Está en la página 1de 2

MF1445_3- Actividad colaborativa a traves de Chat -Unidad de

aprendizaje 1- Epígrafe 1.3.2-

Actividad colaborativa

La redacción de pruebas para evaluar contenidos teóricos requiere tener en cuenta


aspectos como:

 El vocabulario: debe ser adecuado y comprensible para todas las personas,


independientemente de su nivel y acorde al utilizado en el desarrollo de las
clases.
 Se debe redactar cada pregunta de forma que exija una respuesta correcta, que
no sea ambigua y que no pueda interpretarse de diferentes maneras.
 Evitar el uso de trucos o trampas que puedan despistar a la persona que conoce
la respuesta.
 Evitar claves reveladoras que permitan contestar a la persona que desconoce el
tema.
 Cada ítem debe ser independiente de los demás, es decir, la respuesta de una
pregunta no debe depender de la respuesta de otra anterior.

Escribe una pregunta con cuatro opciones de respuesta (tipo test) sobre alguna
cuestión de la parte del temario visto hasta ahora. La pregunta puede ser correcta en
cuanto a los aspectos mencionados anteriormente (vocabulario, ausencia elementos
reveladores…), o por el contrario, puede tener algún error de entre los aspectos
anteriores (vocabulario, respuestas reveladoras, uso de trampas, respuestas
ambiguas, ítems no independientes). Tus compañeros deben valorar si la pregunta
está redactada correctamente; si no lo está, deberán decir en qué aspecto de los
anteriores se encuentra el error.

a) Pregunta de formulación Correcta:

Debido al aumento de la esperanza de vida hemos visto que hay que dividir la vejez en tres
categorías ¿cuáles eran?
A) Segunda edad, tercera edad y edad dorada.
B) Adultez, madurez y vejez.
C) Prevejez, vejez y supervejez.
D) Adulto joven, Adulto mayor y Senior.

b)Pregunta de formulación Incorrecta

¿Cuál de las siguientes técnicas NO nos ayuda a favorecer las relaciones sociales al
trabajar con grupos?
A) Contacto visual.
B) Metodología cooperativa.
C) Trabajar con grupos pequeños.
D) Ninguna de las anteriores.

Dos errores: enunciado formulado por la negativa, y opción correcta que unifica en un enunciado
universal negativo.

También podría gustarte