Está en la página 1de 556

Universitat Rovira i Virgili

Avances de lexicografía hispánica (I)


Edición de Antoni Nomdedeu Rull,
Esther Forgas Berdet, Maria Bargalló Escrivà
Avances de lexicografía hispánica
Avances de lexicografía hispánica

– tomo i –

Edición de
Antoni Nomdedeu Rull
Esther Forgas Berdet
Maria Bargalló Escrivà

Tarragona, 2012
Edita
Publicacions URV
Arola Editors, S.L. - Gràfiques Arrels

1ª. edición electrónica: Abril de 2014


ISBN: 978-84-8424-307-6
1ª. edición en papel: Abril de 2012
DL: T 604-2014

Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili:


Av. Catalunya, 35 - 43002 Tarragona
Tel. 977 558 474
www.publicacionsurv.cat
publicacions@urv.cat

Arola Editors:
Polígon Francolí, parcel·la 3, nau 5 - 43006 Tarragona
Tel. 977 553 707 - Fax 902 877 365
arola@arolaeditors.com

Gràfiques Arrels:
Polígon Francolí, parcel·la 3, nau 5 - 43006 Tarragona
Tel. 977 547 611 - Fax 902 877 365
arrels@grafiquesarrels.com
Tabla de contenido

Presentación 7

Conferencias 9

Proyectos de investigación 67

Análisis de la práctica lexicográfica 105

Historia de la lexicografía 241

Índice 549
Presentación

Los trabajos que figuran a continuación fueron presentados durante el IV Congreso In-
ternacional de Lexicografía Hispánica, que tuvo lugar en Tarragona, del 20 al 22 de sep-
tiembre de 2010. Las aportaciones realizadas cubrieron diversos ámbitos relacionados
con la teoría y la práctica lexicográficas. Para facilitar la consulta, hemos editado dos
volúmenes bajo el título de Avances en lexicografía hispánica (I) y (II). El primer volumen
reúne las contribuciones de los ponentes invitados —la del Dr. Juan Gutiérrez Cuadrado
y la de la Dra. Concepción Maldonado—, la contribución del Dr. Morala, presentada en
la mesa redonda que, sobre los diccionarios de las lenguas de España, tuvo lugar durante
el Congreso, así como las comunicaciones de los ámbitos de análisis de la práctica lexi-
cográfica e historia de la lexicografía. El segundo volumen incluye las comunicaciones
relacionadas con los ámbitos de lexicografía bilingüe y plurilingüe, lexicografía computa-
cional, lexicografía didáctica, lexicografía especializada y lexicografía teórica.
El conjunto de aportaciones que se presentaron permitió ofrecer un amplio pano-
rama de las investigaciones recientes sobre este campo a partir de los puntos de vista de
investigadores procedentes de diversos países de América, África, Asia y, especialmente,
de las diversas universidades, centros de investigación o entidades de Europa en los que
se trabaja de manera constante y fructífera en el ámbito de la lexicografía. Este campo
de estudio ha evolucionado significativamente en todo el mundo y de forma aún más
importante, a nuestro entender, en España. En todos los trabajos se ofrecen interesan-
tes reflexiones sobre esta disciplina, que está permanentemente en revisión, dado que
las transformaciones que ha experimentado en los últimos años suponen un continuo
desafío para los investigadores que desarrollan su trabajo en esta área de la lingüística
aplicada.
Esta publicación ha sido posible gracias a la ayuda recibida por diversas insti-
tuciones que subvencionaron el Congreso, así como los resultados que de él se derivan.
Agradecemos por ello la ayuda recibida del Ministerio de Ciencia e Innovación (Acción
complementaria FFI2010-11952-E), de diversas instancias de la Universitat Rovira
i Virgili (Facultat de Lletres, Departament de Filologies Romàniques, Vicerrectorado
de Investigación e instituciones sanitarias), así como el apoyo de entidades municipales.
También debemos agradecer, especialmente, la colaboración de los miembros del comité
científico a la hora de seleccionar las contribuciones que fueron presentadas.
El IV Congreso Internacional de Lexicografía hispánica no hubiera podido rea-
lizarse sin la colaboración entusiasta y decidida de las personas que formaron parte del

     7


Avances de lexicografía hispánica

comité organizador: Esther Forgas Berdet, Maria Bargalló Escrivà, Natàlia Català To-
rres, Cecilio Garriga Escribano, Neus Vila Rubio, María Herrera Rodrigo, José Antonio
Moreno Villanueva y Sandra Iglesia Martín.
Finalmente, debemos dejar constancia de nuestro agradecimiento al Sr. Jaume
Llambrich y a la Sra. Magalí Urcaray del Servicio de Publicaciones de la Universitat Ro-
vira i Virgili por su ayuda y disponibilidad mostradas para la publicación de estos dos
volúmenes.

8
Conferencias
Diccionarios y educación:
¿una relación de compromiso?

C M G


Ediciones SM

0. Introducción
Antes que nada, quiero agradecer a los organizadores del Congreso la oportunidad que
me brindan de dirigirme a todos ustedes. Es para mí un honor; y un privilegio.
Esta invitación fue para mí una sorpresa, porque hay en esas butacas hoy escu-
chando mucha gente más merecedora que yo de estar aquí hablando. Yo solo tengo a mis
espaldas ser la cara visible de un equipo muy amplio de gente cuyo trabajo consiste en
hacer diccionarios, un equipo siempre abierto a ese baño de humildad permanente que es
el conocimiento de la realidad del aula.
Y desde esa experiencia de trabajo, y desde ese servicio a las necesidades de profe-
sores y alumnos, es desde donde queremos partir para abrir hoy un espacio de reflexión
sobre cuál puede ser nuestra tarea como lexicógrafos en este intentar entre todos hacer un
mundo mejor, que no otro es el reto al que nos enfrenta la tarea educativa.

1. Una mirada al mundo que nos rodea


Miremos por un momento el mundo que nos rodea. Y veremos que los diccionarios están
muy presentes en él.

1.1 Diccionarios y política


En la primavera de este mismo año, y en relación con la cuestión del Estatut, el 29 de mayo
era noticia en El Mundo el reconocimiento público, por parte de la Real Academia Españo-
la, de un error en la definición de nacionalidad que aparecía en el diccionario en su página
web (como un artículo enmendado), avance ya de lo que sería la vigésima tercera edición. La
enmienda había consistido en suprimir la hasta entonces (y todavía hoy en papel) primera
acepción: Condición y carácter peculiar de los pueblos y habitantes de una nación.

     11


Concepción Maldonado González

Advertida de las críticas que esta enmienda estaba suscitando entre muchas de las
fuerzas políticas, la RAE aseguró que seguirían manteniendo como primera definición
la que por error se había suprimido, y que el fallo quedaría corregido en la web antes del
verano.
A fecha de hoy podemos decir que esta promesa se ha cumplido; lo que no entra-
remos a analizar aquí son los cambios que la definición de nacionalidad ha sufrido en las
ahora solo dos acepciones restantes…1

1.2 Diccionarios y sexo


En abril de este mismo año 2010, y en plena polémica por los escándalos de pederastia en
la Iglesia católica, unas declaraciones del cardenal Tarcisio Bertone en las que vinculaba
los abusos sexuales a menores y la homosexualidad, como si pederastia y homosexuali-
dad fueran lo mismo, salpicaron a todos aquellos diccionarios (españoles e italianos) que
equiparaban ambos términos2. Bien es verdad que el cardenal Bertone, en su controverti-
da declaración, no empleó la palabra pederastia sino que utilizó el término pedofilia. Pero
la confusión entre estos dos términos era (y es) tan frecuente que ya la Fundación del
Español Urgente, Fundéu-BBVA, había emitido el 29 de marzo una recomendación en la
que pedía que no se confundan estos términos por la necesidad de distinguir entre el que
comete un delito (pederasta) y el que tiene una tendencia (pedófilo).

1.3 Diccionarios y nutrición


El 10 de mayo de 2010, El País incluía una noticia en la que, bajo el titular La diferencia
entre hambre y apetito no es solo semántica, se informaba de cómo la Organización Mundial
de la Salud (OMS) alertaba de la necesidad de que en la sociedad española los hablantes
dejemos de confundir ambos términos si queremos empezar a luchar en serio contra la
obesidad infantil, ya que, según la OMS, mal podremos educar a nuestros niños en los
hábitos alimentarios si no empezamos por enseñarles la enorme diferencia que existe
entre tener hambre (necesidad de alimentos) y sentir o tener apetito (ganas de comer).

1.4 Diccionarios y sostenibilidad


Vayamos ahora con un artículo de Opinión publicado en El País en la sección de Eco-
nomía el pasado 29 de agosto, bajo el título La sostenibilidad entra en el diccionario. El
economista José Luis Blasco iniciaba su artículo citando una frase atribuida al pionero
informático Alan Kay («La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo»), y en dicha
frase basaba su análisis de cómo el concepto desarrollo sostenible, nacido en 1987, es hoy
un término que concita consenso casi absoluto en las convenciones, normas o leyes que
se elaboran de oriente a occidente, aunque casi igual de absoluta es la dificultad de su
aplicación. Cito literalmente:

1 Consulta realizada el 3 de septiembre de 2010.


2 «Pederastia, homosexualidad y diccionarios obsoletos», El País, España, 16 de abril de 2010.

12
Diccionarios y educación: ¿una relación de compromiso?

Nuestros nietos preguntarán cómo, conociendo las consecuencias, podíamos transpor-


tarnos o generar energía con máquinas tan ineficientes, consumir la misma agua para
beber que para regar el césped, destruir bosques centenarios para colocar el suelo de
nuestra casa o, lo que es peor, hacer una barbacoa, enladrillar la costa o simplemente
generar semanalmente residuos por el peso equivalente a nuestro cuerpo.
También se preguntarán como podíamos consentir que se explotaran personas para
tener más camisetas o electrodomésticos, que la vida valiera tan poco en tantas partes
del mundo o que la corrupción equivaliese a entre el 20% y el 40% de la ayuda oficial al
desarrollo.

El planteamiento del profesor Blasco es optimista, no obstante. Y acaba su exposi-


ción con unas palabras que son las que a nosotros aquí nos interesan, porque en ellas este
economista equipara la realidad de la sostenibilidad con el término que la nombra:

En cualquier caso, volviendo a la frase de Kay, la mejor forma de saber la sociedad que
tendremos sería inventándola. Al parecer ya hemos comenzado, la hemos incluido en el
diccionario

1.5 Diccionarios y matrimonio


Y, ya para terminar este brevísimo paseo por el mundo, recordemos, hace un poco más
de tiempo, en enero de 2009, cómo varios periódicos de tirada nacional recogían en sus
titulares que el Institut d’Estudis Catalans cambiaba la definición de matrimonio, que
pasaba de ser «unión legítima entre un hombre y una mujer» a ser «unión legítima entre
dos personas que se comprometen a llevar una vida en común establecida mediante ritos
o formalidades legales».
Bien es verdad que ya el Diccionario de María Moliner en su última edición se
había adelantado y había intentado esta actualización, aunque sin haberlo conseguido: en
matrimonio cambió hombre y mujer por una pareja humana, pero la definición final que-
daba como «unión de una pareja humana, legalizada con las ceremonias y formalidades
civiles o religiosas establecidas, para constituir una familia»; y la definición de familia no
se actualizó, en cambio, de forma adecuada.
Son cinco noticias más o menos recientes. Son cinco noticias en las que, una vez
más, queda de manifiesto cómo todos los diccionarios transmiten y reflejan una visión de
la sociedad que habla la lengua en ellos descrita. Podríamos haber traído a colación otro
tipo de noticias relacionadas con la lexicografía y que suelen salpicar la prensa de forma
esporádica pero continuada: errores llamativos, arrastrados a veces año tras año y edición
tras edición3; o la alegría (y superficialidad) con las que periódicamente los medios de
comunicación celebran la entrada en el diccionario de palabras de uso.4 Pero no, hemos
preferido poner el foco de atención en palabras cuyas definiciones arrastran toda una
serie de condicionantes ideológicos que no dejan indiferente a nadie por la visión del
mundo que transmiten.

3 Así, por ejemplo, el 15 de mayo de 2010 se recogía en La Vanguardia cómo un profesor de física australiano descubrió una
definición errónea en el Oxford English Dictionary en la palabra sifón, cuyo funcionamiento se produce gracias a la fuerza de
gravedad y no por la presión atmosférica, como venía afirmando equivocadamente ese diccionario desde 1911.
4 El 29 de julio de 2007, por poner tan solo un ejemplo, Europa Press difundía una nota de prensa de la Real Academia Espa-
ñola con este titular: «Festivalero, oenegé o cultureta, en la RAE»

     13


Concepción Maldonado González

Pues bien, nuestra reflexión sobre la enorme responsabilidad que los lexicógrafos
tenemos en el campo de la educación va a apoyarse en dos ejes, a veces paralelos y a veces
«atravesados». Comenzaremos por sumergirnos en las distintas asociaciones de ideas que
despierta en nuestro entorno el uso de la expresión relación de compromiso, utilizada en
esta exposición para definir la relación que existe entre educación y diccionarios. Y, en
alternancia, iremos comparando nuestra realidad con la realidad que se vive en la escuela
de los países americanos hispanohablantes para los que hemos trabajado.

2. Una relación de compromiso


El título de esta charla no sé si es o no lexicográficamente acertado (ahora explicaré el por-
qué de mis dudas), pero sí sé que encierra y sintetiza la idea clave sobre la que queremos
construir esta reflexión en voz alta: la certeza de que un buen diccionario es siempre un
buen instrumento educativo.
Podríamos empezar como solemos empezar todos los pesados que trabajamos en
este mundo de los diccionarios: buscando el significado exacto de la expresión utilizada.
Buscaríamos, pues, el significado de relación de compromiso. ¿Y en qué diccionario? Para
que no se nos acuse de barrer para casa, acudiríamos a la vigésima segunda edición del
Diccionario de la lengua española de la Asociación de Academias. (No es lugar este para
preguntar si está claro el criterio que determina si debemos buscar en la edición en papel
o en la edición digital. De hecho, nosotros decidiríamos consultar la edición digital.)
Buscaríamos relación de compromiso. Y veríamos que no aparece como locución
en relación.
Buscaríamos entonces de compromiso, y aparecería el sustantivo compromiso como
artículo enmendado. (Tampoco es este el momento para valorar si esos avances de la vigé-
sima tercera edición que se nos vienen sirviendo en la Red desde 2001 en la edición digital
tienen carácter normativo o no…; como no entramos tampoco a valorar ahora la conve-
niencia o no de registrar la fecha de inclusión de dichas enmiendas].5
Nosotros nos limitaríamos a contrastar esa definición con la que se recoge en la
edición en papel y, en lo que a nosotros nos ocupa, constataríamos que la enmienda no
afecta a la locución de compromiso, que aparece así definida:

de compromiso
Dicho de una solución, de una respuesta, etc., que se dan por obligación o necesidad, no
por complacer.

Nosotros estamos hablando de la relación que existe entre diccionarios y edu-


cación. Podría cuadrarnos, por tanto, esta definición, ya que una buena herramienta
educativa (el diccionario, en este caso) es siempre respuesta a una necesidad (aunque no
necesariamente dicha respuesta sea siempre una solución…).

5 Según informa la propia RAE en su página web, en la sección dedicada a los Avances de la 23ª edición, a fecha de 8 de
septiembre de 2010, la página electrónica del Diccionario de la Academia incorpora, a partir de julio de 2010, las 2996 mo-
dificaciones aprobadas por la Corporación, después del 13 de diciembre de 2006 y antes del 28 de junio de 2007. Sumadas
estas actualizaciones a las ya publicadas en esa página web con anterioridad, el Diccionario académico ha experimentado, desde
su última edición (la vigésima segunda, de 2001), un total de 5855 adiciones, 44183 supresiones y 10268 enmiendas, lo que
constituye un total de 20 306 cambios.

14
Diccionarios y educación: ¿una relación de compromiso?

Sin embargo, ser madre de hijos adolescentes, cambia nuestra forma de estar en el
mundo (y cambia nuestra forma de buscar en un diccionario). Y yo, he de reconocerlo, en
mi casa soy madre feliz y lexicógrafa frustrada. ¿Cómo no serlo cuando con estos ojitos
que se han de comer la tierra ves cómo tu hijo el mayor, adornado por muchas virtudes
pero no precisamente por la de ser buen estudiante, es capaz de encender el ordenador
para buscar qué es un arándano y, no contento con asumir el gasto de luz y de tiempo que
supone poner en marcha la carraca que tenemos en casa como ordenador comunitario,
renuncia de entrada a leer y se da por satisfecho al ver en Google Imágenes una foto del
susodicho? (Por supuesto, la primera foto que se le ofrece de las 314.000 registradas.)
Esto ocurrió hace unos cinco años, y yo intenté convencerle entonces de que los
términos que designan realidades de siempre son términos que encontrará definidos con
claridad en cualquiera de los diccionarios que tiene a su alcance en las estanterías de
casa.
En mi defensa tengo que decir que el diccionario escolar que él manejaba por
entonces ofrecía una definición mucho más sencilla que la registrada en el Diccionario
académico:

Planta de la familia de las Ericáceas, de dos a cinco decímetros de altura, con ramas
angulosas, hojas alternas, aovadas y aserradas, flores solitarias, axilares, de color blanco
verdoso o rosado, y por frutos bayas negruzcas o azuladas, dulces y comestibles.

De hecho, el diccionario escolar que él manejaba por entonces centraba la de-


finición en el dato más conocido del referente (a saber: que el fruto era comestible), y
añadía en un ejemplo la información enciclopédica que a él le resultaba más cercana (la
mermelada).
Hace menos de un año, sin embargo, me sorprendí a mí misma buscando como
buscó él, qué narices eran esas bayas del Goji que una de mis cuñadas consumía compul-
sivamente mientras intentaba con fruición que los demás hiciéramos lo mismo. He de
decir que yo, inculta de mí, tecleé de goyi, con minúscula inicial y con y griega; y aún así el
buscador me brindó resultados adecuados.
Lo dicho: ser madre de hijos adolescentes no sé si cambia nuestra forma de estar
en el mundo pero sí que cambia nuestra forma de buscar información.
Así que, por eso de intentar no aburrir al auditorio, cambié el sistema de bús-
queda de información y en lugar de acudir al diccionario académico acudí a Google y en
Búsquedas avanzadas tecleé relación de compromiso, y la marqué como «frase exacta». Los
resultados aparecidos fueron 94.600. Los primeros, relativos a las relaciones de pareja; el
resto, centrado en el ámbito empresarial y en el de la militancia política. Y aunque en un
primer momento me sorprendió el resultado (y el uso real que se daba a esta expresión
cuando su significado no era el literal sino el propio de la locución), acabó centrando muy
bien el enfoque que yo quería dar a esta reflexión.

2.1 Educación y diccionarios


En primer lugar, porque la educación y el diccionario sí que forman pareja; pareja indi-
soluble, además, y resistente (para bien y para mal) a los embates del tiempo. Pongamos
un ejemplo bien reciente. Desde la Dirección General de Becas y Ayudas a la Educa-

     15


Concepción Maldonado González

ción, de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, salió el 25 de mayo de


2010 una Recomendación a los centros educativos sobre libros y material escolar para el curso
2010/2011. «La grave crisis económica y el paro están afectando significativamente al
gasto disponible de las familias», así encabezaba ese texto el correspondiente Director
General. Yo no había podido leer dicha carta, pero me habían hablado de ella como de la
gran amenaza que se cernía sobre los que hacemos diccionarios para venderlos después.
Me decían que en la carta se pedía a los centros que prohibiesen a sus alumnos comprar
diccionarios. Y me dispuse a comprobarlo, asustada ante tamaño desatino. No fue eso,
en cambio, lo que leí en el texto; la recomendación concreta que a lexicografía se refiere
consistía en

Potenciar la biblioteca escolar a fin de que todos aquellos materiales escolares, como los
diccionarios, libros de lectura u otros libros de consulta general, sean del propio centro y
puedan ser utilizados por los alumnos en régimen de préstamo, evitando que deban ser
adquiridos obligatoriamente por las familias.

Aplaudí la iniciativa. Me parece adecuada y acorde con los tiempos que corren.
No se nos prohibía a las familias comprar diccionarios; sí que se obligaba a los centros a
facilitar su uso a todos los alumnos, independientemente de que pudieran o no comprar-
los como propios.
Miedo me dio, en cambio, leer el punto anterior a ese:

En la elección de libros de texto y material didáctico complementario [de idénticas ca-


racterísticas y concordancia con el proyecto educativo del centro], se optará por lo que
resulte más económico.

Porque lo más económico es seguir usando los diccionarios que en el aula se ha-
llan desde tiempo inmemorial. O permitir que el alumno se presente en clase con el pri-
mer diccionario que a su alcance se encuentre. Y llevamos años luchando por evitar que
nuestros hijos estudien con libros en los que los gitanos sean una raza de vagabundos sin
domicilio fijo; o donde, igual que el besugo es un pescado de sabor exquisito (sin importar que
a alguien pueda darle arcadas su sabor), la pagoda sea un tempo de un ídolo oriental (sin
que tampoco importe mucho que, por definición, un ídolo sea un dios falso). (Maldonado,
(1997a: 15–16)
Son ejemplos manidos, lo sé. Pero los sigo citando porque, aunque nos pese, si-
guen vigentes y de actualidad. ¿Que dónde? Pues en esos reductos escolares desde donde
la Comunidad de Madrid pide que se surta de diccionarios a los estudiantes: las biblio-
tecas. Sin ir más lejos, esta pasada primavera acudí a varios colegios desde los que se nos
había pedido colaboración para ayudar a discernir qué obras de consulta habían quedado
ya obsoletas. No viene al caso contar que eran casi todas. Lo que sí resulta doloroso es
saber que los diccionarios y enciclopedias que llenaban paredes y paredes de estanterías
incluían aún gran número de ejemplares de los diccionarios de los que en su día obtuvi-
mos los ejemplos antes citados.
Los diccionarios son una ventana abierta al mundo. Y no queremos que nuestros
hijos se asomen a una ventana de cristales sucios, y, menos aún, sin saber que esa sucie-
dad que empaña su visión no es parte de la realidad que ven sino un filtro indeseado y

16
Diccionarios y educación: ¿una relación de compromiso?

fácilmente eliminable, fruto muchas veces de una mera actitud de desidia ante el paso,
siempre implacable, del tiempo.
Porque los diccionarios tienen fecha de caducidad, como los yogures (el problema
es que no nos han enseñado a reconocer esa fecha para poder devolver los productos
caducados que a veces quieren colocarnos).
No queremos que los niños busquen, sin encontrarlas, palabras tan de actualidad
para ellos como bloguero, chatear, tunear, customizar, quad, o nugget. Y queremos que se in-
cluya como locución la expresión tirar de la cadena con la que aún hoy seguimos refirién-
donos al hecho de descargar la cisterna de un inodoro, aunque ya apenas ningún inodoro
esté provisto de una cadena. Porque solo si estás muy atento a los niños de tres años y a su
aprendizaje de la autonomía personal observarás que no obedecen a la orden de tirar de la
cadena porque no la entienden, mientras que sí que responden a la consigna de apretar el
botón o tirar del botón (según el modelo de cisterna) después de usar el baño.
No queremos que se sigan manejando diccionarios en los que la ch y la ll sigan
ordenándose en el alfabeto como letras independientes. Ni queremos que se sigan ense-
ñando y aprendiendo unas normas de corrección gramatical que no son las últimas, las
actuales, las recogidas en los obras de los últimos años de las Asociación de Academias.
Sí, ya sabemos que el ritmo de cambios normativos al que nos ha sometido la
Asociación de Academias en los últimos años ha sido quizá excesivo.6 Pero, nos guste
o no, estamos obligados a conocer esa norma y a facilitar a los profesores información
sobre la disciplina que imparten. No podemos presionarles para que, al salir del aula
cada día, actualicen sus conocimientos estudiando a fondo todas y cada una de las obras
académicas citadas (máxime, cuando descubran cuántos usos condenados, por ejemplo,
en el DRAE del 2001 aparecen ya como legítimos cuatro años más tarde, en el DPD;
como pueda ser el caso, por ejemplo, del uso del verbo escuchar por oír, normal en His-
panoamérica y cada vez más extendido por España). Pero sí que podemos prestarles un
servicio si les ofrecemos esa información ya sintetizada. Porque solo así evitaremos que
maestros en Primaria sigan aún hoy enseñando que fue y dio llevan tilde; o que, pese a lo
propuesto en la Ortografía de 1999 sobre no acentuar el adverbio solo y los pronombres
demostrativos más que en casos de ambigüedad, sigan enseñando a los alumnos que esa
tilde es obligatoria; o que dejen de corregir como incorrecta la pronunciación de adecúo
con hiato o la conjugación del verbo agredir como un verbo no ya defectivo sino de conju-
gación completa, con todas sus formas.
Y porque igual que no pedimos a nuestros alumnos de ocho años que estudien
Matemáticas con un manual universitario, queremos evitar que en Tercero de Primaria
se consulten diccionarios en los que el pimiento siga siendo una

Planta herbácea anual, de la familia de las Solanáceas, con tallos ramosos de cuatro a
seis decímetros de altura, hojas lanceoladas, enteras y lampiñas, flores blancas, pequeñas,
axilares, y fruto en baya hueca, muy variable en forma y tamaño, según las castas, pero ge-
neralmente cónico, de punta obtusa, terso en la superficie, primeramente verde, después
rojo o amarillo, y con multitud de semillas planas, circulares, amarillentas, sujetas en una
expansión interior del pedúnculo. (DRAE-2001)
6 En 1999, la nueva Ortografía; en 2001, la vigésima segunda edición del Diccionario (de las sucesivas tandas de enmiendas in-
cluidas, no hablaremos aquí); en el año 2005, el Diccionario Panhispánico de dudas; en 2009, los tomos de la Gramática relativos
a Morfología y Sintaxis; en este año 2010, el Diccionario de americanismos; y ya está anunciada, para la Feria Internacional del
Libro de Guadalajara, en diciembre de este año, la aprobación oficial del texto de la Nueva Ortografía por parte de la Asociación
de Academias y el anuncio de la elaboración de las ediciones nacionales o regionales de un Diccionario panhispánico escolar.

     17


Concepción Maldonado González

En resumen, que nos parece perfecto este plan de ajuste en los centros, siempre y
cuando esa consigna de ahorro vaya acompañada de una labor de formación permanente
del profesorado. Porque la sociedad del futuro está en manos de los maestros y profeso-
res, un grupo de personas a las que admiramos cada día más por su labor, por su tarea
constante en el aula, por su esperanza en que el cambio es posible, por su ilusión en cada
alumno que pasa por sus manos.
Que no nos pidan que ahorremos sin más: la educación de nuestros niños y jóve-
nes es lo más valioso que tenemos entre manos.

2.2 Edición y diccionarios


Volvamos al análisis de esa relación de compromiso que se da entre diccionarios y edición.
Recordemos que, en segundo lugar, la expresión era muy utilizada en el ámbito empresa-
rial. Y también cuadra este uso para ilustrar nuestra reflexión. Porque entre diccionarios
y empresas editoriales hay también una estrecha relación que viene de antiguo (de he-
cho, los diccionarios tradicionales europeos son diccionarios conocidos por la casa edi-
torial que los publica). Desde nuestra experiencia, yo me atrevería a decir que uno de los
grandes aprendizajes de estos veinte años elaborando diccionarios es que no es lo mismo
hacer (y sacar adelante) un proyecto lexicográfico que editar un diccionario. Edición es,
en último caso, sinónimo de cuenta de resultados, y de costes de fabricación, y de margen
comercial…
Pondremos otro ejemplo para intentar ilustrar esto:
Desde 2006 hasta 2009 nuestro plan de trabajo y de desarrollo de proyectos ha
estado volcado hacia los países de América donde nuestro grupo editorial tiene sede.
Así, hemos editado diccionarios escolares en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México,
Puerto Rico y República Dominicana (en los casos de Chile, Puerto Rico y República
Dominicana, en colaboración con las Academias de la Lengua locales).
Aunque más adelante hablaré con detalle de esto, la experiencia viene al caso aquí
porque si algo se ha repetido en todos estos proyectos ha sido el siguiente planteamiento:
Nosotros ofrecíamos desde aquí nuestro saber hacer editorial y lexicográfico. Y al
equipo local le pedíamos que aportase su conocimiento de la variedad del español utiliza-
da en cada país, y un conocimiento profundo de las necesidades educativas (de alumnos
y profesores) según las distintas edades.
Acto seguido se materializaba siempre la siguiente petición:

Queremos, por ejemplo, un diccionario de gran despliegue gráfico (con inclusión de lámi-
nas a cuatro colores), formato grande que permita un cuerpo de letra mayor del habitual;
para los cursos iniciales queremos que se supriman las abreviaturas; queremos un lema-
rio muy amplio, con el fin de que nuestros alumnos utilicen ese mismo diccionario a lo
largo de toda su vida escolar; y un sinfín de peticiones más de todas esas características
que aquí, en España, han hecho que el panorama de la lexicografía escolar sea hoy didác-
tico de forma generalizada.

Y nosotros decíamos que sí a todo, y hacíamos las cuentas: presupuestábamos el


número de personas (redactores, revisores, ilustradores, etc.) que iban a necesitar para
llevar a cabo un proyecto así; presupuestábamos el tiempo que iba a necesitar trabajar

18
Diccionarios y educación: ¿una relación de compromiso?

cada una de esas personas; presupuestábamos el número de profesores especialistas en


esas edades a los que habrían de consultar sobre sus necesidades; presupuestábamos (en
algunos casos) el tiempo que iban a necesitar dedicarles los académicos locales para ejer-
cer su función con propiedad; presupuestábamos la fabricación de cada ejemplar, con el
número de páginas que pedían y la elección de un papel que admitiera la impresión en
cuatro colores… Y la conclusión final de esos presupuestos dictaba que el precio al que
deberían vender esos diccionarios una vez fabricados era un precio…¡unas veinticinco
veces más elevado que el precio habitual entre los diccionarios de la competencia!
Conclusión: el proceso se invertía. Primero, nosotros les pedíamos a ellos que nos
dieran el precio al que era asumible la venta del diccionario en ese país en los canales que
ellos estimaran convenientes, y cuántos ejemplares calculaban que iban a poder vender en
los primeros tres años («objetivos de venta» se llama a eso en la jerga empresarial). Y solo
entonces, y a partir de ese precio, podíamos determinar el formato, el número de páginas
y, en consecuencia, el número de palabras y la cantidad de información que iban a poder
incluir en la obra.
Les adelanto ya que el resultado no ha sido tan traumático como aquí se pinta
(máxime, cuando nuestra decisión de abordar la elaboración de diccionarios didácticos
escolares en esos países venía marcada por la deficiente calidad de los diccionarios que
tradicionalmente se venden allá); pero permítanme que simplifique y caricaturice un
poco el proceso de la toma de decisiones para explicar mejor esta idea de que editar un
diccionario venal no tiene mucho que ver con sacar adelante un proyecto lexicográfico.
En ese sentido, la clave del éxito para elaborar, por ejemplo, un buen diccionario escolar
argentino de iniciación, se basa en:
a) La inclusión de palabras propias de la realidad del niño argentino, de modo
que la fauna, la flora, la gastronomía, las tradiciones con la que se topa en su
vida diaria se vean recogidas en las páginas del diccionario (Sobran en ese
diccionario, por ejemplo, la paella valenciana o el mote con huesillos chileno;
pero no pueden faltar el arrollado o el mate).
b) La inclusión de notas que resuelven dudas del niño argentino sobre ortogra-
fía, gramática y uso. De nada les sirve a los escolares de allá la diferencia entre
madridista o madrileño, pero sí que es oportuno recordarles que bonaerense
no es lo mismo que porteño; o que satisfactorio, utilizado como sustantivo
masculino, es una calificación académica muy utilizada en abreviatura (S),
del mismo modo que las abreviaturas ANS o MS correspondía a las locucio-
nes aún no satisfactorio y muy satisfactorio. O que, frente a lo que ocurre en el
uso del español de España, igual de sustituibles son los anglicismos hobby y
mouse, por los términos patrimoniales pasatiempo y ratón, respectivamente.
c) La redacción del texto en la variedad del español reconocible allá como pro-
pia (sin uso del pretérito perfecto y con inclusión normalizada del voseo, por
ejemplo).
d) La descripción de la realidad argentina, aunque las palabras que usemos en
español para designar esas realidades tan distintas en cada país sean las mis-
mas (Sería el caso de los cinco años de bachillerato en el sistema educativo
argentino, frente a los cuatro del bachillerato puertorriqueño o los dos cursos
de los bachilleratos español y chileno).

     19


Concepción Maldonado González

Y así podríamos seguir poniendo ejemplos, país por país. Porque el cuatro en
Puerto Rico es un instrumento musical. Y lo que allí se come son alcapurrias, funche,
sancocho y arepas (salmorejo también, sí, pero no el andaluz, sino el preparado a base de
carne guisada de jueyes, plátanos, yuca y salsa). Y porque en los diccionarios chilenos
conviene que en iceberg haya una nota de pronunciación que advierta de que es palabra
que se pronuncia a la inglesa (nota que sobraría en los diccionarios escolares para Espa-
ña). Y porque en Colombia, sobre todo en la costa pacífica, los chantaduros son igual de
cotidianos en las calles que nuestras castañas asadas aquí en el otoño.
Podríamos seguir poniendo muchos ejemplos de las variedades de uso del espa-
ñol, sí; pero nos limitaremos tan solo a insistir de nuevo en la diferencia que existe entre
ser lexicógrafo (o hacedor de diccionarios, que lo mismo es) y ser su editor.

2.3 Militancia y diccionarios


Veamos, por último, ese uso del término relación de compromiso en el ámbito de la mili-
tancia, patente también cuando el ámbito de trabajo es el mundo de la escuela.
Empecemos por contar una historia (la historia de la militancia en la elaboración
de una gama de productos).

.. M     


En 1989, una editorial española dedicada desde los años 50 al libro de texto, se decidía
a abordar el mundo de los diccionarios. Y decidía abordar esta tarea porque había un
hueco claro en el mercado: existían muchos diccionarios, sí; pero estos iban a ser distin-
tos porque iban a ser didácticos. Y ser didáctico no suponía otra cosa que adecuarse a las
distintas necesidades de los alumnos:
a) En función, por ejemplo, de las distintas edades
Bisagra, para un niño de ocho años, bastaba con que sea una «pieza de
metal que permite que las puertas se abran o se cierren» (Maldonado, 2009)
(perfecto si, además, se incluye una ilustración justo al lado de esa defini-
ción). En un diccionario para alumnos de mayor edad, en cambio, se podía
prescindir de la ilustración, aunque quizá conviniera la inclusión de un ejem-
plo por si la definición resultaba, por precisa, algo compleja:

Mecanismo de metal con dos piezas unidas por un eje común, que se fijan en
dos superficies separadas para juntarlas permitiendo el giro de una sobre otra:
Engrasa bien las bisagras para que no chirríen cuando se abra la puerta. (Maldo-
nado, 2006c)

b) En función de si la lengua descrita era o no la lengua materna.


Así por ejemplo, en el caso de los diccionarios bilingües, la claridad supo-
nía redactar los diccionarios pensando en las necesidades de los estudiantes
españoles al enfrentarse a un diccionario de francés o de inglés: la convenien-
cia de avisar de los falsos amigos a la hora de traducir, o de avisos en aquellas

20
Diccionarios y educación: ¿una relación de compromiso?

palabras que los hablantes nativos de español tendemos a pronunciar siempre


mal (como blood o heart).
c) Y en el caso de un diccionario de latín, el didactismo consistía en asumir que
el diccionario de latín que necesitan hoy nuestros alumnos en Secundaria y
Bachillerato no es un diccionario que se limite a señalar que la cicuta es un
sustantivo femenino de la primera declinación que se traduce como cicuta,
sino que debería explicarnos, a partir del texto clásico Cicuta mágnum Socra-
tem fecit (la cicuta hizo grande a Sócrates), que en la Antigüedad se utilizaba
esta planta como veneno, que en Grecia era una de las maneras de ejecutar
una sentencia de muerte y que Sócrates cumplió su condena al tomar un
vaso de cicuta.)
La estrategia de producto, pues, era clara: nuestros diccionarios intentaban ser
distintos porque intentaban ser didácticos, entendiendo por didácticos, ‘claros y adecuados
a la edad y a las necesidades de cada usuario’.
Pero la militancia auténtica no se conforma con sembrar sin más. Antes hay que
preparar el suelo. Y después, no confiar en la calidad de las semillas, sino cuidar y regar
la tierra para que las plantas puedan crecer y dar fruto a su vez. La militancia educativa,
pues, exigía prestar un servicio continuado a esas necesidades del aula. Y en el aula, esas
necesidades se dan por partida doble: en el profesor y en los alumnos.
A los alumnos se les intentó hacer más satisfactoria la consulta de este tipo de
obras porque se intentó que las definiciones fueran claras; que las cubiertas de plástico
flexible aguantaran el trasiego continuo del diccionario en la mochila de casa al colegio y
del colegio a casa; que la consulta de una palabra no supusiese el inicio de un viaje sin fin
de palabra en palabra (de caballo a ungulado, y de ahí, a perisodáctilo). Y a los profesores se
les prestó un servicio de acompañamiento y de formación:
a) Se intentó desterrar los tres clichés que todos tenemos sobre los diccionarios
cuando no hemos profundizado aún en este mundo, con cursos de formación
en los que se explicaba por qué un diccionario no puede ser para toda la vida;
por qué un diccionario no puede servir para todo; y por qué no todos los
diccionarios son iguales. (Maldonado, 1998a: 11–14)
b) Se les proveyó de Guías de ejercicios para fotocopiar en el aula, ejercicios cuyo
solucionario era siempre el propio diccionario, y que en los primeros cursos
les ayudaban a enseñar a su alumnos cómo manejar el diccionario (manejo
del orden alfabético; utilidad de las palabras guía en cada página; búsqueda
de las formas canónicas de cada lema, etc.); frente a lo buscado en cursos más
avanzados (cómo aprender lengua con el diccionario, es decir, cómo resolver
dudas de pronunciación, de morfología, de sintaxis, etc.).
c) Se les acompañó en la aplicación en el aula de las sucesivas reformas de los
currículos educativos: la definición en la LOGSE del aprendizaje del uso
del diccionario como un aprendizaje del procedimiento de la consulta; la
tendencia actual de usar el diccionario como una ayuda para adquirir las
competencias básicas, etc.

     21


Concepción Maldonado González

d) Y hoy, nos estamos acompañando mutuamente en esta revolución que se está


produciendo con la irrupción de las nuevas tecnologías en el aula. Porque el
mercado de los diccionarios hoy es ya un mercado maduro (hemos de felici-
tarnos todos por la excelente calidad de los diccionarios escolares que hoy se
venden para nuestras aulas). Pero las ventas de obras de consulta en soporte
papel van a la baja, y esta es, además, una tendencia imparable. Y lógica. Lo
que no es ya lógico es que en la Red sigan existiendo diccionarios cuya con-
sulta se efectúa sobre un texto corrido; ni que se incluyan diccionarios sin
citar de qué diccionarios se trata, ni quiénes han sido sus autores, ni cuál es
su fecha de publicación.
Les he contado, pues, una historia de veinte años de trabajo en equipo. Veinte
años de aprendizaje que podrían resumirse en solo tres ideas:
La primera: No hacemos diccionarios; prestamos un servicio al profesor. Y ese
servicio varía en función de cómo varía la situación en el aula.
La segunda: La realidad del aula exige a veces transigir en la aplicación estricta de
los principios teóricos lexicográficos (ya he expuesto en otras ocasiones cómo de la planta
original definida para las primeras ediciones de nuestros diccionarios a la planta resul-
tante en la, pongamos, quinta edición de los mismos, los cambios son muchos y, siempre,
exigidos por alumnos y profesores desde el uso del diccionario en el aula).7
La tercera (y fundamental): Queda mucho por hacer, no tanto en contenidos
como en formación social. Y permítanme que para ilustrar esta tercera idea les describa,
en toda su crudeza, una situación de hace menos de un mes (a principios de septiembre)
en la librería del barrio donde muchos de los vecinos reservamos y compramos los libros
de texto de nuestros hijos, concienciados en nuestra defensa del pequeño comercio frente
a las grandes multinacionales.
Llega una madre, a recoger el pedido que dejó encargado a finales de junio. Va
acompañada de tres hijos: el mayor va a iniciar 1º de la ESO; la segunda empezará 3º de
primaria; y el pequeño, 3º de Infantil. La madre confiesa en voz alta que llega ya de mal
humor, porque viene de comprar la ropa de vuelta al colegio. Los niños vienen cansados
también y están pesados pidiendo a su madre que les compre una revista de coches, unas
pegatinas de princesas y unos cromos de fútbol. La madre repite, cada vez en peor tono,
que no piensa comprar nada. Los niños persisten en sus peticiones, inasequibles al des-
aliento. Y es entonces cuando el librero le dice lo que tiene que pagar. Y la madre, asusta-
da, pide revisar la lista, porque tiene que haber una confusión, que los libros no pueden
costar tanto. Y es entonces cuando ya en voz alta y casi perdiendo los nervios, empieza a
decir que sí, hombre, que ella no piensa comprar ninguno de los tres diccionarios que hay
en las listas (uno de francés y otro de inglés, para el hijo que iniciaba Primero de la ESO;
y uno de iniciación, para la niña de 3º de Primaria). Y al pagar, contenta con su decisión,
mira desafiante a los hijos y les dice: «Os he dicho que no compro ni un capricho más a
ninguno». Y, enseñándoles los tres diccionarios que ha dejado fuera de las bolsas, les dice:
«Y veis que lo cumplo».
Y llegamos ya casi al final del camino. Les he hablado de veinte años de militancia
educativa en España. Hemos recorrido juntos estos veinte años de experiencia lexicográ-
fica escolar, y parece que está claro que hoy la calidad media de estos productos en España
7 Sobre el tratamiento dado a la homonimia en el diccionario Intermedio; o sobre la definición del lemario en los diccionarios
Elemental y Básico, véanse Maldonado (1997b) y Maldonado (1998b), respectivamente.

22
Diccionarios y educación: ¿una relación de compromiso?

es elevada. Y que el cambio que se avecina es un cambio de entorno (no de contenidos),


y que viene dado por el cambio de soporte (paso del papel a lo digital), más en Secunda-
ria y tercer ciclo de Primaria que en 3º y 4º de Primaria, que son los años en los que el
currículo educativo establece que se inicie a los alumnos en el uso del diccionario como
obra de referencia. ¿Pero qué es lo que en todo este tiempo estaba ocurriendo en América,
en los países de habla hispana? ¿Cuál era la tendencia oficial? ¿Cuadraba esa tendencia
con la realidad de las aulas? ¿Era también una relación de compromiso la que existía entre
educación y diccionarios en esos países?

.. M      


Dos eran (y son) los movimientos o tendencias que se apreciaban en el panorama inter-
nacional del uso del español como lengua materna: el panhispanismo, palabra aún no
registrada en el Diccionario académico, y que define la política lingüística promovida por
la Asociación de Academias; y el apoyo al llamado español internacional o español neutro,
ese patrón lingüístico hispánico, propio de ciertos contextos mediáticos y profesionales
(pensemos, por ejemplo, en las agencias de noticias de habla hispana; o en las empresas de
comunicación audiovisual responsables de producir series televisivas), y que en la última
década ha adquirido progresiva relevancia tanto en competencia social como en alcance
de uso.
No nos interesa ahora establecer las semejanzas e interferencias entre ambos fe-
nómenos (v. Bravo García: 2008).8 Lo que queremos es volver a la narración de nuestra
historia, esta narración de una experiencia de trabajo, y centrarnos en los últimos cuatro
años, los que van de 2006 a 2009, aunque para entender las decisiones que entonces to-
mamos sea necesario remontarse a un año antes:
En el año 2005 había visto la luz, después de siete años de trabajo, la obra más te-
mida por todas las editoriales dedicadas a la lexicografía comercial (es decir, las editoriales
que hacemos diccionarios para venderlos después): un diccionario escolar, avalado por
las veintidós Academias (el Diccionario del estudiante). El sentido común nos decía que a
cualquier profesor, dado el prestigio de autoridad de la Asociación de Academias, a partir
de entonces preferiría recomendar el uso de ese diccionario sobre cualquier otro. Pero
verlo acabado nos permitió saber que, pese a la indudable calidad del proyecto,9 nunca
iba a llegar a manos del público al que iba dirigido: los escolares que usan el diccionario
en papel son los escolares de segundo ciclo de Primaria y esta obra no estaba concebida
para esas edades; y la versión que de este diccionario se hizo para vender en América (el
Diccionario práctico del estudiante) pecaba del mismo error. Una poco acertada definición
del target, vamos (perdón, del público objetivo al que la obra iba dirigida).

8 «El español del futuro es sin duda panhispánico; es el que favorece la unidad y cohesión de la lengua y garantizará su vitali-
dad a través del uso social y mediático. El español internacional no pretende ser la lengua del futuro, sino un estándar común que
ayuda a esa proyección; una modalidad que sobrepasa las fronteras de regionales y nacionales en aras de un nuevo concepto de
lealtad lingüística que lleva a considerar la lengua, ante todo, como un factor de integración social y de promoción humana, más
que como una bandera de nacionalismos, razas o ideologías» (Bravo García, 2008: 88–89).
9 Por citar el caso de antes, la definición del pimiento no era ya la que antes leíamos, sino

Fruto comestible de forma cónica, gralm. de color verde o rojo, hueco en su interior y con muchas semillas, del
cual existen diversas variedades, por ej.: pimiento morrón. Hizo una ensalada con pimientos y cebolla. Hemos comido
pimientos rellenos, etc.

     23


Concepción Maldonado González

Y fue entonces cuando, al comparar estas obras académicas con lo que hasta en-
tonces había sido nuestra única experiencia de trabajo en la escuela americana (la edición
de un diccionario escolar para México, por encargo expreso de la Secretaría de Educación
Pública en 1997, y del cual se han hecho ya cuatro ediciones ampliadas, revisadas y ac-
tualizadas, y calculamos que se han vendido ya más de 500.000 ejemplares) (Maldonado,
1997a); fue entonces, digo, cuando volvimos a descubrir un hueco en el que encajaba a la
perfección nuestra idea de diccionarios didácticos: el hueco de los diccionarios escolares
de iniciación que, país por país, fueran recogiendo las distintas variedades del español.
Porque si algo habíamos constatado al abordar aquel encargo había sido que las necesi-
dades lexicográficas de un niño de ocho años mexicano no eran del todo coincidentes con
las necesidades del niño de ocho años español. Y que en ayudar a resolver a cada uno esas
cuestiones diferenciales radicaba la calidad de la adecuación de los diccionarios
El diccionario mexicano antes mencionado había sido un proyecto gratificante:
todos los niños de ocho años de todas las escuelas mexicanas, desde Chihuahua hasta
Chiapas, pasando por DF, iban a tener en el aula un diccionario concebido, redactado y
diseñado expresamente para ellos, y en el que venían registradas voces como botana (ape-
ritivo), puzcua (maíz cocido con cal y reventado, que se emplea para hacer tortilla o atole),
pinole (harina de maíz tostado), joma (joroba) o peladez (grosería); habían desaparecido las
judías verdes, las maletas, los albaricoques y las cometas para dejar paso a los ejotes, las va-
lijas, los chabacanos y los papalotes; aparecían ilustraciones del jarabe tapatío o del xocoyol
(según una leyenda mexicana, un niño con alas que aparece después de una tormenta) y
no del chotis o del hombre del saco; y, todo ello, estaba redactado en el español que a ellos
les resultaba reconocible (sin uso de vosotros; sin pretéritos perfectos; etc.).
El sistema de trabajo, visto entonces, con la perspectiva que nos daba el año 2006,
resultaba ya obsoleto: aunque los artículos del diccionario se habían manejado ya en 1997
en una base de datos, la comunicación con la SEP había sido vía fax; las sucesivas revi-
siones y correcciones del texto se habían hecho en papel; y tanto tardaban entonces los
envíos por correo postal, y tan caros resultaban, que la última revisión compensó hacerla
invitando a España durante un mes a las dos personas encargadas de ella. No obstante, el
procedimiento de trabajo seguía teniendo validez. Y fue entonces, ese año 2006, cuando,
apoyándonos en la experiencia mexicana, decidimos prestar nuestro saber hacer edito-
rial a las necesidades lexicográficas de las distintas escuelas en los distintos países donde
nuestro grupo editorial tenía sede. Comenzamos por estudiar a fondo la competencia. Y
ese estudio fue, en los siete países, descorazonador: los diccionarios más vendidos (por
más baratos) eran siempre diccionarios que solo tenían de americanos el lugar de impre-
sión (y eso, en el mejor de los casos; porque a menudo encontrábamos a la venta stocks
de obsoletos de ediciones españolas). Pero, por eso mismo también, el estudio de la com-
petencia nos dio alas para volar. Hicimos diccionarios a la carta, claros y didácticos. Y en
estos casos, al adjetivo didáctico, además de ‘claro y adecuado a la edad de cada alumno’,
pasó a significar ‘que recoge y describe el lenguaje que el niño ve utilizado en su entorno’
Hoy, si tuviéramos que hacer balance de estos cuatro años trabajando para y con
estos siete países de América, creo que afirmaría que hemos hecho lo más fácil (los dic-
cionarios) y que lo que queda es mucho más complejo:
Porque si nuestro trabajo no es solo hacer diccionarios sino prestar un servicio
al profesor, nos queda por comunicar al profesor que ese servicio existe. Y solo cuando
conoces que la mayoría de los profesores en Perú o en Colombia hacen doblete en su ofi-

24
Diccionarios y educación: ¿una relación de compromiso?

cio y trabajan doble jornada diaria para poder subsistir, entiendes que eso de prestar un
servicio al profesor y ayudarle en su trabajo en el aula es una necesidad a la que debemos
dar respuestas que sean para ellos auténticas soluciones.
Porque solo cuando has tenido el privilegio de atravesar de punta a punta la Re-
publica Dominicana y has viajado en coche de Santo Domingo a Santiago (en nuestro
caso, no por hacer turismo sino por motivos de trabajo) has podido ver la realidad del
país y cómo van uniformados a la escuela niños que cruzan descalzos las autopistas para
ayudar a sus familias en los puestos de venta ambulante que hay a ambos lados de la
carretera.
Porque si la realidad del aula nos hace trabajar muy centrados en los diccionarios
de iniciación, utilizados en los primeros años de Primaria, la realidad de los Ministerios
públicos y de las licitaciones y compras públicas nos hace estar atentos también a las
nuevas tecnologías (ya en alguna ocasión, el elemento que ha hecho a un Gobierno de-
cantarse entre uno u otro producto ha sido la utilización o no de las nuevas tecnologías
(CD’s, uso de páginas web, etc.)
Creemos que este camino iniciado (el de la lexicografía escolar local) nos llevará
al destino buscado (una mejora en la educación). Creemos que el panhispanismo es im-
portante y necesario como política lingüística que garantice la unidad del español. Cree-
mos que el español internacional o español neutro es importante y necesario como recurso
económico que garantice la viabilidad de algunos proyectos multimedia de alcance global.
Pero, y este sería ya el final de la historia aquí narrada, creemos que la lexicografía local
escolar es importante y necesaria como instrumento educativo.

3. Conclusiones
¿Conclusiones de esta exposición? Solo una: Nos queda mucho por hacer. A todos, sí:
padres, profesores, instituciones educativas, editores, alumnos… Pero hoy estamos todos
aquí como lexicógrafos: y, como tales, es responsabilidad nuestra estar atentos siempre
a esa sociedad (viva) que habla la lengua (viva) que intentamos describir con nuestro
trabajo.
Muchas gracias

4. Referencias bibliográficas
AAVV (1989). Oxford English Dictionary, 2ª ed. Clarendon Press, 20 vols.
A  A   L E (1998). Diccionario práctico del
estudiante. México, Santillana.
A  A   L E (2001). Diccionario de la lengua
española, 22ª ed. Madrid: Espasa-Calpe.
A  A   L E (2001b). Diccionario de la len-
gua española, 22ª ed. Madrid: Espasa-Calpe. Disponible en <http://buscon.rae.
es/draeI/> [consulta: 2 de septiembre de 2010]
A  A   L E (2005). Diccionario panhispáni-
co de dudas. Madrid: Santillana.

     25


Concepción Maldonado González

A  A   L E (2009). Nueva gramática de la


lengua española, 2 vols. Madrid: Espasa-Calpe.
A  A   L E (2010). Diccionario de america-
nismos. Madrid: Santillana.
B, D.; M, C.; P, L. E. (dirs.), (2009). Diccionario Didáctico Bá-
sico del español. Puerto Rico: Ediciones SM – Academia Puertorriqueña de la
Lengua Española.
B, D.; M, C.; P, L. E. (dirs.). (2009) Diccionario Didáctico Avan-
zado del español. Puerto Rico: Ediciones SM – Academia Puertorriqueña de la
Lengua Española.
B G, E. (2008). El español internacional. Cuadernos de didáctica del español/
LE. Madrid: Arco/Libros.
G, L.; M, C. (dirs.). (2007, 4ª ed. renovada y ampliada). Diccionario
didáctico Básico. México DF: Ediciones SM. (1ª ed.: 1995).
G, L.; M, C. (dirs.). (2007, 2ª ed. renovada y ampliada). Diccionario
didáctico Avanzado. México DF: Ediciones SM. (1ª ed.: 2002).
G, L.; M, C. (dirs.). (2007). Diccionario didáctico Escolar. México DF:
Ediciones SM.
G, L.; M, C. (dirs.). (2007). Diccionario didáctico Actual. México DF:
Ediciones SM.
G T, L. (2010). La normativa académica actual: cambios destacados. Madrid:
Ediciones SM.
G. Disponible en http://www.google.es [consulta: 2 de septiembre de 2010]
I ’E C (2007). Diccionari de la llengua catalana. 2ª ed. Barce-
lona: Edicions 62.
M G, C. (1997a). El fondo de las palabras. Madrid: Ediciones SM.
M G, C. (1997b) «La descripción del contexto de uso en la defini-
ción lexicográfica», en Actas del Congreso Internacional de Semántica (Universidad
de la Laguna, 1997). Madrid, Ediciones Clásicas, 2000, vol. I, págs. 647–658.
M G, C. (1998a). «El uso del diccionario en el aula». Cuadernos de
lengua española, 53. Madrid: Arco/Libros.
M G, C. (1998b). «Problemas reales en la elaboración de un diccio-
nario: Historia de los diccionarios SM». En: Actas del III Seminario de Lexicogra-
fía Hispánica. Jaén: Universidad de Jaén, pp. 43–55.
M G, C. (dir.) (1997). Diccionario didáctico Básico. México D.F.:
Ediciones SM.
M G, C. (dir.) (2002). Diccionario didáctico Avanzado. México D.F.:
Ediciones SM.
M G, C. (dir.) (2006a). Diccionario primaria. Nivel Avanzado. Ma-
drid: Ediciones SM, 7ª ed.
M G, C. (dir.) (2006b). Diccionario primaria. Nivel Básico. Madrid:
Ediciones SM, 9ª ed.
M G, C. (dir.) (2006c). Diccionario de Secundaria y Bachillerato. Ma-
drid: Ediciones SM, 3ª ed.
M G, C. (dir.). (2008). Diccionario didáctico inicial. Santo Domingo:
Ediciones SM.

26
Diccionarios y educación: ¿una relación de compromiso?

M G, C. (dir.). (2009, 2ª ed. aumentada y actualizada). Diccionario


didáctico avanzado. Santo Domingo: Ediciones SM – Academia Dominicana de
la Lengua. (1ª ed.: 2008).
M, C.; M, L. (dirs.) (2009). Diccionario Didáctico Escolar. Buenos
Aires: Ediciones SM.
M, C.; R, C. C. (dirs.) (2008). Diccionario didáctico escolar Primaria.
Bogotá: Ediciones SM.
M, C.; R, C. C. (dirs.) (2009). Diccionario didáctico escolar Secundaria.
Bogotá: Ediciones SM.
M O, A. (dir.) (2008). Diccionario Didáctico Básico del español. Santiago: Edi-
ciones SM – Academia Chilena de la Lengua.
M O, A. (dir.) (2009). Diccionario Didáctico Avanzado del Español. Santiago:
Ediciones SM – Academia Chilena de la Lengua.
M, M. (2007). Diccionario de uso del español. (3ª ed.). Madrid: Gredos.
R A E (1997). Diccionario del estudiante. Madrid: Santillana.
R A E (1999). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe.

     27


Los diccionarios inacabados1

J G C


Universidad Carlos III (Madrid)

Queridos amigos y colegas:


Agradezco sinceramente a las personas que han organizado el congreso, tanto a las de la
Sociedad de lexicografía, como, sobre todo, a las de la Facultad de Letras de la Universi-
tat Rovira i Virgili, las profesoras Bargalló, Catalá y Forgas, y a sus colaboradores, el que
me hayan invitado a esta clausura congresual. Ha sido una muestra de afecto a la que no
sé cómo corresponder. Y no puedo ocultar, sin embargo, que me halagaba volver a esta
casa, para mí nueva y vieja a la vez, pero lo hago con cierto temor, porque en un congreso
nos reunimos personas de muchas partes y en la mayoría de las cuestiones filológicas y
lingüísticas (y por supuesto de otras muchas ciencias) es difícil conseguir, hoy por hoy,
una cierta objetividad. Y puede decirse ahora tranquilamente, pues la ideología de la neu-
tralidad científica parece que hace agua si no se ha ido a pique sin remedio. Ya el profesor
Michelena escribía en 1974 (p. 117): «Todos, los unos como los otros, estamos dentro
de alguna tradición que, por instinto o por hábito, tratamos de defender». Tengamos en
cuenta esta cautela.

1. El título
El tema que me toca tratar no aparece en la bibliografía lexicográfica ni suele aflorar en los
congresos. Y, sin embargo, no es una cuestión impertinente o irrelevante para la lexicogra-
fía, como demuestran los comentarios que autores competentes vierten a menudo sobre
los diccionarios que se proyectan, se inician, se reanudan o quedan en suspenso.
La primera cuestión que debemos decidir se refiere al título. He utilizado el ad-
jetivo inacabado, en el sentido de ‘inconcluso’; truncado, interrumpido y fracasado son los
términos que utiliza Seco (2003:151) para los diccionarios de la Academia Española de
1770 y 1933 y el de la Académie Française (1865–94):
1 Reproduzco con notas la conferencia de clausura del Congreso. El trabajo se ha financiado con cargo a los proyectos Micinn
FFI 2010-17967 y Diccionario histórico del español moderno de la ciencia y de la técnica (fase avanzada), desarrollado por el
grupo NEOLCYT (http://seneca.uab.es/neolcyt), Grupo Consolidado de la Generalitat de Catalunya (2009SGR-937) y
financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (FFI2010-15240). Este grupo participa en la Red Temática «Lengua y
ciencia» (FFI2009-05433-E).

     29


Juan Gutiérrez Cuadrado

El cementerio de la lexicografía está lleno de tristes ejemplos de diccionarios truncados;


dos de ellos de esta misma Academia: uno es la segunda edición del Diccionario de au-
toridades, cuyo primer volumen se publicó en 1770 y no tuvo continuación; el otro es el
Diccionario histórico de 1933, del que ya hemos hablado, el cual quedó interrumpido en
su segundo tomo. No es este el único diccionario histórico fracasado: también la Acade-
mia Francesa publicó, entre 1865 y 1894, cuatro tomos de un Diccionario histórico de la
lengua francesa que llegaron hasta el final de la letra A.

En otro momento (ib.: 168) prefiere llamar inconcluso al Diccionario Histórico aca-
démico de 1933. Álvarez de Miranda, por su parte, se refiere al Diccionario académico de
1770 como obra inacabada (2001: 45). A esta misma edición académica Gustavo Bueno
(http://www.filosofia.org/enc/aca/aca.htm) la califica de frustrada: «En 1770 apareció
el primer tomo (letras A-B) de una frustrada edición actualizada del diccionario». Y en
la Web de la Fundación Santiago Rey Fernández Latorre, que recomienda, entre otros
recursos, la página Web de la Académie française, se puede leer: «El sitio de la Academia
Francesa ofrece en línea su inacabado diccionario y otros recursos de interés».
A la vista de tales calificativos, en un primer momento tentado estuve de llamar
incompletos los diccionarios sin acabar, pero hubiera sido una elección desafortunada, ya
que incompletos son todos los diccionarios, como afirma Enrique Turover (http://www.
cluny-es.com/cluny-iseit/es/documentos/de%20diccionarios.pdf ), autor de un diccio-
nario ruso-español, intérprete y traductor:

Cualquier diccionario (el de la lengua, razonado, bilingüe o multilingüe) es una obra


incompleta y los lexicógrafos, diccionaristas no podrán nunca publicar a diferencia de
escritores, obras completas, por triste que sea.

Opinión coincidente también, en cierta medida, con la de García Márquez (2006)


cuando afirma que «todo diccionario empieza a desactualizarse desde antes de ser publi-
cado».
Por tanto, parece redundancia innecesaria utilizar el marbete incompleto para
una obra que por su propia naturaleza lo es. Sin embargo, la principal razón para recha-
zar incompleto es que existen diccionarios publicados que se titulan incompletos. Basta
con acercarse al catálogo de la Biblioteca Nacional de España para toparse con algunos
ejemplos: Alemán Sainz (1984), Diccionario incompleto de la Región de Murcia; Huete y
Marimón (2002), Diccionario incompleto del guión audiovisual: estudio, análisis y métodos
para conocer el audiovisual en profundidad; Carreño Pareja (1963), Grandes pequeñeces:
(Diccionario incompleto de algunas significaciones modernas y antiguas del hombre y la mujer
de siempre). Con un apéndice de pensamentuelos.
Ahora bien, también hay autores que barajan como sinónimas ambas voces, in-
completo e inacabado, según muestran varios ejemplos de páginas de Internet. Así, Eloy
Cuadra advierte a propósito del Diccionario andaluz que presenta en una página de la
Red2: «Debido a lo ambicioso de este proyecto, el diccionario está (y estará siempre)
inacabado».

2 «El diccionario: Debido a lo ambicioso de este proyecto, el diccionario está (y estará siempre) inacabado. Las palabras que lo
componen están sacadas de muchas fuentes: familiares, amigos, otros diccionarios (tanto en línea como en papel), recuerdos
de la niñez y de la juventud, etc. Para mantener un cierto rigor académico, todas las palabras se han confrontado usando el
Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (vigésima segunda edición, 2001). El significado que aquí se

30
Los diccionarios inacabados

Otro ejemplo lo constituye la propaganda del Diccionario Colacaótico e inacabado


(Apendicitis del DRAE) 3, elaborado por HERRE (2009), autor que se retrata en un pas-
tiche autobiográfico con pretensiones humorísticas:

Herre nació hace algunos años en un pueblecito tan pequeñito del antiguo reino de Va-
lencia que no salía ni en el mapa de carreteras. Aprendió a leer (más o menos), a escribir
(más o menos) fue creciendo y llegó a una altura de 1,75 centímetros, 75 kilos de peso,
número 45 de zapatos y zapatillas, y se dejó bigote.

Al menos no podemos negarle la capacidad autocrítica, cuando confiesa después


que «Realmente esto no tiene la menor importancia. Es una curiosidad como otra». Lo
que es evidente es que el Diccionario colacaótico está publicado, pero se proclama inaca-
bado.
Sinonimia también entre incompleto e inacabado aparece claramente en las «Pala-
bras Liminares del libro Lexico Peruano. Español de Lima de la profesora Luisa Portilla»
de Leuridan Huys y Martos Carrera: «Un diccionario o un vocabulario es una obra
inacabada siempre, en permanente construcción».
En páginas no lexicográficas la sinonimia de uso entre incompleto e inacabado es
muy abundante. Solo señalo un ejemplo. En una página con el característico estilo de los
arquitectos, entre la crítica de arte y la descripción enológica, puede leerse: «Abierto es
no-cerrado, no-concluso, no-confinado. Abierto es indeterminado —no-determinado y
no-terminado—. Abierto es «incompleto» (e inacabado) […]» (Consultado en julio de
2010 en http://www.actararquitectura.com/index.php/teoria/diccionario).

2. Objetivos
Nos centraremos nosotros, por tanto, en los diccionarios inacabados. No voy a historiar
los diccionarios inconclusos del español, aunque cite algunos. Mi punto de partida es otro.
Durante años me he preguntado muchas veces por qué no se acababa un diccionario. Y en
realidad, intuitivamente, lo he comprendido mientras trabajaba en el Salamanca de Santi-
llana. Intentaré racionalizar aquellas sensaciones tan terribles para un lexicógrafo.
La pregunta a la que debemos responder es ¿qué accidentes, circunstancias o,
sencillamente, sucesos arruinan un diccionario y lo conducen a un callejón sin salida o
a una vía muerta? Porque todo diccionario que arranca tiene un camino trazado y una
meta. Si se queda detenido en una vía cualquiera de una estación intermedia es porque
ha sucedido alguna tragedia, más grande o más pequeña, pero, al fin y al cabo, tragedia.
Abandonar un diccionario provoca en cualquier lexicógrafo o equipo lexicográfico una
gran desazón si no decepción. Por tanto, ¿qué conduce a un diccionario a una vía muerta?
Esta pregunta debe tener alguna respuesta o varias, y probablemente no tengan todas

ha usado es el que se da en dicha obra, si la palabra aparece en ella. Para el resto de palabras, se ha intentado imitar este mismo
modelo en la medida de lo posible».
3 Como propaganda, en la página citada se expone: «Hace un tiempo, sin quererlo ni beberlo, el autor de este diccionario
escribió una palabra mal, y al ir a rectificarla se dio cuenta de que podía tener su propio significado; al fin y al cabo, las palabras
las inventó alguien, queriendo, sin querer, de chorra o de pastelera casualidad. Así que guardó la palabreja ésa. De repente, y sin
querer evitarlo, salió otra, que también guardó, y así sucesivamiente. Así que un día decidió ponerlas en orden alfabético y des-
cubrió que era una tarea entretenida pero divertida». Primera edición: 2009. N.º de páginas: 96. ISBN: 978-84-92732-51-7.
Encuadernación: Rústica. P.V.P: 10 € más gastos de envío.

     31


Juan Gutiérrez Cuadrado

el mismo valor. ¿Podríamos intentar analizar las causas de un fracaso semejante? (y en


este caso empleamos la palabra precisa, porque todo diccionario inacabado no es sino el
fracaso de un proyecto). Quizá analizando algunos fracasos podamos comprender mejor
el camino hacia el éxito, pues como dicen que dicen los americanos, para los que buscan el
triunfo no hay fracasos sino ensayos para llegar al éxito. ¿Escarmentar en cabeza ajena nos
ayudará a concluir los diccionarios que emprendamos alguna vez? Es dudoso, porque el
refrán castellano de que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma
piedra parece relativamente acertado (descontando la formulación tradicional política-
mente incorrecta, claro). Además, debo advertir que no dispongo de datos novedosos o
llamativos sobre esta cuestión, aunque creo que puedo reflexionar sobre algunos hechos
que solemos aceptar sin un análisis detenido. Y recuerdo el pensamiento rousseauniano
que encabezaba el texto de VV. AA. (1974) publicado por la Fundación Juan March so-
bre el lenguaje: «Il faut beacoup de philosophie pour savoir observer une fois ce qu’on voit
toujours», que traducido de una manera aproximada y muy coloquial diría algo así como
«hay que fijarse muy bien para ver lo que tenemos siempre delante de las narices».
Antes de proseguir, veamos cómo en una página web relacionada con la escritura
el autor plantea algunas cuestiones que no están lejanas de la lexicografía4: «¿Cuál es la
razón de que tantos textos queden inacabados? ¿Por qué motivo se acumulan, entre los
principiantes, inicios de cuentos y novelas?» Como remedio se prescribe a los aprendices
paciencia y constancia para acabar la narración. El remedio que se ofrece no parece tan
lejano de las cualidades que exige la lexicografía. Paciencia y constancia en una tarea larga
y dura, y fuerza de voluntad para llevarla hasta el final, sí parece algo necesario a los que
trabajan en un diccionario. Sin embargo, son condiciones necesarias, pero no suficientes.

3. ¿Pueden sistematizarse las causas que impiden la conclusión de un


diccionario?
Un diccionario es una maquinaria compleja. El que su elaboración llegue a buen término
depende de muchas variables. Todas merecen un examen atento, pero algunas resultan
difíciles de sistematizar. Intentaremos fijarnos en las generalizables que permitan una
cierta sistematización. Las circunstancias particulares pueden ofrecer anécdotas curiosas,
historias interesantes o entretenidas, que merecen ser recogidas, pero que no exigen un
estudio detenido. Si hasta el siglo  los diccionarios solían ser obra de un autor, aun-
que pudieran intervenir varios, es evidente que el trabajo quedaría interrumpido por su
muerte. No de otra manera sucedía con las otras obras literarias. Si en la sala donde se
guardaban las fichas y los materiales de un diccionario en marcha se declaraba un fuego,
el trabajo quedaba destruido y parado o bien indefinidamente varado. El resultado podía
ser una obra nonata o inacabada. Manuel Seco (2003: 131) ha narrado cómo los ejem-
plares de la edición del diccionario histórico de 1933 sufrieron los rigores del fuego en la
guerra. Estos y otros accidentes son causas circunstanciales, propias de la vida humana,
circunscritas a sucesos particulares de los que no se pueden sacar conclusiones teóricas.
Las causas que vamos a examinar o a intentar sistematizar, que en teoría pueden
conducir a que un diccionario quede interrumpido pueden en su estructura profunda
agruparse, sin duda, en torno a los siguientes grandes apartados:

4 http://filmsguion.blogspot.com/2007/11/cul-es-la-razn-de-que-tantos-textos.html (consultada el 13-7-2010).

32
Los diccionarios inacabados

a) La personalidad del lexicógrafo autor o director del diccionario


b) Colaboradores
c) Proyecto
d) Economía
Debe quedar claro, sin embargo, para no perder la perspectiva de nuestro en-
foque, que nosotros solo podemos sacar en este caso conclusiones a posteriori. Sobre
estas bromeaba el físico Richard Feyman (apud Bryson, 2004: 304). Cuando nos remon-
tamos a partir de hechos conocidos hasta sus posibles causas, solemos comportarnos
como aquel que decía «Sabes, anoche me pasó algo increíble. Vi un coche que tenía la
matrícula 6307 CDR. ¿Puedes creerlo? De todos los millones de matrículas de España
¿Qué posibilidades había de que yo viese anoche justamente esta? Es asombroso». Sen-
cillamente, Feyman nos quiere poner en guardia, porque podemos conseguir que parezca
extraordinaria cualquier situación intrascendente si le concedemos un valor profético.
Este peligro acecha continuamente cuando nos dedicamos a organizar las razones de
hechos históricos.

4. La Personalidad del lexicógrafo y colaboradores


4.1
Basta con repasar la vida de varios lexicógrafos (Carriscondo, 2010; Blom, 2010) para
comprobar que la paciencia, la perseverancia, el esfuerzo y espíritu de trabajo fueron vir-
tudes que adornaron a todos, o fueron exigencias que todos aceptaron con mejor o peor
talante. Sin embargo, como a casi todos los autores que dejaron diccionarios inconclusos
los adornaban también semejantes virtudes, no podemos, me parece, sin grave riesgo de
error, achacar el hecho de que un diccionario no se acabara a la personalidad de sus res-
ponsables. Pensemos, por pura comodidad, porque así no estamos obligados a esfuerzos
de recreación histórica, en los diccionarios históricos de la Real Academia que quedaron
inconclusos en el siglo . Ni a los redactores del de 1933, García de Diego, Armando
Cotarelo o Julio Casares, ni a los directores del siguiente, Julio Casares, Vicente García
de Diego y Rafael Lapesa, podemos acusarlos de falta de espíritu de trabajo (Seco, 2003:
129–137), pues sus obras responden por ellos y demuestran lo mucho que trabajaron; ni
de falta de perseverancia, pues todos ellos publicaron diccionarios5 a los que dedicaron
largos años de esfuerzo; ni de paciencia, pues trabajando en condiciones difíciles siempre
lucharon por llevar adelante los proyectos.
Es cierto que algunas biografías y artículos sobre lexicógrafos ilustres nos traen a la
memoria la página en la que Unamuno, en la Vida de don Quijote y Sancho, (1905:157–8)
ironizaba sobre los autores de hagiografías:

No sabemos si dio o no muestras de su ánimo denodado y heroico ya desde tierno in-


fante, al modo de esos santos de nacimiento que ya desde mamoncillos no maman los
viernes y días de ayuno por mortificación y dar buen ejemplo.

5 Hay que contar con la excepción de Armando Cotarelo, más volcado en la literatura. Sin embargo, el esfuerzo que le exigieron
sus numerosos trabajos no tiene que envidiar nada al de un diccionario.

     33


Juan Gutiérrez Cuadrado

Por ello dejaré a un lado la personalidad de los autores, no tan transparente


como dejan entrever algunas narraciones y anécdotas históricas, que deben de interpre-
tarse siempre con cierta prudencia y, quizá, incluso con cierto escepticismo. Porque pa-
rece que no es determinante para acabar los diccionarios el carácter de los lexicógrafos.
Algunos eran huraños y otros sociables, algunos simpáticos y otros antipáticos, algunos
soberbios y otros humildes; pero, suponiendo que pueda afirmarse con propiedad al-
guno de estos rasgos de alguna persona, no parece que la conclusión de la obra guarde
relación con tales rasgos. En Salamanca, por ejemplo, José Antonio Pascual y yo mismo
trabajábamos con el Profesor José Luis Pensado, nuestro maestro. Tenía una capacidad
de trabajo ilimitada. Su dedicación al Padre Sarmiento le consumió horas y horas. Otros
miembros de la facultad lo consideraban huraño. Pensábamos nosotros que era un sa-
bio inteligente, culto y enormemente divertido. Nos enseñaba en plan práctico directo
y aguantaba nuestro carácter juvenil poco serio. No le gustaba figurar, pero conocía el
valor de su trabajo y era perfectamente consciente de la importancia de su esfuerzo para
recuperar a Sarmiento. ¿Era humilde o vanidoso, huraño o amable, aburrido o diverti-
do? Es probable que otros testimonios coincidan solo parcialmente con el nuestro. Por
tanto, no nos preocuparemos mucho de la psicología, sin duda interesante, pero difícil
de describir a distancia. Por otro lado, no es aceptable analizar a partir de testimonios
escritos indirectos la psicología de autores que trabajaron en sociedades distintas a la
actual y en obras que pertenecían a géneros no totalmente equiparables a los nuestros.
Si pienso, como prueba sencilla, en varios lexicógrafos actuales que conozco, y que han
trabajado durante años en diccionarios acabados, me cuesta mucho trabajo agruparlos
en un mismo tipo. Las diferencias entre Paz Battaner, José Manuel Blecua, Ignacio Bos-
que, Manuel Alvar Ezquerra, Fernando Lara, Concepción Maldonado, Joaquim Rafel,
Luis Santos, Manuel Seco, José Antonio Pascual, por ejemplo (y me perdonarán que no
alargue más la lista, algo que podría hacerse sin graves dificultades) son notables, si deja-
mos de lado su capacidad de trabajo, competencia lexicográfica y profesional, curiosidad
intelectual y perseverancia en perseguir sus objetivos. Por otro lado, no puede olvidarse,
a la hora de indagar las causas de los fenómenos que nos importan, que, si bien es verdad
que algunos hechos son incontestables como que el lexicógrafo debe tener paciencia,
perseverancia y gran capacidad de trabajo, hay muchos autores que muestran esos mis-
mos rasgos y no son lexicógrafos o no les atrae la lexicografía. Por tanto, es cierto que
todos los que han culminado un diccionario han poseído ciertas características, pero
también es cierto que muchos que las poseían no han acabado los diccionarios y, además,
es evidente que por poseer esas virtudes ni se convierte uno en lexicógrafo ni se acaba
un diccionario. Además, da igual que estas características las consideremos bendiciones
o maldiciones. Son necesarias. Y el lexicógrafo las ha de aceptar feliz o desgraciado, no
importa mucho para la obra. En definitiva, no nos consta que un lexicógrafo haya inte-
rrumpido el trabajo porque le resultara difícil, duro o aburrido. Sí tenemos, en cambio,
las narraciones de su esfuerzo para acabar el diccionario, lo consiguiera o no.
Por otro lado, si echamos una ojeada a los siglos pasados, más que en circuns-
tancias personales (que existen y deben investigarse) debemos pensar en las generales y
comunes a la sociedad del momento correspondiente. Desde el siglo  hasta nuestros
días han transcurrido tres siglos y la organización social y el modo de trabajar han variado
de una manera considerable. Los distintos tiempos históricos no pueden equipararse sin
anotar sus diferencias. No pueden tratarse de la misma manera los fracasos o éxitos en

34
Los diccionarios inacabados

los diccionarios en uno u otro momento. No puede compararse sin grave riesgo, y sin to-
mar las debidas precauciones, la organización del trabajo de autores de épocas diferentes.
En España, por ejemplo, el trabajo intelectual de los laicos es algo todavía relativamente
extraño en el siglo . En el siglo de la Ilustración las diversiones, la organización de la
vida, los viajes, las comodidades, la capacidad de sufrimiento, el alumbrado, la alimenta-
ción, etc. distaban bastante de las del siglo . Todavía en 1960 muchas dependencias de
la Universidad en Salamanca tenían unos hermosos radiadores que desempeñaban muy
bien su función ornamental, algo insuficiente en los días de invierno. En muchas clases
había que estar con abrigo y bufanda. Que sepamos, ningún diccionario ha quedado in-
acabado por falta de candela o por frío o por hambre del lexicógrafo, que normalmente
ha sido una persona poco exigente con las comodidades materiales. Pero lo mismo les ha
sucedido a lo largo de la historia a muchos intelectuales, artistas, a casi todos los cam-
pesinos, a muchos guerreros y, en general, a todas las personas, salvo a algunos grupos
relativamente reducidos.
La pregunta que debe hacerse es por qué algunos autores, de virtudes más o menos
semejantes, no acaban un diccionario, en primer lugar; En segundo, por qué en parecidas
circunstancias algunos fracasan y otros tienen éxito. Y aquí, cuando hablo de fracaso o
éxito no me refiero a la calidad mejor o peor del diccionario sino a su conclusión. Siempre
dentro del grupo de diccionarios importantes, por supuesto. Si es una obra aprovechable,
aunque tenga bastantes defectos, un diccionario acabado es un éxito y uno inconcluso, un
fracaso. Por una razón muy sencilla. Y este es el meollo de nuestra reflexión, apropiándo-
nos de la afirmación de Littré, cuando navegaba en el océano de sus materiales y se sentía
perdido en el tiempo y en el espacio y decide, según cuenta: «Il était urgent de se résigner
à un sacrifice, et de procéder au tout en se refusant à mettre la dernière main aux parties
(Littré, 1897: 8)». Gracias a esta decisión de Littré y a su trabajo, comenta Bréal, «Le Dic-
tionnaire historique de la langue française a, entre toutes les oevres de même sorte, son
rang à part. Il est pratique, il est scientifique et il est terminé». Y recordando las propias
palabras de Littré escribe: «Or, comme il le dit, c’est le out qui est le juge suprême des par-
ties» (Bréal, 1897: ). «L’art de définir et de limiter son oeuvre» (Bréal, ). Subrayada
también por Michel Bréal, el ilustre fundador de la semántica que edita las confesiones
del lexicógrafo: «C’est le tout qui est le juge suprême des parties». «El juez supremo de
las partes es el conjunto», es decir, en el diccionario el conjunto lo es todo, las partes por
sí mismas valen poco. Por ello el que elabora diccionarios debe estar dispuesto siempre a
tomar decisiones rápidas, y ser consciente de que, normalmente, no puede volverse atrás,
porque debe someter las partes al conjunto.

4.2
Lo que hemos afirmado de los autores o lexicógrafos directores o responsables podría
también afirmarse de los colaboradores, que, sin duda, cobran importancia en el siglo
. Hay colaboradores más inteligentes, diligentes y perspicaces que otros e, incluso, a
veces se tropieza uno con algunos inútiles. Pero no tenemos constancia de que un diccio-
nario se haya hundido por culpa de los colaboradores. No es tan fácil que un colaborador
eche a pique un diccionario. Una anécdota, que si no es cierta, viene bien al caso, demues-
tra que una obra resiste bien los embates de algún colaborador más o menos despistado.

     35


Juan Gutiérrez Cuadrado

Así le sucedió al Diccionario de Ideas Afines de Benot6. Cedo la palabra a Pérez Ferrero
(1952: 49), el biógrafo de los Machado. Cuando llegan a Madrid y organizan sus contac-
tos encuentran un trabajo:

Otra empresa literaria está en marcha: don Eduardo Benot dirige el diccionario de ideas
afines, cuyo editor es Muñoz Samper, y llama a los Machado para que tomen parte en su
redacción. La obra cuenta, además, con un colaborador en cierto modo pintoresco: un
huevero de la calle de los Tres peces, Ramón Caballero, que se declara virtuoso en lexi-
cografía. Durante casi un año trabajan todos con ahínco. Como se han pronunciado por
la división de la labor, Manuel y Antonio redactan la parte referente a verbos y Caballero
toma a su cargo los adverbios. Y la cosa se hubiera desarrollado con placidez a no ser por
el descubrimiento que Benot hace en algún cuaderno recién aparecido y puesto a la venta:
Caballero, guiado por la norma de terminar en –mente la generalidad de los adverbios de
modo, había aplicado la terminación a los nombres en lugar de aplicarla a los adjetivos.
Así, don eduardo tiene ahora ante la vista, impresos en el dicho cuaderno, adverbios
como mesamente, farolamente, ladrillamente... ¡Un verdadero e irremediable horror¡

Se tomaron medidas y se decidió que solo corregiría Benot. Y continúa Pérez


Ferrero (ib.: 50):

El lexicógrafo huevero queda destinado a desempeñar más subalterno cometido: Alfa-


betizará las palabras del índice y añadirá a cada sección algunos modisnos. Ese será su
único papel. No obstante su fracaso, Ramón de Caballero no se da por vencido. Acata
la autoridad de Benot, pero ahora en silencio por su rehabilitación y, andando los días,
publica un Diccionario de modismos bastante simple, y que, en todo caso, aún no ha sido
superado en castellano.

Debieron corregirse los cuadernillos, porque no hemos dado con los adverbios
mesamente, ladrillamente, farolamente en el diccionario de Benot, y debo decir que la Real
Academia debía admitirlos, porque son realmente útiles. Por ejemplo: «Nuestra econo-
mía tiene un problema ladrillamente» (‘en relación con el ladrillo, por culpa de los ladri-
llos’). Era un genio el lexicógrafo Caballero7.
La obra de Benot se titula Diccionario de Ideas afines y elementos de tecnología.
Tomo I. Solo contiene el Diccionario. Al final, una nota de advertencia de Manuel Macha-
do, secretario de la redacción, lo explica:

Quedan en preparación los elementos de Tecnología. En atención a la índole de dicha


obra, ha parecido bien separarla del Diccionario de Ideas Afines. Oportunamente se anun-
ciará su publicación.

Cuando elaboramos el Diccionario Salamanca de Santillana descubrimos que una


persona del equipo corregía los ejemplos y no alcanzábamos a comprender la razón. Un
día nos lo explicó. Desde entonces se le denegó el acceso al fichero de corrección de ejem-
6 La segunda edición se publicó en Buenos Aires: Benot, Eduardo (1942/2ª). Diccionario de ideas afines y elementos de tecnología.
Madrid: Buenos Aires, Anaconda.
7 Caballero, Ramón (1899). Diccionario de modismos (Frases y metaforas). Primero y único de su género en España. Madrid:
(Prólogo de Don Eduardo Benot). Este Diccionario consta de más de 60 000 acepciones. Nueva edición: Caballero, Ramón
(1942). Diccionario de modismos de la lengua castellana. Buenos Aires: Ateneo. (Prólogo de Eduardo Benot y presentación de la
edición argentina de Avelino Herrero).

36
Los diccionarios inacabados

plos, a pesar de que sus correcciones no planteaban graves dificultades en la marcha de


la obra. Así, el ejemplo «se bebió tres pacharanes» se había corregido como «se bebió un
pacharán» («porque con el primer ejemplo parecería que se fomentaba el alcoholismo»).
«La pareja fue de vacaciones al Caribe» se convertía con la corrección en «los recién casa-
dos se fueron de vacaciones al Caribe». La explicación es evidente para cualquier persona
con sentido común: «si se iban de vacaciones, es seguro que se acostarían juntos, y sin
estar casados...».
En resumen, ni los colaboradores (Gutiérrez Cuadrado, 1998) ni el carácter de los
directores han hundido un diccionario8, aunque sí lo han podido mejorar o empeorar.

5. Proyecto
Un diccionario se parece mucho a un tren; lanzado en una dirección no es fácil desviarlo.
O llega a su destino, o se para o descarrila. Lo primero y lo más necesario para poder
acabar un diccionario es disponer de un proyecto. En ese proyecto –que puede ser bueno,
malo o regular– es esencial, para que funcione, que tenga unas determinadas caracterís-
ticas (bien expuestas, por ejemplo, por Maldonado, 1998; Zgusta, 2003; Svensén, 1993:
236–250 y 2003; Hartmann, 2001: 14–19). El proyecto que las reúna muestra los rasgos
siguientes: a) globalmente bien definido (se dispone de una idea del conjunto y de las dife-
rentes partes que lo forman); b) claro (se sabe qué tipo de diccionario se quiere elaborar);
c) coherente (se respetan los postulados generales en todas sus partes); d) sistemático (se
cuenta con un cierto algoritmo para que un determinado grupo de operaciones repetidas
—aunque complejas— conduzcan el proyecto a su conclusión); e) realizable sin especia-
les dificultades prácticas; f) harmónico (con una proporción adecuada entre sus diferen-
tes partes). Si un proyecto no reúne estas características, es difícil que el diccionario llegue
a buen puerto. Si se examinan con cuidado varios diccionarios inacabados, se descubre
que se basan en un proyecto endeble, que carece de varias características fundamentales,
o, lo que no suele ser raro, se nota que carecen de un proyecto auténtico. En efecto, a veces
se confunde un proyecto con una idea o un embrión de proyecto. La idea para elaborar un
diccionario o un proyecto embrionario es algo que debe cautivar a un lexicógrafo. Puede
ocupar una línea o varias páginas, no importa demasiado. Pero un proyecto embrionario
exige un desarrollo. En él no importan solo los datos de la microestructura, que evolucio-
nan sin grandes saltos o sobresaltos entre las diversas obras, según la época, sino los de la
macroestructura (qué tipo de diccionario, qué tipo de nomenclatura, qué extensión, perfil
del destinatario, etc.) y los medios para llevar a cabo el proyecto: a) medios técnicos (pa-
pel, tinta, cédulas, etc.), espacio donde se trabajará; b) equipo de colaboradores; c) tiempo
de realización; d) financiación. A este último punto le dedicaremos otro apartado.
En la medida en que el proyecto esté más desarrollado será más fácil plasmarlo
en la realidad. De todos modos, para ello el autor debe tener conciencia clara de los pasos
concretos necesarios para poner en marcha la obra y llevarla hasta su conclusión. Un
lexicógrafo avisado, después de los primeros pasos intentará acompasar el proyecto y la
marcha de su realización para poder empujarlo hasta el final. Es decir, en todo proyecto
debe prepararse siempre lo que ahora los protagonistas de las películas de acción llaman

8 El ejemplo más ilustrativo es el de l’Encyclopédie francesa. A pesar de la muchedumbre de redactores, las dificultades que Dide-
rot encontraba en algunos las compensaba con la entrega e inteligencia de otros (Blom, 2010: 130–140, 143–152 y 185–205).

     37


Juan Gutiérrez Cuadrado

un plan B, un plan alternativo; y, desde luego, cualquier autor debe contar con una gran
capacidad de renuncia y una gran flexibilidad9, que es lo mismo que la capacidad de situar
el conjunto por sobre las partes.
Hay que advertir, sin embargo, que si el diccionario no arranca o camina muy
lentamente, o no tiene bien programado el ritmo de marcha o la velocidad de crucero, a
medida que pasa el tiempo, el proyecto, que en un principio pareció razonable o atrajo
al lexicógrafo, puede convertirse en oneroso y cada vez será más difícil el continuar ela-
borándolo. De hecho, la mayoría de los diccionarios que se han dilatado a lo largo de los
años han sufrido modificaciones en sus proyectos para poder llegar al final o han utiliza-
do técnicas especiales para concluirse felizmente. Varios equipos en paralelo en el OED
a partir de un momento dado10, escalones en el del Español de México11. Caso digno de
consideración, por cierto. Desde que se publicó el primer texto sobre la organización de
su base de datos (Lara, Ham Chande y García Hidalgo, 1980) han pasado bastantes
años. No han faltado las críticas, pero ahora disponemos de un magnífico Diccionario del
Español de México (DEM). La estrategia que ha seguido la dirección de este diccionario
(encabezada siempre por Lara) ha sido fragmentar el trabajo en etapas, publicar obras
escalonadas, que iban creciendo de etapa en etapa. Si desde el primer día hasta que ha
salido el DEM no hubiera aparecido ningún diccionario, es probable que o no hubiéra-
mos contado con este diccionario o dispondríamos de otro diferente. Examinemos ahora
varios diccionarios inacabados por carecer de un proyecto claramente formulado o por
disponer solo de un proyecto embrionario. Naturalmente no son actuales, pues es más
fácil en estas cuestiones no referirse a situaciones contemporáneas.

5.1 Un ejemplo del siglo : un embrión de proyecto


En el siglo  español disponemos de un caso ejemplar de idea de diccionario o em-
brión de proyecto que se convierte como era de esperar, al analizar la situación a poste-
riori, en un diccionario inacabado; en realidad, sería mejor decir en un diccionario apenas
empezado. Me refiero al Diccionario Facultativo que durante tantos años le preocupaba o
interesaba a Gregorio Mayans (Gutiérrez Cuadrado, 1982: 333–344 y, sobre todo, Mar-
tínez Alcaide, 1991: 80–90). Pero, antes de centrarnos en Gregorio Mayans, recordemos
brevemente qué sucedía en el panorama lexicográfico del siglo  porque, aunque es
una cuestión que parece alejarnos de nuestros intereses actuales, es importante para nues-
tra argumentación. Partimos del siguiente esquema del estado de cosas:
9 En España contamos con el ejemplo de Sebastián de Covarrubias. Todos los que han estudiado su Tesoro ponen de relieve
que desde el principio comprendió que debía reducir la información que ofrecía, porque no le daría tiempo a acabar su obra.
Y así, a partir de la D se reduce progresivamente la extensión de las entradas. Aunque el tratamiento de las letras iniciales
es mucho más cuidadoso que el de las finales, el autor consiguió llevar su trabajo a buen fin. Véase, por ejemplo, Carriazo y
Mancho (2003: 221).
10 Véase, por ejemplo, Landau (1991: 68-72), quien se refiere a la incorporación al proyecto de editores con sus equipos en
1888, 1901 y 1914, aunque Murray, el primer responsable, siguió trabajando hasta su muerte en 1915; Seco (2003: 121–126).
En el diccionario histórico del holandés se decidió, para poder acabarlo, cesar de recolectar material y llegar solo hasta 1922
(Merkin, 2003, III: 93).
11 Desde que se proyectó el estudio y publicación de lo que es el uso contemporáneo de la lengua española en México, el
proyecto produjo el Diccionario fundamental del Español de México (escolar) en 1982; después, se han publicado los siguientes
diccionarios, cada vez más extensos: Diccionario básico del español de México en 1986; Diccionario usual del español en México,
en 1996 y Diccionario del Español de México (DEM) en 2010. sobre la base de los dos millones de apariciones de palabras del
Corpus del español mexicano contemporáneo (1921–1974). Véase Anguiano Peña.

38
Los diccionarios inacabados

Primero: A finales del siglo  y principios del siglo  la lexicografía euro-
pea se encuentra en una encrucijada. Las lenguas vulgares habían vuelto los ojos hacia los
diccionarios monolingües: La Crusca, en Italia; l’Academie française (Quemada, 1998),
de más éxito fuera que dentro de Francia, según Cormier (2003: 19–22), y Furetière
(Hoffmann, 1997; Rey, 2006; Surmont, 2008) en Francia. Sin embargo, era en Inglarerra
donde triunfaban y se publicaban algunos diccionarios monolingües de notable éxito:
John Kersey (1702) o Nathan Bailey (1721)12.
Segundo: La sociedad europea se siente atraída por las fuentes de la ciencia. Hay
un movimiento (que había empezado en el Renacimiento) y está promovido por un cír-
culo cada vez más amplio de personas que demanda información cultural y científica en
vulgar. Este impulso, sin duda, procede de sectores burgueses ajenos a la nobleza, aunque
no solamente de ellos (pensemos en Feijoo o Mayans en España o en el gran número de
clérigos y nobles ilustrados que se interesan por la ciencia en Europa).
Tercero: El cambio cultural, relacionado con los profundos cambios sociales que
se inician o consolidan a lo largo del siglo , que nace, sin duda, en Inglaterra y en
los Países Bajos, es el que produce también un vuelco en el estatus de la lengua sabia, el
latín13. En efecto, aunque desde el Renacimiento las lenguas vulgares socavan el poder del
latín lentamente, solo a finales del siglo  se nota ya que la lengua sabia ha perdido
terreno claramente en el campo científico.
El resultado de este nuevo clima cultural puede observarse en los diccionarios,
que se fijan en el léxico cotidiano, por una parte, y en el vocabulario de las artes y las
ciencias, por otro. Así puede observarse en Furetière y Kersey, pero también en la tercera
edición de La Crusca (Beltrami y Fornara, 2004: 361–62), que amplía la nómina de su
canon de autoridades. Pero, además, este nuevo afán cultural se plasma sobre todo en
una demanda de enciclopedias en vulgar. Así se explica el éxito y el auge de obras como
el Lexicon Technicum de John Harris (1704)14 o la Cyclopaedia de Chambers (1728), que
tuvo buena acogida15 y sirvió en principio de fermento a l’Encyclopedie (Blom, 2007: 24–
25 y 67–72). Tetsuro Hayashi (2003: 30) ha puesto de relieve bien este cambio en los
diccionarios ingleses:

The principle of universality in words was introduced by Kersey (1702) and Bailey
(1721), attemting to include as many common significant English words as possible. This
movement in new lexicography seems to have challenged the long persistent principle of
hard-word collection. A general or universal standard dictionary was, thus, a compro-
mise between a dictionary of the common basic words and one of technical terms.

Pero este movimiento no se circunscribía al mundo inglés. Como muy bien ha


señalado Cormier (2004: 303), «It is a well-known fact that the history of early dictio-

12 Texto de notable éxito, en 1742 había llegado a la vigésima edición. Puede consultarse en http://www.archive.org/details/
universaletymolo00bail.
13 Para el español remitimos a Lázaro Carreter (1949:147–168) y Gutiérrez Cuadrado (1987; 1988). Un tratamiento general
de la cuestión en Waquet, 1998.
14 De éxito notable. En 1708 se publicaba la segunda edición en Londres, a cargo de Dan Brown, Tim Godwin, John Walthoe
y otros.
15 Se editó numerosa veces en inglés (V. http://digital.library.wisc.edu/1711.dl/HistSciTech.Cyclopaedia, consultada en julio
de 2010) y se tradujo, por ejemplo, al italiano: Ephraim Chambers (1754): Ciclopedia ovvero Dizionario universale delle arti e
delle scienze, che contiene una esposizione de’ termini, ed una relazione delle cose significate da’ medesimi nelle arti liberali e meccaniche,
e nelle scienze umane e divine... (367 pp.). Farinella, (1996: 97–160) ha estudiado las ediciones italianas.

     39


Juan Gutiérrez Cuadrado

naries (monolingual and bilingual) in Europe constitutes a complex network of inter-


connecting relationships».
A principios del siglo  el Diccionario de Autoridades, que fija la vista en La
Crusca y l’Académie, se encuentra en la misma encrucijada que el resto de la lexicografía
europea. Analizando a posteriori las decisiones estratégicas de los académicos diecioches-
cos, debe concluirse que comprendieron perfectamente la complejidad del momento. Por
ello se apoya el primer Diccionario de la Academia en numerosas autoridades literarias,
pero también en autores de textos históricos, filosóficos y científicos. Entre estos no solo
se encuentran autoridades medievales o del Siglo de Oro, sino también de los últimos
años del siglo  (Caramuel, Zaragoza, Juan Bautista Juanini) e, incluso, algunos con-
temporáneos, como Tosca, Martín Martínez, Feijoo o el propio Casani, según ha estu-
diado Margarita Freixas, (2003: 373–387), especialmente. Y no es casual que la nómina
de autoridades se vaya ampliando mientras se prepara el diccionario desde las más estric-
tamente literarias del primer listado hasta otras posteriores más abiertas (Freixas, 2003:
190). Estamos acostumbrados a analizar las producciones españolas desde una perspecti-
va local, pero los ilustrados peninsulares están informados de los movimientos europeos,
y la sociedad española del siglo , a pesar de sus propias e innegables peculiaridades,
sigue un rumbo parecido al de los otros países de Europa (cada uno con sus matices y
particularidades, pero todos caminando en una misma dirección, según mostraron hace
años Erhard (1977: 177–196) y Jeannin (1977: 69–154), entre otros contribuyentes a un
interesante texto que editó Louis Bergeron.
¿Qué dificultad deben abordar los lexicógrafos del , cuando se compone Au-
toridades? No se puede ya presentar un diccionario después del asunto de Furetière16
con la tranquilidad con que lo presentaba La Crusca o l’Academie Française. Los lectores
se interesan por las cosas del mundo que los rodea y que han dejado ya de formar parte
de las disquisiciones abstractas escolásticas de los textos latinos. El latín ya no es la única
lengua sabia; el inglés y el francés (y en menor medida el italiano) son también deposita-
rias de la ciencia. El derrumbe parcial de la cultura latina —por las necesidades sociales
de la ciencia moderna, sobre todo— exige la consolidación de diccionarios vulgares más
ricos y, además, enciclopedias que ofrezcan la información que ya no es patrimonio de los
que se expresan en latín.
Entre los ilustrados españoles Feijoo advierte esta situación con toda claridad,
a diferencia, por ejemplo, de Mayans, quien considera que el francés tiene poco interés,
como le escribe a Nebot (Mayans-Nebot, 14-10-1741, carta 199):

Si el Señor Fermín estudia tanto la lengua latina que Vm. juzga que necesita de divertirse,
podrá aprender ahora la lengua Francesa teniendo ocasión de tan buen Maestro, pero
si la aplicación de la latina no fuesse suma, antes convendrá discurrir medios para que
la tenga. El uno es estudio necesario, el otro voluntario. I a qualquier hora en dos o tres
meses entenderá la lengua francesa. I aunque no la hable con perfección, importa poco,
pues no se cría para Maestro de dicha lengua. Yo siempre seré de opinión que egercite su
memoria en aprender a Vives, por su gran abundancia, i algunas Epístolas de Cicerón,
como la 5 del libro 4, que empieza Postea quam, que es de Servio Sulpicio; la 6, que es
respuesta de Cicerón, i otras que Yo iría señalando. Algunas Oraciones de Tito Livio, de
Salustio, Tácito. Esto es estudiar. Lo demás es perder el tiempo en cazar moscas.

16 Así Furetiére escribe. De ahí varios factum contra la academia.

40
Los diccionarios inacabados

El erudito valenciano le escribe también a Burriel en varias ocasiones rebajando


la importancia de los libros franceses17. En cambio, Feijoo (1726, I, n.15 § 5) ataca en su
Teatro crítico el escolasticismo vacío que destilan muchos textos latinos:

A favor de la lengua Francesa se añade la utilidad, y aun casi necesidad de ella, respecto
de los sujetos inclinados a la lectura curiosa, y erudita. Sobre todo género de erudición se
hallan hoy muy estimables libros escritos en idioma Francés, que no pueden suplirse con
otros, ni Latinos, ni Españoles. […]
De la Física experimental (que es la única que puede ser útil) se han escrito en el idio-
ma Francés muchos, y curiosos libros, cuyas noticias no se hallan en otros. La Historia de
la Academia Real de las Ciencias, es muy singular en este género, como también en infini-
tas observaciones Astronómicas, Químicas, y Botánicas, cuyo cúmulo no se encontrará,
ni su equivalente, en libro alguno Latino, mucho menos en Castellano.

La Academia española percibe perfectamente el clima de cambio cultural, como


muestran los comentarios que inserta en el «Prólogo» de Autoridades (1726, pp. II–IV).
Y asume con una perfecta clarividencia que si se acaba el diccionario sin dilatar exce-
sivamente su publicación será una obra imperfecta, pero podrá mejorarse en sucesivas
ediciones. Por ello advierte (ib., 1726, tomo I, p.V, § 8):

De las voces propias pertenecientes a artes liberales y mechánicas ha discurrido la Aca-


demia hacer un diccionario separado, quando éste se haya concluido; por cuya razón se
ponen sólo las que han aparecido más comunes y precisas al uso, y que se podían echar
menos.

Vuelve a insistir en estos planteamientos en la «Continuación de la historia de la


real Academia» que inserta al principio del tomo VI (1739), al final de la lista de «Aca-
démicos honorarios»:

Prosigue la formación del suplemento, y corrección de estos seis tomos, a que se seguirá
otro Diccionario de Artes, y Ciencias, en que, además de notarse las voces pertenecientes
a cada una, se añadirá una breve explicación, que pueda dar noticia de sus principales
elementos a todos los españoles que por carecer de otros idiomas no puedan adquirirla
en ellos.

Pero ya en la segunda edición del Diccionario de Autoridades (1770), además de


narrar las vicisitudes que ha sufrido la obra hasta llegar al momento de la publicación
y detallar los cambios de la nomenclatura respecto a la de 1726, la Academia cambia el
rumbo de sus planteamientos:

De las voces de ciencias, artes y oficios solo se ponen aquellas que están recibidas en el
uso común de la lengua, sin embargo de que la Academia pensó antes ponerlas todas,
17 Así, Mayans le escribe a Burriel: «Serán libritos aplaudidos entre necios. La Clave Histórica no es maestra. Esto es copiar
autorcillos franceses i no lo puede disimular el P. Flórez», Epistolario Mayanas-Burriel p. 17-6-1746, p. 279). «Estos días estava
considerando el miserable estado en que han puesto al mundo el materialismo i el atheísmo. I no sé quién hará peor concepto de
esto V.Rma. o yo. Los hombres de mayor letura en Europa professan essa diabólica enseñanza en Inglaterra, Holanda, Francia,
Alemania i aún en Italia i no quiero passar adelante» (Ib. 4-1-1762, p. 681). A pesar de eso, Mayans recibe cartas de libreros
suizos en francés (Epistolario Mayans-Libreros) o se relaciona con Voltaire. Mayans está en el centro de la renovación de la en-
señanza del latín en el siglo . Como se escribe en latín con los eruditos europeos considera la lengua sabia un instrumento
necesario para la ilustración de los eruditos españoles.

     41


Juan Gutiérrez Cuadrado

y para esto hizo repartimiento dellas entre los académicos, como se previno en el sexto
tomo de la primera edición. La razón de haber variado consiste, en que este no es un
Diccionario universal, pues aunque se propuso hacerle copioso y esto se ha procurado, se
debe entender de todas las voces que se usan en el trato o comercio común de todas las
gentes y así no deben entrar en él las de ciencias artes y oficios que no han salido del uso
peculiar de sus profesores. («Prólogo», Autoridades, 1770, p. ).

¿Qué ha sucedido? La Academia ofrece un diccionario copioso, pero comprende


que no puede abarcar todo el desarrollo de las ciencias sin convertir el diccionario en una
enciclopedia. Y por eso también arrinconará el proyecto del Diccionario de artes y ciencias.
Los académicos han adquirido, sin duda, suficiente experiencia en el campo lexicográfico
para darse cuenta de la dificultad de emprender una obra de esa clase en un momento en
el que circulan diversas enciclopedias, las ciencias se han desarrollado vertiginosamente
en numerosos campos sectoriales y el tradicional marco unitario del saber camina no solo
hacia su fragmentación sino también hacia una nueva reordenación. Diderot (1751) en el
Prospecto de suscripción de la Enciclopedia insiste, precisamente, en la dificultad de elaborar
una obra como la que ofrecen sus editores en un momento de expansión de las ciencias.
Y recuerda que la traducción de la Ciclopedia de Chambers al francés dejaba insatisfechos
a los promotores. Por eso argumenta cómo se deben agrupar y dividir las ciencias desde
una perspectiva filosófica y pondera las dificultades que han encontrado para elaborar
el plan que someten a la consideración de los posibles suscriptores. Es absolutamente
comprensible, por tanto, que los lexicógrafos que han trabajado en un diccionario mo-
nolingüe crean que deben ampliar la nomenclatura general a la vista de la multiplicación
de textos técnicos en vulgar, pero dejen las voces de especialidad a los especialistas de
los respectivos campos18. Las críticas que se dirigen a La Crusca y a l’Académie no tienen
fundamento en el caso de Autoridades. Por tanto, la decisión de abandonar la idea de un
diccionario de artes y ciencias fue una sabia decisión. Es muy probable que no se hubiera
podido llevar a cabo. Terreros es un caso especial. Vivía en el ambiente de la Compañía de
Jesús. Burriel le escribe en un momento dado a Mayans (Mayanas Burriel, 19-4-1745):
«Sé que un jesuíta dexó en Alcalá un Diccionario de esta misma idea el que aora disfruta
la Academia Real».
Sin embargo, todas las consideraciones académicas, absolutamente juiciosas, se-
gún nos confirman los resultados posteriores, no afectaron mucho a los ilustrados espa-
ñoles, que no ahorraron sus críticas cuando se publican los tomos de Autoridades. Que
no pasaron desapercibidas lo demuestra el que tenga que aludir a ellas en un bosquejo
histórico de la Academia Ferrer del Río (1860: 10). Las más sostenidas nacían de algunos
ilustrados que consideraban la obra académica incompleta. Y durante años se insistía en
que la Academia se olvidaba de las voces facultativas. Ninguno de los críticos del Diccio-
nario cultivaba la lexicografía. Feijoo lo considera incompleto. Así, por ejemplo, en sus
Cartas eruditas (1777/ I, carta , § 11):

En una clase sola de objetos les mostraré, que nos faltan muchísimas voces. ¿Qué será en
el complejo de todas? Digo en una clase sola de objetos; esto es, de los que pertenecen al
Predicamento de Acción. Son innumerables las Acciones para que no tenemos voces, ni
nos ha socorrido con ellas el nuevo Diccionario. Pondré uno, u otro ejemplo. No tenemos

18 Para las vicisitudes de esta segunda edición inacabada del Diccionario de la lengua castellana (1770), véase Álvarez de Miran-
da (2001: 43–50), y Garrido Moraga (1987 y 1992) para los cambios en la nomenclatura respecto a la primera edición.

42
Los diccionarios inacabados

voces para la acción de cortar, para la de arrojar, para la de mezclar, para la de desmenu-
zar, para la de excretar, para la de ondear el agua, u otro licor, para la de excavar, para la
de arrancar, &c. ¿Por qué no podré, valiéndome del idioma Latino, para significar estas
Acciones, usar de las voces, amputación, proyección, conmistión, conminución, excreción,
undulación, excavación, avulsión?

En su momento, sin embargo, fue Mayans el que se mostró crítico más punzante
y, puede decirse pasado el tiempo, poco equitativo. Son muchas las veces que manifiesta a
numerosos interlocutores en su correspondencia su desprecio por el Diccionario y la Gra-
mática de la Academia. No es el momento de referirnos a las cuestiones de la gramática,
pero sí a las del diccionario. Nebot, un jurista práctico, amigo de Mayans, que le lleva
algunos pleitos y le pregunta sobre asuntos de derecho y erudición, le pregunta (Mayans-
Nebot, 29-6-1740, carta n.63): «Dígame Vm. qué siente del diccionario de la lengua
española, porque aquí se suele citar por texto, quisiera saber algo de ello».
Le contesta Mayans con dos cartas: una breve, en la que le aconseja sobre un plei-
to, y otra, más amplia, en la que detalla su opinión sobre el Diccionario académico:

El Diccionario de la Lengua Española no tiene autoridad, porque los que le forman son
ignorantes i lo manifiestan en todas las páginas. Los errores son más que las cláusulas.
No dege Vmd. de leer la exactíssima crítica que publicaron los Lipsienses sobre el Dic-
cionario de la Academia, la qual se halla también en el Diario de los Literatos, tomo 3,
artículo 8, p. 254. Léala Vmd. por hacerme favor [Antes ha comentado que cualquiera
que alabe a los diaristas es analfabeto]. (Mayans-Nebot, 2-6-1740/2ª, carta n 65).

En efecto, Mayans había publicado en latín en Leipzig, Acta eruditorum, una crí-
tica de los libros que aparecían en España. Era un crítico duro, apasionado y, en muchas
ocasiones, poco objetivo. Martínez de Salafranca la reprodujo en el Diario de los Literatos
en un artículo en que criticaba a Mayans, con la intención de enemistarlo con varios
autores españoles. Estas son las palabras mayansianas sobre los dos primeros tomos del
Diccionario de Autoridades:

Hispana lingua, si qua alia, desiderat Dictionarium Criticum, nam unusquisque loquitur
arbitratu suo. Nulla grammatica scripta est, quae possit esse norma locutionis; nullos habet
libros criticos, qui loquendi usum accurate doceant. Perpauci scripserunt emendate. Itaque
eloquentissimorum hominum consuetudo vix observatur. Ad eam autem observandam
meliores magistros vellem quam Academici sunt, qui gravioribus negotiis fortasse intenti,
vocum origenes non satis accurate notant, fere semper insistentes Covarruviae vestigiis,
qui licet multa videri accute, omnia non potuit; proprias ab impropriis locutionibus
solent infeliciter distinguere. Non raro utuntur testimoniis proletariorum scriptorum,
utpote qui fere trecentos sibi tanquam Hispaniae linguae magistros operis initio
prefixerunt.Voces praesertim antiquatas, quaeque, cum reperiuntur magis ignorantur,
praetermittunt plurimas. Denique ea linguae latinae infantia laborare videntur, ut raro
vocabula latina Hispanis & multo minus phrasses pharassibus respondeant. Et quis
credat, viginti quatuor Academicos septemdecim annorum spatio tres literas tantum
edidisse  ? Unus homo semestri tantundem preastiterit. (Apud Martínez Salafranca,
1737, , pp. 254–255).

     43


Juan Gutiérrez Cuadrado

Las acusaciones de Mayans son varias: que los académicos preocupados de asun-
tos más importantes no observan bien el origen de las voces (los acusa injustamente de
ceñirse a la opinión etimológica de Covarrubias); que no distinguen bien las locuciones
propias de las impropias; que han admitido a muchos escritores como autoridad y son
escritores del montón; que no han planteado bien los orígenes de la lengua. Y, al final,
sobre todo, los acusa de trabajo lento: «Quis credat…».
Mayans siempre mostró una especial animadversión hacia los diaristas y la Aca-
demia, con quienes tuvo múltiples enfrentamientos (Mestre, 1981: 66–68 y 80–83). Las
críticas de Mayans carecían en este caso de fundamento: la Academia no solo acabó en
un tiempo relativamente breve el diccionario sino también supo abrirlo al léxico usual
común más que sus modelos europeos. Mayans no quiso o, quizá, no supo valorar el
diccionario Académico, a pesar de que en la correspondencia mayansiana contamos con
testimonios numerosos que nos lo pintan interesado siempre en los diccionarios, aunque
diccionarios tradicionales, si se exceptúa l’Encyclopédie19. En realidad, los libreros, que ya
en el siglo  habían descubierto en los diccionarios un filón seguro de negocios, se
aprovechaban doblemente de un cliente como el erudito valenciano. No solo le vendían
libros sino también se beneficiaban de sus contactos y de sus consejos eruditos. Pero lo
que centra nuestra atención particularmente es un proyecto de Diccionario facultativo que
debía elaborar Bordázar, pero que parece dirigir, en cierta medida, Mayans.
Al menos desde 1731, o quizá antes, está instigando el erudito valenciano a Bor-
dázar para que elabore un Diccionario facultativo, diccionario que no podía llegar a buen
término, como puede colegirse de la correspondencia que Bordázar dirige a Mayans (Ma-
yans-Bordázar) y, de las escasas respuestas de Mayans que se han conservado. El 17 de
marzo de 1732 Bordázar escribe al erudito de Oliva:

Los preceptos de Vm. son en mí mui poderosos, pues me violentan a proseguir el Diccio-
nario privándome de la vaga recreación de otras cositas, en particular de una Geografía
Universal de que ai falta en España. Ars longa, vita brevis. Engañaré la que me queda con
Diccionario i más Diccionario, pero, en faltando el libro, dejaré blancos de muchas hojas;
i si se imprime, será la idea solamente. Pásselo Vm. bien i alegremente, i no espere el estío.
N. Sr. le guarde i traiga con bien.

En cartas sucesivas, de vez en cuando se refiere el librero y editor al diccionario.


Así, el 10 de setiembre de 1732, comenta «El Diccionario vaca por las recreaciones ma-
themáticas». El 16 de diciembre de 1733, Bordázar le reclama otra vez ayuda a Mayans:

19 Así, por ejemplo: Mayans a Sancha: «Mi hermano hace mucho aprecio de las memorias de Vm. i se ofrece al servicio de Vm.
mui de veras. Tengo entendido que Vm. quiere hacer imprimir el Thesoro de la lengua castellana de Covarrubias. Me parece que
convendrá ordenar el alfabeto nuevamente i sacar del contexto de la obra muchas voces que alfabéticamente no se encuentran
i están incluidas en otras (7.12.1779, carta n. 61). Mayans a Gabriel Cramer (14-8-1751, carta n.14) le pide que lo suscriba a
L’Èncyclopédie: «Agradezco el Proyecto de la Enciclopedia o diccionario racional de las ciencias; i assí como se vaya imprimiendo,
embíeme Vm. succesivamente los libros encuadernados, procurando que el encuadernador sea uno mismo, para que la encu-
adernación sea uniforme, i procurando dejar en ella todas las márgenes possibles para que mejor se vea la magnificencia de la
obra. I advierto que vengan siempre los libros que pido encuadernados i reconocidos; porque de Holanda he recibido muchos
en papel mui preciosos i ahora se encuadernan malamente en Valencia». Otro librero, Pedro Deville, le pide a Mayans (16-9-
1747, carta n.) un Alfonso de Palencia. Albert Gossse & Co. (4-9-1743, carta n.5) sondea a Mayans para ver si se quiere encargar
de adicionar el «Dictionnaire de Sobrino espagnol-françois et françois-espagnol, en 2 vol. [partiendo de la edición de 1734 de
Bruselas]». Grasset (3.11.1766, carta n.) le solicita un nombre que pueda arreglar el Dictionnaire françois et espagnol de mons.
de Sejourneant y el Franciosini espagnol et italien, et italien et espagnol de Franciosini.

44
Los diccionarios inacabados

No dudo que Vm. puede hacer grandes progressos en la Real Academia de la Lengua i
que se solicitará la aplicación de Vm. por equivalente a la de muchos; pero avía de aver
sido en los principios para perficionar el método; aora ya, si está en la conclusión el Dic-
cionario, sólo podía Vm. hacer un compendio que sería de mayor utilidad. Mi Diccionario
Facultativo tiene intervalos mui largos por mis muchas ocupaciones de obligación, pero
procuraré complacer a Vm. con aplicación más activa; i entre tanto, cuando Vm. pueda,
favorézcame con el estímulo de administrarme, como se lo tengo suplicado, una idea o sea
división i subdivisión de las ciencias i artes para asignar por mayor los títulos a los senos
en que se colocan las voces; digo por mayor, porque la subordinación por menor ya me la
buscaré yo i Vm. la emendará cuando llegue a imprimirse. De estos materiales, informes
e incompletos, no puede separarse cosa, ni ser de provecho, sin embargo Vm. es dueño i,
si gusta, se los embiaré todos para que Dn. Antonio se ocupe con esse trabajo que lo hará
mejor i más pronto que yo.

Sin embargo, el 23 de diciembre de 1733 Bordázar confiesa su pereza. El 13 de


enero de 1734 le comenta algo a su erudito amigo a propósito de los libros que necesita
para el diccionario; y el 10 de febrero le señala que va a consultar la división de las ciencias
y artes que hace Vossio. El 31 de marzo de 1734 le pregunta a Mayans si se ha reimpreso
«en letra y lengua corriente» el tomo gótico «De la propiedad de las cosas». El 7 de abril
de 1734 Bordázar no oculta su desánimo:

Diccionario, estoi caído de ánimo por lo insípido de trabajo tan material i prolijo; lo me-
jor fuera, si Vm. ha entrado en la Academia Real de la Lengua, que a continuación de
su Diccionario, se hiciera el facultativo de las mismas voces, repartiendo las facultades a
los académicos, cosa que puede Vm. persuadir con eficacia, i tendría la calidad de estar
autorizadas las palabras pues, aviéndolo yo omitido en las que tengo recogidas, como
también la correspondencia latina, sale obra de poco aprecio. Hágase Vm. cargo de que
ahí tiene presente las Ordenanzas del uso de las voces, v. g. de la Náutica, Milicia, Mo-
nedas, Medidas i otras; i que estando ordenadas en los decretos reales, que yo no tengo,
i autorizadas en el Abece del mismo Diccionario Real, ya impresso, le daría estimación, i
grande uso la categoría de las mismas, bien ideada i con gusto; trabajo a que se aplicarían
los señores académicos con noble motivo e igual fruto. Este es refugio de quien emprende
cosas sobre sus fuerzas tanto que los 24 individuos necessitan de dos años que importan
medio siglo, i a mí no puede quedarme vida de muchos lustros; más valiera parlar junto
a la fuente comedera, que es lo que la alarga. Dios se la conceda a Vm. dilatada i en su
gracia, como lo deseo.

En esta correspondencia se manifiesta con claridad cómo el impresor valenciano


le pide a su amigo erudito ideas, esquemas organizativos, libros… Mayans lo presiona
para que trabaje y le recomienda que lea y extracte, pero nunca le presenta un proyecto
claro y concreto. Por desgracia, no podemos juzgar lo que hizo Bordázar, porque se per-
dió su trabajo tras su muerte, según nos informa una carta de Burriel a Mayans:

También es gran pérdida, pero no tan grande, la de los quadernos del Diccionario Facul-
tativo. Sé que un jesuíta dexó en Alcalá un Diccionario de esta misma idea el que aora
disfruta la Academia Real. (Mayanas Burriel, 19.4.1745, p. ). (falta página)

¿Qué modelo le proponía Mayans a Bordázar? Le pintaba un camino fácil y rápi-


do. Ahora bien, los hechos demuestran que el de Oliva estaba equivocado. No disponía

     45


Juan Gutiérrez Cuadrado

de un algoritmo válido para trabajar en un diccionario. Dominaba el método de trabajo


en el campo de la crítica histórica (según se desprende muy bien de la correspondenica
con Burriel o Nebot) donde aconseja transcribir documentos, editarlos bien y anotarlos
utilizando cédulas, ‘fichas’, que reunían las opiniones de las diferentes autoridades. En
cambio, cuando para el diccionario remite siempre a Bordázar a su Idea de un diccionario
universal, egecutada en la jurisprudencia civil. Un esquema ideológico del derecho en cinco
libros: «Del derecho» (47); «De las personas que tienen derecho» (124); «De las cosas»
431); «De las accciones jidicales» (173); «Derecho público» (70). Cada línea en cada uno
de los cinco apartados define una cuestión. Bordázar no podía estructurar ideológica-
mente ninguna especialidad como Mayans, que organizaba los campos de una disciplina
con una estructuración canónica de asentada tradición. La sensación que producen las
cartas de Mayans es que su concepción del diccionario facultativo es muy tradicional y
está filtrada por su trabajo erudito de jurista y no por una visión lexicográfica. De hecho,
las cartas de Bordázar indican que está atrapado en el remolino de las clasificaciones de
la ciencia (alude a veces a Vossio) pero no es capaz de salir adelante. Puede comprender-
se mejor la indefinición del proyecto de Mayans que intentaba realizar Bordázar si se
compara con el prospecto de suscripción a la Enciclopedia de Diderot o con el prefacio
de Chambers, quien con claridad señala el tiempo necesario para llevar a cabo bien un
proyecto que debía ser obra de una corporación y discute después la división y organiza-
ción de los saberes:

‘T is not without some concern that I put this work in the reader’s hands; a work so dis-
proportionate to a single person’s experience, and which might have employ’d an Acad-
emy. What adds to my jealousy, is the little measure of time allow’d for a performance to
which a man’s whole life scarse seems equal. The bare Vocabulary of the Academy della
Crusca was above forty years in compiling, and the Dictionary of the French Academy
much longer; and yet the present work is as much more extensive than either of them in
its nature and subject, as it falls short of ‘em in number of years, or of persons employ’d.
(Chambers, 1728: I).

Mayans no disponía de equipo, ni de financiación, ni de proyecto. Y con estos


ingredientes no se elabora un diccionario.
En el Archivo Histórico Biblioteca Mayansiano (Colegio del Patriarca) se conser-
va un grueso tomo in folio manuscrito en el que se puede observar el repetido esfuerzo
por organizar una y otra vez el árbol de las ciencias y, en definitiva, la enciclopedia. Sería
interesante saber las fechas en las que se escribió, pues la tinta no es uniforme y hay
una evidente discontinuidad en los esquemas pergeñados y en algunas observaciones y
notas esparcidas por el volumen. Las distintas secciones, desorganizadas, varían entre
clasificaciones ramificadas de diferentes disciplinas (como las que pueden aparecer en el
prospecto de Diderot o en el prefacio de Chambers) y agrupaciones ideológicas, como las
de algunos vocabularios latinos (colores, cuerpo humano, vivienda, etcétera). En muchas
páginas se nota la letra de Mayans, pero en otras la letra no parece suya. Las anotaciones
de Mayans parecen un borrador de un diccionario ideológico latino (quizá relacionado
con su plan de enseñanza latina). Pero las clasificaciones arbóreas parecen casar con la
preocupación bordazariana de la clasificación de las ciencias. Puede ser que estas ano-
taciones tuvieran algo que ver con el nonato diccionario facultativo o con el método de
latín de Mayans o con su interés por la lengua universal (Gutiérrez Cuadrado, 1982:

46
Los diccionarios inacabados

333–344). Como se trata de un borrador, también es posible que todos estos embriones
de proyectos tuvieran un reflejo en el manuscrito. Pero lo evidente es que, para un diccio-
nario, de la clase que sea, no basta con una idea; se necesita un proyecto detallado.

5.2 Un ejemplo del siglo : un diccionario con proyecto aparente, el Gran Diccio-
nario de Adolfo de Castro
Algunos diccionarios técnicos españoles (normalmente enciclopédicos) que dependían
de obras extranjeras quedaron inacabados en el siglo ; otras veces eran los que se
editaban en fascículos de algunas revistas los que se interrumpían bruscamente o se con-
cluían de una manera precipitada sometidos a cortes y adelgazamientos manifiestos. Los
monolingües generales solían concluirse; era relativamente fácil, porque no solían ocupar
más de un tomo y, sobre todo, porque bastaba con seguir el rumbo del Diccionario de la
Academia o copiarlo descaradamente para que la obra se finalizara casi sola. El peligro
acechaba cuando se quería innovar sin un proyecto sólido. Este parece ser el caso de
Adolfo de Castro. Este autor es conocido, sobre todo, por escribir El Buscapié (González
Ramírez, 2007), y conseguir que se creyera que era de Cervantes. Adquirió también re-
lieve como historiador (Peiró Martín y Pasamar Alzuria, 2002: 181–182) y erudito local
gaditano (Ramos Santana, 2008: 23–26). Menéndez y Pelayo (1887, I: 115) lo considera
«defensor de la filosofía ibérica» y otras varias veces lo cita elogiosamente. También lo
recuerda Gumersindo Laverde, el maestro de don Marcelino, en la «Carta-prólogo» de la
misma obra, al comentarle a su discípulo la importancia de las polémicas, y recordar «La
increíble por lo extremada entre Gallardo y D. Adolfo de Castro Estébánez con motivo
de la publicación del Buscapié en 1848».
Adolfo de Castro empezó a publicar un diccionario que ha estudiado Eduardo
José Jacinto García. En sus datos me baso, pues no he manejado el texto de Castro. Sin
embargo, parece evidente que tenía una idea de un diccionario, pero que no disponía de
un plan de realización, de un proyecto. La valoración de Ignacio Ahumada (Apud E. J. J.
García, 2008: 30) ratifica sobradamente mis palabras (si se olvidan las amables y obliga-
das predicciones retóricas del futurible final):

El Gran Diccionario, justo es reconocerlo, se perfilaba como un proyecto lexicográfico de


envergadura, ambicioso en sus planteamientos y en sus objetivos. No era comparable en
cuanto al volumen de información, y otros aspectos, con ninguno de los repertorios que
circulaban por el mercado editorial. Cosa bien distinta es que esa estuviera bien estruc-
turada y sistematizada como correspondería a cualquier obra lexicográfica que se precie.
El Gran Diccionario en este sentido presenta deficiencias que deslucen, y no poco, la im-
portancia de la obra; pero insisto: el Gran Diccionario, de haberse llevado a buen puerto,
hubiera sido una de las obras más representativas de nuestra lexicografía.

La prensa del siglo  es muy volátil. Y el hecho de que el Gran Diccionario em-
pezara a publicarse en fascículos las prensas del Semanario pintoresco y de la Ilustración no
auguraba nada bueno. Si los editores de libros eran exigentes, los de periódicos lo eran to-
davía más, sobre todo con las cuestiones de extensión y fechas de entrega de los trabajos.
La presentación de propaganda del diccionario se adapta muy bien al género que
siguen otros textos parecidos decimonónicos:

     47


Juan Gutiérrez Cuadrado

Contiene las voces admitidas en el trato común, las anticuadas, las más usuales en todas
las ciencias, en todas las artes y en todos los oficios, todas las marítimas, las de las Améri-
cas españolas, las de Filipinas, los proverbios, las noticias de personajes proverbiales y las
maneras de decir más elegantes de nuestros buenos escritores, así en el género picaresco
como en el culto; todo comprobado con las autoridades correspondientes en prosa y
verso. (Apud E. J. J, García, 2008:129).

Este autor (2008: 131) subraya con razón que en el siglo  es el único que
incluye autoridades. En efecto, en el siglo  el primer Diccionario de la Academia y
Terreros incorporaron autoridades; hubo que esperar hasta el final del siglo , con la
publicación del Diccionario Enciclopédico de Montaner y Simón, del Diccionario de Zerolo
y, por fin, del de Aniceto Pagès, a principios del siglo , para volver a encontrar autorida-
des en un diccionario español. La intención de incluir autoridades constituye una nove-
dad interesante, pero no es suficiente base para mantener un proyecto. Así lo demuestra
sobradamente el análisis de Prieto García-Seco (Apud, E. J: J. García, 2008: 130) al seña-
lar que el diccionario de Adolfo de Castro, a pesar de sus promesas, tiene muchas menos
autoridades de las que promete; en algunos casos en que serían necesarias no cuenta con
ellas; en otros casos las autoridades son citas de diccionarios con lemas completos (lo que
hoy día popularmente conoceríamos como fusilamiento o, en jerga universitaria, como
sobreabundancia de hipertextualidad). Por ello, aun reconociendo la novedad de un autor
que a la altura de 1851 prometía utilizar autoridades en la microestructura, parece que
se trató más que nada de una estrategia comercial. No parece que merezca la pena cavilar
si Adolfo de Castro sufrió la influencia del diccionario de Johnson (que nunca es citado
por el autor). La costumbre de introducir autoridades en el diccionario no es privativa de
los diccionarios ingleses en la Europa del siglo . Son los diccionarios españoles los que
parecen una excepción.
En contra de la regla de Littré, puede concluirse que las partes dominaban sobre
el todo. Se trata de una obra que encierra cierto interés histórico, pero, probablemente,
escaso interés lexicográfico. Y la lección que puede extraerse con seguridad en este caso,
lo mismo que en el de Mayans, es que la falta de un proyecto coherente es la responsable
principal del fracaso del diccionario. Adolfo de Castro promete mucho, copia mucho,
pero no puede soportar un ritmo de trabajo tan indigesto; y su diccionario tampoco. Otra
lección también se puede sacar: hay que desempolvar otros textos desconocidos como
los de Adolfo de Castro. Así podremos juzgar si los proyectos novedosos, aunque sea en
apariencia, quedaron inacabados, precisamente, porque la innovación exigía un esfuerzo
especial de imaginación, de erudición y de organización. Esta es la razón que llevó a casi
todos los lexicógrafos a beber en el Diccionario de la Academia. No presentaban un pro-
yecto novedoso, pero tenían asegurada su culminación. Adolfo de Castro prometía de
todo un poco; y las promesas estaban dirigidas por un proyecto desorganizado y poco
coherente. Es normal que el autor se aburriera de él o que los editores se aburrieran del
autor. Jacinto José constata (2008: 130):

El diccionario quedó inacabado, y aún no se sabe a ciencia cierta la verdadera causa.


