Está en la página 1de 53

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIVADO
Doble Grado en Derecho y ADE
Tema 1: “El Derecho Privado”
1.DERECHO CIVIL: PRIVADO, COMÚN Y CODIFICADOR:

¿Qué es el Derecho Civil?

Es el Derecho que tiene que ver con la persona, con nuestro día a día, el que regula
todas las cuestiones que tiene que ver con el hombre.
Podemos decir que es el “derecho de andar por casa”.
Dicho de otra manera, es un conjunto de normas que regula la persona en general, los
aspectos más esenciales de su vida: nacimiento, nacionalidad, matrimonio,
relaciones padres hijos, sus bienes, los contratos que realiza para adquirirlos o
contratar servicios, su muerte y la sucesión de sus bienes.

¿Cuáles son sus adjetivos?

Privado, común y codificado.

1. PRIVADO:

Distinción entre Derecho Público y Derecho Privado:

 Privado: Derecho Civil y Derecho Mercantil (derecho que regula el estatuto del
comerciante, los actos del comercio).
 Público: Derecho Penal (¿),Derecho Financiero o Tributario y Derecho
Administrativo.

Podemos hablar de dos criterios de diferenciación:

 CRITERIO 1: interés (general o colectivo)

El Derecho Privado defiende o se ocupa los intereses particulares o individuales de


los ciudadanos mientras que el Derecho Público rige el interés general o colectivo.

 CRITERIO 2: los sujetos que intervienen

-Privado: corresponden a él las relaciones jurídicas: ciudadano-ciudadano en


situación de igualdad.

-Público: corresponden a él las relaciones jurídicas en las que interviene un elemento


importante: el Estado (ejerciendo su imperium).
Se ocupa entre las relaciones jurídicas entabladas entre el Estado y los ciudadanos,
sin embargo, el estado debe estar un escalón por “encima” ( imperium) es decir,
intervienen sujetos en situación de desigualdad.

Sin embargo, hay veces que se dan situaciones de igualdad entre los sujetos:

 Ejemplo: la Agencia Tributaria (Estado) quiere alquilar un local para poner una
oficina en la calle X de Madrid (contrato de arrendamiento). Alquilan el local a
Juan (propietario).
Es una relación jurídica, en la que el Estado no está un “escalón por encima”,
no ejerce su imperium. Ese vínculo es una relación de Derecho Privado aunque
intervenga el Estado, ya que el Estado está en el “escalón de abajo”, actuando
como un ciudadano más (estamos hablando de un contrato).

Carácter imperativo o dispositivo de las normas:


-Normas imperativas: son aquellas que son de obligado cumplimiento (deben
cumplirse sí o sí).
-Normas dispositivas: son aquellas que obligan y son vinculantes, pero, sin embargo,
puede caber un “pacto” de por medio.

El conjunto normativo plagado de normas imperativas y relaciones de jerarquía es el


Derecho Público, mientras que las normas dispositivas, las relaciones de libertad y
autonomía corresponderían al Derecho Privado.

 Revisión de esta distinción:

Dentro del redil del Derecho Privado se encuentran generalmente las normas
dispositivas, pero también podemos encontrar algunas normas imperativas.

¿Dónde?: en Derecho de Familia o de Consumo, por ejemplo.

 Ejemplo: un padre de familia DEBE OBLIGATORIAMENTE alimentar, cuidar… al


hijo, esto es una norma imperativa de obligado cumplimiento.

EJEMPLOS: ¿Imperativo o dispositivo?


1. Artículo 242 CP
2.
3.

Continuamos diciendo que la división entre un Derecho Público y un Derecho Privado


no puede tener carácter radical. Existen numerosas normas y construcciones
doctrinales que sirven para ambos campos jurídicos.

Resulta evidente es que en toda sociedad coexisten los fines personales (de carácter
individual) y los fines colectivos (de carácter social).

Así, en el Derecho Privado, deberán predominar los principios jurídicos personales e


individuales, mientras que en el Derecho Público deberán predominar los principios
jurídicos sociales y colectivos. En un estado social y democrático de Derecho resulta
esencial la coexistencia de ambas tendencias (como bien dicen una serie de
artículos de nuestra CE).

*Otros derechos: ¿Públicos o Privados?

No cabe duda de que hoy en día el núcleo central del Derecho Privado viene
constituido por el Derecho Civil y por el Derecho Mercantil. Pero, por otro lado,
podemos observar también la presencia del Derecho Privado en el Derecho de
Trabajo e incluso en el Derecho Penal y en el Derecho Procesal. Al mismo tiempo,
estos últimos son igualmente buena parte del Derecho Público.
*En el caso del Derecho Internacional encontramos parcelas correspondientes a
ambos derechos (tanto público como privado).
*Lo mismo ocurre con el Derecho Constitucional, aunque el mismo, en su mayor
parte, constituya el núcleo del Derecho Público.

2. COMÚN:

DERECHO COMÚN VS DERECHO ESPECIAL:


El Derecho Civil es Derecho común porque las instituciones, los conceptos, los
términos en el Código Civil están definidos con vocación de generalidad. Dicho de
otra manera, el Derecho Civil es el conjunto normativo que contempla los principios
generales reguladores de la vida social con vocación de generalidad, por eso se
denomina Derecho común.

De él se desgajaron posteriormente otras disciplinas como el Derecho mercantil o el


Derecho de trabajo, para formar conjuntos normativos independientes. Estos últimos
son Derechos especiales, porque regulan parcelas determinadas de la realidad social.

A continuación, desarrollaremos la idea de carácter supletorio:

Artículo 4.3 CC: “Las disposiciones de este Código se aplicarán como supletorias en
las materias regidas por otras leyes”

Esto quiere decir:

Carácter supletorio respecto del Derecho Mercantil y respecto del Derecho Público:

RESPECTO DEL DERECHO MERCANTIL:

-Art. 2 Código de Comercio: “Los actos de comercio, sean o no comerciantes los que
los ejecuten, y estén o no especificados en este Código, se regirán por las
disposiciones contenidas en él; en su defecto, por los usos del comercio observados
generalmente en cada plaza, y, a falta de ambas reglas, por las del Derecho común”.

-Art. 50 Código de Comercio: “Los contratos mercantiles, en todo lo relativo a sus


requisitos, modificaciones, excepciones, interpretación y extinción y a la capacidad
de los contratantes, se regirán, en todo lo que no se halle expresamente establecido
en este Código o en las Leyes especiales, por las reglas generales del Derecho
común”

RESPECTO DEL DERECHO PÚBLICO:

-Art. 4.3 Ley General Presupuestaria: “Tendrán carácter supletorio las demás normas
de derecho administrativo y, en su defecto, las normas de derecho común”

-Art. 7.2 Ley General Tributaria: “Tendrán carácter supletorio las disposiciones
generales del derecho administrativo y los preceptos del derecho común”

3. CODIFICADOR: la codificación del Derecho Civil español.

El Derecho Civil es un derecho codificador (codificado: contenido en un libro).

 Código: es una Ley con la que el legislador pretende regular de forma


completa una rama del Derecho siguiendo un sistema racional y lógico, que da
lugar a una exposición ordenada en libros (divididos en títulos, capítulos,
secciones… y finalmente en artículos).

Primero comentaremos la historia:

El movimiento codificador constituyó en su momento la máxima expresión del


racionalismo.
*El racionalismo se manifiesta en el orden de exposición de los preceptos,
integrados en un sistema lógico y coherente (divididos en libros, capítulos,
secciones…).
La codificación civil española, se inicia a comienzos del siglo XIX, aunque culmina en
1989.

“Fases”
a. La Novísima Recopilación (1805), resultó ya en su momento un instrumento
desfasado e inadecuado para solventar los problemas existentes en España
en el momento: fracaso.
b. Será en la Constitución de 1812 en la que se afirme la necesidad de elaborar
un Código Civil para toda la Monarquía. Sin embargo, los avatares políticos
impiden la culminación de ese propósito: fracaso.
c. El proyecto únicamente se alcanza en 1851.

Se han señalado las características principales del proyecto de 1851, que establecía
la plena unificación de todo el Derecho Civil español, haciendo realidad la creación
de un Código vigente para toda España.

Sin embargo, esa pretensión de unificar todo el Derecho Civil español será la causa
principal del fracaso del mencionado proyecto y también el importante problema
foral.

La imposibilidad política de alcanzar la codificación civil da lugar a que se vayan


produciendo (para atender a las necesidades del momento) codificaciones parciales
de materias concretas, que posteriormente deberían haberse incluido en el Código
Civil (por ejemplo: la Ley Hipotecaria o la Ley del Notariado).

Finalmente, el Código Civil se aprueba siguiendo la técnica de una Ley de Bases*, y


en un momento de estabilidad política, en el cual se ha renunciado a la total
unificación del Derecho Civil español, aceptando la subsistencia de los derechos
civiles forales.

 Ley de bases de 1888: ley en la que el poder legislativo elabora unas


instrucciones (bases) para que el Gobierno redacte el Código Civil con arreglo
a esas bases (que eran 27).

Subsisten pues al margen del Código Civil:

1. Los derechos civiles forales (recogidos en los Apéndices).


2. Las codificaciones especiales de diversas materias que habíamos nombrado
anteriormente.

Como conclusión, destacaremos que nuestro Código Civil es tardío e incluso


desfasado en algunos de sus contenidos, y no cumplimenta el ideal de unificar el
Derecho Civil español. Sin embargo, sus valores no deben ser menospreciados, y está
caracterizado por su claridad y sencillez en la redacción, lo que le convierte en un
texto comprensible para el común de los ciudadanos y adaptable a los cambios del
tiempo.

2. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:

“La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico”

ES NORMA SUPREMA: determina la derogación de todas las normas contrarias a ella


y la nulidad de las leyes declaradas inconstitucionales por el TC.

Vincula tanto a los ciudadanos como a los poderes públicos y contiene los principios
generales más importantes de nuestro ordenamiento.
La Constitución ha influido pues en general de forma significativa sobre el Derecho
Civil, al igual que sobre las demás ramas del Derecho. Además, ha tenido una
especial incidencia en determinadas materias del Derecho Civil (mayoría de edad 18,
matrimonio, propiedad privada…).

Por último, hay que destacar que la Constitución marca también un nuevo hito para la
problemática de los Derechos civiles forales o especiales, desde el momento que
prevé su conservación, modificación y desarrollo, junto con la atribución de la
competencia legislativa correspondiente a las CCAA en los que aquéllos subsistan.

3. EL CÓDIGO CIVIL Y LEGISLACIÓN CIVIL ESPECIAL:

FORMACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL:

1. Título preliminar: regula las fuentes de Derecho, la aplicación y eficacia de las


normas, recoge normas de Derecho internacional privado, así como las
normas de coexistencia del Código Civil con los derechos civiles forales o
especiales.
2. Libro Primero: se ocupa de la nacionalidad, personas físicas y jurídicas,
domicilio, matrimonio, filiación, adopción, patria potestad, guarda y
acogimiento de menores, ausencia, incapacitación, instituciones tutelares,
mayoría de edad, emancipación y Registro Civil.
3. Libro Segundo: se ocupa de la clasificación y comunidad de los bienes,
propiedad y propiedades especiales, usufructo, uso y habilitación, de las
servidumbres y del Registro de la Propiedad.
4. Libro Tercero: enumera dichos modos de adquirir la propiedad y la ocupación.
Donación y sucesiones.
5. Libro Cuarto: obligaciones y contratos, régimen económico matrimonial,
compraventa, permuta, arrendamiento, censos, sociedad, mandato, préstamo,
depósito, contratos aleatorios, transacciones, fianza, prenda, hipoteca y
anticresis, cuasicontratos, obligaciones extracontractuales, concurrencia y
prelación de créditos y de la prescripción.
6. Disposiciones adicionales: prevén un sistema de actualizaciones periódicas,
cada diez años, del Código Civil, cuya elaboración correspondería a la
Comisión de Codificación. No obstante, dicho sistema de actualizaciones
nunca ha sido cumplimentado. Las actualizaciones del Código se han ido
produciendo irregularmente, de acuerdo con las necesidades de cada
momento.

Durante los primeros años de vigencia del Código Civil, nuestros legisladores
fueron especialmente respetuosos con el mismo, que sufrió escasas
modificaciones. El transcurso del tiempo ha dado lugar, como es lógico a que
paulatinamente las actualizaciones del Código sean cada vez más necesarias.

Como se ha señalado anteriormente, ya en el momento de su aprobación y


promulgación, el Código dejó fuera de su articulado un número importante de
leyes civiles (Ley Hipotecaria, Ley del Registro Civil, legislación sobre
propiedades especiales), además de los Derechos civiles forales.

Desde ese momento, el aluvión de legislación especial, también dentro del ámbito
del Derecho civil, se ha intensificado de manera continuada.
Podemos decir, por tanto, que la mayor parte del Derecho Civil se encuentra fuera
del Código (Ley de Propiedad Horizontal, Ley de Hipoteca Inmobiliaria y Prenda
sin Desplazamiento de Posesión, Ley de Venta a plazos de Bienes Muebles, la
legislación sobre el consumo, Ley de Uso y Circulación de Vehículos de Motor…
entre muchas más otras leyes). A pesar de esto, la importancia y significancia del
Código como núcleo institucional y dogmático del Derecho Civil subsiste
plenamente*
Cierto que la ley especial es a veces indispensable. Pero muchas otras veces no
es sino una forma fácil de legislar, que produce el fruto de textos legislativos de
ínfima calidad, con la consiguiente quiebra de la seguridad jurídica mínima
indispensable en un Estado de Derecho.

La actualización de nuestras leyes y nuestros códigos especialmente, sobre todo


el Código Civil (por su especial significado para todo el ordenamiento), supone
una mayor exigencia para el legislador de rigor y coherencia.

*¿Todo el Derecho Civil está volcado en el Código Civil? NO.

No todo el Derecho Civil de España está contenido en el CC, existe también una
legislación civil especial (fuera del Código Civil).

Causas:
1. El proceso de codificación civil se retrasó, había cuestiones que había que
regular y como no estaba “hecho” todavía se regularon sin más (Legislación
anterior a la publicación del Código).
2. Desarrollo de normativa.
3. Nueva regulación a nuevos problemas en los que nadie pensaba cuando se
reguló el Código Civil (por ejemplo, la de reproducción asistida).

4. LOS DERECHOS CIVILES ESPECIALES O FORALES:

Al tratar la codificación ya se señalaron las dificultades que supuso la subsistencia


de derechos civiles propios. El origen fue que España estaba dividida en reinos antes
de la unificación de los Reyes Católicos los cuales habían gozado de autonomía
legislativa.

Los territorios en cuestión eran Baleares, Cataluña, Aragón, Navarra, parte de


Vizcaya y Álava y Galicia. En ellos seguía rigiendo un derecho civil propio distinto del
Derecho civil de castilla, que regulaba fundamentalmente el régimen económico
matrimonial, el Derecho sucesorio y las figuras jurídicas relacionadas por la
explotación del campo.

Estas dificultades hacen que finalmente se renuncie a la idea de unificación total del
Derecho civil español, surgida con la Constitución de 1812.

En la ley de bases de 1888 se prevé la conservación de los Derechos civiles forales, a


pesar de la publicación del Código, que regirá como Derecho supletorio de segundo
grado.

Además, la ley de bases prevé la elaboración de Apéndices al Código civil en las que
se contengan las instituciones forales que conviene conservar en cada una de las
provincias. Sin embargo, este sistema de apéndices fracasó y solo uno llegó a
aprobarse: El apéndice del Derecho foral aragonés del 15 de diciembre de 1925.

Después de la Guerra civil (1936-39) se opta por un sistema de codificación o


compilación del Derecho civil foral, que consistía no solo en conservar las
instituciones forales que convinieran, sino también el restablecimiento de las
instituciones forales que, aunque no estuvieran vigentes, continuaran en uso.

