Está en la página 1de 116

Teoría de la ley y sujetos de derecho:

EL DERECHO CIVIL COMO BASE DEL ORDEN JURÍDICO: UNA VISIÓN


GENERAL.

1. Introducción
El derecho privado se caracteriza por una justicia basada en la igualdad de equivalencia que debe
presidir sus actos de intercambio.

Para establecer y mantener esta igualdad de equivalencia, el derecho privado debe establecer las
condiciones y requisitos con que las personas pueden actuar en el mundo jurídico.

El derecho privado tiene una parte orgánica que reglamenta las personas y los bienes y una parte
dinámica que regula el juego de la voluntad en los actos jurídicos de los participantes.
Se dice que en el derecho privado se puede realizar todo aquello que no esté prohibido, lo que no
es del todo exacto, ya que existen otros límites para los actos voluntarios, entre ellos el orden
público, buenas costumbres, moral, etc.

Al hablar del derecho privado nos referimos esencialmente al derecho civil.

1) Definición y contenido del Derecho Civil

Definición: el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre la personalidad, las relaciones


patrimoniales y de familia.
Es una proyección del derecho romano, que elaborado por lo pretores deriva o se vacía en el
Corpus Iuris Civilis.
El derecho civil tiene un carácter de permanencia y universalidad, el cual no es una creación
abstracta, sino que se formó a través de la resolución de casos reales a lo largo del tiempo.
- Ius civilis: Derecho de la ciudad. Viene de civitas: ciudad. Inicialmente incluía al
derecho público.
- Contenido: Conforman el Derecho Civil las normas sobre las instituciones fundamentales
del Derecho Privado: la personalidad, la familia y el patrimonio.
Las normas sobre la personalidad miran a la persona en sí misma y no en sus relaciones con las
demás. Ej: El nombre, estado civil, etc.
Las normas sobre la familia rigen la organización de ésta y dentro de ella definen el estado de
cada uno de sus miembros.
Las normas sobre el patrimonio, (en su definición clásica, conjunto de derechos y obligaciones
susceptibles de apreciación pecuniaria) y entre ellos los siguientes derechos:

a) Los derechos reales; art 577 del c.c.


b) Los derechos personales art 578 c.c.; y
c) Los derechos de la sucesión por causa de muerte.-

2) Carácter general y común del Derecho Civil


El derecho civil es general, porque da su base dogmática a todo el derecho que no sea
estrictamente político, rige las relaciones jurídicas ordinarias y más generales. Esto es aún más
patente entre nosotros, ya que el Código Civil contiene un Título Preliminar cuyas normativas
trascienden con mucho la normativa civil y aún la privada, para aplicarse, como lo dice Andrés
Bello, a la legislación toda.

En este sentido podemos agregar que las normas conceptuales y abstractas que regulan la teoría
de los actos jurídicos y las obligaciones configuran la estructura general de nuestro ordenamiento
jurídico.
Es común, porque todas las relaciones jurídicas privadas que no están disciplinadas por otra
rama del Derecho, son regidas por el Derecho Civil.

Sus principios o normas generales suplen las lagunas o vacíos de las demás ramas del derecho
privado.
Con respecto al Derecho Civil, las otras ramas del derecho privado constituyen normas
especiales porque, en su ámbito respectivo, derogan o modifican las reglas civiles. Esta
característica se encuentra consagrada en el art 4 y 13 CC.

→ Art. 4º. Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio,


de Minería, del Ejército y Armada, y demás especiales, se aplicarán
con preferencia a las de este Código.

→ Art. 13. Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o


negocios particulares, prevalecerán sobre las disposiciones generales
de la misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere oposición.

Por ser un derecho general y común, el derecho civil constituye la parte fundamental y más
importante de los estudios jurídicos. La organización conceptual de su conjunto y de cada una de
las instituciones se refleja en todas las disciplinas especiales.
Es imposible concebir el estudio particular y la comprensión de cualquier otra disciplina jurídica
sin un conocimiento previo del derecho civil.

3) División del Derecho Civil:

El Derecho Civil se divide en Parte General y las instituciones especiales, a saber:


a. Parte General:
1. Teoría de la Ley (o de las fuentes del Derecho).
2. la persona.
3. la relación jurídica o derecho subjetivo.
4. el acto jurídico.
5. la prueba.

b. Instituciones especiales:
1. Bienes o derechos reales.
2. Obligaciones.
3. Contrato y fuentes de las obligaciones.
4. Familia.
5. Sucesión por causa de muerte.

4) El Código Civil chileno.


Un código es toda ordenación sistemática de normas legales relativas a una determinada rama
del Derecho o una parte orgánica de ella.
Características de un Código:
1. Sistemático: Las disposiciones que contiene se hayan ordenadamente relacionadas entre
sí.
2. Es un todo orgánico: Las leyes que lo integran forman un solo cuerpo.
3. Completo: Contiene la totalidad de las normas de una misma especie que se encuentran
vigentes en un momento determinado

Diferencias entre Código y Recopilación:


La recopilación es una reunión de varias leyes dictadas en distintos momentos. Esta reunión
puede hacerse cronológicamente o por materias. Cada una de las leyes que se recopilan mantiene
su individualidad.
El Código también se compone de diversas leyes pero, a diferencia de la recopilación, estas
pierden su individualidad.
Además cuando se dicta un código se produce una derogación orgánica de todas las leyes
anteriores a la vigencia del código. Esto está contemplado en el artículo final del Código Civil.

Fuentes del Código Civil.


b.1) De legislación positiva: A. Bello tuvo presentes, entre otros, el Derecho Romano; el Código
Civil francés; el Código de Baviera de 1756, el Código Austríaco de 1812, el Código de Luisiana
de 1822, el Código Sardo de 1838, el de los Países Bajos del mismo año, el Código de las Dos
Sicilias, etc.
Se inspiró también profundamente en la antigua legislación española, especialmente en las Siete
Partidas, y tuvo muy presente el proyecto de Código Civil español de García Goyena, y tuvo
muy presente la Novísima Recopilación y el Fuero Real;
b.2) Doctrinarias: se consultaron obras de diversos autores, tales como Savigny, los
comentaristas franceses de su código civil (Delvincourt, Rogron, Mourlon), algunos juristas
españoles, entre ellos Gregorio López, Matienzo y en especial Florencio García Goyena (autor
del Proyecto de Código Civil Español). Respecto del libro de las obligaciones y los contratos, el
autor más seguido fue Roberto Pothier, considerado el padre espiritual del código napoleónico.

5) Principios informadores del Código Civil.

a. Dignidad de la persona humana y la familia.


Dignitas: originalmente significaba la capacidad para desempeñar ciertos cargos públicos,
posteriormente se le ha utilizado para enfatizar el deber de respeto que se debe a todo ser
humano por el hecho de ser tal.
La dignidad de la persona humana está expresamente señalada en nuestra Constitución (art. 1
inciso 1 y art. 5) y en los tratados internacionales de derechos humanos.
En el Código Civil estos principios no están declarados explícitamente pero impregnan toda su
regulación. Así por ejemplo se observa que existe una radical diferencia entre personas y cosas y
se protege la vida del que está por nacer (art. 75) hasta la muerte (art. 78).
La familia es también objeto de regulación y tutela especial en el Código, aunque no como tal,
sino a través de sus relaciones fundadoras como lo son el matrimonio y la filiación.

b. La igualdad ante la Ley.


Principio que inspira derecho civil moderno desde la Revolución francesa y que se ha ido
acentuando en los tiempos actuales.
No es una pretensión de que los seres humanos sean en sus características personales iguales
unos de otros, toda persona es única, de lo que se trata es que los seres humanos sean tratados del
mismo modo, con el mismo respeto y con los mismos derechos y deberes si se encuentran en las
mismas situaciones jurídicas.
Está este principio en nuestro Código en:

→ Art. 55. Son personas todos los individuos de la especie humana,


cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición.
II) Principio de Igualdad entre chilenos y extranjeros: Art. 57. La
ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto
a la adquisición y goce de los derechos civiles que regla este Código.

El principio de igualdad no prohíbe toda diferencia jurídica, sino que solo aquellas que no estén
justificadas racionalmente, es decir diferencias arbitrarias.
c.La Buena Fe.
Fides (de la que deriva fe): Confianza
La buena fe alude a la necesidad que toda sociedad requiere de que sus miembros actúen
lealmente, como personas de recto proceder, sin querer engañar o aprovecharse del error ajeno.
La buena fe se presume, salvo que se pruebe lo contrario.
→ Art. 707. La buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley
establece la presunción contraria.
En todos los otros la mala fe deberá probarse.
d. Autonomía privada, libertad contractual y de empresa.
Las personas para su realización plena como seres humanos necesitan un espacio para decidir
autónomamente lo mejor para sus vidas dentro del marco de respeto a la dignidad personal de los
demás y a las exigencias que impone el bien común.
La libertad de actuación en el Derecho Civil tradicionalmente se conoce como ¨el principio de
autonomía de la voluntad¨.
Una de las manifestaciones más importantes de este principio es la libertad contractual que es la
facultad que se le reconoce a las personas (naturales y jurídicas) de celebrar contratos con otras y
establecer su contenido y la extinción de estos acuerdos.
El Código asimila así el contrato a la ley, en el sentido de que los contratantes son legisladores
para sí mismos. (art. 1545)

→ Art. 1545. Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los
contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo
o por causas legales.

Límites a este principio:


La Moral, buenas costumbres, principio de buena fe contractual, libre competencia y otras
semejantes.

e. Libre Circulación de la propiedad


La libre circulación de la propiedad incluye 4 aspectos:
1.Libertad para adquirir toda clase de bienes. Este principio si bien no se recoge expresamente,
esta consagrado en nuestra Constitución.

→ Art. 19: La Constitución asegura a todas las personas:


23º.- La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes,
excepto aquellos que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres
o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo declare así. Lo
anterior es sin perjuicio de lo prescrito en otros preceptos de esta
Constitución.
Una ley de quórum calificado y cuando así lo exija el interés nacional puede establecer
limitaciones o requisitos para la adquisición del dominio de algunos bienes.

2.La libertad para enajenarlos y disponer de ellos. Una de las atribuciones del dominio, tal como
lo define el Cc es la de disponer de la propiedad (art. 582 cc)

→ Art. 582. El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho


real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente;
no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.
La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.

Aunque se discute si pueden las partes por regla general establecer prohibiciones de enajenar
contractuales, hay consenso, en que no impiden la enajenación. Asimismo se prohíben los
mayorazgos a través de los usufructos sucesivos.

3. Libertad para pedir la partición de los bienes comunes: El Cc no mira con buenos ojos el estado
de comunidad, porque perturba la libre disposición de los bienes. Por ellos permite que se enajene
libremente la cuota de cada comunero en la cosa común. (art. 1812 cc)

→ Art. 1812. Si la cosa es común de dos o más personas proindiviso,


entre las cuales no intervenga contrato de sociedad, cada una de ellas
podrá vender su cuota, aun sin el consentimiento de las otras.

Asimismo el CC da siempre el derecho a pedir la división del haber común. (1317 cc)

→ Art. 1317. Ninguno de los coasignatarios de una cosa universal o


singular será obligado a permanecer en la indivisión; la partición del
objeto asignado podrá
siempre pedirse con tal que los coasignatarios no hayan estipulado lo
contrario.
No puede estipularse proindivisión por más de cinco años, pero cumplido
este término podrá renovarse el pacto.
Las disposiciones precedentes no se extienden a los lagos de dominio
privado, ni a los derechos de servidumbre, ni a las cosas que la ley
manda mantener indivisas, como la propiedad fiduciaria.

4.Libertad para testar: El Código Civil permite disponer de los bienes para después de la muerte
de la persona por medio de testamento (art. 999 y 1005), es una libertad no absoluta, por ejemplo
las asignaciones forzosas, que son asignaciones que el testador es obligado ha realizar a favor de
ciertas personas como el cónyuge, ascendientes, descendientes del testador.
→ Art.999. El testamentoes un acto más o menos solemne,en que una persona
dispone del todo o de una parte de sus bienes para que tenga pleno efecto
después de sus día, conservando la facultad de revocar las disposiciones
contenidas en él, mientras viva.

→ Art. 1005. No son hábiles para testar:


1. Derogado.
2. El impúber;
3. El que se hallare bajo interdicción por causa de demencia;
4. El que actualmente no estuviere en su sano juicio por ebriedad
u otra causa;
5. Todo el que no pudiere expresar su voluntad claramente.
Las personas no comprendidas en esta enumeración son hábiles para testar.

f. Responsabilidad.
La libertad que se reconoce al ser humano le impone el deber de responsabilidad de sus actos.
A diferencia del derecho penal, donde la responsabilidad es sancionatoria, en materia civil es
reparatoria, es decir su existencia y extensión se miden según el daño causado injustamente a
otra persona.
Principio Neminen laedere, no dañar injustamente a otro.
Este principio tiene aplicación en materia contractual, ya que las partes son responsables respecto
de la otra en caso de incumplimiento (responsabilidad contractual), o fuera del contrato cuando
alguien daña a otra por un delito o cuasidelito (responsabilidad extracontractual).
El Código regula los delitos y cuasidelitos como fuente de las obligaciones, en este caso la de
reparar el daño causado. (1437 y 2284).

El principio general en materia de delitos y cuasi delito lo consagra el art. 2314: ¨El que
ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es
obligado a la indemnización.¨

La responsabilidad obliga a responder por el perjuicio causado ya sea en naturaleza


(respondiendo la situación original) o en equivalente (a través de una indemnización en dinero).

→ Art. 1437. Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las


voluntades de dos o más personas, como los contratos o convenciones;
ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la
aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya
a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra
persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la
ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.

→ Art. 2284. Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o


de la ley, o del hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen
de la ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye
un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar,
constituye un cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos.

Estructura del Código Civil.


Se estructuró de manera similar al Código francés, llamado Código Napoleón.
Se divide en el Mensaje, un título preliminar, cuatro libros y un título final de un solo artículo. Se
compone de un total de 2524 artículos, más el artículo final al que se hizo referencia. Los Libros
se dividen en Títulos.
Título preliminar: artículos 1 al 53.
Libro Primero: De las Personas (art. 54 al 564)
Libro Segundo: De los Bienes, y de su Dominio, Posesión Uso y Goce (art. 565 al 950)
Libro Tercero: De las Asignaciones por causa de muerte y de las Donaciones entre vivos (art.
951 al 1436)
Libro Cuarto: De las Obligaciones en General y de los Contratos (art. 1437 al 2524)
Título Final: De la Observancia de este Código.

→ Artículo final. El presente Código comenzará a regir desde el 1.º de


enero de 1857, y en esa fecha quedarán derogadas, aun en la parte que
no fueren contrarias a él, las leyes preexistentes sobre todas las
materias que en él se tratan.
Sin embargo, las leyes preexistentes sobre la prueba de las
obligaciones, procedimientos judiciales, confección de instrumentos
públicos y deberes de los ministros de fe, sólo se entenderán
derogadas en lo que sean contrarias a las disposiciones de este
Código.

TEORÍA DE LA LEY

Título preliminar:
La Definición de Ley en nuestro CC esta en el título Preliminar, el cual está compuesto por 53
artículos, trata la ley, su concepto, su promulgación, obligatoriedad, efectos en el tiempo y en el
espacio, su derogación e interpretación. Da la definición de varias palabras de uso frecuente en
las leyes; trata el parentesco y de la representación legal; define el dolo, la culpa, la fuerza
mayor, la caución y las presunciones; señala también la forma de computar los plazos.
En el Título preliminar se encuentra la llamada Teoría de la ley, la cual contiene un estudio de
las fuentes del derecho, aunque se trata de una materia que excede el derecho privado, y que
tiene mas de derecho constitucional.
El título preliminar que se refiere a las fuentes del derecho: la ley, la costumbre, sentencia
judicial, a la promulgación, publicación, entrada en vigencia y eficacia de las leyes en cuanto a
las personas, en el tiempo, y en territorio, así como la regulación de la interpretación de las leyes.
Este título preliminar es aplicable a todas las ramas del derecho por lo que se reconoce que
desempeña una cierta función constitucional. (aunque su rango como norma es el de una ley
simple u ordinaria)

1.- DEFINICIÓN DE LEY CÓDIGO CIVIL.


Definición: el art 1 CC: Ley: La ley es una declaración de la voluntad
soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución,
manda, prohíbe o permite.
Se han formulado críticas de fondo y de forma a la definición de ley del Código Civil:

CRÍTICA DE FONDO: se critica por que no señala las características específicas de la Ley, no
da una idea clara del objeto de la ley, ni de lo que esta es, en sí misma. Es una definición
formalista y al ser una definición formalista no se señala que debe ajustarse a ciertos principios
de justicia natural.

CRÍTICA DE FORMA: se critica porque tal como está redactada parece decir que manda,
prohíbe o permite por estar manifestada en la forma prescrita en la Constitución, y no por ser una
declaración de la voluntad soberana, aspecto obviamente más relevante.
DEFENSA A LAS CRÍTICAS.
No está destinada a los Filósofos del Derecho sino que este concepto tiene por objeto que ello
pueda ser comprendido por todos los ciudadanos, por eso se dice que es de carácter descriptivo.
DEFINICIÓN DE NUESTRO EX-DECANO:
“Es un mandato general y abstracto, emanado de la potestad legislativa, formal y materialmente
conforme a las disposiciones establecidas en la Constitución y sancionadas por la fuerza”.
2.- DEFINICIONES DOCTRINARIAS
a.- SANTO TOMÁS DE AQUINO: “Ordenación racional encaminada al bien común, dada y
promulgada por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad”.

b.- PLANIOL: “Es una regla social obligatoria establecida en forma permanente por la
autoridad pública y sancionada por la fuerza”.

CARACTERÍSTICAS DE LA LEY:
1. Regla Social, su objeto es regular las conductas externas de los hombres.
2. Emana de la autoridad pública, órgano por el cual la soberanía popular ha investido de
la facultad de dictar leyes.
3. Derecho escrito, para distinguirlo del Derecho Consuetudinario.
4. Obligatoria, no queda al arbitrio de los individuos la facultad de cumplirla.
5. Sancionada por la fuerza.
6. General y abstracta, regula un Derecho Indeterminado del actor que rige a todas las
personas que se encuentran en la misma situación.
7. Permanente, rige indefinidamente desde su publicación a su derogación.
8. Es cierta, no es necesario acreditar la existencia de la ley nacional, si debe probarse el
derecho extranjero y la costumbre.

Clasificación de la ley según art. 1 del Código Civil.

De acuerdo al artículo 1 del código, pueden dividirse en imperativas, prohibitivas y permisivas


(manda, prohíbe, permite).
Se critica esta clasificación por que dice que en el fondo toda ley imperativa es prohibitiva por
que prohíbe hacer lo que ordena en forma distinta a lo legalmente establecido
a) LEYES IMPERATIVAS:
Son las que mandan hacer algo o el cumplimiento de un requisito.
Conforme a lo anterior las normas imperativas se distinguen entre:

NORMAS IMPERATIVAS PROPIAMENTE TALES: son aquellas que simplemente ordenan


algo, como por ejemplo los artículos 86, 89, 321, 2329 CC

→ Artículo 86: Los poseedores provisorios formarán ante todo un


inventario solemne de los bienes….

→ Artículo 89: Cada uno de los poseedores provisorios prestará caución


de conservación y restitución….
→ Artículo 1826 inciso 1: El vendedor es obligado a entregar la cosa
vendida inmediatamente después del contrato o a la época prefijada en
él.

NORMAS IMPERATIVAS DE REQUISITO: Aquellas que permiten ejecutar o celebrar un


determinado acto jurídico previo cumplimiento de ciertos requisitos. Ejemplo:

→ Art. 2144. No podrá el mandatario por sí ni por interpuesta persona,


comprar las cosas que el mandante le ha ordenado vender, ni vender de
lo suyo al mandante lo que éste le ha ordenado comprar, si no fuere
con aprobación expresa del mandante.

→ Art. 1464. Hay un objeto ilícito en la enajenación:


3º. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el
acreedor consienta en ello;
4º. De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el
litigio.

→ Art. 393. No será lícito al tutor o curador, sin previo decreto judicial, enajenar
los bienes raíces del pupilo, ni gravarlos con hipoteca, censo o servidumbre, ni
enajenar o empeñar los muebles preciosos o que tengan valor de afección; ni podrá el
juez autorizar esos actos, sino por causa de utilidad o necesidad manifiesta.

→ Art. 394. La venta de cualquiera parte de los bienes del pupilo enumerados en los
artículos anteriores, se hará en pública subasta.

→ Art. 1554. La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo


que concurran las circunstancias siguientes:
1ª. Que la promesa conste por escrito;
2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran ineficaces;
3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración
del contrato;
4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten
para que sea
perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes prescriban.

→ Artículo 1011: El testamento solemne es siempre escrito.

→ Artículo 1801 inciso 2: La venta de los bienes raíces, servidumbre y censos, y la de


una sucesión hereditaria, no se reputan perfectas ante la ley, mientras no se ha
otorgado escritura pública.

Sanción a la infracción de las leyes imperativas, hay que distinguir:


→ Si las disposiciones son de interés público o general:
Esto acontecerá cuando el acto que contraviene la ley adolece de objeto o causa ilícita, o de
formalidades exigidas por la ley en atención a la naturaleza del acto o contrato, será sancionado
con nulidad absoluta.
Si los requisitos que se omiten se exigen por la ley en atención a la calidad de las personas que
ejecutan o celebran el acto o contrato, la sanción es nulidad relativa.

→ Art. 1681.Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la
ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o
estado de las partes.
La nulidad puede ser absoluta o relativa.

→ La sanción de las leyes imperativas de interés particular:


En caso de contravención, la responsabilidad, como norma general (o sea, la indemnización de
perjuicios), o incluso, como sanción adicional, dejar sin efecto el acto o contrato a través de su
resolución o terminación.

b) LEYES PROHIBITIVAS:
Son las que mandan a no hacer algo, que impiden una determinada conducta bajo todo respecto o
consideración (no queda ninguna posibilidad para intentar llevar a cabo determinado hecho, la
ley lo prohíbe en términos categóricos, absolutos).
Si la ley autoriza o permite realizar el acto en determinadas condiciones no es prohibitiva sino
que imperativa.
No es estrictamente necesario que le ley emplee la expresión ¨se prohíbe¨; será siempre
prohibitiva si no permite realizar el acto aún cuando utilice otra expresión. Las otras expresiones
pueden ser: Es prohibida (art 402), no valdrá (1892), no vale (1465), es nulo (1462, 1796), se
tendrá por no escrita (1892), es indelegable (1004), etc.

Ejemplo leyes prohibitivas:


→ Artículo 402: Es prohibida la donación de bienes raíces del pupilo, aun con previo
decreto del juez.

→ Art. 1465. El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no vale en
cuanto al dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. La condonación
del dolo futuro no vale.

→ Art. 1796. Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados


judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.

→ Art. 1892. Si se estipulare que no podrá intentarse la acción rescisoria por lesión
enorme, no valdrá la estipulación; y si por parte del vendedor se expresare la
intención de donar el exceso, se tendrá esta cláusula por no escrita.

→ Artículo 1004: La facultad de testar es indelegable.

Sanción a la infracción:
La sanción aplicable por su infracción es la nulidad absoluta, lo que se desprende de los artículos
10, 1466 (parte final) y 1682 del Código Civil. De la interpretación armónica de los tres
artículos, concluimos que la sanción ante la infracción de una ley prohibitiva, será la nulidad
absoluta.
Lo anterior, salvo si la ley contempla otra sanción como en el caso de los fideicomisos sucesivos
y usufructos sucesivos y alternativos, artículos 745 y 769, respectivamente, hipótesis en las
cuales la sanción es la caducidad.
→ Art. 10. Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto
designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.

→ Art. 1682. La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida
por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor
de ciertos actos o contratos en consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad
o estado de las personas que los ejecutan o acuerdan, son nulidades absolutas,
Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente
incapaces.
Cualquier otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión
del acto o contrato.

C) LEYES PERMISIVAS:
Son las que autorizan realizar algún acto o reconocen a un sujeto determinada facultad. Son leyes
permisivas, por ejemplo, ante el derecho de propiedad que ejercita el propietario, el resto de la
población tiene un deber de abstención. Los terceros no pueden perturbar el legítimo ejercicio
del derecho, por parte de su titular.

Sanción a la infracción:
Por lo general su infracción permite demandar indemnización de perjuicios o darle al particular
medios para que se le reconozca su derecho.

Tipos de leyes establecidas en la Constitución Política de la República:

Nuestro sistema jurídico contempla diversas clases de leyes, sin que esto implique que unas
tengan mayor jerarquía que otras, se trata sólo de que atendiendo a la materia de que tratan, a
unas debe darse mayor estabilidad que a otras, continuidad en el tiempo.
Que existan diversos tipos de leyes, es una novedad de la Constitución del 80, ya que antes solo
se reconocía un solo tipo de leyes
Ello se consigue mediante los quórum, que son un recurso constitucional para dar estabilidad a
las normas (lo que se logra por el hecho de imponer diversos quórum, cuya finalidad es evitar
que mayorías parlamentarias circunstanciales puedan desmantelar el sistema jurídico imperante).

1. Leyes interpretativas constitucionales:


Tienen por objeto por objeto precisar o esclarecer el alcance de determinado precepto de la
Constitución. Para su aprobación, modificación o derogación se requiere de los 3/5 de los
diputados y senadores en ejercicio. (art. 66 CPR). Solo tienen cabida en los sistemas jurídicos,
como el nuestro, que se fundan en el constitucionalismo escrito.

→ Artículo 66.- Las normas legales que interpreten preceptos constitucionales


necesitarán, para su aprobación, modificación o derogación, de las tres quintas partes
de los diputados y senadores en ejercicio.

Están sometidas al control preventivo necesario de constitucionalidad del Tribunal


constitucional, (art. 93 número 1 CPR)
Ejemplo: Ley 19.174 de 1992 elección de miembros de los consejos regionales.

→ Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


1º.- Ejercer el control de constitucionalidad de las leyes que interpreten algún
precepto de la Constitución, de las leyes orgánicas constitucionales y de las normas
de un tratado que versen sobre materias propias de estas últimas, antes de su
promulgación;

2. Leyes orgánicas constitucionales.


Están llamadas a normar instituciones esenciales del Estado (se refieren a la estructura,
organización y funcionamiento de los servicios y órganos más importantes del Estado, por ej.
Ministerio del Interior, Banco Central, FF.AA) para su aprobación, modificación y derogación se
requiere 4/7 de los diputados y senadores en ejercicio.

Las normas legales a las cuales la Constitución confiere el carácter de ley orgánica constitucional
requerirán, para su aprobación, modificación o derogación, de las cuatro séptimas partes de los
diputados y senadores en ejercicio. (art. 66 inciso 3)
Según el inciso 2 del art. 61, el congreso no puede autorizar al presidente de la República para
dictar disposiciones con fuerza de ley que deban ser objeto de leyes orgánicas o de quórum
calificado.
Ha de dictarse esta clase de leyes en aquellos casos en los que determinado precepto de la Carta
explícitamente lo indica y en relación a las materias o asuntos específicos que el respectivo
precepto constitucional señala.
También están sujetas al control de constitucionalidad preventivo necesario del Tribunal
Constitucional (art. 93 número 1 CPR).

Según sentencia de 18-1-90, rol 91 del TC, expreso el Ministro Maldonado en su voto
disidente: ¨…. El objeto de estas leyes (orgánicas constitucionales) es regular
determinadas actividades que la propia Constitución ha señalado taxativamente, con lo
que pretende preservar el ideal de derecho contenido en la Constitución en forma más
eficiente, propendiendo a proteger con mayor seguridad la institucionalidad jurídica del
país. Las materias reservadas a estas leyes no pueden ser objeto de facultades
legislativas y necesitan para su promulgación cumplir con el control previo de su
constitucionalidad. De todo esto es posible concluir que, su interpretación debe ser
estricta y no puede ser extendidas por analogía..¨

Sentencia de fecha 20-5-97, rol 255: Considerando 5: ¨Que, como es sabido, como es el
caso de Francia y España, la Constitución contempla, con el objeto de regular aspectos
de importancia fundamental para la vida en sociedad, cuerpos legales dotados de
características especiales, los que en nuestro país reciben el nombre de leyes orgánicas
constitucionales. Las leyes de esta naturaleza requieren para su aprobación, modificación
o derogación de un procedimiento más rígido que aquel que es propio de las leyes
comunes….. Se pretende así, por un lado, que las materias reguladas por leyes de ese
carácter tengan mayor estabilidad que aquella que es propia de las leyes comunes…¨

3. Leyes de quórum calificado.


Son aquellas que regulan asuntos de especial relevancia a los ojos del constituyente se les asigna
especial importancia, razón por la cual se encuentran señaladas en nuestra CPR, para su
aprobación, modificación o derogación se requiere la mayoría absoluta de los diputados y
senadores en ejercicio.
Es decir se cometen al proceso común de gestación, pero se exige además un requisito especial
de quórum.
Las normas legales de quórum calificado se establecerán, modificarán o derogarán por la
mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio. (inciso 3 art. 66)
Art. 9 relativo a qué hechos constituyen conductas terrorista,

→ Artículo 9: El terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por esencia contrario a los


derechos humanos.
Una ley de quórum calificado determinará las conductas terroristas y su penalidad.

Art 19 N° 1 inciso 3 relativo al establecimiento de la pena de muerte

→ Artículo 19.- La Constitución asegura a todas las personas:


1º.- El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona.
La ley protege la vida del que está por nacer.
La pena de muerte sólo podrá establecerse por delito contemplado en ley aprobada con
quórum calificado.

Autorización del Estado para desarrollar o participar en actividades empresariales. (art. 19 N 21


inciso 2)

→ Art. 19: La constitución asegura a todas las personas:


21: El derecho a desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la
moral, al orden público o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que
la regulen.
El Estado y sus organismos podrán desarrollar actividades empresariales o participar
en ellas sólo si una ley de quórum calificado los autoriza. En tal caso, esas
actividades estarán sometidas a la legislación común aplicable a los particulares, sin
perjuicio de las excepciones que por motivos justificados establezca la ley, la que
deberá ser, asimismo, de quórum calificado;

Limitaciones o requisitos para la adquisición del dominio de algunos bienes. (art. 19 N 23 inciso
2)

→ 23º.- La libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos
que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la
Nación toda y la ley lo declare así. Lo anterior es sin perjuicio de lo prescrito en
otros preceptos de esta Constitución.
Una ley de quórum calificado y cuando así lo exija el interés nacional puede
establecer limitaciones o requisitos para la adquisición del dominio de algunos
bienes;

Según el inciso 2 del art. 61, el congreso no puede autorizar al presidente de la República para
dictar disposiciones con fuerza de ley que deban ser objeto de leyes de quórum calificado.

→ Artículo 64. El Presidente de la República podrá solicitar autorización al Congreso


Nacional para dictar disposiciones con fuerza de ley durante un plazo no superior a un
año sobre materias que correspondan al dominio de la ley.
Esta autorización no podrá extenderse a la nacionalidad, la ciudadanía, las elecciones
ni al plebiscito, como tampoco a materias comprendidas en las garantías
constitucionales o que deban ser objeto de leyes orgánicas constitucionales o de
quórum calificado.

4. Leyes ordinarias
Las demás normas legales requerirán la mayoría de los miembros presentes de cada Cámara, o
las mayorías que sean aplicables conforme a los artículos 68 y siguientes. (i. final art. 66)
Son aquellas que, versando sobre algunas materias calificadas por la Carta como ley, se someten
al proceso normal de gestación de formación de las leyes.
Es decir se aprueban, modifican o derogan por las mayorías simples de los presentes.
No están sujetas a control de constitucionalidad preventivo necesario, pero pueden ser llevadas al
Tribunal Constitucional por un requerimiento por el presidente de la República, de cualquiera de
las cámaras o por la cuarta parte de los diputados o senadores en ejercicio. (93 n 3 CPR)

→ Artículo 93.- Son atribuciones del Tribunal Constitucional:


3º.- Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la
tramitación de los proyectos de ley o de reforma constitucional y de los tratados
sometidos a la aprobación del Congreso;
En el caso del número 3º, el Tribunal sólo podrá conocer de la materia a requerimiento
del Presidente de la República, de cualquiera de las Cámaras o de una cuarta parte de
sus miembros en ejercicio……

NORMAS DE VALOR EQUIVALENTE A LA LEY


Junto a las leyes deben considerarse otros mandatos, que aunque no son leyes formalmente, tiene
jerarquía de ley, estos son:
1. Decretos con Fuerza de Ley (DFL)
Son decretos dictados por el Presidente de la República sobre materias propias de ley, previa
delegación EXPRESA de facultades legislativas por parte del Congreso a través de una ley
delegatoria.
La potestad reglamentaria puede extenderse a materias propias de una ley cuando el legislador,
en un texto legal, ha delegado en el presidente la facultad de legislar sobre una materia
determinada.
Constituyen una verdadera ley y mientras los decretos corrientes pueden ser modificados por
otro decreto, los decretos con fuerza de Ley pueden serlo por una disposición de jerarquía legal.
La delegación no puede ser superior a un año.
La delegación no puede extenderse a materias de LOC o LQC.
En cuanto a su tramitación (publicación, vigencia y efectos) están sometidos a las mismas
normas que rige la Ley, pero a diferencia de estas últimas su numeración no es correlativa, sino
que llevan un número propio para cada año y que depende del Ministerio o Secretaría a través
del cual se dicta el decreto.
Están afectos a toma de razón.