Su decisión se achaca a la crítica de un pseudónimo, Tiquitoc, tomado de un personaje
cervantino, que lanzó durísimas palabras contra este diccionario. Sin embargo, Adolfo
de Castro siguió publicando su diccionario muchos meses después de la invectiva. En la
obra de Montaner y Simón se atribuye a dos derrames cerebrales y al agotamiento por

48
Los diccionarios inacabados

el terrible esfuerzo que requería la obra. Pero cuesta creer que abandonara una obra tan
importante en plena juventud, pues Adolfo de Castro no moriría hasta muchas décadas
después, en 1898. Así pues, el motivo real de que el Gran Diccionario se interrumpiera
tan bruscamente, y con el consiguiente perjuicio para todos los suscriptores, sigue siendo
un misterio.

Por todo lo expuesto, afirmar que «de haberse llegado a terminar habría sido, sin
duda, uno de los diccionarios más completos de su Siglo [se acabó en costra]» (E. J. J. Gar-
cía, 2008: 129) es una amable interpretación retórica de la auténtica conclusión posible,
que nos llevaría, una vez más, a Littré.

5.3 Un Proyecto del siglo  de difícil organización y financiación


En torno a 1892 se organizaron muchos Congresos conmemorativos del descubrimien-
to de América20. Entre ellos debemos destacar el Congreso Literario Hispanoamericano
(1892). Las conclusiones quizá no fueron muy originales, pero sí fomentaron, junto con
todos los otros congresos, un nuevo clima en las relaciones entre todos los países de habla
española. Una idea que rondaba en todas las cabezas era la de un diccionario tecnológico.
En el Congreso Social y Económico Hispanoamericano de 1900 la idea volvió a resucitar.
Y así quedó, sin más. En 1910, se celebró el centenario de la República Argentina. Al
mismo tiempo se reunía allí el Congreso Científico Internacional Americano. España
había enviado a la Infanta Isabel y como embajador de la ciencia española a Leonardo To-
rres Quevedo, entonces ya científico de fama reconocida. Las relaciones entre Argentina
y España entraban en un buen momento. Por la República americana desfilaron Rafael
Altamira en 1901 y después Menéndez Pidal, Ortega, Eugenio D’ors, Rey Pastor, Del
Río Ortega, Américo Castro (y como último eslabón, Amado Alonso, que se quedaría allí
y fundaría el Instituto de Filología de Buenos Aires). Como el historiador de la ciencia
y matemático Eduardo Ortiz confesaba en un congreso de Historia de la ciencia y de la
técnica celebrado en el País Vasco, la colaboración entre dos países medios de igual a igual
había redundado en beneficios para ambos.
En el discurso de ingreso en la Real Academia Española, en 1920, Leonardo To-
rres Quevedo narra con sabia retórica cómo nació el proyecto del Diccionario tecnológico
en Argentina:

No dejaba de preocuparme esa representación. Deseaba que la acción de España no pasa-


ra inadvertida en el Congreso y ni tenía trabajo preparado, ni creía fácil dar con un asun-
to interesante para la generalidad de los hispanoamericanos. Al fin, durante la travesía,
descubrí un Mediterráneo. Me acordé de nuestra lengua común, en cuya conservación y
perfeccionamiento tenemos todos capital interés, y —como se trataba de una reunión de
hombres de ciencia— decidí decidí proponer que hiciéramos algo a favor de la Tecnolo-
gía castellana, ssi hallaba terreno abonado para ello. (Torres Quevedo, 1920: 8)

Propone para llevar adelante el Diccionario tecnológico un cuerpo facultativo for-


mado por especialistas de las diversas ciencias con el apoyo de la Real Academia. El 15
20 Para la alaboración de esta narración me he basado en Gutiérrez Cuadrado (1989, : 465–497); Gutiérrez Cuadrado y Pas-
cual Rodríguez (1992: -). Para el Congreso Literario Hispanoamericano (1892), véase Gutiérrez Cuadrado y Pascual
Rodríguez (1992).

     49


Juan Gutiérrez Cuadrado

de julio de 1910, Torres Quevedo, delegado oficial de España en el Congreso Científico


Internacional Americano, Luis A. Huergo, presidente del congreso y Santiago A. Bara-
bino, Presidente de la comisión de propaganda, invitaron a los delegados de las repúbli-
cas hispanoamericanas y a la Comisión directiva del congreso a reunirse en la Sociedad
científica argentina. La reunión no era oficial y estaba desligada de objetivos políticos.
Exponen que les anima la defensa del castellano, la necesidad de ciencia en español, etc.
Constituyen por aclamación la Unión Internacional Hispanoamericana de Bibliografía
y Tecnología Científicas para reunir y catalogar las publicaciones científicas en español
y cuidar, perfeccionar y mantener el tecnicismo de las ciencias. Se decide que haya una
junta internacional que resida en Madrid y juntas nacionales en los otros países, y «elabo-
rar y publicar un diccionario tecnológico de la lengua castellana, restableciendo en él las
voces castizas cuando fuese posible, aceptando y definiendo los neologismos que se con-
sideren convenientes y proponiendo otros nuevos» (Apud, Gutiérrez Cuadrado, 1989:
493–493).
A la vuelta de Torres Quevedo a Madrid todo se diluyó entre despachos ministe-
riales madrileños; solo su ingreso en la Real Academia reavivó el proyecto. Así, en 1926
se presentaba ante el rey en el recinto de la Academia el primer fascículo del Diccionario
Tecnológico Hispanoamericano, publicado por la Compañía Iberoamericana de Publica-
ciones. Vizuete, secretario de la Unión, era el redactor; más de 300 sabios habían aporta-
do sus papeletas. El proyecto contaba aparentemente con una organización sencilla, pero
funcionaba de una manera premiosa y no era muy eficaz. El propio proyecto resultaba
impreciso y algo nebuloso. Solo podemos atenernos a los resultados. Un diccionario tec-
nológico que reuniera todas las ciencias y las técnicas a la altura de 1920 era casi una uto-
pía. Solo las nuevas denominaciones de la química orgánica, de la física contemporánea,
de la biología (Cajal y su escuela, etc.), de la ingeniería, de la electricidad, de la mecánica
de las nuevas máquinas, vehículos y motores exigían más de un volumen cada una. Todo
era tan novedoso y de evolución tan rápida, que el proyecto resultaba poco adecuado a
la realidad de los primeros años del siglo . Así describía su secretario y redactor la
elaboración del diccionario:

Para dar a esta incomparable obra nacional, escrita por trescientos sabios de España y
de todas las Repúblicas hermanas de América el carácter de armonía y coordinación que
exige todo libro hecho con amor y conciencia, tan ilustres colaboradores se han agrupado
en secciones, y, al modo como las laboriosas abejas van llevando a la colmena común la
dulzura de sus mieles para llenar los panales, cada una de aquellas, acude a la institución
central a llevar sus papeletas, las cuales, después de revisadas y con las notas y observa-
ciones que considera oportuno hacer la comisión de revisión de originales, se redactan
definitivamente y se llevan al fichero, no sin haber expuesto previamente en ellas las eti-
mologías correspondientes, excepto en aquellos casos en que, a pesar de toda la diligencia
de nuestro esfuerzo inquisitivo, nos vemos desairados por la fortuna. … El mecanismo
interior […] se reduce en líneas generales a reproducir a máquina las papeletas con las
enmiendas, adiciones y supresiones que requieren; registrar en otros ficheros las referen-
cias, sinonimias, abreviaturas, etc., que vayan apareciendo en las requeridas lecturas de
las celulillas, y dejar éstas en disposición de ser entregadas a la imprenta (Unión Interna-
cional de Bibliografía, 1926: 14–15).

50
Los diccionarios inacabados

Con estos métodos de trabajo y el campo tan poco definido en el que debía des-
envolverse el diccionario no es raro que quedara inacabado. En efecto, se publicaron 6
fascículos y el postrero en 1930 entregó su último suspiro con la voz . Todo
conspiraba (el proyecto poco definido, la dispersión de redactores sin experiencia lexico-
gráfica, la coordinación laxa, las dificultades económicas) para que el Diccionario tecnoló-
gico se convirtiera en un diccionario inacabado.

6. La Financiación
Manuel Seco (2003: 176–182 y 142–154) se refiere en varias ocasiones a los problemas
de realización de los diccionarios históricos de la Academia: redactores escasos, redac-
tores mal formados o que cambian, medios insuficientes, ritmo mucho más lento del
esperado, calidad dudosa de algunos materiales previos, etc. A pesar de las apariencias,
todas estas dificultades pueden resumirse en una: escasez de recursos económicos. Este,
en realidad, es el problema más grave de los diccionarios. La diferencia entre algunos
diccionarios comerciales y otros institucionales es que los comerciales suelen reformarse
para que puedan concluirse y los institucionales o naufragan sin recursos o naufragan
entre el cansancio de los que los elaboran. Si esto sucede así, es porque las editoriales
que no pertenecen a ninguna institución antes de embarcarse en un proyecto estudian su
viabilidad económica. Por eso es raro que el tipo de diccionario histórico lo elabore una
editorial comercial.
Un buen proyecto de un diccionario no consta solo de una memoria teórica. Debe
contar con una idea de cómo conseguir dinero para convertirla en un texto editado. A ve-
ces cuando hablamos de diccionarios nos olvidamos de que todo diccionario, salga de una
institución oficial o un grupo editorial, no es una idea sino una mercancía. Y, como toda
mercancía, compite en un mercado. Todo proyecto debe tener en cuenta el presupuesto.
Cuando mencionamos algunos rasgos de un proyecto siempre debemos considerarlos en
relación con la financiación. Si no se disponen de los medios técnicos, en el siglo ,
papel, por ejemplo21, no se puede elaborar el diccionario. En un momento de escasez de
esta materia prima podía peligrar un proyecto. Lo mismo sucede con algunas otras cir-
cunstancias físicas. En el Diccionario Tecnológico español la distancia y dispersión entre los
numerosos colaboradores, la escasez de revisores centrales y el tipo de comunicación que
se establecía entre todos los participantes dificultaban llevar a cabo el proyecto.
Una de las variables más importantes de cualquier proyecto y, por tanto, del pre-
supuesto es el tiempo. Elaborar un proyecto sin calcular bien el tiempo que se va a invertir
en él o el posible retraso en su ejecución es elaborar una ficción. Los resultados pueden
ser consideraciones metalexicográficas interesantes, que difícilmente sirven para elaborar
un diccionario. Cuando Littré se dio cuenta de que una serie de circunstancias retrasaban
considerablemente su proyecto, decidió abandonarlo, porque comprendió que era insos-
tenible para el editor aquella situación. Fue el editor quien lo convenció para que siguiera
adelante (Littré, 1897: 3–4). Por la misma razón, como a nadie se le ocurre actualmente
hacer un diccionario solo, sino que se necesitan equipos humanos, es decir dinero, hay
que pensar en los colaboradores, la formación que tengan, el tiempo que se necesite para
formarlos, etc. Otra vez el tiempo, es decir, otra vez la financiación ocupa el centro del

21 Bordázar en alguna carta le comenta a Mayans que ha conseguido papel para el diccionario.

     51


Juan Gutiérrez Cuadrado

escenario. La importancia de todas estas circunstancias la subrayan Kiefer y Van Sterken-


burg (2003: 351–352) cuando, después de citarlas, afirman que el elabora diccionarios
tendrá que ajustarse a las condiciones del editor:

At that preliminary stage the designer is also frequently brought up short when con-
fronted with the conditions placed on him by the person financing the product […] No
wonder, then, that the designer has to make concessions against the background of the
conditions outlined above.

Los lexicógrafos europeos tratan abiertamente de estas cuestiones. Kilgarrif


(2008) muy acertadamente se refiere a la influencia de las cuestiones económicas en el
plan de los diccionarios. Lo mismo que detalladamente expone en la Enciclopedia de
diccionarios Janet Whitcut (1989), donde se refiere varias veces al mercado, se detiene en
la cuestión del tiempo y de la formación de lexicógrafos.
Y si alguien cree que la calidad de los diccionarios no se relaciona con la economía,
está equivocado. Mucho dinero no asegura un buen diccionario, pero su escasez puede
estropearlo algo o mucho. El lexicógrafo que quiera sacar adelante su proyecto tendrá que
ajustarlo a un presupuesto. Quizá pensó en algún momento elaborar un diccionario de 50
000 entradas y tuvo que quedarse en 30 000; quizá pensó en ciertos apéndices de los que
tuvo que prescindir; quizá tuvo que limitar los ejemplos, aunque consideraba que eran
escasos; quizá tuvo que arreglárselas sin varios especialistas con los que él creía que iba
a contar. Alguien que haya trabajado en un diccionario sabe que el precio por conseguir
el todo y no quedarse con una parte son estos y otros ajustes. Corominas en su DCE
nos dio una lección magistral cuando para fechar las palabras se refería a las ediciones
del diccionario académico (no disponía de todas) y acuñó un esquema de datación muy
característico: palabras que   están en una fecha y palabras que  están en
otra. Hubiera podido fecharlas con todos los diccionarios, pero para eso le hubiera sido
necesario esperar. Y esta decisión era una de las múltiples que tuvo que tomar para acabar
el diccionario etimológico. El Diccionario enciclopédico Hispano-Americano22 se acabó pro-
bablemente porque Aniceto Pagès se hizo cargo de la dirección. Mientras lo dirigió en sus
inicios Eduardo Benot la obra no avanzaba. Así me lo comunica Pilar Pardo, que encon-
tró en la Biblioteca de Catalunya una carta de Pagès dirigida al editor en la que le comenta
que el excesivo cuidado escrupuloso de Benot frena continuamente la obra. En resumen,
para los diccionarios la economía es crucial. Y con esta contradicción deben vivir los lexi-
cógrafos; por un lado, el buen planteamiento económico permite que un diccionario se
edite, pero, a la vez, lo limita en el espacio y en el tiempo. Esto significa que normalmente
impide su renovación. En efecto, Sven Tarp (2009: 21) comenta a propósito de la crisis de
identidad de la lexicografía: «It expresses itself in a kind of schism between the majority
of the dictionaries produced today and the most advanced lexicographic theories which
have, so far, only influenced lexicographic practice on a very limited scale».
Si examinamos la mayoría de los diccionarios inacabados, es evidente que la
cuestión económica no estuvo bien planeada ni el proyecto contó con esta variable tan
decisiva. Así se ve en el Diccionario tecnológico hispanoamericano. No sirve quejarse de
que no se dispone de colaboradores o de dinero. Son cuestiones que deben plantearse
previamente. En Francia dos ejemplos pueden servir de modelo y mostrar un camino: Le

22 Sobre este texto, véase Pardo y Garriga (2010). Cecilio Garriga Escribano .

52
Los diccionarios inacabados

Robert (Galarneau, 2002) y, antes, Larousse (Pruvost, 2002), tuvieron que fundar sus
propias editoriales para llevar a cabo sus proyectos. Porque las soluciones excepcionales,
que Seco (2003: 118–128) expone bien, como la del Diccionario de los hermanos Grimm
(que llego a contar con la ayuda de 83 voluntarios), o la del OED (que en algún momento
también recibió información abundante proporcionada por corresponsales aficionados),
o la del DCVB (que contó con el entusiasmo de colaboradores) solo se producen en cir-
cunstancias históricas muy determinadas.
Por consiguiente, como Kiefer y van Sterkenburg (2003: 351) advierten, los lexi-
cógrafos elaboran diccionarios y las editoriales los editan; pero en España, en la situación
actual, algo tiene que cambiar en esta relación. De otro modo, no solo muchos proyectos
quedarán inacabados, sino que no llegarán a empezarse. Lo que debemos preguntarnos
es por qué no pueden los lexicógrafos organizar formas de colaboración en el trabajo
que aboquen o bien a la formación de cooperativas editoriales o a la formación de gru-
pos organizados que acaben en un tiempo razonable un proyecto razonable que permita
establecer relaciones más fructíferas con las editoriales. O podemos también pensar por
qué no se organiza el trabajo de otra manera. Los laboratorios farmacéuticos investigan
fórmulas nuevas. Si quieren fabricar medicamentos tradicionales, acuden al repertorio de
fórmulas almacenadas y conocidas. Las fábricas de coches proyectan sus modelos par-
tiendo de los componentes que existen en el mercado: frenos de una marca, carburadores
de otra, etc. suelen algunas presentar alguna innovación, porque todas no pueden inves-
tigar la renovación de todos los componentes. En los diccionarios, en lugar de aprovechar
modularmente los logros (como en cualquier organización comercial, previo pago de de-
rechos) se suele partir en cada proyecto de cero. ¿Por qué un grupo de investigación no
trabaja en perfilar un tipo amplio de entradas con algunos problemas homogéneos que
podrían aprovecharse en todos los diccionarios? ¿Por qué no se puede planear un diccio-
nario contando con que se puede disponer del listado de verbos dicendi que ha trabajado
el grupo X de la universidad Y? Existe experiencia teórica acumulada, pero no módulos
que puedan aprovecharse. Y las investigaciones lexicográficas se centran una y otra en
aspectos teóricos que no acaban de concretarse en propuestas amplias y concretas. No
es la primera vez que expongo estas ideas, probablemente absurdas, porque el agua de la
charca sigue plácida como un espejo y no se agita. En resumen, si los lobos cazan en cola-
boración y los chimpancés de la selva se protegen de los depredadores gracias a un sistema
de vigilancia colectivo bien organizado, es chocante que los lexicógrafos no piensen en
organizarse de otra manera. Probablemente menos diccionarios quedarían inacabados.
Que otros grupos sociales se organizan mejor lo demuestra el trabajo de Mcreary, donde
el autor demuestra que los algunos diccionarios británicos pueden conquistar el mercado
americano. Esta es una de sus conclusiones (Mcreary, 2002: 200):

Fourth, the results favor the use of monolingual learners dictionaries developed in the
UK over a sntandard American college desk dictionary, intended for american student,
which means that a substantial American market exists for the former, in addition to the
assumed target market, advanced ESL student.

Quizá de estas historias podremos sacar algunas conclusiones. No sé si todas


serán las mismas, pero, al menos, confío en que no sean radicalmente diversas.

     53


Juan Gutiérrez Cuadrado

7. Referencias bibliográficas
7.1 Bibliografía citada
A, I. (ed.) (1998). Diccionarios e informática. Jaén: Universidad de Jaén.
A S, F. (1984). Diccionario incompleto de la Región de Murcia: (textos para la
Radio. Murcia: Editora Regional.
Á  M, P. (2001). «La lexicografía académica de los siglos  y ».
En: A, I. (ed.). Cinco siglos de lexicografía del español. Jaén: Universidad
de Jaén, pp. 35–61.
A P, G. «Bibliografía del Diccionario del español de México». Disponible
en: <http://dem.colmex.mx/pdfs/bibliografia.pdf> [Consulta: septiembre de
2011]
B, N. (1721). An Universal Etymological Emglish Dictionary. London.
B, P. G.; F, S. (2004). «Italian historical dictionaries: from the Acca-
demia della Crusca to the Web», International Journal of Lexicography; 17, 4, pp.
357–384.
B, E. (s.a.). Diccionario de ideas afines y elementos de tecnología. Madrid: Imprenta de
Pedro Núñez.
B, L. (Ed.). (1977[1967]). Niveles de cultura y grupos sociales. Madrid/México:
Siglo veintiuno editores.
R A E (1726–1739). Autoridades. Diccionario de la lengua caste-
llana. Disponible en: <http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm> [Consulta:
entre julio de 2010 y septiembre de 2011]
R A E (1770/2ª). Autoridades. Diccionario de la lengua castellana.
Segunda impresión corregida y aumentada. Tomo I. Disponible en: <http://bus-
con.rae.es/diccionario/drae.htm> [Consulta: entre julio de 2010 y septiembre
de 2011]

7.2 Bibliografía utilizada


Acartarquitectura Disponible en: <http://www.actararquitectura.com/index.php/teo-
ria/diccionario> [Consulta: 28 de julio de 2010]
B V F H  L. Gregorio Mayans
y Siscar Digital. Disponible en: <http://bivaldi.gva.es/es/estaticos/contenido.
cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_inicio>
B, Ph. (2010 [2004]). Encyclopédie. El triunfo de la razón en tiempos irracionales. Bar-
celona: Anagrama.
B, P. (2004). «Review: Les dictionnaires Le Robert. Genèse et évolution», In-
ternational Journal of Lexicography, 17/ 4, pág. 467.
B, M. (1897). «Avant propos». En: L, E. (1897). Comment j’ai fait mon dic-
tionnaire de la langue française. (Avant propos de Michel Bréal). Paris: Ch. Dela-
grave.
B, B. (2004). Una breve historia de casi todo. Barcelona: RBA Editores.

54
Los diccionarios inacabados

B S, G. «Análisis diacrónicos sobre los diccionarios de la Real Academia


de la Lengua Española». Disponible en: <http://www.filosofia.org/enc/aca/aca.
htm> [Consulta: junio de 2010].
C P, R. (1963). Grandes pequeñeces: (Diccionario incompleto de algunas sig-
nificaciones modernas y antiguas del hombre y la mujer de siempre). Con un apéndice
de pensamentuelos. Madrid.
C R, J. R.; M D, M.ª J. (2003). «Los comienzos de la lexico-
grafía monolingüe». En: M G, A. M. (coord.). Lexicografía española.
Barcelona: Ariel Lingüística, pp. 205–234.
C E, F. M. (2010). La épica del diccionario. Hitos lexicográficos del
. Madrid: Calambur.
C, E. (1728). Cyclopaedia, or, An universal dictionary of arts and sciences: con-
taining the definitions of the terms, and accounts of the things signify’d thereby, in the
several arts, both liberal and mechanical, and the several sciences, human and divine:
the figures, kinds, properties, productions, preparations, and uses, of things natural
and artificial: the rise, progress, and state of things ecclesiastical, civil, military, and
commercial: with the several systems, sects, opinions, &c: among philosophers, divines,
mathematicians, physicians, antiquaries, criticks, &c: the whole intended as a course
of antient and modern learning. J. and J. Knapton et alii. Disponible en <http://
digital.library.wisc.edu/1711.dl/HistSciTech.Cyclopaedia> [Consulta: julio de
2010].
C, E. (1754). Ciclopedia ovvero Dizionario universale delle arti e delle scienze, che
contiene una esposizione de’ termini, ed una relazione delle cose significate da’ me-
desimi nelle arti liberali e meccaniche, e nelle scienze umane e divine. Disponible en:
<http://digital.library.wisc.edu/1711.dl/HistSciTech.Cyclopaedia> [Consulta:
septiembre de 2010].
C, M. C. (2003). «From the Dictionnaire de l’Académie Françoise, dedié au Roy
(1694) to the Royal Dictionary (1699) of Abel Boyer: tracing inspiration», Inter-
nacional Journal of Lexicography, 16/1, pp. 19–31.
C, M. C. (2004). «Influence in Lexicography: A case study. Abel Boyer’s Royal
Dictionary (1699) and Captain John Stevens’ Dictionary English and Spanish»,
International Journal of Lexicography, 17/3, pp. 291–308.
C, E. Diccionario andaluz. Disponible en: <http://www.eloihr.net/andaluz/in-
dex.php?page=diccionario> [Consulta: 13-7-2010]
[S]: G C, J. (dir.) (1996). Diccionario Salamanca de la
Lengua Española.Proyecto de José Antonio Pascual y Juan Gutiérrez Cuadrado.
Madrid: Santillana/Universidad de Salamanca.
D, D. (1751). [Prospecto de suscripción]. Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des
sciences, des arts et des métiers, recueilli des meilleurs auteurs et particulièrement des
dictionnaires anglois de Chambers, d’Harris, de Dyche, etc. par une société de gens de
lettres [...] et quant à la part mathématique par D’Alembert. Paris, Briasson: David
l’aîné, Le Breton, Durand. (Bibliothèque Numérique Gallica).
E, J. (1977[1967]). «Historia de las ideas e historia social en Francia en el siglo
: Reflexiones de método». En: B, L. (Ed.). Niveles de cultura y gru-
pos sociales, pp. 177–196.

     55


Juan Gutiérrez Cuadrado

F, C. (1996). «Le traduzioni italiane della cyclopaedia di Ephraim Chambers»,


Studi settecenteschi, 16, pp. 97–160.
F, B. J. (1726). Teatro crítico universal. Tomo I. Disponible en: <http://www.filoso-
fia.org/bjf/index.htm> [Consulta: julio de 2010]
F, B. J. (17772ª). Cartas eruditas y curiosas. tomo I. Disponible en: <http://www.
filosofia.org/bjf/index.htm> [Consulta: julio de 2010]
F  R, A. (1860). Reseña histórica de la fundación, progreso y vicisitudes de la
Real Academia Española. Discurso leído en la Junta Pública del 30 de setiembre.
Madrid: Imprenta Nacional.
Films Guion.Disponible en: <http://www.eloihr.net/andaluz/index.php?page=diccionario>
[Consulta: 13 de septiembre de 2010]
F A, M. (2003). Las autoridades en el primer diccionario de la Real Academia
Española. Tesis doctoral. Director: José Manuel Blecua Perdices. Barcelona: UAB,
Departamento de Filología Española.
F S R F L (L V  G). «Programa
Voz Natura». Disponible en: <http://www.voznatura.com/recursos/index.php?
idseccion=40&idcategoria=966> [Consulta: agosto de 2010]
G, A. (2002). «D’un grand lexicographe, Paul Robert, à une grande maison
D’édition: les Dictionnaires Le Robert», International Journal of Lexicography,
15/1, pp. 22–37.
G M, G. (2006). «Prólogo». En: M, C. (dir.). CLAVE. Diccio-
nario de uso del español actual. Madrid: SM-SFM.
G M, A. M. (1987). «Un episodio en la lexicografía académica del . Las
incorporaciones en la segunda impresión del diccionario», LEA, 9, pp. 199–206.
G M, A. M. (1992). «Un episodio en la lexicografía académica del . Las
supresiones en la segunda impresión del diccionario», RILCE, 8, pp. 265–285.
G R, D. (2007). «Recensión de El buscapié de Cervantes, con notas his-
tóricas y críticas por don Adolfo de Castro, edición facsímil de la primera versión
de la editio princeps (introducción de F. Rico y estudio preliminar de Y. Vallejo
Márquez y A. Romero Ferrer)», Analecta Malacitana, /1, dentro de «Recen-
siones», pp. 293–347. Disponible en: <http://www.anmal.uma.es/numero23/
Indice.htm> [Consulta: julio de 2010 en AnMal Electrónica, 23 (31-- 2007)]
G C, J. (1982). «Mayans y la lengua de la ciencia». En: M,
A. (ed.). Mayans y la ilustración. Simposio Internacional en la muerte de Gregorio
Mayans. Oliva: Ayuntamiento de Oliva, pp. 317–346.
G C, J. (1987). «La sustitución del latín por el romance en la Uni-
versidad española del siglo », Universidades españolas y americanas. Valencia:
Generalitat Valenciana, pp. 237–252.
G C, J. (1988). «El latín sustituido por el castellano en la Universi-
dad española (siglos -)». Actas del I Congreso Internacional de Historia de
la Lengua Española. Madrid: Arco/Libros, , pp. 1205–1213.
G C, J. (1989). «La lengua y las relaciones hispanoamericanas alre-
dedor de 1900: ideología y trabajo lingüístico». En: P, J. L. (coord.). Ciencia,
vida y espacio en Iberoamérica. , pp. 465–497.

56
Los diccionarios inacabados

G C, J. (1998). «La organización de un equipo de trabajo lexicográ-


fico: el ejemplo del Diccionario Salamanca-Santillana». En: A, I. (ed.).
Diccionarios e informática. Jaén: Universidad de Jaén, pp. 23–42.
G C, J.; P, J. A. (1992). «A propósito de las Actas del Con-
greso Literario Hispano-Americano de 1892». Actas del Congreso Literario His-
pano-Americano. Madrid, 1892. IV Centenario del descubrimiento de América.
Asociación de escritores y artistas españoles. Edición facsimilar. Madrid: Instituto
Cervantes, pp. –.
H, J. (1704). Lexicon Technicum or an Universal English Dictionary of Arts and Sci-
ences; Explaining not only the Terms of Arts but the Arts themselves. London: Dan
Brown, Tim Godwin, John Walthoe y otros.
H, R. R. K. (2001). Teaching and Researching Lexicography. London, N.Y.:
Longman.
H, R. R. K. (2003). Lexicography. Critical Concepts (3 tomos). London, N.Y.:
Routledge.
H, T. (2003[1978]). «Conclusion». En: H, R.R.K. (, p. 30, Lexicogra-
phy). London, N.Y.: Routledge, , pp. 29-38.
H (2009). Diccionario Colacaótico e inacabado… (Apendicitis del DRAE). Disponi-
ble en: <www.nuevosescritores.es/.../diccionario-colacaotico-e-inacabado.html>
[Consulta: julio de 2010]
H, K. A. (1997). «Palimpsests of Knowledge, Feast of Words: Antoine
Furetière’s Dictionnaire universel», SE 17 (Société d’études pluridisciplinaires du
dixseptième siècle français), /1, pp. 47–59. Disponible en: <http://se17.bow-
doin.edu/node/109> [Consulta: julio de 2010]
H, J.; M, J. (2002). Diccionario incompleto del guión audiovisual: estudio, aná-
lisis y métodos para conocer el audiovisual en profundidad. Barcelona: Océano.
J G, E. J. (2008). «Las autoridades lexicográficas en el Gran Diccionario
de la Lengua Española (1852-1855) de Adolfo de Castro». El diccionario como
puente de las lenguas y culturas del mundo. Actas del  Congreso Internacional de
Lexicografía Hispánica. Alicante: Universidad, pp. 128–136.
J, P. (1977). «Actitudes culturales y estratificaciones sociales: reflexiones sobre el
siglo  europeo». En: B, L. (ed.). Niveles de cultura y grupos sociales,
pp. 69–154.
K, J. (1702). A New English Dictionary. London.
K, F.; V S, P. (2003). «Desing and production of monolingual dic-
tionaries». En: V S, P. (ed.). A Practical Guide to Lexicography.
Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins P.C., pp. 350–365.
K, A. (2008). «I don’t Believe in Word Senses». En: F, Th. (ed.).
Practical Lexicography. Oxford: Oxford U. P., pp. 135–152.
L, S. (1991 [1984]). Dictionaries: The Art and Craft of Lexicography. Cambridge:
Cambridge University Press.
L, L. F.; H C, R. ; G H, M. I. (1980). Investigaciones lingüísti-
cas en lexicografía. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos
y Literarios.
L, G. (1887). «Carta prólogo». En: Menéndez Pelayo, Obras Completas. La Cien-
cia española, Tomo .

     57


Juan Gutiérrez Cuadrado

L C, F. (1949). Las ideas lingüísticas en España durante el siglo . Ma-
drid: CSIC.
L H, J.; Martos Carrera, M. «Palabras Liminares al libro Lexico Peruano.
Español de Lima de la profesora Luisa Portilla». Disponible en: <http://acade-
miaperuanadelalengua.org/luisa-portilla/lexico-peruano> [Consulta: julio de
2010]
L, E. (1897). Comment j’ai fait mon dictionnaire de la langue française. (Avant propos
de Michel Bréal). Paris: Ch. Delagrave.
M, C. (1998). «Problemas reales en la elaboración de un diccionario: los dic-
cionarios de SM». En: A, I. (ed.). Diccionarios e informática. Jaén: Uni-
versidad de Jaén, pp. 43–55.
M A, M.ª J. (1991). Las ideas lingüísticas de Gregorio Mayans. Valencia:
Universitat, Servicio de Publicaciones. Disponible en: <http://bivaldi.gva.es/es/
estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_inicio> [Consulta:
desde enero de 2010 hasta junio de 2011]
M S, J. (1737). «Conversación sobre el Diario de los Literatos de
España: la publicó don Plácido Veranio. Impreso en Madrid por Juan de Zúñiga,
1737, en octavo. Tiene 137 páginas». En: Diario de los Literatos, tomo , Artículo
, pp. 189–386. Disponible en: <http://www.cervantesvirtual.com/> [Con-
sulta: septiembre de 2011].
M-B = M, G. (1972–2006). Epistolario Completo. Tomo , Ma-
yans y Burriel. Disponible en: <http://bivaldi.gva.es/es/estaticos/contenido.
cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_inicio> [Consulta: entre enero de 2010
y junio 2011]
M-C  R = M, G. (1972–2006). Epistolario Completo: Tomo XVII.
Cartas literarias. Correspondencia de los hermanos Mayans con con los hermanos
Andrés, F. Cerdá y Rico, Juan Bta. Muñoz y José Vega Sentmenat (Mayans-Cerdá
y Rico, pp. 133–367). Disponible en: <http://bivaldi.gva.es/es/estaticos/conte-
nido.cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_inicio> [Consulta: entre enero de
2010 y junio de 2011]
M-B = M, G. (1972–2006). Epistolario Completo. Tomo , Ma-
yans y los libreros. (Mayans-Bordázar, pp. 44-220). Disponible en: <http://bi-
valdi.gva.es/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_ini-
cio> [Consulta: entre enero de 2010 y junio de 2011]
M-S = M, G. (1972–2006). Epistolario Completo. Tomo , Mayans
y los libreros. (Mayans y Sancha, pp. 549–597). Disponible en: <http://bivaldi.
gva.es/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_inicio>
[Consulta: entre enero de 2010 y junio de 2011]
M- D = M, G. (1972–2006). Epistolario Completo.
Tomo , Mayans y los libreros. (Mayans-Deville, pp. 291–397). Disponible en:
<http://bivaldi.gva.es/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/mayans/
mayans_inicio> [Consulta: entre enero de 2010 y junio de 2011]
M-G = M, G. (1972–2006). Epistolario Completo. Tomo , Mayans
y los libreros. (Mayans-Grosse, pp. 410–419). Disponible en: <http://bivaldi.
gva.es/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_inicio>
[Consulta: entre enero de 2010 y junio de 2011]

58
Los diccionarios inacabados

M-G = M, G. (1972–2006). Epistolario Completo: Tomo ; Ma-


yans y los libreros. (Mayans-Grasset, pp. 420-441). Disponible en: <http://bi-
valdi.gva.es/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_ini-
cio> [Consulta: entre enero de 2010 y junio de 2011]
M-C= Mayans, G. (1972–2006). Epistolario Completo. Tomo , Mayans
y los libreros. (Mayans-Cramer, pp. 255–289). Disponible en: <http://bivaldi.
gva.es/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_inicio>
[Consulta: entre enero de 2010 y junio de 2011]
M  S, G. Obras completas. Disponible en: <http://bivaldi.gva.es/es/estati-
cos/contenido.cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_inicio> [Consulta: entre
enero de 2010 y junio de 2011]
MC, D. R (2002). «American Freshmen and English Dictionaries: ‘I Had As-
persions of Becoming an English Teacher», International Journal of Lexicography,
2002/15, 3, pp. 181–205.
M P, M. (1887). Obras Completas. La Ciencia española. Tomo , Madrid:
Pérez Burrull, impresor. (Con una «Carta prólogo» de Gumersindo Laverde).
M, R. (2003). «Historical dictionaries». En: H, R.R.K. (ed.), Lexicogra-
phy: Principles and Practice, , pp. 90–100.
M, A. (1981). Perfil biográfico de Gregorio Mayans y Siscar. Valencia: Ayunta-
miento de Oliva. Disponible en: <http://bivaldi.gva.es/es/estaticos/contenido.
cmd?pagina=estaticos/mayans/mayans_inicio> [Consulta: agosto de 2010]
M, L. (1974). «Las lenguas y la política». En: Doce ensayos sobre el lenguaje,
Madrid: Fundación Juan March, pp. 117–137.
P H, P.; G E, C. (2010). «El Diccionario Enciclopédico His-
pano-Americano: notas sobre la autoría y el tratamiento del español de América».
Disponible en: <http://dfe.uab.cat/neolcyt/> [Consulta: septiembre de 2011]
P M, I.; P A, G. (2002). Diccionario Akal de historiadores
españoles contemporáneos. Madrid: Akal, pp. 181–183.
P F, M. (1952). Vida de Antonio Machado y Manuel. Madrid: Espasa Calpe.
P, J. (2002). «Du lexicographe Pierre Larousse (es.) à la Maison Larousse
(e–es.)», International Journal of Lexicography, 15, 1, pp. 38–54.
Q, B. (1998). «La lexicographie du français au e siècle». En: Q, B.
(ed.), con P, J. Le Dictionnaire de l’Academie française et la lexicographie
institutionnelle européenne. Paris: Honoré Champion, pp. 41–68.
R S, A. (2008). «La vida cotidiana en el Cádiz de las Cortes. El recurso a
la prena como fuente para su estudio». En: C C, M; D L-
, F.; R F, A. (eds.). La guerra de pluma: Estudios sobre la prensa de
Cádiz en el tiempo de las Cortes (1810–1814). Tomo . Sociedad, Consumo y vida
cotidiana. Cádiz: UCA, Servicio de Publicaciones, pp. 21–101.
R, A. (2006). Antoine Furetière. Un précurseur des lumières sous Louis . Paris: Fayard.
S, M. (2003). Estudios de lexicografia española. Madrid: Gredos.
S, N. de (2008). «Reseña de Antoine de Furetière. Un précurseur sous Louis
 de Alain Rey», Francofonía, 17, pp. 347–49. Disponible en: <http://re-
dalic.uaemex.mex/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=29511612026> [Consulta:
julio de 2010]
S, B. (1993). Practical Lexicography. Oxford/ N.Y.: Oxford U.P.

     59


Juan Gutiérrez Cuadrado

S, B. (2003). «Dictionary projects». En: H, R.R. K. Lexicography Prin-


ciples and Practice, , pp. 97–108.
T Q, L. (1920). Discursos leídos ante la Real Academia Española en la re-
cepción pública de… Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y
Museos.
T, E. «De diccionarios y otras cosas». Disponible en: <http://www.cluny-es.
com/cluny-iseit/es/documentos/de%20diccionarios.pdf> [Consulta: junio de
2010]
U, M. de (1992 [1905]). Vida de Don Quijote y Sancho (ed. de Alberto Nava-
rro). Madrid: Cátedra.
VV.AA. (1974). Doce ensayos sobre el lenguaje. Madrid: Fundación Juan March en 1974.
U I  B  T C (1926). Discur-
sos leídos ante su Majestad el Rey en la solemne sesión celebrada en la Real Academia
Española, con motivo de la publicación del primer cuaderno del «Diccionario Tecnoló-
gico Hispanoamericano». Madrid.
W, F. (1998). Le latin ou l’empire d’un signe, e-e siècle. Paris: Albin Michel.
W, J. (1989). «The Dictionary as a Commodity», En: H, F.J. et alii.
Dictionaries: An international encyclopedia of lexicography. Vol. . Berlin: Walter de
Gruyter, pp. 88–94.
Z, L. (2003). «Planning and organization of lexicographic work». En: H,
R.R.K. (ed.). Lexicography: critical concepts. London: Routledge, pp. 70–82.

60
La lexicografía en el dominio asturleonés1

J R. M
Universidad de León

Para explicar el panorama actual de las obras lexicográficas en el dominio asturleonés


resulta casi obligado dar un salto atrás en el tiempo de unos cien años. En 1906, D. Ra-
món Menéndez Pidal publica su conocido trabajo, El dialecto leonés, y sobre esa base y a
partir de la llamada de atención que hace sobre el interés que para la Filología tiene este
espacio románico, situado entre el gallego y portugués, de un lado, y el castellano, de otro,
comienzan a aparecer monografías y trabajos académicos que, a lo largo de un siglo han
acumulado un gran volumen de información. En estos trabajos de campo lo que nunca
suele faltar es la recopilación del léxico, especialmente el léxico diferencial con el castella-
no, que es el modelo que suele tomarse como referencia.
A lo largo del siglo  se van sumando, por tanto, una gran cantidad de trabajos
de ámbito local que reúnen una ingente cantidad de voces y, como cabe presuponer en
una lengua carente de normalización, también un alto número de variantes formales. No
voy a detallar aquí largas listas de bibliografía sino que, lo que me interesa destacar, es
que, en la última década, se ha iniciado un proceso que busca agrupar y sistematizar toda
la información dispersa, dando lugar a repertorios léxicos que facilitan la consulta de
unos materiales generalmente editados en revistas de difícil acceso o en publicaciones de
tirada muy corta y agotadas hace ya años. Como carecemos de trabajos referidos a todo
el dominio, separaré la información para cada uno de los espacios geográficos que se han
tomado como referencia para hacer estas recopilaciones.

Asturias
Asturias es la zona en la que el antiguo romance mantiene hoy una mayor vigencia. De
ahí que el Principado cuente con instituciones, como la Academia de la Llingua Asturia-
na, que están haciendo una labor fundamental en el proceso normalizador. A esta ins-
titución le debemos la edición de un diccionario normativo, el Diccionariu de la Llingua
Asturiana (DALLA), publicado en Oviedo en el año 20002, así como diversos trabajos

1 Este trabajo se presentó en la mesa redonda.


2 También puede consultarse en línea en la web de la ALLA: www.academiadelallingua.com

     61


José Ramón Morala

para regularizar el léxico técnico. El diccionario académico recoge el vocabulario que se


considera que es general de Asturias, no atiende por lo común a variantes formales ni
dialectales3 y tanto la entrada como la definición están en asturiano. Aunque no se sitúan
expresamente, en el DALLA se han incorporado voces localizadas en el Norte de León
(v. por ejemplo doblén), tengan o no correlato en Asturias.
En lo relativo al léxico, hay un primer intento de recopilación publicado por Jesús
Neira, Diccionario de los Bables de Asturias, publicado en 1989 por el IDEA, una de las
instituciones que propició un buen número de trabajos locales en Asturias. Más intere-
sante desde el punto de vista de la investigación filológica es el Diccionario General de la
Lengua Asturiana (DGLA), del que es autor Xosé Lluis García Arias. La obra se editó
bajo la forma de fascículos entre 2002 y 2004 pero hay una versión en línea (mas.lne.es/
diccionario) que, lógicamente, resulta mucho más accesible y que nos permite buscar tan-
to en las entradas como en la definición, algo que, a la vista del gran número de variantes
que incluye, resulta especialmente útil.
En este caso la entrada está en asturiano y las definiciones se escriben en castella-
no. Lo más interesante, respecto al DALLA, es que aporta una información muy deta-
llada sobre las distintas variantes formales localizadas por la dialectología, su ubicación
geográfica y las posibles diferencias en el significado de la palabra4. El diccionario está
hecho a partir de las innumerables publicaciones que recogen léxico asturiano, ya sean
monografías específicamente dedicadas al vocabulario o bien obras con cualquier otro
objetivo (histórico, etnográfico, literario...) pero que secundariamente registran también
voces asturianas.

Sur de la Cordillera
Pasamos ahora al sur de la Cordillera Cantábrica, donde el panorama es similar pero con
la diferencia sustancial de que, al no haber una institución que vele oficialmente por la
lengua patrimonial, no disponemos de un diccionario normativo o de uso de las carac-
terísticas que tiene el DALLA. Por lo demás, las circunstancias desde el punto de vista
lexicográfico no son muy diferentes. Aunque el mantenimiento del romance originario
alcanza un nivel mucho menor y, en la actualidad, solo puede hablarse del leonés como un
registro distinto al castellano y a duras penas operativo en comarcas del norte y el oeste
de León y quizá de Zamora, a lo largo del siglo pasado se realizaron una gran cantidad de
trabajos sobre este dominio lingüístico, especialmente en el área noroccidental de León.
Algo que nunca suele faltar en estos estudios —en algunos casos constituye el grueso del
trabajo— es la recopilación del vocabulario, hecha por lo general a partir de las voces que
se diferencian del castellano. Es decir, no se incluye todo el léxico que se maneja en una
comunidad determinada sino que preferentemente se atiende a lo que hoy llamaríamos el
léxico diferencial, tomando como referencia el castellano normativo.
En su mayor parte se trata de trabajos académicos y, entre los más conocidos —y
a la vez influyentes en obras posteriores— están estudios clásicos como los de Concha

3 Dado su carácter normativo, recoge, por ejemplo, la forma felechu pero no registra variantes occidentales, del tipo de feleitu,
u orientales, como jelecho.
4 Solo es necesario comparar algunas entradas del DALLA —que recordemos que se ha hecho con un carácter normativo—
con el DGLA para ver la enorme cantidad de material suplementario que este último ofrece al filólogo. Si consultamos las
voces citadas arriba podremos ver que se incluyen un largo número de variantes dialectales dentro del propio asturiano (felechu,
feleichu, feleitu, jelechu ...) o que doblén es voz que no se localiza en Asturias sino solamente en las montañas de León, datos todos
estos que, sin duda, pueden ser relevantes para el filólogo.

62
La lexicografía en el dominio asturleonés

Casado sobre la Cabrera Baja (1948), Guzmán Álvarez sobre Babia y Laciana (1949),
Millán Urdiales sobre Villacidayo, en la vega del Esla, (1966), los tres de la provincia
de León. Del mismo tipo son el de Fritz Krüger para la zona de Sanabria (1923) o el
de J.Mª Baz para Aliste (1967), ambos en la provincia Zamora, y, en la de Salamanca,
otros como el de Llorente Maldonado sobre el habla de la Ribera (1947) o el Vocabulario
Salmantino, de Luis Cortés (1957). La nómina se completa con una larguísima lista de
monografías —académicas o no— en las que se registra el léxico peculiar de una locali-
dad o comarca y que, con la llegada de Internet y el acceso que cualquiera puede tener a la
publicación virtual de un texto, se ha incrementado aún más.
Como ya hemos visto para el caso de Asturias, la abundancia de materiales im-
pide un manejo fácil de toda la información léxica que se ha ido generando a lo largo,
principalmente, del pasado siglo . De ahí que, a mi juicio, lo más destacable sean los
intentos que se han hecho por unificar ese corpus léxico y uniformar —en la medida de lo
posible— los distintos vocabularios para, de este modo, hacerlo más accesible a cualquier
lector interesado.
El primer intento serio para esta zona de hacer un diccionario general a partir del
material acumulado lo lleva a efecto Eugenio Miguélez que, en 1993, publica su Diccio-
nario de las Hablas Leonesas. Para ello toma como punto de partida casi una treintena de
trabajos y, citando siempre la procedencia geográfica de cada término o de cada acepción,
nos proporciona una versión unificada de esos vocabularios sin que haya una especial
elaboración por parte del autor, que se remite sin más a la cita de las fuentes.
Aunque el objetivo es cubrir las tres provincias del antiguo Reino de León —de
hecho, además de figurar en la portada la silueta de sus respectivos mapas, añade el expre-
sivo subtítulo de (León, Zamora y Salamanca— la distribución geográfica de las fuentes
es mayoritariamente leonesa. De los 28 estudios utilizados como referencia, solo cuatro
son de Salamanca y otros tres de Zamora. El resto son todos de la provincia de León.
Aún así, el trabajo de Miguélez cuenta con la ventaja de utilizar fuentes de todo el domi-
nio leonés al sur de la Cordillera y, sobre todo, de haber sido el primer intento solvente de
facilitar en un solo volumen la consulta de obras que no siempre son accesibles.

León
Para la provincia de León la obra de referencia en este campo es, sin duda, el trabajo
—aún no completado— de Jeannick Le Men Loyer que, bajo el título de Léxico del leones
actual (LLA), ha publicado desde 2002 cinco volúmenes (A-B, C, E-M, N-Q), con la
previsión de que el sexto y último (R-Z) aparezca en el año 2011.
En este caso, el planteamiento es diferente al anterior pues parte de una restricción
inicial: la autora registra como entradas solamente aquellas voces que se hayan recogido
en trabajos previos referidos a la provincia de León. Es decir que, si una voz asturleonesa
figura registrada en un vocabulario de Zamora o de Asturias pero no existe en León, no
aparecerá en este diccionario. En todo caso, por la posición estratégica que ocupa León en
el dominio y, dadas sus conexiones con Asturias por el Norte y con Zamora por el Sur, lo
esperable es que las voces que alcancen una extensión más allá de lo estrictamente local,
aparezcan en este diccionario, que puede servir perfectamente de referencia genérica, tan-
to para los leonesismos propiamente dichos, como para los occidentalismos del castellano
hablado en la franja occidental de la Península.

     63


José Ramón Morala

Para su realización se ha hecho una exhaustiva recopilación de vocabularios dia-


lectales leoneses. Aquí no estamos ya ante un puñado de obras significativas sino que
se parte de más de un centenar de títulos, que se despojan sistemáticamente y sirven de
fuente primaria para el diccionario. A ellos hay que añadir todo lo publicado en la última
década, que no es poco, y que no figura en la bibliografía inicial del trabajo. Se incluyen,
por supuesto, las monografías y artículos más conocidos pero también trabajos de muy
distinta índole entre los que cabe destacar una larga lista de estudios inéditos deposita-
dos, principalmente, en la Universidad de León.
El léxico así obtenido se compara luego sistemáticamente con los vocabularios
dialectales del resto del dominio así como con repertorios léxicos de las áreas vecinas,
tanto del gallego como del castellano y, en menor medida, con otros más alejados como el
aragonés, el navarro o las hablas meridionales. El resultado es un estudio exhaustivo del
léxico específico de León y su comparación con las variantes localizadas fuera de León.
Los reenvíos entre las entradas incluyen no solo las variantes formales sino que
también los ofrece en el caso de que trate algún sinónimo, aunque formalmente tenga otra
procedencia. Podemos de este modo localizar sinónimos como llares, pregancias o grama-
lleras —y el sinfín de variantes formales que presentan en León— o encontrarnos con los
sinónimos adil, fuelga o poula, es decir, erial, que también se registra.
El objetivo no es, desde luego, hacer un diccionario normativo ni de uso del leonés
sino, más bien, un trabajo descriptivo de especial utilidad para filólogos, dialectólogos y
romanistas, en general, que estén interesados en la geografía lingüística y en las variantes
del léxico peninsular, campo para el que este trabajo resulta una pieza clave en todo lo
concerniente al léxico del área occidental de la Península.

Zamora
En lo que respecta a Zamora, además de los trabajos y monografías de carácter local o
comarcal, solo tengo noticia de un proyecto de conjunto para todo el ámbito provincial.
Se trata de un proyecto desarrollado por Juan Carlos González Ferrero, autor también
de diversos trabajos sobre la lengua de Zamora. No está aún disponible pero en él lleva
trabajando varios años. En este caso, se trata de un fichero automatizado en el que la
información contenida en los estudios previos se ha volcado a una base de datos en la
que sistemáticamente se cubren una serie de campos (morfología, distribución geográfica,
definición léxica o aspectos fónicos) y que cuenta además con la posibilidad de volcar a un
mapa los resultados de la consulta.
La base de datos, que amablemente me ha permitido consultar su autor, es lo
suficientemente versátil como para que se le puedan dar diversas aplicaciones y realizar
búsquedas más complejas. El trabajo de González Ferrero cuenta ya con más de 30.000
fichas y están vaciados todos los trabajos anteriores a 1970 así como una buena parte
de los posteriores a esta fecha. Esta previsto que, una vez acabada, la base de datos esté
disponible para los investigadores en formato electrónico (ya sea en CD-Rom o en línea),
lo que facilitará todo tipo de búsquedas.

64
La lexicografía en el dominio asturleonés

Salamanca
Por lo que toca a Salamanca, no hay, hasta donde yo sé, un trabajo de recopilación de
estas características. Me consta que ha habido algún intento por parte de la Diputación
Provincial para que algún filólogo se haga cargo de un trabajo similar a los reseñados pero
carezco de más noticias al respecto.

Extremadura
Aún a riesgo de salirme del dominio asturleonés que reza en el título, creo que merece la
pena hacer una mención a Extremadura en la medida en que una parte de las peculiari-
dades léxicas que presenta la lengua de esta región pueden considerarse históricamente
leonesas o, con un denominación de tipo más geográfico, occidentalismos léxicos.
En esta zona, además del clásico Diccionario extremeño de Antonio Viudas Ca-
marasa (1980 y 1988), lo más reciente que conozco es el trabajo en línea de José Anto-
nio González Salgado, autor de la página web geolectos (www.geolectos.com), en la que
se han volcado los mapas del Atlas Lingüístico de Extremadura y un Corpus Dialectal de
Extremadura (CoDiEx). En la página se anuncia igualmente el Tesoro léxico de las hablas
extremeñas, para el que, según se indica, se han vaciado ya más de un centenar de trabajos
entre los que se incluyen monografías y vocabularios pero también artículos y, como en
otros casos que hemos visto, un buen puñado de trabajos académicos inéditos a los que,
de otra forma, no tendríamos acceso. A buen seguro, cuando se culmine el trabajo, será
una referencia de interés para todo el ámbito occidental.

Miranda
Por último, para completar el dominio lingüístico asturleonés hay que hacer mención a
una pequeña zona en el vecino Portugal. En el ángulo nororiental de este país se conserva
lo que se conoce como mirandés, que no es más que una de las variantes del tronco común
del asturleonés aunque, en este caso, con la previsible influencia del portugués. La lengua
mantiene una cierta vigencia y en los últimos años, favorecido seguramente por su decla-
ración como lengua cooficial en las comarcas en las que se habla y por su normalización
gráfica, ha logrado una presencia social que va más allá de los trabajos filológicos.
En este caso, la referencia lexicográfica más completa nos la proporciona el Pe-
queño vocabulario Mirandês-Português de Moises Pires, editado en 2004. Su organización
no es especialmente compleja: la entrada está en mirandés pero, salvo que incluya alguna
frase de contexto, las definiciones están en portugués.

     65


Proyectos de investigación
Presentación del proyecto de investigación
Estudio global de los gentilicios de la lengua española

M M
Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello
Universidad de La Laguna

0. Propósito y justificación del proyecto


El propósito de este proyecto de investigación, que está subvencionado por el Ministerio
de Ciencia e Innovación y tiene una duración de tres años, es realizar un estudio grama-
tical, léxico-semántico, dialectal, social e histórico de los gentilicios de la lengua española.
Se trata de trazar la historia lingüística y social, podríamos decir, de todos los gentilicios
(alusivos a continentes, países, regiones, comunidades autónomas, municipios, pueblos,
caseríos, etc.) de nuestra lengua, en su dilatada extensión territorial, con la finalidad de
redactar posteriormente un diccionario exhaustivo e integral de gentilicios, en el que cada
uno de ellos quede descrito en sus múltiples facetas, y que en su totalidad ofrezca una
puesta al día de esta parcela léxica de nuestra lengua.
A nadie se le esconde que las denominaciones gentilicias representan uno de los
constituyentes más importantes del léxico onomástico de las lenguas naturales, tanto por
los aspectos lingüísticos y culturales que las mismas implican (derivados precisamente
de la naturaleza de su designación, que es la vinculación del hombre a la tierra o a la so-
ciedad que lo vio nacer), como por los importantes problemas gramaticales, semánticos,
lexicográficos, etc., que plantean. Podríamos decir que el gentilicio de un pueblo encierra
todo lo que ese pueblo ha hecho a lo largo de la historia, los afectos o desafectos que el
resto de los seres humanos sienten por él, etc. Por eso resulta tan importante disponer de
un estudio sistemático de todo este material. Eso es una cosa que, a pesar de la abundante
bibliografía (toda ella parcial o meramente enumerativa) que existe sobre el tema, no se
ha hecho hasta ahora de forma exhaustiva para la lengua española.
Desde el punto de vista más estrictamente sociolingüístico, y coincidiendo incluso
con quienes investigan en otros ámbitos, como pueden ser la antropología lingüística y la
psicología social, nos interesa explicar el significado que los gentilicios adquieren en los
contextos en que son utilizados, sobre todo las actitudes lingüísticas que, asociadas a cier-

     69


Marcial Morera

tos atributos simbólicos de tipo cultural, regulan la variación lingüística en los contextos de
situación, de manera que se promueven las formas que se consideran adecuadas a cada uno
de los contextos en detrimento de otras que se estiman menos apropiadas: insultantes u
ofensivas / no insultantes o neutras, vernáculas / foráneas, técnicas-precisas / imprecisas,
etc. (v. Almeida (2003): Sociolingüística, 181–194). Las actitudes lingüísticas varían depen-
diendo de factores como la edad, el género, el estatus social, la educación, etc., pero también
dependen del contexto grupal, cultural y lingüístico (la valoración que hacen los hablantes
de las formas estándares y de las no estándares, vinculadas estas generalmente a los valores
intragrupales de solidaridad y lealtad lingüística). La tarea de medir las actitudes es com-
pleja, pero resulta factible tal y como ya se ha demostrado en numerosos estudios (Baker
(1992): Attitudes and Language, Clevedon, Multilingual Matters; M. Henerson, E. Morris
et alii (1987): How to Measure Attitudes, Londres, SAGE Publications; por ejemplo).
Los gentilicios, como otros sectores de la onomástica (topónimos, hipocorísti-
cos, apodos individuales y familiares, etc.), están sujetos a determinados condicionantes
dialectales. En primer lugar, y por lo que hace a los gentilicios regulares o formales, su
naturaleza «detoponomástica» hace que su perfil fónico-gráfico dependa de los diversos
estratos toponímicos que configuren el espacio dialectal de que se trata, particularmente
el antropizado. Así, por ejemplo, en Canarias e Hispanoamérica hay obviamente unos
gentilicios de procedencia prehispánica (tacorontero, yucateco, etc.) y otros de proceden-
cia hispánica (aldeano, pinareño, etc.). Resulta evidente, y ésta sería otra faceta dialectal
relevante de los gentilicios, que el índice de productividad de los distintos sufijos que en
español acostumbran a habilitarse para la ‘relación gentilicia’ es claramente dispar, todo
lo cual le confiere un singular carácter a este material lingüístico. Otra de las vertientes
dialectales de los gentilicios, estrechamente vinculada a la anterior, se relaciona con las
distintas convenciones sufijales que existen en el mundo hispánico para aludir a los natu-
rales de un lugar. En efecto, y sobre todo por lo que respecta a los gentilicios mayores, no
siempre hay coincidencia en esa convención según los distintos países de habla hispana:
jamaicano/jamaiquino, congolano/congoleño, etc.
En lo que respecta a los gentilicios informales, la dialectalización a que se ven
sometidos es aún más manifiesta que en el caso de los formales o regulares.
Estando constituido este capítulo por unidades léxicas del vocabulario común, y
siendo este vocabulario parcialmente dialectal, el resultado es que los gentilicios burlescos
o despectivos se nutren a menudo de los nombres de los referentes naturales (flora, fauna,
etc.) y culturales (folclóricos, gastronómicos, etc.) propios de cada lugar, que con frecuen-
cia, insistimos, portan designaciones dialectales. En tal sentido, estos gentilicios pueden
ser homologados a los apodos individuales y familiares, cuya fuente denominativa son los
referentes inmediatos de cada zona geográfica y cuyas pautas lingüísticas más socorridas
en su institución suelen ser, sobre todo, la derivación y la metonimia (v. gr., chicharreros,
gofiones, pantaneros, etc., en Canarias).

1. Antecedentes
Obviamente, sobre este material léxico existen ya bastantes referencias en la tradición
lingüística española. Los primeros materiales sobre gentilicios los tenemos recopilados de
manera abundante en nuestras obras lexicográficas, desde el pionero Tesoro de la lengua

70
Presentación del proyecto de investigación Estudio global de los gentilicios de la lengua española

castellana o española, de Sebastián de Covarrubias, hasta las diversas ediciones del DRAE
(el Diccionario panhispánico de dudas de 2005 de la RAE recoge en un apéndice una lista
de países y capitales con las formas recomendadas de sus gentilicios), pasando por otros
como el Diccionario de uso del español, de María Moliner (que en su tercera edición de
2007 aporta una lista relativamente amplia de gentilicios), el Diccionario ideológico de
Casares, los diversos glosarios de hablas regionales de la Península, Canarias y América,
que dan cuenta de muchos de los gentilicios menores propios de las hablas que describen,
etc. Junto a estos, es amplia y heterogénea la serie de diccionarios, compendios, listados,
etc., que, desde un punto de vista meramente enumerativo e incluso anecdótico, recoge
gran cantidad de denominaciones gentilicias, material nada despreciable y aprovechable
como base primera para la elaboración del corpus. Lo que se nos ofrece, tanto en el caso de
los diccionarios y glosarios como en el de los compendios en general, son meros listados
relacionados con topónimos, con sinónimos, con apodos, etc., de modo que los gentilicios
aparecen como meras palabras terminológicas, y carentes de explicación de su formación,
significado y usos. Es de destacar, en el apartado de obras que incorporan listados de
gentilicios, la cantidad de materiales recogidos en los distintos libros de estilo de periódi-
cos españoles o de agencias de noticias, etc., de medios de comunicación en general, que
suelen dedicar —por su evidente utilidad— un apartado más o menos amplio a este tipo
de palabras, y entre los que destacan los de ABC, El País, El Mundo, La Vanguardia, La
Voz de Galicia, EFE, RTVE, Telemadrid, Vocento o Canal Sur, entre otros.
Por otra parte, en varios trabajos de investigación sobre la morfología del español
se encuentran valiosas reflexiones relativas a la descripción lingüística de estas palabras:
desde los pioneros trabajos de L. Spitzer , G. Sachs o G. Rohlfs, en los que en unas pocas
páginas se habla de aspectos muy variados como la etimología, la distribución y la cro-
nología de aparición de algunos sufijos formadores de gentilicios de la Península ibérica,
hasta trabajos más recientes en los que se aborda el comportamiento general de un de-
terminado sufijo (por ejemplo, -ero), u otros más generales en que se analiza brevemente
alguna característica de los sufijos formadores de gentilicios, como la «discutible», desde
nuestro punto de vista, sinonimia o equifuncionalidad. Junto a ello, el tratamiento de la
derivación adjetival lleva inevitablemente a tratar también esta parcela léxica, y muestra de
ello puede ser el trabajo de F. Rainer «La derivación adjetival» (Bosque y Demonte 1999,
4595–4643), que dedica un breve apartado a los gentilicios, en el que hace un inventario
exhaustivo de los sufijos formadores de gentilicios más frecuentes y ofrece algunas notas
acerca de su distribución y frecuencia. Por cierto, el mismo Rainer se hace eco de la ne-
cesidad de contar con un diccionario de gentilicios especializado (por lo pronto sólo se
dispone del de Santana y León, que es un mero repertorio sin tratamiento lingüístico de
ningún tipo), dada su escasa presencia en los diccionarios comunes (1999: 4622).
También es preciso mencionar que los gentilicios han sido objeto de investigación
en varias tesis doctorales, como la de M.ª P. Cruz Herrera «La formación de gentilicios,
seudogentilicios y otros dictados tópicos en las comunidades de Madrid y Castilla-La
Mancha» (1997), o la de G. Sánchez Salas «La formación de gentilicios, seudogentilicios
y otros dictados tópicos en la provincia de Jaén» (2001). Como se ve, se trata de trabajos
sobre materiales dialectales y están enmarcados en la línea de lo que a partir de C. J. Cela
y su Diccionario geográfico popular de España (véase también el Refranero geográfico español
de Vergara Martín) se ha dado en llamar dictadología tópica. Nos encontramos ante re-
copilaciones y análisis de las palabras o expresiones fijas de variado tipo que se usan como

     71


Marcial Morera

seudogentilicios, frecuentemente de valor peyorativo, que en muchos casos terminan por


sustituir a los gentilicios formales. Ambos trabajos, codirigidos por el propio Cela, abor-
dan aspectos de formación y del sustrato histórico-sociológico que ha determinado el uso
de estas palabras como gentilicios.

2. Objetivos concretos del proyecto


De forma muy abreviada, podríamos decir que los objetivos más concretos del proyecto-
son los que se señalan a continuación:
1. Analizar los procesos semántico-gramaticales y léxicos que intervienen en la
formación de los gentilicios españoles.
2. Describir las particulares orientaciones de sentido que desarrolla cada uno
de ellos.
3. Indicar los aspectos socio-afectivos, cognitivos, históricos, etc., que se ponen
en marcha en la formación y uso de estas palabras.
4. Establecer una clasificación del material de nuestro corpus desde todos los
puntos de vista señalados.
5. Aportar un mayor conocimiento de los sufijos españoles que se han especia-
lizado total o parcialmente en el uso gentilicio.
6. Registrar y explicar la distribución dialectal de los sufijos usados en los gen-
tilicios, así como los mecanismos lingüísticos de la variación diatópica de
estas palabras.
7. Destacar el papel de la construcción social de la comunicación en el caso
particular de la lexicogénesis de estas palabras.
8. Proporcionar a los medios de comunicación, a los investigadores de los as-
pectos léxicos y gramaticales de nuestra lengua, y al público en general un
repertorio de gentilicios explicados de un modo integral.
9. Proponer una perspectiva de análisis lingüístico teórico-metodológica apli-
cable al estudio de las palabras gentilicias en otras lenguas.
10. Fomentar la investigación interdisciplinar en el ámbito de la lingüística.
Todos estos objetivos concretos tendrían su expresión en un diccionario global
de gentilicios del español, disponible en soporte de papel y en soporte electrónico, me-
diante la creación de una página web que contuviera una base de datos que satisficiera, en
diferentes niveles, tanto la demanda por parte de especialistas, como la de los medios de
comunicación y la del público en general.

72
Presentación del proyecto de investigación Estudio global de los gentilicios de la lengua española

3. Equipo de investigación
Investigadores de la ULL
I 
M. M es Catedrático de Lengua española en la ULL. Se doctoró en 1984 con el
trabajo Estudio semántico del sistema preposicional del español moderno. Sus líneas de inves-
tigación son la semántica gramatical y léxica del español, dialectología hispánica, dialecto-
logía canaria y lexicografía. Ha participado en varios proyectos de investigación, el último
de ellos sobre raíces léxicas del español (DGCYT-BFF2000-0840/1802230001).

R   


D. G P es Profesora titular de Lengua española en la ULL. Se doctoró en
1987 con el trabajo Estudio semántico de los verbos de ‘movimiento’ en el español actual. Sus
líneas de investigación son la semántica léxica y gramatical del español, la formación de
palabras, la fraseología del español y contrastiva y los desórdenes semánticos del lenguaje.
Ha participado en varios proyectos de investigación financiados, el último de ellos sobre
raíces léxicas del español (DGCYT-BFF2000-0840/1802230001).
J. L. H S es Profesora titular de Lingüística general en la ULL.
Se doctoró en 1994 con el trabajo Estudio sociolingüístico de los relativos en el español de
Santa Cruz de Tenerife. Sus líneas de investigación son la sociolingüística, la fonética y
fonología del español y la sintaxis del español. Ha participado en varios proyectos de
investigación financiados, el último de ellos sobre Fonética acústica y experimental del
español de Canarias (Dirección General de Universidades del Gobierno de Canarias, nº
761, modalidad B).

Investigadores no ULL (UM y ULPGC)


R. A es Catedrático de Lengua española en la UM. Se doctoró en 1978 con el tra-
bajo Acercamiento lingüístico-cuantitativo a la poesía de Pedro Salinas. Sus líneas de investi-
gación son la morfología, la lexicología y la lingüística de corpus. Ha participado en varios
proyectos de investigación financiados, el últimos de ellos sobre téminos léxicos poliva-
lentes en español e inglés y desambiguación automática (HUM2004-00080/FILO).
J.M. P V es Profesor titular en la ULPGC. Se doctoró en 1994
con el trabjo La composición nominal en español. Sus líneas de investigación son la for-
mación de palabras y la semántica del español. Ha participado en varios proyectos de
investigación, el último de ellos sobre raíces léxicas del español (DGCYT-BFF2000-
0840/1802230001).

Morfología general del español


A, R. (1999). Procedimientos de formación de palabras en español. Barcelona: Ariel.
A P, R.; S M, J. (2000). Cuestiones morfológicas: revisión. Mur-
cia: Diego Marín.
A, R. (2002a). Morfología del español. Murcia: Diego Marín.

     73


Marcial Morera

A, R. (2002b). «Metamorfología (I): ámbitos y modelos de la morfología», Revista


de Investigación Lingüística, V, 1, pp. 529.
A, R. (2003a). «Metamorfología (II): ámbitos y modelos de la morfología», Revis-
ta de Investigación Lingüística, VI, 1, pp. 546.
A, R. (2003b). «Bases para una morfología continua del español». Estudios de Lin-
güística. Universidad de Alicante. 17, pp. 5779. CL
A, R.; C, P.; S, A.; S, R.; A, M. (2005a). Frecuen-
cias del español. Diccionario y estudios léxicos y morfológicos. Madrid: Universitas.
A, R. (2006). «Instantánea de los estudio morfológicos en España». En: La morfo-
logía a debate. Jaén: Universidad de Jaén, pp. 2131.
M P, M. (1994). «Hacia una nueva delimitación de los conceptos de gramática
y lexicología», Revista deFilología de la Universidad de La Laguna, 13, pp. 277–289.
M P, M. (2000). Apuntes para una gramática del español de base semántica.
Morfología. Puerto del Rosario.
M P, M. (2001). Apuntes para una gramática del español de base semántica. Sin-
taxis. Puerto del Rosario.
M P, M. (2005). La complementación morfológica en español. Ensayo de interpre-
tación semántica. Frankfurt am Main: Peter Lang.
M P, M. (2005). «La gramática del léxico». En: Entre semántica léxica, teoría del
léxico y sintaxis. Frankfurt am Main, pp. 249–259.
M P, M. (2005). «La palabra como texto», Revista de Filología de la Universidad
de la Laguna, 23, pp. 197–208.
M P, M. (2007). La gramática del léxico español, Albacete.

Derivación y composición
A, R. (1998): «¿Sufijos peyorativos en español?». En: Estudios en honor del profesor
Josse de Kock (reunidos por N. Delbecque y C. De Paepe). Leuven: University Press
(Symbolae Facultatis Litterarum Lovaniensis: series A / vol. 25), pp. 111.
A, R. (2004). «¿Unos compuestos demasiado fronterizos?». En: A P,
R.; I B, D. A.; J C, J. M.; V L, A. (coords.).
Homenaje al Profesor Estanislao Ramón Trives. Murcia: Universidad de Murcia (2
vols.), pp. 87102.
A, R. (2007): «En español no hay sufijos apreciativos». En: C O, J.;
E, M. (eds.). Vernetzungen: Bedeuntung in Wort, Satz und Text. Frankfurt am
Main, Peter Lang, pp. 15–26.
A, R. (en prensa). «Estudio cuantitativo de los afijos en español».
G P, D. (2000). «A propósito de ciertas nominalizaciones del español». En:
Wotjak, G, (ed.). En torno al sustantivo y adjetivo en el español actual. Vervuert/
Iberoamericana, Frankfurt am Main, pp. 143–152.
G P, D. (2006). «Los derivados y compuestos de convenir en español a pro-
pósito de la variación gramatical, denotativa y designativa en las familias de pala-
bras», Comunicación presentada al I Coloquio del Instituto de Lingüística «Andrés
Bello», La Laguna.

74
Presentación del proyecto de investigación Estudio global de los gentilicios de la lengua española

G P, D. (2007a). «Sobre ciertos compuestos verbales en español». En:


C O, J.; E, M. (eds.). Vernetzungen: Bedeuntung in Wort, Satz
und Text. Frankfurt am Main, Peter Lang, pp. 147–159.
M P, M. (1997). «Sobre los nombres compuestos con el formante –i-», Re-
vista de Filología de la Universidad de La Laguna, 15, pp. 161–169.
P V, J.M.; B R, J. J. (1987). «Notas sobre las palabras com-
puestas en español». In Memoriam I. Corrales Zumbado, II, Servicio de Publica-
ciones de la ULL, pp. 397–418.
P V, J.M.; B R, J. J. (1999). «Observaciones diacrónicas
a propósito de los compuestos españoles del tipo pelirrojo», Actas del XI Congreso
Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina, IV, Ser-
vicio de Publicaciones de la ULPGC, pp. 2011–2017.
P V, J.M.; B R, J. J. (2003). «La formación de palabras en
el léxico de la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria». En: Estudios sobre el
español de Canarias, II, Publicaciones de la Academia Canaria de la Lengua, pp.
745–763.
P V, J.M.; B R, J. J. (2005). «Fraseología y composición de
palabras». En: A, R.; R T, E.; W, G. Fraseología contras-
tiva, Publicaciones de la Universidad de Murcia, pp. 81–89.
P V, J.M.; B R, J. J. (2002). «Apuntes sobre el infijo /i/ en la
composición nominal del español». En: Ex oriente lux. Festschrift für Eberhard Gärt-
ner zu seinem 60. Geburtstag, Frankfurt am Main, Valentia, pp. 341–349.

Cambios semánticos de las reíces léxicas


M P, M. (2007). «Los cambios semánticos de las raíces léxicas». En: Festschrift
für Gerd Wtjak zum 65. Geburtstag. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 323–331.
M P, M. (2006–2007). «Inmutabilidad y mutabilidad de las raíces léxicas»,
Revista de Lexicografía, 13, pp. 67–74.

Descripción de familias de palabras


A, R. (2005b). «Análisis morfolexémico de la base -», Revista de Investigación
Lingüística, VII, pp. 1148.
G P, D. (2004). «Significado y variación de la raíz - en español», Revis-
ta Española de Lingüística RSEL, 34, 2, pp. 455–480.
G P, D. (2005). «Variaciones gramaticales y denotativas de la familia de
palabras de - en su manifestación categorial verbal». En: C, J.; W-
, G. (eds.). Algunos problemas específicos de la descripción sintáctico-semántica.
Berlin: Frank & Timme Verlag, pp. 145–158.
G P, D. (2007b). «La dispersión semántica en las familias de palabras»,
Revista de Filología 25, pp. 215–224.
G P, D. (2007c). «La manifestación categorial sustantiva de - en es-
pañol». En: C L, P. et alii. Actas del VI Congreso de Lingüística general.
Madrid: Arco Libros, pp. 1588–1597.

     75


Marcial Morera

M P, M. (2001-2002). «Familia de palabras y campo semántico. Los casos


particulares de las familias -, - y -», Revista de Lexicografía, VIII,
pp. 149–222.
M P, M. (2003). «Familia de palabras y diccionario». En: Brückenschlag.
Beiträge zur Romanistik und Translatologie Gerd Wotjak zum 60, Sonderdruck, pp.
115–120.
M P, M. (2003). «Estructura semántica de la familia de palabras -: sig-
nificado y sentidos». En: Homenaje al profesor Estanislao Ramón Trives, II, Murcia:
pp. 573–591.
M P, M. (2006). «El Diccionario de familia de palabras de la lengua española:
su componente morfológico», Martín Camacho, J. C.; Rodríguez Ponce, M.ª I.
(eds.). Morfología. Investigación, docencia y aplicaciones. Cáceres: pp. 55–66.

Aspectos semánticos de parcelas léxicas


G P, D. (1998). «Hacia un modelo explicativo de la organización léxico-
semántica en las lenguas». En: W, G. (ed). Teoría del campo y semántica
léxica/ Théorie des champs et sémantique lexicale. Frankfurt am Main: Peter Lang,
pp. 65–85.
M P, M. (1998). «La naturaleza del significado léxico». En: W, G.
(ed.). Teoría del campo y semántica léxica/ Théorie des champs et sémantique lexicale.
Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 127–156.

Dialectología hispánica
M P, M. (1991). «Diminutivos, apodos, hipocorísticos, nombres de paren-
tesco, nombres de edad y sistema de tratamiento en Fuerteventura», Tebeto. Anua-
rio del Archivo Histórico de Fuerteventura, IV, pp. 197–218.
M P, M. (2001). «Las capacidades expresivas de las palabras dialectales». En:
Estudios de dialectología canaria. Islas Canarias: pp. 689–705.
L, A.; M, M.; O O, G. (1994). Diccionario de canarismos. Fran-
cisco Lemus Editor, La Laguna, Tenerife. (Se han publicado cuatro reimpresiones:
1994, 1995, 1996, 1999).

Aspectos sociolingüísticos de gramática del español


H S, J.; M L, J. (1991). «Perfecto simple/perfecto compues-
to: análisis sociolinguístico», Revista de Filología de la Universidad de La Laguna
10, pp. 227–239.
H S, J.; M L, J. (1994). «Sobre los usos de las formas de
perfecto en el español atlántico», Anuario de Letras de la Universidad Autónoma
de México , pp. 291–301.

76
Presentación del proyecto de investigación Estudio global de los gentilicios de la lengua española

H S, J. (2000). «El uso de los relativos en el español hablado». En: P-
, H.; Á, A. (eds.). Estudios sobre el español de América. Universi-
dad de Burgos, pp. 765–775.
H S, J. (2003). «Consideraciones sobre el uso de los relativos en el espa-
ñol de santa Cruz de Tenerife». En: Estudios sobre el español de Canarias, S/C de
Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, pp. 407–422.
H S, J. (2004). Estudio sociolingüístico de los relativos en el español de Santa
Cruz de Tenerife. Sevicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, sopor-
tes audiovisuales e informáticos.
H S, J. (2007). «Variación dialectal: procesos de convergencia y diver-
gencia en el español de Canarias», Revista de Filología de la Universidad de La
Laguna 25, pp. 337–345.

Aunque este grupo de investigadores no ha abordado hasta ahora de forma siste-


mática y monográfica —solamente en algunos de sus trabajos se alude tangencialmente al
asunto— el complejo problema semántico, social e histórico de los gentilicios españoles,
lo cierto es que dispone de la formación y la experiencia investigadoras adecuadas para
llevar a cabo este proyecto científico. Se trata de especialistas en semántica léxica, semán-
tica gramatical, lexicografía, dialectología y sociolingüística del español, imprescindibles
para realizar el análisis léxico y gramatical del material que se pretende abordar, su clasi-
ficación y extraer las conclusiones generales y particulares a que haya lugar. Varios miem-
bros del equipo han participado en proyectos de investigación financiados sobre aspectos
gramaticales y léxicos, tanto generales como dialectales del español. En todos sus trabajos
se defiende, de una u otra manera, una posición teórico-metodológica de naturaleza es-
trictamente lingüística, en que la palabra es una unidad de discurso que se construye
mediante la aplicación de los distintos procedimientos (significación primaria, categorial,
morfológica y sintáctica) del sistema y que adquire sentidos diversos (denotativos y con-
notativos) según los contextos. Aplicado esto al estudio de los gentilicios, tenemos:
a) Que se trata de voces (primitivas o derivadas) creadas a partir de los proce-
dimientos de formación de palabras de la lengua.
b) Que, como cualquier otra palabra, presenta valores designativos diversos, y
participan de los mismos procesos léxicos generales que el resto de las pa-
labras de la lengua, por lo que, en este caso y de manera particular, encon-
tramos palabras gentilicias que han desarrollado sentidos no gentilicios y,
a la inversa, palabras no gentilicias que se convierten en denominativos del
‘natural de un lugar’;
c) Que los gentilicios menores y los informales presenten una caracterización
dialectal que se observa tanto en las bases sobre las que se forman como, en
muchos casos, en los sufijos preferidos para la formación, todo ello determi-
nado por razones históricas, culturales y sociales diversas.

     77


Marcial Morera

4. Plan de trabajo
En principio, y salvo razones que aconsejen otra forma de proceder, el plan de trabajo de
este proyecto está trazado en los términos que se indican a continuación:
1. Recopilación de todos los gentilicios de la lengua española, tanto en su diver-
sidad diatópica (gentilicios de continentes, naciones, regiones, comunidades autónomas,
pueblos, caseríos, etc.) como en su diversidad diafásica: gentilicios formales y gentilicios
informales. La primera tarea que se impone, pues, en este proyecto de investigación es
establecer el corpus del material. Para ello, se procederá a un vaciado de todas las deno-
minaciones gentilicias contenidas en los diccionarios generales, diferenciales, glosarios
regionales, etc., de todas las variedades del español septentrional y meridional, especial-
mente de americanismos, abriendo una ficha individualizada para cada uno de ellos.
2. Clasificación de todo el material recopilado desde el punto de vista de su base
léxica: derivados de nombre de lugar o topónimos (leonés, valenciano)/ derivados de otras
denominaciones: conejero, chicharrero, pejín, etc. Dado que existen muchos gentilicios que
no están catalogados, sobre todo los menores e informales, habrá que hacer un recorrido
por las distintas páginas web de los municipios, diputaciones, comunidades autónomas,
etc., para recoger los gentilicios mayores y menores, formales e informales no cataloga-
dos. Una vez recogido el material, se establecerá una primera clasificación de todo él,
ateniéndonos al criterio del carácter formal o informal del gentilicio, para determinar,
si es verdad, como pensamos, que los gentilicios formales se construyen siempre o casi
siempre a partir del topónimo correspondiente, en tanto que los gentilicios informales
tienen generalmente procedencias léxicas más heterogéneas.
3. Análisis de los aspectos morfológicos de los gentilicios que tienen estructura
derivativa y determinación de las distintas plantillas formales más comunes en cada caso:
plantillas de gentilicios de países, plantillas de gentilicios de regiones, plantillas de gen-
tilicios de pueblos, etc. Se atenderá al punto de vista de la complejidad morfológica para
clasificar los gentilicios formales en dos grandes grupos: los que presentan una estructura
semántica simple, como búlgaro, por ejemplo, y los que presentan una estructura semán-
tica compleja o derivada, como sevillano o madrileño, también por ejemplo.
4. Estructura semántica y efectos de sentido de las acepciones rectas o primarias
de los gentilicios formales. Estudio de las causas de los sentidos secundarios (general-
mente metafóricos o metonímicos) de los gentilicios formales.
5. Determinación de las motivaciones sociales e históricas de los gentilicios infor-
males (yanqui, gachupín, conejero, chicharrero, boche, franchute…) y causas de su desgaste
con el paso del tiempo y conversión en gentilicios formales.
6. Se establecerán las conclusiones generales a que haya lugar.
7. Se preparará todo el material para la publicación de un diccionario razonado de
gentilicios de la lengua española y de los contenidos de la web prevista.

5. Expectativas e interés del proyecto


Tal como se ha indicado, nuestra investigación tiene como objetivo último la publicación
de un diccionario global de gentilicios españoles, así como la elaboración de una página
web (dependiente de la del Instituto de Lingüística de la ULL) en la que se acceda a una

78
Presentación del proyecto de investigación Estudio global de los gentilicios de la lengua española

base de datos cuyo contenido sea el del diccionario, además de a los trabajos generales
y parciales que se vayan realizando sobre el corpus analizado, de modo que se disponga
de un espacio de intercambio investigador, al tiempo que de un punto de información
sobre los gentilicios españoles. Es intención del equipo solicitar una subvención de la
Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno Autónomo de Canarias para
la financiación de esta página.
Los trabajos parciales que se realicen previamente tendrán varios ámbitos y cauces
de difusión. Por un lado, en revistas y monografías colectivas sobre gramática del español,
dialectología y sociolingüística. Por otro lado, en congresos de lingüística nacionales e
internacionales, tanto en los encuentros sobre morfología como en los de dialectología
y sociolingüística. Y en este sentido, tendrían amplia difusión las publicaciones que se
hicieran de ellos.
Además, es también intención del equipo publicar una monografía en la que se
rocojan estudios sobre los problemas transversales abordados en el proyecto, esto es, so-
bre la sufijación de los gentilicios, sus significados y sus variantes, su distribución geográ-
fica, su frecuencia y vigencia, etc.; sobre las particularidades detectadas en las diferentes
modalidades de español, tanto las diatópicas, como las diastráticas y las diafásicas; sobre
el papel que juega lo socio-histórico en la formación de estas palabras, así como sobre
los problemas de actitud relacionados con la preferencia en el uso de ciertos gentilicios
frente a otros por razones sociales. Las conclusiones que se recojan en esta obra serían de
mucha utilidad, no sólo para conocer la dimensión lingüística de este tipo de palabras en
español, sino que también podrían servir de referencia para el estudio de los gentilicios
en otras lenguas románicas y en las no románicas. Por nuestras relaciones y contactos
investigadores con la Universität Leipzig, especialmente con el Prof. G. Wotjak, creemos
que podrían publicarse en la editorial Peter Lang.

     79


Factor contextual y cambio de significado.
De las palabras en el Diccionario Griego-Español
del nuevo testamento (DGENT)

J P
GASCO (Grupo de Análisis Semántico de Córdoba)
Universidad de Córdoba1

0. Introducción
Los diccionarios bilingües, en general, y los del Nuevo Testamento, en particular, consti-
tuyen una trampa para los usuarios porque o no dicen lo que significan las palabras, sino
que por cada palabra en la lengua de origen dan una lista más o menos larga de traduc-
ciones de la misma en la lengua de término, o dicen lo que significan las palabras, dando
su definición, pero no explican por qué éstas cambian de significado, cuando cambian de
contexto.
Para obviar esta dificultad, el Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamento
(en adelante, DGENT)2 no sólo da en cada lema la definición de la palabra y de sus di-
ferentes acepciones, cuando las tiene, sino que, al mismo tiempo, indica cuál es el factor
contextual que da origen a un nuevo significado de la palabra y, consiguientemente, a una
nueva traducción.

1. El factor contextual. Definición y distintos tipos


Entendemos por factor contextual «el elemento o conjunto de elementos nuevos que apare-
cen en un determinado contexto y que inciden en el significado básico de una palabra, que

1 Este trabajo se ha preparado dentro del marco del Proyecto de Investigación «Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamen-
to» financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirección General de Programas y Transferencia de Conocimiento. 2008-
2011 (FFI2008/03429). En esta exposición se prescinde en la medida de lo posible de la terminología propia del método de análisis
semántico, con la finalidad de que mis palabras puedan ser comprendidas también por quienes no estén iniciados en él.
2 Mateos, J.; Peláez, J.; Gasco (2000–2010). Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamento. Cuatro fascículos. Córdoba:
Ediciones El Almendro.

     81


Jesús Peláez

es el primero que se da de ella en el diccionario, haciéndole adquirir un nuevo significado


y/o traducción». A este primer significado lo llamamos técnicamente significado lexical3.
Estos elementos —sin ánimo de hacer un elenco exhaustivo, pues preparamos
en la actualidad un artículo expresamente sobre este tema— pueden ser de diferentes
tipos:
• Morfológicos: género, número y aspecto en los sustantivos y adjetivos; nú-
mero, tiempo, modo, voz y aspecto en los verbos.
• Sintácticos o estilísticos: lugar que ocupa en la oración una determinada pa-
labra; naturaleza del sustantivo al que acompaña cuando se trata de adjetivos;
elementos provenientes del estilo, la retórica, etc. de un determinado texto.
• Semánticos: el uso peculiar que se hace de una palabra en un determinado
contexto.
• Extratextuales: otros elementos consistentes en todo aquello que configura
el uso de una palabra en el contexto (cultural, histórico, social, político, reli-
gioso, etc.) en el que se utiliza.
El estudio del factor contextual se presenta así como el nuevo reto de la lexico-
grafía, en general, y de la neotestamentaria, en particular, considerando que éste es el
paso que ésta tiene que dar para que los diccionarios, tanto monolingües como bilingües,
dejen de ser una trampa para sus usuarios. El estudio del factor contextual no sólo marca
la diferencia entre los diccionarios existentes hasta ahora y el DGENT, sino que abre un
nuevo camino no explorado hasta ahora, de modo sistemático, por la lexicografía.

1.1 El lema βαπτίζω en los diccionarios del Nuevo Testamento


Para mostrar la importancia del factor contextual, tomaré como ejemplo el tratamiento
que da nuestro diccionario del lema βαπτίζω, pero antes vamos a ver grosso modo cómo
presentan este lema los diccionarios del Nuevo Testamento.

Los diccionarios a los que me referiré citándolos por orden cronológico son seis4:
• El diccionario de Thayer5.
• El Lexicon Graecum Novi Testamenti de F. Zorell6.
• La traducción y adaptación de la quinta edición del diccionario de Bauer,
realizada por William F. Arndt y F. Wilbug Gingrich7 (BAGD).

3 Entendemos por significado lexical el conjunto de rasgos semánticos (componentes semánticos o semas) de un lexema. La
expresión «significado lexical» así como «significado contextual» la hemos tomado de Louw (1991: 133). Para la elección del
significado lexical, que nosotros, a diferencia de Louw, no consideramos que represente el significado principal de la palabra
(Grundbedeutung), sino aquel a partir del cual podemos explicar las diferentes acepciones de la misma, hemos fijado diversos
criterios, expuestos en nuestra obra, Peláez (1996: 86–89).
4 Una lista por orden cronológico de todos los diccionarios del Nuevo Testamento puede verse en Lee (2003: 327–368).
5 Wilke-Grimm-Thayer (1898).
6 Zorell (1990: 29–33).
7 Arndt y Gingrich (1979).

82
Factor contextual y cambio de significado. De las palabras en el Diccionario Griego-Español del nuevo testamento

• La sexta edición del diccionario de Walter Bauer, Griechisch-Deutsches Wörter-


buch zu den Schriften des Neuen Testament und der frühchristlichen Literatur8.
• El diccionario de J. P. Louw y E. A. Nida (Eds.), Greek-English Lexicon of the
New Testament based on Semantic Domains, 2 vols., New York: United Bible
Societies, 1988 (L-N) 9.
• El diccionario de Bauer-Danker (BDAG)10.

.. D   


Estos diccionarios, a simple vista, pueden dividirse en dos grupos:
• Un primer grupo está constituido por los cuatro primeros que no dan, por lo co-
mún, definición de las palabras, sino solamente su traducción, salvo en el caso de palabras
de realia (palabras referidas a objetos, plantas, animales, instituciones, profesiones, etc.).
Con relación al lema βαπτίζω, ninguno de estos diccionarios dice lo que significa
este verbo, sino que todos ofrecen, junto a βαπτίζω, su traducción expresada en una o más
palabras en latín, alemán o inglés. En realidad podemos decir que estos diccionarios no
distinguen entre significado y traducción, distinción que deberían tener siempre presente
los diccionarios para no confundir a sus usuarios. El significado de una palabra griega no
es otra palabra de otra lengua, que, a su vez, es susceptible de ser definida de otro modo
y puede tener un significado diferente. El significado de una palabra se expresa mediante
su definición que no es otra cosa que «la explicación del significado de la palabra». Todos
los diccionarios, por tanto, deberían dar la definición de las palabras antes de proponer
su traducción.
Por traducción se entiende «el enunciado en otra lengua (la lengua de término)
de lo que se enuncia en la lengua de origen, conservando las equivalencias semánticas y
estilísticas».
Según esto, lo que da este grupo de cuatro diccionarios no es la definición o signi-
ficado de la palabra, sino su traducción.
Por lo demás, puede verse que en estos diccionarios el lema βαπτίζω está estruc-
turado de modo parecido: ninguno de ellos define el verbo, ni sus distintas acepciones,
sino que todos se limitan a dar su traducción, apuntando en cada caso a diversos elemen-
tos del contexto (voz activa o media, en sentido ritual o figurado, del bautismo de Juan o
de Jesús o del uso de determinadas expresiones como βαπτίζω con preposición εἰς / ὐπὲρ
/ ἐν, etc.). Más aún, todos ellos presentan las mismas acepciones de βαπτίζω, aunque tal
vez en distinto orden.
• Un segundo grupo de diccionarios da un paso adelante en el método lexicográ-
fico, pues ofrece una definición de la palabra para cada una de sus acepciones. Entre es-
tos se encuentran, por orden cronológico, los diccionarios de Louw-Nida y el de Bauer-
Danker-Aland-Gingrig (BDAG).
El primero de éstos, el de Louw-Nida supuso en su día una gran novedad lexico-
gráfica por dos razones: por ser un diccionario organizado por campos semánticos (se-

8 Bauer (1988). Una crítica de la sexta edición de este diccionario puede verse en Peláez (1996: 37–43).
9 Un análisis extenso y crítico de la metodología de este diccionario puede verse en Peláez (1996: 43–64).
10 Arndt y Gingrich (2000).

     83


Jesús Peláez

mantic domains) y por dar la definición de las palabras antes de indicar su traducción,
distinguiendo de este modo sistemáticamente entre significado y traducción.
Con relación a este diccionario solamente quiero hacer dos observaciones:
• Aunque sus autores dan la definición de las distintas acepciones de cada palabra,
carecen, sin embargo, de un método de análisis semántico para construir las definiciones
y, tal vez por ello, éstas resultan con frecuencia vagas e imprecisas. Es de lamentar que los
autores de esta obra no hayan aplicado sistemáticamente los principios teóricos expuestos
por ellos mismos, de modo claro y brillante, en la introducción de la misma.
Del lema βαπτίζω, Louw-Nida da cuatro definiciones con las consiguientes tra-
ducciones, cada una de ellas colocada dentro de su correspondiente campo semántico:
 53.31 βαπτίζωa; καταβαπτίζω; βαπτισμόςa, οῦ m: «to wash (in some con-
texts, possibly by dipping into water), with a view to making objects ritu-
ally acceptable» — to wash, to purify, washing, purification: bapti,zw: avpV
avgora/j eva.n mh. bapti,swntai ouvk evsqi,ousin nor do they eat anything
that comes from the market unless they wash it Mk 7.4. It is also possible to
understand bapti,swntai in Mk 7.4 as a middle form meaning to wash them-
selves...
 53.41 bapti,zw; ba,ptisma, toj n ; baptismo,j, ou/ m: «to employ water in a
religious ceremony designed to symbolize purification and initiation on the
basis of repentance» —to baptize, baptism. bapti,zw: evgw. evba,ptisa u`ma/j
u[dati I baptized you with water Mk 1.8...
 53.49 bapti,zw: (a figurative extension of meaning of bapti,zw to baptize,
53.41) «to cause someone to have a highly significant religious experience
involving special manifestations of God’s power and presence» — to baptize.
auvto.j de. bapti,sei u`ma/j evn pneu,mati a`gi,w| but he will baptize you with
the Holy Spirit Mk 1.8...
 24.82 βάπτισμα βαπτίζομαι: (an idiom, literally to be baptized with a bap-
tism) «to be overwhelmed by some difficult experience or ordeal» — to suffer,
to undergo: βάπτισμα δὲ ἔχω βαπτισθῆναι καὶ πῶς συνέχομαι εως ὅτου
τελεασθῇ I have a baptism to undergo, and how constrained I am until it is
over or I must undergo an ordeal, and how constrained I am until the ordeal is
over Lk 12.50.
• Llama la atención que L-N agrupen bajo una misma definición palabras sus-
ceptibles cada una de ellas de ser definida de modo distinto. Así en 53.31 aparece una
sola definición para βαπτίζω, καταβαπτίζω y βαπτισμός, dos verbos y un sustantivo;
en 53.41 βαπτίζω, ba,ptisma y βαπτισμός, un verbo y dos sustantivos tienen la misma
definición.

El segundo diccionario de este grupo es el de Bauer-Danker (BDAG) que ha in-


troducido, al igual que Louw-Nida, las definiciones de las palabras con sus distintas acep-
ciones. Este diccionario sigue en cada lema, por lo común, la estructura del diccionario de
Bauer y, como ha afirmado Lee (2003: 166),

the glosses that were in BAGD are retained, but definition is incorporated ahead of them
and distinguished typographically. Not all words are so treated: about 60% are given

84
Factor contextual y cambio de significado. De las palabras en el Diccionario Griego-Español del nuevo testamento

definitions, and the rest continue to rely on glosses alone. The glosses are generally un-
changed from BAGD. BDAG continues to rest on Bauer’s analysis. Definition have been
introduced, but they have been generated out of and grafted on to the existing glosses.
Then thus reflect Bauer’s -or more often Preustchen’s lexical analysis of the New Testa-
ment occurrences... There has not been a fresh re-examination of all the data...

BDAG da solo tres definiciones de βαπτίζω. Con frecuencia BDAG ha tenido


presentes las definiciones de L-N de modo que existen estrechos puntos de contacto
literarios, como puede verse comparando las definiciones en los dos autores:
a) «Wash ceremonially for purpose of purification» —wash, purify. (L-N: «to
wash [in some contexts, possibly by dipping into water], with a view to ma-
king objects ritually acceptable» —to wash, to purify, washing, purification).
b) «To use water in a rite for purpose of renewing or establishing a relationship
w. God», to plunge, dip, wash, baptize (L-N: «to employ water in a religious
ceremony designed to symbolize purification and initiation on the basis of
repentance»).
c) «To cause someone to have an extraordinary experience akin to an initiatory
water-rite», to plunge, to baptize. (L-N: «to cause someone to have a highly sig-
nificant religious experience involving special manifestations of God’s power
and presence» —to baptize).
A este diccionario (BDAG) se le puede hacer la misma crítica que al de Louw-
Nida con relación a las definiciones: la de carecer de un método de análisis semántico
para construirlas. Sin embargo, podemos decir que las definiciones del BDAG están algo
mejor perfiladas que las de Louw-Nida, por lo general.

2. Mirando hacia adelante


Hasta ahora hemos visto de modo muy sintético cómo presentan los diccionarios el lema
βαπτίζω. Sin embargo, podemos preguntarnos si ya se ha llegado a la meta deseada en
lexicografía neotestamentaria o si todavía son necesarios algunos pasos más para hacerla
progresar hacia nuevas metas.
En mi opinión, la lexicografía neotestamentaria tenía que dar al menos dos pasos
más, pasos que hemos dado en la redacción de nuestro diccionario:
1. Elaborar un método de análisis semántico que fuese útil para definir las pala-
bras, método que nosotros hemos propuesto en dos obras, Método de análisis
semántico aplicado al griego del Nuevo Testamento y Metodología del Dicciona-
rio Griego-Español del Nuevo Testamento11.
2. Indicar de modo sistemático en el cuerpo de cada lema cuál es el factor con-
textual que hace que las palabras cambien de significado y, consiguientemen-
te, de traducción cuando entran en un nuevo contexto.
Y es precisamente este segundo punto el que quiero desarrollar brevemente para
mostrar cómo no basta con dar la definición de una palabra con sus distintas acepciones,
sino que hay que explicar también por qué las palabras cambian de significado cuan-
11 Mateos (1989) y Peláez (1996).

     85


Jesús Peláez

do cambian de contexto dando lugar a nuevas acepciones o significados. Dicho de otro


modo, quiero glosar ahora brevemente la importancia que tiene el factor contextual para
la determinación del significado de las palabras. Y esto lo haré tomando como ejemplo el
verbo βαπτίζω del que el DGENT da tres definiciones:
1. «Introducir algo o a alguien en un medio líquido»: sumergir, hundir, bañar,
remojar.
2. «Sumergir a alguien en agua, como señal de muerte a una conducta pasada»:
bautizar12.
3. «Derramar un líquido sobre algo o alguien, de modo que penetre en él»:
infundir, empapar; bautizar13.

3. Identificación del factor contextual


Pero nuestro diccionario no se conforma con dar la definición y traducción de cada una
de las acepciones del verbo βαπτίζω, como hacen L-N y BDAG, sino que va más allá,
explicando por qué se dan tres definiciones de una misma palabra. Y para ello acude sis-
temáticamente a identificar el factor contextual o nuevos elementos del contexto en el que
se encuentra la palabra y que justifican una definición diferente. Así en aquellas entradas
que tienen diversas acepciones, el usuario del diccionario después de la definición del
significado lexical (el significado que hemos considerado base para la estructuración del
resto de los significados de la palabra) encontrará un párrafo en el que se identifica el fac-
tor o factores contextuales que producen el cambio de significado de la palabra. Así en el
lema βαπτίζω, después de dar la definición de la palabra o significado lexical y justificarla
con el establecimiento de la fórmula semántica, aparece el siguiente párrafo:

La definición dada corresponde a la primera acepción de βαπτίζω, en sentido obvio, cuan-


do el contacto con el líquido es exterior (se trata de un objeto o persona que se introduce
en un líquido): hundir, bañar, remojar. Cuando la inmersión en el líquido significa a nivel
simbólico la pérdida de la vida (persona que es introducida en un líquido, desapareciendo
en él, para simbolizar la muerte a una conducta pasada), se tiene la segunda acepción:
bautizar. Por último, cuando, en lugar de ser sumergido el sujeto en el agua, es el agua
(metafóricamente, el Espíritu) la que penetra en el sujeto (contacto interior del líquido),
se tiene la tercera acepción: infundir, empapar.

De modo que podemos decir que los distintos factores contextuales de βαπτίζω
se estructuran en torno a dos puntos: a) si es el sujeto el que penetra en el líquido (contac-
to exterior del sujeto con el líquido: primera y segunda acepción) o si es el líquido el que
penetra en el sujeto (contacto interior del sujeto con el líquido: tercera acepción).
Por el contexto se deduce que la primera definición representa el significado obvio
de la palabra, situándose la segunda y la tercera a nivel simbólico o metafórico.

12 El agua aparece en la Biblia como elemento destructor, cf. Salmo 18,5s; 69,3; Jonás 2,3s; Job 26,5s (βαπτίζω en gr. helenístico:
«hundir [un barco]», en voz media, «hundirse, irse a pique»). En el NT no se usa en sentido propio; la inmersión es señal del cambio
de vida (muerte a una conducta pasada); cf Romanos 6,3.4; Col 2,12.
13 En la Biblia, el Espíritu Santo está simbolizado por el agua en cuanto elemento vivificante (lluvia, cf Isaías 32,15); Joel 3,1-2
(Hechos 2,17), Isaías 34,15-18; 44,3 y Zacarías 2,10 (ἐκχέω derramar); Ezequiel 39,29 Texto Masorético (infundir); Isaías 29,10;
1Corintios 12,13 (ποτίζω regar).

86
Factor contextual y cambio de significado. De las palabras en el Diccionario Griego-Español del nuevo testamento

4. Ejemplos de diversos tipos de factor contextual


El factor contextual puede ser de distintos tipos, como se ha dicho al principio: morfoló-
gico, sintáctico-estilístico, semántico, extracontextual, etc.
Vamos a ver brevemente varios ejemplos de palabras que tienen diversas acep-
ciones. De cada palabra indicaré el tipo de factor contextual, daré la definición de cada
una de sus acepciones e identificaré los elementos que hacen que cambie en cada caso de
significado y traducción.

ἄρχω (86 veces en el NT)


 Criterio gramatical (cambio de voz del verbo: media o activa).
 Definiciones:
1. «Iniciar una acción»: empezar, comenzar.
2. «Gobernar a un colectivo humano en virtud de la propia excelencia y
autoridad»: ser jefe, ser líder, reinar, regir, presidir.
 Factor contextual.
La primera definición corresponde a la primera acepción de ἄρχω, en sentido
absoluto y en voz media: empezar, comenzar. En voz activa y con término personal denota
actividad, surgiendo así la segunda acepción: ser jefe, ser líder...

ἀσέβεια, ας, ἡ (6 veces en el NT)


 Criterio gramatical (cambio de número: de singular a plural).
 Definiciones:
1. «Falta de respeto y estima hacia la divinidad, que se manifiesta en la
conducta»: impiedad, irreligiosidad.
2. «Actos que manifiestan falta de respeto y estima hacia la divinidad»:
actos impíos.
 Factor contextual.
La primera definición corresponde a la primera acepción de ἀσέβεια, cuando
aparece en singular: impiedad, irreligiosidad. En plural, por metonimia, denota actos de
impiedad: actos impíos.

ἀφίημι (131)
 Tipo combinado: gramatical y semántico (voz y sentido obvio o figurado).
 Definiciones:
1. «Separarse deliberadamente de algo o de alguien»: dejar, abandonar.
2. «Ceder a alguien algo que, en cierto modo, le pertenece»: dar, confiar,
dejar; exhalar.
3. «No ocuparse de algo»: descuidar, prescindir, pasar por alto.
4. «Dejar libre de una deuda, culpa o pecado a alguien»: perdonar.
5. «No oponerse a que alguien haga algo o a que ocurra cierta cosa»: dejar,
permitir, consentir, tolerar.
 Factor contextual.

     87


Jesús Peláez

La primera definición corresponde a la primera acepción de ἀφίημι en uso tran-


sitivo, cuando el complemento directo indica el término, personal o no, del que se separa
el sujeto: dejar, abandonar. En uso (di)transitivo con complemento directo de la cosa de la
que el sujeto se separa e indirecto de la persona que la recibe, aparece la segunda acepción:
dar, confiar. Cuando la separación consiste en un distanciamiento psicológico del sujeto
respecto al término, se tiene la tercera: descuidar, prescindir, pasar por alto. Cuando la
separación se entiende como la liberación de una deuda, culpa o pecado, surge la cuarta
acepción: perdonar. En las acepciones anteriores, ἀφίημι denota acción; cuando no deno-
ta acción, sino actitud del sujeto respecto al término, se obtiene la quinta: dejar, permitir,
consentir.
El factor contextual es diferente en cada una de las definiciones: en la primera se
trata del uso transitivo; en la segunda, del uso ditransitivo; en ambos casos, de despla-
zamientos físicos del sujeto. Cuando el desplazamiento es figurado, se tiene la tercera
y cuarta; en las primeras cuatro acepciones se trata de acciones del sujeto. Por último,
cuando ἀφίημι no denota acción, sino actitud del sujeto respecto al término, se produce
la quinta acepción.

ἀποδίδωμι (47)
 Criterio semántico (la clase de donación).
 Definiciones:
1. «Dar algo propio a alguien en correspondencia con una prestación pre-
via»: pagar, abonar, liquidar o saldar una deuda.
2. «Dar algo a alguien a cambio de dinero u otra cosa»: vender.
3. «Entregar a alguien algo que, en cierto modo, le corresponde»: devolver,
restituir.
4. «Dar a alguien algo en correspondencia con su conducta positiva o ne-
gativa previa»: recompensar, retribuir, resarcir, premiar / castigar.
5. «Obrar con alguien de acuerdo con un compromiso o una norma ética
anterior»: cumplir, corresponder, hacer / llevar a cabo lo debido o prome-
tido.
 Factor contextual.
La definición dada corresponde a la primera acepción de ἀποδίδωμι, cuando lo
que se da corresponde a una contraprestación previa del sujeto receptor: pagar, abonar.
Cuando lo que se da es una realidad material en calidad de intercambio, se tiene la se-
gunda acepción: vender. Cuando lo que se da perteneció en el pasado reciente o lejano al
sujeto perceptor, de modo que éste lo recupera, surge la tercera acepción: devolver, resti-
tuir. Si la donación se hace en atención a los méritos del que la percibe, aparece la cuarta
acepción: recompensar, premiar / castigar. Finalmente, cuando la acción del sujeto corres-
ponde a un compromiso anterior o norma ética del donante, se origina la quinta acepción:
cumplir, llevar a cabo lo debido.
El criterio que se ha empleado aquí es diferente de los anteriormente expuestos,
pues se ha considerado en cada caso el tipo de donación que realiza el sujeto, según ésta
se haga en calidad de contraprestación (1), intercambio (2), devolución (3), recompensa
(4) o correspondencia (5).

88
Factor contextual y cambio de significado. De las palabras en el Diccionario Griego-Español del nuevo testamento

Estos significados no se agotan aquí, pues aparecen, además, varios usos figurados
(cf. semema 4) y algunos usos idiomáticos (tras el semema 5)14.

5. Conclusiones
De este modo, con la determinación del factor contextual o elementos que producen el
cambio de significado de las palabras en contexto, creemos que la lexicografía ha dado un
paso adelante.
Comenzaron los diccionarios del Nuevo Testamento por dar solamente la traduc-
ción de las palabras, no haciendo distinción entre significado y traducción.
Con Louw-Nida y Bauer-Danker se incorporó sistemáticamente la definición de
cada una de las acepciones de la palabra, distribuida con frecuencia por campos semán-
ticos diferentes (sólo Louw-Nida), distinguiendo de este modo sistemáticamente entre
definición y significado, aunque para la construcción de las definiciones ni Louw-Nida ni
Danker hayan aplicado ningún método de análisis semántico.
Nuestro diccionario aporta a este proceso de evolución de la lexicografía dos ele-
mentos nuevos:
a) un método de análisis semántico para la construcción de la definición y
b) la determinación del factor o factores contextuales que en cada momento
indican por qué la palabra cambia de significado y de traducción.
De este modo, como decíamos al principio, el diccionario deja de ser una trampa
para el usuario que, en todo momento, sabe 1) cómo se define la palabra, 2) cómo se
traduce y 3) por qué la palabra cambia de significado cuando entra en contacto con un
nuevo contexto.
Queremos terminar citando las palabras del Prof. David S. du Toit pronunciadas
en el Seminario The Greek of the New Testament, dirigido por los profesores Chrys C. Ca-
ragounis y James W. Voelz durante el International Meeting of the Society for the New
Testament Studies —SNTS— en Viena (año 2009):

The Greek-Spanish New Testament Dictionary represents a major step forward in NT


lexicography – for the first time the process of defining meanings is being done system-
atically within the framework of a theoretically reflected method. This will be beneficient
to all future lexicographers of NT Greek (and not only for them)… DGENT will foster
reflection on the methodological aspects implied by the definitional approach and – even
more important – it will hopefully enforce rigorous methodological discipline, wherever
lexicographers of NT Greek turn to defining meanings. Whereas BDAG probably paved
the breakthrough to L-N’s definitional approach, DGENT set the future standards for
defining the meaning of the words and the different meanings of a given word (contex-
tual factor). It is therefore highly desirable that at least the preparatory studies of Mateos
and Peláez will be translated into English (and / or other languages) in order to make the
basic theory available to a broad academic public so that a critical discourse may develop
on the issues ensuing from it.

14 V. DGENT, fasc. 3, ad locum.

     89


Jesús Peláez

Estas palabras y las de otros estudiosos que no traemos ahora a colación nos alien-
tan a continuar la dura tarea de redactar los lemas del DGENT.

6. Referencias bibliográficas
A, W.; G, F.;W, F. (1979). A Greek-English Lexicon of the New Tes-
tament and Other Early Christian Literature: A translation and adaptation of the
fourth revised and augmented edition of Walter Bauer’s Griechish-Deutsches Wörter-
buch zu den Schriften des Neuen Testament und der übrigen urchristlichen Literatur,
by William F. Arndt and F. Wilburg Gingrich, Second edition revised and aug-
mented by Gingrich, F. Wilburg and Danker, Frederick W. from Walter Bauer’s
fith edition, 1958. Chicago and London: The University of Chicago Press.
A, W.; G, F.; W, F. (2000). A Greek-English Lexicon of the New
Testament and Other Early Christian Literature, 3d edition revised and edited by
Frederick William Danker, based on Walter Bauer’s Griechisch-Deutsches Wörter-
buch zu den Schriften des Neuen Testaments und der frühchristlichen Literatur, 6th
ed., edited by Kurt and Barbara Aland, with Viktor Reichmann and on previous
English editions by W. F. Arndt, F. W. Gingrich, and F. W. Danker. Chicago /
London: University of Chicago Press.
B, W. (1988). Griechish-Deutsches Wörterbuch zu den Schriften des Neuen Testament
und der frühchristlichen Literatur, 6., völlig bearbeitete Auflage, im Institut für
neutestamentliche Textforschung / Münster unter besonderer Mitwirkung von
Viktor Reichmann, herausgegeben von Kurt und Barbara Aland, Berlin-New
York: Walter de Gruyter. Ediciones anteriores: Berlin, 3ª ed. 1937; 4ª ed., 1952;
5ª ed., 1958; 6ª ed., 1963, reimpresión 1971 y 1976.
L, J. A. L. (2003). A History of New Testament Lexicography. New York: Peter Lang.
L, J. P. (1991). «How do words mean, if they do?», Filología Neotestamentaria, vol.
, pp. 125–142.
M, J. (1989). Método de análisis semántico aplicado al griego del Nuevo Testamento.
Córdoba: Ed. El Almendro.
M, J.; P, J. -GASCO (2000–2010). Diccionario Griego-Español del Nuevo
Testamento. Cuatro fascículos. Córdoba: Ediciones El Almendro.
P, J. (1996). Metodología del Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamento, Cór-
doba: Ediciones El Almendro.
W-G-T (1898). A Greek-English Lexicon of the New Testament: being
Grimm’s Wilke’s Clavis Novi Testamenti, translated, revised and enlarged by Jo-
seph Henry Thayer, fourth edition. Edinburg: T. and T. Clark, 38 George Street.
Repr. 1901, 1991, 1996, 1999.
Z, F. (1990). Lexicon Graecum Novi Testamenti. París, fotoimpresión de la 1ª edi-
ción de 1930 con apéndice bibliográfico actualizado.

90
Proyecto El parlache y el argot español:
un estudio contrastivo1

N V R


A P P M
Universidad de Lleida

0. Introducción
Esta comunicación tiene el propósito de presentar el proyecto titulado: «El parlache y
el argot español: un estudio contrastivo» Se trata de un proyecto, financiado por el MI-
CINN y llevado a cabo por el Grupo de Investigación en Mediación Lingüística (GIML)
de la Universidad de Lleida (UdL), grupo consolidado, reconocido y financiado por la Ge-
neralitat de Catalunya (SGR2009-680), con la colaboración del Grupo de Estudios Lin-
güísticos Regionales de la Universidad de Antioquia (UdeA) de Medellín (Colombia).

1. Objeto de estudio
El objeto de estudio de este proyecto es el «parlache», dialecto social de carácter argótico
creado por jóvenes de los sectores populares y marginales de la ciudad colombiana de
Medellín y su área metropolitana, realizando, a la vez, un estudio contrastivo con otras
formas argóticas, especialmente, del español de España.
Para explicar brevemente el contexto social del parlache, diremos que fue a par-
tir de 1980, época fuerte del desarrollo y la expansión del negocio del narcotráfico en
Colombia, cuando se dio un proceso acelerado de descomposición en todos los niveles
sociales del país. En el caso de la ciudad de Medellín, esta situación afectó en gran medida
a sus habitantes, creándose prácticamente dos bloques, cada uno con su propia estructura
social, su cultura y su lenguaje (Castañeda y Henao, 2001: -). La agudización de
esta crisis social y las nuevas posibilidades de ganar dinero fácil, derivadas de la cultura
de la droga y la transgresión de la ley, dieron lugar al surgimiento de los cambios lingüís-
ticos que condujeron a la creación de una forma de comunicación que, por una parte, era
muestra de unas determinadas condiciones de vida, propias de la marginalidad, de los
1 Referencia del Proyecto financiado por el MICINN: FFI2009-11644.

     91


Neus Vila Rubio, Ana Patricia Prada Meneses

sectores en desventaja social y, por otra, no permitía a quienes no pertenecían a este grupo
de hablantes comprender claramente los mensajes.
En este sentido, el parlache podría entenderse como un antilenguaje, siguiendo
el concepto de Halliday (1982: 231–236), porque el parlache es un tipo de lenguaje que
muestra de manera simbólica el sentido de exclusión urbana. Es así como el parlache es
creado por esa antisociedad (sectores marginales de Medellín), pero este antilenguaje se
constituye en una variante del español en la medida en que asume casi todos los meca-
nismos de transformación y creación léxica del español estándar en los procesos fonoló-
gicos, morfosintácticos y semánticos del mismo. Sin embargo, el parlache tiene diversas
características de variedad argótica como sus funciones crípticas, lúdicas, de identidad y
cohesión social, siendo, además, creativo y muy variable (Castañeda, 2005: 80).
La influencia del cine, el teatro, la televisión, la literatura contemporánea y diver-
sos medios de comunicación ha propiciado que esta variedad lingüística diastrática esté
pasando a ser diafásica para algunos sectores de la población colombiana. Este hecho
muestra cómo el nivel estándar colombiano se ha nutrido del parlache e igualmente la
influencia que la lengua común ha tenido en el parlache. Otras fuentes de donde el par-
lache se alimenta son el léxico popular caribeño y colombiano, el léxico rural antioqueño,
el lunfardo, el argot español y de otros países de Hispanoamérica, así como de préstamos
de otras lenguas, como el inglés y el portugués.
Así pues, este argot, como ha ocurrido con otros, ha cobrado importancia día a
día no solamente por su amplia difusión en sectores diferentes a los que le dan origen,
sino porque van ingresando cada vez con mayor fuerza en los usos de los hablantes de
otros sectores y contextos socioculturales. Precisamente, la presencia de ciudadanos co-
lombianos en la Península hace que se den a conocer términos propios de esta variedad
en España. En este sentido, vale la pena recordar —tal como se vio reflejado en la prensa
no hace mucho tiempo— cómo en los inicios de la introducción de algunos grupos de
delincuentes y narcotraficantes colombianos en España, la policía española solicitó de la
colombiana instrucciones sobre cómo interpretar no sólo las nuevas formas delincuencia-
les importadas sino también el código de comunicación empleado, en muchos casos per-
teneciente al parlache. En Colombia, por ejemplo, esta variedad es utilizada por entidades
oficiales y privadas para muchas de sus campañas educativas dirigidas a los jóvenes, y, por
otra parte, muchos profesionales, como jueces, fiscales, abogados, médicos, profesores y
periodistas, entre otros, precisan un cierto conocimiento de este léxico, para el ejercicio
de su profesión.
En este orden de ideas, puede afirmarse que estamos ante una variedad lingüís-
tica que merece mayor profundización, tanto con respecto a los estudios ya realizados
enfocados en lo sociolingüístico (Casteñaeda y Henao, 2001) y en lo lexicológico (Vila y
Castañeda, 2007), como en lo que se refiere a nuevas investigaciones lingüísticas que lo
aborden desde diferentes perspectivas.

2. Objetivos del proyecto


Así pues, este proyecto se propuso realizar un estudio contrastivo del argot español con
el parlache colombiano. El objetivo fundamental es identificar similitudes y diferencias
entre estas dos variedades argóticas, determinar los temas más productivos en cada zona

92
Proyecto El parlache y el argot español: un estudio contrastivo

y detectar las posibles influencias mutuas. El fin último es contribuir a la caracterización


general de los argots hispanos, uno de los registros que más diferencias presentan entre
las variedades dialectales hispanas.
Para logar tales objetivos, se plantean las siguientes fases y acciones:
a) Recoger de fuentes diversas (prensa escrita y otras publicaciones periódicas,
obras literarias y diccionarios) el léxico argótico del español utilizado actual-
mente en España y en Colombia.
b) Sistematizar y analizar el léxico recogido en los dos contextos seleccionados,
mediante las herramientas tecnológicas adecuadas.
c) Contrastar ambos conjuntos léxicos identificando diferencias, coincidencias
y préstamos entre los dos argots en estudio, así como de otras lenguas y ar-
gots, y determinando los diversos procedimientos de formación y transfor-
mación léxica aplicados.
d) Analizar, desde una perspectiva pragmática, los usos de las unidades argóti-
cas americanas y españolas y, si es el caso, el trasvase de niveles lingüísticos de
las mismas (de sociolecto a registro).
e) Divulgar, a través de diferentes medios, tanto en España como en Colombia,
los resultados del estudio contrastivo de los argots en cuestión.

3. Perspectiva teórica
El punto de inicio de este proyecto se fundamenta en los estudios sociolingüísticos, lexi-
cológicos y lexicográficos sobre el parlache llevados a cabo principalmente por Castañeda
y Henao, investigadores de la Universidad de Antioquia, quienes, desde 1997, han dedi-
cado esfuerzos a caracterizar esta variedad argótica y profundizar en su estudio. Como
resultado de su trabajo se cuenta con el libro El parlache (2001) y el Diccionario de parla-
che (2006)2.
Por otro lado, existen numerosos estudios sobe el argot en España3. Dos fuentes
fundamentales que permiten realizar el acercamiento contrastivo con el argot español son
el Diccionario ejemplificado de argot de Ciriaco Ruiz (2001) y el Diccionario de Argot de
Julia Sanmartín (2004). Estos dos diccionarios se han seleccionado teniendo en cuenta su
actualidad y el rigor en el tratamiento de la información. Julia Sanmartín es considerada
una de las investigadoras que más ha contribuido al estudio de este ámbito en los últimos
años en España. Numerosas son las obras de esta investigadora que serán tenidas en
cuenta para el desarrollo de este estudio. Por su parte, Ciriaco Ruiz realizó una revisión
muy rigurosa de obras literarias españolas para recoger el corpus de argot que utilizan
los escritores. En un número amplio de los contextos se hace referencia a la cultura de la
droga y a Colombia.
Otros estudiosos han contribuido, igualmente, a la investigación de las variedades
argóticas diversas que se encuadran en la lengua española, tanto desde el punto de vista

2 Este repertorio, cuya segunda edición se publicó en 2006 es producto, en parte, de la investigación realizada por Castañeda en
2005, para su tesis doctoral, titulada Caracterización lexicológica y lexicográfica del parlache para la elaboración de un diccionario,
que fue dirigida por una de las autoras del presente trabajo, la Dra. N. Vila.
3 No detallamos la bibliografía correspondiente por ser muy extensa y por ser, a la vez, de fácil acceso ara posibles interesados.

     93


Neus Vila Rubio, Ana Patricia Prada Meneses

teórico, como aplicado, durante todo el siglo 4. Igualmente importante son los extensos
trabajos realizados sobre la aproximación teórica al concepto de argot, jerga, jerigonza,
lenguajes especiales, entre otros, que aportan elementos valiosos para construcción de
este análisis contrastivo5.

3. Metodología
La metodología científica aplicada a esta investigación se basa, en un primer estadio, en
las técnicas de investigación lexicológica, esto es: a) recopilación del corpus a partir de
fuentes establecidas previamente; b) elaboración de una ficha lexicológica, en el marco de
una base de datos diseñada expresamente, que ha de contar con los medios de recupera-
ción de la información adecuados a los fines perseguidos; c) introducción de los datos de
cada unidad seleccionada en la ficha correspondiente.
Para que el proyecto sea operativo, las tareas se distribuyen entre los dos grupos
de investigación, de manera que los investigadores de la UdeA abordan el trabajo sobre el
parlache y los de la UdL se ocupan del enfoque sobre el argot español. Existen dos tipos
de tareas: tareas en común y tareas en cada grupo. Las tareas en común consisten en la
búsqueda exhaustiva de información, recopilación y consulta de bibliografía, estableci-
miento de fuentes (prensa escrita, medios de comunicación audiovisuales, textos ficción,
historias de vida, recopilaciones léxicas) y elaboración de la ficha lexicológica (base de
datos: recuperación de la información). Por otro lado, la tarea central en cada grupo es
el análisis del corpus, desde diferentes ámbitos y por diversos investigadores, bajo la di-
rección de la investigadora principal de cada grupo. Finalmente, se propone la puesta en
común de los resultados obtenidos. Cada investigador/a contacta con su correspondiente
en el otro grupo (según áreas de trabajo establecidas), para una puesta en común poste-
rior y el debate, si ello es necesario.
Así, se ha partido del corpus recogido en la investigación previa sobre el parlache
(Castañeda, 2006), que se ha actualizado a través de un proceso de recolección de nue-
vos datos por medio de encuestas y entrevistas. Igualmente, se revisan y confrontan los
diccionarios de parlache y los de argot español ya mencionados; en el caso de que apa-
rezca otra obra de estas características, se tendrá en cuenta. Además, se están revisando
también materiales escritos y audiovisuales en los cuales se utiliza léxico argótico. De esta
forma, obtendremos el corpus necesario para proceder al análisis. Este debe realizarse
en un segundo momento, en el que serán de aplicación las metodologías pertinentes de
investigación morfológica, sociolingüística y pragmática, distribuidas por investigadores
y áreas del corpus. Finalmente, dedicaremos una tercera etapa a la puesta en común de
los resultados obtenidos por los diversos investigadores, teniendo como fin la difusión
posterior de los resultados obtenidos.

4 Algunos ejemplos de estudios muy tempranos, son los realizados por L. Besses (1905) Diccionario de argot español o lenguaje
jergal, gitano, delincuente, profesional y popular, o C. Clavería (1951) Estudios sobre los gitanismos del español.
5 Una selección de títulos se ofrece en la bibliografía final.

94
Proyecto El parlache y el argot español: un estudio contrastivo

4. Alcances del proyecto


Los logros científicos previsibles de este proyecto se dirigen hacia contribuciones del
tipo:
a) Fundamentos teóricos sobre el estudio de las hablas argóticas, teniendo en
cuenta las evidencias halladas en el estudio empírico, que se desarrollan des-
de una perspectiva poco frecuente: estudio comparativo de argots presentes
en dos áreas dialectales distintas.
b) Descripción de variedades que no se han tenido en consideración desde la
dialectología y atención especial a aspectos pragmáticos (pragmática con-
trastiva).
c) Estudio del préstamo y la transferencia, fenómenos que no se han estudiado
en las hablas marginales.
d) Difusión del conocimiento especifico sobre el parlache.
e) Contribución al desarrollo de la lexicografía de americanismos.

5. Resultados parciales
Se han realizado ya algunos avances con respecto a las tareas en cada grupo, de manera
que se han obtenido ya algunos resultados parciales. Por ejemplo, como trabajo final de la
Maestría en Lingüística de la UdeA, la investigadora Diana Padilla ha realizado un aná-
lisis del desarrollo del parlache en la prensa escrita de Medellín. Asimismo, como trabajo
de fin de máster (TFM), del Máster en Lenguas Aplicadas de la UdL, la investigadora
Ana Patricia Prada ha llevado a cabo una introducción al análisis contrastivo lexicográfico
y pragmático de estas dos variedades argóticas. A continuación, se presentan los resulta-
dos de este trabajo.

6. Muestra de resultados parciales


Para este trabajo, titulado: Análisis contrastivo: los diccionarios de argot colombiano y argot
peninsular, se partió exclusivamente de fuentes lexicográficas, concretamente, se recurrió
al Diccionario de Parlache (Castañeda y Henao, 2006) y al Diccionario de Argot (Sanmar-
tín, 2004).
Dado el contexto y el alcance del trabajo, fue necesario acotar la búsqueda con el
fin de que la tarea fuera realizable en el tiempo de que se disponía6, de manera que se pro-
puso analizar las entradas correspondientes a las letras C, F, L y Z, siendo, los aspectos
sobre los que se enfocó tal estudio contrastivo, los siguientes:
• Microestructura y macroestructura de los diccionarios.
• Clases de palabras, préstamos, locuciones.
• Conocimiento, aprendizaje y uso de algunos términos de ambos argots.

6 Por exigencias de la organización académica de la Universidad de Lleida.

     95


Neus Vila Rubio, Ana Patricia Prada Meneses

Las perspectivas fueron morfológica, semántica y pragmática, todo ello en el mar-


co lexicográfico que constituyen las fuentes seleccionadas. La comparación no se limitó
al contenido léxico recogido en cada repertorio, sino también a la técnica lexicográfica
aplicada en cada una de las obras.
El trabajo se organizó en tres capítulos. En el primero, se hizo la revisión de la
macroestructura y microestructura de cada diccionario más un análisis contrastivo de
estos aspectos. En el segundo capítulo, se analizaron las clases de palabras, préstamos
y locuciones que ambos diccionarios contenían. Dado que este estudio se enfoca en un
lenguaje que no es de uso general y que ha surgido por diferentes circunstancias en ambos
casos (español y colombiano), se pretendió asimismo un acercamiento práctico sobre el
conocimiento, aprendizaje, uso y frecuencia de uso de los términos del argot entre ha-
blantes de etnia gitana, españoles y colombianos (residentes en España), tema del tercer
capítulo. Esta muestra se enfoca en este último aspecto, que se considera de un interés
especial teniendo en cuenta que la mayoría de estudios realizados sobre el parlache se han
hecho dentro del contexto colombiano y con informantes de dicho país.
Para realizar dicho análisis, se seleccionaron veinte términos dentro del corpus
de las letras C, F, L y Z que aparecían en ambos diccionarios. Como en algunos casos las
definiciones no eran similares, dentro de las opciones de respuesta se incluyeron ambas
definiciones. Además, cuando el término tenía más de una acepción, éstas también se
incluyeron dentro de las opciones de respuesta posible. Los términos se tomaron de to-
das las letras y de diversos ámbitos temáticos, de acuerdo con la clasificación dada en los
diccionarios seleccionados. Estos se relacionan en la tabla 1.

