Está en la página 1de 8

lOMoARcPSD|24657693

Sesión de Aprendizaje

AREA: PERSONAL SOCIAL


DOCENTE: MARIELE CHUMBES CABRERA
I.E : I.E CARHUAZ N°22701
ACTIVIDAD: Las actividades económicas : La pesca y la minería

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la


sesión?
Preparar los materiales indicados. Imágenes de animales.
•Revisar el libro de Personal Social páginas del 190-191. •Cinta adhesiva.
•Prepara un instrumento de evaluación. •Escala de valoración.
Propósitos y evidencias de aprendizaje

Competencias y capacidades Desempeños (criterios de ¿Qué nos dará evidencia de


evaluación) aprendizaje?
GESTIONA RESPONSA-BLEMENTE LOS • Describe los roles económicos que -Los estudiantes reconocen Y valoran
RECURSOS ECONÓMICOS cumplen las personas de su las diferentes actividades económicas
comunidad e identifica las relaciones que se desarrollan en nuestro país.( La
que se establecen entre ellas para pesca y la minería)
• Comprende las relaciones entre los satisfacer sus necesidades y generar
elementos del sistema económico y bienestar en las demás.
financiero
• Toma decisiones económicas y
financieras
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
ENFOQUE DEL BIEN COMÚN Asumen las normas como una forma de regular su actuar para su propio
bienestar y el de su clase.
lOMoARcPSD|24657693

1. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

IV .MOMENTOS DE LA SESIÓN
Saludamos cordialmente a los estudiantes.
Grupo clase
INICIO
Recordamos junto con los estudiantes qué temas comentaron y qué actividades
realizaron en la sesión anterior. Dialogamos: ¿Qué tema tratamos en la sesión
10 anterior?, ¿Cómo clasificamos a las actividades económicas?, ¿Conocen las
actividades económicas extractivas?,
Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a conocer, valorar y reconocer sobre la
importancia de las actividades económicas extractivas de nuestro país.
Conversamos con ellos a fin de establecer acuerdos mínimos para garantizar que todos se escuchen y
respeten los turnos de participación, así como las diferentes opiniones.
Grupo clase: La maestra presenta la siguiente imagen en gigantografía:
DESARROLLO
MOMENTOS DE LA SESIÓN PROBLEMATIZACION:
70 Observan:

La docente dialoga con los estudiantes: ¿Que observan? ¿De qué se tratará? ¿Dónde se
encontrarán? ,¿Qué extraen de la naturaleza? ,¿Cómo llamamos a éste tipo de actividades?
Análisis de la situación
Promovemos el análisis de la información del caso leído. Pedimos a los estudiantes que
dialoguen en grupos de 6 o 5 integrantes sobre : ¿Qué Actividades Económicas Extractivas
se realizan en nuestro país? ¿para qué nos sirve éste recurso económico? ¿por qué las llamamos
actividades extractivas ? ¿Qué otras actividades económicas extractivas se realizan en el
pais? ¿cómo se deben realizar acciones extractivas sustentables ? ¿se realizan actividades
extractivas en nuestra comunidad?
La maestra pregunta ¿Dónde podremos encontrar información que nos ayude a
dar sustento a nuestros saberes previos?

Los estudiantes anotan o realizan sus esquemas, para luego exponer.


Toma de decisiones – reflexión
lOMoARcPSD|24657693

Propicia el diálogo mediante estas preguntas: ¿Por qué es importante conocer sobre la actividad
económica extractiva de nuestro país? , ¿Cómo podemos usarlas de manera sostenible?,¿Qué tipo
de pesca genera mas recursos económicos al país?,¿Cuáles son más recomendables ,las minas de
tajo abierto o las de socavón?

Mencionamos:
La rama de actividad extractiva está compuesta por las actividades ligadas a la obtención de
recursos del medio natural, tanto del mar o de la tierra, como es la agricultura, la ganadería, la
pesca, la silvicultura, la caza y la minería
Realiza un álbum de de todas las actividades económicas extractivas que realizan en nuestro país,
escribe un mensaje de reflexión.
Reflexión: a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué hemos aprendido en
CIERRE esta sesión?, ¿por qué es importante conocer sobre la actividad
ecónomica extractiva de nuestro país ?, ¿todas las actividades son
10 importantes?, ¿cómo hicimos para conocer ?
Felicitamos por el cumplimiento de los acuerdos.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron? ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y
materiales funcionaron y cuáles no?

........................................... ...........................................
lOMoARcPSD|24657693

Lista de cotejo

N° Nombre y apellidos de los Reconoce y Reconocen las


estudiantes valoran los principales actividades
recursos económicas extractivas
naturales que de nuestro país
posee nuestro
país
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
lOMoARcPSD|24657693
lOMoARcPSD|24657693
lOMoARcPSD|24657693
lOMoARcPSD|24657693

También podría gustarte