observación, la interpretación y la resolución de problemas.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA

Thursday ,
Tecnología Quinto
Exposición sobre la Historia del August 24 th
internet y su evolución ,2023
APRENDIZAJE ESPERADO
Brindar oportunidades de aprendizaje y educación a los niños, especialmente en regiones remotas y durante las crisis
humanitarias. Las tecnologías digitales también permiten a los niños acceder a información sobre asuntos que afectan
a sus comunidades y pueden ayudarles a resolverlos.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros
aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre historia del internet y su evolución
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se les explicara cómo se realiza una adecuada exposición y cuáles serán los ítem a calificar de esta exposición , dominio del tema
, buena presentación y creatividad en las carteleras.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora dos grupos realizaran la exposición sobre la historia de la tecnología , los demás grupos
deberán estar muy atentos a esta se realiza un quiz de dichas exposiciones para identificar los conocimientos adquiridos en la
clase.
3 min. REPASO DEL DÍA
Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno responder esta pregunta problematizadora ¿Cómo puedo mejorar las diferentes exposiciones?

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos adquiridos. -Explicación de
Capacidad de análisis Mejorar e innovar los procesos básicos de enseñanza y aprendizaje. Estos instrumentos la docente.
Participación tecnológicos permiten la creación de ciertos contenidos que son conocidos como medios Cartelera en
Actitud ante el Área educativos. línea.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA

Tuesday ,
Tecnología Sexto
Exposición sobre la evolución de la August 22 nd
tecnología ,2023
APRENDIZAJE ESPERADO
Brindar oportunidades de aprendizaje y educación a los niños, especialmente en regiones remotas y durante las crisis
humanitarias. Las tecnologías digitales también permiten a los niños acceder a información sobre asuntos que afectan
a sus comunidades y pueden ayudarles a resolverlos.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros
aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre historia del internet y su evolución
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se les explicara cómo se realiza una adecuada exposición y cuáles serán los ítem a calificar de esta exposición , dominio del tema
, buena presentación y creatividad en las carteleras.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora dos grupos realizaran la exposición sobre la evolución de la tecnología , los demás grupos
deberán estar muy atentos a esta se realiza un quiz de dichas exposiciones para identificar los conocimientos adquiridos en la
clase.
3 min. REPASO DEL DÍA
Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno responder esta pregunta problematizadora ¿Cómo puedo mejorar las diferentes exposiciones?

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos adquiridos. -Explicación de
Capacidad de análisis Mejorar e innovar los procesos básicos de enseñanza y aprendizaje. Estos instrumentos la docente.
Participación tecnológicos permiten la creación de ciertos contenidos que son conocidos como medios Cartelera en
Actitud ante el Área educativos. línea.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA

Wednesday ,
Tecnología Sexto
Exposición sobre la Historia del August 23 rd
internet y su evolución ,2023
APRENDIZAJE ESPERADO
Brindar oportunidades de aprendizaje y educación a los niños, especialmente en regiones remotas y durante las crisis
humanitarias. Las tecnologías digitales también permiten a los niños acceder a información sobre asuntos que afectan
a sus comunidades y pueden ayudarles a resolverlos.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros
aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre historia del internet y su evolución
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se les explicara cómo se realiza una adecuada exposición y cuáles serán los ítem a calificar de esta exposición , dominio del tema
, buena presentación y creatividad en las carteleras.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora los grupos continuaran con la exposición sobre la evolución de la tecnología , los demás
grupos deberán estar muy atentos a esta se realiza un quiz de dichas exposiciones para identificar los conocimientos adquiridos
en la clase.
3 min. REPASO DEL DÍA
Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno responder esta pregunta problematizadora ¿Cómo puedo mejorar las diferentes exposiciones?