Tabla 1: Términos seleccionados


Definición Definición
No. Término
Diccionario de argot español Diccionario de parlache
1 cabrearse prnl. Irritarse, enfadarse. cabriar. v. a. ilícitas. Resemantización.
Asustarse. Ponerse receloso, temeroso.
2 cagadero m. aseo, retrete. s. vida c. Resemantización. Lugar
desagradable, aburridor, de poco valor.
3 camello 1. m. Traficante y vendedor m. vida c. Resemantización. Trabajo.
de estupefacientes al por Actividad laboral lícita o no.
menor.
2. m. (prisión) Enfermero que
reparte la medicación en las
prisiones.
4 campanero m. Hombre que se suele s. a. ilícitas. Préstamo del lunfardo. Vigilante.
masturbar. El que cuida mientras otros realizan acciones
delictivas con el fin de advertir cualquier
peligro.
5 cascado pp. Estropeado. 1. m. Muerte. Resemantización. Asesinado.
2. s. cárcel. Resemantización. Alimento.
Comida sobrante que luego se calienta para
otra ocasión.
6 chacho (a) f. Asistenta. Empleada del s. cultura juvenil. Revitalización. Muchacho,
hogar. Criada persona joven y sobresaliente.

96
Proyecto El parlache y el argot español: un estudio contrastivo

Definición Definición
No. Término
Diccionario de argot español Diccionario de parlache
7 chamba f. Suerte, casualidad. 1. f. vida c. Revitalización. Trabajo.
Ocupación remunerada.
2. f. vida c. Resemantización. Herida.
Perforación o desgarramiento en alguna
parte del cuerpo.
8 chucha 1. f. (marginalidad) peseta s. Insulto. Resemantización. Despreciable.
2. f (prisión) amante de un Persona desagradable.
preso
9 chutar 1. int. Funcionar, desarrollarse v. vida c. Resemantización. Pasar. Enviar,
bien en una actividad. ceder a otra persona algo, o encargarla de
2. prnl. (droga) Inyectarse realizar determinada acción.
droga.
10 chuzo m. pene 1. m. Armas. Revitalización. Puñal.
2. m. vida c. Resemantización. Negocio,
establecimiento comercial poco acreditado y
pequeño.
11 faltón adj. Ú.t.c.s. Persona que adj. a. ilícitas. Resemantización. Traidor.
ofende y falta al respeto. Falso. Persona traicionera o incumplida.
Injurioso.
12 flete 1. m. coito. s. a. ilícitas. Revitalización. Vehiculo. Asalto
2. m. (prostitución) Cliente a un carro que transporta mercancías.
de una prostituta.
3. m. (prostitución) Servicio
prestado por una prostituta.
13 floripondio floripondis/floripondio. m. Adj. Homosexualismo. Resemantización.
nalgas. Homosexual. Hombre afeminado.
14 fulero 1. m. y f. Persona embustera. Adj. Cultura juvenil. Resemantización.
2. m. y f. (delincuencia) Engreído. Vanidoso, muy pagado de si
Persona que lleva a cabo mismo.
algún engaño intimo.
15 lenteja f. (drogas) Dosis de acido Lentejo, ja. Adj. Cultura juvenil.
lisérgico (LSD) Resemantización. Lento. Persona lerda.
16 levantar 1. tr. Quitar. 1. v. Violencia. Resemantización. Aporrear.
2. tr. (marginalidad) Hurtar. Golpear a una persona.
2. v. Muerte. Resemantización. Asesinar.
3. v. cultural juvenil. Resemantización.
Conquistar. Entablar relaciones amorosas.
17 ligar 1. tr. Conquistar a una v. vida c. Resemantización. Donar. Dar a una
persona. Emprender persona dinero para motivarla o convertirla
relaciones amorosas con en cómplice.
alguien.
2. tr. (marginalidad) Detener.
Apresar.
3. tr. (delincuencia) Hurtar.
4. tr. (juventud) Conseguir
droga, bebida.

     97


Neus Vila Rubio, Ana Patricia Prada Meneses

Definición Definición
No. Término
Diccionario de argot español Diccionario de parlache
18 loro 1. m. Mujer fea y muy 1. m. vida c. Resemantización. Radio.
maquillada. Aparato receptor de ondas hertzianas.
2. Persona que habla en 2. s. a. ilícitas. Resemantización. Delator.
exceso. Persona que denuncia o acusa a otra.
3. m. (marginalidad) 3. m. Droga. Resemantización. Perico. Base
Radiocasete. de cocaína en polvo.
19 zanahoria 1. f. pene zanahorio, ria. Adj. (por recategorización)
2. f. Nariz cultura juvenil. Es una transformación de la
palabra sano. Temeroso. Tímido. También
se refiere a la persona que no comete actos
delincuenciales ni consume drogas.
20 zorra 1. f. Mujer de vida promiscua. Adj. insulto. Revitalización. Prostituta.
2. f. Prostituta
3. f. Borrachera

Se elaboró un cuestionario ad hoc, para determinar el nivel de difusión y conoci-


miento tenían los términos seleccionados. El cuestionario se estructuró en cinco partes, a
saber: características personales del hablante, conocimiento de los términos, aprendizaje
de los mismos, uso y frecuencia de uso.
La primera parte recopiló datos tanto del propio cuestionario como del partici-
pante. La información que se solicitaba era general, con respecto a sexo, edad, lugar de
nacimiento, lengua materna, años de escolarización y tiempo de residencia en España.
La segunda parte se refería al reconocimiento de los veinte términos. Cada término tenía
cinco opciones de respuesta. A los informantes se les solicitaba marcar tantos significados
como reconocieran de cada término. La última opción en todos los casos fue “desconozco
su significado».
La tercera parte se relacionaba con los ámbitos en los que se hubieran aprendido
los términos, si era el caso. Así, se incluía la familia, el entorno de amigos, la calle, los
medios de comunicación, la escuela o el interés personal. La cuarta parte se enfocó hacia
el uso de los términos. Se presentó el listado de los términos y los participantes debían
señalar cuáles de ellos utilizaban. Esta pregunta se conectaba con la siguiente, donde
se planteaba la frecuencia de uso de los términos dentro de cada uno de los ámbitos
de aprendizaje presentados anteriormente. La frecuencia se determinó en tres categorías
(nunca, ocasionalmente y habitualmente).
La muestra se seleccionó al azar. El único criterio que se tuvo en cuenta fue el lu-
gar de origen. La muestra total fue de 30 informantes, 10 de origen español; 10 de origen
colombiano y 10 de etnia gitana. Todos ellos habitantes de la ciudad de Lleida. El cuestio-
nario se aplicó de manera individual, en contextos propios de cada grupo de informantes.
Se acompañó a cada informante durante el proceso para aclarar dudas y, principalmente,
para asegurarse de que se marcaran tantas opciones de respuesta como fuera posible.
La muestra fue de 9 hombres y 21 mujeres. La edad mínima fue de 16 años y la
máxima, de 53. El 70% de los españoles que contestaron la encuesta tienen entre 16 y 24
años, mientras que el mismo promedio de colombianos se ubican entre los 29 y los 40. El
grupo de etnia gitana oscila entre los 24 y los 53.

98
Proyecto El parlache y el argot español: un estudio contrastivo

Con respecto a la lengua materna, el 100% de colombianos y los informantes de


etnia gitana marcaron el castellano. El 70% de los españoles tienen como lengua materna
el catalán y el 30% restante, el castellano.
En cuanto al nivel educativo, se percibe que el grupo de etnia gitana es el que
posee el grado de instrucción más bajo. En este grupo, el 50% no ha terminado la ESO
(Enseñanza Secundaria Obligatoria), mientras que el otro 50% sólo tiene estudios pri-
marios. En el grupo de colombianos, el 50% se compone de profesionales universitarios
y el 40%, de bachilleres; el 10% restante sólo cursó hasta el ciclo de enseñanza básica
secundaria. El 40% de los españoles entrevistados tiene estudios universitarios y el 40%
no ha completado el ciclo de bachillerato; un 10% tiene nivel de postgrado y el otro 10%
tiene estudios de ciclo formativo.
Para sintetizar los datos obtenidos sobre el reconocimiento de los términos, se
presenta una tabla de contingencia. La primera columna corresponde a los términos eva-
luados; en la segunda, se totaliza el número de participantes que reconocieron el término
sólo en el contexto español; la siguiente marca el reconocimiento sólo en el contexto del
parlache y, de ahí en adelante, si reconocieron las definiciones de ambos diccionarios en
una o dos acepciones en cada caso.
Como se puede apreciar en la tabla 2, los términos de mayor reconocimiento en
el ámbito del argot español por el total de informantes fueron cabrearse (100%), chacha
(97%) y ligar (83%). Con un porcentaje menor, se hallan los términos chutar (73%) y loro
y camello (66% cada uno). Con respecto a los términos que se reconocieron principalmen-
te con la definición del parlache por el total de informantes fueron: floripondio (70%), y
campanero y chorizo (43%). Por su parte, los términos que fueron reconocidos en menor
medida por el total de participantes fueron: flete (80%), lenteja (63%), chucha (60%), y
zanahoria (57%). Es decir, estos porcentajes se refieren a que los informantes no recono-
cieron los términos en ninguno de los argots.

Tabla 2: Síntesis del reconocimiento de términos

     99


Neus Vila Rubio, Ana Patricia Prada Meneses

La segunda parte del cuestionario, se relacionaba con el aprendizaje de los tér-


minos. La tabla 3 sintetiza los entornos de aprendizaje de acuerdo con cada grupo de
participantes.

Tabla 3: Contextos de aprendizaje de los términos


Contextos de aprendizaje
escuela, amigos, calle
amigos, medios de amigos y medios amigos, profesores y familia, escuela,
Lugar de
calle comunicación de comunicación y familia compañeros medios de
origen
de clase comunicación
Colombianos 6 1 1 2
Españoles 6 1 2 1
Etnia gitana 6 1 1 1 1

Revisando los resultados de esta tabla, se aprecia que el entorno más frecuente
donde se han aprendido los términos es el de los amigos (60%) en los tres grupos. En
el grupo colombiano, el entorno de amigos y la familia es importante en un 20%. En el
grupo de españoles, el 20% asocian los amigos y medios de comunicación. En el grupo de
etnia gitana, reconocen la influencia de los otros entornos en un 10% cada uno.
El siguiente apartado del cuestionario se refiere al uso de los términos. En este
punto se pretendía determinar cuáles eran los términos más usados por los distintos in-
formantes. Los resultados muestran que los términos que más se usan en los tres grupos
de participantes son cabrearse (97%) y ligar (83%). Flete, floripondio y zanahoria son los
que menos se utilizan (10%). En el grupo de españoles, cagadero, campanero, chamba,
chutar, chuzo y flete son los términos que nunca utilizan. En un 50% se utilizan camello,
chucha y loro. En el grupo de colombianos, floripondio y fulero son los términos que no se
utilizan. En un 60% se utilizan los términos chacha, lenteja y zorra. Faltón se utiliza en un
70%. En un 40% se utilizan los términos cagadero, camello, chamba, chucha, chuzo, levantar
y loro. En el grupo de etnia gitana, los términos que menos se utilizan (solo un 10%) son:
chucha, chuzo, flete y lenteja. En un 90% se utilizan los términos faltón, levantar y loro. Los
términos camello, chutar y zorra se usan en un 70%. Chacha y fulero se usan en un 60% y
los términos cagadero y cascado, en un 50%. En la tabla 4 se relaciona el número de infor-
mantes que utiliza cada uno de los términos en cada uno de los grupos participantes.

Tabla 4: Síntesis de términos más usados


Término Españoles Colombianos Etnia gitana
Cabrearse 10 9 10
Cagadero 4 5
Camello 5 4 7
Campanero 2 3
Cascado 4 2 5
Chacha 2 6 6
Chamba 4 2
Chucha 5 4 1
Chutar 1 7

100
Proyecto El parlache y el argot español: un estudio contrastivo

Término Españoles Colombianos Etnia gitana


Chuzo 4 1
Faltón 4 7 9
Flete 2 1
Floripondio 1 2
Fulero 2 6
Lenteja 1 6 1
Levantar 3 4 9
Ligar 8 8 9
Loro 5 4 9
zanahoria 1 2
Zorra 3 6 7

Una vez conocidos los términos de mayor uso y preferencias, el siguiente paso era
determinar la frecuencia de uso de los mismos, dependiendo de los contextos donde se
ubican los informantes. Se determinaron cinco contextos fundamentales, a saber: a) en-
torno de amigos, barrio, calle; b) medios de comunicación; c) familia; d) interés personal;
e) escuela, profesores y compañeros de clase. Las frecuencias se definieron como nunca,
ocasionalmente y habitualmente. En la tabla 5 se pueden apreciar los resultados generales
de las frecuencias de uso y su relación con cada uno de los contextos.

Tabla 5: Frecuencia de uso de términos general

Como se puede apreciar en la tabla anterior, los resultados son muy variados.
Por ejemplo, el contexto más cercano para el uso de estos términos es el de amigos y
conocidos, aunque en un porcentaje no muy alto (40%). Los términos son usados con
frecuencia media en tres ámbitos principalmente: entre amigos y conocidos (53%), en el
hogar (50%) y en la calle, vecindario, tiendas y bares (57%). El ámbito donde menos se
utilizan los términos es el de los medios de comunicación (40%). En términos generales,
la frecuencia de uso que prima es ocasionalmente, seguida de nunca y, en último lugar,
habitualmente.

7. Conclusiones
A partir de este primer acercamiento a las dos variedades argóticas citadas y de acuerdo
con la muestra obtenida, podemos concluir que, en términos generales, parece existir un

     101


Neus Vila Rubio, Ana Patricia Prada Meneses

conocimiento más amplio del parlache colombiano que del argot español. Una de las
razones que puede dar origen a esta situación es la influencia de los medios de comunica-
ción, los cuales han contribuido a extender su conocimiento a contextos más amplios que
el de su origen (comunas de Medellín-Colombia). Por otra parte, es importante resaltar
que los informantes de etnia gitana tienen mayor conocimiento de los términos en el
contexto del parlache que los informantes españoles. Así, de los 20 términos, este grupo
logró relacionar 11 de ellos con la definición correspondiente al parlache, aunque también
reconoció algunos términos en el contexto del argot español. En general, el grupo de etnia
gitana es el que mejor conoce y maneja ambos argots, quizá por la proximidad de algunos
de sus miembros hacia contextos marginales.
De igual manera, en el grupo de colombianos se muestra un mejor conocimiento
tanto del argot español como del parlache. Esta situación puede deberse al hecho de que
los informantes colombianos llevan entre dos y doce años viviendo en España, lo cual les
ha permitido una mayor cercanía al contexto hablante de ambas variedades. El grupo de
informantes españoles es el que menos conoce y utiliza los términos argóticos estudiados.
En general, creemos que estos primeros resultados parciales son ciertamente reve-
ladores. Por un lado, muestran la presencia e influencia que un argot tiene en el otro. Asi-
mismo, constituyen un indicio del grado de conocimiento que se tiene de cada variedad
argótica, con respecto a diversos grupos de hablantes. Ha sido, pues, una primera aproxi-
mación al conocimiento y uso de estas variedades argóticas, especialmente interesante
por lo que respecta al parlache, ya que es la primera vez que re revisan estas características
fuera de su propio contexto geográfico, es decir, fuera de Colombia.
En definitiva, con los diversos trabajos a llevar a cabo en el marco de este proyecto,
se espera abrir un camino hacia la profundización del uso del parlache, a la vez que se
plantea obtener resultados interesantes dentro de la lingüística contrastiva, en relación
con el fenómeno de los argots en lengua española.

8. Referencias bibliográficas
A E, M. (2002). «La marginación, el argot y sus últimos diccionarios». En:
A L, I. (coord.). Diccionarios y lenguas de especialidad. Jaén: Univer-
sidad de Jaén, pp. 49–73.
B, A. (2001). «Español coloquial, argot y lenguaje juvenil», Una lengua para un milenio.
Valladolid: Fundación Jorge Guillén, Diputación de Valladolid. Ed. Electrónica.
C, L. S. (2003). «La formación de palabras en el parlache». En: S
M, F. (ed.). Actas del XXIII Congreso Internacional de lingüística y Filología
Románica. Vol. III. Tübingen: Niemayer, pp. 61–68.
C, L. S. (2005). «El parlache: resultados de una investigación lexicográfica»,
Forma y función, 18, pp. 74–101.
C, L. S.; H, J. I. (1997). «El parlache: una variedad del habla de los jó-
venes de los sectores populares de Medellín». En: M, M. C. (comp.).
Discurso, proceso y significación. Cali: Universidad del Valle, pp. 27–44.
C, L. S.; H, J. I. (1999). «El parlache», Sintagma. Lleida: Universidad de
Lleida, 11, pp. 41–57.

102
Proyecto El parlache y el argot español: un estudio contrastivo

C, L. S.; H, J. I. (2001). El parlache. Medellín: Centro de Investigaciones


y Extensión de la Facultad de Comunicaciones y Universidad de Antioquia.
C, L. S.; H, J. I. (2002). «Parlache. El lenguaje de los jóvenes marginales
de Medellín». En: Feixa, C. et alii. (eds.). Movimientos juveniles en América Latina:
pachuchos, malandros, punketas. Barcelona: Ariel, pp. 79–94.
C, L.S.; H, J.I. (2006). Diccionario de parlache. Medellín: La Carreta
Editores.
C, C. (1960). «Argot». En: A, M. et alii. (eds.). Enciclopedia Lingüística His-
pánica. II. Madrid: CSIC, pp. 349–363.
C, C. (1991). «Sobre el estudio del ’argot‘ y del lenguaje popular», Revista Nacio-
nal de Educación. I/12, pp. 65–80.
F, J. (ed.). (1984). Contrastive Linguistics: Prospects and Problems. Berlin: Mouton.
H, M.A.K. (1982). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de cultura
económica.
R G, A. (1996). «Delimitación de los argots como variedades lingüísticas».
En: G D, F. (ed.). El español, lengua internacional (1492–1992). Ac-
tas del I Congreso Internacional de AESLA. Murcia: Compobell, pp. 477–483.
R, C. (2001). Diccionario ejemplificado de argot. Barcelona: Península.
S S, J. (1995). «Reflexiones sobre el léxico del español coloquial peninsu-
lar y de América». En: E, M.T.; A, M.; M, M.J. (eds.).
Historia de la lengua española en España y en América. Valencia: Universitat de
València, Tirant lo Blanch, pp. 537–541.
S S, J. (1997). «Contraste lingüístico y cultural: gitanas, payas y merche-
ras». En: H, C.; M, R. (eds.). Lenguaje y emigración. Estudios de
comunicación intercultural. Valencia: Universitat de València, pp. 213–231.
S S, J. (1998). Lenguaje y cultura marginal. El argot de la delincuencia. Va-
lencia: Universidad de Valencia.
S S, J. (1999). Palabras desde el talego. Valencia: Estudios Universitarios,
Institució Alfons el Magnànim.
S S, J. (2000). «Voces entre dos continentes. Estudio léxico contrastivo».
En: A-I, M.; L G, A. (eds.). Estudios de Filología, His-
toria y Cultura Hispánica. València: Universitat de València, pp. 213–223.
S S, J. (2001). «Del argot de grupo al registro coloquial: un camino de ida
y vuelta», Carabela, Madrid: SGEL, nº 50, pp. 61–82.
S S, J. (2004). «Los diccionarios de argot español: sus escollos y resolu-
ciones». En: B/D C (eds.). De Lexicografia. Barcelona: UPF,
pp. 723–740.
V, N,.; C, L.S. (2007). «Hacia un diccionario de parlache: estudio lexico-
gráfico de una variedad argótica colombiana». En: M, N. (ed.). Lessicolo-
gia e lexicografía nella storia degli insegnamenti linguistici. Bologna: CLUEB, pp.
121–134.
V, N,.; C, L.S. (2007). «Una muestra de fraseología americana: las locucio-
nes verbales del parlache». En: El Español de América. Hernández Alonso, C.; Cas-
tañeda San Cirilo, L. (eds.). Valladolid: Diputación de Valladolid, pp. 825–834.

     103


Análisis de la práctica lexicográfica
El uso de los anglicismos en Puerto Rico
y su tratamiento lexicográfico

N A A


Y L R  A
Grupo SM

0. Introducción
Es un hecho constatable que el uso de anglicismos es frecuente en casi todas las lenguas
actuales. Lo es, por supuesto, también en español, aunque no en todos los países se usan
ni los mismos anglicismos, ni con la misma profusión.
No vamos a referirnos aquí de la idoneidad o no del uso de anglicismos (ni de
otros extranjerismos), ni de si conviene o no sustituirlos por palabras patrimoniales o
adaptarlos ortográficamente, sino del tratamiento lexicográfico que se ha dado a los angli-
cismos de uso en Puerto Rico en dos diccionarios escolares pensados para los estudiantes
puertorriqueños de los niveles de Intermedio o Superior y de Elemental: Diccionario Di-
dáctico Básico del Español y Diccionario Didáctico Avanzado del Español, y en el Diccionario
de Anglicismos actuales, de la autora Amparo Morales (diccionarios todos ellos coeditados
por la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española y por Ediciones SM).

1. El uso y la norma en Puerto Rico


De forma general, la presencia de anglicismos en el léxico de los diferentes países de His-
panoamérica es aún más abundante que en España. Además, el uso de los anglicismos
entre España y América no siempre coincide. Así, por ejemplo, en Puerto Rico son fre-
cuentes y usuales los términos mouse (como parte del ordenador) o cash, cuando en Es-
paña usamos generalmente ratón y (dinero) en efectivo, respectivamente; de igual forma,
resulta curioso lo extendido que está el anglicismo stop en España, que figura en una
señal de tráfico, y lo poco frecuente que es en Puerto Rico, donde en las mismas señales
aparece la voz española pare. De igual forma, es frecuente en España la voz tomada del
inglés córner, en el ámbito del fútbol, frente a la locución saque de esquina que es más
usual en Puerto Rico. Por ello, es prácticamente imposible establecer normas basadas

     107


Nieves Almarza Acedo, Yolanda Lozano Ramírez de Arellano

en frecuencias de uso comunes al ámbito hispanohablante y, en este sentido, resulta muy


poco efectivo imponerlas.
Las características sociopolíticas de Puerto Rico, que tiene como lenguas oficiales
el inglés y el español desde 1902, la proximidad de la Isla a EE. UU. y el aumento de las
migraciones de puertorriqueños a EE. UU. (la población de la Isla es de unos cuatro mi-
llones de habitantes, pero la población puertorriqueña en EE. UU. ha superado al citado
país en esta cifra) inciden directamente en el contacto de ambas lenguas y en el mayor
uso de anglicismos en Puerto Rico en comparación con otros lugares hispanohablantes,
como así se desprende de un gran proyecto de estudio que abarcaba las capitales de todo
el ámbito hispánico.
El uso del inglés está muy extendido en Puerto Rico en ámbitos administrativos
y oficiales, así como en el sector laboral, pero también es muy frecuente en los medios
de comunicación y en textos publicitarios, rótulos, etc. Sin embargo, como muestran las
estadísticas, el hablante puertorriqueño, de forma generalizada, defiende el español como
su lengua materna. «El pueblo puertorriqueño a lo largo del siglo veinte ha realizado de
forma natural un conjunto de transacciones que le han permitido afirmar y desarrollar los
perfiles hispánicos de su identidad caribeña, reafirmarse en el amor al español como su
lengua vernácula» (Vega, 2001). Por ello, junto con el uso del inglés en muchos contextos
y la tendencia a recurrir a anglicismos convive la preocupación clara de que el español se
mantenga al margen de contaminaciones del inglés (López Morales, 2005).
De igual forma, en los ámbitos educativos, la lengua de enseñanza vehicular tam-
bién protagoniza una importante y continua controversia: los sectores anexionistas abo-
gan por la enseñanza en inglés y los autonomistas defienden encarecidamente el uso del
español en las aulas. Este debate es, asimismo, histórico: «Desde 1898 hasta 1948 la
instrucción en las escuelas puertorriqueñas se impartió forzosamente en el idioma inglés,
a pesar de la protesta enérgica de la clase magisterial e intelectual del país» (Vega, 2001).
En cualquier caso, actualmente la convivencia de ambas lenguas en el aula es clara:
• Los alumnos (y los profesores) hablan y escriben de forma natural un es-
pañol con una cantidad de anglicismos (en todas sus fases de adaptación al
español) mayor que en otros países.
• Los profesores son reacios a aceptar en el entorno escolar la presencia de
anglicismos en el español de sus alumnos.
Los tres diccionarios analizados son, de forma general, diccionarios de uso y, por
ello, persiguen el objetivo de reflejar la lengua de uso local, dando muestra, por tanto, del
uso que de estos anglicismos se hace. Sin embargo, se trasluce una diferencia de tratamien-
to entre los diccionarios escolares y el Diccionario de Anglicismos de uso. La diferenciación
viene motivada por el carácter descriptivo de este último frente al carácter didáctico de los
diccionarios escolares, especialmente pensados para atender las necesidades educativas de
los escolares puertorriqueños de Intermedio o Superior y Elemental. Y son precisamente
estas características las que condicionan los criterios de redacción de los anglicismos en
estos diccionarios y las que justifican los diferentes tratamientos lexicográficos, poniendo
de manifiesto un contraste curioso entre el uso de la calle frente a la tendencia y preferen-
cia en la escuela puertorriqueña.

108
El uso de los anglicismos en Puerto Rico y su tratamiento lexicográfico

2. Tipos de anglicismos
Como detalla la Dra. Amparo Morales en las páginas iniciales del Diccionario de Anglicis-
mos, son distintos los tipos de anglicismos que se registran (Morales, 2009: 12):
• Anglicismos crudos: términos que se escriben exactamente igual que en
inglés.
• Anglicismos adaptados: voces que han sufrido alguna adaptación para ajus-
tarse mejor a la ortografía o fonética del español. Dentro de este grupo, los
anglicismos de sentido tienen el significado del término inglés, pero no su
forma fonológica.
• Desvíos semánticos: términos que ya existen en español, y se usan con un
nuevo significado por influencia del inglés.
• Neologismos anglicados: palabras que se forman en español a partir de algún
término en inglés.
Como anglicismos crudos podemos señalar distintos casos usuales y frecuentes,
como adapter (‘adaptador’), bill (‘factura’), barbecue (‘barbacoa’), bulletin board (‘tablón de
anuncios’), short (‘pantalones cortos’), slice (‘rebanada’).
Los ejemplos de anglicismos adaptados o neologismos anglicados son muchísimos; se
pueden señalar casos como accesar (‘acceder’, en informática), clipear y clipeadora (‘grapar’
y ‘grapadora’), printear (‘imprimir’), setear (‘configurar, preparar’). Dentro de este grupo,
algunas de estas adaptaciones gráficas ya están admitidas por la Asociación de Acade-
mias de Lengua Española, como, por ejemplo, parquear (‘estacionar’, procedente del verbo
inglés to park), referí (‘árbitro’, procedente de la voz inglesa referee) o convertible (como
descapotable).
Algunos desvíos semánticos son, por ejemplo, aplicación con el significado de ‘soli-
citud’, por influencia de la voz inglesa application, o el adjetivo casual con el significado de
‘informal’ o ‘sencillo’.
Para los que no estamos familiarizados con estos usos, resultan sorprendentes los
calcos de estructuras, como también se señalan en el Diccionario de Anglicismos de uso; por
ejemplo, bloqueador solar (por influencia de sunblock), llamar para atrás con el significado
de ‘responder o devolver una llamada’ (por relación con to call back) o hacer claro con el
significado de ‘manifestar’ o ‘asegurar’ (por influencia de la construcción to make clear).
Por último, destacamos los términos o las construcciones en las que se mezcla el
español y el inglés. Así, por ejemplo, se crea y se empieza a usar engliñol, término creado
a partir de English y de español para hacer referencia al contacto de ambas lenguas. De
igual forma, se generan frecuentes combinaciones de verbos en español con adjetivos y
sustantivos en inglés, como por ejemplo dar un call (‘hacer una llamada’), estar down (‘estar
deprimido’), dar un clear (‘eliminar un archivo’) o dar save (‘guardar’, en informática).

3. Tratamiento lexicográfico
Aunque esta clasificación teórica se tuvo presente en cada uno de los proyectos lexicográ-
ficos que se llevaron a cabo en Puerto Rico, es en el Diccionario de Anglicismos de la Dra.
Amparo Morales en el que dicha organización tiene más peso. En este diccionario, cada

     109


Nieves Almarza Acedo, Yolanda Lozano Ramírez de Arellano

anglicismo viene detallado con la tipología a la que pertenece y su frecuencia de uso; ade-
más se añaden distintos ejemplos, extraídos de diferentes corpus de prensa y de internet.
Sin embargo, tras más de veinte años de dedicación a la lexicografía escolar, he-
mos comprobado que, en los diccionarios escolares, el tratamiento lexicográfico de los
extranjerismos no puede ser tan sistemático, ni es eficaz que contenga un exceso de infor-
mación, por muy valiosa que esta sea. En los diccionarios escolares, más que en cualquier
otro, debe tenerse siempre presente el público al que van dirigidos. Por ello, la tipificación
sistemática de los anglicismos en los diccionarios escolares de Puerto Rico se revisó en
cada caso y el tratamiento de cada uno estuvo marcado también por el uso y la aceptación
de cada uno de los términos en Puerto Rico y sus aulas. Además, el tratamiento de los an-
glicismos en estos diccionarios está muy influido por el interés generalizado de profesores
y maestros en dar preferencia a las voces patrimoniales dentro del ámbito escolar. En este
sentido, el planteamiento de los anglicismos en los dos diccionarios escolares fue bastante
más complejo, pues nos encontrábamos con dos características enfrentadas:
• Ambos proyectos, como así indican los mismos títulos, son dos diccionarios
de español para los estudiantes de Intermedio o Superior y Elemental. Esta
propiedad se une, como ya se ha dicho, al esfuerzo de los profesores para dar
prioridad a la enseñanza del español y a su afán por evitar las interferencias
con el inglés en el uso del español.
• Al mismo tiempo, son dos diccionarios de uso especialmente pensados para
los estudiantes puertorriqueños: son ellos los que consultarán determinadas
palabras, independientemente de que dichos términos sean los idóneos o no;
poco sentido tiene, por ejemplo, que esté en su diccionario el término para-
choques siendo una palabra que en Puerto Rico no se usa, ni se conoce y, por
el contrario, no se encuentre la voz inglesa bumper que designa ese concepto
y es el término que se escucha, se lee y se escribe.
De modo que en estos diccionarios escolares se establecen, a grandes rasgos, cinco
grandes grupos:
• Tipo 1: anglicismos crudos de uso mayoritario. Son anglicismos que se
usan de forma generalizada bien porque la voz patrimonial no se suele cono-
cer y, por tanto, no es nada usual o bien porque no existe conciencia de que
exista una equivalencia en español. En estos casos, el extranjerismo apare-
ce definido con la indicación de anglicismo y generalmente acompañado de
la pronunciación. Dentro de este grupo podemos mencionar, por ejemplo,
el caso de hot dog. Relacionado con este término, en el diccionario de nivel
Avanzado, también se registra perro caliente, pero se le da prioridad a la voz
inglesa, lo que refleja el uso mayoritario de este término. Otro ejemplo que
podemos señalar dentro de este grupo es el de laptop, con el significado de
‘ordenador portátil’. En los diccionarios también se registra el término portá-
til, pero únicamente con categoría adjetiva, pues en Puerto Rico no se utiliza
como sustantivo, como sí ocurre en España.
• Tipo 2: anglicismos crudos que, a pesar de ser generalmente más usuales
que las voces equivalentes en español, se intentan evitar. Hay, por tanto, más
conciencia de la voz patrimonial y, por ello, se intenta conservar, especial-

110
El uso de los anglicismos en Puerto Rico y su tratamiento lexicográfico

mente en la escuela. En estos casos, el anglicismo remite a la voz patrimonial


y es, por tanto, el término español el que aparece con definición. Dado el
carácter pedagógico de los dos diccionarios escolares y la sensibilidad que se
ha creado en relación con el uso de los anglicismos en Puerto Rico, especial-
mente en el ámbito escolar, la mayoría de los anglicismos recogidos en estos
diccionarios se engloban bajo este grupo, como, por ejemplo, size (‘talla’), slice
(‘rebanada’), freezer (‘congelador’). Son anglicismos muy frecuentes, pero se
prefiere evitar su uso en el habla esmerada.
• Tipo 3: anglicismos crudos que predominan con diferencia sobre el uso del
equivalente español, pero que, especialmente en la escuela, se quieren vincular
con dicha equivalencia con el objetivo de que la voz del español se conozca y el
anglicismo vaya perdiendo uso. En estos casos, el anglicismo se registra con
definición, pero lleva una nota en la que se indica que el uso del anglicismo
es innecesario y se apunta el término en español que se puede utilizar como
sustitución. Son, por tanto, casos que están a caballo entre el tipo 1 y el tipo
2; generalmente las equivalencias en español son sintagmas o unidades pluri-
verbales, como, por ejemplo, gate (‘puerta de acceso’), strapless (‘sin tirantes’),
staff (‘personal directivo’), lay away (‘compra a plazos’), snack (‘comida ligera’).
Como en el tipo 3, la nota sobre el uso innecesario se ofrece con el objetivo
didáctico de dar prioridad a las formas en español.
• Tipo 4: anglicismos crudos cuyo significado no tiene equivalente en espa-
ñol; en lugar de crearse un neologismo, se generaliza el uso de la forma ingle-
sa. Suelen ser términos cuyo significado es más restringido que el de una voz
patrimonial existente, o términos que responden a nuevas realidades en el
español de Puerto Rico. Como ejemplos podemos señalar los casos de corned
beef (‘conserva de carne’), field day (‘día dedicado a los deportes en la escue-
la’), pancake (‘tipo de torta’), blackout (‘bebida hecha con refresco de cola y
helado’). Dentro de este grupo, hay anglicismos que sí tienen equivalentes en
España o en otros países, pero en Puerto Rico no se conocen, y por tanto, no
se usan: como power steering (en España lo conocemos como dirección asisti-
da), o one-way (en España de único sentido referido a calles o carreteras). He-
mos de señalar que algunos de los anglicismos englobados en este grupo ya
están recogidos en el Diccionario Panhispánico de Dudas de la Asociación de
Academias de la Lengua Española (como airbag, kinder o kindergarten). Para
algunos de estos términos, se aconseja en dicho diccionario la sustitución por
una adaptación gráfica o por un término equivalente en español. Así ocurre,
por ejemplo, con piercing que se sugiere la adaptación gráfica de pirsin o con
blog y jogging para los que se recomienda las equivalencias bitácora y aero-
bismo, respectivamente. En cualquier caso, son equivalencias y adaptaciones
que, por el momento, no tienen ninguna aceptación en Puerto Rico.
• Tipo 5: anglicismos con derivación morfológica española. Dentro de este
grupo, hemos diferenciado a su vez dos tipos de tratamiento:
– Por una parte, términos que han sido creados a partir de una voz in-
glesa, y hay conciencia de ello y de que pueden evitarse: en estos casos,

     111


Nieves Almarza Acedo, Yolanda Lozano Ramírez de Arellano

desde el anglicismo se remite a la voz preferida. Es el caso de printear


(creado a partir del verbo inglés to print) que remite a imprimir o cra-
quear (por influencia de to crack) que remite a romper.
– Por otra, términos creados a partir de una forma inglesa, pero muy
adaptados a la ortografía española y muy asentados en el uso. Tanto es
así que se desconoce en general la relación directa con el término inglés
que lo origina: estos casos vienen acompañados de definición y son tra-
tados como términos patrimoniales. Como ejemplos, podemos señalar
guachimán (creado a partir del término watchman) como sinónimo de
vigilante), mapear o mapo (creados a partir del verbo y sustantivo mop)
con los significados de ‘fregar el suelo’ o ‘fregona’, respectivamente, o ca-
rrero (del inglés carrier) con el significado de ‘mensajero’.
Es importante considerar que un alto porcentaje de anglicismos se ha adaptado
espontáneamente a la ortografía española, y de diversas maneras. Con bastante frecuen-
cia, se constata que un determinado anglicismo crudo de uso frecuente aparece adaptado
gráficamente con dos, tres o cuatro grafías distintas, todas ellas usuales y con abundantes
ejemplos escritos; si bien no todas las grafías se atestiguan en textos considerados cultos,
sí aparecen con profusión en textos comunes (letreros en comercios, carteles publicita-
rios, canciones de éxito, artículos periodísticos...) con los que los estudiantes están muy
familiarizados. Es el caso, por ejemplo, de bumper (‘parachoques’), adaptado al español
con las grafías bómper y bumper.
Muchas de estas grafías se registran ya en los diccionarios académicos de la Aso-
ciación de Academias de la Lengua Española: overol (por influencia de overall, que desig-
na al uniforme o mono de trabajo), cloche (por influencia del inglés clutch, equivalente al
español embrague) o zíper (como cremallera, adaptación del inglés zipper).
Relacionados con estas adaptaciones, se puede presentar el caso de términos ya
existentes en español a los que se le añade semánticamente un nuevo significado cuando
coinciden morfológica o fonéticamente con otro término en inglés. En estos diccionarios
escolares, los distintos significados se incluyen en la misma entrada; es el caso de clerical
que en los diccionarios de Puerto Rico tiene dos acepciones: la primera hace referencia al
clero o a todo lo relacionado con él y es común a todo el ámbito panhispánico, y la segun-
da acepción, creada por influencia del adjetivo inglés homógrafo, que se refiere a la oficina
o a todo lo relacionado con ella.
Por último, aunque el tratamiento lexicográfico de los anglicismos puede estable-
cerse fácilmente en estos grupos, debemos insistir en que, en la práctica, los límites entre
unos tipos y otros se difuminan en numerosos casos, y especialmente cuando influye la
frecuencia de uso en la determinación del grupo al que pertenece. No siempre es sencillo
determinar cuando una palabra es de uso frecuente y general, pues varía mucho de unas
zonas a otras, de unos hablantes a otros o de unos momentos a otros.
De hecho, se puede dar el caso de que un grupo de anglicismos cuyo origen mor-
fológico sea común tenga diversos tratamientos. Es curioso como coach (‘entrenador’) se
engloba dentro del tipo 2 (anglicismos que se quieren evitar), frente a coaching que apare-
ce definida como ‘conjunto de actividades destinadas a desarrollar el potencial de los inte-
grantes de una empresa’, y forma parte, por tanto, del tipo 4 (anglicismos sin equivalente).
Otro caso semejante es el de showman que remite a presentador (anglicismo del tipo 2,

112
El uso de los anglicismos en Puerto Rico y su tratamiento lexicográfico

con indicación de innecesario), frente a showroom que aparece definida como ‘sala de ex-
hibiciones’ y se acompaña con una nota que sólo aconseja su sustitución por el sintagma
en español (por tanto, sería un anglicismo de los que hemos establecido como de tipo 3).
Son, en general, anglicismos morfológicamente relacionados, pero con un tratamiento
diferente en función de si existe o no un término equivalente en español y de la frecuencia
de uso de cada uno de ellos.
Otros casos complejos son las entradas con varios significados y distintos tra-
tamientos según la acepción. Así, por ejemplo, el caso de la unidad pluriverbal fast food,
con una primera acepción que remite a la locución en español comida rápida y con una
segunda acepción para hacer referencia al restaurante donde se sirve dicha comida. En
español sí es frecuente el uso de la locución comida rápida para aludir a un tipo de comida,
pero no designa el restaurante en que se sirve; se une, por tanto, en una misma entrada un
anglicismo de tipo 2 y otro del tipo 1.

4. Diferencias entre ambos diccionarios


En cuanto al criterio de redacción de los anglicismos en los dos diccionarios escolares
puertorriqueños que estamos analizando, no en todos los casos la información dada es la
misma en ambos diccionarios. Así, por ejemplo, banner en el Diccionario Avanzado es un
anglicismo de tipo 2 con remisión a la voz patrimonial anuncio y en el Diccionario Básico
es un anglicismo de tipo 3, pues aparece con definición, aunque con una nota en la que se
indica la posible sustitución con la equivalencia en español. Igual ocurre con laundry (‘la-
vandería’) o barbecue (‘barbacoa’). Este contraste de tratamientos obedece a la diferencia
de edad del público objetivo al que se dirige cada uno de los diccionarios: el Diccionario
Avanzado está especialmente pensado para los estudiantes de Intermedio y Superior y el
Diccionario Básico para los de Elemental. El tipo de información que requiere un niño no
suele ser el mismo que busca un adulto, pero también es importante considerar que «los
alumnos de Primaria tienen unas necesidades distintas a las de los alumnos de Secunda-
ria y Bachillerato en lo relativo a la consulta de un diccionario» (Maldonado, 1998: 12).
Así, el diccionario de nivel Elemental evita las remisiones de una entrada a otra para no
cansar con la búsqueda. Por ello, en este diccionario se tiende a la definición, frente a la
remisión, para que el niño resuelva más fácil y directamente las dudas de significado que
se le presenten acerca de un anglicismo, aunque generalmente se incluye una nota para
que se vaya familiarizando con la voz patrimonial. Sin embargo, en el nivel Avanzado se
tiende a la remisión directa con el objetivo de que el estudiante conozca alternativas en
español y opte ya por ese uso. En este sentido, cada uno de los diccionarios se ajusta a las
necesidades educativas de cada lector.

5. Conclusiones
El tratamiento de los extranjerismos en un diccionario escolar pensado específicamente
para estudiantes, en este caso concreto, para los estudiantes puertorriqueños, debe ajus-
tarse a unos patrones tipificados de antemano, pero este ajuste no puede hacerse de forma
estricta.

     113


Nieves Almarza Acedo, Yolanda Lozano Ramírez de Arellano

Nuestra experiencia nos ha enseñado que, en las obras escolares, hay dos cuestio-
nes fundamentales:
• la simplificación de la información para asegurar que los datos buscados por
los lectores se localicen y se entiendan sin dificultad,
• el equilibrio entre el uso y la norma individualizado en cada caso concreto,
por encima de una rigurosa tipificación de casos posibles.
Son los profesores los que enseñan a usar el diccionario al alumno, por tanto, el
diccionario debe atender a lo que el profesor desearía encontrar en un diccionario, pero
son los alumnos los que deben entender lo que leen y es el uso de la lengua el que debe
contemplarse en un diccionario escolar, ya sea para afianzarlo o para indicar que debe
evitarse.
Hemos comprobado, una vez más, lo complejo que es el tratamiento de los ex-
tranjerismos en un diccionario escolar, así como el difícil y cambiante equilibrio que hay
entre norma y uso.
Sin embargo, esta problemática es diferente en un diccionario descriptivo, donde
lo importante es ser minucioso en la información y reflejar claramente el uso que se da a
cada uno de los términos.

6. Referencias bibliográficas
A  A   L E. Diccionario de la lengua españo-
la [en línea]. Madrid: Real Academia Española. Disponible en: <http://buscon.
rae.es/draeI/> [Consulta: 9 de septiembre de 2010]
A  A   L E. Diccionario panhispánico de du-
das [en línea]. Madrid: Real Academia Española. Disponible en: <http://buscon.
rae.es/dpdI/> [Consulta: 9 de septiembre de 2010]
L N, L. «El idioma de Puerto Rico». Disponible en: <http://www.ciudadse-
va.com/otros/idiomapr.htm> [Consulta: 9 de septiembre de 2010]
L M, H. (1986). Léxico del habla culta de San Juan de Puerto Rico. San Juan:
APLE.
L M, H. (2005). «El influjo del inglés en el español de Puerto Rico», Anua-
rio 2004. Centro Virtual Cervantes, Madrid. Disponible en: <http://cvc.cervan-
tes.es/lengua/anuario/anuario_04/lopez/p08.htm> [Consulta: 9 de septiembre
de 2010]
M, C. (1998). El uso del diccionario en el aula. Madrid: Arco/Libros.
M, C. (2008). Diccionario Didáctico Avanzado del Español. Puerto Rico.
M, C. (2009). Diccionario Didáctico Básico del Español. Puerto Rico.
M, A. (2001a). Anglicismos puertorriqueños. San Juan: Plaza Mayor.
M, A. (2001b). «Convivencia del español e inglés en Puerto Rico: algunas preci-
siones». Valladolid: II Congreso Internacional de la Lengua Español. Disponible
en: <http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_
del_espanol/> [Consulta: 09 de septiembre de 2010]
M, A. (2004). «Puerto Rico: la nación en vaivén», Centro Virtual Cervantes.

114
El uso de los anglicismos en Puerto Rico y su tratamiento lexicográfico

M, A. (2009). Diccionario de anglicismos actuales. Fotografía desde la Internet. Ca-


taño: Ediciones SM.
Congreso de Rosario. Disponible en: <http://congresosdelalengua.es/rosario/ponencias>
[consulta: 9 de septiembre de 2010]
V, J. L. (2001). «Puerto Rico: frontera lingüística y cultural». Valladolid: II Congreso
Internacional de la Lengua Española. Disponible en: <http://congresosdelalen-
gua.es/valladolid/ponencias/unidad_diversidad_del_espanol/> [Consulta: 9 de
septiembre de 2010]

     115


Glosario de paraguayismos:
Análisis de una práctica lexicográfica

I B  E  E E B


Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela

0. Introducción
El propósito de este estudio es presentar unas reflexiones sobre nuestra práctica lexico-
gráfica en la elaboración de un glosario con los paraguayismos encontrados en la novela
Hijo de Hombre de Augusto Roa Bastos; los glosarios se inscriben en la línea denominada
«microdominios lexicográficos» por Pérez (2007); uno de ellos lo constituye el glosario
literario. «Las obras literarias son, de acuerdo con el mencionado investigador, un semi-
llero léxico; la elaboración de diccionarios en su fase recolectora se ha nutrido intensa e
inmensamente de las unidades univerbales y fraseológicas que novelas y narraciones, poe-
sías y obras teatrales han rescatado y preservado como haber lingüístico» (Pérez, 2007:
139). Para más adelante afirmar: «estoy convencido de que sólo llegaremos a conocer
la historia de la lexicografía hispánica y regional cuando seamos capaces de reportar las
contribuciones amparadas bajo la teoría de los pequeños dominios» (ib.:140–141).

1. Pasos en la elaboración del Glosario


En primer lugar, se seleccionaron de la obra estudiada, Hijo de Hombre, un listado de
palabras que intuitivamente los autores, uno paraguayo y el otro visitante asiduo del país,
consideraban como posibles paraguayismos.
En segundo lugar, se fue contrastando este listado de palabras con las siguientes
fuentes lexicográficas básicas: Glosario de Paraguayismos (GP), Los Paraguayismos (LP),
Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (DRAE), Nuevo Diccio-
nario de Argentinismos (NDA), Diccionario del Habla de los Argentinismos (DHA), Nuevo
Diccionario de Uruguayismos (NDU), Nuevo Diccionario de Americanismos e Indigenismos
(NDAI) y Diccionario de Americanismos (DA).
Se consultaron otras fuentes complementarias como La Enciclopedia Guaraní-
Castellano (EGC) de Gatti y dos diccionarios bilingües: Diccionario Castellano-Guaraní y

     117


Isabel Baca de Espínola, Ebelio Espínola Benítez

Guaraní-Castellano (DCG) de Guasch y Diccionario Guaraní-Español y Español-Guaraní


(DGE) de Peralta y Osuna. También fueron útiles las aportaciones de López Breard con
su Diccionario Folklórico Guaranítico (DFG), sobre mitos guaraníes, cuyos nombres han
pasado a la lengua castellana y son considerados paraguayismos. Para despejar dudas, se
contrastaron con fuentes alternas como el Diccionario de Americanismos de Salta y Jujuy
(DASJ), el «Vocabulario» de A. Roa Bastos en El Trueno entre las Hojas, «Glosario de
Guaranismos, Americanismos e Hispanismos» de la versión polaca de Hijo de Hombre,
entre otros. Eventualmente, se consultaron diccionarios de quechuismos, arabismos y
fraseológicos, así como el Vocabulario de Lengua Guaraní (VLG) de A. Ruiz de Montoya
(publicado por primera vez en 1640) y el Diccionario del Español de América (DEA) de
Marcos A. Morínigo y el Diccionario Lexicográfico Guaraní-Guaraní (DLGG) del Institu-
to Superior de Educación.

2. Criterios
Para determinar si un léxico es paraguayismo, se establecieron los siguientes criterios:
1) Presencia del léxico en el Glosario de Paraguayismos (GP) y/o Los Paraguayis-
mos (LP), dos aportaciones que representan el inicio de los estudios lexicográficos sobre
el castellano paraguayo y, por tanto, se convierten en fuentes inequívocas en la caracteri-
zación de paraguayismos. Ejemplos: aloja, bodoque, bolichero, chipero/a, chucho, de balde, fa-
rra, letrado, mensú, monflórito, naco, paquete, capuera, cargoso, cañadón, catinga, catre, cocido,
compuesto, cumpá. Para esta ocasión se seleccionan Letrado y Kuriyú:

letrado/a adj Pícaro, astuto, avivado. Dícese de la profesión del abogado. Contex:
«—¡Lepiyú letrado! —se mofaban de Macario los mellizos Goiburú» (p. 22) (GP+,
LP+, DRAE-, NDA-, DHA-, NDU-, NDAI-, DA+) Obs.: Es de uso exclusivo en
el castellano paraguayo.
kuriyú m f (Eunectes noteaus) Anaconda, boa constrictora hasta de 10 mts de largo.
Contex: «Entre las negras y viscosas raíces, como entre los tentáculos de una kuriyú,
Casiano temblaba delirando con los dientes apretados, bajo nubes de mosquitos y jeje-
nes…» (p.108). (GP+, LP-, DRAE-, NDA-, DHA+, NDU-, NDAI+, DA+). Obs.:
DA y NDAI lo registran como Py y Ar; DA precisa que en Argentina sólo se usa en
el Noreste y NDAI aclara que es voz guaraní. EGC: «Vive en regiones secas donde
caza mamíferos de pequeño tamaño. No ataca al hombre ni aun cuando éste lo pro-
voque. Es de hábitos nocturnos… carece de glándulas venenosas. Sin embargo, existe
una creencia de que las boas son peligrosas por su forma de cazar animales». DLGG:
«ocarú haguã oñemoakuruchi mymba terã mava rehe, ojeliapaite hese omongu’ipa
peve ikangue, upei oipysóiyurú ha omokõ oipytekuévo» (para alimentarse se ovilla
alrededor del animal, hasta triturar completamente sus huesos, después abre la boca y
lo traga succionándolo). En el S. XVIII, Azara (1847, p.124) lo registra como curuyú
y curiyu y lo describe como «un culebrón que asusta»… «que no muerde», «yo creo
que este culebrón es de quien han hablado las relaciones antiguas de los conquistado-
res y que lo han hecho exagerando sus medidas, formando fábulas y cuentos, como lo
son decir que los indios lo adoraban y que lo alimentaban con hombres que tragaban
enteros. Siguiendo estas relaciones escribió un gobernador a la corte, estando yo allí,
que esta culebra tragaba entero a un ciervo y a un toro con cuernos y todo, y que los
atraía desde muy lejos con el aliento».

118
Glosario de paraguayismos: Análisis de una práctica lexicográfica

En la actualidad se tiene similar concepto de este animal acuático tal como lo re-
seña el periódico ABC Digital del 24-12-2009 bajo el título «Atrapan una enorme kuriyú
y la destinan al zoológico»:

Una enorme kuriju fue atrapada este martes, a las 19:00 aproximadamente, por unos
pescadores en el Riacho San Francisco, Puente Remanso, Mariano Roque Alonso. Venía
nadando por las aguas del río Paraguay y cayó en las redes de los que estaban instalando
sus elementos para la pesca.
En un momento dado, como no podían dominarla, uno de ellos agarró un machete
dispuesto a matarla, ya que se asustó sobremanera, porque era muy fuerte y nadie quería
arriesgarse mucho, pues el ofidio trataba de escaparse.
En ese momento apareció por el lugar Carlos Torres (48), vendedor de pescados y
experto en animales acuáticos, quien con ayuda de su hijo la dominaron y la pusieron en
una conservadora con agua, con algunos pescaditos, para posteriormente trasladarla, en
la noche de este martes, en un camión al Jardín Botánico.
Una comitiva integrada por guardias y expertos en animales ya los esperaba en el acce-
so del Zoo. Una vez que llegaron, fueron directamente al lugar destinado a la misma.
Según estimaciones, la boa constrictora mide aproximadamente 3,5 metros, no es tan
vieja ni joven, y para su felicidad fue depositada en un estanque con agua donde había
otra kuriju.
Con la ayuda de otro experto en víboras, la bajaron suavemente a su nueva casa.
Apenas la soltaron en su nuevo hábitat, comenzó a extenderse y relajarse, pues estaba
muy cansada y asustada, ya que los flashes y la manipulación a que fue sometida la estre-
saron, según sus captores.
Carlos Torres, quien realizó la hazaña de la captura, mencionó: «le agarré de la cabeza
para dominarla; luego corté con un cuchillo la red, pues se movía mucho, ya que el peligro
es que se líe por uno. Mi hijo vino y le agarró de la cola y le metimos en la conservadora
con agua, camalotes y unos pescaditos para calmarla. Es muy fuerte y está saludable,
según pude apreciar».
Por su parte, Felipe Santiago Lovera, encargado de los animales del Jardín Botánico,
manifestó que actualmente el Zoo cuenta con 11 kuriju, sumado a la que fue traída.
Relató que estos animales se alimentan de ratones, pollitos y conejos, y que en verano
comen más que en invierno. Cuando tienen hambre devoran unos 3 a 4 ratones grandes
para descansar por un buen tiempo. 
En invierno, en cambio comen muy poco, pues se pasan invernando.

2) Presencia de marcas diatópicas: Si en alguno de los diccionarios DRAE, NDAI y


DA figura como Py se acepta como paraguayismo. Ejemplos: Caramañola, cristiano, cuer-
pear, despinte, estanciero, estero, guaina, guardapolvo, pesquisa, pijotero, plaguear, plan, playo,
puestero, parralera, patacón, pechar, piolín, cocotero, virola, chala, zapallada, olería, overeo,
guasca, jarana, laucha, lomada, mamón, mojinete, cajetilla, calamaco, campichuelo, desgraciar,
desobligarse, retobarse, revirar, reyuno, salamanca, sopapear y otras más. A continuación,
exponemos las muestras de chala y plaguear:

chala f Hoja que envuelve la mazorca del maíz. Contex: «Bajo el sombrero de fieltro le
salían mechones de un rubio muy claro, tirando al color de las chalas» (p.6). (GP-,
LP-, DRAE+, NDA+, DHA+, NDU+, NDAI+, DA+) Obs. El DA lo marca con
Py, Ar, Ur, Ch, Bo, Pe, y Ec:N. El DRAE, NDAI y DHA señalan su origen quechua,

     119


Isabel Baca de Espínola, Ebelio Espínola Benítez

confirmado por DQAC y DRS. El DRAE y NDAI lo marcan como Ar, Ur, Bo, Ch,
y Pe, sin Py.
plaguear intr. Hablar insistentemente de sus propios infortunios. Regañar constante-
mente a los demás. Estar siempre quejándose de su suerte. Causar molestia o fastidio
a alguien. Contex: «—Sí, pero hay una revolución cada dos años— se plagueaba
mamá, mirándome como si yo ya estuviera con el fusil al hombro» (p.62). (GP-, LP-,
DRAE-, NDA+, DHA-, NDU-, NDAI+, DA-) Obs. Morínigo en NDAI lo regis-
tra sólo con la marca Py; NDA lo delimita al noreste argentino, frontera con Paraguay
y lo describe como coloq.

3) Proximidad geográfica: El NE argentino fue —y aún lo es parcialmente— una


zona de influencia del guaraní y, al estar cercana al Paraguay, existe necesariamente un
intercambio que se refleja en el léxico. De este modo, si en el Nuevo Diccionario de Ar-
gentinismo (NDA) se dan casos en que se ubican sólo en el NE (provincias de Formosa,
Chaco, Corrientes y Misiones) y en el Diccionario del Habla de los Argentinos (DHA) se
marcan léxicos como de origen guar, es muy probable que sean paraguayismos. Igualmen-
te regiones del Uruguay fueron áreas de influencia del guaraní, por lo que no se descartan
léxicos comunes entre ambos países. En cuanto al Diccionario de Americanismos en Salta y
Jujuy (DASJ) cuando registra léxicos que no aparecen en los otros diccionarios de argenti-
nismos, habrá que sospechar posibles intercambios con léxicos del país cercano, Paraguay,
y buscar su confirmación en fuentes orales.
Como ejemplos, se presentan: cumpá, raído, reparo, durmiente, emperifollado.
Véanse, a continuación, los casos de cumpá y raído:

cumpá m Hombre con el que se tiene una amistad o camaradería. Contex: «—Por qué
no vamos hacia las Palmas, mi jefe? «—No te apures, cumpá… gruñó el comisario»
(p.111) (GP-, LP-, DRAE+, NDA+, DHA+, NDU-, NDAI+, DA+) Obs. DRAE
sólo marca Ch, el DA agrega Ar, Bo y Pe; NDAI, lo extiende a Ar, Ur, Bo, Pe, Ec y Gu,
sin Py. NDA lo delimita al NE y NO argentino, regiones vecinas al Paraguay. DHA
y DASJ lo incluyen como coloq y rur.
raído m Carga de hojas de yerba mate para ser trasladada por los peones al lugar, donde
serán sometidas al calor del fuego para secarlas y tostarlas. Contex: «Se susurraban
unos a otros los mineros bajo los fardos del raído, con un resto de sarcasmo en lo
hondo del temor casi mítico que difundía la presencia del gran Tuvicha extranjero»
(p.88) (GP-, LP-, DRAE-, NDA+, DHA-, NDU-, NDAI-, DA-) Obs. El DA y el
NDA le asignan la marca de Ar:NE, zona fronteriza con el Paraguay.

4) Léxicos registrados en diccionarios bilingües tales como el Diccionario guaraní-


español y español-guaraní de Peralta y Osuna, el Diccionario Castellano-Guaraní y Guaraní-
Castellano de A. Guasch, el Vocabulario de la Lengua Guaraní de Ruiz de Montoya, la
Enciclopedia Guaraní-Castellano de Ciencias Naturales y Conocimientos Paraguayos de C.
Gatti. Si el léxico estudiado aparece en la versión castellana de estos diccionarios bilin-
gües, es porque se usa en Paraguay. Es más, en lo referente a la flora y fauna, la EGC es
una fuente rica y segura para caracterizarlo como paraguayismo. Ejemplos: Guayacán,
espartillo, hachero, ralear, mojarra, mulita, ovenia. A continuación, exponemos las muestras
de mojarra y mulita:

120
Glosario de paraguayismos: Análisis de una práctica lexicográfica

mojarra f sin Palometa. Nombres de peces charácidos de los géneros Serrasalmo y Pygo-
centrus. Se aplican solo a los ejemplares de tamaño medio o pequeño; no alcanzan los
15 cm de largo, muy parecidos a las pirañas (piraí) aunque más chatos, de colores más
vivos e inofensivos para el hombre; tienen, además, la cabeza más alargada. Contex:
«Sobre el lecho arenoso centelleaban los cantos rodados y alguno que otro espinazo
podrido de mojarra, cubierto de hormigas» (p.121) (GP-, LP-, DRAE+, NDA+,
DHA-, NDU+, NDAI-, DA+) Obs. Gatti en EGC afirma que ~ es un hispanismo
usado en guaraní y que tiene un sinónimo en castellano: palometa. NDA y NDU
incluyen ambos nombres y aseguran que estos peces se consiguen en ríos, arroyos y
lagunas. DA con esta acepción lo registra con las marcas: Ar, Ur, excluyendo Py.
mulita m (Dasypus hybridus) Una especie de armadillo, en guar tatú mburicá. El nom-
bre le viene por las orejas grandes parecidas a las orejas de una mula, mide 45 cms
de largo, de los que 17 cms corresponden a la cola. De hábitos diurnos, lo que faci-
lita su caza, de hocico puntiagudo y cuatro dedos en las manos; de carne sabrosa, y
apetecida. Habita en los campos, especialmente del Chaco; no entra en los bosques.
Contex: «Se alimentaba de los pakuríes y naranjas agrias […] o cazaría mulitas y esas
nutrias parduscas del estero, sabrosas al asador» (p.50) (GP-, LP-, DRAE+, NDA+,
DHA+, NDU+, NDAI-, DA+) Obs. El DEA, el DASJ y la EGC lo incluyen; el DA
lo trae como Ec, Ar, sin Py.

5) Fuente oral y/o competencia lingüística de los autores.


Otro criterio es el uso extendido y comprobado con hablantes nativos y el co-
nocimiento intuitivo que los autores poseen del castellano paraguayo. Estos son algu-
nos ejemplos: atadito, banana de oro, atramojar, brazada, butifarra, campichuelo, arroyo,
cerro, compañía, correntada, de entrada, enojado, estaqueo, hachero, juido, número, pelecho,
pica, bala y joyo, pico, quincha, remudar, tordillo, fundido, torin, velada, zarzaparrilla. Como
muestras del empleo de este criterio, exponemos arroyo y compañía.
Al respecto sobre el léxico arroyo podría pensarse que aparece en cualquier dic-
cionario, pero en el caso de Paraguay es resaltante su uso como así se desprende de las
estadísticas aportadas por Moriya de Freundorfer y Amarilla de Ferreira y como muestra
observamos que en la novela Hijo de Hombre en tres páginas (120 a 122) encontramos
textos en los que aparece «arroyo» en siete ocasiones.

arroyo m Pequeña corriente de agua, por la cual no pueda navegar un bote o canoa. Con-
tex: 1) «Lo más que conseguí sacarle cuando sesteamos en la barranca del arroyo, a
la sombra de un tayi, fue el detalle de los rieles de quebracho» (p.120). 2) «El arroyo,
aun sin agua, me parecía en verdad un obstáculo insuperable» (p.120). 3) «Pensé en
el destino de ese arroyo. En el kaa ñavé bebían y se bañaban los leprosos» (p.121).
4) «Luego el arroyo bajaba lentamente hacia otros pueblos» (p.121). 5) «Miré de
improviso a Cristóbal Jara. Él pensaba sin duda en otra cosa, que no era ni el arro-
yo ni el vagón» (p.121). 6) «Tampoco podía ubicar el rancherío de los lazarientos,
ni la ladrillería ni el cauce del arroyo» (p.122). 7) «Me costaba concebir el viaje del
vagón por esa planicie seca y cuarteada que las lluvias del invierno y el desborde del
arroyo transformaban en pantano» (p.122) (GP-, LP-, DRAE+, NDA-, DHA+,
NDU+, NDAI-, DA-) Obs. En guaraní, se usa el hispanismo «arroyo» o ysyry; así lo
registran EGC (Gatti), DGE (Peralta - Osuna) y DCE (Guasch). Azara (1847) da
cuenta de la existencia de la parroquia Arroyos con 1227 almas y en su recorrido por
el río Tevikuary en 1785, documentado por González Torres (1995), Azara cruzó
por diferentes estancias, lagunas, ríos, pasos y arroyos como: Arroyo yukyrý, arroyo

     121


Isabel Baca de Espínola, Ebelio Espínola Benítez

jaguaymini, arroyo jaguay – guasú, arroyo jakanguasú, arroyo paso hondo, arroyo
Hernandarias, arroyo pirity, arroyo jaguarý, arroyo aguaraý, arroyo saladillo, arroyo
paroý, arroyo suruvi’ý, arroyo avaý. En la actualidad existen tres poblaciones llamadas
Arroyos y Esteros: en el Dpto. de la Cordillera; San José de los Arroyos, en el Dpto.
de Caaguazú y Arroyo Cedrotý, en el Dpto. de Alto Parana. Sólo en la región oriental
del Paraguay, fueron contabilizadas por Moriya de Freundorfer y Amarilla de Ferreira
Da Costa (s/f, p.18) 667 arroyos y ríos; obviamente la mayoría de estas corrientes
de aguas son arroyos, no navegables por botes o canoas. De este total, 427 arroyos
reciben nombres guaraníes, 59 híbridos, y 178 son topónimos en español. Existen
muchos otros arroyos sin nombres.
compañía f Unidad política-administrativa en que se dividen los pueblos o municipios
en el Paraguay. Contex: «Desde las compañías mas distantes y hasta de los pueblos
vecinos venían enfermos y tullidos en busca de curación, a pie, a caballo, en carreta»
(p.55) (GP-, LP-, DRAE-, NDA-, DHA-, NDU-, NDAI-, DA-) Obs. Fuente oral y
competencia lingüística de los autores.

3. Elaboración del Artículo


En la estructuración de estos artículos lexicográficos, se siguió el siguiente orden, como se
pueden observar en los ejemplos citados: el lema o entrada, que se refiere a la palabra que
encabeza el artículo y que será definida y analizada; en segundo lugar, siguen las marcas
gramaticales como m/f, s/pl, adj/s, loc. nom/loc. v., entre otras; entre el primer y el segun-
do componente, se incluye el nombre científico cuando se trata de animales y plantas; en
tercer lugar, aparece la definición o el significado propiamente dicho, que puede tener más
de una acepción, en cuyo caso se enumeran; después aparece el contexto, que consiste en
el ejemplo o texto tomado de la novela Hijo de Hombre de A. Roa Bastos, que incluye la
palabra o lema que encabeza el artículo lexicográfico; en el apartado quinto enumeramos
las fuentes lexicográficas, que registran esta entrada; finalmente mostramos las observacio-
nes (Obs), que abarcan todas las informaciones que los autores consideran de interés para
la cabal comprensión del lema estudiado, tales como: marcas diatópicas, destacando los
paraguayismos, la lengua de origen, el uso sí se trata de plantas y animales, eventualmente
marcas estilísticas, la evolución de los significados, entre otros.

4. Consideraciones finales
Un diccionario no sirve únicamente para conocer el significado de determinada palabra.
Va más allá, puesto que permite conocer la visión del mundo, la forma de pensar y las
costumbres de un pueblo a través de la historia, que se encuentra perdida en la bruma del
tiempo, como se indica en el origen de naco de origen portugués, bodoque del árabe o yuyo
del quechua. Estos centenares de paraguayismos, extraídos de Hijo de Hombre de A. Roa
Bastos, que permiten conocer la idiosincrasia del paraguayo, pudieran constituir el punto
de partida para la elaboración de un diccionario de paraguayismos, meta que quisiéramos
alcanzar en un futuro no muy lejano.
Para tal fin, aproximadamente los doscientos cincuenta paraguayismos encontra-
dos en Hijo de Hombre de A. Roa Bastos nos servirán de base para la elaboración del dic-
cionario mencionado. Los cinco criterios empleados en esta ocasión serán objeto de una

122
Glosario de paraguayismos: Análisis de una práctica lexicográfica

mayor reflexión y verificación en nuestras próximas prácticas lexicográficas. Por ahora,


éstos han sido los resultados de la elaboración del Glosario de Paraguayismo y de otros
estudios, tales como: El Léxico en la Virgen de los Sicarios de Fernando Vallejos, Léxicos
guaraníes en Hijo de Hombre de A. Roa Bastos, Nombres guaraníes de la flora y la fauna en
Hijo de Hombre de A. Roa Bastos, Partículas guaraníes en Hijo de Hombre de A. Roa Bastos.
Arduo trabajo nos espera: comprobar la vigencia de esos doscientos cincuenta léxicos,
y estar atentos a los que van surgiendo día a día bajo la influencia del hoy revalorado
guaraní y de otras lenguas como el portugués brasilero y el inglés; éste, con los avances
tecnológicos y comerciales que han inundado, no sólo el castellano del Paraguay sino de
todas las lenguas. Afortunadamente, este estudio no es aislado. En Paraguay actualmente
irrumpen estudios como el de J.E. Aguiar Benítez, el cual será sin duda un valioso aporte
para el estudio del habla actual del paraguayo.
En síntesis, podríamos concluir que este glosario literario puede contribuir al de-
sarrollo de la lexicografía paraguaya y, en general, rioplatense.

5. Referencias bibliográficas
«Atrapan una enorme kuriyú y la destinan al zoológico», Asunción: Abc digital. Disponi-
ble en: <http://www.abc.com.py> [Consulta: 24-12-2009].
A A  L (2003). Diccionario del Habla de los Argentinos. Bue-
nos Aires: Espasa Calpe.
A   A   L E (2010). Diccionario de
Americanismos. Lima-Perú: Santillana Ediciones Generales S.L.
A, F. (1847). Descripción e historia del Paraguay del Río de la Plata. Tomo I. Madrid:
Imprenta Sánchez,.
C, F. (2003). Diccionario quechua ancashino-castellano. Universidad Johanrres
Gutemberg de Maguncia, Vervuert.
C, C.; H  B, L. (1993). Nuevo Diccionario de Argentinismos,
Santa Fe de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
C, F. (1999). Diccionario de arabismos. Madrid: Ed. Gredos.
R A E (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe.
F, Y. de; F D C, R. A. de (s/f ). Estudios de la Toponimia de
la Región Oriental del Paraguay. Asunción: El lector ediciones.
G, C. (1985). Enciclopedia Guaraní Castellano de Ciencias Naturales y Conocimientos
Paraguayos. Asunción: Arte Nuevo Editores.
G (1961). Diccionario Castellano-Guaraní y Guaraní-Castellano. Asunción: Edi-
ciones Loyola,.
ISE (2004). Diccionario Lexicográfico Guaraní-Guaraní. Asunción: Servilibro .
K  M, H. (1993). Nuevo Diccionario de Uruguayismos. Santa Fe de Bogotá:
Instituto Caro y Cuervo.
L, L.; L, J. (1988). «Glosario de paraguayismo», Estudios Paraguayos.
Vol. XVI, N° 1-2. pp 129–170, Asunción, Paraguay.
L B, M. R. (2006). Diccionario Folklórico Guaranítico. Asunción: Criterio
Ediciones.

     123


Isabel Baca de Espínola, Ebelio Espínola Benítez

M, M.A. (1998). Nuevo Diccionario de Americanismos e Indigenismos. Buenos


Aires: Editorial Claridad.
O  P S, M.F.; P S, V. (2006). Diccionario de americanismos en
Salta y Jujuy (Rca Argentina). Madrid: Arco/libros.
P, L. (2005). Los Paraguayismos: el español en el habla cotidiano de los paraguayos.
Asunción: Arandurã Editorial.
P, A. J.; O T. (1950). Diccionario Guaraní-Español y Español-Guaraní. Bue-
nos Aires: Editorial Tupä (Copia facsimilar, Asunción, 1984).
P, Fco. Javier (2007). «Sobre los glosarios literarios y su significación en la investi-
gación lexicográfica», Separata del Boletín de Lingüística, Universidad Santiago de
Chile, Tomo XLII, pp 137–155.
R B, A. (1960). Hijo de Hombre. Buenos Aires: Ed. Losada..
R B, A. (1961). «Vocabulario», El Trueno entre las hojas. Buenos Aires: Ed.
Losada,.
S, M. et alii (2005). Diccionario fraseológico documentado del español actual.Madrid:
Ed. Aguilar.
T, A. L. (2007). Diccionario Runa Simi o quechua-castellano. Buenos Aires.
V, F.; K, H. (1994). Diccionario fraseológico del español moderno. Madrid:
Ed. Gredos.
W, Z (1972). (traductor). «Glosario de guaranismos, americanismos e hispanis-
mos», en la versión polaca de Hijo de Hombre de A. Roa Bastos, Varsovia.

124
Evolución del contenido metalexicográfico en los
prólogos al diccionario académico (1726–2001)

J C N


Universidad de Jaén

0. Introducción
El diccionario es un producto lingüístico enfocado hacia un usuario que, en la mayoría
de los casos, no es experto en Lingüística. De esta manera, el prólogo es un elemento de
capital importancia en su uso. Con él, se pueden conocer los elementos que han influido
en la elaboración del diccionario, lo que le facilitará el uso de éste. Algunos de los temas
que se tratan en los prólogos son el contenido del diccionario, su extensión, los factores
que determinan estas características, etc. Es decir, la introducción debe «desnudar» la
obra lexicográfica, dejando a la vista la planta sobre la que se construye el diccionario (cf.
Martínez de Sousa, 2009: 284–85). Para Haensch (1982: 458–459), el prólogo de un
diccionario debe ser claro y amplio, proporcionándole al lector la información necesaria
para obtener el máximo rendimiento de su consulta.
Dentro de la Metalexicografía, los prólogos de los diccionarios son una de las
fuentes de estudio de esta disciplina acuñadas por Hausmann (1989)1. Sin embargo,
como metatexto, han pasado desapercibidos para la Lingüística durante muchos años, y
por ello, su contenido metalexicográfico está, en muchos casos, aún por descubrir y des-
cribir de manera sistemática. En su artículo, Hausmann (1989: 216) remarca la necesi-
dad de editar los prólogos más importantes de la historia de la Lexicografía, «il serait, par
conséquent, souhaitable que les nations s’appliquent à rééditer les préfaces importantes
de leur histoire lexicographique […]». En cuanto a la relevancia de estos textos, Ahuma-
da (2006: 41) sostiene que «hasta la aparición de las monografías metalexicográficas del
siglo », los prólogos de los diccionarios constituyen prácticamente la única muestra
de la «descripción de los diccionarios y las propuestas para su mejora, esto es, la llamada
lexicografía teórica» (ib.).

1 La nómina completa de fuentes para el estudio de la Metalexicografía elaborada por Hausmann es la que sigue: los prólogos de
los diccionarios, las reseñas críticas sobre los diccionarios, las referencias a los diccionarios en las obras enciclopédicas y las monografías:
bibliografías sobre diccionarios, historias de la lexicografía y artículos de investigación. Por su parte, Ahumada (2006: 8), incluye,
al menos para el estudio de la Metalexicografía del español, dos fuentes más, los proyectos frustrados y la lexicografía como base
para la creación literaria.

     125


Jesús Camacho Niño

Pese a la reconocida importancia de las páginas introductoras de los diccionarios,


hoy en día no contamos con ninguna obra que estudie de manera global la información
metalexicográfica de estas páginas introductoras. Los pocos trabajos que se acercan a los
prólogos de los diccionarios como un elemento de descripción lexicográfica no ofrecen
una visión de conjunto. Alvar Ezquerra (1993) ofrece en su artículo «El Diccionario de
la Academia en sus prólogos», la evolución del trabajo de la Academia, desde sus inicios
hasta la segunda mitad del siglo , tomando como fuente los prólogos de las distintas
ediciones del diccionario académico.
La Real Academia Española, en el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española
(2001), recoge los diccionarios más representativos del español en una edición facsimilar.
En esta edición también se incluyen los prólogos de los diccionarios pero sin ningún tipo
de clasificación ni estudio.
Si nos adentramos en la lexicografía bilingüe, San Vicente (2008: 18–19) deter-
mina incluir el análisis de los prólogos de los diccionarios en su esquema sobre la elabo-
ración de reseñas críticas de diccionarios bilingües español-italiano.
El proyecto Hesperia2, dirigido por San Vicente, y cuyo objetivo fundamental es
«catalogar en línea la lexicografía bilingüe italoespañola desde sus orígenes hasta la ac-
tualidad, adoptando los presupuestos metodológicos necesarios para realizarlo crítica-
mente» (San Vicente 2005: 488), incluye en su corpus de textos «las presentaciones o
prólogos de los diccionarios bilingües de mayor interés crítico» (ib.: 489).
Exceptuando estos ejemplos, y como ya hemos señalado, no existen trabajos des-
tinados únicamente al estudio y análisis de los prólogos de los diccionarios, aunque el
rendimiento metalexicográfico que se puede extraer de estos textos es muy alto. Si los
analizamos adecuadamente, podremos trazar, no solo la historia de nuestra lexicografía,
sino también la evolución del trabajo lexicográfico. Por ejemplo, podremos conocer el
tratamiento que los lexicógrafos de una época determinada daban a la ordenación de
las acepciones, a la lematización de las unidades pluriverbales o a los criterios de selec-
ción de voces. También podemos extraer información lingüística de otro tipo, como es la
evolución de la ortografía hasta nuestros días. Por ejemplo, durante el siglo , tanto la
Academia como los lexicógrafos no pertenecientes a esta institución, solían incluir en sus
prólogos y advertencias al uso de la obra las reglas ortográficas y de acentuación que ha-
bían empleado en la redacción de su diccionario. De esta manera, los prólogos se conver-
tían en pequeños tratados ortográficos. De hecho, la Academia comienza su Diccionario
de Autoridades con el «Discurso proemial de la orthographía de la Lengua Castellana».
Partiendo de estas premisas, intentaremos elaborar, a lo largo de las siguientes
páginas, una reseña, lo más completa posible, de la evolución que ha experimentado el
contenido metalexicográfico de los prólogos al diccionario académico. Para ello, partire-
mos del primer diccionario publicado por la corporación, el Diccionario de Autoridades
(1726-1739), y llegaremos hasta la última edición publicada, el DRAE-2001. En nuestro
estudio, realizaremos una clasificación de los textos metalexicográficos extraídos en fun-
ción del contenido de los mismos con el fin señalado anteriormente: dar una visión lo más
clara y completa posible del desarrollo de estos metatextos.

2 [En línea]. Disponible en: http://hesperia.cliro.unibo.it/.

126
Evolución del contenido metalexicográfico en los prólogos al diccionario académico (1726–2001)

2. Los prólogos del DRAE en el siglo 


El diccionario académico y la propia Academia son productos del llamado Siglo de las
Luces. Como sabemos, la primera edición de esta obra lexicográfica es conocida como el
Diccionario de Autoridades, y fue publicada entre los años 1726 y 1739. En 1770 se publi-
có el primer volumen de su segunda edición, pero no se llegó a completar.
El diccionario académico, tal y como lo conocemos hoy día, nace en 1780. Éste fue
reducido a un solo tomo principalmente por dos razones: abaratar el precio del producto
y facilitar su uso y consulta. En años posteriores, se publicaron la segunda (1783) y terce-
ra edición (1791). Por tanto, en el siglo  contamos con cinco diccionarios publicados
por la Academia: 1726–1739, 1770, 1780, 1783 y 1791, acompañados cada uno de ellos
de su correspondiente prólogo, nuestro objeto de estudio en estas páginas.
En el Diccionario de Autoridades (1726–1739), encontramos las primeras mues-
tras de contenido metalexicográfico en el prólogo a un diccionario académico. Siguiendo
los actuales preceptos de la Metalexicografía, podemos dividir estos textos metalexico-
gráficos según su contenido sea relativo a la macroestructura o a la microestructura. Con-
cretamente, en el prólogo del Diccionario de Autoridades (1726–1739) encontramos la
siguiente distribución de textos metalexicográficos:

Macroestructura Microestructura
• Entrada > selección • Artículo lexicográfico > partes
• Entrada > ordenación • Marcación > diatópica
• Entrada > lematización • Marcación > diafásica
• Entrada > unidades pluriverbales • Marcación > diatécnica
• Ortografía • Información gramatical > categoría
• Correspondencias latinas • Información gramatical > ejemplos
• Etimología • Unidades pluriverbales > lematización
• Información complementaria > pronunciación
• Información complementaria > sinónimos y antónimos

Las etiquetas de contenido metalexicográfico que hemos empleado para clasificar


los textos han sido elaboradas en función del contenido metalexicográfico de los textos
extraídos. La principal función de estas etiquetas es ofrecer una exposición lo más clara
posible del contenido metalexicográfico de los prólogos a los diccionarios académicos.
El prólogo a la segunda edición del Diccionario de Autoridades (1770) tiene mu-
chos puntos en común con su antecesor, aunque también difiere en otros. Esta es la dis-
tribución de textos que presenta:

Macroestructura Microestructura
• Entrada > selección • Definición > tipología
• Entrada > ordenación • Marcación > diafásica
• Correspondencias latinas • Marcación > diatécnica
• Etimología • Información gramatical > categoría
• Información gramatical > cambios de categoría
• Información gramatical > ejemplos
• Información gramatical > construcción y régimen
• Unidades pluriverbales > lematización

     127


Jesús Camacho Niño

Por su parte, las tres primeras ediciones del diccionario usual (DRAE, 1780, 1783
y 1791) contienen muy pocas referencias metalexicográficas en sus prólogos. En ellos, se
habla únicamente de una cuestión, la localización de las unidades pluriverbales dentro de
la macroestructura (entrada > unidades pluriverbales), las cuales se sitúan como suben-
tradas dependientes de otros artículos lexicográficos.
Por lo expuesto hasta el momento, los prólogos de los diccionarios académicos
publicados en 1726 y 1770 son mucho más abundantes en cuanto al contenido meta-
lexicográfico se refiere que las primeras ediciones del diccionario usual. Una razón que
explique esta situación la podemos encontrar en la necesidad de los académicos de redu-
cir el volumen de su diccionario, lo que probablemente llevó a reducir la extensión y el
contenido del prólogo.

3. Los prólogos del DRAE en el siglo 


El siglo que nos ocupa en este apartado, el , es uno de los períodos más fructíferos
de cuantos ha vivido la Academia. Durante estos años, se publicaron diez ediciones del
diccionario general académico, las de 1803, 1817, 1822, 1832, 1837, 1843, 1852, 1869,
1884 y 1899.
El prólogo de la primera edición decimonónica del DRAE (1803), al igual que
sus antecesoras, es muy escueto en su contenido metalexicográfico. En éste, únicamente
se trata la cuestión relativa a la ordenación de las entradas seleccionadas para componer la
macroestructura del diccionario. La quinta edición de este diccionario (1817) amplía las
cuestiones metalexicográficas tratadas en sus páginas introductoras, incorporando a su
discurso textos sobre la ortografía, las correspondencias latinas, la marcación diafásica y
la lematización de las unidades pluriverbales. Sin embargo, esta tendencia de ampliación
no se mantiene en el prólogo de la sexta edición (1822), en la que únicamente se habla de
la selección de las entradas y la lematización de las unidades pluriverbales.
La séptima edición (1832) vuelve a ampliar el contenido metalexicográfico del
prólogo incluyendo en sus páginas referencias a la selección de las entradas, la ortografía,
las correspondencias latinas, las partes del artículo lexicográfico, la tipología de la defini-
ción, la marcación diatópica, la lematización de las unidades pluriverbales y la informa-
ción paralingüística.
El contenido metalexicográfico de los prólogos de las siguientes dos ediciones
del DRAE (1837 y 1843) es casi tan escaso como los de las ediciones de 1803 y 1822.
En las introducciones de estos diccionarios (1837 y 1843), encontramos referencias a la
selección de las entradas, la ortografía y la lematización de las unidades pluriverbales.
También encontramos pocas referencias a la metalexicografía en las ediciones de 1852 y
1869, especialmente en la undécima (1852) en la que únicamente se habla de la selección
de las entradas y la lematización de las unidades pluriverbales. Por su parte, el prólogo de
la duodécima edición (1869) se centra en los siguientes temas: la selección de las entra-
das, la ortografía y la tipología de la definición.
Los últimos diccionarios que la Academia publicó en el siglo  son los de 1884
y 1899. En estas obras lexicográficas, especialmente en la de 1884, se produce una reno-
vación en el proceder lexicográfico de la Corporación. Renovación de la que no son ajenos
los prólogos. La edición de 1884 es la más profusa del periodo que nos ocupa en cuanto al

128
Evolución del contenido metalexicográfico en los prólogos al diccionario académico (1726–2001)

contenido metalexicográfico se refiere, tratándose en sus páginas cuestiones nunca antes


planteadas en el prólogo de un diccionario académico, como la ordenación de las acep-
ciones; o abandonadas en anteriores ediciones, como la etimología, la construcción y el
régimen o la localización de las unidades pluriverbales en la macroestructura.
A continuación, presentamos el siguiente cuadro en el que recopilamos los dis-
tintos aspectos de la teoría lexicográfica que podemos encontrar en los prólogos de los
diccionarios académicos decimonónicos, así como las ediciones en las que se recogen.

Macroestructura Microestructura
• Entrada > selección (1822, 1832, • Artículo lexicográfico > partes (1832)
1837, 1843, 1852, 1869 y 1884) • Definición > tipología (1832 y 1869)
• Entrada > ordenación (1803) • Acepción > ordenación (1884 y 1899)
• Entrada > unidades pluriverbales • Marcación > diatópica (1832)
(1884 y 1899) • Marcación > diafásica (1817)
• Ortografía (1817, 1832, 1837, • Información gramatical > construcción y régimen (1884
1843 y 1869) y 1899)
• Correspondencias latinas (1817, • Unidades pluriverbales > lematización (1817, 1822,
1832, 1869) 1832, 1837, 1843, 1852, 1884 y 1899)
• Etimología (1884) • Información complementaria > información
paralingüística (1832)

De todo lo expuesto anteriormente y del cuadro que acabamos de presentar, ve-


mos que los temas más tratados en los prólogos consultados son dos: la selección de las
entradas que forman la macroestructura y la lematización de las unidades pluriverbales;
aunque también se presta mucha atención a las cuestiones relacionadas con la ortografía.
Por el contrario, los temas menos tratados son la ordenación de las entradas, la etimología
y la información paralingüística.

4. Los prólogos del DRAE en el siglo 


En este apartado, revisaremos la teoría lexicográfica contenida en los prólogos del DRAE
pertenecientes al siglo . Durante el pasado siglo, se publicaron nueve ediciones de este
diccionario, que son las de 1914, 1925, 1936, 1939, 1947, 1956, 1970, 1984 y 1992.
En cuanto al contenido metalexicográfico de estos prólogos, podemos señalar que
existe cierta homogeneidad que no se daba en los periodos anteriormente estudiados.
Esta característica se debe, en gran medida, a la falta de modificaciones que se han produ-
cido en estos textos durante este tiempo; o dicho de otra manera, el texto empleado como
introducción a las distintas ediciones del DRAE durante el siglo  es prácticamente
igual en todas ellas. Esta es la razón que nos lleva a hablar de homogeneidad en la teoría
lexicográfica de estos prólogos.
Los aspectos más tratados en los prólogos que nos ocupan son la selección de las
entradas, dentro de la macroestructura, y la ordenación de las acepciones, la construcción
y el régimen y la lematización de las unidades pluriverbales, en la microestructura.
Estos temas son tratados en todos los prólogos del siglo . Solo hay una excep-
ción, en el prólogo de la decimocuarta edición (1914), a diferencia de los demás, no se
recoge ninguna información referente a la selección de las entradas que forman la ma-

     129


Jesús Camacho Niño

croestructura. Otras cuestiones tratadas, aunque en menor medida, en estos prólogos


son la localización de las unidades pluriverbales y la etimología, en lo que a la macroes-
tructura se refiere, y las partes del artículo lexicográfico y la tipología de la definición en
la microestructura.

Macroestructura Microestructura
• Entrada > selección (1925, • Artículo lexicográfico > partes (1970, 1984 y 1992)
1936, 1939, 1947, 1956, 1970, • Definición > tipología (1970)
1984 y 1992) • Acepción > ordenación (1914, 1925, 1936, 1939,
• Entrada > unidades 1947, 1956, 1970, 1984 y 1992)
pluriverbales (1914 y 1925) • Información gramatical > construcción y régimen
• Etimología (1956, 1970, 1984 (1914, 1925, 1936, 1939, 1947, 1956, 1970, 1984 y
y 1992) 1992)
• Unidades pluriverbales > lematización (1914,
1925, 1936, 1939, 1947, 1956, 1970, 1984 y 1992)

5. Los prólogos del DRAE en el siglo 


El último prólogo al que nos referiremos es el correspondeiente a la vigésimo segunda y
última edición publicada del diccionario académico, aparecida en 2001. Este volumen del
DRAE es el que más contenido metalexicográfico aporta en sus páginas de introducción,
especialmente en lo referente a la microestructura.
En la introducción al diccionario, se mencionan cuestiones relacionadas tanto con
la macroestructura como con la microestructura. En el primer caso, se exponen algunas
características de la entrada lexicográfica como la ordenación, la lematización o la locali-
zación de las unidades pluriverbales. En la microestructura, las cuestiones abordadas son
las partes del artículo lexicográfico, la tipología y contorno de las definiciones empleadas,
la ordenación de las acepciones incluidas en cada artículo lexicográfico, las marcas diasis-
temáticas empleadas, los ejemplos incluidos para ilustrar las definiciones, la lematización
de las unidades pluriverbales y la información paralingüística.
En cuanto a las marcas diasistemáticas, es necesario hacer algunas precisiones.
En los prólogos a las anteriores ediciones, se indicaban las marcas usadas pero no en su
totalidad; es decir, se trataban algunas de las marcas pero no todas. Sin embargo, en este
prólogo se habla de todas las marcas empleadas (diacrónica, diatópica, diastrática, diafá-
sica, diatécnica y uso).
Si observamos el contenido de este prólogo, observamos que las cuestiones re-
lacionadas con la microestructura son más ampliamente tratadas que aquellas que se
centran en la macroestructura. Esta situación, como ya hemos podido comprobar en los
anteriores apartados, se ha repetido en todos los prólogos de los diccionarios académicos
desde sus inicios.
Aunque el aumento del contenido metalexicográfico de este prólogo ha sido muy
significativo, hay ciertos aspectos de la teoría lexicográfica que, habiéndose tratado en
profundidad en los prólogos de otras ediciones, en esta se han dejado a un lado. Algunos
de estos temas son la selección de las entradas que forman la macroestructura, la etimo-

130
Evolución del contenido metalexicográfico en los prólogos al diccionario académico (1726–2001)

logía, las correspondencias latinas, la categoría gramatical y sus cambios o la construcción


y el régimen.

Macroestructura M
• Entrada > ordenación • Artículo lexicográfico > partes
• Entrada > lematización • Definición > tipología
• Entrada > unidades pluriverbales • Definición > contorno
• Acepción > ordenación
• Marcación > diacrónica/temporal
• Marcación > diatópica
• Marcación > diastrática
• Marcación > diafásica
• Marcación > diatécnica
• Marcación > marcas de uso
• Información gramatical > ejemplos
• Unidades pluriverbales > lematización
• Información complementaria > información
paralingüística

La diferencia de contenido metalexicográfico entre esta edición y las anteriores


podemos explicarla, en gran medida, por la aparición de la disciplina metalexicográfica,
con la que se ha producido una revalorización del prólogo como metatexto y fuente para
el estudio de la disciplina metalexicográfica.

6. Conclusiones
A lo largo de las anteriores páginas, hemos realizado un repaso al contenido metalexico-
gráfico de los prólogos al diccionario académico, desde la publicación del Diccionario de
Autoridades (1726–1739) hasta la última edición del DRAE (2001).
En su historia, los prólogos de los diccionarios académicos han fluctuado en su
contenido metalexicográfico. Algunos contienen amplias referencias a la teoría lexicográ-
fica como es el caso del prólogo del Diccionario de Autoridades en sus ediciones de 1726
y 1770 o el DRAE 1884 y 2001. Sin embargo, hay otras ediciones cuyo contenido meta-
lexicográfico es muy escueto, como las de 1780, 1783, 1791, 1803, 1822, 1852 y 1869.
Como norma general, los prólogos al diccionario académico prestan más atención
a las cuestiones relacionadas con la microestructura que a aquellas que versan sobre la
macroestructura. El caso más claro de este hecho lo representa el prólogo de la vigésimo
segunda edición del DRAE (2001), en la que únicamente se tratan algunas cuestiones
macroestructurales relacionadas con la entrada.
En contraposición con este hecho, podemos situar los prólogos de los dos prime-
ros diccionarios publicados por la Academia (1726–1739 y 1770). En estas introduc-
ciones, hay más cuestiones macroestructurales tratadas que en ninguna otra edición, a
pesar de que las características microestructurales recogidas son más numerosas que las
macroestructurales.

     131


Jesús Camacho Niño

Si analizamos el contenido relacionado con la macroestructura y microestructura


a lo largo de los prólogos estudiados, encontramos algunas cuestiones que presentan más
continuidad que otras. En el primer caso, los temas más tratados son aquellos relaciona-
dos con la entrada lexicográfica, tales como la selección (1822, 1832, 1837, 1843, 1852,
1869, 1884, 1925, 1936, 1939, 1947, 1956, 1970, 1984 y 1992) y ordenación (1726,
1770, 1803 y 2001). También han tenido cabida, aunque en menor medida, otras como
la etimología, las correspondencias latinas o la ortografía.
En el segundo caso, hay menos homogeneidad que la encontrada en la macroes-
tructura, pero sin duda, la cuestión más tratada es la lematización de las unidades plu-
riverbales. Este aspecto metalexicográfico ha sido incluido en casi todos los prólogos al
diccionario académico. Los únicos prólogos en los que no se recoge esta cuestión son los
de 1780, 1783 y 1791, en los que únicamente se habla de la localización de las unida-
des pluriverbales en la macroestructura. También han sido ampliamente tratadas otras
cuestiones como las partes del artículo lexicográfico (1726, 1832, 1970, 1984, 1992 y
2001), la tipología de la definición (1770, 1832, 1869, 1970 y 2001), la construcción y el
régimen (1770, 1884, 1899, 1914, 1925, 1936, 1939, 1947, 1956, 1970, 1984 y 1992) o
la ordenación de las acepciones (1884, 1899, 1914, 1925, 1936, 1939, 1947, 1956, 1970,
1984, 1992 y 2001). En menor medida se ha hablado en los prólogos académicos de la
tipología de la definición empleada (1832, 1869, 1970 y 2001), los ejemplos (1726, 1770
y 2001) o la categoría gramatical y sus cambios (1726 y 1770).
Para finalizar, me gustaría hacer hincapié, una vez más, en la importancia de los
prólogos como fuente metalexicográfica y la necesidad de contar con un estudio completo
y exhaustivo de ellos. También creo que es totalmente necesario incluir dentro del estudio
los prólogos de los diccionarios ajenos a la Academia, ya que estos repertorios lexicográfi-
cos conforman una parte muy importante de la tradición lexicográfica del español. (¿Y?)

7. Referencias bibliográficas
A E, M. (1993). Lexicografía descriptiva. Barcelona: Bibliograf.
E, S.; H, Günther; W, R.; W, L. (1982). La lexicografía: de la
lingüística teórica a la lexicografía práctica, Madrid, Gredos.
H, F. J. (ed.) (1989). «Pour une historie de la métalexicographie» en Encyclopédie
internationale de la lexicographie, Vol I. Berlín; Nueva York: Walter de Gruyter.
M  S, J. (2009). Manual básico de lexicografía. Gijón: Trea.
S V, F. (2005). «El proyecto Hesperia y la crítica de la lexicografía bilingüe
italoespañola», Actas del xxiii Congreso de la Associazione Ispanisti Italiani.
S V, F. (ed.) (2008). Textos fundamentales de la lexicografía italoespañola, 1917–
2007. Polimétrica.

8. Repertorios lexicográficos
A L, I. (dir./ed.) (2006). Diccionario Bibliográfico de la Metalexicografía del
Español (Orígenes-Año 2000). Jaén: Servicio de publicaciones de la Universidad
de Jaén.

132
Evolución del contenido metalexicográfico en los prólogos al diccionario académico (1726–2001)

A L, I. (2009). Diccionario Bibliográfico de la Metalexicografía del Español


(2001–2005). Jaén: Servicio de publicaciones de la Universidad de Jaén.
R A E (1726). Diccionario de la lengua castellana, en que se explica
el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de
hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua […].
Compuesto por la Real Academia Española. Tomo primero. Que contiene las letras A.
B. Madrid: Imprenta de Francisco del Hierro.
R A E (1770). Diccionario de la lenguas castellana compuesto por la
Real Academia Española. Segunda impresión corregido y aumentada. Tomo primero.
A-B. Madrid: Joachín Ibarra.
R A E (1780). Diccionario de la lengua castellana compuesto por la
Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Madrid: Joachín
Ibarra.
R A E (1783). Diccionario de la lengua castellana compuesto por la
Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Segunda edición,
en la qual se han colocado en los lugares correspondientes todas las voces del Suplemen-
to, que se puso al fin de la edición del año 1780, y se ha añadido otro nuevo suplemento
de artículos correspondientes a las letras A, B y C, 1783. Madrid: Joachín Ibarra.
R A E (1791). Diccionario de la lengua castellana compuesto por la
Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Tercera edición,
en la qual se han colocado en los lugares correspondientes de todas las voces de los
suplementos, que se pusieron al fin de las ediciones de los años 1780 y 1783, y se han
intercalado en las letras D. E. y F. nuevos artículos, de los quales se dará un suplemento
separado. Madrid: Viuda de Ibarra.
R A E (1803). Diccionario de la lengua castellana compuesto por la
Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Quarta edición,
1803. Madrid: Viuda de Ibarra.
R A E (1817). Diccionario de la lengua castellana por la Real Acade-
mia Española. Quinta edición, Madrid, Imprenta Real.
R A E (1822). Diccionario de la lengua castellana por la Real Acade-
mia Española. Sexta edición. Madrid: Imprenta Nacional.
R A E (1832). Diccionario de la lengua castellana por la Real Acade-
mia Española. Séptima edición. Madrid: Imprenta Real.
R A E (1837). Diccionario de la lengua castellana por la Real Acade-
mia Española. Octava edición. Madrid: Imprenta Real.
R A E (1843). Diccionario de la lengua castellana por la Real Aca-
demia Española. Novena edición. Madrid: Imprenta de D. Francisco María Fer-
nández.
R A E (1852). Diccionario de la lengua castellana por la Real Acade-
mia Española. Décima edición. Madrid: Imprenta Real.
R A E (1869). Diccionario de la lengua castellana por la Real Aca-
demia Española. Undécima edición. Madrid: Imprenta de Don Manuel Rivadene-
yra.
R A E (1884). Diccionario de la lengua castellana por la Real Acade-
mia Española. Duodécima edición. Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando.

     133


Jesús Camacho Niño

R A E (1899). Diccionario de la lengua castellana por la Real Aca-
demia Española. Decimotercia edición. Madrid: Imprenta de los señores Hernando
y compañía.
R A E (1914). Diccionario de la lengua castellana por la Real Aca-
demia Española. Decimocuarta edición. Madrid: Imprenta de los sucesores de Her-
nando.
R A E (1925). Diccionario de la lengua española. Décimo quinta
edición. Madrid: Espasa.
R A E (1936). Diccionario de la lengua española. Décimo sexta edi-
ción. Madrid: Espasa-Calpe.
R A E (1939). Diccionario de la lengua española. Décimo sexta edi-
ción. Madrid: Espasa-Calpe.
R A E (1947). Diccionario de la lengua española. Décimo séptima
edición. Madrid: Espasa-Calpe.
R A E (1956). Diccionario de la lengua española. Decimoctava edi-
ción. Madrid: Espasa-Calpe.
R A E (1970). Diccionario de la lengua española. Decimonovena edi-
ción. Madrid: Espasa-Calpe.
R A E (1984). Diccionario de la lengua española. Vigésima edición.
Espasa-Calpe.
R A E (1992). Diccionario de la lengua española. Vigésima primera
edición. Espasa-Calpe.
R A E (2001). Diccionario de la lengua española. Vigésimo segunda
edición. Madrid: Espasa.
R A E (2001). Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española. Ma-
drid: Espasa.

134
El María Moliner al trasluz. Conceptos y relaciones
conceptuales en los catálogos del DUE

J F F


UNED

0. Introducción
Tomando como pretexto la búsqueda de sinónimos para el proyecto Diccionario de si-
nónimos y antónimos (2009), en esta comunicación abordamos de forma preliminar una
estructuración conceptual coherente que subyazca al caudal léxico contenido en el Diccio-
nario de uso del español (DUE) de María Moliner (2008), fuente de consulta para el pri-
mero. Para ello, pretendemos hacer explícitas las relaciones semánticas que se dan entre
dos o más palabras consideradas por el DUE sinónimas o afines conceptualmente. Así,
tomando como ejemplo la palabra golpe, deduciremos la relación conceptual que guar-
da con otras que María Moliner considera en sus catálogos semánticamente «vecinas».
El inventario de relaciones conceptuales que emanan de las palabras presentes en estos
catálogos es, ante todo, complejo y abierto. Por tanto, sin ser exhaustivos en el análisis,
nuestro deseo es fijar un punto de partida para el diseño de una ontología que organice
semánticamente campos léxicos típicos del DUE y potencie los beneficios de la consulta
onomasiológica.

1. Proyecto Diccionario de sinónimos y antónimos


Hasta la fecha, uno de los diccionarios más actuales sobre sinónimos y antónimos es el
que ha publicado Gredos en 2009. El proyecto lexicográfico se concibió con la intención
de aprovechar el enorme caudal léxico que recoge la última edición del DUE, e igualmen-
te, la actualidad de las muchas palabras nuevas que este incorpora, descartando voca-
blos y sentidos que van quedando en el pasado —notados como ant. en el DUE—. Para
potenciar estas cualidades de cantidad y actualidad, el proyecto contempla asimismo la
iniciativa del lexicógrafo, o dicho de otro modo, la inclusión de palabras usuales que esta
última edición del DUE no alcanza a documentar.

     135


Juan Fernández Fernández

En la creación del Diccionario de sinónimos y antónimos (DSA), se concibió una


metodología para recopilar el léxico procedente del DUE que exponemos a continuación.
También supone el germen de la propuesta que desarrollamos en § 2.

1.1 El DUE como fuente para la extracción de léxico


Como afirma Rojo (2008), los recursos informáticos han cambiado por completo el
trabajo del lexicógrafo. Sin la existencia de la versión digital del DUE, la creación del
DSA, durante el tiempo y de la forma en que ha tenido lugar, hubiera sido imposible.
La búsqueda de información en la base de datos —materialización de la digitalización
del DUE— nos permitió recuperar formas léxicas que no hubiéramos podido encontrar
consultando la edición impresa convencional. Lo esencial es poder localizar la informa-
ción en los distintos niveles de la estructura del diccionario: no sólo en el lemario, sino
en todos y cada uno de los campos que conforman la peculiar microestructura del DUE
(Porto Dapena, en línea).
Los campos que dan forma a las entradas del diccionario ofrecen información
aprovechable en distinto grado. El DUE cuenta con apartados que introducen específi-
camente sinónimos para un lema; naturalmente, las formas que aquí se ofrecen pasan a
formar parte del contenido del DSA. Sin embargo, los candidatos a sinónimos —y a an-
tónimos— no se encuentran únicamente en este campo, sino dispersos en otros campos
distintos y formando parte de varios artículos al mismo tiempo.
Los términos que encontramos fuera del campo sinónimos son sinónimos poten-
ciales, ya que pueden tener una mayor o menor afinidad semántica con la palabra para
la que buscamos sinonimia y antonimia1. La equivalencia intralingüística que el DSA
pudiera ofrecer para dos palabras consideradas por él sinónimas es variable. De hecho, el
grado de convergencia de dos palabras en torno a un mismo concepto puede y debe ser
variable en un diccionario como el DSA. Sus consultores pueden acudir a él esperando
encontrar no tanto sinónimos puros, sino más bien una plétora de designaciones que
comparten en distinto grado una afinidad conceptual. El DSA, entonces, es útil también
a la manera de un diccionario ideológico, aunque sin pretender sustituirlo. El distinto
grado de equivalencia intralingüística es clave para intuir en qué campos —y dónde den-
tro de ciertos campos, como ocurren en definición— se pueden encontrar los candidatos
a formar parte del DSA.
Las búsquedas que hemos realizado para localizar sinónimos recuperan pala-
bras presentes en cualquiera de los campos de la microestructura del DUE2. El lema del
DSA cuyo artículo queremos redactar será el término que rastrearemos en el DUE, aquel
cuyos sinónimos pretendemos localizar —propiamente, palabras de significado afín—.
Ejemplificaremos la búsqueda con la palabra golpe, nuestra muestra de estudio, el lema
del DSA para el que necesitamos sinónimos. Hemos de aclarar que, de todos los sentidos
posibles del concepto  para el que buscamos sinónimos, en nuestro ejemplo nos
ceñimos a la acepción y subacepciones que en el DUE se encabezan con la definición
«efecto producido al llegar una cosa a juntarse con otra con violencia». Los campos que

1 La búsqueda de antónimos, si procede, es menos exhaustiva: se fija un antónimo genérico y, posteriormente, siguiendo la
misma metodología que se expone en § 1.1, se localizan palabras conceptualmente afines a tal antónimo.
2 La opción que utilizamos en la versión electrónica del DUE es búsqueda en las definiciones.

136
El María Moliner al trasluz. Conceptos y relaciones conceptuales en los catálogos del DUE

necesitamos explorar, una vez que hemos recuperado todos los artículos del DUE que
contienen golpe, son los que a continuación detallamos:
(a) Campo sinónimo (notado como ;): su contenido es el más susceptible de for-
mar parte del DSA. En el artículo golpe, no se ofrece este campo para la primera acepción,
la que focalizamos. Sin embargo, otros artículos que contienen la palabra golpe en alguno
de sus campos sí que lo incluyen. Es el caso de porrazo, cuyo artículo incluye una suce-
sión de sinónimos que pueden ser candidatos; por ejemplo, golpazo, golpetazo, guarrazo
o mamporro.
(b) Campo definición: consiste en un texto que expresa una acepción o subacepción
que contiene la palabra golpe. Tanto acepción como subacepción, expresadas por medio
de una definición, se vinculan a un lema que puede ser candidato a sinónimo.
(b1) La definición sinonímica es obviamente la más propensa a sinonimia: «cho-
que o golpe» es la definición de hostia, sinónimo entonces de golpe, obviando la diferencia
de registros3. Aún más certeras son otras cuya definición es simplemente «golpe», como
ocurre en castaña.
(b2) La definición convencional del DUE sigue el esquema de genus + differentiae
(Porto Dapena, ib.). Así, podemos encontrarnos con golpe tanto en el genus como en el
differentiae de un término dado, más o menos candidato a sinónimo. Para leche o chingada-
zo, entre otras,  constituye el genus de la definición «golpe fuerte», común a ambas.
Otras veces  forma parte del differentiae, como observamos para cardenal: «Mancha
amoratada a consecuencia de un golpe»4. Para este caso, si bien  no es sinónimo
por lo que respecta al concepto, no descartamos su inclusión a efectos del discurso y del
hablante. En ocasiones, pueden alternar palabras conceptualmente cercanas, pensemos
sino en la oración «menudo cardenal/menudo golpe». En casos como este, el hablante
podría señalar un solo referente mediante dos conceptos distintos.
(b3) En el DUE la definición puede responder también a otros esquemas que, si
bien incluyen golpe, no son tan idóneos para la sinonimia. Este es el caso de las definicio-
nes de elementos morfológicos, como ocurre con -ada, de los ejemplos incluidos en la de-
finición —amortiguar— y de las definiciones explicativas no convencionales —birdie—.
(b4) Golpe aparece igualmente expresando sentidos que no son el focalizado,
como es el caso de cáncamo de mar y su definición «ola grande o golpe de mar»5. Cáncamo
de mar no es entonces candidato a sinónimo de golpe en la acepción que contemplamos.
(b5) De la misma forma que en (b1) y (b2), podemos encontrar sinónimos en el
campo de la definición no sólo de las palabras que se recuperan tras buscar golpe, sino
también de aquellas que se muestran tras hacer búsquedas de palabras afines. Se puede
probar a indagar, por ejemplo, en las definiciones que contienen el término porrazo, ya
que pueden representar conceptos de palabras que también son potenciales sinónimos
de golpe. A su vez, tales palabras pueden buscarse igualmente para seguir explorando
la sinonimia de nuestro concepto original. De este modo, la heurística forma parte del
método para localizar sinónimos.
(c) Remisiones: el DUE nota ciertas palabras con un asterisco (*) para indicar que
en su artículo contienen apartados de sinónimos y catálogos. Estas remisiones apuntan
a conceptos de cierta extensión conceptual, son en muchos casos categorías conceptuales
3 Esta diferencia se nota en las entradas del DSA mediante la marca correspondiente.
4 La cursiva es nuestra.
5 La cursiva es nuestra.

     137


Juan Fernández Fernández

que incluyen significados más específicos que eventualmente pueden ser sinónimos. Por
ejemplo, manta de palos comprende, tras su definición de «serie de golpes de palo dados
a alguien», un campo de sinónimos con la palabra paliza*. Dentro del artículo paliza, se
incluye en efecto un catálogo de palabras cuya afinidad conceptual con golpe merece la
pena examinar.
(d) Catálogos: son la puerta onomasiológica por excelencia del DUE. Ciertos ar-
tículos del DUE presentan un catálogo de voces afines conceptualmente al significado
del lema. El diccionario presenta dos tipos de catálogos diferenciados por su extensión:
catálogos breves —introducidos por el símbolo ⇒ tras un bloque de acepciones— y
catálogos largos —introducidos tras el símbolo n y situados al final del artículo lexico-
gráfico—. La introducción del DUE (Moliner, 2007: págs.) explica que los catálogos son
conjuntos de palabras que guardan algún tipo de parentesco con el lema que los incluye.
Su ideóloga, María Moliner, explicaba al respecto en la introducción a la primera edición
que uno de sus propósitos era «conducir al lector desde la palabra que conoce al modo
de decir lo que desconoce o que no acude a su mente en el momento preciso» (ib.: );
es decir, diseñar una doble vía de consulta, onomasiológica y semasiológica al mismo
tiempo. Por la afinidad conceptual que guardan las palabras que los catálogos incluyen,
su consulta en la extracción de sinónimos para el DSA resultó fundamental. Al respecto,
hemos de especificar que:
(d1) Los catálogos constituyen una especie de cajón de sastre donde se almacenan
palabras que guardan entre sí vínculos de distinta naturaleza lingüística. A grandes ras-
gos, podemos diferenciar entre (a) palabras que se agrupan semánticamente, a la manera
de un tesauro que sin embargo no explicita el tipo de semejanza conceptual; (b) coloca-
ciones frecuentes para el lema que incorpora el catálogo6, algo que implica añadir también
información sintáctica —para golpe: administrar, arrimar, asentar, etc.—; (c) fórmulas y
frases hechas vinculadas semánticamente con el concepto que expresa el lema —toma y
tómate esa—; (d) onomatopeyas también vinculadas semánticamente con el lema —ca-
taplán, catapum, etc.—; (e) información morfológica; para golpe, un bloque del catálogo
especifica: «sufijos con que se forman nombres de golpe: -ada, -azo». En este trabajo,
centramos nuestra atención en (a). A nuestro modo de ver, una organización primaria de
estos catálogos debería especificar ante todo qué tipo de información lingüística se está
ofreciendo en este apartado, y diferenciar así entre un pretendido tesauro y otros bloques
dentro del mismo catálogo, como es el caso de (b), (c), (d) y (e).
(d2) El tesauro incipiente que se contiene en los catálogos constituye una fuen-
te indudablemente valiosa para la búsqueda de sinónimos. Esta agrupación de palabras
afines no es arbitraria: para un mismo catálogo, las palabras se dividen en bloques, y a su
vez dentro de un bloque pueden existir subdivisiones —notadas con F—. Tales bloques
y subdivisiones agrupan las palabras que comparten rasgos de significado. Mostramos
en § 2.2, para , el motivo que subyace a esta división por semejanza conceptual.
Otra característica de estas agrupaciones que no debemos dejar de mencionar es que
las palabras que se reúnen en el mismo catálogo pueden confluir en un mismo campo
léxico: los conceptos que estas expresan, independientemente de que sean susceptibles
de circular por metáfora entre ámbitos distintos, se ajustan en mayor o menor medida a
un dominio de conocimiento común. Para el caso de golpe, este dominio genérico sería el
de .
6 Ruiz Martínez (2007: 151–154) expone con bastante detalle el tratamiento de las colocaciones en el DUE.

138
El María Moliner al trasluz. Conceptos y relaciones conceptuales en los catálogos del DUE

(d3) Señalamos, por último, que esta ordenación semántica de palabras, por blo-
ques, si bien existe, no se hace explícita: el DUE agrupa palabras que comparten rasgos de
significado pero no dice cuál es la relación que mantienen estas palabras entre sí. Por este
motivo, en la búsqueda de sinónimos presentes en los catálogos del DUE el vínculo de
esta asociación, fundamental para establecer el grado de convergencia conceptual, se tuvo
que deducir por no estar explícito.
Esta última particularidad de los catálogos nos lleva así a plantear el siguiente
apartado. Creemos que su estructuración semántica nos hubiera resultado muy prove-
chosa en la confección del DSA, puesto que nos proveería de un canon para comparar
conceptos candidatos a presentar sinonimia. Adicionalmente, razonaremos qué otras
ventajas se derivan de esta estructuración.

2. Ordenación semántica de los catálogos del due: propuesta preliminar


En este apartado, planteamos, en primer lugar, cómo podría estructurarse un catálogo del
DUE basándonos en un esquema de definición, y en segundo lugar, cómo es la estruc-
turación actual del catálogo golpe y cómo podría mejorarse. Finalmente, exponemos, con
independencia de la metodología de confección del DSA, qué virtudes tendría una clasifi-
cación sistemática de los conceptos que expresan las palabras de estos catálogos. Aunque
nuestro análisis de  ha sido exhaustivo —mediante la aplicación de búsqueda del
DUE hemos rastreado el diccionario para encontrar conceptos afines—, los ejemplos que
mostramos en las tablas son suficientemente representativos, ya que por razones de espa-
cio no podemos incluir todos los datos que hemos recopilado en el análisis.

2.1 Estructuración del campo semántico 


Los catálogos agrupan, como hemos explicado, palabras cuyos conceptos convergen en
torno a un área homogénea de conocimiento. Por ser  un concepto que aglutina
otros más específicos puede representar un campo o subdominio dentro del dominio ge-
nérico que es . La existencia del campo  y de conceptos relacionados
con él se traduce lexicográficamente en el DUE, por una parte, en que  esté presente
en la definición de sus conceptos relacionados, y por otra, en que todos estos conceptos
relacionados formen parte del catálogo que contiene el lema golpe. Por tanto, para estruc-
turar semánticamente este campo necesitamos examinar la relación que  mantiene
con cada uno de sus conceptos relacionados.
Con este fin, haciendo uso de la herramienta de búsqueda, hemos rastreado la
palabra golpe por el DUE, y hemos analizado qué vínculo mantiene con las palabras en
cuya definición  participa.
Cuando  aparece formando parte de la definición de algún concepto puede
hacerlo en dos niveles principales: como genus o como differentiae de la definición. Para
este último caso, una definición puede estructurarse en torno a más de un differentiae, por
tanto,  puede aparecer en un differentiae a varios niveles.
El modelo de análisis conceptual que seguimos es el Modelo Lexemático Fun-
cional —MLF— diseñado por Martín Mingorance (1995) e implementado por Faber
y Mairal (1999). La elección de este modelo no es causal porque permite una estruc-

     139


Juan Fernández Fernández

turación conceptual coherente con el esquema de definición lexicográfica convencional.


Según el MLF, cada miembro de un dominio léxico determinado comparte rasgos de
significado con el resto de palabras de ese mismo dominio, y al mismo tiempo posee otros
rasgos que lo diferencian de los demás. Tanto los rasgos compartidos como los rasgos no
compartidos, vienen introducidos por conceptos que tienen potencial definidor: pueden
ser eventos, atributos o relaciones que constituyen metaconceptos. Tales metaconceptos
representan precisamente las dimensiones conceptuales del campo que pretendemos es-
tructurar.
Veamos a continuación qué metaconceptos se activan cuando  se erige en el
genus de sus conceptos relacionados:

Genus Differentiae 1 Differentiae 2


Concepto Metaconcepto Concepto Metaconcepto Concepto Metaconcepto Concepto
botellazo es golpe instrumento botella
passing shot es golpe velocidad rápido
porrazo es golpe producido_por caída
mamporro es golpe paciente_es persona
palma de la
colleja es golpe lugar nuca instrumento
mano
golpazo es golpe intensidad fuerte

empujón es golpe intensidad fuerte produce movimiento


de abajo
gancho es golpe dirección instrumento brazo
arriba
paliza es golpe cantidad mucho

espolonazo es golpe agente_es ave instrumento espolón

portazo es golpe paciente_es puerta

Esta tabla pretende mostrar todos los metaconceptos que se activan cuando -
 es genus de un concepto, dicho de otra manera, cuando se consideran todos los tipos
de golpes introducidos por la relación jerárquica o vertical . Según el MLF, los meta-
conceptos que explicitamos para un differentiae7 caracterizan los conceptos englobados
bajo una misma categoría, en este caso diferencian a un tipo de golpe de otro. La tabla
recoge un ejemplo representativo de cada metaconcepto. En nuestra muestra, contamos
con relaciones y atributos metaconceptuales para el differentiae 1 y 2.
Las relaciones que especificamos son, por una parte, la relación jerárquica o ver-
tical , y por otra relaciones no jerárquicas u horizontales8. Dentro de estas últimas
distinguimos:
7 Hemos considerado dos niveles —differentiae 1 y 2—, aunque en función del número de rasgos definidores se puede dar uno
o más de dos.
8 Las relaciones conceptuales se estudian ampliamente en terminología o lexicografía especializada. La lexicografía convencio-
nal, en nuestra opinión, no ha de perder la pista a las ideas y técnicas que surgen del ámbito terminológico, y de las que se puede
beneficiar. Un trabajo reciente sobre relaciones conceptuales lo constituye el estudio de Faber et alii (2009).

140
El María Moliner al trasluz. Conceptos y relaciones conceptuales en los catálogos del DUE

(a) Relación . Es muy frecuente. En muchas de las definiciones que


hemos analizado, interviene un concepto instrumental que caracteriza el tipo de golpe.
Merece la pena referir algunos de estos conceptos:

abanico · aguijón · aldaba · aleta · almohadilla · espada · azada · azote látigo · vara · báculo
· badila · balón · bastón · bate · bayoneta · bocha · bola · botella · cachava · mano/mano
abierta/mano izquierda/palma de la mano · cachiporra · cadena · cabeza · caña · piedra ·
espada · codo · cuernos correa · pata · culata · raqueta · escoba · espuela · cuchillo · flecha
florete · gorra · hacha · pico · dedo · paraguas · pie · puño · puya · raqueta rodilla · sable ·
sartén · tacón · tarta · tomate · palo

Dichos conceptos lexicalizan en tipos de golpes que hemos registrado en el DUE:


abanicazo, aguijonazo, aldabonazo, etc. En principio, podría parecer que cualquier objeto
es susceptible de lexicalizar un golpe, que cada objeto puede constituir un 
para ejecutar un golpe. Sin embargo, la lista anterior de conceptos podría seguir clasifi-
cándose y distinguir, por ejemplo:    ( o ), 
  ,  , etc. Además, parece razonable pensar que, si
la formación de conceptos en nuestra mente —categorización— se basa en nuestra ex-
periencia, los objetos que pueden formar la categoría de    
     van a tener una determinada naturaleza, caracterizada por su
forma o tamaño. Cabe esperar, como tipo de golpe, un tomatazo más que, imaginemos,
un elefantazo.
(b) Relaciones  y . La relación  es igualmente frecuente. 
se podría considerar una especificación de la primera. Como ocurre con ,
los conceptos que introduce pueden seguir clasificándose, e igualmente observamos una
motivación experiencialista. Algunos ejemplos son: , , ,  o
; y para :  o  —lexicalizados con palada y bolea—. También
hemos de señalar que la activación de dicha relación se traduce lexicográficamente en una
subacepción. Por ejemplo, en el caso de cabezazo: «golpe que se da con la cabeza» –-
–, pero también «golpe que se recibe en la cabeza» ——.
(c) Relaciones _/. Ambas relaciones tienen la misma na-
turaleza semántica, están diferenciadas en que son inversas entre sí. Las dos caracterizan
entonces los golpes bien por su causa, bien por su consecuencia. Para la primera tenemos
palabras como torta, tortazo, trastazo o costalazo que aluden a  o  como
motivos del golpe. Más excepcional es contragolpe: un golpe que se caracteriza porque su
causa es otro golpe, y no un movimiento. Para la segunda relación, hachazo, empujón o
palmada son ejemplos de golpes caracterizados por su consecuencia; respectivamente, un
, un  o un .
(d) Relaciones  y . La naturaleza eventual de  implica la
presencia de actores que intervienen en la acción de producirse un golpe: agente y pa-
ciente pueden ser caracterizadores. Un ejemplo donde interviene la primera relación es
espolonazo, que tiene asociado el concepto de    , y que está expresado
por el DUE como «golpe dado por un ave con el espolón». En muchos golpes, la presencia
del humano como agente resulta evidente –pensemos en los que  lexicali-
za—, sin embargo, la entidad que de forma activa interviene en espolonazo encuentra su
especificidad en el hecho de que sea un animal. Para la relación , nos encontra-
mos sin embargo con ejemplos donde lo específico es qué recibe el golpe, en este caso una

     141


Juan Fernández Fernández

persona. Mamporro o tiento son dos ejemplos donde  es el paciente prototípico.
Por su parte, en la definición de quedada se explicita que el paciente ha de ser un objeto, y
en concreto el concepto .
(e) Atributos , ,  y . Este grupo de
metaconceptos caracterizan cualidades inherentes al concepto de . Los atributos
suelen medir valores susceptibles de graduarse o especificarse. Dichos valores son concep-
tos que responden a una cierta sistematización; de este modo, podemos tener /
 para , / para , / en -
, y —por ejemplo— de  /  / en .
Al respecto, nos encontramos con diferentes tipos de golpes caracterizados por estos atri-
butos: passing shot9 por : ; leñazo, leche, golpazo o tarantantán por -
: ; directo o gancho por :  y   ; paliza
por : .
En la siguiente tabla, mostramos las relaciones que, en esta ocasión, introducen
 como primer differentiae, y no como genus del concepto que se define. Igualmente
reproducimos sólo un ejemplo representativo por cada relación. Por limitaciones de es-
pacio nuestro análisis, en esta ocasión, ha de ser más sintético.

Genus Differentiae 1 Differentiae 2


Concepto Metaconcepto Concepto Metaconcepto Concepto Metaconcepto Concepto
conmoción
es daño producido_por golpe lugar cabeza
cerebral
aplastar es deformar causa_es golpe
quiebro es movimiento evitar golpe
arrimar es dar objeto golpe paciente persona
maca es corte producido_por golpe lugar fruta

Tras rastrear  como differentiae comprobamos que la relación más frecuente
que lo introduce es _/_. Esta relación tiene un sentido único,
pero hemos de concretar que _ enlaza un concepto expresado median-
te un sustantivo —por ejemplo, conmoción cerebral— a , mientras que _
hace lo propio para un concepto expresado mediante un verbo —por ejemplo, aplastar—.
Ambas relaciones son muy productivas. _ conecta una variedad de con-
ceptos a  que a su vez pueden categorizarse. Cardenal, chibolo, contusión, ojo a la
funerala, traumatismo o hematoma son ejemplos de entidades, relacionadas con el cuerpo
humano, producidas por golpes. Maca, en cambio, definida como «señal que queda en la
fruta por algún golpe», localiza la consecuencia del golpe en una entidad distinta. Por su
parte, _ conecta eventos que son también objeto de categorizaciones distintas:
chutar es un movimiento; aturdir, apercollar, acogotar, desnucar, ver las estrellas o atolondrar
refieren daños que sufre una persona; y hender, aplastar, quebrantar o destrozar refieren
daños o alteraciones en un objeto. Todos ellos tienen como causa un golpe.
La tabla incluye también la relación , activada cuando  se sitúa como
differentiae. Los verbos huir el cuerpo, antuviarse o esquivar; y los sustantivos quiebro o quite
9 Passing shot es un término del tenis incluido en el DUE. Definido como golpe, pertenece típicamente al dominio 
pero, por la multidimensionalidad inherente a muchos conceptos, también se podría considerar incluido en .

142
El María Moliner al trasluz. Conceptos y relaciones conceptuales en los catálogos del DUE

expresan movimiento para evitar un golpe. Por su parte,  introducido por la rela-
ción  se conecta a eventos que vienen expresados por verbos como arrear, arrimar
o asentar. Puede decirse que esta relación tiene también contenido gramatical, como ya
vimos en § 1.1, y saca a relucir colocaciones de golpe.

2.2 Organización del catálogo golpe


En el apartado anterior, hemos puesto al descubierto, mediante el análisis de las defini-
ciones donde participa , los metaconceptos que trazan las dimensiones de este con-
cepto. Según la metodología expuesta en § 1.1, el concepto también puede encontrarse
en otros campos del DUE; no obstante, en este trabajo nos ceñimos al campo de la defi-
nición. A continuación, comprobamos si los mismos atributos y relaciones se mantienen
para los bloques que configuran el catálogo de golpe en el DUE.
(i) El bloque encabezado por abanicazo, aldaba, aldabonazo, aletazo (...) pretende
agrupar tipos de golpes, es decir,  ha de ser el genus de tales conceptos. La relación
 puede ser el differentiae de todos ellos.
(ii) El bloque encabezado por cabronazo, caída, calabazada, calabazazo (...) induce
a considerar la relación _ como el differentiae.
(iii) El bloque que encabeza amasijo, azotaina, bejuqueada, capuana (...) activa el
atributo : . Lo mismo ocurre en mano de azotes y manta de palos, for-
mas colocadas en un bloque aparte por tener distinta morfología.
(iv) El bloque que empieza por bastón, cachava, chicote (…) recoge específicamente
instrumentos con que puede darse un golpe, incorpora algunos de los conceptos que in-
troduce  cuando  es el genus.
(v) Yunque, como palabra en bloque aparte, induce a pensar en una entidad que,
introducida por , recibe un golpe.
(vi) En el bloque que encabezan brocino, cardenal, chichón, equimosis (…)  se
activa en el differentiae mediante la relación _.
(vii) Contundente es una palabra que constituye un bloque por sí misma, en el
DUE se define como «de (o para) golpear». Se considera, por tanto, un atributo de obje-
tos que pueden usarse para golpear. En nuestra opinión, es un atributo que se aplica más
bien a objetos que son capaces de producir un daño en una persona, o alguna deforma-
ción en un objeto. Por tanto, está más directamente relacionado con  o , y
podría incluirse mejor en otros catálogos, como el de herir o romper.
(viii) Largo de manos también constituye un bloque aparte. Se define como «pro-
penso a golpear», es un atributo de persona. No obstante, de forma análoga creemos que
encajaría mejor en los catálogos de herir o romper.
(ix) De rebote y de rechazo forman un bloque. Ambas pueden considerarse atribu-
tos del evento , y pueden describirse, en función de la definición que aporta el
DUE, como :    .
(x) Traumático forma un bloque aparte. Como en bloques anteriores, creemos que
es un atributo más afín al catálogo de herir. Traumatismo de hecho se define como «lesión
o mortificación en los tejidos (…)».
(xi) El bloque que encabezan abatanar, abatojar, ablandar, abofetear (…) incluye
formas distintas de dar un golpe. En este caso se activa una relación a la que podemos

     143


Juan Fernández Fernández

referirnos como _ para especificar que existen conceptos donde ,
como acto o hecho, se especifica en forma de evento —— implicando a actores
distintos: un agente que ejecuta, un paciente que recibe, y un golpe como objeto10. En
consecuencia, procede incorporar el metaconcepto  a nuestro análisis anterior
y considerar también las distintas formas de ejecutar un golpe que contempla el DUE.
Además, todos los conceptos subordinados de  podrían caracterizarse por los
mismos parámetros de , como son , , , etc.
(xii) Cencerrear, chacolotear, chapalear, chapear (…) son eventos de , análo-
gamente al caso anterior pueden caracterizarse por un parámetro de , como puede
ser , relación que aquí introduciría el concepto .
(xiii) Abollar, aplastar, hacer(se) bolsa, hacer(se) cisco (…) forman igualmente un
bloque aparte de eventos.  aquí ocupa el differentiae, se introduce mediante -
_, que diferenciamos de _ por tratarse de eventos.
(xiv) Administrar, arrimar, asentar, asestar (…) como ya hemos comentado,
constituyen típicamente colocaciones donde  puede activarse mediante la rela-
ción .

En síntesis, como observamos, los parámetros para distinguir unos bloques de


otros en el catálogo se corresponden con las dimensiones conceptuales con que hemos es-
tructurado el campo semántico . No obstante, procede incorporar el metaconcepto
 para poder categorizar los conceptos que aglutina . Cada una de estas
dimensiones pueden servir entonces para estructurar  como campo semántico y,
además, para ordenar semánticamente el catálogo que el artículo golpe incorpora. Po-
10 Hemos de señalar que, desde el punto de vista de la semántica cognitiva, un objeto no ha de ser necesariamente concreto,
material.  puede percibirse como el efecto de una entidad que se mueve y colisiona con otra entidad que, como conse-
cuencia, resulta afectada por la fuerza del contacto.  se conceptualiza lingüísticamente, no obstante, como un objeto
concreto. Puede ser esta una muestra más de cómo lingüísticamente conceptualizamos realidades de forma más concreta de lo
que realmente son, haciendo posible que podamos referirnos a ellas.

144
El María Moliner al trasluz. Conceptos y relaciones conceptuales en los catálogos del DUE

demos representar tales dimensiones o metaconceptos en el siguiente mapa conceptual.