Así entran en vigor:

-Compilaciones de Vizcaya y Álava (1959)


-Compilaciones de Cataluña (1960)
-Compilaciones de baleares (1961)
-Compilaciones de Galicia (1963)
-Compilaciones de Aragón (1967)

-Compilaciones de Navarra (1973)


En 1974 se introduce el título preliminar en el Código civil (16 artículos), y en dicho
precepto quedaba laro el reconocimiento de la pervivencia del Derecho foral.

Tras la Constitución de 1978, el artículo 149.1.8 de la CE establecía que: “El Estado


tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: la legislación civil, sin
perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo por las CCAA de los Derechos
civiles forales o especiales, allí donde existan. En todo caso, las reglas relativas a la
aplicación y eficacia de las normas jurídicas, relaciones jurídico-civiles relativas a las
formas de matrimonio, ordenación de los registros e instrumentos públicos, bases de
obligaciones contractuales, normas para resolver los conflictos de leyes y
determinación de las fuentes del Derecho, con respecto a las normas de derecho
foral o especial.

Las compilaciones del Derecho foral fueron transformadas en legislación autonómica,


que ha sustiyuido a las antiguas compilaciones no siempre respetando el marco de
competencias en materia de legislación civil diseñado por el artículo 149.1.8 CE

El TC ha puesto de relieve que la CE ha adoptado una solución foralista en relación


con la distribución de competencias en materia de Derecho civil entre el Estado y las
CCAA. Esta solución se contrapone con la adoptada por la Constitución de 1931, la
opción autonomista, es decir, la utilización de la autonomía política para garantizar
una autonomía en materia civil, reconociendo competencia legislativa al respecto a
todas las regiones (comunidades) autónomas.

La opción se nuestra constitución actual, por contraposición a la dela constitución de


1931, es foralista y no autonomista.

La opción foralista, implica que la CCAA que hayan adoptado la competencia


correspondiente para conservar, modificar y desarrollar su derecho civil, foral o
especial, pueden hacerlo allí donde existan, en la medida en que existan y en la
medida en la que responda a una actualización del mismo acorde con sus propios
principios generales. Fuera de esos límites carecería de justificación el trato
diferenciado que la constitución concede a las CCAA en las que existe derecho civil,
foral o especial, frente a aquellas en las que no existe y, por consiguiente, no pueden
asumir competencia alguna sobre la legislación civil.

La opción foralista, de nuestra constitución, es la que explica que el desarrollo de


esos derechos civiles forales o especiales, por los respectivos legisladores
autonómicos, no pueda ser ilimitado, en todo caso lo comprendido por la segunda
frase del artículo 149.1.8 CE, sino también condicionado por su propia extensión
previa. Es la que explica también que los límites de desarrollo por el legislador
autonómico para cada uno de esos derechos civiles forales o especiales tenga que
ser distinto.

De ahí el escaso valor argumental del hipotético agravio comparativo con otras CCAA
con derecho civil propio, para defender una determinada extensión de la competencia
en materia civil, ya que, utilizando esa línea argumental, cabría decir también que
mayor agravio sufren las CCAA que no pueden legislar en absoluto sobre materia civil
por carecer previamente de derecho civil foral o especial.
Sin embargo, muchas CCAA hacen una interpretación autonomista del precepto.

Para el TC, como máximo intérprete de la Constitución, la introducción de la palabra


desarrollo en el artículo 149.1.8 CE autoriza a las CCAA que han asumido la
competencia correspondiente, no solo a modificar la regulación de las instituciones
ya contenidas en su Derecho civil propio, vigente en el momento de la promulgación
de la Constitución, sino también a regular ex novo otras instituciones o figuras
jurídicas no reguladas previamente en su Derecho, pero no de forma ilimitada, sino
únicamente con respecto a figuras conexas con las ya reguladas, siempre que la
actualización de su Derecho civil propio lo requiera y en consonancia con los
principios informadores del mismo.

Queda pues claro, que para el TC la competencia sobre el desarrollo del propio
Derecho civil, permite al legislador autonómico legislar sobre nuevas materias o
instituciones. Permite pues el crecimiento de ese derecho civil, especial o foral, pero
no ilimitadamente, sino únicamente con respeto a instituciones o materias conexas
con las ya reguladas, y siempre que ello responda a una actualización acorde con sus
propios principios generales.

Esta doctrina ha sido confirmada con el artículo 129 del Estatuto de autonomía de
Cataluña y en relación con la legislación civil e la Comunidad Valenciana.

Tema 2: “El sistema de fuentes desde la perspectiva del Derecho


Privado”
Anotación: Derecho Privado/conjunto normativo privado: aquel centrado en los
intereses de los individuos, formado por normas predominantemente dispositivas
(aquellas que deben ser cumplidas, pero se puede pactar/negociar lo contrario). En
las relaciones de Derecho Privado los individuos están en posición de igualdad, a
diferencia del Público donde aparece el Estado en una posición predominante.

Las fuentes del Derecho Privado:

El Derecho deriva de las normas jurídicas. La identificación de esas normas, la


determinación de sus caracteres y de su mayor o menor fuerza vinculante
constituyen el objeto de estudio de las fuentes del Derecho.

 *Fuentes: de dónde provienen las normas jurídicas. Origen de las normas


jurídicas (disposiciones que tienen carácter vinculante y GENERAL: para todos
los ciudadanos).
 *Ordenamiento jurídico español: el Derecho general (TODO el Derecho:
administrativo, penal, procesal…).
 Los contratos no tienen carácter general, porque vinculan sólo a las dos (o
más) personas que lo realizan.

JERARQUÍA DEL SISTEMA DE FUENTES:


El sistema de fuentes es jerarquizado (normas superiores a otras). En la cúspide
encontramos la Constitución.

 Principio de jerarquía normativa: efectos: 1. Si hay una norma superior a otra


la inferior no puede contradecirla. 2. Si hay norma superior no se aplica la
inferior (la inferir sólo se aplica si o hay superior).

o Pirámide jerárquica: Constitución - Normas con rango de Ley - Reglamentos


(aprobados por el Gobierno sin rango de Ley)- La costumbre - Los principios
generales del Derecho.

¿A quién corresponde la regulación de las fuentes del derecho? : Al Estado y CCAA.

Artículo 149.1.8: “El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes
materias: legislación civil, sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo
por las Comunidades Autónomas de los derechos civiles, forales o especiales, allí
donde existan. En todo caso, las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las
normas jurídicas, relaciones jurídico-civiles relativas a las formas de matrimonio,
ordenación de los registros e instrumentos públicos, bases de las obligaciones
contractuales, normas para resolver los conflictos de leyes y determinación de las
fuentes del derecho, con respeto, en este último caso, a las normas de derecho foral
o especial”

o Principio de competencia:

Otro principio importante sobre el que cabe hablar, es el principio de competencia.


Éste se manifiesta en relación con las materias objeto de ley orgánica y el reparto de
competencias entre el Estado Central y las CCAA.

Las CCAA gozan al igual que el Estado Central, de poder legislativo y reglamentario.
Consecuentemente, las leyes y reglamentos que dicten dentro de sus respectivos
ámbitos de competencia, serán preferentes en todo caso a las leyes y reglamentos
del Estado Central, prescindiendo del principio de jerarquía. (Esto lo diremos más
tarde).

Las fuentes del ordenamiento jurídico español son:

1. LEY (fuente suprema después de la Constitución). Hay dos conceptos de ley:

LEY EN SENTIDO AMPLIO*: pueden ser una ley aprobada en el


Parlamento (poder legislativo) o una ley emanada del Gobierno (poder
ejecutivo) que tenga rango de ley=que sea igual que una ley (que no
sea reglamento).

 NORMAS CON RANGO DE LEY: (no emanadas del Parlamento)

-Decreto Ley: norma emanada del Gobierno (poder ejecutivo) en casos de extrema
necesidad (la urgencia o necesidad del momento es decidida por el Gobierno).
No pueden afectar a determinadas materias. En 30 días desde que son promulgados
los decretos leyes (desde que se publican en el BOE) el Congreso debe ratificarlos.
No cabe que se hagan enmiendas, deben decir sí o no por mayoría simple.
La facultad que se le da al Gobierno de crear normas con rango de ley está
condicionada: urgencia y que después debe ser ratificada por el Congreso.

-Real Decreto Legislativo: norma con rango de ley emanada del Gobierno (poder
ejecutivo) con previa delegación del Parlamento en materias no reservadas a ley
orgánica (El Parlamento encomienda al Gobierno que haga él la ley). Se puede hacer
por dos vías:
a. Ley de Bases
b. Ley ordinaria: cuando se trata de refundir varios textos.

-Tratados Internacionales: no serán de aplicación directa en España en tanto no


hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación
íntegra en el BOE. Sin embargo, la Comunidad Económica Europea puede ostentar
poder legislativo con eficacia inmediata y mediata en nuestro ordenamiento jurídico.

LEY EN SENTIDO ESTRICTO: leyes exclusivamente emanadas del


Parlamento (poder legislativo).

Podemos hablar de dos tipos de ley: (diferencias: procedimiento de aprobación y


materias). Juegan en leyes distintas, no compiten entre sí).

-Ley orgánica: debe ser aprobada por mayoría absoluta en el Parlamento y está
destinada a determinadas materias. Art. 81.1 CE: copiar (materias propias de ley
orgánica).
-Ley ordinaria: aprobada por mayoría simple y regula las materias no propias de ley
orgánica.

Se rigen por principio de competencia NO de jerarquía: cada una regula lo suyo, pero
no se puede decir que la orgánica es superior a la ordinaria.

 Principio de competencia normativa: 1. Las leyes orgánicas tienen sus


materias reservadas. 2. La legislación estatal tiene sus materias reservadas.

Otra distinción: (juegan en ligas distintas, no compiten entre sí).

-Leyes estatales
-Leyes de las CCAA: aprobadas por los Parlamentos autonómicos.

Tienen también relación de competencia (a cada una le compete regular lo suyo, si


las CCAA regulan algo que no le compete, esa ley será inválida ya que no respeta el
principio de competencia). Sin embargo, las CCAA tienen también poder legislativo y
reglamentario, consecuentemente, las leyes y reglamentos que dicten dentro de sus
respectivos ámbitos de competencia, serán preferentes en todo caso a las leyes y
reglamentos del Estado Central, prescindiendo del principio de jerarquía.

Por otro lado, son requisitos de todas las leyes (en sentido amplio) los de legitimidad
(corresponde a los órganos estatales con poder, dentro de sus respectivas
competencias, y siempre que cumplimenten el procedimiento previsto para su
elaboración y aprobación de la ley) y publicidad (indispensable para que la ley pueda
ser conocida y cumplimentada, se produce a través del BOE).

1. Entrada en vigor de las leyes:

El concepto de entrada en vigor hace alusión al momento en el cual las normas


jurídicas son vinculantes (es decir obligan). Está asociada a la publicación de la
norma en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sin embargo, desde el momento que se
publica la ley no está obligada a cumplirse, si no a partir de los 20 días que es
publicada en el BOE (plazo general de vacatio legis (20 días): a partir de este plazo
entra en vigor).

 Vacatio legis: plazo de entrada en vigor de una ley tras su publicación en el


BOE (generalmente 20 días).
Sin embargo, podemos encontrar situaciones en las que no existe vacatio legis
(entrada en vigor inmediata de la ley) o en la que se expande el vacatio legis (más de
20 días).

Si es una ley autonómica se publica tanto en el BOE como en el Boletín de la


Comunidad Autónoma correspondiente.
El sentido de que una ley de publica en el BOE es que los ciudadanos y los
aplicadores de la ley puedan conocer su contenido (requisito de publicidad de las
leyes)
Los ciudadanos no estamos obligados a conocer la ley, sin embargo, sí estamos
obligados a cumplirla (la ignorancia de la ley no implica que no la debamos cumplir).
Sin embargo, los jueces sí que están obligados a conocerla.

2. Pérdida de vigencia de las leyes: ¿Cuándo se produce?

-Nacimiento de ley con un periodo de vigencia determinado (cuando acaba ese


período la ley pierde su vigencia).
-Derogación: la ley es derogada por otra ley posterior (nunca por una norma inferior).
La derogación puede ser expresa o tácita.

 Diferencia entre expresa y tácita: expresa (tendrá el alcance que


expresamente se disponga) y tácita (se produce en todo caso en aquello que
la ley anterior sea incompatible con la ley posterior).

-Una ley dictada para una circunstancia determinada que ha desaparecido (Por
ejemplo, la ley dictada para la ayuda sobre los terremotos de Lorca).

2. COSTUMBRE: la costumbre es ley. Una costumbre se convierte en norma


jurídica cuando es reiterada y la sociedad la entiende como una norma
jurídica. Podemos decir que nace de la sociedad al margen del Estado: algo
que se repite que acaba siendo obligatorio.

La costumbre aparece enumerada como fuente de nuestro Derecho en el artículo 1.1


CC, después de la ley.

Diferencia entre ley y costumbre:

-Origen: la ley emana del Parlamento y la costumbre de la sociedad.


-Probarla: La costumbre hay que probarla (no partimos de que el juez se la sabe cómo
la ley, es decir, los órganos del Estado, y, en especial, los tribunales, no están en
condiciones de conocerla). Debemos probarla a través de testigos, informes,
instituciones locales que prueben que en esa región las cosas se hacen así. Quién
pretenda la aplicación de una costumbre en cuestión, deberá probar su existencia
general, mientras que, en tal caso, quien rechace su aplicación, deberá probar su
inexistencia local.
-La costumbre puede o no que esté escrita pero la ley sí.
-Jerarquía: la ley está por encima de la costumbre.

También es fuente secundaria de Derecho “la costumbre sólo regirá en defecto de ley
aplicable, siempre que no sea contraria a la moral, orden público…”. Sólo se aplica en
defecto de ley: si hay una ley la costumbre no se aplica, cuando no hay ley recurrimos
a la costumbre como fuente secundaria y por último si no hay ley nos vamos a los
principios generales del derecho: jerarquía de las fuentes del Derecho).

La costumbre es vinculante (si no hay ley, y si es de acuerdo a la moral, al orden


público y está probada).

 Elementos para que exista costumbre:


-Un uso social (algo que se repite).
-La conciencia en un momento determinado de que eso es vinculante, debe
cumplirse.
-No contraria a la ley (tanto imperativa como dispositiva), ni al orden público.
-No es necesario que esté por escrito. Sin embargo, no todo lo escrito son leyes,
también podemos encontrar costumbres (que esté escrito no quiere decir que no sea
costumbre: se ha podido poner por escrito).

La doctrina distingue, por su relación con la ley entre costumbre: contra legem,
secundum legem y praeter legem:

-Contra legem: contraria a la ley: inválida ya que la ley está “por encima” la
costumbre es fuente secundaria.
-Secundum legem: aquella que sirve para ver cómo se interpreta una ley.
Costumbre para interpretar la ley. Es inválida.
-Praeter legem: la costumbre que se aplica en defecto de ley (costumbre como
fuente secundaria de Derecho). Es el único criterio válido.

USOS JURÍDICOS:

Los usos jurídicos son también prácticas sociales reiteradas, sin embargo, son
aquellas que todavía no están pensadas como obligatorias (no existe esa conciencia
de su cumplimiento), no constituyen fuente autónoma de Derecho (no son costumbre)
pero adquieren trascendencia o relevancia jurídica desde el momento en que una
norma se refiere a ellos. Podemos decir que es una “ fruta no madura”. Dicho de otra
forma, son usos jurídicos los usos sociales que tengan alguna relevancia jurídica.

En cuanto a la relevancia jurídica, nuestro legislador ha querido que tan sólo tenga
eficacia normativa autónoma cuando los usos en cuestión reúnan los mismos
requisitos exigidos para la costumbre (a los que nos hemos referido antes). Fuera de
estos casos, los usos no podrán tener ese valor normativo autónomo propio de las
fuentes del Derecho.

