Está en la página 1de 1

Sobre los mecanismos psíquicos de los fenómenos histéricos:

comunicación preliminar [1893]1

FICHA 4
Guía de Trabajo

 Freud y Breuer se sirven de una analogía con las Neurosis Traumáticas para
explicar la etiología de los fenómenos que vive la histeria. ¿Cuál es esa
analogía?

 ¿Qué tipo de conexiones causales podemos encontrar entre el proceso


motivador y el fenómeno patológico en la histeria? Es siempre clara esta
relación?

 ¿Cómo conceptualizan los autores el concepto de trauma psíquico?

 ¿De qué modo definen el concepto de abreacción?

 ¿Qué posibles formas de abreaccionar distingue el texto?

 ¿Porqué las representaciones patógenas conservan pleno y fresco su efecto?


Relacione la respuesta con el concepto de disociación de la conciencia.

 ¿Qué quieren decir, en su opinión cuando señalan que el trauma actúa como un
cuerpo extraño?

 Breuer y Freud afirman en el texto que la histeria padece de reminiscencias.


Elabore con los conceptos trabajados en el texto una argumentación sobre qué
nos quieren decir con esta afirmación?

 Los autores desarrollan una idea de tratamiento terapéutico, en su opinión, en


que consiste en ese momento la terapia?

1
Breuer, J. y Freud, S.: (Buenos Aires 1999). Estudios sobre la Histeria. Obras
Completas, vol. II, t. trad. José L. Etcheverry, Buenos Aires, Amorrortu.

También podría gustarte