→ Artículo 64.- El Presidente de la República podrá solicitar autorización al Congreso


Nacional para dictar disposiciones con fuerza de ley durante un plazo no superior a un
año sobre materias que correspondan al dominio de la ley.
Esta autorización no podrá extenderse a la nacionalidad, la ciudadanía, las
elecciones ni al plebiscito, como tampoco a materias comprendidas en las garantías
constitucionales o que deban ser objeto de leyes orgánicas constitucionales o de
quórum calificado.
La autorización no podrá comprender facultades que afecten a la organización,
atribuciones y régimen de los funcionarios del Poder Judicial, del Congreso Nacional,
del Tribunal Constitucional ni de la Contraloría General de la República.
La ley que otorgue la referida autorización señalará las materias precisas
sobre las que recaerá la delegación y podrá establecer o determinar las limitaciones,
restricciones y formalidades que se estimen convenientes.
Sin perjuicio de lo dispuesto en los incisos anteriores, el Presidente de la
República queda autorizado para fijar el texto refundido, coordinado y sistematizado
de las leyes cuando sea conveniente para su mejor ejecución. En ejercicio de esta
facultad, podrá introducirle los cambios de forma que sean indispensables, sin
alterar, en caso alguno, su verdadero sentido y alcance.
A la Contraloría General de la República corresponderá tomar razón de estos
decretos con fuerza de ley, debiendo rechazarlos cuando ellos excedan o contravengan
la autorización referida.
Los decretos con fuerza de ley estarán sometidos en cuanto a su publicación,
vigencia y efectos, a las mismas normas que rigen para la ley.

2. Decretos Leyes. (DL)


Actividad legislativa de los gobiernos en períodos de anormalidad constitucional, consistente en
una norma que dicta el Ejecutivo sobre materias propias de una Ley, sin que en ellos intervenga
el Poder Legislativo.
Durante situaciones de emergencia que ha vivido el país, gobiernos de facto, en las cuales se ha
interrumpido el funcionamiento normal del poder legislativo, la facultad legislativa ha sido
ejercida por el ejecutivo por medio de disposiciones legales que se ha denominado Decretos
leyes.
Los Decretos Leyes tienen una numeración progresiva y por año.
Tienen las mismas limitaciones y fuerza obligatoria de las leyes.
Mientras los decretos corrientes pueden ser modificados por otro decreto, tanto los DFL y los DL
solo pueden ser modificados por una disposición de jerarquía legal.

3. El Contrato Ley.
Es una figura híbrida que se genera por la conjunción entre una ley y un contrato entre el Estado,
que aprueba la ley, y un particular que necesita especiales garantías de seguridad de su estatuto
jurídico contractual.
En el fondo es un contrato que proporciona una franquicia que acuerda con el Estado y que se ve
reforzada su estabilidad a través de una ley.
Ejemplos DFL Número 2 de 1959, el cual suscitó la expresión Departamento DFL 2.

4. Tratados Internacionales:

¿IGUAL O MAYOR VALOR JERÁRQUICO QUE LA LEY?


Constituyen acuerdos formales internacionales suscritos entre Estados y regidos por el derecho
internacional, jurídicamente vinculantes. Un tratado puede ser bilateral o multilateral: entre dos partes o
entre más de dos partes.
En Chile, la conducción de las relaciones internacionales del país son atribución exclusiva del Presidente
de la República. El rol que se le asigna al Congreso Nacional en esta materia es aprobar o rechazar los
tratados internacionales que el Presidente de la República le someta para su conocimiento y aprobación.
Tradicionalmente se sostenía que internamente los Tratados Internacionales ratificados por Chile, tienen
igual valor que una Ley.
Sin embargo se ha producido una intensa discusión sobre si el inciso 2 del art. 5 de la Constitución
reconocería un valor superior al legal a los Tratados Internacionales ratificados por Chile que se
encuentren vigentes y que establezcan derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana, incluso
sobre la Constitución.
→ Profesor Corral: Tienen rango superior a la Ley pero inferior a la Constitución.
La subordinación de los Tratados a la Constitución ha sido consagrada expresamente por el
Tribunal Constitucional. La reforma constitucional del año 2005 ratificó este criterio al mantener
el control de constitucionalidad de los tratados internacionales bajo la competencia del TC (art.
93.3 CPR) y agregar el control preventivo necesario sobre las normas de un Tratado
Internacional.

→ Artículo 32.- Son atribuciones especiales del Presidente de la República:


15º: Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos internacionales, y llevar a cabo las
negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que estime convenientes para los intereses del país, los que deberán ser
sometidos a la aprobación del Congreso conforme a lo prescrito en el artículo 54 Nº 1º. Las discusiones y deliberaciones sobre
estos objetos serán secretos si el Presidente de la República así lo exigiere;

→ Artículo 54.- Son atribuciones del Congreso:


1) Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la República antes de su ratificación. La
aprobación de un tratado requerirá, en cada Cámara, de los quórum que corresponda, en conformidad al artículo 66, y se
someterá, en lo pertinente, a los trámites de una ley.

a. Recurso de Inaplicabilidad: es una acción constitucional que consiste en verificar (operación


jurídica del juez constitucional) si una norma legal aplicable a un caso particular produce o no
efectos inconstitucionales; no siendo necesario que la norma sea inconstitucional, sino que
produzca
Si bien el presidente conduce las relaciones internacionales cuenta con la colaboración inmediata
y responsable del Ministro de R.R.E.E. (canciller)

→ Artículo 33.- Los Ministros de Estado son los colaboradores directos


e inmediatos del Presidente de la República en el gobierno y
administración del Estado.

Etapas de un Tratado Internacional:


1. Negociación y acuerdo
2. Aprobación: Artículo 54.- Son atribuciones del Congreso: 1) Aprobar o desechar los tratados
internacionales que le presentare el Presidente de la República antes de su ratificación.
3. Ratificación: Es un acto que requiere su expresión por escrito y se formaliza en un documento
firmado por el presidente y el ministro de R.R.E.E. La aprobación de un TI por el congreso no
obliga al presidente a ratificarlo, según el TC ¨.. La Ratificación es una facultad privativa del
presidente que puede ejecutar con toda discrecionalidad sin tener plazos en su actuar¨.
4. Promulgación y Publicación: Se someten a los mismos requisitos que las leyes. El decreto
promulgatorio debe esta afecto a la toma de razón que hace la Contraloría.
CONTROL DE JURICIDAD

Corresponde exclusivamente al Tribunal Constitucional.


El Tribunal Constitucional realiza control preventivo y posterior de preceptos legales (incluidos
los decretos con fuerza de ley); en este último caso, ya sea por la vía de requerimientos de
inaplicabilidad o de acciones de inconstitucionalidad.

Controles Preventivos:
a. Facultativos (a requerimiento del Presidente de la República, de las Cámaras o de una parte de
sus miembros en ejercicio).
b. Obligatorios (respecto de leyes interpretativas de la Constitución, leyes orgánicas
constitucionales y tratados internacionales que contengan normas propias de este último tipo de
leyes).
El Tribunal también controla, en forma preventiva y facultativa, los proyectos de reforma
constitucional y los tratados internacionales sometidos a la aprobación del Congreso. Asimismo,
ejerce control preventivo y posterior de normas propias de la potestad reglamentaria (decretos y
resoluciones). Finalmente resuelve cuestiones de constitucionalidad relativas a autos acordados
emanados de los Tribunales Superiores de Justicia (Corte Suprema y Cortes de Apelaciones) y
del Tribunal Calificador de Elecciones.

Controles posteriores:
“consecuencias” vulneradoras de la CPR
La puede plantear cualquiera de las partes en un proceso en actual tramitación, o el juez de la
causa, ante el tribunal constitucional, por la que se persigue se declare inaplicable un precepto
legal por ser contrario a la Constitución para la resolución del asunto particular
Antiguamente el órgano competente era la Corte Suprema, esto cambió con la reforma
constitucional del año 2005.

→ Art. 93 N 6°: Resolver, por la mayoría de sus miembros en ejercicio,


la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación en cualquier
gestión que se siga ante un tribunal ordinario o especial, resulte
contraria a la Constitución;

b. Acción de Inconstitucionalidad: Cuestión de constitucionalidad, ejercida como acción pública


o de oficio por el Tribunal Constitucional destinada a declarar la inconstitucionalidad de un
precepto legal con efectos generales.
Corresponde al Tribunal Constitucional.

→ Está consagrada en el numeral 7 y del art. 93 de la CPR: 7º:


Resolver por la mayoría de los cuatro quintos de sus integrantes en
ejercicio, la inconstitucionalidad de un precepto legal declarado
inaplicable en conformidad a lo dispuesto en el numeral anterior;

→ Premisa básica: (Juez John Marshall) (USA) – “La Constitución o es una ley suprema, que
no se puede modificar por la ley común, o está en el mismo nivel que los actos legislativos
ordinarios (...) Si la primera parte de esta alternativa es correcta, entonces un acto legislativo
contrario a la Constitución no es ley. Es, de modo categórico, competencia y deber del juez
decir lo que la ley es”, concluyendo: “una ley contraria a la Constitución es nula, y los
tribunales, así como los otros poderes del Estado, están obligados por aquélla”

Primera sentencia de inconstitucionalidad


a. STC Nº 681/2007 – Art. 116 Código Tributario • “El Director Regional podrá autorizar a
funcionarios del Servicio para conocer y fallar reclamaciones y denuncias obrando “por orden
del Director Regional”. – Contrario al art. 19 Nº 3, 76 y 77 CPR• STC Nº 1345/2009
b. Art. 171 Código Sanitario • “Para dar curso a ellos se exigirá que el infractor acompañe el
comprobante de haber pagado la multa”, – Contrario al 19 Nº 3: acceso a la justicia• STC Nº
1710/2010 – Art. 38 TER (199) Ley 18.933 – Vulnera: 19 Nº 2, 9 y 18

LA COSTUMBRE
Definición: Repetición constante y uniforme de un acto de conducta, durante un período de
tiempo, en una localidad determinada, y con la convicción de estar obedeciendo a un imperativo
jurídico.
Es una fuente formal del derecho.
En el fondo la costumbre es anterior y determina el origen de la Ley. La norma jurídica no nace
como una creación espontánea y arbitraria, sino que recoge un uso consuetudinario social,
uniformemente aceptado, que determina ciertas situaciones o conflictos.
La ley recoge la costumbre y le da fijeza, claridad y fuerza obligatoria.

Requisitos de la costumbre para tener jurídicamente el carácter de tal:


1. Debe tratarse de un uso social de carácter general,
2. Que tenga el carácter de uniforme,
3. Que sea constante,
4. Que tenga cierta duración en el tiempo,
5. Que tenga un sustrato jurídico, (basta la intención o voluntad de obrar jurídicamente)
Nuestro Código Civil no la define solo refiera a ella.
→ Art. 2º. La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se
remite a ella.

El Código de Comercio en su art. 4 se refiere a la costumbre mercantil.

→ Art. 4 del Código del Comercio: Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la
ley, cuando los hechos que las constituyen son uniformes, públicos, generalmente
ejecutados en la República o en una determinada localidad, y reiterados por un largo
espacio de tiempo, que se apreciará prudencialmente por los juzgados de comercio.

Diferencias entre la costumbre y la Ley


a. En cuanto a su origen:
- Costumbre: Emana de los usos del cuerpo social
- Ley: requiere un acto de legislación
b. En cuanto a la vigencia:
- Costumbre: Se pierde porque desaparece cualquiera de los elementos que la constituyen
- Ley: Para que pierda su vigencia necesita ser derogada
c. En cuanto al acto:
- Costumbre: Necesita la reiteración de los actos que la conforman en un largo espacio de
tiempo
- Ley: Rige en el acto .

Valor de la Costumbre

→ Art. 2º. La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se
remite a ella.

El CC no se refiere a la costumbre, sino en materia de escasa importancia, a saber:

→ Art. 1938. El arrendatario es obligado a usar de la cosa según los términos o


espíritu del contrato; y no podrá en consecuencia hacerla servir a otros objetos que
los convenidos, o, a falta de convención expresa, aquellos a que la cosa es
naturalmente destinada, o que deban presumirse de las circunstancias del contrato o de
la costumbre del país.

→ Art. 1940. El arrendatario es obligado a las reparaciones locativas.


Se entienden por reparaciones locativas las que según la costumbre del país son de
cargo de los arrendatarios, y en general las de aquellas especies de deterioro que
ordinariamente se producen por culpa del arrendatario o de sus dependientes, como
descalabros de paredes o cercas, albañales y acequias, rotura de cristales, etc.

→ Art. 1944. El pago del precio o renta se hará en los períodos estipulados, o a falta
de estipulación, conforme a la costumbre del país
→ Art. 2117. El mandato puede ser gratuito o remunerado.
La remuneración (llamada honorario) es determinada por convención de las partes, antes
o después del contrato, por la ley, la costumbre, o el juez.
→ Art. 608. Se llaman animales bravíos o salvajes los que viven naturalmente libres e
independientes del hombre, como las fieras y los peces; domésticos los que pertenecen
a especies que viven ordinariamente bajo la dependencia del hombre, como las gallinas,
las ovejas; y domesticados los que sin embargo de ser bravíos por su naturaleza se han
acostumbrado a la domesticidad y reconocen en cierto modo el imperio del hombre.
Estos últimos, mientras conservan la costumbre de volver al amparo o
dependencia del hombre, siguen la regla de los animales domésticos, y perdiendo esta
costumbre vuelven a la clase de los animales bravíos.

Sin embargo existe una disposición que amplía mucho el ámbito de aplicación de la costumbre
en materia civil.

→ Art. 1546. Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no
sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de
la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella.

Por lo tanto, por expresa disposición de la Ley, la costumbre pasa a formar parte del contenido
de los contratos y a constituir un elemento de lo que se denominado la Ley del Contrato.

Lo anterior se complementa con la norma del artículo 1563: En aquellos casos en


que no apareciere voluntad contraria deberá estarse a la
interpretación que mejor cuadre con la naturaleza del contrato.

Las cláusulas de uso común se presumen aunque no se expresen.


Constituyendo los contratos una de las fuentes más abundantes y dinámicas de la actividad
jurídica, la costumbre, que forma parte de su contenido, lejos de no tener ninguna importancia
pasa a tener una importancia considerable, no solo en materia civil sino en todas las disciplinas
de derecho privado o público en que se apliquen subsidiariamente las disposiciones del Código
Civil.

LA SENTENCIA JUDICIAL

Es el acto por el cual un tribunal aplica derecho a un caso particular.


La facultad judicial está encomendada a un Poder de la República regulado por la Constitución, y
compuesto por los tribunales ordinarios y especiales, cuyo órgano superior es la Corte Suprema.
Le corresponde a los tribunales señalados por la ley. La jurisdicción se encuentra definida en la
CPR

→ Art 76.- La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y


de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por
la ley. Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer
funciones judiciales, avocarse causas pendientes, revisar los fundamentos o contenido
de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos.

Esta potestad permite a los tribunales de justicia instituidos en la ley dictar sentencia judiciales en
las causas de que conocen y en ámbito de su competencia.

→ Artículo 1° Cot: La facultad de conocer las causas civiles y


criminales, de juzgarlas y de hacer ejecutar lo juzgado pertenece
exclusivamente a los tribunales que establece la ley.

Los jueces aplican la Ley mediante la interpretación para dictar sentencia.

Tanto la Constitución y el Código Orgánico de Tribunales establecen el principio de


¨inexcusabilidad¨, conforme el cual ¨Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de
su competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva
la contienda o asunto sometidos a su decisión.¨, este principio está consagrado en el artículo 76
inciso 2 de la Constitución.

¿Qué pasa cuando existe una ¨laguna legal¨ o falta de Ley? ¿Cómo debe proceder el juez?
El derecho no tiene lagunas (vacíos de Ley), ya que el mismo derecho dispone la manera de
resolver estas lagunas o como llenar estas lagunas.
En estos caso y como primer lugar el juez debe recurrir primero a la analogía (aplicación de una
norma que ofrece elementos comunes a la situación que se trata de resolver).
En segundo lugar el juez debe recurrir a los principios generales del derecho (los que orientan las
instituciones consagradas en la Ley y que se pueden desprender de un análisis inductivo).
Y en subsidio a la equidad natural.
Lo anterior se desprende del art. 170 del Código de Procedimiento Civil, que enumera los
requisitos que debe reunir la la sentencia.

→ Art. 170: Las sentencias definitivas de primera o de única instancia y las de


segunda que modifiquen o revoquen en su parte dispositiva las de otros tribunales,
contendrán:
1°. La designación precisa de las partes litigantes, su domicilio y profesión u
oficio;
2°. La enunciación breve de las peticiones o acciones deducidas por el demandante
y de sus fundamentos;
3°. Igual enunciación de las excepciones o defensas alegadas por el demandado;
4°. Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la
sentencia;
5°. La enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad, con
arreglo a los cuales se pronuncia el fallo; y
6°. La decisión del asunto controvertido. Esta decisión deberá comprender todas
las acciones y excepciones que se hayan hecho valer en el juicio…..

El juez se transforma en un verdadero legislador puesto que construye una norma que sirve para
sustentar su decisión, la elaboración de esta regla (sentencia), resulta de la aplicación de la ley
incluso en el caso de que se llene una ¨laguna legal¨, lo cual, a su vez se realiza mediante la
interpretación.

El ejercicio de la jurisdicción exige al juez elaborar una norma ¨razonada¨, es decir que contenga
los fundamentos que lo conducen a resolver en un sentido u otro. La sentencia NO es, por lo
tanto, una decisión discrecional del magistrado (así se desprenden del art. 73 CPR, art 170 N 4°).
La sentencia como regla jurídica debe estar formalmente fundada y ello corresponde al
cumplimiento de un deber constitucional de los jueces (toda sentencia judicial debe fundarse en
un proceso previo legalmente tramitado y corresponderá al legislador establecer siempre la
garantía de un racional y justo procedimiento, art. 19 Nº3 CPR) y a un derecho de los que quedan
bajo la jurisdicción de los tribunales de justicia.

La sentencia judicial tiene mecanismos especiales para hacer cumplir lo resuelto.

→ Art. 240. Cumplida una resolución, el tribunal tendrá facultad para


decretar las medidas tendientes a dejar sin efecto todo lo que se haga
en contravención a lo ejecutado.
El que quebrante lo ordenado cumplir será sancionado con reclusión
menor en su grado medio a máximo.

Fuerza obligatoria de la Sentencia

Definición: La sentencia es un acto jurídico procesal en virtud del cual un tribunal aplica la ley
a un caso concreto.

La sentencia es una regla porque sólo va a afectar a quienes hayan sido parte del proceso judicial
del cual emano (llamado efecto relativo de las sentencias) (efecto para el caso Particular)

Art. 3 CC. Sólo toca al legislador explicar o interpretar la ley de un


modo generalmente obligatorio.
Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto
de las causas en que actualmente se pronunciaren.

Nuestro sistema a diferencia del anglosajón, no da fuerza vinculatoria al precedente, por lo que
la sentencia que falla un asunto no puede ser invocada como norma en otro proceso, por muy
parecido que se presente, nuestro sistema prefiere la independencia de los jueces para fallar por
sobre el ideal de la igualdad de que todos los casos se fallen del mismo modo.
Existen excepciones al principio de la relatividad, no en el sentido de que una sentencia puede
ser norma decisoria en otro, pero sí en que la sentencia puede invocarse como obligatoria
respecto de personas que no fueron parte del litigio, y tiene efectos generales o erga omnes (para
todos), por ejemplo sentencias que se pronuncian sobre estado civil.

La institución de la Cosa Juzgada

Es el efecto propio de la sentencia judicial que la hace inatacable y que, por tanto, permite que
pueda ser ejecutada con el auxilio de la fuerza pública e impide que el mismo asunto pueda
nuevamente conocerse en otro juicio.
La cosa eficacia de la cosa juzgada es positiva y negativa.
La positiva es la que permite que el beneficiado por la sentencia pueda demandar su
cumplimiento forzado.
La negativa es la que evita que el pleito pueda ser revivido, no puede volver a juzgarse
nuevamente lo que ya ha sido objeto de una sentencia pasada en efecto de cosa juzgada.

Como ya señalamos anteriormente en nuestro sistema prevalece el principio de relatividad de las


sentencias judiciales (art. 3 CC), es decir son solo obligatorias para el asunto sobre el que se
pronuncian y no constituyen una fuente formal del derecho que vincule u obligue al juez al juez
para fallar otro caso aunque sea de características similares. Aunque se hayan dictado muchas
sentencias en un sentido el juez actual puede apartarse del criterio de los demás tribunales.

→ Art. 3 inc.2: Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto
de las causas en que actualmente se pronunciaren.

Sin embargo lo anterior debe matizarse, pues en la práctica las sentencias de los tribunales
superiores tienden a uniformar el sentido de los fallos. En efecto, un juez de primera instancia si
ve que su sentencia ha sido revocada por la Corte de Apelaciones (porque ésta asume una
interpretación diferente de la ley) en los próximos fallos el juez de primera instancia tenderá a
acoger el criterio que usan en la Corte de Apelaciones para evitar que sus fallos sean revocados.
Lo mismo sucede en Apelaciones con la Suprema.

Paralelo entre Ley y Sentencia judicial


a. Semejanzas:
- Ambas emanan de un poder público.
- Las dos son obligatorias y deben respetarse.
- El cumplimiento de ambas puede exigirse mediante el uso de la fuerza.

b. Diferencias
● Sentencia
- Emanan del poder judicial.
- La sentencia es particular y concreta. La sentencia, como regla general, es obligatoria
sólo para las partes que han intervenido en el juicio.
- La sentencia se pronuncia en términos generales, a requerimiento de la persona
interesada.
- La sentencia judicial se pronuncia sobre hechos que aparecieron.
● Ley
- Emanan del poder legislativo
- La ley es general y abstracta, por lo tanto, la ley es obligatoria para la totalidad de las
personas
- La ley se dicta a requerimiento del congreso o del Presidente de la República
- La ley regula situaciones para el futuro.

PRINCIPIOS ESENCIALES DE LA JURISDICCIÓN

1.- Principio de Independencia:


La jurisdicción sólo puede ser ejercida por los tribunales establecidos en la ley, señala el art 76
CPR. Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso
alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse causas pendientes,
revisar los fundamentos o contenidos de sus resoluciones o hacer
revivir procesos fenecidos.

Garantiza la separación de los poderes del Estado.


Uno de los postulados básicos de un Estado de Derecho que reconoce el principio de separación
de poderes, es que los jueces son independientes de los poderes políticos e independientes
respecto de todos los demás jueces y tribunales. Esa independencia se refiere también a que están
sometidos exclusivamente a la ley y no a las instrucciones de otros órganos o tribunales.

En el sistema jurídico chileno se produce una contradicción entre la regulación del Poder Judicial
como un poder difuso, es decir un poder que recae en cada juez y tribunal de la República y no
en un cuerpo colegiado ni tampoco en la Corte Suprema, y la atribución a esta última del poder
de gobierno sobre el conjunto de los jueces y tribunales del país.

Poder Judicial difuso significa también plena independencia de todo juez y tribunal para
interpretar y aplicar la ley al caso concreto que deban resolver, sin que puedan recibir
instrucciones u órdenes de ningún otro tribunal en esa función. Eso es lo que se desprende del
artículo 76 CPR y otros artículos constitucionales y legales.

Sin embargo, debido al diseño de gobierno judicial que existe en el derecho chileno, los jueces y
tribunales tienen todos los incentivos para tomar en consideración el modo como la Corte
Suprema ha fallado anteriormente casos similares. Pero esa consideración y acatamiento de los
jueces a las líneas jurisprudenciales de la Corte Suprema se debe a razones que dicen relación
con estructuras de poder más que del saber.
Ello se debe a que la Corte Suprema puede determinar si esos jueces continúan o no en su cargo,
ser trasladados a otro tribunal y ciudad, si pueden progresar en la carrera judicial, lo que implica
desarrollar sus funciones en mejores condiciones materiales y con mejor renta, entre otros
aspectos.

- Vertiente positiva del principio: (independencia positiva)


→ Art. 12. El Poder Judicial es independiente de toda otra autoridad
en el ejercicio de sus funciones.

- Vertiente Negativa del principio:(independencia negativa)


→ 7.2 CPR “Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas
pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias
otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan
conferido en virtud de la Constitución o las leyes”

→ 4 COT “Es prohibido al Poder Judicial mezclarse en las atribuciones


de otros poderes públicos y en general ejercer otras funciones que las
determinadas en los artículos precedentes”

2.- Principio de Inexcusabilidad:


Un juez no puede excusarse de ejercer su función judicial, a no ser que no se cumpla con los
aspectos formales de tramitación, como por ejemplo, un juez que no regule un tema civil.
→ Art 76 CPR “Reclamada su intervención en forma legal y en negocio de
su competencia, no podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun
por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometido a su
decisión”.
→ Art. 10 inciso 2 cot: Reclamada su intervención en forma legal y en
negocios de su competencia, no podrán excusarse de ejercer su
autoridad ni aún por falta de ley que resuelva la contienda sometida a
su decisión.

Problema lagunas o vacíos legales:


Técnicamente, no existen las lagunas o vacíos legales, ya que la ley le otorga facultades al juez
para dictar sentencia, incluso en aquellos casos no regulados por la ley:
1. Analogía: Aplicación de una norma que ofrece elementos comunes a la situación que se
trata de resolver.
2. Principios generales de derecho: Que son aquellos que orientan las instituciones
consagradas en la ley y que se pueden desprender de un análisis inductivo.
3. Equidad natural: Consiste en el sentido intuitivo de justicia aplicado a un caso concreto
con prescindencia del derecho positivo.

3.- Principio de Imperio:


→ Art 76 CPR “para hacer ejecutar sus resoluciones y practicar o hacer
practicar los actos de instrucción que determine la ley, los
tribunales ordinarios de justicia, y los especiales que integren el
poder judicial, podrán impartir órdenes directas a la fuerza pública o
ejercer los medios de acción conducentes de que dispusieren”.

La autoridad requerida deberá cumplir sin más trámite el mandato judicial y no podrá calificar su
fundamento u oportunidad, ni la justicia o legalidad de la resolución que se trata de ejecutar.

El Imperio debe entenderse como la facultad que tienen los Tribunales de Justicia para cumplir
sus resoluciones y practicar o hacer practicar los actos de instrucción que decreten. Para ello
contarán con la facultad para requerir de la fuerza pública, o sea, de la fuerza jurídicamente
organizada, la colaboración suficiente.

Esta facultad se encuentra contemplada en el artículo 76, incisos tercero y cuarto de la CPR.
Este principio se incorpora a nivel constitucional sólo a partir de esta Constitución, ya que hasta
1980, sólo constaba en la ley, mas no en la Carta Fundamental.

Para hacer cumplir las resoluciones, los Tribunales emitirán órdenes a las respectivas
autoridades, quienes deberán acatarlas, sin posibilidad que ellas puedan calificar (entiéndase,
apreciar), ni su fundamento (o sea, las razones), ni la oportunidad (vale decir, si el momento es el
adecuado o no), ni la justicia o legalidad de las mismas (en otras palabras, sus fundamentos de
derecho).

Sólo los Tribunales Ordinarios de Justicia, y los especiales que integren el Poder Judicial
gozarán de las facultades de Imperio, no así los demás Jueces, quienes deberán hacerlo, de la
forma como determine la ley.

4.- Principio del Debido Proceso Legal:


→ Art. 19, N° 3, inc. 5° “Toda sentencia de un órgano que ejerza
jurisdicción de fundarse en un proceso previo legalmente tramitado.
Corresponderá al legislador establecer siempre las garantías de un
procedimiento y una investigación racionales y justos.”

El proceso jurisdiccional es uno solo y debe ser debido y justo. Si el proceso no es debido
estaremos ante un proceso viciado y que se puede anular por la vía de la nulidad procesal, en
cambio si es injusto su corrección dependerá si existen o no recursos para remediar el agravio.
Todo proceso debe ser justo y en la medida de lo posible, dependiendo de los factores subjetivos
y de la actuación del juez, puede llegar a ser justo.
Control de juridicidad: corresponde a los propios tribunales de justicia por medio de los
recursos judiciales. Ello se basa en el orden jerárquico de la estructura judicial, de modo que la
sentencia puede ser revisada, por lo general mediante un sistema de doble instancia.

VIGENCIA DE LA LEY
¿Desde cuándo la ley es obligatoria para todos los imperados?
Desde que que la ley entra en vigencia, que tiene efectos en cuanto al tiempo, territorio y las
personas.
Para que la ley entre en vigencia se necesita que se cumplan a lo menos tres requisitos:

1. Que la ley se aprobada (aprobación legislativa).

En nuestro sistema político, la ley se aprueba conforme a las normas de formación de las leyes de
la CPR.
Lo anterior ocurre cuando se completan las exigencias de votación de ambas cámaras y se envía
el texto al Presidente de la República, y éste no lo veta; o si lo ha hecho, cuando se envía el texto
que ha sido sometido a votación después del veto. Si es necesario el control preventivo del TC,
hay que esperar a que este se pronuncie.

2. Que la ley sea promulgada.

Una vez aprobada la ley, la constitución ordena al Presidente de la República que lo promulgue
(arts. 72,73 y 75 CPR).

Promulgación: Acto jurídico por el cual el presidente, actuando como Jefe de Estado, da fe que
una ley ha sido aprobada y de cuál es su texto oficial y ordena que se cumple y ejecute.
En nuestro sistema la promulgación debe hacerse a través de un decreto supremo: el Decreto
Promulgatorio.
La Constitución para evitar que se dilate indefinidamente la promulgación de una ley aprobada,
fija un plazo de 10 días para que se dicte el decreto promulgatorio.

3. Que la ley sea publicada.


La publicación consiste en hacer pública la Ley, para que los interesados puedan tomar
conocimiento de sus disposiciones. Es un requisito de existencia de la Ley.

Nuestro C. Civil dispone al efecto: Art


6 CC: “La ley no obliga sino una vez promulgada en
conformidad a la Constitución Política del Estado y publicada de acuerdo con los
preceptos que siguen”.

→ Art 7 CC: “La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario


Oficial, y desde la fecha de éste se entenderá conocida de todos y será obligatoria.
(se puede publicar en otros diarios pero en la prectica chilena solo en el diario
oficial)
Para todos los efectos legales, la fecha de la ley será la de su publicación en el
Diario Oficial.
Sin embargo, en cualquier ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su
publicación y sobre la fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia ”. (ejemplo Ley
de Filiación, Reforma tributaria)

→ Art 8 CC: Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta
haya entrado en vigencia.

La publicación debe hacerse en el plazo de 5 días hábiles desde que queda totalmente tramitado
el Decreto promulgatorio (art. 75 CPR).

Si bien el Código Civil prescribe que la publicación de la ley se hace mediante su inserción en el
Diario Oficial, la misma ley puede establecer otro medio de comunicación social en el cual ser
publicada, ya que el Código Civil es una ley, y por tanto, otra norma con jerarquía de ley puede
establecer algo distinto.

El conocimiento de las normas ha sido objeto de una Ficción Legal (se finge por parte del
legislador que todos conocen la ley,porque se encuntra en el diario), es decir, de una
invención, fingimiento por parte del legislador, conforme la cual una norma (ley) se entiende
conocida de todos desde que ella es publicada (dada a conocer) en un medio de comunicación
social, que en nuestro derecho es el Diario Oficial. Esta ficción como técnica jurídica se
denomina “presunción de derecho”, figura que se desenvuelve a partir de dos elementos:

a) Un hecho establecido o conocido: la inserción del texto de la ley en el medio de


comunicación. (en nuestro derecho, diario oficial).

b) Un hecho no establecido o desconocido: Que consiste en el conocimiento de la norma.(no


todos la conocen, pero no puedo alegar ignorancia, porque pude conocerla)
por todos los destinatarios, sin que se pueda alegar lo contrario, esto es, que no obstante la
inserción en el medio de comunicación social no se tuvo conocimiento real de la existencia y
tenor de la norma.

Al legislador no le interesa si se tiene o no se tiene conocimiento de la norma, sino la posibilidad


de tenerlo y el deber de alcanzarlo, por lo tanto, nunca se podrá alegar ignorancia de un precepto
legal.
4. A veces se necesita, además, el transcurso de un plazo desde la publicación.
(requisito eventual).

En primer lugar, la entrada en vigencia no siempre coincidirá con la publicación, ya que


la misma ley puede establecer que su entrada en vigencia será en un período distinto, a
dicho período se le denomina Período de Vacancia Legal, por tanto, es correcto hablar
de entrada en vigencia.

Período de “Vacancia Legal”, es aquél que media entre la publicación y la entrada en


vigencia, su finalidad es lograr que la norma, por su dificultad conceptual o práctica,
tenga un tiempo de acostumbramiento respecto de sus destinatarios, de manera de que su
cumplimiento sea eficaz.

En este caso no es requisito de existencia de la Ley, sino que de eficacia: la ley existe
desde que se publicó, pero sus efectos están suspendidos.

DENOMINACIÓN DE LAS LEYES: Fecha y número.

En nuestro sistema la denominación legal de la ley incluye dos elementos: la fecha y el número.
(algunas por el nombre de un hecho,diputado,senador,etc)
La numeración es correlativa, la ley número 1 es de 11.01.1893. El número se le asigna al
momento de su promulgación, el número se mantiene aunque la ley sea derogada.
Además del número la ley tiene una fecha, señalando en el artículo 7 del Código Civil.

