Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE 20

DATOS GENERALES:
                   Institución Educativa : Nº 161 “Moisés Colonia Trinidad”.
                   Área : CIENCIAS SOCIALES
                   Grado y sección : 4to B
                   Duración : lunes 03 - lunes 10 de julio de 2023
                   Profesor : Lic. Enrique F. Lavado Tucta
TÍTULO                       : “EXPLICAMOS INFORMACIÓN SOBRE LA CONFEDERACIÓN PERUANO - BOLIVIANO”

ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:

COMPETENCIA  CAMPO CRITERIOS EVIDENCIAS


TEMÁTICO
 Identifica información explicita,
FACTORES DE LA relevante y complementaria sobre las
CONSTRUYE CONFEDERACION características políticas, sociales y
INTERPRETACIONES PERUANO – económicas de la confederación En esta actividad analizarán el texto “CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA: EL BREVE
HISTÓRICAS BOLIVIANO peruano – boliviano. "PAÍS" QUE EXISTIÓ POR MENOS DE 3 AÑOS EN AMÉRICA DEL SUR”, Para ello,
primero leerán con el fin de identificar las características políticas, sociales y económicas de
 Analiza las características políticas, la confederación peruano – boliviana. Para realizar dicho análisis, primero realizaran
sociales y económicas de la predicciones sobre los contenidos a partir del título del texto. Luego leerán el texto y
confederación peruano – boliviano. responderán algunas preguntas para predecir los hechos del texto. Finalmente responden
las preguntas de la ficha de trabajo según corresponda.
 Explica sobre los cambios y
permanencias generados durante la
confederación peruano – boliviano.
ENFOQUES Búsqueda de la excelencia
TRANSVERSALES

PROPÓSITO DE LA SESION: El propósito de esta actividad es que los estudiantes expliquen los cambios y permanencias generados durante la confederación Peruano –
Boliviano a través de un cuadro informativo.

SECUENCIA DIDÀCTICA:
SITUACIÓN DE
ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
APRENDIZAJE
Al iniciar la sesión el docente saluda cordialmente a los estudiantes.
El docente recuerda a los estudiantes las normas de convivencia del área de ciencias sociales
El docente entrega una lectura motivadora sobre “BOLIVIA Y PERÚ: LO QUE PUDO HABER SIDO Y NO FUE” invitándolos a la LECTURA
reflexión a través de diversas interrogantes: MOTIVADORA:
1. ¿QUIÉN ORDENÓ A SANCHEZ CARRION A PEDIR AL CONGRESO PARA QUE RESOLVIESE SOBRE LOS LÍMITES QUE
“BOLIVIA Y PERÚ:
INICIO 15’
SE HABÍAN DE FIJAR ENTRE EL PERÚ Y EL ALTO PERÚ? LO QUE PUDO
2. ¿CREES TÚ QUE FUE BENEFICIOSO O PERJUDICIAL LA DIVISIÓN (CREACIÓN) DE UN NUEVO ESTADO HABER SIDO Y NO
FRAGMENTANDO AL PERÚ? ¿POR QUÉ? FUE”
Destacamos las respuestas de los estudiantes y presentamos el propósito de la actividad: los estudiantes expliquen los cambios
y permanencias generados durante la confederación Peruano – Boliviano a través de un cuadro informativo.
El docente presenta el título de la ficha de trabajo: “EXPLICAMOS INFORMACIÓN SOBRE LA CONFEDERACIÓN
PERUANO - BOLIVIANO”
A partir de ahora analizaran algunas fuentes. Leerán atentamente y resaltarán información que el estudiante considere relevante
Los estudiantes realizan una segunda lectura silenciosa, subrayando o resaltando las palabras cuyo significado desconocen,
deduciendo por contexto. Asimismo, desarrollaran la fuente a través de algunas interrogantes:

FUENTE A

RESPONDE EN TU CUADERNO EN BASE A LA FUENTE A:


a) ¿CUÁLES FUERON LOS ESTADOS CONFEDERADOS QUE SE LLEGARON A FORMAR?
b) ¿QUIÉN ASUMIÓ COMO GOBERNANTE DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO – BOLIVIANO?
c) ¿QUÉ MILITARES PERUANOS COLABORARON EN DESTRUIR LA CONFERACION PERUANO – BOLIVIANO?
Ficha de trabajo
ACTIVIDAD RETADORA: En grupos de dos analizaran la FUENTE “CONFEDERACIÓN PERÚ-BOLIVIANA: EL BREVE "PAÍS"
QUE EXISTIÓ POR MENOS DE 3 AÑOS EN AMÉRICA DEL SUR”, luego esquematizaran la información en un cuadro analítico pizarra
DESARROLLO
sobre un papelógrafo, considerando los siguientes CRITERIOS: (PAÍSES ENFRENTADOS, PERSONAJES RELEVANTES,
REGIONES PERUANAS OPOSITORAS, REGIONES PERUANAS COLABORADORAS Y MEDIDAS ECONÓMICAS 105’
FEDERATIVAS). FINALMENTE responderán la interrogante respectiva en su cuaderno y socializarán lo comprendido. plumones
PREGUNTA RETADORA GRUPAL: ¿CREES TÚ QUE LA CONFEDERACIÓN PERUANO – BOLIVIANO IMPULSÓ CAMBIOS
IMPORTANTES FAVORABLES O DESFAVORABLES PARA EL NACIENTE ESTADO? ¿POR QUÉ? papelógrafos
¿CREEN USTEDES QUE EN LA ACTUALIDAD EL ESTADO PERUANO MANTIENE ALGÚN VINCULO (TERRITORIAL,
CULTURAL, ENTRE OTROS) CON EL ESTADO BOLIVIANO? SI/NO ¿POR QUÉ?

El docente promueve en los estudiantes espacios de argumentación, generando espacios de cuestionamiento y diversos puntos
de vista, a través de preguntas y repreguntas en que los estudiantes muestren su postura. 

El docente socializa la lista de cotejo recordándoles que es un instrumento de evaluación,


El docente les pregunta ¿Cuál es el propósito de esta lista de cotejo? Los estudiantes responden de forma voluntaria.
El docente les indica que completar la lista de cotejo, les permitirá evaluar si han logrado desarrollar la competencia:
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
Explica a los estudiantes como deberán marcar la lista de cotejo 

El docente propicia la capacidad de hallar conclusiones y presenta sus productos de forma creativa y reflexiva
Promuevo la elaboración de conclusiones en forma clara y objetiva en relación al propósito del aprendizaje.
Propiciamos la reflexión sobre lo trabajado en clase ¿Qué aprendimos? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué aprendimos?
SALIDA 15’

También podría gustarte