En él podemos observar que la primera órbita de conceptos constituye los atributos y
relaciones que usaríamos para ordenar el catálogo y la segunda órbita respondería a una
categorización a segundo nivel. Aquí clasificaríamos los conceptos como tipos de instru-
mentos con que se da un golpe, tipos de causas/consecuencias de un golpe, valores de la
intensidad o la dirección de un golpe, etc.

3. Conclusiones
Si los catálogos del DUE estuvieran ordenados con un criterio semántico, el estableci-
miento de la sinonimia para el DSA, germen de nuestra propuesta, tendría un canon
para comparar conceptos: las diferencias entre los conceptos de unas palabras y otras se
pueden hacer explícitas trazando las dimensiones conceptuales de categorías y dominios
de conocimiento.
Si se parte de nuestra propuesta, se puede plantear la posibilidad de diseñar una
ontología que sirva para organizar campos léxicos típicos del DUE, como las emociones,
el movimiento, el habla o la percepción. Gracias a esta organización semántica, se puede
proyectar una búsqueda de palabras más eficaz, implementada computacionalmente, y
además dar cuenta de la inmensa riqueza léxica contenida en el DUE. Mediante esta
búsqueda, podríamos obtener respuestas a preguntas como, por ejemplo, ¿qué golpes
producen sonido?, y, análogamente, ¿qué emociones representan alegría?, etc. La búsque-
da semántica que las ontologías hacen posible constituye, en palabras de Mairal (2010),
la base para los diccionarios del siglo . La estructuración del conocimiento contenido
en el DUE podría reportar grandes beneficios para quienes hacen de esta obra su herra-
mienta de trabajo, particularmente quienes necesitan no sólo entender significados, sino
encontrar las palabras que los representan.

4. Referencias bibliográficas
Diccionario de sinónimos y antónimos (2009). Madrid: Gredos.
F, P.; M, R. (1999). Constructing a Lexicon of English Verbs. Berlín: Mouton
de Gruyter.
F, P.; L, P.; P, J.A. (2009). «Semantic relations, dynamicity, and termino-
logical knowledge bases», Current Issues in Language Studies, 1, pp. 1–23.
M, R. (2010). «Desarrollo de una base de conocimiento multifuncional y multi-
lingüe para el desarrollo de aplicaciones en el ámbito del PLN». Ponencia pre-
sentada en el I Seminario de investigación de estudios filológicos. Madrid, Abril de
2010: UNED.
M M, L. (1995). «Lexical logic and structural semantics: Methodo-
logical underpinnings in the structuring of a lexical database for natural language
processing». En: H, U. (coord). Panorama der Lexicalischen Semantik. Tü-
bingen: Gunter Narr, pp. 461–474.
M, M. (2007). Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos.
M, M. (2008). Diccionario de uso del español. [DVD. Versión 3.0]. Madrid:
Gredos.

     145


Juan Fernández Fernández

P D [en línea]. Características del Diccionario de uso del español. Instituto Cer-
vantes. Disponible en <http://cvc.cervantes.es/actcult/mmoliner/diccionario/>
[Consulta: 10 de marzo de 2010].
R, G. (2008). «Sobre el empleo de recursos informáticos en lexicografía». Conferen-
cia pronunciada en el III Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica. Má-
laga, 22–26 de septiembre de 2008.
R M, A. (2007). «La noción de colocación en las partes introductorias de
algunos diccionarios monolingües del español», Revista de Lexicografía, 13, pp.
139–182.

146
Tipos de alogentilicios y su descripción
en los diccionarios académicos españoles*

D G P


Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello
Universidad de La Laguna

0. Introducción
Los repertorios lexicográficos académicos españoles suelen anotar, de forma muy variada,
una ingente cantidad de gentilicios, muchos de los cuales son meras variantes denomina-
tivas de los naturales de un idéntico topos o de lo relativo o perteneciente al mismo, que
suelen ser las dos acepciones gentilicias que presentan estos adjetivos relacionales. Estas
variantes se nos presentan a primera vista como alogentilicios, es decir, como una especie
de sinónimos, de variantes libres que el hablante tiene a su disposición, de manera que no
habría diferencia en su alternancia comunicativa. Ello es así en buena parte de las varian-
tes que difieren en su forma fónico-gráfica; pero, según veremos, las unidades gentilicias,
que son el resultado de una interacción especial entre lo lingüístico y lo comunicativo,
presentan con frecuencia una variación condicionada por factores no lingüísticos que
hace de cada una de ellas una forma particular de nombrar el gens. Para tratar de siste-
matizar mínimamente esta variación, describiremos los procedimientos que intervienen
en su diferenciación fónica, gramatical y léxica, tomando como referencia la información
que aparece en los diccionarios académicos españoles Diccionario de la lengua española1
(DRAE), Diccionario esencial de la lengua española (DELE) y Diccionario panhispánico de
dudas (DPD), así como en los bancos de datos académicos Corpus de referencias del espa-
ñol actual (CREA) y Corpus diacrónico del español (CORDE).

* Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Estudio global de los gentilicios de la lengua española», financiado
por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2008-01817/ FILO).
1 Además de la vigésima segunda edición de 2001, se ha tenido en cuenta la información que proporcionan los artículos ya
enmendados, avance de la vigésima tercera edición, disponibles en línea en <http://www.rae.es/rae.html>.

     147


Dolores García Padrón

1. La descripción de la variación
La nómina, la variedad y la información sobre gentilicios que registran estas obras lexi-
cográficas difieren sustancialmente de una a otra, como por otra parte cabe esperar, dada
la distinta naturaleza de cada una de ellas. Tal como se indica en los Preámbulos y Presen-
taciones respectivos de estos diccionarios, mientras el DRAE señala que lo que recoge «es
resultado de las propuestas formuladas por las distintas Academias, en los ámbitos que
a cada una le corresponden» (pág. ), lo que se traduce en una disparidad de genti-
licios mayores y menores que generalmente llega hasta las ciudades y en algunos casos a
municipios, el DELE señala expresamente que

Se registran, avalados o no por la documentación académica, los gentilicios que corres-


ponden a los países reconocidos por los organismos internacionales y a sus capitales, así
como los referidos a las demarcaciones administrativas principales (estados, departamen-
tos, provincias…) de los distintos países hispánicos y a sus capitales. Para el resto de los
gentilicios, se ha aplicado el criterio general y, en consecuencia, solo se han mantenido
aquellos que están suficientemente respaldados por documentación escrita (pág. );

y, a diferencia de estos, el DPD no los recoge en el cuerpo alfabético de la obra, sino en una
Lista de países y capitales, con sus gentilicios como quinto apéndice, al final del diccionario,
donde se especifica que se da cuenta solo de los países reconocidos por Naciones Unidas,
con sus gentilicios y sus capitales anotados en las grafías recomendadas en español, e
indica con un asterisco, en algunos topónimos, la existencia de una entrada relativa a los
mismos en el cuerpo del diccionario2. Ello hace que no haya uniformidad en los datos
sobre las variantes gentilicias, lo que dificulta tanto el conocimiento de la extensa gama
de variantes que estas unidades ofrecen en todo el mundo hispánico, como, por otro lado,
la adecuada descripción de sus usos.

1.1 Alogentilicios fónico-gráficos


En su mayoría, las pequeñas diferencias de expresión que presentan algunos gentilicios
tienen su origen en las variaciones sufridas por la base o por el sufijo a lo largo de la his-
toria, y, en menor medida, a hechos fonético-fonológicos o gráficos.
A) Casos como los de conimbricense-coimbricense (natural de Coimbra3), con
–n– etimológica o sin ella, como corresponde a la fonética portuguesa, o cartaginense-
cartaginiense (Cartago), nos muestran un ejemplo de lo que ocurre más frecuentemente.
En el primer caso, el DRAE-2001 define el más próximo al gentilicio latino y remite a este

2 Hay algunos problemas, de distinta naturaleza, en la información que se recoge; por un lado, se anotan Serbia y Montenegro
como un único país, sin gentilicio, tal como era hasta el año 2006 (el DPD se publicó en 2005) en que se independizaron y
pasaron a ser dos, con, ahora sí, dos gentilicios: serbio y montenegrino; en este caso, es de prever que esta información será puesta
al día en su próxima edición. Por otro, se recoge Puerto Rico como país, situación que no se corresponde con su estatus de
estado libre asociado de EE UU, razón por la que no se incluye entre los países reconocidos por la ONU. Se anota Jerusalén
como capital de Israel no reconocida por este organismo internacional, cuando por la misma razón se debería anotar Tel Aviv,
que es la que funge de facto; y, por último, se recoge Ciudad del Vaticano, que tampoco está reconocido por Naciones Unidas
como estado: es miembro observador sin voto y es la Santa Sede la que establece relaciones diplomáticas con el resto de los
países y organismos.
3 En adelante, se prescindirá de expresar la designación ‘natural de…’ en cada ejemplo que se muestre.

148
Tipos de alogentilicios y su descripción en los diccionarios académicos españoles

en el otro caso. No hay rastro de ninguno en el CREA y el CORDE, que solo recoge dos
ejemplos de Unamuno para coimbricense.
En el segundo caso, la vacilación entre –ense e –iense la explica Rainer (1999)
como un hecho morfológico, en el sentido de que interpreta que se trata del interfijo
–i–, pero puede ser explicada como una mera diptongación de la –e– tónica, o como
una forma que reproduce fielmente el gentilicio latino carthaginiensis (como en oxoniense
o parisiense), con la exclusiva adaptación al español del final de palabra. Esta última va-
riante está apenas documentada, mientras que cartaginense es general en todas las épocas
del idioma, según se observa en el CORDE. A esto hay que añadir que también entra en
variación la forma morfológicamente más evolucionada, cartaginés, pero sería ya además
una alomorfía.
De manera parecida, el DRAE-2001 nos presenta como variantes para el refe-
rente Damasco el par damasceno-damaceno, formas que convivieron durante los siglos
,  y , según los bancos de datos de la RAE, y que hoy parece haberse resuelto a
favor de damasceno, que es el que define el DRAE-2001. El DELE, por ejemplo, ya solo
recoge esta forma.
B) Originadas en diferencias fónicas están también las variantes del tipo cuzcat-
leco-cuscatleco (El Salvador y su capital San Salvador, para los que existe además salvado-
reño), cuzqueño-cusqueño (Cuzco-Cusco), o santafecino-santafesino (Santa Fe, Argentina),
una de las cuales reproduce la escritura fonética. El DRAE-2001 da la definición bajo las
formas cuzcatleco, cuzqueño y santafesino, y ni siquiera recoge cusqueño. Sin embargo, el
DPD, probablemente en atención al uso americano, da cuzqueño y cusqueño como correc-
tos; y respecto de las formas santafecino-santafesino, los ejemplos más numerosos de este
último que se anotan en el CREA están referidos a Argentina.
C) Un grupo más amplio de variantes es el constituido por la fluctuación entre
las grafías de las lenguas originarias y las castellanas correspondientes. Son variantes del
tipo de kurdo-curdo, qatarí-catarí, pakistaní-paquistaní4, etc., o las de mexicano-mejicano,
novomexicano-novomejicano, neomexicano-neomejicano, texano-tejano, etc
En el primer caso, la recomendación del DPD es anotarlos en la grafía más próxi-
ma al origen, pero se admiten q/catarí y se recomienda evitar paquistaní o curdo. Y la
misma vacilación en el criterio tenemos en el DRAE-2001: dos entradas para k/curdo y
pak/quistaní y una sola para catarí. En el DELE se anota todo: dos para q/catarí, dos para
pak/quistaní y dos para k/curdo.
El caso de las variantes gráficas –x– y –j– presenta una particularidad; se trata, en
este caso, del mantenimiento en la grafía con –x– del sonido que en épocas anteriores de
nuestra lengua era el equivalente a nuestra actual jota; aunque está extendido por todo el
mundo hispánico, lo cierto (tal como se observa en los datos del CREA y del CORDE) es
que, durante el siglo , la América hispana ha preferido el uso de la grafía con –x– y las
hablas de este lado del Atlántico el de la jota, lo que más recientemente se ha resuelto a fa-
vor de la primera. De todas ellas, probablemente sea texano la que menos éxito ha tenido,
aunque es esta la entrada bajo la cual la define el DRAE-2001 y a la que remite la variante
tejano; y son inexistentes las alternancias para, por ejemplo, oaxaqueño (Oaxaca).

4 En el tiempo que ha transcurrido entre la celebración de este IV Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica y la pu-
blicación de los trabajos allí expuestos ha visto la luz la nueva Ortografía de la lengua española de la RAE. El cuarto apéndice de
esta obra es una «Lista de países y capitales con sus gentilicios» y allí, siguiendo el nuevo criterio de acercamiento a las formas
más próximas al castellano, se anotan solo Catar y catarí, Pakistán y pakistaní , por ejemplo.

     149


Dolores García Padrón

1.2 Alogentilicios morfológicos


En este apartado, solo me ocuparé de describir lo que se esconde tras la aparente varia-
ción morfológica libre, pues la combinatoria de las bases con más de un morfema genera
diferencias importantes en el empleo que impiden, como se verá, una alternancia sin res-
quicios.
Hay que distinguir primeramente los casos en que las bases son comunes a dis-
tintos topos y son los sufijos los responsables de identificarlos (apartado A), de aquellos
otros en que el topos es el mismo y, por tanto, los distintos sufijos aportan una perspectiva
determinada (apartado B). En puridad, solo los casos recogidos en el apartado B serían
verdaderos alogentilicios, es decir, variantes lingüísticas.
A) En el primer caso, se trataría de gentilicios como santafesino (Santa Fe, Argen-
tina y Nuevo México, EE UU), del que hablábamos hace un momento, frente a santafe-
reño (Santa Fe de Bogotá); nigerino (Níger) y nigeriano (Nigeria), colonense (Panamá) y
coloneño (Honduras) o santanderiense-santanderino (Santander, España) y santanderano
(Colombia), etc. Y también está el caso del uso indistinto para distintos referentes, como
en congoleño-congolés, que sirven tanto para República Democrática del Congo como para
República del Congo (dos países). Los diccionarios académicos recogen generalmente,
con mayor o menor precisión, todos estos detalles; excepto en este último caso, en que el
DPD no recoge más que la forma en –eño.
B) El segundo caso, más interesante desde el punto de vista lingüístico-comunica-
tivo, presenta una mayor diversidad, y su recogida en los diccionarios es muy desigual.
a) El sufijo puede marcar una diferencia entre variantes cultas y populares o neu-
tras, con independencia de si el sufijo en cuestión está más próximo a su étimo latino:
gironés es más formal que gerundense, a pesar de que –ense es un sufijo culto, lo que no
ocurre con parisiense, más culto (como parisién) que parisino; o, de modo similar, japo-
nense y japonés.
b) También conviven formas que reflejan las denominaciones antiguas y las nue-
vas, que son las que siguen la pauta de acercarse a las denominaciones de las lenguas de
origen: v. gr., turcomano (que nos llega a través del francés) y turkmeno (Turkistán)5, El
DRAE-2001, por ejemplo, no recoge aún turkmeno, mientras que el DELE y el DPD
recogen las dos entradas y recomiendan la forma más cercana al turco.
c) Un tercer subgrupo sería el de las formas que fluctúan entre los sufijos de sus
lenguas de origen y los castellanos: malí-maliense, nepalí-nepalés, etc. Igualmente, en estos
casos, hay poca unanimidad: el DRAE-2001 anota malí y maliense, pero nepalés y no
nepalí; el DPD admite nepalí y nepalés, y recomienda maliense. Y el DELE anota las dos y
las define bajo maliense.
d) La diferencia entre sufijos puede revelar su diferente empleo diatópico. Mozam-
biqueño es general en el ámbito hispano, pero en Cuba se prefiere mozambicano, quizás
por influencia del inglés mozambican, o angolano en lugar de angoleño; sin embargo, ja-
maicano es general en español, y en la América hispana convive con jamaiquino, de lo que
dan cuenta todos los diccionarios académicos que les dan entrada separada (o doble en el
DPD); pero el DELE y el DRAE-2001 lo definen bajo la forma en –ino. Sería esperable

5 Con ese –eno («sumamente raro», como anota Rainer, 1999: 4624) que tenemos más frecuentemente en algunos referentes
europeos, de oriente próximo o de Asia: heleno (Grecia), esloveno (Eslovenia), checheno (Chechenia), antioqueno (Antioquía,
Siria), nacianceno (Nacianzo), etc., pero que también encontramos en casos como arroyeno (Arroyomolinos de León, Huelva),
chileno (Chile), encarnaceno (Encarnación, Paraguay) o asunceno (Asunción, Paraguay).

150
Tipos de alogentilicios y su descripción en los diccionarios académicos españoles

también encontrarnos las dos formas para angolano/eño, pero solo se anota la forma en
–eño y el DPD explica también bajo esta el uso cubano.
e) Los sufijos pueden asimismo ser los responsables de diferencias diafásicas de
tipo social. Los diccionarios académicos no han recogido nunca marbellero o marbellense,
y marbellí se incorpora por primera vez al DRAE en la vigésima edición de 1984. El Tesoro
lexicográfico de las hablas andaluzas (2000) anota, tomándolas del Vocabulario andaluz
(1998) de Alcalá Venceslada, las formas en –ense (desusada hoy en español) y en -ero,
y de marbellí indica que es una ‘clase de uva’. Y el CREA aporta ejemplos de marbellero y
marbellí, orales y escritos de prensa española de las dos últimas décadas. Al parecer, mar-
bellí empieza a usarse como gentilicio a partir de los años cincuenta, de la mano del escri-
tor Víctor de la Serna (1896–1958), que lo recupera de otro (Francisco Guillén Robles),
el cual lo usaba para denominar a los habitantes de la Marbella musulmana. En Marbella,
al parecer, estas dos formas se han usado indistintamente en el habla oral, pero hoy en día
parece ser que la forma en –í está empezando a cargarse de valor despectivo (¿quizá como
resultado de los escándalos financieros sucedidos allí en los últimos años?), al tiempo que
la forma en –ero cobra prestigio y frecuencia. Si hacemos caso a los innumerables foros
en los que se opina sobre el particular, los marbelleros son «los de toda la vida, la gente del
pueblo», y los marbellíes, «los ricos, los aprovechados, etc.», o simplemente los que viven
en Marbella sin ser oriundos de allí.
f) Por último, particularidades de registro son también las que diferencian a va-
riantes como las de chiloense-chilote, que resultan estar especializadas en el uso técnico
frente al uso neutro, respectivamente, aspecto del que tampoco dan cuenta estos diccio-
narios.

3.3 Alogentilicios léxicos


Los mismos efectos expresivos que acabamos de ver se consiguen a veces mediante la
variación de la base léxica sobre la que se forma o con la que se relaciona el gentilicio.
Dejamos aparte aquellas variantes que resultan ser plenamente equifuncionales porque
alguna de sus formas son resultado del cambio de denominación del topónimo con el que
se relacionan, cosa que generalmente sucede con los nombres de los países: la antigua Cei-
lán es hoy Sri Lanka, y de ahí el cambio de ceilandés o ceilanés a esrilanqués. Las sucesivas
ediciones de los diccionarios se encargan de ponerlos al día; aun no está en el DRAE-
2001 esrilanqués, pero sí en el DELE, aunque en su definición no hay alusión alguna a su
variante y sí a la inversa, y también, claro, está en el DPD.
a) Con frecuencia las variantes léxicas son dobletes de gentilicios formados sobre
topónimos en distintas lenguas, como en easonense-donostiarra (lat. Oeason/ vasc. Do-
nosti, nombres de San Sebastián), nipón-japonés (jap. Nippon/esp. Japón)6, etc., siendo
que generalmente uno es de uso culto y otro neutro; los diccionarios les dan dos entradas
y los definen exactamente igual, sin marca de este tipo y sin remitir uno al otro. Otros do-
bletes similares se generan sobre una forma toponímica y una equivalente no toponímica
pero que denota lugar. Porteño es un gentilicio que tiene varios referentes en el mundo
hispánico, casi siempre aludiendo a los naturales de zonas cercanas al mar o a un río; uno
de ellos es el que es variante de bonaerense, tal como recoge el DRAE-2001 como 3.ª acep-

6 V. Alvar (1997), a propósito de japón como gentilicio antiguo hasta el siglo .

     151


Dolores García Padrón

ción. Solo que este porteño —que era el gentilicio histórico de los de ciudad de Buenos
Aires, frente a bonaerense, que hoy en día parece reservarse para la provincia— no es una
mera alternativa, sino que arrastra una serie de connotaciones: porteño es el bonaerense
arrogante, verborreico, tendente a la melancolía, etc.; en fin, ese arquetipo que todos he-
mos interiorizado y a partir del cual, desde una determinada actitud social, vemos a los
naturales del lugar cuando los nombramos de ese modo.
c) Esto nos lleva directamente al fenómeno más interesante de la variación léxica.
Son los dobletes o tripletes formados por un gentilicio generalmente toponímico y otro
formado frecuentemente sobre un sustantivo común o un adjetivo, que son los que han
venido siendo llamados pseudogentilicios o paragentilicios.
Los naturales de un lugar nos autonombramos, tenemos nuestros autónimos,
pero somos susceptibles igualmente también de ser nombrados por otros, y aparecen
los exónimos; a veces el autónimo y el exónimo coinciden, pero otras veces no, y es en
este doble juego en el que la variación se presenta más rica y abundante, y menos equi-
funcional. La perspectiva externa es la que hace gabachos a los franceses, pejines o pejinos a
los santanderinos (Santander, España), chicharreros a los santacruceros (y por extensión a
los tinerfeños), llanitos a los gibraltareños, pucelanos7 a los vallisoletanos (Valladolid, Esp.),
gatos a los madrileños, ticos a los costarricenses, g/cachupines a los españoles, chicanos a los
mexicanos, yanquis o gringos a los estadounidenses, chochos a los nicaragüenses, charros a los
salmantinos, italianos a los gracioseros (isla de La Graciosa, Islas Canarias), polacos a los
catalanes, cuyanos a los argentinos, etc., por poner una pequeña muestra de la innumerable
cantidad de alternancias de este tipo que hay en nuestra lengua. Claro que cada caso com-
porta una visión distinta del otro y también el uso de bases léxicas distintas, con valores
semánticos distintos y con mayor o menor grado de motivación.
De un adjetivo en provenzal con el sentido de ‘que habla mal’, proviene nuestro
gabacho; de la baja extracción social de los pescadores que habitaban esos pagos que luego
fueron ciudades, nuestros chicharreros y pejines o pejinos; se dice que los castellanos subie-
ron como gatos las murallas de la ciudad cuando las tropas de Alfonso VI la conquista-
ron; el excesivo empleo del sufijo –ico por los costarricenses es motivo de burla para los
demás; los españoles que se establecieron en América durante la conquista eran como ni-
ños (ptgués. cachopo ‘niño’); el acortamiento de mexicano en chicano permite reconocer al
natural de la minoría mexicana en EE UU; charro es el salmantino rústico; los gracioseros
son italianos por la pronunciación cerrada de la –e final; los salvadoreños se ríen de los ni-
caragüenses porque abusan de la expresión positiva ¡chocho!; los chilenos ven a Argentina
como una Cuyo en grande; gringo (¿las casacas verdes hicieron general la expresión greens
go home?) y yanqui (que era primeramente gentilicio de Nueva Inglaterra, EE UU) son
denominaciones negativas de los estadounidenses que surgieron en América Latina pero
que se han extendido a todas las hablas hispanas, etc., etc., etc.
Los diccionarios académicos, especialmente el DRAE-2001 y el DELE, recogen
algunas de estas variantes, generalmente las más asentadas históricamente, siempre te-
niendo en cuenta que se recogen gentilicios mayores, casi nunca por debajo de la entidad
municipio. Lo normal es que haya remisión a las variantes, que se aventure alguna explica-
ción del origen, pero todos los matices quedan englobados en las marcas coloq. y despect.

7 Se dice que en el siglo  algunos vallisoletanos lucharon al lado de Juana de Arco, la llamada «Doncella de Orleans». En
francés, pucelle ‘doncella’, y en español pucela ‘doncella’, de donde el adjetivo gentilicio pucelano.

152
Tipos de alogentilicios y su descripción en los diccionarios académicos españoles

(y a veces se les atribuyen ambas), lo cual —como se puede percibir— deja fuera mucha
de la verdadera naturaleza denotativa de estas unidades en sus acepciones gentilicias.
Estas alternancias léxicas forman un grupo muy heterogéneo y dinámico y las
variantes sufren múltiples fluctuaciones, ganando y perdiendo valor social, adquiriendo
o restando valor neutro, etc., lo que las hace verdaderos receptáculos del sentir de los
hablantes hacia sí mismos y con relación a los demás, en definitiva, siempre a la búsqueda
de la identidad propia independiente o dependientemente de la del otro.
Finalmente, de lo visto hasta el momento en esta tentativa de clasificación, po-
dríamos hacer algunas consideraciones:
1. Solo se podría hablar de verdaderos alogentilicios para el caso de las variantes
fónico-gráficas (kurdo-curdo) y en el de las morfológicas que supongan un topos distinto
(nigerino-nigeriano).
2. En el resto de los dobletes o triplos, la alternancia produce efectos denotativos
que impiden que se hable de gentilicios equifuncionales: no lo serían ni semántica ni
denotativamente.
3. Se hace necesaria una descripción lexicográfica de estas variantes teniendo en
cuenta que se deben lematizar todas las alternancias y que estas deben ir acorde a los
envíos o remisiones que se hacen en la definición, y a la inversa.
4. En la definición, convendría añadir a los datos que se aportan la explicación de
la especial denotación que conllevan en cada caso.
5. En el caso del DRAE, convendría, dada la gran cantidad de gentilicios que re-
coge, incluir un apéndice que presentara todas las variantes (fónico-gráficas, morfológicas
y léxicas), como se hace en el DPD con los gentilicios que recoge; en el DELE debería
revisarse la nómina y reducirla a lo «esencial» en términos de demarcación y tratar de
coincidir con los criterios de lematización, remisión y definición del DRAE.

Referencias bibliográficas
A V, A. (1998). Vocabulario andaluz. Universidad de Jaén (Estudio
preliminar y edición por Ignacio Ahumada. Ed. facsímil de la impresa por la Real
Academia Española en el año 1951).
A E, M. (2002). Tesoro lexicográfico de las hablas andaluzas. Madrid: Arco
Libros.
A, M. (1997). «Los gentilicios japón y japonés». En: A, M.; D, J. (coord.).
Contribuciones al estudio de la lingüística hispánica. Barcelona: Montesinos, pp.
9–13.
R, F. (1999). «La derivación adjetival». En: B, I.; D, V. (dir.). Gra-
mática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa, vol. 3, pp. 4595–4643.
R A E (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe.
R A E (2006). Diccionario esencial de la lengua española. Madrid:
Espasa-Calpe.
[CORDE]: R A E. Banco de datos [en línea]. Corpus diacrónico del
español. Disponible en: <http://www.rae.es> [Consulta: septiembre de 2010].

     153


Dolores García Padrón

[CREA]: R A E. Banco de datos [en línea]. Corpus de referencia
del español actual. Disponible en: <http://www.rae.es> [Consulta: septiembre de
2010].
R A E. Diccionario de la lengua española. Madrid: Real Academia
Española. Disponible en: http://www.rae.es/rae.html [Consulta: septiembre de
2010].
R A E-A  A   L E
(2005). Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana.
R A E-A  A   L E
(2010). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa.

154
Aspectos teóricos y metodológicos del
Tesoro léxico de las hablas extremeñas

J A G S


Campo Arqueológico de Mértola
CEAUCP (Universidade de Coimbra)

0. Introducción
En los últimos años, se ha multiplicado la producción de estudios sobre las variedades po-
pulares de Extremadura, aunque no puede negarse que todavía existen grandes lagunas
en el campo de los trabajos dialectales extremeños. A la carencia de un atlas lingüístico y
etnográfico, hay que unir el escaso desarrollo de las investigaciones sociolingüísticas y la
inexistencia de una obra de conjunto sobre el léxico regional, de un tesoro que sea referen-
cia del vocabulario recopilado hasta la fecha. Esta última carencia es la que pretendemos
solucionar con el proyecto que ahora hacemos público.
Un tesoro léxico dialectal es una obra que presenta características peculiares con
respecto a los diccionarios generales de la lengua1. En España, hasta la fecha, se han pu-
blicado ya obras de esta naturaleza referidas a los bables de Asturias (Neira y Piñei-
ro, 1989), las hablas canarias (Corrales, Corbella y Martínez, 1992), las hablas leonesas
(Miguélez Rodríguez, 1993), las hablas andaluzas (Alvar Ezquerra, 2000) y las hablas
riojanas (Pastor Blanco, 2004). Además, están en preparación los tesoros de Murcia y de
Aragón, y, según Ahumada Lara (2007: 109), probablemente también se lleve a cabo el de
Castilla-La Mancha. A estos hay que añadir el Tesoro léxico del caló, que está realizando
el profesor Ivo Buzek, y el Tesoro léxico de la frontera hispano-portuguesa, que estamos
desarrollando en el Campo Arqueológico de Mértola.
Una diferencia básica entre estas obras y los diccionarios normativos (o de uso) se
encuentra en el tipo de trabajos que les sirven de fuente. En un tesoro de carácter dialec-
tal, los datos proceden en gran medida de repertorios que son despreciados por la lexico-
grafía debido a su dudosa validez científica: las recopilaciones léxicas llevadas a cabo por

1 En palabras de Contreras Izquierdo (2004: 137), los tesoros dialectales son «diccionarios que recogen todos los materiales
léxicos disponibles en una variedad espacial».

     155


José Antonio González Salgado

aficionados2. Para un tesoro léxico dialectal, los datos procedentes de obras de ese tipo
son fundamentales, aunque lo que aparece en ellas hay que tratarlo con mucha cautela.
No creo que sea necesario hacer un repaso pormenorizado de los diccionarios y
vocabularios que se han publicado sobre las hablas locales de Extremadura. Ariza Vigue-
ra (1997) ya anotó en su día todo lo que había que escribir sobre este tipo de obras. Aquí
simplemente me voy a limitar a exponer con brevedad algunas reflexiones que nos pueden
servir como punto de partida del análisis que haré de la metodología y de las fuentes em-
pleadas en el Tesoro léxico de las hablas extremeñas.
En contra de lo que creen algunos, construir un diccionario no supone solo elegir
un puñado de palabras oídas en el pueblo, ordenarlas alfabéticamente y proponer una de-
finición. Escribir un mal diccionario está al alcance de cualquiera; la construcción de uno
eficaz es tarea reservada para especialistas, de la misma forma que tarea de especialistas
es realizar una intervención quirúrgica, sin que a nadie en su sano juicio se le ocurra, sin
ser cirujano, coger un cuchillo para extirpar el bazo a un enfermo3.
Un diccionario es (o debería ser) algo muy serio. Cierto es que, en el caso de los
diccionarios dialectales, lo que interesa es que recojan un vocabulario diferencial (enten-
dido como propio o exclusivo de la zona sobre la que se proyectan)4, sin que las técnicas
que se desarrollen en ellos influyan demasiado en los resultados; pero no por eso se deben
desatender aspectos que dan consistencia a las definiciones, que dotan de carácter cientí-
fico a la obra y que la hacen más entendible y más manejable.
Las diferencias que se observan entre los repertorios dialectales realizados por
profesionales de la lingüística y los pergeñados por aficionados resultan evidentes. Por
suerte, en Extremadura contamos con excelentes recopilaciones léxicas efectuadas en los
últimos años por especialistas. Sería injusto no mencionar como modelos de trabajo bien
hecho los diccionarios o vocabularios de Pilar Montero Curiel (Madroñera), Miguel Be-
cerra Pérez (Almendralejo) y Manuel Casado Velarde (Don Benito). Junto a ellos encon-
tramos multitud de repertorios en los que no se respetan normas básicas del quehacer
lexicográfico, aunque tampoco resultaría justo no conceder a estas otras obras el valor que
poseen, ya que gracias a ellas —con sus limitaciones y sus errores— se nos ha transmiti-
do un amplísimo número de voces dialectales que, de otra forma, hoy desconoceríamos.
Mención aparte hay que hacer de algunos diccionarios que se han limitado a copiar indis-
criminadamente el léxico presente en obras anteriores sin citar su procedencia5.

2 Sobre estas recopilaciones, para la construcción de diccionarios normativos, Porto Dapena (2002: 118) afirma lo siguiente:
«Menos interés debe prestársele, por regla general, a las informaciones procedentes sobre todo de personas no especialistas.
Tienen, si acaso, un valor puramente testimonial, esto es, el de constatar la existencia de una palabra o uso en un determinado
ambiente o lugar. Un caso típico es el de léxicos —generalmente de tipo dialectal— recogidos por aficionados, obras que pueden
ser utilizadas, pero siempre con una relativa cautela».
3 Hace unos años, Ortega Ojeda (1997: 197) afirmaba: «Ciertamente, nadie que no sea un experto se atreve a escribir una
gramática o un tratado de fonética. Sin embargo, son muchos los que consideran que la tarea lexicográfica está al alcance de
cualquiera a condición de que se conozca el orden alfabético». En nuestra región, no obstante, ese salto de la lexicografía a la
gramática y a la fonética ya hace tiempo que se ha dado, y no es raro encontrar gramáticas escritas por aficionados.
4 Esto tampoco ha sido demasiado bien entendido en la lexicografía regional extremeña, ya que muchos repertorios han re-
cogido indiscriminadamente el léxico popular sin hacer distinciones entre lo que es dialectal y lo que es vulgar o coloquial. La
selección de vocabulario resulta cuando menos curiosa en algunos estudios que han tomado como regionalismo lo que no lo es.
En VSG, por ejemplo, se proponen seis términos para nombrar la borrachera, pero ninguno de ellos ha pasado a nuestro léxico
porque se trata de palabras de uso común en castellano. Esos términos son turca, filoxera, cogorza, melopea, tajada y tablón.
5 Este tipo de obras solo tendrán cabida en el Tesoro en lo que respecta a las voces que no aparezcan en los originales a los que
han copiado. Huelga decir que, por razones obvias, todas las recopilaciones léxicas que se han efectuado en los últimos años en
Internet, fruto de colaboraciones anónimas, quedan fuera de nuestro trabajo.

156
Aspectos teóricos y metodológicos del Tesoro léxico de las hablas extremeñas

Ante este panorama, y teniendo en cuenta los impresionantes resultados que es-
tán cosechando obras realizadas con una metodología similar a la que estamos poniendo
en práctica, es necesario que Extremadura cuente ya con un glosario de voces que conten-
ga todo lo que resulta diferencial con respecto al castellano (y con respecto al portugués,
como luego se verá).

1. Las fuentes del Tesoro léxico de las hablas extremeñas


Un tesoro léxico es, por definición, un diccionario donde se recogen datos procedentes
de otros diccionarios anteriores. Un primer grupo de fuentes de nuestra obra está cons-
tituido, pues, por recopilaciones léxicas de las hablas extremeñas (diccionarios locales,
comarcales y regionales, glosarios, vocabularios y listas de palabras). Además, también
se tienen en consideración estudios dialectales en los que no se presenta necesariamente
el vocabulario bajo una ordenación alfabética (monografías de las hablas populares con
apartados dedicados al léxico) y otros estudios, de carácter más antropológico que lin-
güístico, de los que se pueden extraer datos válidos para incorporar al Tesoro.
Otro grupo de fuentes, de menor peso específico, lo constituyen los atlas lingüís-
ticos. En nuestro caso, y habida cuenta de la precariedad con que Extremadura ha sido
tratada por la geografía lingüística, estos trabajos se limitan a los mapas contenidos en
mi Cartografía y a las respuestas presentes en los cuestionarios del ALPI que ha hecho
públicos David Heap. Las encuestas que se efectuaron en Extremadura en la década de
los setenta del pasado siglo, como parte del fracasado Atlas lingüístico de España y Por-
tugal, serían una fuente de inestimable valor, pero el acceso a los materiales parece poco
posible.
El último grupo está formado por fuentes orales, entre las que se incluyen las en-
cuestas inéditas de Extremadura realizadas como complemento de mi Cartografía lingüís-
tica y las que se están llevando a cabo desde hace unos años para el proyecto del Corpus
dialectal de Extremadura.
En resumen, las que se han venido denominando fuentes metalingüísticas en la
tradición lexicográfica son las que proporcionan la inmensa mayoría de los datos que
tienen cabida en el Tesoro, como de hecho ha ocurrido en el resto de proyectos que se han
realizado en otras partes de España con la misma metodología.
Es importante que se tenga en cuenta que solo se utilizan estudios en los que se
ha recopilado el léxico directamente del pueblo, con trabajo de campo6. En la medida de
lo posible, además, no se duplican materiales de la misma procedencia. Esto último es lo
que explica que entre las fuentes no figuren, por ejemplo, El habla popular de Almendralejo
(Miguel Becerra), El habla de Madroñera (Pilar Montero) o mi Vocabulario tradicional de
Extremadura, ya que el léxico analizado en esas monografías procede de otros estudios
que sí se han vaciado en el Tesoro.

6 El lenguaje utilizado en la literatura regionalista es una idealización. Las obras de José María Gabriel y Galán, Luis Chamizo
y otros autores más modernos no se han empleado como fuentes.

     157


José Antonio González Salgado

2. Organización de materiales en la colección léxica


Los aspectos macroestructurales y microestructurales de la obra son muy similares a los
que se observan en el Tesoro léxico de las hablas andaluzas, aunque las peculiaridades lin-
güísticas de la región han hecho necesaria la adopción de algunas novedades.
Pese a que lo que voy a decir ahora es provisional, ya que toda la información se
encuentra aún en bruto en la base de datos, la presentación final tendrá pocas variaciones:
la propia organización de la base de datos determina cómo van a ser presentados los resul-
tados. Al lema normalizado le sigue la información gramatical de la voz, consignada entre
paréntesis cuando no conste en la fuente original7. A continuación se propone la defini-
ción del término, que en la mayoría de las ocasiones variará poco respecto a la definición
que se haya anotado en el trabajo del que se toma. Tras la definición, y entre corchetes, se
indica la abreviatura bibliográfica de la obra de la que procede la entrada. Además, cuan-
do la localización geográfica es precisa, se cita el nombre del pueblo o comarca detrás de
la abreviatura bibliográfica, separada de ésta mediante dos puntos. Si la voz, en la misma
acepción, ha sido incluida en varios trabajos, se citan todos ellos por orden alfabético de
la abreviatura empleada, y si dentro de un mismo trabajo se ha incluido con varias loca-
lizaciones geográficas, se citan todas también con arreglo a un criterio alfabético, aunque
teniendo en cuenta que primero se anotan las localidades que pertenecen a la provincia
de Cáceres y después las que pertenecen a la de Badajoz. Por último, y solo en los casos
en que la información es pertinente, se ofrece la definición que proporciona el DRAE (si
tiene una acepción distinta, se localiza en puntos concretos de la geografía española o
presenta alguna marca de uso) y se indican los términos que proceden del portugués.
Para ordenar las acepciones se ha recurrido al criterio de frecuencia: el número de
apariciones en las fuentes condiciona la posición que ocupan las acepciones, excepto en
el caso de que sea evidente la proximidad semántica de una acepción con otra. Algunos
ejemplos de artículos lexicográficos, todos ellos relacionados con el verbo entallar, son los
siguientes (presentación provisional):

entallada f. Paliza. [VUA: Alburquerque].


entalladero m. Sitio estrecho. [VUA: Alburquerque].
entallado, -da adj. Dicho de una persona: que está en apuros económicos. [ACE:
Aceuchal; HPE: Tierra de Barros; VUA: Alburquerque]. 2. Aprisionado. [ACE:
Aceuchal; HPE: Tierra de Barros].
entalladura f. Sitio estrecho. [VUA: Alburquerque].
entallar tr. Dejar algo aprisionado. [AAV; AVB: Badajoz; DCM: Casas del Monte; DPI:
Calamonte; EHO: Olivenza; HAC: Acehúche; HMC: Mérida; HPE: Oliva de la
Frontera; HPH: Higuera de Vargas; HPS: San Vicente de Alcántara; LTA: Tierras
de Alcántara; PLP; PUO: Olivenza; VDM: Madroñera; VEA: Alburquerque; VEX:
Badajoz; VUA: Alburquerque]. U. t. c. prnl. 2. Atrapar a una persona o una cosa.
[AAV; HCG: Valdefuentes; PLP; VDM: Madroñera; VUA: Alburquerque; VZA:
Zarza-Capilla]. 3. Apretar, presionar, estrechar. [HCH: Malpartida de Plasencia]. 4.
Sorprender a alguien haciendo un mal. [HAC: Acehúche; LTA: Tierras de Alcánta-
ra; VZA: Zarza-Capilla]. 5. Coger en la talla el zapatero los materiales para aparar a

7 Las unidades lexicográficas que constituyen entrada en el diccionario son de dos tipos: unidades gráficas (palabras) y sin-
tagmas (locuciones de diverso tipo y frases hechas). Los sintagmas se ordenan siguiendo los mismos criterios que utiliza la
Academia para la ordenación, en el Diccionario de la lengua española (DRAE), de las que denomina formas complejas.

158
Aspectos teóricos y metodológicos del Tesoro léxico de las hablas extremeñas

mano. [AAV]. Cf. port. entalar. DRAE: tr. León y Sal. Dejar algo aprisionado. U. t. c.
prnl. Me entallé un dedo con la puerta.
entalle m. Garganta, paso estrecho entre dos cerros. [AAV; VEX: Badajoz].
entalliscar tr. Meter algo en una hendidura entre dos piedras. [HPS: San Vicente de Al-
cántara; VEX: Badajoz; VUA: Alburquerque]. U. t. c. prnl. 2. Dejar algo aprisionado.
[HMC: Mérida]. U. t. c. prnl. Cf. port. talisca f. Estilha, pequena lasca (Figueiredo).
V. tallisca.
entallón m. Acción y efecto de aprisionar una parte cualquiera del cuerpo causando un
daño. [HPS: San Vicente de Alcántara; VUA: Alburquerque]. 2. Acción y efecto
de oprimir. [LTA: tierras de Alcántara]. 3. Pisotón o golpe duro. [HPE: Oliva de
la Frontera]. 4. Vejiga de sangre. [HPH: Higuera de Vargas]. 5. Herida sin sangre
producida por un golpe. [HPH: Higuera de Vargas].
entretallado, -da adj. Encajado, trabado. [LDB: Don Benito; VOB: Berzocana; VSE:
Villanueva de la Serena].
entretallar tr. Trabar, encajar. [LDB: Don Benito]. 2. Aprisionar algo entre dos extre-
mos. [VSE: Villanueva de la Serena]. DRAE: prnl. Sal. Encajarse, meterse en un sitio
estrecho de donde no se puede salir.

El DRAE es la obra de contraste, el diccionario que se toma como modelo para


decidir la inclusión de términos en el Tesoro. Todas las palabras que aparecen en los re-
pertorios que estamos manejando se han buscado en la edición electrónica del DRAE
para asegurarnos de no incluir voces que se consideran normativas. Dicho de otro modo:
lo que contiene el Tesoro son las voces y acepciones que no se recogen en el DRAE. No
obstante, sí nos interesa lo que el diccionario académico marca como arcaísmo, además de
todo lo que presenta alguna diferencia, por mínima que sea, con respecto a lo recopilado
en Extremadura. Así, en el Tesoro se incluyen también las palabras que en el DRAE tienen
distinta categoría gramatical a la consignada en los vocabularios extremeños, los términos
con marcas geográficas y los que presentan alguna variación de significado.
Sobre las voces portuguesas hay que hacer alguna aclaración. No hemos incluido
en el Tesoro las palabras que coinciden con el portugués normativo (português padrão)
cuando han sido recogidas en núcleos bilingües (Olivenza, Cedillo y Herrera de Alcán-
tara, fundamentalmente)8. Se ha procedido, por tanto, de forma idéntica a como se hace
con las voces recogidas en el resto de Extremadura pero que existen en la lengua española.
Solo tienen cabida en nuestra obra las voces dialectales portuguesas y las voces del por-
tugués normativo que hayan aparecido en la región fuera de las localidades que tradicio-
nalmente han sido bilingües.
Con las palabras originarias del valle de Jálama, hemos procedido de la misma
forma, aun sabiendo que el origen de las tres variedades lingüísticas (lagarteiru, en Eljas;
mañegu, en San Martín de Trevejo, y valverdeiru, en Valverde del Fresno) no es propia-
mente portugués, sino gallego-portugués medieval. Hay que tener en cuenta que el Tesoro
está concebido como una obra de conjunto de toda Extremadura, por lo que quien desee
consultar la organización léxica precisa de esos pueblos deberá consultar obras que los
estudian de forma monográfica.
La base de datos en la que se ha volcado toda la información está creada en for-
mato Access. Cada una de las entradas de la base de datos remite a una palabra con una

8 Los diccionarios que se emplean para realizar el contraste son, principalmente, el Novo Dicionário da Língua Portuguesa
(Cândido de Figueiredo) y el Novo Dicionário Aurélio (Aurélio Buarque de Holanda Ferreira).

     159


José Antonio González Salgado

acepción y una localización geográfica y bibliográfica (eventualmente, contiene también


comentarios lingüísticos). Si una palabra, en la fuente de la que está tomada, presenta
varias acepciones, en la base de datos se ha reservado una entrada para cada una de ellas.
Este procedimiento tiene el inconveniente de multiplicar las entradas, pero resulta muy
práctico para minimizar los errores. Evidentemente, todas esas acepciones coincidentes
se incluirán bajo un mismo lema cuando se realice la migración desde la base de datos al
formato de texto.

3. Lematización y otros problemas de la recopilación léxica


Como en otros trabajos que usan la misma metodología, la lematización del material
léxico supone un problema debido a la heterogeneidad que presentan las fuentes. En ge-
neral, el procedimiento que estamos siguiendo es el mismo que se puso en práctica para
lematizar las voces del Tesoro léxico de las hablas andaluzas, aunque los casos que generan
dudas no son pocos.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que las entradas del Tesoro han sido
normalizadas, lo que quiere decir que muchas veces no van a coincidir exactamente con
lo que recogen los originales. Esa normalización era necesaria para dotar de homogenei-
dad a la obra: en las fuentes, podemos encontrar tanto entradas léxicas en transcripción
fonética como palabras que pretenden reflejar la pronunciación aplicándose criterios más
que discutibles. Entre los aspectos que se han regularizado, hay que destacar la resti-
tución de la -s implosiva, de la -d- intervocálica en los finales en -ado- y -ada o la de la
-r final de los infinitivos. Algunos ejemplos de voces reconstruidas son las siguientes:
dehbandujalsi → desbandujarse ‘reventarse’ [DFG: Garrovillas]; apelguñao → apelguñado
‘apelmazado’ [COA: Acebo]; jeyonda → hedionda ‘abubilla’ [PVG: Garrovillas]; chuceal
→ chucear ‘llover copiosamente’ [DGG: Guijo de Granadilla]. En algunos casos, sin em-
bargo, debido al interés de la palabra o por otros motivos, se han hecho remisiones desde
las voces originales a las reconstruidas, como ocurre, de entre los ejemplos anteriores, con
el jeyonda de Garrovillas. También existen voces en las que se ha respetado la ortografía
que reproduce más fielmente la pronunciación, algo que ya ocurrió en Andalucía con
ciertas palabras que resultaba demasiado aventurado reducir a formas normativas (Alvar
Ezquerra, 1997: 48). Por ejemplo, jalamío ‘que tiene cara de hambre’ [PDH: Hervás] no
ha pasado al Tesoro como jalamido, con una -d- intervocálica que probablemente nadie ha
pronunciado nunca.
Los frecuentes diletantismos que se cometen en las fuentes no han ocasionado,
en general, grandes problemas, excepto cuando impiden saber qué categoría gramatical
presenta en el repertorio original la palabra definida. Es lo que ocurre en embozá ‘coger
algo con las dos manos’ [COA: Acebo], que según la definición debería remitir a un verbo
embozar, pero que podría interpretarse como un sustantivo embozada, con pérdida de -d-
intervocálica. Puesto que la obra en la que aparece esa palabra presenta irregularidades
acusadas en los planteamientos lexicográficos (algunos sustantivos claramente identifica-
bles como tales se definen como si fueran verbos), la solución al enigma es difícil.
Las definiciones también han ocasionado algún que otro problema, ya que mu-
chas de las que proponen las fuentes solo pueden ser cabalmente entendidas en el con-
texto de la obra de la que proceden. Un ejemplo claro es el de espartal [VSG: Sierra de

160
Aspectos teóricos y metodológicos del Tesoro léxico de las hablas extremeñas

Gata], palabra definida por Oskar Fink como ‘banco que rodea al cuarto’, definición que
tiene sentido dentro de un estudio que divide el léxico en campos semánticos, pero que
hemos tenido que modificar para que pueda ser entendida de acuerdo con el carácter
generalista del Tesoro. Espartal, en nuestra obra, se define de la siguiente forma: ‘Dentro
de la casa, banco que rodea el cuarto’. Otro posible ejemplo es el de gallito [ELA: Arroyo
de San Serván], que se define, dentro del campo semántico de las partes del cuerpo, como
‘campanilla’; pero que en el paso al Tesoro ha habido que definir como ‘úvula’, ya que cam-
panilla tiene en español varios significados, y aunque en la fuente original no hay peligro
de confusión, en el Tesoro sí existe esa posibilidad. Por último, también hemos tenido
que proponer alguna definición deduciéndola de lo que nos ofrecen otros repertorios dis-
tintos del que estuviéramos vaciando. Eso ha ocurrido, por ejemplo, con panera [CDO:
Olivenza], que Rita Asensio ofrece con el significado de ‘cucharro’, voz dialectal que tiene
varios significados en la baja Extremadura, pero que en Olivenza, por los datos de otras
fuentes, parece que hace referencia al ‘lavadero de madera’9.

4. Estado actual de los trabajos


La planificación del Tesoro léxico de las hablas extremeñas comenzó con una primera etapa,
hace aproximadamente seis años, en la que se reunieron las fuentes principales del pro-
yecto. Durante este tiempo, se ha localizado la bibliografía que podría resultar interesante
desde el punto de vista léxico y se han vaciado las voces pertinentes en la base de datos,
previo cotejo —palabra por palabra— con el DRAE, con diccionarios normativos portu-
gueses y con otros tesoros léxicos, y tras la normalización ortográfica de los términos que
tuvieran que reconstruirse. De esa primera fase de recopilación de informaciones, solo
resta la consulta de algunas obras inéditas (algunas difíciles de consultar, otras incluso
de localizar) que no están incluidas en el anexo que acompaña a este artículo. El resto del
trabajo ofrece menos dificultades: la propia base de datos constituye, en sí, un diccionario.
Lo que queda por hacer es unificar las voces que se repiten en la base de datos, separar
las acepciones, ordenar alfabéticamente las localizaciones bibliográficas y las geográficas,
y dar el formato pertinente a todo el contenido.
Es arriesgado prever una fecha para la publicación del Tesoro: la elaboración de una
obra de estas características requiere fundamentalmente paciencia. Lo único que se puede
adelantar en ese sentido es que se ha hecho mucho más de lo que queda por hacer.

5. Referencias bibliográficas
A L, I. (2007). «Panorama de la lexicografía regional española», Káñina,
vol. XXXI (1), pp. 101–115.
A E, M. (1997). «El Tesoro del andaluz». En: A, I. (ed.). Voca-
bularios dialectales. Revisión crítica y perspectivas. Jaén: Universidad de Jaén, pp.
43–58.
9 En la baja Extremadura, cucharro tiene, entre otros, los siguientes significados: ‘vaso de corcho’ [AVB: Badajoz; HPE: Oliva de
la Frontera; HPS: San Vicente de Alcántara]; ‘cuchara grande fabricada a partir de un nudo de la corteza de alcornoque’ [EEE:
Fuenlabrada de los Montes]; ‘artesilla de madera para lavar la ropa o para asearse’ [AAV: O. Badajoz; HPE: Almendralejo];
‘dornajo para uno o dos cerdos’ [HMC: Mérida]; ‘recipiente para lavar’ [EHO: Olivenza]. Para Santos Coco, la voz es esdrújula
(cúcharro), y entre las definiciones que propone se encuentra la de ‘panera que se utiliza para lavar la ropa’ [VEX].

     161


José Antonio González Salgado

A E, M. (2000). Tesoro léxico de las hablas andaluzas. Madrid: Arco/Li-
bros.
A V, M. (1997). «Los vocabularios extremeños». En: A, I. (ed.).
Vocabularios dialectales. Revisión crítica y perspectivas. Jaén: Universidad de Jaén,
pp. 59–81.
C I, N. (2004). «La lexicografía regional y las nuevas tecnologías».
En: A, I. (ed.). Lexicografía regional del español. Jaén: Universidad de
Jaén, pp. 137–148.
C Z, C.; C D, D.; M Á, M.ª Á. (1992).
Tesoro lexicográfico del español de Canarias. Madrid-Santa Cruz de Tenerife: Real
Academia Española-Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
M R, E. (1993). Diccionario de las hablas leonesas. León, Salamanca,
Zamora. León: E. Miguélez.
N, J.; P, M.ª R. (1989). Diccionario de los bables de Asturias. Oviedo: IDEA.
O Oa, G. (1997). «Lexicografía regional y diletantismo: el caso canario». En:
A, M.; D, J. (eds.). Contribuciones al estudio de la lingüística hispánica:
homenaje al profesor Ramón Trujillo. Barcelona: Montesinos, II, pp. 197–209.
P B, J. M.ª (2004). Tesoro léxico de las hablas riojanas. Logroño: Universidad
de La Rioja.
P D, Á. (2002). Manual de técnica lexicográfica. Madrid: Arco/Libros.
R A E (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe.

6. Anexo: repertorios vaciados para la elaboración del Tesoro


[AAV] R P, F. (1946/1959). «Aportación al vocabulario», Revista de
Estudios Extremeños, II (4), pp. 397–403; XV (1), pp. 79–132.
[ACA] P M, A. D.; R G, J. M. (2001). Aperos y construcciones
agropecuarias en la Baja Extremadura. Badajoz: Diputación Provincial.
[ACE] H F, M. de la (1981). Aceuchal: apuntes para la historia de mi pueblo.
Aceuchal: Mahizflor.
[ADI] E, A. M. (1935). Arcaísmos dialectales. La conservación de s y z sonoras en
Cáceres y Salamanca. Madrid: CSIC.
[AEA] G M, A.; S  V S, J. (1989). «Aproxima-
ción al estudio antropológico de un grupo de pastores de La Haba de la Serena
(Badajoz)». En: M A, J.; R B, S. (coords.). An-
tropología cultural en Extremadura. Mérida: Editora Regional de Extremadura, pp.
477–489.
[AEC] V C, J. P. (1975). «Apuntes para un estudio socioantropológico de la
Calabria extremeña», Revista de Estudios Extremeños, XXXI (3), pp. 473–515.
[ALG] C G, X. H. (2005). «Achegas ao léxico do galego falado no Val do
Río Ellas», Cadernos de Lingua, XXVII, pp. 127–153.
[ALPI] Atlas lingüístico de la Península Ibérica. Madrid: CSIC (A partir de los cuestiona-
rios digitalizados por David Heap).

162
Aspectos teóricos y metodológicos del Tesoro léxico de las hablas extremeñas

[AMP] E A, E. (1996). Algo más que palabras. Madrid: Artes Gráficas
Madeco.
[APA] D M, J. M. (1988). «La alfarería popular de Ahigal (Cáceres)»,
Revista de Folklore, 87, pp. 75–86.
[ASB] P G, M. A. (1989). «El horno en la alfarería de Salvatierra de los
Barros: enjornijo y cocijo». En: M A, J.; R B, S.
(coords.). Antropología cultural en Extremadura. Mérida: Editora Regional de Ex-
tremadura, pp. 511–515.
[AVB] M   P, A. (1961). «Algunas voces de Badajoz y su provincia»,
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, XVII, pp. 186–189.
[AVC] V Z, A. de (1961). «Algunas voces de Cáceres», Revista de Dialectolo-
gía y Tradiciones Populares, XVII, pp. 191–192.
[AVP] O F, J. M. (1961). «Algunas voces de Puebla de Alcocer», Revis-
ta de Dialectología y Tradiciones Populares, XVII, pp. 189–191.
[BNS] M, M.ª de F. R. (1984). Bilingüismo e níveis sociolinguísticos numa região
luso-espanhola (Concelhos de Alandroal, Campo Maior, Elvas e Olivença). Coimbra:
Universidade de Coimbra.
[BPC] D M, J. M. (1987). «Las bodas populares cacereñas», Revista
de Folklore, 75, pp. 98–103.
[CAC] M Á, F. (1988). «La capa de los animales de carga y tiro en Badajoz
durante el siglo . Notas léxicas». En: Actas del I Congreso Internacional de
Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco-Libros, I, pp. 889–898.
[CBF] M A, J. (1989). «Características de las barcas fluviales extremeñas».
En: M A, J.; R B, S. (coords.). Antropología cul-
tural en Extremadura. Mérida: Editora Regional de Extremadura, pp. 503–510.
[CCN] P P, D.; V V, J. R.; G V, F.; V-
 P, F. M.ª (2007). «Contribución al conocimiento de nombres ver-
náculos de plantas medicinales en la comarca de Zafra-Río Bodión», Revista de
Estudios Extremeños, LXIII (extraordinario), pp. 343–352.
[CDE] F  M, F. (1983). Contribución a la dialectología extremeña. Ma-
drid: Universidad Complutense.
[CDO] A, R. (1982). Cosas de Olivenza (Costumbres, gastronomía y dialectos). Ba-
dajoz: Imprenta Campini.
[CDZ] S B, J. A.(1987). «Los carboneros de Zahínos», Revista de Folklo-
re, 78, pp. 194–196.
[CFE] D M, J. M. (1987). Cultos a la fertilidad en Extremadura. Méri-
da: Editora Regional de Extremadura.
[CLE] G S, J. A. (2003). Cartografía lingüística de Extremadura. Ma-
drid: Universidad Complutense.
[COA] AA. VV. (2004). La cultura oral en Acebo y Sierra de Gata. Hoyos: Centro de
Profesores y Recursos.
[CPE] G N, E.; G N, D. (1989). «El candil en los pueblos
de Extremadura: arte popular». En: M A, J.; R B-
, S. (coords.). Antropología cultural en Extremadura. Mérida: Editora Regional
de Extremadura, pp. 451–463.

     163


José Antonio González Salgado

[CPF] F E  G F (1989). «La cultura po-


pular funeraria en Cáceres». En: M A, J.; R B,
S.(coords.). Antropología cultural en Extremadura. Mérida: Editora Regional de
Extremadura, pp. 377–382.
[CRM] V V, J. R.; P P, D.; C R, M.ª C.
(2008). Catálogo de remedios de la medicina popular de Guadiana del Caudillo. Gua-
diana del Caudillo: Ayuntamiento.
[CSA] B G, P. (1977). «El campo semántico ‘arar’ en Extremadura», Revista
de Estudios Extremeños, XXXIII (2), pp. 343–367.
[CVF] R V, S. (1973). Ceclavín: su vida y su folklore. Plasencia: Imprenta La
Victoria.
[CVV] M C, P. (1994). «La cultura de la vid y el léxico del vino en Madro-
ñera (Cáceres)». En: XIX Coloquios Históricos de Extremadura (1990). Cáceres:
Junta de Extremadura, pp. 239–249.
[DCH] C F, D. (1985). «El dialecto chinato». En: Malpartida de
Plasencia. Notas para un estudio. Cáceres: D. Clemente.
[DCV] T T, F. (1995). Diccionario castizo de la comarca de La Vera y Sierra de
Gredos. Cáceres: Asociación Cultural Amigos de La Vera.
[DCM] G G, M. (2002). «Diccionario de Casas del Monte (Cáceres)».
Estudio inédito.
[DDS] B, W. (1929). «Das Dreschen in der Sierra de Gata», Volkstum und
Kultur der Romanen, II, pp. 20–82.
[DEA] M C, P. (2006). «Los dialectalismos extremeños en el Diccionario
de Autoridades», Anuario de Estudios Filológicos, XXIX, pp. 187–204.
[DEX] V C, A. (1980). Diccionario extremeño. Cáceres: A. Viudas, 1988
(Segunda edición).
[DFG] M  S, M. (1947). «Del folklore garrovillano: tradiciones garrovi-
llanas, leyendas religiosas, caballerescas, tipos legendarios, supersticiones, idioma,
refranero y vocabulario», Revista de Estudios Extremeños, I-II, pp. 76–114.
[DGG] S M, J. (2007). «Diccionario extremeño-castellano de Guijo de
Granadilla». En: C, J. J. (coord.). Guijo de Granadilla. 100 años de imáge-
nes (El objetivo de la memoria). Guijo de Granadilla: Ayuntamiento de Guijo de
Granadilla, pp. 605–613.
[DIC] G, B. J. (1996). Diczionario. Apuntes. Badajoz: UBEX.
[DNM] M  S, M. (1949). «Dos nombres de la mantis religiosa», Revista
de Dialectología y Tradiciones Populares, V, p. 156.
[DPI] M R, J. L. (2003). Diccionario de las palabras de mi infancia: Calamonte
años 50 y 60. Calamonte: Universidad Popular Pelayo Moreno.
[DRAE] R A E (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid:
Espasa-Calpe.
[EDC] S V, J. T. (2002). «Estudios de Dialectología en la Campiña
Sur de Badajoz», Revista de Aula de Letras. Humanidades y Enseñanza, n.º 1. For-
mato electrónico.
[EEE] B C, E.; C P, C. (2000). Etnobotánica en Extremadu-
ra. Estudio de La Calabria y la Siberia extremeñas. Madrid: Blanco Castro y CEP
de Alcoba de los Montes.

164
Aspectos teóricos y metodológicos del Tesoro léxico de las hablas extremeñas

[EEL] G J, M.ª L.(1987). «Estudio etnográfico y lingüístico del vestido
en Trujillo». En: XVI Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo: Centro de
Iniciativas Turísticas de Trujillo. Estudio inédito.
[EHA] P M, J. C. (2002). «El habla de Ahigal, rasgos generales y algu-
nas cuestiones léxicas». Estudio inédito.
[EHC] S H, J. (1999-2007). «El habla de Campanario», Al Aire, 3, p.
34; 4, p. 33; 5, p. 32; 6, p. 32; 7, p. 30; 8, p. 34; 9, p. 34; 10, p. 34; 11, p. 34; 12, p.
38; 13, p. 38; 14, p. 32; 15, p. 37; 16, p. 43; 17, p. 41; 18, p. 58.
[EHO] S F, M. J.(1997). «Apuntes para la descripción del español
hablado en Olivenza», Revista Extremadura, 23, pp. 109–125.
[EHP] R I, C.; F  M, F. (1999). «El habla de Piornal».
En: Piornal. Estudios sobre una población de la serranía extremeña. Plasencia: Im-
prenta La Victoria, pp. 209–242.
[EIE] G S, J. A.(1999-2010). Encuestas inéditas de Extremadura (Co-
lección de materiales grabados).
[ELA] B G, P. (1976-1977). «Estudios sobre el léxico arroyano», Revista de
Estudios Extremeños, XXXII, pp. 369–393, 491–530; XXXIII, pp. 145–179.
[ELV] B G, P.; B G, M. J. (2008). «Estudio lingüístico sobre la
terminología vitivinícola de Tierra de Barros (Badajoz)». En: B H-
, J. M.ª; T M, F. (coords.). Estudios de lengua española. Homenaje
al profesor José María Chamorro. Granada: Universidad de Granada, pp. 51–70.
[EVD] B, D. (1909). «Ensayo de un vocabulario del dialecto de la Sierra de
Gata», Revista de Extremadura, XI, pp. 481–485.
[FAP] T C, A. B. (1989). «Funcionalidad de algunas prendas y comple-
mentos del traje de cabrero (Cáceres)». En: M A, J.; R
B, S. (coords.). Antropología cultural en Extremadura. Mérida: Editora
Regional de Extremadura, pp. 517–523.
[FCL] R S, B.; S L, M. A. (coords.); Asociación Cultural
Alén do Val (2004). Fala e Cultura d’Os Tres Lugaris. Valverde do Fresno, As Ellas,
San Martín de Trebello (Cáceres). Noia: Toxosoutos.
[FFS] M, C. de A. (1977). Os falares fronteiriços do concelho do Sabugal e da vizinha
região de Xalma e Alamedilla. Coimbra: Universidade de Coimbra.
[FMT] G  G, S. (1955). Flores de mi tierra. Historia, costumbres y leyendas
de Ahigal. Cáceres: Publicaciones del Departamento de Seminarios de la Jefatura
Provincial del Movimiento.
[FNE] D M, J. M. (1987). «El Folklore del noviazgo en Extremadu-
ra», Revista de Folklore, 79, pp. 19–27.
[FSM] R Y, J. C. (1999). A fala. La fala de San Martín de Trevejo: O mañegu.
Mérida: Editora Regional de Extremadura.
[HAC] S B, M. de (1997). El habla de Acehúche. Mérida: Asamblea
de Extremadura.
[HAS] B G, P. (1974). El habla de Arroyo de San Serván. Granada: Univer-
sidad de Granada.
[HCA] M C, P.; S P, A. (2003). «El habla de Campana-
rio». En: Campanario (Badajoz), IV (Personajes y otros aspectos culturales). Cam-
panario: Ayuntamiento de Campanario, pp. 399–415.

     165


José Antonio González Salgado

[HCC] C, J. G. (1974). El habla de Coria y sus cercanías. Londres: Tamesis Books
Limited.
[HCG] R M, J. M.; P R, J. A. (2008). Mira que te diga: del habla, de
las cosas y las gentes de Valdefuentes. Cáceres: Diputación Provincial.
[HCH] C B, C.; G G, C. (1999). El habla de los chinatos.
Malpartida de Plasencia: Ayuntamiento.
[HCV] R P, J. (1984). El habla y la cultura popular de Valdecaballeros.
Cáceres: Universidad de Extremadura (Resumen de tesis doctoral).
[HDA] L C, E. (1948). «El habla de Albalá. Contribución al estudio de la
dialectología extremeña», Revista de Estudios Extremeños, IV, pp. 398–407.
[HDH] V N, J. J.(1956). «El habla de las Hurdes», Revista de Estudios Extreme-
ños, XII, pp. 59–205.
[HDV] M, G. (s.a.). El habla de Villamiel (Cáceres). Estudio inédito.
[HFM] G S, J. (2006). Duende extremeño andaluz del habla en Fuente del
Maestre. Zafra: Imprenta Rayego.
[HHC] V, M.ª da C. (2000). Hablas de Herrera y Cedillo. Mérida: Editora Re-
gional de Extremadura.
[HJS] V C, J. P. (1971). «El habla y los juegos típicos de la Siberia extreme-
ña», Revista de Estudios Extremeños, XXVII, pp. 135–144.
[HMC] Z V, A. (1943). El habla de Mérida y sus cercanías. Madrid:
CSIC.
[HOS] T, T. (1981/1983). «El habla de Orellana de la Sierra», Revista de Estudios
Extremeños, XXXVII (1), pp.147-153; XXXIX (3), pp. 511–530.
[HPE] M B, A. (1979). Habla popular de Extremadura: Vocabulario. Ma-
drid: Rafael García-Plata Quirós.
[HPH] C G, E. (1979). El habla popular de Higuera de Vargas (Badajoz).
Badajoz: E. Cortés.
[HPS] F D, I. (2009). Habla popular sanvicenteña. Badajoz: Gráficas
Diputación de Badajoz.
[HZM] M, M.ª J.; P, M.ª J.; M, M. (2004). «El habla de Zarza de
Montánchez». En: Zarza de Montánchez: vivencias de un pueblo. Zarza de Mon-
tánchez: M.J. Muñoz, pp. 115–119.
[ITE] G B, M.ª de la V.; H V, A.; F M-
, J. (1998). La indumentaria tradicional de Extremadura. Mérida: Editora
Regional de Extremadura.
[LAA] B S, E. (1976). «Léxico de la alfarería en Arroyo de la Luz», Revista
de Estudios Extremeños, XXXII (1), pp. 41–63.
[LAE] F G, M.ª J. (1999). «Estudio del léxico alentejano y extremeño
en el campo de la cerámica tradicional». En: Comunicações das V Jornadas Ibéricas
de Olaria e Cerâmica. Reguengos de Monsaraz: Câmara Municipal, pp. 46–57.
[LAS] M M, M. (1997). «Leonesismos y andalucismos en el léxico de
Salvatierra de Santiago». En XXIII Coloquios Históricos de Extremadura. Trujillo:
Centro de Iniciativas Turísticas. Estudio inédito.
[LCE] F  M, F. (1991). Los cabreros extremeños. Mérida: Editora Re-
gional de Extremadura.

166
Aspectos teóricos y metodológicos del Tesoro léxico de las hablas extremeñas

[LDA] B P, M. (1992). El léxico de la agricultura en Almendralejo. Badajoz:


Diputación Provincial.
[LDB] C V, M. (2002). El léxico diferencial de Don Benito: vocabulario
común. Don Benito: Ayuntamiento, 2006 (Segunda edición).
[LFV] C G, X. H. (2002). «Léxico e fronteira no Val do Río Ellas». En:
Á, R.; D G, F.; S F, X. (ed.). Dialectoloxía e
léxico. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega; Instituto da Lingua
Galega, pp. 279–301.
[LGS] B, W. (1932). Landliche Gewerbe der Sierra de Gata: Sach-und wort kun-
dliche Untersuchungen. Hamburg: Sem. für rom. Sprache und Kultur.
[LHB] M G, A. (1975). «El léxico de la herrería en Badajoz», Revista
de Estudios Extremeños, XXXI, pp. 295–307.
[LID] R P, J. (1984). «El lino (una industria desaparecida en Valdeca-
balleros)», Revista de Estudios Extremeños, XL (3), pp. 493–504.
[LJM] M D, I. (1986). «El léxico en los juegos de muchachos. Los términos
pídola, tala y rayuela en el extremeño», Alcántara, n.º 8, pp. 23–31.
[LME] C E  G (1991). La matanza en Extremadu-
ra. Mérida: Editora Regional de Extremadura.
[LPA] B P, M. (2002). Léxico popular del habla de Almendralejo. Cáceres:
Universidad de Extremadura.
[LTA] S B, M. de (1997). El léxico y la toponimia de las tierras de Alcán-
tara (Cáceres). Cáceres: Diputación Provincial.
[MDE] T C, P. M.ª (1910). «Más sobre dialectología extremeña», Revista
de Extremadura, XII, pp. 38–44.
[MPF] M G, J. (2003). «Algunos aspectos de la medicina popular en Feria»,
Revista de Estudios Extremeños, LIX (1), pp. 191–212.
[MPV] P M, A. D.; G V, F. (2003). «Medicina popular en
Valencia del Ventoso. Una aproximación», Revista de Estudios Extremeños, LIX
(1), pp. 405–425.
[NAC] AA. VV. (1977). «Notas sobre la alfarería de Casatejada», Revista de Estudios
Extremeños, XXXIII (2), pp. 287–302.
[NDM] N M, M.ª A. (2006). «Navalmoral de la Mata», Universo Extreme-
ño, n.º 1, p. 35.
[NTO] G C, A.; G L, M.ª A. (1989). «Notas sobre
tecnología de los talleres de orive, Ceclavín (Cáceres)». En: M A, J.;
R B, S. (coords.). Antropología cultural en Extremadura. Méri-
da: Editora Regional de Extremadura, pp. 443–450.
[NVA] B S, E. (1975). «Nombres vernáculos de aves en la baja Extremadu-
ra», Ardeola, 21 (2), pp. 1147–1161.
[NVB] B S, E. (1976). «Nombres vernáculos de animales, plantas y frutos
de la baja Extremadura». En: V Congreso de Estudios Extremeños. Badajoz, pp.
101–184.
[OAP] C G, X. H. (2007). «Os apañadores de palabras: o caderno do
pastor, labrego e escultor valverdeiro Alfonso Berrío», A Trabe de Ouro. Publica-
ción Galega de Pensamento Crítico, LXX, pp. 115–133.

     167


José Antonio González Salgado

[PCE] G S, S. (1984). Lo pastoril en la cultura extremeña. Cáceres:


Institución Cultural El Brocense.
[PDH] M   P, A. (1983). «Palabras de Hervás», Alminar, n.º 47, p. 30.
[PFE] M A, J. (1986). «Algunos aspectos de la pesca fluvial en Extremadura:
artes, utensilios y métodos de pesca», Alcántara, n.º 8, pp. 95–108.
[PGC] G M, V. (1978). «Por la geografía cacereña. Visión de Aldeacen-
tenera», Revista de Estudios Extremeños, XXXIV (2), pp. 269–280.
[PLH] B S, E. (1993). «Préstamos léxicos portugueses en el habla extreme-
ña». En: L V, R. (coord.). Actas do XIX Congreso Internacional
de Lingüística e Filoloxía Románicas. La Coruña: Fundación Pedro Barrié de la
Maza, Conde de Penosa, IV, p. 337–362.
[PLP] B S, E. (1987). «Préstamos léxicos portugueses en extremeño: canse-
ra y entallar», Campo Abierto, 4, pp. 139–154.
[PUO] A R, R.(2007). «Palabras usadas en Olivenza». En: Apuntes
para una historia popular de Olivenza. Olivenza: Ayuntamiento de Olivenza, pp.
126–133.
[PVG] M  S, M. (1959). «Algunas palabras del vocabulario garrovilla-
no», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, XV, pp. 153–154.
[ROV] P M, A. D.; G V, F. (2003). «Remedios de origen
vegetal utilizados en Medicina Popular Veterinaria en la Comarca de Zafra», Re-
vista de Estudios Extremeños, LIX (1), pp. 265–279.
[SCT] G N, E.; G N, D. (1987). «Los suntuosos candiles
de Torrejoncillo», Revista de Folklore, 74, pp. 39–42.
[SLD] Z V, A. (1942). «Sobre léxico dialectal», Revista de Filología Espa-
ñola, XXVI, pp. 315–319.
[SSG] M  S, M. (1959). «Semana Santa. Garrovillas (Cáceres)», Revista
de Dialectología y Tradiciones Populares, XV, pp. 155–159.
[TFP] AA. VV. (1995). Entre La Vera y El Valle: tradición y folklore de Piornal. Cáceres:
Institución Cultural El Brocense.
[TLE] G M, V. (1989). «En torno al léxico extremeño», Revista de Fo-
lklore, 98, pp. 47–56.
[TME] F  M, F. (1999). La trashumancia y su mundo en Extremadura.
Mérida: Editora Regional de Extremadura.
[VAA] M D, C. (1989). «Vocabulario de la apicultura en la zona
de Alcántara», En: M A, J.; R B, S. (coords.).
Antropología cultural en Extremadura. Mérida: Editora Regional de Extremadura,
pp. 661–665.
[VAS] B S, E. (1974). «Vocabulario de la alfarería de Salvatierra de los Ba-
rros», Revista de Estudios Extremeños, XXX (2), pp. 383–407.
[VAV] B S, E. (1976). «Vocabulario de la apicultura en Villanueva del Fres-
no», Revista de Estudios Extremeños, XXXII (3), pp. 531–555.
[VCC] M B, A. (s.a.). Vocabulario castúo y castellano. Valencia de Alcántara:
Cancho Panero.
[VEA] A, J. (1916–1917). «Voces extremeñas recogidas del habla vulgar de Al-
burquerque y su comarca por don Aurelio Cabrera», Boletín de la Real Academia
Española, III, pp. 653–666; IV, pp. 84–106.

168
Aspectos teóricos y metodológicos del Tesoro léxico de las hablas extremeñas

[VEX] S-C, F. (1940–1941–1942–1944–1952). «Vocabulario extremeño»,


Revista del Centro de Estudios Extremeños, XIV, pp. 65–96, 135–166, 261–292;
XV, 1941, pp. 69-96; XVI, pp. 33–48; XVIII, pp. 243–253; Revista de Estudios
Extremeños, VIII, pp. 535–542.
[VDB] G N, F. (2004). Vocabulario de Don Benito: su singularidad. Don Be-
nito: Proines.
[VDM] M C, P. (1995). Vocabulario de Madroñera. Cáceres: Universidad
de Extremadura.
[VHC] B S, E. (1982). «Vocabulario del horno de cal prieta de Villanueva
del Fresno», Revista de Estudios Extremeños, XXXVIII (2), pp. 205–239.
[VOB] S H, G. (2004). «Vocabulario de Berzocana (Cáceres)». Estudio
inédito.
[VPV] A D, T. (2006). «El vocabulario popular de Villarta de los Montes (Ba-
dajoz)», Culturas Populares. Revista Electrónica, 2.
[VRA] C, J. (2002). «Vocablos recogidos en la localidad de Aldeanueva del Ca-
mino (Cáceres)». Estudio inédito.
[VSE] C A, T. (2008). Vocabulario serón. Villanueva de la Serena: Edi-
ciones Carisma Libros.
[VSG] F, O. (1929). «Contribución al vocabulario de la Sierra de Gata», Volkstum
und Kultur der Romanen, II, pp. 83–87.
[VTJ] F  M, F. (1992). La vida tradicional en el Valle del Jerte. Mérida:
Asamblea de Extremadura.
[VUA] L C, E. (1982). Vocablos y usos alburquerqueños. Badajoz: E. López.
[VZA] S M, Á. (2007). Vocabulario zarceño. [Badajoz]: Á. Sánchez.
[ZPF] B S, E. (1980). «Zoónimos portugueses en la fauna extremeña», Re-
vista de Guimarães, XC, pp. 327–341.

     169


La descripción de la competencia comunicativa en
los gentilicios de uso no formal en el DRAE-2001

J H S


Instituto de Lingüística Andrés Bello - Universidad de La Laguna

0.
Este trabajo se realiza en el marco del proyecto de Estudio global de los gentilicios de la
lengua española. Concretamente, es mi propósito avanzar algunos resultados derivados
del análisis de cómo se nos ofrece en el Diccionario de la lengua española —vigésima se-
gunda edición (DRAE-2001) y avance de las enmiendas y adiciones a la vigésima tercera
edición— la información relativa al empleo de ciertos gentilicios, cuyo origen es general-
mente de carácter burlesco, y contribuir a una mejor descripción de los mecanismos que
regulan su variación lingüística en los contextos de situación, dado que estas unidades
superponen a su significado léxico un significado social y cultural que es el que predomina
en determinadas situaciones comunicativas.

1.
En la «Presentación» del DRAE-2001 que se muestra al acceder a la página electrónica
de la Real Academia Española, hallamos desde el primer párrafo el reconocimiento a
la diversidad de nuestra lengua así como la voluntad de incorporar los cambios que se
producen en ella:

Las lenguas cambian de continuo, y lo hacen de modo especial en su componente léxico.


Por ello los diccionarios nunca están terminados: son una obra viva que se esfuerza en
reflejar la evolución registrando nuevas formas y atendiendo a las mutaciones de signi-
ficado.

En el apartado de «Advertencias para el uso de este Diccionario» (22.ª edición),


se explica cómo se refleja lo anterior en la obra. Se afirma que el Diccionario

     171


Juana Herrera Santana

Se dirige, fundamentalmente, a hablantes cuya lengua materna es el español, quienes


encontrarán en él recursos suficientes para descifrar los mensajes que les lleguen.
Al tratarse de un diccionario general de lengua, no puede registrar todo el léxico del
español, sino que, por fuerza, debe contentarse con acoger una selección de nuestro códi-
go verbal. Esta selección, en algunos casos, será lo más completa que los medios a nuestro
alcance permitan —especialmente en lo que se refiere al léxico de la lengua culta y común
de nuestros días—, mientras que en otros aspectos —dialectalismos españoles, america-
nos y filipinos, tecnicismos, vulgarismos y coloquialismos, arcaísmos, etc— se limitará a
incorporar una representación de los usos más extendidos o característicos.

Indica asimismo que el requisito para el mantenimiento de las voces calificadas


como dialectalismos es que «su empleo actual […] pueda ser testimoniado por la docu-
mentación académica o a través de otras vías, especialmente la información proporciona-
da por los académicos españoles y de los países hispánicos».

2.
Teniendo en cuenta estos presupuestos, voy, en primer lugar, a presentar las voces reco-
gidas en el DRAE-2001 para expresar la relación gentilicia con las islas Canarias; a con-
tinuación, veremos cuál es la vigencia de uso de cada una de ellas y si es acertada o no su
definición académica; por último, prestaré particular atención a los gentilicios no forma-
les, generalmente de origen burlesco, para ver si las marcas que en su definición señalan
un uso restringido son suficientes para aclarar todos los matices con los que los usuarios
tiñen habitualmente su empleo. Las consideraciones que se hagan al respecto son perfec-
tamente aplicables a otros muchos gentilicios del español de carácter supletivo o no.

2.1
Los gentilicios referidos a las islas Canarias1 en el DRAE-2001 son 15. De acuerdo con su
definición académica, solo 3 se emplearían para designar la totalidad de los naturales de
este archipiélago (canariense, canario1, ria y guanche) y los 12 restantes para referirse a los
naturales de cada una de las islas (lanzaroteño, ña; majorero, ra; grancanario, ria; canarión,
na; tinerfeño, ña; chicharrero3, ra; gomero2, ra; palmero, ra; herreño, ña), a una de las dos
capitales de la comunidad autónoma (santacruceño, ña; santacrucero, ra) y a la que fuera
antiguamente capital de Canarias, esto es, a la ciudad de La Laguna (lagunero2, ra).

2.2
En esta relación de 15 unidades, sobraría alguna, se echan en falta otras y son claramente
insatisfactorias algunas de las definiciones académicas. Así, el gentilicio santacruceño, ña

1 En el 2008 la Academia Canaria de la Lengua publica el Catálogo de los gentilicios canarios de Gonzalo Ortega Ojeda, una
interesantísima aportación a la dialectología canaria y una excelente fuente de información sobre la génesis y vigencia de las
voces recogidas en él.

172
La descripción de la competencia comunicativa en los gentilicios de uso no formal en el DRAE-2001

1. adj. Natural de Santa Cruz de Tenerife, ciudad de España, capital, junto con Las Pal-
mas de Gran Canaria, de la comunidad autónoma de Canarias. U. t. c. s.
2. adj. Natural de Santa Cruz, provincia de la Argentina. U. t. c. s.
3. adj. Perteneciente o relativo a aquella ciudad o a esta provincia.

no es empleado por los miembros de la comunidad; esporádicamente, y por descono-


cimiento del verdadero gentilicio oficial de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, puede
encontrase en lugar de santacrucero, ra:

1. adj. Natural de Santa Cruz de Tenerife. U. t. c. s.


2. adj. Perteneciente o relativo a esta ciudad de Canarias, en España.

Santacrucero es también el gentilicio de otra ciudad del archipiélago, Santa Cruz


de la Palma, isla de La Palma2, acepción esta que no recoge el DRAE-2001 en coherencia
con el hecho de que tampoco se hace eco de los gentilicios de las capitales de las demás
islas. Ahora bien, quizás llame la atención el que para la otra ciudad capital de la comu-
nidad autónoma no se recoja en el DRAE-2001 gentilicio alguno; en este caso, la labor
de los académicos refleja el hecho real de que los naturales de la ciudad de Las Palmas
de Gran Canaria, al igual que otros muchos nacidos en otros municipios de la provincia
oriental, han optado tradicionalmente por expresar la idea de ‘pertenencia a un lugar o
territorio’ sintácticamente, es decir, mediante la preposición de seguida del topónimo; no
obstante, se observa una tendencia reciente a recuperar para usos formales el gentilicio
oficial palmense3.
En lo que se refiere al término canariense,

1. adj. canario1. Apl. a pers., u. t. c. s

hay que señalar que su definición es inexacta en el sentido de que no se usa para referirse
a personas. Es más, se puede afirmar que como adjetivo presenta unos empleos muy res-
tringidos, esto es, marcados: en Botánica («palmera canariense», por ej.) y en la expresión
«diócesis canariense» para referirse a la diócesis de la provincia de Las Palmas4.
Las voces canario1, ria

1. adj. Natural de Canarias. U. t. c. s.


2. adj. Perteneciente o relativo a este archipiélago y comunidad autónoma de España.

2 Véase, por ejemplo, Catálogo de los gentilicios canarios (2008) y Diccionario básico de canarismos (2010) y, ambas obras publi-
cadas por la Academia Canaria de la Lengua.
3 No figura en el DRAE-2001, aunque sea el gentilicio oficial. Realmente es poco usado por los miembros de la comunidad
—su empleo está prácticamente restringido a la lengua escrita y, por tanto, habría que considerarla voz «culta». Téngase en
cuenta que, si bien Las Palmas es la denominación común de la ciudad, también es cierto que es este el nombre oficial de la
provincia oriental y, además, es también así como se denomina generalmente a la isla de Gran Canaria en el resto del archipié-
lago. En «defensa» del empleo de este gentilicio, se han publicado varios artículos de opinión en la prensa de Las Palmas en los
últimos años. Véase, por ejemplo, el publicado por G. Ortega Ojeda en La Provincia/Diario de Las Palmas el 10 de noviembre
de 2008: «Una ciudad en busca de gentilicio».
4 Del mismo modo, la diócesis de la provincia occidental se denomina nivariense, y, sin embargo, este término no figura en el
DRAE-2001, aunque también pueda emplearse de forma ocasional para referirse a los naturales de la isla de Tenerife (Nivaria
era el nombre latino de la isla).

     173


Juana Herrera Santana

y guanche

1. adj. Se dice del individuo perteneciente a la raza que poblaba las islas Canarias al
tiempo de su conquista. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a los guanches.
3. m. Lengua que hablaron los guanches.

solo recogen en su definición académica las acepciones más recientes y más generales en
español. Ahora bien, ambas definiciones son deficientes si tenemos en cuenta que el tér-
mino guanche se emplea también para referirse «técnica» e históricamente a la población
prehispánica de la isla de Tenerife en oposición a la de cada una de las otras islas, y que
canario, ria es también el nombre que reciben los naturales de Gran Canaria (grancanario,
ria) 5 en las restantes islas del archipiélago, sobre todo entre las personas de más edad, por
lo que debería considerarse ésta una acepción marcada: «p. us.» (‘poco usado’)6.
Por lo que concierne al resto de los gentilicios regulares o formales, su naturaleza
«detoponomástica» hace que su perfil fónico-gráfico dependa de los diversos estratos
toponímicos que configuren el espacio dialectal. En Canarias, hay obviamente unos gen-
tilicios con apariencia prehispánica:

majorero, ra7
(De Majorata, nombre indígena de la isla).
1. adj. Natural de Fuerteventura. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta isla del archipiélago canario, en España.

y otros con apariencia hispánica:

herreño, ña
1. adj. Natural de El Hierro. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta isla del archipiélago canario, en España.

palmero2, ra
1. adj. Natural de La Palma. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta isla del archipiélago canario, en España.

o lagunero2, ra
1. adj. Natural de La Laguna. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a esta ciudad de Canarias, en España.

Resulta evidente, y esta sería otra faceta dialectal relevante de los gentilicios, que
el índice de productividad de los distintos sufijos que en español acostumbran a habilitar-

5 El uso de este gentilicio para designar a los nacidos en Gran Canaria está relacionado con el antiguo nombre de la isla:
Canaria.

6 § 2.1. de «Advertencias para el uso de este Diccionario»:


Acepciones con la marca poco usado («p. us.»), todavía empleadas después de 1900, pero cuyo uso actual es difícil o
imposible de documentar. En este caso, la marca puede responder, más que a un criterio estrictamente cronológico,
a otro de frecuencia de uso.
7 Majo, ja es el nombre que reciben los habitantes de las islas de Lanzarote y Fuerteventura al tiempo de la conquista (Diccio-
nario básico de canarismos).

174
La descripción de la competencia comunicativa en los gentilicios de uso no formal en el DRAE-2001

se para la ‘relación gentilicia’ es claramente dispar, todo lo cual le confiere un singular ca-
rácter a este material lingüístico. En Canarias, el sufijo más rentable es –ero, ra, que suele
poseer un matiz popular o neutro, sobre todo en la provincia occidental, mientras que el
sufijo –ense se reserva para la formación de gentilicios cultos o más formales (palmense);
más ocasional es el empleo en el español de Canarias de los sufijos –eño, ña (herreño, ña;
lanzaroteño, ña; tinerfeño, ña) o –ano, na (aldeano, na para designar a los naturales de La
Aldea de San Nicolás, por ej.). La definición académica de los gentilicios regulares cana-
rios es, por lo general y teniendo en cuenta las observaciones realizadas anteriormente
para algunas de las voces recogidas en el DRAE-2001, correcta y aceptable; la fórmula
empleada para definir las dos acepciones de cada una de las unidades representa con
exactitud la filiación de los individuos. Es este el caso de lanzaroteño, ña; majorero, ra;
grancanario, ria; tinerfeño, ña; gomero2, ra; palmero2, ra; herreño, ña; y lagunero, ra. No
obstante, conviene matizar que el gentilicio grancanario, ria,

1. adj. Natural de Gran Canaria. U. t. c. s.


2. adj. Perteneciente o relativo a esta isla del archipiélago canario, en España.

a diferencia de lo que ocurre con el resto de la serie anterior, no es empleado por los na-
turales de Gran Canaria para referirse a sí mismos, por lo menos en sus manifestaciones
orales; en todo caso, la idea de ‘relación gentilicia’ se expresa sintácticamente: «Soy de
Gran Canaria».

3.
Los gentilicios, como otros sectores de la onomástica (topónimos, hipocorísticos, apodos
individuales y familiares, etc.), están sujetos a determinados condicionantes dialectales.
En lo que respecta a los gentilicios informales, la dialectalización a que se ven sometidos
es aún más manifiesta que en el caso de los formales o regulares. Estando constituido
este capítulo por unidades léxicas del vocabulario común, y siendo este vocabulario par-
cialmente dialectal, el resultado es que los gentilicios burlescos o despectivos se nutren a
menudo de los nombres de los referentes naturales (flora, fauna, etc.) y culturales (folcló-
ricos, gastronómicos, etc.) propios de cada lugar, que con frecuencia portan designaciones
dialectales. En tal sentido, estos gentilicios pueden ser homologados a los apodos indivi-
duales y familiares, cuya fuente denominativa son los referentes inmediatos de cada zona
geográfica y cuyas pautas lingüísticas más socorridas en su institución suelen ser, sobre
todo, la derivación y la metonimia (v. gr., chicharrero, conejero8, gofión9, etc., en Canarias).
Tan importante como los significados lingüísticos es la amplia gama de significa-
dos sociopragmáticos que contienen estas unidades, pues conocerlos nos permiten em-
plearlas con propiedad en determinados contextos de situación. De ahí la relevancia de
las marcas de uso en un diccionario, las cuales deberían orientar al que consulta la obra
acerca del empleo adecuado de la unidad léxica en cuestión. En el caso de los gentilicios,
es más importante, si cabe, la presencia de dichas marcas, pues, mayoritariamente la voz
gentilicia se ha originado a partir de la divergencia, la rivalidad e incluso los enfrenta-

8 «Natural de la isla de Lanzarote. […] Perteneciente o relativo a esta isla.» (Diccionario básico de canarismos).
9 «Informalmente, natural de la isla de Gran Canaria.» (Diccionario básico de canarismos).

     175


Juana Herrera Santana

mientos entre pueblos vecinos; es decir, generalmente, como en los apodos, el gentilicio
burlesco es generado por «los otros», los de fuera del lugar, ya sea el barrio, la comarca, el
municipio, la isla, etc. Los fines por los que este tipo de unidades son empleadas por los
miembros de una comunidad son diversos, aunque se puede concluir que responden al
deseo de transmitir información relacionada con la existencia de ciertos valores y normas
comunitarios: marcar la identidad social en tanto que miembros de un grupo determi-
nado, mostrar el apego a los valores tradicionales de la comunidad en la que se vive o
acomodarse al modo de hablar del interlocutor con el fin de provocar una relación más
solidaria podrían considerarse connotaciones positivas, en tanto que las connotaciones
socioculturales más negativas llevarían aparejado la distancia, el rechazo, la ironía, la des-
cortesía, el insulto… En síntesis, los gentilicios informales tienen, por lo general, un uso
restringido y ello debe reflejarse adecuadamente en los diccionarios.
Por lo que a la información sobre el uso se refiere, el DRAE-200110 utiliza las
marcas que

corresponden a los distintos niveles de uso de la lengua —«vulg.» (‘nivel vulgar’), jerg.
(‘jergal’), infant. (‘infantil’), «cult.» (‘nivel especialmente culto’)—, a los registros de habla
—«coloq.» (‘registro coloquial’)—, a la valoración del hecho lingüístico —«malson.»
(‘voz malsonante’), «eufem.» (‘eufemismo’)—, a la intención del hablante —«despect.»
(‘sentido despectivo’), «irón.» (‘sentido irónico’)...—, etc.11

El DRAE-2001 registra tan solo dos gentilicios informales para el ámbito terri-
torial canario:

canarión, na.
1. adj. coloq. grancanario. Apl. a pers., u. t. c. s.

chicharrero3, ra.
(De chicharro).
1. adj. coloq. tinerfeño. Apl. a pers., u. t. c. s.

La marca «coloquial», que corresponde a un registro de habla, no nos parece sufi-


ciente para explicar el sentido preciso que estas formas adquieren en todos sus empleos:
resulta demasiado genérica e imprecisa, pues no se aclara que la unidad tiene ese carácter
ofensivo —negativo— solo cuando es empleado por los de fuera de la localidad y, en cam-
bio, adquiere una valoración positiva cuando el gentilicio es utilizado por los naturales
del lugar, por los miembros del grupo, para referirse a sí mismos. Por tanto, presentan un
sentido peyorativo (despectivo) sobre el que no se advierte en el DRAE-2001.
Cabe señalar aquí que la amplia bibliografía sociolingüística sobre el papel que
desempeñan las creencias y actitudes en el hecho de que determinadas variantes lingüís-
ticas sean valoradas de una u otra manera concluye que ello suele estar relacionado con la
distribución social de las mismas, estimándose más prestigiosas las ligadas a los grupos
que ocupan las posiciones más relevantes en la escala social; no obstante, también es cierto
que la organización de las creencias que determinan el prestigio adquiere habitualmente
una estructura más compleja y no siempre tan predecible: las variantes prestigiosas, que
10 Para una información más exhaustiva sobre el empleo de las marcas de uso en los diccionarios, debe consultarse Garriga
(1997).
11 § 2.4. de «Advertencias para el uso de este Diccionario».

176
La descripción de la competencia comunicativa en los gentilicios de uso no formal en el DRAE-2001

desarrollan normalmente actitudes positivas que conducen a su empleo, pueden recibir


una valoración negativa en relación con ciertos atributos simbólicos, de tipo cultural o
moral, característicos de la comunidad; en cambio, las variantes estigmatizadas pueden
presentar connotaciones positivas y ser preferidas frente a los eufemismos en relación
con los mismos atributos: ‘identidad local o de grupo’, ‘solidaridad’, etc. (Almeida, 2003:
179–216).
En lo que se refiere a estos gentilicios canarios, hay que decir que asistimos en la
actualidad a dos procesos de valoración diferentes. En el caso de chicharrero, ra, está ocu-
rriendo algo semejante a lo que ha ocurrido con conejero, ra, es decir, sus empleos denotan
una tendencia a perder esa connotación negativa, de manera que no es raro que podamos
encontrarlo en los registros más formales, cosa que no se aprecia en el caso de canarión,
na. Quizás la diferencia resida en que en chicharrero, ra, el origen burlesco de la voz está en
la base de la unidad, que es la que progresivamente es desprovista de esa valoración nega-
tiva; en cambio, en el caso de canarión, na, el carácter «despectivo» del sufijo contribuye a
mantener su carácter estigmatizado y ser empleada e interpretada como voz «insultante»
en muchas ocasiones. Como ilustración, veamos el desarrollo de una noticia difundida
por el informativo regional de TVE, Telecanarias, el 7 de septiembre de 2010:

Titulares: Ciudadanos de Santa Cruz [Grupo político local] han decidido denunciar por
la vía penal a CEPSA por la emisión de metales pesados a la atmósfera, unos niveles que
colocan a la capital tinerfeña entre las ciudades más contaminadas de toda España.
Desarrollo de la noticia: Con viento sur la contaminación de Santa Cruz de Tenerife
se recrudece // Un estudio de la Universidad de Santiago de Compostela / atribuye gran
parte de la culpa a la industria petroquímica // Aseguran que los metales pesados que se
vierten a la atmósfera pueden estar dañando la salud de los chicharreros // […]

La imprecisión de la definición académica afecta también, en el caso de chicharre-


ro, ra, al propio referente. Es cierto que para los de fuera de la isla de Tenerife, este gentili-
cio es equivalente a tinerfeño, ña, pero no así para los naturales de la isla de Tenerife, para
los que solo son chicharreros los de la capital Santa Cruz de Tenerife —como se muestra
claramente en el ejemplo anterior— y, en consecuencia, su empleo alternaría con el de
santacrucero, ra; sin embargo, esta acepción no aparece recogida en el DRAE-2001.
Son quizás estos gentilicios los más conocidos fuera del archipiélago, pues son
además los que corresponden a los naturales de las dos islas capitalinas. Sin embargo,
es cuestionable también el criterio seguido para la incorporación de formas que, aunque
lógicamente de ámbito dialectal, están plenamente vigentes entre sus usuarios; así, por
ejemplo, no aparece recogida en el DRAE-2001 la voz conejero, ra para referirse a los
naturales de la isla de Lanzarote. Este gentilicio ha ido perdiendo progresivamente las
connotaciones negativas con las que surgió, de manera que hoy día se usa de forma ge-
neralizada y presenta una situación de cuasi-oficialidad con lanzaroteño, ña. Obsérvese el
tratamiento de dos noticias en los dos periódicos de la provincia de Las Palmas el mismo
día, el 6 de septiembre de 2010:

Canarias7.es
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local han detenido a doce de los ocupantes de
una patera -de ellos seis menores- que hoy llegó a las costas del municipio lanzaroteño
de Teguise, informaron a Efe fuentes del Centro Coordinador de Emergencias…

     177


Juana Herrera Santana

laprovincia.es
Las temperaturas medias máximas de los termómetros en las islas de Lanzarote y Fuer-
teventura no descenderán de los treinta grados centígrados […]. De hecho, para los siete
municipios conejeros la Agencia Estatal de Meteorología prevé…

O lo que aparece en el sitio web del organismo oficial encargado de promocionar


la isla en el exterior:

La isla está poblada desde hace al menos dos milenios. Los habitantes actuales de la
isla se conocen genéricamente como conejeros. Antes de la conquista castellana estuvo
poblada por Mahos, siendo estos un pueblo bereber […] (http://www.turismolanzarote.
com/gentes_y_costumbres.jsp).

4. Hasta aquí se han expuesto ciertas cuestiones relacionadas con la definición


académica de las voces gentilicias para las islas Canarias recogidas en el DRAE-2001.
Dejamos para otra ocasión la presentación de los resultados del análisis de otros adje-
tivos y sustantivos que expresan nacionalidad o procedencia, pues lo observado en los
gentilicios canarios se aprecia también en otros muchos de los recogidos en el DRAE y
en otras obras lexicográficas, y pensamos que las consideraciones realizadas para unos
son perfectamente válidas para los otros. Para concluir recuperamos las palabras de la
«Presentación» del diccionario académico que recogíamos al principio de este trabajo:
«Los diccionarios nunca están terminados: son una obra viva que se esfuerza en reflejar
la evolución registrando nuevas formas y atendiendo a las mutaciones de significado»,
por lo que esperamos que nuestras reflexiones contribuyan a esa labor de actualización e
incorporación al DRAE de los cambios lingüísticos que se producen en nuestra lengua.

4. Referencias bibliográficas
A C   L (2010). Diccionario básico de canarismos. Santa
Cruz de Tenerife.
A, M. (2003). Sociolingüística. La Laguna: Servicio de Publicaciones de la Uni-
versidad de La Laguna.
G, C. (1997). «Las “marcas de uso” en los diccionarios del español», Revista de
Investigación Lingüística, n.º 1, pp. 75–110.
O O, G. (2008). Catálogo de los gentilicios canarios. Islas Canarias: Academia
Canaria de la Lengua.
R A E. Diccionario de la lengua española [en línea]. Madrid: Real
Academia Española. Disponible en: http://www.rae.es/rae.html [Consultas:
junio-septiembre de 2010].

178
La entrada que en los diccionarios de uso*

F J H R  L


Universidad Complutense de Madrid

1. Las palabras gramaticales en los diccionarios: el caso de que


Las llamadas palabras gramaticales, como pronombres, preposiciones y conjunciones, pre-
sentan peculiaridades específicas para su inclusión dentro de la macroestructura de los
diccionarios de lengua, pues, a diferencia de las palabras con significado léxico pleno, no ad-
miten algún tipo de definición que dé cuenta de rasgos de contenido, de los que obviamente
carecen, y necesitan una definición de tipo morfofuncional o una definición impropia, que,
como señala Seco (2003: 33) «no es una verdadera «definición» sino una «explicación». Se
dice, no qué significa la palabra, sino qué es esa palabra, cómo y para qué se emplea». Como
acertadamente ha señalado Porto (2002: 31), se trata de elementos que son recogidos tanto
en los diccionarios como en las gramáticas1. Algunas de estas palabras, como que, poseen
diversas funciones, lo que plantea en los diccionarios de uso el problema de incluirlas en
una o varias entradas. En este trabajo, nos proponemos hacer una revisión del tratamiento
de la forma que en algunos de los diccionarios de uso más importantes del español, como
son el DRAE, el DUE, el DEA o el CLAVE, diccionarios en los que, con distinta profun-
didad, se da cuenta de los diversos empleos de que, y especialmente nos fijaremos en la
agrupación de estos usos, que unas veces se hace bajo una única entrada, en tanto que en
otras ocasiones nos encontramos con la separación de los distintos empleos en dos o inclu-
so tres entradas diferentes. Independientemente de la agrupación en una o más entradas, y
de la minuciosidad con que cada uno de los repertorios lexicográficos describa los distintos
empleos de que, parece claro que podemos distinguir, desde el punto de vista formal, dos
formas diferenciadas, según se trate de que átono o qué tónico, y tres tipos básicos de que
desde el punto de vista funcional: 1) pronombre relativo, 2) pronombre interrogativo y
pronombre y adverbio exclamativo (corresponde a la forma tónica) y 3) conjunción.

* Este trabajo se inscribe en el marco del proyecto de referencia FFI2008-02828, Procesos de gramaticalización en la historia del
español (III).
1 Alvar Ezquerra (1993: 95) señala que «De no admitirse en una misma obra dos tipos de definiciones, las palabras gramati-
cales tendrán que excluirse de los diccionarios», si bien añade que esa solución sería difícilmente admisible por los lexicógrafos,
usuarios y editores.

     179


Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga

2. El tratamiento de los distintos usos de que


Aunque los diccionarios no presentan mediante un texto desarrollado de carácter ex-
positivo los usos de que, como sucede en las gramáticas, lo cierto es que a través de las
distintas acepciones, se desarrolla un planteamiento sinóptico de sus usos muy semejante
al que se presentaría en una gramática, y apoyado generalmente, como en un texto gra-
matical, en una serie de ejemplos de uso que permiten comprender con más claridad cada
uno de los valores que se está exponiendo. En algunos diccionarios, la exposición incluso
se complementa con explicaciones redactadas, que pueden dar brevemente indicaciones
sobre algunos usos, como la que encontramos en la acepción 1 de que1 en el DEA: «El an-
tecedente es un sust. Puede ir precedido de prep, y en este caso se usa frec con art. Cuando
la prop es explicativa, no se construye con prep ni art»; o las observaciones que bajo el
epígrafe SINT se recogen en el CLAVE. Una auténtica exposición extensa y redactada,
pequeño tratado de aspectos etimológicos, sintácticos y de uso es la que, tras las distintas
acepciones, cierra el artículo del DUE bajo el encabezamiento «Notas de uso». Aunque la
posibilidad de extenderse en explicaciones dentro de cada acepción es limitada, la minu-
ciosidad con que a veces se exponen los empleos de que conlleva que en los diccionarios de
uso puedan aparecer observaciones que a veces se han pasado por alto en las gramáticas.
Así, el DUE ya dedicaba una acepción, la 13ª, a aquellos casos en que con un verbo de
conocimiento o percepción que introduce una oración que supone una limitación a lo
expuesto en la oración principal, del tipo que yo sepa2, o a aquellos casos en que se acerca
al uso de una conjunción condicional: «Que nos cansamos… nos quedamos a dormir.
Que no puede venir… me avisas», uso recogido luego en el DEA y la Nueva gramática de
la lengua española de la Real Academia Española (2009: 2401).
El orden en que se exponen, independientemente de las entradas en que se divi-
dan, las definiciones de que es también coherente con una exposición gramatical. Si nos
fijamos en la entrada única del DRAE, se describe primero su uso como pronombre rela-
tivo (acepciones 1 y 2), después como pronombre interrogativo —sin separar en distintas
acepciones el uso sustantivo y el adjetivo (acepción 3)—, como pronombre exclamativo
(acepción 4), a continuación como adverbio exclamativo (acepción 5), y a partir de la
acepción 7 se desarrollan sus distintos usos como conjunción. Agrupa por tanto, con un
criterio sintáctico, en primer lugar aquellos usos en que la voz que tiene alguna función
oracional, como corresponde a pronombres y adverbios, y a continuación se ocupa de los
casos en que su uso es meramente conjuntivo, que sirve para introducir distintos tipos
de oraciones sin desempeñar un papel sintáctico dentro de ellas. Semejante ordenación
siguen otros diccionarios, como el DUE, en que todos los empleos de que aparecen agru-
pados en una única entrada. En aquellos otros en que se distinguen dos entradas dife-
rentes, en función de la diferencia formal que implica el ser una partícula átona o tónica,
esta ordenación ha de modificarse, pues aparece en primer lugar una entrada para el que
átono, donde primero se da cuenta de su valor como pronombre relativo, y después de
sus diversos usos como conjunción, y una segunda entrada para el qué tónico, en la que
se dedica la primera acepción a su uso como pronombre interrogativo, y la segunda a su
uso como pronombre exclamativo, como sucede en el CLAVE. Semejante ordenación,
aunque con una división en tres entradas, es la que hallamos en el DEA, donde aparece

2 Uno de los primeros estudiosos que dedica cierta atención a este uso es Gili Gaya (1961: 136), pero se omite en muchos
textos gramaticales.

180
La entrada que en los diccionarios de uso

la entrada que1, en que se da cuenta de los usos de que como pronombre relativo, una
segunda entrada que2 en que se agrupan las diversas acepciones que explican sus usos
como conjunción, y una tercera entrada para qué tónico, en que se ocupa de los usos como
pronombre interrogativo y exclamativo. Lógicamente, donde se concentra un mayor nú-
mero de acepciones es en la explicación de los distintos empleos de que como conjunción:
todos los diccionarios de uso consultados presentan una primera acepción en que se da
cuenta del uso de que como introductor de oraciones subordinadas sustantivas, y otras,
no necesariamente en el mismo orden, que se refieren a su uso como conjunción causal,
ilativa o consecutiva, final, y comparativa, e incluso aquellos usos —de catalogación sin-
táctica más discutida— en que hay contraposición entre el valor de las oraciones, del tipo
«Tiemblo porque tengo frío, que no miedo» (ejemplo del CLAVE). Además, en todos los
diccionarios de uso analizados se hace referencia, aunque con un grado de precisión muy
distinto, a su integración en locuciones conjuntivas. Así, por ejemplo, el DRAE señala en
su acepción 9 que «Forma parte de varias locuciones conjuntivas o adverbiales. A menos
que; con tal que», donde cita dos locuciones a modo de ejemplo, pero no da una nómina
cerrada ni extensa de ellas. No queda del todo clara la diferencia respecto a algunos de
los ejemplos que da en la acepción 8 en que dice «Sirve también para enlazar con el verbo
otras partes de la oración. Antes que llegue. Luego que amanezca. Al punto que lo vi. Por
mucho que corriese. Por necio que sea. Por muy obcecado que esté. ¡Ojalá que todo salga como
tú dices!», donde aparece una lista de elementos bastante heterogéneos, y en la que ejem-
plos como los dos primeros, Antes que llegue. Luego que amanezca, parecen poderse incluir
perfectamente en la acepción 9 como locuciones conjuntivas que introducen oraciones de
carácter temporal. También el diccionario CLAVE, en el apartado 4 de las observaciones
sintácticas, se refiere de un modo parecido a la posibilidad de que de formar parte de locu-
ciones conjuntivas, poniendo algunos ejemplos sin pretensión de exhaustividad: «Como
conjunción forma parte de muchas locuciones conjuntivas o adverbiales: a menos que,
así que, etc.». Más extensa es la lista que proporciona María Moliner, y en la que vemos
elementos que incluye el DRAE en las locuciones «conjuntivas o adverbiales» y otros que
aparecen en la acepción 8, en la que el DRAE consideraba que «sirve […] para enlazar
con el verbo otras partes de la oración». El DUE, en la acepción 10 anota:

Hay infinidad de giros o expresiones formadas con la conjunción que y un elemento bá-
sico constituido por una preposición, un adverbio o un nombre, con las que se expresan
multitud de relaciones: ‘Me iré sin que se enteren. Volveré antes que anochezca. Luego
que llegaron. D  [ ] que. Al  que. Como  que. De 
que, Al  que. A la  que.

Comenta María Moliner explícitamente que, en los casos en que precede un sus-
tantivo, que sería un pronombre relativo «lo cual suministra otro punto de tránsito entre
el que pronominal y el que conjuntivo». Podemos entender esta manifestación explícita
como una de las razones que llevan a María Moliner a agrupar los usos de que en una
única entrada. Por su parte, el DEA, en el apartado D acepción 23, señala que «precedido
de otras palabras, gralm advs o preps, forma locs conjs» y proporciona la lista más exten-
sa, aunque tampoco cerrada —termina con un etc.—, de locuciones conjuntivas. Por lo
que se refiere al uso del simple que como conjunción, ya hemos señalado que, en todos
los repertorios, la primera función que se describe es la de conjunción que introduce

     181


Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga

subordinadas sustantivas, pero a veces se hacen precisiones que suponen una limitación
excesiva de los posibles usos de las oraciones introducidas por que. Así el DRAE, acep-
ción 7, señala que «introduce una oración subordinada sustantiva con función de sujeto
o complemento directo», lo cual es indiscutiblemente cierto pero incompleto, pues ade-
más de estas funciones, que son sin duda las más frecuentes, la subordinada sustantiva
introducida por que puede realizar cualquier función propia de un sustantivo: atributo,
complemento indirecto («No dio importancia a que le criticaran») o término de pre-
posición, con función de complemento circunstancial o complemento de régimen («No
se acordó de que debía traerlo») o complemento de un sustantivo o adjetivo: («Se dio
cuenta de que llegaba tarde», «Estaba seguro de que llegaría tarde»). El DEA incluye más
funciones posibles de la oración sustantiva introducida por que en la acepción I del que2:
«Introduce una prop sust que desempeña en la or la función de cd, suj, predicat o compl.
de un sust o un adj. A veces precedido del art , esp en función de suj», pero aún así no
abarca la totalidad de empleos posibles de este tipo de oraciones. El DUE, en la acepción
4, señala que «Forma oraciones que son complementos de otra», y se refiere explícitamen-
te a las oraciones introducidas por que con función de sujeto o de complemento directo,
pero abre la puerta a mayores posibilidades cuando añade que «En realidad, admite esta
misma interpretación la composición de que siguiendo a una preposición o expresión
prepositiva», si bien no queda del todo claro a qué se refiere con «la misma interpreta-
ción», si «forma oraciones que son complemento de otra» o si se trata específicamente de
oraciones sustantivas (aunque previamente no las ha denominado explícitamente así a las
que funcionan como sujeto o complemento directo) y entonces habría que entender que
cuando van tras una preposición —hecho frecuente en multitud de locuciones— consti-
tuyen como sustantivos el término de la misma. Probablemente es esto a lo que se refiere
si nos atenemos a la explicación que luego da en las notas de uso de que (DUE: 3450a). La
definición que encontramos en la acepción 2 del diccionario CLAVE es la más sencilla,
pero por lo mismo la más comprensiva, y la que sí puede abarcar todos los empleos de
la subordinadas sustantivas introducidas por que: «Enlace gramatical que introduce una
oración subordinada sustantiva: Sabes que iré. Que te calles. Lo hizo sin que yo me enterara».
No obstante, el segundo ejemplo no parece muy acertado, pues no introduce una oración
subordinada con función sustantiva.
A la hora de definir otros valores como conjunción subordinante, es quizá tam-
bién preferible la definición más sencilla, que simplemente etiqueta el tipo de conjunción,
y en consecuencia, el valor que adquiere la oración que introduce, como hace el dicciona-
rio CLAVE en la acepciones 4 y 5:

4 Enlace gramatical subordinante con valor causal: Ahora no salgo que llueve. 5 Enlace
gramatical subordinante con valor final: Trajo esta tarta, que nos la comamos». El DRAE
introduce en la definición la equiparación con otras conjunciones, así en la acepción 13,
«Se usa igualmente como conjunción causal y equivale a porque o pues. Con la hacienda
perdió la honra, que a tal desgracia le arrastraron sus vicios. Lo hará, sin duda, que ha pro-
metido hacerlo.

y en la 16: «Suele usarse también como conjunción final con el significado de para que.
Dio voces al huésped de casa, que le ensillasen el cuartago», y el DEA, en las acepciones 5
y 6 define directamente como «Para que» y «Porque», aunque en ambos casos hace la

182
La entrada que en los diccionarios de uso

siguiente observación «Después del verbo principal». Estas definiciones, aunque clara-
mente orientadoras, presentan el problema de que pueden hacer pensar en equivalencias
exactas, especialmente en el caso del DEA, en que se presentan como sinonímicas, pero
lo cierto es que no son intercambiables en cualquier contexto en que la oración causal o
final vaya pospuesta a la principal: a pesar de que se cumpliría la ley de la sustituibilidad,
pues en general podemos aceptar que que es sustituible por porque o para que en estos
casos, el proceso inverso no se cumple como podría hacernos pensar una equivalencia de
carácter sinonímico, especialmente en las oraciones finales, en que para que muchas veces
no es sustituible por que.
Otra cuestión que se plantea dentro de los usos de que es el de su empleo intro-
duciendo oraciones independientes. Así, en la acepción 17 del DRAE se señala: «Precede
a oraciones no enlazadas con otras», y, aunque no se explicita en la acepción su categoría
gramatical, hemos de suponer que sigue considerándola conjunción, pues a partir de la
acepción 7, encabezada con la abreviatura conj., se describen los distintos usos conjun-
tivos, aunque la indicación de la categoría gramatical no se repita. El DEA en la entrada
que2, tras el número romano I da la categoría gramatical conj, que luego se subdivide
en los apartados A, B, C y D. Bajo A reúne los casos en que «introduce una prop», y
bajo B aquellos en que «introduce una oración independiente», pero no es propio de una
conjunción introducir oraciones independientes no enlazadas con otras, y es de hecho
contrario a la propia definición de conjunción que ofrecen el DRAE3: «4. Gram. Palabra
invariable que encabeza diversos tipos de oraciones subordinadas o que une vocablos o
secuencias sintácticamente equivalentes» y el DEA: «3 (Gram) Palabra invariable que
introduce en la frase una proposición o un elemento sintácticamente equivalente al que
precede». El diccionario CLAVE no incluye estos usos bajo ninguna acepción, pero sí se
refiere a ellos y trata a que explícitamente de conjunción en la tercera de las observaciones
sintácticas: «3. Como conjunción puede preceder a oraciones independientes: ¡Que todo
salga bien!», e igualmente María Moliner, que no dedica una acepción a estos valores, se
refiere a ellos en las notas de uso (DUE: 2450b), y entiende que son casos que implican
«un verbo de expresión, de mandato o de deseo».
Un uso característico del español clásico y moderno, al que se refiere el DUE en
la acepción 5, es el de que en perífrasis de obligación con tener: Tengo que marcharme.
También lo recoge el DEA en la acepción 25, junto con haber que y otras formas hetero-
géneas con el encabezamiento «Forma constrs y perífrasis». María Moliner entiende que
un empleo «indudablemente conjuntivo, es enlazar el verbo tener como auxiliar con otro,
formando la llamada conjugación de obligación». Es, sin embargo, un uso peculiar, pues
en las restantes perífrasis de infinitivo el enlace entre el auxiliar y el infinitivo lo realiza
una preposición, y es construcción ajena al español primitivo. Es, no obstante, un uso im-
portante de esta partícula y sorprende que no lo recojan el DRAE ni el CLAVE, aunque
en las entradas correspondientes a tener y haber sí dediquen una acepción a la perífrasis
de obligación.

3 También la Real Academia Española (2009: 2401) se refiere a los usos de que como elemento introductor de oraciones inde-
pendientes, aunque precisa (2009: 3144) que en estos casos la partícula que «no se ajusta enteramente a los rasgos definitorios
de las conjunciones subordinantes».

     183


Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga

3. División de las entradas referentes a que


Por último, queremos referirnos al problema de la presentación de los usos de que en una
única entrada, o divididos en diversas entradas. Aunque en principio esto tiene su impor-
tancia, pues refleja la consideración de que como una única palabra o palabras diferentes,
lo cierto es que este hecho en realidad tiene que ver con los presupuestos metodológicos
de cada diccionario y su forma de entender la homonimia. El diccionario CLAVE sigue
el criterio, que puede ser discutible en cuanto a su pertinencia, de no distinguir entradas
diferentes para palabras que tengan la misma forma, incluso si su etimología es clara-
mente diferente. Evita así el problema de tener que distinguir entre palabras homónimas,
voces diferentes en significado y origen, pero que presentan una misma forma, y palabras
polisémicas, voces que presentan más de un significado, pero con una única etimología.
Como señala en las páginas introductorias, en el apartado «Cómo se usa el Clave» (p.
), «Las palabras homónimas se han incluido como acepciones distintas dentro de un
mismo artículo (es el caso de hoz, por ejemplo)»4. Por tanto, resulta coherente con este
planteamiento que se recojan en una única entrada todas las acepciones correspondien-
tes a que átono, tanto en sus usos pronominales como conjuntivos, y en otra los corres-
pondientes a qué tónico, pronombre interrogativo y pronombre y adverbio exclamativo,
elemento que ya no es homónimo por presentar, frente al anterior, acento de intensidad.
En cualquier caso, desde el punto de vista etimológico, sería para el CLAVE —que en
esto parece seguir a la Real Academia— un caso de polisemia, pues la única etimología
que propone para todos los casos es el latín . El DRAE (2001: ) y el DUE
(2007: ) siguen el criterio más generalizado en la lexicografía española de considerar
homónimas a las palabras que tienen la misma forma pero proceden de distintos étimos.
En este caso, se abren entradas distintas para cada una de las voces. Si a pesar de tener
significados distintos (aquí más que de significados léxicos tendríamos que referirnos a
usos sintácticos), no hay distintos étimos, se entiende que estamos ante casos de polise-
mia, de la que se dará cuenta en distintas acepciones de una misma entrada. El problema
que se nos puede plantear en estos casos es el de la existencia de palabras de etimología
descocida o dudosa, como es el caso de que. En este último caso, aún partiendo del mismo
presupuesto metodológico, podríamos hallar resultados diferentes en función de cuál o
cuáles sean la(s) etimología(s) aceptadas en cada repertorio. En este sentido, resulta en
principio lógico que todas las acepciones de que aparezcan recogidas en una sola acepción
si se considera que hay una etimología única, como sucede en el DRAE, que entiende que
el que castellano tiene como única procedencia el latín . No queda, en cambio, nada
claro por qué se dan todas las acepciones de que en una única entrada en el DUE, cuando
en el paréntesis etimológico se proporcionan tres etimologías distintas: «(como pron. rel.
del lat. quem, acusativo de qui; como pron. interr., del lat. quid; como conj. completiva del
lat. quid interrogativo; y como conj. comparativa, del lat. quam, conj. comparativa)»5. Por

4 En principio no hay una diferencia conceptual importante entre el modo de dividir las entradas en el CLAVE y lo que luego
veremos en DRAE y DUE, pues, aunque no se separen entradas, se reconoce explícitamente el criterio de la homonimia histó-
rica, y, en los casos en que esta es clara, se señala después a qué acepciones corresponde una etimología y a qué acepciones otra.
Así, por ejemplo, en hoz se señala: «La acepción 1, del latín falx. La acepción 2, del latín faux (garganta)».
5 El francés presenta unos usos y procedencia de que átono semejantes a los del español. Le Nouveau Petit Robert (1993: 1836)
distingue tres entradas para que en función de las tres procedencias etimológicas que distingue: 1. Q [kə], conj. «forme
affaiblie de qui, simplification de quia, employé en bas lat. au sens de quod», etimología en general rechazada desde Jeanjaquet
(1894: 27-28), 2. Q [kə], adv. «lat. quid», 3. Q [kə], pron. «lat. Quem, accus. de qui». En cambio, el Trésor en línea (www.
cnrtl.fr) proporciona una sola entrada para que (conj. adv. et pron), y en el apartado de etimología de la entrada explica cada una

184
La entrada que en los diccionarios de uso

otra parte, y aún dentro del margen de duda que puede haber sobre la(s) etimología(s)
de que, lo que parece totalmente descartable es que en ningún caso pueda proceder de
la conjunción comparativa latina , que fonéticamente hubiera dado ca, forma que
de hecho aparece en construcciones comparativas en portugués antiguo, y sólo de forma
excepcional en algún texto castellano medieval en el que hay presencia de occidentalismos
(Herrero, 2005:), pero es después sustituida por la forma más frecuente de la conjunción,
de otra procedencia etimológica. En este sentido, entendemos la indicación de María
Moliner respecto al  comparativo como una equivalencia y no como una auténtica
etimología6. Por otra parte, y probablemente para justificar la inclusión de todos los usos
en una misma entrada, tanto en algunas acepciones, como ya hemos visto, como en las
notas de uso, incide la autora en las relaciones entre los distintos valores de que y señala
que su valor originario fue de pronombre, y que a partir de un proceso no muy claro llegó
a transformarse en conjunción completiva o comparativa (DUE: 2448). También explica
su aparición como conjunción en perífrasis de obligación a partir de un elemento pro-
nominal originalmente tónico: ‘haber qué comer, tener qué decir’. En el caso del DRAE,
aunque la agrupación en una sola entrada resulta más lógica, debido a la atribución de
una etimología única, hay sin embargo también algunos aspectos que resultan discuti-
bles: aunque es coherente con el tratamiento que hace de otras parejas en que existen un
pronombre o adverbio relativo átono, y otro con la misma forma interrogativo o exclama-
tivo tónico (como, cuando, donde, etc.)7, la agrupación bajo la misma entrada de una forma
tónica y una átona llega a forzar el concepto de homonimia, pues, aunque la secuencia de
fonemas sea la misma, difícilmente podemos entender que tengan el mismo significante
si les diferencia la presencia del acento de intensidad, elemento suprasegmental distintivo
en español. De hecho, en otros casos en que nos encontramos con una diferencia entre
elemento tónico y átono que presentan una misma etimología, el DRAE presenta dos
entradas distintas, como sucede por ejemplo en mas (conjunción)/más (adverbio), ambas
procedentes del latín , o como sucede en el artículo el frente al pronombre él, del
latín ILLE, o incluso con pronunciación átona en ambos casos, en las formas del neutro
singular lo, femenino singular y plural la/las, y masculino plural los, con la misma etimo-
logía que los pronombres personales objeto de la misma forma8. Por lo que se refiere a la
etimología de que, como ya hemos indicado, es una cuestión que se ha debatido a lo largo
de mucho tiempo y que aún no está resuelta con claridad. No obstante, hay que señalar
que, si bien  ha sido entendido por muchos filólogos como el étimo del que procede
la conjunción que, no siempre se entiende como forma de la que proceda el relativo, para
el que generalmente se admite la procedencia de la forma del acusativo del pronombre
relativo , generalizado para antecedentes de cualquier género y número, e incluso
está bastante extendida la opinión —sobre todo a partir de Jeanjaquet (1894) y Her-
man (1963)— de que sea también el étimo de la conjunción, opinión seguida también
por algunos estudiosos españoles modernos. La opinión tradicional dentro de la filología

de las etimologías correspondientes a conjunción, adverbio y pronombre. Sigue en esto un procedimiento semejante al de María
Moliner, pues, como el DUE, presenta en general las palabras homónimas en entradas distintas.
6 De un modo semejante a como el Diccionario de Autoridades da una serie de equivalencias de uso y significado con voces lati-
nas, que no pretenden ser etimologías. Así, para el que relativo, muestra la equivalencia latina quis vel qui, quae, quod, o respecto
al uso causal da las equivalencias quoniam, quia.
7 A diferencia del DUE, que sí separa en entradas distintas las formas átonas y tónica, pero curiosamente en el caso de que las
agrupa en la misma entrada.
8 Sobre la lematización de los pronombre en el diccionario, v. Porto Dapena (2009: 171–178).

     185


Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga

española, tal como la sustenta Menéndez Pidal (1908/1976, I: 258, 1926/ 148: 376,
1904/1940: 340)9, señala como étimo a  y coincide con la etimología propuesta por
el DRAE; si bien Corominas (DCEC: 703-704), propone la doble procedencia a partir
de  para el relativo y de  para la conjunción. Curiosamente, el DRAE, que en
su última edición modifica muchas etimologías aceptando las propuestas de Corominas,
en esta ocasión no lo hace.
Un punto de partida diferente lo representa el DEA. Este repertorio se plantea
como un diccionario estrictamente sincrónico del español. A diferencia de los anteriores,
no se ocupa de la etimología de las palabras, y por lo que respecta al problema de la ho-
monimia y la polisemia, no tiene en cuenta tampoco un criterio histórico. Aunque esta-
blece distintas entradas cuando considera que nos hallamos ante casos de homonimia, no
las establece con un criterio histórico, sino que entiende que existe homonimia cuando a
una misma forma correspondan significados totalmente diferentes, independientemente
de que haya o no dos o más étimos10: «tratamos en entradas diferentes las palabras en
que, pese a su identidad formal, no se tiene conciencia de una relación semántica (con in-
dependencia de que históricamente haya existido tal relación)» (DEA: XVII). Siguiendo
este criterio, encontramos tres entradas para lo que en el DRAE se reúne en una sola: una
que corresponde a qué tónico (pronombre o adverbio), y otras dos que corresponden a
que1 pronombre relativo y que2 conjunción. Esto, por otra parte, es coherente también con
el presupuesto de que «El principio general de reunir en una misma entrada todas las for-
mas iguales que están relacionadas semánticamente tiene la salvedad de aquellas palabras
que, aun existiendo entre ellas afinidad semántica, pertenecen a categorías gramaticales
dispares». (falta la referencia de la cita)

4. Conclusiones
En nuestra opinión, aunque el caso de las palabras gramaticales pueda ser distinto en
cuanto a los problemas de homonimia al de las palabras con significado léxico pleno,
como sustantivos, adjetivos o adverbios, nos encontramos con la forma que ante ele-
mentos lingüísticos diferentes. Realmente, la disposición de las acepciones, e incluso la
agrupación en una única entrada o su división en varias, no son hechos determinantes
siempre y cuando se ajusten a los presupuestos metodológicos de cada repertorio; no
obstante, pensamos que el modo de presentación más adecuado corresponde a aquel en
que la división se realiza en tres entradas: una que agrupe sus usos tónicos, fónicamente
(y ortográficamente) diferenciados de los átonos, y otras dos que recojan, por un lado, los
usos de que como pronombre relativo, con una función sintáctica dentro de la oración
que introduce, y por otra los usos no relativos, aquellos en que que no desempeña una
9 En Menéndez Pidal (1908/1976, I: 258), se da explícitamente la etimología QUID para el pronombre relativo que; en Me-
néndez Pidal (1904/ 40: 263) se señala que «En latín vulgar de España la flexión del relativo se redujo al nominativo masculino
quī, al acusativo neutro quĕm y al neutro quĭd; estas formas se emplearon lo mismo para el acusativo que para el nominativo,
para el singular que para el plural, para el masculino que para el femenino...», lo que no contradice la anterior etimología, pero
da un margen para suponer una posible fusión de QUEM y QUID. Alvar y Pottier (1983: 136) señalan también que en el latín
tardío «las formas latinas quedaban reducidas virtualmente a la oposición masculino-femenino contra neutro, y esta situación
acabaría por prevalecer», pero no señalan explícitamente si consideran que el relativo que procede de QUEM, de QUID o de
una fusión de ambos.
10 Sobre los problemas que puede plantear este concepto de homonimia, v. Porto Dapena (2009: 333 y 335–36), quien entien-
de que este criterio implica una negación de la polisemia.