Pueden ser de dos tipos:

a. NORMATIVOS: para integrar el contenido de un contrato (rellenar).


b. INTERPRETATIVOS: aquellos que sirven para interpretar ambigüedades de
un contrato. Prácticas que sirven para interpretar lo que no ha quedado
claro en un contrato (NO rellenar, no añades nada nuevo).

En cuanto a los contratos:

Art. 1287 CC: El uso o la costumbre del país se tendrán en cuenta para interpretar las
ambigüedades de los contratos, supliendo en éstos la omisión de cláusulas que de
ordinario suelen establecerse.

3. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO:

Lo primero a saber, es que según el artículo 1º.4 CC los principios generales del
Derecho se aplicarán en defecto de ley o costumbre, sin perjuicio de su carácter
informador del ordenamiento jurídico. Es decir, podemos decir que se encuentran en
un “tercer grado” o en una posición inferior. Sin embargo, existen algunos de los que
hablaremos más tarde: los constitucionales, que por serlo no están en ese “tercer
grado”.

 ¿Qué son?
Son normas jurídicas de carácter general que están implícitos en las normas, se
deducen y extraen de ellas (por los Tribunales). Podemos decir también que son los
valores o creencias fundamentales de carácter social vigentes en cada momento que
reflejan la conciencia social. Como regla general no aparecen expresados, sin
embargo, hay excepciones (por ejemplo: el principio de igualdad entre hombre y
mujer, el principio del derecho al honor… que se encuentran expresados en la
Constitución).

Son informadores o fundamentadores del ordenamiento jurídico, además de servir


para interpretar la ley. Por otro lado, sirven para integrar las lagunas de la ley y de la
costumbre, constituyendo la fuente del derecho que garantiza la existencia de
soluciones jurídicas para cualquier problema, incluso cuando el mismo no esté
previsto por ninguna norma jurídica legal o consuetudinaria.

Por lo tanto, PUEDEN ESTAR O NO PRESENTES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO


(por regla general no, sin embargo, algunos son Constitucionales: (mirar ejemplos
anteriores: principio de igualdad): no están en tercer grado, es decir, por debajo de la
ley y la costumbre).

¿Aquellos principios que están presentes en la CE cómo van a estar por detrás de la
ley y de la costumbre?: Al estar en la CE (ser principios constitucionales) se ponen
por delante de ambos.

-Ejemplos: principio que prohíbe el enriquecimiento sin causa (no lo vamos a


encontrar en ningún artículo del cc, pero los jueces han ido extrayendo que este
principio está detrás de algunas normas) y principio que prohíbe ir contra los actos
propios.

Origen:

Hay dos concepciones antagónicas sobre los principios generales del derecho:

1. Corriente isnaturalista: considera que los principios generales del derecho son
patrimonio moral de la sociedad, y existen independientemente de cualquier
reconocimiento legal. Ello implica que pueden o no estar reconocidos en las
leyes vigentes, y pueden o no entrar en contradicción con ellas. Cabe
contradicción entre la ley y ellos.
2. Corriente positivista: considera que estos principios son lo que hay detrás del
derecho positivo (“son los hilos de los que pende el mismo”). Considera que
son los que inspiran en cada momento las leyes, de manera que no cabe
contradicción entre ambos.

En el CC predominó la dirección positivista (no puede haber contradicción entre los


principios generales del Derecho y la ley, pero éstos tienen una posición subordinada
a la ley: son fuente secundaria de derecho), salvo que se trate de principios
constitucionales, como hemos dicho anteriormente.

¿Cómo reconocer estos principios?

En ocasiones están escritos o formulados como refranes o máximas jurídicas en latín


(“Venire contra factum propum”).
Pero en ocasiones vamos a ver máximas, refranes, apotegmas jurídicos en latín que
no son principios generales del derecho, si no reglas de interpretación de normas
jurídicas.

“Qui potes plus, potes minus”

Ejemplo: art. 323 CC: un menor emancipado puede gravar y enajenar bienes muebles.
Cuando lo veo, veo que arrendar no dice nada, pero alquilar es menos que vender, por
lo tanto, si le dejas vender le dejas alquilar (por la regla “qui potes plus, potes
minus”).

LA JURISPRUDENCIA:

La jurisprudencia no es fuente de derecho, sin embargo, complementa al


ordenamiento jurídico de una manera esencial.

¿Qué significa que complementará al ordenamiento jurídico?

Significa que la jurisprudencia va sentando los criterios de interpretación de las


normas jurídicas ya que la labor de aplicación del Derecho por los jueces no es
automática, no es de mera subsunción jurídica. La jurisprudencia hace posible una
aplicación uniforme de las leyes.

En un sistema constitucional de división de poderes, como es el nuestro, el poder


judicial carece de poder normativo. Sin embargo, éstos gozan de poder judicial, por lo
que les corresponde el ejercicio de la potestad jurisdiccional, juzgando y haciendo
ejecutar lo juzgado, sometidos al respeto de las fuentes del derecho. Su función es de
interpretación de dichas fuentes o normas, pero no de creación.

El TS tiene encomendada, a través del recurso de casación, la función de asegurar


una interpretación y aplicación uniforme y correcta de las normas jurídicas.

Los Tribunales, los poderes públicos y los ciudadanos no quedan sometidos a la


jurisprudencia, sino a leyes, costumbres y principios generales, pero habrán de tener
en cuenta la opinión (doctrina jurisprudencial) del TS a la hora de interpretarlos y
aplicarlos.

¿Cuándo podemos hablar de jurisprudencia?

1. Doctrina reiterada del TS: para que haya jurisprudencia es necesario que haya
al menos dos sentencias en la misma dirección del TS o de los tribunales
superiores de justicia de las CCAA (los provinciales no) en materia de Derecho
foral. Esa doctrina ha de quedar establecida, por lo que al derecho privado se
refiere, por la Sala primera del Tribunal Supremo o Sala de lo civil.
2. Sentencia de pleno: sentencia que se aprueba cuando se reúne la Sala
Primera del Supremo (Todos los miembros de la sala primera), es decir, que
haya sido dictada por el Pleno de la Sala, expresamente convocada para
definir la posición de la misma en relación con una cuestión controvertida
dentro de la propia Sala.
3. Ratio decidendi vs obiter dicta: dentro de una sentencia del TS habrá
argumentos que constituyen la razón por la cual el Supremo ha aceptado una
pretensión. La ratio decidendi (argumentos principales), el obiter dicta
(argumentos adiciones que el TS emplea para dar o quitar razón).

¿Qué consecuencias tiene para un tribunal inferior apartarse de la jurisprudencia?


Aunque no es fuente de Derecho, cabe interponer un recurso de casación ante el TS
contra una sentencia de una Audiencia Provincial que ha dictado una resolución en
contra de lo que es jurisprudencia.
Si estima la contradicción, el TS la revocará (estimación del recurso).

*Dos personas A y B tienen un problema por un bien y van a juicio. El juez dictamina
algo que favorece a A y B no está de acuerdo, mediante un recurso de apelación, B
acude a la Asamblea Provincial, si tampoco está de acuerdo con lo que dictamina,
puede acudir al TS mediante un recurso de casación, que tiene la última palabra.

En materia de Derecho Civil foral o especial, la creación de jurisprudencia civil


corresponde actualmente a los respectivos Tribunales Superiores de Justicia de
aquellas CCAA en las que exista tal derecho, puesto que se les atribuye la resolución
de los recursos de casación basados en la hipotética infracción de las normas
correspondientes del derecho civil foral o especial propio de la Comunidad.

Frecuentemente, se habla de jurisprudencia menor para referirse a la doctrina de los


tribunales en general. Esta obviamente no es jurisprudencia en sentido propio, y,
consecuentemente, carece de valor de la misma. Pero tiene la autoridad y el valor
que corresponde a la función propia de cada órgano del poder judicial.

*TC: es el sumo intérprete de la CE. Las resoluciones de los tribunales civiles,


incluido el TS (Sala Primera) pueden ser impugnadas ante el TC si se entiende que
han vulnerado un precepto constitucional. Los tribunales civiles están sujetos a la
interpretación que, de la CE, haga el TC. Con esto, cabe decir que los tribunales están
sometidos en primer lugar a la Constitución, por lo que deberán interpretar y aplicar
las normas en concordancia con los principios constitucionales.

Por lo tanto, la jurisprudencia civil quedará afectada a la jurisprudencia


constitucional en materias constitucionales.

Lo mismo sucede con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE en materia


de Derecho de la Unión, que nuestra jurisprudencia debe respetar.

Tema 3: “La aplicación y eficacia de las normas jurídicas”


1. Las reglas sobre aplicación de las normas jurídicas:

Las reglas sobre la aplicación de las normas jurídicas están contempladas en los
arts. 3 a 5 del CC, que tratan sobre las reglas de interpretación de normas, la
analogía y la equidad. (Reglas con las que cuentan los jueces).

INTERPRETACIÓN:

En nuestro sistema, los jueces NO crean las normas, si no que las interpretan, ya que
a veces no son claras y presentan ciertas ambigüedades. (Nuestro sistema es
diferente al sistema anglosajón, donde los jueces sí son “creadores de normas” ya
que la jurisprudencia tiene un peso muy grande).

La interpretación de las normas es esencial para determinar tanto la aplicable a cada


caso como las consecuencias jurídicas derivadas de esa aplicación.

¿Qué significa interpretar y por qué es necesario interpretar normas jurídicas?

Hay necesidad de interpretar las normas jurídicas, ya que la ley no se aplica en


automático, tiene puntos débiles, cosas que son ambiguas e incluso contradictorias
(en ocasiones, no está claro el sentido de la norma o los supuestos que pueden
incluirse en ella o existen aparentes contradicciones entre unos preceptos y otros).

En otras, porque hay que integrar o aclarar conceptos jurídicos indeterminados como
buena fe o diligencia de un buen padre de familia.

¿Quién o quiénes interpretan de las normas jurídicas?

Los tribunales: al aplicar la ley, la costumbre o los principios generales de derecho.


PERO NO ES UNA INTERPRETACIÓN LIBRE, sino que tienen que seguir los criterios
del artículo 3.1 CC.

 La interpretación podrá tener mayor o menor valor en función de la autoridad


de su origen.

*Art. 3.1 CC: “Las normas de interpretación según el sentido propio de sus palabras,
en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos y la realidad
social del tiempo en que han de ser aplicados, atendiendo fundamentalmente al
espíritu y finalidad de aquellos”.

Inciso: (sobre el art. 3.1 CC)

a) Antecedentes históricos y legislativos:

-Antecedentes históricos: se refieren a la evolución que ha ido sufriendo la materia


normativa en cuestión a lo largo de la historia. Son los precedentes normativos, las
leyes anteriores (son mediatos o inmediatos).
-Antecedentes legislativos: sirven para poner en relieve lo que el legislador quiso
hacer en una ley más antigua (no son las leyes anteriores). Son lo que propusieron los
grupos parlamentarios, lo que se discutió en el Congreso. Todas las leyes van
precedidas de una exposición de motivos (“yo he querido hacer esto por tal motivo”).
Esa exposición de motivos es también importante para la interpretación.

b) Espíritu y finalidad de aquellos:

El espíritu y finalidad de las normas constituye el criterio esencial para su


interpretación (como recalca el artículo con la palabra fundamentalmente.
CONCLUSIÓN DEL ARTÍCULO:

Es evidente que una ley emana de su autor (el legislador, que tiene voluntad para ello:
decimos así que es expresión del legislador), pero una vez producida, adquiere
autonomía frente al mismo. La finalidad objetiva de una norma en cada momento
suele ser el fruto de la interpretación de la misma, de acuerdo con todos los criterios
del artículo 3.1 CC, así como de acuerdo con cualesquiera otros criterios útiles en
cada caso.

El artículo 3.1 CC no pretende establecer una enumeración completa o cerrada de las


reglas de interpretación de las normas. Además de las que menciona, cabe añadir,
entre otras, las correspondientes a la aplicación de las reglas de la lógica o de la
equidad, o de los principios generales (especialmente los principios
constitucionales).

ANALOGÍA:

Es una regla de aplicación de las normas jurídicas (contemplada en el artículo 4.1 y 2


del CC).
La analogía se emplea para aplicar la consecuencia jurídica a un supuesto de hecho
no contemplado en la norma, que presenta semejanza con el supuesto de hecho
regulado.
Sólo cabe aplicar la analogía cuando exista una laguna legal. Tiene una función
integradora del ordenamiento (art. 4.1 CC).

Art 4.1 CC: Procederá la aplicación analógica de las normas cuando éstas no
contemplen un supuesto específico, pero regulen otro semejante entre los que se
aprecie identidad de razón.

Ejemplo:

*Art 97 CC: “El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio


económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su
situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá
consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única,
según se determine en el convenio regulador o en la sentencia”.

En cualquiera norma, vamos a poder ver siempre un supuesto de hecho y una


consecuencia jurídica.

¿Cuál es el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica en este artículo? :

-El supuesto de hecho abarca desde el principio del mismo hasta “ anterior en el
matrimonio”, el resto es la consecuencia jurídica.

La analogía se emplea para aplicar la consecuencia jurídica a un supuesto de hecho


no contemplado en la norma, que presenta semejanza con el supuesto de hecho
regulado (analogía legis, analogía iuris) Podría ser una analogía la aplicación de esta
consecuencia jurídica a otro supuesto de hecho no contemplado por ejemplo las
parejas de hecho.

Requisitos para que proceda una aplicación analógica de una norma:

1. Tiene que haber una similitud o semejanza entre los supuestos de hecho (el
regulado y el anómico). Es el problema que se aplica a la consecuencia
jurídica.
2. Tiene que haber una laguna de ley. El juez no tiene una norma a la que acudir,
por ello se emplea el uso de la analogía.
3. Identidad de razón: el fundamento de la norma es extensible al caso no
regulado. Ejemplo: Reflexión del legislador de que efectivamente da las
mismas razones que hay entre una ruptura matrimonial y sus respectivas
consecuencias, que en esta se produce en las parejas de hecho.

La función de la analogía es la de solventar posibles lagunas de nuestro derecho,


permitiendo a los jueces el cumplimiento de su deber inexcusable de resolver en todo
caso los asuntos que se conozcan.
Puede haber lagunas de ley, pero no puede haber lagunas del ordenamiento jurídico.
El ordenamiento jurídico español es un organismo completo. El juez siempre tendrá
recursos para resolver un caso por ello tienen un deber inexcusable de resolver los
casos.

Juerarquia : constitución, leyes aplicables directamente o por via analógica,


costumbre y principios generales del derecho.

La analogía no puede aplicarse cuando:

1. Cuando hablamos de normas penales o normas restrictivas de derechos en el


ámbito civil. ( Ley de propiedad horizontal, en una comunidad se pide
presupuesto para arreglar una fachada se llegó a la conclusión de que la
solución mas barata era colocar el andamio en el ultimo piso del edificio. Esto
no se llevó a cabo ya que era una ley restrictiva ya que solo se podría entrar
para mejorar o instalar usos comunitarios y eso en teoría era un obra, nos e
pudo aplicar analógicamente ya que era una restricción de derechos, en este
caso el de la propiedad)
2. Cuando hablamos de normas excepcionales (las que van en contra de la regla
general o habitual). Prevén una solución que no es la general.
3. Cuando hablamos de normas temporales (vigentes durante un determinado
periodo de tiempo). Nacen con un periodo de duración determinado.

EQUIDAD: Margen de actuación que tiene el juez para modelar, igualar la ley al de las
circunstancias del caso.

Es un cierto margen de arbitrio judicial, es decir, casos en los que el juez puede
apartarse o dulcificar una norma de acuerdo con las circunstancias de un caso
concreto. Dicho de otra manera, los momentos específicos en los que al juez se le
permite “apartarse” o dulcificar la ley y utilizar la equidad para resolver el caso. El
juez NUNCA debe dejar de seguir el sistema de fuentes (la ley) pero puede dulcificar
las normas.

