Está en la página 1de 3

Ejercicio interpretativo

Grafica

Instrucciones de aplicación

El grupo de alumnos deberá identificar en que porcentajes se encuentran los datos que
aparecen en la gráfica en relación padres e hijos.

Deberán de llegar a una conclusión final, pensando una solución original para solucionar los
pequeños problemas que pueden surgir.

El tiempo para realizar esta prueba es de 60 minutos, podrán utilizar recursos como
ordenadores para buscar información y libros.

La prueba se realiza a nivel individual, se repartirá el folio con la gráfica y los criterios de
calificación. La prueba tendrá una calificación máxima de 10 puntos.

Las calificaciones de este prueba se comunicarán al alumnado de manera privada.

Instrucciones de corrección

 Información que aporta es correcta


 Reflexión del ejercicio
 Establecimiento de conclusiones
 Capacidad de interpretar datos
 Fácil comprensión

Instrucciones de calificación

 Capacidad de interpretar datos 25%


 Expresión escrita 10%
 Capacidad para definir problemas 15%
 Originalidad 20%
 Aplicación de los contenidos expuestos en el tema 30%
Prueba de ensayo

Formulación de 5 preguntas a desarrollar: ¿Qué cambios experimentan los adolescentes en


esta etapa evolutiva?, ¿Qué tipo de lenguaje emplean los estudiantes?, indica ejemplos.

¿Cómo mejorarías la relación entre un padre y un hijo con calificaciones insuficientes?

¿Qué habilidades sociales utilizarías para mejorar la comunicación?, ¿Qué estilos de


comunicación conoces?

Para la realización de esta prueba dispondrán de 1 hora y media, la prueba consta de 5


preguntas con una calificación de 2,5 puntos cada una.

Es una prueba individual y no se podrá utilizar ningún recurso extra.

La calificación del alumno se emitirá de manera privada.

Instrucciones de corrección

 Información que aporta es correcta


 Reflexión del ejercicio
 Coherencia
 Relación de los contenidos con el temario
 Capacidad de interpretar datos
 Fácil comprensión

Instrucciones de calificación

 Capacidad de interpretar datos 15%


 Expresión escrita 20%
 Capacidad para definir problemas 15%
 Originalidad 20%
 Aplicación de los contenidos expuestos en el tema 30%

Alcanzará la puntuación máxima de 2,5 por pregunta, aquellas respuestas que sean
coherentes, legibles y relacionen los contenidos con cada pregunta. Las faltas ortográficas
restarán un 0,3.

Aquellas redacciones desorganizadas, que no respondan al tema o no se entienda su redacción


no serán calificadas.

Prueba oral

Para la realización de esta prueba se realizarán pequeñas presentaciones de unos 10 minutos


de exposición como máximo.

El tema de la exposición tratará de las relaciones entre padres e hijos adolescentes.

La prueba será individual.

Instrucciones de corrección

 Información que aporta es correcta


 Reflexión del ejercicio
 Coherencia
 Relación de los contenidos con el temario
 Capacidad de interpretar datos
 Fácil comprensión

Instrucciones de calificación

 Comprensión de lo expuesto 40%


 Interacción con el grupo 20%
 Originalidad 20%
 Aplicación de los contenidos expuestos en el tema 20%

La calificación de esta prueba se realizará a través de un cuestionario entregado previamente a


cada alumno. Serán calificados como no aptos aquellas presentaciones que hayan presentado
insuficiencia en su exposición.

También podría gustarte