Está en la página 1de 1

Cuadro

VALORACIÓN DEL PACIENTE VALORACIÓN DE NECESIDADES VALORACIÓN DE LAS


comparativo PSICOSOCIALES. NECESIDADES ESPIRITUALES.
AGONIZANTE.

Síntomas del paciente: El final de la vida se asocia a Supervivencia y confort (control de La búsqueda del sentido: Encontrar
múltiples síntomas de etiología multifactorial y
significado y propósito a su existencia
FÍSICO cambiantes en el tiempo; es necesario por tanto sus síntomas físicos)
conocer los fundamentos de la valoración inicial de coloca a la persona frente a lo esencial.
un paciente y los sistemas de monitorización.

La evaluación cognitiva: Hace Recordar a sus seres amados: El paciente necesita Volver a leer su vida: El paciente
tener una relación positiva con su entorno, con sus
referencia a la exploración del nivel de necesita hacer un balance positivo y
COGNITIVO seres queridos y con los que le atienden. Se puede dar
conciencia, orientación, memoria, consuelo a los enfermos con una caricia suave, significativo de su vida para así poder
acunándoles en los brazos o respirando al mismo ritmo aceptar más fácilmente su final.
atención y presencia de alucinaciones. que ellos.

Evaluación funcional: Nos informa el grado de Aceptación: Reconocer sus posibilidades Expresar sentimientos religiosos: Muchas
autonomía o dependencia del paciente y nos ayuda a personas, independientemente de su orientación
actuales, sentirse bien aceptado y
AUTONOMÍA planificar el tratamiento y los cuidados. religiosa, tienen una forma específica de expresar
La herramientas más utilizada para la evaluación comprendido sus sentimientos religiosos cuando se acercan a la
funcional podemos destacar la escala de Karnofsky muerte.

Situación emocional de la familia: Establecer el Sentirse perdonado: El facilitar el perdón del


Seguridad: Confianza en sus
grado de impacto emocional que la situación de final paciente hacia los otros puede llevarlo a reorientar
FAMILIA de vida genera en ella, así como los mecanismos de cuidadores y garantía de no abandono sus emociones, pensamientos y conductas
adaptación, necesidades, preocupaciones y promoviendo emociones positivas como la
conflictos. compasión, la empatía y el amor.

Grado de información: En cualquier ámbito de las Pertenencia: Sentirse miembro de una Ser reconocido como persona: El enfermo pierde
relaciones humanas, pero especialmente en los su identidad de lo que era, ante esto, necesita
INTEGRACIÓN familia, de un grupo
problemas de salud y al final de la vida, la que los demás le sigan considerando como antes
comunicación e información con el paciente y su de la enfermedad.
familia adquiere una importancia capital.

También podría gustarte