No puede ser nunca una fuente de derecho ya que produciría una inseguridad jurídica,
es un criterio interpretativo de las normas.

Art. 3.2 CC: “La equidad habrá de ponderarse en la aplicación de las normas, si bien
las resoluciones de los Tribunales sólo podrán descansar de manera exclusiva en ella
cuando la ley expresamente lo permita”

Ideas que se reducen de este precepto: ¿Puede el juez hacer caso a su sentimiento y
apartarse de la ley? Si lo hace para elegir de dos posibles interpretaciones de la ley,
donde las dos tiene cabida. El juez puede decantarse por aquella que sea mas justa
con arreglo a las circunstancias del caso concreto.

Limites de la equidad: no es fuente de derecho, un juez no puede tomar las decisiones


que el considere oportunas siempre con arreglo a la equidad, salvo que la ley le
permita fallar o dar una solución de acuerdo a la equidad .
Lo que se quiere expresar en este artículo, es que un juez puede resolver un caso de
acuerdo a la equidad cuando la ley expresamente lo permita.

*Tiene dos funciones:


1. Ponderarse
2. El juez puede resolver exclusivamente de acuerdo a la equidad cuando la ley
expresamente se lo permita.

Lo contrario a nuestro sistema de derecho seria (imperio de la ley): Far West, tomar la
equidad como fuente del Derecho.

Ejemplo 1: art 1154 CC: “El Juez modificará equitativamente la pena cuando la
obligación principal hubiera sido en parte o irregularmente cumplida por el deudor”.

Cuando te entregan una casa con defectos, el juez puede decir que la obligación
estaba parcialmente cumplida, así que puede interpretarla.

Ejemplo 2: Todo lo que caiga de tu casa y cause daño a alguien es tu responsabilidad .

Se rompe el grifo de una casa mientras los dueños estaban durmiendo e inunda la
casa de abajo que era una empresa pequeña, causando numerosos daños millonarios.
El seguro cubre los daños y va en contra de la casa de arriba que ha sido
responsable. Sin embargo, el juez atendiendo a la equidad argumenta que deberán
contemplarse las circunstancias del caso (que la familia en el momento del hecho
estaba durmiendo y no pudieron hacer nada para remediarlo). Se contemplan los
artículos 1910 CC Y 1130 CC.
Ejemplo (STC 20 de abril de 1993)

La equidad no sirve para resolver un caso y apartarse de la ley, pero sirve para dar
una interpretación más dulce de una norma, siempre y cuando la norma lo permita.

2. La ignorancia de las normas y el error del Derecho:

Todos los ciudadanos estamos sometidos a la Constitución y al resto del


ordenamiento jurídico. La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento
(artículo 6.1 CC). Yo no tengo el deber de conocer las leyes, pero este hecho no
quiere decir que no se me aplique. Las normas jurídicas son disposiciones
vinculantes (Art 9.1 CE).
Una señal de tráfico es una norma jurídica de carácter vinculante que tiene como
consecuencia de su incumplimiento una sanción.

ERROR DE DERECHO VS ERROR DE HECHO:

ERROR DE DERECHO:

Se refiere a un error sobre una norma jurídica.

Art. 6.1 CC: “El error de derecho producirá únicamente aquellos efectos que las leyes
determinen”

Yo no tengo obligación de conocer la ley, pero se me aplica de todas maneras, sin


embargo, en este artículo se da cierto juego a mi ignorancia de ley. Si yo celebro un
contrato movido por un error que yo tengo sobre derecho (sobre una norma), ese error
que yo sufro y que me ha llevado a celebrar el contrato puedo alegarlo como causa
para anularlo.

Ejemplo: cuando yo instalé una caldera nueva pregunte en varios sitios, en uno me
dijeron que fuera con cuidado porque si elijo otra empresa para instalarla,
seguramente me dirán: “la Comunidad de Madrid obliga a celebrar un contrato de
mantenimiento calderas” este vendedor me aclaró que no era así. No se la compre a
él sino a una conocida empresa de calderas, que lo primero que me dijo es que la
Comunidad de Madrid obliga a los usuarios a celebrar un contrato de mantenimiento
de calderas. Yo, al tener conocimiento sobre el asunto, le dije que no, que no era
exactamente así ya que la norma es confusa y por lo tanto no se obliga al contrato de
mantenimiento de calderas (yo no sufrí error de derecho porque tenía conocimiento).
Sin embargo, habrá gente que no sabrá de este error y celebrará el contrato, por lo
tanto, puede ser anulado.

El derecho exige que para que pongas encima de la mesa de un juez que quieres
anular un contrato porque has sufrido un error, dos requisitos: que sea esencial y que
sea excusable (es decir, que yo no tomé las medidas mínimas para no sufrirlo, que no
pude desvanecer el error).

 Requisitos para la anulación de un contrato por error de derecho: que sea


ESENCIAL y EXCUSABLE.

ERROR DE HECHO:

No se refiere a una norma jurídica si no a las circunstancias del producto, por


ejemplo.

Ejemplo: Compro un DVD y no es compatible con mi TV: es un error de hecho. ¿Podría


excusarse? dependerá de las circunstancias.

IURA NOVIT CURIA:

Los ciudadanos y poderes públicos estamos sometidos a la ley (art. 9 CE). Sin
embargo, como ya hemos dicho, los ciudadanos no tenemos la obligación de conocer
la ley, pero sí de cumplirla mientras que los poderes públicos (jueces, magistrados,
personal de las Administraciones) SÍ están obligados a conocerla. Así, el principio de
iura novit curia afirma que los jueces deben conocer el derecho y aplicarlo, aunque el
mismo no haya sido alegado por las partes.

Destacamos que los jueces, magistrados… responderán de los daños causados por su
ignorancia del derecho.

Sin embargo, este principio no se extiende ni a la costumbre ni al derecho extranjero.


Los jueces no pueden estar obligados a conocer el derecho de otros países, ni la
costumbre.

Ejemplo: un noruego vive en España y fallece en España. Hay que repartir los bienes:
¿Cuál es la ley sucesoria? Qué derecho aplicamos para repartir los bienes ¿el español
o el noruego?: lo resolverán las normas de derecho internacional privado: que dicen
que la sucesión, la resolverá las normas noruegas. El juez deberá aplicar el derecho
noruego, del que no tiene ni idea, por lo que sus familiares deberán probar lo que dice
el derecho noruego. Los jueces no están obligados a conocer en este caso el derecho
noruego.

3. El fraude de ley:

Es una vulneración oblicua de la ley. Son los casos en los cuales yo utilizando como
refugio una norma jurídica que ha sido dictada para otra finalidad hago un abuso de
esa norma para lograr un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico. Es decir,
utilizo una norma dictada para otra finalidad para amparándome en ella, vulnerar el
ordenamiento jurídico.
Art 6.4 CC:
Requisitos:

1. Es necesario que la norma que se trate de eludir (norma defraudada) sea una
norma imperativa o prohibitiva.
2. Es preciso que se busque el amparo de otra norma (denominada de cobertura)
dictada pata una finalidad concreta pero que el defraudador pone al servicio
de otra instancia
3. Por ultimo se discute si es necesario el propósito de defraudar (la mala fe).

Ejemplo: los matrimonios de conveniencia para alcanzar una nacionalidad. Casarse


no para lo que supone el matrimonio, si no para alcanzar la nacionalidad. Me amparo
en esta institución normativa para otro fin: esto es un fraude de ley.

La coexistencia, tanto internacional como nacional, de diversos ordenamientos


jurídicos constituye uno de los campos más abonados para el fraude de ley, por lo
que es habitual también que para cometer fraude de ley se utilice una norma de
conflicto de leyes.

 Norma de conflicto de leyes : La norma de conflicto recibe esta


denominación por el papel que se le atribuye: dar una solución al llamado
«conflicto de leyes». Con esta última expresión se hace referencia
tradicionalmente al problema de la determinación de la ley aplicable a
aquellas situaciones o relaciones jurídicas de carácter privado que, por estar
en contacto con dos o más ordenamientos, pueden calificarse
como internacionales.

Ponemos como ejemplo un noruego que muere en España: ¿qué ley de


sucesión se le aplicará, la española o la noruega?

De ahí, que el artículo 12.4 CC: “Se considerará como fraude de ley la utilización de
una norma de conflicto con el fin de eludir una ley imperativa española”.

1. La nulidad como sanción general en materia civil:

La nulidad es la sanción máxima en el ámbito civil. Un acto contrario a las normas


imperativas es nulo (por ejemplo, la venta de órganos). Esto significa que ni produce
efectos, ni los ha producido.

Para la aplicación de la sanción de nulidad, es preciso que la norma infringida tenga


como finalidad impedir la conducta sancionada. Esta ha de ser clara y manifiesta
contradicción con la norma infringida. De ahí que haya de tratarse de una norma
imperativa (las prohibitivas quedan incluidas dentro de las imperativas).

Podemos decir que se trata pues, de un último remedio frente a una conducta
indebida. Antes de proceder a su aplicación, habrá que comprobar pues la
improcedencia de cualquier otra sanción; lo que remite necesariamente a una previa
interpretación de la norma cuando la misma no establezca expresamente otra
sanción.

 La sanción de nulidad podrá ser compatible con otras sanciones de naturaleza


distintita (tales como multas administrativas o penas).

CONTRATOS: La nulidad se aprecia de oficio por el juez y si afecta a un contrato


supone que hay que devolver las prestaciones que las partes hubieran
intercambiados: el contrato se anula totalmente.
Apreciar de oficio: nulidad que puede aludir el juez sin que ninguna de las partes
afectadas haya caído en la cuenta en que se ha producido una vulneración a la ley.

2. Derecho transitorio:

Son aquellas disposiciones contenidas en leyes que nos dicen en un caso de cambio
legislativo, qué ley (la antigua o la nueva) se aplica en aquellas situaciones
“intermedias” en medio del cambio.

Es decir, son normas cuya misión es determinar qué ley es aplicable (la anterior o la
nueva) en caso de cambio legislativo a aquellas situaciones jurídicas que hubieran
nacido al amparo de la ley anterior pero que no hubiera agotado sus efectos.

Ejemplo: ley del divorcio antigua vs nueva (seminario 2).


Una ley arrendataria ¿se aplica a los contratos de alquiler firmados con anterioridad a
la entrada…..?

IRRETROACTIVIDAD VS RETROATIVIDAD:

IRRECTOACTIVIDAD: de la nueva ley. Lo son en todo caso las disposiciones


sancionadas no favorables y las restrictivas de derechos individuales). CONTRATOS
FIRMADOS ANTES.

Art. 2.3 CC: Las leyes no tendrán efecto retroactivo si no dispusieren lo contrario.

Art 9.3 CE: La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa,


la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no
favorables o restrictivas de derechos individuales*, la seguridad jurídica, la
responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

*La jurisprudencia constitucional ha entendido que esos derechos individuales se


refieren a las limitaciones introducidas en el ámbito de los derechos fundamentales o
las libertades públicas y a la esfera general de protección de la persona.

La retroactividad es si o si en caso de disposiciones sancionadoras no favorables y


restrictivas de derechos individuales. (aplicación de las normas anteriores). Ejemplo
de irretroactividad: (ejemplo en el Powert Ponit completar).

RETROACTIVIDAD: de la nueva ley, es posible pactarla y disponemos de distintos


grados:

1. Grado máximo: la nueva ley se aplica a todos los efectos jurídicos incluso a
los ya producidos al amparo de la ley anterior (mejoras ya realizadas).
2. Grado medio: la nueva ley se aplica únicamente a algunos de los efectos
jurídicos producidos. En concreto, a aquellos que hubieran nacido al amparo
de la ley anterior pero todavía no se hubieran satisfecho o consumado
(mejoras en curso).
3. Grado mínimo: la nueva ley se aplica únicamente a los efectos jurídicos
nacidos al amparo de la nueva ley (solo a las mejores que comiencen a
realizarse a partir de la entrada en vigor de la ley).

Ejemplo: ley de arrendaticia que permite elevación renta por otras de mejora
realizadas por el arrendador.
Grado máximo: que la ley permite al arrendador subir la renta por una reforma que
mejoro el arrendamiento y ya están terminadas.
Grado medio: el arrendador justo ahora esta haciendo las mejoras también se puede
beneficiar de ese aumento de renta.
Grado mínimo: las obras que se han terminado o estén en curso no te puede pedir un
aumento el arrendatario, solo por las que se vayan a realizar a partir de ahora.
PREGUNTA DE EXAMEN CON UN EJEMPLO.

TEMA 4: “El negocio jurídico”

El negocio jurídico es una declaración o declaraciones de voluntad dirigidas a un fin


determinado a la cual/cuales el ordenamiento jurídico atribuye eficacia (efectos
jurídicos). Es el vehículo a través del cual los ciudadanos satisfacen sus intereses
(compra de una vivienda o la realización de un testamento).

¿Qué efectos jurídicos? De esa declaración de voluntad surgen derechos y


obligaciones. El declarante o las partes del negocio jurídico estarán vinculados por
esa voluntad (declaración jurídica) y podrán exigirse el contenido, derechos y
obligaciones establecidos en ese negocio incluso acudiendo a los tribunales. Ambas
partes tienen el apoyo del derecho (se pueden demandar).

Es una expresión de la autonomía de la voluntad de las partes.

 Diferencia entre compraventa (contrato) y testamento: que en el testamento


hay una declaración de voluntad (una sola parte) y en una compraventa dos
(dos partes). Otro ejemplo de negocio jurídico seria un arrendamiento donde
ambas partes tienen voluntad de arrendar o traspasar el arrendamiento
durante un periodo de tiempo.

¿La libertad es absoluta? ¿Cualquier contrato es válido?

No, el ordenamiento “vigila” que los contratos que se pacten no vayan en contra de la
ley, la moral o el orden público.

Los límites a la autonomía de la voluntad, eso es, a la capacidad autorregulatoria de


los ciudadanos están en el artículo 1255 CC. Autonomía de la voluntad: es el margen
de la libertad que el ordenamiento permite a los particulares para que autorregulen
sus intereses, se dicten sus propias normas (con efectos inter partes).

Art. 1255 CC: “Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y
condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes
(dispositivas), a la moral, ni al orden público”
Una ley dispositiva es una ley que se tiene que cumplir, pero cabe que las partes
pacten lo contrario y por lo tanto no va a ser una línea roja entre las partes.

No hay regulación del negocio jurídico como categoría autónoma dentro de nuestro
CC, pero podemos acudir para reconstruir una regulación general para todos los
negocios jurídicos, a la regulación de los contratos (que si tienen un cuerpo de
preceptos dedicados a la teoría general de los contratos) Art 1254 a 1314 CC. Estos
nos sirven para construir la teoría general del negocio jurídico.

Clases de negocios jurídicos:

1. Unilaterales (una sola parte: testamento) bilaterales (dos partes: contratos,


normalmente de intereses contrapuestos) y plurilaterales (muchas partes que
generalmente persiguen una finalidad común: contrato de sociedades, ejemplo
despacho de abogados).

2. Onerosos (el sacrificio de una de las partes está compensado por el beneficio
que obtiene de la otra, doy algo, pero recibo algo y viceversa: compraventa) y
gratuitos/lucrativos (una de las partes recibe una ventaja, pero no tiene a
costa ningún sacrificio: donación de órganos).

3. Inter vivos (aquellos que producen efectos en vida de las partes) y mortis
causa (despliegan efectos cuando la parte ha fallecido, aunque se produce en
vida (testamento).

4. Típicos (regulados por la ley) y atípicos (son creación de las partes: podemos
inventar contratos, pero con límites: respeto de la moral, la ley y orden
público: el leasing nació como un negocio jurídico atípico).