186
La entrada que en los diccionarios de uso

función sintáctica en el segmento (generalmente, pero no siempre) oracional que le sigue.


Dentro de estos últimos, habría que distinguir aquellos que son auténticamente conjun-
tivos y aquellos otros (probablemente derivados históricamente de los primeros) en que
introduce oraciones independientes o elementos no subordinados. Es posible que los em-
pleos como relativo y como conjunción tengan distinto origen (como sugiere Corominas,
«esencialmente»  para el relativo,  para la conjunción; y no sería imposible
una fusión formal de ambos); pero aun si la tesis de la doble procedencia no se admite,
y se tratara de un étimo único ( como propone el DRAE, , Jeanjaquet, 1984
o Herman, 1963), los usos y la categoría gramatical son suficientes para justificar esta
división, como hace el DEA.

5. Referencias bibliográficas
A, M.; P, B. (1983). Morfología histórica del español. Madrid: Gredos.
A E, M. (1993). Lexicografía descriptiva. Barcelona: Biblograf.
CLAVE: Diccionario de uso del español actual (1997). Madrid: Ediciones SM.
[DCECH]: C, J. (1980-91). Diccionario crítico etimológico castellano e hispáni-
co, con la colaboración de J. A. Pascual. Madrid: Gredos, 6 vols.
G  G, S. (1961). Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Spes.
H, J. (1963). La formation du système roman des conjonctions de subordination. Ber-
lin: Akademie Verlag.
H R  L, F. J. (2005). Sintaxis histórica de la oración cojmpuesta en
español. Madrid: Gredos.
J, J. (1894). Recherches sur l’origine de la conjonction «» et des formes roma-
nes équivalentes. Neuchatel: Librairie Attinger Frères.
M P, R. (1904/1940). Manual de Gramática histórica del español..Madrid:
Espasa-Calpe.
M P, R. (1908/1976). Cantar de Mio Cid. I. Crítica del texto y gramática.
Madrid: Espasa-Calpe.
M P, R. (1926/1968). Orígenes del español. Madrid: Espasa-Calpe.
[DUE]: M, M. (2007). Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos, 3ª ed.,
2 vols.
P D, J. A. (2002). Manual de técnica lexicográfica. Madrid: Arco/ Libros.
P D, J. A. (2009). Lexicografía y metalexicografía. Estudios, propuestas y comen-
tarios. A Coruña: Universidade da Coruña.
R A E (2009). Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Es-
pasa Libros, 2 vols.
[DRAE]: R A E (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid:
Espasa, 22ª ed., 2 vols.
S, M. (2003). Estudios de lexicografía española. Madrid: Gredos.
[DEA]: S, M.; A, O.; R, G. (1999). Diccionario del español actual. Ma-
drid: Aguilar.

     187


El verbo dar como colocativo
dentro de los diccionarios monolingües

A H
Universidad de Vigo

0. Introducción
Las colocaciones léxicas representan un fenómeno lingüístico que ha suscitado el interés
de los estudiosos por su complejidad y por el gran número de disciplinas implicadas en
su proceso de definición y delimitación (Alonso Ramos, 1994; Castillo Carballo, 1998;
Corpas Pastor, 2001). Generalmente se conocen como combinaciones de dos unidades
léxicas (base y colocativo) caracterizadas por arbitrariedad, imprevisibilidad y restriccio-
nes combinatorias. En cuanto a su clasificación, se suelen agrupar bajo la categoría amplia
de unidades fraseológicas (Corpas Pastor, 1996) y no pocas veces han sido tratadas como
locuciones en trabajos lexicográficos.
La lexicografía española ha prestado mucha atención al tratamiento de locuciones
y otros tipos de unidades fraseológicas, mientras que las soluciones ofrecidas para ilustrar
el fenómeno de las colocaciones son diversas y, en su mayoría, poco homogéneas. La falta
de homogeneidad que se da no solo entre los diccionarios sino también dentro de un
mismo trabajo puede ser un reflejo de la falta de criterios sólidos en el plano teórico. En
otras palabras, estas discrepancias se pueden justificar por la falta de unanimidad existen-
te entre los autores a la hora de definir el concepto de colocación o, simplemente, porque
«en general, no ha habido reconocimiento de este fenómeno léxico y, hasta hace poco, el
propio término de colocación era desconocido en los trabajos lexicográficos españoles»
(Alonso Ramos, 2002: 67).
No se pueden pasar por alto los intentos de algunos investigadores de delimitar
la información fraseológica que ha de aparecer en los diccionarios y aclarar cómo se tiene
que incluir dicha información1. Cabe destacar que la presencia de nuevos diccionarios de-
dicados exclusivamente al fenómeno colocacional ha abierto una nueva etapa en el mundo
lexicográfico. Pese a ello, los usuarios habituales recurren más a menudo a los diccionarios
generales monolingües que a los especializados, por lo que es imprescindible que estos

1 V., por ejemplo, Alonso Ramos (2002) para un enfoque codificador en el Diccionario de Colocaciones del Español y Bosque
(2001, 2004) para un enfoque descodificador en REDES. Diccionario combinatorio del español contemporáneo.

     189


Amelia Huzum

diccionarios incluyan información relevante acerca del uso y los elementos de este tipo
de construcciones.
Dada la importancia de estas combinaciones léxicas en el proceso de la enseñanza
del español como lengua materna o extranjera y en el mundo de la traducción e interpre-
tación, nos proponemos determinar cuáles son las soluciones propuestas por algunos
diccionarios monolingües de español para incluir la información colocacional. Para acotar
el objeto de estudio, se han escogido solo construcciones verbo-nominales en las que el
verbo dar desempeña el papel de colocativo. Se analizarán todos aquellos elementos de la
microestructura de cada diccionario consultado que ofrezcan información relevante acer-
ca de la construcción que nos interesa: la definición lexicográfica, el contorno definicional
y los ejemplos que ilustran la definición de los colocativos (en este caso, el verbo dar) y de
las bases colocacionales (los distintos sustantivos que requieren el verbo dar).
Las obras lexicográficas escogidas han sido tres diccionarios monolingües repre-
sentativos del español: la vigésima segunda edición del Diccionario de la lengua española
(DRAE), el Diccionario de uso del español (DUE) de María Moliner y el Diccionario del
español actual (DEA) de Manuel Seco.

1. La información colocacional y los diccionarios monolingües


1.1 Las colocaciones léxicas en el DRAE
El DRAE afirma en las Advertencias de su vigésima segunda edición que registra «series
de palabras que, combinadas de una determinada manera, expresan conceptos no inter-
pretables mediante la simple adición de los significados de sus componentes (de perlas,
aceite virgen, no ganar para sustos)» (DRAE, XXXV). De este modo, en el diccionario se
recogen bajo la denominación formas complejas tanto «locuciones (p. ej. fuera de comba-
te), frases (subirse por las paredes) y expresiones (a la vuelta lo venden tinto)» (ib.) como
«combinaciones estables de un elemento sustantivo con otras palabras que, con respecto a
él, desempeñan una función adjetiva» (aceite virgen) (ib.). Dentro de la categoría de com-
binaciones estables entrarían, por consiguiente, los demás tipos de colocaciones léxicas.
Como norma general, todas las expresiones mencionadas en el DRAE aparecen
en la entrada de uno de sus componentes siguiéndose el orden gramatical de sustanti-
vo, verbo, adjetivo, pronombre y adverbio, según el tipo de construcción. Al examinar
brevemente algunas de las entradas del diccionario relacionadas con el verbo dar, se ha
observado que el usuario puede encontrar información en cuanto a la combinatoria de
un término no tanto en la entrada de las bases colocacionales sino en otros sitios como el
contorno de la definición, la definición lexicográfica y ejemplos. Consideraremos estos ca-
sos de manera individual a través de ejemplos concretos para dar cuenta del tratamiento
que reciben dentro de esta obra lexicográfica.
Si miramos la definición lexicográfica del verbo dar, podremos encontrar infor-
mación valiosa acerca de las bases (nombres) que piden este verbo como colocativo en el
contorno definicional, a pesar de que muchas veces no se haya separado de la definición
propiamente dicha:

190
El verbo dar como colocativo dentro de los diccionarios monolingües

1)
dar
14. tr. Impartir una lección, pronunciar una conferencia o charla.
20. tr. Comunicar, hacer saber la enhorabuena, el pésame, etc.
22. tr. Hacer sufrir un golpe o daño. Dar un bofetón, un tiro. […]

Todos los ejemplos anteriores (1) contienen información colocacional dentro de


la definición lexicográfica, información que en otros diccionarios aparece entre corchetes
para separarla del contenido estrictamente definicional. Así pues, el usuario recibe infor-
mación sobre el significado contextual de dar en combinación con nombres como lección,
conferencia, charla, enhorabuena, pésame, golpe. Tal vez algunas de estas definiciones pe-
quen de demasiada especificidad, ya que no se puede prever si el usuario (no hablante)
puede extrapolar las definiciones a otros casos en los que el verbo se combina con nom-
bres del mismo campo semántico.
Muchas veces, dentro de la definición lexicográfica propiamente dicha, se hace
uso del colocativo para definir la base sin que se mencione cuál es su función dentro de la
construcción colocacional. Véanse los siguientes ejemplos:

2)
bofetada 1. f. Golpe que se da en el carrillo con la mano abierta.
patada 1. f. Golpe dado con el pie o con la pata del animal.
pincelada 1. f. Trazo o golpe que el pintor da con el pincel.

Sin embargo, no se puede hablar de un tratamiento estable debido al gran número


de casos en los que las bases (nombres de acciones, actividades etc.) se definen sin la ayu-
da del verbo con el que se combinan:

3)
consuelo 1. m. Descanso y alivio de la pena, molestia o fatiga que aflige y oprime el
ánimo.
abrazo 1. m. Acción y efecto de abrazar (| estrechar entre los brazos).
beso 1. m. Acción y efecto de besar.

Algunos de los nombres (consuelo, abrazo) aparecen en la definición del colocativo


dar como ejemplos de combinaciones posibles pero no se especifica su función ni en la
definición del colocativo ni en la de la base:

4)
dar
5. tr. Ordenar, aplicar. Dar remedio, consuelo, un consejo.
21. tr. Hacer, practicar, ejecutar una acción. Dar un abrazo, dar saltos, dar barreno.
22. tr. Hacer sufrir un golpe o daño. Dar un bofetón, un tiro.

Como ya se ha visto en (3), los nombres consuelo o abrazo no son definidos en


combinación con el verbo con el que se combinan.
Además de estas incongruencias, se da el caso en el que los verbos plenos equiva-
lentes a las colocaciones formadas por el verbo dar + nombre se definen a través de estas
colocaciones:

     191


Amelia Huzum

5)
gritar 2. intr. Dar un grito o varios.
suspirar 1. intr. Dar suspiros.
golpear 1. tr. Dar un golpe o golpes repetidos.
asesorar 1. tr. Dar consejo o dictamen.

Estas definiciones de verbos léxicos plenos plantean serios problemas al hablante


no nativo de español porque la información ofrecida no es más que una paráfrasis del
verbo al que supuestamente desconoce. Al tratar de buscar la definición del nombre aso-
ciado a la definición, encontrará su significado sin mención alguna del verbo que se debe
emplear para actualizar el significado y para poder usar correctamente el nombre en un
contexto dado.
Nos ha llamado la atención un último caso relacionado con la aparición de algu-
nas colocaciones en la entrada general de los nombres que funcionan como bases dentro
de la expresión:

6)
dar un paseo 1. loc. verb. Pasear a pie.
dar alguien una vuelta 1. loc. verb. Pasear un rato.
dar alguien un estirón 1. loc. verb. coloq. Crecer mucho en poco tiempo.

Quizás la inclusión de estas expresiones dentro del «cajón de sastre» de las locu-
ciones verbales se deba a la falta de unanimidad a la hora de definir los dos conceptos y a
los objetivos de cada obra lexicográfica. Lo que sí es cierto es que este tratamiento puede
ser algo desconcertante para el usuario que puede llegar a confundir dos construcciones
de distinta índole como las colocaciones léxicas de verbo + nombre y las locuciones ver-
bales.

1.2 La inclusión de las colocaciones léxicas en el DUE


Pasaremos ahora a ilustrar el tratamiento lexicográfico de las colocaciones con el verbo de
apoyo dar en otro diccionario prestigioso de la lengua española, el DUE. En la Presentación
del diccionario, María Moliner denominaba a las expresiones formadas por más de una
palabra expresiones pluriverbales, categoría a la que pertenecen las colocaciones. A pesar de
no utilizar el término colocación en su presentación, la autora informa en el apartado de-
dicado a las indicaciones de construcción de la posibilidad de encontrar en muchas entradas
«palabras con las que se combina habitualmente determinada voz. Las combinaciones
que se suelen señalar son las de verbos y adjetivos con su régimen preposicional y la de los
sustantivos con los verbos con los que se construyen normalmente.» (DUE, ). De
una gran ayuda resulta también el catálogo de palabras afines2 en el que figuran

[…] equivalentes pluriverbales, en multitud de casos de uso más frecuente y más ex-
presivos que la expresión monoverbal específica («hacer alusión» por «aludir»; «hacer
reír» por «divertir»; «dar por bueno» por «aprobar»; «dar la enhorabuena» por «feli-
2 «Los catálogos son listas de voces y frases relacionadas con una palabra o expresión pluriverbal. Aparecen en gran número de
entradas y están introducidos por el signo =>, cuando son breves, o bajo el epígrafe  , cuando son largos.» (DUE,
XXIII).

192
El verbo dar como colocativo dentro de los diccionarios monolingües

citar»; «dar vueltas» por «girar»; «estar rabioso» por «rabiar»; «de ahora», en vez de
«actual»…) (ib., ).

En la definición de dar, el contorno lexicográfico ofrece información valiosa para


el usuario que quiere saber con qué nombres se puede combinar este verbo, sobre todo en
las subacepciones precedidas por un círculo con un punto que contextualizan el significa-
do general del término definido:

7)
dar (del lat. «dare»)
¤ Con nombres de ciertas ÷acciones intransitivas rápidas o repetidas, *realizarlas: ‘Dar
un paseo [un grito, un silbido, un suspiro, un soplo, un vistazo, una vuelta]. Dar voces
[vueltas, pasos, latidos]’.
¤ Explicar una ÷lección, explicar en una ÷clase, pronunciar una ÷conferencia y, quizá,
hacer alguna otra ÷cosa semejante. ¤ Con el nombre de algunas ÷acciones que se rea-
lizan en o sobre alguien o algo, realizarlas: ‘Dar un beso [un abrazo, un baño al perro,
una jabonada a la ropa, unas puntadas en un vestido]’. ¤ *Decir o *expresar ciertas
÷cosas: ‘Dar los buenos días [las buenas tardes, las buenas noches, la enhorabuena,
el pésame, las gracias].
Hacer objeto a alguien o algo de una acción consistente en un ÷golpe: ‘Dar una bofetada
[un palo, una puñalada, un puntapié, un empujón]’. ¤ *Ejecutar una ÷acción rápida-
mente o a la ligera: ‘Dar un planchazo a una prenda de ropa. Dar un barrido. Dar un
riego’.

Aunque en el contorno de la definición se ofrece información muy general que


puede ayudar al hablante a hacerse una idea sobre la categoría semántica de la base, son
los ejemplos los que realmente aclaran el uso de ciertos nombres que aparecen entre cor-
chetes como sinónimos del término utilizado para ilustrar el significado de dar en un
contexto dado.
Otro procedimiento de gran ayuda es la inclusión de listas con posibles combina-
ciones del verbo dar, entre las cuales aparecen también colocaciones léxicas como dar un
resbalón o dar resoplidos.

V. «dar quehacer, dar quejas, darla con queso, dar en el quid, dar ciento [o quince] y raya,
dar la razón, dar razón de, dar realce, dar relieve, dar remate, dar un resbalón, dar resoplidos,
dar un revolcón, dar rienda suelta, dar rodeos, dar por sentado, dar que sentir, dar señales,
dar señas, dar sus señas, dar sepultura, dar el sí, dar en el suelo con, dar suelta, dar por
supuesto, dar suerte, dar un susto».

A estas listas se añaden también las notas de uso que dan cuenta de la arbitrarie-
dad con la cual se combinan los nombres con ciertos verbos. Es interesante como María
Moliner sorprende en sus notas el carácter imprevisible de las colocaciones léxicas y es
muy reveladora a este respecto su perplejidad cuando intenta clasificar las posibles com-
binaciones de dar (Zuluaga, 2002). El usuario puede notar así que nombres con signifi-
cados afines piden distintos verbos como colocativos, hecho aún novedoso incluso para
otros diccionarios «de uso» como el DUE.

     193


Amelia Huzum

Notas de uso
Este verbo se emplea en multitud de expresiones, muchas de las cuales son casos inter-
medios entre modismos y acepciones, ya que con palabras de uso tan semejante que sería
imposible distinguir en una definición, es aplicable en un caso y no lo es en otro. Por
ejemplo, se dice ‘dar un aviso’, pero no ‘dar una advertencia’. Sí, ‘dar paso’; no, ‘dar tránsito’.
Sí, ‘dar un grito’; no, ‘dar un trino’. Sí, ‘dar la enhorabuena’, no, ‘dar una felicitación’. Sí, ‘dar
un escándalo’; no, ‘dar un jaleo’. Sí, ‘dar la bienvenida’; no, ‘dar un saludo’. Sí, ‘dar un paseo’;
no, ‘dar un viaje’. Sí, ‘dar un beso’; no, ‘dar una caricia’. Sí, ‘dar un pellizco’; no, ‘dar cosquillas’.
Sí, ‘dar alegría’; no, ‘dar regocijo’. Sí, ‘le da rabia’; no, ‘le da despecho’. Sí, ‘dar un quiebro’; no,
‘dar un esguince’. Sí, ‘dar vueltas’; no, ‘dar oscilaciones’. Sí, ‘dar (experimentar) un cambio
[un estirón]’; no, ‘dar una alteración [o un alargamiento]’.

Si pasamos a consultar nombres como solución, consejo, grito, vistazo, vuelta, clase,
conferencia, beso, etc., se observan dos aspectos muy importantes en cuanto al tratamiento
lexicográfico de las colocaciones. Primero, la información sobre la colocación del tipo
verbo + sustantivo se desprende de la lista de verbos que aparecen entre paréntesis inme-
diatamente después de la entrada. Este procedimiento es muy útil para los que necesitan
saber en qué combinaciones entra cada palabra y con qué verbos:

8)
solución 3 («Arbitrar, Encontrar, Hallar, Aprontar, Improvisar, Dar, Deparar, Facilitar,
Ofrecer, Procurar, Dificultar, Imposibilitar, Recurrir a») Manera de *resolver una di-
ficultad: ‘No veo solución para el lío en que te has metido’.
consejo 1 («Dar, Seguir») m. Cosa que se dice a alguien sobre lo que debe o no debe ha-
cer: ‘Sigue fielmente los consejos del médico. Me dio un consejo muy útil para quitar
las manchas’.
grito (de «gritar»; «Dar, Emitir, Lanzar, Proferir, Prorrumpir, Soltar; Arrancar») m. So-
nido inarticulado, palabra o expresión breve proferidos con fuerza y violencia: ‘Un
grito de dolor [de sorpresa, de enfado]’
vistazo («Dar un, Echar un») m. *Mirada rápida o superficial.
vuelta 1 («Dar la [o una]») f. Movimiento de una cosa que gira o a la que se hace girar,
desde una posición hasta que vuelve a la misma: ‘Una vuelta de la aguja del reloj [o de
la Tierra alrededor de su eje]. Los planetas dan vueltas alrededor del Sol’.
clase 7 («Dar», tanto para el que enseña como para el que recibe la enseñanza; se puede
usar sin artículo) Enseñanza dada por un profesor de una materia determinada: ‘La
clase de D. Manuel. La clase de historia. Da clase de español a un americano. Da clase
de piano con un profesor del conservatorio. Hoy no hay clase. Lo dijo en clase. Entrar
en clase. Salir de clase’.
conferencia 2 («Dar») Acción de hablar en público una persona sobre un asunto cien-
tífico o literario.
beso 1 («Dar, Estampar, Plantar») m. Acción y efecto de besar una vez.
abrazo («Dar») m. Acción de abrazar (rodear con los brazos).

Segundo, se observa una falta de uniformidad en cuanto al tratamiento de las


bases (nombres). Si en los ejemplos anteriores se ofrecía información colocacional en la
entrada de las palabras que funcionan como bases en las colocaciones, los siguientes ejem-
plos se caracterizan por la falta de este tipo de información, a pesar de que sus nombres
presentan características semánticas similares a los de los ejemplos anteriormente men-
cionados. Es más, a veces, la definición o los ejemplos hacen referencia al verbo dar:

194
El verbo dar como colocativo dentro de los diccionarios monolingües

9)
paseo 1 m. Acción de pasear[se], en cualquier acepción. ¤ Recorrido hecho a pie o de
otra manera para pasearse o con un fin que no sea ir a determinado sitio: ‘Paseo de
vigilancia, de ronda’.
silbido m. Sonido producido silbando. ¤ («Un») Silbido breve. Ô Pitido. ¤ Cualquier
sonido parecido. Ô Pitido.
resoplido 1 m. Acción y efecto de expulsar el aire de la *respiración con mucha fuerza y
haciendo ruido: ‘Dio un resoplido y se marchó pegando un portazo’. Se usa mucho en
plural: ‘Llegó al final de la cuesta dando resoplidos’. Se aplica también a animales y, en
sentido figurado, incluso a cosas: ‘El coche iba dando resoplidos’.
voltereta 1 f. *Vuelta dada por una persona apoyando las manos en el suelo y describien-
do en el aire con su cuerpo un círculo vertical.
patada 1 f. *Golpe dado con el pie o con la pata: ‘Dar patadas a un balón’. Þ Puntapié.
pincelada 1 f. Cada trazo hecho con el pincel. Ô Brochazo.

Como en el caso de otros diccionarios, Moliner incluye bajo la denominación de


expresiones pluriverbales tanto construcciones opacas semánticamente, como dar largas,
dar esquinazo, dar carpetazo, como expresiones mucho más transparentes, como dar la
enhorabuena o dar un barrido, que parecen tener el mismo estatus dentro del diccionario.
Eso genera vacilaciones en el usuario que considerará que se trata del mismo tipo de cons-
trucción en ambos casos, ya que los dos aparecen al final de las entradas como expresiones
compactas.

10)
Dar largas. Retrasar deliberadamente con pretextos o promesas hacer o resolver algu-
na cosa: ‘No me dice que no, pero me va dando largas. Su intención es dar largas al
asunto’.
Dar esquinazo a una persona. 1 (inf.) No acudir a una cita concertada con ella. Þ *Chas-
quear. 2 (inf.) Deshacerse de ella.
Dar carpetazo. Suspender la tramitación de un *expediente. ¤ Dar por terminado un
*asunto, en general de manera repentina o arbitraria.
Dar la enhorabuena. *Felicitar a alguien diciéndole «enhorabuena» o con otras expre-
siones.
Dar un barrido. Barrer ligeramente un sitio.

Los últimos dos ejemplos mencionados en (10), aun siendo casos de colocacio-
nes léxicas, reciben un tratamiento distinto que otros casos similares generando así una
falta de homogeneidad dentro del diccionario. Esta situación se podría deber, de nuevo,
a la falta de consenso dentro del mundo lexicográfico y lingüístico general en cuanto al
tratamiento de las colocaciones, su denominación, definición y los demás aspectos rela-
cionados.

1.3 La presencia de las colocaciones léxicas en el DEA


El intento de María Moliner de reflejar dentro de su obra lexicográfica la frecuencia y
las restricciones que tienen lugar dentro de una construcción en el uso ha sido seguido
por los autores de otros diccionarios «de uso» de la lengua española como por ejemplo
Manuel Seco en su DEA. En la Guía del lector se dice que «en ocasiones interesa advertir

     195


Amelia Huzum

[…] la relativa frecuencia de la limitación en el uso» (p. ) que aparecerá después de la
definición. Además, «las indicaciones sintácticas o sintáctico-semánticas, que interesan a
la acepción, entre ellas […] la colocación o construcción preferente, se exponen después
del enunciado definidor» (p. ).
Si se analiza la entrada del verbo dar, se pueden entrever algunas de las combina-
ciones que se crean con la ayuda de bases como lecciones (acepción 7), saludos (acepción
11), acciones (acepción 17), asignaturas (acepción 19), etc. Las formas en las que se llega
a esta información importante son también variadas. En algunos casos, las colocaciones
aparecen simplemente en los ejemplos que ilustran la entrada (acepciones 7, 17), en infor-
maciones adicionales sobre su uso, escritas en cursiva después de la definición (acepción
11) o en el contorno de la definición lexicográfica (acepciones 17, 19).

11)
dar
7. Exportar o presentar.| Hoyo Glorieta 60: En el colegio daba las lecciones … mejor que
ninguno. Torrente Sinf 8.8.74, 8: Más tarde, Camilo José Cela da su primera confe-
rencia en los Cursos de Verano para extranjeros.
11. Decir. En constrs como ~  , ~   , ~ 
| Cunqueiro Un hombre 149: Daban las buenas noches los pastores que entraban,
frotándose las manos, que la tarde había enfriado. Torrente Saga 311: ¡Amigos míos,
estoy verdaderamente conmovido, y me falta la voz para daros las gracias!
17. Hacer o realizar [una acción]. | Sferlosio Jarama 30: Daba vueltas en torno a los
otros, buscando un acomodo. Zvicente Traque 82: Dando un gran resoplido, sí, muy
grande muy grande, más grande que el de una vaca.
19. Trabajar [sobre una asignatura o un texto (cd)]. |Fraile Cuentos 91: A las once se daba
Geografía. Aristófanes Sáb 5.4.75, 45: Como decían los libros de Literatura que daba
yo en el trozo de bachillerato que estudié.

En las entradas de sus posibles bases, el usuario se encuentra de nuevo con infor-
mación poco homogénea, desde indicaciones de uso escritas en cursiva (en paso, estirón,
pésame) hasta la presencia del colocativo adecuado en los ejemplos de la entrada (en rodeo,
grito, resoplido, beso, golpe, permiso, autorización, planchazo). Algunos nombres reciben un
tratamiento especial en su función de bases colocacionales y constituyen una subacepción
dentro de la entrada correspondiente (en día, noche).

12)
paso1 I m 1 Movimiento hecho con cada uno de los pies para desplazarse. Frec con el v
DAR. […] Cunqueiro Un hombre 11: Se levantó.., y dio unos pasos para mejor poder
contemplar la curva de la muralla.
estirón m 1 Crecimiento rápido o brusco [de una pers.]. Gralm en la constr. D (o -
)  (o ) ~. […] | Cpuche Sabor 120: Aquel jersey te hacía mucha falta porque
habías dado un estirón.., y el jersey que llevabas te dejaba las muñecas al aire y te hacía
canijo de hombros.
pésame m Manifestación de condolencia por la muerte de alguien, dirigida a un allegado
suyo. Frec en la constr. D  ~. | Economía 144: Visitas de pésame […]
rodeo m 1 Acción de rodear […] | Peraile Cuentos 53: Entonces noté que un tipo me
seguía los pasos…y di un rodeo .. recelándome que el elemento era policía.

196
El verbo dar como colocativo dentro de los diccionarios monolingües

grito I m 1 b) Sonido emitido por un animal. […] | Aldecoa Gran Sol 13: Las gaviotas
daban sus gritos estremecidos revoleando el puerto, garreando las olas.
resoplido m Acción de resoplar. Frec su efecto. | Zvicente Traque 82: Dando un gran reso-
plido, sí, muy grande muy grande, más grande que el de una vaca. […]
beso I m 1 Acción de besar. | Laforet Mujer 15: La cogió por los hombros y le dio un
rápido y sencillo beso. […]
golpe I m 1 c) Esp: Acción de hacer chocar algo contra una pers. o cosa para causarle
daño. Tb el daño producido. | Arce Testamento 92: «¿Y si le doy un golpe en la cabeza?»,
me dije. Y sopesé el candil. Parecía de hierro macizo.
permiso I m 1 Efecto de permitir moralmente. Frec con un compl  o . | Medio
Bibiana 59: - Qué, ¿vamos a bailar a «Las Palmeras»? – Yo, no. No me dan permiso.
[…]
autorización f Acción de autorizar […] | Delibes Año 191: […] Redondeando viejas
faenas, el gobernador civil .. no dio autorización hasta la víspera. […]
planchazo 2 Planchado1 ligero. | * Dale un planchazo a esta falda, por favor.
día III 14 b) dar los buenos ~s, o (reg) dar los ~s. Saludar por la mañana. | Delibes
Santos 63: Y, en estas, se presentó en el Cortijo el Azarías, y la Régula le dio los días y
le tendió el saco de paja junto a la cocina como era habitual.
noche III b) dar las buenas ~s. Despedirse al irse a dormir por la noche. | * Se fue a la
cama sin darnos las buenas noches.

A pesar del número considerable de indicaciones ofrecidas en cursiva y en el con-


torno definicional, quedan muchos nombres cuya función de base colocacional no se re-
fleja en las páginas del diccionario. Es el caso de nombres como paseo, giro, salto, silbido,
suspiro, respingo, abrazo, paliza, consejo, etc., en cuyas entradas no aparecen especificados
los verbos con los que se combinan. Además, como en el caso de los demás diccionarios
analizados, existe una cierta vacilación entre los conceptos de colocación y locución verbal
debido a definiciones como:

13)
clase II loc v 9 dar ~. Enseñar [una materia (compl DE)]. Tb sin compl. | Laforet Mujer
41: Ella daba clases de matemáticas para vivir. […]

Esta vacilación entre colocaciones léxicas y locuciones verbales es precisamente lo


que genera la falta de homogeneidad en cuanto al tratamiento lexicográfico de las coloca-
ciones léxicas en los diccionarios monolingües españoles.

4. Conclusiones
He tratado de hacer un breve análisis de algunas de las orientaciones que se ofrecen en
las presentaciones de tres de las obras lexicográficas más representativas del español y
los mecanismos utilizados en su microestructura para dar cuenta de las colocaciones de
«verbo + nombre» a partir del verbo dar. Como se ha visto, los recursos utilizados son
variados, partiendo del uso del contorno como parte fundamental de la información co-
locacional, hasta listas de uso, ejemplos y definiciones que contienen los colocativos co-
rrespondientes a la base definida.

     197


Amelia Huzum

Sin embargo, las soluciones no son siempre transparentes en cuanto al uso de las
colocaciones, tal vez como reflejo de una falta de criterios sólidos que separen y definan
expresiones fraseológicas de distinta índole. Muchas veces se detectan discrepancias o
contradicciones entre las definiciones de las bases y sus colocativos, o entre bases de la
misma categoría semántica. Estas carencias se pueden justificar por la falta de unanimi-
dad que existe entre los lexicógrafos, o tal vez porque no se haya puesto de manifiesto de
manera evidente la importancia de este tipo de construcciones y la necesidad de incluirlas
en los diccionarios destinados a un público general.
Aunque no tengan carácter universal, los resultados obtenidos pueden servir de
guía para futuras investigaciones más exhaustivas tanto desde una perspectiva lexicográ-
fica como desde una perspectiva docente.
Con la llegada de los nuevos diccionarios dedicados exclusivamente al fenómeno
colocacional, se ha abierto una nueva etapa en el mundo lexicográfico. Pese a esto, los
diccionarios generales monolingües siguen ofreciendo información escasa, incompleta o
poco homogénea acerca del uso de las colocaciones léxicas españolas.
Dada la importancia de estas combinaciones léxicas en el proceso de la enseñan-
za del español como lengua materna o extranjera y de la traducción e interpretación, es
imprescindible incluir toda la información posible en las obras de uso general para que
los hablantes no nativos del español, los profesores y todos aquellos interesados en este
fenómeno puedan disfrutar de herramientas lexicográficas fiables para su estudio.

5. Referencias bibliográficas
A R, M. (1994). «Hacia una definición del concepto de colocación: de J. R.
Firth a Mel´čuk», Revista de lexicografía, vol. , pp. 9–28.
A R, M. (2002). «Colocaciones y contorno de la definición lexicográfica»,
Lingüística del español actual, vol. , no 1, pp. 63–96.
B, I. (2001). «Bases para un diccionario de restricciones léxicas», Moenia, vol. ,
pp. 11–52.
B, I. (2004). REDES. Diccionario combinatorio del español contemporáneo. Madrid:
Ediciones SM.
C C, M. A. (1998). «El término ‘colocación’ en la lingüística actual»,
Lingüística Española Actual, vol. , no 1, pp. 41–54.
C C, M. A. (2000). «El aspecto colocacional en la producción lexico-
gráfica», Congreso Internacional de Lingüística: Léxico y Gramática. Lugo: Univer-
sidad de Santiago de Compostela.
C P, G. (1996). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.
C P, G. (2001). «Apuntes para el estudio de la colocación», Lingüística Es-
pañola Actual, vol. , no 1, pp. 41–56.
M, M. (2001). Diccionario de uso del español, 2a edición, CD-ROM, v. 2.0. Ma-
drid: Gredos.
M, M. (2007). Diccionario de uso del español, 3a edición, 2 vols. Madrid: Gredos.
R A E (2001). Diccionario de la lengua española, Vigésima segunda
edición. Madrid: Espasa Calpe.

198
El verbo dar como colocativo dentro de los diccionarios monolingües

R A E. Diccionario de la lengua española [en línea]. Madrid: Real
Academia Española. Disponible en: http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm
[consulta: 9 de septiembre de 2010]
S, M.; A, O.; R, G. (1999). Diccionario del español actual. Madrid:
Aguilar.
Z, A. (2002). «Los ‘enlaces frecuentes’ de María Moliner. Observaciones sobre las
llamadas colocaciones», Lingüística del español actual, vol. , no 1, pp. 97–114.

     199


Las últimas ediciones del
Diccionario Básico Escolar de Cuba

E M B


X A Z
I A L
X A I
L R M
C Á S
C P M
Centro De Lingüística Aplicada, Santiago De Cuba
Grupo Ixa, Facultad de Informática, EHU/UPV

0. Introducción
En julio del 2003, se publicó la primera edición del Diccionario Básico Escolar (DBE),
orientado a un mejor dominio del idioma español por parte de sus destinatarios: estu-
diantes del segundo ciclo de primaria (5º y 6º grados), secundaria básica y preuniversi-
tario1.
Gracias a la inestimable colaboración del Grupo IXA de la Universidad del País
Vasco y al Instituto Cubano del Libro, se presentó la posibilidad de realizar la segunda y
tercera ediciones del DBE, por lo que nuestro grupo lexicográfico2 emprendió la laborio-
sa y complicada tarea de mejorar y arreglar algunas entradas, además de agregar nuevos
artículos a esta importante obra de consulta.

1 Algunos de nuestros colegas suponen que el rango de aplicación del DBE es «[…] quizá excesivamente ambicioso […]» (For-
gas y Bargalló, 2005–2006: 254), pero considerando el modo sencillo y claro de sus definiciones, la presencia de ejemplos en
cada acepción y la inclusión de vocablos de todos los niveles de enseñanza, pensamos que el DBE es adecuado para sus usuarios
y hasta un poco más allá, para toda la familia cubana.
2 El grupo lexicográfico del Diccionario Básico Escolar está compuesto por los investigadores Eloína Miyares Bermúdez (directo-
ra), Cristina Álamo Suárez, Celia Pérez Marqués, Alex Muñoz Alvarado, Leonel Ruiz Miyares y Mileidis Quintana Polanco.

     201


Eloína Miyares Bermúdez et alii

El DBE está disponible en tres soportes3: papel, CD e Internet4. Las ediciones


segunda y tercera del diccionario mencionado incluyeron la completa revisión de sus tres
soportes.
Los diccionarios son «organismos vivos»; un diccionario que posea varias edicio-
nes tiene que revisarse constantemente, pues siempre habrá entradas que mejorar, otras
que añadir y corregir los errores humanos, hasta llegar a una obra casi perfecta.
En este trabajo, pretendemos analizar el entorno de edición de diccionarios leX-
kit, las características de la segunda y tercera ediciones del DBE, sus resultados y una
comparación con la primera edición, donde se demuestra la «vitalidad» del DBE.

1. leXkit: un poderoso editor de diccionarios


En los tiempos actuales, donde la computación desborda su aplicación en todas las esferas
de la sociedad, no es posible confeccionar un nuevo diccionario o realizar una exhaustiva
revisión de uno ya existente –nuestro caso– sin la presencia de una herramienta capaz de
brindarle todas las posibilidades al lexicógrafo.
Una ventaja que posee la segunda y tercera ediciones del DBE es la existencia del
entorno de edición lexicográfica denominado leXkit5. Este sistema computacional, basa-
do en tecnología XML6, se confeccionó en colaboración con el grupo IXA de la Univer-
sidad del País Vasco y desempeñó un papel decisivo en la revisión de la obra. El entorno
leXkit, a partir de una precisa estructura del artículo lexicográfico, posibilita un manejo
muy fácil del diccionario que se edita. La inclusión de nuevas entradas, la edición de en-
tradas ya existentes, las facilidades de búsqueda de cualquier componente de los vocablos,
entre otros beneficios, permitió obtener un resultado más consecuente con los objetivos
propuestos.

1.1 El artículo lexicográfico


El artículo lexicográfico del DBE está bien detallado, acorde con las características lin-
güístico-pedagógicas de esta obra (Miyares y Ruiz, 2006a: 106-107):
• entrada [contiene diferenciación de las letras susceptibles de error ortográfico]7
• [pronunciación de la entrada]
• categoría gramatical
3 Tanto la versión en CD como la existente en línea, así como la generación del PDF del DBE, se realizaron en colaboración con
el Grupo IXA de la Universidad el País Vasco. Los colegas vascos que participaron en este proyecto son: Iñaki Alegría, Xabier
Artola, Xabier Arregi, Mikel Astiz y Maialen Otaegi.
4 La dirección en Internet del DBE es la siguiente: <http://ixa2.si.ehu.es/dbe/index.html>
5 Lamentablemente, durante la primera edición del DBE no existía leXkit y todo el diccionario se procesó en el editor MS
Word.
6 eXtended Markup Language. La arquitectura del diccionario en sus versiones CD y en línea se basa en la tecnología XML.
leXkit se basa en esta misma tecnología, e incorpora el uso de una base de datos nativa XML (Berkeley DB XML), con el fin de
optimizar su eficiencia. Todo ello hace que el banco de datos soporte del diccionario constituya efectivamente una base de datos
lexicográfica, donde las entradas, lejos de ser mero texto, están dotadas de una estructura que refleja la naturaleza y composición
del artículo lexicográfico. Es a partir de esta base de datos que se generan tanto la versión HTML del DBE (utilizada en sus
versiones en CD y en línea), como la versión PDF que se utiliza en la impresión del diccionario.
7 Las informaciones que se encuentran entre corchetes pueden o no estar en la entrada.

202
Las últimas ediciones del Diccionario Básico Escolar de Cuba

• [número del modelo verbal]


• [dominio]
• [estilo]
• [procedencia de la entrada]
• [número de la acepción]
• [categoría gramatical de la acepción]
• definición
• ejemplo[s] de la definición, donde se resalta la entrada
• [sinónimo[s], afín[afines] o antónimo[s] ]
• [locución, fraseologismo o refrán]
• [ejemplo de la locución o fraseologismo]
• [división silábica de la entrada]
• [plural de la entrada]
• [participio del verbo]
• [diminutivo]
• [aumentativo]
Gracias al nivel de detalle de los componentes de la entrada del DBE, el sistema
leXkit facilita la búsqueda de cualquier tipo de información presente en todo el diccio-
nario, lo que significa una ayuda sin límites para los redactores, como veremos más ade-
lante.

1.2 Funcionamiento de leXkit


Con el entorno de edición leXkit se puede crear una nueva entrada —que tendrá la infor-
mación descrita en el apartado 2.1— o editar una entrada ya introducida anteriormente,
es decir, completar el artículo o realizarle alguna modificación. Ahora bien, leXkit posee
tres estados de trabajo:
• entrada en estado de edición
• entrada en estado estable
• entrada en estado de rechazo
Una vez introducida una nueva entrada, automáticamente la misma estará en
«estado de edición», lo que significa que debe y puede ser revisada cuantas veces sea
necesario; cuando ya esté completamente correcto ese nuevo vocablo del diccionario,
el lexicógrafo lo pasa al «estado estable», que es el que nos señala que ese vocablo está
completamente editado. El «estado de rechazo» comprende aquellas entradas que están
incompletas en su composición lexicográfica o que algún lexicógrafo entienda que debe
ser revisada con mayor profundidad o debe eliminarse de la obra.

     203


Eloína Miyares Bermúdez et alii

El prototipo del diccionario, tanto en la versión impresa, en CD o en línea, con-


tiene todas las entradas que están en «estado estable».
leXkit se ejecuta desde una computadora (servidor) y a ella se pueden conectar
varios clientes a la misma vez, lo que permite agilidad en la confección o revisión del
diccionario. Cada lexicógrafo posee su nombre de usuario y su correspondiente contra-
seña; así se puede controlar y conocer qué especialista introdujo o editó una entrada
determinada.
Una vez introducidas todas las entradas del diccionario, leXkit permite unificar,
revisar, verificar y comprobar muchos criterios lingüísticos. Es aquí cuando el grupo de
redactores del diccionario tiene la posibilidad de corregir los posibles errores en el estilo
de la definición, en la forma de escribir algunos nombres propios, de revisar si alguien
se olvidó de realizar alguna marca de estilo, dominio, etc. Recuérdese que, aunque todas
las entradas son previamente revisadas por la dirección de la obra, somos humanos y a
la hora de introducir alguna de ellas se puede haber olvidado algún detalle del artículo.
De manera que, en leXkit se pueden realizar las siguientes búsquedas de forma rápida y
eficiente:
• cualquier entrada en cualquier estado (listado principal)
• entradas en uno de los tres posibles estados
• entradas con categorías gramaticales específicas
• entradas que contengan una información específica en la definición
• entradas que contengan una información específica en el ejemplo
• entradas introducidas en un rango de fecha específico

Fig. 1. Ejemplo de unificación y precisión en el DBE:


escritura de orquesta sinfónica en letras mayúsculas

204
Las últimas ediciones del Diccionario Básico Escolar de Cuba

Un ejemplo de unificación y precisión en el DBE con el empleo de leXkit lo de-


muestra el uso de la lexía orquesta sinfónica, la cual se escribe en mayúsculas cuando se
refiere a una orquesta en particular y en minúsculas cuando se refiere a la misma de forma
genérica.
Para estar seguros de que orquesta sinfónica fue escrita de manera uniforme, se
realizó la su búsqueda en todo el cuerpo del diccionario y se encontraron 7 entradas que
contenían esa lexía: abonado, acompañar, concierto, ejecución, estudio, sinfónico y trompa. En
las entradas ejecución, sinfónico y trompa, esa lexía aparece en mayúsculas, pues se refieren
a orquestas concretas (ver ejemplo de lexKit con la palabra trompa, acepción 2 en la Fig.
1), y en las entradas abonado, acompañar, concierto y estudio aparece en minúsculas, pues
no se refieren a ninguna orquesta sinfónica en concreto (ver ejemplo de leXkit con la pa-
labra concierto, acepción 2 en la Fig. 2).

Fig. 2. Ejemplo de unificación y precisión en el DBE:


escritura de orquesta sinfónica en letras minúsculas

Con ese mismo procedimiento, se unificaron las entradas según el estilo (figurado,
coloquial, familiar…), el dominio (Matemáticas, Química, Geografía…) y el uso geográfico
(cubanismo, americanismo, anglicismo y galicismo), y se verificó que todo estuviera correcto.
También se comprobaron locuciones que a veces presentan dificultades en su uso tales
como con vistas a, de acuerdo con, etc.
A partir de la descripción realizada, debemos destacar que el entorno leXkit con-
tribuyó sobremanera a la autoconsistencia del diccionario8 desde el punto de vista de su
nomenclatura, así como de sus acepciones, pues si un vocablo contenía palabras comple-
jas no definidas en el cuerpo del diccionario o una acepción de un vocablo era utilizada en
una definición o ejemplo y esta no se reflejaba en la correspondiente definición, se tomaba

8 Aspecto muy importante a tener en cuenta en la redacción de diccionarios escolares.

     205


Eloína Miyares Bermúdez et alii

la decisión de definir o sustituir la palabra compleja o de incluir la acepción en el vocablo


ya definido o sustituir esa palabra por otra, respectivamente.
Debemos señalar también que el entorno de edición lexicográfica leXkit permite
preservar varias versiones de una misma entrada. Como se ha explicado, las entradas
definidas pueden ser revisadas una y otra vez por el equipo de redacción y cada vez que se
hace una revisión, los arreglos son guardados en el sistema, por lo que se puede dar el caso
de que una definición en estado estable puede ser sustituida por otra ya introducida con
anterioridad y que el lexicógrafo entienda que tenga mayor calidad que la actual.
leXkit brinda, además, la posibilidad de añadir y editar los modelos verbales pre-
sentes en el DBE; esta es otra de las bondades de su uso.

2. La segunda y tercera ediciones del DBE


La segunda edición del DBE9 vio la luz en julio de 2008 y se caracterizaba principalmente
por el incremento de sus artículos lexicográficos, los cuales ascendieron en más de 2600;
de esta forma el diccionario acumuló la cifra de 10114 entradas y 18707 acepciones, los
modelos verbales sumaron 83 y fue revisada toda su macro y microestructura, lográndose
un resultado más consistente y sólido.

Fig. 3. Cubierta del tomo I de la segunda edición del DBE

En mayo del 2009 nos llenó de mucha satisfacción conocer la noticia de que el
Instituto Cubano del Libro, a través de su Editorial Oriente, haría la tercera edición de
nuestro DBE, lo que entendemos como un reconocimiento a la labor lexicográfica de
muchos años del Centro de Lingüística Aplicada de Santiago de Cuba.
Acorde con las últimas tendencias de la Lexicografía Pedagógica, la tercera edición
posee una novedad lexicográfica —además del incremento de 443 nuevas entradas, 667
9 Tanto la segunda y tercera ediciones del DBE están compuestas por dos tomos, no así la primera que está impresa en un solo
volumen.

206
Las últimas ediciones del Diccionario Básico Escolar de Cuba

nuevas acepciones y de la completa revisión del diccionario–, que consiste en incluir en


cada entrada la página y el número de la lámina de la definición que se estudia y que se
haya ilustrado. Esta característica ayudará al estudiante a localizar de manera inmediata la
ilustración de la entrada estudiada, lo que repercute positivamente en fijar su significado.
En las figuras 5 y 6, se ejemplifican las mismas entradas del DBE sin la señaliza-
ción de las ilustraciones (Fig. 5, segunda edición) y con la señalización de las ilustraciones
(Fig. 6, tercera edición). Las señalizaciones mencionadas se obtienen automáticamente
cuando se genera la versión PDF a partir del diccionario codificado en XML.

Fig. 4. Cubierta del tomo I de la tercera edición del Diccionario Básico Escolar

3. Comparación entre la primera y tercera ediciones


Desde la Tabla 1 hasta la Tabla 5, se muestra una detallada estadística comparativa entre
la primera y tercera ediciones del DBE. En esas tablas, se puede observar con detalle el
aumento de cada uno de los parámetros del diccionario entre ambas ediciones, lo que
refleja la ardua y profunda labor de revisión realizada para mantener la «vitalidad» de esta
herramienta lingüística en cada una de sus sucesivas ediciones.
El único parámetro que disminuyó en la tercera edición respecto a la primera
fue la marca del sentido figurado (v. Tabla 4). En la edición del 2003, se marcaron 797
acepciones con sentido figurado y en la edición del 2009, 706 para una disminución de
91 acepciones. ¿A qué se debe esa disminución? En el artículo de Borrás y Torner (2006:
33), se señala textualmente en su inicio que:

No son poco numerosas las voces que en los últimos años se han cuestionado sobre la
conveniencia y la dificultad que representa marcar en el diccionario las acepciones me-
tafóricas de las entradas lexicográficas mediante el empleo de la tan polémica marca de
figurado.

     207


Eloína Miyares Bermúdez et alii

Fig. 5. Muestra de varias entradas del DBE, segunda edición,


sin señalización de las ilustraciones

Y continúan ambos autores: «Como es sabido, entre los numerosos cambios que
ha experimentado la última edición de la obra académica10 con respecto a las anteriores
está la supresión de la marca de sentido figurado.» (ib.)
Como se puede apreciar, es muy complejo determinar cuándo una acepción tiene
sentido figurado o no, lo que explica la ausencia de esa marca en muchos diccionarios.
No obstante, el colectivo de redactores del DBE decidió desde su primera edición marcar
aquellas acepciones que tienen sentido metafórico, aunque en la segunda y tercera edicio-
nes se revisó con mucha profundidad este parámetro, considerándose que hubo casos en
que realmente ese sentido no era necesario marcarlo, por eso la disminución del mismo
en la última edición del 2009.
Nosotros defenderemos siempre la presencia del sentido figurado en nuestros
diccionarios, pues como expresan Borrás y Torner (2006: 41): «una marca de estas carac-
terísticas es útil» y «no creemos que ni los errores observados en la praxis ni las dificulta-
des inherentes que supone la marcación de los sentidos figurados justifiquen sin más su
supresión» (ib.).
En las estadísticas, sobresale el incremento en 3084 entradas (29.2%) y 5361
acepciones (27.6%) con respecto a la versión del DBE del 2003. Todas estas nuevas en-
tradas son básicas, fundamentales para el conocimiento y uso normativo de la lengua por
parte de sus usuarios.

10 Se refiere al Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).

208
Las últimas ediciones del Diccionario Básico Escolar de Cuba

Fig. 6. Muestra de las mismas entradas del DBE, tercera edición,


con señalización de las ilustraciones

En la tercera edición, llegamos ya a los 385 cubanismos, 246 americanismos y,


en menor cuantía, 50 anglicismos y 23 galicismos, como reflejo de las características del
español hablado en Cuba.
Respecto a la información por área de conocimiento, aparecen por primera vez las
marcas de las áreas de Geografía (6: latitud, longitud, macizo…), Meteorología (4: anemó-
metro, barómetro…) y Política (1: soberanía). Sobresalen las áreas de conocimiento Ana-
tomía (44), Deporte (60), Gramática (112) y Matemáticas (72). Todo esto demuestra el
amplio espectro de vocablos presentes en el DBE, lo que contribuirá favorablemente en la
capacidad cognoscitiva de nuestros estudiantes. La tercera edición del DBE posee, final-
mente, 10 557 entradas y 19 374 acepciones, y se imprimieron 50 000 ejemplares.

Tabla 1. Estadísticas generales de la 1ra. y 3ra. ediciones del DBE


Parámetros 1ra. edición (2003) 3ra. edición (2009) Incremento %
entradas 7473 10 557 3084 29.2
acepciones 14 013 19 374 5361 27.6
ilustraciones 685 811 126 15.5
modelos verbales 79 83 4 4.8

     209


Eloína Miyares Bermúdez et alii

Tabla 2. Número de entradas por categorías


Parámetros 1ra. edición (2003) 3ra. edición (2009) Incremento %
artículos 4 5 1 20.0
sustantivos 4995 7125 2130 29.9
adjetivos 1672 2438 766 31.4
pronombres 18 82 64 78.0
verbos 1315 1796 481 26.7
adverbios 100 121 21 17.3
preposiciones 18 19 1 5.3
conjunciones 13 21 8 38.1
interjecciones 13 13 0 0

Tabla 3. Entradas y otras palabras relacionadas


Parámetros 1ra. edición (2003) 3ra. edición (2009) Incremento %
sinónimos 3601 5668 2067 36.4
antónimos 474 1033 559 54.1
afines 75 841 766 91.1
aumentativos 67 69 2 2.9
diminutivos 1380 1465 85 5.8
locuciones 1062 1211 149 12.3
fraseologismos 651 683 32 4.6
refranes 39 39 0 0

Tabla 4. Tipo de uso e información geográfica


Parámetros 1ra. edición (2003) 3ra. edición (2009) Incremento %
coloquial 4 51 47 92.1
despectivo 7 8 1 12.5
familiar 62 68 6 8.8
figurado 797 706 -91 -12.8
popular 30 32 2 6.25
americanismos 7 246 239 97.1
anglicismos 22 50 28 56.0
cubanismos 41 385 344 89.3
galicismos 13 23 10 43.4

Tabla 5. Estadísticas por área de conocimiento


Parámetros 1ra. edición (2003) 3ra. edición (2009) Incremento %
Anatomía 9 44 35 79.5
Arquitectura 4 5 1 20.0
Astronomía 7 9 2 22.2
Biología 11 23 12 52.1

210
Las últimas ediciones del Diccionario Básico Escolar de Cuba

Parámetros 1ra. edición (2003) 3ra. edición (2009) Incremento %


Botánica 17 20 3 15.0
Deporte 20 60 40 66.6
Derecho 6 24 18 75.0
Electricidad 4 10 6 60.0
Física 17 36 19 52.7
Fonética 3 4 1 25.0
Geografía - 6 6 100.0
Geología 5 8 3 37.5
Geometría 28 54 26 48.1
Gramática 53 112 59 52.6
Informática 9 29 20 68.9
Lingüística 17 39 22 56.4
Literatura 7 14 7 50.0
Marina 10 13 3 23.0
Matemáticas 37 72 35 48.6
Medicina 10 52 42 80.7
Meteorología - 4 4 100.0
Militar 26 31 5 16.1
Mitología 3 3 0 0
Música 16 32 16 50.0
Política - 1 1 100.0
Química 13 30 17 56.6
Religión 2 17 15 88.2
Zoología 7 18 11 61.1

4. Conclusiones
Del presente trabajo, hemos extraído las siguientes conclusiones:
1. La confección de la segunda y tercera ediciones del DBE, tanto en papel, en CD
o en línea, representó un importante reto para sus redactores.
2. La existencia del DBE en tres soportes posibilita un alcance mucho mayor de
su uso por parte de los estudiantes cubanos y de otros países que estudien la lengua es-
pañola.
3. La confección del entorno de edición lexicográfica leXkit constituyó un instru-
mento vital en el salto cualitativo de esta obra.
4. leXkit, a partir de sus grandes bondades y facilidades, puede ser utilizado por
otros equipos lexicográficos para la creación y actualización de diccionarios, no sólo de
habla hispana, sino también de otras lenguas (disponible, como software libre (open sour-
ce), en la dirección http://sourceforge.net/projects/lexkit/).
5. La presencia del DBE en Internet permite su constante actualización, hecho
que supone una gran ventaja sobre las versiones en papel y en CD, respectivamente.

     211


Eloína Miyares Bermúdez et alii

5. Referencias bibliográficas
A, I.; A, X.; A, X.; A, M.; R M, L. (2006a). «A Dic-
tionary Content Management System». En: Proceedings XII EURALEX Interna-
tional Congress, vol. , Turin, pp. 105–109.
A, I.; A, X.; A, X.; A, M.; R M, L. (2006b). «Build-
ing an electronic version of the Cuban Basic School Dictionary». En Proceedings
XII EURALEX International Congress, vol. . Turin, pp. 243–250.
A, I.; A, X.; A, X.; A, M.; R M, L. (2006c). «Differ-
ent issues in the design and development of the electronic Cuban Basic School
Dictionary». En: M B, E.; R M, L. (eds.). Linguistics
in the Twenty First Century. Cambridge: Cambridge Scholars Press, en cooper-
ación con Santiago de Cuba: Centro de Lingüística Aplicada, pp. 273–288.
Á, R. (2003). «Diccionarios locales, nacionales, internacionales», Revista Internacio-
nal de Lingüística Iberoamericana (RILI), vol. , Madrid: Iberoamericana Editorial
Vervuet, pp. 51–66.
B, P. (dir.) (2004). Diccionario Primaria Lengua Española Abaya-Vox. Barcelona:
Vox Educación.
B, L.; T, S. (2006). «De nuevo sobre la marca figurado en los diccionarios».
En: Palabra por palabra. Estudios ofrecidos a Paz Battaner. Barcelona: Institut Uni-
versitari de Lingüística Aplicada, Universitat Pompeu Fabra, pp. 33–46.
B, I.; D, V. (2000). Gramática descriptiva de la Lengua Española. Madrid:
Editorial Espasa Calpe, tomos ,  y .
C, G. (2005). «Eloína Miyares Bermúdez (ed.). Diccionario Básico Escolar», Inter-
nacional Journal of Lexicography, vol. 18, no. 2. Oxford: Oxford University Press,
pp. 267–272,.
F, E.; B, M. (2005-2006). «Los diccionarios del Centro de Lingüística
Aplicada de Santiago de Cuba», Revista de Lexicografía, vol. . La Coruña: Uni-
versidad de La Coruña, pp. 249–266.
H, H. (2003). «La lexicografía escolar del español: desde sus orígenes hasta
su consolidación», Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), vol.
I. Madrid: Iberoamericana Editorial Vervuet, pp. 7–26.
L, J. (2006). «El diccionario para la primaria: herramienta para la descodi-
ficación». En: Palabra por palabra. Estudios ofrecidos a Paz Battaner. Barcelona:
Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universitat Pompeu Fabra, pp.
125–138.
M, E. (dir.) (2003). Diccionario Básico Escolar (primera edición). Santiago de
Cuba: Ediciones Centro de Lingüística Aplicada (versión impresa)
M, E. (2008a). Diccionario Básico Escolar (segunda edición). Santiago de Cuba:
Ediciones Centro de Lingüística Aplicada. (versión impresa)
M, E. (2008b). Diccionario Básico Escolar (segunda edición). Santiago de Cuba:
Ediciones Centro de Lingüística Aplicada. (versión digital)
M, E. (2009). Diccionario Básico Escolar (tercera edición). Santiago de Cuba: Edi-
torial Oriente y Ediciones Centro de Lingüística Aplicada..

212
Las últimas ediciones del Diccionario Básico Escolar de Cuba

M, E.; R, L. (2006a). «Dos ejemplos de la lexicografía pedagógica cubana: el


Diccionario Escolar Ilustrado y el Diccionario Básico Escolar en América». En
P P, J. I. et alii (eds.). América y el diccionario. La Coruña: Universi-
dad de La Coruña, pp. 97–112.
M, E.; R, L. (2006b). Linguistics in the Twenty First Century. Cambridge:
Cambridge Scholars Press, en cooperación con Santiago de Cuba: Centro de
Lingüística Aplicada.
R A E (2005). Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santil-
lana Ediciones Generales .
W, H. A. (2008). «Lexicografia Pedagógica: definições, história, peculiaridades».
En: X, C. et alii (eds.). Lexicografia pedagógica: pesquisas e perspectivas.
Santa Catarina, Universidade Federal de Santa Catarina, pp. 9–45.

     213


Sobre el trato lexicográfico de la locución
ojo del huracán

J-N M
Universidad Kioto Sangyo, Kioto, Japón

0. Introducción
Como ya se sabe bien, varios nombres de partes del cuerpo humano, como mano, boca,
pierna, etc., tienen más de dos significados. Es decir, son palabras polisémicas, que extien-
den semánticamente su significado básico: por ejemplo, la boca, cuyo significado básico
es ‘órgano de los animales’, significa también ‘entrada, salida’, o ‘abertura, agujero’ figura-
damente. La extensión semántica que provoca la polisemia se realiza generalmente por
medio de la metáfora1, una clase de figura cognitiva, que aprovecha la conciencia de la se-
mejanza de cierto rasgo semántico, que existe entre el significado básico de una entidad y
el de la otra, cuya designación origina un nuevo significado de la entidad originaria. Estos
rasgos funcionan como incentivos para el proceso cognitivo de la extensión semántica. En
el caso de los nombres de partes del cuerpo humano, tales rasgos pertenecen a la noción
de la ‘forma’, o a la de la ‘función’, o a la de la ‘posición’, etc., del significado básico de la parte
del cuerpo humano correspondiente.
Por medio de nuestra investigación basada en la lingüística cognitiva2, hemos lle-
gado a la conclusión hipotética de que el órgano de la vista, ojo, debe de funcionar en es-
pañol como ‘lumínico’, es decir, como ‘objeto radiante de luz’. Esta comunicación tiene por
objetivo proponer una manera de tratar la locución ojo del huracán teniendo en cuenta la
función de ‘radiar la luz’, uno de los posibles rasgos de la palabra española ojo.

1 La extensión semántica de polisemia se realiza no sólo por medio de la metáfora, sino también por medio de la metonimia
y la sinécdoque. Se trata de las tres figuras fundamentales que posibilitan la aparición de la polisemia. Si la metáfora se realiza
por medio de la conciencia de la semejanza de cierto rasgo semántico que existe entre dos entidades, la metonimia aprovecha la
conciencia de su confinidad, y la sinécdoque la conciencia de cierta relación categórica que debe de existir entre las dos entidades
(conciencia de que una entidad pertenece a la sub-categoría de la otra, o de que una pertenece a la super-categoría de la otra).
2 Cf. Miyoshi (2008 y 2009).

     215


Jun-Nosuke Miyoshi

1. Acepciones de ojo según algunos diccionarios


Antes de nada, aprovechando la descripción de la entrada ojo en la vigésimo segunda edi-
ción del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (DRAE-2001)3,
intentaremos buscar los rasgos semánticos de ojo, por medio de los cuales la palabra espa-
ñola ojo aumenta el número de sus acepciones.

1.1 Dos rasgos importantes del significado básico de ojo


Según nuestro análisis, la palabra ojo nos muestra dos rasgos semánticos muy impor-
tantes para su extensión semántica. Uno es el referente a la noción de la forma, ‘agujero
circular’. En la entrada de ojo de los diccionarios, suelen presentarse varias acepciones
que son formadas por la extensión semántica motivada por este rasgo de ojo, concebido
básicamente como ‘agujero circular’. Se trata del rasgo más aprovechado. Por ejemplo, el
DRAE-2001, en su entrada de ojo, nos presenta 23 acepciones (de esta palabra sola y en
forma singular). La acepción 1 es la definición (‘órgano de la vista’) y la 2 es el significado
básico (‘parte visible de este órgano en la cara’). La mayoría de ellas (15) es el resultado
de la extensión semántica motivada por este rasgo. Son (encabezadas por el número del
DRAE-2001): 3 ‘agujero de la aguja’, 4 ‘agujero que atraviesa de parte a parte alguna cosa’, 5
‘anillo de las herramientas’, 6 ‘anillo de la tijera’, 7 ‘anillo de la llave’, 8 ‘agujero de la cerradu-
ra’, 9 ‘abertura de algunas letras’, 10 ‘manantial’, 11 ‘gota de aceite en otro líquido’, 12 ‘círculo
de colores del pavo’, 13 ‘espacio entre dos estribos del puente de fábrica’, 14 ‘boca abierta
del muro de ciertos molinos’, 17 ‘hueco del pan, etc.’, 18 ‘agujero de algunas balanzas’, y 19
‘espacio de la red de mallas’. Efectivamente, sucede lo mismo con otros diccionarios gene-
rales, donde la mayoría de las acepciones de ojo es el resultado de la extensión semántica
relacionada con esta forma de ojo.
El otro rasgo que se aprovecha para la extensión semántica de ojo hace referencia
a la función de ojo: la vista, o el poder perceptivo. Nosotros juzgamos que en caso de la
descripción del DRAE-2001, tres acepciones de las 23 fueron provocadas por medio de
este rasgo de la función (según el número del DRAE-2001): 16 ‘palabra que se pone como
señal al margen de manuscritos, etc.’, 20 ‘aptitud singular para apreciar certera y fácilmente
las circunstancias’, y 21 ‘atención, cuidado o advertencia’.

1.2 Dos acepciones de la imprenta


En el DRAE-2001, la entrada ojo contiene dos acepciones relacionadas con la imprenta:
22 ‘grueso en los caracteres tipográficos’ y 23 ‘relieve de los tipos’. Son términos de la tec-
nología de imprenta, y todavía no sabemos el proceso de su extensión semántica. Nos pa-
rece que estas dos acepciones fueron introducidas en España en la época de la divulgación
de este invento tecnológico desde otra parte de Europa. La investigación del proceso de
esta extensión semántica se encuentra mucho más allá de nuestro alcance. La dejaremos
a otros filólogos. (mejorar redacción)

3 Los diccionarios consultados están indicados por las abreviaturas, que se ven en las referencias bibliográficas.

216
Sobre el trato lexicográfico de la locuación ojo del huracán

1.3 La última acepción del DRAE-2001


La última acepción de la descripción que nos presenta el DRAE-2001 en la entrada de ojo
es la acepción 15, que es «Mano que se da a la ropa con el jabón cuando se lava». Acerca
de la posible extensión semántica que dio luz a esta acepción, ya tenemos publicado un
artículo (Miyoshi 2008) en el que presentamos una interpretación hipotética de que esta
extensión semántica puede realizarse por el proceso cognitivo de la semejanza de cierto
rasgo de función, que debe de existir (¿probabilidad u obligación?) entre jabón y ojo. Es
decir, la función de jabón que pone más clara la ropa que se lava, quitándole la suciedad,
puede percibirse semejante, en el nivel latente de la conciencia, con la función de ojo que,
siendo objeto radiante de luz, pone más claro el ambiente quitándole la oscuridad.
Tal acepción la podemos encontrar en otros diccionarios: DUE (su acepción 13),
DGLE (su acepción 13), DEA (su acepción 10), etc. Según nuestro análisis cognitivo,
esta acepción puede surgir sólo por medio de la metáfora de esta función. La entidad
ojo, en español, funciona, según nuestra hipótesis, como lumínico, aunque sea en el nivel
latente de la conciencia de los hablantes de la lengua española.
Dejando aparte el DRAE-2001, y analizando otros diccionarios, podemos en-
contrar entre otras alguna acepción relacionada con la locución ojo del huracán. Averi-
guaremos en el siguiente apartado los datos concernientes a esta entidad meteorológica
expresada por medio de la palabra ojo.

2. Acerca de la locución ojo del huracán


Primero examinaremos cómo se trata esta locución en los diccionarios, y luego estudia-
remos algo sobre este fenómeno meteorológico, aclarando más tarde cómo se emplea esta
locución en el español de España.

2.1 El trato lexicográfico de esta locución


Actualmente, aparece la locución ojo del huracán en los diccionarios (¿en cuáles? ¿en todos?
¿en los analizados?) incluida en alguna acepción de la entrada ojo, o presentada, fuera de la
descripción de las acepciones, como una de las locuciones que incluyen la palabra ojo.

.. O         


Esta locución aparece incluida en cierta acepción de la entrada ojo en los siguientes dic-
cionarios:
1) DEA: su acepción 6 es «área, gralm. circular, situada en el centro de un huracán
o de una tempestad. Frec  ~  ».
2) C: su acepción 11 es «parte central de algo, esp. de una tormenta o de un
huracán: En el ojo del huracán no hay nubes, ni viento ni lluvia».
3) L: su acepción 7 es

     217


Jun-Nosuke Miyoshi

zona central de un huracán, donde la actividad es nula: los huracanes son enormes cumu-
lonimbos y nimboestratos de hasta 15 km de altura, dispuestos en espiral y formando una
muralla alrededor de un anillo central u ojo del huracán, que carece de vientos, nubes y preci-
pitaciones.

4) J: su acepción 7 es «núcleo o parte central de algo: el ojo de un hu-


racán».
Aguilar y Lucena nos presentan la acepción de ‘zona central del huracán’, siendo
esta acepción exclusiva de la locución ojo del huracán. Por otra parte,  y 
nos presentan la acepción sinónima de ‘parte central de algo’. Pero si no podemos encon-
trar otro ejemplo de uso, ¿cómo debemos entender la relación semántica de la palabra ojo
y tal acepción?

.. O          
En la descripción de la entrada ojo de los siguientes diccionarios, esta locución se nos
presenta, fuera de sus acepciones, como una de las locuciones que incluyen la palabra ojo,
acompañada de las siguientes acepciones como locución:
1) DRAE-2001: «1. m. Rotura de las nubes que cubren la zona de calma que hay
en el vórtice de un ciclón, por la cual suele verse el azul del cielo. 2. m. Centro de una
situación polémica o conflictiva».
2) DUE: «1 Centro de un ciclón en el que no hay nubes ni sopla el viento. 2 Figu-
radamente, momento de calma tensa en medio de una situación de agitación».
3) GDLE: «Parte central de esta tempestad violenta en la que todo está en calma».
4) Salamanca: «1 . Parte central de un huracán. 2 . Cen-
tro de una situación polémica o conflictiva: Con sus declaraciones, el ministro se ha puesto
en el ojo del huracán».

2.2 El huracán y su ojo


Ahora presentamos alguna noticia sobre el ojo del huracán y la divulgación de su conoci-
miento científico, sólo dentro de nuestro alcance de hispanista, y no como meteorólogos.

.. E    


En España, el vórtice causado por la depresión ecuatorial se llama huracán, refiriéndo-
se específicamente al vórtice surgido en el Mar Caribe, pero no es popular en España,
puesto que «desde 1850 sólo han pasado nueve huracanes por España»4. Pero en Japón,
zona de fuerte influjo del tifón, vórtice surgido en el mar sudeste de Asia, este fenómeno
meteorológico es mucho más popular, y se ha profundizado la investigación científica del
mismo fenómeno. Según varias fuentes japonesas5, los primeros datos científicamente
fehacientes fueron conseguidos con ocasión del tifón de Manila que ocurrió en 1882, y

4 Según el periódico gratuito 20 minutos, del 20 de septiembre de 2006, p. 8.


5 Por ejemplo, You Nyomura.

218
Sobre el trato lexicográfico de la locuación ojo del huracán

más tarde los aprovecharon los meteorólogos del mundo6. Por ejemplo, el meteorólogo
estadounidense, S. M. Ballou, publicó en 1892 un artículo titulado The Eye of the Storm7.
Aquí aparece la palabra inglesa eye, sinónimo de la española ojo.

.. L   


En inglés, se entiende que el significado básico del órgano de la vista, eye, contiene como
uno de los rasgos semánticos, relacionado con la noción de la situación, ‘parte central de
algo’. Por ejemplo, en la descripción de la entrada de eye del OED, la acepción 16.a. es «a
central mass; the bright spot or centre (of light)», y la 16.c. es «the centre of a target; =
’ ». La acepción 19 es «the centre of revolution», donde vemos tres ejemplos de
uso, y el tercero es de la revista Science de 1884: «The... dreadful calm within the whirl, to
which sailors have given the name of ‘the eye of the storm’»8.

.. E   


Ahora sabemos que la denominación eye of the storm era popular entre los marineros
ingleses ya en el siglo , y sin duda Ballou (1892) le dio una explicación científica.
Creemos que, a partir de la época de este meteorólogo norteamericano, se fue recono-
ciendo entre otros meteorólogos este tipo de vórtice junto con la denominación de eye of
the storm, que debía ser traducida como calco a otras lenguas, en el nivel científico (por lo
menos al japonés, según nuestra hipótesis). El sinónimo español de este término inglés
puede ser ojo de la tempestad.

2.3 Expresiones españolas del ojo del huracán


Hemos buscado las expresiones de este fenómeno meteorológico en los bancos de datos
de la RAE, el CREA y el CORDE, obteniendo los siguientes datos:

A. Ojo de la tempestad
En el CORDE, esta locución aparece sólo una vez. Se trata del ejemplo que se lee en el
libro titulado Meteorología, publicado en 1900 por Augusto Arcimis, quien anota en la
página 176: «cuando el centro del ciclón pasa por el lugar del observador, se nota, a veces,
que la nube, negra se adelgaza y abre, dejando ver, por breve tiempo, el azul del cielo; a
este fenómeno dieron los navegantes españoles el nombre de ojo de la tempestad»9. Aquí
6 Pero Augusto Arcimis (año, p. 175) se refiere al huracán del 6 de septiembre de 1865 junto con los datos del barómetro.
7 Journal of the American Meteorological Society, 6, 67–84, pp. 121–127.
8 Science, Vol. 3, 1884, p. 63. El segundo ejemplo es de 1867: «The eye of the stream». Nos referiremos más adelante al primero
(apartado 3.1.).
9 Según el mismo libro que consultamos, Arcimis (1900?) intenta presentar a la sociedad española, por medio de este libro, los
conocimientos básicos de la meteorología. El contexto de noticias interesantes de la frase citada es: «pues todas las borrascas
tropicales presentan como característica distintiva, una inmensa nube negra, de la que se escapan, no gotas de lluvia, sino placas
de agua. Esta nube es enorme y de gran altura, tal vez de 8,000 metros, pues en ocasiones se ha distinguido su vórtice en el mar,
desde 90 leguas de distancia; de tal modo intercepta la nube la luz del Sol, y la obscuridad en pleno día es tan intensa, que el
cielo y el mar ofrecen el mismo color y se confunden, los relámpagos y los truenos no cesan un instante; cuando el centro del
ciclón pasa por el lugar del observador, se nota, a veces, que la nube, negra se adelgaza y abre, dejando ver, por breve tiempo, el
azul del cielo; a este fenómeno dieron los navegantes españoles el nombre de ojo de la tempestad. Pasado el período de calma,

     219


Jun-Nosuke Miyoshi

podemos saber que esta locución era popular entre los navegantes españoles del siglo .
Pero no sabemos cómo se relaciona esta locución española con la inglesa eye of the storm.
Por otra parte, en el CREA no aparece esta locución. Sin embargo, podemos en-
contrarla en tres diccionarios: DRAE, M y A. En el DRAE, la locución ojo
de la tempestad empieza a aparecer a partir de su 15.a edición (1925)10, y en su última
versión, DRAE-2001, se nos presenta como sinónimo del ojo del huracán.

B. Centro del huracán


Según Augusto Arcimis, el mismo núcleo de presión mínima (‘ojo’) es del contorno casi
circular y su diámetro es de 10 a 40 kilómetros (1900?: 175) y para denominar este nú-
cleo de calma emplea una vez (1900?: 176) la locución de centro del huracán, que aparece
también sólo una vez (este ejemplo de A. Arcimis) en el CORDE, y no aparece en el
CREA, ni en los diccionarios consultados11.

C. Ojo del huracán


Ya hemos visto cómo se trata esta locución en algunos diccionarios.
En el CORDE, la palabra huracán aparece 196 veces, pero ni una vez la locución
ojo del huracán. En el CREA huracán aparece 274 veces, y sus 65 casos corresponden a la
locución ojo del huracán. El primer ejemplo de esta locución en el CREA es del periódico
ABC (15/06/1989), y la mayoría de los 65 es de la segunda acepción del DRAE (¿qué
edición?) («Centro de una situación polémica o conflictiva»)12.
En el DRAE aparece esta locución por primera vez en su 21.a edición (1992).
Según nuestras fuentes, este hecho y la fecha de su primera aparición en el CREA, nos
permiten afirmar que la locución ojo del huracán empezó a divulgarse recientemente en
España, llevando todavía más o menos 20 años.

3. Ojo del ojo del huracán


El núcleo de los ciclones tropicales se llama ojo, sea de la tempestad sea del huracán.
Según Arcimis (1900?) (nuestro apartado 2.3.A), se llamaba ojo ya en el siglo  entre
los navegantes españoles. Aunque su contorno es casi circular, no era fácil reconocer su
forma, puesto que su diámetro es de 10 a 40 kilómetros (1900?: 175), y lo que sí se reco-
nocía es el azul del cielo que se ve por breve tiempo (cf. nuestra nota 9). Sólo empezó a
reconocerse popularmente su núcleo, en foto, como un agujero pequeño, en 1960, primer
año de la era del satélite meteorológico de los Estados Unidos. Entonces, ¿qué rasgo se-
mántico del significado básico de ojo ocasionó la extensión semántica del ojo al núcleo del
ciclón tropical?
Antes de nada, nos llama mucho la atención la locución mundi oculus (literalmen-
te ‘ojo del mundo’), que significa ‘el Sol’ de la lengua latina, cuya influencia cultural abarca

cuya duración es variable, vuelve a soplar el viento con la misma furia que antes, pero en sentido diametralmente opuesto, hasta
que, alejándose el vórtice gradualmente recobra la atmósfera su anterior estado de tranquilidad».
10 La acepción es «rotura de las nubes que cubren el vórtice de los ciclones, por la cual suele verse el azul del cielo». La descrip-
ción de los diccionarios de la RAE, la averiguamos por medio de la consulta del Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española.
11 Sin embargo, según Beigbeder, es término tecnológico español correspondiente al inglés eye of the storm.
12 Son sólo tres los casos de la primera acepción meteorológica del DRAE («Rotura de las nubes que cubren la zona de calma
que hay en el vórtice de un ciclón, por la cual suele verse el azul del cielo»).

220
Sobre el trato lexicográfico de la locuación ojo del huracán

casi toda Europa, y también el simbolismo general de Europa del órgano de la vista, que
es ‘el Sol’13. Naturalmente, España no puede quedarse fuera de tales tradiciones. Aunque
en los diccionarios de nuestra consulta no podemos encontrar, en la descripción de la
entrada ojo, ninguna acepción relacionada con este simbolismo, advertimos en el signi-
ficado básico de ojo la existencia latente del rasgo semántico de su función que es ‘radiar
la luz’. Además, hemos encontrado, como corroboraciones de esta hipótesis nuestra, los
siguientes datos:

3.1 ‘La nube abre ojo’


Por casualidad (¿?), hemos descubierto una noticia de sumo interés. Se trata del primer
ejemplo de la acepción 19 del OED: «1760–72 tr. Juan & Ulloa’s Voy. (ed. 3) II. VIII.
iii 210 The cloud... begins, according to the sailor’s phrase, to open its eye, i.e. the cloud
breaks, and the part of the horizon where it was formed becomes clear». Se trata de un
pasaje de la versión inglesa de la obra de Jorge Juan y Antonio de Ulloa (1748), y el pasaje
original es

dentro de quatro, ò cinco minutos vuelve à quedar tan sereno el tiempo como antes: lo
qual advierte la misma Turbonada, porque luego que acaba de formarse en el Horizonte,
empieza à abrir ojo (que assi llaman los Prácticos) esto es que se rompe la Nube, y hace
claridad por el mismo Horizonte, donde se formaba» (p. 272).

Es decir, ‘la nube abre ojo’ cuando en el horizonte la nube se rompe y hace claridad.
La rotura no es de la forma circular, sino horizontal. Entonces, esta extensión semántica
no tiene nada que ver con la noción de la forma concebida de ojo. Además, la misma rotu-
ra no ocupa la parte central de la nube negra (por lo tanto, este pasaje no sirve de ejemplo
de uso de la acepción 19 del OED). El único incentivo de esta extensión semántica es la
aparición de la claridad en el horizonte: ojo debe de ‘radiar la luz’. De lo contrario, esta
rotura habría podido denominarse con la palabra boca, por ejemplo.

3.2 Corroboraciones de la América hispanohablante


El español de América corrobora nuestra hipótesis de alguna manera.

.. O   


En el Lexicón de Di Filippo (1983: 104), podemos encontrar como una entrada la palabra
algo rara (redactar mejor), ojaca, nombre femenino que quiere decir: «Mechinal, agujero
que se deja al ir levantando las paredes, para apoyar los andamios. // 2. Tragaluz, clarabo-
ya». En estas dos acepciones, podemos entender fácilmente que la primera es el resultado
de la extensión semántica, metafórica, del rasgo de la forma de ojo, ‘agujero’. Esto nos prue-
ba el hecho de que esta palabra haya derivado de ojo. Y la segunda acepción, ‘tragaluz o
claraboya’, no tiene como requisito el ser de la forma semejante al ojo, ni nada que ver con

13 De Vries (1974: 170), en la primera línea de la entrada eye.

     221


Jun-Nosuke Miyoshi

la situación nuclear. La extensión semántica de esta acepción debe de haberse establecido


motivada por el posible rasgo semántico de la función de ojo, que es ‘radiar la luz’14.

.. L     


Según Haensch (2000b), el verbo apagar quiere decir, en Cuba, ‘dar un golpe a alguien en
un ojo’, y se emplea como «alguien le apaga un ojo a alguien». En caso de «apagar alguna
cosa con un golpe», esa cosa tiene que estar encendida, radiando la luz, y por lo tanto el
ojo debe ‘radiar la luz’ para que se admita esta acepción del verbo apagar en Cuba15.

.. S  ‘’  H


Ya hace más de medio siglo, Kany (1960: 29) se refirió a las expresiones de argot ameri-
canos que quieren decir ‘ojos’: «For ‘eyes’: faroles, linternas, and lámparas (general)». Efec-
tivamente, según Gómez de Silva (2001) se emplean en México con el significado de
‘ojos’ faroles y linternas; según Haensch et alii (2000b) así se emplean en Cuba estas dos
palabras, más focos; en Chile, según Morales Pettorino et alii (año), así se emplean faroles y
lámparas; en Uruguay, según Haensch et alii (1993), así se emplea faroles; y en Argentina,
según Haensch et alii (2000a), también se emplea faroles como sinónimo de ‘ojos’. Esta
realidad lingüística del español significa que se percibe, aun en el nivel latente, cierto rasgo
semántico de la función de ojo, que es ‘radiar la luz’.

3.3 Corroboraciones de España


El español de España también corrobora nuestra hipótesis de alguna manera.

.. L,   ‘’


Según la información contenida en el DUE, luminaria quiere decir «luz que se pone en
las ventanas, calles, etc., como ornamentación, por ejemplo en las fiestas y regocijos pú-
blicos», y este objeto radiante quiere decir, en forma plural, en el nivel del habla popular,
‘los ojos’. Esta acepción nos la presenta también el GDLE, aunque no la podemos ver en
el DRAE. En esta extensión semántica, funciona el rasgo semántico de ojo de nuestra
hipótesis como incentivo de su metáfora.

.. E      ‘’


Por otra parte, hemos podido encontrar, apoyados por el CREA, varias expresiones del
símil en que algunos objetos radiantes modifican la palabra ojos (las letras cursivas son

14 M registra en su Enciclopedia la palabra ojada, derivada de ojo, y su primera acepción es de Colombia: ‘tragaluz’.
15 Según Rosenblat (1969, III: 272), se dice en Venezuela algo como «le apagaron la lámpara», cuando le dieron a uno un
puñetazo en un ojo. Aquí la lámpara quiere decir metafóricamente ‘un ojo’, como explicamos en el próximo apartado de nuestro
texto.

222
Sobre el trato lexicográfico de la locuación ojo del huracán

nuestras): «los ojos aceitosos, como lámparas tristes...»16, «que recorren con ojos ávidos
como linternas los rincones del nuevo local»17, «los ojos muy abiertos, redondos como
faros»18, «Los ojos de S son como dos faros en la noche»19, «el centelleo de los
ojos aparecía y desaparecía como el de dos faros gemelos»20, etc. En estas expresiones,
los objetos radiantes, lámparas, linternas y faros, funcionan como recursos del símil para
referirse a los ojos, aunque en los diccionarios de nuestra consulta estos objetos radiantes
no tienen tal acepción.

.. O  


Esta locución queda incluida, como una de las locuciones concernientes a la entrada ojo,
en el DRAE y en el diccionario de M. El DRAE ofrece dos acepciones: «1. m.
Hueco sin techumbre comprendido entre las paredes o galerías que forman el patio. 2.
m. Abertura superior por donde le entra la luz a este hueco y se ve el cielo». Se trata de
la abertura superior del patio, cuya forma es generalmente cuadrada, y no circular como
agujero de ojo, y por el cual se ve la claridad del cielo, si es de día. El rasgo semántico de ojo
que se relaciona con esta locución, no tiene nada que ver con la noción de su forma, sino
con la de su función, que es ‘radiar la luz’, según nuestra interpretación.
La Real Academia Española adopta esta locución en el DRAE a partir de su duo-
décima edición de 1884, pero no aparece en los datos del CORDE, ni en los del CREA.
Tal vez se trate de una locución ya obsoleta21.

4. Conclusiones
A partir de los datos analizados, consideramos que se confirma nuestra hipótesis según
la cual la función de ‘radiar la luz’ debe ser uno de los posibles rasgos semánticos de la
función de la palabra española ojo.

4.1 Ojo como lumínico


Según Moliner, lumínico quiere decir «supuesto agente de los fenómenos luminosos».
Insistimos en que el ojo, en español, es uno de los lumínicos, y ‘radia la luz’, lo que hizo
posible que surgieran varias expresiones del símil en España, y de la metáfora en América
hispanohablante. En España, pudo ser el incentivo por el que apareció la locución ojo del
huracán.

16 Antonio Colinas, Un año en el sur, Barcelona, Seix Barral, 1990, p. 159. Según el CORDE, las lámparas son ‘los ojos’ en una
expresión del siglo : «i los ojos dos lámparas ardientes», Bartolomé Leonardo de Argensola (1592–1631), Rimas, José
Manuel Blecua, CSIC (Zaragoza), 1951, p. 290.
17 Carmen Martín Gaite, Fragmentos de interior, Barcelona, Destino, 1994, p. 57.
18 Enrique Vila-Matas, Suicidios ejemplares, Barcelona, Anagrama, 1995, p. 12.
19 Manuel Martínez Mediero, Las largas vacaciones de Oliveira Salazar, Madrid, Centro Documentación Teatral, 1991, p. 83.
20 José María Guelbenzu, El río de la luna, Madrid, Alianza, 1989, p. 52.
21 Sin embargo, aparece en el CORDE una vez la locución el ojo del patio (en Serafín Estébanez Calderón, Escenas andaluzas,
..., de 1847).

     223


Jun-Nosuke Miyoshi

4.2 Rasgo semántico de la situación de ojo: ‘la parte central’


Acerca de la locución ojo del huracán, algunos diccionarios (A, C, L,
J, etc., cf. nuestro apartado 2.1.1 incluyen como una de las acepciones de la en-
trada ojo la de ‘la parte central’. Pero este rasgo semántico pertenece a la locución de ojo
del huracán, y no a la palabra ojo misma. Además, no podemos encontrar ningún otro
ejemplo de uso de esta acepción más que ojo del huracán, y, por otra parte, se denomina
ojo la zona radiante horizontal del fenómeno meteorológico similar al ojo del huracán (§
3.1). Esta acepción no es adecuada para la entrada ojo.

4.3 Trato lexicográfico de la locución ojo del huracán


A partir de la consideración de todo lo que hemos señalado, proponemos tres maneras
del tratamiento lexicográfico de esta locución. Primero, tratarla en la descripción de la
entrada ojo y, fuera de sus acepciones, como una de sus locuciones concernientes, al igual
que lo hacen los diccionarios DRAE, DUE, GDLE, Salamanca, etc. (cf. § 2.1.2). La se-
gunda manera es tratarla como uno de los ejemplos de uso de cierta acepción relacionada
con la forma de ojo, si se desea prestar atención sólo a los datos contemporáneos, puesto
que el ojo del huracán se ve ahora en foto como un agujero circular. Y la tercera es, si se
quiere respetar los datos históricos, preparar una nueva acepción como ‘objeto radiante
de luz’, añadiéndole, como ejemplos de uso, no sólo esta locución, sino también las de ojo
de jabón y ojo de patio.

5. Referencias bibliográficas
[A]: A E, M. (1995). VOX Diccionario manual ilustrado de la lengua
española. Barcelona: Biblograf.
A, A. (1900?). Meteorología. Madrid–Barcelona: Calpe (publicado en 1900 según
CORDE).
B A, F. (1988). Nuevo diccionario politécnico de las lenguas española e
inglesa. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
D V, A. (1974). Dictionary of Symbols and Imagery. Amsterdam-London: North-
Holland Publishing Company.
D F, M. A. (1983). Lexicón de colombianismos. Tomo 2, 2.a ed. Bogotá: Banco de
la República.
[DRAE-2001] R A E (2001). Diccionario de la lengua española.
Madrid: Espasa-Calpe.
G  S, G. (2001). Diccionario breve de mexicanismos. Ciudad de México: Aca-
demia Mexicana y Fondo de Cultura Económica.
[S]: G C, J. (dir.) (1996), Diccionario  de la
lengua española, Madrid: Santillana y Universidad de Salamanca.
H, G.; R, W. (1993). Nuevo diccionario de americanismos. Tomo III,
nuevo diccionario de uruguayismos. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
H, G.; R, W. (2000a). Diccionario del español de Argentina. Madrid:
Gredos.

224
Sobre el trato lexicográfico de la locuación ojo del huracán

H, G.; R, W. (2000b). Diccionario del español de Cuba. Madrid: Gredos.
[J]: A, J. I. (2000), Diccionario de la lengua española, Madrid: Espasa-
Calpe.
J, J.;  U, A. (1748), Relación histórica del viage a la América Meridional hecho
de Orden de S. Mag. para medir algunos grados de meridiano terrestre, y venir por
ellos en conocimiento de la verdadera Figura, y Magnitud de la Tierra, con otras
varias Observaciones Astronómicas, y Phísicas, impressa de orden del Rey Nuestro
Señor en Madrid por Antonio Marín (ed. facsímil: Merino Navarro, José P. &
Miguel M. Prodríguez San Vicente (1978), Relación histórica del viage a la Améri-
ca Meridional, Madrid: Fundación Universitaria Española).
K, C. E. (1960), American-Spanish Semantics, Berkeley y Los Angeles: Univ. of Ca-
lifornia Press.
[L]: L C, N. (dir.) (2001). Gran diccionario de la lengua española,
Barcelona: Spes Editorial.
[L]: L C, N. (dir.) (2002). Diccionario de uso del español de América
y España, Barcelona: Spes Editorial.
[CLAVE]: M G, C. (dir.) (1997). Diccionario de uso del español ac-
tual. Madrid: Ediciones SM.
[M]: A, M. (1947) Enciclopedia del idioma. Madrid: Aguilar.
M, J. (2008), «Una interpretación cognitiva sobre la locución ‘ojo(s) de jabón’»,
Lingüística Hispánica, Vol. 31, pp. 69–69.
M, J. (2009), «Un estudio contrastivo japonés-español de palabras polisémicas:
ME y ‘ojo’», Hispánica, revista de la Asociación Japonesa de Hispanistas, Vol. 53,
pp. 41–60 (en japonés).
[DUE]: M, M. (2007), Diccionario de uso del español, 3.a ed., Madrid: Gredos.
M P, F. et alii, Diccionario ejemplificado de chilenismos y de otros usos di-
ferenciales del español de Chile, tomo I (A-Caz), 1984; tomo II (CC-Grup), 1985;
tomo III (Gua-Peq), 1986; tomo IV (Per-Z, Suplemento y Bibliografía), 1987;
Valparaíso: Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Valparaíso.
N, Y. (1986), Historia del tifón, Tokio: Asociación Japonesa de Meteorología (en
japonés).
OED: Oxford University Press (2002), Oxford English Dictionary, Second edition on
CD-Rom version 3.0.
R A E (2001), Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española,
Madrid: Espasa-Calpe.
[CORDE]: R A E: Banco de datos [en línea]. Corpus diacrónico del
español. <http://www.rae.es> [abril de 2009].
[CREA]: R A E. Banco de datos [en línea]. Corpus de referencia del
español actual. <http://www.rae.es> [abril de 2009]).
R, Á. (1969), Buenas y malas palabras en el castellano de Venezuela, , ,  y ,
Caracas-Madrid: Editorial Mediterráneo.
[DEA]: S, M. et alii (1999). Diccionario del español actual. Madrid: Aguilar.

     225


Una base de datos para el estudio de colocaciones
en la lexicografía monolingüe general del español1

L R A


Universitat de Barcelona

0. Introducción
Suele aceptarse que el estudio sistemático de las colocaciones se inauguró en la década
de los cincuenta del siglo pasado con John R. Firth (1951), quien acuñó el término collo-
cation para referirse a combinaciones habituales de palabras. No obstante, hay que decir
que ya en 1933, Harold E. Palmer, director del Institute for Research in English Teaching
( Japón), había definido dicha voz como «a succession of two or more words that must be
learned as an integral whole, and not pieced together from its component parts» (Palmer,
1933: 5). Aunque, en efecto, la incorporación del término colocación no parece remontar-
se más allá del primer tercio del siglo , cabe señalar que la percepción de la existencia
de esta clase de combinaciones viene de lejos. Así, la lexicografía práctica ha incluido
información colocacional desde sus orígenes, hecho que manifiesta que los primeros lexi-
cógrafos ya se habían planteado la necesidad de incorporar este tipo de unidades en el dic-
cionario. Obsérvense, por ejemplo, las siguientes entradas del Vocabulario español-latino
(1495?[1989]) de Nebrija en las que los especificadores que se adjuntan a la palabra base
forman, junto a esta, unidades que actualmente consideraríamos colocaciones:

Dar bofetada. incutio alapam alicui.


Dar palmada. do palmam.no.
Dar pedrada. lapide peto.is.

En estudios anteriores (Romero, 2008 y 2009), hemos puesto de relieve que los
procedimientos adoptados en los diccionarios generales contemporáneos a la hora de re-
presentar las colocaciones carecen, en muchos casos, de sistematicidad. Esta constatación,
junto con la consideración de la importancia que la tradición tiene en una disciplina de

1 El desarrollo de esta investigación ha sido posible gracias al apoyo de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica
del Ministerio de Ciencia e Innovación (n.º de ref. FFI2008-03333/filo) y del Comissionat per Universitats i Recerca de la Gene-
ralitat de Catalunya (n.º de ref. SGR2009-2).

     227


Laura Romero Aguilera

carácter aplicado como la lexicografía, nos ha llevado a preguntarnos en nuestra tesis


doctoral por el tratamiento que tales unidades han recibido en los diccionarios a lo largo
de su historia.
Hoy en día es difícil pensar en un estudio de estas características sin tener en
cuenta las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías ya que, entre otras muchas
aplicaciones, han puesto al alcance de los investigadores instrumentos que optimizan el
almacenamiento y la gestión de los datos2. Así pues, el objetivo de esta comunicación con-
siste en presentar la herramienta informática que nos ha permitido estructurar y analizar
de manera operativa el corpus de trabajo de nuestra investigación: una base de datos de
colocaciones léxicas elaborada a partir de la información contenida en los diccionarios
monolingües generales más representativos del español.
En nuestra exposición, incidiremos, en primer lugar, en el proceso de recogida
de los datos, es decir, en la metodología empleada para recopilar las colocaciones que
constituyen el corpus sometido a análisis. En segundo lugar, describiremos pormenori-
zadamente la estructura de la base de datos que ha permitido reunir y gestionar dicho
corpus.

1. La recogida de los datos


Para abordar un tema de investigación tan amplio como es el análisis del tratamiento
lexicográfico de las colocaciones desde una perspectiva diacrónica, fue necesario acotar
nuestro objeto de estudio a partir de dos criterios: la tipología de los diccionarios selec-
cionados, por una parte, y el conjunto de colocaciones examinadas, por la otra.
En relación con la tipología, optamos por circunscribir la investigación a la lexi-
cografía monolingüe general del español. Hoy en día, son prácticamente inexistentes los
trabajos de fraseografía histórica española en los que se tengan en cuenta las colocaciones
(Martínez Alcalde, 2002; Martínez y Ruiz, 2004 y 2006; Medina, 2004), de ahí que nos
pareciera lógico empezar a rellenar tal vacío bibliográfico con un estudio detallado que
se centrara en el ámbito más general. Concretamente, seleccionamos un total de diez
diccionarios, cuyas fechas de publicación abarcan un lapso de tiempo de casi cuatro siglos
(1611–2001):

[Tesoro] Covarrubias Orozco, S. (1611). Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid:


Luis Sánchez.
[DA] Real Academia Española (1726–1739). Diccionario de Autoridades. Madrid: Im-
prenta de Francisco del Hierro.
[DCVCA] Terreros y Pando, E. (1786–1792). Diccionario castellano con las voces de cien-
cias y artes. Madrid: Viuda de Ibarra, hijos y compañía3.
[DRAE-1843] Real Academia Española (1843). Diccionario de la lengua castellana. Ma-
drid: Imprenta de D. Francisco María Fernández.
[NDLC] Salvá, V. (1846). Nuevo diccionario de la lengua castellana. París: Vicente Salvá.

2 Como muestra de las posibles aplicaciones de las nuevas tecnologías a los estudios lingüísticos, consúltese, entre otros, Cla-
vería y Mancho (2006) y Llisterri (2007).
3 Tal y como ha señalado Alvar (1987: VI), «la idea generalizada que se tiene del diccionario es que se trata de un vocabulario
científico y técnico, cuando, en realidad, es un diccionario general de la lengua enriquecido con cuantos términos específicos de
las artes, ciencias y técnicas pudo allegar el autor».

228
Una base de datos para el estudio de colocaciones en la lexicografía monolingüe general del español

[DRAE-1884] Real Academia Española (1884). Diccionario de la lengua castellana. Ma-


drid: Imprenta de D. Gregorio Hernando.
[DRAE-1925] Real Academia Española (1925). Diccionario de la lengua española. Ma-
drid: Calpe.
[DUE] Moliner, M. (1966–1967). Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos.
[DEA] Seco, M.; Andrés, O. y Ramos, G. (1999). Diccionario del español actual. Madrid:
Aguilar.
[DRAE-2001] Real Academia Española (2001). Diccionario de la lengua española. Ma-
drid: Espasa Calpe.

Esta selección no pretende ser exhaustiva pero sí persigue dar cuenta de los prin-
cipales hitos lexicográficos del ámbito monolingüe general español. Además, la equipara-
ción del número de repertorios académicos y no académicos, cinco en cada caso, permiti-
rá contraponer estas dos prácticas lexicográficas para así observar si existe un tratamiento
diferente de las colocaciones entre ambas.
En cuanto al corpus de colocaciones sometido a análisis, cabe señalar que las op-
ciones metodológicas para su recopilación eran múltiples. En un primer momento, bara-
jamos la posibilidad de partir de un conjunto predeterminado de colocaciones extraídas
de diferentes estudios teóricos, pero algunas búsquedas en los diccionarios demostraron
la inoperatividad de este sistema claramente anacrónico. Pensemos, por ejemplo, en la
incongruencia que supone rastrear una colocación como políticamente correcto, que según
los datos de los corpus académicos no se documenta hasta 1986, en obras de hace más de
300 años. Una vez desechado este sistema, y con el fin de condicionar lo menos posible la
búsqueda de colocaciones en los repertorios, optamos por confeccionar el corpus a partir
de la información colocacional contenida en los propios diccionarios seleccionados. Para
ello, era necesario acotar una serie de entradas cuya lectura pormenorizada permitiría la
extracción de las colocaciones que pasarían a formar parte del corpus y, consecuentemen-
te, de la base de datos. De nuevo, el abanico de posibilidades a la hora de seleccionar esas
entradas era muy diverso, de ahí que fueran necesarias diferentes aproximaciones a los
diccionarios para ir perfilando la mejor opción. En primer lugar, pensamos en analizar las
100 primeras entradas de las letras a, b y c de cada uno de los diez diccionarios, pero esta
selección suponía la inclusión de palabras cuya categoría gramatical no suele participar
de manera central en las colocaciones, como es el caso de conjunciones o preposiciones.
En segundo lugar, y para intentar solventar las deficiencias de la primera opción, deci-
dimos limitar el análisis únicamente a aquellas entradas cuya categoría fuera sustantiva,
verbal, adjetiva o adverbial. Aunque este sistema parecía más adecuado que el anterior,
finalmente, con la intención de mantener la máxima objetividad posible y confeccionar
un corpus que permitiera extraer conclusiones más o menos generales de los diferentes
repertorios, optamos por no restringir la búsqueda a 100 artículos por letra sino exami-
nar las entradas sustantivas, verbales, adjetivas y adverbiales correspondientes a toda una
letra, la s. Hay que decir que esta elección no fue casual, ya que las primeras búsquedas de
colocaciones las realizamos, precisamente, en las entradas correspondientes a la s y, por lo
tanto, sabíamos que resultaría apropiada para nuestro estudio.
Una vez seleccionados los diccionarios y las entradas que debían analizarse, ini-
ciamos la recogida de los datos que constituirían el corpus de estudio. En un primer
momento, leímos atentamente todos los artículos para detectar aquellas combinaciones

     229


Laura Romero Aguilera

de palabras susceptibles de ser consideradas colocaciones4. Posteriormente, procedimos


al análisis individual de cada una de ellas para determinar si realmente constituían o no
colocaciones y, por lo tanto, si debían o no incluirse en la base de datos. Este análisis se
ha realizado desde una perspectiva lingüística actual y para ello hemos tomado como
base las nociones de fijación e idiomaticidad y la clasificación de unidades fraseológicas
propuesta por Corpas (1996), una de las más completas realizadas en español. Así pues,
independientemente de cómo lo hagan los lexicógrafos, hemos clasificado como coloca-
ciones aquellas unidades pluriverbales que se corresponden con el concepto de colocación
defendido por esta autora:

Unidades fraseológicas formadas por dos unidades léxicas en relación sintáctica, que no
constituyen, por sí mismas, actos de habla ni enunciados; y que, debido a su fijación en
la norma, presentan restricciones de combinación establecidas por el uso, generalmente
de base semántica: el colocado autónomo semánticamente (la base) no sólo determina
la elección del colocativo, sino que, además, selecciona en éste una acepción especial, fre-
cuentemente de carácter abstracto o figurativo (Corpas, 1996: 66).

Debido a las limitaciones de tiempo y espacio que se derivan de toda comuni-


cación, no podemos adentrarnos en la problemática existente en torno al concepto de
colocación5 pero sí cabe señalar que intentar establecer límites entre los distintos tipos
de unidades pluriverbales ha sido el punto más conflictivo de la elaboración del corpus
de trabajo.

2. La base de datos
Tras una primera aproximación al análisis de las colocaciones registradas en los diferen-
tes diccionarios, nos percatamos de que el tratamiento de la información sería mucho más
factible con la ayuda de una herramienta informática, concretamente, de una base de da-
tos, que permitiría almacenar el material de manera organizada y, sobre todo, recuperarlo
posteriormente de modo asequible para un estudio detallado.
De las múltiples opciones de software de bases de datos que ofrece el mercado,
nos decantamos por el programa File Maker Developer 6. Para su elección, tuvimos en
cuenta, fundamentalmente, tres factores:
• Se trata de un sistema intuitivo y fácil de usar.
• Al trabajar con la versión developer, puede crearse un ejecutable de la base
que permite consultarla desde cualquier ordenador sin necesidad de dispo-
ner del programa.
• La funcionalidad de File Maker en los estudios filológicos ha sido demos-
trada gracias a los numerosos proyectos de investigación que lo emplean
como soporte de sus corpus de trabajo. Este es el caso, por ejemplo, del Grup
4 En un artículo del año 1996, Franz Josef Hausmann reconocía haber seguido este mismo sistema para el análisis de las colo-
caciones del Dictionnaire du française contemporain: «Avant d’entrer dans le détail de la récupération il n’est pas inutile de donner
une idée de la richesse de la face cachée. Nous pouvons le faire à l’aide de quelques sondages et par la comparaison avec un autre
dictionnaire français dont je connais parfaitement la face cachée pour avoir fait mettre en fiches et ranger par mots-bases toutes
les collocations contenues dans les articles-collocatifs» (Hausmann, 1996 [2007]: 103).
5 Vid. por ejemplo, Alonso Ramos (1994–1995), Castillo (1998) y Bosque (2001).

230
Una base de datos para el estudio de colocaciones en la lexicografía monolingüe general del español

d’Història i Contacte de Llengües, dirigido por la Dra. Coloma Lleal, que de-
sarrolla desde la Universidad de Barcelona el Diccionario general y etimológico
del castellano del siglo  en la Corona de Aragón (www.ub.es/filhis/ghcl).
En el Centro de Investigaciones Lingüísticas (CILUS) de la Universidad de
Salamanca, el grupo dirigido por la Dra. M.ª Jesús Mancho Duque también
utiliza este programa en la confección de su Diccionario de la Ciencia y de la
Técnica del Renacimiento Español.

Para conseguir una base de datos operativa, es fundamental un buen diseño que
satisfaga las necesidades de la investigación que se desea desarrollar. Por este motivo, an-
tes de proceder a su confección meditamos sobre aquellos aspectos que queríamos some-
ter a análisis. Esta reflexión no fue ex nihilo sino que partíamos de ciertos conocimientos
previos obtenidos de la lectura de la bibliografía existente sobre el tema6 y de las obser-
vaciones que habíamos ido anotando durante las primeras búsquedas en los diccionarios.
Así pues, sabíamos que nuestro dispositivo de almacenamiento, entre otros aspectos, de-
bía dar cabida a la siguiente información:
• el tipo de colocación del que se trata;
• el artículo en el que se documenta;
• la parte del artículo donde se ubica (definición, ejemplo, subentrada, etc.);
• y la categorización que se le asigna.
A partir de aquí, confeccionamos una primera versión de la base, que, debido a
las características del corpus de colocaciones, ha ido modificándose sucesivamente hasta
presentar el siguiente aspecto:

6 V. Alonso Ramos (2002), Bargalló et alii (1997-1998), Calderón (1994), Castillo (2001, 2002 y 2004), Corpas (1989, 1992),
Romero (2008 y 2009) y Zuluaga (2002), entre otros.

     231


Laura Romero Aguilera

Como puede observarse, la ficha se divide en dos grandes bloques denominados


identificación y análisis. En el primero, se incluye la información básica que permite loca-
lizar la colocación en la base de datos y saber a qué diccionario corresponde. Los campos
que contiene son los siguientes:

Orden
Se trata de un campo numérico cuya función consiste en permitir la recuperación de un
registro determinado con la simple introducción del número que lo identifica.

232
Una base de datos para el estudio de colocaciones en la lexicografía monolingüe general del español

Obra
Gracias a este campo, queda reflejado el repertorio en el que se ha documentado la colo-
cación.

Vocablo
En este campo se especifica con grafía modernizada el lema de la entrada en la que se
incluye la colocación. Al tratarse de diccionarios de diferentes épocas, este campo nos
permitirá hacer búsquedas que detecten las mismas unidades, independientemente de
las convenciones ortográficas de cada obra. En el caso del Tesoro, diccionario en el que las
palabras se agrupan por familias, en este espacio se indica el término que interviene en
la colocación y no el lema de la entrada. Así, en el registro de un ejemplo como serenar el
tiempo, colocación que Covarrubias incluye en el artículo sereno, constaría como vocablo la
voz serenar. Cabe mencionar también el caso del Diccionario de Autoridades ya que en esta
obra se incluyen como lemas los adjetivos superlativos. De nuevo, con el fin de facilitar la
posterior recuperación de los datos, en estos casos hemos optado por incluir en el campo
vocablo la forma positiva del adjetivo, tal cual aparecería en otros diccionarios.

Colocación
Este es el espacio reservado para indicar, en español moderno, la forma canónica de la
colocación.

El segundo bloque, destinado al análisis, se organiza de la siguiente manera:

Lema
En este campo, se especifica el lema de la entrada bajo la que se incluye la colocación. En
este caso, a diferencia de lo que ocurre en los campos vocablo y colocación, se respetan las
convenciones ortográficas de cada diccionario.

Base, colocativo, ambos


Uno de los aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta a la hora de analizar el
tratamiento lexicográfico de las colocaciones es bajo qué entrada se recogen estas combi-
naciones: la correspondiente a la base, al colocativo, o en ambas. De los dos elementos que
constituyen las colocaciones, la base suele ser el sustantivo, salvo en las combinaciones de
verbo más adverbio, en las que el verbo actúa como tal, y en las de adjetivo más adverbio,
donde es el adjetivo el que desempeña ese papel.
Según Castillo (2002: 99), «la función lexicográfica variará dependiendo de dón-
de aparezca la información, porque si se ubica en la base se contribuirá a la producción,
mientras que si se halla en el colocativo se facilitará la recepción lingüística». Varios estu-
diosos (entre otros, Alonso Ramos, 2002 y Castillo, 2002) han señalado que el enfoque
descodificador predominante en la lexicografía tradicional hace que las colocaciones apa-
rezcan generalmente en la entrada del colocativo. Gracias a la presencia de estos campos
en la base de datos, podremos verificar si esta tendencia también se da del mismo modo
en los repertorios analizados.

     233


Laura Romero Aguilera

Estructura
Según la clasificación de colocaciones propuesta por Corpas (1996), estas unidades
pueden presentar las siguientes estructuras: V + S (sujeto), como correr un rumor; V +
(prep.+) S (objeto), como asestar un golpe o poner en funcionamiento; Adj./S + S, como
momento crucial o visita relámpago; S + prep. + S, como banco de peces; V + Adv., como
negar rotundamente; y Adj. + Adv., como opuesto diametralmente.
Koike (2001: 14) ha señalado que las colocaciones sustantivo-verbo y las coloca-
ciones sustantivo-adjetivo son las más representativas en número e importancia comuni-
cativa. Este campo, pues, nos permitirá observar qué tipo de colocaciones presentan una
mayor frecuencia de aparición en los diccionarios estudiados y, por lo tanto, podremos
comprobar si la afirmación que el autor formula para la lengua general también puede
aplicarse al discurso lexicográfico.

Ubicación
Uno de los presupuestos de los que partíamos en nuestra investigación es que los diccio-
narios generales del español suelen dar cuenta de las colocaciones sin declararlo previa-
mente en sus páginas preliminares. La lectura de estudios especializados, además, nos
había dado las pistas para saber en qué partes del artículo lexicográfico debíamos centrar
la búsqueda de colocaciones, de ahí que decidiéramos incluir en la base de datos los si-
guientes campos:

Definición
Las colocaciones pueden aparecer registradas en la definición, marcadas o no como con-
torno. Este constituyente lexicográfico corresponde a la parte de la definición reservada
a aquellos elementos habituales del contexto, que generalmente aparecen entre corchetes
o marcados tipográficamente de algún modo, pero que también pueden aparecer intro-
ducidos mediante fórmulas impropias del tipo dícese de o aplicado a. Para dar cuenta de
este abanico de posibilidades, se ha introducido el campo denominado tipo, en el que se
especifica la clase de definición de la que se trata. Cabe mencionar que en este caso no
nos interesaba ofrecer una clasificación minuciosa de los tipos de definiciones, así que
optamos por establecer únicamente tres distinciones:
• Propia. Definiciones propias en las que los elementos del contorno no apare-
cen marcados tipográficamente. Este es el caso, por ejemplo, de la colocación
sacar una fotografía, cuyo colocativo se documentada en una de las acepciones
de la entrada sacar del DRAE-2001:

• Propia, contorno. Definiciones propias en las que los elementos del contorno
sí se marcan tipográficamente. En el siguiente ejemplo observamos cómo en
una de las acepciones de la entrada sacar del DEA se registra entre corchetes
el colocativo mancha:

234
Una base de datos para el estudio de colocaciones en la lexicografía monolingüe general del español

• Impropia, aplicado a/dícese de... En este tipo de definición, tras la etiqueta im-
propia se especifica la expresión mediante la que se introducen los elementos
del contorno. Si consultamos la entrada ensoberbecerse en el Tesoro de Cova-
rrubias, veremos que el colocativo mar se incluye en la definición mediante
la fórmula dezimos de:

Ejemplo
Otro lugar del artículo donde se documentan colocaciones léxicas son los ejemplos. Tal y
como indica Garriga (2003: 121), «los ejemplos no tienen por qué ser secuencias discur-
sivas cerradas, sino que pueden ser estructuras inferiores a la frase, modelos de construc-
ción». Así pues, en el campo denominado tipo distinguiremos entre frase, cuando el ejem-
plo constituya una secuencia discursiva cerrada, y modelo de construcción, cuando se trate
de una estructura inferior. En los siguientes ejemplos, correspondientes a las colocaciones
sentar una conclusión (DUE) y sentida queja (DA), queda representada esta distinción:

Subentrada
Las unidades pluriverbales suelen registrarse en el diccionario a modo de subentrada, de
ahí que las colocaciones, fraseologismos que presentan cierto grado de fijación e idioma-
ticidad, puedan documentarse también en esta parte de la microestructura. Obsérvese,
por ejemplo, el caso de tomar el sol (DRAE-1884):

     235


Laura Romero Aguilera

Otros
Los campos relacionados con la ubicación de las colocaciones que se han presentado has-
ta el momento (definición, ejemplo y subentrada) pueden considerarse elementos básicos
de la microestructura de cualquier diccionario, pero pensemos, por ejemplo, en los catá-
logos de palabras afines del DUE o en los comentarios que suelen aparecer en el DEA,
constituyentes particulares de estos dos repertorios. Son precisamente las colocaciones
que aparecen en emplazamientos como estos las que se incluyen en el campo otros. Los
siguientes ejemplos corresponden a las combinaciones dar un suspiro (DUE) y calor sofo-
cante (DEA):

Categorización
El hecho de que en los diccionarios no se prevea la inclusión de colocaciones comporta la
ausencia de cualquier tipo de marcación gramatical o la adscripción de estas unidades a
otras categorías. Tal y como indica Castillo (2002: 99):

Los diccionarios suelen proporcionar información gramatical para las lexías simples, en
concreto la referida a la categoría a la que pertenece el lema. Sin embargo, cuando el
lexicógrafo tiene que catalogar una combinación de palabras con cierto grado de fijación
y, a veces, de idiomaticidad, el criterio que utiliza para marcarla no es nada homogéneo.
Incluso, puede darse el caso, bastante frecuente, de que la etiquetación brille por su au-
sencia.

A esto se suma que las colocaciones incluidas en el enunciado definidor, en los


comentarios y en los ejemplos sistemáticamente carecerán de marcación gramatical. Así
pues, las combinaciones registradas a modo de subentrada son las únicas que, ocasional-
mente, van acompañadas de algún tipo de categorización. Este es el caso, por ejemplo, de
la combinación conciliar el sueño, incluida en el DRAE-2001 como locución verbal.

Observaciones
Al final de la ficha, se incluye un campo dedicado a las observaciones. Se trata de un espa-
cio reservado al investigador para anotar todos aquellos aspectos que puedan surgir en
relación con alguna colocación y que no queden representados en ninguno de los campos
anteriormente mencionados.
Las posibilidades de búsqueda que ofrece una base de datos como la que se acaba
de describir son muy amplias. Pueden realizarse consultas tanto a partir de campos espe-
cíficos (por ejemplo, sería interesante recuperar todas las colocaciones que se categorizan

236
Una base de datos para el estudio de colocaciones en la lexicografía monolingüe general del español

como locuciones para analizar qué rasgos comparten con este otro tipo de unidad fraseo-
lógica) como a partir de la combinación de diversos criterios (una posibilidad sería, por
ejemplo, buscar qué estructuras colocacionales se registran con mayor frecuencia como
subentradas). Todas estas búsquedas nos permitirán un acceso poliédrico a los datos y, en
consecuencia, aportarán una mayor profundidad de análisis a nuestro estudio.

3. Conclusiones
La investigación filológica cuenta hoy en día con numerosas aplicaciones informáticas
que facilitan tanto el acceso a los datos objeto de análisis como su posterior almacena-
miento y gestión, como por ejemplo, los corpus textuales, los programas lematizadores,
los etiquetadores morfológicos (tagger) o las bases de datos. Tal y como indican Torruella
y Llisterri (1999: 45): «cada vez parece más evidente la conveniencia de utilizar recursos
informáticos en las investigaciones humanísticas. Pero para poder utilizar estos recursos
es necesario disponer de un material donde aplicarlos». En este estudio, precisamente,
hemos incidido tanto en el proceso de recopilación de ese «material», esto es, el corpus
de colocaciones objeto de análisis, como en la descripción de la base de datos que nos ha
permitido reunir y gestionar de forma sistemática y asequible la información. Se trata, en
definitiva, de una herramienta dinámica (puede crecer, reducirse, consultarse siguiendo
diferentes criterios) que supone una aportación valiosa a los estudios de fraseografía his-
tórica del español.

4. Referencias bibliográficas
A R, M. (1994-1995). «Hacia una definición del concepto de colocación: de
J. R. Firth a I. A. Mel’čuk», Revista de Lexicografía, vol. , pp. 9–28.
A R, M. (2002). «Colocaciones y contorno de la definición lexicográfica»,
Lingüística Española Actual, vol. 24/1, pp. 63–96.
A E, M. (1987). Introducción de la edición facsímil del Diccionario castella-
no con las voces de ciencias y artes de Esteban de Terreros y Pando. Madrid: Arco/
Libros.
B E, M. et alii (1997-1998). «El tratamiento de los elementos lexicali-
zados en la lexicografía española monolingüe», Revista de Lexicografía, vol. , pp.
49–65.
B, I. (2001). «Sobre el concepto de ‘colocación’ y sus límites», Lingüística Española
Actual, vol. /1, pp. 9–39.
C, M. (1994). Sobre la elaboración de diccionarios monolingües de producción. Las
definiciones, los ejemplos y las colocaciones léxicas. Granada: Universidad de Gra-
nada.
C, M.ª A. (1998). «El término ‘colocación’ en la lingüística actual», Lingüística
Española Actual, vol. 20/1, pp. 41–54.
C, M.ª A. (2001). «La fijación sintagmática en el diccionario». En: M, E.
et alii (eds.). Indagaciones sobre la lengua. Estudios de filología y lingüística española
en memoria de Emilio Alarcos. Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 395–419.

     237


Laura Romero Aguilera

C, M.ª A. (2002). «El aspecto colocacional en la producción lexicográfica». En:


P P, J. I.; C S, M. (eds.). Cuestiones de lexicografía. Lugo:
Tris Tram, pp. 97–105.
C, M.ª A. (2004). «La información colocacional en los diccionarios para L2».
En: P A, J.; G, M.ª V. (eds.). Diccionario, léxico y cultura.
Huelva: Universidad de Huelva, pp. 71–83.
C N, G.; M D, M.ª J. (2006). Estudio del léxico y bases de da-
tos. Bellaterra: Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona
(Cuadernos de Filología, 7).
C, G. (1989). Estudio contrastivo de las colocaciones en inglés y en español. Su trata-
miento lexicográfico, con especial referencia al tipo A+S/S+A. Memoria de Licen-
ciatura, Departamento de Filología Inglesa, Universidad de Málaga.
C, G. (1992). «Tratamiento de las colocaciones del tipo A+S/S+A en dicciona-
rios bilingües y monolingües español-inglés». En: A E, M. (ed.).
Euralex ‘90 Proceedings. Actas del IV Congreso Internacional. IV International Con-
gress [Benalmádena (Málaga), 28 agosto-1 septiembre 1990]. Barcelona: Biblograf,
pp. 331–340.
F, J. R. (1951[1957]). «Modes of Meaning». En: F, J. R., Papers in Linguistics
1934-1951. Londres: Oxford University Press, pp. 190–215.
L, J. (2007). «El español y las nuevas tecnologías». En: L, M. (coord.).
Lingüística aplicada del español. Madrid: Arco/Libros, pp. 483–520.
M A, M.ª J. (2002). «Las unidades fraseológicas en el Diccionario de
Terreros», Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, vol. 3, pp.
129–149.
M E, J. J.; R G, L. (2004). «La integración de la fraseología en
los primeros diccionarios del español: el Vocabulario (1620) de Lorenzo Francio-
sini». En: C Z, C. J. et alii (coords.). Nuevas aportaciones a la his-
toriografía lingüística. Actas del IV Congreso Internacional de la Sociedad Española
de Historiografía Española (La Laguna, 22–25 de octubre de 2003). Madrid: Arco/
Libros, vol. 2, pp. 1055–1066.
M E, J. J.; R G, L. (2006). «Las unidades fraseológicas en el
inicio de la lexicografía del español (1495-1620)». En: G A, J. L.;
B T, J. J. (coords.). Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la
Lengua Española (Madrid, 29 de septiembre–3 de octubre de 2003). Madrid: Arco/
Libros, vol. 2, pp. 1531–1544.
M G, A. M.ª (2004). «La fraseología y los diccionarios del español: aspec-
tos diacrónicos». En: V, M. (coord.). Actas del V Congreso de Lin-
güística General (León, 5–8 de marzo de 2002). Madrid: Arco/Libros, vol. 2, pp.
1981–1991.
N, E. A. (1495? [1989]). Vocabulario español-latino. Madrid: Real Academia Es-
pañola (Facsímil).
P, H. E. (1933). Second Interim Report on English Collocations. Tokio: Kaitakusha.
R A, L. (2008). «Colocaciones léxicas en diccionarios generales monolin-
gües del español». En: B, E.; DC, J. (eds.). Proceedings of the XIII
Euralex International Congress (Barcelona, 15–19 July 2008). Barcelona: IULA,
Documenta Universitaria, pp. 1401–1408.

238
Una base de datos para el estudio de colocaciones en la lexicografía monolingüe general del español

R A, L. (2009). «Colocaciones y lexicografía: un problema de ayer y de


hoy». En: R A, L.; J L, C. (eds.). Tendencias actuales en
la investigación diacrónica de la lengua. Actas del VIII Congreso Nacional de la Aso-
ciación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española
(Barcelona, del 2 al 4 de abril de 2008). Barcelona: Publicacions i Edicions de la
Universitat de Barcelona, pp. 465–476.
T, J.; L, J. (1999). «Diseño de corpus textuales y orales». En: B-
, J. M. et alii (eds.). Filología e informática. Nuevas tecnologías en los estudios
informáticos. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona (Seminario de Fi-
lología e Informática, Departamento de Filología Española)/Editorial Milenio,
pp. 45–77.
Z, A. (2002). «Los “enlaces frecuentes” de María Moliner. Observaciones sobre las
llamadas “colocaciones”», Lingüística Española Actual, vol. /1, pp. 97–114.

     239


Historia de la lexicografía
Panorama de los diccionarios de provincialismos en el
siglo : comentario de sus prólogos e impresiones
sobre la importancia de los regionalismos en la
lexicografía hispanoamericana

V Á V


Université de Neuchâtel

0. Introducción
Durante el siglo  aumentó el interés por el léxico español de las distintas áreas ame-
ricanas, motivo por el cual apareció una nueva corriente de obras lexicográficas conocida
como diccionarios de provincialismos1. Este tipo de diccionarios son los que caracterizan la
lexicografía hispanoamericana2 durante este siglo y la primera mitad del siglo 3. Muy
lejos de aquella primera lexicografía4 dedicada a enseñar castellano a los indígenas para
difundir los Evangelios en aquellas tierras, se publica en 1836 el Diccionario provincial de
vozes cubanas de Esteban Pichardo, arrancando así esta tradición lexicográfica, que parte
de la descripción del léxico de una determinada área geográfica, ya sea un país, región o
área supranacional. Mientras que en América, antes del siglo , no se encuentran obras
de este tipo, en España ya habían aparecido algunos diccionarios de regionalismos5 que
completaban el léxico de las diferentes regiones que no aparecía en el Diccionario acadé-
mico (DRAE).

1 Provincialismo o voz provincial es el término utilizado para referirse a las palabras propias de un área determinada de un país,
de una región o de un área supranacional.
2 Se han consultado las siguientes referencias bibliográficas: Haensch (1984, 1994), Haensch/Omeñaca (2004) y Teruel Gu-
tiérrez (1999).
3 Paralelamente a los diccionarios de provincialismos, también se desarrollaron los diccionarios de barbarismos. El concepto de
barbarismo es menos usual y tiene mayor connotación negativa relacionada con lo erróneo y equivocado.
4 Una lexicografía dedicada a la confección de repertorios de léxico de lenguas ameríndias: Alonso de Molina, 1555, Vocabulario
en la lengua Castellana y Mexicana; Fray Maturino Gilberti, 1559, Vocabulario en lengua Mechuacan; Fray Domingo de San
Tomás, 1560, Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú; Fray Juan de Córdoba, 1571, Vocabulario de la lengua Zapoteca
o Diccionario Hispano – Zapoteca; Padre Luis de Valdivia, 1606, Arte y gramática de la lengua que corre en todo el Reino de Chile
con un vocabulario; y Padre Antonio Ruiz, 1639, Tesoro de la lengua guaraní, por citar algunos ejemplos. (Teruel Gutiérrez,
1999: 107)
5 Uno de los más destacados es el de Jerónimo Borao (1859), Diccionario de voces aragonesas.

     243


Vicente Álvarez Vives

En principio, la intención de los lexicógrafos era la de describir el léxico español


de cada territorio para completar los diccionarios existentes, ya que no parece, al menos
en un primer momento, que se pretendiera cuestionar la posición dominante del español
peninsular. Como señalan Haensch / Omeñaca (2004: 309):

En el siglo , la emancipación política de Hispanoamérica no dio lugar a una emanci-


pación lingüística. Sólo en el siglo , la idea de la autonomía de las variantes del español
americano se ha ido abriendo paso poco a poco, pero todos los diccionarios que describen
el léxico hispanoamericano, en parte ya no con la idea de un purismo impositivo, lo hacen
con referencia al español peninsular y, casi sin excepción, al diccionario académico, que
sigue siendo el eje central de la lexicografía del español de América; por lo menos hasta
los años noventa del siglo .

Por tanto, no existía todavía una conciencia lingüística americana, sino sólo la
necesidad de describir el léxico que no aparecía recogido en el DRAE. Pero, a lo largo del
siglo, esta concepción de provincialismo y de purismo de la lengua provoca que, en algunos
países, se desarrolle otra corriente ideológica nacionalista y separatista6.
Como hemos adelantado, corresponde a Esteban Pichardo7 la autoría de la pri-
mera obra de esta clase que se editaba en Hispanoamérica. Este diccionario, que conoció
en el mismo siglo  cuatro ediciones8 y obtuvo un reconocimiento unánime por parte
de los lexicógrafos de su tiempo, fue la base de todos los diccionarios posteriores que
continuarán en esa dirección. A partir de esta cuarta edición (1875), y en los diccionarios
contemporáneos a éste, ya se observarán indicios de esa nueva actitud de resentimiento
frente a la lexicografía del español europeo.
Citamos, a continuación, algunos de los diccionarios de provincialismos más re-
presentativos9: Esteban Pichardo (1836), Diccionario provincial de las vozes de Cuba, Ma-
tanzas, Cuba; Juan de Arona (1871), Diccionario de peruanismos, Lima; Daniel Granada
(1889), Vocabulario rioplatense razonado, Montevideo; Antonio Batres Jáuregui (1892),
Vicios del lenguaje y provincialismos de Guatemala, Guatemala; Carlos Gagini (1892),
Diccionario de barbarismos y provincialismos de Costa Rica, San José, Costa Rica; Alberto
Membreño (1895), Hondureñismos. Vocabulario de los provincialismos de Honduras, Tegu-
cigalpa, Honduras.
Vamos a plantear algunas reflexiones sobre el sentido y significado de los diccio-
narios de provincialismos y seguiremos con un breve comentario de algunos fragmentos
de sus prólogos. Se pretende, con ello, provocar algunas reflexiones sobre el origen y la
evolución de estos diccionarios. En definitiva, concretaremos cuáles son los principios
de la lexicografía hispanoamericana del siglo  a través de la observación y análisis de
algunos de sus referentes más importantes.

6 Como por ejemplo Argentina, país en que el nacionalismo político y la búsqueda de la identidad nacional elevaron la figura
del gaucho a símbolo nacional.
7 Información detallada sobre esta obra en Werner (1994).
8 El título del diccionario se vio ligeramente alterado en las cuatro ediciones. Se trata de correcciones que nos ofrecen algunas
de las vacilaciones ortográficas del momento, como por ejemplo, vozes por voces.
9 Para observar la continuación de esta corriente durante el siglo , remitimos a la obra de Haensch/Omeñaca, (2004: 320–
27), en la que aparece un listado de diccionarios por países.

244
Panorama de los diccionarios de provincialismos en el siglo ...

1. Origen y evolución de los diccionarios de provincialismos


Vamos a intentar aproximarnos al origen de esta corriente lexicográfica y a comprender
por qué los diccionarios de provincialismos se convirtieron en el modelo representativo
de la lexicografía hispanoamericana del siglo .

1.1 Origen
El origen de esta serie de diccionarios lo encontramos en la falta de recolección y descrip-
ción del léxico español de los países americanos en las obras lexicográficas aparecidas hasta
el momento, tal como ya hemos comentado anteriormente. A principios del siglo ,
todavía no se contaba con repertorios que recogieran las variedades diatópicas de la lengua
española en las distintas áreas americanas. Observando los vocabularios anteriores, y vien-
do las diferencias entre el léxico peninsular y el americano, ya se constataba la necesidad de
la realización de obras que reflejaran el léxico de cada área o zona determinada.
Cabe considerar que en la lexicografía anterior al siglo , se describía el léxico
que «llamaba la atención a los cronistas del Nuevo Mundo» (Haensch/Omeñaca, 2004:
305), es decir, se recogían y definían las voces que designaban realidades americanas, con-
sideradas exotismos para los europeos. Era el léxico correspondiente a la «fauna, flora, ac-
cidentes geográficos, objetos de la cultura material, creencias y supersticiones, alimentos,
bebidas, juegos, etc.» (Haensch/Omeñaca, 2004: 305). Por otra parte, no era tan común
recoger las palabras que designaban cosas, objetos, realidades universales, también lla-
madas universalismos, y que eran diferentes de las palabras utilizadas en España. Éste se
convertirá en un gran reto para los diccionarios de provincialismos.
Otro aspecto que tuvo lugar en Europa, con el romanticismo, fue el desarrollo e
interés por lo rural, folclórico, regional y local, dejando de lado el valor de lo universal del
siglo  (Haensch, 1994: 44). De esta manera se habían dedicado estudios a la descrip-
ción de las lenguas de las minorías étnicas, así como también a los dialectos de las lenguas
de cultura. En España, se publicaron los primeros diccionarios dialectales, que fueron el
referente peninsular para los diccionarios de provincialismos en Hispanoamérica.