→ Art 7 inciso 2: Para todos los efectos legales, la fecha de la ley


será la de su publicación en el Diario Oficial.
La fecha no es la su entrada en vigencia sino que la de su
publicación.

Así por ejemplo la Ley 19.585 de 27 de octubre de 1998, se designa así, aunque comenzó a regir
el 27 de octubre de 1999. (Ley de Filiación).

EXPIRACIÓN DE LA LEY: Derogación y Desuso (art. 52 y 53 CC)

Definición: La derogación consiste en la supresión de la fuerza obligatoria de una disposición


legal, ya sea por su reemplazo por otra o por su simple eliminación.

La derogación de la ley corresponde al legislador. Quien tiene la facultad para dictar las leyes
tiene también la facultad de dejarlas sin efectos, no así los otros poderes del Estado.
En toda derogación existen dos leyes: la ley derogada y la ley derogatoria.
→ Art. 52. La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita.
Es expresa, cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la
antigua.
Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no
pueden conciliarse con las de la ley anterior.
La derogación de una ley puede ser total o parcial.

Clasificación de la derogación: ( derogar leyes es trabajo de quien la dicta,el presidente


puede pero con limites)

a) Según su extensión:
- Total: Si la ley es derogada en todas sus partes no subsistiendo nada de ella.(entera)

- Parcial: Cuando son derogadas algunas de sus disposiciones subsistiendo en vigor el


resto.(parte de ella)

b) Según la forma en que se produce:

- Expresa: Cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua.


Por ello la nueva ley indicará con precisión e individualizará la ley que deroga, o tal artículo, o
tal inciso o tal frase.

- Tácita: Cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley
anterior, debe existir una incompatibilidad de carácter absoluta.

Consiste en la incompatibilidad del precepto nuevo con el precepto antiguo. ( R.D.J, t.80, s.5,
p.57, cons. 11, definido asi por la corte suprema).

Existiendo dos leyes contradictorias de diferentes épocas, debe entenderse que la más nueva ha
sido dictada por el legislador con el propósito de modificar o corregir la ley más antigua.
De acuerdo al art. 53, queda vigente todo aquello de las leyes anteriores que no pugne con las
disposiciones de la nueva ley.

→ Art. 53. La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen
sobre la misma materia, todo aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva
ley.

Dificultad: determinar si existe contradicción.

Ejemplo: discusión acerca si la ley 19.947 sobre matrimonio civil que incorpora el Divorcio,
derogó la expresión indisoluble del art 102 CC.
La doctrina considera también la derogación orgánica de las leyes.

Ella se produce cuando una nueva ley disciplina todas las materias reguladas por una o varias
leyes precedentes, aunque no haya incompatibilidad entre las disposiciones de éstas y las de la
nueva ley. Por ejemplo artículo final del CC.

Muchos autores consideran la derogación orgánica como una especie de derogación tácita,
porque dicen que toda ley que viene a reglamentar totalmente una materia regida por otra ley
anterior, contiene en sus preceptos una incompatibilidad implícita con cualesquiera otras que
versen sobre el mismo asunto.

Importante recalcar que una vez derogado el precepto legal, no revive posteriormente sino por un
acto de legislación.
Si la ley derogatoria es a su vez derogada, el precepto primitivo derogado por la ley derogatoria
no revive. (B(ley delegatoria) elimina a A(primitiva) y B es derogada por C)

→ Artículo final. El presente Código comenzará a regir desde el 1º de enero de 1857, y


en esa fecha quedarán derogadas, aun en la parte que no fueren contrarias a él, las
leyes preexistentes sobre todas las materias que en él se tratan.
Sin embargo, las leyes preexistentes sobre la prueba de las obligaciones,
procedimientos judiciales, confección de instrumentos públicos y deberes de los
ministros de fe, sólo se entenderán derogadas en lo que sean contrarias a las
disposiciones de este Código.

El Desuso:

Se habla de desuso para significar la pérdida de vigencia de una ley por haber pasado un largo
espacio de tiempo sin que haya sido aplicada por los tribunales o por las autoridades
administrativas. (SE DESCARTA)

¿Puede alguien reclamar que no se le aplique una ley porque han pasado muchos años sin que
nadie la haya aplicado o recordado?

En nuestro sistema de primacía de la ley sobre la costumbre, la ley no pierde su vigencia por el
no uso o transcurso del tiempo, pues si se admitiera el desuso como causal de pérdida de
vigencia, se admitiría que sobre la ley prima la costumbre o el uso social, y como bien señala el
artículo 2 del código, esto no es así.

Otras formas de expiración de la ley: derogacion intrinsica(incumplimiento de un


plazo,expiracion)
También existen causas que una ley puede contener en sí misma y que determinen el término de
su vigencia, son las causas intrínsecas de cesación de eficacia de la Ley. (es diferente a la
derogación que es una causa extrínseca de cesación), a saber:

1. El plazo: Si la ley ha fijado un plazo extintivo de sus disposiciones el solo vencimiento del
término producirá su expiración.

2. El cumplimiento del fin de la ley: Si una ley se ha dictado con un propósito concreto
y determinado y éste se lleva a cabo, la ley deja de tener vigencia. Por ejemplo una ley que
autoriza una expropiación (cuando se lleva a cabo la expropiación la ley ya no tiene vigencia),
La ley que declara una guerra (cuando la guerra se declara pierde la vigencia la ley).

3. Desaparecimiento de institución o el motivo por el que se dictan: Por ejemplo termina el


régimen de sociedad conyugal (regimen patrimonial del matrimonio), todos los preceptos que la
reglamentan pierden su eficacia.

EFICACIA DE LAS LEYES

I. EFECTOS EN CUANTO A LAS PERSONAS.

¿A quienes obliga las leyes? Una vez en vigencia, la ley despliega toda su fuerza obligatoria para
todas las personas que habitan en el territorio nacional.

→ Art. 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, inclusos los
extranjeros.

Son habitantes de la República todos aquellos que moran o transitan por el territorio sujeto a la
jurisdicción del Estado (incluido espacio aéreo y el territorio marítimo).

No se necesitan que sean nacionales, ni que se hayan afincado o domiciliado civilmente en Chile.

Basta solo con transitar por territorio del Estado (por ejemplo alguien que navega por aguas
territoriales o si pasa horas en el aeropuerto de Santiago esperando conexión), es alcanzado por
la fuerza de las leyes chilenas, ya que en ese momento es habitante de la república.

Excepciones:
Esta norma tiene excepciones que se basan en las inmunidades del derecho internacional público
a los embajadores, agentes diplomáticos o consulares y a las naves o aeronaves de guerra.

Si bien las leyes obligan a todos los habitantes incluidos los extranjeros, en materia civil otorgan
iguales derechos y beneficios. (art. 57 cc) (es obligatoria para todos y no hace diferencia en
materia civil)

→ Art. 57. La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la


adquisición y goce de los derechos civiles que regla este Código.

Un ejemplo de aplicación de esta regla es el art. 997 del CC (libro 3ro)

→ Art. 997. Los extranjeros son llamados a las sucesiones abintestato abiertas en Chile
de la misma manera y según las mismas reglas que los chilenos.

Esta regla de la igualdad no es absoluta, tiene excepciones:


1. Los extranjeros no domiciliados no pueden ser testigos en testamentos solemnes. (art.
1012).
2. No pueden ser testigos en un matrimonio civil quienes no entienden idioma castellano
(art. 16 inciso 5 LMC).
3. Los extranjeros no domiciliados no pueden ser guardadores (art. 497 inciso 6), ni
albaceas (art. 1272).
4. Los extranjeros no pueden adquirir inmuebles en las zonas aledañas a los límites del
territorio chileno. Esta es realmente la excepción en cuanto a adquisición de derechos, las
otras son más bien inhabilidades para ocupar cargos o ser testigos. (art. 6 DL 1939 de
1977) (no se puede adquirir territorio en zonas fronterizas, es la unica real
exceosion))

RENUNCIA DE LOS DERECHOS

Una expresión de la autonomía privada es la que no sólo permite adquirir derechos, sino que
también despojarse de ellos, por medio de un acto jurídico unilateral y extintivo denominado
¨RENUNCIA¨

Definición: La renuncia es una declaración unilateral efectuada por el titular de un derecho


subjetivo, en virtud de la cual manifiesta su intención de abandonar el derecho sin traspasarlo a
otra persona.

→ Art. 12. Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes,
con tal que sólo miren al interés individual del renunciante, y que no
esté prohibida su renuncia.

Si pueden renunciarse los derechos legales (¨los derechos conferidos por las leyes¨), con mayor
razón pueden renunciarse los derechos conferidos por los actos o contratos privados.

Renuncia no es igual que no ejercicio de un derecho:


No es lo mismo renuncia que no ejercer un derecho. Ejemplo: Tengo abono para ir a ver a la
gloriosa UNIVERSIDAD DE CHILE, si no voy a un partido, no pierdo mi derecho de ir al
próximo, pero si en cambio voy a la sede de la UNIVERSIDAD DE CHILE, y firmó un acto de
renuncia al abono, se extingue mi derecho de poder ir a ver a la gloriosa. El derecho ya no me
pertenece, se extinguió por renuncia.

La renuncia es una regla general en el derecho civil, ya que como dijimos es una manifestación
del principio de la autonomía de la voluntad de las partes.

CASOS EN QUE NO PUEDEN RENUNCIARSE LOS DERECHOS:

La facultad de renuncia, como también el principio de autonomía privada, no puede ser absoluta,
ya que ellos podría constituir un perjuicio para terceros o lesionar valores indisponibles o
especialmente valiosos para el ordenamiento jurídico.
Por ello, el artículo 12 plantea dos excepciones y dice que pueden renunciarse ¨con tal que sólo
miren al interés individual del renunciante, y que no esté prohibida su renuncia¨

1. Cuando el derecho (legal o contractual) no mira el interés individual del renunciante:

→ Art. 243. La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes


que corresponden al padre o a la madre sobre los bienes de sus hijos
no emancipados. La patria potestad se ejercerá también sobre los
derechos eventuales del hijo que está por nacer.

Por ejemplo: Los padres no podrían renunciar al ejercicio de la patria potestad, ya que esta mira
también al interés de los hijos.

→ Art. 147: El deudor puede renunciar el plazo, a menos que el


testador haya dispuesto o las partes estipulado lo contrario, o que la
anticipación del pago acarree al acreedor un perjuicio que por medio
del plazo se propuso manifiestamente evitar.

→ Art. 1497. El deudor puede renunciar el plazo, a menos que el


testador haya dispuesto o las partes estipulado lo contrario, o que la
anticipación del pago acarree al acreedor un perjuicio que por medio
del plazo se propuso manifiestamente evitar.

Por ejemplo: El deudor no puede renunciar al beneficio del plazo y pagar anticipadamente si se
pactan intereses ya que en este caso el plazo interesa también al acreedor.
2. Cuando la ley prohíbe su renuncia:

1)→ Art. 334. El derecho de pedir alimentos no puede transmitirse por


causa de muerte, ni venderse o cederse de modo alguno, ni renunciarse.
(se entiende que es una ayuda para subsistir, que se le da al
conyuge(menores))

2) El derecho a invocar una prescripción (plazo que tengo yo, para ejercer un derecho frente a
otra persona) no cumplida. (no se puede renunciar a una prescripcion, ni por voluntad de las
partes, se puede renunciar cuando se vence el plazo , cuando la prescripcion esta cumplida, no
anticipadamente)

→ Art. 2494. La prescripción puede ser renunciada expresa o


tácitamente; pero sólo después de cumplida.(mientras el plazo de
prescripcion corre no se puede renunciar anticipadamente)

-Renúnciase tácitamente, cuando el que puede alegarla manifiesta por


un hecho suyo que reconoce el derecho del dueño o del acreedor; por
ejemplo, cuando cumplidas las condiciones legales de la prescripción,
el poseedor de la cosa la toma en arriendo, o el que debe dinero paga
intereses o pide plazo.

3)→ Art. 28 LMC la acción para solicitar la separación judicial es irrenunciable.

4)→ Art. 57 LMC la acción de divorcio es irrenunciable (ley prohibe que se renuncia a la accion
de divorcio).

5)→ Derechos laborales. (ley prohibe que se renuncia a los derechos en el trabajo (yo renuncio a
mis vacaciones).
6)→ Derechos de los consumidores son irrenunciables anticipadamente (renuncio a la
devolucion del producto). (art. 4 ley 19.496)

(Proteccion que entrega la ley)

LA CONTRAVENCIÓN DE LAS LEYES Y SU SANCIÓN

La contravención de las leyes y su sanción no produce siempre los mismos efectos, las leyes
civiles en general, no contemplan penas o sanciones propiamente tales, como lo hacen las leyes
penales. (se señalan las sanciones o penas en la misma ley por su infraccion, pero en materia
civil no se señalan las penas por la infraccion)
Los mecanismos que usan las leyes civiles para hacer respetar su imperio son principalmente
dos:
1) La privación de los efectos de los actos realizados en contra de dichas leyes. (la compraventa
entre conyuges es nula)

2) La indemnización de los perjuicios por parte del que actúa con dolo o con culpa al infringir
la ley y dañar así a otra persona. (ejemplo:no me entregaron la cosa en una compraventa y
necesitaba esa cosa, me esta provocando daño, por lo que se debe indemnizar y para aplicar
sancion se debe ver que ley se infringe y ahí sen1alar una sancion)

Para determinar el tipo de sanción es necesario ver caso a caso, sin embargo existen algunos
criterios en razón de ley infringida, a saber:

A. Leyes prohibitivas: (la infracción más seria ,siguen una sanciones generales a menos que
se indique una sancion):

Los pactos realizados en contra de una ley prohibitiva se miran como no celebrados(venta entre
conyuges son nulos) : ¨porque queremos que se considere que no se celebró ningún pacto, ni
ninguna convención, ni contrato alguno entre aquellos que contratan….¨C. Justiniano.
En nuestro Código el art. 10 establece la sanción.

→ Art. 10. Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor;
salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad
para el caso de contravención.

De la lectura del citado artículo tenemos una regla general y una excepción:

a) La regla general: ¨son nulos y de ningún valor¨.


La sanción en este caso es la nulidad absoluta. NO es la nulidad de pleno derecho, sino que al
acto prohibido por la ley puede ser declarado nulo conforme a las reglas de nulidad absoluta. (art.
10, 1466 y 1682 cc).

b) Las excepciones: ¨otro efecto que el de nulidad¨


La excepción requiere que la ley que establece la prohibición designe expresamente otra sanción
que excluya la nulidad, no complementario o adicional a la nulidad sino que la reemplace como
sanción.

Ejemplos:
1) Si se constituyen usufructos sucesivos o alternativos. (769cc). En este caso no se invalidan los
usufructos sucesivos sino que el primer beneficiado con el usufructo extinguirá el derecho de los
demás.

→ Art. 769. Se prohíbe constituir dos o más usufructos sucesivos o


alternativos.
Si de hecho se constituyeren, los usufructuarios posteriores se
considerarán como substitutos, para el caso de faltar los anteriores
antes de deferirse el primer usufructo. El primer usufructo que tenga
efecto hará caducar los otros; pero no durará sino por el tiempo que
le estuviere designado.

2. Si se pactan intereses superiores al máximo legal la estipulación no es nula, sino que hay
derecho a pedir una reducción de los intereses al corriente. (art. 2206).

3. Arriendos que haga el marido en el régimen de sociedad conyugal de inmuebles sociales o


propios de la mujer por más del plazo legal (5 años urbanos y 8 años rurales), la sanción no es la
nulidad sino la inoponibilidad en el exceso a la mujer o sus herederos. (art. 1751 inciso 1)

B) Leyes imperativas:(si se infringe una norma se tiene que distinguir si se trata de una ley
de interes de orden publico o particular)

Estas leyes son las que ordenan la realización de ciertas conductas.


Ejemplo: La del deudor de pagar la obligación, la del testador de respetar las asignaciones
forzosas.

Aquí, a diferencia de las prohibitivas no puede darse una regla general, habrá que analizar caso a
caso y examinar la finalidad del mandato legal.

Si la finalidad del mandato es de orden público, la sanción será la nulidad, ya sea absoluta o
relativa (según si la exigencia diga relación con la naturaleza del acto o contrato o con el estado o
calidad de las personas).

La ley puede precisar qué tipo de nulidad acarreará su transgresión o también (al igual que las
prohibitivas) o imponer un efecto diferente. Por ejemplo que el acto no podrá ser probado por
testigos.

Si la ley imperativa tiene sólo interés particular, el acto en contravención no será nulo, sin
embargo se podrá requerir su destrucción o enmienda (si es posible) y la indemnización de
perjuicios. (compraventa, pagar precio a cambio de que me entregue la cosa ademas de responder
por los vicios y responder por eviccion, si no me entregan las cosas estas violando una norma
imperativa de interes particular, pero si puedo obligar a que me entregue la cosa, por ..forzoso)
C) Leyes permisivas:

Las leyes que establecen facultades o autorizaciones para realizar ciertos actos son transgredidas
cuando alguien se opone, perturba o impide el ejercicio de ese derecho o facultad por parte de
otro.

En este caso el afectado podrá requerir al juez que se reconozca su derecho y se remueva el
obstáculo para realizar el acto.

Ejemplo, La LMC reconoce como derecho esencial de la persona humana la facultad de contraer
matrimonio, y dispone ¨el juez tomará, a petición de cualquier persona, todas las providencias
que le parezcan convenientes para posibilitar el ejercicio legítimo de este derecho cuando por
acto de un particular o una autoridad sea negado o restringido arbitrariamente.¨ (art. 2 inciso 2
LMC) (juez remuev el obstaculo para contraer matruimonio porque nadie puede negarme ese
derecho).

IGNORANCIA O ERROR DE DERECHO

El artículo 8 tiene el principio de inexcusabilidad de la ignorancia de la ley.

→ Art. 8º. Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta
haya entrado en vigencia

Lo anterior hay que relacionarlo con el artículo 7 del CC: La publicación de la


ley se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la
fecha de éste se entenderá conocida de todos y será obligatoria.

Principio del derecho romano: ignorantia legis non excusat.

Lo que se trata es que se pretenda eludir la ejecución de la ley a pretexto de su ignorancia(porque


todos tenian acceso)

II. VIGENCIA TEMPORAL: Retroactividad(ley cuenta para hechos del pasado y presentes)
e Irretroactividad

Introducción:
Las leyes se aprueban y comienzan a desplegar su vigencia desde una fecha determinada y la
mantienen hasta otra fecha que cesa su vigencia, por derogación (regla general) u otra causa.

Entonces surge la necesidad de delimitar el ámbito de obligatoriedad de las leyes, ya que los
sucesos tanto humanos como naturales, en los que se pretende incidir pueden ser anteriores a su
entrada en vigencia, posteriores a ella o incluso posteriores al cese de su vigencia.

La respuesta lógica a este planteamiento es que la ley sólo puede regir para los sucesos que ocurran
dentro del espacio de tiempo en que ésta en vigencia, no antes ni después. (para delimitar cuando
se aplica la ley)

Si se pretendiera su aplicación a situaciones ocurridas antes de que la ley entrará en vigor se les
estaría dando efecto retroactivo (retro: hacia atrás), si se aplicara a hechos ocurridos después de
su derogación, se le estaría concediendo efecto ultractivo (ultra: más adelante).

El tema es complejo pues puede ocurrir que existan situaciones permanentes que despliegan sus
efectos por un período continuado de tiempo y algunos de ellos quedan fuera del ámbito de
aplicación de la ley y otros dentro. (hay que definir cual es el efecto de la ley, para saber que ley
aplicar ante los hechos)

Existen situaciones en las que se necesita revisar desde el inicio una situación y para ello quisiera
normar hechos que han sucedido en el pasado.

Ejemplo del profesor Corral: Las leyes que abolieron la esclavitud debieron aplicarse con efecto
retroactivo, ya que era impensable que los que tuvieran esclavos los mantuvieran bajo su poder
con el argumento de que su adquisición ya se había consumado bajo una ley anterior que lo
permitía.

Sin embargo si extremamos este principio de la retroactividad, se produce un gran daño a la


seguridad jurídica, ya que toda situación quedaría sujeta a revisión por los legisladores de turno.

El principio de irretroactividad en el derecho chileno

Nuestro Código, emulando al francés, recogió la prohibición de la retroactividad.

→ Art. 9º. La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto
retroactivo.

Excepción:
Las leyes interpretativas, permiten fijar el sentido y alcance de un determinado precepto legal,
por lo tanto se consideran retroactivas, ya que la interpretación que se haga del precepto se
considerará insertado en la ley, desde el momento de su publicación (de la ley interpretada).

Con todo, la eficacia retroactiva de la interpretación se detiene en el respeto de la cosa juzgada:


Si existen sentencias judiciales que se han dictado asumiendo una interpretación distinta a la
efectuada con posterioridad por el legislador ellas siguen firmes e inalteradas. Por lo tanto, el
efecto retroactivo de las leyes interpretativas se aplica sólo en cuanto a la interpretación del
precepto, no a los efectos producidos de este.

→ inciso 2: Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el


sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas en éstas; pero no
afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales
ejecutoriadas en el tiempo intermedio.

Asimismo la Ley puede señalar una fecha de aplicación anterior a su vigencia, a su publicación,
esto es lo que se denomina retroactividad de la ley (es una situación excepcional), tiene que ser
expresa porque es muy particular.

La retroactividad debe ser expresa.

→ Ejemplo: art. 18 Código Penal: Ningún delito se castigará con otra pena que
la que le señale una ley promulgada con anterioridad a su
perpetración.

Si después de cometido el delito y antes de que se pronuncie sentencia


de término, se promulgare otra ley que exima tal hecho de toda pena o
le aplique una menos rigurosa, deberá arreglarse a ella su
juzgamiento.

Si la ley que exima el hecho de toda pena o le aplique una menos


rigurosa se promulgare después de ejecutoriada la sentencia, sea que
se haya cumplido o no la condena impuesta, el tribunal que hubiere
pronunciado dicha sentencia, en primera o única instancia, deberá
modificarla de oficio o a petición de parte.

En ningún caso la aplicación de este artículo modificará las consecuencias de la sentencia


primitiva en lo que diga relación con las indemnizaciones pagadas o cumplidas o las
inhabilidades.

Ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes


Nuestro ordenamiento jurídico tiene una regulación legal expresa que intenta aclarar cómo
solucionar estos conflictos de ley en el tiempo, es la ley sobre Efecto Retroactivo de las Leyes,
de fecha 7.10.1861.

Esta Ley por su época se basa en la teoría de los derechos adquiridos, así queda de manifiesto en
su art. 7 cuando dispone: ¨las meras expectativas no confieren derecho¨.

Los distintos preceptos de la ley los podemos ordenar de las siguientes maneras:

A. Las meras expectativas quedan sujetas enteramente a la ley nueva.


Cuando la ley habla de meras expectativas no se refiere a la potencialidad remota que todos
tenemos para adquirir derechos o beneficios jurídicos, sino a la potencialidad más inmediata. El
futuro titular ya ha cumplido algunas de las condiciones para la adquisición pero todavía no las
reúne todas.

→ Regla general: art 7 Ley: Las Meras expectativas no forman derecho.


por lo que pueden ser alteradas por la ley nueva, sin que haya efecto retroactivo.

B. Los hechos constitutivos y sus efectos se rigen por la ley vigente a la época de su
constitución.
La regla es que los hechos que dan lugar(origen) a derechos o situaciones jurídicas como la
personalidad, capacidad, estado civil, se rigen en su constitución por la ley durante la cual se han
completado los requisitos de ellos. De esta manera, aunque la le nueva ley disponga nuevas
exigencias para que tengan lugar los constituidos bajo la ley anterior subsistirán. (si se cumplen
requisitos de la ley vigente, se regiran en esa ley(al momento de adquirir ese derecho, esa es la ley
que seguira)

Si la ley pretendiera suprimirlos o alterarlos tendría efecto retroactivo.


La ley manifiesta este principio para varios derechos o situaciones:

B.1 La capacidad (art. 8 LERL). art. 8.El que bajo el imperio de una ley
hubiese adquirido el derecho de administrar sus bienes, no lo perderá
bajo el de otra aunque la última exija nuevas condiciones para
adquirirlo; pero en el ejercicio y continuación de este derecho, se
sujetará a las reglas establecidas por la ley posterior.(en cuanto a
la adquicion de la capacidad de ejercicio ley posterior,pero los
efectos de la capacidad de ejercicio se regieran por ley vigente.(ej:me
caso a los 18 y la ley establecia que esa era la edad minima y luego se cambia a 21 años, el estado no me
quita mi estado civil pero los efectos si ,en el caso que estar casado me permite votar y la nueva ley
establece que no se puede,se rigen en la ley vigente(osea no poder votar)).
B.2 El Estado Civil (art. 3 inciso 1 LERL). art. 3 inciso 1. El estado civil
adquirido conforme a la ley vigente a la fecha de su constitución,
subsistirá aunque ésta pierda después su fuerza; pero los derechos y
obligaciones anexos a él, se subordinarán a la ley posterior, sea que
ésta constituya nuevos derechos u obligaciones, sea que modifique o
derogue. los antiguos.

B.3 La personalidad. (art. 10 LERL) art. 10. La existencia y los derechos de


las personas jurídicas se sujetarán a las mismas reglas que respecto
del estado civil de las personas las personas naturales prescribe el
artículo 3 de la presente ley.

C. Los hechos que se constituyen por etapas se rigen por la ley vigente al momento en que
se ejecuta la última de ellas. (art. 18, 19 y 20 LERL)

La LERL se refiere a una de estas situaciones, que presenta mucha importancia en el derecho
civil: la adquisición de derechos por el modo de adquirir el dominio de la sucesión por causa de
muerte.

En este modo pueden distinguirse varias etapas: (en la practica son solo 2 etapas)
1. La vocación sucesora, es decir que alguien tenga la potencia de calidad de heredero de
una persona, ya por disposición de la ley o por testamento.
2. La apertura de la sucesión, la cual se produce con la muerte del causante.
3. La delación de la herencia o legado, también coincide con la muerte del causante. (al
momento de la apertura)
4. La aceptación del asignatario.

Mientras transcurren estas etapas puede haber cambio de leyes e interesa saber cuándo alguna
tendrá efecto retroactivo.

La regla general es que debe regirse el hecho por la ley vigente al momento en que se realiza la
última de ellas. En el caso de la sucesión la última es la apertura, pues la delación coincide con la
apertura y la aceptación opera con efecto retroactivo.

d(f). Las leyes procesales se aplican a todas las situaciones desde que comienzan a regir.
Las leyes sobre procedimientos no pueden invalidar lo que ya se ha hecho conforme a las leyes
anteriores, pero todas las nuevas gestiones que se realicen con posterioridad a su entrada en
vigencia se rigen por ellas. (art. 24 LERL)
Las leyes procesales rigen in actum.
Leyes procesales empiezan a regir de inmediato en su vigencia (juicio puede empezar con ley a y
terminar con c)

art. 24 LERL. Las leyes concernientes a la substanciación y ritualidad


de los juicios prevalecen sobre las anteriores desde el momento en que
deben empezar a regir. Pero los términos que hubiesen empezado a
correr y las actuaciones y diligencias que ya estuvieren iniciadas se
regirán por la ley vigente al tiempo de su iniciación.

El poder de la ley sobre situaciones posteriores a su derogación: ULTRACTIVIDAD DE


LA LEY

Se refiere a la supervivencia de leyes que viven para regular situaciones que ocurren después del
cese de su vigencia (que ya hayan sido derogadas).

El caso más importante se trata de la supervivencia de las leyes incorporadas al estatuto de un


acto o contrato, una vez que han sido derogadas. Ejemplo: arrendamientos a 99 años puede
mantener ultra activas leyes ya derogadas.

III. TEORÍA DE LOS ESTATUTOS: Los efectos de la ley según el territorio

La aparición del Estado Nacional con el concepto de soberanía territorial y de legislación propia,
determinó el concepto de aplicación de los conflictos de aplicación de las leyes pertenecientes a
distintos países.

Ejemplo: chileno se casa en Alemania con mujer china, ambos se van a vivir a Usa donde nacen
sus hijos y se compran una casa, después viaja a Chile a pedir un crédito para comprar casa en
Usa. En este ejemplo surgen muchas interrogantes sobre qué ley estatal es la que rige cada una
de estas relaciones. Entre el chileno y su cónyuge (matrimonio, régimen de bienes derechos y
obligaciones entre los cónyuges), entre los padres y el hijo (patria potestad), el contrato de
mutuo, etc.

Las normas de nuestro Código están inspiradas en la teoría de los estatutos creada por Bártolo de
Sassoferrato (1314-1357), quien distinguió, para la legislación aplicable, si se trataba de de leyes
que se referían a las personas, a su estado civil y a sus relaciones de familia (estatuto personal)
o si se trataba de leyes que se referían a las cosas, sobre todo a los inmuebles, sus formas de
adquisición, administración y sucesión (estatuto real,de res cosa).
El estatuto personal era extraterritorial (acompañaba a las personas donde quiera que fueran),
mientras que el estatuto real era territorial (se regía por la ley del territorio donde estaban los
bienes, aunque los dueños o poseedores no fueran habitantes o ciudadanos de ese lugar).
Posteriormente otro jurista, D´Argentré, añadió el estatuto mixto, referido a los actos y contratos
en que se mezclan aspectos personales (la capacidad de las partes) con reales (las cosas sobre las
cuales versan). Respecto del estatuto mixto había que hacer más distinciones para saber qué ley
era aplicable.

Nuestro sistema:

Como señalábamos, nuestra ley conserva esta estructura, primero establece que la regla
general es la aplicación territorial de la ley chilena, esta se aplica a todas las personas que
habitan en el territorio independiente de su nacionalidad; y por lo mismo no se aplica fuera del
territorio, aun cuando se trate de chilenos.

Este principio de territorialidad, tiene excepciones, por un lado el estatuto personal pero sólo en
beneficio de la extensión de la ley chilena para regir a los chilenos fuera del territorio (en ciertos
casos); por otro lado el estatuto mixto que permite la aplicación de la ley extranjera que
corresponde al lugar del acto.

Principio General: LA TERRITORIALIDAD DE LA LEY CHILENA.

El principio general es el de territorialidad de la ley, según dispone el artículo 14.

→ Art. 14: ¨La ley es obligatoria para todos los habitantes de la


República, incluso los extranjeros¨.

→ art. 5 del Código Penal: ¨La ley penal chilena es obligatoria para todos
los habitantes de la República, incluso los extranjeros. Los delitos
cometidos dentro del mar territorial o adyacente quedan sometidos a
las prescripciones de este Código¨.

Aplicación de la ley chilena fuera del territorio. (extraterritorialidad): Estatuto personal de


los chilenos.

El art. 15 aplica la extraterritorialidad del estatuto personal, que seguirá al chileno como su
sombra donde quiera se encuentre.
→ Art. 15. A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos
civiles, permanecerán sujetos los chilenos, no obstante su residencia
o domicilio en país extranjero.

1º. En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para


ejecutar ciertos actos, que hayan de tener efecto en Chile;

2º. En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de


familia; pero sólo respecto de sus cónyuges y parientes chilenos.

El estatuto personal ha quedado regido asi:

1)Obligaciones y derechos civiles relativos al estado de las personas:se refiere el estado civil o posicion
social que deriva denlas relaciones de familia.

2)Obligaciones y derechos civiles relativos a la capacidad para ejecutar actos que hayan de tener efecto en
chile:la expresion que hayan de tener efecto se ha interpretado que se refiere..

3)

El estatuto real: aplicación de la ley chilena a los bienes situados en Chile.

Las leyes relativas a los bienes se aplican territorialmente y excluyen la aplicación de la ley
personal del propietario.

→ Art. 16. Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes
chilenas, aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile.

Se aplica el principio lex loci rei sitae (ley del lugar).

Esta disposición se aplica a los bienes corporales (muebles o inmuebles), los incorporales no son
objeto de esta norma ya que ellos no pueden situarse territorialmente, salvo los derechos reales
que recaen directamente sobre cosas corporales.

La regla tiene una excepción en la que la ley permite que se aplique la ley extranjera a bienes
situados en Chile. Si fallece un Brasilero en Brasil (lugar donde tenía su último domicilio) que
tenía bienes en Chile la sucesión se regirá por las leyes brasileras. (955 inciso 2).

→ Art. 955. La sucesión en los bienes de una persona se abre al


momento de su muerte en su último domicilio; salvos los casos
expresamente exceptuados.
La sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre; salvas
las excepciones legales.

Leyes relativas actos o contratos: Estatuto mixto.

Para determinar la ley aplicable a los actos o contratos deben distinguirse los siguientes aspectos:

A. Los requisitos internos:


Los requisitos internos del acto jurídico son la voluntad (sin vicios), la capacidad de las partes,
el objeto lícito y la causa lícita.

La ley chilena reconoce aquí la ley extranjera al señalar que el acto debe regirse por la ley
vigente en el lugar de su celebración: Locus Regit Actum (art. 16 inciso 2).

→ Art. 16 inc. 2: Esta disposición (que los bienes situados en Chile


se rigen por las leyes chilenas) se entenderá sin perjuicio de las
estipulaciones contenidas en los contratos otorgados válidamente en
país extraño.

No obstante, la aplicación de la ley extranjera por sobre la chilena no es absoluta y tiene tres
limitaciones:

1) Si alguna de las partes es chilena y el acto ha de tener aplicación en Chile la capacidad se


regirá por la ley chilena. (art. 15 inciso 1).