5. Formales (aquellos en los cuales la ley te dice que ese contrato debe hacerse
de determinada manera: testamento, donación de bienes e inmuebles (ante
notario), capitulaciones matrimoniales) y no formales (arrendamientos).

6. Conmutativos (aquellos en los que las obligaciones de ambas partes están


predeterminadas, establecidas de antemano, no hay ningún “elemento
sorpresa”) y aleatorios (sí existe ese “elemento sorpresa”, de incertidumbre:
la compra de décimos de lotería (se sabe cuál es el sacrificio, pero no el
beneficio, un ejemplo, el contrato de seguros de viajes…).

7. Negocio patrimonial (todo lo que no es sucesorio o de familia, es el “cajón


sorpresa”), negocio de Derecho de familia (el matrimonio) y negocio sucesorio
(testamento).

Ejemplo: Compraventa de casa (bilateral (un matrimonio, aunque sean dos sería como
una sola parte: parte vendedora agencia y parte compradora: matrimonio), oneroso,
inter vivos, típico (regulado), no formal, commutativo (porque aleatorio es muy poco
habitual), patrimonial (“cajón desastre”).

La figura del negocio jurídico no se encuentra recogida en nuestro Código, es decir,


no hay regulación del negocio jurídico como categoría autónoma dentro del CC. Sin
embargo, para reconstruir una regulación general para todos los negocios jurídicos,
podemos acudir a la regulación de los contratos (ya que, en nuestro Código, la
regulación más completa del negocio jurídico se encuentra en el contrato).

Elementos esenciales del negocio jurídico:

Como no hay preceptos en el CC que contemplen esto, tiramos de la teoría general


del contrato (art 1261 cc). Deben estar en todo negocio jurídico, si no el contrato será
nulo.

1. Consentimiento (declaración de voluntad de las partes).


2. Objeto (cosa sobre la que recae la declaración de voluntad).
3. Causa (finalidad en abstracto que persigue el negocio jurídico, en una
compraventa la causa seria: la cosa por precio).
4. Forma (modo en el que se expresa el consentimiento: verbal, escrito…) LA
FORMA ES UN ELEMENTO NO ESENCIAL SALVO QUE SEA UN NEGOCIO
FORMAL.

Relación entre negocio jurídico y contrato: el contrato es un tipo de


negocio jurídico (todos los contratos son negocios jurídicos, pero no
todos los negocios jurídicos son contratos).

CONSENTIMIENTO:

El consentimiento es el elemento esencial del negocio jurídico.


1. Permite su existencia
2. Le da un contenido, dentro de los márgenes permitidos de la autonomía de la
voluntad (en defecto de pacto, rige la regulación legal a ese negocio jurídico
si es típico).

No puede existir un negocio jurídico sin consentimiento (el matrimonio es un negocio


jurídico: hay dos síes y unos efectos jurídicos, por lo tanto, dependerá de un
consentimiento). En un testamento (unilateral: un sí, también debe existir un
consentimiento).

El consentimiento se exterioriza, y la exteriorización del consentimiento se denomina


declaración de voluntad.

La declaración de voluntad puede ser:

1. Expresa: lenguaje verbal o escrito, o mediante símbolos/signos inequívocos


(gestos que tú haces en los cuales se revela tu voluntad de sí).
2. Tácita: hechos concluyentes (facta concludentia): no es el sí verbal ni escrito,
ni es un símbolo inequívoco, si no hechos de los que se infiera la voluntad de
realizar el negocio jurídico.

Ejemplos:

-Signo inequívoco: subasta (no pones tu sí por escrito, ni lo dices verbalmente, vas
subiendo lo que vas pagando: esto es un signo inequívoco).
-Facta concludencia (hecho concluyente): cuando te montas en el tren para ir a
cualquier sitio, se deduce que quieres “contratar” con la empresa de transportes que
te lleve a X sitio.

EL VALOR DEL SILENCIO:

No he dicho sí ni he dicho no, ni he realizado un acto que exprese mi voluntad de


contratar. Como regla general, si estás en silencio no se te considera vinculado, no
has dado el sí. Pero en determinadas situaciones jurídicas el silencio sí que puede
equivaler al sí (por ejemplo, las relaciones jurídicas continuadas, en las cuales el
silencio equivaldría a un sí).

En ocasiones puede suceder que la declaración de voluntad no coincida con tu


voluntad real (discordancia entre lo que dices y lo que estabas pensando). Esto puede
ser:

a. Declaración icandi causa (broma).


b. Declaración con reserva mental (matrimonio: dices sí al matrimonio, pero
realmente no estás de acuerdo con los efectos jurídicos que eso conlleva).
c. Declaración errónea.

Importante:
Prevalece la declaración real, la que tienes en la cabeza (no la que declaras) si la
discordancia es imputable. Se te exige el haber sido diligente. Si fuiste negligente (si
no pusiste cuidado a la hora de evitar esa discordancia aún puedes remediarlo, y es
posible que prevalezca tu voluntad real, si la otra parte era de mala fe (sabía que tú
te estabas equivocando).

VICIOS EN LA VOLUNTAD:

Validez de consentimiento=ausencia de vicios. Debe ser un consentimiento libre de


vicios, debo de conocer a qué estoy diciendo sí.
Los vicios que permiten impugnar la validez y eficacia de la voluntad negocial son los
siguientes. De acuerdo con el artículo 1265 CC, el consentimiento prestado con
alguno de estos vicios será nulo.

Art 1255
ERROR: (sinónimo de equivocación)

Es la errónea percepción de la realidad que hace que yo diga sí a un contrato, sobre


el cual si hubiera conocido la realidad no hubiera dado ese sí. No vale cualquier error
sufrido al realizar una declaración negocial para poder impugnarla (artículo 1266 CC).

Art. 1266 CC: Para que el error invalide el consentimiento, deberá recaer sobre la
sustancia de la cosa que fuere objeto del contrato, o sobre aquellas condiciones de
la misma que principalmente hubieses dado motivo a celebrarlo. El error sobre la
persona solo invalidará el contrato cuando la consideración a ella hubiere sido la
causa principal del mismo. El siempre error de cuenta sólo dará lugar a su
corrección.

No puede ser relevante el error en los motivos estrictamente individuales.

Ejemplo: si se compra un determinado coche porque, entre otras características, el


comprador cree que tiene aire acondicionado, y luego resulta que no es así, nos
encontramos con un ejemplo de error en la causa principal. Pero si compro una
cubertería, con determinadas características, para regalársela a un amigo con motivo
de su boda y luego resulta que no contra matrimonio, nos encontramos con un
ejemplo de error en los motivos, por lo tanto, carece de relevancia para impugnar el
contrato.

Requisitos del error para impugnar:

Cuando vas a “exigir” el vicio para dejar sin efecto el contrato, se deben cumplir dos
requisitos: el error debe ser esencial (que sea la razón esencial para la celebración
del contrato) y excusable (en mi conducta no se te puede realizar ningún reproche ya
que tú has estado atenta para no cometer dicho error, pero pese a eso lo cometí, que
ese juicio se te puede perdonar, que fuiste diligente).

Clases de error:

 Sobre el objeto (sobre la cosa sobre la que doy el sí). Razón objetiva del error.
 Sobre la persona (yo pienso que estoy contratando con A y contrato con B).
Razón subjetiva del error.

También destacamos el error de hecho y el error de derecho (ya dado en temas


anteriores).
Error de hecho: comprar una película en un formato que tu reproductor no puede leer.
Error de derecho: ejemplo de la caldera expuesto anteriormente. Erronea
interpretación del derecho.

VIOLENCIA:

Dicho de manera sencilla, la violencia hace alusión a que alguien ejerció violencia
física sobre mí para que yo contratara. La violencia implica la nulidad (inexistencia)
del negocio jurídico, no su anulación.

Para que yo pueda invalidar un contrato, esa violencia pude haber sido producida o
por la otra parte del contrato o un tercero. Hay violencia cuando se emplea fuerza
irresistible (violencia física). La violencia no anula por la fuerza completamente su
consentimiento si no que vicias dicho contrato. Si embargo si una persona nos fuerza
a realizar un contrato (obligándonos a firmar) ese consentimiento es inexistente y por
lo tanto ese contrato es desde su origen nulo.

INTIMIDACIÓN: (sinónimo amenaza)

Art 1267.II y III CC.

Resulta difícil establecer una clara distinción entre violencia e intimidación, sin
embargo, la diferencia principal es la siguiente: la violencia es física y la intimidación
es amenaza (a los familiares, bienes o a la persona propia).

Para calificar la intimidación debe atenderse a la edad y a la condición (art. 1267.II


CC). Y como en la violencia, puede proceder de la otra parte o de un tercero.
Si yo firmo un contrato por miedo sin que ningún tercero me haya amenazado yo no
puedo reclamar el vicio por intimidación.

 No hay intimidación ni cuando hablamos de temor reverencial (el temor a


desagradar a personas a las que debo sumisión y respeto) ni cuando se
amenaza con el ejercicio legítimo de un derecho.
Antes del año 1990 se decía que para calificar la intimidación hacia falta no solo
hacia falta tener en cuenta la edad y condición, sino que también el sexo. (se
elimina por sexista)
El temor a desagradar a una persona no es causa para alegar vivió de
consentimiento: temor reverencial
DOLO: (sinónimo de engaño)

Hablamos de dolo cuando la otra parte del contrato emplea estrategias, mentiras o
engaños para obligarte a contratar (te omite información (por omisión), te miente
sobre las cualidades de un producto…). Es decir, mentiras u omisión con mala fe
(insidiosas). Es la inducción al error, el engaño o incluso el aprovechamiento de las
circunstancias. Podemos distinguir entre:

o Dolo negativo: omisión de información.


o Dolo positivo: engaño.

Normalmente lo que produce el dolo es que cometas un error, me induces al error por
dolo (podríamos hablar de dos vicios en un caso), pero no necesariamente tienen por
qué estar en un mismo caso los dos.

Condiciones para que el dolo tenga transcendencia anulatoria:

Para que sea posible anular el contrato el dolo debe ser grave (el que no es grave se
llama dolo incidental* o no sirve para anularlo), y que proceda de la otra parte del
negocio jurídico (no de terceros).

*El dolo incidental sólo obliga al que lo empleó a indemnizar los daños y perjuicios,
sin que se dé lugar a la anulación del negocio.

Puedo dejar sin efecto el contrato porque mi sí no ha sido pleno y correctamente


formado, sin embargo, aunque yo me haya equivocado, también hay que proteger a la
otra parte que también ha firmado el contrato (cuando yo exijo mi vicio, esto produce
unos efectos perjudiciales a la otra parte).

En el dolo el engaño ha de proceder de la otra parte del contrato para que yo pueda
alegar que es un vicio del consentimiento. El dolo no se presume: debe ser probado.

Margen de exageración permitido por los usos: dolus bonus.


LA CAUSA DEL NEGOCIO JURIDICO:

Constituye uno de los elementos esenciales del negocio jurídico, y hace referencia a
la finalidad abstracta y típica que persigue todo negocio jurídico. Hay tantas causas
como negocios jurídicos existen. Sin causa lícita el negocio jurídico es nulo. Por
ejemplo: causa del contrato de compraventa es el intercambio de cosa por precio. Del
testamento la causa seria la transmisión de bienes del causante. En la donación a
diferencia de la compraventa se diferencia de la gratuidad (animus don anti).

EJEMPLO: Un hombre se marcha de su casa dejando una nota manuscrita donde cede
todos sus bienes. Tiempo después el hombre regresa de nuevo al domicilio
reclamando la mitad de la casa. La donación de bienes inmuebles tiene que estar
realizado en escritura publica ante notario para que dicha donación sea efectiva. El
supremo fallo a favor de la mujer alegando la causa: no se puede decir que fue una
donación ya que no se tuvo el animus de ceder o enriquecer a la mujer si no que se
realizó como obligación del matrimonio.

Niveles de causa:

 Causa genérica: onerosa (sacrificio de ambas partes), remuneratoria (negocio


jurídico en el cual una parte realiza una transmisión de bienes y no tiene
obligación de un pago, por los servicios de la otra) y gratuita (sacrificio de una
de las partes y sacrificio de la otra), los contratos tienen siempre una de estas
tres.
 Causa específica: finalidad abstracta y típica que persigue el negocio jurídico
en cuestión.
 Motivos subjetivos de las partes: finalidades concretas que perseguían las
partes al contratar y que pueden incorporarse a la causa del contrato.

Ejemplo: Compraventa: (causa genérica: onerosa, causa específica: cambio de cosa


por precio, motivos subjetivos: puedo perseguir deseos que yo tenga, si los comunico
a la otra parte he puesto encima de la mesa la razón por la que realiza el contrato,
esos deseos que yo he exteriorizado se suman a la causa del negocio y pueden tener
eficacia anulatoria).

CAUSA TÍPICA O ATÍPICA

-Causa típica:

-Causa atípica:

 NEGOCIOS SIN CAUSA: (Art 1275 CC)

Los negocios sin causa o causa ilícita no producen efecto alguno. El tipo de sanción
que se aplica es la nulidad.

El ejemplo básico son los negocios simulados o fingidos (matrimonios que se


celebran con el sólo propósito de conseguir la nacionalidad española en un plazo más
breve, no realmente por la verdadera esencia del matrimonio). El negocio no tiene
causa (el compartir un proyecto de vida común, convivencia…).

Simulación: puede ser absoluta (cuando se celebra un negocio jurídico y no se quiso


celebrar, es un negocio jurídico “humo”) o relativa (aquella que se produce cuando las
partes celebran un negocio jurídico que no quisieran celebrar, pero sí otro, que está
cubierto debajo del primero: contrato disimulado). Quien alegue la simulación tiene
que probarla.
Un negocio simulado completamente es decir absoluta, eso es nulo de pleno derecho.
En una simulación relativa el negocio realizado es valido en todos sus caracteres
excepto en la forma (Desde el 2007).

MIRAR SEMINARIOS

Iuris et de iure o iuris tantum:

Es iuris et de iure cuando no admite prueba en contrario, y, iuris tantum cuando se


deja desmontar esa premisa (probar lo contrario).

Ejemplo:

Pido un préstamo al banco y cuando tengo que devolverlo no tengo dinero, por lo
tanto, el banco me va a embargar mis bienes. Hago chanchullo con mi primo y simulo
que le vendo mi casa, aunque en realidad no (apariencia de venta para lograr que el
banco no vaya contra mi casa: apariencia o contrato simulado). Decimos que es
simulación absoluta (porque hay un negocio que se finge que no se quiere realizar ni
ese ni ningún otro, quiero crear la ficción de que el bien ha salido de mi patrimonio).

El banco tiene interés de desmontar esta ficción, pero se encuentra con un problema:
sabe que la ley presume que el contrato es válido (ya que tiene causa, se ha firmado).
Debe destruir la presunción ¿cómo?: el banco debe demostrar que el primo no ha
comprado realmente la casa, fijarse en el contrato. El banco no tiene pruebas
directas del falso contrato, sin embargo, hay prueba indiciaria (de ciertos elementos
que sí que están probados yo puedo inducir la falsedad de este contrato): fijarse bien
en el precio, que se haga verbalmente y no ante notario, que siga viviendo en su casa,
que no haya movimiento de bancos… El banco debe desmontar todo esto.

Los negocios con causa ilícita tampoco tienen efecto como hemos dicho
anteriormente.

 Causa ilícita: la que se opone a las leyes o la moral (ejemplo: contratar a un


sicario). La ilicitud de un contrato la encontramos en el tercer nivel la
motivación. Ejemplo: contrato con un sicario.
Estos contratos no producen efecto alguno es decir es nulo y además no tiene
cabida en el sistema jurídico.

FORMA:

Nuestro ordenamiento, es fundamentalmente causalista, y por el contrario, muy poco


formalista. Los contratos serán válidos cualquiera que sea la forma de las que hayan
celebrado.