1.2 Finalidad
En segundo lugar, la finalidad que pretendían conseguir ya ha podido deducirse en lo
comentado anteriormente. Hemos contestado, al menos en parte, la pregunta ¿para qué se
escribieron? Por supuesto, el objetivo de este tipo de diccionarios fue el de recoger el léxico
cotidiano y propio de cada región, pero no tenemos que olvidar que la lexicografía his-
panoamericana estaba supeditada a la peninsular10. Así pues, estas obras aspirarán a ser,
en un primer momento, un complemento al DRAE, siendo el deseo de los lexicógrafos
hispanoamericanos que las palabras que ellos habían registrado en sus obras, aparecieran
en él. Esta actitud irá perdiendo valor conforme pase el tiempo y, ya a principios del siglo
, los diccionarios de provincialismos no pretenderán tal cosa, sino que sólo se concen-
trarán en recoger y definir el léxico propio de cada zona, sin preocuparles si la Academia
lo tenía en cuenta o no.
10 «El efecto del centralismo lexicográfico del  fue reforzado hasta nuestros días por una concepción unilateral del español
peninsular frente al de América [...]». (Haensch/Omeñaca, 2004: 309).

     245


Vicente Álvarez Vives

Al contrario que en Norteamérica, hasta finales del siglo , no se desarrollará


una conciencia lingüística americana como la que se había dado con la obra An American
Dictionary of the English Language (1828) de Noah Webster, diccionario basado en el uso
del inglés americano, sin tener en cuenta la variedad británica.
Así pues, la finalidad de los primeros diccionarios de provincialismos fue norma-
tiva, ya que pretendían corregir lo que se consideraban incorrecciones del español ameri-
cano. Incluso en los casos en que había varios sinónimos de una palabra, se prefería el uso
peninsular / castellano frente al indígena y/o americano.

1.3 Sobre los autores


No nos queda la menor duda de que la elaboración de los diccionarios de provincialismos
responde a una inquietud por parte de los lexicógrafos de la época. Un estudio aparte
merecería la revisión de las biografías de algunos de ellos para saber quiénes eran los au-
tores de estas obras y para establecer si tenían intereses e inquietudes comunes11 y cuáles
fueron las motivaciones que los condujeron a esta labor lexicográfica.
Por citar un ejemplo, veamos el caso de Esteban Pichardo, que dedicó su labor
lingüística al léxico cubano. No existía en la época la profesión de lexicógrafo, sino que se
llegaba a ella a través de otras circunstancias y, concretamente en Pichardo, se trata de un
abogado que siguió la inquietud de un colaborador suyo, Domingo del Monte, de quien
recibió apoyo económico para abrir un bufete en La Habana. Años antes, en 1829, del
Monte había empezado a elaborar un Diccionario de provincialismos cubanos12 (Werner,
1994: 114), a lo que cabe añadir que nos llama la atención que no exista ningún tipo de
alusión ni comentario sobre esta amistad en la obra de Pichardo.

1.4 Época y evolución


En cuanto concierne a la época y evolución, es decir, a cuándo surgió y durante cuánto
tiempo perduró esta corriente lexicográfica, se toma como punto de origen el Diccionario
provincial de voces cubanas de Esteban Pichardo de 1836, aunque no debe obviarse que
tuvo un precursor de finales del siglo . Antonio de Alcedo publica un repertorio lexi-
cográfico como anexo a un voluminoso diccionario, el Vocabulario de voces provinciales de
la América usado en el Diccionario geográfico-histórico de ella [...] (1786–1789). Esta obra
marca la transición a la lexicografía moderna hispanoaméricana y se caracteriza por sus
«definiciones más objetivas y menos pintorescas que las de sus antecesores e incluso se
dan en él ya los nombres científicos de plantas y animales, según la nomenclatura binaria
creada por Linneo pocos decenios antes» (Haensch, 1994: 43). Es, por tanto, la primera
obra que utiliza el término voces provinciales.
Pero realmente, la época áurea de los diccionarios de provincialismos será la de fi-
nales del siglo  y principios del siglo . Se elaboran diccionarios que registran tan-
to exotismos como universalismos, con lo cual se consigue una descripción mucho más

11 Por ejemplo, en 1953, se publicó la primera edición póstuma del diccionario de Pichardo, Pichardo novísimo o Diccionario
provincial casi razonado de vozes y frases cubanas, que incluía su biografía «Vida de don Esteban Pichardo y Tapia», realizada por
Esteban Rodríguez Herrera (pp. IX–XIV).
12 Se cree que, en 1831, Domingo del Monte ya había concluido su diccionario.

246
Panorama de los diccionarios de provincialismos en el siglo ...

detallada y completa del léxico hispanoamericano de la que se tenía hasta el momento.


Se trata tanto de diccionarios que recogen las voces provinciales de cada zona, como de
diccionarios de barbarismos, que son los que pretenden corregir aquello que no es consi-
derado como normativo.
El referente actual de los diccionarios de provincialismos podemos encontrarlo en
los diccionarios diferenciales del español hispanoamericano, es decir, aquellos que reflejan
el léxico característico de una determinada área lingüística. Al respecto cabe añadir que, la
innovación más importante del siglo  son los diccionarios generales de americanismos13,
que recogen una selección de unidades léxicas de todos los países hispanoamericanos.
Estos diccionarios generales, por una parte, son muy ambiciosos e intentan reunir el con-
junto del español americano y, por otro lado, no consiguen la precisión y exactitud con
que los diccionarios de provincialismos reflejaban el uso de una determinada palabra en un
determinado lugar.

1.5 Metodología
Otro aspecto que nos interesa es el de contrastar si todos los diccionarios siguen una
misma metodología y unos idénticos objetivos. Generalmente, la realización de cada dic-
cionario responde a los criterios establecidos y a las necesidades lingüísticas que el autor
juzga convenientes; en el caso de los diccionarios de provincialismos podemos decir que,
en un principio, coinciden en metodología y objetivos, aunque se produce una evolución,
sobre todo a finales del siglo , ante la visión en torno a lo considerado ‘correcto e
incorrecto’ del léxico regional por parte de los lexicógrafos hispanoamericanos14. Teruel
Gutiérrez (1999: 111) señala que la actitud lingüística va cambiando con respecto al
centralismo académico anterior:

La evolución al purismo sólo puede entenderse desde una posición de progresiva autoin-
comprensión lingüística, naturalmente producida por la falta de confianza en el valor de
la propia variedad, algo que ya se observa en documentos tempranos. / En el otro polo de
las actitudes lingüísticas se encontraría la concepción de cada variedad americana como
una más entre las hispánicas. El americanismo deja de ser un vicio que corregir y pasa
a ser una parte del tesoro léxico de la lengua española, en una situación de solidaridad,
es decir, de mutua cooperación lingüística entre las variedades, que permite el paso de
unidades léxicas de unos a otras.

Así pues, vemos reflejada en esta idea la posición y el valor equitativo que tienen
hoy en día todas las variedades del español. Por otra parte, cabe añadir que esto no sig-
nifica que la representatividad de todas ellas, sea equitativa en los diccionarios actuales,
aunque forme parte de uno de los objetivos fundamentales de la lexicografía española y
se esté trabajando en ello.

13 Augusto Malaret (1925), Diccionario de americanismos; Francisco J. Santamaría (1942), Diccionario General de Americanis-
mos; Marcos A. Morínigo (1966), Diccionario manual de americanismos; Alfredo Neves (1973), Diccionario de americanismos.
14 «El pionero de esta actitud parece ser Juan de Arona, cuyo diccionario, si bien desde el punto de vista científico es poco
riguroso, por su inclinación más a un estilo periodístico que lexicográfico, constituye una defensa en regla de los valores diferen-
ciales americanos como propios de las comunidades en que se usan y de la unidad lingüística, por encima de todo, de las hablas
hispánicas.» (Teruel Gutiérrez, 1999: 111).

     247


Vicente Álvarez Vives

1.6 Influencia en los diccionarios actuales


En último lugar, nos preguntamos si los diccionarios de provincialismos ejercieron o han
ejercido algún tipo de influencia en la lexicografía hispanoamericana actual. La respuesta
es afirmativa sin lugar a dudas y, prueba de ello, es que en la actualidad existen dos méto-
dos fundamentales para elaborar diccionarios del español de América: el método integral
y el método diferencial-contrastivo.
Por una parte el método integral «según el cual se registran todas las unidades léxi-
cas usuales en un área (o por lo menos, una selección muy abundante de ellas), sin tener
en cuenta si se usan también en España o en otras áreas hispanoamericanas» (Haensch/
Omeñaca, 2004: 312). Sigue esta metodología el Diccionario del Español de México, ela-
borado bajo la dirección de Luis Fernando Lara15.
Por otra parte, existe el método diferencial-contrastivo en el que «se recogen sólo
unidades léxicas de uso exclusivo en Hispanoamérica o en un área hispanoamericana,
o bien unidades léxicas que se dan también en España, pero tienen en el español ame-
ricano otras condiciones de uso: otra denotación, connotación, frecuencia, distinto uso
contextual, distinto género o número, distinto régimen o construcción, etc.» (Haensch/
Omeñaca, 2004: 312). Ejemplo de este método es el Nuevo Diccionario de Americanismos,
también conocido como Proyecto de Augsburgo16. Iniciado en 1976 en la Universidad
de Augsburgo, bajo la dirección de Günther Haensch y Reinhold Werner, tiene como
objetivo la redacción de una serie de diccionarios dedicados a las diferentes variedades
nacionales del español americano y está basado en la descripción del léxico actual del país
en cuestión y su contraste frente al español peninsular, ya sea de unidades léxicas que no
se usan en España, o bien que sí se usan, pero con acepciones diferentes en el español de
América, o bien que ofrecen alguna otra diferencia en su uso.
Tanto los diccionarios que siguen el método integral, como el método diferencial-
contrastivo, como la mayoría de los diccionarios publicados durante el siglo , son conti-
nuadores de los diccionarios de provincialismos, siempre teniendo en cuenta que parten
de presupuestos distintos, pero finalmente llegan a un mismo objetivo: la descripción del
léxico de un país, área o región hispanoamericana.

2. Comentarios de algunos diccionarios de provincialismos


Tras un breve análisis de cada diccionario, que consiste en la exposición de las diferentes
ediciones de la obra y algunas de sus características más relevantes, se comentarán algu-
nos fragmentos de los prólogos seleccionados para mostrar la ideología lingüística del
siglo  en Hispanoamérica.

15 Fruto de este proyecto, ya han visto la luz tres obras: Diccionario fundamental del español de México (21993[1982]), Dicciona-
rio básico del español de México (1986) y el Diccionario del español usual en México (1996).
16 Han sido publicados por el Instituto Caro y Cuervo el Nuevo Diccionario de Colombianismos (1993), el Nuevo Diccionario de
Argentinismos (1993) y el Nuevo Diccionario de Uruguayismos (1993). En la Editorial Gredos han aparecido el Diccionario del
español de Cuba (2000) y el Diccionario del español de Argentina (2000). Están en vías de revisión el Diccionario del español de
Bolivia y el Diccionario del español de Ecuador.

248
Panorama de los diccionarios de provincialismos en el siglo ...

2.1 Pichardo, Estéban (31862[1836]): Diccionario provincial casi-razonado de vozes


cubanas. La Habana: Imprenta La Antilla
El diccionario de Pichardo es el punto de partida de los diccionarios de provincialismos.
Existen 5 ediciones de éste: a) 1836, Diccionario provincial de voces cubanas, publicado en
Matanzas; b) 1849, Diccionario provincial casi-razonado de voces cubanas, 2ª ed., notable-
mente aumentada y corregida, publicado en La Habana; c) 1862, Diccionario provincial
casi-razonado de vozes cubanas, 3ª ed., notablemente aumentada y corregida, publicado
también en La Habana; d) 1875, Diccionario provincial casi razonado de vozes y frases cu-
banas, 4ª ed., correjida y mui aumentada, publicado en La Habana; y e) 1976, Diccionario
provincial casi razonado de vozes y frases cubanas, 5ª ed.
En cuanto a las características más importantes de la obra pichardiana, desta-
can las siguientes: a) la descripción enciclopédica de realidades específicas de Cuba (no
existentes en Europa), generalmente del ámbito de la fauna y la flora; b) la aparición de
un suplemento de vozes corrompidas17, que se añade al final de cada letra y que recoge las
unidades léxicas que presentan alguna variación, generalmente de tipo fónico, de lo que
se supone conforma la norma. Por ejemplo: Taburon. Por Tiburon. (p. 258); c) los indige-
nismos18 aparecen con la marca voz ind (voz indígena); y d) aparece información de tipo
gramatical19 tras cada lema (nombre, sustantivo, adjetivo, etc.).
Pero nos interesa sobre todo la parte del Prólogo, en la que Pichardo explica el
contenido de la obra y justifica la parte del título ‘casi-razonado’ a esta 3ª ed. En este frag-
mento, podemos leer que el autor pretende reunir aquellos provincialismos que considera
que deben conocerse del léxico cubano de diferentes ámbitos como zoología, botánica o
minería, entre otros (Prólogo: ):

Mi D no es ciertamente Curso o Tratado de Historia Natural, ni de otra


ciencia, arte, etc., para estenderse lata y técnicamente en sus particularidades; tal no es
su objeto, ni yo me considero con suficiencia para tamaña empresa; pero da a conocer
con alguna amplitud el significado de las Vozes, su orígen y relaciones en todas aquellas
materias de su propósito, bastante a facilitar la precisa instrucción sobre los vegetales,
minería, aves, pezes, cuadrúpedos, reptiles, botánica-médica, agricultura, ganadería, co-
mercio mayor y menor, tráfico, pesas, medidas, monedas, industria, oficios, costumbres,
usos, comidas, juegos, música báiles, diversiones, etc., etc., relativos únicamente al provin-
cialismo. Hè aquí por què le titulo Casi-razonado.

Además, la colaboración del lexicógrafo cubano con la Real Academia Española


queda patente en la reproducción de la carta escrita por el vicesecretario de la Academia,
agradeciéndole a Pichardo el envío de un ejemplar de su diccionario. Con ello contribuía
a la mejora y complementación de la obra académica (Prólogo: ):

17 Se trata del lema y la forma léxica considerada como correcta unidas mediante la preposición por.
18 No era frecuente, en los diccionarios de la época, señalar las voces indígenas.
19 En la 3ª ed. (1862) encontramos 22 marcas en la Esplicacion de las abreviaturas: Nombre (N.), Sustantivo (S.), Sustantivado
(sustdo.), adjetivo (adj.), adjetivado (adjdo.), masculino (m.), femenino (f.), ambiguo (amb.), comun (com.), epiceno masculino
(ep. m.), epiceno femenino (ep. f.), Verbo (V.), Activo (act.), Neutro (neut.), Recíproco (rec.), Adverbio (Adv.), Modo adverbial
(Mod. adv.), Interjección (Int.), Familiar (fam.), Vulgar (vul.), Voz indígena o de orígen indígena (Voz ind.), Criollo; para
esplicar que no es el exótico de igual nombre (Cr.).

     249


Vicente Álvarez Vives

La Real Academia Española ha recibido con el mas distinguido aprecio el ejemplar del
Diccionario Provincial de Vozes Cubanas que V. S. ha publicado y se ha servido remitir
para la misma. La Academia ha mandado que se coloque en lugar digno en su Biblioteca,
y que así se manifieste a V. S., tributándole al mismo tiempo las mas expresivas gracias,
como lo ejecuto de su órden. Dios guarde á V. S. muchos años. Madrid 30 de Noviembre
de 1849. Eusebio Maria del Valle, Vice-Secretario. Sr. D. Estéban Pichardo.

Hemos seleccionado un tercer fragmento en el que Pichardo denuncia la actitud


de Vicente Salvá por haber utilizado el diccionario y no citar el nombre del autor. Ade-
más añade que se hace un uso equivocado de la información utilizada. Es cierto que Salvá
tuvo en cuenta el diccionario de Pichardo para añadir léxico cubano a su diccionario y
con ello aumentar el número de americanismos respecto al DRAE, pero no citó la autoría
de la obra (Prólogo: ):

Esa 2ª Edicion, mejor que la primera, habria utilizado al Sr. D. Vicente Salvá para su
Diccionario de la Lengua Castellana. [3ª Edicion] si se hubiese dignado ocurrir a mì, ya
que usando de una propiedad agena, olvidaba hasta el nombre del Autor, a diferencia del
Sr. Castro en el suyo, quien por lo mènos fué más atento a ese último requisito.

2.2 Arona, Juan de (1883): Diccionario de peruanismos. Lima: Imprenta de J. Fran-


cisco Solís
En segundo lugar, la introducción de la obra de Juan de Arona es muy generosa en cuanto
a información. Ésta consta de 65 páginas en las que se desarrollan un Prólogo20, una Biblio-
grafía de Americanismos, unas Observaciones generales y la Introducción.
Destacamos de este autor un fragmento en el que se critica un mal uso del len-
guaje, que guarda estrecha relación con la visión tradicional que se tenía de que, lo que no
había sido aceptado por la Academia, o bien no procediese de la norma del español pe-
ninsular, no debía aceptarse. Llama la atención la aserción final que asegura que ‘se puede
ser muy original en muy buen castellano, y viceversa’ (Prólogo: –):
Así como en lo político se finjen por medrar bajos sentimientos populares que no se
poseen, así en lo literario viene cundiendo desde Méjico hasta Chile un prurito por usar
neologismos, ya líricos, ya chuscos, que se cree americanismos, y que las mas de las veces
ni se entienden ni se aprecian; y solo se aceptan creyendo hallar fácilmente en ellos esa
originalidad literaria con que se sueña; de la que se está cada día mas distante; y la que, en
lo general, no estriba en los vocablos, ni aun en las expresiones y giros. Se puede ser muy
original en muy buen castellano, y viceversa.

Por último, recogemos en estas líneas lo que Arona consideraba como peruanismo y
que nos sirve como fiel reflejo de esa actitud que se tenía frente a lo español peninsular. Es
singular el uso de voz corrompida, al igual que hemos visto en Pichardo, para la designación
de aquellas voces que se apartan de ‘lo normativo’21 (Bibliografía de Americanismos: ):
20 «Acaso una de las primeras obras que sobre este ingrato tema de provincialismos se idearon en Hispano-América fué la
presente, y es, por lo ménos, la tercera ó cuarta que sale á la luz. / Su autor la empezó en Lóndres por los años de 1860, cuando
aunados los recuerdos de la pátria y la vivacidad de sentimientos de los veinte años, buscaban en todo forma para manifestarse.
Publicó las primeras muestras de sus trabajos en periódicos de Lima á fines de 1871 y principios del 72, y por último, viene á
coleccionarlos en libro y á darles forma definitiva en 1883». (Prólogo: V)
21 Podemos destacar, por ejemplo, aquellos casos que son reflejo de incalculable valor para descubrir aspectos sobre la pro-
nunciación de la época.

250
Panorama de los diccionarios de provincialismos en el siglo ...

Entiendo por término peruano ó peruanismo, no solo aquellas voces que realmente lo son,
por ser derivadas del quichua, ó córrompidas del español, ó inventadas por los criollos con
el auxilio de la lengua castellana; sino tambien aquellas que, aunque muy castizas, aluden
á objetos ó costumbres tan generales entre nosostros y tan poco comunes en España, que
nos las podemos apropiar y llamarlas peruanismos, como si no estuvieran en el Dicciona-
rio de la Academia Española.

Hemos comprobado en la obra Arona esa herencia tradicional que se tenía de una
visión ‘corrompida’ y errónea de la realidad lingüística de las variedades hispanoamerica-
nas. En estos prólogos de los diccionarios de provincialismos, veremos cómo cambiará
hacia la postura completamente contraria, es decir, la que considera a cada variedad vá-
lida y de igual importancia. También es interesante observar el paralelismo que puede
establecerse entre el concepto de americanismo, a nivel general, y el de peruanismo, a nivel
concreto.

2.3 Membreño, Alberto (21897[1895]): Hondureñismos. Vocabulario de los provin-


cialismos de Honduras. Tegucigalpa: Tipografía Nacional
Existen dos ediciones del diccionario de Hondureñismos: la 1ª ed. de 1895 y la 2ª de
1897, ambas publicadas en Tegucigalpa y respecto a la 2ª ed., añade que está corregida
y aumentada y con un apéndice que contiene vocabularios de los idiomas indígenas de
Honduras.
Membreño explica el contenido del diccionario en el Plan y objeto de esta obra22.
Continuamos apreciando cierta aceptación que minusvalora o subestima el léxico propio
y que sigue considerándose como corrompido (Plan y objeto de esta obra: ):

Según el plan que nos propusimos al dar principio á este trabajo, él debería comprender:
I. La etimología indígena de los nombres de lugares, montanas, ríos, etc., de la Republica.
II. Los nombres, con su etimología de las cosas indígenas de uso común. III. Las palabras
que usamos en el trato diario y que, aunque son muy españolas, por ser anticuadas ó por
cualquiera otra causa, no figuran en el Diccionario de la Academia. IV. Las voces espa-
ñolas que hemos corrompido. V. Los nombres de los vegetales y animales del territorio
hondureño que no consten en las obras de botánica y zoología.

Por último, al final de la conclusión de las Ligeras observaciones, encontramos las


tres palabras que forman el lema de la Real Academia Española, hecho que corrobora la
importancia que todavía causaba la institución española (Ligeras observaciones: ):

Antes de concluir debo hacer una manifestación. Cualquiera que sea el defecto que no-
ten en este trabajo [...], no se debe esto á mis escasas luces, sino á mis deseos fervientes
por que en mi querida patria se mantenga el habla castellana siempre limpia, fija y con
esplendor.

22 La introducción se compone de tres apartados: A los lectores (pp. III–IV), Plan y objeto de esta obra (pp. –) y Ligeras
observaciones sobre el habla castellana en América (pp. –).

     251


Vicente Álvarez Vives

2.4 Batres Jáuregui, Antonio (1892): Vicios del lenguaje y Provincialismos de Gua-
temala. Guatemala
En la misma línea que los prólogos anteriores, en esta obra observamos el rechazo a ‘lo
que se oye en Guatemala’ convirtiéndola en una obra que censura el lenguaje coloquial
(Prólogo del autor: 3-4):

Harto común es, por desgracia, oir en Guatemala mirá, andá, tené, habís, y otros arcaís-
mos de esa laya, que si se usaron en tiempos remotos, hoy no hacen más que afear el
idioma patrio, que se reciente, por otra parte, de impropio y vulgar, en boca de aquellos
de nuestros compatriotas que hablan «de vos», concertándolo unas veces con la segunda
persona de singular de los verbos [...].

Se trata de una obra que no muestra acuerdo con la descripción del lenguaje co-
loquial y que intenta corregirlo. El mismo título, Vicios del lenguaje, ya nos da a entender
esta postura (Prólogo del autor: 15):

Abogamos por la pureza del lenguaje, porque creemos, valiéndonos de las expresiones
de un distinguido venezolano, que si diéramos anchas á esa especie de culteranismo, á
esos caprichos de extravagante neologismo, se reproduciría dentro de poco en América la
confusión de idiomas, dialectos y jerigonzas del babilónico caos de la Edad Media.

2.5 Gagini, Carlos (1892): Diccionario de barbarismos y provincialismos de Costa


Rica. San José de Costa Rica: Tipografía Nacional
La última obra seleccionada es el diccionario de Gagini, que conocerá 4 ediciones, lle-
gando a modificar su título, con lo cual cambiará también el espíritu de la obra: 1892,
Diccionario de barbarismos y provincialismos de Costa Rica; 1919, Diccionario de costarri-
quenismos; 3ª ed. 1975 y 4ª ed. 1979.
En este caso, sólo se refiere a algunos vicios prosódicos y ortográficos más exten-
didos, guardando la consideración de otras palabras como neologismos o como términos
castizos. En el primer fragmento, el autor enumera el tipo de información que podremos
encontrar en su diccionario (Advertencias: ):

Comprende este libro: I°. las voces de origen indio usadas en Costa Rica y no insertas en
los diccionarios castellanos; 2°. algunas palabras castellanas y neologismos que se hallan
en idéntico caso; 3°. los términos castizos empleados en acepciones impropias; 4°. los
vicios prosódicos y ortográficos más extendidos; 5°. los arcaísmos y extranjerismos; 6°.
algunos modismos y refranes nacionales.

Y, en definitiva, este último párrafo confirma la póstura que denunciaba que el


español hispanoamericano se desviaba totalmente de lo que debía considerarse como es-
pañol correcto, es decir, el peninsular23, llegando incluso a dificultar la intercomprensión
(Advertencias: ):

23 «Como el principal objeto que he tenido en mira al dar á la estampa este libro, es el de proporcionar un consultor claro
y sencillo á los extranjeros y principalmente á las personas que, deseando expresarse con alguna corrección, no disponen del
tiempo necesario para consagrarse á estudios serios de gramática, [...]». (Advertencias: )

252
Panorama de los diccionarios de provincialismos en el siglo ...

Incontrovertible es la utilidad de los estudios críticos sobre el lenguaje vulgar de los pue-
blos hispano-americanos. La lengua castellana ha experimentado tales modificaciones en
el Nuevo Mundo, son tan numerosas las corruptelas, los neologismos, extranjerismos y
alteraciones sintácticas con que la desfigura el vulgo, que en muchos lugares no es ya sino
una caricatura grotesca de aquella habla divina de Garcilaso, Calderón y Cervantes. Por
otra parte, esos matices locales contribuyen sobre modo á romper la unidad del idioma
común de nuestras Repúblicas, preparando la formación de dialectos y dificultando el
comercio de ideas.

En los diccionarios posteriores, observaremos una tendencia a la nueva conside-


ración de lo propio y pecualiar como igualmente válido y aceptable en el español pan-
hispánico. Pero, hasta el momento, en estas obras, y a pesar de su afán descriptivo y del
carácter de complemento a la obra académica, todavía aparece la posición de lo ‘coloquial’,
incluso de lo ‘corrompido’.

3. Conclusiones
Tras la reflexión y la lectura de estos fragmentos de los prólogos propuestos, podemos
concluir que la finalidad de los diccionarios de provincialismos puede sintetizarse en dos
objetivos.
En primer lugar, la recopilación y definición de provincialismos (regionalismos).
Estas obras deseaban recopilar y definir las voces peculiares de un país o de una región
de América que formaba parte de su realidad. Así pues, se describían voces que tenían
que ver con lo folclórico, literario, geográfico, histórico e, incluso, las voces de origen in-
dígena que ya se habían establecido en la lengua española. Cabe destacar que la actitud
lingüística de la que se partía era la de valorar el español peninsular en detrimento de las
variedades hispanoamericanas.
En segundo lugar, la eliminación de los barbarismos con la finalidad de corregir el
uso lingüístico de las determinadas áreas hispanoamericanas, a pesar de que en muchos
casos se trataba simplemente de provincialismos y, por lo tanto, se eliminaban de mane-
ra equivocada. Se aconsejaba sustituir estas voces por los correspondientes equivalentes
peninsulares. Hemos podido constatar en los fragmentos de los prólogos analizados que
este sentimiento de humildad y de sumisión frente al español peninsular fue una tónica
general de la lexicografía hispanoamericana del siglo .
Actualmente, se continúa en esta línea diseñada por la corriente de provincialis-
mos, ya que los diccionarios que se publican durante el siglo  y hoy en día están dedi-
cados a alguna variedad lingüística de la lengua española. Además, la actitud lingüística
ha cambiado y el valor de todas las variedades lingüísticas del español es el mismo. Así
pues, resulta de interés lexicográfico reunir la mayor parte del léxico de un lugar sin tener
prejuicios a la hora de recopilarlo y definirlo en un diccionario. No obstante, existen obras
generales de americanismos, pero no pueden reflejar con exactitud la variación diatópica
si antes no ha sido lo suficientemente estudiada. Faltan, pues, obras que describan el
léxico de los países, regiones o áreas supranacionales y, en esa dirección, debe dirigirse y
desarrollarse la lexicografía hispanoamericana actual.

     253


Vicente Álvarez Vives

4. Referencias Bibliográficas
4.1 Referencias citadas
H, G. (1984). «Miseria y esplendor de la lexicografía hispanoamericana». En:
Actas del  Congreso de la Asociación de Lingüística y Filología de América La-
tina (ALFAL). Homenaje a Pedro Henríquez Ureña, T. I. Santo Domingo, pp.
333–70.
H, G. (1994). «Dos siglos de lexicografía del español de América: lo que se ha
hecho y lo que queda por hacer». En: W, G.; Z, Kl. (eds.).
Unidad y variación léxica del español de América. Frankfurt: Vervuert, pp. 39–81.
H, G.; O, C. (2004[1997]). Los diccionarios del español en el siglo . Sa-
lamanca: Ediciones Universidad de Salamanca [2ª edición corregida y aumentada].
T G, Fr. M. (1999). «Una aproximación al purismo en la primera lexi-
cografía del español de América». En: A I, M. (ed.). Estudios de
historia de la lengua española en América y España. Valencia: Universitat de Valèn-
cia, pp. 107–13.
W, R. (1994). «El diccionario de Esteban Pichardo». En: L, J.; P, M.
(eds.). Lengua y Cultura en el Caribe Hispánico. Tübingen: Niemeyer, pp. 109–29.

4.2 Referencias consultadas


A I, M. (2000). «Nuevos enfoques metodológicos en la práctica lexico-
gráfica hispanoamericana diferencial actual (sobre algunos diccionarios de los
90)». En: A, M.; L, Á. (coords.). Estudios de filología, historia y cultura
hispánicas. Valencia: Universitat de València, pp. 27–48.
A F, D.; B M, R. (1992). «Los americanismos en el Nuevo
Diccionario de la Lengua Castellana de Vicente Salvá». En: A, M.; C, R.;
M, J. M.; N, A. (eds.). Actas del  Congreso Internacional de His-
toria de la Lengua Española. 2 Vols. Madrid: Pabellón de España, pp. 963–970.
E E, M. Teresa (1989). «El Nuevo Diccionario de Americanismos
(NDA). Proyecto y realidad de la Universidad de Augsburgo», Revista Española
de Lingüística, 19, pp. 121–123.
E U, J. M. (2004). Para la historia de los americanismos léxicos. Frankfurt
am Main: Peter Lang.
F G, J. A.; F F, M. (2003). El Español de América. Cádiz:
Universidad de Cádiz.
H, G. (1980). «Algunas consideraciones sobre la problemática de los dicciona-
rios del español de América», Lingüística Española Actual, , pp. 375–384.
H, G. (1985). «La selección del material léxico para diccionarios descriptivos».
En: A (ed.). Philologica Hispaniensia in honorem Manuel Alvar. II. Lingüísti-
ca. Madrid: Gredos, pp. 227–254.
H, G. (1986). «La situación actual de la lexicografía del español de América»,
Revista de Filología Románica, , pp. 281–293.
H, G. (1987). «La lexicografía hispanoamericana entre la teoría y la práctica».
En: L M, H.; V, M. (eds.). Actas del  Congreso Internacional

254
Panorama de los diccionarios de provincialismos en el siglo ...

sobre el Español de América. San Juan, Puerto Rico, del 4 al 9 de octubre de 1982.
Madrid: La Muralla, pp. 555–577.
H, G. (1999-2000). «La lexicografía del español de América y un nuevo diccio-
nario de americanismos», Revista de Lexicografía, , pp. 179–200.
H, G. (comp.) (2000). Textos Clásicos sobre la Historia de la Lexicografía del Espa-
ñol en América. CD-Rom. Madrid: Fundación Histórica Tavera.
H, G. (2004). «La lexicografía del español de América y el Proyecto de Augs-
burgo». En: A, I. (ed.), Lexicografía regional del español.  Seminario de
Lexicografía Hispánica, Jaén, 19 al 21 de noviembre de 2003. Jaén: Universidad de
Jaén, pp. 3–17.
H, G.; W, R. (1978). «Nuevo Diccionario de Americanismos (NDA): un
proyecto hispanoamericano con sede principal en Alemania», Diálogo Científico,
, pp. 129–134.
H, G.; W, R. (1992). «Un nuevo diccionario de americanismos: proyecto
de la Universidad de Augsburgo», Thesaurus, , pp. 1–40.
L R, L. F. (1990). Dimensiones de la lexicografía. A propósito del Diccionario del
español de México. México: El Colegio de México.
L R, L. F. (1994). «Teoría y método en el diccionario del español de México».
En: I C (ed.). Actas del Congreso de la Lengua Española: Sevi-
lla, 7 al 10 octubre 1992. Madrid: Instituto Cervantes, pp. 660–665.
L R, L. F. (1996a). Teoría del diccionario monolingüe. México: El Colegio de
México.
L R, L. F. (1996b). «El Diccionario del español de México como vocabulario dia-
lectal». En: A, I. (ed.). Vocabularios dialectales: revisión crítica y perspecti-
vas. II Seminario de Lexicografía Hispánica, Jaén, 28 al 29 de noviembre de 1995.
Jaén: Universidad de Jaén, pp. 15–29.
L, J. M. (1994). El español de América. Madrid: Cátedra.
L M, H. (1998). La aventura del español en América. Madrid: Espasa Calpe.
L M, H. (2002a). «América en el Diccionario académico: 1992-2001». En:
Á  M, P.; P, J. (eds.). Lengua y diccionarios. Estudios ofreci-
dos a Manuel Seco. Madrid: Arco/Libros, pp. 173–182.
L M, H. (2002b). «América en el Diccionario de la Real Academia Españo-
la: de la edición de 1992 a la de 2000. Índices de mortandad léxica». En: F-
, M. T.; W, R. (eds.). Diccionarios: textos con pasado y futuro. Frankfurt
am Main/Madrid: Vervuert/Iberoamericana, pp. 65–73.
L M, H. (2004). «El Diccionario Académico de Americanismos: tradición e
innovación». En: A, I. (ed.). Lexicografía regional del español.  Semina-
rio de Lexicografía Hispánica, Jaén, 19 al 21 de noviembre de 2003. Jaén: Universi-
dad de Jaén, pp. 19–36.
R L, J. L. (2007). Breve historia del español de América. Madrid: Arco/
Libros.
S M, J. (2003). Historia de la lengua española en América. Valencia: Tirant
lo Blanch.
T T, A. (2004). Procesos de americanización del léxico hispánico. València:
Universitat de València.

     255


Vicente Álvarez Vives

W, R. (1983). «Die Amerikanismen im Diccionario de Autoridades». En: L


 A, J. M.; H, T. (eds.). Iberoamérica. Historia-sociedad-lite-
ratura. Homenaje a Gustav Siebenmann. München: Fink, pp. 1075–1082.
W, R. (1991). «Principios diferenciales y contrastivos en la lexicografía del es-
pañol americano». En: VV.AA. (eds.). Presencia y destino. El español de América
hacia el siglo . Encuentro Internacional sobre el Español de América. I. Santafé de
Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, pp. 229–271.
W, R. (1994). «¿Qué es un diccionario de americanismos?». En: W, G.; Z-
, K. (eds.). Unidad y variación léxica del español de América. Frankfurt
am Main/Madrid: Vervuert/Iberoamericana, pp. 9–38.
W, R. (2000). «El Nuevo Diccionario de Bolivianismos y el proyecto del Nuevo
Diccionario de Americanismos», Lexi-Lexe, pp. 42–50.
W, R. (2002). «Identidad nacional y regional de las palabras en los diccionarios es-
pañoles». En: F, M. T.; W, R. (eds.). Diccionarios: textos con pasado
y futuro. Frankfurt am Main/Madrid: Vervuert/Iberoamericana, pp. 75–88.

4.3 Diccionarios utilizados


A, J. de. (1883). Diccionario de peruanismos. Lima: Imprenta de J. Francisco Solís.
B J, A. (1892). Vicios del lenguaje y provincialismos de Guatemala. Guate-
mala: Tipografía Nacional.
G, C. (1892). Diccionario de barbarismos y provincialismos de Costa Rica. San José de
Costa Rica: Tipografía Nacional.
G, D. (1957[1889]). Vocabulario rioplatense razonado. Montevideo: Ministerio
de Instrucción Pública y Previsión Social (Colección de clásicos uruguayos, volu-
men 25) [3ª edición].
M, A. (1897[1895]). Hondureñismos. Vocabulario de los provincialismos de Hon-
duras. Tegucigalpa: Tipografía Nacional [Segunda edición corregida y aumen-
tada, y con un apéndice que contiene vocabularios de los idiomas indígenas de
Honduras].
P, E. (1862[1836]). Diccionario provincial casi-razonado de vozes cubanas. Haba-
na: Imprenta la Antilla [Tercera edición, notablemente aumentada y corregida].

4.4 Diccionarios citados


B, J. (1859). Diccionario de voces aragonesas.
C, Fray J. de (1571). Vocabulario de la lengua Zapoteca o Diccionario Hispano -
Zapoteca.
G, Fray M. (1559). Vocabulario en lengua Mechuacan.
H, G.; W, R. (dirs.) (1993a). Nuevo Diccionario de Argentinismos. Co-
ordinado por C. Chuchuy; L. Hlavacka de Bouzo. Santafé de Bogotá: Instituto
Caro y Cuervo.
H, G.; W, R. (dirs.) (1993b). Nuevo Diccionario de Colombianismos. San-
tafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

256
Panorama de los diccionarios de provincialismos en el siglo ...

H, G.; W, R. (dirs.) (1993c). Nuevo Diccionario de Uruguayismos. Coordi-


nado por Úrsula Kühl de Mones. Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
H, G.; W, R. (dirs.) (2000a). Diccionario del español de Argentina. Coor-
dinado por C. Chuchuy. Madrid: Gredos.
H, G.; W, R. (dirs.) (2000b). Diccionario del español de Cuba. Coordinado
por G. Cárdenas Molina; A. M. Tristá Pérez; R. Werner. Madrid: Gredos.
L R, L. F. (dir.) (1982). Diccionario fundamental del español de México. México:
Colegio de México.
L R, L. F. (dir.) (1986). Diccionario básico del español de México. México: Cole-
gio de México.
L R, L. F. (dir.) (1996). Diccionario del español usual en México. México: Cole-
gio de México.
M, A. (1925). Diccionario de americanismos. Mayaguez.
M, A. de. (1555). Vocabulario en la lengua Castellana y Mexicana.
M, M. A. (1966). Diccionario manual de americanismos. Buenos Aires: Much-
nik Eds.
N, A. (1973). Diccionario de americanismos. Buenos Aires: Sopena.
R, Padre A. (1639). Tesoro de la lengua guaraní.
S T, Fray D. (1560). Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú.
S, F. de. (1942). Diccionario General de Americanismos. México D. F.: Ed.
Pedro Robredo.
V, Padre L. de. (1606). Arte y gramática de la lengua que corre en todo el Reino de
Chile con un vocabulario.

     257


Los elementos gallegos en el
Diccionario de Autoridades*

M C S


Universidade de Santiago de Compostela
J I P P
Universidade da Coruña

No han sido pocos los estudiosos que han prestado atención a la presencia de léxico
dialectal en las distintas ediciones del Diccionario de la lengua española de la Real Acade-
mia Española (en adelante DRAE), bien sea mediante el análisis pormenorizado de su
presencia en una edición concreta, bien atendiendo a la trayectoria de las voces de una
determinada procedencia a lo largo de la historia del diccionario académico1. Por nuestra
parte, desde hace tiempo trabajamos en un proyecto que estudia la presencia del elemento
occidental en el léxico español y su reflejo en los diversos repertorios lexicográficos (Cam-
pos Souto y Pérez Pascual, 2003-2004, 2006 y 2007); en esta oportunidad hemos optado
por remontarnos al Diccionario de Autoridades (en adelante DA), edición que ya había
sido objeto hace veinticinco años de un meritorio estudio publicado por Aurora Salvador
Rosa (1985) en el que examinaba la presencia de «regionalismos»2.
Buena parte de quienes se han detenido en el estudio de las obras académicas, han
coincidido en que ese reflejo en el diccionario de la diversidad geolingüística es uno de los
rasgos que caracteriza desde su arranque a la lexicografía académica española: y es que
ya el DA, destaca por la inclusión de «voces provinciales», utilizando el término que em-
plean los académicos del dieciocho, que reflejaban la diversidad del español desde el punto
de vista diatópico, de suerte que, en palabras de Fernando Lázaro Carreter, la Academia
* Ofrecemos en esta necesariamente breve aportación algunos datos que desgranamos, con más detalle, en Campos Souto y
Pérez Pascual (2011).
1 Como hemos indicado en otro lugar, algunas de estas investigaciones manifiestan su insatisfacción ante lo que juzgan un
deficiente tratamiento de los dialectalismos españoles en el DRAE; si bien se aprecian algunas críticas a la permanencia en
el diccionario de auténticos «arqueologismos dialectales», son mucho más frecuentes las quejas por la ausencia de vocablos
arraigados en distintas áreas del dominio lingüístico del español o por la desproporción entre los aportes al diccionario de las
distintas zonas dialectales, lo que desemboca, en ocasiones, «en una crítica hacia la postura de la corporación ante los dialecta-
lismos —actitud que incluso se ha interpretado como un indicio del desdén académico hacia determinadas áreas geográficas»
(Campos y Pérez Pascual, 2003-2004: 39–40).
2 V. también Le Men (2001).

     259


Mar Campos Souto, José Ignacio Pérez Pascual

concedió desde el principio una «estricta igual […] al léxico central y al periférico»3, y, de
hecho, el Padre Bartolomé Alcázar se presentó con un buen número de voces murcianas
a una de las primeras reuniones de la docta casa, el 13 de mayo de 17144.
No obstante, la decisión de acoger este tipo de voces dialectales no fue del agrado
de todos los intelectuales del tiempo, ni dejó de debatirse en el seno de la propia institu-
ción si debía incorporarse al DA la amplia aportación de voces aragonesas procedente de
Siesso de Bolea porque, «siendo el Diccionario de la lengua castellana, era extraño poner
las voces de aquel reino»5:

y habiéndose disputado largamente sobre ello y teniéndose presente que la lengua ara-
gonesa no es distinta de la castellana, como la de Cataluña y Valencia, aunque conserva
algunas voces de la lemosina y tiene otras muchas particulares distintas de las de Castilla,
del mismo modo que en Murcia, Asturias, Andalucía, etc., se pasó a votar y quedó resuel-
to que las voces que fueren propias del Reino de Aragón, sin mezcla de la lengua lemosi-
na, que se puedan autorizar con autores aragoneses se pongan en el Diccionario y que, al
dicho don José [Siesso de Bolea], se escriba repitiéndole las gracias [...] y se le dé noticia
de esta resolución para que excuse el trabajo de explicar las voces que fueren puramente
catalanas como ajenas al asumpto (Actas, 6-IV-1724, apud Freixas, 2010: 155).

Así pues, a pesar de esas iniciales vacilaciones, el prólogo al DA subraya que in-
cluirá «voces peculiares y propias, que se usan frecuentemente en algunas provincias y
reinos de España, como en Aragón, Andalucía, Asturias, Murcia, etc., aunque no son co-
munes en Castilla» (DA: v), mientras que se mantendrían excluidas las voces procedentes
de otras lenguas.
Como reconoce Fernando Lázaro Carreter, «esta aportación de voces extra-
castellanas fue irregular y aleatoria, pero correspondía a una intención explícita de la
Academia; si no resultó más intensa, fue culpa de las prisas, y siempre se sintió como
imperfección»6; de hecho, al planearse la realización de un suplemento, «se adopta y rei-
tera el acuerdo de incorporar a él los vocablos específicos de Galicia, Castilla la Vieja,
Extremadura, La Mancha, Granada, La Montaña y Andalucía, así como completar las de
Murcia y Aragón» (1972: 26–27)7.
Así pues, la Academia parece otorgar desde sus inicios un rango similar a las di-
versas variantes diatópicas del español, sin conceder primacía a ninguna de ellas; a juicio
de Aurora Salvador Rosa, resulta evidente que nunca interpretó el término castellano

3 Se ha visto en este hecho una señal diferenciadora del diccionario académico con respecto a sus confesados modelos italiano o
francés; sin embargo, recientemente Margarita Freixas ha precisado que esta interpretación es sólo parcialmente correcta, pues
la tercera edición del Vocabolario de la Crusca «representa […] un modelo lexicográfico en el que, junto a la lengua literaria
canónica, se admiten otras variedades lingüísticas: diacrónicas, estilísticas, dialectales y diatécnicas» (2010: 66).
4 El grueso de la aportación «provincial» al DA se vincula a un entusiasta corresponsal aragonés, José Siesso de Bolea (v. Gili
Gaya 1950, y Aliaga Jiménez 1996-1997, 2008 y 2009), que proporcionará casi cuatrocientas voces aragonesas al primer vo-
lumen (letras A-B); para el estudio del elemento aragonés, puede verse Alvar Ezquerra (1993 [1991]) y Aliaga Jiménez (1994
y 2000).
5 Lázaro Carreter (1972: 28), Salvador Rosa (1985: 105) y Aliaga Jiménez (1994: 31) han aludido a este episodio, que ha sido
analizado detalladamente por Freixas (2010).
6 No obstante, un notable porcentaje de la información diatópica contenida en el DA fue suprimida en ediciones posteriores
(v. Salvador, 1980: 52).
7 Y, como recuerda Freixas, se acordó repartir entre los académicos la profundización en determinados campos léxicos y zonas
geográficas, porque se consideraba faltaban «en el Diccionario muchas voces pertenecientes a oficios y profesiones y otras voces
provinciales»; el examen de las voces de Galicia se encomendó a Villegas Piñateli (Actas, 26-VIII-1738; apud. Freixas 2010:
206–207).

260
Los elementos galletos en el Diccionario de Autoridades

«con un sentido restrictivo ni concedió al habla de Castilla un rango superior o modéli-


co», de modo que el DA «se adelanta en dos siglos a la consideración del habla castellana
como una variedad dialectal más del español» (1985: 105).
Pero si resulta comprensible que los académicos optasen por incluir en el DA
elementos aragoneses o astur-leoneses, ¿cómo encaja en esta decisión la incorporación de
voces gallegas? ¿Tal vez no eran conscientes los académicos de que el gallego se encontraba
en el mismo plano que el catalán? ¿Lo concebían como una variedad más del español?
Ciertamente la proximidad entre gallego-portugués y castellano ha facilitado a lo
largo de la historia un intercambio lingüístico constante y poco perceptible a primera vis-
ta: las semejanzas entre ambos idiomas iberorrománicos hacen muy difícil discernir tanto
la presencia de castellanismos en portugués como de lusismos en castellano, pues, como
ha señalado Gregorio Salvador sobre el lusismo (y con más razón todavía podemos apli-
car esta idea a la variante gallega del romance occidental) no tiene «ese aire de extranjería,
de artículo de contrabando, que presentan, por lo menos durante cierto tiempo, palabras
procedentes de otras lenguas» y que, por eso mismo, no se hayan alzado «contra ellos las
voces de los puristas. Nadie ha visto en la adopción de vocablos portugueses menoscabo
para el castellano, sino un explicable intercambio familiar» (Salvador, 1967: 239)8.
Y todavía más difícil debía resultar a los académicos trazar fronteras cuando po-
dían documentar formas medievales castellanas cuya forma coincidía con las gallegas de
su tiempo; es el caso, por ejemplo, de fame, voz que incluye en su relación Aurora Salvador
Rosa,

F. s. f. Lo mismo que Hambre. Es voz antigua que yá no tiene uso sinó entre la
gente vulgár del Reino de Galicia (DA)9.

o de febilla , palabra gallega que detectamos en el interior del lema hebilla:

H. s. f. Cierto instrumento, que sirve para prender las corréas, el qual es de hechu-
ra quadrada, redonda ù ovál, y tiene en medio una varita de hierro, que le atraviessa
de parte à parte, y en ella uno como clavo movedizo, que entra en la correa, con que
queda trabada. Antiguamente se decia Febilla, y aun oy se usa en Galicia. Lat. Fibu-
la, ae, que es de donde viene (DA: s. v. hebilla).

La referencia a febilla y a su vitalidad en Galicia se mantiene en el DRAE de 1780,


1783 y 1791, pero desaparece en las siguientes ediciones. Curiosamente, la longevidad de
fame ha sido notable en la lexicografía académica, pues, si bien la referencia a Galicia sólo
se mantiene hasta el DRAE-1817 («F. s. f. ant. Lo mismo que . Hoy tiene
uso en Galicia»), la entrada pervive con la marca ant. desde 1822 hasta 1992 y todavía el
DRAE-2001 la caracteriza como desusada.
Analizando el léxico «provincial» del DA, Aurora Salvador Rosa cifra en unas
1 448 voces aquellas en las que consta algún dato sobre su localización geográfica, lo
que le lleva a estimar que, de las aproximadamente 37 600 entradas del DA, un 3,7%

8 No vamos a demorarnos en este asunto, pero la lista de palabras sospechosas de lusismo o galleguismo en el monumental
Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Corominas y Pascual supera los dos centenares. Con respecto a este tema
puede resultar muy esclarecedor el reciente volumen de Rosalía Cotelo (2010).
9 En las citas del DA omitimos, por motivos de espacio, las autoridades aducidas; la negrita es nuestra.

     261


Mar Campos Souto, José Ignacio Pérez Pascual

serían «regionalismos»10. La aportación más numerosa sería la de los aragonesismos, que


representa más de un tercio de las voces dialectales del DA, y le seguirían en número
andalucismos y murcianismos; en el caso de América, lo más habitual es que apunten a
todo el continente, aunque también pueden remitir a zonas más acotadas (como Perú y
México).

Tabla sobre los datos de Salvador Rosa (1985)


Aragón 581 Asturias 54
Andalucía 177 Valencia 47
Murcia 163 La Rioja 36
América 127 Extremadura 17
Galicia 86 Cataluña 15
Castilla la Vieja 75 Vizcaya 6
Castilla la Nueva 59 Navarra 5

A la vista de estos datos, Galicia sería la cuarta zona en cuanto al volumen de


léxico aportado, pues Salvador Rosa computa 86 vocablos:

a) Registrados en Galicia: aramía, blanquería, boy, brañas, burga, cantiga, cantiña, ca-
ñón, capón, caponero, carabela, castelo, chamizo, cormano, demo, ensarillar, espeto, fada, fame,
fayado, ferrado, ferropea, grada, gradar, gramallera, lañar, machado, machar, margaritas,
meda, medar, medero, nabiza, ollomol (s. v. breca), pan, pancada, pega reborda, pela, pichola,
pijota, pintarroxo, platucha (s. v. platija), porco, porto, recuento, renda, rendar, sangujas, solla,
tona, vergoña, vergoñoso, verso (sic. berce), volador, xa, xato y zaramago.
b) Registrados en Galicia y otros puntos: abadengo, abogador, acodir, aforar, alugar,
aprovecer, arriendo, arrincar, bébedo, borona, can, capiello, carvallo, castro, choco, coca, fillo,
foro, gramar, hórreo, melgacho, mestura, mijo, orbayar, orbayo, penedo, portar, puga y venda.

Sin duda es esta una cifra elevada, que contrasta con los 47 provincialismos de
Valencia y los apenas 15 de Cataluña, pero en realidad el número de voces gallegas es
todavía algo mayor. Si ya otros investigadores han ofrecido nuevos recuentos11, de suerte
que la cifra global de regionalismos —y en consecuencia su porcentaje dentro del con-
junto del diccionario— se ha incrementado notablemente, nosotros hemos localizado a
través de una demorada lectura del DA la presencia de algunas voces que no habían sido
consideradas:

a) Once voces con localización solo en Galicia (botar, chamicero, chapeo, cetís, faneca,
febilla, fechar, maquila, peche (s. v. pechina), voz y levantar la voz)12.
b) Siete voces localizadas en Galicia y otros lugares (abad, cedo, golfín, moza en cabello
(s. v. cabello), moyo, trahiña (s. v. boliche) y valladar).

10 Estos porcentajes variarían si tuviésemos en cuenta las cifras más altas de regionalismos que podemos ofrecer en estos
momentos; v. infra nota 11.
11 Aliaga Jiménez (1994: 43) ha encontrado 82 aragonesismos más que los considerados en su momento por Salvador Rosa,
Gútemberg Bohórquez (1984: 41-66) ha reunido 41 americanismos más (v. también Fernández Gordillo 2005–2006) y Ahu-
mada (2000) llega a recoger 220 andalucismos.
12 En algunos casos la localización gallega es mucho más concreta: Coruña (en la voz blanquería) u Ourense (en la voz Burga).

262
Los elementos galletos en el Diccionario de Autoridades

De esta forma, los galleguismos ascenderían hasta los 11313, y ello aun dejando
de lado toda una serie de casos que consideramos dudosos, pues no parece que deban
interpretarse como voces gallegas las alusiones no al empleo de determinado término en
territorio gallego, sino a que el objeto o concepto que designa es allí conocido; así sucede,
por ejemplo, en voces como cañizo, fada, horca, maestranza, navaja, obispillo, pimpido o
Santiago, que ejemplificaremos con la primera de estas palabras:

C. s. m. Cierta porcion de cañas de un tamáño, que atadas una junto à otra forman
una como estéra, la qual sirve para vários fines: en Galicia sirve puesta sobre el hogár
para secar la castáña: en otras partes para criar los gusános de seda: en Aragon para
dormir, y assi tiene otros usos. Viene del nombre Caña. Lat. Crates arundinea (DA).

Por el mismo motivo, no podemos contar, como hizo Salvador Rosa, con borona,
pues el DA no afirma explícitamente que la voz se utilice en Galicia, sino que en este lugar
es común este tipo de pan (broa, en gallego):

B (Boróna.) s. f. Pan de mijo menúdo, ù de maíz, que es mui común en Astúrias,
Galicia, y la costa de Cantábria. Lat. Panis ex milio & Indico frumento (quod vocant)
confectus (DA)14.

Como ya hemos mencionado, los académicos procuran atender a criterios dia-


crónicos para resaltar aquellas voces que consideran de uso general en el pasado y cuyo
empleo a comienzos del  parece haber quedado reducido a Galicia: la forma gallega
de la época simplemente coincide con algún estadio anterior de la palabra castellana. Nos
serviremos, para ejemplificar lo sucedido, de voces que no habían sido detectadas por
Salvador Rosa, como botar, chapeo, febilla o maquila.
Las primera voz, botar, ve eliminada la referencia a Galicia inmediatamente, ya en
la edición de Autoridades de 177015:

DA DA-1770
B. v. a. Echar ò arrojar fuera de algun lugar lo que estaba B. [1] v. a. Echar ó
dentro, y con violéncia. Es formado del nombre Bote en arrojar fuera con violencia.
significación de empellón con violéncia, y tiene ya poco uso, Impellere, extrudere […].
excepto en Galicia. Lat. Evellere, Extrudere […]. . v. n. antiq. Salir.
B. Vale salir ò partir de algun lugar con prisa. En este Abire, excedere.
significado es voz mui común en Galicia. [...]
B  . Phrase Provincial de Galicia. Mudar el colór
y claridád, cubriéndose de una como nube, y perdiendo el gusto y
buena calidád que antes tenía. Lat. Vini evaporare vim, evanesceré.

13 V. infra lo que indicamos sobre borona.


14 En la edición de 1770 de Autoridades ya ha desaparecido esa mención a Galicia: «BORONA. s. f. Semilla semejante al maiz.
En Asturias se llama hoy así el pan de mijo ó panizo, y en Vizcaya y las Montañas el de maiz. Semen milio indico simile. H.
Agricult. lib . cap. 22. Otra semilla hay que en las Montañas hácia Vizcaya llaman borona, es de la propiedad del panizo» (DA-
1770). Esta definición pasa al DRAE y se mantiene hasta nuestros días con pequeñas modificaciones.
15 Curiosamente, el Diccionario manual (en adelante DM) consideró oportuno introducir nuevamente precisiones geográficas
desaparecidas del DRAE: si en la edición de 1927 se indica que «En América se abusa de este verbo, al que se le dan las aceps.
de echar, arrojar, tirar» (DM-1927, DM-1950), en la de 1983 se reincorpora la referencia a Galicia: «En Galicia y América se
utiliza con las aceps. de echar, arrojar, tirar» (DM-1983, DM-1989).

     263


Mar Campos Souto, José Ignacio Pérez Pascual

Chapeo no llegó a incluirse en DA-1770, al quedar truncada la proyectada segun-


da edición, pero en el DRAE-1780 ya no figura la referencia a Galicia:

DA DRAE-1780
C. s. m. Lo mismo que Sombréro. Es voz antigua, que C. s. m. ant. Lo mismo
aun se conserva en Galicia. Tomóse del Portugués Chapéo, que . Hoy solo se
que significa esto mismo, ù del Francés Chapeau. Lat. Petasus, i. usa festivamente por lo mismo
Galerus, i. que  .

En cambio, la ya citada febilla se mantiene un poco más, hasta 1791, pero se supri-
me en la siguiente edición del DRAE:

DRAE-1780 a
DA (s. v. hebilla)
DRAE-1791
H. s. f. Cierto instrumento, que sirve para prender las H. s. f. Cierto
corréas, el qual es de hechura quadrada, redonda ù ovál, y tiene instrumento, que sirve para
en medio una varita de hierro, que le atraviessa de parte à parte, prender las correas, el qual
y en ella uno como clavo movedizo, que entra en la correa, con es de hechura quadrada,
que queda trabada. Antiguamente se decia Febilla, y aun oy se redonda, ù ováa, y tiene en
usa en Galicia. Lat. Fibula, ae, que es de donde viene. medio una varita de hierro
que le atraviesa de parte á
parte, y en ella uno como clavo
movedizo que entra en la
correa, con que queda trabada.
Antiguamente se decia
, y aun hoy se usa en
Galicia. Fibula.

En las siguientes ediciones del diccionario académico sigue figurando el lema he-
billa, pero desaparece la referencia a febilla y a su vitalidad en Galicia.
Un tipo diferente de referencia cronológica se produce en el caso de cetís («C.
s. m. Monéda menúda que passaba en Galicia, y valía la sexta parte de un maravedí», DA),
por lo que hubo de mantenerse la mención geográfica hasta nuestros días, primero como
«Moneda menuda que pasaba en Galicia, y valia la sexta parte de un maravedí» (DRAE-
1780 a DRAE-1884) y más tarde como «Moneda antigua portuguesa, que tuvo curso en
Galicia y valía la sexta parte de un maravedí de plata» (DRAE-1899), definición que, con
la referencia a Galicia, se mantiene hasta la edición actual y figura también en el DM16.
Algo similar sucede con la voz maquila, en cuya tercera acepción también se man-
tiene la referencia a Galicia solo hasta la edición de 1791:

16 Es digno de observación el modo en que, a lo largo del tiempo, la Academia se ha esforzado en aclarar el étimo de la voz y ex-
plicar la historia de esta moneda «(Del lat. sextus, sexta parte)» (DRAE-1899), «(Del ár. , çebtí, de Ceuta, donde el rey
Juan I hizo acuñar esta moneda) (DRAE-1914 a DRAE-1947), «(Del ár. sabtī.)» (DRAE-1956 a DRAE-1992), «(Del ár. hisp.
sabtí, gentilicio de sábta, Ceuta, por haberse acuñado en memoria de la toma de esta ciudad; cf. port. ceitil)» (DRAE-2001).

264
Los elementos galletos en el Diccionario de Autoridades

DA DRAE-1780 a DRAE-1791
M (3). Medida de granos, que aun se usa en Galicia: M (3). Medida de
y es la vigesima quarta parte de una fanéga. Tambien se usa granos, que aun se usa en
de este nombre para las medidas de tierras, diciendo tantas Galicia, y es la vigésima quarta
fanégas y tantas maquílas, y se entiende de sembradúra. Lat. parte de una fanega. Tambien
Medimni vigesima quarta pars. se usa de este nombre para las
medidas de tierras, diciendo:
tantas fanegas y tantas
, y se entiende de
sembradura. Medimni vigesima
quarta pars.

En cambio, no hay mención de tipo cronológico en el caso de otras voces como


chamicero, faneca, fechar o voz (con la locución levantar la voz). En el caso de chamicero,
permanece en el DRAE hasta nuestros días, pero la primera edición del usual ya no reco-
ge la mención a Galicia, mientras que fechar permanece solo hasta la edición de 1783, la
última en la que figura este lema, con la referencia a Galicia en forma de marca:

DA DRAE-1780
C, RA. adj. Cosa perteneciente à Chamízo: y C, RA. adj. En
metaphoricamente se dice de la persóna que por lo négra algunas partes se llama así lo
y asquerosa paréce anduvo entre los chamizos, ò leños que pertenece á la chamiza, ó
quemados. Es voz de Galicia. Lat. Faber carbonarius. se parece á ella. Quod facilè
ignescit.
DA DRAE-1783
F. v. a. Lo mismo que Cerrar. Es voz usada en Galicia. F. v. a. p. Gal. Lo mismo
que .

En cuanto a la acepción forense de voz, que se registra ya en el DA («En lo forense


vale lo mismo que Vida. Usase freqüentemente en Galicia en los foros, ò emphiteusis. Lat.
Vita forensis»), pervive hasta la edición académica de 1884 («For. Vida. Ú. frecuentemente
en Galicia en los foros ó enfiteusis»). En cuanto a la locución levantar la voz («L
 . Además del sentido recto, significa señalar la persona principal, que continúe el
foro o emphiteusis. Usase mas comunmente en Galicia. Lat. Aliquem, qui pro se, jureque suo
agat, designare»), ha sufrido minúsculas modificaciones desde el DRAE-1780 hasta el
DRAE-1899 («fr. Señalar la persona principal que continúe el foro o enfiteusis. Ú. m. en
Galicia»); la definición del DRAE-1914 («fr. Señalar el cabezalero que continúe el foro o
enfiteusis. Úsase más en Galicia») pervive hasta hoy.
La entrada faneca17 («Pececillo mui pequeño, que se halla en los mares de Galicia»,
DA) mantiene la referencia a Galicia sólo hasta la edición de 1803, figurando después sin
ningún tipo de marca («Pez de mar como de una cuarta de largo, con la cabeza chata, tres
aletas en el dorso, una barbilla en la mandibula inferior, y el cuerpo tan transparente que
se le pueden contar los músculos», DRAE-1817 a DRAE-1884). Más tarde, a partir del
DRAE-1899, se introduce una nueva información geográfica que pervive hasta nuestros
días y que también figura en el DM: «abunda en el Cantábrico».
17 Hemos considerado que se trata de una voz gallega, a pesar de no afirmarse explícitamente, dada su etimología (v. Co-
rominas y Pascual, DECH, s. v.; por su parte, las distintas ediciones académicas van ofreciendo muy diferentes propuestas
etimológicas).

     265


Mar Campos Souto, José Ignacio Pérez Pascual

Resulta interesante que el término peche (peixe) figure en el lemario del DA, con
remisión a la voz pechina, en cuyo interior se acude a este galleguismo para ofrecer una
explicación etimológica18:

P [1]. s. f. Especie de concha, de que los Peregrinos que van à Santiago adornan
sus sombréros y esclavínas. Viene de la palabra Peche, que en dialecto Gallego sig-
nifica Pez, y lo trahe Covarr. en este sentido en su Thesoro. Lat. Concha peregrinorum
(DA).

Esta referencia tan clara a una voz considerada propia del «dialecto gallego» no
se transmite a ninguna de las ediciones del diccionario usual, pues se suprime ya desde la
edición de 1780.
Además de las voces citadas, hay otras que se documentan también en otros lu-
gares. Alguna de estas alusiones a Galicia tienen una presencia ciertamente efímera en el
diccionario académico, pues las de cedo no se mantiene más allá del DA:

C. adv. Lo mismo que Luego, presto, al instante. Es voz mui antigua; pero se usa aun
en algúnas partes de España, especialmente en Galicia. Viene con poca corrupcion
del adverbio Latino Cito, que significa esto mismo (DA).

En la edición de 1925 se introduce nuevamente una información geográfica («Se


usa en el norte de España»), que se mantiene hasta hoy y que ha pasado también al DM
en 198919.
En el caso de golfín, las ediciones del DRAE de 1780, 1783 y 1791 mantienen
todavía esta voz como provincial («p. Gal. Lo mismo que DELFIN», DRAE-1780), ci-
ñendo de esta suerte a Galicia la existencia de una voz a la que el DA había otorgado una
extensión territorial más amplia:

G. s. m. Lo mismo que Delphín. Trahe esta voz Nebrixa en su Vocabulario: y assi
los llaman en Galicia y otras partes (DA).

En cuanto a valladar, la alusión a Galicia del DA

V. [2] Se toma tambien por lo mismo que Vallado. Usabase mucho en lo anti-
guo, y oy se conserva en Galicia, y otras partes (DA).

se mantiene con mínimos cambios algo más, hasta la edición de 1817 («Usábase mucho
esta voz en lo antiguo, y hoy se conserva en Galicia y otras partes»); permanece hasta 1843
la referencia a que «hoy se conserva en algunas partes», pero desde la siguiente edición
simplemente se remite a vallado sin otra precisión geográfica:
En otras ocasiones se menciona la amplia extensión de algún término en el pasa-
do, para luego precisar los lugares en que se sigue utilizando; es el caso de abad:

18 Podemos constatar la permanencia de este lema peche en el DRAE hasta 1956, mientras que todavía lo conserva el DM en
su edición de 1989.
19 Aunque este otro producto académico, en su primera edición, de 1927, se ciñese a Asturias en la marcación geográfica, que
se omite en las ediciones de 1950 y 1983.

266
Los elementos galletos en el Diccionario de Autoridades

A. (7). Antiguamente sin distinción ni diferéncia se llamaba assi el Cura, o Parro-
cho de alguna Iglesia; pero con el tiempo solamente ha quedado el uso de esta voz
en este significado en Galicia, Asturias, Portugal, y Cataluña. Lat. Párochus, i. Curio,
onis (DA).

En DA-1770 simplemente se menciona que «En Galicia y en Navarra se llama así


el cura párroco», definición que, huérfana de toda autoridad, se mantiene desde DRAE-
1780, con pequeños cambios (en el DRAE-1852 se añade «y otras provincias») hasta la
edición de 1992.
Un caso especial es el de moyo, pues el DA nos informa de que esta unidad de me-
dida procede de Castilla, pero que «en Galicia y otras partes» se restringe su utilización
a los líquidos:

moyo. M. [1] s. m. Medida de Castilla para cosas líquidas y secas. Oy se usa en
Galicia y otras partes de esta medida para las cosas liquidas solamente, y contiene
ocho cántaras de à dos quartas, ò treinta y seis quartillos. Para las cosas secas parece
corresponder al almúd (DA).

La información ha persistido hasta la edición de 1869 y en 1884 se ha simplifi-


cado notablemente («Medida de capacidad usada en Castilla y Galicia, equivalente á ocho
cántaras ó 129 litros»). Con todo, cuando en 1899 se revisa la definición, se presenta de
un modo que contradice la del venerable DA: «Medida de capacidad de diez y seis cánta-
ras, equivalente á 258 litros, que se usa en Castilla para el vino y en Galicia para áridos»; la
información se enmienda nuevamente en 1925 trocando el final en «y en Galicia, también
para áridos» (esta definición persiste hasta 1970 y figura en el DM).
Quizás los ejemplos de voces gallegas más interesantes (y a la vez más difíciles de
detectar, por no figurar como lema), sean los de moza en cabello (s. v. cabello) y traíña (s.
v. boliche):

Moza en cabello. Significa lo mismo que doncella ò virgen. Es phrase antigua, que oy se
conserva en Vizcaya, Astúrias, Galicia, y otras Províncias Septentrionales de España,
con tal rigór, que la muger que no és tal virgen, aunque no esté casada, no puede andar
con el cabello suelto, sino recogido con alguna cinta, ò cubierta la cabeza con alguna
toca. Lat. Passis trinibus virgo (DA).

Esta referencia geográfica y la valiosa información que la acompañaba sólo apa-


recen en el DA, aunque se mantiene la explicación por medio del sinónimo «doncella»
hasta el DRAE-1914 (no figura en ediciones posteriores).
En cuanto a trahiña, la alusión a Galicia se mantiene hasta la edición de 1791:

B. [2] Segun Covarr. se llama assi el péscado menúdo que se saca del mar, echan-
do la red cerca de las orillas, y tirando desde tierra por los dos cabos que están asidos à
sus extremidades. En los Puertos de Galicia y Asturias llaman Trahiña a este lance,
y el pescado que se saca, Pescado de trahiña. Covarr. lo dedúce del Griego Ballo, que
significa arrojar. Lat. Minuti pisciculi (DA)20.

20 Desde el DA-1770 se acompaña de la aclaración de que en los puertos andaluces del Mediterráneo se emplea el término
morralla para designar esta realidad: «B. [] Todo el pescado menudo que se saca del mar, echando la red cerca de la

     267


Mar Campos Souto, José Ignacio Pérez Pascual

Curiosamente traíña entra como lema en el DRAE en 1780, con la definición


«Lo mismo que boliche», pero sin que a lo largo de la historia de esta voz dentro de la
tradición académica, que se prolonga hasta la edición de 1862 con esta única acepción21,
se nos informe de que se trata de un término propio de Galicia.
Aurora Salvador Rosa ya consideraba probable que la explicación de esa «extraor-
dinaria abundancia de palabras con localización en Galicia» probablemente se debiera
«a las vinculaciones biográficas con Galicia de académicos activos como Villademoros o
Villegas Piñateli» (1985: 131), nombres a los que deberíamos sumar el del también acti-
vo académico Andrés González de Barcia. Y es que los miembros de la Academia tenían
muy distinta procedencia geográfica y aportaban a la labor colegiada su propia competen-
cia lingüística y su conocimiento sobre el léxico de la tierra de la que procedían.
Además, como ya ha señalado acertadamente Margarita Freixas, es probable que
«gran parte del léxico dialectal de registro familiar» del DA «proceda de fuentes orales»
lo que explicaría que, como ya habían señalado otros estudiosos22, un elevado número de
regionalismos no se acompañase de autoridades23, lo que muy bien podría explicarse «por
la dificultad de documentar los regionalismos del habla viva en impresos al alcance de
los académicos» (Freixas 2010: 155 y ss), aunque también sea lícito atribuirlo «a la falta
de homogeneidad en el trabajo de los académicos encargados de recoger y de definir las
voces de las distintas variedades diatópicas de la lengua»24.

Referencias bibliográficas
A, I. (2000). Estudios de lexicografía regional del español. Jaén: UNED.
A J, J. L. (1994). El léxico aragonés en el «Diccionario de Autoridades» (Real
Academia Española). Zaragoza: Institución «Fernando el Católico».
A J, J. L. (1996–1997): «Un fragmento inédito de la lexicografía española
del siglo . El manuscrito 9423 de la Biblioteca Nacional de Madrid». Estu-
dios de lingüística de la Universidad de Alicante, 11, pp. 43–77.
A J, J. L. (2000). Aspectos de lexicografía española. El léxico aragonés en las
ediciones del diccionario académico. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico»-
Excma. Diputación de Zaragoza.
A J, J. L. (2008). Borrador de un diccionario de voces aragonesas. Ed. y estu-
dio de José Siesso de Bolea. Zaragoza: Gara d’Edizions-Prensas Universitarias
de Zaragoza.

orilla. En los puertos de Galicia y Asturias se llama traiña, y en los de Andalucia en el mediterraneo morralla. Minuti pisciculi.
Covarr. Tes.».
21 A partir de la edición de 1884 se mantiene el lema traíña, pero como denominación de diversos tipos de red; es esta una
acepción que se había sumado también a las que figuraban en la entrada boliche a partir de la edición del DRAE-1817: «La red
con que se saca del mar el pescado menudo».
22 Así Aliaga Jiménez (1994: 51); v. también Desporte (1998–1999: 338–341).
23 «En las muestras estudiadas del Diccionario de Autoridades, se encuentran entradas sin citas para voces del reino de Aragón
(vg. acorzar2, acotolar, antibo, bambarotear, bambatorero, etc.), Andalucía (azotado3, regañada3, soñarrera, suspiro4), Asturias (gra-
mar, orbayar, orbayo), Galicia (gramallera, gramar, orbayar, orbayo, tona), las montañas de Burgos (sallar), Extremadura (presta),
Murcia (acotarse2, arzolla, burengue) y Valencia (arzolla)» (Freixas, 2010: 341).
24 Sólo algunos colaboradores del DA aportan fuentes para los dialectalismos (v. Freixas 2010: 157 y 341–342).

268
Los elementos galletos en el Diccionario de Autoridades

A J, J. L. (2009). «La estela del pionero: el primer diccionario aragonés
y su huella en la lexicografía posterior», Archivo de Filología Aragonesa, 65, pp.
53–74.
A E, M. (1993 [1991]). «Los aragonesismos en los primeros dicciona-
rios académicos». En: Actas del I Congreso de Lingüistas Aragoneses. Zaragoza:
Diputación General de Aragón, pp. 31–38; recogido en Lexicografía descriptiva,
Barcelona, Biblograf, pp. 333–341.
C S, M.; P P, J. I. (2003–2004). «Las voces gallegas incorpora-
das al DRAE: de 1992 a 2001», Revista de lexicografía, X, pp. 39–63.
C S, M.; P P, J. I. (2006). «Los galleguismos en el DRAE-
1884». En: C S, M.; P P, J. I. (Eds.). El Diccionario de la
Real Academia: ayer y hoy. A Coruña: Universidad de A Coruña, pp. 39–54.
C S, M.; P P, J. I. (2007). «Armando Cotarelo Valledor y los
galleguismos del DRAE-1936». En: D C, I.; P O, A.
(eds.). Ex admiratione et amicitia. Homenaje a Ramón Santiago. Madrid: Ediciones
del Orto, pp. 193–204.
C S, M.; P P, J. I. (2011). «La incorporación de voces gallegas
al Diccionario de autoridades». En: C, F.; M, M. (eds.). Homenaje
a José-Álvaro Porto Dapena. A Coruña: Universidad de A Coruña, en prensa.
C, J.; P, J. A. (1980–1991). Diccionario crítico etimológico castellano e
hispánico. Madrid: Gredos.
C, R. (2010). La aportación lexicográfica de José Luis Pensado al Diccionario crítico
etimológico castellano e hispánico de Joan Corominas y José Antonio Pascual. San
Millán de la Cogolla: Cilengua.
D, A. (1998–1999). «Les entrées non autorisées dans le Diccionario de Autori-
dades», Cahiers de Linguistique Hispanique Médièvale, 22, pp. 325–344.
F G, L. (2005–2006). «Los americanismos en el Diccionario de Auto-
ridades. Tratamiento y repercusiones de algunos de éstos en la trayectoria de las
distintas ediciones del DRAE», Revista de Lexicografía, XII, pp. 121–158.
F A, M. (2010). Planta y método del Diccionario de Autoridades. Orígenes de la
técnica lexicográfica de la Real Academia Española (1713–1739). A Coruña: Uni-
versidad de A Coruña.
G G, S. (1950). «Siesso de Bolea como lexicógrafo», Archivo de Filología Arago-
nesa, III, pp. 253–258.
G B, J. (1984). Concepto de ‘americanismo’ en la historia del español.
Punto de vista lexicológico y lexicográfico. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
L C, F. (1972). Crónica del «Diccionario de Autoridades» (1713–1740),
discurso leído el día 11 de junio de 1972 en el acto de su recepción por el Exmo. Sr.
Don ____, y contestación del Exmo. Sr. Rafael Lapesa Melgar. Madrid: Real Aca-
demia Española, pp. 17–119.
L C, F. (1985 [1949]). Las ideas lingüísticas en España durante el siglo
. Barcelona: Crítica.
L M L, J. (2001). «Las localizaciones geográficas en los diccionarios académicos
(desde el Diccionario de Autoridades hasta el DRAE-92)». En: M R-
, M.; M G, M. D.; V, M. (eds.). En: Actas

     269


Mar Campos Souto, José Ignacio Pérez Pascual

del  Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística.


Madrid: Arco/Libros, pp. 623–630.
R A E (1770). Diccionario de la lengua castellana. I (A-B). Madrid:
Joaquín Ibarra
R A E (1990 [1726-1739]). Diccionario de Autoridades. Madrid:
Gredos, 3 vols.
R A E (199221). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espa-
sa-Calpe. Versión electrónica. Madrid: Espasa-Calpe, 1998.
R A E (200122). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espa-
sa-Calpe. Versión electrónica. Madrid: Espasa-Calpe, 2003.
R A E (2001). Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española. Ed.
en DVD. Madrid: Espasa-Calpe, 2 discos (acceso parcial en <http//:buscon.rae.
es/ntlle>).
S, G. (1967). «Lusismos». Enciclopedia Lingüística Hispánica. II. Madrid:
C.S.I.C., pp. 239–261.
S R, A. (1985). «Las localizaciones geográficas en el Diccionario de Auto-
ridades», Lingüística Española Actual, VII, pp. 103–139.

270
Federico Baráibar (1851–1918)
y los provincialismos alaveses en el DRAE

I E I


Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

1. El Vocabulario de palabras usadas en Álava de Federico Baráibar


Federico Baráibar y Zumárraga (1851–1918) es el nombre ilustre de quien podemos
considerar padre de la provincia alavesa en el diccionario académico. Profesor, hombre
público que intervino en la vida política vitoriana (como alcalde y presidente de la Dipu-
tación), elogiado traductor de Aristófanes, Horacio, Manzoni y otros1; Baráibar desarro-
lló una extensa labor arqueológica, epigráfica y lingüística centrada en Álava. Es notable
su aportación al estudio de la prehistoria dolménica, del legado romano y del románico
alavés; la aplicación a la arqueología le facilitó una vivencia directa de la tierra y la gente de
la provincia a la que debe mucho su exploración dialectal2. El fruto logrado de este interés
por el habla y la historia es el Vocabulario de palabras usadas en Álava y no incluidas en el
Diccionario de la Real Academia Española (Décimotercia edición) ó que lo están en otras acep-
ciones ó como anticuadas (Madrid: Ratés, 1903)3. Un repertorio que dibuja el paisaje y la
sociedad de la Álava que acaba de entrar en el siglo , que es la fuente del lema femenino
naipera, «Mujer que trabaja en la fabricación de naipes», aún en el DRAE (22ª ed.; y Voc.,
p. 181); y que contiene los restos de un tiempo que ya no será más, pues alberga abundan-
te léxico histórico como nube, tira de lana o estambre «que usaban las mujeres para envol-
verse la cabeza. Ha sido sustituida por la toquilla» (Voc, p. 184). Si en una recopilación de
esta naturaleza alienta el propósito de salvar las palabras de un mundo tradicional que ya

1 Su primer libro fue una versión del griego de algunas Comedias Escogidas de Aristófanes (1874). Según la breve semblanza
que le dedica Zamora Vicente (1999: 317), «Se hizo notorio como excelente traductor de Aristófanes, de Manzoni, etc.» En
su correspondencia con Menéndez Pelayo (Menéndez Pelayo, 1982–1991) se aprecia claramente la solicitud con que cultivó la
traducción literaria a lo largo de su vida. Apraiz (1920) y Aranegui (1970) proporcionan algunos detalles de su biografía.
2 Decía Odón de Apraiz (1920) que en su incansable exploración de la provincia «estudiaba el habla popular tan directa y
continuamente como acaso ningún filólogo lo haya hecho». Véanse las noticias detalladas de los trabajos y publicaciones de
Baráibar que reúne Odón de Apraiz (1920) y, muy especialmente, los estudios de Albertos (1970) y Vallespí (1970), sobre la
actividad epigráfica y arqueológica de Federico Baráibar.
3 Citaremos la obra mediante la abreviatura Voc. y la página en la que se encuentra el texto citado.

     271


Isabel Echevarría Isusquiza

declina4 y sacar a la luz sus nombres; porque solo las cosas que importan tienen nombre,
algunas, tan maravillosamente insignificantes como la «pedrezuela ó china translúcida»
llamada en Álava torillo (Voc., p. 243), tienen un lugar también en este vocabulario.
En las »Advertencias«, Baráibar describe su aportación muy concisamente y con
notable claridad, estableciendo que parte de la acepción como unidad de tratamiento, con
el apoyo teórico del Essai de Sémantique de Michel Bréal, lo que nos permite destacar,
de paso, la actualidad del horizonte lingüístico del autor, al corriente de la investigación
contemporánea5:

2ª. Considerando que, como dice Bréal (Essai de Semantique, cap. ), una nueva acep-
ción equivale á una palabra nueva, à las dicciones que, en número algo superior a mil,
se clasifican como nuevas en el sentido de no figurar en el último Diccionario de la Aca-
demia Española, acompañan unas trescientas cincuenta admitidas en él, pero no en la
acepción ó acepciones en que se emplean en Álava.
Por lo mismo se les agregan treinta dicciones que circulan como de buena ley en la
provincia y gozan en ella de vida lozana, aunque para el uso general las haya dado el léxico
oficial por anticuadas; y engruesa, en fin, el caudal de términos hasta elevarlo á más de mil
cuatrocientas noventa, unas cien variantes fonéticas, elegidas con gran parsimonia entre
las aceptadas por personas de regular cultura, ó entre las que ofrecen fenómenos intere-
santes para la fonología castellana y eúskara [sic]. (Voc., Advertencias, pp. 7 y 8).

El probado interés de la Academia por los regionalismos desde el Diccionario de


Autoridades (1726–39)6 se refleja asimismo en el impulso que la institución dio a su re-
gistro y a él se vincula la figura de los académicos correspondientes7. Baráibar, que fue uno
de ellos8, parece haber concebido su obra como desempeño de este papel, y así se descubre
en la asidua correspondencia que mantuvo con Menéndez Pelayo, quien, pese a su menor
edad, ejerció de amigo y mentor; aquel le escribía en 1902, requiriendo su opinión:

4 Así lo advierte Carriscondo (2003: 341–342) al contemplar el contexto histórico y cultural en el que se produce la eclosión
de vocabularios dialectales en el : «Dicho propósito es característico del período romántico de amor por lo popular y tiene
como hitos principales, en lo literario, el costumbrismo, y, en lo científico, al folclore.»
5 La edición del Essai de Sématique (Science des significations) que utiliza Baráibar es la 2ª revisada (París: Hachette, 1899). En
la bibliografía citada a lo largo de sus pequeñas monografías léxicas, están también la gramática de Meyer-Lübke, el diccionario
de Diez y el de Littré, y las ediciones del Poema de Mio Cid y los materiales para la del de Yusuf, por Menéndez Pidal (de 1900
y 1902, respectivamente).
6 El conocido trabajo de Salvador Rosa (1985) cifra en unas 1.400 voces las que figuran en Autoridades con marca de uso
dialectal. Además, es obligada la remisión a los estudios clásicos de M. Alvar Ezquerra, 1993a: 226–227) y 1993b). «[…] los
académicos no acometieron su trabajo desde una posición castellanocéntrica», subraya Álvarez de Miranda (2000: 38), al evo-
car la contraposición que presentaba Lázaro Carreter en su «Crónica del Diccionario de Autoridades (1713–1740)» (1972),
entre el deseo de Autoridades de acoger todas las voces provinciales posibles, y el exclusivismo parisiense del diccionario francés.
Asimismo, Ruhstaller (2003: 240) considera que «la inclusión de voces dialectales constituye uno de los rasgos que con mayor
claridad diferencia al Diccionario de Autoridades de las obras de las academias de París y Florencia, pero no debemos olvidar
que existía un antecedente bien conocido para los académicos: el Tesoro de la lengua castellana o española (Madrid, 1611) de
Sebastián de Covarrubias.» Sin embargo, André Thibault (2009) ha destacado que, «contrariamente a ciertos prejuicios sobre
la lexicografía francesa —y especialmente la académica—, la representación de la variación diatópica siempre estuvo presente,
en proporciones variadas, en los principales diccionarios de lengua francesa.»
7 Del impulso que la RAE ha dado a elaboración de repertorios, se hace eco Carriscondo (2003: 345). Zamora Vicente (1999:
316–317) se refiere así a los primeros correspondientes: «Entre los filólogos, es notorio cómo la Academia se preocupó, muy
pronto, por los recolectores de léxico regional, dialectal, hombres beneméritos, algunos con cierta preparación especializada,
otros sin otra arma que el enamoramiento por las cosas y los hábitos de su terruño o de su circunstancia (lo que no excluye la
presencia de universitarios, incluso distinguidos).»
8 Propuesto por Menéndez Pelayo y el Conde de la Viñaza, fue elegido por unanimidad el 6 de abril de 1900 (RAE, legajo 51,
exp. 3, doc. 1). Hemos hallado este dato en Knörr (1992: 107, en nota).

272
Federico Baráibar (1851–1918) y los provincialismos alaveses en el DRAE

¿Le parece que puedo atreverme à remitir á la Academia española un vocabulario de tér-
minos usados en Álava y no incluidos en la última edición del Diccionario? Es un trabajo
que he hecho como pasatiempo, logrando entre vocablos anticuados, variantes notables y
dicciones nuevas, reunir unas mil trescientas voces. Me he permitido exornarlo (ó afear-
lo) con algunas etimologías lo más sensatas que he podido, y algunas noticias ó ilustra-
ciones sueltas en los artículos que lo merecían ó acerca de los cuales sabía yo algo.9

Poco antes de morir, Baráibar envió a la RAE un Suplemento al Vocabulario, hoy


perdido10. Lo cita en la nota que dirige a Julio de Urquijo «sobre la palabra Gazabi, ex-
traída del suplemento del Vocabulario de palabras usadas en Álava, que remití hace pocos
días a la Academia Española, en cumplimiento de mi deber de correspondiente»11. Con
tal deber se mostró, pues, comprometido hasta el final de su vida.
En el escrito que precede al Vocabulario, que nadie firma pero cuya fuente es la
RAE, esta institución se refiere así a la labor de Baráibar como académico correspondien-
te y a su obra:

El Reglamento de la Real Academia Española señala como uno de los deberes de los
señores Académicos correspondientes, el envío de voces, giros y modismos de uso parti-
cular en las provincias donde habiten, para el fin de contribuir á la empresa del Dicciona-
rio de Provincialismos, á cuya publicación debe atender el Instituto de la Academia. D.
Federico Baráibar y Zumárraga, correspondiente en Vitoria, acaba de cumplir este deber
espléndida y generosamente, enviando á la Academia un Vocabulario de voces usadas en
la provincia de Álava, y que no constan en la última edición del Diccionario de la Real
Academia. Esta obra del Sr. Baráibar supone gran caudal de doctrina y una laboriosidad
realmente extraordinaria. Es modelo en su línea, puesto que no solamente se registran
en ella las voces provinciales, sino que se indican los lugares ó regiones de la provincia
alavesa donde estas voces principalmente se usan, se comparan con otras usadas en las
regiones limítrofes, y aun en las muy apartadas, y se buscan é indagan con gran copia de
erudición sus orígenes y etimologías. Esto hace que la obra del Sr. Baráibar sea muy á
propósito para el conocimiento de la lengua castellana en una de sus fases especiales. Al
publicarla la Real Academia en sus Memorias, está segura de prestar señalado servicio á
las letras españolas.

9 Menéndez Pelayo, 1982–1991, t. XVI, pp. 404–405; en cartas sucesivas de los años 1903 y 1904 (t. , p. 514; t. , p.
247) Baráibar agradecerá a Menéndez Pelayo «la increíblemente benévola acogida prestada por la Academia Española a su
Vocabulario de palabras alavesas, pues sólo a su recomendación puede atribuir el inesperado honor de que el trabajo se publique
en las Memorias de la Corporación».
10 Una de las últimas cartas dirigidas a Menéndez Pelayo (1982–1991, t. , p. 502), fechada el 24 de octubre de 1911, en la
que refiere su infatigable recorrer los pueblos de la provincia «en busca de restos de arquitectura romana», a modo de postdata
dice así: «Continúo persiguiendo vocablos alaveses, y he reunido unos 1.200 sobre los que, por la influencia de Vd. publicó en
1903 la Academia Española.» Finalmente, según dice Velilla (1970 s.p.), el manuscrito de 1917 llegó a alcanzar un total de
2090 palabras. De la recepción de esta obra, hoy desaparecida, se hace eco el BRAE (, 1917: 397): «La Academia ha recibido
de su individuo correspondiente en Vitoria don Federico Baráibar, ilustre filólogo, un rico Suplemento a su Diccionario de voces
alavesas, ya conocido del público por haberse impreso en las Memorias de la Academia Española. En breve dará también a la
estampa las interesantes adiciones ya mencionadas» (apud Velilla, 1970, s.p.). Remitimos a Knörr (1992), para la historia de
este manuscrito que, refundido con el Vocabulario (1903), se estaba imprimiendo en la Editorial Elexpuru Hermanos de Bilbao
en 1922. Aunque una parte del texto parece definitivamente perdida, E. Knörr anunciaba en 1992 su proyecto para sacarlo a
la luz, a partir de las galeradas que se conservan, sirviéndose de la lista o índice de voces que se encuentra al final para restaurar
en lo posible la parte desconocida.
11 La carta está fechada el 30 de mayo de 1917 (Knörr, 1997: 189), y la nota sobre gazabi se publicó en la RIEV el año siguiente
(que es el de la muerte de nuestro autor), en el n.º 9, 1918. Odón de Apraiz (1920) ofrece una relación de las publicaciones de
Baráibar, a la que Velilla (1970) añade algunos títulos; en general se trata de adiciones aparecidas como artículos o en forma de
breves opúsculos que contienen nuevos hallazgos léxicos, y hay que sumar la investigación onomástica a la búsqueda léxica.

     273


Isabel Echevarría Isusquiza

La descripción es exacta y la alabanza muy justa. En la soledad de la provincia, y


«en estos años primerizos, en los que se va asentando una nueva tradición» —dice Za-
mora Vicente (1999: 317)—, Baráibar compone una obra que sobresale entre las de su
clase, más aún por su precocidad. Los otros beneméritos adelantados publican más tarde,
ya que son posteriores El dialecto vulgar salmantino de José Lamano (Salamanca, 1915),
el Vocabulario del bable de Occidente (Madrid, 1932), de Bernardo Acevedo y Huelves, el
Estudio popular del dialecto montañés (1922) de Adriano García Lomas y el Vocabulario
andaluz de Antonio Alcalá Venceslada (1951), es decir, algunas de las monografías más
conocidas y citadas entre otras muchas que componen el curso caudaloso del género12.
Sin embargo, como no carece de precedentes, es obligado mencionar el Dicciona-
rio de voces aragonesas (1859) de Jerónimo Borao, consultado por Baráibar13, igual que el
Diccionario de voces cubanas de Esteban Pichardo; los vocabularios de Arriaga (1896) y
Múgica (1892) o el estudio de Saroïhandy sobre las hablas aragonesas, entre otros14.
Al margen de limitaciones teóricas y metodológicas15, hay que reconocer una vez
más el servicio que los repertorios de dialectalismos prestan a la historia de la lexicogra-
fía y a la lexicología histórica. La diversidad y riqueza léxica regional del español, cuya
descripción es, «en gran medida, una tarea pendiente» (Fajardo, 1993: 397), puede dis-
culpar sus debilidades «porque peor que un léxico registrado sin método sería un léxico
no registrado» (Fajardo, 1993: 398)16. Para recordarlo, he espigado dos testimonios en la
bibliografía reciente: El primero, traído a colación por la profesora Mar Campos (2009:
273), es abesedo ‘delantal’, ‘umbría’, un representante del latín , cuyo último testi-
monio histórico es de 1624, y que resurge en algunos vocabularios como el de Lamano,
de 1915. El otro es arlote, palabra aparentemente desusada después de la Edad Media,
recuperada luego en compilaciones dialectales desde fines del  y principios del  (la
del propio Baráibar es uno de ellos), que documentan su vigencia en la zona central del
Norte peninsular. En palabras de Álvarez de Miranda (2008: 14), a quien debemos el
relato de su sinuosa historia: «Voces inequívocamente patrimoniales por su fonetismo,
por su semantismo, por su ámbito de uso, sólo han aflorado históricamente cuando han
caído por fin en las redes, ya en el  o el , de un recopilador de localismos o un en-
cuestador dialectal.»

12 Para la lexicografía dialectal del español, véase Alvar Ezquerra (1993b, 1996 y 1996–1997: 79–108). Sobre los repertorios
de voces regionales decimonónicos, v. también Álvarez de Miranda (2007: 352); de la «eclosión de los diccionarios diferencia-
les» en el , hablan Corrales y Corbella (2007: 392 y ss.).
13 Baráibar utiliza una edición posterior (Diccionario de voces aragonesas, precedido de una introducción filológico-histórica. Za-
ragoza: Imprenta del Hospicio Provincial, 1885). En cambio, no forman parte de su biblioteca el vocabulario bable de Rato y
Hevia ni el de Braulio Vigón (de 1891 y 1896, respectivamente) ausentes de la bibliografía de nuestro autor.
14 E. Pichardo, Diccionario provincial casi razonado de vozes (sic) cubanas. 3ª edición. La Habana: Imprenta La Antilla, 1862 (la
1ª edición es, como se sabe, de 1836); Emilano de Arriaga, Lexicón etimológico, naturalista y popular del Bilbaíno neto, Bilbao: Ti-
pografía de Sebastián de Amorrortu, 1896; Pedro de Múgica, Dialectos castellanos, montañés, vizcaíno, aragonés. Fonética, Berlín:
Heinrich & Kemke, 1892; J. J. Saroïhandy, Dialectos aragoneses, Revista de Aragón, III. Zaragoza, 1902.
15 La principal de las deficiencias teóricas que reiteradamente se achacan a los estudios dialectales, en general, es «la falta en
ellas una concepción clara y coherente del objeto que tratan de estudiar» (Catalán, 1974: 229). Carriscondo (2003: 341–342)
destaca en los autores de vocabularios dialectales la ausencia de formación lingüística adecuada que les provea de unos sólidos
principios metodológicos, sumada a una «pasión inusitada por su entorno.»
16 Los muchos defectos de estas monografías no deben hacernos olvidar que —como advertía Catalán (1974: 231) en su aná-
lisis de la lingüística española de los años 40 y 50— «los dialectólogos dedicados a la descripción de las hablas vivas de España
y Portugal han salvado del olvido un caudal de datos sobre la fonología, la gramática, la cultura popular y la toponimia de la
Península Ibérica de valor extraordinario.»

274
Federico Baráibar (1851–1918) y los provincialismos alaveses en el DRAE

2. Álava en el DRAE
Álava figura en el DRAE desde 1925, fecha de la 15ª edición17, que se tiene por una de las
más importantes en su historia (Garriga y Rodríguez, 2006: 99), y que cambia el nombre
del diccionario «como consecuencia de esta mayor atención consagrada a las múltiples
regiones lingüísticas, aragonesa, leonesa e hispanoamericana, que integran nuestra len-
gua literaria y culta», dice su Prólogo18. El 40% de las nuevas acepciones de esta edición
son provinciales o americanas19 y se introducen catorce abreviaturas referidas a países o
lugares americanos y otras once a provincias o regiones de España (Garriga y Rodríguez,
2006: 106), una de las cuales es Ál. Entran, entonces, 270 alavesismos en el diccionario
académico20.
Cerca ya de un siglo después, hay 26321 acepciones alavesas en el DRAE (22ª ed.),
de las cuales solamente 18 no se encuentran en el Vocabulario. La fuente principal de és-
tas es el repertorio de Gerardo López de Guereñu (1958), de nomenclatura más copiosa
aunque escueto y modesto en el contenido de sus artículos22. No todos los alavesismos
recopilados por Baráibar y que hoy se hallan en el DRAE se incorporan en 1925, pues
algunos de ellos aparecen en ediciones posteriores; varios en el Diccionario Manual de
192723.
Dando por hecho que la mayor cautela, ponderación y proporcionalidad posibles
han debido guiar el traspaso de datos léxicos del Vocabulario al DRAE24, observamos que
en el filtrado de la obra de Baráibar se han realizado algunas correcciones: grafías (alhorro
‘alforre’ es alorro en el Vocabulario y también en DRAE-1925) y otras modificaciones for-
males más importantes como cinzaya ‘niñera’ (cenzay en el Vocabulario)25. Las novedades
17 RAE. Diccionario de la lengua española. 15ª ed., Madrid: Calpe, 1925. La edición que sirve de referencia al Vocabulario, la 13ª
(Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Imprenta de los sucesores de Hernando, 1899), no muestra cambios con respecto
a la anterior, y la 14ª es igualmente discreta. En cambio, la 12ª había sido profundamente innovadora, desde la tipografía a la
incorporación de artículos nuevos, adiciones y enmiendas (Álvarez de Miranda, 2000: 55). La 12ª es «una de las ediciones del
diccionario académico que parece merecer especial atención por su tratamiento del material de procedencia dialectal» (Campos
Souto y Pérez Pascual, 2006: 39); v. asimismo el amplio estudio de Garriga (2001).
18 Citan estas palabras Garriga y Rodríguez (2006: 101) y Alvar Ezquerra (1993a: 227).
19 Entre los datos cuyas fuentes citan Garriga y Rodríguez (2006: 109 y ss.), de quienes los tomo y a quienes remito, sobresale
el aumento de las voces aragonesas (pasan de 540 a 1016), la introducción de 606 acs. salmantinas y 123 leonesas, y el notable
incremento del registro de murcianismos, canarismos y galleguismos.
20 Esta cifra procede del examen del texto accesible en el Nuevo tesoro lexicográfico, en la página web de la RAE (http://buscon.
rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle; consulta efectuada entre junio y agosto de 2010).
21 Son 259 con la marca Ál. y 4 en forma de »nota de uso« («U. en Álava«) (RAE, 2003).
22 Faltan de López de Guereñu chirpia (2ª ac.), postura, quera, vendeja y volandera ‘golondrina’; sí están aciemar ‘estercolar’, alicate
‘comilón’, allegadera ‘aparvadera’, butrón ‘chimenea’, margarita ‘mariquita’, menuceles, musirse ‘enmohecerse’, tiracol ‘baticola’, zorrón
‘zurrón’, todas ausentes del Vocabulario.
23 Por ejemplo, los siguientes: entenga ‘clavo largo’, entramar ‘armar pendencia’, fallo ‘desfallecido’, gabijón ‘haz de paja’, gambocho
‘juego’, guarrilla ‘ave’, guiri ‘tojo’, lujar ‘lustrar’, moldura ‘maquila’, nidrio ‘lívido’, picoleta ‘vasija’, potorro ‘salero’. Desde la edición de
1936 (16ª ed.) están chirpia ‘plantío de árboles’ y cinzaya ‘niñera’; en la 18ª ed. (1956) se incorporan márcena ‘extremo, orilla’,
perta ‘pérdida’, rain ‘cortinal o herrenal’; en 1970 (19ª ed.), cantón ‘calleja que corta dos calles’; es de 1992 (21ª ac.) bocho, y de la
22ª zurracapote. Los alavesismos que no están en el Vocabulario han ido entrando asimismo desde 1925 hasta la edición vigente;
los de López de Guereñu (1958), lo hacen a partir de 1970 (19ª ed.).
24 A pesar de las variadas críticas que la RAE ha recibido a este respecto; para Alvar Ezquerra (1993a: 227), «Si algo se puede
criticar a la Academia es el no haber actuado con firmeza a la hora de dar cabida en el diccionario a los regionalismos, pues de
unas zonas recibía una información detallada, mientras que de otras, tal vez más ricas, apenas tenía datos. De ese modo, en la
obra faltan multitud de términos que deberían estar presentes, y hallamos otros que no forman parte del verdadero castellano.»
También en Alvar Ezquerra (1996: 53) lamenta la falta de ponderación de los regionalismos en el DRAE, que afecta sobre todo
a los americanismos.
25 Además de ciertas vacilaciones: rain ‘herrenal’ (22ª ed.) entró en el Manual de 1927 como raín hasta 1956, en que pasa a ser
rain (con las marcas Ál., Ar., Logr.), como en Baráibar.

     275


Isabel Echevarría Isusquiza

metalexicográficas, cuando se producen, afectan también a los alavesismos; así, el desdo-


blamiento de acepciones múltiples26, o la delimitación del contorno desde 2001: carriona
Dicho de una nuez: Muy dura y desmedrada. Por lo demás, generalmente el DRAE ha
respetado las acepciones que Baráibar identifica y admitido sus propuestas de definición
al pie de la letra. En el caso de macón ‘propóleos’ (DRAE, 22ª, s.v., 2ª ac.), Baráibar ya
indicaba el sinónimo que la Academia escoge en 1925:

Betún de color pardo oscuro, casi negro, con que las abejas untan las colmenas ó vasos
antes de empezar á trabajar. En el Dic. de la Acad., tanque y propóleos equivalen al macón.
Este, en el mismo Dic., figura en la significación de «panal sin miel, reseco y de color
obscuro (Voc., s.v., pp. 161–162).

Podríamos quizá mencionar de la parte del DRAE ciertos cambios misteriosos,


como que tumo, que era «espliego» para Baráibar y en el DRAE desde 1925, se transfor-
mara a partir de 1956 en »tomillo».

3. Localizaciones
El Vocabulario manifiesta una inequívoca voluntad de exactitud en la localización, con
la frecuente especificación del lugar para el que consta que la palabra es propia, pues no
debemos suponer que todas ellas abarcan completamente el ámbito provincial:

3ª. En todo [sic] Álava y en el condado de Treviño, enclavado en ella y considerado como
alavés para estos efectos, se usan la mayor parte de las palabras recogidas, y solamen-
te una parte en localidades determinadas. Cuando esto sucede, se citan la aldea, villa,
Ayuntamiento, valle, hermandad ó cuadrilla donde se han oído, como Montoria, Sal-
vatierra, Arrastaria, Cuartango, Zuya, Ayala, ó zonas más extensas y menos determina-
das administrativamente, como Nordeste o Suroeste de Álava; bien entendido que tales
indicaciones son de la localidad donde predomina el vocablo, sin que esto suponga sea
desconocido en otras más ó menos lejanas (Voc., «Advertencias», p. 8)27.

El afinamiento particularista se despliega plenamente en el minucioso registro


de las variantes que una palabra tiene en un único punto, como las tres entradas para
‘descansillo, rellano de escalera’, que en el pequeño pueblo de Zuya puede decirse camarín,
cambarín o camparín (pp. 64–65). Chorzábal ‘alondra’ se conoce en el NE de Álava, pero
»Es más usada la variante churzábal« (Voc., p. 101). La complejidad léxica provincial se
traslada a los artículos mediante una combinación de semasiología y onomasiología:

26 Las dos acs. alavesas de casal, ‘Solar sin edificar‘, ‘Sitio donde hubo edificios‘ (DRAE, 22ª, s. v., 3ª y 4ª acs.), que son las que
hallamos en el Vocabulario, se incorporaron en 1925 como una única acepción doble: «solar sin edificar, o sitio donde hubo edi-
ficios.» Baráibar emplea para cencerrillas una definición múltiple («Colleras con campanillas ó cencerros para las caballerías»),
que es la que se encontramos en 1925, pero que se ha desdoblado después («Cencerros para las caballerías» y «Colleras con
campanillas», DRAE, 22ª ed., s.v., 1ª y 2ª acs.).
27 En paréntesis inmediatos al lema, hallamos nombres de lugares como Vitoria, Llodio, Bernedo, Santa Cruz de Campezo o
Laguardia, además de los mencionados por Baráibar y otros; y algunas delimitaciones más amplias del tipo Llanada de Vitoria,
SE de Álava, NO de Álava, NE de Álava, Rioja alavesa, o «Pueblos de Álava lindantes con Burgos» (ligaterna, p. 155), «Treviño
y lugares alaveses colindantes» (quiquirriquí, p. 215), etc. Al final de la obra figura una lista de pueblos, que comprende los
lugares visitados; se trata de las N  para facilitar el conocimiento de la situación de las localidades en que
se han recogido vocablos, (Voc., pp. 319–325).

276
Federico Baráibar (1851–1918) y los provincialismos alaveses en el DRAE

Molleja [N. acep. En las aldeas de la llanada de Vitoria] s.f. Yema del huevo.
En Vitoria, yema. En algunas localidades más influidas por el vascuence, currunco ó go-
rringo (Vid.). En los demás pueblos se prefiere molleja, del latín mollicula, aludiendo á
la mayor delicadeza de la yema, con la cual se confecciona el huevo-mol, palabra cuyo
segundo elemento reconoce igual radical que molleja. (Voc., p. 175)

Puede decirse que nuestro autor no hace sino seguir el método expositivo de Au-
toridades, cuyos artículos abundan en estas conexiones sinonímicas. La otra cara de los
regionalismos es la polisemia geográfica28:

Clavelina [N. acep.] s.f. Nombre que los campesinos dan á la violeta en Peñacerrada,
Montoria y demás pueblos al SE. de Álava, y á la primavera en la llanada de Vitoria.
Clavel, en boca del rústico, toma a veces significación tan general que equivale fre-
cuentemente á flor. Claveles y clavelinas se llaman, en ciertas localidades de Álava, las
violetas, los acianos, los narcisos, las primaveras, los alelíes y, en general, cualquier flor
vistosa y pequeña. (Voc., p. 76)

Ambos ejemplos amplifican el alcance de la microdiversidad en la abundancia


denominativa y en la diferenciación semántica, de modo que la provincia reproduce
minúsculamente la complejidad total del territorio. Por ello, que abia ‘arándano’ en Sal-
vatierra o silonia ‘nueza’ en Valdegobía, pasen a ser simplemente alaveses por elevación,
puede recordar el inmerecido lugar que algunos rincones han disfrutado en el libro del
idioma, gracias solo a la preeminencia de sus hijos ilustres. Uno de los casos del anec-
dotario académico refrescados por Salvador (2003: 214) es el de don Juan Valera, cuya
activa participación en la edición de 1884 tuvo como efecto que numerosos localismos
de Cabra pasaran al diccionario sin marca local, a menudo ni siquiera como andalucis-
mos. Aragonesismos que constan desde Autoridades, han revelado tras los trabajos del
ALEARN una localización restringida en torno a Bujaraloz, punto 601 de dicho atlas
en la provincia de Zaragoza, lugar al que se hallaba vinculado don José Siesso de Bolea29.
Salvadas las diferencias de extensión, el hecho es idéntico en cuanto al engrandecimiento
de las dimensiones de un localismo, si bien en los alaveses no hay responsabilidad alguna
en el corresponsal.
Por el contrario, el conocimiento incompleto del inagotable tesoro de la diversi-
dad léxica peninsular reduce a provinciales voces asentadas en áreas mayores. A este res-
pecto, el título de la obra que comento resume, sin embargo, perfectamente el contenido
de lo que después hallamos: un repertorio de particularismos, que no exclusivismos30
alaveses, que se extienden por una geografía regional variable, entre lo limítrofe entendido
con amplitud y las conexiones hispánicas tan lejanas de su rincón como Cuba y Mallorca.

28 A ambas cuestiones se refiere Gregorio Salvador (2003: 217–218), quien, concretamente, avisa de la sutileza y complejidad
de la «polisemia geográfica, esas voces que significan habitualmente una cosa, en una región determinada, y otra muy distinta,
cuando no contradictoria en otros lugares. Abramos por donde abramos cualquier diccionario del español, hallaremos alguna
entrada polisémica con marca geográfica en alguna o algunas acepciones.»
29 Dice Salvador (2003: 215): «Más o menos como, medio siglo después, don Juan Valera con Cabra. Y lo que se hace nece-
sario, metodológicamente, en lexicografía es establecer una distinción entre dialectalismos muy extendidos y de uso habitual y
frecuente en determinadas áreas geográficas, y meros localismos de escasa difusión y uso muy limitado.»
30 Es muy justa la observación de Álvarez de Miranda (2006: 1235–1236) al referirse al Diccionario histórico del español de
Costa Rica de Miguel Ángel Quesada Pacheco, y al Diccionario histórico del español de Canarias de Cristóbal Corrales y Dolores
Corbella: «Nótese bien que hablamos de particularismos, no de exclusivismos, de donde se deduce que la historia completa,
global, de las unidades léxicas incluidas en esos diccionarios no queda hecha en ellos.»

     277


Isabel Echevarría Isusquiza

El autor, consciente de la peculiaridad de su Vocabulario tanto como de la falta de ella,


indica en la primera de las «Advertencias» (1903: 7) que

1ª. No todas las voces de este V son exclusivamente alavesas, pues las condi-
ciones geográficas de Álava la hacen, en gran parte por lo menos, lugar poco adecuado a la
formación de un dialecto propio, como abierta que está y franca para el paso de Castilla,
Navarra, Guipúzcoa y Vizcaya, y como vía que ha sido, cuando no estancia prolongada,
de casi todos los pueblos, cuya historia, en plazo breve ó largo, se ha desarrollado en
España. Por eso muchas le son comunes con las provincias limítrofes ó con Aragón, de
donde por Navarra y Logroño han sido importadas; alguna, como guagua, pertenece al
léxico cubano, y otras se han difundido extraordinariamente, sonando, como ligaterna,
hasta en Mallorca.

Desde su incorporación en el DRAE de 1925, los alavesismos constan como acep-


ciones exclusivas (aparentes o reales)31 o se acompañan de otras localizaciones, algunas
de las cuales significan vínculos lingüísticos que parecen sólidos por reiterados: Aragón,
Burgos, Palencia, Cantabria, Vizcaya, Navarra, Rioja, Soria y también Murcia32. El ad-
mirable emparejamiento de Álava y Murcia en molondra ‘cabeza grande’ o sinsorgo ‘insus-
tancial’ (Murcia, Álava y Vizcaya), da a entender que faltan aún muchos datos sobre la
geografía intermedia que permitan levantar un puente entre ambos puntos.
No es otra la situación que constata Baráibar, cuando los datos sobre la extensión
léxica de palabras documentadas en Álava le ponen frente a regiones amplias o difusas,
como alalimón, juego que «se usa, por lo menos, en Vizcaya, Aragón, Extremadura, An-
dalucía y parte de Castilla» (Voc. p. 24). En el caso de aspearse ‘despearse’, advierte que
«Úsase también en Aragón (B, Dic. de Voc. arag.), en Cuba (P, Dic. de Voc.
cub.) y en la prensa periódica de Madrid» (Voc., p. 41). Testimonios múltiples y distantes
sugieren áreas históricamente imposibles desde el punto de vista de la constitución his-
tórica, por su discontinuidad. Y tácita o explícitamente se muestra consciente de que la
comprobación del léxico, más allá de los particularismos provinciales33, alcanza al vocabu-
lario español general y real, como vive en la región y en el habla de cada lugar.
Los alavesismos son la inmensa mayoría de los particularismos del País Vasco
en el DRAE: de las 332 acepciones y 291 entradas que se localizan en esta región34, son
alavesas 263 y 247, respectivamente. Entre las acepciones marcadas en el DRAE como
alavesas y vizcaínas a la vez, la marca Vizc. es reciente en la mayoría, a pesar de que es la

31 Por poner solo un ejemplo, abuelo ‘vilano’ (que se conoce al menos también en Cantabria y Vizcaya, y en el habla infantil o
como coloquial), figura como voz exclusivamente alavesa en el DRAE.
32 Muchas se han mantenido idénticas desde 1925: carrasquilla ‘aladierna’, en Álava y Aragón; esquinal ángulo de un ‘edificio’,
en Álava, Burgos, Cantabria y Vizcaya; sobresabido ‘previsto’, tártano ‘panal’ en Álava y Vizcaya; gardacho ‘lagarto’, tupín ‘marmita’,
zaborrero ‘chapucero’ en Álava y Navarra; irasco macho de la ‘cabra’ en Álava, Aragón y Navarra; salchucho ‘trastorno’ en Álava,
Navarra y Rioja; untada rebanada de pan ‘untada’ en Álava, Aragón, Navarra y Rioja; etcétera.
33 Sabe que mañoso que hace o tiene ‘mañas’ se usa en otra provincias; en corvillo ‘corquete’ o ‘podón’, indica claramente que el
DRAE es una referencia insuficiente, pues «No figura en el Dic. de la Acad. Esp., aunque sí como de uso bastante general en el
Dic. castellano enciclopédico» (Voc., p. 82). Y queda indicada la naturaleza no regional de otras voces, al comentar de merluza
‘borrachera’, pijotero ‘impertinente’, zarrateta ‘cofia’, que se usan o son corrientes en otras provincias (Voc., pp. 169, 204, 265,
etcétera). Lo mismo cabe decir de vulgarismos como ande ‘‘adónde / ’adonde’, onde y agüelo, y los familiares barbaridad ‘cantidad
grande’, carca y carcunda ‘carlista’, culo pajarero, dátiles ‘dedos’, coplas ‘chismes y cuentos’ y coplero, ra, perder el forro, quitarse el forro
entre tantos otros.
34 Estos datos se encuentran en la edición en CD-ROM del DRAE (22ª), RAE (2003). Se reparten así: P. Vasco: 28 /26. Álava:
263, 247 ( Ál. 259, 243 + notas de uso 4, 4). Guipúzcoa: Guip. 5, 5; y Vizcaya: 36, 33 (Vizc. 35, 32; Bil. 1, 1).

278
Federico Baráibar (1851–1918) y los provincialismos alaveses en el DRAE

única que data de Autoridades35. La relación con el castellano de Vizcaya se ve más pro-
fundamente en el Vocabulario de Baráibar, donde ambas provincias conocen y compar-
ten sentidos populares más o menos generales, como chinchar ‘fastidiar’ o afanar ‘hurtar’,
ausentes del DRAE, pero documentados por Arriaga y Múgica. Otros, como pirrilera
‘diarrea’, tapullero ‘juego de muchachos’, tiraquilón ‘diaquilón’ y atorra ‘enagua’ que se usaron
en Bilbao, corresponden más propiamente a lo regional. Dentro de lo semejante suele Ba-
ráibar incidir en las diferencias: gebo, «Nombre burlesco con que se designaba en Vitoria
á los aldeanos», y que Arriaga incluye entre las voces bilbaínas, «ha caído en desuso en
Álava» (Voc., p. 128); sirimiri ‘llovizna’ «Úsase también en Bilbao. En Álava es más fre-
cuente urbajo» (Voc., s.v., p. 233). La diferente personalidad léxica del castellano de ambas
provincias se percibe también en un ejemplo sobre el Inicio de las fiestas de la Blanca en
Vitoria este mismo año:

Después de colocar el pañuelo al alcalde, Patxi Lazcoz, y a los cuatro responsables del
chupinazo —ayer, uno de ellos rechazó el término de chupinero por considerarlo de origen
bilbaíno, hasta ahí llega la rivalidad entre ambas capitales— Celedón salió a arengar a las
masas. (El País, ed. del País Vasco, 5/8/2010).

Baráibar se muestra avisado de la estrecha relación con Navarra, La Rioja y Ara-


gón; conoce bien estas regiones36, y se refiere a «la región lingüística a la que pertenece
Álava», a propósito de alcanduz, variante fonética de arcaduz, que aprecia ser corriente
en «Cascante y pueblos comarcanos», donde «la gente analfabeta trueca aquellas líquidas
con regularidad en extremo notable» (Voc., s.v., pp. 25–26).
Siquiera sea testimonialmente, reparemos en la evolución de las marcas geográfi-
cas que acompañan a los alavesismos. Allegadera ‘aparvadera’ entró en el DRAE en 1925
desde Salamanca, y figura en la 22ª edición como palabra alavesa y riojana; en menos de
un siglo se ha producido un cambio que evoca dos posibilidades alternativas o incluso
la suma de ambas: en el caso de Salamanca, se ha corregido un error de anotación o ha
ocurrido una pérdida léxica; en el de Álava y Rioja, se ha ganado conocimiento. En cuan-
to a marcas eliminadas, es notable cómo desaparece la navarra, que iba a menudo con la
alavesa desde 1925: Carmen Saralegui y Cristina Tabernero (2001: 23) estudiaron las
212 entradas que el DRAE (21ª ed., 1992) trae como navarrismos, pero en la 22ª éstos
son solamente 80–77.
Se han añadido otras localizaciones a lo largo de las ediciones del DRAE: can
‘golpe en el juego del peón’ (DRAE, s.v. 1, 6ª ac.), nace solo como alavesa y palentina y hoy
es también burgalesa y soriana; zurracapote ‘sangría’ se incorpora al Diccionario Manual en
198537 como bebida popular de «varias regiones de España», que en la edición de 1992
son Albacete, Navarra y Rioja, con Álava solo desde 2001, aunque Baráibar ya traía esta
palabra en 1903.
35 Gardama ‘carcoma’ se incorpora en 1925 con las marcas Ál. y Nav. hasta 1992, año en que se pierde Nav. y aparece Vizc.
Esto mismo sucede con amarrequear; también aparece Vizcaya solo en 2001 en las dos acs. de arán (‘endrino [ciruelo silvestre]’,
‘endrina’); y en arvejote ‘arvejón’, cenzaya ‘niñera’, hastiales ‘porches’, larra ‘prado’. Todas se encuentran en Baráibar y el DRAE las
había incorporado como alavesas en 1925. A chirpia, que tiene dos acs. alavesas (‘plantío’ y ‘conjunto de muchachos de la calle’)
desde 1936, se le añade en 2001 la marca Vizcaya. Inversamente, vendeja aparece en 1925 como Vizc. y solo en 2001 se marca
también como alavesismo.
36 Por ejemplo, cuando s.v. adonecer (p. 17), al testimoniar su difusión por la Rioja, se refiere a «la pronunciación vulgar riojan»
en la que «desaparece la d intervocálica, diciéndose aonecer, y á veces aunecer, diptonguizando las vocales de las dos primeras
sílabas.»
37 RAE, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. 3ª ed. rev., , Madrid, Espasa-Calpe, 1985.

     279


Isabel Echevarría Isusquiza

4. Nota sobre valores de uso y final


Se ha dicho en numerosas ocasiones que uno de los aspectos problemáticos en la deter-
minación de lo diferencial al recopilar léxicos regionales es ignorar las restricciones en
el uso de las voces cuando se comparan y contrastan variedades38. No puede achacarse
esta falta al Vocabulario, atento a la precisión de los significados sociales y estilísticos de
las voces y pródigo en observaciones sobre difusión, vigencia y nivel de los alavesismos
registrados39, tarea llena de dificultades y más para un texto de 1903.
Notemos simplemente el contraste que Baráibar establece entre las marcas ‘va-
riante fonética’ ([var. fon.]), neutra en cuanto a su estimación social, y ‘variante fonética
vulgar’ ([V.f.v.]); por ejemplo: «Usado por muchas personas cultas, berozo es más bien un
arcaísmo que una falta gramatical» (s.v. berozo, p. 53). Contrasta así con la locución al si-
men ([V.f.v.]), «Al símil ó á semejanza. Es notable esta corrupción de símil, usada solo por
las personas menos cultas y más descuidadas en su hablar» (Voc., s.v. simen, p. 233). En
la medida de sus posibilidades, Baráibar trata de sumar a la asignación de provincialismo
una valoración normativa40.
En el trasvase de los datos provinciales al DRAE, las reformas que afectan a esta
información merecen comentarse, también por participar del entretenimiento de criticar
al académico41, pero sobre todo por expresar extrañeza ante las incoherencias, al menos
aparentes, en la marcación que se ha ido añadiendo en ediciones sucesivas, posteriores a
la 15ª de su incorporación. No todas las acepciones alavesas se acompañan hoy de marca
de uso; son 158 en total las que se consignan como coloquiales o vulgares42. A cam-
bio del análisis detallado que merecería, señalaré solo la injustificable sustitución de la
observación de Baráibar «voz infantil» por vulg. en aleleví ‘juego’ o en calderón ‘juego de
muchachos’, también notado como vulgar en DRAE, inexplicablemente, pues ni existen
sinónimos no marcados ni se trata de disfemismos. Y, al contrario, se echa de menos una
marca de uso, al menos coloq., por la naturaleza de las voces, en perta ‘pérdida’ (Ál. y Rioja)

38 De hecho, «no es raro encontrar en este tipo de diccionarios vulgarismos de uso muy generalizado que, al no aparecer en
los diccionarios generales, son tomados como peculiaridades propias» (Fajardo, 1993: 406). Aún en los años ochenta del siglo
pasado, Manuel Alvar (1993b: 315–316) al reclamar rigor en la confección de diccionarios dialectales, lamentaba, empleando
palabras de Casares, que no «se nos dice casi nunca cuál es la condición social de las palabras registradas: tanto pueden ser
bajas y groseras como usuales en la conversación de gentes educadas». (Las palabras de Julio Casares proceden de «Los pro-
vincialismos y sus problemas», en El idioma como instrumento y el diccionario como símbolo, Madrid, 1944, págs. 41–45, apud
M. Alvar, ibídem).
39 Velilla (1970, s.p.) subrayaba ya esta característica en su descripción del Vocabulario, destacando que a la investigación geo-
gráfica se sumaba la atención al «habla interna vertical, de acuerdo, numerosas veces, con las distintas clases sociales de Álava,
dando un gran relieve a las formas del castellano vulgar».
40 Nos servimos de la distinción establecida por Borrego Nieto (2008: 14–16), entre las variantes jerarquizadas, «es decir, no
tratadas al mismo nivel de aceptación», entre las que distingue tres modalidades posibles: variantes asignadas, es decir, «las que
se atribuyen a otro ámbito más restringido que el general», por ejemplo, el ámbito geográfico, determinados estilos o registros u
otras épocas de la lengua. Las variantes valoradas son las que son «desaconsejadas con respecto a otras». Además, «Las variantes
pueden ser a la vez asignadas y valoradas, es decir, atribuidas a un ámbito de uso restringido y al mismo tiempo explícitamente
preteridas.»
41 «… porque criticar al Diccionario académico, sus excesos o sus carencias, lo que está, lo que no está y lo que deja de estar, ha
sido uno de los entretenimientos más constantes y se supone que placenteros a que se han venido dedicando, durante los últi-
mos tres siglos, lingüistas, gramáticos, aficionados y profesionales de toda laya, pues todo quisque opina en tratándose de este
tema, lo que no deja de tener su lógica, pues el idioma nos pertenece y nos afecta a todos.» (Salvador Caja, 2003: 209).
42 Sin embargo, es una cifra considerable, y contrasta con lo que sucede con los navarrismos: según Saralegui y Tabernero,
(2001: 281–282) de los 212, solo 24 tienen alguna indicación académica: anticuado, desusado o perteneciente al lenguaje jurídico
y familiar. Faltan precisamente en los nuestros esas marcas, que se echa de menos, por ejemplo, en vieja, expresamente declarada
desusada por Baráibar. En cambio, las autoras echan de menos que ningún término se haya anotado como coloquial, popular ni
vulgar, justo los que se emplean con los alavesismos.

280
Federico Baráibar (1851–1918) y los provincialismos alaveses en el DRAE

o sinsorgo, ga (Ál., Mur. y Vizc.) «Dicho de una persona: Insustancial y de poca formali-
dad». En el caso de tafo (Ál., León, Rioja y Zam), «olor fuerte y desagradable» (DRAE,
22ª ed., s.v., 2ª ac.), es el propio Baráibar quien repara en el carácter vulgar de la palabra,
y en cambio el DRAE suprime esa observación.
En la evolución del contenido del diccionario académico reconocemos la labor de
revisión, y el trabajo sostenido por ajustarse mejor a los datos disponibles, por perfeccio-
nar la adecuación de las marcas al territorio real de las palabras del diccionario. Tal vez
se trata de un objetivo inalcanzable y, en todo caso, parece difícilmente compatible con la
permanencia, dada la volubilidad del vocabulario, su ligereza de movimientos, mayor aún
si lo que pretendemos es, además, registrar no solo la mera difusión geográfica sino sus
también cambiantes valores de uso.
La provincia, sin ser una entidad completamente arbitraria o irrelevante desde
el punto de vista histórico, no puede proveer de una unidad de medida para la geografía
léxica. No parece que tal demarcación administrativa sepa guiar el estudio de áreas de di-
fusión de fenómenos lingüísticos, aunque tal vez sea tan buena como otra cualquiera para
señalar la existencia de una forma léxica y su inscripción en una tierra con historia. Álava
es un espacio heterogéneo, no solo por la convivencia histórica de lenguas, que no se da
en todo el territorio de la provincia ni solo en ella43, sino porque su castellano tampoco es
uniforme, pues ha guardado peculiaridades que proceden de la constitución del espacio
alavés en el seno de la geografía del castellano primitivo, así como de su diversa evolución
posterior. Por otro lado, el léxico registrado por Baráibar es en buena parte histórico, ya
no actual; un saber inestimable para el diccionario diacrónico, aunque no está igualmente
claro cuál es la misión de los provincialismos en el diccionario general ni qué grado de
precisión es esperable o sencillamente posible en su registro. Sí sabemos que el Vocabu-
lario de Baráibar es una obra que responde con singular mérito a demandas de saber que
aún hoy esperamos colmar.

5. Referencias bibliográficas
A F, L. (1970). «Federico Baráibar y la Epigrafía romana de Álava». En:
VVAA. Homenaje del Instituto Femenino de Enseñanza Media de Vitoria a Federico
Baráibar y Zumárraga. Vitoria: Diputación Foral de Álava, Consejo de Cultura
(sin páginas).
A E, M. (1993a). «El Diccionario de la Academia en sus prólogos». En: A-
 E, M. Lexicografía descriptiva. Barcelona: Bibliograf, pp. 215–240.
A E, M. (1993b). «Los regionalismos en los diccionarios, y vocabularios
regionales». En: A E, M. Lexicografía descriptiva. Barcelona: Bi-
bliograf, pp. 313–332.

43 No sé si es necesario decir que los alavesismos no son todos (ni siquiera la mayoría) vasquismos, aunque éste parece malen-
tendido muy común, a juzgar por el párrafo que un lexicógrafo tan eminente como Manuel Alvar (1993b) dedica al Vocabulario
y que termina así: «Es de notar que muchos vasquismos del diccionario académico proceden de la consulta del vocabulario de
Baráibar». No podemos decir otra cosa que lo que afirman Carmen Saralegui y Cristina Tabernero (2001: 282), precisamente
bajo el epígrafe de la «Heterogeneidad léxica de Navarra», y es la «imposibilidad de formular afirmaciones de las que pueda
desprenderse la uniformidad léxica actual del territorio navarro, y que presenta vertientes diversas». Una, se refiere principal-
mente a las voces de origen vasco bien arraigadas en el castellano del norte de Navarra, «pero que resultan inusitadas, cuando
no desconocidas, en la Navarra tradicionalmente románica»; aunque hay otros vasquismos que pertenecen al español de toda
Navarra. Inversamente, muchos navarrismos que el DRAE caracteriza como tales «resultan inusitados, cuando no desconoci-
dos, en la Navarra norteña».

     281


Isabel Echevarría Isusquiza

A E, M. (1996). «Dialectología y Lexicografía». En: A L, M.