2) Si se trata de un matrimonio, el reconocimiento está subordinado a que se trate de un


verdadero matrimonio, es decir la unión entre un hombre y una mujer. (art. 80 inciso 1
LMC). Aunque se haya celebrado en el extranjero conforme a la ley extranjera se aplican
las incapacidades y vicios del consentimiento previstos en la ley chilena (art. 80 inciso 2
y 3 LMC).

3) Casos de Objeto y causa ilícita de actos celebrados en el extranjero, ya que serían contra
el orden público que se permitiera la validez en Chile de actos contrarios a ellos, por el
hecho de estar autorizados en una legislación extranjera. (por ejemplo en contrato de
suministro de drogas, contrato de arriendo de útero, etc.)

B. Formalidades exigidas.

Los requisitos de forma, es decir, las formalidades necesarias para la validez del acto o contrato,
son determinadas por la ley del país en que se ejecuta o celebra, pues el art. 16 inciso 2 no
distingue entre requisitos de fondo y de forma para remitirse a lo que disponga le ley del país del
contrato. Esta disposición se entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los
contratos otorgados válidamente en país extraño.
Una aplicación de esta norma la provee el art. 17 del Cc.

→ Art. 17. La forma de los instrumentos públicos se determina por la


ley del país en que hayan sido otorgados. Su autenticidad se probará
según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento.
La forma se refiere a las solemnidades externas, y la autenticidad al
hecho de haber sido realmente otorgados y autorizados por las personas
y de la manera que en los tales instrumentos se exprese.

La regla tiene dos excepciones:

1) Se reconoce validez al testamento otorgado en el extranjero, pero siempre que sea escrito (art.
1027 cc).
→ Art. 1027. Valdrá en Chile el testamento escrito, otorgado en país
extranjero, si por lo tocante a las solemnidades se hiciere constar su
conformidad a las leyes del país en que se otorgó, y si además se
probare la autenticidad del instrumento respectivo en la forma
ordinaria.

2) Se reconoce validez a los contratos de hipoteca otorgados en el extranjero, pero se exige que
sean inscritos en Chile. (art. 2411 cc).

→ Art. 2411. Los contratos hipotecarios celebrados en país extranjero


darán hipoteca sobre bienes situados en Chile, con tal que se
inscriban en el competente Registro.

C. Prueba con la que pueda acreditarse

Aunque el acto se realice en el extranjero, si se quiere probar en Chile se aplicaran los medios de
prueba que establece la legislación chilena. (art. 18 cc)

→ Art. 18. En los casos en que las leyes chilenas exigieren


instrumentos públicos para pruebas que han de rendirse y producir
efecto en Chile, no valdrán las escrituras privadas, cualquiera que
sea la fuerza de éstas en el país en que hubieren sido otorgadas.
Esta regla del art. 18 cc se conforma con lo establecido en el art. 1701 del Cc.
→ Art. 1701. La falta de instrumento público no puede suplirse por
otra prueba en los actos y contratos en que la ley requiere esa
solemnidad; y se mirarán como no ejecutados o celebrados aun cuando en
ellos se prometa reducirlos a instrumento público dentro de cierto
plazo, bajo una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno.

Así, una compraventa de bienes raíces o una hipoteca para las cuales la ley chilena exige
escritura pública, no podrían acreditarse en Chile por medio de una escritura privada suscrita en
un país en el que dichos actos puedan válidamente realizarse a través de este tipo de instrumento.

D. Efectos que producira

Los efectos son los derechos y obligaciones que se crean, modifican o extinguen en virtud del
acto o contrato.
Si los efectos se van a reclamar en otro país, se aplicará la ley extranjera. Pero si se pide su
ejecución o cumplimiento en Chile, aunque el acto o contrato se rija por la ley externa, deben
sujetarse a la legislación nacional.

Art. 16 inciso 3: Pero los efectos de los contratos otorgados en país


extraño para cumplirse en Chile, se arreglarán a las leyes chilenas.

INTERPRETACIÓN

1. Introducción
Una noción básica de interpretación jurídica es aquella que la concibe como la labor de explicar
o aclarar el sentido de una norma para aplicarla al caso concreto.
¨Se trata de conocer mejor el sentido de la ley para hacer mejor Derecho¨. Hernán Corral.

Existe un antiguo adagio jurídico ¨in claris, non fit interpretatio¨, Si la ley es clara no necesita
interpretación y muchas veces se invoca el art. 19 del Cc como una expresión de esta idea.

→ Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su


tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.

Por ejemplo: Si la ley dice ¨el que mata a otro debe ser sancionado por homicidio¨ y el juez ha
comprobado que se disparó a la víctima y ésta falleció en el lugar, en un principio y siguiendo el
adagio antes citado no hay que interpretar pues está claro que se mató a otro y debe ser
sancionado el victimario.

Sin embargo este adagio no es del todo cierto, pues a modo de ejemplo ¨El que¨ se refiere a una
persona, animal, cosa, etc., lo mismo con la expresión ¨otro¨ que podría ser un animal, un niño
por nacer, etc.
En resumen la Interpretación es necesaria para toda aplicación de una norma general a un caso
particular, y por lo tanto, toda ley debe ser interpretada.

2. La interpretación reglada en el Código Civil


Llamamos interpretación reglada a la cual se le señalan los criterios que debe utilizar o rechazar
en la interpretación y el mérito o jerarquía que debe atribuirles.

En nuestro país la interpretación es reglada, específicamente en los artículos 19 al 24 del Código


Civil, también habría que agregarles los artículos 3 inciso primero, 9 inciso segundo y el artículo
13.
Estas normas son imperativas para el juez, por lo que si nos las respeta o las infringe y ellos
influye directamente en la decisión del juez, esta puede ser anulada por medio del recurso de
Casación en el fondo, el cual conoce la Corte Suprema,

La doctrina civil chilena ha explicado los artículos 19 al 24 conforme a la teoría de los ¨cuatro
elementos de interpretación¨ (Von Savigny 1779-1861):
1) Elemento Gramatical: busca el sentido de la ley en sus palabras, en su tenor literal o
gramatical (arts. 19.1, 20 y 21 cc)

→ Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su


tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.

→ Art. 20. Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural


y obvio, según el uso general de las mismas palabras; pero cuando el
legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se
les dará en éstas su significado legal.

→ Art. 21. Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en


el sentido que les den los que profesan la misma ciencia o arte; a
menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso.

2) Elemento Lógico: pretende aclarar una norma de la ley por medio de la observación de todo el
conjunto normativo de dicha ley (arts. 13, 22.1 y 23)

→ Art. 13. Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios


particulares, prevalecerán sobre las disposiciones generales de la
misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere
oposición.

→ Art. 22. El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de


cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida
correspondencia y armonía.

→ Art. 23. Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en


cuenta para ampliar o restringir su interpretación. La extensión que
deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según
las reglas de interpretación precedentes.

3) Elemento Histórico: intenta descifrar el significado de la ley a través de su origen y la historia


de su aprobación (art. 19.2)
→ Art.19. inciso 2: Pero bien se puede, para interpretar una expresión
obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente
manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su
establecimiento.

4) Elemento Sistemático: obtiene el sentido de la ley oscura a través de su cotejo con otras leyes
o con todo el conjunto del sistema legal u ordenamiento jurídico en el que se inserta (art. 22.2 y
24)

→ Art. 22 inciso 2 Los pasajes obscuros de una ley pueden ser


ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan sobre
el mismo asunto.

→ Art. 24. En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de


interpretación precedentes, se interpretarán los pasajes obscuros o
contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu general
de la legislación y a la equidad natural.

Existiría un orden de prelación entre estos elementos, es decir el intérprete debiese recurrir en
primer lugar al elemento gramatical y si este claro no será necesario recurrir a los demás, si por
el contrario el texto de la ley sigue siendo oscuro entonces se puede recurrir al elemento oscuro y
así sucesivamente.

Esta manera de interpretación tuvo aceptación en la enseñanza del derecho, sin embargo
actualmente no es correcto este método de interpretación por los siguientes motivos:
1. No es una fiel interpretación del texto de los artículos 19 al 24.
2. La teoría de los 4 elementos debe descartarse, puesto que no es plausible una
interpretación que separe tan radicalmente el texto de la norma de su intención o espíritu.
(no puede ser un orden de prelación) Fueyo y Ducci estaban en desacuerdo del la
primacía excluyente del tenor literal, como se lo ha querido entender.
3. No es efectivo que el espíritu general y la equidad deban usarse sólo en último lugar.
Es decir la interpretación debe hacerse combinando los elementos señalados en los artículos 19 al
24 no privilegiando el tenor literal sobre el espíritu general.
El sentido de la ley surgirá, lógicamente, del análisis del texto, de las palabras usadas en su
composición gramatical, pero también de su ratio (espíritu o finalidad), donde también habrá que
analizar la analogía con otras leyes, la historia, la inserción de la ley en el conjunto del sistema
normativo y la equidad de su aplicación.

PRINCIPIO DE LA ESPECIALIDAD: Como norma de interpretación


Con respecto al Derecho Civil, las otras ramas del derecho privado constituyen normas
especiales porque, en su ámbito respectivo, derogan o modifican las reglas civiles. Esta
característica se encuentra consagrada en el art 4 y 13 CC.

→ Art. 4º. Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de


Minería, del Ejército y Armada, y demás especiales, se aplicarán con
preferencia a las de este Código.

→ Art. 13. Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios


particulares, prevalecerán sobre las disposiciones generales de la
misma ley, cuando entre las unas y las otras hubiere oposición.

Por ser un derecho general y común, el derecho civil constituye la parte fundamental y más
importante de los estudios jurídicos. La organización conceptual de su conjunto y de cada una de
las instituciones se refleja en todas las disciplinas especiales.
Es imposible concebir el estudio particular y la comprensión de cualquier otra disciplina jurídica
sin un conocimiento previo del derecho civil.

SUJETOS DE DERECHO
I. Nociones Generales:
Los sujetos de derecho se estudian a propósito de la relación jurídica.
Definicion: “Vínculo jurídico entre dos o más sujetos, que surge con ocasión de un hecho o de
una conducta elevada a la categoría de hipótesis en una norma o en una regla, y que se resuelve
asignando a un sujeto la facultad de exigir una determinada conducta y al otro la obligación de
desplegar dicha conducta”.
El primer elemento de toda relación jurídica son los sujetos, ya que los derechos y obligaciones
deben tener como fundamento o base una persona.

1. Concepto de Persona:
El vocablo persona proviene etimológicamente del teatro griego antiguo, del concepto de
personaje, donde los actores cubrían sus rostros con una máscara, cuyos rasgos correspondían al
papel que desempeñaban.
Los romanos distinguían entre hombre y persona. La última denominación correspondía al
hombre libre, mientras que los esclavos eran hombres pero no personas. La palabra persona se
comienza a utilizar en forma técnica en la teología para explicar el dogma de la Santísima
Trinidad.

Fue Santo Tomás de Aquino quien utilizó este concepto, ahora desde un punto de vista filosófico,
señalando que la persona “es la sustancia individual de la naturaleza racional”.
Desde el punto de vista jurídico, persona y hombre continúan siendo conceptos sustancialmente
diferentes. La palabra hombre da cuenta de una realidad biológica. El concepto de persona da
cuenta de una abstracción jurídica que expresa solamente el centro de convergencia de un conjunto
de derechos y obligaciones.

Un redescubrimiento de la máxima latina: Homimus causa omne ius constitutum (LOS


HOMBRES SON LA CAUSA POR LA QUE SE CONSTITUYE TODO EL DERECHO) volvió
a poner al la persona como una institución primordial del derecho civil.

Podemos hablar entonces de un proceso de personalización en contraposición a una


despatrimonialización del Derecho Civil.

En nuestros días, todo individuo de la especie humana, por el solo hecho de serlo, es persona, no
siendo necesario que esté dotado de plena voluntad y conciencia. Por tanto, los niños y dementes,
no obstante carecer de voluntad consciente, poseen personalidad, es decir, aptitud para tener
derechos y obligaciones. Pero esto es así no por la naturaleza del hombre, sino porque el derecho
así lo dispone. Además, no es el hombre el único que puede estar dotado de personalidad, como
se demuestra con la noción de las personas jurídicas.

- Arturo Alessandri R.:


“Persona, desde el punto de vista jurídico, es todo ser capaz de tener derechos y obligaciones.
Sinónimo de persona es la expresión sujeto de derecho”.
- Carlos Ducci:
“Persona son los sujetos de derecho. El término persona significa precisamente en derecho la
posibilidad de ser sujeto de una relación jurídica”.

2. Clasificación de Persona:
Los personas naturales no son los únicos sujetos de derecho. La ley eleva también a la categoría
de personas a colectividades de individuos o conjuntos de bienes organizados para alcanzar ciertos
fines. Son las personas jurídicas o morales. De esta manera, nuestro Código Civil contempla:
→ Personas naturales (Art. 55 CC): Son personas todos los individuos de la
especie humana, cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición.
Divídense en chilenos y extranjeros.
Art. 56. Son chilenos los que la Constitución del Estado declara
tales. Los demás son extranjeros.
→ Personas jurídicas (545 CC): Se llama persona jurídica una persona ficticia
capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser
representada judicial y extrajudicialmente.

Entonces al existir dos tipos de personas la clasificación se puede hacer de la siguiente manera:
A. En función de la edad:
De acuerdo a la edad, la persona natural recibe las siguientes distinciones: (art. 26 Cc)
Infante o niño: Todo el que no ha cumplido siete años.
Profesor Corral: Se incluye como infante a la persona concebida.
Impúber: El varón que no ha cumplido 14 años y la mujer que no ha cumplido 12.
Adulto: Es el que ha dejado de ser impúber, es decir, el varón de 14 años o más y la mujer de 12
años o más.
Mayor de edad o Mayor: Quien ya cumplió los 18 años.

→ Art. 26. Llámase infante o niño todo el que no ha cumplido siete años;
impúber, el varón que no ha cumplido catorce años y la mujer que no ha
cumplido doce; adulto, el que ha dejado de ser impúber; mayor de edad,
o simplemente mayor, el que ha cumplido dieciocho años; y menor de edad,
o simplemente menor, el que no ha llegado a cumplirlos.

B. Según el texto:
Se clasifican en varones y mujeres

C. Según la nacionalidad y el domicilio.


Respecto a la nacionalidad se clasifican en chilenos y extranjeros. (art. 55)
Art. 55: ¨…..Divídanse en chilenos y extranjeros.¨
En relación a su permanencia en el territorio se clasifican en domiciliadas y transeúntes.
Art. 58. Las personas se dividen, además, en domiciliadas y
transeúntes.

II. Las Personas Naturales:


1. Definición Legal:
→ Art. 1 CPR. Las personas nacen libres e iguales en dignidad” y “El
Estado esta al servicio de la persona humana y su finalidad es
promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las
condiciones sociales que permitan a todos y cada uno de los
integrantes de la comunidad nacional, su mayor realización espiritual
y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que
esta Constitución establece.

→ Art. 19 Nº 2 cpr. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados.


→ Art. 55. Son personas todos los individuos de la especie humana,
cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición. Divídense en
chilenos y extranjeros.
Art. 56. Son chilenos los que la Constitución del Estado declara tales.
Los demás son extranjeros.
Este artículo acentúa la igualdad de las personas ante el derecho, consagrado art. 19 nº 2 CPR y
arts. 57 y 997 del Código Civil.

→ Art. 57. La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el


extranjero en cuanto a la adquisición y goce de los derechos civiles
que regla este Código.

→ Art. 997. Los extranjeros son llamados a las sucesiones abintestato


abiertas en Chile de la misma manera y según las mismas reglas que los
chilenos.

A raíz de las personas naturales se estudian los llamados atributos de la personalidad. Existen
ciertos elementos que son inherentes, que integran el concepto mismo de personalidad. Desde el
momento que se tiene personalidad se tienen los atributos anexos a ella, y también se está sujeto a
los deberes o cargas que imponen.

No pueden los atributos ser negados a una persona y esta tampoco despojarse de ellos ni de sus
deberes. Los atributos de la personalidad son calidades que corresponden a todo ser humano en
virtud de ser tal. Los atributos son: capacidad, nombre, patrimonio, domicilio, estado civil y
nacionalidad.

2. Principio y fin de la existencia de las personas naturales:


En cuanto al principio y fin de la existencia de las personas naturales, esta materia se encuentra
regulada en los arts. 74 a 97 CC.
A. Principio de la existencia de la persona:
a. EXISTENCIA NATURAL:
Se extiende desde la concepción, esto es la unión de los gametos femeninos y masculinos, hasta el
nacimiento. El período de tiempo que va entre la concepción y el nacimiento se denomina
gestación, tiempo durante el cual la criatura no tiene existencia legal pero si existencia natural.
Comienza con la concepción y se extiende hasta el nacimiento, momento que marca el comienzo
de la existencia legal (art. 74).
Nuestras leyes amparan y protegen en forma muy amplia al que está por nacer (“nasciturus”), que
si bien no es persona legalmente considerada, es un germen de vida humana que inspira toda suerte
de medidas destinadas a permitir que se desarrolle y nazca vivo.

→ Art. 74. La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto


es, al separarse completamente de su madre.
La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de
estar completamente separada de su madre, o que no haya sobrevivido a
la separación un momento siquiera, se reputará no haber existido jamás.

Esta protección se da desde dos aspectos:

1) Protección de la vida e integridad física del que está por nacer:


Este principio es de rango constitucional ya que se encuentra recogido en el N.1 del art. 19 de
nuestra Constitución Política, el que asegura a todas las personas el derecho a la vida y la integridad
física y que en su inciso segundo consagra: “la ley protege la vida del que está por
nacer”.

El art. 75 de nuestro Código Civil, entrega diferentes herramientas para proteger la vida del
“nasciturus”.

→ Art. 75. La ley protege la vida del que está por nacer. El juez, en
consecuencia, tomará, a petición de cualquiera persona o de oficio, todas
las providencias que le parezcan convenientes para proteger la existencia
del no nacido, siempre que crea que de algún modo peligra.
Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la
salud de la criatura que tiene en su seno, deberá diferirse hasta después
del nacimiento.

En el campo penal, los arts. 342 a 345 del CP tipifícan el delito de aborto, en el título de “Crímenes
y simples delitos contra el orden de las familias y contra la moralidad pública” sancionando a la
madre como al tercero que haya intervenido en el mismo. Nótese que el delito no está contemplado
entre los “Crímenes y simples delitos contra las personas” (arts. 390 y ss. del CP), por cuanto la
personalidad comienza con el nacimiento, es decir, con la existencia legal.

Otra protección, encontramos en el artículo 195 del Código del Trabajo, que consagra el período
de descanso prenatal y post natal.
A su vez, el artículo 2, inciso 3, de la Ley 14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones
Alimenticias, dispone que la madre podrá solicitar alimentos para el hijo que está por nacer.

2) Protección de los derechos patrimoniales del que está por nacer:


art. 77 CC para determinar la suerte final de estos derechos, debemos distinguir:
- Si se verifica el nacimiento:
Entra el recién nacido en el goce de los derechos, como si hubiere existido al tiempo en que se
defirieron. En el mismo sentido, el art. 962º y los arts. 485 y siguientes establecen normas relativas
a los derechos eventuales del que está por nacer.

→ Art. 962. Para ser capaz de suceder es necesario existir al tiempo de


abrirse la sucesión; salvo que se suceda por derecho de transmisión,
según el artículo 957, pues entonces bastará existir al abrirse la
sucesión de la persona por quien se transmite la herencia o legado.
Si la herencia o legado se deja bajo condición suspensiva, será
también preciso existir en el momento de cumplirse la condición.
Con todo, las asignaciones a personas que al tiempo de abrirse la
sucesión no existen, pero se espera que existan, no se invalidarán por
esta causa si existieren dichas personas antes de expirar los diez años
subsiguientes a la apertura de la sucesión.
Valdrán con la misma limitación las asignaciones ofrecidas en premio
a los que presten un servicio importante, aunque el que lo presta no
haya existido al momento de la muerte del testador.

→ Art. 485. Los bienes que han de corresponder al hijo póstumo, si nace
vivo, y en el tiempo debido, estarán a cargo del curador que haya sido
designado a este efecto por el testamento del padre, o de un curador
nombrado por el juez, a petición de la madre, o a petición de cualquiera
de las personas que han de suceder en dichos bienes, si no sucede en
ellos el póstumo.
Podrán nombrarse dos o más curadores, si así conviniere.

- La criatura muere en el vientre materno o perece antes de estar completamente


separada de su madre o no sobrevive a la separación un momento siquiera:
Pasan los derechos a otras personas, como si la criatura jamás hubiese existido.

Se discute en doctrina acerca de cuál es la naturaleza jurídica de los derechos patrimoniales del
que está por nacer.
Existen distintas posturas al respecto:

a. Derecho Condicional: Algunos (Alessandri y Claro Solar) señalan que estamos frente a un
Derecho sujeto a condición suspensiva, esto es, un hecho futuro e incierto del cual depende el
nacimiento de un Derecho, el cual consistirá en que la criatura nazca con vida.

b. Derechos eventuales: Porque no se sabe si ellos van a concretarse sino hasta el momento en que
se produzca el nacimiento o algunas de las circunstancias previstas en el Art 74 inc.2.

Por último, cabe preguntarse también a quién corresponderá la administración de los derechos del
que está por nacer. De acuerdo a lo dispuesto en los artículos 243 inc. 2, 343 y 491 del Código
Civil, podemos concluir que la administración corresponde:

- Al padre o madre que ejerza la patria potestad.


- A falta de los anteriores, a un curador de bienes cuya labor finalizará a consecuencia del parto.
El plazo se
cuenta hacia atrás, desde la medianoche en que principia el día del nacimiento (o sea, desde las 0
horas del día respectivo). Normalmente, el nacimiento se produce entre los 270 y 285 días
posteriores a la concepción, y por ello la ley pone como plazo máximo 300 días. También presume
la ley el tiempo mínimo de gestación en 180 días.

Se ha criticado sin embargo la presunción citada, porque la experiencia médica demuestra que hay
casos de gestación de más de 300 y de menos de 180 días. La regla del art. 76 tiene gran
importancia. Desde ya, es necesario estar concebido para que los derechos eventuales del que está
por nacer permanezcan en suspenso hasta el nacimiento (salvo que se trate de una asignación hecha
en favor de persona que no existe pero se espera que exista, conforme al inciso 3º del art. 962, caso
en el cual no hay duda de que se trata de una asignación condicional).

El artículo 210 del Código Civil, por su parte, dispone, en el párrafo de las acciones de reclamación
de la filiación, que el concubinato de la madre con el supuesto padre, durante la época en que ha
podido presumirse legalmente la concepción, servirá de base para una presunción judicial de
paternidad. A su vez, el artículo 184 establece presunciones de paternidad, las que son simplemente
legales, admiten prueba en contrario.

b. EXISTENCIA LEGAL:
Es aquella que va desde el nacimiento hasta la muerte de la persona natural.
La existencia legal a que se refiere el art. 74 dice relación con la existencia para adquirir y
consolidar derechos de carácter patrimonial. Estos derechos son principalmente los derechos en la
herencia de su padre (en caso de hijo póstumo) o de otro ascendiente, como también de donaciones
u otras atribuciones que puedan hacerse a título gratuito al niño antes de nacer.

Con el nacimiento concluye la existencia natural de la persona y comienza su existencia legal. Sin
embargo, de acuerdo al art. 74 CC, para que el nacimiento constituya un principio de existencia
(legal), deben cumplirse tres requisitos:
1. Que la criatura haya sido separada totalmente del cuerpo de su madre.
2. Que la separación sea completa: en la doctrina se han sustentado dos tesis.
A. Para algunos (Claro Solar), ningún vínculo físico debe haber entre madre e hijo,
es decir, debe haber una efectiva separación material, lo que ocurrirá cuando se
corte el cordón umbilical y se expulse la placenta.
B. Otros, (Pablo Rodríguez Grez) piensan que la ley ha querido decir que la criatura
salga completamente del seno materno, sin importar si el cordón umbilical está o
no cortado, ya que la placenta no es un órgano de la madre.
3. Que la criatura haya sobrevivido a la separación un momento siquiera: La criatura
que muere en el vientre materno o antes de estar completamente separada de su madre, o
que no sobrevive a la separación un momento siquiera, se reputa no haber existido jamás.
(art. 74 inc. 2).

La supervivencia del hijo puede probarse por los medios ordinarios de prueba, como el testimonio
de los médicos, matronas, etc. Pero si no hubo manifestaciones externas evidentes de vida, como
el llanto, habrá que recurrir a procedimientos médico-legales, dirigidos fundamentalmente a
comprobar si la criatura alcanzó a respirar. El más usado es la docimasia pulmonar hidrostática.

Nuestro CC. no plantea ninguna exigencia posterior al nacimiento, para conceder la personalidad.
Lo que exige nuestro legislador es que la criatura haya tenido vida propia al menos un instante,
con ello, se recepciona la llamada doctrina de la vitalidad. Otras legislaciones, en cambio, acogen
la doctrina de la viabilidad, que exige a la criatura aptitud para continuar viviendo por un
determinado lapso. En tal sentido, el art. 30 del CC. español establece:

→ Art. 30: "Para los efectos civiles, sólo se reputará nacido el feto
que tuviere figura humana y viviere 24 horas enteramente desprendido del
seno materno". Se critica esta doctrina, por cuanto es enteramente
arbitrario e injustificado designar cierto plazo. La tendencia moderna
se inclina por la doctrina de la vitalidad.

En caso de que el concebido no llegue a nacer, la ley lo considera retroactivamente incapaz de


adquisiciones patrimoniales, así se desprende de los artículos 74 i.2 y 77-

→ Art. 74 inciso 2: La criatura que muere en el vientre materno, o que


perece antes de estar completamente separada de su madre, o que no haya
sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber
existido jamás.

→ Art. 77. Los derechos que se deferirían a la criatura que está en el


vientre materno, si hubiese nacido y viviese, estarán suspensos hasta
que el nacimiento se efectúe. Y si el nacimiento constituye un principio
de existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos,
como si hubiese existido al tiempo en que se defirieron. Es decir, por razones
de certeza jurídica, la ley opta por fingir que el concebido no ha podido nunca adquirir derechos
patrimoniales, si es que no llega a nacer.

Por el contrario, si el concebido llega a nacer se producen dos consecuencias:


1. Adquiere definitiva y absolutamente los derechos deferidos.
2. Se les considera adquiridos a la fecha en que le fueron deferidos, NO del nacimiento.

Ejemplo: Si se trata de la herencia del padre, el póstumos una vez nacido es considerado heredero
y se estima que adquirió la herencia no desde la fecha en que nació sino desde que el padre murió
mientras él estaba en gestación. Así lo dispone expresamente el

→ Art. 77: Y si el nacimiento constituye un principio de existencia


(LEGAL), entrará el recién nacido en el goce de dichos derechos, como si
hubiese existido (LEGALMENTE) al tiempo en que se defirieron.

Se aplica la regla ¨nasciturus pro iam nato habetur si de eius comodo agitu¨, ya que se considera
que el concebido ya estaba nacido a la fecha en que se le entregaron los derechos patrimoniales.

Es el efecto propio de la condición resolutoria fallida: el derecho se consolida y se le tiene por


adquirido desde que se produjo hecho idóneo para ellos.

Prueba del nacimiento: Respecto de terceros, el nacimiento se acredita mediante un certificado


de nacimiento proporcionado por el Registro Civil. El art. 28 de la Ley 4.808 sobre registro civil
dispone que dentro del término de sesenta días contados desde la fecha en que hubiere ocurrido
el nacimiento, deberá hacerse la inscripción del recién nacido, a requerimiento verbal o escrito de
alguna de las personas que indica el artículo siguiente.

→ Art. 29. Están obligados a requerir la inscripción las siguientes


personas:
1.º El padre, si es conocido y puede declararlo;
2.º El pariente más próximo mayor de dieciocho años, que viviere en la
casa en que hubiere ocurrido el nacimiento;
3.º El médico o partera que haya asistido al parto o, en su defecto,
cualquiera persona mayor de dieciocho años;
4.º El jefe del establecimiento público o el dueño de la casa en que
el nacimiento haya ocurrido, si éste ocurriere en sitio distinto de la
habitación de los padres;
5.º La madre, en cuanto se halle en estado de hacer dicha declaración;
6.º La persona que haya recogido al recién nacido abandonado; y
7.º El dueño de la casa o jefe del establecimiento dentro de cuyo
recinto se haya efectuado la exposición de algún expósito.

Fecundación in vitro:
El art. 182 del CC dispone que el padre y la madre del hijo concebido mediante la aplicación de
técnicas de reproducción humana asistida son el hombre y la mujer que se sometieron a ellas,
“filiación tecnológica”.

Con la entrada en vigencia de esta disposición, el CC reconoce por primera vez la existencia de
las técnicas de reproducción humana asistida como una forma de filiación, la que en doctrina se
ha llamado “filiación tecnológica”.
De acuerdo a lo que se acaba de expresar, en el caso en que en la aplicación de estas técnicas se
hubiere recurrido a un tercero (donante de espermios o de óvulos; o utilización de un útero ajeno),
ni el hijo ni el tercero tendrían acción de reclamación de filiación. Por su parte, ni los padres ni el
hijo podrían impugnar esta filiación. En esta forma el legislador chileno cierra la puerta a juicios
difíciles, a veces escandalosos, como los que han tenido que conocer y resolver los tribunales
extranjeros.

Hay dudas sobre la constitucionalidad del art. 182. Ello, porque en conformidad al art. 7° de la
Convención sobre los Derechos del Niño (vigente para Chile desde el 12 de septiembre de 1990),
todo niño tiene el derecho, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres. Y no debe olvidarse
que el art. 5 de la Carta Fundamental establece como límite al ejercicio de la soberanía del Estado
el respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana, entre los cuales está, sin
ninguna duda, el derecho de toda persona a conocer sus propias raíces (derecho a la identidad).

→ Art. 182. El padre y la madre del hijo concebido mediante la


aplicación de técnicas de reproducción humana asistida son el hombre y
la mujer que se sometieron a ellas.
No podrá impugnarse la filiación determinada de acuerdo a la regla
precedente, ni reclamarse una distinta.

B. Fin de la existencia de la persona natural:


Actualmente, nuestro CC solo considera la muerte real, que puede ser:
a. Real.
b. Presunta.
→ Art. 78. la persona termina con la muerte natural.
Definición: la muerte es la cesación de los fenómenos biológicos que constituyen la vida.
Antiguamente, existía además de la muerte natural, lo que se llamaba la muerte “civil”, por la
cual se consideraba legalmente muerto a una persona que se sabía permanecía viva, tenía dos
causales:
1. Como pena por la comisión de delitos especialmente graves (en el cc francés).
2. Por la profesión religiosa en un instituto monástico católico (en nuestro C. Civil,
derogada por la ley 7.612 de 1943).
La muerte es un hecho jurídico natural, como hecho jurídico produce consecuencias de derecho,
por este motivo es necesario determinar la fecha de la muerte. La fecha de la muerte es la que
indique el certificado de defunción.

¿Por qué es importante la muerte?


1. La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte (955)
2. El Matrimonio se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges.
3. Determina la extinción de los derechos intransmisibles, p/e derecho de pedir alimentos,
derecho de usufructo, uso y habitación (773 y 812).
4. Existen contratos que se extinguen con la muerte, p/e Confección de obra material (2005),
sociedad (2103), mandato (2163), comodato (2180), renta vitalicia.
5. En materia de formación del consentimiento, la oferta se extingue por la muerte del
proponente (101 Código de Comercio).
6. En materia de familia la muerte determina la emancipación legal de los hijos por la muerte
de la madre o padre que ejerce la PP.
→ Art. 270. La emancipación legal se efectúa:
1º. Por la muerte del padre o madre, salvo que corresponda
ejercitar la patria potestad al otro;
7. Algunas instituciones terminan por la muerte, p/e las guardas, el albaceazgo (1279).
→ Art. 1279. El albaceazgo no es transmisible a los herederos del
albacea.
8. Ciertas acciones civiles se extinguen por la muerte, p/e acción de nulidad del matrimonio,
y de divorcio.

I. Muerte Real:
1. Muerte ordinaria:
Consiste en un certificado emitido por el oficial del Registro Civil obtenido del libro de
defunciones, para ello se requiere que al momento de producirse el fallecimiento de un individuo
dicha circunstancia sea inscrita en el registro civil por alguna de las personas mencionada por el
artículo 44 de la ley de registro civil.
Para requerirse la inscripción deberá presentarse un certificado expedido por el médico encargado
de comprobar las defunciones o por aquel que haya asistido al difunto en su última enfermedad. A
falta de facultativo (médico) bastará la declaración de 2 o más testigos (Art. 45 Ley Registro Civil).

2. Muerte Clínica:
Tiene importancia para el aprovechamiento de tejidos o partes del cuerpo humano del donante y
para la utilización de los cadáveres o parte de ello con fines científicos o terapéuticos y para el
trasplante y donación de órganos.
Todas estas materias están reguladas:
- en el art 145 y sgtes. Código Sanitario.
- en la Ley 19.451.
- en el reglamento de esta última ley, tanto la ley como el reglamento están en el apéndice
Código Sanitario.