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos adquiridos. -Explicación de
Capacidad de análisis Mejorar e innovar los procesos básicos de enseñanza y aprendizaje. Estos instrumentos la docente.
Participación tecnológicos permiten la creación de ciertos contenidos que son conocidos como medios Cartelera en
Actitud ante el Área educativos. línea.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA

Wednesday ,
Educación física sexto
August 23
Ejercicios de concentración. rd,2023
APRENDIZAJE ESPERADO
Permitir que el estudiante por medio de las diferentes actividades deportivas, aprender a cooperar y a trabajar en
equipo, reforzando a su vez los lazos de amistad, entre otras cosas
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros
aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre ejercicios de concentración.
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se realizará un conversatorio por medio de una pregunta problematizadora ¿Por qué es importante realizar Ejercicios
de concentración.?
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora, los estudiantes se dirigen a la cancha y forman equipos y eligen un líder y este deberán
formar un Circuito a ciegas:
El monitor o personas responsables tienen que crear una pista de obstáculos para que las parejas los atraviesen. Pero una de
ellas tiene que tener los ojos tapados, y juntos a su compañeros tiene que realizar todo el camino.
3 min. REPASO DEL DÍA
Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de esta temática y que actividades practicas se
pueden realizar.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno escribir un juego de concentración con objetos el cual deberán exponer en clase, para que sus
compañeros pongan en practica .

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
-Explicación de
Conocimientos previos la docente.
Conocimientos adquiridos. -practica de
Capacidad de análisis Conocer, utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, ejercicios de
Participación descubrimiento y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con las demás personas y concentración.
Actitud ante el Área como recurso para organizar su tiempo libre.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


Thursday ,
August 24
Educación física sexto
th,2023
Ejercicios de concentración.
APRENDIZAJE ESPERADO
Permitir que el estudiante por medio de las diferentes actividades deportivas, aprender a cooperar y a trabajar en
equipo, reforzando a su vez los lazos de amistad, entre otras cosas
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros
aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre los Ejercicios de concentración.
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se realizará un conversatorio por medio de una pregunta problematizadora ¿para qué sirven Ejercicios de
concentración?
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora, los estudiantes se dirigen a la cancha allí realizaran calentamiento y después realizaran una
práctica.
TRANSPORTE LIGERO
Se forman grupos de 5 ó 6 alumnos que se colocan en fila con las piernas abiertas y a 1 metro de separación. El primero de cada
fila con un balón. A la voz del profesor el primero de cada fila se agacha, pasa la pelota entre sus piernas al siguiente de la fila.
Cuando la pelota llega al último, éste se desplaza poniéndose el primero. Así sucesivamente hasta llegar a la zona de llegada.

3 min. REPASO DEL DÍA


Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de esta temática y que actividades practicas se
pueden realizar.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno escribir un juego sobre los juegos callejeros.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos adquiridos.
Capacidad de análisis Conocer, utilizar y valorar su cuerpo y el movimiento como medio de exploración, -Explicación de
Participación descubrimiento y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con las demás personas y la docente.
Actitud ante el Área como recurso para organizar su tiempo libre. practica
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


Tuesday ,
Agust 22
Educación física Séptimo nd,2023

Historia de la educación física


APRENDIZAJE ESPERADO
Brindar oportunidades de aprendizaje y educación a los niños a partir del fortalecimiento de la motricidad fina y gruesa
utilizando elementos no convencionales.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros
aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre el juego.
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se realizará un conversatorio donde darán respuesta a la pregunta problematiza dora ¿ por qué es importante conocer la historia
de la educación física ?
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora leerán un artículo sobre la historia de la educación física en parejas.
https://misprofescristorey.blogspot.com/p/educacion-fisica-grado-septimo-profesor.html
Luego realiza un ensayo sobre este articulo dando respuesta a na pregunta problematizadora ¿Por qué es importante conocer la
historia de la educación física?, también debes realizar un dibujo de un ejercicio de la prehistoria y una actual.