(dir.). Manual de dialectología hispánica. El español de España. Barcelona: Ariel,
pp. 49–54.
A E, M. (1996–1997). «Lexicografía dialectal», E.L.U.A., vol. 11, pp.
79–108.
Á  M, P. (2000). «La lexicografía académica de los siglos  y ».
En: A L, I. (ed.). Cinco siglos de Lexicografía del español. IV Semina-
rio de Lexicografía Hispánica ( Jaén, 17–19 de noviembre de 1999). Jaén: Universi-
dad de Jaén, pp. 35–61.
Á  M, P. (2006). «Problemas y estado actual de los estudios sobre his-
toria del léxico». En: G A, J. L.;  B T, J.J. (coords.).
Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid, 29
de septiembre- 3 de octubre de 2003). Madrid: Arco, vol. 2, pp. 1229–1240.
Á  M, P. (2007). «Panorama de la lexicografía española en el siglo ».
En: D, J., C, C.; C, D. (ed.). Historiografía de la Lingüística
en el ámbito Hispánico. Fundamentos epistemológicos y metodológicos. Madrid: Arco,
pp. 329–356.
Á  M, P. (2008). «Las discontinuidades en la historia del léxico». En:
C C, C.; M  A, J. G. Actas del  Congreso Inter-
nacional de Historia de la Lengua Española. Mérida (Yucatán), 4-8 de septiembre de
2006. Madrid: Arco, vol. I, pp. 1–44.
A, O. de (1920). «Don Federico Baráibar y los estudios vascos», Revista Internacio-
nal de Estudios Vascos, vol. , pp. 186–193.
A, M. de (1970). «Federico Baráibar y el bachillerato de su tiempo». En: VVAA.
Homenaje del Instituto Femenino de Enseñanza Media de Vitoria a Federico Baráibar y
Zumárraga. Vitoria: Diputación Foral de Álava, Consejo de Cultura (sin páginas).
B  Z, F. (1903). Vocabulario de palabras usadas en Alava y no inclui-
das en el Diccionario de la Real Academia Española (Décimotercia edición) ó que lo
están en otras acepciones ó como anticuadas. Madrid: Ratés.
B N, J. (2008). «La norma en las gramáticas de la Real Academia Españo-
la», LEA, vol. , pp. 5–36.
C S, M. (2009). «El léxico dialectal en el Nuevo Diccionario Histórico de la
Lengua Española (NDHLE)». En: C, D.; D, J. (eds.). La investiga-
ción dialectológica en la actualidad. Santa Cruz de Tenerife: Gobierno de Canarias,
Agencia Canaria de Innovación y Sociedad de la Información, pp. 245–79.
C S, M.; P P, J. I. (2006). «Los galleguismos en el DRAE-
1884». En: C S, M.; P P, J. I. (eds.). El Diccionario de la
Real Academia Española: ayer y hoy. Anexos de la Revista de Lexicografía, nº 1. A
Coruña: Universidade da Coruña, pp. 39–53.
C E, F. (2003). «La lexicografía regional del español peninsular»,
Moenia, vol. IX, pp. 339–358.
C, D. (1974). Lingüística iberorrománica. Madrid: Gredos.
C, C. y C, D. (2007). «Lexicografía y metalexicografía en el siglo ».
En: D, J.; C, C.; C, D. (eds.). Historiografía de la Lingüís-
tica en el ámbito Hispánico. Fundamentos epistemológicos y metodológicos. Madrid:
Arco, pp. 329–356.

282
Federico Baráibar (1851–1918) y los provincialismos alaveses en el DRAE

F A, A. (1993). «La lexicografía regional hispánica: consideraciones so-


bre su fundamentación y metodología». En: D A, C. (ed.). Homenaje a
José Pérez Vidal. Tenerife: La Laguna, pp. 397–409.
G, C. (2001). «Sobre el Diccionario académico: la 12ª ed. (1884)». En: M
G, A. M. (coord.). Estudios de lexicografía diacrónica del español (V Cente-
nario del Vocabularium Ecclesiasticum de Rodrigo Fernández de Santaella). Mála-
ga: Universidad de Málaga, pp. 261–315.
G, C.; F. R (Grupo NEOLCYT) (2006). «La 15ª ed. del DRAE
(1925): voces técnicas y dialectales». En: C S, M.; P P,
J. I. (eds.). El Diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy. Anexos de la
Revista de Lexicografía, nº 1. A Coruña: Universidade da Coruña, pp. 99–116.
K, E. (1992). «El Nuevo Vocabulario de palabras usadas en Álava, de Federico Ba-
ráibar (1922): reparando una edición frustrada». En: S, R. (ed.). Actas
del XIX CILFR. A Coruña: Fundación «Pedro Barrié de la Maza», vol. II, pp.
107–110.
K, E. (1997). «Cartas de Federico Baráibar a Julio de Urquijo (1906–1917)». En:
Federiko Krutwig-i Omenaldia. Homenaje a Federico Krtwig. Hommage á Federiko
Krutwig. Iker, nº 10, pp. 163–189.
L  G, G. (1998). Voces alavesas. 2ª edición [1ª ed.: 1958]. Prólogo y edi-
ción de Henrike Knörr. Bilbao: Euskaltzaindia / R.A.L.V., con el patrocinio del
Excelentísimo Ayuntamiento de Vitoria / Gasteiz.
M P, M.(1982-1991). Epistolario. Edición al cuidado de Manuel Revuel-
ta Sañudo. Madrid: Fundación Universitaria Española, 23 vols.
R A E (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa,
22ª ed.
R A E (2003). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa,
22ª ed. Edición en CD-ROM.
R, S. (2003). «Las obras lexicográficas de la Academia». En: M G-
, M. A. (coord.). Lexicografía española. Barcelona: Ariel, pp. 235–261.
S C, G. (2003). «Los dialectalismos en los diccionarios». En: M Z-
, M. A.; A J, J. L. (ed.). La lexicografía hispánica ante el
siglo . Balance y perspectivas. Zaragoza: Gobierno de Aragón-Institución «Fer-
nando el Católico», pp. 209–220.
S R, A. (1985). «Las localizaciones geográficas en el Diccionario de Autori-
dades», LEA, , pp. 103–190.
S, C.; T, C. (2001). Navarrismos en el Diccionario de la Real Acade-
mia Española. Pamplona: Gobierno de Navarra.
T, A. (2009). «Lexicografía y variación diatópica: el caso del francés». En: C-
, D.; D, J. (eds.), La investigación dialectológica en la actualidad. Santa
Cruz de Tenerife: Gobierno de Canarias, Agencia Canaria de Innovación y Socie-
dad de la Información, pp. 215–243.
V P, E. (1970). «Federico Baráibar (1851–1918) en la Arqueología alavesa
de su tiempo». En: VVAA. Homenaje del Instituto Femenino de Enseñanza Media
de Vitoria a Federico Baráibar y Zumárraga. Vitoria: Diputación Foral de Álava,
Consejo de Cultura (sin páginas).

     283


Isabel Echevarría Isusquiza

V B, R. (1970). «Federico Baráibar y su Vocabulario de palabras alave-


sas». En: VVAA. Homenaje del Instituto Femenino de Enseñanza Media de Vitoria
a Federico Baráibar y Zumárraga. Vitoria: Diputación Foral de Álava, Consejo de
Cultura (sin páginas).
Z V, A. (1999). La Real Academia Española. Madrid: Espasa Calpe.

284
Los diccionarios de colocaciones:
orígenes y evolución

V F
Instituto Cervantes de Berlín

0. Introducción
Esta comunicación tiene por objeto ofrecer una panorámica de los diccionarios de colo-
caciones. Primero, llevamos a cabo una caracterización general de esta clase de obras y
ahondamos en sus orígenes. El siguiente paso consiste en la descripción de los principales
repertorios existentes en la actualidad. A continuación, realizamos un análisis compa-
rativo de los diccionarios combinatorios existentes para el español, prestando especial
atención a cómo se estructura la información colocacional en el interior de las entradas.
Como último paso, y a modo de conclusión, reflexionamos sobre el futuro de la lexico-
grafía combinatoria del español.

1. Los diccionarios de colocaciones: características generales


Las colocaciones suelen definirse como combinaciones de palabras arbitrarias y no pre-
visibles, pues, están basadas en el uso. Esta circunstancia las convierte en un verdadero
escollo para el que aprende una lengua. Así, aunque son transparentes en la comprensión,
plantean numerosos problemas de producción: un hablante difícilmente podrá producir-
la correctamente, si no la ha visto u oído antes.
Dominar una lengua supone, por tanto, familiarizarse, necesariamente, con sus
colocaciones; esto es, saber qué palabras se colocan con otras palabras para expresar un
sentido dado. Así, por ejemplo, un estudiante de español deberá aprender, entre otras
cuestiones, que mientras resulta correcto decir hacer un viaje o una excursión, no lo es
*hacer un paseo sino dar un paseo. Con el objetivo de hacer más fácil el acceso a la infor-
mación colocacional, se han ideado los diccionarios de colocaciones. Se trata de obras
lexicográficas cuya función es proporcionar, única y exclusivamente, información sobre
las combinaciones léxicas de una lengua.

     285


Verónica Ferrando

Los diccionarios de colocaciones presentan las siguientes características funda-


mentales:
1. Son diccionarios especializados, en tanto que se limitan a dar cuenta de las
colocaciones existentes en una lengua.
2. Son, como bien señalan Haensch et alii (1982), un tipo específico de dicciona-
rios sintagmáticos, pues, tratan las palabras en su contexto.
3. Están destinados a todos aquellos que quieran mejorar su dominio de un idio-
ma, ya sea L1 o L2. Este aspecto nos lleva a considerarlos, siguiendo a Haensch y Ome-
ñaca (2004:70), diccionarios didácticos, esto es, repertorios lexicográficos destinados
específicamente a la enseñanza y aprendizaje de una lengua.
4. Tienen una macroestructura reducida: sólo incluyen los lemas que forman par-
te de una colocación. Así, no suelen presentar más de 15.000 entradas.
5. Son diccionarios de producción, pretenden ayudar al usuario en las tareas de
codificación.
6. No proporcionan, por lo general, definiciones; dentro de cada entrada única-
mente se da el listado de las posibles palabras que se colocan frecuentemente con el lema.
Nótese que resultaría redundante glosar el significado de las colocaciones, ya que este tipo
de combinaciones suelen ser, por lo común, totalmente composicionales1. No obstante,
la ausencia de definiciones ha llevado a autores como Corpas (1992) a poner en tela de
juicio su estatus de diccionarios.
7. Dado que son diccionarios enfocados hacia la producción, las colocaciones
aparecen, por lo común, registradas bajo sus bases2. Semejante procedimiento responde
al hecho de que el hablante organiza sus textos yendo de la base al colocativo, y no a la
inversa (Hausmann, 1989). La base es el elemento que suele conocer el estudiante y, por
consiguiente, la única pista de que dispone para construir un mensaje coherente. Esto
tiene una consecuencia importante: la macroestructura de esta clase de diccionarios se
limita, por lo general, únicamente a sustantivos, adjetivos y verbos, puesto que éstos son
los elementos que funcionan como posibles bases en las colocaciones.
Estos son, grosso modo, los rasgos distintivos de un diccionario de colocaciones.
Sin embargo, algunos repertorios pueden, como veremos más adelante (§ 3), no cumplir
algunas de estas características, sin que por ello tengan que dejar de ser considerados
diccionarios de colocaciones.

1 Si el colocativo presenta un significado especializado, éste puede ser deducido a partir de la base.
2 Según Hausmann (1989), toda colocación está compuesta por, al menos, dos elementos, llamados base y colocativo. La base es
el elemento caracterizado, y el colocativo, el elemento caracterizador, el cual sólo realiza plenamente su identidad semántica en
la colocación; esto es, conjuntamente con la base. En las colocaciones nominales, la base es el sustantivo. En las colocaciones de
verbo+adverbio y en las de adverbio+adjetivo, lo son el verbo y el adjetivo, respectivamente. Parece ser que la colocación tiene
una función diferente según sea mencionada en el artículo de la base o del colocativo. Hausmann (1989: 1010) sostiene que la
inclusión de una colocación en el artículo del colocativo resulta útil para la producción de textos, mientras que su inclusión en
la entrada de la base lo es para la comprensión.

286
Los diccionarios de colocaciones: orígenes y evolución

2. Orígenes de los diccionarios de colocaciones3


. Los diccionarios de epítetos
Hoy en día no todas las lenguas disponen de diccionarios de colocaciones. Así, por ejem-
plo, no existen —que sepamos— diccionarios de este tipo para el italiano ni para el ale-
mán. Sin embargo, en el pasado, esta situación era bien distinta.
Al estudiar los orígenes de los diccionarios de colocaciones, Hausmann (1989) ha
podido observar que las primeras obras lexicográficas que se preocuparon por registrar
las combinaciones usuales de palabras fueron los diccionarios de epítetos. El objetivo de
estas obras es servir de ayuda en la producción de textos. Su macroestructura está for-
mada únicamente por lemas sustantivos y, al igual que los diccionarios de colocaciones,
no ofrecen definiciones; así, dentro de cada entrada, únicamente se da el listado de los
adjetivos que se colocan frecuentemente con el lema.
La aparición de esta clase de obras se remonta a la época del Humanismo (prin-
cipios del siglo ), cuando la retórica ocupaba un lugar privilegiado en la enseñanza.
Uno de los ejercicios más importantes que debían realizar los alumnos consistía en la
composición de versos en lengua latina o griega. Para llevar a cabo dicha tarea era nece-
sario tener un amplio dominio de los epítetos. En respuesta a esta necesidad, se crearon
los diccionarios de epítetos.
Los primeros diccionarios de este tipo estaban destinados a las lenguas clásicas,
pero, poco después, también aparecieron en las lenguas modernas: fundamentalmente en
francés, pero también en italiano, alemán y holandés. No encontramos ningún dicciona-
rio de este tipo para el inglés ni para el español.
La tradición de los diccionarios de epítetos llega nada menos que hasta el siglo ,
pues en él ven la luz dos nuevos diccionarios de epítetos para el francés: el Dictionnaire des
épithètes et qualificatifs de E.D. Bar (1930), y Les mots et les idées. Dictionnaire des termes
cadrant avec les idées de U. Lacroix (1931). Este último está dirigido a los estudiantes de
primaria y, al igual que los repertorios anteriores, incluye únicamente lemas sustantivos;
ahora bien, por lo que respecta a la microestructura, cabe señalar que, junto a la informa-
ción sobre epítetos, en algunas entradas también se proporciona un listado de verbos que
se combinan frecuentemente con el lema. Este rasgo lo sitúa a medio camino entre los
diccionarios de epítetos y los de colocaciones4.

. Gradus ad parnassum


En un segundo momento hicieron su aparición los diccionarios de tipo Gradus, como
evolución de los diccionarios de epítetos. Así, a finales del siglo , aparece un nuevo
diccionario en el que se registran epítetos: el Flavissae Poeticae sive Synonymorum, Ephi-
tetorum, et Phrasium Poeticarum Thesaurus sacro-profanus, publicado por J. Baccherius en
el año 1580. No se trata de un simple diccionario de epítetos sino de una obra en la que
se combinan un repertorio de sinónimos, uno de epítetos y otro de frases poéticas. Es el
diccionario de producción por excelencia.

3 Para esta exposición nos basaremos fundamentalmente en el estudio de Hausmann (1989).


4 Para un estudio más detallado de los diccionarios de epítetos, v. Bierbach (1988).

     287


Verónica Ferrando

Es a partir de siglo  cuando encontramos un mayor número de esta clase de


obras. Una de las más importantes es el Synonymorum et ephithetorum thesaurus de N.
Chastillon (1652), del cual aparece una segunda edición en 1666 bajo el título de Gradus
ad parnassum, sive epithetorum et phrasium poeticarum thesaurus. A partir de este momen-
to, este tipo de diccionario empieza a conocerse como Gradus ad Parnassum5. Con esta
nueva denominación se publicarán entre los siglos  y  numerosos repertorios.
La idea del Gradus ad Parnassum se ve realizada también en las lenguas modernas.
La primera lengua en poseer un diccionario de esta clase es el francés; concretamente en
1645, fecha en la que A. Montméran publica sus Synonymes et éphithètes. También existen
diccionarios de este tipo para el alemán (Männling, 1719); para el portugués (R. Bluteau,
1728; C. Lusitano, 1765); y para el italiano (C. Rabbi, 1732). Ahora bien, una vez más,
cabe señalar que no existen repertorios de esta clase ni para el inglés ni para el español.

. Diccionarios de estilo


El tercer paso hacia los diccionarios de colocaciones lo constituyen los diccionarios de
estilo, obras de consulta en las que se trata el uso de las palabras en su contexto, por
lo general con indicaciones sobre construcción y régimen, colocaciones más frecuentes,
modismos y refranes (Haensch et alii, 1982:184). El origen de los mismos se remonta
a 1900, año en que el alemán A. Heintze creó el término Stilwörterbuch para un diccio-
nario general con un amplio contenido colocacional, el Deutscher Sprachhort. Ein Stil-
Wörterbuch. Éste sería, según Hausmann (1989), el primer diccionario que se centra en
las colocaciones.
El término diccionario de estilo fue retomado por A. Reum, quien publicó cua-
tro diccionarios con ese título: tres para el francés6 y uno para el inglés7. La fórmula de es-
tas obras consiste en combinar información sobre colocaciones, sinónimos y compuestos
dentro de un diccionario bilingüe.
La fórmula de los repertorios de A. Reum es aplicada al alemán en forma de dic-
cionario monolingüe por H. Becker, quien publica en 1966 su Stilwörterbuch.
Dentro de la tradición de los diccionarios de estilo monolingües, encontramos
también algunos repertorios para la lengua inglesa. El más famoso es el monumental
Word Finder de J. Rodale, publicado en Estados Unidos en 1947. En él confluyen cuatro
diccionarios parciales elaborados con anterioridad por el autor: The Verb Finder (1937),
The Adverb Finder (1940), The Adjective Finder (1940) y The Substitute for very (1947).
Está dirigido a los hablantes nativos de inglés, especialmente escritores.
En cuanto a las lenguas románicas, cabe apuntar que disponemos de dos diccio-
narios de estilo para el francés: Les mots dans la phrase. Petit Dictionnaire de Style de H.
Klein (1956) y el Brueckner´s French Contextuary de J. Brueckner (1975); y de uno para
el español, Stilistisch-phraseologisches Wörterbuch spanish-deutsch de W. Beinhauer. Publi-
cado en 1978, es un diccionario de estilo bilingüe español-alemán. El número de lemas es
muy reducido, cerca de 7.000; sin embargo, la información que se nos proporciona sobre

5 Término latino que significa ‘peldaño para ascender al Parnaso’ (Martínez de Sousa, 1995).
6Guide-lexique de composition française. Petit dictionnaire de style à l´usage des Allemands (1911); Guide-lexique de composition
française. Dictionnaire de style à l´usage des Néerlandais (1913) y Petit dictionnaire de style à l´usage des Allemands (1931).
7 A Dictionary of English Style, editado por primera vez en 1931 y reeditado en 1955.

288
Los diccionarios de colocaciones: orígenes y evolución

estos es muy amplia. Así, en el interior de cada entrada, además de colocaciones, encon-
tramos también sinónimos, antónimos, locuciones y derivados8.

3. Principales diccionarios de colocaciones9


Los diccionarios de colocaciones pueden considerarse una evolución o, mejor dicho, es-
pecialización de los diccionarios de estilo: mientras que estos últimos registran diferentes
tipos de unidades fraseológicas, los de colocaciones se centran en un único tipo. Su apa-
rición es bastante reciente10, se remonta al año 1958, fecha en la que se publica en Tokio
el Kenkyusha´s New Dictionary of English Collocations de S. Katsumata11, un diccionario
de colocaciones bilingüe inglés-japonés, dirigido a hablantes del japonés que quieran per-
feccionar su dominio del inglés.

. Diccionarios para el inglés


Si bien la introducción del término colocación en la lingüística es mérito del británico
Palmer12, hay que esperar algo más de veinte años para que aparezca en el mercado edito-
rial un diccionario de colocaciones monolingüe para el inglés, concretamente hasta 1979,
cuando se publica, en Dormund (Alemania), el Dictionary of English Words in Context,
obra de W. Friederich y J. Canavan. Está destinado a estudiantes alemanes de inglés, lo
que explica que su parte introductoria esté en alemán.
El siguiente diccionario monolingüe de colocaciones para la lengua inglesa es el
Selected English Collocations, publicado en Polonia en 1982. Comúnmente conocido como
SEC, es obra de los estudiosos polacos H. Dzierzanowska y C. Kozlowska. Incluye co-
locaciones de adjetivo+sustantivo, verbo+sustantivo y sustantivo+verbo. Está destinado
ante todo a los traductores, aunque también a quienes quieran mejorar su inglés; sin
embargo, dado está publicado en Varsovia, su difusión ha sido escasa.
El primer diccionario monolingüe de colocaciones para el inglés publicado en un
país de habla inglesa es The BBI Combinatory Dictionary of English, editado en el Reino
Unido en 1986. Sus autores son M. Benson, E. Benson y R. Ilson. Es uno de los diccio-
narios de colocaciones más conocidos hoy en día. Está pensado para estudiantes avan-
zados de inglés. Su macroestructura es bastante extensa, unas 12 000 entradas. Registra
colocaciones tanto léxicas como gramaticales13 y presta una gran atención a las diferencias
colocacionales existentes entre el inglés británico y el americano.

8 Para una crítica de este diccionario, v. Alvar Ezquerra (1983).


9 Cabe distinguir entre diccionarios de colocaciones para la lengua general y para las lenguas de especialidad. Aquí nos centra-
mos exclusivamente en el primer tipo. Los diccionarios de colocaciones para las lenguas de especialidad han sido objeto de una
comunicación anterior (Ferrando, 2006).
10 La teoría colocacional no se desarrolla hasta los años treinta del siglo pasado.
11 En julio de 1995 ha aparecido una edición ampliada y revisada de la obra a cargo de S. Ichikawa.
12 Palmer introdujo el término colocación en la lingüística para referirse a la sucesión de dos o más palabras que deben apren-
derse como un todo (IRET, 1933: 7). Posteriormente, en 1957, Firth lo retomó de Palmer para hacer referencia a un ‘modo de
significar’, aseverando que «you shall know a word by the company it keeps» (1957: 193) y puede decirse que lo popularizó,
pues a partir de ese momento la noción de colocación fue definida de maneras muy diversas por diferentes estudiosos.
13 Las colocaciones gramaticales están formadas por una palabra dominante (verbo, nombre o adjetivo) y una palabra gramati-
cal, generalmente una preposición. Las colocaciones léxicas, por su parte, están formadas por dos palabras léxicas.

     289


Verónica Ferrando

En 1991, C. Kozlowska publica en Varsovia otro diccionario de colocaciones


para el inglés: el English Adverbial Collocations. Incluye únicamente colocaciones del tipo
verbo+adverbio y adverbio+adjetivo, siendo su objetivo el de servir de complemento al
SEC. Al igual que este último, está dirigido tanto a los traductores, como a los estudiantes
de inglés, y su difusión fuera de Polonia ha sido escasa.
Dos años más tarde, en 1994, G. Kjellmer publica el repertorio A Dictionary of
English Collocations, en tres volúmenes, e incluye colocaciones tanto gramaticales como
léxicas. Es una obra deudora de la corriente Neo-Firthiana, pues la selección del corpus
se ha llevado a cabo mediante técnicas estadístico-informáticas que permiten la identifi-
cación automática de combinaciones recurrentes de palabras. Las distintas colocaciones
que proporciona han sido extraídas del Brown Corpus, una base de datos para el estudio
del inglés americano que contiene alrededor de un millón de palabras.
G. Kjellmer, para la compilación del repertorio, parte de la siguiente definición de
colocación: «secuencias recurrentes de piezas léxicas, gramaticalmente bien formadas»;
e indica que, para que una secuencia de piezas léxicas adyacentes pueda ser considerada
una colocación debe, en primer lugar, ocurrir varias veces en el corpus y, en segundo lugar,
ajustarse a uno de los 19 esquemas colocacionales previamente establecidos. Semejante
concepción del fenómeno colocacional lleva a incluir en el cuerpo del diccionario combi-
naciones de palabras que no son colocaciones genuinas. Por ejemplo, el diccionario dedica
una entrada al artículo the, bajo la que aparecen listadas todas sus ocurrencias en el Brown
Corpus (más de 15 000).
Otro diccionario que responde a una concepción probabilística del fenómeno de
la colocación es el Cobuild English Collocations on cd-rom editado por J. Sinclair en 1995
(en adelante CEC). Se trata, nuevamente, de un diccionario de colocaciones monolingüe
para el inglés, pero, frente a las obras precedentes, no se presenta en soporte papel, sino en
cd-rom. Contiene 10 000 entradas, ordenadas alfabéticamente, y para cada una registra
un total de veinte colocados que se presentan en orden descendente de cooccurencia y
acompañados de ejemplos. Está basado en el Bank of English, la mayor base de datos que
existe para el estudio de la lengua inglesa. Se trata de una obra claramente deudora de
la corriente probabilística, pues parte de de un noción de colocación equivalente a la de
concurrencia —«dos palabras que aparecen juntas». En consonancia con este enfoque, en
el interior del CEC encontramos únicamente información sobre la frecuencia de coapa-
rición entre palabras, sin tener en cuenta aspectos sintácticos, semánticos o léxicos. Esto
nos lleva concluir que el CEC no es, a pesar de su título, un diccionario de colocaciones
sino un programa de coocurrencias, pues en su interior únicamente encontramos infor-
mación sobre la frecuencia de coaparición entre palabras. A nuestro modo de ver, estamos
ante una obra de escasa utilidad para un usuario ordinario. Sin embargo, cabe destacar
que puede resultar una valiosa herramienta de trabajo para lingüistas y lexicógrafos.
En 1997 aparece otro repertorio de colocaciones para el inglés, el LTP Dictionary
of Selected Collocations, editado por J. Hill y M. Lewis. Esta obra está inspirada en dos dic-
cionarios anteriores: el SEC y el English Adverbial Collocations; en realidad, no es más que
una reedición ampliada y revisada de ambos diccionarios, presentada en un solo tomo;
ahora bien, a diferencia de aquellos, ha sido publicada en el Reino Unido. El objetivo per-
seguido por sus editores es hacer que la información contenida en los repertorios polacos
sea accesible para los estudiantes de inglés de todo el mundo. En cuanto a su estructura,
cabe destacar que presenta dos secciones: Noun Section y Adverb Section. En la primera

290
Los diccionarios de colocaciones: orígenes y evolución

sección se registran aquellas colocaciones que tienen como base un sustantivo (un total de
50 000); en la segunda, en cambio, se muestra cómo combinar cerca de 5.000 adverbios
con algo más de 1.200 verbos y adjetivos. Está dirigido a estudiantes de inglés de nivel
intermedio o avanzado14.
Cinco años más tarde, en 2002, se publica el Oxford Collocations Dictionary for
students of English (en adelante OCD) que, como su título indica, está destinado a los
estudiantes de inglés, concretamente a los de nivel intermedio alto. Recientemente, en
2009, ha aparecido una segunda edición revisada y ampliada usando el Oxford English
Corpus, una base de datos de más de dos billones de palabras.
El diccionario ha sido concebido para que sirva de ayuda a los estudiantes en el
uso del idioma, especialmente a la hora de producir textos escritos. Incluye 9.000 lemas y
ofrece un total de 250 000 combinaciones, tanto del inglés británico como del americano,
acompañadas de ejemplos ilustrativos. En nuestra opinión, se trata del repertorio de co-
locaciones más completo que existe hasta el momento para el inglés.
En su microestructura encontramos no sólo colocaciones muy restringidas (see
reason)15, sino también combinaciones de restricción media, (see a doctor) así como otras
de restricción más baja (see a movie), próximas a las combinaciones libres. Las coloca-
ciones aparecen en la entrada de la base, así contiene únicamente entradas nominales,
verbales y adjetivales. En las nominales se incluyen colocaciones de adjetivo+sustantivo,
cuantificador+sustantivo, verbo+sustantivo, sustantivo+ verbo, sustantivo+sustantivo,
preposición+sustantivo y sustantivo+preposición. En las verbales, de adverbio+verbo,
verbo+verbo (be free to choose) y verbo+preposición. En las adjetivales, de verbo+adjetivo,
adverbio+adjetivo y adjetivo+preposición.
Las diferentes colocaciones figuran agrupadas primero en función de la categoría
gramatical y después, dentro de cada grupo categorial, en función del significado o de
la categoría (entendida como clase). Tal como se indica en la introducción de la obra, el
orden en que se ofrecen los diferentes subgrupos de colocados trata de ser lo más intuitivo
posible; así, por ejemplo para un sustantivo como pollution los subgrupos de colocativos
verbales se ordenan: «from the ‘strongest’ form of action (avoid/eliminate/prevent) to the
‘mildest’ (monitor)» ().
Una característica encomiable de este diccionario es que, en consonancia con su
enfoque didáctico, presenta una guía visual de las entradas y una sección de ejercicios
para que los estudiantes puedan familiarizarse con su uso.

. Diccionarios para las lenguas románicas


Por lo que respecta a las lenguas románicas, cabe señalar que en el siglo  se publica un
único diccionario centrado en las colocaciones: el Dictionnaire Explicatif et combinatoire
du français contemporain (en adelante DEC). Hasta el momento han aparecido cuatro
volúmenes (Mel’čuk et alii, 1984, 1988, 1992 y 1999). No se trata de un diccionario de
colocaciones propiamente dicho, sino de un diccionario monolingüe de carácter general
que presta una especial atención a las combinaciones de palabras.

14 Para un estudio más detallado de esta obra, v. Ferrando (2001).


15 Se entiende por colocación restringida aquella cuyos colocados sólo pueden coaparecer con un grupo muy limitado de
palabras.

     291


Verónica Ferrando

Así, entre otras muchas cosas, describe la coocurrencia léxica restringida de cada
entrada. Por coocurrencia léxica se entiende: la capacidad de los lexemas de se combi-
narse en sintagmas para expresar un sentido dado (Mel’čuk et alii, 1981:5)16.
Para dar cuenta de las colocaciones, Mel’čuk y sus colaboradores han ideado las
funciones léxicas17, en adelante FFLL. Una FL es: «una correspondencia que asocia a una
unidad léxica L, llamada palabra llave, un conjunto de unidades léxicas más o menos sinó-
nimas (Li), llamado valor de F, que expresan, en relación con L, un significado específico
representado por F» (Alonso Ramos, 1993: 194).
Toda FL presenta la forma: F(x) = y, donde F es la FL (designada mediante una
abreviatura latina), x es la palabra llave (lexema) de la FL e y, su valor. La palabra llave se
corresponde con el lexema A de una colocación y el valor con el lexema B. Por ejemplo, la
colocación amistad profunda, sería descrita del modo siguiente: Mgn (amistad): profunda.
En esta formulación, Mgn (‘intenso’, ‘grande’) es la FL, amistad es la palabra llave y profun-
da, el valor de la FL18.
En cuanto a la lematización de las colocaciones, cabe señalar que el DEC las re-
gistra bajo las bases, pues se trata de un diccionario codificador, esto es, enfocado hacia la
producción. Así, en la entrada de los sustantivos, el valor de una FL sintagmática será un
verbo o adjetivo; en la de los verbos y adjetivos, un adverbio.
Estas características lo convierten en una obra lexicográfica sui generis, que abre
un nuevo camino en el arte de hacer diccionarios. Ahora bien, como contrapartida, cabe
señalar que, dado su elevado cientificismo, es un repertorio difícil de manejar.
Como ya hemos señalado más arriba, el DEC es el único diccionario combinato-
rio para una lengua románica publicado en el siglo . Este hecho se explicaría, a nuestro
juicio, por la falta, en el panorama de la lingüística románica, de unos estudios teóricos
previos sobre el fenómeno léxico de la colocación. Esta situación contrasta con la que po-
demos observar en la lingüística anglosajona, donde existen trabajos centrados en el pro-
blema colocacional ya desde los años treinta. Por el contrario, en las lenguas románicas la
investigación colocacional es algo mucho más reciente. En el caso del español, por ejem-
plo, los primeros estudios datan de la década de los ochenta. Así, hay que esperar hasta
principios del siglo  para la lexicografía colocacional de las lenguas románicas empiece
a dar realmente sus frutos. Concretamente hasta el año 2001, fecha de publicación del
Dictionnaire des cooccurrences, de J. Beauchesne, disponible también en línea. En él se nos
ofrecen las colocaciones más frecuentes del francés a partir de un lemario integrado úni-
camente por sustantivos. Para cada lema encontramos un listado alfabético de adjetivos
calificativos y otro de verbos, también alfabético, con los que puede combinarse.
Mucho más innovador y comprometido metodológicamente resulta el Diction-
naire d’apprentissage du français langue étrangère ou seconde (en adelante, DAFLES), un
diccionario electrónico para FLE en línea, elaborado en 2003 por el GRELEP, el grupo
de investigación en lexicografía pedagógica formado por Jean Binon, Serge Verlinde y
Thierry Selva. Su macroestructura está integrada por 6.500 lemas de uso frecuente y
bajo cada lema las colocaciones aparecen agrupadas bajo etiquetas semánticas —unas

16 La traducción es nuestra.

17 Existen más de 80 FFLL.


18 Nótese que la palabra llave y el valor de una FL equivalen, respectivamente, a los conceptos de Hausmann de base y colo-
cativo.

292
Los diccionarios de colocaciones: orígenes y evolución

15—, adaptadas de las FFLL de Mel’čuk, que reflejan las relaciones de significado que se
establecen entre los términos de la colocación.
Desde 2006 este diccionario está integrado en la Base lexicale du français, en ade-
lante BLF, una base de datos que facilita el acceso a las principales herramientas léxicas
en línea para el francés19, y que puede consultarse en la red de manera gratuita. La nueva
versión incluye la opción de buscar, de forma automática en el corpus del periódico Le
Monde de 1998, los colocativos para un determinado lexema, los cuales se reflejan me-
diante un diagrama de barras. Si el usuario desea una información más detallada, puede
acceder, previa selección del tipo de combinación, a todos los ejemplos de coocurrencia
presentes en el corpus. Otra novedad es la inclusión de un interfaz de búsqueda multilin-
güe que permite encontrar la traducción más adecuada para una determinada combina-
ción en el Opus, un corpus abierto de textos traducidos procedentes de la red. Contiene,
además, una sección de autoaprendizaje en la que los usuarios aprenden a expresar una
idea, a combinar palabras y a evitar errores comunes. Para practicar lo aprendido, los
usuarios pueden acceder al entorno de aprendizaje ALFALEX y realizar alguno de los 10
ejercicios sobre colocaciones disponibles.
Otro diccionario de colocaciones para FLE en línea es el Dictionnaire des co-
llocations, de A. González Rodríguez (2004). Si bien no es tan completo como el an-
terior, resulta especialmente interesante porque está destinado a estudiantes hispa-
nohablantes. Contiene más de 34 000 colocaciones que el autor ha clasificado en 5
tipos: sustantivo+adjetivo, verbo+sustantivo/sustantivo+verbo, verbo+complemento,
adjetivo+sustantivo y segmentos recurrentes. Los lemas son adjetivos, sustantivos y ver-
bos y se presentan en lemarios independientes. Para cada lema se ofrecen los colocativos
agrupados en función de la categoría gramatical y en orden alfabético. Sin embargo, cabe
señalar que, a la hora de lematizar, no siempre se parte de las bases. Así, las colocaciones
de adjetivo + sustantivo se recogen en las entradas adjetivas y no en las sustantivas como
sería de esperar20. Otro hándicap de la obra es la falta de ejemplos de uso. Como aspec-
to positivo, cabe destacar que contiene un apartado para practicar los distintos tipos de
colocaciones en el que encontramos ejercicios de rellenar huecos, con la traducción de las
colocaciones al español, y ejercicios de relacionar.
Otra obra para FLE que ofrece información colocacional es el Lexique actif du
français de I. Mel’čuk y A. Polguère (2007) (en adelante LAF). Como bien advierten
sus autores (p. 9), la obra consta de dos partes bien diferenciadas: una primera parte
introductoria, Lexicologie et apprentissage du vocabulaire, de carácter teórico, donde los
discentes y aprendientes de FLE encontrarán métodos para explorar y comprender mejor
los fenómenos léxicos así como una descripción de la estructura y manejo del cuerpo de
la obra; y una segunda parte, Lexique actif¸ de carácter lexicográfico, donde se describen
de forma detallada y explícita las derivaciones y colocaciones de una parte representativa
del léxico francés. Dicha descripción se basa en las FFLL, pero, para que resulte accesible
para un público no especializado, las distintas FFLL son sustituidas por paráfrasis for-
muladas en una especie de meta-francés21.

19 Existe una herramienta similar también para el inglés: A Lexical Database for English, disponible en http://www.cogsci.
princenton.edu./~wn/.
20 Sin embargo, cabe señalar que, cuando los sustantivos con los que se colocan poseen una entrada propia, existe la posibilidad
de hacer clic sobre ellos para acceder a la entrada sustantiva correspondiente.
21 Existe una versión en línea disponible en http://olst.ling.umontreal.ca/laf/lang-pref/fr/.

     293


Verónica Ferrando

El último diccionario de colocaciones para el francés del que tenemos constancia


es el Dictionnaire des combinations de mots, de la editorial Le Robert (2007). Ha sido
elaborado a partir de un corpus de textos literarios y periodísticos. Recoge las combi-
naciones más frecuentes para un total de 2600 lemas sustantivos, tanto simples como
compuestos, y da cuenta de los siguientes esquemas combinatorios: sustantivo+adjetivo,
adjetivo+verbo y verbo+adjetivo, sustantivo+de+sustantivo. En total, contiene cerca de
162 000 colocaciones tanto libres como restringidas.
Las palabras o expresiones que se asocian con el lema aparecen clasificadas por
categoría gramatical (adjetivos, verbos y nombres) y por significado. Los grupos de signi-
ficado corresponden a conceptos universales —tales como la intensidad y la atenuación;
el principio, el desarrollo y el fin de un proceso; etc.— y se ordenan según una progre-
sión natural que pretende ser intuitiva. Así, en el caso de estados, acciones y procesos
el artículo va de lo que expresa la causa y el inicio hasta la desaparición pasando por
la intensificación y la atenuación. Dentro de cada grupo de significado, los colocativos
aparecen en orden alfabético y reagrupados por matices de significado. Esta triple agru-
pación, diferenciada tipográficamente de forma clara y precisa, convierte la obra en una
herramienta ideal para la producción de textos, pues permite ir de la idea a la palabra de
un modo ágil y rápido.
El desarrollo de la lexicografía combinatoria del español discurre de forma casi
paralela a la del francés. Así, el primer diccionario de colocaciones para la lengua españo-
la, el Diccionario euléxico de J. Boneu, en adelante DEU, ve la luz en 2001, el mismo año
en que se publica que el ya citado Dictionnaire des cooccurrences.
El DEU es una obra modesta, que ha alcanzado escasa difusión, pero que tiene el
mérito de ser la primera de esta índole para el español. Como ya han advertido Haensch y
Omeñaca (2004:70), se trata de un diccionario parcial de colocaciones, pues sólo registra
combinaciones de sustantivo+adjetivo y de verbo+sustantivo. Contiene unas 1800 en-
tradas sustantivas y bajo cada una de ellas se nos ofrecen, por orden alfabético, los verbos
y adjetivos con que se combinan. Es una obra claramente deudora de los diccionarios de
etilo, pues está concebida para ayudar al usuario a expresarse con estilo y rigor, no en vano
va dirigida a los profesionales de la palabra.
El español cuenta a su vez, como el francés, con un diccionario de colocaciones
en línea: el Diccionario de Colocaciones del Español (Alonso Ramos, 2004) (en adelante
DiCE), que todavía está en preparación. Por el momento, su nomenclatura se limita a los
nombres de sentimiento (un total de 219). Está basado en las FFLL de Mel’čuk, y, al igual
que otros diccionarios de colocaciones, se trata de una obra de carácter codificador que
convierte las bases de las colocaciones (unas 20 000) en lemas.
Como en los diccionarios de Mel’čuk, los colocativos presentan una doble agru-
pación: por clase de palabra y por significado. Sin embargo, en el DiCE, la descripción
semántica es formalmente más accesible, pues se utilizan glosas, una versión simplificada
de las FFLL.
En 2004 ve la luz otro diccionario de colocaciones del español: Redes. Diccionario
combinatorio del español contemporáneo (Bosque, 2004), en adelante Redes. Cabe advertir
que no estamos ante un diccionario de colocaciones en sentido estricto, sino que va más
allá. Si bien muchas de las combinaciones que ofrece son colocaciones, lo que se específica
en cada entrada son las restricciones semánticas que las palabras se imponen unas a otras.

294
Los diccionarios de colocaciones: orígenes y evolución

Así, su objetivo principal es listar las clases léxicas de los argumentos que selecciona un
predicado (Alonso Ramos, 2008: 1216).
Lo más distintivo de Redes es que, a diferencia de otros diccionarios combinato-
rios, los lemas suelen ser los colocativos y no las bases. Por tanto, el lemario está integrado
fundamentalmente por verbos, adjetivos y adverbios.
Otro rasgo característico de Redes es la existencia de 2 tipos de entradas diferen-
tes: analíticas (también llamadas largas) y abreviadas (o cortas). Las entradas analíticas son
las más importantes porque nos ofrece la combinatoria agrupada en torno a clases léxicas
y dentro de cada clase léxica se nos ofrecen una serie de voces que ilustran el concepto,
acompañadas en la mayoría de los casos de una marca de frecuencia y seguidas siempre
de un ejemplo documentado22. Los lemas de este tipo de entradas son palabras selec-
cionadas o colocativos y en la microestructura se nos proporcionan las bases o palabras
seleccionadoras.
Respecto al otro tipo de entradas —las entradas abreviadas23— son, como su
nombre indica, mucho menos extensas. Ello es debido al hecho de que carecen de clases
léxicas y de ejemplos. Se trata de entradas obtenidas por ordenador a partir del cuerpo de
las entradas analíticas. En este caso, los lemas son las bases y en su interior se nos ofrece
el listado de los colocativos agrupados según la categoría gramatical y ordenados alfabéti-
camente. De ahí que las entradas breves sean en su mayoría sustantivas.
En 2006 se publica el Diccionario combinatorio práctico del español contemporáneo
(en adelante Práctico), bajo la dirección de I. Bosque. Es una versión menos conceptual y
más extensa de Redes. Recoge casi 400 000 combinaciones de palabras —casi el doble que
el anterior— entre las que encontramos, claro está, múltiples colocaciones. Está concebi-
do como un diccionario de uso y con el fin de hacerlo más accesible se han eliminados las
clases léxicas24. También se ha eliminado la distinción entre entradas analíticas y abrevia-
das, que se han fundido dando lugar a un único tipo de entradas. Esta fusión hace que el
número de entradas sustantivas aumente notablemente, aunque seguimos encontrando
entradas de colocativos y de bases.
En el cuerpo de las entradas aparecen los llamados grupos combinatorios, grupos
de palabras que se combinan con el lema agrupadas por categorías gramaticales. Dentro
de cada categoría, las combinaciones se agrupan en función de los significados, dando lu-
gar a bloques de combinaciones o subgrupos combinatorios separados por una doble barra
vertical. Los usos físicos o literales preceden a los figurados y se ofrecen, de forma saltea-
da, ejemplos construidos ad hoc.
Cabe señalar que, aunque en Práctico no se explicite la relación semántica exis-
tente entre las combinaciones de un mismo subgrupo, la organización subyacente es muy
similar a la del DiCE. En ambos casos estamos ante una organización endocéntrica,
que tiene en cuenta no sólo las relaciones de significado que se dan entre las distintas
colocaciones sino también las que se establecen entre los términos de la colocación. La
principal diferencia reside en que el DiCE recurre al uso de funciones léxicas y glosas

22 Redes está basado en un corpus de prensa española y americana de los últimos veinte años. Tras el ejemplo se indica la fuente
de la cita. En algunos casos, los autores han considerado necesario añadir algunas combinaciones que resultaban naturales a
los oídos de los hablantes y que no estaban en el corpus. Dichas combinaciones se ilustran con ejemplos inventados por los
redactores y se identifican en el diccionario con la marca de indocumentado (indoc.).
23 Las entradas abreviadas se dividen en cinco tipos: referencias cruzadas a voces, referencias cruzadas a conceptos, entradas del
índice conceptual, series abreviadas y remisiones. Para más detalle, véase la parte introductoria de Redes.
24 Para un estudio comparativo de Redes y Práctico, v. Barrios Rodríguez (2007).

     295


Verónica Ferrando

para determinar el tipo de relación, lo que permite realizar divisiones más precisas, que
permiten reflejar más matices de significado. Así, por ejemplo, por lo que respecta a las
colocaciones de amistad+adjetivo, mientras en Práctico los adjetivos profundo, gran(de),
firme, fuerte, incondicional, intenso, profundo, sólido y verdadero figuran bajo un mismo gru-
po combinatorio, en el DiCE son descritos mediante dos glosas diferentes: grande, fuerte,
incondicional, intenso y profundo con Magn/intenso y firme, sólido y verdadero con Ver/
como debe ser.

4. Conclusiones
La lexicografía inglesa es la que cuenta en la actualidad con más diccionarios combina-
torios, no en vano ha sido la primera lengua en desarrollar una teoría colocacional. Cabe
destacar que muchas de las obras están destinadas a los estudiantes de inglés como lengua
extranjera, aspecto que en ocasiones se refleja de forma explícita ya en el título, tal es el
caso del Oxford Collocations Dictionary for students of English.
Menos numerosos pero mucho más comprometidos metodológicamente son los
diccionarios de colocaciones existentes para el francés, especialmente los elaborados por
el GRELEP, que, además de tener como principal grupo de destino a los estudiantes de
FLE, ofrecen una estructuración semántica explícita de la información colocacional me-
diante glosas, característica que no se da en los diccionarios de lengua inglesa, que suelen
limitarse a agrupar las combinaciones en función de la categoría gramatical.
Por lo que respecta a la lexicografía combinatoria del español, cabe señalar que en
los últimos años ha dado pasos de gigante. No hace mucho tiempo, Haensch y Omeñaca
se veían obligados a afirmar que «actualmente existen poquísimos diccionarios de coloca-
ciones del español» (2004:70) y citaba únicamente el Diccionario euléxico. El panorama es
ahora mucho más alentador, pues contamos con 4 diccionarios combinatorios y, al igual
que sucede para el francés, entre ellos encontramos obras de gran envergadura metodoló-
gica, como pueden ser Redes o el DiCE, que ofrecen una estructuración semántica de las
colocaciones. En estos momentos la asignatura pendiente para la lexicografía combinato-
ria del español es la elaboración de un de diccionario de colocaciones específico para E/
LE25, que, siguiendo los pasos del DAFLES, sea accesible on-line y pueda ayudar al que
estudia español a comprender ya desde los niveles iniciales de qué modo se combinan
unas palabras con otras para expresar un sentido dado. Existe en la actualidad un pro-
yecto de tesis doctoral centrado en la compilación del DiCELE, un diccionario de coloca-
ciones para estudiantes de E/LE, temático y por niveles, proyecto que presentamos en el
III Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica (Ferrando, 2010), que esperamos
pueda ver la luz en breve.

25 El DiCE y los diccionarios combinatorios Redes y Práctico suponen una importantísima contribución a la descripción lin-
güística del español y una ayuda inestimable para los profesores de español a la hora de seleccionar qué colocaciones llevar al
aula. Sin embargo, estos diccionarios no están dirigidos exclusivamente a estudiantes de E/LE y si bien pueden resultar suma-
mente útiles a los aprendices de nivel avanzado o superior para enriquecer el léxico y conseguir formas de expresión fluidas y
precisas, dada la cantidad de información que contienen, creemos que podrían resultar poco manejables para un estudiante de
nivel inicial o intermedio.

296
Los diccionarios de colocaciones: orígenes y evolución

5. Referencias Bibliográficas
. Obras de referencia
A R, M. (1993). Las funciones léxicas en el modelo lexicográfico de I. Mel’cuk.
Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
A R, M. (2008). «Papel de los diccionarios de colocaciones en la enseñanza
de español como L2». En: Papers of 13th Euralex International Congress. Barcelo-
na, pp. 1215–1230
B R, M. (2007). «Diccionarios combinatorios del español: diferencias
y semejanzas». En: RedELE, 11.
B, M. (1988). «La catégorie des épithétes dans les dictionnaires français du 
siècle». En: Travaux de Linguistique et de Philologie, , 1, pp. 205–233.
C P, G. (1992). Manual de fraseología española. Madrid: Gredos.
F, V. (2001): «Los diccionarios de colocaciones: el CEC y el LTP». En: D 
C, I. (coord.). La lingüística aplicada a finales de siglo : ensayos y propuestas,
vol. 1, pp. 329–336.
F, V. (2006): «Estructuración semántica de la fraseología de las lenguas de es-
pecialidad y su aplicación lexicográfica». En A R, M. (coord.), Diccio-
narios y fraseología. La Coruña: Univ. da Coruña, pp. 111–122.
F, V. (2010). «Hacia un diccionario de colocaciones para estudiantes de ELE».
En: G P, J. M.; C C, A. (coords.). Investigación
lexicográfica para la enseñanza de lenguas. Málaga: Universidad de Málaga, pp.
165–184.
H, G. et alii (1982). La lexicografía. De la lingüística teórica a la lexicografía prác-
tica. Madrid: Gredos.
H, G.; O, C. (2004): Los diccionarios del español en el siglo . Salaman-
ca: Ediciones Universidad de Salamanca.
H, F. J. (1989): «Le dictionnaire de collocations». En: H, F. J. et alii
(eds.). Wörterbücher, Dictionaries, Dictionnaires. Berlín-New York: W. de Gruyer,
pp. 1010–1019.

. Obras lexicográficas


A R, M. (2004). DiCE, Diccionario de Colocaciones del Español. La Coruña:
Universidad de la Coruña [en línea]. Disponible en: <http://wwwdicesp.com/>
[Consulta: 20 de septiembre de 2001].
A E, M. (1983). Lexicología y Lexicografía. Guía Bibliográfica. Salamanca:
Editorial Almar.
B, J. (1580). Flavissae Poeticae sive Synonymorum, Epithetorum, et Phrasium
Poeticarum Thesaurus sacro-profanus. Coloniae Ubiorum.
B, E. D. (1930). Dictionnaire des épithètes et qualificatifs. Paris.
B, J. (2001). Dictionnaire des coocurrences [también en línea]. Montreal: Gué-
rin. Disponible en: <http://btb.termiumplus.gc.ca/tpv2guides/guides/cooc/in-
dex-eng.html?lang=eng> [Consulta: 20 de septiembre de 2010].
B (1966). Stilwörterbuch, 2 vol. Leipzig.

     297


Verónica Ferrando

B, W. (1982). Stilistischphraseologisches Wörterbuch Spanisch-Deutsch. Munich:


Max Hueber.
B, M.; B, E.; I, R. (1986). The BBI Combinatory Dictionary of English:
A Guide to Word Combinations. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
B, R. (1728). Vocabulário de Synonimos, e Phrases Portuguezas. Lisboa.
B, J. (2001). Diccionario euléxico. Barcelona: Juventud.
B M, I. (dir.) (2004). Redes. Diccionario combinatorio del español contemporá-
neo. Madrid: SM.
B M, I. (dir.) (2006). Diccionario combinatorio práctico del español contem-
poráneo. Madrid: SM.
B, J. H. (1975). Brueckner´s French Contextuary. Englewood Cliffs.
C, N. (1652). Synonymorum et epithetorum thesaurus. Paris.
C, N. (1666). Gradus ad parnassum, sive epithetorum et phrasium poeticarum
thesaurus. Paris.
D, M. et alii (2003). Oxford Collocations Dictionary. Oxford: Oxford University
Press.
D, H.; K, C. (1982; 1988). Selected English Collocations.
Warsaw: Panstwowe Wydawnictwo Naukowe.
F,W.; C, J. (1979). Dictionary of English Words in Context. Dort-
mund.
G R, A. (2004). Dictionnaire des collocations [en línea]. Disponible
en: <http://www.tonitraduction.net/> [Consulta: 21 de septiembre de 2010]
H, A. (1900). Deutscher Sprachhort. Ein Stil-wörterbuch. Leipzig.
H, J.; L, M. (eds.) (1997). LTP Dictionary of Selected Collocations. Hove (Eng-
land): Language Teaching Publications.
K, S. (1958). Kenkyusha´s New Dictionary of English Collocations. Tokyo:
Kenkyusha.
K, G. (1994). A Dictionary of English Collocations, 3 vol.. Oxford: Claredon
Press.
K, H. W. (1956). Les mots dans la phrase. Petit Dictionnaire de Style. Dortmund.
K, C. (1991). English Adverbial Collocations. Warszawa: Wydawnictwo Nau-
kowe PWN.
L, U. (1931). Les mots et les idées. Dictionnaire des termes cadrant avec les idées.
Paris.
L R (2007). Dictionnaire des combinaisons de mots. Paris: Le Robert.
L, C. (1765). Diccionario Poético, 2 vol., Lisboa.
M, J. (1719). Poetisches Lexicon. Frankfurt, Leipzig.
M’ et alii (1984-1999). Dictionnaire explicatif et combinatoire du français contempo-
rain. Montréal: Les Presses de l’Université de Montréal.
M, A. (1645). Synonymes et ephitetes françoises recueillies et disposées selon
l´ordre l´alphabet. Paris.
P, A.; Mel’čuk, I. (2007). Lexique actif du français. Bruxelles: De Boeck.
R, C. (1732). Sinonimi ed aggiunti italiani. Bologna.
R, A. (1931). A Dictionary of English Style. Leipzig: Weber.
R, A. (1955). A Dictionary of English Style. Leverkusen: Gottschalksche Verlags-
buchhandlung.

298
Los diccionarios de colocaciones: orígenes y evolución

R, A.; B, H. (1931). Petit dictionnaire de style à l´usage des Allemands. Leipzig.
R, A.; C, L. (1911). Guide-lexique de composition française. Petit diction-
naire de style à l´usage des Allemands. Leipzig.
R, A.; C, W. (1913): Guide-lexique de composition française. Dictionnaire de
style à l´usage des Néerlandais, Leipzig, Gouda.
R, J. I. (1940). The Adverb Finder. Emmaus: Penns.
R, J. I. (1947). The Substitute for very. Emmaus: Penns.
R, J. I. (1947). The Word Finder. Allentown: Rodale Press.
R, J. I.; E, T. C. (1940). The Adjective Finder. Emmaus: Penns.
S, J. (ed.) (1995). Cobuild English Collocations on cd-rom. London: HarperCollins
Publishers.
V, S. et alii (2003). Dictionnaire d’apprentissage du français langue étrangère ou se-
conde [en línea]. Disponible en: <http://www.kuleuven.ac.be/dafles> [Consulta:
20 de septiembre de 2010].

     299


El método lexicográfico de la Real Academia
Española entre los años 1732–1770: las Plantas
de la segunda edición del Diccionario
de Autoridades (tomo I, A-B)*

M F A


Universitat Autònoma de Barcelona

0. Introducción
Cuando se estaba terminando la impresión del tercer tomo del Diccionario de Autoridades,
en mayo de 1732, la Real Academia Española comenzó un nuevo proyecto lexicográfico
que supuso no sólo la revisión de los materiales ya publicados, sino también una refor-
mulación del método de trabajo de la Corporación. Esta empresa iba encaminada, en un
principio, a la redacción de un Suplemento que contuviera las entradas para las «voces que
faltan de poner en lo que ya está impreso» (Actas, 6-V-1732). Más adelante, cuando se
estaba terminando el sexto y último tomo del Diccionario de Autoridades, esta tarea pasó
a concebirse como una labor no sólo de ampliación, sino también de corrección de lo ya
publicado. Así, según refieren las Actas de la Real Academia Española de la sesión del 16
de septiembre de 1738, se inició la lectura en las juntas del primer tomo del Diccionario
de Autoridades, «para su revisión y corrección» (Actas, 16-IX-1738)1. Poco después se
suscitó la duda de si las enmiendas y adiciones tenían que reunirse en un Suplemento o
en una segunda edición del Diccionario (Actas, 21-IV-1739). La Academia Española se
decantó por la elaboración de un Suplemento hasta que en 1753 se constató la escasez
de juegos completos a la venta del Diccionario de Autoridades, lo que motivó que se op-
tara por encaminar los trabajos lexicográficos de la Corporación a la publicación de una

* La investigación necesaria para el desarrollo de este trabajo ha sido financiada con una ayuda de la DGICYT para el proyec-
to de investigación «Portal de léxico hispánico: bibliografía, léxico y documentación» (FFI2008-06324-CO2-CO1/FILO),
dirigido por Gloria Clavería Nadal, y una subvención del Comissionat per Universitats i Recerca de la Generalitat de Catalunya
concedida al «Grup de Lexicografia i Diacronia» (SGR2009-1067), dirigido por Gloria Clavería Nadal.
1 Cf. Real Academia Española (1770: ).

     301


Margarita Freixas Alás

segunda edición de su Diccionario (Actas, 5-XII-1753)2 de la que, por diversos motivos


(Seco, 2003 [1991]: 237–240), sólo llegó a publicarse un primer volumen en 1770 con
las entradas para las letras A y B.
Los trabajos de corrección y aumento del Diccionario de Autoridades comporta-
ron, desde un principio, la revisión de la técnica ideada por la Academia Española para
redactar su primera obra lexicográfica. Muchos de los cambios que se llevaron a cabo en la
metodología se recogen en las Actas de la Corporación en los años en que se trabajó en el
Suplemento y en la segunda edición del Diccionario (desde 1732 a 17703), así como en las
sucesivas Plantas o Reglas para la corrección y aumento del Diccionario4 que los académicos
fueron elaborando. En este estudio se analiza la información que ofrecen estos docu-
mentos5 en relación con la evolución de la metodología lexicográfica de la Real Academia
Española, con el fin de aportar más datos a las contribuciones ya existentes sobre el tema
(véanse, especialmente, Garrido Moraga, 1987 y 1992, Alvar Ezquerra, 2002 [1993],
Álvarez de Miranda, 2000 y Pascual Fernández, 2009).
En el Archivo de la Real Academia Española, he examinado el contenido com-
pleto de las Actas de las sesiones comprendidas entre el 6 de mayo de 1732 (cuando,
por primera vez, se reconoce la conveniencia de publicar un Suplemento al Diccionario de
Autoridades) y el 13 de noviembre de 1770 (día en el que se anuncia el fin de la impresión
del primer tomo de la segunda edición del Diccionario)6. En cuanto a las sucesivas Plantas,
he podido acceder a todos los ejemplares conservados en la Real Academia Española. Se
trata de la primera Planta impresa tras la publicación del Diccionario de Autoridades con
el título Reglas, que formó la Academia en el año de 1743. y mandó observassen los señores
Académicos, para trabajar con uniformidad en la correccion, y Suplemento del Diccionario
(Real Academia, 1743; Cotarelo y Mori, 1928: n.º 11) del manuscrito copiado en 1757,
con unas Nuevas reglas que ha formado la Academia Española para la corrección y aumento
del Diccionario (Real Academia, 1757, Cotarelo y Mori 1928: n.º 12); y de las Reglas para
la corrección y aumento del Diccionario que debieron de publicarse poco antes de la impre-
sión del primer volumen de la segunda edición del Diccionario académico (Real Academia

2 Así recogen las Actas los motivos que convencieron a los académicos de la necesidad de llevar a cabo una segunda edición del
Diccionario de Autoridades: «Se trató del Suplemento y de la corrección del Diccionario, y teniendo presente el estado de su im-
presión y que sólo hay pocos más de cincuenta juegos completos, pareció que, precisando esto a que se reimprima toda la obra,
no cumplía la Academia con el público dando sólo el Suplemento que ofreció en diferentes circunstancias, y así por esto, como
por otros motivos, se acordó por uniformidad de votos se haga la corrección y reimpresión del Diccionario con el aumento de las
voces que después de él se han recogido y se recogieren hasta que llegue este caso» (Actas, 5-XII-1753).
3 En estos años no se trabajó siempre con la misma intensidad en la revisión y aumento del Diccionario de Autoridades, pues la
Real Academia Española se dedicó también a la redacción de un tratado de Orthographia española, publicado en 1741, y a su
primera Gramática de la lengua castellana, impresa en 1771 (Real Academia Española, 1770: «Prólogo», ).
4 Todas las Plantas se refieren a la «corrección y aumento del Diccionario», excepto las publicadas en 1743, donde en el título
de la portada se señala que las Reglas están orientadas a «trabajar con uniformidad en la correccion, y Suplemento del Diccio-
nario».
5 En las citas de estos documentos modernizo según la norma actual la ortografía, la acentuación y la puntuación de los pasajes
extraídos de las Actas de la Real Academia Española, ya que muestran tan sólo las preferencias gráficas del Secretario encargado
de anotar los resúmenes de lo acordado en las juntas. En cambio, reproduzco sin cambios los fragmentos procedentes de las
Plantas, dado que la Academia Española se propuso, desde sus primeras publicaciones, que sus escritos constituyeran un modelo
ortográfico.
6 Agradezco a los Secretarios de la Real Academia Española Guillermo Rojo Sánchez y José Manuel Blecua Perdices y a los
Bibliotecarios Emilio Lledó Íñigo y José Manuel Sánchez Ron que me facilitaran la consulta del Archivo y de la Biblioteca de
la Corporación. Asimismo, para la búsqueda y la compilación de los materiales de estudio de este trabajo, me ha sido indis-
pensable la ayuda de las responsables del Archivo (Elvira Fernández del Pozo) y de la Biblioteca (Rosa Arbolí, Rosa Genique
y Cecilia López-Aranda).

302
El método lexicográfico de la Real Academia Española entre los años 1732–1770...

Española, ¿1770?; Cotarelo y Mori, 1928: n.º 13)7. Además, he podido consultar una
copia del ejemplar que Camilo José Cela (Cela 1970) poseía de las Reglas que ha formado
la Academia Española para la corrección y aumento del Diccionario de la Lengua Castellana
publicadas en 1764 y actualmente conservadas en los fondos de la Fundación Camilo
José Cela8. Esta Planta reproduce sin apenas cambios el contenido del manuscrito de las
Reglas de 1757, incorporando al cuerpo del texto (en el apartado dedicado a la «voz en sí
misma», Real Academia Española, 1764: pp. 9-13, §§ I.IX–XIII) una serie de acuerdos
que en las normas anteriores se habían añadido como «adiciones à las reglas de la clase
Primera. Numero 8» (Real Academia Española, 1757: ff. 33r-36v) y que se refieren al
tratamiento de los verbos reflexivos y recíprocos.
Todos estos documentos eran de carácter interno, es decir, para uso de los propios
académicos como guía para la corrección y ampliación del Diccionario de Autoridades.
Además de las impresiones y del manuscrito conservado, sabemos por las Actas que hubo
otras versiones de la Planta de las que, lamentablemente, hoy no se conservan copias en la
Biblioteca o en el Archivo de la Real Academia Española. Así, las Actas nos informan de
que el 19 de agosto de 1738 Manuel de Villegas y Oyarbide leyó en la sesión académica
«un papel de observaciones y notas conducentes a la revisión y suplemento del Dicciona-
rio» y de que el 9 de septiembre de 1738 se examinó y aprobó una «planta y método»
elaborada por Manuel de Villegas Pignatelli, Carlos de la Reguera y Lope Hurtado de
Mendoza. Más adelante, cuando ya se había decidido reeditar el Diccionario, se ordenó la
reimpresión de las reglas de 1743 (Actas, 11-XII-1753) y la relectura de una copia reali-
zada por el Secretario de la Academia con los acuerdos tomados en las juntas referidos a
la revisión del método lexicográfico9.
A pesar de que no disponemos de todas las versiones de las Plantas elaboradas
para la corrección y el aumento del Diccionario de Autoridades, los ejemplares aquí exami-
nados, junto con los datos que ofrecen las Actas, nos permiten realizar un primer acerca-
miento crítico a la evolución de la técnica lexicográfica académica entre 1732 y 1770 y, en
palabras de Álvarez de Miranda (2000: 44), entrar «en la “cocina”, en el taller de trabajo de
la Academia». Para ello, analizaré, en primer lugar, las decisiones de los académicos que
afectan a la macroestructura, al tipo de palabras que debía conformar la nomenclatura y
al orden en el que debían presentarse los lemas. En segundo lugar, examinaré los cambios
acordados en la microestructura, en la redacción de las distintas partes de los artículos
lexicográficos.

7 Esta publicación no lleva pie de imprenta. Emilio Cotarelo y Mori (1928: nº 13) señaló 1760 como fecha probable, pero, como
bien apunta Álvarez de Miranda (2000: 43, n. 27), diversos hechos conducen a pensar que fueron impresas en 1770: hacia 1760
no se encuentra en las Actas «ninguna referencia a las reglas del diccionario»; en cambio, el 9 de agosto de 1770 nos informan
de que se están leyendo las reglas (Actas, 9-VIII-1770) que se acordó imprimir. El 2 de octubre de 1770 las Actas refieren que
las reglas ya se han editado y que deben pagarse los costes a Joaquín de Ibarra, impresor del primer tomo de la segunda edición
del Diccionario de Autoridades (Álvarez de Miranda 2000: 43, n. 27).
8 Agradezco a la investigadora Luisa Pascual Fernández que me haya facilitado la consulta de las Reglas de 1764 y a la Funda-
ción Camilo José Cela el envío de una copia digitalizada de dicho documento.
9 La decisión de repasar el contenido de las reglas de 1743 y los acuerdos tomados en las sesiones académicas para la revisión y
aumento del Diccionario se tomó, según las Actas, el 5 de diciembre de 1753. El 11 de junio de 1754 se acordó repartir «ejem-
plares impresos de las reglas que hizo la Academia en el año de 1743 para la correccion del Diccionario» y que fueran circulando
entre los académicos «dos copias de los acuerdos que para su formación [del Diccionario] ha hecho la Academia en diferentes
años», con el fin de que cada miembro de la Corporación fuera anotando ideas para refinar el «método que le parezca se deba
seguir en la reimpresión que se está acordado se haga de toda la obra».

     303


Margarita Freixas Alás

1. La macroestructura de la segunda edición del Diccionario de Auto-


ridades
La idea de revisar las premisas con que había sido redactado el Diccionario de Autoridades
surgió, en un primer momento, de la preocupación por ampliar el caudal léxico reunido
en la primera obra lexicográfica de la Real Academia Española. Tal y como ya hemos
mencionado, la primera vez que en las Actas se trata sobre el Suplemento se señala que éste
tiene su origen en el hecho de que «en las Juntas de la Academia se ofrece muchas veces
advertirse algunas voces que faltan de poner en lo que ya está impreso del Diccionario»
(Actas, 6-V-1732).
En los trabajos iniciales para la elaboración del Suplemento, los académicos se
plantearon la necesidad de aumentar de forma sistemática la nomenclatura del Dicciona-
rio mediante encargos precisos a los académicos para que incrementasen el caudal léxico
procedente «de las voces propias de cada Provincia, de los términos de Ciencias, Artes y
Oficios mechánicos» y de la «prolixa lección de libros Castellanos antiguos, y modernos»
(Diccionario de Autoridades, : «Continuación de la historia de la Real Academia Espa-
ñola», f. ¶¶3v). Las Actas recogen una serie de decisiones referentes a los encargos a uno o
a varios académicos para que compilasen provincialismos y vocablos de distintas áreas del
saber. A juzgar por los repartos que se realizaban en las sesiones, se pretendía ampliar las
variedades diatópicas reunidas en el Diccionario atendiendo no sólo a las zonas dialectales
más relevantes (tales como Galicia, Castilla la Vieja, Aragón, La Mancha y Andalucía),
sino también a las voces propias de circunscripciones más reducidas (p. e. «las voces de
la Montaña» o las de Murcia o Granada)10. Y, en el caso del lenguaje de especialidad, se
registran en las Actas numerosos encargos a diversos académicos para que compilaran
léxico referido a distintas artes y ciencias. En una distribución de este tipo, en la sesión del
2 se septiembre de 1738, se repartieron como sigue las distintas áreas de conocimiento: la
música correspondió a José Casani; la matemática, la farmacéutica, la gramática, la retórica y
la poesía, a Carlos de la Reguera y a Manuel de Villegas y Oyarbide; la jurisprudencia canó-
nica y civil, a Blas Antonio de Nassarre; la pintura, a Lope Hurtado de Mendoza; la medi-
cina quirúrgica y la anatomía, a Antonio Ventura de Prado; la náutica, a Antonio Ventura
de Prado y a Javier Manuel de la Huerta; la botánica y la química, a Javier Manuel de la
Huerta; la teología expositiva, escolástica y moral, la metafísica, física y lógica, al Secretario,
Pedro González. En cuanto a los oficios, el detalle con que se parcelan los campos léxicos
referidos a las distintas ocupaciones da una idea del carácter de Diccionario universal o
enciclopédico que se pretendía otorgar a la obra. Véase, como ejemplo, el reparto de «en-
cargos de voces de oficios» referidos a la actividad textil y, en especial, al tratamiento de la
seda que los académicos acordaron en la sesión del 22 de marzo de 1736:

Continuose a hacer el repartimiento de encargos de voces de oficios y el Rmo. P. José


Casani tomó para sí el de tejedores de seda y se encargó al sr. d. Manuel de Villegas y
Pignateli los de torcedores de seda y bordadores; al sr. d. Diego Suárez de Figueroa, el
de cordoneros; al Rmo. P. Carlos de la Reguera, los de pastilleros y peineros; al sr. d. Blas
Antonio Nassarre, las voces de la crianza de la seda y sus especies; al sr. d. Lope Hurtado

10 Se encargó a distintos académicos la compilación de léxico de estas áreas, zonas o ciudades en la sesión del 26 de agosto de
1738, junto con el acopio de voces de «oficios y profesiones» (cf. Actas, 26-VIII-1738: «Porque faltan en el Diccionario muchas
voces pertenecientes a oficios y profesiones y otras voces provinciales, resolvió la Academia que se examinasen por los señores
académicos con estudio y aplicación»).

304
El método lexicográfico de la Real Academia Española entre los años 1732–1770...

de Mendoza, el oficio de pasamaneros; al Sr. Conde de Torrepalma, el de los sastres; al sr.


d. Agustín de Montiano, los géneros de seda teñida o torcida; y al sr. d. Manuel de Ville-
gas y Oyarbide, la prensa de la seda y los talleres de medias (Actas, 22-III-1736).

En la exhaustividad con que los académicos pretendían reunir todas las voces de
las distintas artes, ciencias y, sobre todo, oficios, puede reconocerse la influencia de los
diccionarios de carácter enciclopedista, que tanto proliferaron en Europa a lo largo del
siglo , especialmente en Francia11.
No obstante, la visión universal de los primeros trabajos para el Suplemento se fue
abandonando a medida que se avanzaba en la corrección y el aumento del Diccionario de
Autoridades. En el primer apartado de las sucesivas Plantas, dedicado a la «voz en sí mis-
ma», esto es, al tipo de palabras que debían reunirse como lemas de las entradas, se fue
poniendo coto al léxico que se consideraba necesario incluir en el Diccionario, de modo
que la idea de cómo debía configurarse esta obra evolucionó desde un planteamiento
inicial de carácter enciclopedista hacia una concepción más cercana a un Diccionario ge-
neral de la lengua. Así, en las Reglas de 1743 se refiere la preocupación por aumentar el
caudal de palabras en uso, mediante la inclusión de más voces y acepciones, más adagios
y refranes, que pueden emplearse «para autoridad» (Real Academia Española, 1743: f.
A1v, § I.I), y de palabras prestadas «de otros Idiomas, si están comunmente admitidas,
y usadas» (Real Academia Española, 1743: f. A1r, § I.II); mientras que el apego por las
autoridades, los textos de referencia para la redacción de las primeras obras lexicográficas
de la Real Academia Española, puede explicar que se decidiera incluir «de las voces Geo-
gráficas, y Mitológicas los nombres apelativos, y adjetivos» (Real Academia Española,
1743: f. A2r, § I.III), así como los derivados12 «que tuvieren autoridad» (Real Academia
Española, 1743: f. A2r, § I.IV).
En las Reglas manuscritas de 1757 el apartado dedicado a la «voz en sí misma» se
aumenta considerablemente con ejemplos significativos y nuevas normas que debían su-
poner la incorporación en el Diccionario de otras parcelas del léxico que se consideraban
de uso general, como los «Gentilicios, ò Nacionales» (Real Academia Española, 1757: f.
3v, § I.5), de los que:

se han de poner los adjetivos, especialmente los pertenecientes à España, y sus Dominios,
como Castellano, Andaluz, Madrileño, Burgalès: porque las varias inflexiones de estos
nombres tocan también à la Lengua y son parte de su caudal (Real Academia Española,
1757: f. 3v, § I.5).

11 Recuérdese que el compendio más elogiado en la «Historia de la Real Academia Española» contenida en los Preliminares del
Diccionario de Autoridades es el Dictionnaire universel françois et latin de los jesuitas de Trévoux (1.ª ed. 1704; aunque los académicos
se refieren a la ed. de 1721). Precisamente en vista de esta obra lexicográfica, los académicos habían resuelto que en el Diccionario de
Autoridades se incluyeran las voces de las «Artes y Ciéncias, para que con su notícia se pueda saber su significado con la proporción
correspondiente» (Diccionario de Autoridades, p. ). Así se explica en las Actas (23-XI-1713): «Habiéndose ofrecido la dificultad
de si en la formación del Diccionario se había de imitar el método de las Academias Francesa y de la Crusca, que sólo pusieron en los
suyos las voces usuales de la elocuencia cortesana, reservando las que son propias de facultades y oficios para otro diccionario aparte
de las Artes y Sciencias, o si se habían de incluir unas y otras en el cuerpo del Diccionario principal, como lo usa el de Trebú [sic], que
se ha dado a la luz en Francia posteriormente a los referidos, se disputó largamente sobre ello; y, habiéndose pasado a votar, quedó
resuelto por la mayor parte de votos que todos los vocablos que pudiesen ocurrir se pongan en el cuerpo del Diccionario en el lugar
que a cada uno perteneciere, atendiendo a que de esto se seguirá la mayor conveniencia de los que hubieren de usar dél, hallando
en esta obra todo aquello que en muchos casos se podrá necesitar, y que sólo queden excluidos los nombres proprios de personas
y lugares, como cosa que comúnmente se ha juzgado no ser propia de este género de diccionarios, y que, si se hubieren de poner
todos, sería necesario aumentar mucho los volúmenes y excesivo el tiempo que tardaría en verse concluida la obra».
12 Se trata de «los participios activos, y pasivos de los verbos: los verbales, los diminutivos, aumentativos, y superlativos, y los
adverbios en mente» (Real Academia Española, 1743: f. A2r, § 1.IV).

     305


Margarita Freixas Alás

Por el mismo motivo se decidió incluir también otras piezas léxicas patrimoniales,
como los «nombres proprios de personas, y los diminutivos y demas derivados de ellos»
(Real Academia Española, 1757: ff. 3v-4r, § I.6). Este afán por mostrar la lengua española
en toda su amplitud y complejidad explica también la decisión de incorporar todos los
derivados formados de manera regular sin autoridad que los acompañe (Real Academia
Española, 1757: f. 2v, § I.3; a diferencia de lo señalado en las reglas de 1743, donde se
indicaba que sólo debían recogerse los derivados documentados); de incluir «los tiempos
irregulares, assi de verbos antiguos, como de modernos» en el interior de las entradas
dedicadas a cada verbo y también en «articulos distintos» con la finalidad didáctica de
«facilitar su inteligencia à los Estrangeros, que ignoran los verbos, à que corresponden
estos tiempos irregulares» (Real Academia Española, 1757: ff. 5r-v, § I.9); de ampliar el
criterio de aceptación de los neologismos, pues ya se reconoce que deben incorporarse las
voces de este tipo «de ùso común, no obstante que haya otras equivalentes en Castellano»
(Real Academia Española, 1757: f. 5v, § I.10); y de permitir la entrada de «las voces Pro-
vinciales [...] aunque sea sin autoridad, siendo comun y corriente su ùso en la Provincia»
(f. 6r, § I.11). En este último punto la Academia sigue un criterio más abierto del que, en
un principio, había guiado la elaboración del Suplemento, como lo muestra el hecho de
que, en las normas que José Casani redactó para el tratamiento de las voces provinciales
(que no se incluyeron en ninguna de las Plantas pese a ser aprobadas en una sesión aca-
démica, Actas, 18-XII-1742), se señalara como uno de los criterios generales que «no se
han de admitir en el Diccionario por voces provinciales las familiares y bajas, sino es que
traigan autoridad de libro de tal nota que haga ver que la voz haría falta si se admitiese»
(Actas, 18-XII-1742)13.
Otro aspecto interesante de las normas de 1757 que afecta a la delimitación de la
nomenclatura es el hecho de que se decidiera plasmar el acuerdo de:

omitir en el Diccionario todas las voces inventadas sin necesidad por algun Autor, ya
sea por jocosidad, ò ya por otro qualquier motivo, si despues no han llegado à tener uso
alguno como Adonicida que usó Lope de Vega, por el que mató à Adonis: Piojicida que
dixo Calderon por el que mata piojos: Adanismo que usó Quevedo por el conjunto de
gente desnuda: Requiem eternizar por cantar el requiem, y otras muchas que se forman
arbitrariamente en la conversacion familiar; cuyas voces, de que hay algunas puestas en
el Diccionario, no se deben considerar como parte de la Lengua Castellana, porque nunca
han llegado à tener posesion en ella (Real Academia Española, 1757: ff. 6r-6v, § I.12).

Esta decisión acerca el proyecto de segunda edición del Diccionario de Autoridades


a los principios de un diccionario general, si bien este acuerdo no implica en absoluto que
los académicos abandonaran la creencia de que las autoridades debían ser uno de los pila-
res de su labor lexicográfica, por tratarse de las muestras de lengua que mejor prueban el

13 Las normas redactadas por José Casani acotan el tipo de voces provinciales que se consideran de interés para el Diccionario.
El primer criterio general define «voz provincial» como aquella «que se habla comúnmente en la ciudad cabeza del reino u otras
en que se use de lengua con igual propiedad». Se pretende así obviar los localismos poco extendidos. En este sentido, las normas
se dirigen especialmente a regular el tratamiento de los nombres de peces, artes, agricultura, frutas y aves. Así, «no se admitirá
más nombre de pez que el que sea universalmente conocido». Para el léxico de las artes, por lo general (y salvo las voces «que
correspondan a algunas artes que sean propias de alguna provincia»), y para los «nombres de instrumentos como de acciones»,
servirán de guía las denominaciones que «se usan en la Corte, respecto de que en ella se hallan por lo regular los más famosos
artistas». De las voces de la agricultura se ofrecerá la equivalencia «que tienen a las voces de Castilla [...], atento a que estas voces
apenas se hallaron en los autores españoles como se encuentran las principales de agricultura». Y, finalmente, de los nombres de
frutas y aves «sólo se pondrán aquellos nombres generalmente usados». (Para todo ello, véanse las Actas, 18-XII-1742.)

306
El método lexicográfico de la Real Academia Española entre los años 1732–1770...

uso de las voces. Así pues, el respeto a las autoridades explica que, en las normas de 1757,
se admitiera también que es posible reunir voces «que ò por lo extraño de su sentido, ò
por la dificultad de su inteligencia merezcan explicacion, especialmente aquellas que se
encontraren en los Autores principales de nuestra Lengua, assi en prosa como en verso»
(Real Academia Española, 1757: f. 7r, § I.12), manteniendo de esta forma procedimientos
propios de uno de los modelos del Diccionario de Autoridades, el Vocabolario degli accade-
mici della Crusca, basado en la más antigua tradición lexicográfica apegada a la exegesis de
una serie de textos de referencia (Freixas, 2004 y 2010: § I.2).
En las Reglas que ha formado la Academia Española para la corrección, y aumento
del Diccionario de la Lengua Castellana publicadas en 1764, se reiteran sin cambios las
observaciones sobre la nomenclatura que se incluyeron en el apartado sobre la «voz en sí
misma» en la Planta manuscrita de 1757. El único cambio significativo es la incorpora-
ción a este apartado de las normas que se refieren al tratamiento de los verbos con usos re-
flexivos y recíprocos (Real Academia Española, 1764: pp. 9-15, §§ I.IX-XIII; vid supra).
Finalmente, en las Reglas para la corrección y aumento del diccionario (Real Aca-
demia Española, ¿1770?), que se reproducen con pocos cambios en la Planta del primer
tomo de la segunda edición del Diccionario de Autoridades (Real Academia Española,
1770), quedan aún más claros los principios de un proyecto lexicográfico que, apartándo-
se del enciclopedismo, se perfecciona como diccionario general. Se reiteran, con apenas
alguna variación en la redacción, las normas ya expuestas en 1757 sobre la selección de la
nomenclatura, se incluyen todos los acuerdos sobre el tratamiento que deben recibir en
el Diccionario los verbos con usos reflexivos y recíprocos que ya se habían aceptado en la
versión de 1764 y se incluye como novedad una restricción drástica del léxico de las artes
y de las ciencias mediante la norma siguiente: «De las voces de artes y ciencias solo se
han de poner aquellas que estan recibidas en el uso comun de la lengua» (Real Academia
Española, ¿1770?: p. 16, § 1.17).
En el Prólogo a la segunda edición del Diccionario de Autoridades se explica el por-
qué de esta decisión apuntando precisamente a la evolución que hemos podido constatar
en las Plantas del proyecto lexicográfico académico desde unos principios enciclopedistas
pronto abandonados por criterios más adecuados para un diccionario general14:

De las voces de ciencias, artes y oficios solo se ponen aquellas que están recibidas en el
uso comun de la lengua, sin embargo de que la Academia pensó antes ponerlas todas, y
para esto hizo repartimiento de ellas entre los Académicos, como se previno en el sexto
tomo de la primera edición. La razon de haber variado consiste, en que este no es un
Diccionario universal, pues aunque se propuso hacerle copioso y esto se ha procurado, se
debe entender de todas las voces que se usan en el trato ó comercio comun de las gentes, y
así no deben entrar en él las de ciencias, artes, y oficios que no han salido del uso peculiar
de sus profesores15: y por esta razon la Academia Francesa, y la de la Crusca excluyen de
sus Diccionarios estas voces (Real Academia Española, 1770: «Prólogo», p. V).

14 Así pues, por lo que respecta al léxico de las artes y de las ciencias y a su encaje y tratamiento en el Diccionario, se optó,
finalmente, por mantener el criterio de selección que ya se había establecido en la primera edición del Diccionario de Autori-
dades, tomando como punto de referencia en este aspecto el Vocabolario degli accademici della Crusca (1612) y el Dictionnaire
de l’Académie Française (cf. Freixas, 2010: § I.2). No obstante, como señala Pascual Fernández (2009: 21), la segunda edición
del Diccionario de Autoridades se caracteriza por reconocer de plano la «especificidad de las voces científicas y técnicas», pues
se apunta la necesidad de indicar su ámbito de uso mediante «notas de ser una voz peculiar de alguna ciencia y arte» (Real
Academia Española, 1770: «Prólogo», p. ).
15 Cf. los criterios de selección del léxico de la Académie Française, que pretendió reunir en su Dictionnaire «la Langue com-
mune, telle qu’elle est dans le commerce ordinaire des honnestes gens» sin incluir «les termes des Arts & des Sciences qui entrent

     307


Margarita Freixas Alás

Esta decisión, como las anteriores ya comentadas sobre las palabras que debían
conformar la nomenclatura de la segunda edición del Diccionario de Autoridades, sirvió
a los académicos no sólo como guía para ampliar el caudal léxico de su obra, primera de
las finalidades con que se comenzó la redacción de un Suplemento, sino también para la
corrección de los materiales ya impresos, lo que supuso la supresión de entradas para
las unidades léxicas que se consideraba que no debían tener cabida en la obra académica
(véase para todo ello, Garrido Moraga, 1992).
En cuanto a la macroestructura, además de las instrucciones sobre cómo incre-
mentar el caudal léxico del Diccionario, las Plantas incluyen una serie de normas sobre
la colocación y el orden alfabético. A este respecto, lo más significativo es la renovación
de la ortografía (y, con ella, del orden de las entradas) según las normas que los propios
académicos fueron estableciendo en los sucesivos tratados de Ortografía publicados con
anterioridad a la impresión del primer volumen de la segunda edición del Diccionario de
Autoridades.

2. La microestuctura de la segunda edición del Diccionario de


Autoridades
Una vez acotado el tipo de léxico que se deseaba que conformara el caudal léxico descrito
en la segunda edición del Diccionario de Autoridades, en las Plantas se pasan a detallar
las características de las distintas partes de las entradas lexicográficas. Los apartados en
los que se dividen las distintas versiones de las Reglas para la corrección y el aumento
del diccionario corresponden a cada una de las secciones que pueden identificarse en los
artículos lexicográficos. Se trata de la voz (el ‘lema’), la calidad (la ‘parte de la oración’), la
definición, la etimología, la censura (el ‘uso’), el latín (la ‘correspondencia latina’) y la autori-
dad. Aunque en las Plantas las distintas partes del artículo lexicográfico se presentan en
este orden (disposición que mantendremos aquí en el comentario de la microestructura
del Diccionario), debe apuntarse que ésta no es la distribución más habitual en el interior
de las dos primeras obras lexicográficas de la Academia Española. En las dos ediciones del
Diccionario de Autoridades el orden más habitual de las informaciones es el siguiente: voz,
calidad, censura, definición, etimología, correspondencia latina y autoridades16.
Ya he comentado el apartado de las Plantas dedicado a la voz, pues su contenido
afecta a la macroestructura del Diccionario. En cuanto al resto, voy a detenerme sólo en la
evolución del método lexicográfico en aquellos aspectos más innovadores. Por lo que se
refiere a la calidad de la voz, las Plantas para la segunda edición del Diccionario insisten en
la importancia de describir las características gramaticales de la palabra en función de su
acepción y de su uso. Desde las Reglas de 1743 se reconoce la existencia de vocablos cuya
morfología varía en distintos dialectos. Así ocurre con el género, «en Aragon, [...] dicen el
señal, y en Madrid la calor, y la vinagre» (Real Academia Española, 1743: f. A3r, § 2.IV),
y la transitividad en los verbos, «pues en la Estremadura los mas de los verbos neutros
los usan como activos; y assi dicen caer por derribar, ó dexar caer: y quedar por dexar»
rarement dans le Discours» (Académie Française 1694 : I, «Préface», première pager).
16 Esta estructura se corresponde con la propuesta por Ruhstaller (2003: 244) a partir del comentario de la entrada parótida:
«los artículos del Diccionario de autoridades suelen estar constituidos por el lema, información gramatical («s. f.»), marcas de
uso («Voz de la Cirugía»), la definición («Es un tumór [...]»), información etimológica («Viene del [...]»), la equivalencia latina
(«Lat. Parotis, idis»), así como citas textuales».

308
El método lexicográfico de la Real Academia Española entre los años 1732–1770...

(Real Academia Española, 1743: f. A3v, § 2.V). Esta apreciación supone otra muestra de
la sensibilidad creciente de los académicos por incluir las distintas variedades dialectales,
aunque sin obviar la responsabilidad de establecer un modelo estándar, como se deriva
del hecho de que en las Reglas de 1743 se señala que deben advertirse las alternancias de
género «fixando el que se debe usar» (Real Academia Española, 1743: f. A3r, § 2.IV), y
en todas las versiones de las Reglas se indica que se reunirán las variedades en el uso «en
alguna Provincia» (Real Academia Española, 1743: f. A3v, § 2.V) de los verbos como
activos, neutros o recíprocos junto a la nota de «la propriedad, ó impropriedad en este
punto» (Real Academia Española, 1743: f. A3v, § 2.V).
En el apartado dedicado a la definición, todas las versiones de la Planta insisten
en la necesidad de reducir la extensión de las descripciones o explicaciones eliminando
las redundancias, lo que supuso en la práctica una mejora en la técnica definitoria de la
Academia Española, pues en muchas entradas se suprimieron circunloquios innecesarios.
No obstante, para comprender algunos aspectos relevantes de la práctica lexicográfica
académica entre 1743 y 1770, es preciso tener en cuenta dos acuerdos que finalmente se
eliminaron en la última versión de las Plantas, publicada en el «Prólogo» de la segunda
edición del Diccionario de Autoridades. El primero de ellos se refiere a la decisión, incluida
en la Planta de 1757 y en la de 1764 (aunque sin los ejemplos), de no detenerse en la de-
finición de «los nombres de cosas universalmente conocidas» (Real Academia Española,
1757: ff. 10v-11r, § III.2), para las que

no se ha de poner por definicion mas que la simple expresion del genero, ò especie de
ellas, con algunas pocas palabras que la determinen algo, en esta forma: Perro s. m. Ani-
mal domèstico: Pan s. m. el alimento mas comun del hombre, y assi los demas nombres
semejantes (Real Academia Española, 1757: f. 11r, § III.2).

Esta determinación, que desaparece en la Planta definitiva de 1770, tuvo sus con-
secuencias, como puede observarse si se comparan entradas como las de abeja y asno en la
primera y la segunda ediciones del Diccionario de Autoridades17:

Diccionario de Autoridades, I (1726) Diccionario de Autoridades, I (1770)


ABEJA. s. f. Insecto bien conocido del tamaño de ABEJA. s. f. Insecto con alas muy conocido,
una mosca grande: tiene el cuerpo manchado de especie de mosca, que fabrica la cera y la miel.
pintas grandes, y amarillas: las alillas delicadas,
y obscuras: en el piquillo tiene un aguijón, con
que ofende, y defiende sus panales, y cogiendo el
rocío de las flores, cría, y labra dentro de ellos la
miel dulcissima, util, y saludable. Viene del Lat.
Apis, que vale esto mismo.

17 Pueden encontrarse definiciones similares a las de abeja y asno de la segunda edición del Diccionario de Autoridades en las
tres primeras ediciones del Vocabolario degli accademici della Crusca, uno de los modelos que tuvieron en cuenta los académicos
españoles (cf. Accademia della Crusca, 1612, 1623, 1691, aglio, ‘agrume noto’ o cervio, ‘animal noto’). Para todo ello, véase Freixas
(2010: § I.2).

     309


Margarita Freixas Alás

Diccionario de Autoridades, I (1726) Diccionario de Autoridades, I (1770)


A. s. m. Animál quadrúpedo, rudíssimo y A. s. m. Animal quadrúpedo bien
torpe; pero mui sufrido, y à propósito para el conocido. Llámase tambien jumento, pollino,
trabájo y la carga. Llámase por otros nombres burro, borrico. Los hay domésticos y salvages.
Jumento, Borrico, Pollino, y Burro. Háilos
domésticos y salváges: los salváges no sufren
carga, y si se la ponen se echan en el suelo: como
sucéde à los que se crían en grande abundáncia
en la Isla Formentéra.

Asimismo, la Planta de 1764 es la única que recoge una práctica habitual en la


primera edición del Diccionario de Autoridades (Freixas, 2010: § III.7.1.4) y que se ex-
tendió a la segunda:

En las voces de Artes, y Ciencias bastará usar de las definiciones que traen los Autores
Castellanos que han escrito bien de ellas, citando sus palabras, especialmente en puntos,
sobre que hay gran variedad de opiniones, ó sistemas (Real Academia Española, 1764:
p. 26, § 3.III).

En la sección de la Planta dedicada a la etimología se insiste en la importancia


de señalar los ascendientes más cercanos de cada voz, «no subiendo jamás á buscar los
avuelos de ella» (Real Academia Española, 1743: f. A4v, § 4.I), con lo que se mantiene
el criterio establecido para la primera edición del Diccionario de Autoridades. Se incluyen
también otras normas conducentes a la corrección de las etimologías de los materiales ya
impresos. Entre ellas, destaca el reconocimiento de la dificultad de establecer la lengua
de origen en aquellas palabras procedentes de la «Latinidad baxa, ú de otra Lengua viva»
(Real Academia Española, 1743; f. A5r, § 4.V; observación que desparece en el resto de
Plantas) y la advertencia de que deberán omitirse «las Etimologias muy claras, como son
muchas que vienen del Latin, para lo que basta la misma Correspondencia latina» (Real
Academia Española, 1757, f. 12v, § IV.3; norma que se mantiene en las Reglas de 1764 y
1770, aunque con distinta redacción18). De este modo, se tiende hacia la simplificación
del Diccionario eliminando las informaciones poco seguras y los datos redundantes.
El apartado sobre la censura es sumamente breve en todas las versiones de la Plan-
ta y se reduce a un escueto párrafo en la edición definitiva de 1770, en el que simplemente
se indica:

En quanto á la censura se ha puesto la que debe tener la voz segun la calidad de ella y el
estado de su uso, como de familiar, metafórica, poética, jocosa, baxa, poco usada, anti-
quada, &c. dexando sin censura ninguna las voces, frases ó locuciones que no pertenecen
á estilo alguno particular, son del uso comun de la lengua, y están en su sentido propio
(Real Academia Española, 1770: «Prólogo», p. ).

La escasa atención que recibe este punto en las Reglas puede explicarse si se tiene
en cuenta que a partir de la Planta de 1757 se incluyó en las normas de redacción una lista
18 Cf. las Reglas de 1764 «Y en las [voces] que vinieren del Latin se escusará la nota del Orígen, siempre que le manifieste la
misma correspondencia Latina» (Real Academia Española, 1764: p. 29, § IV.III) y de 1770 (Real Academia Española, 1770:
«Prólogo», p. VII).

310
El método lexicográfico de la Real Academia Española entre los años 1732–1770...

de abreviaturas para caracterizar la categoría gramatical de las voces y acotar su uso en el


ámbito diacrónico, dialectal, estilístico y diatécnico (véase Pascual Fernández, 2009). La
acotación de los usos mediante abreviaturas supuso el inicio de un método más regular y
sistemático para la censura de las voces, pues en la primera edición del Diccionario de Au-
toridades, además de las abreviaturas empleadas para indicar las partes de la oración, solo
se empleó muy ocasionalmente la marca «Term.», y, por lo común, se recurrió a fórmulas
muy variadas para calificar el uso de las voces (un ejemplo serían los distintos circunlo-
quios utilizados para designar las palabras anticuadas o antiguas: «voz antigua», «llamaban
los antiguos», «se llamaba en lo antiguo», «se usaba en lo antiguo por», «voz mui usada en
lo antiguo», «voz antiquísima Española», «voz antiquada», «Está antiquado»).
Respecto a las correspondencias latinas, se decidió mantenerlas por ser su fina-
lidad «el dar á conocer á los Estrangeros las voces de que se forma el Diccionario» (Real
Academia Española, 1743: f. A5v, § 6) y se incorporaron a la Planta del Diccionario unas
normas para su corrección que deben de derivar de las reglas que, según las Actas, Carlos
de la Reguera presentó para tal fin en la sesión del 23 de octubre de 1738.
En cambio, en el apartado dedicado a las autoridades se incluyeron decisiones que
renovaron significativamente el método de aprovechamiento de los textos que sirvieron
de fuente a los académicos, así como el sistema de citas en el interior de las entradas lexi-
cográficas. En la Planta de 1743 se insistía en la necesidad de ilustrar el uso de las voces
mediante pasajes extraídos de autores «de los que tiene admitidos la Académia» (Real
Academia Española, 1743: f. A7r, § 7.III), aceptando «la autoridad de Autor, que no está
elegido por la Académia» (Real Academia Española, 1743: f. A7r, § 7.IV) únicamente en
los casos en que no se había encontrado otra documentación para ilustrar la voz, exclu-
yendo los «Diccionarios, Vocabularios, ó Indices, á excepcion de los que á este efecto ha
admitido hasta aqui la Academia, como son Covarrubias, Nebrixa, el Padre Alcalá, &c.».
En distintas ocasiones, las Actas refieren discusiones sobre cómo aprovechar el contenido
de los diccionarios y de los repertorios lexicográficos consultados por los académicos.
Ello propició que se mejorara el método seguido con anterioridad mediante el acuerdo
de emplear los diccionarios extranjeros sólo como recordatorio de las voces que podían
incluirse en el lemario (Actas, 11-I-1742) y los diccionarios españoles —«Antonio de
Nebrija y sus continuadores» (Actas, 11-I-1742 y 8-II-1752), Sebastián de Covarrubias
(Actas, 11-I-1742 y 8-II-1752), Rodrigo Santaella (Actas, 8-II-1752), Alonso de Palen-
cia (Actas, 8-II-1752), etc.— como verdaderas autoridades. Asimismo, se acordó que de-
bían evitarse las citas a los índices de voces como las que aparecían en la primera edición
del Diccionario de Autoridades, con remisiones, por ejemplo, al «Índice de nombres» del
Pedacio Dioscórides de Andrés Laguna (s. v. ruipóntico) o al vocabulario de arcaísmos de
Argote de Molina incluido al final de su edición de El Conde Lucanor (s. v. blauchete). Esta
distribución del tipo de aprovechamiento que podía hacerse de los distintos materiales
lexicográficos a disposición de los académicos muestra el perfeccionamiento del método
en lo que se refiere a la distinción entre las fuentes de información (como los repertorios
extranjeros o los índices de voces) y las verdaderas autoridades, textos que debían mostrar
de forma ejemplar el uso de las palabras (Freixas, 2010: §§ III.6-7).
Las Plantas también procuraron mejorar la correspondencia entre las acepciones
definidas y las autoridades elegidas para ilustrar su uso. En las Reglas de 1743 se señaló la
importancia de comprobar para cada voz «si la autoridad que tiene, es la correspondiente
al sentido, y acepcion de la voz, y si se prueba bien con ella» (Real Academia Española,

     311


Margarita Freixas Alás

1743: f. A7r, § 7.II), y se determinó que debía revisarse la propiedad de las citas seleccio-
nadas, esto es, si se adecuaba el estilo del texto elegido a la acepción de la palabra, «pues
nunca es bien autorizar una voz seria con un Autor jocoso» (Real Academia Española,
1743: f. A7v, § 7.III ). En este sentido, en las Reglas de 1757 se añadieron nuevas normas,
que se mantuvieron en las Plantas de 1764 y de 1770. En ellas se subrayó la importancia
de autorizar las voces de especialidad, «los terminos de Artes y Ciencias», con textos
escritos por «los profesores de ellas, ò los que las hayan tratado de proposito» (Real Aca-
demia Española, 1757: f. 19, § VII.4). Se insistía también en la necesidad de asegurar
la adecuación de las autoridades desde el punto de vista diacrónico cuando se indicaba
que debía probarse la pervivencia de una voz de origen antiguo, «con dos autoridades: la
una de escritor antiguo, y la otra de moderno» (Real Academia Española, 1757: f. 19r, §
VII.5), y se insistía en la necesidad de ratificar el significado y el uso de «las voces antiguas
de ùso raro, y extraño» comprobándolas «a lo menos con dos autoridades, y estas de di-
versos Autores si pudiere ser» (Real Academia Española, 1757: ff. 19r-19v, § VII.6).
También se perfeccionó el método de vaciado de los pasajes que autorizan las
voces cuando, además de insistir en la necesidad de reducir el número de citas y su exten-
sión, se indicó que debían recogerse «las autoridades de las mas antiguas impresiones, ù
de las que se tengan por mas exactas» (Real Academia Española, 1757: f. 20r, § VII.8)19.
Esta norma acerca a los académicos a los principios filológicos con que se llevó a cabo uno
de los modelos del Diccionario de Autoridades, el Vocabolario degli accademici della Crusca,
para el que sus redactores trataron de buscar las ediciones más fiables de cada autoridad
(vid Freixas, 2010: § I.2). Sin duda, los académicos habían constatado que el escaso ri-
gor en la selección de las impresiones había sido causa de no pocos errores, como había
advertido Juan de Iriarte en su discurso de ingreso a la Academia Española intitulado
«Sobre la imperfección de los diccionarios» (Iriarte 1774 [1750]), al advertir que la voz
almáciga del Diccionario de Autoridades era un error por almanta, debido a la consulta
de una edición deturpada de la Agricultura de Antonio de Herrera (1569), en vez de la
princeps (1513), donde se encontraba la voz correcta (para todo ello, véase Álvarez de
Miranda, 1984).
El rigor filológico con que los académicos querían mejorar el método lexicográfico
se demuestra también en la decisión de respetar la ortografía de los textos antiguos que,
hasta la fecha, se habían incluido en el Diccionario con las grafías regularizadas según las
normas académicas (Real Academia Española, 1757: § VII.11 1764: § VII.XI, ¿1770?:
VII.11 Y 1770: «Prólogo», p. ). Se trataba de una vieja aspiración, pues ya el 30 de oc-
tubre de 1731, a propuesta de los revisores Lorenzo Folch de Cardona y Tomás Pascual
de Azpeitia, se había acordado que debían trasladarse «las autoridades según se hallaren
en los libros de donde se sacaren, sin alterar letra alguna» (Actas, 30-X-1731), norma que
no llegó a aplicarse en la primera edición del Diccionario de Autoridades (Carriscondo,
2009; Freixas, 2010: 245-246).
En definitiva, como puede deducirse del resumen aquí realizado de las normas
establecidas para la corrección y el aumento del Diccionario de Autoridades, los cambios
en el método lexicográfico se encaminaron no sólo al aumento del caudal léxico descrito,
sino también a la enmienda de los errores detectados en los materiales ya impresos, al
perfeccionamiento del sistema de redacción de las entradas y a la mejora de la selección y
la organización de los datos que debían contener los artículos.
19 La Real Academia Española se propuso incluso comparar el texto de distintas ediciones de un mismo autor para poder
corregir las citas según la impresión que se considerase mejor (Real Academia Española, 1757: f. 20v, § VII.8).

312
El método lexicográfico de la Real Academia Española entre los años 1732–1770...

3. Conclusiones
La revisión de los principios para la redacción del Diccionario supuso para la Academia
Española la oportunidad de replantearse los objetivos y las características estructurales
de su obra lexicográfica. En el plano de la macroestructura se ha advertido la evolución
desde una primera propuesta de ampliación de la obra que la acercaría a los presupuestos
propios de un diccionario universal o enciclopédico, hasta su perfeccionamiento como
diccionario general en el que debían recogerse las principales variedades de la lengua,
incluyendo los arcaísmos, los provincialismos más extendidos y las voces más usuales de
las artes y las ciencias. En esta orientación, la propuesta de un modelo de lengua en el
Diccionario quedaba asegurada gracias a la ilustración ejemplar de las voces mediante las
autoridades y a la acotación de los usos de las distintas acepciones a través de la censura
de la Academia Española. Se afianzaron de este modo los principios con que fue redacta-
do el Diccionario de Autoridades (Blecua, 2006 y Freixas, 2010).
En cuanto a la microestructura, las reformas se orientaron tanto a la enmienda
de los errores detectados como a introducir técnicas de redacción más eficientes de los
artículos lexicográficos. Así, entre las medidas para la revisión del Diccionario destacan
aquellas que denotan un mayor interés por aspectos lingüísticos y filológicos, como la
voluntad de caracterizar mejor las partes de la oración y el cotejo de distintas ediciones
para fijar el texto de las citas de las autoridades. Finalmente, cuestiones como la reduc-
ción del metalenguaje en las definiciones, la eliminación de informaciones redundantes
o la introducción de abreviaturas para delimitar el uso de las voces acercaron aún más la
segunda edición del Diccionario de Autoridades a las características propias de un diccio-
nario general moderno.

4. Referencias bibliográficas
A  C (1612). Vocabolario degli accademici della Crusca, con tre indici
delle voci, locuzioni e proverbi latini e greci posti per entro l’opera. Venecia: Giovanni Al-
berti.
A  C (1623). Vocabolario degli accademici della Crusca, in questa
seconda impressione da’medesimi riveduto, e ampliato, con aggiunta di molte voci degli
autor del buon secolo, e buona quantità di quelle dell’uso... Venecia: Iacopo Sarzina.
A  C (1691). Vocabolario degli accademici della Crusca, in questa
terza impressione nuovamente corretto, e copiosamente accresciuto. Florencia: Stam-
peria dell’Accademia della Crusca.
A F (1694). Le Dictionnaire de l’Académie Françoise dédié au Roy.
París: Vve. de J.-B. Coignard et J.-B. Coignard, 2 vols.
A E, M. (2002 [1993]). «El Diccionario de la Academia en sus prólogos».
En: Alvar Ezquerra, M. De antiguos y nuevos diccionarios del español. Madrid:
Arco/Libros, pp. 253–286.
Á  M, P. (1984). «Una palabra fantasma del “Quijote”: el artículo
“amarrazón” en el “Diccionario histórico”», Boletín de la Real Academia Española,
: -, pp. 135–142.

     313


Margarita Freixas Alás

Á  M, P. (2000): «La lexicografía académica de los siglos  y ».
En: A, I. (ed.). Cinco siglos de lexicografía del español. IV Seminario de
Lexicografía Hispánica ( Jaén, 17 al 19 de noviembre de 1999). Jaén: Universidad
de Jaén, pp. 35–61.
B, J.M. (). Principios del Diccionario de Autoridades, discurso de ingreso a la
Real Academia Española, Madrid, Real Academia Española.
C E, F. M. (2009). «En los orígenes del método colegiado acadé-
mico: el “Papel de reparos” al Diccionario (1731)», Bulletin hispanique, : 1, pp.
109–140.
C, C. J. (1970). «La edición de 1764 de las Reglas para la corrección y aumento del
diccionario», Papeles de son Armadans, LVII:CLXIX, pp. 10–11.
C  J  C  T (1721 [1704]). Dictionnaire univer-
sel française et latin de Trévoux. Trévoux: Étienne Ganeau, 1704, 3 vols; 2ª ed.
aumentada, Trévoux, Étienne Ganeau, 1721, 5 vols.
C  M, E. (1928): Discurso acerca de las obras publicadas por la Real Acade-
mia Española, leído en la junta pública de 7 de octubre de 1928, por el Excmo. Sr. D.
__, Individuo de número y Secretario perpetuo de dicha Academia, con ocasión de ce-
lebrar la «Fiesta del libro» e inaugurar una exposición de las referidas obras. Madrid:
Tipografía de la «Revista de Archivos».
F A, M. (2004). «Los modelos lexicográficos del Diccionario de Autoridades:
el Vocabolario degli accademici della Crusca». En: C Z, C. et alii.
Nuevas aportaciones a la historiografía lingüística. Actas del IV Congreso Internacio-
nal de la SEHL (Tenerife, Universidad de La Laguna, 22 al 25 de octubre de 2003).
Madrid: Arco/Libros, pp. 517–528.
F A, M. (2010). Planta y método del «Diccionario de Autoridades». Orígenes de
la técnica lexicográfica de la Real Academia Española (1713–1739). Anexos de la
Revista de Lexicografía, 14, A Coruña, Universidade da Coruña.
G M, A.M. (1987). «Un episodio de la lexicografía académica del siglo
. Las incorporaciones en la segunda impresión del Diccionario», Lingüística
Española Actual, , pp. 199–206.
G M, A.M. (1992). «Un episodio en la lexicografía académica del siglo
: las supresiones en la segunda impresión del diccionario», RILCE, 8:2, pp.
265–285.
I, J. de (1774 [1750]). «Discurso XI: Sobre la imperfección de los diccionarios,
leído en la Real Academia Española, el día 10 de marzo de 1750», Obras sueltas
de D. Juan de Yriarte, , Discursos leídos en la Real Academia Española, [s. l.]: Im-
prenta de D. Francisco Manuel de Mena, pp. 335–347.
P F, L. (2009). El sistema de abreviaturas en el Diccionario académico:
introducción (1726), institucionalización (1770) y consolidación (1780). La mar-
cación del léxico específico. Trabajo de investigación inédito. Dir. Cecilio Garriga.
Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en <http://www.
recercat.net/handle/2072/41964>.
R A E (1743). Reglas que formó la Academia en el año de 1743 y
mandó observasen los señores académicos para trabajar con uniformidad en la correc-
ción y suplemento del Diccionario. Madrid: Biblioteca de la Real Academia Españo-
la, signatura M-RAE Ac. Esp. I–12.

314
El método lexicográfico de la Real Academia Española entre los años 1732–1770...

R A E (1757). Nuevas reglas que ha formado la Academia Española
para la corrección y aumento del «Diccionario». Biblioteca de la RAE, Ms. 415.
R A E (1764). Reglas que ha formado la Academia Española para
la corrección, y aumento del «Diccionario de la Lengua Castellana». Madrid: Anto-
nio Pérez de Soto, 1764, Biblioteca de la Fundación Camilo José Cela, signatura
1DES REG A-4, 5.
R A E (¿1770?). Reglas para la corrección y aumento del «Dicciona-
rio». Madrid: Real Academia Española, Biblioteca de la RAE, signatura M-RAE,
Ac. Esp. I-23, ff. B8v-C1r.
R A E (1770). Diccionario de la lengua castellana, I (A-B). Madrid:
Joaquín Ibarra, disponible en NTLLE.
R A E (1780). Diccionario de la lengua castellana, reducido á un
tomo para su mas fácil uso, Madrid, Joaquín Ibarra, disponible en NTLLE.
[Diccionario de Autoridades]: R A E (1990 [1726–1739]). Diccio-
nario de Autoridades. Madrid: Gredos, 6 tomos en 3 vols.
[NTLLE]: R A E. Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española.
Ed. en DVD. Madrid: Espasa-Calpe, 2001, 2 discos.
R, S. (2003). «Las obras lexicográficas de la Academia». En: M G-
, A. M. (coord.). Lexicografía española. Barcelona: Ariel, pp. 235–261.
S, M. (2003 [1991]). «El diccionario académico de 1780». En: S, M. Estudios de
lexicografía española, 2.ª ed. aumentada. Madrid: Gredos, pp. 237–258.

     315


Contribución al estudio de la lexicografía del
portugués de Brasil: el Diccionario
da Lingua Brasileira (1832)

M F G


Universidade de Évora, Portugal

1. Introducción
El Diccionario da Lingua Brasileira publicado en 1832 por Luiz Maria da Silva Pinto
(1770/1780?–1869) en Ouro Preto es seguramente el primer diccionario impreso en
Brasil por un brasileño. Aunque el también brasileño Antonio de Morais Silva, ya en
1789, había contribuido a la lexicografía del portugués con su Diccionario da Lingua Por-
tugueza, obra fundadora de la lexicografía portuguesa monolingüe, que en 1813 tuvo una
segunda edición, revisada y ampliada por el autor, lo cierto es que el Diccionario de Silva
Pinto es, según todo indica, el primero en salir de una imprenta brasileña y el primero en
ostentar en su título una oposición entre la «lengua brasileña» y la «portuguesa». En efec-
to, Morais, nombre por el que es conocido el Diccionario da Lingua Portugueza, en sus in-
numerables ediciones, fue publicado en Lisboa. En su 1ª edición, la nomenclatura de este
diccionario resultó de una reducción y actualización de los 10 volúmenes del Vocabulario
Portuguez e Latino (1712–1721), obra a la cual se debe la entrada de una parte importan-
te del léxico brasileño («brasileirismos») en el diccionario de la lengua portuguesa y por
primera vez recibe una marca específica en la microestructura (Garriga Escribano, 2003):
«palabra de Brasil», «chamão no Brasil», «é no Brasil» (Gonçalves, 2006). En la 2ª edi-
ción de Morais, este componente brasileño no sólo se mantiene sino que se refuerza, pues
el lexicógrafo añade lemas nuevos y amplía la información relativa a otros que ya integra-
ban el repertorio léxico de 1789. En las obras de Bluteau y de Morais se encuentra, por lo
tanto, el punto de partida para una lexicografía brasileña que se caracteriza por atender
a la variación del portugués en Brasil y a sus especificidades léxicas y culturales. Aunque
la publicación del Diccionario de Silva Pinto constituye un indudable marco para Brasil,
desde hace poco se sabe (Araujo, 2009) que la obra no es una obra lexicográfica original,
pensada y redactada por Silva Pinto.

     317


Maria Filomena Gonçalves

2. El lexicógrafo y el contexto
Antes de iniciar el análisis de algunos aspectos de la obra lexicográfica, hay que enmarcar-
la en las condiciones de producción del periodo histórico, empezando por un rápido re-
paso a los datos biográficos del lexicógrafo e impresor Luiz Maria da Silva Pinto (Araujo
2009). El autor nació en Goiás, interior de Brasil, entre 1770 y 1780 y falleció en Ouro
Preto (Minas Gerais) en 1869. Su actividad es bien conocida pues se repartió por ámbi-
tos distintos: la administración pública, en la cual ejerció como Secretario provincial, pre-
paró mapas estadísticos de la población y dirigió los censos de 1852; la acción educativa,
en que se destacó como vice-director general de la instrucción pública y como director
del 1er Círculo Literario y del Liceo Minero; la imprenta, habiendo sido propietario de
una tipografía con su apellido. El hecho de poseer una oficina tipográfica explica por qué
el primer diccionario en ostentar la referencia a la «lengua brasileña» fue publicado no
en la corte, sino en una región recóndita, en donde la imprenta era todavía una relativa
novedad, habida cuenta de que en Brasil, durante el periodo colonial, no estaba permitido
imprimir libros.
En tal contexto, la publicación del Diccionario de Silva Pinto está cargada de valor
histórico y simbólico, ya que por una parte se integra en la expansión de la imprenta en
Brasil y por otra representa la afirmación de una identidad nacional (Orlandi, 2001) que
llegaba allí donde también llegaba el libro. Aunque en dicha identidad suele jugar un
papel relevante el diferencial lingüístico, es decir, el uso general de una lengua o variedad
distinta, en el Prólogo a su Diccionario Silva Pinto aclara que un «diccionario de la lengua
brasileña» no se ciñe a las palabras de origen indígena, pues debe integrar las «palabras,
e frases entre nós geralmente adoptadas, e não somente d’aquellas que proferem os In-
dios, como se presumirá» (Pinto, 1832: Prologo). Tal definición supone que, al sustituir
en el título «lengua portuguesa» por «lengua brasileña», el lexicógrafo atiende más al
aspecto geográfico —el diccionario salía de una imprenta brasileña, no de una imprenta
portuguesa— que al aspecto lingüístico, en el cual el autor, además de no ampliar la
«diccionarización» del léxico brasileño realizada primero en el siglo , por D. Rafael
Bluteau (Gonçalves, 2002, 2006, 2007, 2009) y después, de manera bien expresiva, por el
brasileño António de Morais Silva (1755–1824), en las ediciones de 1789 y 1813 de su
Diccionario (Murakawa, 2001; 2004; 2005; 2006a; 2006b; 2007a; 2007b). En efecto, se-
gún los datos de Hallewell (1985) y Lima (2006), en aquel periodo histórico no era fácil
publicar y, sobre todo, vender una obra que incluyese una referencia al colonizador, pues-
to que en Brasil, diez años después de su independencia de Portugal (1822), se vivía un
ambiente de guerra civil, se asistía a movimientos de rebeldes y a proyectos regionales de
independencia, poniéndose en tela de juicio la existencia de Brasil como nación (Priore,
2001). En dichas condiciones políticas y sociales, la discusión del nombre de la lengua no
es irrelevante. En realidad, Silva Pinto tan solo se anticipó a una polémica que se extendió
hasta finales del siglo  (Coelho, 2008). Escritores como José de Alencar, primero, y
después Mário de Andrade y Monteiro Lobato, basados en las características del Portu-
gués de Brasil defendían una «lengua brasileña», idea que también estaba subyacente a
las obras de lexicógrafos brasileños como Braz da Costa Rubim, autor de un Vocabulario
Brazileiro para servir de complemento aos diccionarios da lingua portuguesa (1853), de Er-
nesto Ferreira França, con su Chrestomathia da Lingua Brazílica (1859) y de A. J. Macedo
Soares, autor de un Diccionario Brazileiro da Língua Portugueza (1888).

318
Contribución al estudio de la lexicografía del portugués de Brasil: el Diccionario da Lingua Brasileira (1832)

3. El Diccionario Da Lingua Brasileira (1832): aspectos de la macro y la


microestructura
3.1 Datos previos
La publicación en 1832 de un diccionario cuyo título parece poner el enfoque en las
diferencias entre la variedad lusa y la variedad brasileña del portugués no es sorpren-
dente. En efecto, la exaltación del espíritu nacionalista inherente a la opción por «lengua
brasileña» en lugar de «lengua portuguesa» está justificada por la entonces aún reciente
independencia de Brasil, al mismo tiempo que explica la intención inicial del lexicógrafo
Silva Pinto, que en el Prólogo del Diccionario dice pretender: «registrar no sólo las pala-
bras usadas por los indios brasileños como también otras palabras y frases adoptadas en
Brasil». Sin embargo, Silva Pinto acabó por renunciar a tal propósito, contentándose con
publicar un diccionario «portátil» con unas 580 páginas en un solo volumen (con veinte
y un centímetros), algo que, para la época, representaba una mayor facilidad de uso y de
transporte del diccionario. El objetivo de Silva Pinto era ofrecer una nomenclatura más
reducida que la de Morais Silva, incluyendo en ella, por una parte, los lemas considerados
fundamentales para los destinatarios del producto (muy probablemente alumnos de la
instrucción fundamental), y, por otra, una microestructura que contiene los elementos
imprescindibles: información sobre la pronunciación y la clase gramatical y la informa-
ción semántica (la definición). Es de señalar que, pese a la edición facsímil realizada en
Goiás en 1996, la obra no es fácil de encontrar en las bibliotecas brasileñas, pero ya está
en la red gracias al proyecto titulado «Brasiliana USP»1 de la Universidad de Sao Paulo
(http://www.brasiliana.usp.br/bbd/handle/1918/02254100).
El marco histórico y cultural en que el Diccionario da Lingua Brasileira ve la luz
en Ouro Preto, ciudad de la región minera cuya importancia en el periodo colonial es
sobradamente conocida, confiere a esta obra lexicográfica un valor simbólico que ha des-
pertado recientemente el interés de los investigadores: primero entre los historiadores
—véanse los estudios de Ivana Lima (2006)—, después entre los estudiosos del léxico
brasileño y los metalexicógrafos2, pero todavía está por hacer un estudio sistemático y
comparativo de esta obra con la de Morais Silva. Confiesa Silva Pinto que en éste tuvo un
modelo directo. Sin embargo, el tipógrafo de Ouro Preto no alude al Novo Diccionario da
Lingua Portugueza (1806), de autor desconocido, y que, según demostró Araujo (2009),
es la obra lexicográfica en la cual se basa Silva Pinto. No se intenta aquí realizar un resu-
men de la comprobación realizada por Araujo (2009), puesto que este trabajo tiene como
objetivo presentar las principales características internas (generales) de la obra y de la
integración del léxico brasileño.
Como ya se ha dicho antes, la obra es un volumen con 580 páginas, lo que ya
representa una importante economía si la comparamos con su obra de referencia, es de-
cir, el Diccionario de Morais Silva (1789, 1813), que en su 2ª edición revisada y muy
ampliada por el propio lexicógrafo tenía dos volúmenes en gran formato, con 806 y 872

1 Además de muchas obras de y sobre Brasil, esta Biblioteca digital permite descargar del Diccionario da Lingua Brasileira, el
Vocabulario Portuguez e Latino (1712–1721), de D. Rafael Bluteau, y del Diccionario da Lingua Portugueza (1813), de António
de Morais Silva.
2 En recientes estudios, tanto portugueses como brasileños, sobre la lexicografía del portugués, ya se incluye el Diccionario de
Silva Pinto. Véanse Verdelho (2002), Nunes (2002; 2006) y Welker (2006). Para un inventario de los diccionarios portugueses,
véase Verdelho (2007).

     319


Maria Filomena Gonçalves

páginas, respectivamente. La idea de publicar un Diccionario se remontaba al año 18293


y partió de las dudas —sobre todo ortográficas— con que el tipógrafo se encontraba al
imprimir otras obras. La reducción de la nomenclatura de Morais se justifica por la nece-
sidad de ofrecer un instrumento práctico y más asequible, en cuanto al coste de la obra,
y que además sirviera de auxiliar en la enseñanza de la lengua, junto con la gramática y
la ortografía. Este Diccionario resulta, pues, de la conjugación de distintas motivaciones,
incluyendo la comercial, ya que Silva Pinto no solo era autor, sino que, como tipógrafo,
era un hombre de negocios:

O numero dos Srs. Assignantes desta, e mais Provincias do Imperio excedeo áo que pa-
recerá preciso para se segurar as despezas, e por isso procedi logo à compra de papel
sufficiente. Com tudo a reserva de quasi todos para se preatarem quando recebessem os
exemplares, me sérvio de despertador sobre a fallibilidades que occorrerião ate comple-
mtno da Obra; e de que esta maneira seria mui ténue o premio pecuniário d’um trabalho,
tanto mais árduo, e longo quando cumpria consultar todos os Vocabularios áo alcance,
para com effeito dar o da Lingua Brasileira […] (Pinto, 1832: Prologo).

Que la obra fue producida en difíciles condiciones técnicas lo demuestra, por una
parte, su baja calidad tipográfica y, por otra, la inexistencia de paginación. Aunque la obra
cumple el principio alfabético en conformidad con las opciones ortográficas del lexicógra-
fo, el cual, aunque adopte ciertas grafías cultas, no sigue a rajatabla una ortografía etimo-
lógica. Aparte de este aspecto, hay que señalar la presencia de una lista de las abreviacio-
nes utilizadas en la obra y de un sistema de remisiones mediante el verbo Ver, si bien no
siempre se encuentra el lema indicado. Pese al esfuerzo de reducción de la nomenclatura
de Morais, el lexicógrafo mantiene muchas palabras pertenecientes al ámbito diacrónico,
diatópico, diatécnico, diastrático y diafásico, asociadas con una marcación de uso.
En la Explicação das abreviaturas, Silva Pinto indica, por ejemplo, las siguientes:
• Marcación diacrónica: * Palavra antiquada
• Marcación diastrática / Marcación diafásica: T. Pleb (Termo Plebeu)
T. Baixo (Termo Baixo)
T. Vulgar (Termo Vulgar)
T. Fam. (Termo Familiar)
• Marcación diatécnica: T. de Bomb. (Termo de Bombeiros)
T. de Archit. (Termo de Architectura)
T. Geom. (Termo Geometrico)
T. Med. (Termo Medico)
T. Militar (Termo Militar)
T. de Art. (Termo de Artilheria)
T. de For. (Termo de Fortificação)
T. For. (Termo Forense)
T. Jur. (Termo Juridico)
T. Meth. (Termo Metaphysico)
T. Myth. (Termo Mythologico)
T. Naut. (Termo Nautico)
T. de Pint. (Termo de Pintura)
3 Decía Silva Pinto en el Prólogo: «Coadjuvado pois com uma Typografia, e bem assim induzido pelo desejo commum de
avançar ao optimo, emprendi a edição annunciada em 1829» (Pinto 1832: Prologo).

320
Contribución al estudio de la lexicografía del portugués de Brasil: el Diccionario da Lingua Brasileira (1832)

Esta lista constituye una versión reducida del conjunto de las abreviaturas y mar-
caciones adoptadas por Morais Silva, lexicógrafo que incorpora al diccionario del portu-
gués toda la panoplia de usos y registros, con su respectiva ilustración literaria, perfec-
cionando tanto la técnica como los datos proporcionados por el Vocabulario Portuguez e
Latino (1712–1721) de D. Rafael Bluteau, en cuya obra asienta la 1ª edición de Morais.
Aún en lo que atañe a la estructura general y externa de la obra, hay que señalar
que las entradas no se distinguen del resto del enunciado lexicográfico por el tamaño y la
forma de los caracteres, prueba quizás de la limitación de medios tipográficos disponibles
en la oficina de Silva. Sin embargo, sí son destacadas mediante cursiva ciertas informacio-
nes (sinónimos o equivalentes), como por ejemplo bajo abadejo: «s. m. Peixe que outras
chamão Badejo. Insecto, por outro nome Vaca Loura (Pinto, 1832: A)».
La cursiva también señala los sentidos figurados de la entrada o lema:

Gagosa, s. f. No jogo do trinta e um, e outros semelhantes, levar o bolo a gagosa se diz
do que o gana, sendo pè, depois dos parceiros terem passado. Fig. Levar á gagosa, se
diz do que consegue huma cousa sem trabalho, etc e com perda de outrem (Pinto,
1832: Letra G).

No menos interesante es que el lexicógrafo de Ouro Preto, en su nomenclatura,


desdobla en dos entradas distintas el masculino y el femenino, opción en que no sigue la
práctica de Morais Silva, que tan solo recoge en entradas distintas las palabras de clase
gramatical diferente:

Morais Silva 1813, 2: 551 Silva Pinto 1832 (Letra R)


Raposeira, s. f. Soalheiro no inverno.
R, s. m. Beir. A cama. O soalheiro de Raposeiro, s. m. Soalheiro no Inverno. Em
inverno, talvez rapouseiro. Portugal, Cama.
R, adj. Chulo. Astucioso, arteiro, como Raposeiro, adj. . (T. baixo) Astucioso,
a raposa. manhoso, que sabe arte de viver.

En cuanto a las entradas, Silva Pinto separa ciertos diminutivos cuando integran
unidades fraseológicas, como, por ejemplo, bajo Igrejinha «s. f. Dimin. De Igreja. Des-
manchar a igrejinha, Desfazer o intento, a obra, a pretenção» (Pinto, 1832: Letra I).
Por otro lado, en el sistema de remisiones internas —establecido mediante el ver-
bo «ver» abreviado—, es frecuente que la remisión contenga datos lingüísticos que pare-
cen ofrecer pistas para al estudio de la variación lingüística. Ejemplo de ello es la entrada
siguiente: «Chusma, s. f. V Churma.» Morais ya hacía la misma remisión, añadiendo una
autoridad literaria que el lexicógrafo brasileño no incluye.
Después de este repaso a algunos de los aspectos externos e internos del Diccio-
nario da Lingua Brasileira, se analiza la construcción del enunciado lexicográfico, en lo
que concierne a la definición (Lara, 2004). Copiando a Morais Silva, Silva Pinto presenta
tanto sinónimos o equivalentes como perífrasis que pueden ser descriptivas —es decir,
una descripción física o instrumental del referente— que muchas veces se realizan con
recurso a un género próximo (Gonçalves, 2009). Algunas entradas recogen únicamente
una variante de la misma palabra, como se comprueba en «Choisa, s. f. O mesmo que
chousa».

     321


Maria Filomena Gonçalves

En cuanto a la definición descriptiva, sirva de ejemplo calvete, entrada que además


pone de manifiesto cómo Silva Pinto mantiene la definición de Morais Silva aunque res-
tringe el enunciado retirando la información culta (i. e. decir la autoridad literaria):

Morais Silva 1813, I: 328 Silva Pinto 1832 (Letra C)


C, S. M. Espeto de pão, em que por Calvete, s. m. Instrumento de páo de castigo,
castigo se enfia o criminoso pelo ano, e sai a em que se enfia o criminoso pelo anno atè lhe
ponta pelo pescoço. F. M. c. 155. No fim. Cast. sair pelo pescoço a ponta.
I, 159 F. Mendes. Caluete. c. 177

Además de una definición por género próximo, la misma entrada puede añadir
información interesante para el estudio de la variación, como se nota en Chupamel, que
nos muestra como el tipógrafo de Ouro Preto simplificó el enunciado, más extenso y más
culto, de Morais:

Morais Silva 1813, I: 394 Silva Pinto 1832 (Letra C)


C, s. m. Herva. (Echium, ii) Costa, Chupamel, s. m. Herva. Passarinho de cor de
Georg. L. 4. §. Passarinho de cor andrina andorinha, lustrosa, e de bico comprido, que
acatasolada se sustenta do mel das flores: por outro nome
Pica-flor.

Si los ejemplos anteriores demuestran que Silva Pinto copió a Morais, recortando
el enunciado de éste hasta dejar la información esencial para un lector no muy exigente
y poco culto, lo cierto es que el tipógrafo tampoco se limitó a copiarlo, pues también se
registran casos de alguna que otra incorporación a la nomenclatura y, en particular, in-
clusión de datos que no figuraban en Morais. En efecto, aunque la definición de cidreira
en ambos casi coincide, el tipógrafo de Ouro Preto incorpora una referencia al lenguaje
técnico de los boticarios, si bien éste no aparecía entre sus abreviaturas:

Morais Silva 1813, I: 395 Silva Pinto 1832 (Letra C)


C, s. f. Arvores de espinho, que dá Cidreira, s. f. Arvore, que dá cidras. Herva
cidras. §. Adj Herva cidreira; cujas folhas cidreira, he a que por outro nome chamão os
cjeirão a cidra. (apiastrum, melissophylum). Boticarios Melissa.

Véanse los siguientes ejemplos de otros lenguajes técnicos, con o sin marcación
propia:

Caomelanos., s. m. plur. Na Medicina são este nome ao Mercurio doce, sublimado atè
quatro vezes, e mais.

Por otra parte, algunas diferencias entre el enunciado de Morais y el de Silva Pin-
to podrán interpretarse como un intento de ofrecer al lector menos culto una definición
más asequible o conforme con la realidad brasileña. Es el caso de sustitución de «rusti-
cos» por «camponezes» en la marca diastrática:

322
Contribución al estudio de la lexicografía del portugués de Brasil: el Diccionario da Lingua Brasileira (1832)

Morais Silva 1813, I: 395 Silva Pinto 1832 (Letra C)


G. S. f. Béca de Desembargador. §. Garnacha, s. f. Vestidura dos Desembargadores.
Entre rusticos; Chuva de pedra. Entre os Camponezes, Chuva de pedra.