Para estos fines se entiende que la muerte constituye la abolición total e irreversible
de todas las funciones encefálicas (art 11 ley 19.451). Para acreditar esta
circunstancia se requiere de un certificado que en forma unánime e inequívoca así las establezca.
Este certificado será emitido por un equipo de médicos, uno de los cuales al menos deberá
desempeñarse en el campo de la neurología o neurocirugía. Los médicos que formen parte de este
equipo no podrán integrar el equipo que luego efectúe el trasplante.

Sin perjuicio que el reglamento establece más exigencias en los Arts. 20 y siguientes, el artículo
11 de la ley 19.451 dispone que como mínimo la persona cuya muerte encefálica se declara deberá
presentar las siguientes condiciones:
1. Ningún movimiento voluntario observado durante una hora.
2. Apnea luego de tres minutos de desconexión del ventilador.
3. Ausencia de reflejos troncoencefálicos.
La certificación se otorgará cuando se haya comprobado la abolición total e irreversible de todas
las funciones encefálicas, lo que se acreditará con la certeza diagnóstica de la causa del mal, según
parámetros clínicos corroborados por las pruebas o exámenes calificados (esto es a lo menos dos
evidencias electroencefalográficas).

A. Acreditación de la muerte:
→ Art. 78. La persona termina en la muerte natural.
Las normas sobre acreditación de la muerte se encuentran en el Código Sanitario, en el Reglamento
del Registro Civil y en el CC. Entre estas medidas:
- La fecha de la muerte será la que indique la inscripción respectiva del deceso en el Libro
de Defunciones del Registro Civil, para lo cual deberá presentarse el certificado de
defunción del médico que asistió al difunto.
- Otra medida, es la prohibición de sepultar el cadáver sin previa autorización del oficial del
Registro Civil de la comuna en que haya ocurrido la defunción, etc.

→ Ley número 20.577, publicada en el Diario Oficial de fecha 8 de febrero de 2012, se


incorporaron tres artículos en el Título II del Libro I, que corresponden al párrafo 4º, “De
la comprobación judicial de la muerte”. (Por la misma ley, se modificaron los artículos 44 y 45
de la Ley sobre Registro Civil, relativos a la inscripción de las defunciones).

Fundamento de la ley: Estos preceptos parten de la base de que existe certeza acerca de la muerte
de una persona.

Las reglas son las siguientes:


- Toda vez que la desaparición de una persona se hubiere producido en circunstancias tales
que la muerte pueda ser tenida como cierta, aun cuando su cadáver no fuere hallado o no
fuere posible identificarlo, el juez del último domicilio que el difunto haya tenido en Chile,
a solicitud de cualquiera que tenga interés en ello, podrá tener por comprobada su muerte
para efectos civiles y disponer la inscripción de la resolución correspondiente en el Servicio
de Registro Civil e Identificación (artículo 95 del Código Civil y artículo 44, inciso 1º,
de la Ley sobre Registro Civil).

→ Artículo 95.- Toda vez que la desaparición de una persona se hubiere


producido en circunstancias tales que la muerte pueda ser tenida como
cierta, aun cuando su cadáver no fuere hallado, el juez del último
domicilio que el difunto haya tenido en Chile, a solicitud de cualquiera
que tenga interés en ello, podrá tener por comprobada su muerte para
efectos civiles y disponer la inscripción de la resolución
correspondiente en el Servicio de Registro Civil e Identificación. Igual
regla se aplicará en los casos en que no fuere posible la identificación
del cadáver.
- La resolución que tenga por comprobada la muerte del desaparecido, se publicará en el
Diario Oficial, en extracto, dentro del plazo de 60 días, contado desde que aquélla
estuviere firme y ejecutoriada. El extracto debe contener, al menos, los antecedentes
indispensables para la identificación del fallecido y la fecha de muerte que el juez haya
fijado (artículo 96 del Código Civil).

→ Artículo 96.- Un extracto de la resolución que tenga por comprobada


la muerte del desaparecido deberá publicarse en el Diario Oficial dentro
del plazo de sesenta días, contado desde que ésta estuviere firme y
ejecutoriada. Dicho extracto deberá contener, al menos, los antecedentes
indispensables para su identificación y la fecha de muerte que el juez
haya fijado.

- El Registro Civil procederá a practicar la respectiva inscripción del fallecimiento, con el


mérito de la sentencia, sin que en este caso deba adjuntarse un certificado expedido por un
médico (artículos 44 y 45 de la Ley sobre Registro Civil).
- La resolución podrá dejarse sin efecto, cumpliendo con las mismas formalidades de
publicidad previstas en el artículo 96.

B. Los comurientes:
Puede ocurrir que dos o más personas llamadas a sucederse recíprocamente o una a la otra, mueran
en un mismo acontecimiento sin que se sepa cual falleció primero. Se habla en tal caso de
“comurientes”, regulado por el art. 79 CC.

→ Art. 79. Si por haber perecido dos o más personas en un mismo


acontecimiento, como naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra
causa cualquiera, no pudiere saberse el orden en que han ocurrido sus
fallecimientos, se procederá en todos casos como si dichas personas
hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas hubiese
sobrevivido a las otras.

Este precepto establece una presunción simplemente legal: dispone que “si no pudiere saberse
el orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá como si dichas personas hubiesen
perecido en un mismo momento y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras”. Por ende, no
habrá entre ellas sucesión por causa de muerte.
Esta disposición debe relacionarse con los artículos 958 y 962.

→ ART.958.El primero señala que si dos o más personas llamadas a suceder


una a otra se hallan en el caso del artículo 79, ninguna de ellas sucederá
en los bienes de las otras.

Y esto está en coherencia con el art. 962.


que dispone que para ser capaz de
suceder se requiere existir al tiempo de abrirse la sucesión (época de la
muerte del causante).

La presunción del art. 79 es simplemente legal: puede destruirse por tanto, demostrando por
cualquier medio de prueba que una de las personas falleció antes o después que la otra.
C. Efectos jurídicos de la muerte:
1. La sucesión de una persona se abre al momento de su muerte (art. 955).

→ Art. 955. La sucesión en los bienes de una persona se abre al


momento de su muerte en su último domicilio; salvos los casos
expresamente exceptuados.
La sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre;
salvas las excepciones legales.

2. Se disuelve o termina el matrimonio (art. 42 de la Ley de Matrimonio Civil).

3. Se extinguen los derechos que no pueden transmitirse (alimentos, usufructo, uso o


habitación, etc.).
4. Terminan algunos contratos: por ejemplo, mandato, sociedad de personas, etc.

5. Se emancipan los hijos por la muerte del padre o madre que estuviere ejerciendo la patria
potestad, salvo si corresponde al otro de los padres ejercer la patria potestad, y por la muerte
del último, si la ejerce (art. 270 número 1).

6. Extinción de ciertas acciones civiles del ámbito del derecho de familia: acción de nulidad
de matrimonio (art. 47 de la Ley de Matrimonio Civil, por regla general, sólo podrá
intentarse si viven ambos cónyuges, salvo ciertos casos excepcionales contemplados en el
artículo 46 de la citada ley); acción de divorcio (art. 56 de la misma ley).

II. Muerte Presunta:


En ciertos casos no será posible acreditar con exactitud la muerte natural de una persona y ello se
deberá básicamente al hecho de que no se ha podido encontrar el cadáver.
Es por esta razón que la ley establece una presunción legal de fallecimiento de una persona la que
debe ser declarada judicialmente y tiene como uno de sus fines el de entregar a los interesados un
medio para probar la muerte de una persona.

A. Definición: “Es la declarada por el juez, en conformidad a las reglas legales, respecto
de un individuo que ha desaparecido y de quien se ignora si vive o no”.
Es un equivalente sustitutivo de la prueba ordinaria de la muerte que es revocable en caso de
reaparición prueba de la muerte real del desaparecido.

→ Art. 80. Se presume muerto el individuo que ha desaparecido,


ignorándose si vive, y verificándose las condiciones que van a
expresarse.

Por ello, el Código la trata bajo el título “De la presunción de muerte por desaparecimiento”, en
los arts. 80 al 94.

La presunción es de carácter simplemente legal, y se basa en dos circunstancias conocidas:


a) La ausencia o desaparecimiento de un individuo por largo tiempo de su domicilio
b) La carencia de noticias de éste.
B. Objeto: El objeto de la muerte presunta es resguardar diversos intereses. La ley considera:
1. El interés de la persona que ha desaparecido
2. El interés de los terceros, principalmente de aquellos que tengan derechos eventuales en la
sucesión del desaparecido.
3. El interés general de la sociedad.
El principal objeto de la declaración de muerte presunta es definir la suerte de los bienes que
constituían el patrimonio dejado por el desaparecido o de aquellos bienes que pudieran
corresponderle en las sucesiones abiertas durante su ausencia.

C. Condiciones para que tenga lugar la muerte presunta:


Del artículo 80 y siguientes, se desprende que para que tenga lugar la muerte presunta, deben
concurrir cuatro requisitos:
a) Que el individuo haya desaparecido, esto es, que se haya ausentado de su domicilio.
b) Que no se tenga noticias de su existencia.
c) Que sea declarada por sentencia judicial.
d) Que la declaración se haga de conformidad al procedimiento contemplado en el Código
Civil.

→ Art. 80. Se presume muerto el individuo que ha desaparecido,


ignorándose si vive, y verificándose las condiciones que van a
expresarse.

D. Períodos de la muerte presunta:


Distinguimos tres períodos:
1. El de la mera ausencia, al fin del cual se pide la declaración de muerte presunta.
2. El de posesión provisoria de los bienes del desaparecido.
3. El de posesión definitiva de los mismos bienes.

E. Quienes pueden pedir la declaración de muerte presunta:


Puede ser provocada por cualquiera persona que tenga interés en ella (artículo 81 Nº 3) y es tal,
toda persona que tiene un interés pecuniario subordinado a la muerte del desaparecido (por
ejemplo, los herederos presuntivos, el nudo propietario de bienes que el desaparecido tenía en
usufructo, el fideicomisario a quien por la muerte del desaparecido ha de deferirse el fideicomiso,
los legatarios, etc.)

→ Art. 81 N 3. La declaración podrá ser provocada por cualquiera persona


que tenga interés en ella, con tal que hayan transcurrido tres meses al
menos desde la última citación.

- La declaración NO puede ser hecha de oficio por el juez ni tampoco puede solicitarla una
autoridad pública.
- Tampoco pueden pedirla los acreedores del ausente, porque su interés pecuniario no está
subordinado a la muerte del desaparecido. Les basta con dirigirse a los apoderados del
ausente o si no los tenía, provocar el nombramiento de un curador, contra el cual se dirigirá
la demanda (arts. 473 y ss.)

F. Juez competente:
Es competente el juez de letras con jurisdicción en lo Civil. La competencia territorial se fija en
razón del último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile (artículo 81 Nº 1 del Código
Civil y artículo 151 del COT.)

Si el desaparecido hubiere tenido dos o más domicilios, no habrá inconveniente para que cualquier
juez de uno u otro domicilio, declare la muerte presunta. Si el desaparecido no hubiere tenido
domicilio en Chile, nuestros jueces son incompetentes para declarar la muerte presunta.

→ Art. 81. 1º. La presunción de muerte debe declararse por el juez del
último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile, justificándose
previamente que se ignora el paradero del desaparecido, que se han hecho
las posibles diligencias para averiguarlo, y que desde la fecha de las
últimas noticias que se tuvieron de su existencia, han transcurrido a
lo menos cinco años.

Dado que no existe contienda entre partes, se aplicará el procedimiento para los actos no
contenciosos o voluntarios (arts. 817 a 828 cpc). Podría transformarse en contencioso por la
oposición de un tercero que, por ejemplo, alega la muerte real del desaparecido en cierta fecha o
su actual existencia.

G. Formalidades que deben cumplirse para obtener la declaración de la muerte


presunta:
a) Los interesados deben justificar previamente que se ignora el paradero del desaparecido y
que se han hecho las diligencias posibles para averiguar tal paradero: artículo 81 Nº 1 y
artículo 81 Nº 4. Lo anterior puede probarse por medio de información de testigos, sin
perjuicio que el juez, de oficio o a petición de cualquier persona interesada o del defensor
de ausentes, pueda decretar las medidas que estime necesarias para el esclarecimiento de
los hechos.
→ Art. 81. 1º. La presunción de muerte debe declararse por el juez del
último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile, justificándose
previamente que se ignora el paradero del desaparecido, que se han hecho
las posibles diligencias para averiguarlo, y que desde la fecha de las
últimas noticias que se tuvieron de su existencia, han transcurrido a
lo menos cinco años.
4º. Será oído, para proceder a la declaración, y en todos los trámites
judiciales posteriores, el defensor de ausentes; y el juez, a petición
del defensor, o de cualquiera persona que tenga interés en ello, o de
oficio, podrá exigir, además de las pruebas que se le presentaren del
desaparecimiento, si no las estimare satisfactorias, las otras que según
las circunstancias convengan.

b) Citación del desaparecido: Hay que citar al desaparecido para darle la oportunidad de
demostrar su existencia. La citación deberá hacerse hasta por tres veces, en el Diario
Oficial, corriendo más de 2 meses entre cada dos citaciones; (artículo 81 número 2).

→ 2º. Entre estas pruebas será de rigor la citación del desaparecido;


que deberá haberse repetido hasta por tres veces en el periódico oficial,
corriendo más de dos meses entre cada dos citaciones.
Una vez transcurrido tres meses de la ultima citación se puede solicitar la declaración. (81 número
3)

→ 3º. La declaración podrá ser provocada por cualquiera persona que tenga
interés en ella, con tal que hayan transcurrido tres meses al menos desde
la última citación.

c) Intervención del defensor del ausente: Para impedir que se incurra en fraudes o decisiones
imprudentes, debe intervenir en el proceso un auxiliar de la administración de justicia
(DEFENSOR DE AUSENTES) que tiene por misión representar los intereses de la
sociedad, de los incapaces y los ausentes.

→ 4º. Será oído, para proceder a la declaración, y en todos los trámites


judiciales posteriores, el defensor de ausentes; y el juez, a petición
del defensor, o de cualquiera persona que tenga interés en ello, o de
oficio, podrá exigir, además de las pruebas que se le presentaren del
desaparecimiento, si no las estimare satisfactorias, las otras que según
las circunstancias convengan.

Esta audiencia del Defensor de Ausentes se concreta en la presentación por parte de éste de un
informe escrito en el que da su parecer sobre si procede o no que se declare la presunción de
muerte.

d) Inserción de la sentencia en el Diario Oficial (art. 81 Nº 5 y art. 5 Nº 5 Ley del Registro


Civil). Las sentencias ejecutoriadas que declaren la muerte presunta deben inscribirse en
el Libro de Defunciones del Registro Civil, en la comuna correspondiente al tribunal que
hizo la declaración.

→ 5º. Todas las sentencias, tanto definitivas como interlocutorias, se


insertarán en el periódico oficial.

e) Transcurso de cierto plazo mínimo desde la última citación: Una vez transcurrido tres meses de
la última citación se puede solicitar la declaración. (81 número 3)
→ 3º. La declaración podrá ser provocada por cualquiera persona
que tenga interés en ella, con tal que hayan transcurrido tres
meses al menos desde la última citación.

f) Transcurso de cierto plazo mínimo desde la fecha de las últimas noticias que se
tuvieron del desaparecido: Deben haber transcurrido a lo menos 5 años, desde la fecha de
las últimas noticias del desaparecido (artículo 81 Nº 1).

→ Art. 81. 1º. La presunción de muerte debe declararse por el juez del
último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile, justificándose
previamente que se ignora el paradero del desaparecido, que se han hecho
las posibles diligencias para averiguarlo, y que desde la fecha de las
últimas noticias que se tuvieron de su existencia, han transcurrido a
lo menos cinco años.
Se ha discutido en la doctrina acerca del momento desde el cual se cuenta el plazo de 5 años, si
desde que fueron enviadas las últimas noticias (Claro Solar) o desde la fecha en que estas se
recibieron (Somarriva).

El indicado plazo de 5 años debe haber transcurrido cuando llega el momento de la declaración de
muerte presunta y no cuando se inicia el trámite (si así fuere, deberían transcurrir 5 años 7 meses
al menos, para declarar la muerte presunta; sin embargo, se requieren sólo 5 años).

Legislación especial: Ley 20.436 que acorta los plazos para pedir la muerte presunta respecto de
los desaparecidos en el terremoto del 27 de febrero de 2010, disponiendo en su artículo segundo:
“Transcurridos noventa días desde el 27 de febrero de 2010, cualquiera que tenga interés en ello
podrá pedir la declaración de la muerte presunta de los desaparecidos con ocasión de la
catástrofe ocurrida en esa fecha, que se encontraban en las Regiones de Valparaíso, Libertador
Bernardo O'Higgins, del Maule y del Biobío………………….. El juez fijará como día presuntivo
de la muerte el 27 de febrero de 2010, e inmediatamente oficiará al Servicio del Registro Civil
con el fin de que éste proceda a la inscripción de la muerte presunta¨.

H. Fijación del día presuntivo:


Conforme al artículo 81 Nº 6, el juez fijará como día presuntivo de la muerte, por regla general,
el último del primer bienio contado desde la fecha de las últimas noticias. (vale decir, si las últimas
noticias se tuvieron el 15 de junio de 2000, el día presuntivo de muerte será el 15 de junio de 2002,
día que no podrá fijarse sino por una resolución dictada después del 15 de junio de 2005).
La regla anterior es imperativa para el juez, quien no está facultado para fijar otra fecha, lo que
responde a un principio general en orden a restringir los plazos judiciales, que según Bello, abren
campo a la arbitrariedad. Por eso, el legislador estimó preferible indicarle cual ha de ser el día
presuntivo de muerte.

→ 6º. El juez fijará como día presuntivo de la muerte el último del


primer bienio contado desde la fecha de las últimas noticias; y
transcurridos cinco años desde la misma fecha, concederá la posesión
provisoria de los bienes del desaparecido.

Excepcionalmente, en tres casos, el día presuntivo de muerte se fija en otra fecha:


a) Día presuntivo de la muerte de una persona que recibió una herida grave en la guerra
o le sobrevino otro peligro semejante: será el de la acción de guerra o peligro y si no es
posible determinar tal día, el juez adoptará un término medio entre el comienzo y fin de la
acción bélica o de peligro (art. 81 Nº 7).
b) Día presuntivo de la muerte de una persona que se encontraba en una nave o aeronave
reputada perdida: se fijará conforme a la regla anterior (art. 81 Nº 8).
c) Día presuntivo de muerte en caso de sismo o catástrofe: será el del sismo, catástrofe o
fenómeno natural (art. 81 Nº 9).

I.Períodos que establece la ley tratándose de la Muerte Presunta:


1. Periodo de Mera Ausencia:
a) Extensión.
El período de mera ausencia, al término del cual se declara la muerte presunta, comienza con la
fecha de las últimas noticias del desaparecido y dura hasta el día en que se decreta la posesión
provisoria o definitiva de sus bienes.

b) Finalidad esencial.
Este primer período constituye un estado de hecho, en el cual el legislador entiende que aún
predominan las posibilidades de vida y de regreso del desaparecido, de manera que las medidas
adoptadas tienden exclusivamente a preservar sus derechos y su patrimonio, garantizándole su
integridad.

→ Art. 83. Durante los cinco años o seis meses prescritos en los números
6º, 7º y 8º del artículo 81, se mirará el desaparecimiento como mera
ausencia, y cuidarán de los intereses del desaparecido sus apoderados o
representantes legales.

c) Personas que administran los bienes del desaparecido.


Según el art. 83, durante el período de mera ausencia deben cuidar los intereses del desaparecido
sus apoderados o representantes legales.
Si el ausente no hubiere dejado representante legal o mandatario general, o el mandato hubiere
terminado, procede el nombramiento de curador de bienes, de acuerdo a los arts. 473 a 491.

→ Art. 473. En general, habrá lugar al nombramiento de curador de los


bienes de una persona ausente cuando se reúnan las circunstancias
siguientes:
1ª. Que no se sepa de su paradero, o que a lo menos haya dejado de estar
en comunicación con los suyos, y de la falta de comunicación se originen
perjuicios graves al mismo ausente o a terceros;

También como efecto de esta etapa, los artículos 1758 y ss. del CC establecen que si por
desaparecimiento del marido se suspende la administración que él ejercía de la sociedad conyugal,
esta administración pasa, como extraordinaria, a un curador que puede ser la mujer si acepta el
cargo.

→ Art. 1758. La mujer que en el caso de interdicción del marido, o por


larga ausencia de éste sin comunicación con su familia, hubiere sido
nombrada curadora del marido, o curadora de sus bienes, tendrá por el
mismo hecho la administración de la sociedad conyugal.
Si por incapacidad o excusa de la mujer se encargaren estas curadurías
a otra persona, dirigirá el curador la administración de la sociedad
conyugal.

d) Término del período de mera ausencia: expira:


1. Por el decreto de posesión provisoria.
2. Por el decreto de posesión definitiva, cuando el anterior no tiene cabida.
3. Cuando el ausente reaparece.
4. Cuando existe certeza acerca de la fecha de la muerte real del desaparecido.
En los dos últimos casos, no sólo termina el período de mera ausencia, sino todo el proceso de la
muerte presunta, pues se desvirtúa la presunción en que se basaba. Si el ausente reaparece, recobra
la administración de sus bienes; y si se logra probar la fecha exacta de la muerte real, corresponde
aplicar las reglas de ésta y no las reglas de la muerte presunta.

2. Periodo de Posesión Provisoria:


a) Extensión.
Comienza el período con el decreto del juez que concede la posesión provisoria y termina con el
decreto que otorga la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.

b) Finalidad esencial.
En este período el legislador ya no hace prevalecer la posibilidad del regreso del desaparecido pero
tampoco la probabilidad de su muerte, por lo tanto, lo que busca es conciliar los derechos del
desaparecido con los de las personas a quienes habrían pasado los bienes del ausente si hubiera
realmente fallecido. Para ello, permite a los herederos presuntivos administrar y disponer de los
bienes del desaparecido pero bajo ciertas condiciones y limitaciones (artículos 86 a 89).

c) Fecha en que se dicta el decreto de posesión provisoria:


Transcurridos 5 años desde la fecha de las últimas noticias del desaparecido.(art. 81 Nº 6).
Sin embargo, este período de posesión provisoria no existirá cuando la desaparición:
1. Se produjo en un sismo o catástrofe (81 n° 9).
2. Provino de la pérdida de una nave o aeronave (art. 81 N°8 cc).
3. El desaparecido recibió una herida grave en la guerra o le sucedió otro peligro semejante
(art. 81 N°7).

d) Quienes pueden solicitar el decreto de posesión provisoria.


Sólo pueden hacerlo los herederos presuntivos del desaparecido, entendiéndose por tales los
testamentarios o legítimos (alusión a los legitimarios, o con mayor propiedad, a los asignatarios
forzosos) que lo eran a la fecha de la muerte presunta (artículos 84 y 85). La ley sólo concede la
posesión provisoria de los bienes a los herederos.
Herederos testamentarios son los instituidos en el testamento otorgado por el desaparecido;
herederos legítimos o abintestato, los establecidos por la ley.
Si no se presentan herederos, el juez, a instancia de cualquier interesado o de oficio, declarará
yacente la herencia y le nombrará curador (ver art. 1240).

e) Patrimonio cuya posesión provisoria se confiere a los herederos presuntivos.


Comprenderá la totalidad de los bienes, derechos y acciones del desaparecido, cuales eran a la
fecha de la muerte presunta (art. 85 inciso 2).
→ art. 85 inciso 2: El patrimonio en que se presume que suceden,
comprenderá los bienes, derechos y acciones del desaparecido, cuales
eran a la fecha de la muerte presunta.

En cuanto a la naturaleza jurídica del derecho de los herederos presuntivos:


Algunos estiman que estaríamos ante un caso de usufructo legal.
Con todo, otros han señalado que los poseedores provisorios no tendrían un usufructo, sino la
propiedad sujeta a condición resolutoria. (es decir, un hecho futuro e incierto del cual depende
la extinción de un derecho, que consistiría en que el desaparecido reaparezca o se establezca su
muerte efectiva).

f) Efectos del decreto de posesión provisoria.


1. Se disuelve la sociedad conyugal o el régimen de participación en los gananciales, si los
hubiere con el desaparecido (arts. 84, 1764 Nº 2 y 1792-27 Nº 2). El régimen patrimonial
del matrimonio debe entenderse disuelto el día fijado por el juez como presuntivo de
muerte.
2. Se procede a la apertura y publicación del testamento, si el desaparecido hubiere dejado
alguno (art. 84 inciso 1).
3. Opera la emancipación legal de los hijos que se hallaban bajo patria potestad del padre o
de la madre desaparecidos, salvo que corresponda ejercitar la patria potestad al otro de los
padres. (art. 270 nº2).
4. Se da la posesión provisoria de los bienes del desaparecido a los herederos presuntivos; no
habiéndolos, se procede a declarar yacente la herencia.

→ Art. 84. En virtud del decreto de posesión provisoria, quedará disuelta


la sociedad conyugal o terminará la participación en los gananciales,
según cual hubiera habido con el desaparecido; se procederá a la apertura
y publicación del testamento, si el desaparecido hubiere dejado alguno,
y se dará posesión provisoria a los herederos presuntivos.

g) Obligaciones de los poseedores provisorios.


Recaen sobre los herederos presuntivos ciertas obligaciones encaminadas a garantizar los intereses
del desaparecido. Son tales:
1. Formar inventario solemne de los bienes o revisar o rectificar con igual solemnidad el que
exista (art. 86). Inventario solemne es aquél que se hace, previo decreto judicial, por el
funcionario competente y con los requisitos que las leyes expresan (art. 858 del CPC).
→ Art. 86. Los poseedores provisorios formarán ante todo un inventario
solemne de los bienes, o revisarán y rectificarán con la misma solemnidad
el inventario que exista.
2. Constituir caución de conservación y restitución de los bienes del desaparecido (art. 89).
El art. 46 define lo que se entiende por caución. Sólo otorgando la garantía, los poseedores
provisorios se harán dueños de los frutos que produzcan los bienes del desaparecido (cabe
indicar que los intereses a los que alude el art. 89 junto con los frutos, no son sino frutos
civiles).

→ Art. 89. Cada uno de los poseedores provisorios prestará caución de


conservación y restitución, y hará suyos los respectivos frutos e
intereses.

h) Venta o hipoteca de los bienes del desaparecido por los poseedores provisorios
(art. 88).
Debemos distinguir:
1. Bienes muebles: pueden ser vendidos siempre que:
- El juez lo creyere conveniente.
- Sea oído el defensor de ausentes.
- La venta se efectúe en pública subasta
.→ Art. 88. Los poseedores provisorios podrán desde luego vender una
parte de los muebles o todos ellos, si el juez lo creyere conveniente,
oído el defensor de ausentes.

2. Bienes inmuebles: pueden venderse o hipotecarse, pero en este caso el legislador toma
mayores precauciones, exigiendo:
A. Que la venta o hipoteca obedezcan a causa necesaria o utilidad evidente. Hay causa
necesaria, por ejemplo, en el caso de una parcela que no produjese ni siquiera lo necesario
para solventar los gastos de administración y el pago de las contribuciones; existiría
utilidad evidente, por ejemplo, si se vendiese un inmueble paga pagar una deuda del
desaparecido, por cuyo motivo los acreedores hubieren obtenido el embargo de dicho
inmueble.
Como se observa, la ley sólo permite la venta. Por ende, los herederos presuntivos no podrán, por
ejemplo, donar los bienes del ausente.
B. Que la causa necesaria o la utilidad evidente sean calificadas o declaradas por el juez, con
conocimiento de causa.
C. Que sea oído el defensor de ausentes.
D. Que la venta se efectúe en pública subasta.

Si se omite cualquiera de los requisitos indicados al venderse y enajenarse un bien mueble o


inmueble del desaparecido, tal venta y enajenación (o hipoteca, en su caso) adolecerá de nulidad
relativa. En efecto, estando establecida en favor del ausente, para el caso de reaparecer sólo él
puede alegarla. La acción de nulidad prescribirá en 4 años, contados desde el reaparecimiento del
desaparecido.

i) Término del período de posesión provisoria (art. 90).


Puede terminar:
1. Con el decreto de posesión definitiva.
2. Con la reaparición del ausente.
3. Si se tuvieran noticias que motivaren la distribución de los bienes del desaparecido, según
las reglas generales. (esto alude a la muerte real del desaparecido, debiendo aplicarse por
ende las normas de la sucesión por causa de muerte).

→ Art. 90. Si durante la posesión provisoria no reapareciere el


desaparecido, o no se tuvieren noticias que motivaren la distribución
de sus bienes según las reglas generales, se decretará la posesión
definitiva y se cancelarán las cauciones.
En virtud de la posesión definitiva cesan las restricciones impuestas
por el artículo 88.
Si no hubiere precedido posesión provisoria, por el decreto de posesión
definitiva se abrirá la sucesión del desaparecido según las reglas
generales.

3. Periodo de Posesión Definitiva:


a) Inicio.
Se inicia con el decreto del juez que concede la posesión definitiva de los bienes del desaparecido,
transcurridos diez años desde la fecha de las últimas noticias, cualquiera fuere la edad del
desaparecido. Dicho decreto se inscribirá en el Conservador de Bienes Raíces que corresponda al
último domicilio que el desaparecido haya tenido en Chile. (art. 52 Nº 4 del Reglamento CBR).
b) Finalidad esencial
Cesan las restricciones y amplía las facultades de los presuntos herederos confiriéndoles pleno
derecho de uso, goce y disposición sobre los bienes del ausente como si en realidad éste hubiera
muerto.
La Posesión definitiva de los bienes del desaparecido es el reconocimiento pleno de las calidades
de herederos y propietarios a quienes han sido entregados.
Si no ha existido un periodo previo de posesión provisoria y se ha dictado directamente el decreto
de posesión definitiva, simplemente se abre la sucesión según las reglas generales y sin ninguna
obligación previa ni limitación o restricción al ejercicio de los de herederos y legatarios.

→ Art- 90 i. 3: Si no hubiere precedido posesión provisoria, por el


decreto de posesión definitiva se abrirá la sucesión del desaparecido
según las reglas generales.

c) Casos en que tiene lugar.


- Regla general:
Transcurridos 10 años desde la fecha de las últimas noticias, cualquiera que fuese, a la expiración
de esos 10 años, la edad del desaparecido, si viviese (art. 82 segunda parte).
- Reglas Especiales:
1. Cuando cumplidos 5 años desde la fecha de las últimas noticias, se probare que han
transcurrido 70 o más desde que nació el desaparecido (art. 82 primera parte). En este
caso no hay D.P.P.
2. Inmediatamente después de transcurridos 5 años desde la fecha de la batalla o peligro en
que se encontró la persona desaparecida sin haberse sabido más de su existencia (art. 81
Nº 7). En este caso no hay D.P.P.
3. Después de tres meses contados desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieren de
la nave o aeronave reputada perdida y en la cual se encontraba la persona desaparecida
(art. 81 Nº 8). En este caso no hay D.P.P.
4. Después de seis meses de ocurrido un sismo o catástrofe (art. 81 Nº 9). En este caso no
hay D.P.P.

d) Personas que pueden pedir el decreto de posesión definitiva:


Los poseedores provisorios y todos los indicados en el art. 91, es decir, en general, los que tengan
derechos subordinados a la muerte del desaparecido.

e) Efectos del decreto de posesión definitiva.


- De conformidad con el art. 42 número 2 de la Ley de Matrimonio Civil, se disuelve
también el matrimonio a consecuencia de la declaración de muerte presunta.
→ Artículo 42.- El matrimonio termina:
1º Por la muerte de uno de los cónyuges;
2º Por la muerte presunta, cumplidos que sean los plazos señalados
en el artículo siguiente;
3º Por sentencia firme de nulidad, y
4º Por sentencia firme de divorcio.

- Podrán hacerse valer los derechos subordinados a la muerte del desaparecido (art. 91).
→ Art. 91. Decretada la posesión definitiva, los propietarios y los
fideicomisarios de bienes usufructuados o poseídos fiduciariamente por
el desaparecido, los legatarios, y en general todos aquellos que tengan
derechos subordinados a la condición de muerte del desaparecido, podrán
hacerlos valer como en el caso de verdadera muerte.

- Apertura de la sucesión del desaparecido, conforme a las reglas generales, si no antecedió


posesión provisoria (art. 90 inciso 3º).
→ Art. 90 i. 3: Si no hubiere precedido posesión provisoria, por el
decreto de posesión definitiva se abrirá la sucesión del desaparecido
según las reglas generales.

- Cancelación o alzamiento de las cauciones y cesación de las restricciones para vender e


hipotecar (art. 90, incisos 1 y 2).
→ Art. 90. Si durante la posesión provisoria no reapareciere el
desaparecido, o no se tuvieren noticias que motivaren la distribución
de sus bienes según las reglas generales, se decretará la posesión
definitiva y se cancelarán las cauciones.
En virtud de la posesión definitiva cesan las restricciones impuestas
por el artículo 88.

- Partición de bienes, de conformidad a las reglas generales.

- Se extinguen los contratos intuito personae de los que era parte el desaparecido (sociedad,
mandato), se extinguen los derechos intrasmisibles (de alimentos de uso y habitación), se
extinguen las obligaciones intransmisibles.
- Finalmente, se producirán todos los demás efectos de la posesión provisoria, en el caso en
que ésta no hubiera operado.

f) Revocación del decreto de posesión definitiva: arts. 93 y 94.


