Está en la página 1de 1

UF1646:E3. Práctica asociada al CE1.

7 (Unidad de aprendizaje 1,
Videoactvidad a continuación del Epígrafe 2.3.2.2)
EJERCICIO 7

¿Qué actividades utilizarías tú para conducir el aprendizaje del alumnado


y retroalimentarlo?
Establece una estrategia personal para cuando realices tutorías
orientativas que realmente sepas que las decisiones que tomen tus
alumnos/as sean realmente autónomas, es decir, que las decidan por sí
mismos y no que acepten lo que tú propongas.
 
Para conducir el aprendizaje del alumnado y retroalimentarlo, utilizaría unas series de
actividades que fomenten la participación activa de los estudiantes.
Algunas estrategias como: debates, proyectos en grupo,
discusiones en clase, presentaciones orales y evaluaciones formativas. 
Para asegurarme de que los estudiantes tomen decisiones autónomas, durante las
tutorías orientativas, les proporcionaría información relevante y les haría preguntas que
les permitan reflexionar y tomar decisiones por sí mismos. Además,
les daría la oportunidad de discutir sus ideas con sus compañeros y les proporcionaría
recursos adicionales para que puedan investigar por su cuenta.

1.Actividades de discusión y debate: fomentaría el debate en grupo para que los


estudiantes compartan sus ideas y aprendan a argumentar sus puntos de vista de manera
efectiva. Les lanzo un tema y los distintos grupos tiene que plantear un argumento
razonable para defenderlo de esa manera investigan y generan sus propias ideas sin tener
que coincidir conmigo.
2.Trabajos en equipo: asignaría tareas que requieran que los estudiantes trabajen juntos
para resolver problemas o crear proyectos, lo que les permitiría aprender habilidades de
colaboración y comunicación. Les pediría que crearán una dinámica grupal de
interpretación en la cual entre todos la expongan y además la evalúen. De esa manera
fomento el compañerismo y la auto-enseñanza
3.Evaluaciones formativas: utilizaría evaluaciones formativas como cuestionarios, juegos
educativos, preguntas de respuesta múltiple, para medir el conocimiento y habilidades
que han adquirido los estudiantes y proporcionarles retroalimentación sobre su
desempeño. Les pediría que realizarán un círculo en el cual yo lanzo una pregunta sobre
algo relacionado con el contenido impartido y el que responda correctamente será
puntuado y además el que lance la siguiente pregunta a sus compañeros premiando el que
mas puntuación consiga.

También podría gustarte