Está en la página 1de 1

García Ferrando (1986:124), señala La encuesta se considera, en

que la encuesta es “una técnica que primera instancia, como una


utiliza un conjunto de procedimientos técnica de recogida de datos a
estandarizados de investigación través de la interrogación de los
mediante los cuales se recoge y sujetos para obtener de manera
analiza una serie de datos de una sistemática medidas sobre los
muestra de casos representativa de conceptos que se derivan de una
una población o universo más amplio, problemática de investigación
del que se pretende explorar, previamente construida (Cfr. López
describir, predecir y/o explicar una Roldan, P. y Fachelli S., 2015).
serie de características”.

LA ENCUESTA

Sierra Bravo (1998:305) señala


Tiene el objetivo de poner a Falcón, V.; Pertile, V.; Ponce, B. (2019). La encuesta como instrumento que la observación por
prueba el instrumento de de recolección de datos sociales: Resultados diagnostico para la encuesta es el procedimiento
recolección de datos, intervención en el Barrio Paloma de la Paz (La Olla) - ciudad de sociológico de investigación
recuperando información que Corrientes (2017-2018). XXI Jornadas de Geografía de la UNLP, 9 al 11 más importante y el más
nos permita obtener un de octubre de 2019, Ensenada, Argentina. Construyendo una Geografía empleado, con una técnica
diagnóstico de las condiciones Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad que permite la obtención de
socioeconómicas y culturales de Pública. EN: [Actas]. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. datos a través de la
los habitantes Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. En Memoria interrogación a los miembros
Académica. Disponible en: una comunidad.
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13544/ev.13
544.pdf

También podría gustarte