Naturalmente que la presunción de muerte no puede sobreponerse a la realidad.
→ Artículo 93 CC dispone: “El decreto de posesión definitiva podrá
rescindirse a favor del desaparecido si reapareciere, o de sus
legitimarios habidos durante el desaparecimiento, o de su cónyuge por
matrimonio contraído en la misma época”.

1. Revocación, no rescisión: cabe indicar que el legislador alude equivocadamente a la


“rescisión” del decreto, es decir, a la nulidad relativa, lo que supondría un vicio de tal
naturaleza que permitiría la anulación del decreto. No hay tal nulidad sin embargo, sino
causales de revocación del decreto.

Profesor Corral: En este caso cree que el vocablo rescisión no se usa como sinónimo de nulidad
relativa, sino como una pérdida de eficacia del acto que produce efectos restitutorios, en el fondo
sería un término que quiere significar únicamente que el acto queda privado de sus efectos.
Debe pedirse judicialmente al mismo juez que otorgó el decreto de Posesión Definitiva.
El Código Civil se refiere sólo a la revocación del decreto de posesión definitiva, sin decir nada
respecto a la revocación del decreto de posesión provisoria.

Por ello en este último caso, si el desaparecido reaparece se producirán los siguientes efectos:
A. No se podrá decretar la posesión definitiva y concluirá el proceso de muerte presunta.
B. Las prestaciones mutuas no se regirán por el Art 94, sino que por las normas generales.
C. En caso de haberse infringido daño a los bienes del desaparecido, éste puede hacer efectiva
la caución que se hubiere rendido.

2. Causales: la ley permite pedir la “rescisión” del decreto de posesión definitiva en tres
casos:
A. Si se tuvieren noticias exactas de la existencia del desaparecido.
B. Si se tuvieren noticias exactas de la muerte real del desaparecido.
C. Si el presunto muerto reaparece.

3. Personas a favor de las cuales puede “rescindirse” el decreto (art. 93):


A. El desaparecido.
B. Los legitimarios habidos durante el desaparecimiento.
C. El cónyuge del ausente por matrimonio contraído en la época del desaparecimiento.-

→ Art. 93. El decreto de posesión definitiva podrá rescindirse a favor


del desaparecido si reapareciere, o de sus legitimarios habidos durante
el desaparecimiento, o de su cónyuge por matrimonio contraído en la misma
época.

4. Plazo para pedir la “rescisión” del decreto (art. 94).


A. El desaparecido puede pedirla en cualquier tiempo.
B. Los demás interesados no pueden pedirla sino dentro de los respectivos plazos de
prescripción contados desde la fecha de la verdadera muerte (arts. 2512, 704 y 1269).
En otras palabras, estas personas podrían pedir la rescisión del decreto de posesión definitiva
mientras los poseedores definitivos no hayan adquirido por prescripción la herencia del
desaparecido. Se refiere la ley a la prescripción de la acción de petición de herencia -arts. 2512,
704 y 1269-, el Art. 2512 nº1 dispone que el derecho real de herencia se adquiere por prescripción
extraordinaria de 10 años. En todo caso el Art. 1269 señala que el heredero putativo (Art 704
inc. final) adquirirá por prescripción ordinaria de 5 años. Lo que equivale a decir que adquirido
el derecho real de herencia por prescripción, podrá enervarse la acción de “rescisión” del decreto
de posesión definitiva.

Sus efectos son relativos, sólo aprovechan a las personas que obtuvieron la dictación del decreto
de revocación. (art. 94 regla tercera).

→ Art. 94. En la rescisión del decreto de posesión definitiva se


observarán las reglas que siguen:
3ª. Este beneficio aprovechará solamente a las personas que por
sentencia judicial lo obtuvieren.
El desaparecido que reaparece o sus legitimarios habidos en tiempo intermedio o el cónyuge en
igual caso, recobrarán los bienes del desaparecido, en el estado en que se encuentren, y todos los
actos de disposición (incluyendo las hipotecas y demás derechos reales) realizados en el tiempo
intermedio, valen (art. 94, regla cuarta).

→ 4ª. En virtud de este beneficio se recobrarán los bienes en el estado


en que se hallaren, subsistiendo las enajenaciones, las hipotecas y demás
derechos reales constituidos legalmente en ellos.

Para toda restitución, los demandados serán considerados como poseedores de buena fe, a menos
de prueba en contrario (art. 94, regla quinta). A consecuencia de esta presunción legal, los
poseedores definitivos no responden de los deterioros de los bienes y tienen derecho al reembolso
de las mejoras necesarias y útiles conforme lo disponen los arts. 904 y siguientes, sobre las
prestaciones Mutuas (las mejoras son necesarias cuando deben hacerse para la conservación de la
cosa; son útiles aquellas que aumentan el valor comercial de la cosa).

→ 5ª. Para toda restitución serán considerados los demandados como


poseedores de buena fe, a menos de prueba contraria.

La última regla del art. 94 establece que el haber sabido y ocultado la verdadera muerte del
desaparecido, o su existencia, constituye mala fe.

→ 6ª. El haber sabido y ocultado la verdadera muerte del desaparecido,


o su existencia, constituye mala fe.

La sentencia que “rescinde” la declaración de muerte presunta, debe subinscribirse, al margen de


la partida correspondiente.

Atributos de la Personalidad
CONCEPTO.
Definición: “las propiedades o características inherentes a toda persona”.
Importan, al mismo tiempo, una serie de ventajas o prerrogativas y un conjunto de deberes y
obligaciones.
Estos atributos, que se refieren tanto a las personas naturales como a las jurídicas (con algunas
salvedades), son principalmente:
1. La capacidad de goce.
2. La nacionalidad.
3. El nombre.
4. El estado civil.
5. El domicilio.
6. El patrimonio.
A los anteriores, suelen agregarse los llamados “derechos de la personalidad”, como lo son el
derecho a la honra, a la imagen, a la privacidad, etc.

Existen algunas críticas a la teoría de los atributos de la personalidad:


Nuestro Código nunca habla de ¨atributos de la personalidad¨ y también se critica que se enuncia
a la nacionalidad como atributo de la personalidad, materia que es propia de la Constitución (arts.
10 y ss.). Lo único que el Código señala es que las personas se dividen en chilenas y extranjeras
(art. 55), que son chilenos los que la Constitución declara como tales y los demás son extranjeros
(art. 56 cc), y que existe igualdad en el goce y adquisición de los derechos civiles entre chilenos y
extranjeros (art. 57 cc).

Asimismo (en cuanto a la nacionalidad) no se tiene en cuenta que existe el estatuto de apátrida
regulado en por el Derecho Internacional.
Otros atributos no son tampoco inherentes y esenciales a todas las personas, a modo de ejemplo
las personas jurídicas carecen de estado civil.

→ Características:
a) Son derechos originarios: Se adquieren desde el origen de la persona y por el hecho de
tener esa calidad.
b) Universales: Los tienen todas las personas y éstas no pueden ser privadas de ellos mientras
dure su existencia y no se extinga por la muerte.
c) De eficacia general o erga omnes: Ya que son oponibles a todos los demás integrantes de
la sociedad es decir producen efectos “erga omnes”, todo el resto de los ciudadanos deben
respetarlos. No tienen un deudor determinado. No tienen un deudor determinado.
d) Derechos extra patrimoniales: Porque no pueden ser objeto de una valoración pecuniaria,
sin perjuicio de lo cual en caso de lesionarse uno de estos derechos, el juez puede imponer
una indemnización en dinero a través del daño moral.
e) Personalísimos: Son derechos que están estrictamente unidos a la persona que es su titular,
por lo que no pueden subsistir sin ella.
f) Imprescriptibles: No se extinguen por su no ejercicio.
g) Intransferibles o Intransmisibles: No se pueden ceder a otra persona por acto entre vivos
(transferibilidad) ni tampoco pueden dejarse a sucesores por causa de muerte
(transmisibilidad).
h) Irrenunciables: La renuncia de estos derechos no produce efectos, pues su reconocimiento
no mira al interés individual de la persona, sino al interés público que exige el respeto de
la dignidad de todos los seres humanos.

I. Capacidad de Goce:

1.-) Definición:
“Es la aptitud legal de una persona para ser sujeto de derecho, esto es, para adquirir derechos,
poder ejercerlos por sí mismo y contraer obligaciones”

2.-) Clasificación.
De la definición, se desprende que la capacidad puede ser:
a) La capacidad de goce: es la aptitud legal de toda persona para ser titular de derechos y
contraer obligaciones.Así por ejemplo un niño de 6 meses puede adquirir un derecho de
herencia o una indemnización por seguro de vida aunque no tenga conciencia de ello, y
puede también resultar obligado a pagar impuesto por esas atribuciones patrimoniales, lo
que no tiene este niño es la capacidad de ejercicio, puesto que ésta supone la aptitud para
ejercer derechos y contraer obligaciones sin el ministerio de otras personas, es decir de un
representante legal.

b) La capacidad de ejercicio.
→ Art 1445 inc. 2: que la capacidad legal (de ejercicio) de una persona
consiste en poder obligarse por sí misma sin el ministerio ni la
autorización de otra.

Ésta no constituye un atributo de la personalidad ya que, si bien toda persona puede ser titular de
derecho (capacidad de goce), no toda persona puede ejercerlos en los términos del 1445 inc.2
(capacidad de ejercicio).

3.-) Capacidad de goce, atributo de la personalidad.


- El concepto de personalidad se confunde con el concepto de capacidad de goce. Ser
persona, en realidad, es tener capacidad de goce; todo individuo susceptible de ser sujeto
de derecho, es persona.
- Dentro de nuestra legislación, sólo hay incapacidades de goce especiales, esto es, referentes
a uno o más derechos determinados, pero jamás una incapacidad de goce absoluta, pues
implicaría la ausencia de personalidad. (por ejemplo, arts. 402, 412, 961-965-1065, 1796
a 1800). Alude a ellas, genéricamente, el último inciso del artículo 1447.

En cambio, es posible que ciertos individuos estén totalmente desprovistos de capacidad de


ejercicio, pues ésta capacidad no constituye un atributo de la personalidad.

4.-) La incapacidad es excepcional.


La capacidad es la regla general y la incapacidad lo excepcional (art. 1446).

→ Art. 1446. Toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la


ley declara incapaces.

De la falta de capacidad trata el art. 1447, distinguiéndose entre:


a) Son absolutamente incapaces:
- Los dementes.
- Los impúberes.
- Sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente.
Bajo ninguna circunstancia pueden actuar personalmente en la vida jurídica, sino sólo a través de
representantes.

b) Son relativamente incapaces:


- Los menores adultos.
- Los disipadores que se hallen bajo interdicción de administrar lo suyo.
Los incapaces relativos deben actuar representados o personalmente, si son debidamente
autorizados. Además, en algunas ocasiones pueden administrar incluso por sí mismos un peculio
o patrimonio reservado, por eso el art. 1447 dice que ¨sus actos pueden tener valor en
ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos, determinados por las
leyes¨.

Nótese que los disipadores sólo pasan a ser incapaces una vez declarada su interdicción mediante
resolución judicial.

La protección de la persona incapaz se realiza mediante la imposición de una carga o función a


otra persona para que la sustituya o asista en la administración de sus bienes y demás relaciones
jurídicas. Es una función o no un derecho por que se ejerce en beneficio de la persona que está
sujeta a ella. Esta función se denomina representación legal.

El Código Civil dispone:


→ Art. 43: Son representantes legales de una persona el padre o madre
que ejerce la patria potestad, su tutor o curador.

- Se les da tutor a los impúberes.


- A los menores adultos, interdictos por disipación, dementes y sordos o sordomudos
incapaces, se les da curador general.

El juicio de Interdicción:
Una forma de declarar la incapacidad es ateniéndose a un factor físico más o menos manifiesto,
por ejemplo la edad. Pero en otras ocasiones el estado de disminución de facultades no es evidente
y por ello la ley establece que se pruebe en un juicio contencioso, cuya finalidad es la de dictar un
decreto judicial de interdicción.

El decreto de interdicción declara públicamente la incapacidad y permite el nombramiento de un


curador. En algunos casos la declaración judicial de interdicción es condición necesaria para
constituir la incapacidad: así sucede con el disipador. Todos los actos que haya realizado antes,
por muy ruinosos que sean, son válidos.

En otros casos la interdicción NO es condición necesaria para constituir la incapacidad pero facilita
su prueba. Así sucede con el sordo o sordomudo y sobre todo con el demente.
Los actos del demente son siempre nulos aunque no haya sido declarado interdicto, lo que hay
que demostrar o probar en este caso (que se quiera declarar la nulidad por un acto celebrado por
un demente) es que el sujeto al momento de celebrar el acto la persona no estaba en su sano juicio,
sino se logra probar esto el acto es válido.

Por el contrario los actos y contratos celebrados después del decreto de interdicción por demencia
son nulos absolutos y no es necesaria prueba adicional, aun mas no se admite que se alegue que el
declarado interdicto por demencia celebró el acto en un intervalo lúcido. (art. 465 cc)

→ Art. 465. Los actos y contratos del demente, posteriores al decreto


de interdicción, serán nulos; aunque se alegue haberse ejecutado o
celebrado en un intervalo lúcido.
Y por el contrario, los actos y contratos ejecutados o celebrados sin
previa interdicción, serán válidos; a menos de probarse que el que los
ejecutó o celebró estaba entonces demente.

Personas que pueden ser declaradas en interdicción:


a. El demente: es decir a quienes por una razón patológica se encuentren privadas del uso de
razón de manera permanente.
b. Sordo o sordomudo que no pueden darse a entender claramente.
c. Disipador o pródigo: Se trata de personas que, por una falta de total de prudencia, incurre
en reiterados actos de mala administración de sus bienes.
Los menores de edad no se declaran en interdicción por que su situación no requiere mayor prueba
y, además, es transitoria.

Juez competente y procedimiento:

Es el juez de letras con competencia en lo civil. La competencia territorial se fija según las reglas
generales, por lo que será el juez del domicilio del demandado. (el supuesto demente, sordo o
sordomudo o disipador).

Si la incapacidad es manifiesta el juez deberá nombrarle un curador ad litem (curador especial)


para que lo represente en juicio.
Si la interdicción es notoria se permite al juez que dicte un decreto de interdicción provisoria
(procede sólo respecto del demente y del disipador).

El decreto de Interdicción provisoria o definitiva debe inscribirse en el CBR y notificarse al público


por medio de 3 avisos en un diario de la comuna o de la capital de la provincia o región. La
inscripción debe practicarse en el registro de Interdicciones y prohibiciones de enajenar. (art. 32
inciso 3 del Reglamento del CBR).

Debe criticarse que la interdicción se inscriba en el Registro Conservatorio, pues se trata de una
circunstancia personal y no tiene que ver con un inmueble, profesor Corral propone que se inscriba
al margen de la inscripción de nacimiento.

II. Nacionalidad:

1.-) Definición: vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado, y que origina
derechos y obligaciones recíprocas.

Este vínculo genera derechos y deberes recíprocos, los cuales se encuentran regulados en la
Constitución Política de la República y la ley.

El Estado tiene diversos deberes, que son recíprocamente los derechos de los particulares, entre
ellos otorgar el amparo legal (comprendiendo el derecho a la vida, a la integridad física y psíquica,
a la libertad, etc.), garantizar el desarrollo de la personalidad (asegurando al menos la educación
básica y fomentando la educación media, técnica y superior y la cultura en general), conferir
derechos políticos, garantizar la igual repartición de los impuestos, prestar amparo diplomático a
los chilenos en el extranjero, etc.
Los particulares, por su parte, tienen deberes correlativos, entre ellos fundamentalmente el
respeto a la institucionalidad y legalidad vigentes, defender y prestar determinados servicios etc.
(art. 22 y 23 de la Constitución Política).

→ Art. 22: Todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus


emblemas nacionales.

Los chilenos tienen el deber fundamental de honrar a la patria, de defender su soberanía y de


contribuir a preservar la seguridad nacional y los valores esenciales de la tradición chilena.
El servicio militar y demás cargas personales que imponga la ley son obligatorios en los
términos y formas que ésta determine.

2.-) Igualdad de los chilenos y extranjeros ante el Derecho Civil.


El CC. no reglamenta la nacionalidad, sino que se remite a la Constitución.
- El art. 55 señala que las personas se dividen en chilenos y extranjeros.
- El art. 56 dispone que son chilenos los que la Constitución declara tales. Los demás son
extranjeros.
- El art. 57 consagra el principio de igualdad entre chilenos y extranjeros en cuanto a la
adquisición y goce de los derechos civiles. Este principio tiene excepciones: - art. 6 DL
1939 de 1977, solo las personas naturales o jurídicas chilenas la ocupación a cualquier
titulo de ciertos tierras fiscales.
De igual forma, el artículo 997 ratifica que no hay diferencias entre chilenos y extranjeros, en lo
concerniente a las sucesiones intestadas abiertas en nuestro país.
Estas disposiciones están directamente relacionadas con los arts. 14 y 16, que consagran el
principio de la territorialidad

→ Art. 14. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la


República, inclusos los extranjeros.
Art. 16. Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes
chilenas, aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile.

3.-) Adquisición y pérdida de la nacionalidad.


a) Quienes son chilenos: art. 10 de la Constitución.
1. Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se
encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes,
todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena ( ius solis).
2. Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero. Con todo, se
requerirá que alguno de sus ascendientes en línea recta de primer o segundo grado (padres
o abuelos), haya adquirido la nacionalidad chilena en virtud de lo establecido en los
números 1º, 3º o 4º . (ius sanguinis)
3. Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley.
4. Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.

b) Pérdida de la nacionalidad chilena: art. 11 de la Constitución Política establece las


causales:
1. Por renuncia voluntaria manifestada ante autoridad chilena competente. Esta renuncia
sólo producirá efectos si la persona, previamente, se ha nacionalizado en país extranjero.
2. Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra exterior a
enemigos de Chile o de sus aliados.
3. Por cancelación de la carta de nacionalización, y
4. Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia.

Los que pierdan la nacionalidad chilena, sólo podrán ser rehabilitados por ley.
El art. 12 de la CPR establece un recurso, llamado de reclamación de nacionalidad ante la
Corte Suprema, que debe interponerse en el plazo de 30 días. La Corte Suprema conoce del recurso
como jurado (es decir, en conciencia) y en pleno.

→ Art. 12: La persona afectada por acto o resolución de autoridad


administrativa que la prive de su nacionalidad chilena o se la
desconozca, podrá recurrir, por sí o por cualquiera a su nombre, dentro
del plazo de treinta días, ante la Corte Suprema, la que conocerá como
jurado y en tribunal pleno. La interposición del recurso suspenderá los
efectos del acto o resolución recurridos.

III. Nombre:
1. Definición: palabras que sirven para distinguir legalmente a una persona de las demás.
Es la designación que sirve para individualizar a las personas, gráfica y verbalmente, tanto en la
sociedad como en su familia de origen.
2. Clasificación.
A. El nombre civil.
a. El sobrenombre o apodo. (Es el nombre que suele darse a una persona, tomado de sus
defectos corporales o de alguna otra circunstancia. Carece de todo valor jurídico).
b. El seudónimo. (Es un nombre imaginario que voluntariamente adopta una persona para
esconder o caracterizar su verdadera personalidad en una determinada actividad. Como
suele ocurrir en las obras literarias, el seudónimo está reconocido en la ley 17.336 sobre
propiedad intelectual). Por ejemplo Pablo Neruda usaba el seudónimo de Neftalí Reyes.
c. El nombre o marca comercial. es el nombre o designación que utiliza el comerciante para
individualizar un determinado establecimiento o producto. A diferencia del nombre de las
personas naturales, la marca comercial sí es negociable y sí tiene contenido pecuniario. Un
ejemplo de esto sería es el nombre artístico que utilizan cantantes para una mejor difusión
de su música y de su figura (Luis Fonsi es el nombre artístico de Luis Alfonso Rodríguez
López-Cepero ). Los nombres artísticos, de fantasía o publicidad pueden ser registrados
como marcas y gozan de la protección de la ley 19.039 de 1991 de propiedad industrial.
d. El nombre hipocorístico. Que es el diminutivo o forma abreviada, y a veces infantil, que
se usa para designar a una persona de un modo coloquial, cariñoso y familiar. Ejemplo a
los José de se les suele decir Pepe, a los Francisco Pancho, etc.

B. El nombre civil.
Comprende dos elementos:
1) Nombre propiamente tal o pronombre: Sirve para individualizar a la persona dentro de
su familia. Por ejemplo: Pedro, Juan, María etc.
2) Nombre patronímico, de familia o apellido: identifica a la persona dentro de la sociedad,
se utiliza para señalar a los miembros de una misma familia. Por ejemplo: González,
García, etc.

- Adquisición del nombre:


1) El nombre propiamente tal o pronombre:
Será el que señale la persona que solicita la inscripción de nacimiento ante el oficial del registro
civil (Art 31 Nº3 Ley Registro Civil).
En todo caso, no puede imponerse al nacido un nombre extravagante, ridículo o impropio de
persona, equívoco respecto del sexo o contrario al buen lenguaje. (Art 31 inc. 2 y 3 Ley de
Registro Civil).

El oficial del registro civil está facultado para rechazar una inscripción en que el nombre tenga
alguna de estas características y en caso de haber insistencia resolverá el juez sin forma de juicio,
con audiencia de los padres, debiendo fallar en definitiva si el nombre propuesto cae o no dentro
de la prohibición legal (Art 31 inc. 4 Ley de Registro Civil)

2) El nombre patronímico, de familia o apellido: se determina o adquiere por la filiación de la


persona.
- Si el hijo es de filiación determinada matrimonial o no matrimonial entonces le corresponde
primero el apellido del padre y a continuación el de la madre. (Art 126 Reglamento de
Registro Civil).
- Si la filiación es determinada sólo respecto de la madre, entonces llevará un solo apellido
o se repetirá el mismo.
- Si la filiación no es determinada ni del padre ni de la madre, los apellidos serán los que
indique la persona que llevará a cabo la inscripción.
- Si la filiación es adoptiva, el adoptado tendrá el apellido de los adoptantes. En este caso, el
registro civil debe efectuar una nueva inscripción de nacimiento y cancelar la antigua.

En el último tiempo han existido críticas (respecto al tema de la igualdad entre hombres y mujeres)
al tema del orden los apellidos, pues fomentaría un lenguaje machista y sería propio de una cultura
patriarcal, se han presentado proyectos de ley para dar derecho a los padres para determinar el
orden de los apellidos del hijo.
En países anglosajones se usa solo el apellido paterno, en Brasil o Portugal se usa el apellido de la
madre.

→ Características del nombre civil.


a) No es comerciable.
b) Es inalienable. No es susceptible de una transferencia entre vivos ni transmisible por causa
de muerte.
c) Es inembargable.
d) Es imprescriptible. no se pierde por no usarlo ni se gana por su uso.
e) Es irrenunciable. no se puede hacer dejación de la individualidad.
f) Es inmutable. Es, por regla general, permanente, no obstante en ciertas circunstancias y
por una sola vez, se autoriza el cambio de nombre.
g) Es uno e indivisible. de ahí que las sentencias que se dictan en materia de nombre,
produzcan efectos absolutos y no relativos.
h) Protección Legal: El derecho al nombre está protegido, y un uso fraudulento del mismo
acarrea la imposición de penas y eventualmente responsabilidad civil. Los arts. 214 y 468
del Código Penal establecen como delito y sancionan al que usurpare el nombre de otro,
y al que defraudare o estafare utilizando nombre fingido.

→ El cambio de nombre.
El nombre es definitivo e inmutable por regla general. Puede modificarse sin embargo en el curso
de la existencia de una persona. El cambio puede producirse por:
- El cambio por vía principal o directa: está constituido por el procedimiento que tiende única y
exclusivamente a obtener la mutación del nombre.
- El cambio por vía consecuencial o indirecta: es el que se produce como consecuencia del
cambio de una determinada situación jurídica. Por ejemplo, el hijo de filiación no matrimonial
reconocido sólo por la madre y que después adquiere la filiación matrimonial por el matrimonio
posterior de sus padres, pasando a llevar el apellido paterno y el materno, en lugar sólo del último.
-El cambio de nombre por vía principal o directa. (Ley Nº 17.344)
Dispone que cualquiera persona puede solicitar, por una sola vez, que se la autorice para cambiar
sus nombres o apellidos o ambos a la vez, cuando:
a. Unos u otros sean ridículos, risibles o la menoscaben moral o materialmente.
b. El solicitante haya sido conocido durante más de 5 años, por motivos plausibles, con
nombres o apellidos o ambos, diferentes de los propios.
c. En los casos de filiación no matrimonial o en que no se encuentre determinada la filiación
para agregar un apellido cuando la persona hubiere sido inscrita con uno solo o para
cambiar uno de los que hubieran impuesto al nacido, cuando fueren iguales.

La ley contempla otras situaciones que también habilitan para introducir cambios en el nombre
civil:
a) Supresión de nombres propios cuando se cuenta con más de uno: en los casos en que
una persona haya sido conocida durante más de 5 años, con uno o más de los nombres
propios que figuran en su partida de nacimiento, el titular podrá solicitar que se suprima en
la inscripción de nacimiento, en la de su matrimonio y en las de nacimiento de sus
descendientes menores de edad, en su caso, el o los nombres que no hubiere usado.
b) Traducción o cambio de nombres o apellidos que no sean de origen español para
traducirlo, o si la pronunciación o escrituración de los mismos es manifiestamente
difícil en un medio de habla castellana.
c) Peticiones entabladas por los menores de edad: si carecen de representante legal o si
teniéndolo éste estuviere impedido por cualquier causa o se negare a autorizar al menor el
cambio o supresión de los nombres o apellidos, el juez resolverá, con audiencia del menor
(oyéndolo), a petición de cualquier consanguíneo de éste o del Defensor de Menores y aún
de oficio.

IV. Estado Civil:


1.-) Concepto.
Su definición legal se encuentra en el:

→ art. 304 CC: “la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para


ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles.”

→ Críticas a la definición legal.


- La definición es imperfecta, más bien conceptualiza la capacidad.
- No expresa en realidad qué es el estado civil.
- Por otra parte, es evidente que el legislador tiene un concepto del estado civil limitado a
las relaciones familiares.

Por ello, es más acertado decir que el estado civil es “la calidad o posición permanente que un
individuo ocupa en la sociedad, en orden a sus relaciones de familia, en cuanto le confiere o
impone determinados derechos y obligaciones civiles”.

2.-) Consecuencias del estado civil.


Produce dos efectos fundamentales:
a) Da origen a un conjunto de derechos y obligaciones.
b) Da origen al parentesco.

3.-) Fuentes del estado civil.


Se denominan fuentes del estado civil a los hechos o actos que pueden dar lugar a un estado civil.
a) De la ley: se trata de hechos jurídicos ajenos a la voluntad del hombre, como en el caso
del nacimiento (produce el estado civil de hijo); la muerte. (en el caso de que haya
matrimonio y muere uno de los cónyuges produce respecto del otro el estado civil de
viudo).
b) De los actos jurídicos: se trata de casos en que la manifestación de voluntad o el acuerdo
de voluntades constituyen fuentes u origen del estado civil, por ejemplo el matrimonio, da
origen al estado civil de casado o el acuerdo de unión civil que da origen al estado de
conviviente civil, o el reconocimiento de un hijo que da origen al estado civil de padre o
madre e hijo no matrimonial.
c) De sentencias judiciales: la de nulidad de matrimonio, la de divorcio, la determinación
judicial de la filiación de una persona o aquella sentencia que acoge la solicitud de adopción
de un individuo, etc. Estas sentencias son constitutivas, producen efectos erga omnes.

4.-) Características del estado civil.


a) Todo individuo tiene un estado civil.
b) Es uno e indivisible, ya que respecto a una determinada relación de familia sólo se puede
tener una categoría de estado civil. Así, por ejemplo una persona puede ser soltera, viuda
o casada pero no puede tener las tres categorías al mismo tiempo. Sin embargo, puede
ocurrir que dos estados civiles coexistan, cuando dependen de dos hechos distintos: el de
hijo de filiación matrimonial, por mandato imperativo de la ley; y el de casado, por
voluntad del individuo.
c) Las leyes sobre el estado civil son de orden público.
→ Ej art. 2450. No se puede transigir sobre el estado civil de las personas.

d) Es un derecho personalísimo, lo que implica: Que son estrictamente personales las


acciones judiciales para adquirirlo o protegerlo, y por lo tanto, intransferibles e
intransmisibles (arts. 205; 212; 317 CC). La razón de esto es que el estado civil está fuera
de comercio humano. No puede adquirirse por prescripción, pues el art. 2498 CC establece
que sólo puede adquirirse por este modo las cosas que están en el comercio humano. Que
son inembargables ciertos derechos inherentes a estados civiles: art. 2466 inciso final CC.
e) Es permanente, lo que no significa que sea perpetuo, puede variar en el tiempo.
f) El estado civil trae aparejado una serie de derechos y obligaciones, estas últimas en
materia de familia reciben el nombre de deberes o cargas, esto último por que en la mayoría
de los casos el cumplimiento forzado o por equivalencia resulta complejo.

5.-) Principales clases de estado civil:


1. Padre, madre o hijo.
2. Hijo de filiación matrimonial o no matrimonial. Hijo de filiación determinada o no
determinada. Hijo de filiación natural, adoptiva o tecnológica.
3. Soltero, casado o viudo, separado judicialmente. Respecto el estado de separado
judicialmente se discute en doctrina ya que el art. 32 de la ley de matrimonio civil hace
referencia a que adquieren la “calidad “ de separados judicialmente, mientras que el art.
305 cc lo trata derechamente como “estado “ de separado judicialmente.
4. Conviviente civil.

6.-) La familia y el parentesco.


a) La familia: Desde el punto de vista del Derecho, la familia es un conjunto de individuos
unidos por vínculo de matrimonio o de parentesco.Dos son en consecuencia las vertientes
de la familia: el matrimonio y el parentesco.
b) El parentesco: El parentesco es la relación de familia que existe entre dos personas. Esta
relación se establece atendiendo a dos vínculos diferentes:
1. Vínculo de sangre: que da origen al parentesco por consanguinidad.
2. El matrimonio: da origen al parentesco por afinidad.
Nace del matrimonio, y es el que existe entre una de dos personas que se han casado y los
consanguíneos de la otra.

PARENTESCO: art. 27-31 CC.


Las relaciones de filiación y matrimonio que sirven de base al estado civil dan origen al parentesco.
La familia es el conjunto de personas unidas por un lazo de parentesco o matrimonio. El Parentesco
consiste en las relaciones de familia entre dos personas. El Parentesco o vínculo de familia puede
ser por consaguiniedad y afinidad.

-Parentesco por consanguinidad, se denomina también parentesco natural ya que se funda en la


relación de sangre que existe entre dos personas.
-Se produce cuando dos personas descienden una de otra o tienen un antepasado en común.
→ Art. 28. Parentesco por consanguinidad es aquel que existe entre dos
personas que descienden una de la otra o de un mismo progenitor, en
cualquiera de sus grados.

→ Art. 27. Los grados de consanguinidad entre dos personas se cuentan


por el número de generaciones. Así el nieto está en segundo grado de
consanguinidad con el abuelo, y los primos hermanos en cuarto grado de
consanguinidad entre sí.
Cuando una de las dos personas es ascendiente de la otra, la
consanguinidad es en línea recta; y cuando las dos personas proceden de
un ascendiente común, y una de ellas no es ascendiente de la otra, la
consanguinidad es en línea colateral o transversal.

- Parentesco por afinidad, se llama también “Parentesco Legal”

→ Art. 31 inciso 1: Parentesco por afinidad es el que existe entre una


persona que está o ha estado casada y los consanguíneos de su marido o
mujer.
La línea y el grado de afinidad de una persona con un
consanguíneo de su marido o mujer, se califican por la línea y grado
de consanguinidad de dicho marido o mujer con el dicho consanguíneo.
Así, un varón está en primer grado de afinidad, en la línea recta, con
los hijos habidos por su mujer en anterior matrimonio; y en segundo
grado de afinidad, en la línea transversal, con los hermanos de su
mujer.

Ojo: el parentesco por afinidad no desaparece por muerte de uno de los cónyuges o por divorcio.

El parentesco se computa por la línea y el grado art 27 CC.


a. La línea: es la serie de parientes que descienden los unos de los otros o de un antepasado
común. La línea puede ser recta (serie de parientes que descienden los unos de los otros)
o colateral (serie de parientes que descienden de un antepasado común).
- Son parientes en línea recta los que descienden unos de otros. Ej: abuelo , padre,
hijo.
- Son parientes en línea colateral los que sin descender unos de otros, tienen un
ascendiente común (art. 27). Por ej: hermanos.
La línea puede ser ascendente o descendente, según sea el caso, es decir, desde el pariente en que
nos situemos para el cómputo.
b. Los grados. Equivale al número de generaciones que separan a dos parientes (art. 27): así,
el padre es pariente de primer grado en la línea recta del hijo y el abuelo de segundo grado
en la línea recta del nieto.
- Precisiones:
En la línea recta el cálculo es fácil, el padre y el hijo son parientes en primer grado, abuelo y nieto
son parientes en segundo grado.
En el parentesco colateral, es necesario encontrar al ascendiente común y subir hasta él para bajar
después hasta el otro pariente. Así, por ejemplo, dos hermanos son parientes en segundo grado en
línea colateral, dos “primos hermanos” lo son en cuarto grado y dos “primos en segundo grado” lo
son en sexto grado.
De conformidad al art. 992, regla 2ª, la línea colateral no se extiende, para los efectos sucesorios
y jurídicos en general, más allá del sexto grado. (es decir primos de segundo grado). A su vez,
también debemos tener presente que en la línea colateral, nunca el parentesco lo será en el primer
grado, el más cercano, lo será en segundo grado.
Los cónyuges no son parientes entre sí. Esto se ve ratificado por el artículo 15 Nº 2, en que se
habla “del cónyuge o parientes”, demostrándose que aquél no está incluido en éstos.