La forma no constituye un elemento esencial del negocio jurídico, sin embargo,


encontramos una excepción: los NEGOCIOS FORMALES.

 Negocios formales: aquellos que deben hacerse de una manera determinada


(generalmente escritura pública). Si no se hacen de esta forma determinada el
negocio/contrato será nulo de pleno derecho.

Ejemplos de negocios formales (deben hacerse ante notario: públicos).

1. Capitulaciones matrimoniales (es un negocio jurídico de las personas que van a


contraer matrimonio o que ya lo tienen, para “organizar” su régimen económico).

Catalán con catalán: separación de bienes, Madrid-Cataluña: gananciales.


(DIFERENCIA ENTRE SEPARACIÓN DE BIENES Y GANANCIALES).
2. Donaciones de bienes e inmuebles
3. Testamentos

Ni la permuta ni la venta de bienes es formal, porque puede hacerse verbalmente.

-Art. 1280 CC: Deberán constar en documento público: EXAMEN

1.º Los actos y contratos que tengan por objeto la creación, transmisión,
modificación o extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles. Con la
compraventa de inmuebles no es necesario ir ante notario. (El código civil con este
articulo no va enserio) Si el comprador de dicho piso no lo inscribe una escritura
pública si no en documento privado. El antiguo propietario puede de mala fe revender
dicho piso que anteriormente ya había vendido y este nuevo propietario si que lo
inscribe en escritura pública y lo inscribe en el registro con determinada escritura. El
primer comprador no podrá inscribir la casa en el registro con dicho contrato verbal
con lo que el podrá reclamar el precio al vendedor.

2.º Los arrendamientos de estos mismos bienes por seis o más años, siempre que
deban perjudicar a tercero.
3.º Las capitulaciones matrimoniales y sus modificaciones.

Principio de libertad de forma:

-Art. 1261CC: No hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes

1.º Consentimiento de los contratantes.


2.º Objeto cierto que sea materia del contrato.
3.º Causa de la obligación que se establezca.

-Art. 1278 CC: Los contratos serán obligatorios, cualquiera que sea la forma en que se
hayan celebrado, siempre que en ellos concurran las condiciones esenciales para su
validez.

¿Puedo vender mi piso verbalmente?: sí (pero el problema es de prueba, no de


validez). Pero no puedo regalarlo. DUDA

TEMA 5: “La ineficacia del negocio jurídico”


INEFICACIA VS INVALIDEZ:

La ineficacia hace referencia a toda situación en la que por cualquier causa el


negocio jurídico no produce toda su eficacia normal. Ello puede ocurrir desde el
nacimiento del mismo o en un momento posterior.

La invalidez es un tipo de ineficacia que se produce cuando el negocio jurídico tiene


vicios. Lo inválido es ineficaz pero lo ineficaz no tiene por qué ser inválido. Dentro de
la invalidez encontramos:

 Nulidad
 Anulabilidad.

 Ejemplo: Derecho de consumo (uno de los instrumentos que tiene el legislador


para proteger al consumidor es permitirle echarse para atrás, esto no es
común, pero en derecho de consumo en algunos negocios jurídicos se permite
el arrepentimiento (no se permite normalmente), por ejemplo, cuando compras
multipropiedad.
INEFICACIA ORIGINARIA VS INEFICACIA SOBREVENIDA:

1. Ineficacia originaria: hace referencia a que el negocio nació muerto (ejemplo:


capitulaciones matrimoniales hechas en un folio: ya que es un negocio formal
y debe hacerse ante notario, nació muerto).
2. Ineficacia sobrevenida: hace referencia a que el negocio nació vivo y luego
murió.

PRINCIPALES CATEGORÍAS DE INEFICACIA:

Nulidad, anulabilidad (estas son de invalidez) rescisión, resolución (estas son de


ineficacia).

NULIDAD:

Un negocio jurídico es nulo cuando carece de alguno de sus elementos esenciales o


cuando es contrario a la ley imperativa, a la moral o al orden público (es la máxima
sanción del Derecho privado). El negocio es nulo por los efectos más graves (los
efectos de la nulidad se producen inmediatamente, ipso iure, y afectan a todos y a
todos los actos que hayan podido derivar de ese negocio).

Las causas de la nulidad de los negocios son, entre otras:

 Carece de uno de los elementos esenciales.


 Causa ilícita.
 Contrario a la ley, la moral y el orden público.

Cuando hablamos de nulidad, decimos que el negocio jurídico no tiene efectos desde
el principio, nació muerto (tipo de ineficacia originaria), no produce efectos, y no
puede sanarse (para “arreglarlo” hay que realizar otro negocio jurídico desde el
principio). Con esto, queremos decir que es definitiva e insanable (imprescriptible).
No hay posibilidad de confirmación posterior.

Ejemplo: yo regalo mi piso verbalmente a alguien y nunca se lo doy, me demanda ante


el juez para que se lo entregue. Yo empiezo a discutir que ese día no estaba en
condiciones de dar mi consentimiento, sin embargo, el juez habla de algo más
importante: no se puede regalar un piso verbalmente, el negocio será nulo (no
producirá efectos).

Si la sentencia es estimadora, tiene carácter declarativo. Hablamos por lo tanto de


una acción declarativa, que a veces se complementa con otra acción de condena,
encaminada a conseguir la vuelta a la situación de hecho existente antes de
otorgamiento del negocio o una indemnización.

 Legitimación activa vs legitimación pasiva: cuando hablamos de legitimación


activa, nos referimos a quien puede demandar, cualquiera que acredite un
interés legítimo. Por otro lado, la legitimación pasiva corresponde a quien se
oponga a la nulidad, defendiendo la validez del negocio jurídico, así como a
todos que puedan quedar afectados por la nulidad. Tiene efectos ex tunc.
 Ex tunc: efectos desde que se celebró el contrato, nulo desde el principio.
Ex nunc:

Los efectos de la declaración de nulidad son absolutos. Pero con dos límites:

1. Mantenimiento de ciertos efectos con motivo de la protección de las partes,


de buena fe (art. 79 CC).
2. Que la cosa esté en manos de un tercero de buena fe, en los casos en que la
cosa es irrevindicable por la protección de la apariencia (art. 464 CC y 34 LH).
Nulidad parcial: los ordenamientos jurídicos recurren frecuentemente a la nulidad
parcial de los negocios jurídicos como sanción más adecuada para conseguir el
respeto e las normas imperativas infringidas. Ello implica que se considera
inexistente y sin efecto aquella parte del negocio contraria a la norma imperativa,
permitiéndose que el resto del mismo continúe vigente. Cláusula o cláusulas del
contrato contrarias a las normas imperativas.

1. Ejemplo: cláusulas abusivas en un contrato de consumo.

ANULABILIDAD:

Cuando hablamos de anulabilidad, se habla también de nulidad relativa. A diferencia


de la nulidad, la anulabilidad no produce su eficacia automáticamente, sino que
depende del ejercicio de la acción de anulación.

La anulabilidad es la sanción que nuestro ordenamiento prevé para los negocios


jurídicos que, contando con sus requisitos esenciales, adolecen de determinados
vicios que afectan al consentimiento o declaración de voluntad, a la capacidad o
incluso a la legitimación.

El fundamento de la anulabilidad es la protección de los intereses de una de las


partes del negocio. Los tres casos más importantes:

1. 1. Menores, menores emancipados y personas con la capacidad modificada


judicialmente: podrá ser anulado a instancia de las personas cuyo
consentimiento se hubiera omitido (padres, tutores, curador) o del propio
menor o incapacitado desde que salieran de la tutela.
2.
3. 2. Personas que han sufrido un vicio en el consentimiento: podrá ser anulado
por la persona que sufrió el vicio, desde que hubiera cesado la violencia o
intimidación o desde la consumación del contrato en el error o el dolo.
4. 3. Cónyuge que actuó sin el necesario consentimiento de su consorte: podrá
ser anulado por el otro cónyuge desde la disolución de la sociedad conyugal o
del matrimonio, salvo que antes se hubiera tenido conocimiento suficiente de
dicho acto o contrato.

LEGITIMACIÓN:

Pueden ejercer la acción de anulación (legitimación activa) los protegidos por la


misma: el incapaz (cuando adquiera o recupere la capacidad), o su representante
legal, aquel que sufrió el vicio o el cónyuge con cuyo consentimiento no se cumplió
(es más reducida). La legitimación pasiva corresponde a las demás partes del
negocio y a todos aquellos que puedan resultar afectados por su anulación.

CONTENIDO:

La acción de anulación tiene un contenido doble, podemos hablar de dos acciones


unidas. Un primer contenido corresponde a una acción declarativa (la acción de
anulación da lugar a la declaración de nulidad del negocio). Un segundo contenido es
el restitutorio (artículo 1303 CC).

De acuerdo con los dos contenidos señalados para la acción de anulación, ésta
produce la ineficacia del negocio, y da lugar a un efecto restitutorio: las partes del
negocio deben restituirse recíprocamente las cosas que hubiesen sido objeto del
mismo, con sus frutos y el precio de sus intereses.
1. IMPORTANTE: cuando la nulidad proceda de la incapacidad de una de las
partes, no está obligado el incapaz a restituir sino en cuanto se enriqueció
con la cosa o precio que recibiera.

Ese efecto restitutorio tiene carácter recíproco. De ahí la extinción de la acción


cuando quien esté legitimado para ejercerla haya perdido, por su culpa o dolo, la cosa
que debería restituir como consecuencia de la anulación. El artículo 1307 CC prevé la
restitución de “los frutos percibidos y el valor que tenía la cosa cuando se perdió, con
los intereses desde la misma fecha, siempre que el obligado por la declaración de
nulidad a la devolución de la cosa no pueda devolverla por haberse perdido”.

PLAZO:

Es un negocio con eficacia claudicante. Esto significa que:

1. Produce efectos hasta que se ejercita la correspondiente acción de


anulabilidad, dentro del plazo de 4 años. Ineficacia sobrevenida.
2. Queda definitivamente sanado si es confirmado por la persona legitimada para
instar a la anulabilidad, dentro del plazo de 4 años.

Esto quiere decir: la acción de nulidad, sólo durará cuatro años. Se computa a partir
del momento en que se pueda ejercer la acción. Transcurrido el plazo, el negocio
jurídico deviene firma y definitivamente eficaz.

 Si se alega como excepción frente a una demanda, sin pretensión restitutoria,


no está sometido al plazo de caducidad de 4 años.

Dies a quo: momento a partir del cual se empieza a contar un plazo.

¿Cuál es la dies a quo aquí?

“Si la acción se dirigiese a invalidar actos o contratos realizados por uno de los
cónyuges sin consentimiento del otro, cuando este consentimiento fuere necesario,
desde el día de la disolución de la sociedad conyugal o del matrimonio salvo que
antes hubiese tenido conocimiento suficiente de dicho acto o contrato”

Diferencias entre nulidad y anulabilidad:

NULIDAD:

-Ineficacia desde sus orígenes

-No confirmación

-Sentencia estimatoria declarativa

-Legitimación activa: cualquier persona que acredite un interés legítimo

-Imprescriptible

ANULABILIDAD:

-Eficacia claudicante

-Confirmación

-Sentencia estimatoria constitutiva

-Legitimación activa: sólo ciertas personas (interés protegido)


-Plazo: 4 años

Restitución:

En ambos casos, efectos restitutorios:

-Restitución in integrum o in natura: cosa con sus frutos y precio con sus intereses

(art. 1303 CC).

-Restitución por equivalente: si la cosa se hubiera perdido (pérdida física o pérdida

jurídica), restitución de frutos percibidos y del valor en metálico que tenía la cosa,

con los intereses (art. 1307 CC).

RESCISIÓN:

La rescisión se encuentra regulada en los artículos 1290 CC a 1299 CC. Se trata de un


supuesto de ineficacia, en el que el negocio no se ve afectado por vicio o defecto
alguno. Sin embargo, comprende una serie de casos dispares (art. 1291 CC) en los
que se produce un resultado económico injusto para una de las partes del negocio o
para un tercero, frente al que el ordenamiento no prevé remedio alguno específico.

Se trata pues de una solución extraordinario de última instancia para evitar un


resultado injusto: la acción es subsidiaria.

Un requisito esencial es la existencia y la prueba del perjuicio, por ello, cuando


resulta imposible la devolución de las cosas objeto del negocio, como consecuencia
de la rescisión, ésta da lugar a una indemnización de daños y perjuicios.

Podemos hablar de dos tipos de rescisión:

 Rescisión por lesión (acción rescisoria en sentido estricto/acción restitutoria):


trata de salvar un desequilibrio excesivo entre las prestaciones derivadas del
negocio.

Son rescindibles:

a. Los contratos que pudieren celebrar los tutores sin autorización judicial,
siempre que las personas a quienes representan hayan sufrido lesión en más
de la cuarta parte del valor de las cosas que hubiesen sido objeto de aquéllos.
b. Los celebrados en representación de los ausentes, siempre que éstos hayan
sufrido la lesión a que se refiere el número anterior.

 Rescisión por fraude de acreedores (acción revocatoria/pauliana): trata de


evitar que el acreedor no pueda cobrar su crédito por una salida indebida de
bienes del patrimonio de su deudor (fraude de acreedores).

Requisitos de la acción rescisoria en fraude de acreedores:

1.Que el actor ostente la condición de acreedor.


2.La celebración por el deudor de un acto o contrato con ánimo de defraudar.

 Consilium fraudis:
 Diferencias con la simulación:

3.Perjuicio económico, tras este acto, no queden bienes con los que los deudores se
puedan cobrar (actos perjudiciales.
4. Carencia de otro medio jurídico para obtener la reparación (recurso legal
subsidiario).
5. Que las cosas no se hallen en manos de terceras personas de buena fe
(subadquirientes). Pago de indemnización de daños y perjuicios.

Son rescindibles:

a) Los contratos celebrados en fraude de acreedores, cuando éstos no puedan


de otro modo cobrar lo que se les daba.

*También son rescindibles los contratos que:

-Se refieren a cosas litigiosas, cuando hubiesen sido celebrados por el demandado sin
conocimiento y aprobación de las partes litigantes o de la Autoridad judicial
competente.
-Cualesquiera otros en que especialmente lo determine la ley.

Los acreedores, después de haber perseguido los bienes de que éste en posesión el
deudor para realizar cuanto se les debe, pueden ejercitar todos los derechos y
acciones de éste con el mismo fin, exceptuando los que sean inherentes a su
persona; pueden también impugnar los actos que el deudor haya realizado en fraude
de su derecho.

Legitimación:

La legitimación activa corresponde al sujeto protegido con ella, mientras que la


legitimación pasiva corresponde a las demás partes del negocio, así como a los que
traigan causa del mismo y, en su caso (acción revocatoria), a los implicados en el
fraude de acreedores.

Plazo:

La acción para pedir la rescisión dura cuatro años.

Tutela y ausencia: para las personas sujetas a tutela y para los ausentes, los cuatro
años no empezarán hasta que haya cesado la incapacidad de los primeros o sea
conocido el domicilio de los segundos. Sin embargo, no se dice el momento inicial
para el ejercicio de la acción revocatoria por los acreedores, por lo tanto, se
establece que el cómputo deberá comenzar desde el día en que pudo ejercerse la
acción (conocimiento del acto fraudulento). Se trata de un plazo de caducidad.

Efectos:

Son restitutorios, como ya hemos dicho, cuando el legitimado no pueda devolver


aquello a que por su parte estuviera obligado, los efectos restitutorios se transforman
en indemnización de daños y perjuicios.

RESOLUCIÓN:

El artículo 1124 CC regula la acción resolutoria como un remedio que se brinda al


acreedor en las obligaciones bilaterales cuando su deudor no cumple. Junto a este
remedio, está regulado también en el mismo artículo el de la acción de cumplimiento
forzoso. Ambas acciones se complementan, en su caso, con la acción de
resarcimiento de daños y abono de intereses.