3 min. REPASO DEL DÍA


Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno escribir un ejercicio juego de competencia.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos adquiridos.
Capacidad de análisis -Explicación de
Participación la docente.
Actitud ante el Área Mejorar el trabajo en equipo y la resistencia.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA

Friday , Agust
Educación física Séptimo 25 th ,2023

Historia de la educación fisica


APRENDIZAJE ESPERADO
Brindar oportunidades de aprendizaje y educación a los niños a partir del fortalecimiento de la motricidad fina y gruesa
utilizando elementos no convencionales.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre los juegos en la Educación Física
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Cada estudiante expondrá la actividad que realizaron sobre El juego en la Educación Física.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora se dirigen a la cancha y allí realizaran calentamiento y después realizaran una actividad practica
grupal.

después de realzar el ejercicio hacen ua comparación sobre las


características del ejercicio de la prehistoria de ejercicios actuales.
3 min. REPASO DEL DÍA
Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno escribir un circuito de una actividad de estiramiento.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos -Explicación de
Conocimientos adquiridos. la docente.
Capacidad de análisis Actividad
Participación práctica.
Actitud ante el Área Mejorar el trabajo en equipo y la resistencia.
RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


wednesday ,
Agust 23
Educación física Octavo Juegos de mesa que fortalecen la rd,2023
concentración, el trabajo en equipo
y el desarrollo cognitivo.
APRENDIZAJE ESPERADO
Brindar oportunidades de aprendizaje y educación a los niños a partir del fortalecimiento de la motricidad fina y gruesa
utilizando elementos no convencionales.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros
aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre los juegos de concentración.
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se realizará un conversatorio donde darán respuesta a la pregunta problematiza dora ¿qué veneficios a portan los juegos de mesa?
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora los estudiantes realizaran una actividad practica de un juego de mesa , juegos de memoria
por equipos , al terminar la práctica se realizara un conversatorio en el cual ellos expresaran que les gusto y que le mejorarían al
grupo.
3 min. REPASO DEL DÍA
Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
Los equipos inventaran un juego tradicional el cual lo deberán convertir en un juego de mesa y exponerlo en la
próxima clase , luego se realizara una votación para hacer un concurso en el cual se premia el mejor juego de mesa
reinventado.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos -Explicación de
Conocimientos adquiridos. la docente.
Capacidad de análisis Actividad
Participación práctica.
Actitud ante el Área Mejorar el trabajo en equipo y la resistencia.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA

Friday , Agust
Educación física Octavo Juegos de mesa que fortalecen la 25 th ,2023
concentración, el trabajo en equipo
y el desarrollo cognitivo.
APRENDIZAJE ESPERADO
Brindar oportunidades de aprendizaje y educación a los niños a partir del fortalecimiento de la motricidad fina y gruesa
utilizando elementos no convencionales.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre la Juegos de mesa que fortalecen la concentración, el trabajo en equipo y el desarrollo cognitivo.
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Cada grupo explicara de que trata su juego de mesa, que fortalece en el estudiante y materiales se utilizan.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora cada grupo explicara su juego, cual es el objetivo de este, que fortaleza en los alumnos y
materiales necesitan, luego se realizara la actividad práctica, al terminar un docente será el encargado de realizar la premiación del
mejor juego.

3 min. REPASO DEL DÍA


Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno escribir un circuito de una actividad de juegos de mesa.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos -Explicación de
Conocimientos adquiridos. la docente.
Capacidad de análisis Actividad
Participación práctica.
Actitud ante el Área Mejorar el trabajo en equipo y la resistencia.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA

Wednesday ,
Tecnología Octavo
Exposición sobre la evolución de la August 23
tecnología rd,2023
APRENDIZAJE ESPERADO
Brindar oportunidades de aprendizaje y educación a los niños, especialmente en regiones remotas y durante las crisis
humanitarias. Las tecnologías digitales también permiten a los niños acceder a información sobre asuntos que afectan
a sus comunidades y pueden ayudarles a resolverlos.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros
aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre historia del internet y su evolución
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se les explicara cómo se realiza una adecuada exposición y cuáles serán los ítem a calificar de esta exposición, dominio del tema
, buena presentación y creatividad en las carteleras.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora dos grupos realizaran la exposición sobre la evolución de la tecnología, los demás grupos
deberán estar muy atentos a esta se realiza un quiz de dichas exposiciones para identificar los conocimientos adquiridos en la
clase.
3 min. REPASO DEL DÍA
Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno responder esta pregunta problematizadora ¿Cómo puedo mejorar las diferentes exposiciones?