- Importancia del parentesco:


1. El deber de alimentos legales se debe al cónyuge o a los parientes en distinto grado (art.
321 cc).
2. Es el parentesco quien determina quienes son los llamados a la guarda legítima de una
persona. (art. 367 cc).
3. En la sucesión intestada la ley estima que la afección del causante habría estado
determinada por la mayor cercanía del parentesco y con ese criterio establece los distintos
órdenes de sucesión.

→ Art. 992. A falta de descendientes, ascendientes, cónyuge y hermanos,


sucederán al difunto los otros colaterales de grado más próximo, sean
de simple o doble conjunción, hasta el sexto grado inclusive.

4. Para la autorización (ascenso) de contraer matrimonio para los menores de 18 años, la


otorgan los parientes.

→ Art. 107. Los que no hubieren cumplido dieciocho años no podrán casarse
sin el consentimiento expreso de sus padres; si faltare uno de ellos,
el del otro padre o madre; o a falta de ambos, el del ascendiente o de
los ascendientes de grado más próximo.
En igualdad de votos contrarios preferirá el favorable al matrimonio.

5. Como impedimento para contraer matrimonio.(art. 6 Ley matrimonio Civil).

→ Artículo 6º.- No podrán contraer matrimonio entre sí los ascendientes


y descendientes por consanguinidad o por afinidad, ni los colaterales
por consanguinidad en el segundo grado.

6. No vale la disposición testamentaria a favor de determinados parientes del notario o


funcionario que autoriza el testamento. (art. 1061 cc).

→ Art. 1061. No vale disposición alguna testamentaria en favor del


escribano que autorizare el testamento, o del funcionario que haga las
veces de tal, o del cónyuge de dicho escribano o funcionario, o de
cualquiera de los ascendientes, descendientes, hermanos, cuñados,
empleados o asalariados del mismo.

7. Es nulo el contrato de compraventa entre el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.

→ Art. 1796. Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no


separados judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo sujeto a
patria potestad.
8. Es relevante para las normas de relación en materia tributaria, mercado de capitales.

Al parentesco por afinidad, se le aplican las mismas reglas. Así, por ejemplo, el yerno tiene con
sus suegros el mismo grado que con sus propios padres. En otras palabras, se ocupa ficticiamente
el mismo lugar de la persona con la cual se contrajo matrimonio (art. 31, inciso 2º). Es decir y de
acuerdo con lo anterior, el marido está en primer grado de afinidad en línea recta con su suegra o
suegro y en segundo grado de afinidad en línea colateral con su cuñado.

Los cónyuges no son parientes por afinidad, aún cuando el CC. no resolvió el tema
expresamente, la doctrina ha concluido que los cónyuges no son parientes afines entre sí. En efecto,
no quedan comprendidos en el art. 31 CC. Ello demostraría que no fueron considerados tales al
crearse el sistema de parientes afines.
Por lo demás, en otros artículos se distingue claramente entre parientes y cónyuges: art. 15 Nº 2
CC; art. 353 inciso 3º CC.

7.-) Prueba del estado civil.


Puede probarse por un medio principal y por diversos medios secundarios o supletorios.
a) Medio principal de prueba:
La regla general consiste en que el Estado Civil se acredita mediante las respectivas partidas o
certificados emitidos por el Registro Civil.
Las partidas más importantes la constituyen las partidas de matrimonio, de nacimiento y de
defunción (arts. 304 al 308 CC).
El Art 24 de la ley sobre registro civil dispone que los certificados o copias de inscripciones o
subinscripciones que expidan los Oficiales del Registro Civil, tendrán el carácter de instrumentos
públicos.
→ Art. 305. El estado civil de casado, separado judicialmente,
divorciado, o viudo, y de padre, madre o hijo, se acreditará frente a
terceros y se probará por las respectivas partidas de matrimonio, de
muerte, y de nacimiento o bautismo.
El estado civil de padre, madre o hijo se acreditará o probará también
por la correspondiente inscripción o subinscripción del acto de
reconocimiento o del fallo judicial que determina la filiación.
La edad y la muerte podrán acreditarse o probarse por las respectivas
partidas de nacimiento o bautismo, y de muerte.

b) Medios suplementarios: art. 309 CC y siguientes.


La falta de partidas del Registro Civil puede suplirse utilizando los llamados “métodos supletorios
para acreditar el estado civil”.
Debemos distinguir al efecto entre la prueba del matrimonio y la prueba de la filiación:
1. Prueba del estado de matrimonio. Estos medios son:
a. Otros documentos auténticos, como por ejemplo, una sentencia en la que se da
cuenta que ciertas personas contrajeron matrimonio.
b. Declaraciones de testigos, que hayan presenciado la celebración del
matrimonio.
c. La posesión notoria del estado civil de casado, en defecto de las pruebas
anteriores: Los arts. 310, 312 y 313 CC. La posesión notoria dice relación a hechos
notorios, públicos, especialmente el trato, nombre y fama, que la persona ha
tenido ante terceros. En general, este medio de prueba se traduce en demostrar que
se ha gozado del estado civil de casado a la vista de todos y sin protesta o reclamo
de nadie.
Conforme al art. 312 CC, la posesión notoria del estado de matrimonio deberá haber durado 10
años continuos por lo menos.

2. Prueba de filiación:
El art. 309 inc. 2º CC, establece que la filiación, a falta de partida o subinscripción, sólo podrá
acreditarse o probarse:
a. Instrumentos auténticos mediante los cuales se haya determinado legalmente: por
ejemplo, un testamento otorgado ante funcionario público, en el cual el testador
declara reconocer que tiene un hijo (art. 187 Nº4 CC).
b. A falta de dichos instrumentos auténticos, el estado de padre, madre o hijo deberá
probarse en el correspondiente juicio de filiación en la forma y con los medios
previstos en los arts. 195 a 221 del CC.

Dispone la ley que en los juicios sobre determinación de la filiación, la maternidad y la paternidad
podrán establecerse mediante toda clase de pruebas, decretadas de oficio o a petición de parte (art.
198, 1º CC). Como por ejemplo prueba testimonial, presunciones, pruebas periciales de carácter
biológico.
c. Posesión notoria del estado civil: (art. 200).
La posesión notoria de la calidad de hijo respecto de determinada persona servirá también para
que el juez tenga por suficientemente acreditada la filiación (art. 200). La posesión notoria consiste
en que el padre, la madre o ambos hayan tratado al individuo como hijo, proveyendo a su educación
y establecimiento de un modo competente, y presentándolo en ese carácter a sus deudos y amigos;
y que éstos y el vecindario de su domicilio, en general, le hayan reputado y reconocido como tal
(artículo 200 inc. 2º).
Para acreditar la filiación mediante la posesión notoria, se requiere cumplir con los siguientes
requisitos copulativos:
- Que la posesión notoria haya durado a lo menos 5 años continuos.
- Que se pruebe por un conjunto de testimonios y antecedentes o circunstancias fidedignos
que la establezcan de un modo irrefragable.
- Ante una eventual colisión de pruebas, el art. 201 CC dispone que la posesión notoria del
estado civil de hijo, preferirá a las pruebas periciales de carácter biológico en caso de que
haya contradicción entre una y otras.
Podría ocurrir que una persona hubiere sido tratado como hijo en los términos señalados
precedentemente, y que del examen biológico no quedare establecida dicha filiación. Como la ley
propende a beneficiar al hijo, opta por dar preferencia a la posesión notoria.
Sin embargo, si hubiere graves razones que demuestren la inconveniencia para el hijo de aplicar
la regla anterior, prevalecerán las pruebas de carácter biológico. (art. 201 inc. 2º CC).

8.-) Cosa juzgada en cuestiones sobre estado civil.


•Art. 3 CC efecto relativo de las sentencias.

→ Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto


de las causas en que actualmente se pronunciaren.

Tal principio se altera por el art. 315 CC.

Las sentencias en que se declare verdadera o falsa la paternidad o maternidad de un hijo tienen
efecto absoluto o Erga Omnes, valen respecto de todos, no solamente respecto de quienes
intervinieron en el juicio.

→ Art. 315. El fallo judicial pronunciado en conformidad con lo dispuesto


en el Título VIII que declara verdadera o falsa la paternidad o
maternidad del hijo, no sólo vale respecto de las personas que han
intervenido en el juicio, sino respecto de todos, relativamente a los
efectos que dicha paternidad o maternidad acarrea.

A su vez, para que la sentencia produzca los efectos absolutos del art. 315 CC, deben concurrir los
requisitos del art. 316 CC:
1. La sentencia haya pasado en autoridad de cosa juzgada: debe estar firme o ejecutoriada
(art. 174 de CPC).
2. Sentencia pronunciada contra legítimo contradictor: el art. 317 establece quienes lo
son.
3. Ausencia de colusión en el juicio art. 319 CC. Se entiende por colusión el acuerdo secreto
y fraudulento para provocar que se dicte una sentencia en un sentido dado. La prueba de la
colusión incumbe a quien la alega, pero con el objeto de evitar un prolongado estado de
incertidumbre, el art. 319 CC limita su admisibilidad, de manera que debe acreditarse la
colusión dentro de los cinco años subsiguientes a la sentencia.
Finalmente, el art. 320 CC establece el principio de ausencia de cosa juzgada e imprescriptibilidad
de la acción del verdadero padre, madre o hijo. El mismo principio se consagra en el artículo 195,
cuyo inciso 2º dispone que “El derecho de reclamar la filiación es
imprescriptible e irrenunciable.”
Efectos del Estado Civil
1. Da origen al parentesco , a la representación legal y a la patria potestad.
2. Da origen a una serie de impedimentos o incapacidades como ocurre por ejemplo en el
caso de contrato de compraventa, específicamente art 1796 (ley prohibitiva.→ Nulidad
Absoluta).

V. Domicilio:
1.-) Definición: el asiento legal de una persona para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento
de sus obligaciones”.
En el lenguaje vulgar, se llama domicilio la morada o habitación de una persona. Jurídicamente,
el domicilio tiene un sentido diferente.
Se define en el:
→ Art. 59: El domicilio consiste en la residencia, acompañada, real o
presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella.
Dividese en político y civil.

Se trata de la conjugación de dos elementos:


- Objetivo (corpus), la residencia.
- Subjetivo (animus), el ánimo de permanecer en ella. El ánimo es el principal de los
elementos constitutivos del domicilio.

2.-) Niveles de vinculación jurídica de una persona con un lugar.


La doctrina distingue tres niveles, respecto a la permanencia de una persona en un lugar: habitación
o morada; residencia; y domicilio.

a. La habitación o morada: es el asiento ocasional y esencialmente transitorio, el lugar en


que accidentalmente está una persona, en el cual pernocta o tiene alojamiento. Es la
relación más tenue o débil entre una persona y un lugar determinado (por ejemplo, los
pasajeros de un hotel). Prácticamente no tiene trascendencia para el derecho, salvo en
cuanto las leyes obligan a todos los habitantes de la República, sean nacionales o
extranjeros, domiciliados o transeúntes (art. 14 CC).
b. La residencia: es el lugar en que habitualmente se encuentra una persona. Se refiere a la
sede estable, aunque no sea perpetua ni continua. No es transitoria u ocasional, como la
morada o habitación.
c. El domicilio: es un concepto jurídico y no de hecho como los dos anteriores. Es una
abstracción legal, que considera a una persona presente en el lugar en que tiene el asiento
principal de sus negocios o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio, aunque en el
hecho así no ocurra permanentemente (art. 62).

→ Art. 62. El lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce


habitualmente su profesión u oficio, determina su domicilio civil o
vecindad.

La residencia y el domicilio pueden ser uno mismo. Así por ejemplo, si un abogado que vive y
ejerce en Santiago, pero que durante el mes de febrero se traslada a Villarrica, tiene durante 11
meses su domicilio y residencia en Santiago y durante febrero su residencia en Villarrica,
conservando su domicilio en Santiago. Y si al trasladarse a Villarrica pernocta en Temuco, habrá
tenido su morada o habitación en esa ciudad.

3.-) Presunciones de domicilio.


El legislador en el CC. establece diversas presunciones acerca del ánimo de una persona de
avecindarse en un lugar, y por ende, cambiar efectivamente su domicilio. Tales presunciones son
positivas y negativas, es decir, en algunos casos el legislador presume el ánimo de constituir un
nuevo domicilio y en otros, deduce de ciertos hechos que no existe ánimo de cambiar domicilio.

A. Las presunciones positivas de domicilio.


a) Art. 62. El lugar donde un individuo está de asiento, o donde
ejerce habitualmente su profesión u oficio, determina su
domicilio civil o vecindad.
b) Art. 64. Al contrario, se presume desde luego el ánimo de
permanecer y avecindarse en un lugar, por el hecho de abrir
en él tienda, botica, fábrica, taller, posada, escuela u otro
establecimiento durable, para administrarlo en persona; por
el hecho de aceptar en dicho lugar un cargo concejil, o un
empleo fijo de los que regularmente se confieren por largo
tiempo; y por otras circunstancias análogas.

En los casos que señalan dichos artículos, se manifiesta la intención de un sujeto de avecindarse
en determinado lugar.

B. Las presunciones negativas de domicilio.


a) Art. 63. No se presume el ánimo de permanecer, ni se adquiere,
consiguientemente, domicilio civil en un lugar, por el solo hecho
de habitar un individuo por algún tiempo casa propia o ajena en
él, si tiene en otra parte su hogar doméstico o por otras
circunstancias aparece que la residencia es accidental, como la
del viajero, o la del que ejerce una comisión temporal, o la del
que se ocupa en algún tráfico ambulante.
b) Art. 65. El domicilio civil no se muda por el hecho de residir el
individuo largo tiempo en otra parte, voluntaria o forzadamente,
conservando su familia y el asiento principal de sus negocios en
el domicilio anterior.

Estos preceptos establecen hechos que no hacen presumir que cambio de domicilio. Ambos
artículos se refieren a la habitación o morada.

Todas las presunciones anteriores son simplemente legales y no de derecho.

4.-) Clases de domicilio.


A. Domicilio político y domicilio civil.
a. El domicilio político se define en el art. 60 CC. Abarca todo el territorio sujeto a la
soberanía de un Estado en que se entiende avecindada una persona. Los chilenos lo tienen
por origen y los extranjeros por el hecho de avecindarse en Chile. Al domicilio político se
refieren los arts. 15, 497 Nº 6, 1012 Nº 10 del CC.

→ Art. 60. El domicilio político es relativo al territorio del Estado


en general. El que lo tiene o adquiere es o se hace miembro de la sociedad
chilena, aunque conserve la calidad de extranjero.
b. El domicilio civil es el relativo a una parte determinada del territorio del Estado (art. 61
CC). Puede definirse como la residencia, en una parte determinada del territorio del Estado,
acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella.

→ Art. 61. El domicilio civil es relativo a una parte determinada del


territorio del Estado.

B. Domicilio de origen y adquirido.


a. El domicilio de origen se adquiere por el nacimiento. Se determina por el domicilio de los
padres.
b. El domicilio adquirido es el que resulta de la elección de la persona, al fijar en un lugar
determinado la sede principal de sus negocios, distinta al domicilio de origen.

C. Domicilio legal, convencional y real.


El domicilio legal o de derecho es el que la ley impone de oficio a ciertas personas, en razón del
estado de dependencia en que se encuentran con respecto a otras o por consideración al cargo que
desempeñan.
- Casos de domicilio legal:
a. Art. 72. El que vive bajo patria potestad sigue el domicilio
paterno o materno, según el caso, y el, que se halla bajo tutela
o curaduría, el de su tutor o curador.
b. Art. 73. El domicilio de una persona será también el de sus
criados y dependientes que residan en la misma casa que ella; sin
perjuicio de lo dispuesto en los dos artículos precedentes.
c. Los jueces están obligados a residir constantemente en la ciudad donde tenga su asiento
el tribunal en el cual prestan sus servicios (Art.311 inc. 1 COT)

El domicilio convencional: art. 69 CC. Es aquel que se pacta en un contrato, para efectos
judiciales o extrajudiciales, y puede alterar las reglas de competencia, sometiendo el conocimiento
de un juicio a los tribunales de un determinado lugar, en el cual las partes, de común acuerdo, fijan
su domicilio.

→ Art. 69. Se podrá en un contrato establecer de común acuerdo un


domicilio civil especial para los actos judiciales o extrajudiciales a
que diere lugar el mismo contrato.

Además de ser acordado por ambas partes, el domicilio convencional debe determinarse con
claridad, bastando en todo caso señalar una ciudad o comuna.
El domicilio convencional, aunque sea ficticio o pueda llegar a serlo, será inmutable mientras dure
la convención: arts. 1545 y 1546; art. 1589 CC, respecto del pago.

Domicilio real o de hecho: es aquel que las personas eligen a su arbitrio. La definición del art.
59, 1º CC, se refiere al domicilio real y constituye la regla general, salvo que un individuo posea
un domicilio legal o convencional.

D. Domicilio general y especial.


a. Domicilio general, es el que se aplica a la generalidad de los derechos y obligaciones que
entran en la esfera del Derecho Civil. En otras palabras, es el que tiene una persona para
todas sus relaciones jurídicas.
b. Domicilio especial, es el que sólo se refiere al ejercicio de ciertos derechos o relaciones
jurídicas, como ocurre por ejemplo en la fianza (art.2350) en que se exige que el fiador
tenga domicilio en el lugar de asiento de la Corte de Apelaciones respectiva.

Otro ejemplo es el domicilio procesal (art. 49 CPC) el que señala que en su primera presentación
todo litigante deberá designar un domicilio dentro de la comuna del tribunal respectivo.

5.-) Pluralidad de domicilios.


De acuerdo a lo dispuesto en el art. 67 CC si respecto de un individuo concurren en diferentes y
determinados territorios circunstancias constitutivas de domicilio civil, se entenderá que tiene su
domicilio en todas ellas.
Puede concluirse que nuestro CC. acepta la pluralidad de domicilios generales. Pero será condición
que en cada uno de ellos concurran todas las circunstancias constitutivas del domicilio.

6.-) Importancia del domicilio.


a) Por regla general, el domicilio determina el lugar en el cual debe efectuarse el pago de las
obligaciones. (art. 1588 CC). Si no se estipula un lugar determinado, en las obligaciones
de género el pago debe hacerse en el domicilio del deudor.
b) En materia sucesoria. (art. 955 CC). Se abre la sucesión de una persona en su último
domicilio; a su vez, la sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre.
c) En materia de estado civil: (arts. 310, 312, 313 y 200 del Código Civil). La posesión
notoria del estado de matrimonio o hijo debe haberse tenido ante el vecindario del
domicilio.
d) En materia procesal, por regla general, es juez competente para conocer de una demanda
civil o para intervenir en un acto no contencioso, el del domicilio del demandado o
interesado (art. 134 del COT).
e) Es juez competente para declarar la muerte presunta el del último domicilio que el
desaparecido haya tenido en Chile (art. 81 número 1 CC).

VI. Patrimonio:
1.-) Definición: Josserand dice que es “el conjunto de valores pecuniarios, positivos o negativos,
pertenecientes a una misma persona, figurando unos en el activo y otros en el pasivo”.

Planiol expresa que el patrimonio “es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona,
susceptibles de apreciación pecuniaria”.

La capacidad de goce de una persona se concreta en la adquisición de derechos, los que van unidos
a una persona determinada de lo cual se sigue que si toda persona tiene capacidad de goce, toda
persona tendrá también un patrimonio.

2.-) Características y naturaleza jurídica del patrimonio.


I. Doctrina clásica o subjetiva:
1. Responde a una noción esencialmente pecuniaria: comprende todos los bienes, derechos
y obligaciones de una persona, apreciables en dinero. Los bienes y derechos configuran su
activo y las obligaciones o deudas, su pasivo. El patrimonio sólo se justifica para vincular
ciertos bienes al pago de ciertas obligaciones.
Según esta doctrina, quedan fuera del patrimonio los derechos que no son susceptibles de ser
avaluados en dinero, que carecen de un carácter pecuniario y que se denominan por ende
“extrapatrimoniales”, (derechos de familia, derechos de la personalidad), pues estos derechos no
están afectos al cumplimiento de las obligaciones del titular; lo que no obsta a que éstos derechos
puedan devenir en patrimoniales, en caso de ser infringidos por un tercero en perjuicio del titular,
originando eventualmente acción de indemnización de perjuicios.
2. Es una universalidad jurídica: el patrimonio constituye un todo, de naturaleza jurídica
independiente de los elementos que lo componen. El patrimonio universalidad jurídica, es
una noción abstracta, intelectual, metafísica.

Las modificaciones que se produzcan en el patrimonio (ingreso y salida de bienes, asunción o


extinción de obligaciones) no alteran su carácter de universalidad jurídica. Así, si una persona deja
de tener bienes, el patrimonio subsiste. Esto explica que el recién nacido que usualmente carece
en absoluto de bienes, sea titular de un patrimonio.

3. El patrimonio es un atributo de la personalidad: es una emanación de la personalidad,


no se concibe una persona sin patrimonio. De esta característica se desprenden las
siguientes consecuencias:
- Sólo las personas pueden tener patrimonio.
- Toda persona tiene necesariamente un patrimonio.
- Toda persona no tiene sino un patrimonio. El patrimonio es indivisible, no puede ser
fraccionado en dos o más partes, porque la personalidad de un individuo no puede ser
dividida en partes o fracciones.

El patrimonio es inseparable de la persona mientras viva, no podrá enajenarlo como un todo, pues
la enajenación del patrimonio importaría la enajenación de una parte de la personalidad, lo que no
puede aceptarse. Lo anterior, sin perjuicio de que una persona enajene la totalidad de sus bienes
individualmente considerados (art. 1811). Pero en este caso, no hay enajenación del patrimonio,
sino de bienes determinados.

Críticas a la doctrina clásica o subjetiva:


1. Se dice que estando fundado en una concepción puramente teórica que aparece como
demasiado estrecha y como un obstáculo muy serio para el desenvolvimiento de las
relaciones jurídicas.
2. La existencia de masas de bienes, dotadas de vida propia, independientes del patrimonio
general o personal, denominados patrimonios separados o especiales, no pueden ser
explicadas por la teoría clásica. Ej art 150 c.c.
3. Con frecuencia sería deseable que un comerciante pudiera afectar a su empresa sólo una
determinada masa de bienes, a fin de preservar, para la seguridad de su familia, una parte
de su capital contra los riesgos de la quiebra.

II. Doctrina objetiva, moderna o materialista:


Esta doctrina desvincula a la personalidad del patrimonio. Considera al patrimonio como “una
entidad independiente de la persona, formado por un conjunto de bienes que presentan un valor
económico y que están afectados a un destino o finalidad común”.
Se critica a la doctrina objetiva, señalando que todo bien, derecho u obligación, debe tener un
titular, y ese titular no puede ser otro que la persona. Las cosas, carecen de voluntad propia.
Conforme a la doctrina objetiva, el patrimonio tiene las siguientes características:
1. Se concibe el patrimonio desvinculado de una persona, como un patrimonio de
afectación, sin un titular.
2. Una persona puede tener varios patrimonios, según afecte bienes diversos al
cumplimiento de finalidades distintas. Se trata de los llamados “patrimonios
fraccionados”, en los cuales opera una limitación de la responsabilidad y tienen como
destino un fin especial, en contraposición al patrimonio general del hombre que se
encuentra al servicio de los fines más genéricos de su titular. Distinguimos así entre el
patrimonio general de una persona, que persigue un fin principal, y sus patrimonios
fraccionados, que persiguen fines secundarios. (por ejemplo, un patrimonio familiar, otro
profesional y otro comercial; el patrimonio reservado de la mujer; el patrimonio profesional
o industrial del menor). Cada fracción está sometida a un régimen jurídico diferente y las
gestiones realizadas en cada uno de ellos sólo obligan o comprometen los bienes de aquella
parte o fracción, sin que sea lícito comprometer los bienes de la otra.
3. El patrimonio tiene una realidad material: los bienes, derechos u obligaciones, tienen
una realidad material o fáctica. Para la doctrina moderna, el patrimonio no es una
abstracción, sino algo tangible, corpóreo.

Los Patrimonios de Afectación constituyen una derivación o consecuencia de la doctrina


moderna. Progresivamente, han tenido recepción en nuestra legislación.
Así, por ejemplo, tratándose de los “Fondos de Inversión”, regulados por la Ley número 18.815.
En el marco de la misma, se define el Fondo de Inversión como

→ Ley n° 18.815: Un patrimonio integrado por aportes de personas


naturales y jurídicas para su inversión en los valores y bienes que esta
ley permita, que administra una sociedad anónima por cuenta y riesgo de
los aportantes”.

Otra manifestación de los patrimonios de afectación, en su variante de “patrimonios fraccionados”,


es la empresa individual de responsabilidad limitada, creada por la Ley 19.857, publicada en el
Diario Oficial del 11-2-03.
Conforme a esta ley, se autoriza a toda persona natural el establecimiento de empresas individuales
de responsabilidad limitada, consideradas como personas jurídicas con patrimonio propio distinto
al del titular. La empresa individual de responsabilidad limitada responderá exclusivamente por
las obligaciones contraídas dentro de su giro, con todos sus bienes. El titular de la empresa
responderá con su patrimonio del pago efectivo del aporte que se hubiere comprometido a realizar
en conformidad a la escritura de constitución y sus modificaciones.

Personas Jurídicas
I. Nociones generales:
Sujetos de derecho son todos los seres que el ordenamiento jurídico considera capaces de tener
derechos y obligaciones. Entran en la definición, por lo tanto, no sólo los individuos humanos, las
personas físicas o naturales, sino también otros seres, ideales, que llamamos personas jurídicas o
morales.
Su existencia tiene amplia e indiscutida justificación. Cuando una necesidad humana, un fin de
carácter más o menos permanente o duradero que no puede conseguirse fácilmente con las fuerzas
y actividades de uno solo, determina a varios a unirse y cooperar o impulsar a alguien a destinar
para su realización de modo permanente un conjunto de bienes, se origina, con la intervención del
Estado un nuevo sujeto de derechos que, como la persona física, resulta centro de una serie de
relaciones jurídicas.
II. Concepto
SAVIGNY, define a las personas jurídicas como “seres creados artificialmente, capaces de
poseer bienes, de tener patrimonio”. El jurista alemán, los concibe como una ficción teórica que
nuestro Código Civil recepciona en su artículo 545, cuyo tenor es el siguiente:
→ Art. 545: “Se llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de
ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada
judicial y extrajudicialmente.

Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones


de beneficencia pública. Las corporaciones de derecho privado se llaman
también asociaciones.

Una asociación se forma por una reunión de personas en torno a objetivos


de interés común a los asociados. Una fundación, mediante la afectación
de bienes a un fin determinado de interés general.

Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter”.

Tomando en cuenta sus elementos, podemos definir las personas jurídicas como “entes colectivos
integrados por personas y bienes adscritos a una personalidad común y a los que se les reconoce
una personalidad jurídica distinta de las personas naturales que las integran”.

III. Elementos esenciales:


1. ELEMENTO MATERIAL, esto es, un conjunto de personas o bienes con una finalidad
común.
2. ELEMENTO IDEAL, reconocimiento explícito por parte de la autoridad de su
individualidad, de su capacidad de actuar en el mundo jurídico.

IV. Naturaleza jurídica:


1. Teorías que la aceptan:
A. Teoría de la ficción: postula que solo existen las personas naturales, siendo las personas
jurídicas entes ficticios, creados artificialmente. Esta teoría es la que acepta nuestro
Código Civil, según se desprende del artículo 545 y de la historia fidedigna del
establecimiento de la ley.
En todo caso, cabe hacer presente que nuestro Derecho, se aparta de la teoría de la ficción
en muchas de sus consecuencias:
- Por de pronto, considera que las personas jurídicas poseen voluntad propia,
circunstancia rechazada por Savigny, ya que a su juicio sólo las personas naturales
tienen voluntad.
- En cuanto a la responsabilidad civil de las personas jurídicas por los delitos o
cuasidelitos civiles o criminales cometidos por sus representantes, el artículo 58
del Código Procesal Penal, se aparta también de la solución dada por Savigny, que
hace responsable civilmente a las personas jurídicas por los daños que provoquen
los delitos y cuasidelitos cometidos por sus representantes o dependientes, bajo el
entendido que hayan actuado dentro de la esfera de sus atribuciones.
B. Teoría de la realidad (Gierke): postula que las personas jurídicas no son entes ficticios,
sino poderosas individualidades sociales, se trata de organismos sociales, es una realidad
objetiva. Se vincula esta teoría con la concepción orgánica de la sociedad, que reconoce la
existencia de múltiples órganos intermedios, entre el Estado y el individuo. Uno de tales,
es la persona jurídica. Esta teoría responde a una ideología colectivista. (En la persona
jurídica cada uno de sus miembros hace las veces de cada una de las células que conforman
el cuerpo humano).

2. Teorías que niegan la personalidad jurídica:


A. Teoría del Patrimonio colectivo:

Sustentada por Planiol, quien afirmaba que “la idea de la personalidad ficticia es una concepción
simple, pero superficial y falsa”. Agrega que en verdad, estamos ante una “propiedad colectiva”,
que existe junto a la propiedad individual. Señala que “Bajo el nombre de personas jurídicas o
civiles, hay que entender la existencia de bienes colectivos, en el estado de formas o masas
distintas, poseídas por grupos de hombres más o menos numerosos y substraídas al régimen de la
propiedad individual. Por consiguiente, estas pretendidas personas no existen ni aun de manera
ficticia”. Concluye Planiol afirmando que no puede haber sobre la tierra, otros titulares de
derechos que los hombres.
B. Teoría del patrimonio de afectación:
Postula esta teoría que los derechos y las obligaciones no tienen necesariamente por base a las
personas. Existirían patrimonios sin dueño, basados en la afectación a un fin único de todos los
bienes que forman parte de ellos.
El fundamento de la existencia de una persona jurídica se encuentra en la necesidad de afectar o
destinar un patrimonio a un fin determinado, de manera tal que los bienes de esta persona jurídica
no van a pertenecer a alguien sino que a algo; esto es al patrimonio.

V. Clasificación:
En términos amplios, de acuerdo a su finalidad, las personas jurídicas pueden clasificarse en:
1) Personas Jurídicas de Derecho Público: el Estado, la Nación, el Fisco, las
Municipalidades, las Iglesias, las Comunidades Religiosas y Establecimientos que se
costean con fondos del erario.
2) Personas jurídicas de Derecho Privado: se clasifican en Personas Jurídicas sin fines de
lucro y con fines de lucro:
A. Las personas jurídicas sin fines de lucro se clasifican en Corporaciones o
asociaciones y Fundaciones.
B. Las personas jurídicas con fines de lucro son las sociedades.
Para distinguir entre las personas jurídicas de derecho público y privado pueden atenderse a los
siguientes criterios:
1) Iniciativa para la creación del ente: las personas jurídicas de derecho público obtienen
su existencia en virtud de resoluciones de la autoridad, mientras que las de derecho privado
emanan directamente de la iniciativa de los particulares.
2) Naturaleza del fin: las personas jurídicas de derecho público tienen por objeto servir fines
públicos (bien común), mientras que las de derecho privado cumplen con los objetivos
señalados por los asociados o fundadores o persiguen la obtención del lucro.
3) Fuente de Recursos: en el caso de las personas jurídicas de derecho público provienen por
lo general de todos los habitantes de la nación; en cambio, en las de derecho privado,
provienen de aportes, donaciones, cuotas sociales, etc.

VI. Las personas jurídicas de derecho público artículo 547 inc. 2° del Código Civil.
Conviene hacer ciertas precisiones sobre el alcance de esta disposición:
1) Las reglas establecidas en el Título XXXIII del Libro I del Código Civil no se aplican a
las personas jurídicas de derecho público en cuanto a la organización y administración de
las mismas, porque ellas se regulan por otras leyes y reglamentos.
2) Esta disposición no significa que se excluya por completo a las personas jurídicas de
derecho público de las normas del Código Civil en cuanto a los actos que les son
plenamente aplicables. Por ejemplo, el artículo 2497 CC.
3) La enumeración de personas jurídicas de derecho público que hace la disposición no es
taxativa o limitativa.
El código civil menciona las siguientes:
1. La nación y el fisco: El Estado representa la organización política, jurídica y
económica de la sociedad nacional; por ello es la persona jurídica de derecho
público por excelencia.Cuando el Estado interviene como titular de potestades
públicas, mantiene su denominación, y cuando interviene como titular de derechos
subjetivos privados o realiza ciertas actividades que implican una capacidad
patrimonial, estaremos en presencia del Fisco, caso en el cual, el Estado pasa a ser
considerado en un rango de igualdad con los particulares.
El representante extrajudicial del Fisco es el Presidente de la República y su representante judicial
es el Presidente del Consejo de Defensa del Estado.
2. Las municipalidades: son corporaciones autónomas de derecho público con
personalidad jurídica y patrimonio propio. Están regidas por una ley Orgánica
Constitucional de Municipalidades, ley 18.695, y son representadas judicial y
extrajudicialmente por el alcalde.
3. Iglesias y comunidades religiosas: a pesar de que el Código Civil habla en forma
general y sin distinguir el tipo de culto de que se trata, debe concluirse que se refiere
exclusivamente a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, por una razón muy
simple: era la única que podía existir, conforme a la Constitución de 1833, vigente
a la promulgación del Código Civil en 1857.
En 1999 se dictó la ley 19.638 en virtud de la cual se autorizó a otras iglesias y confesiones
religiosas para que, siguiendo el procedimiento establecido en dicha ley, puedan ellas también
obtener personalidad jurídica.