La acción de resolución es una acción de desistimiento del negocio, justificada por el


incumplimiento de la otra parte
TEMA 6: “La representación”

1. Concepto y tipo

Representación: persona que actúa en lugar de otra, con eficacia en la esfera jurídica
de esta.

Hay dos tipos de representación:

La representación legal que es necesaria y no depende del representado. Y la


voluntaria que es opcional y decides sobre que margen se puede ver y esta es
revocable en cualquier momento.

La representación orgánica es necesaria en cuanto a la exigencia de que haya un


órgano de representación en las sociedades y tiene elementos de ambas ya que a
pesar de ser obligatoria el nombramiento depende de una voluntad.
El representante está legitimado para actuar en la esfera jurídica de intereses
(vender, comprar, celebrar un contrato de arrendamiento…). Así como, el
representante debe actuar en interés del representado (art. 1737, 1459)

Artículo 1459 CC: la norma prohíbe comprar para ti un bien del tutelado (aunque le
hayan encargado vender) debido al conflicto de intereses.

Si los que infringen la norma son los mandatarios de cuya administración y


enajenación estuviesen encargados o los albaceas, el negocio jurídico sería anulable.
Si los que infringen la norma son los que desempeñen algún cargo tutelar, los bienes
de la persona que estén bajo su guarda o protección sería nulo. Dentro de la
representación voluntaria se habla de: la representación directa e indirecta.

En los dos casos hay alguien que actúa en lugar de otra persona, en la directa el
representante actúa en nombre del otro y por cuenta e interés del representado, es
un requisito que se denomina cintemplatio domini y en la indirecta se actúa en
nombre propio, pero por cuenta e interés del representado.

Cuando el representante no dice quien hay detrás (indirecta), es el representante el


que asume las obligaciones y asume los derechos, pero luego tiene la obligación de
transmitírselos al representado. (Art. 1717) el mandatario es el representante. (art.
1720)

Excepción en el caso de que se trate de cosas del mandante. Cotemplatio domini


tacta.

 Ejemplo: Arrendamiento de cosa del representado, que lleva a cabo el


representante actuando en su propio nombre, pero por cuenta e interés del
representado.

Diferencia entre el representante que actúa en mi lugar, pero su voluntad también


tiene un margen de movimiento libertad, sin embargo, el nuncio es un mero
portavoz, su voluntad está reducida a cero. Un nuncio sobre todo referido como
representación para matrimonios.

2. Apoderamiento

El negocio de apoderamiento es el negocio jurídico por el cual surge la


representación, donde confiero poder a una persona. Es unilateral (solo hay una
declaración de voluntad, con ello es suficiente), recepticia (para que tenga
eficacia esa declaración de voluntad debe ser conocida por el representante. No
formal (no requiere una forma en concreto).

Intuitus personae un negocio jurídico basado en la confianza, si se pierda la


confianza se revocaba el poder. No regulado como tal en el CC

El contrato de mandato (1709). Diferencia entre contrato de mandato y de


apoderamiento:

Apoderamiento negocio jurídico unilateral el de mandato es de dos, bilateral.

El apoderamiento no necesita la afirmación del otro en el mandato sí.

El apoderado este legitimado para actuar por cuenta del otro, pero no está
obligado, sin embargo, en el mandato si lo es, si no lo cumple habrá violado el
contrato y tendrá que recompensar por daños y perjuicios.
Además, hay que tener en cuenta que el mandato puede ser representativo,
cuando te encargo algo que implica entablar un negocio jurídico con otros, pero el
mandato no tiene por qué ser representativo si implica un encargo que no conlleva
entablar relaciones jurídicas.

Régimen jurídico del apoderamiento: (no viene en el CC se cogen las reglas del
mandatario)

- Capacidad: art. 1716 (el menor emancipado puede ser mandatario). Puedo
nombrar como representante a un menor emancipado. Todo lo que el
representado no pueda hacer no puede encargar a nadie que lo haga por el
como representante.

- Forma del poder: puede ser apoderamiento expreso (una voluntad explícita
verbal o por escrito, tanto privada como pública) art. 1280.5, apoderamiento
tácito (hechos concluyentes) (acciones u omisiones) y apoderamiento
aparente, (alguien que parece ser tu apoderado y que si en esa apariencia el
representado tiene alguna culpa, ej. te concedo un poder escrito te lo revoco
pero no te pido que me lo devuelvas). En algunos casos el poder
obligatoriamente deberá constar en documento público como para contraer
matrimonio, para pleitos, para administrar bienes…

- Contenido del poder: un apoderamiento general (todos los negocios) y uno


especial (para algunos en concreto) art. 1712. Conceder poder para vender,
hipotecar o arrendar mi casa es un apoderamiento especial.

Hay ocasiones donde el poder está concebido en términos generales, es decir,


poder en el que no están bien específicos las facultades o límites del poder por el
CC este solo comprenderá los actos de administración.

-Ejemplo: Te apodero para gestionar mi edificio en régimen de propiedad


horizontal.

Artículo 1713 CC: hay que entender que solo puedes realizar actos de
administración, como por ejemplo los alquileres, pero no superior a 6 años. Para lo
más transcendente se necesita una afirmación expresamente.

Límites son las facultades que tienes, los actos que puedes realizar, y las
instrucciones son las cosas concretas sobre cómo llevar a cabo tales actos (ej. No
vender por debajo de un precio).

Si te extralimites ese acto será nulo de pleno derecho (1259), sin embargo, es
sanable. La ratificación se puede producir por el representado a no ser que el
contrario revoque su consentimiento.

Actuar sin seguir las instrucciones, hay deber indemnizatorio entre el


representante y el representando.

3. Ratificación

Un negocio que, por resultar incompleto, no vincula. Pero esto no es obstáculo


para que dicha nulidad pueda ser subsanada mediante ratificación.

Declaración de voluntad de quien no estaba representado, con el mismo contenido


que la emitida, aparentemente en su representación, por quien no era su
representante.

Modos de extinción del poder:


- Revocación: expresa o tácita (art. 1705).
- Ad nutum: porque sí.
- Renuncia del representante (no tiene que alegar nada, pero si causa su
renuncia daños tiene que indemnizar a no ser que le este ocasionado un
perjuicio moral o económico.) y seguir representando hasta encontrar a uno
nuevo.
- Muerte, incapacidad, declaración de prodigalidad…

En un principio, nadie puede actuar jurídicamente por otra persona. La


representación es la figura que permite excepcionar esa regla, legitimando a alguien
para actuar en interés y por cuenta de otro, produciendo efectos en su esfera
jurídica, esto es, en las relaciones jurídicas de las que es titular.

 Representante: persona que actúa en lugar de otra, con eficacia en la esfera


jurídica de ésta.

La legitimación para actuar en nombre de otra persona, puede producirse por ley o
por autorización del representado. Podemos distinguir entre dos clases de
representación:

 Legal: es establecida por ley con el fin de proteger bien los intereses del
representado, o bien los intereses de terceros.

Comprende principalmente la representación de los progenitores (patria potestad), la


del tutor y la de los administradores concursales. Estos representantes actúan en
interés del representado o de terceros (acreedores), pero SIN necesidad de tener en
cuenta su voluntad.

 Voluntaria: nace de la voluntad del representado y depende de la misma, tanto


en su ámbito, como en sus competencias, como en su duración. Implica una
relación de colaboración entre representante y representado.

La representación voluntaria tiene en común con la representación legal el que


también en este caso, salvo en algún supuesto excepcional (representación
irrevocable), el representante actúa en interés del representado.

Por lo tanto, destacamos tres diferencias entre ambas: el origen, el contenido y la


influencia de la voluntad del representado en la relación representativa.

 Representación orgánica:

El representante está legitimado para actuar en la esfera ajena (vender para, comprar
para, celebrar un contrato de arrendamiento sobre la casa del representado).

Tanto en la legal como en la voluntaria queda prohibida la autocontratación. El


artículo 1459 CC dice: “No podrán adquirir por compra, aunque sea en subasta
pública o judicial, por sí ni por persona alguna intermedia: los que desempeñen algún
cargo tutelar, los bienes de la persona que estén bajo su guarda o protección; los
mandatarios, los bienes de cuya administración y enajenación estuviesen
encargados, ni los albaceas, los bienes confiados a su cargo”
COMPLETAR

TEMA 7: EL CONTRATO I

A. CONCEPTO DE CONTRATO: clase de negocio jurídico.

No hay un precepto concreto en el CC que se refiera a él, pero, se puede deducir de


tres artículos del mismo:

- Artículo 1089CC: se deduce que el contrato es una de las fuentes de


obligación.
- Artículo 1091CC: se deduce que las obligaciones que hacen de los contratos,
tienen fuerza de ley (vincula a las partes contratantes).
- Artículo 1254CC: se deduce que existe contrato desde que dos o varias
personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa
o prestar algún servicio.

Ante la falta de definición legal, Diez Pizarro sostiene que el concepto legislativo de
contrato está formado por la conjunción de dos cosas:

- En el contrato hay siempre un consentimiento común de dos o más personas.


- El contrato tiene siempre como consecuencia la creación de una o unas
obligación u obligaciones, con fuerza de ley entre las partes contratantes.

R. Bercovitz: el contrato es el acuerdo por el que las partes contratantes se


comprometen a una determinada conducta encaminada a proporcionar algún
beneficio, bien a todos, o alguno de ellos, o bien a terceros, cuya consecución les
interese. Este compromiso genera obligaciones para las partes que constituyen
reglas que les vinculen.

¿Cuál es la función del contrato?

Busca la satisfacción de intereses privados.

 Ejemplo: en un contrato de compraventa, la adquisición de un bien; en uno de


arrendamiento, contar con un lugar donde vivir; en uno de préstamos, la
obtención de financiación; etc.
Otros preceptos fundamentales en materia de contratos son:

- Artículo 1255CC: “Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y


condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las
leyes, a la moral, ni al orden público” PRINCIPIO DE AUTONOMIA DE LA
VOLUNTAD

- Artículo 1258CC: “Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento,


y desde entonces obligan, no sólo al cumplimiento de lo expresamente
pactado, sino también a todas las consecuencias que, según su naturaleza,
sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley”  INTEGRACIÓN DEL
CONTRATO

B. TIPOS DE CONTRATO:

-Consensuales: nace con el mero consentimiento de las partes.

-Reales: categoría excepcional que dice que no hay contrato hasta que no se entrega
la cosa.

-Formales: que los dos “sis”, se hayan dado en unas circunstancias.

-Unilaterales: obligaciones para una parte.

-Bilaterales: obligaciones para ambos.

-Plurilaterales: varias personas que siguen un fin común. Ejemplo: sociedad.

-Oneroso: sacrificio y ventajas para ambos.

-Lucrativos: uno sacrificios y otro, ventajas.


-Remuneratorio: se da algo en atención a un servicio.

-Conmutativos: las prestaciones de las partes son predeterminantes.

-Aleatorio: elemento de suerte como el cupón de once (no sabes si vas a recibir el
premio).

-Típicos: regulados como contrato.

-Atípicos: solo mencionados en la ley.

LA ENTREGA DEL CAPITAL ES REQUISITO PARA QUE EL CONTRATO NAZCA (si+ si+
entrega del capital)

Podemos distinguir dos tipos de obligaciones: moral (si quiero la cumplo, si no, no) y
civil (si o si hay que cumplirla).

C. ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO (Artículo 1261 CC):

Consentimiento

Sin él, no hay contrato. Para emitirlo es necesario capacidad de obrar, de esta
manera, no pueden emitir contrato (artículo 1263 CC): los menores no emancipados,
excepto aquellos contratos para los que la ley lo permite en presencia del
responsable y los relativos a bienes y servicios de la vida corriente propios de su
edad de confrontación de los usos sociales; los que tienen capacidad modificada
judicialmente, en los términos señalados por las res judicial; no puede haberse
formado con vicio; y por último, incapacidades especiales (artículo 1264 CC).

Objeto

Puede tratarse de cosas seguras y siempre han de ser posibles (artículo 1272 CC).
Tiene que ser lícito: no puede recaer sobre bienes que estén fuera del comercio de
los hombres ni tener por objeto servicios contrarios a las leyes (artículo 1271 CC). El
objeto del contrato ha de recaer sobre una cosa determinada, o determinable sin
necesitad de nuevo convenio entre los contratantes (artículo 1273 CC).

Causa

Finalidad abstracta y típica que persigue todo contrato en la compraventa


(intercambio de cosa por precio). Además, los propósitos de las partes pueden
constituir causa del negocio si se hubieren puesto en conocimiento de la otra parte.
Junto a la causa específica de cada contrato, cabe hablar de una causa genérica
(artículo 1274 CC). Los contratos sin causa o con causa ilícita, no producen efecto
alguno (artículo 1275 CC). La causa falsa, da lugar a error salvo que pueda probarse
que estaban fundadas en otra verdadera y lícita, lo que llamamos simulación
(absoluta o relativa). Ejemplo: compraventa para ocultar una donación y así, evitar los
impuestos gravosos.

Las donaciones subyacentes, de acuerdo con el TS, son nulas por falta de forma.

La legitimación activa para instar una acción de simulación corresponde a cualquier


tercero con interés legítimo, teniendo que probarlo (artículo 1277 CC). Podemos
distinguir dos tipos de negocios negativos: los simulados, el cual carece de causa; y
los disimulados que es el real que subyace.

Forma

En nuestro ordenamiento, rige el principio de libertad de forma de los contratos.

D. INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS:

Podemos citar dos grandes criterios relacionados con la interpretación de la


voluntad:

- Interpretación objetiva: tira de criterios que no coinciden tanto con lo que


piden las partes (artículo 1287-1288 CC).
- Interpretación subjetiva: prima lo que quieran las partes. Esta prima frente a
la anterior (artículo 1281 CC).

Las reglas de interpretación del CC:

- Interpretación gramatical (artículo 1281 CC): si la interpretación del contrato


pareciere contrarios a la intención de los contratantes, prevalecerá esta sobre
aquélla. Las palabras que pudieren tener distinta aceptación, serán
entendibles.
- Interpretación de acuerdo con el contexto gramatical (artículo 1285 CC).
- Interpretación por el contexto factual (artículo 1282 CC).
- Regla de cierre (artículo 1289 CC)

Distinta de la interpretación, es la integración del contrato.


Cuando hablamos del principio de eficacia relativa del contrato, nos referimos a que
solo tiene efectos sobre las partes que lo otorgan y sus herederos, es decir, es cosa
ajena en caso de terceros (res interios acta). Excepciones al este principio:

- Contrato a favor de terceros (artículo 1257 II CC): contrato con alguien, pero
quiero que el beneficio repercuta a otras personas. Ejemplo: seguro de vida.
Hay tres partes involucradas:

 El estipulante que es quien dispone la atribución patrimonial o el


servicio a favor del tercero.
 El promitente que es la persona que se obliga a realizar la atribución o
prestar el servicio.
 El tercero beneficiario: que es la persona a beneficio de la cual se
pacta la atribución patrimonial o el servicio.

Relación entre las distintas partes en el contrato a favor del tercero:

 Relación entre estipulante y prominente: se denomina relación de


cobertura.
 Relación entre estipulante y el tercero: se denomina relación de valuta
y funciona como causa de la atribución patrimonial o del servicio
(causa donadi, causa solvendi y causa credendi).
 Relación entre el promitente y el tercero tiene un derecho de crédito
autónomo y propio frente al prominente.

- Contrato con cargo a tercero: una persona se compromete con otra, a que un
tercero va a contratar. Ejemplo: yo me comprometo contigo a que tal cantante
firme contigo).
- Contrato por persona a designar: firmamos los dos, pero yo te anuncio que mi
posición en el contrato ocupará otro si tú estás de acuerdo.

