Está en la página 1de 2

C.E.

DIDASCALIO HERMANA JOSEFINA SERRANO


BIMESTRAL PRIMER PERIODO
Que tus ojos, querido hermano, estén siempre en oración mirando al cielo, hasta encontrarse con los ojos de Dios. No te
canses de mirar. Que tu vida sea un continuo buscar a Dios con pura intención"
Área: LENGUA CASTELLANA Fecha: ___________
Nombre del estudiante: --------------------------------------------- Nota:

1.Los géneros literarios son:


A) las maneras de clasificar los géneros de método.
B) las maneras de clasificar los géneros periodísticos.
C) las maneras de clasificar las obras literarias.

2. Los géneros literarios se clasifican en:


A) poesía, copla, canción.
B) fábula, cuento y novela.
C) narrativo, lírico y dramático.

3.Relata hechos reales o imaginarios el género:


D) narrativo.
E) lírico.
F) dramático.

4.Expresa sentimientos el género:


G) lírico.
H) dramático.
I) narrativo.

5.La narración puede encontrarse en.


J) comedias, tragedias, tragicomedias.
K) poesías, rimas, canciones.
L) fábulas, leyendas, novelas, cuentos, mitos.

6.La dramática se clasifica en:


M) fábulas, leyendas, novelas, cuentos, mitos.
N) comedias, tragedias, tragicomedias.
O) coplas, canciones, poemas, rimas.

Lee el siguiente texto y, luego, responde las preguntas 7.8.9, y 10

Viento
Suave como la caricia de una madre mueves mis cabellos hacia la sonrisa de verme despeinado. Como un
remolino que hace girar las hojas en el invierno retrocede mis pasos cuando voy de prisa y el remolino me avisa
que tú andas jugando a las escondidas. Los árboles se agitan y alegran con tu silbido me saludan a lo lejos
mientras tus frías manos acarician mi rostro enrojecido.
(Mónica Cisternas)

7.El texto leído es:


A) un cuento.
B) un poema.
C) una rima.

8.En el texto anterior, el hablante lírico es:


P) Mónica Cisternas.
Q) el viento frío.
R) un hombre.

9.El propósito del texto anterior es:


A) expresar emociones.
B) informar del viento.
C) contar una historia.

10.La figura literaria que se presenta en estos versos es:


A) epíteto.
B) metáfora.
Suave como la
C) aliteración.
caricia de una
D) comparación.
madre…

También podría gustarte