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos adquiridos. -Explicación de
Capacidad de análisis Mejorar e innovar los procesos básicos de enseñanza y aprendizaje. Estos instrumentos la docente.
Participación tecnológicos permiten la creación de ciertos contenidos que son conocidos como medios Cartelera en
Actitud ante el Área educativos. línea.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA

Friday ,
Tecnología Octavo
Exposición sobre la Historia del August 24 th
internet y su evolución ,2023
APRENDIZAJE ESPERADO
Brindar oportunidades de aprendizaje y educación a los niños, especialmente en regiones remotas y durante las crisis
humanitarias. Las tecnologías digitales también permiten a los niños acceder a información sobre asuntos que afectan
a sus comunidades y pueden ayudarles a resolverlos.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros
aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre historia del internet y su evolución
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se les explicara cómo se realiza una adecuada exposición y cuáles serán los ítem a calificar de esta exposición , dominio del tema
, buena presentación y creatividad en las carteleras.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora los grupos continuaran con la exposición sobre la evolución de la tecnología , los demás
grupos deberán estar muy atentos a esta se realiza un quiz de dichas exposiciones para identificar los conocimientos adquiridos
en la clase.
3 min. REPASO DEL DÍA
Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno responder esta pregunta problematizadora ¿Cómo puedo mejorar las diferentes exposiciones?

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos
Conocimientos adquiridos. -Explicación de
Capacidad de análisis Mejorar e innovar los procesos básicos de enseñanza y aprendizaje. Estos instrumentos la docente.
Participación tecnológicos permiten la creación de ciertos contenidos que son conocidos como medios Cartelera en
Actitud ante el Área educativos. línea.
Centro Educativo Didascalia Hermana Josefina Serrano

RATIO STUDIORUM – SECUNDARIA

AREA GRADO SECCIÓN FECHA


Thursday ,
Agust 24
Educación física Noveno th,2023

Juegos cooperativos
APRENDIZAJE ESPERADO
Brindar oportunidades de aprendizaje y educación a los niños a partir del fortalecimiento de la motricidad fina y gruesa
utilizando elementos no convencionales.
CAPACIDAD FUNDAMENTAL CAPACIDADES DE ÁREA
Pensamiento creativo ( x) Comprensión lectora. ( )
Pensamiento crítico (x) Capacidad de síntesis y análisis. ( )
Solución de problemas ( ) Creación de textos. ( )
Toma de decisiones ( ) Actitud ante el Área ( x )
(En la Ratio se debe reflejar los 5 Momentos: Contexto, Experiencia, Reflexión, Acción, Evaluación. Así como los otros aspectos del aula cuando
se trabaje con ellos: Pre lección, Trabajo personal y comunitario, puesta en común, clase comunitaria y repetición)
3 a 5 min. REPASO DEL DÍA ANTERIOR
Retroalimentación sobre juegos cooperativos
2 a 3 min. ADELANTO DEL DÍA
Se les explicara qué diferencia hay entre los juegos cooperativos y los juegos de concentración, luego de la explicación los
estudiantes dran diferentes ejemplos de estos dos juegos.
DESARROLLO DE CLASE
Después de la actividad motivadora se dirigen la cancha donde realizaran una actividad practica de concentración forman equipos
de dos integrantes y cada integrante realizara un circuito con diferentes ejercicios , el cual cambiaran cada 5 minutos la actividad.

3 min. REPASO DEL DÍA


Al terminar la sección se realiza un análisis donde ellos expresaran que les gusto de la sección.
2 min. ADELANTO DEL DÍA SIGUIENTE
En el cuaderno escribir un circuito de una actividad de juego de concentración y cooperativo.

CRITERIO DE
EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTO
Conocimientos previos -Explicación de
Conocimientos adquiridos. la docente.
Capacidad de análisis Actividad
Participación Mejorar el trabajo en equipo y la resistencia. práctica.
Actitud ante el Área

También podría gustarte