4. Establecimientos que se costean con el erario:Si bien el Art 547 inc. 2 hace
referencia a “aquellos establecimientos que se costean con fondos del erario
(dinero fiscal)”, más bien debe entenderse como “establecimientos públicos”.
Esto porque hay innumerables instituciones costeadas con fondos del erario que no tienen una
personalidad jurídica propia sino que mantienen la misma del Estado, por otra parte, hay
instituciones privadas que reciben auxilio fiscales o municipales y no por ello tienen personalidad
jurídica de derecho público.
Por esta razón resulta más correcto referirse a los establecimientos públicos, entendiéndose por
tales aquellos que son órganos descentralizados de la administración del Estado, es decir, que
tienen una personalidad jurídica y patrimonio propio, distintos del Estado, aunque formen parte de
la organización estatal.

VII. Regulaciones jurídicas de las personas de derecho privado:


Se encuentran reguladas en diversas leyes:

1) En el Código Civil:-
- En los artículos 545 al 564 CC, Corporaciones o Asociaciones y Fundaciones
- En los artículos 2053 al 2115 CC, respecto de las sociedades.
2) En el Código de Comercio:
- Artículos 348 y siguientes acerca de la sociedad.
- En el apéndice del mismo, Ley número 3.918 sobre Sociedades de
Responsabilidad Limitada y, también la Ley número 18.046 sobre las Sociedades
Anónimas y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 587 del
Ministerio de Hacienda.
3) El Código del Trabajo, específicamente cuando se alude a las organizaciones sindicales.
4) Las Leyes Especiales:
- Los Decretos Leyes 2.757 y 3.163, relativos a las Asociaciones Gremiales;
- La Ley 19.499 sobre saneamiento de vicios formales que afecten a las sociedades; y
- La Ley 19.857, sobre empresas individuales de responsabilidad limitada.
- La Ley 20.393, sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas, por la comisión de
ciertos delitos.

→ La diferencia fundamental entre corporaciones o asociaciones y fundaciones:

1. Corporaciones tienen como elemento básico un conjunto de personas, mientras que en las
Fundaciones el elemento básico es la existencia de un patrimonio o conjunto de bienes
destinados a la obtención de un fin.
2. Las corporaciones o asociaciones tienen asociados y el fin común perseguido puede
incluso beneficiarlos. Por ello, el artículo 545 indica que las personas se reúnen en torno
a objetivos “de interés común a los asociados”. Las fundaciones tienen destinatarios, es
decir, aquellos beneficiarios señalados por el fundador. Pero el fin de la fundación ha de
ser, según expresa el artículo 545, “de interés general”.
Además de lo anterior, la ley 20.500 establece en su artículo 6° que las antedichas
corporaciones/asociaciones, pueden formar uniones o federaciones y éstas a su vez pueden
constituir confederaciones.
La ley 20.500, se agregan las personas jurídicas sin fines de lucro que tienen como fin la
promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación,
salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común, en especial las que recurran al
voluntariado (art. 15 ley 20.500). Así entonces, se crea la categoría de personas jurídicas de
derecho privado sin fines de lucro de “interés público”. Antes de la ley en comento, las
corporaciones tendrían como interés el beneficio de sus miembros mientras que las fundaciones,
un objeto señalado por su fundador.
El sentido de la distinción de esta nueva categoría, dice relación con la entrega de fondos públicos
por el Consejo Nacional de Fondo de Organizaciones de Interés Público.
Dentro de las organizaciones de interés público, a su vez, existen:
a) Aquellas a las que se les otorgó este carácter (de organizaciones de interés público) por el
sólo ministerio de la ley: organizaciones comunitarias funcionales, juntas de vecinos,
uniones comunales y asociaciones indígenas.
b) Aquellas que no lo tienen por el solo ministerio de la ley sino que al momento de su
constitución declaran tener tal fin (“de interés público”).

→ Constitución de las corporaciones o asociaciones y fundaciones.

a. Formalidades del acto constitutivo.


El acto constitutivo es solemne, debiendo constar en escritura pública o en escritura privada, y en
este último caso siempre que sea suscrita ante notario, oficial del Registro Civil o funcionario
municipal autorizado por el alcalde (artículo 548, inciso 1º, del Código Civil). En el acto
constitutivo, será necesario (artículo 548-1 del Código Civil):
- Individualizar a quienes comparezcan otorgándolo.
- Expresar la voluntad de constituir una persona jurídica.
- Reproducir y Aprobar los estatutos.
- Designar las autoridades inicialmente encargadas de dirigir la persona jurídica.

b. Contenido de los estatus:


La materia se encuentra regulada en el artículo 548-2 del Código Civil. Los estatutos tanto de las
corporaciones o asociaciones como de las fundaciones, deberán referirse a las siguientes
materias ( requisitos comunes):
a) El nombre y domicilio de la persona jurídica. Dispone el artículo 548-3 CC, que el
nombre deberá hacer referencia a la naturaleza, objeto o finalidad de la persona jurídica.
b) La duración, a menos que la persona jurídica se constituya por tiempo indefinido, lo que
habrá que declarar.
c) La indicación de los fines a que estará destinada la persona jurídica.
d) Los bienes que forman al patrimonio inicial, si los hubiere, y la forma en que se aporten.
e) Las disposiciones que establezcan los órganos de administración, cómo serán integrados
y las atribuciones que les correspondan.
f) Las disposiciones relativas a la reforma de estatutos y a la extinción de la persona
jurídica, indicándose la institución sin fines de lucro a la cual pasarán sus bienes en este
último evento
En lo que se refiere a los estatutos de las corporaciones o asociaciones, éstos deberán contener
también:
1. La determinación de los derechos y obligaciones de los asociados.
2. Las condiciones de incorporación de los asociados.
3. La forma y motivos de la exclusión de los asociados.
4. Los aportes ordinarios o extraordinarios que deban efectuar los asociados, materia que
deberá fijar la asamblea.
A su vez, los estatutos de las fundaciones deben precisar:
1) Los bienes o derechos que aporte el fundador a su patrimonio.
2) Las reglas básicas para la aplicación de los recursos al cumplimiento de los fines
fundacionales.
3) Las reglas básicas para la determinación de los beneficiarios.

El artículo 548-4 CC, dispone por su parte que todos aquellos a quienes los estatutos de la
corporación irrogaren perjuicio podrán recurrir a la justicia, en procedimiento breve y sumario,
con dos eventuales fines:
- Para que los estatutos se corrijan.
- Para que se repare toda lesión o perjuicio que de la aplicación de dichos estatutos les haya
resultado o pueda resultarles.

c. Depósito del acto constitutivo:


Establece el inciso 2º del artículo 548 CC que una copia del acto constitutivo, autorizada por el
ministro de fe o funcionario ante el cual fue otorgado, deberá depositarse en la secretaría municipal
del domicilio de la persona jurídica en formación. El plazo para efectuar el depósito será dentro
de 30 días, contado desde el otorgamiento del acto constitutivo. Con todo, este plazo no regirá
para las fundaciones que se constituyan conforme a disposiciones testamentarias.
Del estudio de los antecedentes por el secretario municipal, puede resultar :
- Objeción al acto constitutivo: deberá ser fundada y realizarse dentro de los 30 días
siguientes a la fecha del depósito. La objeción será notificada al solicitante por carta
certificada (inciso 3º del artículo 548 CC). Sin perjuicio de las reclamaciones
administrativas y judiciales procedentes, la persona jurídica en formación deberá subsanar
las observaciones formuladas, dentro del plazo de 30 días, contado desde su
notificación. El órgano directivo de la persona jurídica en formación, se entenderá
facultado para introducir en los estatutos las modificaciones que se requieran para estos
efectos (inciso 4º del artículo 548).
- Aprobación del acto constitutivo: si transcurriere el plazo de 30 días contado desde el
depósito del acto constitutivo sin que el secretario municipal hubiere notificado
observación alguna, se entenderá por el solo ministerio de la ley que no objeta la
constitución de la organización. Lo mismo ocurrirá cuando se hubieren presentado,
nuevamente y en forma oportuna los antecedentes, subsanando las objeciones planteadas
por el secretario municipal. En ambos casos, el secretario municipal, de oficio y dentro de
quinto día, archivará copia de los antecedentes de la persona jurídica y los remitirá al
Servicio de Registro Civil e Identificación, a menos que el interesado solicitare
formalmente hacer la inscripción en forma directa (incisos 3º y 5º del artículo 548).

d. Inscripción del acto constitutivo y obtención de la personalidad jurídica


Recibidos los antecedentes por el Servicio de Registro Civil e Identificación, éste procederá a
realizar la pertinente inscripción en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de
Lucro. La asociación o fundación gozará de personalidad jurídica a partir de esta inscripción.

→ Modificación de los estatus de una corporación o fundación:

Conforme al artículo 558 CC, cabe distinguir según se trata de corporaciones o asociaciones y de
fundaciones:
a. Respecto de las corporaciones o asociaciones.
La modificación de los estatutos de una asociación o corporación deberá hacerse por acuerdo de
la Asamblea, citada especialmente con ese propósito. Se trata por ende de una reunión
extraordinaria (así por lo demás lo señala el artículo 559, letra b CC). El quórum será el que se
indique en los estatutos, pero en dos casos, la modificación deberá ser aprobada por dos tercios
de los asociados que asistan a la respectiva asamblea:
- Cuando se acuerde la disolución de la asociación.
- Cuando se acuerde la fusión con otra asociación o corporación (inciso 1º).
b. Respecto de las fundaciones.
Deben cumplirse los siguientes requisitos para modificar los estatutos de una fundación (incisos
2º y 3º):
1) Acuerdo del directorio de la fundación en tal sentido.
2) Informe previo favorable del Ministerio de Justicia.
3) Siempre que la modificación resulte conveniente al interés fundacional.
4) Y en la medida que el fundador no hubiere prohibido la modificación de los estatutos.
c. Requisitos comunes para la modificación de los estatus de corporaciones o
asociaciones y fundaciones
→ Art. 558 inc. 4°:“En todo caso deberá cumplirse con las formalidades
establecidas en el artículo 548”.

Nos remitimos a lo que expresamos acerca de la constitución de las corporaciones y fundaciones.

→Voluntad, dirección y administración de una corporación o asociación y de una fundación: la


asamblea y el directorio.

1. Voluntad de la corporación o asociación.


La voluntad de la corporación se manifiesta en la asamblea respectiva. De conformidad con el
artículo 550 CC:
- la mayoría de los miembros de una corporación, que tengan según sus estatutos voto
deliberativo, será considerada como una asamblea o reunión legal de la corporación entera
(inciso 1º).
- La asamblea se reunirá ordinariamente una vez al año, y extraordinariamente cuando
lo exijan las necesidades de la asociación (inciso 2º).
- La voluntad de la mayoría de la asamblea es la voluntad de la corporación (inciso 3º).
- Todo lo cual se entiende sin perjuicio de las modificaciones que los estatutos de la
corporación prescribieren a este respecto (inciso 4º).
Le corresponde a la asamblea, entre otras funciones:

1. Fijar el monto de los aportes ordinarios y extraordinarios de los asociados.


2. Elegir el directorio de la asociación.
3. Conocer y aprobar la rendición de cuenta del directorio.
4. Conocer y aprobar el pago a directores o personas relacionadas con éstos.
5. Aprobar el balance anual de la corporación.
6. Designar a los auditores externos independientes.
7. Aprobar la modificación de los estatutos de la corporación.
8. Aprobar la fusión de la corporación con otra asociación.
9. Acordar la disolución de la corporación.

2. Dirección y administración de la corporación o asociación o de una fundación


- Conforme al artículo 551, la dirección y administración de una asociación o corporación,
recaerá en un directorio, de al menos tres miembros, cuyo mandato podrá extenderse
hasta por cinco años (inciso 1º del artículo 551).
- No señala la ley cómo se elige al directorio de una corporación, cuestión que deberá
establecerse en los estatutos.
- No podrán integrar el directorio personas que hayan sido condenadas a pena aflictiva
(inciso 2º del artículo 551).
- Si uno de los directores fuere condenado por crimen o simple delito, o incurriere en
cualquier otro impedimento o causa de inhabilidad o incompatibilidad establecida por la
ley o los estatutos, cesará en sus funciones, debiendo ser reemplazado por quien el
directorio nombre, para completar el período (inciso 3º del artículo 551).
- El presidente del directorio lo será también de la corporación o asociación, la representará
judicial y extrajudicialmente y tendrá las demás atribuciones que los estatutos señalen
(inciso 4º del artículo 551).
- El directorio sesionará con la mayoría absoluta de sus miembros y sus acuerdos se
adoptarán por la mayoría absoluta de los asistentes, decidiendo en caso de empate el voto
del que presida (inciso 5º del artículo 551).
- El directorio rendirá cuenta ante la asamblea de la inversión de los fondos y de la marcha
de la asociación o corporación durante el período en que ejerza sus funciones. (inciso 6º
del artículo 551).
- Los directores ejercerán su cargo gratuitamente, pero tendrán derecho a ser reembolsados
de los gastos, autorizados por el directorio, que justificaren haber efectuado en el ejercicio
de su función (inciso 1º del artículo 551-1).
- En el ejercicio de sus funciones los directores responderán solidariamente hasta de la
culpa leve por los perjuicios que causaren a la asociación (inciso 1º y 2º del artículo 551-
2).
- Los actos del representante de la corporación obligarán a ésta, siempre y cuando se hayan
realizado en el marco de las facultades que los estatutos confieran al primero. Los demás,
le serán inoponibles a la corporación, obligando exclusivamente al representante. Al
efecto, dispone el
→ Art. 552: “Los actos del representante de la corporación, en cuanto
no excedan de los límites del ministerio que se le ha confiado, son
actos de la corporación; en cuanto excedan de estos límites, sólo
obligan personalmente al representante”

→ Sanciones a los integrantes de una corporación o asociación:

Dispone el inciso 1º del artículo 553 que los estatutos de una corporación tienen fuerza
obligatoria sobre toda ella, y sus miembros están obligados a obedecerlos bajo las sanciones que
los mismos estatutos impongan.

El inciso 2º del mismo artículo la potestad disciplinaria que le corresponde a una asociación
sobre sus asociados se ejercerá a través de una comisión de ética, tribunal de honor u otro
organismo de similar naturaleza, que tendrá facultades disciplinarias respecto de los
integrantes de la respectiva asociación, las que ejercerá mediante un procedimiento racional y
justo, con respeto de los derechos que la Constitución, las leyes y los estatutos confieran a sus
asociados.
Por su parte, el artículo 555 establece que los delitos de fraude, dilapidación y malversación de
los fondos de la corporación, se castigarán con arreglo a sus estatutos, sin perjuicio de lo que
dispongan sobre los mismos delitos las leyes comunes.

→ Del patrimonio de las corporaciones o asociaciones y de las fundaciones.


Se refiere a esta materia el artículo 556, siendo necesario distinguir según se trata de corporaciones
y fundaciones.
En cuanto a las corporaciones o asociaciones, se integra su activo por:

1. Los bienes muebles e inmuebles, adquiridos a título gratuito u oneroso, por actos entre
vivos o por causa de muerte.
2. Los aportes ordinarios o extraordinarios que la asamblea imponga a sus asociados, con
arreglo a los estatutos.
3. Los frutos naturales y civiles que produzcan los bienes y aportes antes mencionados.
Respecto de las fundaciones, se integra su activo por:
1. Los bienes destinados a la fundación por el fundador.
Estos bienes podrán destinarse:
a. Por una asignación testamentaria, dejando un legado para tal efecto (artículo 963, inciso
2 del Código Civil).
b. Por una asignación modal, contenida también en un testamento (artículo 1089 del Código
Civil).
c. Por una donación modal, lo que supone un contrato de donación en el cual se impone al
donatario una carga o modo.
d. Por una declaración unilateral de voluntad del fundador, distinta del testamento.
2. Los bienes muebles e inmuebles, adquiridos a título gratuito u oneroso, por actos entre vivos o
por causa de muerte.

3. Los frutos naturales y civiles que produzcan los bienes antes mencionados.
En cuanto al pasivo de las corporaciones y fundaciones, estará conformado por las obligaciones
que contraigan sus representantes, siempre y cuando hayan actuado dentro de la esfera de sus
atribuciones.
el artículo 549, inciso 1º, señala que lo perteneciente a una corporación, no pertenece ni en todo
ni en parte a ninguno de los individuos que la componen; y recíprocamente, las deudas de una
corporación, no dan a nadie derecho para demandarlas, en todo o parte, a ninguno de los individuos
que componen la corporación, ni dan acción sobre los bienes propios de ellos, sino sobre los bienes
de la corporación.

→ De la fiscalización de las corporaciones y fundaciones:

Establece el artículo 557 CC que corresponderá al Ministerio de Justicia la fiscalización de las


asociaciones y fundaciones.
En ejercicio de esta potestad, el Ministerio podrá requerir a los representantes de las asociaciones
y fundaciones que presenten para su examen:
1. Las actas de las asambleas y de las sesiones de directorio.
2. Las cuentas y memorias aprobadas.
3. Los libros de contabilidad, de inventarios y de remuneraciones.
4. Cualquier otra información respecto del desarrollo de sus actividades.

El incumplimiento de las instrucciones impartidas por el Ministerio de Justicia se mirará como


infracción grave a los estatutos (inciso 4º), lo que puede originar la disolución de la persona
jurídica, por sentencia judicial.

→ De la disolución de las corporaciones o fundaciones y del destino de sus bienes

1. De la disolución de las corporaciones


Dispone el artículo 559 que las asociaciones o corporaciones se disolverán:

a. Por el vencimiento del plazo de su duración, si lo hubiera.


b. Por acuerdo de la asamblea general extraordinaria, cumpliendo los requisitos formales
establecidos en el artículo 558 CC.
c. Por sentencia judicial ejecutoriada, en caso de:
- Estar prohibida por la Constitución o la ley.
- Por infringir gravemente sus estatutos.
- Por haberse realizado íntegramente su fin.
- Por hacerse imposible la realización del fin de la asociación.
d. Por las demás causas previstas en los estatutos y en las leyes.

2. de la disoluciones de las fundaciones

Las fundaciones pueden disolverse por las siguientes causales:


a. Por aquellas causales aplicables a las corporaciones, según lo recién señalado, salvo la
letra b del acápite precedente, que no se aplica por aludir a un órgano propio de las
corporaciones o asociaciones.
b. Por la destrucción de los bienes destinados a su manutención (artículo 564).
¿Puede disolverse una fundación por acuerdo de su directorio, cumpliendo con los requisitos
previstos en el artículo 558 en relación con el artículo 548?
Sería posible, siempre y cuando en los estatutos así estuviere previsto.
3. del destino de los bienes de las fundaciones y corporaciones.
Consigna el artículo 561 que disuelta la corporación (o fundación), se dispondrá de sus
“propiedades” (es decir, de sus bienes):

- En la forma que para este caso hubieren prescrito sus estatutos; o


- Si en ellos no se hubiere previsto este caso, pertenecerán dichas propiedades al Estado, con
la obligación de emplearlas en objetos análogos a los de la institución. Tocará al Presidente
de la República señalarlos.
De esta manera, los bienes, necesariamente, deben pasar a una persona jurídica (jamás a una
persona natural), que además no tenga fines de lucro.

Atributos de la personalidad Jurídica


Cuando vimos los atributos de la persona natural, dijimos que éstos eran:
1) Capacidad
2) Nombre
3) Nacionalidad
4) Estado Civil
5) Domicilio
6) Patrimonio.
La persona jurídica tiene todos estos atributos salvo uno: el estado civil.

I. Capacidad
Las corporaciones y fundaciones son capaces de ser titulares de derechos y obligaciones, y de
ejercerlos, mediante la representación de su Presidente. Así aparece de los artículo 545, 551,y 556
CC.
La capacidad de las personas jurídicas es limitada; ya que se encuentra condicionada por el objeto
para el cual fue creada. A esto se le denomina Principio de la especialidad.
Esta capacidad de ejercicio debe entenderse sólo en relación a los derechos patrimoniales,
limitándose respecto de otros derechos como son:

1. Los derechos que emanan de las relaciones de familia


2. Aquellos derechos que suponen una integridad física, como ocurre por ejemplo con la
posibilidad de contraer matrimonio, ser testigo u otorgar testamento.
aquellos derechos llamados Personalísimos, esto es, aquellos cuyo ejercicio es enteramente
personal, como el Derecho de uso y habitación . Art.1618 n°9.

II. Nombre
Las corporaciones/asociaciones y fundaciones no podrán tener cualquier nombre sino que éste
deberá hacer referencia a su naturaleza, objeto o finalidad (548-2).

El nombre debe estar señalado en el estatuto y no podrá coincidir o tener similitud, susceptible de
provocar confusión, con alguna otra persona jurídica, organización vigente, ni persona natural,
salvo con el consentimiento expreso del interesado o sucesores, o que hubieren transcurrido más
de 20 años desde su muerte (art. 548-3).

III. Nacionalidad
Una primera materia consiste en determinar si las personas jurídicas tienen o no nacionalidad.
Hay autores, como Laurent, que han negado la posibilidad de que las personas jurídicas tengan
nacionalidad ya que ésta supone a un hombre de carne y hueso capaz de tener lealtad, capaz de
tener un sentimiento de pertenencia hacia su patria.
Agregan estos autores que si uno analiza las principales fuentes de la nacionalidad, verá que en
ninguna de ellas puede enmarcarse a las personas jurídicas.
En nuestra legislación no cabe duda que el legislador ha distinguido entre personas jurídicas
nacionales y extranjeras.

¿Cómo se determina dicha nacionalidad?


Criterios para determinar la nacionalidad de las personas jurídicas:
a) Atender a la nacionalidad de los miembros de la persona jurídica.
b) Entender que la nacionalidad corresponde a la del país en cuyo territorio se encuentra la
mayoría o el total de los bienes de la persona jurídica.
c) Atender al lugar donde funciona la sede principal del órgano.
d) En atención a la nacionalidad de las personas que controlan las decisiones de la entidad
moral.
e) De acuerdo al Estado que haya autorizado o aprobado su existencia (Art. 16 del Código de
Derecho Internacional Privado o “Código Bustamante”).

CAPACIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS PARA ACTUAR EN EL


EXTRANJERO
→ Personas Jurídicas de Derecho Público Extranjeras:
El reconocimiento diplomático lleva implícita la aceptación y constatación de la persona jurídica
del Estado.
Art. 31 del Código de Derecho Internacional Privado dispone que “cada
Estado
contratante, en su carácter de persona jurídica, tiene capacidad para
adquirir y ejercitar derechos civiles y contraer obligaciones de igual
clase en el territorio de los demás estados contratantes, sin perjuicio
de las restricciones que se establezcan en el Derecho local”.

→ Corporaciones y Fundaciones Extranjeras:


En nuestro país la doctrina se ha dividido en dos grandes grupos, uno liderado por Arturo
Alessandri y el otro por Luis Claro Solar.
- Alessandri señalaba que para que una corporación o fundación extranjera pueda gozar de
personalidad jurídica en Chile es necesario que previamente cumpla con todos los
requisitos establecidos en el Art. 546 CC., es decir , las personas jurídicas extranjeras no
podrán actuar en Chile mientras no se han autorizado en Chile de acuerdo al Derecho
Chileno.
Argumenta su postura en tres grandes fundamentos:
1. El art. 546 CC no distingue entre personas jurídicas chilenas y extranjera.
2. El art. 14 CC en el sentido que la ley chilena es obligatoria para todos los habitantes de la
República , inclusos los extranjeros,
3. Nuestro código civil acepta la “Teoría de la Ficción” y, por lo tanto, toda persona jurídica
existe sólo en virtud de una ley. Si esta ha sido dictada en un país extranjero, en Chile ella
carece de autoridad y, en consecuencia, será menester que la ley chilena reconozca a esa
persona jurídica antes de que pueda actuar en nuestro Derecho.
- Luis Claro Solar postula que las personas jurídicas constituidas en país extranjero no
carecen en Chile de personalidad jurídica, ello porque al dictarse el art. 546 CC el
legislador sólo tuvo en vista a las personas jurídicas que se constituirían en Chile.
Agrega que en virtud del art. 22 CC, y apoyado por Alberto Lyon, que no resulta armónica una
interpretación en la que se sostenga que para las personas jurídicas con fines de lucro no se requiere
una autorización especial y por otro lado, señalar que las personas jurídicas sin fines de lucro si
requieren de dicha autorización.
Hoy en día ha cobrado importancia la llamada “Teoría de la Constatación Normativa” (Artículo
32 Código de Bustamante), es decir, que la persona jurídica constituida en el extranjero deberá
cumplir con los requisitos establecidos por la ley chilena para que la autoridad constante su
existencia, debiendo manifestar además su intención de actuar en el país.

Artículo 32 Código de Bustamante: “El concepto y reconocimiento de las personas jurídicas se


regirán por la ley territorial”.

IV. Domicilio
El domicilio debe encontrarse determinado o señalado en los respectivos estatutos de la persona
jurídica. (Art. 548-2 CC).
A las personas jurídicas se les aplican los arts. 59 a 73 CC.
En materia de competencia de los tribunales, el art. 142 del COT distingue 2 situaciones:
1. Cuando el demandado fuera una persona jurídica, se reputará por domicilio, para los
efectos de fijar la competencia del juez, el lugar donde tenga su asiento la respectiva
fundación o corporación.
2. Si la persona jurídica tiene diversos establecimientos u oficinas en lugares distintos, ella
deberá ser demandada ante el juez del lugar en que exista el establecimiento u oficina que
haya celebrado el acto o haya intervenido en el hecho que dio origen al juicio.

V. Patrimonio
Las personas jurídicas, por el solo hecho de constituirse como tal, tienen un patrimonio, distinto al
de las personas naturales que la componen.

En su momento, al explicar el patrimonio como atributo de la persona natural, dijimos que ésta
tendría o gozaría de patrimonio aun cuando careciera de bienes o incluso cuando el pasivo fuera
mayor que el activo. En el caso de las personas jurídicas, y en especial respecto de las fundaciones,
esta regla cambia ya que de acuerdo al art. 564 CC, las fundaciones perecen por la destrucción de
los bienes destinados a su mantención.

Responsabilidad de las personas jurídicas


Una persona jurídica sí podrá responder civilmente por aquellos hechos punibles cometidos por
aquellos que hubiesen actuado a nombre de la primera.
Dispone al efecto el artículo 58 del Código Procesal Penal:
→ “Responsabilidad penal. La acción penal, fuere pública o privada, no
puede entablarse sino contra las personas responsables del delito. /
La responsabilidad penal sólo puede hacerse efectiva en las personas
naturales. Por las personas jurídicas responden los que hubieren
intervenido en el acto punible, sin perjuicio de la responsabilidad
civil que las afectare.”

Excepcionalmente, las personas jurídicas pueden tener responsabilidad penal, conforme a lo


dispuesto por la Ley número 20.393, publicada en el Diario Oficial de fecha 2 de diciembre
de 2009.

Esta responsabilidad sólo puede originarse por la comisión de los delitos de lavado de activos,
financiamiento del terrorismo y cohecho a funcionario público nacional e internacional.
Afecta a las personas jurídicas de derecho privado, con y sin fines de lucro, y a empresas del
Estado.
Las penas aplicables a la persona jurídica pueden ser, principalmente, las siguientes:
1. Disolución de la persona jurídica o cancelación de la personalidad jurídica.
2. Prohibición temporal o perpetua de celebrar actos y contratos con los organismos
del Estado.
3. Pérdida parcial o total de beneficios fiscales o prohibición absoluta de recepción de
los mismos por un período determinado.
4. Multa a beneficio fiscal de 200 UTM a 20.000 UTM.

- Responsabilidad Civil:
Responsabilidad civil contractual, las personas jurídicas responden de todas las obligaciones
contraídas a su nombre por sus representantes legales, siempre que ellos actúen dentro de los
límites de su mandato. Art.545 y 552 CC.
Para que la persona jurídica sea responsable contractualmente deben concurrir 2 requisitos:
a) Que se contraiga una obligación a nombre de la persona jurídica.
b) Que la o las personas que contraigan la obligación actúen con personería suficiente,
es decir no excedan los límites de su mandato, artículos 545 y 552.
A su vez para que se disponga por el juez el pago de indemnización de perjuicios se requiere
acreditar:
a) Incumplimiento de una obligación;
b) Incumplimiento imputable
c) Que el deudor se encuentre en mora;
d) Que el incumplimiento ocasione perjuicios al acreedor, esto es daño material o
moral.
e) Relación de causalidad.
f) Ausencia de Cláusulas que exoneren de responsabilidad.

Responsabilidad civil Extracontractual


- Distinguimos:
1. En cuanto a la responsabilidad civil que pueda derivar de la comisión de delitos o
cuasidelitos penales y civiles, debemos atenernos a la regla contemplada en el inciso 2º
del artículo 58 del Código Procesal Penal, ya citada, en relación con los artículos
2314 y siguientes del Código Civil.
2. Respecto de delitos o cuasidelitos exclusivamente civiles, la responsabilidad de las
personas jurídicas se funda en las normas contempladas en los artículos 2314 y
siguientes del Código Civil.
Carlos Ducci, se incurre en esta responsabilidad por los daños que produzca la actividad de una
persona jurídica realizada por intermedio de cualquiera de las personas que la integran, tengan o
no representación. Como fuente de la obligación se cita el artículo 2320 del Código Civil.
Alessandri señala que el delito o cuasidelito civil que origina la responsabilidad extracontractual,
debe haberse cometido por el órgano a través del cual se manifiesta la voluntad de la persona
jurídica, o sea la mayoría del directorio o la asamblea según el caso y además actuando en el
ejercicio de sus funciones.

RESPONSABILIDAD DE LOS DIRECTORES PARA CON LA PERSONA


JURÍDICA
La ley 20.500 agregó una norma expresa relativa al grado de diligencia que han de cumplir los
directores de las corporaciones/asociaciones y fundaciones, en el ejercicio de sus funciones, cual
es la culpa leve, por los perjuicios que causaren a la persona jurídica, salvo en cuanto hagan
constar su oposición (artículo 551-2CC).

ABUSO DE LA PERSONA JURÍDICA


En qué circunstancias es posible prescindir de la estructura formal de la persona jurídica para
indagar en su interior y alcanzar a las personas que se han escondido tras el velo corporativo. La
jurisprudencia y doctrina norteamericanas han establecido que existe este engaño para llevar a
cabo un fraude cuando un accionista ha usado, abusado o manipulado la figura corporativa en
detrimento de un tercero. Esto típicamente ocurre cuando un accionista o director de alguna
corporación “ drena” fondos de la misma, resultando en que la compañía es incapaz de pagar a sus
acreedores.
A la doctrina que ha planteado este problema de abuso de la persona jurídica se le llama
“Descorrimiento o Levantamiento del Velo Corporativo”.
Casos donde podría procederse al descorrimiento del velo:

Se estima que puede recurrirse a este descorrimiento o levantamiento del velo cuando la persona
jurídica ha sido utilizada para realizar un acto en fraude a la ley.
Los autores estiman que es posible descorrer el velo en 3 casos:
1. Burla a la Ley: Se utiliza la forma de la persona jurídica para que los individuos a quienes
va dirigida la norma se oculten tras el velo corporativo. De este modo el mandato normativo
no aparece infringido ya que la conducta aparece ejecutada por una persona diferente a la
del destinatario de la norma legal. Por ejemplo, el cónyuge no separado judicialmente
vende a la persona jurídica y ésta última vende al otro cónyuge.
2. Burla al contrato: Se produce cuando con el objeto de burlar una determinada prohibición
contractual se constituye una persona jurídica.
3. Burla a los Derechos de Terceros.

CULPA, DOLO Y CASO FORTUITO


- La culpa y el dolo son elementos subjetivos del comportamiento del deudor que
configuran un “acto ilícito”.
- La ilicitidad del acto puede derivar del descuido del deudor o negligencia en la
realización de un acto, por sí, lícito que por intervención de tal elemento provoca ofensa
al derecho de otro, o bien puede ser consecuencia de un querer más profundo que desea o
admite en beneficio propio, deliberadamente, la injuria de otro.
- La ilicitud se asimila o equipara, por otra parte, a la antijuridicidad que proviene de la
culpa o el dolo, puesto que es contrario a derecho, a las normas objetivas del
ordenamiento.
- El incumplimiento pone en juego la actividad del Estado para obtener la finalidad de la
estipulación, a pesar de la resistencia del deudor.
- Tanto la culpa, el dolo y el caso fortuito son las causales de infracción de la obligación.
Haciendo una gradualidad de mayor a menor, obtenemos lo siguiente:
1. Dolo, culpabilidad máxima.
2. Culpa, culpabilidad mínima.
3. Caso fortuito, inexistencia de culpabilidad.

También podría gustarte