Para terminar, hay que hablar de:

- La cesión del contrato: yo transmito a otra persona mi posición el contrato. Yo


salgo del contrato y necesito el permiso del arrendador.

- El subcontrato: subarrendar. Yo soy arrendatario, y celebro un segundo


contrato de arrendamiento, pero ellos no salen de la relación contractual.
- Desistimiento: Cuando yo digo sí, yo estoy obligado y tiene fuerza de ley, para
las partes contratantes y para los herederos. El desistimiento es excepcional:

 Desistimiento convencional: arras. Las partes hablan de dejarse un


tiempo para pensárselo.

 Desistimiento legal: revocación del mandato, de la donación


desistimiento en casos de contratos con duración indefinida y el
desistimiento ad nutum de la legislación de defensa de los
consumidores.

LOS CONTRATOS SON NEGOCIOS JURÍDICOS BILATERALES (dos declaraciones de


voluntad).
Tema 8: “El contrato II”

A. FASES DE LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO: (no tienen por qué darse todas
las fases)

-Tratos preliminares (responsabilidad in contrahendo). Pregunto al chico de la tienda


para informarme, después no tengo obligación de comprar, no generan
responsabilidad, a no ser que sea de mala fe. Ejemplo: cuando te comprometes para
casarte con alguien y le dejas tirado, tienes que pagar los gastos que ha hecho con
objeto de la boda.

-Precontrato: (El Madrid está interesado en un jugador) Las dos partes se ponen de
acuerdo en todas las condiciones, pero no es un contrato que les obligue, pero lo
hemos montado y está en modo de hibernación, hasta que una parte o las dos quiera
despertarlo y ponerlo en efectivo. Las dos partes han dado el consentimiento así que
no pueden echarse atrás.

Celebración del contrato propiamente dicha (artículo 1262 I CC)

OFERTA

Declaración de voluntad receptiva.


- Ha de ser concluyente (firme) y contener todos los elementos esenciales
del negocio jurídico.
- Es revocable, antes de que se produzca la aceptación.
- Caduca por el transcurso del plazo otorgado por el oferente o por el
transcurso de un plazo implícito con arreglo a los usos y la buena fe.
- No vincula a los herederos del oferente.

ACEPTACIÓN

- Declaración de voluntad receptiva


- Ha de coincidir con los términos esenciales de la oferta
- Es revocable hasta que no haya llegado a conocimiento del oferente

Ejemplos de A y B: Es oferta la frutería porque en lo de alquila falta el precio. La


máquina de comida, es una oferta, la aceptación, seria metiendo el dinero (tacita)

Momento de perfección del contrato:

1262. II CC:

Ausentes:

El precepto se refiere a la contratación entres ausentes: 4 fases que se suceden


temporalmente:

1.Teoría de la emisión: momento en el que se escribe el email


2.Teoría de la remisión: desde que se envía
3.Teoría de la recepción: lo recibo
4.Teoría de la cognición: lo leo la declaración

El Código Civil recoge inicialmente la 4, y luego la tres


1262.III CC: En los contratos celebrados mediante dispositivos automáticos desde
que se emite la aceptación”
Esto corresponde a la teoría 1: emisión

Características de los contratos electrónicos: ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios


de la Sociedad de la Información:

1. Empleo de equipos electrónicos conectados a una red de telecomunicaciones.


2. Que tanto la oferta como la aceptación se realicen mediante dichos medios.
3. Que los equipos empleados permitan el tratamiento y almacenamiento de datos.
4. Que la contratación tenga lugar a distancia.

Dentro de los contratos electrónicos, encontramos dos tipos (con fases diferentes):

1. Contratos que se concluyen a través de correo electrónico o cualquier


otro medio de comunicación individualizada: en este tipo de contratos
se dan las teorías 3 (recepción) y 4 (cognición). Es decir, una vez que
lo recibo y lo leo.

Art. 1262 CC:

2. Contratos que se celebran a través de página web interactiva (darle a


la tecla): son los “contratos click”. En este tipo de contratos se dan
las teoría 1 (emisión) y 2 (remisión). Compro desde que pulso la
tecla.

Ejemplo: compra de un billete de avión a Ryaner en su página web.

¿Desde que momento se perfecciona el contrato de compra del billete de Ryaner?: al


ser una página web (tipo 2 de contratos electrónicos), el contrato de compra se
perfecciona desde que pulso la tecla, aunque no llegue la solicitud por problemas en
el servidor.

 Whatsapp:

Ofrezco a mi amigo la venta de mi cazadora de cuero por whatsapp. ¿Cuándo se


perfecciona el contrato?: el contrato se perfecciona desde que se manda el mensaje.
Hablamos eb este caso de contratos electrónicos del tipo 1 (correo electrónico o
medio de comunicación individualizada). Seguiremos las teorías 3 y 4.

Se puede revocar la oferta antes de que llegue a conocimiento del aceptante (si
cancelo el mensaje antes de que llegue).

Lugar de celebración del contrato:

Se presume que el contrato se celebra en el lugar donde se realiza la oferta.

Art. 1262 II CC:

CONTRATO DE ADHESIÓN Y CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN:

Los contratos de adhesión son aquellos con condiciones generales de contratación.


Su característica esencial es que su contenido se encuentra prerredactado por un
profesional (empresario) y la otra parte (adherente) tan sólo puede aceptarlo o no, sin
la posibilidad de negociar.

 Las condiciones generales son la letra pequeña de los contratos.

Requisitos de los contratos de adhesión:

1.Son cláusulas prerredactadas y predispuestas unilateralmente por una de las partes


(predisponente: empresario)
2.Escritas.
3.Destinadas a ser incorporadas a una pluralidad de contratos.

¿Significa esto que en el contrato de adhesión está ausente el consentimiento de una


de las partes (adherente)?

No, en los contratos de adhesión hay consentimiento, el adherente consiente el


contrato (diciendo sí o no), aunque no negocie (es un “o lo tomas o lo dejas”).

Regulación de las condiciones generales de la contratación:

Es un mecanismo lícito en la contratación, pero con una serie de condiciones. Las


condiciones generales de la contratación están reguladas en:

 Ley 50/1980 de 8 de octubre de contrato de seguros (LSC)


 Texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y
usuarios, aprobado por el RD legislativo 2007, de 16 de noviembre para las
condiciones generales en los contratos de consumidores (TRLGDCU).
Anteriormente encontramos la LGDCU.
 Ley/1998 de 13 de abril sobre condiciones generales de la contratación (LCGC)
para las condiciones generales de cualquier contrato (también profesionales)
derogado.

B2B: (business to business) Son contratos entre profesionales/empresarios (El Corte


Inglés con una empresa proveedora). Están sujetos a cualquiera de las tres
condiciones anteriores.

B2C: (business to consumer) Son contratos entre profesional y consumidor. Están


sujetos a la segunda condición.

Riesgos de contratar con condiciones generales: estos riesgos son los que trata de
solventar la regulación de las condiciones generales.

1. Las cláusulas abusivas. Hay cláusulas abusivas porque no existe negociación en


estos contratos, lo ha hecho el empresario y puede “querer” ventajas para él.

 Cláusulas abusivas: cláusulas no negociadas que, en contra de las exigencias


de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio
importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del
contrato (art.82.1 TRLGDCU). Una cláusula es abusiva cuando no es
negociada y produce desequilibrios al CONSUMIDOR.

2. Que los consumidores no profesionales no suelen tener los conocimientos


suficientes para conocerlas.

Control de las condiciones generales:

Las condiciones generales son válidas, pero están sometidas a un doble control.
 Control de inclusión o incorporación: redacción clara, concreta y sencilla,
legibilidad y accesibilidad. Si no se cumplen, no se entiende prestado el
consentimiento y la cláusula no se incorpora al contrato. Se aplica tanto en
contratos B2B y B2C.

 Control de contenido: es necesario que las cláusulas no sean abusivas. Se


aplica sólo en contratos B2C.

Ejemplos: imposición al comprador de los gastos que corresponde abonar al


empresario, redondeo al alza, sobregarantía, cobro por servicios no prestados.

Sanción:

La sanción es la nulidad de la cláusula “mala”. Se trata de una nulidad parcial ya que


no se anula todo el contrato (a no ser que a nulidad de esa cláusula lo afecte en su
totalidad).

La ley establece una lista de cláusulas abusivas. Si se sufre una cláusula abusiva que
no está en esa lista, se aplica la regla general.

TEMA 9: “El derecho subjetivo y sus límites”


El derecho subjetivo es el poder que el ordenamiento jurídico reconoce a una
persona, para que satisfaga sus intereses (derecho de propiedad, derechos de
usufructo, derecho a contraer matrimonio, derecho de crédito). Es una categoría muy
amplia.

Diferencia entre derechos subjetivos y potestades:

a. Las potestades son en interés de otros (la patria potestad de los padres por
ejemplo) y los derechos subjetivos en el propio interés de cada uno.
b. Las potestades tienen el aspecto de “yo debo” (los padres están obligados a
alimentar, educar…a los hijos).

¿Por qué se denominan derechos subjetivos?

Se denominan derechos subjetivos porque la titularidad recae en un sujeto (personas


físicas o jurídicas). Es un poder o unas facultades sobre algo o sobre alguien que el
ordenamiento jurídico reconoce a las personas.

Requisitos para ser titulares: la mera capacidad jurídica.


 ¿Puede ser titular de un piso en Madrid un bebé de 2 años? : SÍ, porque tiene
capacidad jurídica, pero no puede realizar actos administrativos porque no
tiene la capacidad de obrar suficiente. En este ejemplo hablamos del derecho
subjetivo de propiedad.

Clases:

1. Patrimoniales: son aquellos con contenido patrimonial o valor económico como los
derechos reales (propiedad, usufructo, hipoteca, crédito).

2. No patrimoniales: son aquellos que carecen de contenido patrimonial (honor,


imagen, matrimonio, libertad, integridad física, asociación).

Distinción entre derechos de crédito y derechos reales: titularidad, objeto, eficacia,


vías de adquisición.

 Derechos de crédito: los derechos de crédito son el reverso de las deudas y


obligaciones (la otra cara de la moneda). El titular se denomina acreedor.

En un contrato de compraventa hay dos obligaciones: la entrega y el pago de la cosa


(dos créditos). Viéndolo desde un punto de vista normal, el acreedor es el vendedor y
el deudor es el comprador. Sin embargo, el acreedor de la entrega de la cosa es el
comprador y el deudor de la entrega de la cosa es el vendedor.

Los derechos de crédito tienen una eficacia relativa o inter partes: significa que soy
solo acreedor frente a alguien, no frente a todos. Mi titularidad del derecho de crédito
solo la puedo hacer frente a mi acreedor, no ante todo el mundo. El único que puede
vulnerar mi derecho de crédito es el deudor no pagándome.

El objeto de un derecho de crédito es el poder exigir a alguien una conducta (art.


1088 CC).

Art. 1088 CC:

Los derechos de crédito se adquieren por las vías del artículo 1089 CC.

Art. 1089 CC: “Las obligaciones nacen de la ley, de los contratos y cuasi contratos, y
de los actos y omisiones ilícitos o en que intervenga cualquier género de culpa o
negligencia”

Los derechos de crédito nacen de los contratos (en ellos surgen obligaciones para las
partes).

 ¿Qué es una relación recíproca, bilateral o sinalagmática?

Son aquellas obligaciones nacidas de un contrato en las cuales existe/se produce un


interrelación, vínculo o nexo causal (relación causal) entre ellas, que explica que una
de las partes se “haya obligado” porque la otra ha asumido otra obligación. La
característica especial que tienen es: la resolución.

Ejemplo típico: es la compraventa (dos obligaciones: entrega y pago de la cosa).

 Derechos reales: son derechos sobre cosas. El titular de un derecho real es el


propietario o el titular de un derecho real limitado (usufructuario, titular de
una servidumbre).

Los derechos reales tienen una eficacia absoluta o erga omnes: mi condición de
propietaria es frente a
TODOS. Todos pueden vulnerar mi derecho real (entrando en mi casa, por ejemplo).

El objeto de los derechos reales es una cosa, sobre la que el titular ejerce
directamente facultades.

Los derechos reales se adquieren por las vías del artículo 609 CC.

Art. 609 CC: “La propiedad se adquiere por ocupación. La propiedad y los demás
derechos sobre los bienes se adquieren y transmiten por la ley, por la donación, por
sucesión testada e intestada, y por consecuencia de ciertos contratos mediante la
tradición. Pueden también adquirirse por medio de la prescripción”

Nacen también de los contratos, pero necesitamos una cosa más: la tradición (la
entrega).

Si hay un contrato de compraventa y x persona entrega por ejemplo una camisa, al


producirse la entrega esa persona ya es propietario de la cosa, tiene derecho real,
aunque no haya pagado. Si no paga, el vendedor

Derechos relativos y derechos absolutos:

 Derechos relativos: tienen eficacia relativa (frente a uno): derechos de


crédito.
 Derechos absolutos: tienen eficacia absoluta (frente a todos): derechos
reales.

Diferencia entre un negocio jurídico bilateral y un contrato bilateral :

COPIAR.

CASO PRÁCTICO:

Pedro vende a María un piso. El contrato se celebra, en documento privado, el 1 de


enero de 2018. En ese momento se paga la mitad del precio y se pacta que la entrega
de llaves tendría lugar el 2 de febrero y que el 3 de marzo, María debería pagar el
resto del precio. El 4 de abril se otorgó escritura pública de compraventa ante
notario. El 7 de julio, María inscribió su derecho de propiedad en el Registro de la
Propiedad.

 Respuesta:

¿Cuándo se perfecciona el contrato de venta? 1 de enero.

¿Cuándo se puede decir que María ha adquirido la propiedad del piso? 2 de febrero.

¿Qué clase de derecho tenía María hasta ese momento? Derecho de crédito, el
vendedor (deudor) le tiene que hacer entrega de la cosa, cuando lo haga, se convierte
en un derecho real (el real es “más” que el de crédito)

Contenido de los derechos subjetivos:

Los derechos subjetivos están integrados por facultades (unidades mínimas de


poder). Por ejemplo:
-Derecho de propiedad: usar, obtener los frutos, administrar, gravar, enajenar ( ius
disponendi), entablar acciones en defensa de la propiedad (reivindicatoria,
declarativa de dominio).
-Derecho de crédito por importe de 500 euros que preste a un tercero: cobro, cesión
del crédito a terceros, condonación o remisión del crédito.
-Derecho de usufructo: usar, obtener frutos, administrar, pero no enajenar la cosa.

¿Cómo sabemos qué facultades tiene el titular de un derecho subjetivo? :

COPIAR

Distinto juego de la autonomía de la voluntad: (margen)

 Crédito: libre juego de la autonomía de la voluntad.

Art.1255 CC: “Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y


condiciones que tengan por conveniente siempre q no sean contrarios a las leyes, a
la moral ni al orden público”

 Reales: Como tienen eficacia general el juego está más limitado en cuanto a
la autonomía de la voluntad. El legislador lo limita más.

Discusión: tesis del numerus apertus y del numerus clausus.


Se pueden crear nuevas figuras de derechos reales, con ciertas condiciones o
requisitos.

¿Qué es una obligación recíproca o sinalagmática o bilaterales (significa que lo que


ambas partes haces tienen efectos en el otro)? Características de estas y ejemplo
típico.

Las obligaciones nacidas de un contrato en la cual existe una interrelación causal


entre ellas que explica que una de las partes se haya obligado porque la otra ha
asumido otra obligación. Rasgos que producen los contratos que generan
obligaciones sinalagmáticas es que te puedan resolver, es decir, la resolución.
Normalmente, los contratos bilaterales, son contratos que generan este tipo de
obligaciones (arrendamiento: yo te cedo el uso de la cosa porque tú me vas a pagar
una renta; permuto: yo te entrego esta cosa a cambio de esta otra; etc).

También podría gustarte