De los muchos aspectos que valdría la pena resaltar aquí se destacan los siguien-
tes: la marcación diacrónica y, en particular, la marcación regional o diatópica. La marca
visual de las palabras antiguas incluidas en el Diccionario da Lingua Brasileira es, como ya
se ha dicho, una estrellita antes de la palabra entrada. No deja de ser curioso que el tipó-
grafo haya mantenido tales palabras cuando tuvo que recortar no solo la nomenclatura,
sino también el enunciado. Entre los muchos ejemplos de palabras antiguas registradas,
véanse las siguientes bajo la Letra C:

Morais Silva 1813, I: 321 Silva Pinto 1832 (Letra C)


C, s. f. ant. Miseria, illiberalidade, *Cainheza, s. f. He o mesmo que miseria,
mesauinhez. mesquinhez.
C, s. m. adj. Misero, illeberal. *Cainho, adj. Miseravel, mesquinho.
C, s. f. ou masc. ant. Desastre, desgraça. *Cajão, s. m. –ões no plur. Desastre,
[…] infelicidade.

De la marcación diatópica, hay abundantes ejemplos no solo con respecto a la


variación de uso en territorio portugués, sino también a las diferencias de uso del por-
tugués brasileño respecto a la variedad europea, datos que habrá recogido sobre todo en
Morais.

Gaipeiro, adj. No Minho dão este epitheto aos que são amigos das uvas.
Gaipo, s. f. No Minho, escadea d’uvas.

El registro de nombres de referentes brasileños y los nombres que en Brasil re-


cibían en las lenguas indígenas tiene una presencia más que justificable, aunque en su
mayor parte ya figuraban en Morais:

X. Registro de nombres / referentes brasileños


Silva Pinto 1832
Bambu, s.m Especie de canna muitogrossa, a que no Brasil dão o nome de Tacuaroçu
Bicuda, s. f. Peixe do Brasil.
Cajà, s. m. Cajàs no plur. He uma fructa do Brasil bem parecida com huma ameixa amarella.
Calhambola, adj pen. L. No Brasil se diz do preto escrevo fugido que anda pelo mato em
quilombos, ou quadrilhas.
Chacara, s. f. pen. Br. No Brasil he o mesmo que quinta. Antigamente, huma cantiga.
Cajazeiro, s. m. Arvore do Brasil, cujo fructo he o cajá.
Cipò, s. m. Herva do Brasil, cujas hastes delgadas. E dobradiças servem para atar. Nome de
huma cobra delgada, que anda pelas arvores, e salta sobre a gente, etc
Garracicão, s. m. Ave do Brasil que se sustenta de mel, e orvalho.
Gerebita, s. f. No Brasil dia se da aguardente feita das borras do açúcar.
Igacaba, s. f. No Brasil he huma Talha grande.

     323


Maria Filomena Gonçalves

3. Conclusiones
Los datos aquí expuestos demuestran que la importancia del Diccionario da Lingua Bra-
sileira es doble pues si una parte tiene valor histórico, cultural y simbólico, ya que señala
el inicio de publicación autónoma de diccionarios, por brasileños y en tierras brasileñas,
por otra parte muestra que, en la historia de la lexicografía, cada nuevo eslabón –sea un
plagio o una copia– se asienta en los anteriores, en un juego de ampliación, restricción y
refundición que ni siquiera las nuevas tecnologías han interrumpido. Aunque la obra de
Silva Pinto no es original, por su título y por haber sido publicado en Ouro Preto, posee
un indudable valor simbólico, ya que en el plano lingüístico no se puede concluir que re-
presente un corte con la tradición portuguesa. Por otra parte, si bien la obra de Silva Pinto
atestigua el desarrollo de la imprenta en este país, no es un verdadero diccionario del
portugués brasileño, puesto que no incorpora el diferencial léxico (los «brasileirismos»)
de la variedad americana para marcar distancias con respecto al portugués lusitano. De
hecho, Silva Pinto no amplió el número de palabras brasileñas antes incorporadas por
Morais Silva, también brasileño, sino todo lo contrario, pues, además de reducir el nú-
mero de lemas presentado por su antecesor, simplifica la microestructura, retirándole el
cuño culto y el lastre literario. No obstante, mantiene algunas marcas diatécnicas y de uso
que podían ser útiles en la enseñanza y para un lector con menor grado de exigencia.
Con estos datos de orden metalexicográfico y lexicológicos, se habrá aportado un
grano más al conocimiento del primer diccionario de la lengua portuguesa impreso en
tierras de Vera Cruz.

4. Anexo

5. Referencias bibliográficas
A, P. M. B de. (2009). Hum diccionario sem auctor versus hum ‘auctor’ com dicciona-
rio. Rio de Janeiro: Non edictandi.
C, O. F. (2008). «Os nomes da língua e desdobramento do debate sobre a língua
brasileira no século », Revista do IEB, 47, set, pp. 139–160.

324
Contribución al estudio de la lexicografía del portugués de Brasil: el Diccionario da Lingua Brasileira (1832)

G E, C. (2003). «La microestrutura del diccionario: las informaciones


lexicográficas». En: M G, A. (coord.). Lexicografía española. Madrid:
Ariel, pp. 103–125.
G, M. F. (2002). «O “Prólogo” e o “Catálogo de Autores” do Vocabulario Por-
tuguez e Latino: as ideias linguísticas de Bluteau no contexto da historiografia da
língua portuguesa». En: M-C, G. ; M, C A. A.;
B, R.  A.; G, M., (orgs). Descrição do Português: Lingüística His-
tórica e Historiografia Lingüística, Série Trilhas Lingüísticas, nº 3, UNESP/Ara-
raquara, FCL/Laboratório Editorial, Cultura Acadêmica Editora, pp. 25–65.
G, M. F. (2006). «A marca lexicográfica “termo do Brasil” no Vocabulario Por-
tuguez e Latino de D. Rafael Bluteau», Alfa – Revista de Lingüística. São Paulo, 50
(2) – Homenagem a Maria Teresa Biderman, pp.205–228.
G, M. F. (2007). «As variedades dialectais no Vocabulario Portuguez e Latino
(1712-1728) de D. Rafael Bluteau». En: C L, P.; F L,
I.; G P, M.; P V, G.; S-G, M.; (eds.).
Actas del VI Congreso de Lingüística General (Santiago de Compostela, 3–7 de
mayo de 2004), Vol.  (Lingüística y variación de las lenguas). Madrid: Arco/
Libros, pp. 2887–2897.
G, M F.; Murakawa, C. de A. A. (2009). «Lexicografía implícita en textos del
padre jesuíta Fernão Cardim (c.1548–1625)». En: Z, O.; A
M, R.; S-S, Th. C. (eds.). Missionary Linguistics IV / Lingüística
Misionera IV – Lexicography. Studies in the History of the Languages Science,
114. Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins, pp. 233–248.
H, L. (1985). O livro no Brasil (sua história). São Paulo: T. A. Queiroz /
EDUSP.
L, L. F. (2004). De la definición lexicográfica. México: El Colegio de México.
L, I. S. (2006). «Luís Maria da Silva Pinto e o Dicionário da Língua Brasileira (Ouro
Preto, 1832)», Humanas, vol. 28. Porto Alegre, pp. 33–67.
M, C. de A. A. (2001). «Tradição lexicográfica em língua portuguesa: Bluteau,
Moraes e Vieira». En: O, A. M. P. P.; I, A. N. (orgs). As ciências
do léxico: lexicologia, lexicografia, terminologia, 2ª ed. Campo Grande: Editora da
UFMS, pp. 153–159.
M, C. de A. a. Azevedo (2004). «António de Morais Silva e a lexicografia por-
tuguesa nos séculos  e ». En: C Z, C.; D L,
J.; C D, D.; T G, A. N.; P P, F. M.; I-
 G, I.; M D, M. A.; M L, J.; B
D, B. (eds.). Nuevas aportaciones a la Historiografía Lingüística (Actas del IV
Congreso de Internacional de la SEHL, La Laguna, Tenerife, 22 al 25 de octubre
de 2003). Madrid: Arco/Libros, pp. 1169–1177.
M, C. de A. A. (2005). «Brasileirismo: um registro lexicográfico desde o século
». En: Actas do XX Encontro Nacional da Associação Portuguesa de Linguísti-
ca. Lisboa: APL, pp. 745–755.
M, C. de A. A. (2006a). António de Morais Silva, Lexicógrafo da Língua Por-
tuguesa. Araraquara / São Paulo: Laboratório Editorial da UNESP / Cultura
Académica Editora.

     325


Maria Filomena Gonçalves

M, C. de A. A. (2006b). «Léxico e gramática no Diccionario de Lingua Por-


tugueza (1813) de Antonio de Morais Silva», Alfa – Revista de Lingüística. São
Paulo, 50 (2), pp. 55–67.
M, C. de A. A. (2007a). «Modelos de verbetes em dicionários clássicos da lín-
gua portuguesa». En: I, A. N.; Alves, I. M., As ciências do léxico. Lexico-
logia, lexicografia, terminologia. Vol. 3. Campo Grande / São Paulo: Ed. UFMS /
Humanitas, pp. 235–245.
M, C. de A. A (2007b). «Linguagens especiais na obra lexicográfica de Antó-
nio de Morais Silva», Actas del VI Congreso de Lingüística General. Vol. II B (Las
Lenguas y su estructura). Arco / Libros, pp. 2633–2641.
N, J. H. (2002). «A dicionarização do Brasil: condições e processos». En: N, J.
H.; P, M. (orgs), História do saber lexical e constituição de um saber brasileiro.
São Paulo: Humanitas/FFCHL/USP, pp. 99–120.
N, J. H. (2006). Dicionários no Brasil. Análise e história do século  ao . Cam-
pinas: Pontes Editores.
O, E. P. (org.) (2001). História das ideias linguísticas. Construção do saber meta-
linguistico e constituição da língua nacional. Campinas / Cáceres: Pontes / UNE-
MAT Editora.
P, L. M. da S. (1832). Diccionario da Lingua Brasileira. Ouro Preto: Na Typographia
de Silva.
P, M. del y V, R. P. (2001). O Livro de Ouro da História do Brasil, 3ª ed.
Rio de Janeiro: Ediouro.
S, A. de M. (1813). Diccionario da Lingua Portugueza. Lisboa: Typographia Lacer-
dina. Fac-simile da segunda edição de 1813. Rio de Janeiro: Officinas de S. A.
Litho-Typographia Fluminense, 1922.
V, T. (2002). «Dicionários portugueses. Breve história». En: N, J. H.;
P, M. (orgs.). História do saber lexical e constituição de um léxico brasileiro.
São Paulo / Campinas: Humanitas / Pontes, pp. 15–64.
V, T.; S, J. P. (orgs.) (2007). Dicionarística portuguesa. Inventariação e
estudo do património lexicográfico. Aveiro: Universidade de Aveiro / Theoria Poei-
sis Praxis.
W, H. A. (2006). «Breve histórico da metalexicografia no Brasil e dos dicionários
gerais brasileiros», Matraga, 19. Rio de Janeiro, pp. 69–84.

326
Materiales lexicográficos «escondidos» del ámbito
médico-farmacéutico: la obra de Esteban de Villa*

B M. G R


Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca

0. Introducción
Además de los repertorios lexicográficos de contenido especializado, publicados en si-
glos pasados de forma independiente, existen materiales que han aparecido a lo largo
del tiempo formando parte de la estructura de otras obras. Por esa razón, en muchas
ocasiones han permanecido ocultos y, al no saber de su existencia, no se han tomado en
consideración a la hora de formular hipótesis generales sobre los inicios y el desarrollo
de la lexicografía especializada. Como tampoco se ha contado con ellos, obviamente, a
la hora de estudiar el léxico técnico de una determinada época. De ahí que sea tan im-
portante ir descubriéndolos e ir analizándolos, con el fin de afinar cada vez más nuestro
conocimiento sobre la historia de la metalexicografía científica.
De acuerdo con ese propósito, y en el seno de nuestro proyecto de investigación,
del que una de las líneas más importantes de trabajo consiste justamente en buscar e
identificar todos los repertorios de este estilo que podamos, vamos a rescatar y presentar
en esta ocasión algunos materiales de interés lexicográfico incluidos en las obras de un
boticario considerado entre los más prestigiosos de la España del siglo : Fray Esteban
de Villa, que ejerció su profesión durante casi medio siglo en la Botica del Monasterio de
San Juan de Burgos.

*
La investigación necesaria para realizar este trabajo se ha financiado con la ayuda procedente del proyecto de investigación
FFI2008-03045 titulado Lexicografía y Ciencia. Los repertorios peninsulares de interés lexicográfico-científico aparecidos
hasta el siglo : identificación, catalogación y estudio de la terminología contenida en ellos, del Ministerio de Educación y
Ciencia, integrado en la Red Temática Lengua y ciencia (FFI2009-05433-E), así como con la ayuda de la Junta de Castilla y
León al GR38, grupo de investigación de excelencia de Castilla y León.

     327


Bertha M. Gutiérrez Rodilla

1. Esteban de Villa, boticario y escritor


Aunque se desconoce el año, sabemos que Esteban de Villa nació en Briviesca y que en
1616 tomó el hábito de la Orden de San Benito en el Monasterio de San Juan de Burgos,
después de haber pasado por la Universidad y conseguir el bachiller en letras. Ese mismo
año se inicia junto al padre E. Mañaria en la regencia y administración de la farmacia del
Monasterio, que siete años después quedaría completamente a su cargo y en la que des-
empeñaría su labor durante cuarenta y cuatro años, hasta su muerte en 1660 (Giménez y
Giménez, 1995: IV; Portela, 1983).
Como lo acabamos de señalar, Esteban de Villa es uno de los boticarios más im-
portantes de la España barroca: no sólo por cómo desempeñó su tarea al frente de la Botica
del Monasterio burgalés —en lo que se incluye la calidad de su trabajo en la preparación de
las medicinas—, sino también por sus ideas novedosas, que quedaron plasmadas y recogi-
das en sus escritos, en una época en la que pugnaba el conservadurismo y el apego a méto-
dos y prácticas farmacéuticas todavía más cercanas al Mundo Medieval que al Moderno.
Estamos hablando de la primera mitad del siglo , que los historiadores de la ciencia
consideran en general como una mera prolongación del periodo anterior, salvo por escasas
excepciones. Una prolongación en la que persisten comportamientos de otras épocas, no
se realizan aportaciones reseñables —si acaso, correcciones de detalle— y se produce un
rechazo marcado hacia lo nuevo. Únicamente contadas personas, que irán aumentando a
medida que progrese la centuria, muestran una apertura de ideas y se hacen eco de lo que
está ocurriendo en otros lugares. En el ámbito de la farmacia, esta situación se manifiesta
en la coexistencia de los remedios medicinales de origen clásico –básicamente plantas, de
cuya aplicación ya se informaba en el Compendio de Dioscórides– con los procedentes del
Nuevo Mundo, que cada vez van cobrando mayor importancia gracias a la introducción de
drogas utilísimas como la ipecacuana o la quina, hasta entonces desconocidas. Pero estos
remedios naturales se utilizarán a su vez junto a los medicamentos de origen químico, que
irán poco a poco conquistando terreno, aunque lo hagan de modo lento e insidioso, pues
no existe en la época una teoría unánimemente aceptada sobre su uso terapéutico.
En este contexto Fray Esteban de Villa no sólo se muestra como ferviente parti-
dario de la química terapéutica, sino que también es de los que considera que la química
está en la base de todos los fenómenos fisiológicos. Algo, bastante novedoso como pode-
mos fácilmente imaginar, que se plasmaría en una corriente de pensamiento en el ámbito
médico desarrollada a lo largo del  con el nombre de Iatroquímica, a partir de las
ideas elaboradas por Paracelso en el siglo anterior. De hecho, Esteban de Villa y Jerónimo
de la Fuente son los dos primeros autores que se atreven a mencionar en nuestro país la
química en relación con la preparación de medicamentos (Folch Jou, 1986: 403–404). Y
también será en las obras de Esteban de Villa donde se cite por primera vez en España a
Paracelso, cuyas ideas no encontraron en estas tierras excesiva resonancia, con una intro-
ducción tímida a lo largo del . En definitiva, nuestro monje benedictino se muestra
como un adelantado en su época —a pesar de que también aceptaba la influencia de los
astros sobre la vida vegetal y recomendaba tenerlos en cuenta para que la recolección de
las plantas se hiciera en el momento más oportuno—, paladín en el empleo de cualquier
producto en el tratamiento de las enfermedades, independientemente de su procedencia,
que además de ayudar a introducir los medicamentos químicos en España, describió en
sus obras las operaciones más comunes para su obtención.

328
Materiales lexicográficos escondidos» del ámbito médico-farmacéutico: la obra de Esteban de Villa

Estas ideas de Esteban de Villa quedaron reflejadas en sus escritos, pues además
de regentar la Botica de San Juan de Burgos y de practicar la farmacia con gran esmero,
fue autor de numerosas obras, en cuya redacción seguramente le sirvió el importante fon-
do de textos médicos y farmacéuticos —tanto manuscritos como impresos— atesorados
en la Biblioteca del Monasterio, de muchos de los cuáles deja constancia en la Tabla de
los libros presente en la primera parte de su Examen de Boticarios. Entre esa abultada
producción literaria, nosotros nos quedaremos con su Ramillete de plantas, el Libro de
simples incógnitos en la medicina y su Examen de boticarios, destinados a orientar de un
modo u otro a las personas dedicadas al estudio y a la práctica de la Farmacia. Es en ellos
donde se encuentran escondidos los textos que nos interesan: dos alfabetos de simples
y un inventario de sucedáneos o quid pro quo, además de dos antidotarios.

2. Materiales lexicográficos
2.1 En el ‘Ramillete de plantas’
El primero de los alfabetos de simples, que es uno de los materiales más interesantes
de entre los citados, se encuentra incluido en el Ramillete de plantas, impreso en Burgos
en 1637, que contó con una segunda edición, también burgalesa, tan sólo nueve años
después. Con este trabajo Esteban de Villa demuestra tanto su excelente conocimiento
de los simples medicamentosos y de las autoridades que se han ocupado de ellos en la
Antigüedad, Edad Media y Renacimiento, como su inclinación hacia las teorías químico-
farmacéuticas y el uso de productos químicos activos en medicina, obtenidos a través de
una serie de operaciones, que describe en un capítulo del texto especialmente dedicado a
ellas: amalgamación, calcinación, precipitación, decantación, fermentación, etc.
El Ramillete se divide en tres partes: la primera, dedicada a las plantas en general
(su origen, influencia de los astros, partes útiles en medicina...), que no guarda relación
con lo que aquí tratamos. La segunda sí, porque es —como decimos— un alfabeto de
simples o simplario, donde se analizan de forma minuciosa 45 plantas, ordenadas alfa-
béticamente: desde axenxo, abrotano, aristoloquia, apio, asparrago, artemissa... hasta rosa,
ruda, siempreviva, solatro, satirion y turbit. La razón de ocuparse específicamente de estos
45 simples es que estima que puede haber errores y equivocaciones en lo que a su aplica-
ción terapéutica se refiere, por las diferentes interpretaciones que se pueden haber dado
a lo largo del tiempo sobre su uso y virtudes curativas. Por eso, al modo de los alfabetos
de simples medievales, ofrece para cada una de dichas plantas los diferentes nombres
por los que se las conoce, deteniéndose en analizar la posible procedencia de los mis-
mos; los diferentes géneros y especies existentes; para pasar a continuación a presentar
la discusión sobre las virtudes medicinales de cada una, aportando lo que han escrito al
respecto los diferentes autores. Unos autores que van desde los más clásicos de entre los
antiguos —Dioscórides, Teofrasto, Galeno o Avicena— hasta los más cercanos —Ma-
tiolo, Laguna, Fucsio, Garcia de Orta, Valles o Cesalpino—, lo que pone de manifiesto su
gran conocimiento libresco a propósito de la res herbaria, así como su interés en dilucidar
los auténticos efectos curativos de las plantas, a la luz de lo expuesto por los diferentes
autores. Precisamente es la inclusión de los autores renacentistas más importantes que
se ocupan del tema lo que le da mayor valor a este simplario que, como hemos señalado,
entronca perfectamente con una tradición mantenida durante siglos, desde que aparecie-

     329


Bertha M. Gutiérrez Rodilla

ran los primeros compendios sobre plantas medicinales, con el de Dioscórides a la cabeza,
elaborado en el siglo  de nuestra era. La tercera parte del Ramillete, con la que concluye,
es un antidotario que complementa y completa la información aportada en los capítulos
anteriores y mediante la que pretende «poner orden» en algo tan dispar como era hasta
entonces la fabricación de los compuestos. Como él mismo lo señala en el comienzo de
esa tercera parte:

Por dar atado este Ramillete he querido tratar de todos los compuestos, que son el agre-
gado de las Plantas que arriba quedan cada una de por sí: porque los que professan la
Farmaceutica no les falte a la mano lo que para la theorica, y practica della ha parecido
necessario: y para que todos tengan un formulario con las recetas de los Autores origina-
les mas corrientes [...] porque de aqui adelante no se compongan ad libitum, y entre los
Boticarios aya mas conformidad que hasta aora, y las medicinas guarden un mismo color,
y consistencia [...] Y assi ruego mucho a los señores Prothomedicos, aprueben esta elec-
cion, mandando se guarde esta uniformidad que pretendo, para que los medicamentos
obren en todos de una manera [...]

Un antidotario de indudable interés léxico, aunque para nosotros de menor re-


levancia que el simplario, donde se reúnen las anotaciones necesarias para poder elabo-
rar los medicamentos compuestos más usuales en el tratamiento de las enfermedades
(opiatas, polvos, electuarios, trociscos, píldoras, jarabes, aceites, ungüentos, emplastos, etc.) y
con el que pretende lograr, como adelantábamos, la uniformidad en la confección de los
mismos.

2.2 En el ‘Libro de simples incognitos en la medicina’


Por su lado, el Libro de simples incognitos en la medicina consta de dos partes, igualmente
impresas en Burgos, la primera en 1643 y la segunda en 1654, aunque por no tener de-
masiada extensión suelen aparecer formando un único volumen. A pesar de ser una obra
de simples vegetales, no sólo en ella aparece citado Paracelso, sino que también incluye el
primer gran elogio al uso de los medicamentos químicos, de los que se atreve a decir:

sería muy conforme a la razón que los tímidos depusiesen todo el recato y miedo que
suelen tener tan grande, cuando no se atreven a ordenarlos aunque vean morirse a los
enfermos con que los privan a veces de los mayores auxilios que la química tiene para
vivir (Villa, 1643: 8).

De las dos partes que conforman el libro, la que para nosotros es relevante es la
segunda: el famoso «Tratado de incógnitos», formado por 21 capítulos que configuran un
auténtico alfabeto de simples; en este caso, de simples incógnitos. En el primero de esos
capítulos Esteban de Villa se pregunta, como ya lo hiciera Andrés Laguna en su versión
castellana del tratado de Dioscórides, qué puede haber sido de aquellos medicamentos
que conocían y usaban los antiguos, pero que en su época se desconocen. Es decir, los
que él llama «incógnitos». Encuentra una triple respuesta para esa pregunta: en algunos
casos puede ser que se hayan «perdido totalmente de vista con su mudança», porque las

330
Materiales lexicográficos escondidos» del ámbito médico-farmacéutico: la obra de Esteban de Villa

plantas de las que se extraían hayan sufrido mutaciones y ya no existan. Otros incógnitos,
en segundo lugar, pueden serlo «por la confusion con que se trata dellos», debida general-
mente a los nombres y las expresiones que los designan. En este caso, por tanto, se trataría
de una confusión de tipo lingüístico, denominativo. Finalmente, otros serán incógnitos
simplemente «porque no los buscamos» o, tal vez, por su falta de acción (Villa, 1643: 2).
Será de estos segundos y terceros –puesto que para los primeros, dice, ya no hay reme-
dio– de los que se ocupe, por orden alfabético, a lo largo de los veinte capítulos siguien-
tes: desde el aspalatho, que es el primero, hasta la zedoaria, que es el último, ofreciendo
—como lo hacía en el simplario incluido en el Ramillete de simples al que nos acabamos
de referir— un estudio exhaustivo de 20 plantas, de las que allega los diferentes nombres
con que se han designado a lo largo del tiempo y que el boticario de Burgos ha logrado
reunir; su procedencia geográfica; sus virtudes curativas, según las plantean los diversos
autores que se han ocupado de ellas, así como sus cualidades (caliente, seca, húmeda...) y
los grados (primero, segundo, tercero...) en que las poseen; para ocuparse, por último, de
los posibles sustitutos que pueden tener, es decir los famosos quid pro quo, según se con-
signa en los textos más importantes que han versado sobre el asunto. Algo, que le da pie
para argumentar contra el uso en general de tales sustitutos, así como para dejar patente
su excepticismo respecto a la atribución que se le suele hacer a Galeno del Tratado de quid
pro quo más conocido de la historia, pues

un Autor tan clasico como el Galeno no es de creer pusiera tan disparatados substitutos
como estos: por tierra lemnia, que es cordial, la sandaracha que es veneno; por cicuta en
tercero grado fria ò mas, la simiente del culantro caliente en el mismo grado [...] y otros
a este tono con que Julio Marciano su interprete no desacredita poco sus obras (Villa,
1643: 11).

Cuenta asímismo —como sucedía con el alfabeto de simples recogido en el Ra-


millete de plantas— con todas las autoridades pasadas y presentes —Hipócrates, Plinio,
Dioscórides, Teofrasto, Galeno, Razes o Avicena, por ejemplo, entre los más clásicos y
Matiolo, Laguna, Amato Lusitano, Fucsio, Falopio o Cesalpino, por ejemplo, entre los
más modernos—, con el mismo propósito que allí: discernir, de entre lo expuesto por
tantísimos autores durante siglos, lo que es realmente importante sobre las plantas me-
dicinales de que está tratando, sus características más notables y sus posibilidades tera-
péuticas.

2.3 En el ‘Examen de Boticarios’


Los dos últimos materiales de que nos ocuparemos forman parte del Examen de Boti-
carios, aparecido en Burgos en 1632, con una segunda impresión zaragozana en 1698:
un antidotario, que conforma la segunda parte de dicho libro y un Quid pro quo, que
se esconde al final del mismo. Como se desprende de su título —al que hace justicia su
contenido—, este Examen de Boticarios estaba destinado a orientar a los practicantes de
la farmacia con el objetivo de que adquirieran la formación necesaria como para poder
superar un «examen» que acreditara su conocimiento de la materia y la posibilidad de
ejercer como expertos en su arte. De ahí que en las tres partes de que consta el Examen se
exponga el listado de los libros que el buen boticario debe conocer, el análisis minucioso

     331


Bertha M. Gutiérrez Rodilla

de determinados capítulos incluidos en tales libros, las normas para la preparación de los
medicamentos, los productos que se deben utilizar, etc., constituyendo la segunda parte
—como decíamos— un antidotario que recoge lo que los autores más importantes se-
ñalan acerca de la confección de determinados medicamentos, aunque también aspectos
generales y particulares de diversas plantas medicinales.
La completísima información que ofrece el resto de la obra se complementa, si-
guiendo la tradición de otros textos similares de épocas precedentes, con sendos capítu-
los: uno, dedicado a las pesas y medidas, en el que expresa su apoyo razonado al intento
de normalización a este respecto defendido por Francisco Valles, por encargo del rey; el
otro, dedicado a los sucedáneos o Quid pro quo, donde recoge el inventario de sustitutos
de los medicamentos simples más conocidos, de acuerdo con lo que indican los distintos
autores. Y así, por orden alfabético, ofrece tales sustitutos, junto al nombre de las auto-
ridades que supuestamente los avalan, entre los que una vez más se encuentran los más
clásicos junto a los más modernos —aunque sea Galeno el más citado—, como vemos en
el siguiente ejemplo:

Pro Acoro, Radix assari. Gal.


Acacia, Hypocistis. Diosc.
Armeno Lapide, Lazulinus lapis. Avic.
Axungia anatis, Axungia galliane. Serap.
Caphura in alys, Santalus ruber. Arnaldus.
Costo, Zedoaria vulga is. Math.
Ozimo citrato, Melisa. Fragos...

* * *

Descritos someramente los materiales que nos interesaban —y esa era aquí nues-
tra única intención, porque nuestro trabajo no ha hecho más que empezar—, nos queda
por delante mucha tarea que realizar, como, por ejemplo, buscar las posibles influencias
que recibió Esteban de Villa a la hora de elaborar sus materiales, así como las que él
mismo pudo dejar sobre otros autores posteriores. Todo ello con el fin —y esa es nuestra
motivación fundamental— de mejorar el conocimiento que podamos tener de todas estas
obras de modo que podamos ir trazando una línea clara que conecte el trabajo lexicográ-
fico especializado en castellano —en este caso, del ámbito médico-farmacéutico— inicia-
do a finales del medievo con el desarrollado durante el Renacimiento y primera parte del
siglo . Pero eso será ya objeto de otro estudio.

3. Referencias bibliográficas
B J, F. J. (1942). «El libro de Fray Esteban de Villa, Ramillete de Plantas»,
Anales de la Real Academia de Farmacia, 3, pp. 145–154.
D V, E. (1632). Examen de boticarios. Burgos: Pedro de Huydobro.
D V, E. (1637). Ramillete de plantas. Burgos: Gómez de Valdivieso.
D V, E. (1643 y 1654). Libro de simples incógnitos en medicina, 2 vols. Burgos: Gó-
mez de Valdivieso.

332
Materiales lexicográficos escondidos» del ámbito médico-farmacéutico: la obra de Esteban de Villa

F J, G. (1986). Historia general de la Farmacia: el medicamento a través del tiempo,
2 vols. Madrid: Sol S. A.
G  G, M. A. (1995): «Prólogo». En: Esteban de Villa: Libro de simples
incógnitos en la medicina. Burgos: Colegio Oficial de Farmacéuticos.
P, E. (1983). Villa, Esteban de. En: L P, J. M.; G, T. F.; N-
, V.; P, E. Diccionario histórico de la ciencia moderna en España, 2 vols.
Barcelona: Península, II, pp. 416–418.

     333


Compuestos sintagmáticos toponímicos en la
designación de modelos de cantería
del Renacimiento español*

G H C


Karl-Franzens-Universität Graz (Austria)

0. Introducción
Los manuscritos de cortes de cantería del Renacimiento español, frente a los textos de
otras disciplinas artísticas, como la arquitectura, son unos grandes desconocidos en ám-
bitos filológicos.
Gracias al futuro Diccionario de la Técnica del Renacimiento, proyecto realizado
a cabo en el Centro de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Salamanca, los
vocablos especializados de las diversas técnicas desarrolladas en la España de los siglos
 y  tendrán su lugar dentro de la lexicografía especializada.
Una de las áreas más ricas es la de la construcción, donde figuran vocablos de la
arquitectura, la carpintería o, la que nos ocupa en el presente texto, la cantería. Dos son
los únicos manuscritos, fechados a finales del siglo , centrados únicamente en la cante-
ría, debidos a los autores jaeneses Alonso de Vandelvira y Ginés Martínez de Aranda. El
del ubetense Vandelvira, Libro de traças de cortes de piedras (c. 1591), fue editado en ver-
sión facsímil en el año 1977 (Barbé-Coquelin de Lisle, 1977); la copia manejada se con-
serva en la Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad
Politécnica de Madrid, signatura R 10. El del baezano Martínez de Aranda, Zerramientos
i trazas de montea (c.1599), fue publicado, también en versión facsímil, en el año 1986
(Martínez de Aranda, 1986); la copia consultada se encuentra en la Biblioteca Central
Militar del Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid, signatura Ing. 6-12-14.
Tanto en el Libro de traças de cortes de piedras, del ubetense Vandelvira, como en
los Zerramientos y trazas de montea, del baezano Martínez de Aranda, figuran algunas
unidades fraseológicas en las que en esta ocasión nos centramos: los compuestos sintag-
máticos que incluyen entre algunos de sus componentes un topónimo.
* Este trabajo se inserta dentro del Proyecto de Investigación FFI2010-16324 (Dirección General de Investigación y Gestión
del Plan Nacional I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovación).

     335


Guillermo Herráez Cubino

Gracias al análisis de estas unidades, esperamos extraer conclusiones acerca de los


modelos arquitectónicos más vigentes en la época y que se reflejan en estos manuscritos1.
Esperamos poder contribuir así a la propuesta planteada por la profesora M.ª Echenique
(2003: 560, n. 28) acerca de la necesidad de un estudio de las unidades fraseológicas con
presencia de topónimos o referencias topónimas y su valor funcional. Del mismo modo,
es posible completar una parcela más del mapa geográfico del léxico de la arquitectura
renacentista, como expresa Marías (2008: 30) en la siguiente cita:

A pesar de que muchos términos del arte de la traza española pudieran remontarse a
la lengua francesa introducida en el castellano por canteros de allende de los Pirineos
desde el siglo , no puede establecerse para la arquitectura levantina o castellana de los
siglos  o  una dependencia servil respecto a Francia [...]. Muchas de [las trazas de
montea], a través de sus referencias geográficas, pueden vincularse con Montepellier [...],
o Sant-Gilles de Gard pero también a Mallorca, a Murcia, o La Guardia de Jaén [...].

Como veremos, son algunos de estos topónimos los que son escogidos por los
autores jaeneses para dar nombre a los modelos de traza.

1. Compuestos sintagmáticos en los manuscritos de cortes de cantería


Los compuestos sintagmáticos, en cita de Ferrando (2002: 103), «constituyen la deno-
minación estable de un referente único, real o no [...]; esto es, desempeñan una función
denominativa o designativa, su formación responde a una necesidad de dar nombre, de
cubrir una laguna denominativa».
Esta laguna denominativa es de la que nos ocupamos aquí. Alonso de Vandelvira
y Ginés Martínez de Aranda dieron cabida en sus manuscritos a modelos de corte y labra
de piedra que eran desconocidos por los que consultaban sus textos: representantes del
oficio de la cantería que, junto a la ilustración del modelo, obtenían breves explicaciones
acerca de la manera de trabajar la piedra.
En el Libro de traças de cortes de piedras, así como en otros tratados técnicos de la
época, en menor medida que en los Zerramientos y trazas de montea, encontramos, por
ejemplo, unidades que designan tipos de arcos y triángulos, como arco abocinado y arco
embocinado, arco a medio punto y arco de medio punto, arco de tres puntos y arco escarza-
no, triángulo acutángulo y triángulo oxigonio, triángulo ambligonio y triángulo obtusángulo,
triángulo equicrurio y triángulo isósceles, triángulo ortogonio y triángulo rectángulo. Entre
ellas encontramos designaciones sinónimas, propias de técnicas en evolución o en sus
inicios, ya que era normal la presencia de variantes entre los especialistas de una misma
técnica para designar las mismas realidades.

1. 1 Compuestos sintagmáticos con topónimos


Los compuestos sintagmáticos que a continuación analizamos corresponden a la estruc-
tura sustantivo + preposición + sustantivo, siendo el segundo sustantivo un topónimo.
Con ellas se designan tipos de bóvedas y escaleras de caracol cuyo referente, que sirve de
1 Un estudio más completo sobre este vocabulario puede verse en Herráez Cubino (2007).

336
Compuestos sintagmáticos toponímicos en la designación de modelos de cantería del Renacimiento español

arquetipo para aplicarlo en otras obras de cantería, fue tomado de la localidad represen-
tada por el topónimo.
La base de estos compuestos sintagmáticos designa dos tipos de referentes: en
primer lugar, la bóveda, que también es denominada capilla, o bien ochavo —en este caso,
la bóveda octogonal u ochavada— o bien trompa, para denominar la bóveda voladiza
fuera del paramento de un muro. El otro tipo de base designa la escalera de caracol, deno-
minada simplemente caracol, o bien vía.
Los compuestos sintagmáticos son los siguientes, acompañados de una de sus
ocurrencias:
1. Bóveda de Murcia: «Puédese cerrar tanbién esta capilla de la manera que la bó-
beda de Murçia, y que no suba más su montea que la cercha de su fundamento,
ya sea por dobelas, ya sea por cruçeros» (Vandelvira, c. 1591: fol. 76v).
2. Capilla de Cuenca: «La qual se traça como dicho tengo en la capilla de Qüenca,
en la qual cercha A as de repartir las molduras que bien te parecieren, que
miren açia arriba porque agan artesón [...]» (Vandelvira, c. 1591: fol. 111v).
3. Capilla de Murcia: «Puédese çerrar una capilla obal a manera de la capilla de
Murcia, açiendo un arco a un lado y otro al otro, como pareçen los señalados
con las A A » (Vandelvira, c. 1591: fol. 71v).
4. Caracol de Mallorca: «Y porque en el caracol de Mallorca de atrás enseñé de
la manera que se an de acoplar y revirar en la piedra, no gastaré en éste más
tiempo, porque unas traças ban dando luz a otras» (Vandelvira, c. 1591:
fol. 104v).
5. Ochavo de La Guardia: «La qual sirve para bolber un quadrado en redon-
do y sobre las pechinas torre cavadas çerrar alguna capilla redonda, como
el ochabo de la Guardia, que diré adelante se puede çerrar» (Vandelvira, c.
1591: fol. 12r).
6. Trompa de Montpellier: «Otros llaman a esta pechina trompa de Monpeller»
(Vandelvira, c. 1591: fol. 15v).
7. Vía de San Gil: «En la plana pasada e dicho la manera que se tiene de traçar la
vía de San Gil, en quanto a la planta, y arco y capialço» (Vandelvira, c. 1591:
fol. 53r).
Estas denominaciones figuran sobre todo en el Libro de traças de cortes de piedras de
Vandelvira y están menos presentes en los Zerramientos y trazas de montea de Martínez de
Aranda. Dichas unidades presentan, entre sus componentes, topónimos españoles (Mur-
cia, Cuenca, Mallorca y La Guardia de Jaén) o franceses (Montpellier y Saint Gilles).

. .  C    


En ocasiones, Alonso de Vandelvira ofrece la información del referente empleado para
crear la denominación de alguno de los modelos descritos. Así ocurre con ochavo de La
Guardia. De esta bóveda de planta octogonal nos dice: «Esta cabeçera está puesta por
obra en La Guardia, por mi señor padre, Andrés de Baldelvira, que sea en gloria, y por
eso le llaman ochabo de La Guardia, la qual es la misma traça que media bóbeda de Mur-

     337


Guillermo Herráez Cubino

çia» (Vandelvira, c. 1591: fol. 103v). Dicho ejemplo perdura hoy en día en el ábside de la
Iglesia Parroquial de La Guardia de Jaén.
En otros ejemplos, en cambio, es necesario acudir, por lo general, a los historiado-
res del arte, que son los que nos ofrecen interpretaciones de los modelos arquitectónicos.
Así ocurre con la capilla de Cuenca, que se refiere a la bóveda que cubre la capilla de los
Muñoz de la catedral conquense.
La bóveda o capilla de Murcia corresponde a la bóveda de la capilla de los Junte-
rones de la catedral murciana2. Uno de los mayores estudiosos del manuscrito de Ginés
Martínez de Aranda, el profesor José Calvo López, en un artículo sobre la puerta de la
sacristía de dicha catedral nos dice: «es una de las cuatro piezas españolas, entre diez
europeas, que han merecido el raro honor de dar el nombre de su ciudad a una traza: el
arquetipo de la Bóveda de Murcia» (Calvo, Alonso y López, 2004: 9). Es decir, que ese
raro honor corresponde, según los estudiosos de la estereotomía, únicamente a cuatro
topónimos españoles (desconocemos si se refiere a Cuenca, Murcia, La Guardia de Jaén
y Mallorca), además de otros seis topónimos extranjeros, de los que dos —los franceses
San Gil y Montpellier—, fueron reflejados en los manuscritos españoles renacentistas.
Respecto al otro compuesto sintagmático con topónimo español, caracol de Ma-
llorca, no podemos ofrecer informaciones seguras acerca de la escalera que debió de existir
en algún edificio de la isla balear que dio lugar a esta denominación. Esta estructura figura
también en el manuscrito del baezano Martínez de Aranda: «Caracol de oxo, que diçen de
Mallorca» (Martínez de Aranda, c. 1599: 246)3.

. .  C    


Son dos, via de San Gil y trompa de Montpellier. Sobre vía de San Gil, Alonso de Vandelvi-
ra nos dice: «Llámase vía de San Gil, porqu’está puesto por obra en una villa que se llama
San Gil, en Françia; el qual es un caracol sobre un arco que va alrededor de una coluna
A, capialçando» (Vandelvira, c. 1591: fol. 52v). Los restos de esta escalera de caracol se
encuentran en la abadía de Saint-Gilles, ciudad francesa de la región del Languedoc-
Rosellón, como nos relata Rabasa en su estudio del arte de trabajar la piedra:

Desde que es citado por Philibert de l’Orme, el aparejo de la llamada Vis de Saint Gilles
aparecerá persistentemente en la tratadística del corte de piedras hasta el siglo . La es-
calera de caracol de la abadía de Saint Gilles, cerca de Avignon, modelo que da nombre a
la forma, será mítico lugar de peregrinación de los canteros durante siglos. Es un husillo o
escalera de caracol abovedado con un cañón helicoidal que sigue la ascensión [...]. Formó
parte del antiguo templo de la abadía, del que sólo queda esta ruina cilíndrica erecta. De
las visitas de viejos admiradores dan fe las inscripciones hermosamente labradas sobre
el cilindro de piedra, que encuentra el visitante al llegar a los últimos peldaños (Rabasa,
2000: 31–32).

2 «Corresponde a la capilla de D. Gil Rodríguez de Junterón de la Catedral de Murcia. Es la cuarta capilla desde los pies de la
nave de la Epístola de la catedral murciana, realizada hacia 1530 por Jerónimo Quijano, cubierta por una bóveda con nervadu-
ras y decoración de relieves con monstruos, bichas, escudos, candelieri, etc.» (Santiago, 2003: 351–352).
3 Es interesante la presencia de Mallorca entre los topónimos, pues no son ajenas estas estructuras entre constructores mallor-
quines, donde existen expresiones como cap-i-alt de Marsella, cap-i-alt de Montpeller y cap-i-alt de Sant Antoni, que figuran en el
Diccionari de l’art i dels oficis de la construcció de Miquel Fullana i Llompart (1995).

338
Compuestos sintagmáticos toponímicos en la designación de modelos de cantería del Renacimiento español

Este modelo de escalera de caracol es mencionado también por Martínez de


Aranda: «Caracol en buelta, que diçen bía de San Xil, de bóbeda concurriente alrededor
de un macho redondo de hiladas concurrientes» (Martínez de Aranda, c. 1599: 230).
En el caso de la trompa de Montpellier, tiene su origen en el Hotel de Chirac de
dicha localidad, de la misma comarca, como menciona la editora del manuscrito de Van-
delvira en su edición facsímil de 1977:

Se había hecho famosa la habilidad de los artesanos de Montpellier en la ejecución de


aquellas trompas que se usaban con frecuencia. La forma llamada «Trompe de Montpe-
llier» citada en los tratados y diccionarios de arquitectura suele corresponder a la pechina
en torre redonda, vestigio de la parte renacentista del Hotel de Chirac, rue de l’Aiguillerie.
Aquellas reconstrucciones en el ángulo podían rematarse con una escalera de caracol
(Barbé-Coquelin, 1977, I: 187).

El empleo de las voces trompa y vía es muy destacable, pues son unas de las prime-
ras ocurrencias de estos vocablos en su sentido arquitectónico, en ambos casos, con origen
francés: vía, a partir de vis (que no ha perdurado en nuestra lengua), y trompa, tomado de
trompe (tecnicismo que se mantiene hoy en día)4.

2. Presencia de estos compuestos sintagmáticos en la lexicografía espe-


cializada
Hemos acudido a los diccionarios de la tradición lexicográfica española con voces de ar-
quitectura y construcción en nuestra lengua, ya que no existe ninguno centrado en su
totalidad en la cantería5.
Los diccionarios que hemos consultado son los siguientes:
A. Siglo 
1. Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los
profesores, de Diego Antón Rejón de Silva, de 1788 (1996).
2. Diccionario del corte de las piedras o difinición de las voces peculiares del arte de
la montea y de los términos de geometría, arquitectura, &c. empleadas en esta
obra, inserto en el Tratado elemental de los cortes de cantería o arte de la mon-
tea, de Simonin, de 1795 (1994).
B. Siglo 
1. Diccionario de Arquitectura civil, de Benito Bails, de 1802 (1973).
2. Diccionario de Arquitectura civil, de D. J. P. y E. (1845).
3. Vocabulario de arquitectura civil, de Mariano Matallana, de 1848 (1999).
4. Glosario de algunos antiguos vocablos de Arquitectura y de sus artes auxiliares,
de Eduardo Mariátegui (1876).
5. Diccionario general de Arquitectura e Ingeniería, de Pelayo Clairac y Sáenz
(1877–1891).
6. Vocabulario de términos de arte, de J. Adeline, de 1887 (1997).
4 Sobre estos vocablos hemos tratado con anterioridad. Véase Herráez Cubino (2005).
5 Para reconocer los diccionarios más útiles hemos tomado como referencia a Alvar Ezquerra (1993).

     339


Guillermo Herráez Cubino

La búsqueda ha sido, por lo general, infructuosa, pues apenas figuran en los re-
pertorios léxicos de los siglos  y  estas voces. Así ocurre con todas las unidades
fraseológicas con topónimos españoles: no hay rastro en estos diccionarios de bóveda o
capilla de Murcia, Cuenca, Mallorca, así como de ochavo de La Guardia. Tampoco de una
de las unidades lexicográficas con topónimos franceses: trompa de Montpellier.
En cuanto a vía de San Gil, sólo ha sido productivo el diccionario de Adeline, de
finales del siglo , traducción de un diccionario francés, donde se menciona:

Se da a veces el nombre de caracol de San Gil a las escaleras de piedra construidas de tal
suerte que sus escalones tienen por punto de partida un nabo macizo o hueco, sean los
escalones monolitos o no. [...] Pero el verdadero caracol de San Gil o bóveda de San Gil
[procede] del modelo de la escalera ejecutada por la primera vez en el priorato de este
nombre, cerca de Nimes, debe estar hecho con materiales aparejados de tal manera que la
concha que hay debajo tiene aspecto de bóveda (Adeline, s. v. escalera de caracol).

3. Conclusiones
Consideramos que las investigaciones centradas en la presencia de este tipo de unida-
des plurilexemáticas en las diversas técnicas renacentistas podrían ayudar a demostrar
el prestigio de diferentes zonas geográficas que pudieron influir en la importación de
préstamos. Así ha ocurrido con los topónimos reflejados en las expresiones trompa de
Montepellier y vía de San Gil, ambos franceses, como muchos de los tecnicismos más
destacados de esta técnica (por ejemplo, dovela o bolsor, que denotan la piedra sobre la
que trabaja el cantero; o bien baivel y saltarregla, como herramientas más empleadas por
estos profesionales).
En cuanto a los topónimos españoles, de zonas diferentes como las Islas Baleares
(Mallorca), Murcia, Castilla La Mancha (Cuenca) o Andalucía (La Guardia de Jaén),
parecen corresponder a zonas de tradición canteril y con edificaciones relevantes no sólo
dentro de la historia del arte, sino también para el desarrollo de la cantería gótica y rena-
centista. Sin embargo, no parece que ninguna de ellas funcionara como foco difusor tanto
de ideas y modelos como de voces del corte y labra de la piedra.
Desgraciadamente, las denominaciones empleadas por Vandelvira y Martínez de
Aranda no tuvieron continuidad en la lexicografía especializada. Desconocemos si las ex-
presiones como bóveda de Murcia, bóveda de Cuenca, escalera de caracol de Mallorca o bóve-
da ochavada de La Guardia figuran en los numerosos documentos artísticos renacentistas
menos empleados por filólogos y que quedan por transcribir, los cuales podrían ayudar
a obtener más informaciones acerca del léxico de esta técnica. No olvidemos que esta
técnica estaba caracterizada por su secretismo y por ser una labor artesanal transmitida
generalmente de manera oral y sólo dentro de los gremios de canteros.

4. Referencias bibliográficas
A, J. (1997). Vocabulario de términos de arte escrito en francés por J. Adeline, tradu-
cido, aumentado con más d. 600 voces y anotado por José Ramón Mélida. Valencia:
París-Valencia [ed. facs., Madrid, Ilustración Española y Americana, 1887].

340
Compuestos sintagmáticos toponímicos en la designación de modelos de cantería del Renacimiento español

A E, M. (1993). «Los diccionarios con términos de la construcción». En: A-
 E, M. Lexicografía descriptiva. Barcelona: Bibliograf, pp. 261–275.
B, B. (1973). Diccionario de Arquitectura civil. Oviedo: Colegio de Aparejadores y
Arquitectos Técnicos de Asturias (ed. facs., Madrid, Viuda de Ibarra, 1802).
B-C D L, G. (1977). Tratado de arquitectura de Alonso de Vandelvira.
Albacete: Caja de Ahorros Provincial de Albacete.
C L, J.; A R, M. A.; L M, A. (2004). «Escala y este-
reotomía. El Capialzado abocinado en vuelta de la puerta de la sacristía de la capilla
de Junterón en la catedral de Murcia», Imafronte, vol. 16, pp. 7–30.
C  S, P. (1877–91). Diccionario general de Arquitectura e Ingeniería. Ma-
drid: Zaragozano y Jayme.
E E, M.ª T. (2003). «Pautas para el estudio histórico de las unidades
fraseológicas». En: G A, J. L.; H R  L, F.
J.; I R, S. (eds.). Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos
Tovar. Madrid: Editorial Complutense, I: pp. 545–560.
F A, V. (2002). «Colocaciones y compuestos sintagmáticos: dos fenó-
menos léxicos colindantes». En: V, A.; G P, M.; S
G, M. (eds.). Léxico y gramática. Lugo: Tris Tram, pp. 99–107.
F  L, M. (1995). Diccionari de l’art i dels oficis de la construcció. Palma
de Mallorca: Moll.
G M, J. (1998). El Gótico español de la Edad Moderna. Bóvedas de crucería.
Valladolid: Universidad de Valladolid.
H C, G. (2005). «Préstamos y falsos préstamos en los tratados de cantería
del Renacimiento español de Alonso de Vandelvira y Ginés Martínez de Aran-
da». En: C V, M. D C.; C I, N. M.; G
A, Mª.   A.; M M, Mª. A. (eds.). Estudios de historia
de la lengua e historiografía lingüística. Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes
Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española. Madrid: Cersa,
pp. 213–223.
H Co, G. (2007). El léxico de los tratados de cortes de cantería españoles del
siglo . Salamanca: Universidad de Salamanca (CD-ROM).
J. P. Y E. (1845). Diccionario de Arquitectura civil. Madrid: Imprenta y Fundición de D.
Eusebio Aguado.
M, F. (2008). «Geografías de la arquitectura del Renacimiento», Artigrama, vol.
23, pp. 21–37.
M, E. (1876). Glosario de algunos vocablos antiguos de Arquitectura y de sus
artes auxiliares. Madrid: Imprenta del Memorial de Ingenieros.
M, F. (1989). Introducción al conocimiento de las Bellas Artes. Diccionario de Pin-
tura, Escultura, Arquitectura y Grabado. Málaga: Real Academia Española-Cole-
gio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga (ed. facs., Madrid,
Viuda de Escribano, 1788).
M  A, G. (c.1599). Zerramientos y trazas de montea, mss.
M  A, G. (1986). Cerramientos y trazas de montea. Madrid: Servicio
Histórico Militar-Comisión de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urba-
nismo.

     341


Guillermo Herráez Cubino

M, M. (1999). Vocabulario de Arquitectura civil. Valencia: París Valencia (ed.


facs., Madrid, Francisco Rodríguez, 1848).
R D, E. (2000). Forma y construcción en piedra. De la cantería medieval a la
esteoreotomía del siglo . Madrid: Akal.
R  S, D. A. (1985). Diccionario de las Nobles Artes para instrucción de los afi-
cionados y uso de los profesores, Murcia: Consejería de Cultura y Educación de la
Comunidad Autónoma-Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos
de Murcia-Galeria Librería Yerba-Universidad de Murcia-Caja Murcia (ed. facs.,
Segovia, Antonio Espinosa, 1788).
S G, V. (2003). «Calizas y mármoles en la capilla de Junterón de la Ca-
tedral de Murcia. Arte y conservación». En: R Ca, Mª. J.; T
M, V.; A-Z, Mª. A. y otros. El arte de la cantería. Santan-
der: Centro de Estudios Montañeses, pp. 353–375.
V, A. de (c. 1591). Libro de traças de cortes de piedras, mss.

342
La obra lexicográfica de Domínguez: del Diccionario
francés-español y del Diccionario Nacional*
S I M
Universitat Rovira i Virgili / Grupo NEOLCYT

0. Introducción
Ramón Joaquín Domínguez es uno de los lexicógrafos más interesantes del siglo 
español, tanto desde el punto de vista personal como por su labor lexicográfica. En el
primer aspecto, como ya aparece destacado en los trabajos, ya clásicos, de Manuel Seco,
Domínguez destacó por militar en el partido liberal, lo que le llevó a una lucha política
que desembocó en su muerte en el levantamiento del 7 de mayo de 1848, en Madrid. Esta
actitud comprometida es la que marca, también, sus obras lexicográficas, en el sentido de
que se trata de diccionarios en los que la subjetividad (sobre todo en artículos relaciona-
dos con la política o la religión) está muy presente.
Hay que tener en cuenta que Domínguez se ocupó ampliamente de la enseñanza
del francés. Cazorla (2002a: 547) indica que fue profesor particular de francés a mayores
de dieciséis años. De todas formas, Domínguez es conocido, sobre todo, por su trabajo
como lexicógrafo, en mayor grado por su diccionario monolingüe titulado Diccionario
Nacional, aparecido en 1846–47. Fue este un diccionario muy conocido en su época,
alcanzando más de diecisiete reediciones en la segunda mitad del siglo , compitiendo
solo con el de la RAE. Pero, de hecho, antes de la aparición de su diccionario monolingüe,
Domínguez había publicado ya sus obras relacionadas con el francés: fue autor de una
Nueva gramática francesa aparecida en 1844 en Madrid y de unas Reglas de ortografía
francesa en 1845, año de publicación, también del Diccionario universal español–francés y
francés-español1, un diccionario bilingüe publicado en su primera edición en 6 tomos (tres
* Este estudio se inserta en el marco del proyecto de investigación Diccionario histórico del español moderno de la ciencia y de la
técnica (fase avanzada), desarrollado por el grupo NEOLCYT (http://seneca.uab.es/neolcyt), Grupo Consolidado de la Ge-
neralitat de Catalunya (2009SGR-937) y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (FFI2010-15240). Este grupo
participa en la Red Temática «Lengua y ciencia» (FFI2009-05433-E).
1 El título completo es Diccionario universal español-francés y francés-español, por una sociedad de profesores de ambas lenguas, bajo
la dirección de D. Ramón Joaquín Domínguez. Comprende, no solo las voces de los diccionarios de las dos Academias, sino también
todos los términos de Literatura, de Historia, de Filosofía, de Matemáticas, de Economía Política, de Diplomacia, de Táctica Militar,
de Química, de Mineralogía, de Botánica, de Zoología, de Cirugía, de Medicina, de Sagrada Teología, de Derecho Canónico, de Sectas
religiosas, de Jurisprudencia, de Agricultura, de Geografía, de Astronomía, de Mitología, de Comercio, de Marina, de Artillería, de
Fortificación, y demas facultades, sin omitir el tecnicismo de todas las artes.

     343


Sandra Iglesia Martín

para la parte español-francés y tres para la parte francés-español). Si bien no es extraño,


como comenta Bruña (2003: 283), sobrepasar el número habitual de 2 volúmenes para
este tipo de diccionarios, la amplitud de la obra de Domínguez se debe a la amplitud de
contenidos que se incluyen en el diccionario, por lo que «lo que hace que marque un hito
en la historia de los diccionarios francés-español, es su carácter enciclopédico».
En este artículo me propongo hacer una caracterización general tanto del Diccio-
nario Nacional como del Diccionario universal español-francés y francés-español, para in-
tentar descubrir la relación que se establece entre ambos y cómo influye el tratamiento
de las fuentes lexicográficas que maneja Domínguez (fundamentalmente el Dictionnaire
National de Bescherelle) en esta relación, si es que la hubiere.

1. Caracterización general de los diccionarios de Domínguez


1.1 El Diccionario bilingüe de Domínguez
Abre Domínguez el diccionario bilingüe en su primer tomo con un prólogo (p.), bas-
tante breve, pero muy claro en cuanto a la exposición de los motivos que llevan al autor a
publicar un diccionario como el que presenta:

Por un lado, el autor destaca la necesidad de contar con obras como el diccionario
bilingüe para mejorar las traducciones que del francés y del español se hacen en uno y
otro país. Por otro, la preocupación sobre la incorporación del léxico científico y técnico
al diccionario, como reflejo de todas las categorías sociales y ramas del saber2.
Es esta una de las características que determinan ambas obras y su carácter en-
ciclopédico. Ha sido este un aspecto muy tratado en los estudios sobre el Diccionario
Nacional que lo vincula con la tradición lexicográfica francesa heredada de la Encyclopedie
del siglo , modelo de lo que serían las enciclopedias posteriores y de obras france-
sas como las de Bescherelle o Boiste. Pero para el Diccionario Universal de Domínguez,
esta característica es mucho más relevante, puesto que, como indica Bruña (2003: 285),
«lo realmente nuevo en su enciclopedismo es el hecho de que tales términos técnicos
o científicos no aparecen simplemente traducidos al otro idioma, sino que, además, su

2 Pueden recordarse aquí las palabras de Domínguez en su prólogo al Diccionario Nacional: «Nadie pone en duda la necesidad
que hay en España de un Diccionario que esté al nivel de la altura á que en menos de un siglo han llegado todos los ramos del
saber humano. […] Las ciencias se han enriquecido con millares de descubrimientos, cada uno de los cuales ofrece al hombre
otros tantos objetos nuevos que debe conocer y clasificar, necesitando para esto darles una nomenclatura que los distinga entre
sí. Las artes, la agricultura, el comercio, y por último, todo lo que el hombre conceptúa que puede serle útil ó necesario, recibe
cada día un nuevo impulso que, aunque no siempre lo perfecciona, lo modifica y á veces lo trastorna en términos de hacerlo
variar en su misma especie. […] Hé aquí la razon de ese cambio que de una generación á otra se observa en los usos, en las
costumbres y en el lenguaje de una misma nacion, de una misma provincia, de un mismo pueblo.»

344
La obra lexicográfica de Domínguez: del Diccionario francés-español y del Diccionario Nacional

significación se halla en cada caso ampliamente explicada [...]». Esto es así no solo para
las voces técnicas, sino para todas aquellas que se encuentran en el diccionario. Véase el
siguiente ejemplo:

En primer lugar, se encuentra la entrada, mamelle, más las abreviaturas corres-


pondientes a su categoría gramatical (s.f.), la pronunciación figurada en francés, la mar-
cación técnica (Zool.) y el equivalente o traducción: ‘teta ó mama’. Todo lo que se incluye
después del equivalente es un desarrollo enciclopédico que intenta definir o explicar «teta
ó mama» en español. Sin duda, la información que se ofrece al traductor, por ejemplo al
indicar que «En las personas se denominan pecho ó pechos, y en un lenguaje decoroso y
fino, jamás se dice tetas», resulta de gran interés, aunque también podría entroncar con
otra característica del diccionario bilingüe de Domínguez que es la subjetividad:

Todo lo que aparece tras el primer punto es un desarrollo caracterizado por la


mordacidad de Domínguez al describir la diferencia entre las españolas y las francesas a la
hora de «llevar» una mantilla. Claro está que este tipo de ideología marca la ideosincrasia
de las obras de Domínguez, aunque sea, precisamente, uno de los elementos que más
críticas podría desatar desde el punto de vista lexicográfico.

     345


Sandra Iglesia Martín

Sobre las fuentes consultadas para la redacción de este diccionario, indica Do-
mínguez lo siguiente en el prólogo:

No concreta nombres Domínguez en esta alusión a las fuentes, pero, sin duda, se
trata de las mismas de las que se nutre también el Diccionario Nacional: Boiste y Besche-
relle como principales fuentes francesas y Terreros y la Academia como fuentes lexico-
gráficas españolas.
Así, el Diccionario Universal de Domínguez se caracteriza por su enciclopedismo,
debido, en gran parte, a la inclusión de numerosos términos científicos y técnicos, y a su
afán acumulativo, tanto en la ampliación de la nomenclatura como en la de los ámbitos
de especialidad seleccionados para ser incluidos en el diccionario. Pero también comparte
con el Diccionario Nacional otros elementos como la subjetividad, que marcan la idiosin-
crasia de ambas obras lexicográficas.

1.2 El Diccionario Nacional de Domínguez


Domínguez, tal como ocurre en el Prólogo al Diccionario Universal, justifica también la
aparición de su Diccionario Nacional en el Prólogo al mismo, en el que puede verse la
misma idea que ya aparecía en el Diccionario bilingüe: la necesidad de un diccionario que
incluya todas las voces correspondientes a todos los ramos del saber humano:

Las ciencias se han enriquecido con millares de descubrimientos, cada uno de los cuales
ofrece al hombre otros tantos objetos nuevos que debe conocer y clasificar, necesitando
para esto darles un anomenclatura que los distinga entre sí. Las artes, la agricultura, el
comercio, y por último, todo lo que el hombre conceptúa que puede serle útil o necesario,
recibe cda dia un nuevo impulso, que aunque no siempre lo perfecciona, lo modifica y a
veces lo trastorna en términos de hacerlo variar en su misma especie.

Este afán acumulativo heredado de la lexicografía francesa será el que marque


que el Diccionario Nacional sea uno de los más importantes del siglo . El Diccionario
Nacional surge del deseo de acumular en una misma obra los progresos ocurridos en las
diferentes ramas del saber (acopio ingente de voces de ciencias, artes y oficios), así como
de todo aquello que puede resultar interesante para el hombre medianamente culto. Ade-
más, es opinión generalizada que la clave de la aceptación de que gozó el Diccionario
Nacional en su época fue la mezcla de los contenidos de un diccionario de lengua y los de
una enciclopedia en un mismo repertorio, llegando así a ofrecer al público medianamente
cultivado de la época un producto polivalente y muy atractivo (Azorín, 2000: 252).
Otra de las características más importantes del diccionario es la subjetividad.
Como afirma Forgas (1996: 75), «la lexicografía no es una tarea inocente, ni puede ser-

346
La obra lexicográfica de Domínguez: del Diccionario francés-español y del Diccionario Nacional

lo». Es cierto que la presencia de la subjetividad en el Diccionario Nacional hace de esta


obra un caso singular, no únicamente desde la perspectiva de la lexicografía actual, sino
también desde la norma de su propio tiempo, que, aunque practicada ya con destacable
rigor en los diccionarios españoles desde hacía un siglo, fue formulada por vez primera
por Vicente Salvá (Nuevo Diccionario de la lengua castellana), justamente en el año 1846,
año de publicación de la obra de Domínguez, en los siguientes términos:

[…] un lexicógrafo nunca debe manifestar sus propensiones ni su modo de pensar en


materias políticas y religiosas, ni ménos ridiculizar ó condenar como errores las doctrinas
que siguen varones muy doctos, un gran número de personas de naciones ilustradas y la
mayoría de algunas muy cultas.

El Diccionario de Domínguez fue, en su época, el exponente más claro del diccio-


nario como expresión de las ideas del lexicógrafo. En general, las definiciones subjetivas
que aparecen en el Diccionario Nacional se clasifican en ideológicas y filológicas. Entre las
primeras se encuentran todas aquellas en las que, de un modo u otro, Domínguez expresa
sus ideas políticas, religiosas o morales en la definición. Entre las segundas se clasifican
aquellas que hacen correcciones a definiciones que aparecen en el DRAE-1843 y que, a
juicio de Domínguez, necesitan cualquier tipo de aclaración, concreción o modificación:

En este ejemplo puede observarse la mordaz crítica de Domínguez a la Academia,


a la que dedica la mayor parte del artículo afinidad. Pero también puede observarse cómo,
a pesar de que se podría considerar que esta definición entraría dentro de las filológicas
humorísticas dedicadas a la Academia, también deja traslucir algunas de las ideas mo-
rales del lexicógrafo. Por lo tanto, las fronteras entre los distintos tipos de definiciones
subjetivas tampoco están muy claras en el Diccionario Nacional. Lo importante es que
estas críticas fueron escuchadas por la Academia, ya que en la edición de su diccionario
de 1852, la definición de afinidad presentaba la coma correspondiente que deshacía el
malentendido criticado por Domínguez:

     347


Sandra Iglesia Martín

A f. Parentesco que se contrae con el matrimonio consumado ó por cópula ilí-
cita, entre el varon y los parientes de la mujer, y entre la mujer y los parientes del
marido.

Sin embargo, la reforma que necesita esta definición no se hizo hasta la edición de
1884 (la duodécima), en la que se puede leer lo siguiente:

Afinidad. (Del lat. Affinitas.) f. […] Parentesco que por matrimonio consumado ó cópula
ilícita se contrae entre el varón y los parientes de la mujer, y entre ésta y los parientes
de aquél.

Por lo que respecta a las fuentes consultadas para el Diccionario Nacional, son
las mismas que se han comentado anteriormente para el Diccionario Universal; esto es,
básicamente, el Dictionnaire National de Bescherelle y el Diccionario de la lengua castellana
de la RAE.
Bescherelle es una de las fuentes más importantes de Domínguez. En algunos es-
tudios previos (Iglesia, 2004 y 2008), el análisis de un corpus de más de 2000 acepciones
relacionadas con la química demostró que más del 60% de estas estaban relacionadas con
el diccionario francés3.
Por su parte, en cuanto al DRAE-1843, se dan dos casos distintos: por un lado,
acepciones en las que Domínguez cita la fuente4, y, por otro, acepciones que, a pesar de
estar totalmente copiadas del diccionario académico, no llevan indicación alguna de la
fuente5.
Así pues, la relación entre estos dos diccionarios y la obra de Domínguez está
clara. Pero, además, en el prólogo del Diccionario Nacional se hace mención expresa a la
relación que se puede establecer entre las dos obras lexicográficas de Domínguez:

[...] El diccionario que tengo el honor de presentar al público es, sin disputa, si no perfecto,
el mas completo de cuantos se han publicado hasta el dia. La publicacion del Diccionario
Universal francés-español y español-frances ha contribuido en gran parte al mejor éxito de
esta nueva publicacion, cuya redaccion ha sido hasta aquí el blanco de mis develos, el obje-
to de mil sacrificios, y lo que lleva consumida la parte mas preciosa de mi juventud [...].

Si se considera que el trabajo en ambas empresas lexicográficas, monolingüe y


bilingüe, debiera estar haciéndose a la par, es lógico pensar que se buscara el mayor apro-
3 Sirva como ejemplo el siguiente:
Bescherelle
B, s.m. Chim. Corps simple ainsi appelé à cause de l’odeur forte et désagréable qu’il exhale.
Domínguez
Bromo, s.m. Quím. Cuerpo simple así denominado á causa del olor fuerte y desagradable que exhala.
4 Sirva como ejemplo el siguiente: Fermentativo, va, adj. Lo que está dispuesto para fermentar ó causar fermentacion.(Acad.)
5 Un ejemplo de este caso se ofrece si se comparan las dos acepciones correspondientes a Concentración en el DRAE y en el
Diccionario Nacional:
DRAE
C. Quím. La mayor densidad ó fuerza que adquieren ciertos cuerpos, sustrayéndoles otro extraño ó supera-
bundante que estaba interpuesto; como cuando se hace helar el vinagre para que resulte mas fuerte, y cuando se dis-
minuye el líquido en que están disueltas las sales, como en el agua del mar y en las lejías con que se hace el jabon
Domínguez
Concentracion, s.f. Quím. La mayor densidad ó fuerza que adquiéren ciertos cuerpos, sustrayéndoles otro estraño ó supera-
bundante que estaba interpuesto; como cuando se hace helar el vinagre para que resulte mas fuerte, y cuando se dis-
minuye el líquido en que estan disueltas las sales, como en el agua del mar y en las lejías con que se hace el jabon.

348
La obra lexicográfica de Domínguez: del Diccionario francés-español y del Diccionario Nacional

vechamiento posible de las fuentes y del trabajo realizado. Por ello, es interesante com-
parar los artículos correspondientes a las dos obras de Domínguez con los que aparecen
en sus fuentes, para poder ver cómo se hace dicho aprovechamiento y cuál es la verdadera
relación entre los dos diccionarios de Domínguez.

2. Relaciones entre los diccionarios


Las relaciones entre el Diccionario Nacional y el Dictionnaire National de Bescherelle han
sido puestas de manifiesto ya en varios estudios (Bruña, 2003; Cazorla, 2002a, 2002b;
Iglesia, 2004 y 2008). También la relación del Diccionario bilingüe de Domínguez con el
mismo diccionario de Bescherelle:

[...] centrándonos solo en el diccionario bilingüe, la labor de búsqueda de la información


enciclopédica que el diccionario contiene hubiera necesitado de mucho más del año que
media entre la aparición del primer todo y la de los otros cinco. El secreto está en el
plagio de obras anteriores, [...] En nuestro caso, la obra que sirvió de base para la parte
francés-español fue el dictionnaire national ou dictionnaire universel de la langue française
(1845–1846) de Bescherelle. [...] Las entradas de la parte francés-español del diccioanrio
de Domínguez son, pues, una parte de las del diccioanrio de Bescherelle, siendo también
la mayoría de las explicaciones enciclopédicas de Domínguez un resumen o una traduc-
ción libre al español —o ambas cosas a la vez— de las explicaciones del mismo tipo que
se encuentran en el original francés. [...] (Bruña, 2003: 287–288)

Pero pensando en las fechas de aparición de los dos diccionarios de Domínguez,


es obvio que tuvo que trabajar en las dos empresas a la vez, aunque el quehacer de Do-
mínguez se limitara a supervisar las obras6. Por ello, si tanto los materiales como las
fuentes que se manejan son los mismos en ambas obras, la dependencia entre una y otra
podría ser muy estrecha (Cazorla, 2002a: 576–579).
Para averiguar esta verdadera relación, lo primero que debe tenerse en cuenta es
la relación de cada uno de los diccionarios con las fuentes, declaradas o no, que se han
mencionado anteriormente.

2.1 Relaciones entre los diccionarios: el Diccionario Nacional, el Diccionario Uni-


versal y el Dictionnaire National de Bescherelle
La dependencia de muchos de los artículos del Diccionario Nacional y del Diccionario Uni-
versal con respecto al diccionario del autor francés ha quedado ya demostrada en páginas
anteriores. Incluso, pude verse la dependencia del Diccionario Universal y del Diccionario
Nacional:

6 Mientras que los redactores fueran un grupo de lexicógrafos, lo que sí parece confirmarse para el diccionario bilingüe (puesto
que el mismo Domínguez indica que ha sido realizado «por una sociedad de profesores de ambas lenguas, bajo la dirección de
D. Ramon Joaquin Dominguez»), pero que no queda claro para el monolingüe.

     349


Sandra Iglesia Martín

Diccionario Universal Diccionario Nacional


Albumine, s.f. al-bu-mi-n. Quím. Albúmina, Albúmina, s.f. Quím. Flúido viscoso, incoloro,
fluido viscoso, sin color, diáfano, algo salado, diáfano, algo salobre, soluble ó desleible en el
soluble en el agua, en los ácidos y en los àlca- agua, en los ácidos y en los álcalis, coagulable por
lis, coagulable por el calor y por el contacto el calor y por el contacto del ácido muriático oxi-
del ácido muriático oxigenado: constitye una genado; constituye una de las materias inmedia-
de las materias inmediatas de los cuerpos tas á los cuerpos orgánicos, tanto animales como
orgánicos, tanto animales como vegetales, y vejetales, y se cree que es un compuesto de ázoe,
se cree que se compone de azoe, hidrógeno hidrógeno y carbono. Encuéntrase dicha sustan-
y carbono. Se encuentra esta substancia en la cia en la clara de huevo, de la que es casi el único
clara de huevo, de la que es casi el único cons- constituyente, en los líquidos serosos, en la sus-
tituyente, en los líquidos serosos, en la mate- tancia cerebral y nerviosa, en el humor vítreo del
ria cerebral y nerviosa, en el humor vitreo del ojo, en el jugo de muchas plantas, etc...
ojo, en el jugo de muchas plantas, etc.

El problema aquí, sin embargo, es decidir si esta relación se da porque uno de los
dos diccionarios depende del otro o porque ambos diccionarios tienen la misma fuente.
Por lo tanto, habría que dar un paso más y relacionar las tres obras, de forma que pudiera
darse una visión de conjunto sobre el quehacer lexicográfico de Domínguez. Esto es lo
que voy a intentar desarrollar a través de algunos ejemplos.
En primer lugar, parece claro que Bescherelle es la fuente básica de la que beben
tanto el Diccionario Nacional como el Diccionario Universal, y esto puede verse en ejem-
plos como el siguiente:

Bescherelle Diccionario Nacional Diccionario Universal


N, s.m. Chim. Un Nitrógeno, s.m. Quím. Uno de Nitrogène, s.m. ni-tro-jè-n.
des noms de l’azote. los nombres del ázoe. Quím. Nitrogeno; Uno de los
nombres del ázoe. Se usa tam-
bién como adjetivo.

La única diferencia entre los tres diccionarios es que el Diccionario Universal incluye
información gramatical sobre el uso adjetivo del nombre en francés. Esta información no es
relevante en el Diccionario Nacional puesto que no es un diccionario bilingüe y esa informa-
ción sobre el uso en francés no tiene sentido. Lo mismo ocurre con el siguiente caso:

Bescherelle Diccionario Nacional Diccionario Universal


M, s.m. Chim. Corps Manganesa, s.f. Quím. Manganèse, s.m. man-ga-
simple compris dans la troisième Cuerpo simple, comprendi- nè-z. Quím. Manganeso;
section des métaux, découvert par do en la tercera seccion de cuerpo simple compren-
Scheele et Gahn en 1774. C’est un los metales. Es de un color dido en la tercera seccion
métal d’un gris blanchâtre, très-dur ceniciento, muy duro y que- de los metales.
et très-cassant. Sa pesanteur spé- bradizo, y su peso específico
cifique est de 6.85. le manganèse es 6,85. Se encuentra con
existe abondamment dans la nature, bastante abundancia en la
mais on ne l’a rencontré qu’à l’état de naturaleza, pero siempre en
phosphate, de carbonate et surtout estado de fosfato, de carbo-
d’oxyde. Dans les laboratoires, le nato, y mas frecuentemente

350
La obra lexicográfica de Domínguez: del Diccionario francés-español y del Diccionario Nacional

Bescherelle Diccionario Nacional Diccionario Universal


paroxyde de manganèse sert à pré- en el de óxido. Fue descu-
parer l’oxygène par la calcination et bierto por Scheele y Gathn
à dégager le chlore de l’acide hydro- en 1774.
chlorique.

Como se observa en el ejemplo anterior, Domínguez traduce de Bescherelle. La


única diferencia se halla en la cantidad de información que Domínguez aprovecha para
cada una de las obras. Mientras que Bescherelle ofrece información sobre las aplicaciones
de la manganesa, Domínguez en su Diccionario Nacional se contenta con ofrecer infor-
mación científica sobre clasificación, color, consistencia y peso específico, para después
incluir información enciclopédica sobre la forma en que se encuentra la manganesa en la
naturaleza y el descubridor y la fecha del descubrimiento, información que ya aparecía en
Bescherelle. Por su parte, en el diccionario bilingüe, la información se reduce a la clasifica-
ción de la manganesa entre los metales, prescindiendo de toda información enciclopédica
aparecida en Bescherelle y en el Diccionario Nacional. Por lo tanto, resulta bastante difícil
decidir cuál es la fuente básica del Diccionario Universal. No obstante, si se toman en
consideración otros ejemplos en los que la filiación lexicográfica está más clara, se pueden
extraer conclusiones distintas:

Bescherelle Diccionario Nacional Diccionario Universal


A, s.m. Chim. Corps simple, ga- Ázoe, s.m. Cuerpo simple, Azote, s.m. a-zo-t. Azoe
zeux, incolore, transparent, élastique, aeriforme, gasoso, incoloro, ó nitrógeno; cuerpo sim-
qui entre pour 79 centièmes dans la trasparente, elástico, que en- ple, gaseoso, incoloro,
composition de l’air atmosphérique: tra por unas 79 centésimas transparente, elástico, que
il éteint les corps en combustion, as- en la composicion del aire entra por unas 79 centési-
phyxe les animaux, est insoluble dans atmosférico; apaga los cuer- mas en la composición del
l’eau, ne rougit pas les couleurs bleues pos en combustion, asfixia aire atmosférico; apaga
végétales, et contribue à former l’acide todo género de animales, los cuerpos en combus-
nitrique, l’ammoniaque, et presque tou- es insoluble en el agua, no tión, asfixia los animales,
tes les substances animales et végétales. enrojece los colores azules es insoluble en el agua, no
Plus rare dans le règne mineral, l’azote vejetales, y es uno de los enrojece los colores azu-
s’y rencontre néanmoins, combiné avec principios constitutivos de les vegetales y entra en la
l’oxygène, à l’etat d’acide azotique uni muchas sustancias orgáni- composición de muchas
avec des bases. On l’appelait d’abord cas é inorgánicas. Llámase substancias orgánicas é
«air phlogistique, mofette atmosphéri- tambien «nitrógeno». inorgánicas.
que, aire méphitique, air vicié». On le
nomme aussi quelquefois alcaligène, ni-
trogène. Lavoisier découvrit la présence,
dans l’air, de ce gaz, dont Rutherford
avait entrevu l’existence dès 1772, et que
Scheel a le premier isolé en 1777. L’azo-
te ne peut seul servir à la respiration;
mais il n’est pas délétère comme d’autres
gaz; il joue au contraire un rôle provi-
dentiel dans l’air atmosphérique, en
témpérant l’action trop vive de l’oxigène
sur l’appareil respiratoire des êtres orga-
nisés. Sans l’azote, on vivrait beaucoup

     351


Sandra Iglesia Martín

Bescherelle Diccionario Nacional Diccionario Universal


trop vite. D’ailleurs, il paraîtrait d’après
des expériences nouvelles que dans l’acte
de la respiration une certaine quantité
d’azote est absorbée et contribue ainsi à
l’alimentation

En este caso, la información que comparten los tres diccionarios no coincide


exactamente. La definición de Domínguez se corresponde más o menos literalmente con
el inicio de la definición de Bescherelle. Lo que el autor gallego no aprovecha para su
definición es toda la información enciclopédica que se incluye en Bescherelle, sobre el
descubrimiento del gas. Cabe destacar, además, que Domínguez no incluye las variantes
denominativas air phlogistique, mofette atmosphérique, aire méphitique, air vicié con las que
se conocía el concepto que se define, que en español tuvieron sus equivalentes en flogisto,
mofeta, aire mefítico y aire viciado. Domínguez selecciona una de las denominaciones que
Bescherelle califica de poco usual al indicar que se utiliza «a veces», como es Nitrógeno.
Todo este «recorte» de información aparece reflejado también en el Diccionario Universal
que sigue la definición del Diccionario Nacional con muy pocas variaciones: el adjetivo
aeriforme que aparece en la definición del Diccionario Nacional se elimina en el Diccionario
Universal y la afirmación del ázoe como principio constitutivo de muchas sustancias pasa
a convertirse en algo más general: «entra en la composición de muchas substancias». Por
otra parte, la denominación alternativa nitrógeno que aparece en el Diccionario Nacional
no se encuentra en la definición del Diccionario Universal porque ya aparece como alter-
nativa en el equivalente español al francés azote. Así pues, parece que en este caso concreto
el recorrido que hace la información es del diccionario de Bescherelle hacia el Diccionario
Nacional y de este al Diccionario Universal.
También existen casos en los que el Diccionario Universal parece nutrirse de los
dos diccionarios a la vez:

Bescherelle Diccionario Nacional Diccionario Universal


A, s.f. Chimie par excellen- Alquimia, s.f. En su signifi- Alchimie, s.f. al-chi-mí.
ce, chimie sublime, science du grand cacion propia, química por Alquimia, ciencia de
oeuvre, recherche de la pierre philoso- escelencia: en este sentido origen griego que com-
phale, science ou philosophie hemé- se ha empleado á veces para prendía antiguamente
tique. Art chimérique, ou non encore designar el arte de proceder á la reunion de los co-
prouvé, de la transmutation des mé- las operaciones mas sutiles y nocimientos químicos,
taux; secret de faire de l’or, ou de com- mas complicadas de la quími- físicos y medicales, y
poser un remède universel propre à ca; pero mas comunmente se que al presente se apli-
prolonger indefiniment la vie. On doit aplica á una ciencia quiméri- ca á una ciencia que se
à l’alchimie de belles découvertes; en- ca, que trata de las investiga- mira como quimérica,
tre autre, la poudre à canon, par Roger ciones que tienen por objeto que se ocupa en buscar
Bacon; le sulfate de soude, si usite dans la piedra filosofal ó el arte de el secreto de transfor-
les arts et en médecine, par Glauber; le transformar Alos metales en mar los metales en oro,
phosphore, à l’époque oú l’on cherchait oro, y el descubrimiento de la y componer un remedio
dans l’urine la pierre philosophale, etc. panacea ó remedio universal, universal para prolongar
On donne plusieurs etymologies à ce que se hace consistir en una indefinidamente la vida.
mot, ainsi que plusieurs origines à la sal neutra, mística, ó sal aerea. Llámase tambien cien-
chose. Quelques auteurs disen qu’un Llámase tambien ciencia ó cia ó filosofía hermética,

352
La obra lexicográfica de Domínguez: del Diccionario francés-español y del Diccionario Nacional

Bescherelle Diccionario Nacional Diccionario Universal


certain Chemés ou Chemos fut, en Grè- filosofía hermética, porque se porque se atribuye su
ce, l’inventeur de la chimie ou de l’alchi- atribuye su invencion á Her- invencion á Hermes ó
mie, ce qui anciennement était tout un. mes ó Mercurio. El primer es- Mercurio.
D’autres pensent qu’”alquimie” et chimie critor que ha hablado del arte
viennent de Chamia ou Chemia, ancient de hacer oro es Zocimo, autor
nom de l’Egypte. D’autres lui donnent griego que vivía al principio
une etymologie arabe et grecque, dont del siglo quinto.
la signification serait extraction de sels
ou de sucs. Quelques-uns le dérivent
seulement de l’arabe al et chema, art
occulte, quelques autres du latin ou de
l’italien alta chimera, ahute chimère, fo-
lie du premier ordre. Cham, fils de noé
et premier roi d’Egypte, aurait enseigné
aux Egyptiens l’alchimie, pratiquée dès
le commencement du monde par Tu-
balcain. Quoi qu’il en soit, cette science,
qui nous est venue des Arabes, qui la te-
naient des Grecs, comprenait autrefois
l’ensemble des connaissances chimi-
ques, physiques et médicales, et ne s’ap-
plique plus qu’à une science regardée
comme illusoire. V. A, -
 . L’alchimie a souvent
fait découvrir de grandes vérités sur le
grand chemin de l’imagination, (Dide-
rot.) L’alchimie est un art sans art, dont
le commencement, le milieu est de tra-
vailler, et la fin de mendier. (Harris.)

La relación entre el Diccionario Nacional y el diccionario de Bescherelle queda


fuera de toda duda. Pero lo interesante radica en la relación que se establece entre el
Diccionario Universal y el Diccionario Nacional, por un lado, y el Diccionario de Besche-
relle, por otro. Así, toma el Diccionario Universal la primera parte de su definición de la
de Bescherelle: así, la «ciencia de origen griego que comprendía antiguamente la reunión
de los conocimientos químicos, físicos y medicales» se correspondería con «cette science,
[…] qui la tenaient des Grecs, comprenait autrefois l’ensemble des connaissances chimi-
ques, physiques et médicales», mientras que la última parte de la definición está tomada
al pie de la letra del Diccionario Nacional: «Llámase tambien ciencia ó filosofía hermética,
porque se atribuye su invencion á Hermes ó Mercurio».
Esta podría ser una prueba de que Domínguez trabajaba a la vez en ambas empre-
sas lexicográficas, puesto que este primer tomo del Diccionario Universal apareció publi-
cado un año antes que el Diccionario Nacional y este ya sirvió de fuente para el diccionario
bilingüe.

     353


Sandra Iglesia Martín

3. Conclusiones
Por lo que respecta a la descripción de los dos diccionarios de Domínguez, puede con-
cluirse que comparten las características generales siguientes:
En primer lugar, el enciclopedismo heredado de la lexicografía francesa: acumu-
lación de saberes, introducción del léxico científico y técnico en el diccionario. El hecho
de que Domínguez maneje los mismos materiales y las mismas fuentes en su redacción
del Diccionario bilingüe y el monolingüe explicaría que ambos diccionarios compartan
características como el afán acumulativo, enciclopedista, que se concreta en la inclusión
de términos científicos y técnicos con un criterio aperturista muy interesante y en la apa-
rición de desarrollos enciclopédicos en la definición. En ambos diccionarios se produce
la ampliación del vocabulario como consecuencia de la opinión de que un diccionario
debe ser «lo más completo» posible y, para ello, debe incluir «todo aquello que puede ser
de utilidad» para cualquier tipo de usuario. Esta idea que podría pensarse lógica para el
Diccionario Nacional, se encuentra también en el Diccionario Universal, el bilingüe, a pesar
de tener un público algo más restringido.
En segundo lugar, las fuentes lexicográficas: Bescherelle y DRAE-1843. No solo
la misma ideología subyacente determina la relación de las dos obras lexicográficas de
Domínguez, sino que el aprovechamiento de las fuentes por parte de Domínguez es uno
de los elementos que determinan dicha relación. Está claro que Domínguez tuvo en cuen-
ta tanto el Diccionario de Bescherelle, como el DRAE-1843 a la hora de confeccionar sus
obras, aunque el aprovechamiento que se hace de las fuentes en los dos diccionarios de
Domínguez no es el mismo. En ocasiones es difícil establecer la filiación lexicográfica de
una acepción, puesto que no puede determinarse en qué caso se redactó primero, pero
parece que la relación entre el Diccionario Nacional y el Diccionario Universal, en ocasio-
nes, es más estrecha que la que se daría por el uso de las mismas fuentes lexicográficas. Se
ha podido observar que, en algunos casos, una de las obras de Domínguez se convierte
en fuente para la otra, lo que complica mucho establecer la verdadera red de influencias
lexicográficas que se establece entre las cuatro obras analizadas.
El periodo de redacción: en el plazo de tres años aparecen publicadas las dos
obras. Parece que no habría duda de que ambos diccionarios se gestaron a la vez y de que
el aprovechamiento de las fuentes explica, totalmente, la rapidez en la redacción de las dos
obras lexicográficas de Domínguez.
En cuanto al aprovechamiento de las fuentes, se puede observar que el Diction-
naire Nationnal de Bescherelle es una de las fuentes principales de ambos diccionarios,
aunque la importancia del diccionario francés parece más clara en el caso del diccionario
monolingüe de Domínguez y que el bilingüe pudiera basarse en el aprovechamiento tan-
to del diccionario francés como del monolingüe de Domínguez.

354
La obra lexicográfica de Domínguez: del Diccionario francés-español y del Diccionario Nacional

4. Referencias bibliográficas
A, D. (2000). Los diccionarios del español en su perspectiva histórica. Alicante: Uni-
versidad de Alicante.
B, M. (2003). «Un diccionario bilingüe enciclopédico: Ramón Joaquín Domínguez,
1845–1846». En I, I.; S, M. J. (coord.) El texto como encrucijada:
estudios franceses y francófonos. Vol. , pp. 283–294.
C, M.C. (2002a). Lexicografía Bilingüe de los siglos  y  con el español. Tesis
Doctoral. Director: Dr. Alvar Ezquerra. Universidad Complutense de Madrid,
Departamento de Filología Española 1.
C, M.C. (2002b). «La lexicografía como medio de expresión ideológica». En:
Actas del V Congreso Internacional de la AHLE, vol. . Madrid: Gredos, pp.
1967–1978.
D, R.J. (1845–46). Diccionario universal español-francés y francés-esopañol, por
una sociedad de profesores de ambas lenguas, bajo la dirección de D. Ramón Joaquín
Domínguez. Tomo I, Madrid: Viuda de Jordán e Hijos, 1845; Tomo 2, Madrid:
Establecimiento léxico-tipográfico de R.J. Domínguez, 1846.
D, R.J. (1846–47). Diccionario Nacional o Gran Diccionario clásico de la lengua
española. Madrid: R.J. Domínguez.
F, E. (1996). «Lengua, sociedad y diccionario: la ideología». En: F, E.
(coord.). Léxico y diccionarios. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, pp. 71–90.
I, S. (2004). «La influencia de la traducción en la elaboración de textos lexicográ-
ficos: los términos de la química en Domínguez y Bescherelle». En: B, J.;
G, C. (2004). Traducción y estandarización. La incidencia de la traducción
en los lenguajes especializados. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana, pp.155–168.
I, S. (2008). «El diccionario de R.J. Domínguez como ejemplo de la influencia
francesa en la lexicografía española del siglo ». En: El diccionario como puente
entre las lenguas y culturas del mundo. Actas del II. Congreso Internacional de Lexi-
cografía Hispánica. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
S, V. (1846). Nuevo Diccionario de la lengua castellana.
S, M. (1987a). «La definición lexicográfica subjetiva: el Diccionario de Domínguez».
En: S, M. Estudios de lexicografía española. Madrid: Paraninfo, pp. 165–177.
S, M. (1987b). «El nacimiento de la lexicografía moderna no académica». En: S,
M. Estudios de lexicografía española. Madrid: Paraninfo, pp. 129–151.

     355


Tras la huella del jesuita Esteban de Terreros
en la lexicografía hispánica

E J J G


Universidad de Augsburgo

0. Introducción
La influencia que unos diccionarios ejercen sobre otros resulta un hecho indiscutible y fá-
cil de comprobar. A menudo, el redactor de un diccionario no era considerado el autor de
la obra que producía, sino el recopilador de un patrimonio léxico común a toda la comu-
nidad de hablantes de una lengua, que veía reflejada en ella su propia identidad cultural
(Lara, 1997: 16–18; 111–112). Es por esa razón que el trasvase de información a partir
de diccionarios ya concluidos no se juzgara como plagio. El diccionario es asumido como
una obra colectiva de naturaleza social. A veces, el uso de una determinada fuente lexico-
gráfica era indicado a través de una cita directa o indirecta. El principio de autoridad que
operaba en la lexicografía ha permitido que en algunos diccionarios las fuentes quedaran
registradas junto a la definición de las voces, dentro de los artículos correspondientes.
Sin embargo, en la mayoría de los casos los repertorios lexicográficos han silenciado las
fuentes, lexicográficas o literarias, que permitieron recoger el uso de las palabras incluidas
en su nomenclatura.
El estudio histórico de un diccionario debe contemplar ese carácter social y cultu-
ral al que nos referíamos anteriormente. La influencia de un determinado repertorio no
debe medirse mecánicamente por el número de unidades que ha pasado a otro repertorio
posterior, ni siquiera en el modo en que fueron copiadas sus definiciones. La ideología, el
contexto histórico y, sobre todo, el concepto de norma asumido por el autor de un diccio-
nario va a determinar de forma decisiva tanto el carácter de su obra como la manera de
adaptar la tradición lexicográfica anterior. En general, no debería hablarse de una influen-
cia acrítica y ciega, sino más bien de una verdadera reelaboración en la forma de ajustar la
información léxica que han proporcionado los diccionarios anteriores.
Con el fin de realizar adecuadamente el análisis de una obra lexicográfica, hay
que partir siempre de la consideración de los objetivos marcados por el lexicógrafo y,
consecuentemente, de los destinatarios a los que iba dirigido el diccionario. Estos puntos

     357


Eduardo José Jacinto García

de referencia permitirán a su vez establecer otros dos parámetros de gran importancia:


por un lado, el criterio de selección de unidades léxicas; y por otro, el tipo de definiciones.
Según el criterio de selección de unidades léxicas, un diccionario puede ser general o es-
pecializado, histórico o de regionalismos, etc. Según las definiciones, el diccionario puede
tender hacia el género enciclopédico o bien hacia el género de diccionario de lengua, aun
reconociendo que la frontera entre el diccionario de lengua y el diccionario enciclopédico
es artificial y en muchas ocasiones difusa (Lara, 1990; Werner, 2008). Un tercer elemento
que determinará el carácter del diccionario y el uso de sus fuentes es el grado de normati-
vidad que contemple el autor. Desde el pensamiento gramatical humanístico, el concepto
de norma ha girado en torno a dos ideas antagónicas: la descripción del uso constante
o popular, por un lado, y la descripción del uso correcto empleado por escritores y por
gente culta, por otro (Pozuelo, 1986; Ramajo, 1993; Lara, 1997: 30–34). Nebrija, que in-
augura el Humanismo renacentista en España, dejó sentadas las bases de una gramática
basada en autoridades. Valdés, autor del Diálogo de la lengua (1535), abogó, al contrario,
por el uso constante como objetivo central de la gramática, si bien el uso observado debía
ser el de la corte (Ramajo, 1993: 334) Una tercera corriente fue la racionalista, encabe-
zada por Francisco Sánchez de las Brozas, que defendió un uso regido por la razón y por
principios analógicos. Estas tesis se trasladarán a la actividad lexicográfica a partir de la
publicación del Diccionario de Autoridades.
Los primeros diccionarios monolingües españoles dieron una gran importancia
a la lengua literaria. Las autoridades del primer diccionario académico dan fe de ello,
aunque, como han destacado numerosos investigadores, las citas poseían una función
marcadamente descriptiva, y no tan normativa como se pensaba (Ruhstaller, 2000; Álva-
rez de Miranda, 2005). A diferencia de lo que sucedía con el diccionario de la Academia
Francesa o con la primera edición del Vocabolario de la Crusca, el de Autoridades incluyó
voces coloquiales, propias del uso popular y coloquial, e introdujo, además, citas que no
correspondían a obras literarias, sino más bien a documentos administrativos y mercan-
tiles, entre otros. Sin embargo, el diccionario académico adquirió pronto autoridad por
sí mismo, algo que puede apreciarse hasta el día de hoy. El valor de la palabra escrita ha
ejercido siempre gran fascinación en el hombre. Ya sea en virtud del consenso social y
ético que se establece entre la comunidad de hablantes y el diccionario, como sostiene
Luis Fernando Lara (1997), o bien por su valor como documento estable y fijo, los dic-
cionarios ganaron generalmente un importante papel como autoridades de lengua. Esa
es la razón por la que, junto a las obras literarias, los diccionarios que introducen citas,
ejemplos o autoridades, no duden en avalar el uso de una determinada voz por medio de
la autoridad de otro diccionario.
Las fuentes para la elaboración de un diccionario suelen clasificarse en dos tipos:
fuentes lingüísticas y fuentes metalingüísticas (Porto Dapena, 2002: 105). Las primeras
representan lo que hoy denominaríamos el corpus de textos reales de uso. En cambio,
las fuentes metalingüísticas constituirían un apoyo de las primeras, aunque nunca alcan-
zarían el mismo grado de fiabilidad que aquéllas. Cuando un diccionario cita a su vez a
otro diccionario, se debe por lo general a que, aun conociendo la existencia de una deter-
minada voz, no le ha sido posible encontrarla en un texto real, o bien le resulta complejo
definir su significado, y se apoya en la autoridad de un diccionario para hacerlo. A veces,
los diccionarios ayudan también a establecer la ortografía de una palabra. El Diccionario
de Autoridades cita con relativa frecuencia las obras de Nebrija y de Covarrubias con este

358
Tras la huella del jesuita Esteban de Terreros en la lexicografía hispánica

fin. El Diccionario castellano de Terreros no sólo toma como modelo el repertorio aca-
démico, sino que constantemente se apoya en diccionarios bilingües para confirmar los
equivalentes en las correspondientes lenguas latina, francesa o italiana.
La autoridad del diccionario, sin embargo, se tambaleará en el siglo . Las cau-
sas son diversas, pero bien conocidas. Hasta entonces, la corta vida del Diccionario aca-
démico había transcurrido sin más competencia que la ofrecida por la obra del jesuita
Esteban de Terreros, desaparecida, por cierto, durante varias décadas. Pero el nacimiento
de la llamada lexicografía no académica llevará a un replanteamiento de los principios que
regían hasta entonces los diccionarios. Puesto que nos encontramos en la época marcada
por el movimiento romántico, la individualidad y el yo subjetivo comienzan a manifes-
tarse claramente incluso en una obra como es el diccionario. El criterio de selección de
unidades léxicas se amplió, porque el número de lemas presentes en la nomenclatura se
consideraba una marca de calidad y superioridad con respecto al diccionario rival, repre-
sentado por el Diccionario de la Academia, fundamentalmente. Además, la ascensión de
la clase burguesa, deseosa de adquirir amplios conocimientos de manera eficaz y rápida,
facilitará la creación del diccionario enciclopédico, género lexicográfico característico del
siglo .
En este trabajo queremos analizar la huella que dejó el Diccionario castellano
(1786–93) escrito por el padre Esteban de Terreros, en la lexicografía decimonónica.
Como han destacado ya numerosos investigadores, se trata de una obra excepcional. Las
fuentes de las que bebió ya han sido señaladas en algunos trabajos (Álvarez de Miranda,
1995; Jacinto, 2004; San Vicente, (2004), considerándose el Diccionario de Autoridades
como el modelo más importante, aunque también tomara como fuentes múltiples obras
de la lexicografía francesa. Ahora bien, la asimilación posterior de la obra de Terreros no
ha sido aún señalada de manera significativa en ningún trabajo.

1. El Diccionario castellano del padre Terreros: un hito en la historia de


la lexicografía española
Para comprender con exactitud la importancia de la obra del jesuita, hay que situar su
diccionario en el contexto de la Ilustración. Resumidamente, podemos destacar las carac-
terísticas más sobresalientes del Diccionario castellano. En primer lugar, hay que señalar
el modelo de lengua que Terreros pretendía registrar. En el Prólogo a su diccionario, el
jesuita enumera hasta siete lenguas dentro del castellano (hoy los llamaríamos dialectos,
registros, sociolectos o estilos). Terreros afirma que tan sólo quiere mostrar el castellano
que está en el uso de las personas juiciosas y más sabias (Terreros, 1987: IV). Las otras
lenguas restantes se toman en cuenta sólo para que los lectores, a través de la razón,
puedan discernir las voces correctas y elegantes de aquellas que son vulgares o poco cas-
tizas. En realidad, el Diccionario castellano recoge todo tipo de vocabulario. Se reconoce
como virtud la inclusión de una vastísima cantidad de tecnicismos y voces científicas.
Pero el Diccionario Castellano también contempla en su nomenclatura la presencia de
voces exóticas provenientes del turco, del mongol, del chino o del japonés, recoge además
un número elevadísimo de arcaísmos, regionalismos, y también incluye, a partir del va-
ciado de fuentes lexicográficas, muchas voces coloquiales o propias de la germanía. Todo

     359


Eduardo José Jacinto García

ello representa el embrión de lo que será el género enciclopédico que va a triunfar en la


centuria siguiente, aunque ya existía en Francia.
Sin embargo, lo más reseñable en el diccionario de Terreros es su postura norma-
tiva. Como anotábamos al comienzo de este trabajo, el uso constante, la razón y el uso
culto y literario han sido los tres ejes en torno a los cuales ha girado el concepto de norma
tanto en la gramática como en la lexicografía. Terreros se sitúa como defensor de la razón
y del uso, no sólo el de la gente culta, aunque afirmara esto en el Prólogo, sino el uso de
cualquier voz, independientemente del tipo de uso que se tratara. Porque su diccionario
lo recoge todo: cualquier hápax, cualquier voz ocasional usada en la literatura, o vocablos
de una cultura específica, aunque no hubiera aparecido jamás en ningún texto castellano,
sino, por ejemplo, en repertorios franceses o en textos misionales escritos en latín.
Esta amplitud con la que Esteban de Terreros consideraba el criterio de selección
de unidades léxicas fue pronto criticada por otros lexicógrafos del siglo . Son bien
conocidas las palabras que dedica Vicente Salvá a Terreros al hablar de su papel como
fuente para redactar su propio diccionario:

El P. Terréros formó el suyo sobre varios franceses, castellanizando con sobrada facilidad
sus voces, y no pudo darle la última mano, por haberse verificado la expulsión de los
jesuitas ántes de haberlo concluido. No me he fiado por lo mismo de él, sino cuando la
dicción va apoyada en algún autor reconocido por bueno, ó es técnica y lleva el carácter
de no estar tomada del frances (Salvá, 1846: XXX).

Salvá lo acusa de copiar diccionarios franceses, especialmente el Diccionario de


Trévoux, algo que llegará a convertirse en un tópico reduccionista muy repetido. Lo que
actualmente se está comprobando es que Salvá tomó del Diccionario castellano numero-
sos neologismos sin reconocer el origen de ese tipo de voces. Por su parte, el Diccionario
Nacional (1846–47) de Ramón Joaquín Domínguez recoge sin disimulo la mayor parte
de las unidades léxicas que Terreros había añadido de su propia cosecha, y que esta-
ban ausentes del Diccionario académico. En otro trabajo que estamos elaborando, hemos
comprobado cómo la mayoría de neologismos relacionados con la física y la astronomía
recogidos por primera vez en el Diccionario castellano fueron a su vez incorporados siste-
máticamente al Diccionario Nacional de Domínguez.
Este estudio no pretende ser, sin embargo, un recuento del léxico aportado por el
jesuita a otros diccionarios posteriores. Más bien nuestro objetivo es conocer la recepción
que tuvo el Diccionario castellano y el juicio que sobre éste emitieron otros autores. Para
ello, analizamos tres diccionarios que aparecieron en el ámbito hispánico en la siguiente
centuria. El primero es el Gran Diccionario de la Lengua Española (1852–55) de Adolfo
de Castro, obra que se caracteriza por la inclusión de autoridades o citas en su microes-
tructura, y que muestra un interés especial por el lenguaje literario y por los arcaísmos.
El segundo es el Diccionario de Peruanismos (1883) de Juan de Arona, que viene a repre-
sentar una nueva perspectiva, la hispanoamericana, en la asimilación del diccionario del
jesuita de Trucíos. Por último, hay que mencionar el Gran Diccionario de la Lengua Caste-
llana (1902–31) de Aniceto de Pagés, obra escrita en los umbrales del siglo , aunque
publicada a comienzos del , y que representa un paso decisivo en la descripción lingüís-
tica del léxico español. En efecto, los diccionarios de Castro y de Arona reconocen el valor
normativo del diccionario de Terreros para confirmar el uso de voces castellanas. Pagés,

360
Tras la huella del jesuita Esteban de Terreros en la lexicografía hispánica

en cambio, abandonará el uso de las fuentes lexicográficas en su diccionario. Terreros sólo


aparece citado en la letra A para testimoniar el uso de algunas voces. A partir de la letra
B, desaparece todo rastro del jesuita. De hecho, el diccionario de Pagés marca el fin de la
influencia de Terreros en la lexicografía española. Los siguientes diccionarios abandona-
rán su consulta, al considerar el criterio de selección del Diccionario castellano demasiado
«permisivo» y, sobre todo, por ser éste demasiado antiguo como para representar el uso
contemporáneo del español, postura que resulta completamente lógica.

2. Adolfo de Castro y la recepción del Diccionario castellano


El Gran Diccionario de la Lengua Española de Adolfo de Castro se sitúa en el paradigma
de los primeros diccionarios históricos europeos, como el Deutsches Wörterbuch (1854–
1961) de los hermanos Grimm, el Oxford English Dictionary (1884–1928) de J. Murray
o el Dictionnaire de la langue française (1863–73) de Emile Littré. Podría ser incluido, si
bien salvando las distancias, en la categoría de diccionario histórico documental, tal como
fue definido por Porto Dapena (2002: 55), pues, aunque el Gran Diccionario de la Lengua
Española no se ocupa en sentido estricto del nacimiento, de los cambios ni del abandono
de las palabras, sin embargo la evolución de las acepciones y su contexto de uso pueden
inferirse a través de los testimonios aportados, que abarcan además un arco cronológico
muy amplio de la historia de la lengua española1.
El principio filológico y descriptivo va a dotar a las autoridades de un sentido nue-
vo en los diccionarios de esta época. Los textos ya no son ejemplos modélicos de lengua,
sino testimonios de un uso contextualizado que ayuda además a reconstruir la historia y
el significado de una palabra. La consecuencia directa de esta visión lingüística es que se
produce un conflicto entre la consideración del uso real de una voz y aquél que presentan
los diccionarios como un uso «pretendidamente real». En efecto, Adolfo de Castro se da
cuenta de que no debe confiarse ciegamente en la autoridad del diccionario, ni si quiera en
el académico. Como mostré en un trabajo anterior ( Jacinto, 2008), el uso de las fuentes
lexicográficas en el Diccionario de Castro es muy frecuente, pero también crítico. El reper-
torio lexicográfico más mencionado es el Diccionario de Autoridades, precisamente porque
éste incluye textos reales de uso. El siguiente diccionario más citado es el de Covarrubias,
que le permite al lexicógrafo recoger y definir numerosos arcaísmos y voces exclusivas de
los siglos de Oro. Y, en tercer lugar, Adolfo de Castro cita el Diccionario castellano, que es
el que ahora nos ocupa. Aparece citado en 117 voces. Entre los campos más representati-
vos de los que Castro extrae información están el de la náutica (23 ejemplos), los arcaís-
mos (9 ejemplos), los términos relacionados con la fábrica de telas (8 ejemplos), las voces
de la medicina (6 ejemplos) y los términos de heráldica (4 ejemplos). Es decir, Terreros
permitió a Castro incorporar voces de ámbitos muy específicos, difíciles de encontrar en
otro tipo de textos. Además, el Diccionario castellano también aporta citas textuales que
Castro aprovecha. Esto ocurre en seis ocasiones, en las que Castro no está realmente
citando a Terreros, sino sus fuentes: David Valle Saldaña (Batalla Penitente) [s. v. avalar],

1 Somos conscientes de que definir el Gran Diccionario de la Lengua Española como diccionario histórico resulta todavía ana-
crónico en el marco de la tradición lexicográfica española. Sin embargo, esta obra, aunque inacabada y muy irregular, posee
características de los diccionarios decimonónicos de corte histórico, como son la ostentación de textos literarios de cualquier
época en los artículos lexicográficos, la descripción exhaustiva de acepciones, antiguas y modernas, refranes, frases hechas,
modismos, y la inclusión de arcaísmos, así como de todo tipo de neologismos.

     361


Eduardo José Jacinto García

Diego de Torres (Pronósticos del año de 1764) [s. v. abigarrado], Renjifo [s. v. acantica],
Caramuel [s. v. aldran], y Díez Navarro (Cuaderno de la mesta) [s. v. alenguar]. Pero lo
que nos interesa realmente aquí es exponer el juicio emitido por Adolfo de Castro acerca
del Diccionario castellano. Por lo general, Castro muestra desconfianza hacia la obra de
Terreros. Creemos que la base de esta actitud no reside en criterios lingüísticos. Castro
debía conocer la calidad del Diccionario castellano, pero evita en todo caso emitir ninguna
opinión positiva al respecto. Sólo en la voz albatoza Castro alaba la definición dada por
el jesuita, en contra del equivalente dado con anterioridad por el diccionario bilingüe de
Franciosini:

A s. F. (Ant. Náut.) Pequeña embarcación que tenía cubierta. Según la obser-
vación oportunísima de Terreros, Franciosini lo llama equivocadamente navío de
guerra.

En las restantes voces que dejan traslucir la opinión de Castro, sin embargo, ésta
resulta más bien negativa. En los siguientes cinco artículos, Adolfo de Castro repite la
crítica que ya Salvá había lanzado contra el diccionario castellano: le reprocha a Terreros
el haber copiado en exceso algunos diccionarios franceses, especialmente el Diccionario
de Trèvoux:

«A o . Medida de cosas líquida que usan en Amsterdam y contiene 128 mingles.»
Terreros, copiando a Trevoux.
«A n. s. f. Fruta de las Indias Occidentales y de Africa. [...]» Terreros copiando a
Trevoux.
A. [Tabla aritmética; Persio, Marciano Capela, Dufresne] Terreros (copiador peren-
ne de Trevoux).
«A. Especie de ornamento á modo de corona que usaban antiguamente los reyes
de Inglaterra. Tenia la forma de dos coronas.» Trevoux y Terreros.
A, voz de la anatomía, Terreros, copiando diccionaristas franceses2.

En la voz corrulla (ant. náut), Castro quiere poner de manifiesto que el Dicciona-
rio castellano sigue «hasta cierto punto» también al diccionario académico:

Terreros y Pando, siguiendo hasta cierto punto á la Academia, dice que es espacio debajo
de la cubierta que toca al lado de la galera, y añade que también se llaman corrulla y
curulla.

En Aceñal, el lexicógrafo gaditano resulta algo más agresivo al censurar la inclu-


sión de esta voz:

A, lugar donde hay aceñas. Terreros calla a los autores que desaconsejan esta voz.

Aunque Adolfo de Castro copia acríticamente del Diccionario castellano un gran


número de definiciones de términos náuticos (acurullar, albatoza, anemoscopio, arras,
arrecife, arridar, bajel, dar á la banda, barbiquejo, barcaza, barca de la vez, barrote, bósforo,
brandal, bucentauro, buco, buitron, cabeza á la mar, cabrillas, cantel, colla, combés, corrulla),

2 La cursiva es nuestra.

362
Tras la huella del jesuita Esteban de Terreros en la lexicografía hispánica

en abarrote, sin embargo, se queja de los pocos conocimientos de marina que poseía el
jesuita, opinión injusta si se tiene en cuenta la cantidad de voces marinas que tomó direc-
tamente de su diccionario:

Terreros dice que antiguamente ponian en la cruz de las vergas mayores por la parte
inferior un abarrote de madera clavado á la verga, y le llamaban galápago, y que hoy solo
usan de envergues largos. Es suma la oscuridad de esta esplicacion, que no pudo provenir
sino de la falta de conocimientos marinos en su autor.

Adolfo de Castro fue editor también de obras literarias y conocía muy bien los
clásicos españoles, especialmente a Cervantes y El Quijote. La reconstrucción del signi-
ficado original de la voz arcaica formaba parte, pues, de su interés filológico, y encaja
perfectamente con el paradigma historicista en el que se formó. Los textos manifiestan el
uso y, por tanto, el significado real de la palabra en una época concreta. En el diccionario
de Adolfo de Castro, las fuentes lingüísticas están claramente valoradas por encima de las
metalingüísticas, como puede verse en los siguientes ejemplos.

A (Ant.) verter agua sobre la cabeza. Equivale al batear ó bautizar.


En el Doctrinal de caballeros se lee:
«Un día antes que reciba caballería, que debe tener vigilia, y en ese día que la tuviere,
desde medio día adelante hanle los escuderos de abatar y lavarle la cabeza por sus manos
y echarle en el mas apuesto lecho que pudieren.
La Academia entendía que abatear significaba lavar; de modo que el Doctrinal de
Caballeros, según ella, quería decir lavar y lavarle.
En este mismo error incurrieron Terreros, Larramendi y Domínguez. [...].

En este artículo, Adolfo de Castro desautoriza la definición dada por los diccio-
narios anteriores al suyo (el de la Academia, Terreros y Larramendi), así como también
contemporáneos (el Diccionario Nacional de Ramón Joaquín Domínguez), basándose en
un testimonio real de uso recogido en el Doctrinal de caballeros (s. ). El bibliófilo gadi-
tano reconstruye el significado de la palabra mediante el contexto y el contraste de dos
palabras que aparecen contiguas, abatear y lavarle. En los siguientes ejemplos, el autor
gaditano esgrime otra vez una fuente lingüística primaria para criticar la definición de un
vocablo antiguo dada por toda una serie de diccionarios, incluido el de Terreros.

A, [para Franciosini, la Academia, Larramendi y Terreros, significa pestañas.


Para Percywall, Minsheu, Stevens y Giral del Pino, son los párpados. La Academia aduce
un texto de D. Belianís, pero Adolfo de Castro cita un texto de Fray Luis de Granada, La
perfecta casada, para confirmar que la voz Abeñola signifca ‘cejas’]:
Pero contra el parecer de la Academia, hay un testo de Fray Luis de Leon, que ella
misma empleó en la primera edición del primero tomo, y que omitió luego en la segun-
da, por ser contrario enteramente á la definición hecha. Dice así el maestro Leon en La
perfecta casada:
«Merecedoras no de una, sino de doscientas mil muertes que se coloran con las freces
del cocodrilo y se untan con la espuma de la hediondez, y que para las abeñolas hacen
hollín, y albayde para las mejillas» [...]. Este pasaje es traducción de San Clemente Ale-
jandrino. Fray Luis Galiana en una nota puesta al libro de La perfecta casada, prueba que
abeñolas significa cejas, según el maestro Leon [...].

     363


Eduardo José Jacinto García

Pero el ejemplo más interesante es el que sigue, donde puede verse el error de Te-
rreros al intercambiar equivocadamente abernuncio y abrenuncio. Castro va directamente
a las fuentes, en este caso la segunda edición de El Quijote hecha en Bruselas en 1616, para
poner de manifiesto que Terreros copia mal los textos que cita, cambiando así el sentido
original de las palabras:

A, […]
La Academia citó este testo del Quijote:
«— Digo, señora, respondió Sancho, lo que tengo dicho, que de los azotes, abernuncio.
«—Abrenuncio habeis de decir, Sancho, y no como decís, dijo el duque»
Terreros al citar este pasaje puso primero abrenuncio y después el abernuncio, va-
riando todo el sentido de la corrección. En ediciones antiguas del Quijote (y entre ellas
la de la segunda parte hecha en Bruselas, año de 1616) está el trozo tal como va aquí
trasladado.

Podemos concluir, pues, que la autoridad del diccionario, sea el de la Real Acade-
mia o el de Terreros, queda relativizada por Adolfo de Castro, quien corrige la explicación
dada por éstos y reconstruye el significado de las palabras antiguas a través de los textos
reales, conforme al paradigma filológico característico del siglo .

3. Terreros y la lexicografía regional del español de América: el caso de


Juan de Arona
El segundo de los diccionarios que analizamos en relación con la huella dejada por la obra
de Terreros es el Diccionario de Peruanismos (1883–84) de Juan de Arona. Como muchas
veces hace notar el propio autor, el Diccionario de Peruanismos se publicó unos 100 años
después del Diccionario castellano. La antigüedad es quizá la única observación negativa
que puede apreciarse a la obra del jesuita vizcaíno. Por lo demás, Arona no oculta en
ningún momento su admiración hacia el Diccionario castellano, constituyendo el único re-
pertorio lexicográfico español que no recibe crítica negativa alguna por parte del filólogo
peruano, salvo la indicada arriba.
Son sumamente interesantes las diferentes introducciones y los prólogos que Juan
de Arona escribió para su Diccionario de peruanismos. Aquí sólo nos vamos a centrar en la
distinción que hace entre diccionarios de lengua y diccionarios contra la lengua. Los prime-
ros son dignos de tenerse en consideración, y están representados por los diccionarios de
la Academia y el Nuevo Diccionario de la lengua castellana (1846) de Vicente Salvá. Llama
la atención que el Diccionario castellano no sea citado aún. Por otra parte, los diccionarios
contra la lengua son aquellos que no pretenden alcanzar calidad lingüística, sino un vo-
lumen extraordinario de páginas y de entradas que sirva para deslumbrar a los lectores
no prevenidos:

Nuestras referencias son siempre al Diccionario de Salvá, tanto por ser una autoridad
que corre casi paralela con la de la Academia, cuanto porque su obra es en el fondo la de
esta misma corporación: la parte adicionada, modificada o ampliada por Salvá lleva sus
signos convencionales que deslindan perfectamente ambos trabajos y dejan al lector en

364
Tras la huella del jesuita Esteban de Terreros en la lexicografía hispánica

aptitud de optar por el dictamen que quiera. Al decir pues, el Diccionario, aludimos a uno
de estos dos, o mejor dicho, al de la Academia dado por Salvá.
A los diccionarios contra y no de la lengua, no nos referiremos, por más que alguno
de ellos nos abrume con su enorme volumen, con su gran circulación, y con el nombre
colectivo de este insigne lexicógrafo: Sociedad de literatos, que inspira tanta confianza,
como las Sociedades anónimas de la especulación moderna. ¿No pueden, bajo esta ra-
zón social, cobijarse una docena de pícaros, y bajo aquel título, una docena de burros3?
(Arona, 1974: 31)

Aunque Arona ve en el Diccionario de Salvá una autoridad de lengua (autoridad


que descansa a su vez en la de la Academia), en realidad son muchas las ocasiones en que
Arona lo critica (a veces mostrando bastante sarcasmo). El Diccionario de Peruanismos es
un repertorio, o más bien un tratado filológico sobre palabras peruanas, ordenado por
orden alfabético. Esta obra se encuentra en un paradigma diferente al que vimos en la
obra de Adolfo de Castro. Juan de Arona es un autor europeísta, que observa las diferen-
cias entre el español de España y el español hablado en la joven república peruana. Este
hecho le preocupaba del mismo modo que a otros tantos filólogos hispanoamericanos,
como Andrés Bello o Rufino José Cuervo. No se trata de un autor purista, pero tampoco
pretende ser un coleccionador de peruanismos. Su objetivo más bien es el estudio en
profundidad de aquellas voces que parecen tener un uso diferente o una existencia aparte
en el español de Perú:

Por la misma razón llaman poco nuestra atención aquellos peruanismos, que son ameri-
canismos, como poncho, canoa &, o que están descritos en el Diccionario de Salvá, o en los
que han seguido a este hábil lexicógrafo. Lo desconocido, lo recóndito es tanto, que sólo a
ello hemos aplicado toda nuestra fuerza. Lo demás es cuestión de mero vocabulario, que
puede ser registrado por cualquier aficionado (Arona, 1974: 7).

Juan de Arona se da cuenta de que, exceptuando las voces de origen indígena, mu-
chas de las palabras usadas de manera diferente en Perú son en realidad las mismas que se
usan en España, aunque con diferentes acepciones. A veces, se trata de palabras enfáticas
que se han desgastado por un continuado uso popular (por ejemplo, el uso de agarrar
en lugar de coger). En otras ocasiones, se trata de arcaísmos que el pueblo americano ha
revitalizado y que ya son obsolescentes en España. Por último, Arona está convencido de
que la mayoría de las voces castellanas «diferentes» en realidad están presentes en alguna
variedad geográfica de España, como es por ejemplo el uso de candela.
El papel que desempeña Terreros en el Diccionario de Peruanismos es el que hoy
se asignaría a un informante del español hablado en la Península, es decir, Arona toma
el Diccionario castellano como modelo de la norma peninsular. Hay que tener en cuenta
que los primeros diccionarios de regionalismos hispanoamericanos, que surgieron en el
siglo , no seguían un método riguroso, sino más bien un procedimiento intuitivo,
acompañado a menudo de una gran erudición filológica. No obstante, en la obra de al-
gunos lexicógrafos ya se aprecian características propias de los modernos diccionarios
diferencial-contrastivos, aunque no sistemáticas, como es el caso de Arona. Esas carac-
terísticas de la lexicografía diferencial-contrastiva se perciben, por ejemplo, en el criterio

3 Arona se refiere al Nuevo diccionario de una sociedad literaria, París (1853), que no es más que un plagio del Diccionario Nacio-
nal (1846–47) de Ramón Joaquín Domínguez, por lo que la crítica también va dirigida, indirectamente, a este último.

     365


Eduardo José Jacinto García

de registro del léxico diferencial, y a la hora de destacar la diferencia o el contraste de


acepciones y usos de una misma palabra a ambos lados del Atlántico (Huisa, 2010: 145).
Pues bien, Terreros juega un rol destacado a la hora de establecer y fijar el significado de
una palabra usada en España, y comparar ese significado con el usado en Perú. En total,
el Diccionario castellano es citado con seis objetivos, todos ellos relacionados con la visión
lingüística que tenía Arona: 1) La cita tiene como fin una indicación contrastiva, esto es,
mostrar cómo, a pesar de que la voz se usa en Perú y en España, ésta no tiene exactamente
el mismo significado; 2) Arona cita a Terreros para dar el sinónimo peninsular de una
palabra peruana; 3) Arona menciona el Diccionario castellano, porque trae la voz que él
está comentando, y que es clasificada por el jesuita como americanismo; 4) el lexicógrafo
peruano certifica que una voz no se usa en España porque simplemente no hay textos en
que aparezcan, ni diccionarios que la incluyan; 5) Arona cita el Diccionario castellano, por-
que éste registra una palabra usada en la Península que puede ser conectada semántica o
etimológicamente con la palabra peruana; 6) Terreros confirma la tesis de Arona de que
numerosos peruanismos son en realidad también regionalismos peninsulares (aunque no
necesariamente andalucismos).
La función contrastiva puede observarse en los artículos correspondientes a las
voces acequia y entierro. Acequia madre sería un caso de antonimia reversible, pues según
el testimonio de Terreros y de la Academia, sería «aquella en que entran otras», mientras
que Arona, en cambio, reconoce que en Perú se usa con el sentido de acequia «que ali-
menta otras pequeñas». En cuanto a entierro, Terreros da un sentido aproximado, pero
no el significado de ‘tesoro’ que posee en Perú:

A: […] Igualmente corre por acá lo de Acequia Madre, como que de la Acequia
Madre o Madre patria recibimos la denominación todos los que hablamos castellano
en este hemisferio. Mas la verdadera acepción parece haberse invertido, porque según
Terreros (1786) Acequia Madre es «aquélla en que entran otras»; según el Diccio-
nario de la Academia de 1727, acequias madres son «las que se hacen para desaguar
las tierras, o hazas sembradas» (lo que aquí llamaríamos sangraderas) al paso que en
Méjico, como acaba de verse por el artículo de Bartlett, y en el Perú, como pasamos a
probarlo con ejemplo de nuestra humilde cosecha, acequia madre es la que alimenta
otras pequeñas […].
E: En nuestra gran llaneza para formar palabras provinciales, en nuestra afición
a los términos más democráticos, por decirlo así, hemos hallado más de nuestro gusto
decir hallarse un entierro, que hallarse un tesoro. Desgraciadamente, y a pesar de que
como muy bien dice Terreros, es también entierro el enterrar cualquier cosa, ningún
Diccionario ni libro español trae entierro español trae entierro por tesoro […].

Terreros proporciona el sinónimo de la voz peruana, por ejemplo en el artículo


dedicado a balero: «B: molde en que se forman las balas. En español turquesa,
según el testimonio de Terreros en el prólogo: “no se fundieron todos los idiomas en una
turquesa misma”».
El número de americanismos recogidos por el Diccionario castellano es conside-
rable, siendo éste un rasgo que, aunque presente ya en el Diccionario de Autoridades, será
explotado sobre todo en la lexicografía del siglo . El lexicógrafo Juan de Arona maneja
un corpus de diccionarios muy representativo a la hora de confirmar si una voz es ver-

366
Tras la huella del jesuita Esteban de Terreros en la lexicografía hispánica

daderamente americana o no. El Diccionario castellano es uno de los más fiables según su
opinión, lo cual no puede decirse de la obra de Salva (s. v. granadilla):

B: [Arona se queja de la gran confusión que hay sobre esta palabra. Pero
dice que el único que ha sabido definir correctamente esta palabra ha sido Terreros]:
«Como sinónimo de barbiquejo y barboquejo téngase presente el barbicacho de los
Diccionarios castellanos, de los cuales el que mejor describe nuestro barbiquejo es
Terreros: Dice el inteligente jesuita: „Pañuelo que usan en América para ponerle en la
barba, abrigarse y embozarse».
C: „Llaman en el Perú a cualquiera longitud de una calle «dice el Padre Terre-
ros en su muy apreciable Diccionario castellano del siglo pasado.» [Cita también los
diccionarios de Salvá y el de Pichardo]: «Todas estas definiciones son buenas, y muy
prudente la de Terreros, porque si una cuadra de la ciudad de Lima tiene por lo gene-
ral una longitud de cien metros, a veces sueldan las dos manzanas que la constituyen
y empalmando una cuadra con otra hacen una cuadra doble, que no por eso deja de
llamarse simplemente una cuadra; de la misma manera que cuando sólo hace frente
a una media manzana».
G […] Salvá, que tantos americanismos insignificantes trae en el Dicciona-
rio, algunos dudosos, se limita al hablar de la granadilla a decir que es la flor de la
yerba pasionaria.l Terreros, más completo, después de describirla en esta acepción,
agrega: «G fructífera, planta de América, cuyo fruto, que también se lla-
ma grandilla, es ovalado, mayor que un huevo, con una cáscara fuerte y amarilla, la
cual se separa del resto, y queda una camisita blanca, que encierra un fruto jugoso,
sabroso y sano. [...]»

En la voz petaca, con el sentido de ’cigarrera’, Arona afirma que es un americanismo


procedente del quechua, aunque los diccionarios castellanos adoptan la palabra como si
fuese castiza. Sin embargo, aprecia que Terreros comienza el artículo de esta voz diciendo
«En América...». Y en el artículo correspondiente a pila, Arona confiesa: «El Diccionaris-
ta Terreros es el que mejor define el provincialismo que nos ocupa: “Pila, dice, llaman en
el reino del Perú a toda fuente con sus tazas. Y en el colegio de la Compañía de la ciudad
de la Paz, hay una pila de éstas con una especie de columna de piedra blanca...”».
Algunos peruanismos son deducidos a partir de la ausencia de estas palabras en
textos y diccionarios peninsulares. Así ocurre, por ejemplo, con la voz lurte (s. v. avalan-
cha) o chalona. En otras ocasiones, Terreros facilita la conexión etimológica o la motiva-
ción de determinados peruanismos, como en el caso de escarapelar o de pellón: «“P:
[…] La mejor prueba de que pellón viene de pellis es lo que dice Terreros en el primer
vocablo: “manta de pellejos para la cama”». Palabras presuntamente peruanas como batea
o brin aparecen recogidas con un significado muy semejante en el Diccionario castellano,
aunque falta en los restantes diccionarios. Lo mismo ocurre con la voz frijol (también
en el artículo de castañuelas), en cuya entrada Arona aprovecha, como en otras muchas
ocasiones, para comparar los diccionarios de Salvá y de Terreros, situando a éste último
por delante:

F […] ¿Se quiere una autoridad más clásica todavía, más a ajena a toda influencia
indiana, más acatada por los españoles? Antonio de Nebrija, en su Diccionario latino-
español (edición de 1545) dice: «Phasiolus legumen idem ab hisp. Dicitur ».
Excelente tapaboca para Salvá con su sempiterno ¡Provincialismo de América! […]

     367


Eduardo José Jacinto García

Terreros, mejor informado en lo general que Salvá, dice: «FRISOLES, frejoles, es-
pecie de legumbre, judihuelos. El mismo nombre dan en algunas partes a las judías
comunes».

Por último, el Diccionario castellano parece confirmar la tesis de Arona, según la


cual «todo provincialismo nuestro, no indígena, corresponde siempre, según se descubre
a la larga o a la corta, a alguna provincia, o a algún rincón, por lo menos a algún hombre
de España» (s. v. correíta). Esto puede verse en los artículos dedicados a las voces baticola,
correíta y gringo, en los que, una vez más, el Diccionario castellano de Terreros es elogiado,
en detrimento del diccionario de Salvá, del que, por ejemplo en la voz gringo, hace mofa
el propio Juan de Arona:

B: No lo encontramos en el Diccionario de Salvá; pero en Terreros leemos. «Ba-


ticol, llaman en las Montañas a la gurupera (grupera se dice hoy).»
C: diminutivo natural de correa... Mas si Salvá y por consiguiente la Academia,
no admiten otro diminutivo de correa, que correhuela, el buen Terreros diccionarista
del siglo pasado, es más hospitalario, y da cabida a ambas determinaciones en huela
y en ita. Lo que prueba nuevamente que todo provincialismo nuestro, no indígena,
corresponde siempre, según se descubre a la larga o a la corta, a alguna provincia, o a
algún rincón, por lo menos a algún hombre de España.
G: «Todo lo que dice Salvá en esta palabra es, respecto a nuestro uso, una sarta
de disparates. Oíd limeños y reid: “Gringo, masculino, vulgar. Apodo que se da al
que habla una lengua extraña. En la América meridional llama así la plebe a todos
los extranjeros, señaladamente a los italianos. […] La definición de Gringo dada por
Terreros hace más de cien años es la que mejor cuadra a nuestro propósito. Ese hábil
lexicógrafo dice que en Málaga apodan así a los extranjeros que hablan con acento, y
señaladamente los irlandeses.”»

Arona no escribe su diccionario con un enfoque preceptivo. Los diccionarios que


él cita no son autoridades, sino, a lo sumo, testimonios fiables del uso o de la norma
peninsular. El Diccionario castellano, concluimos, es una obra que Arona consulta para
conocer mejor la realidad lingüística de España. La figura de Terreros, menos citada que
la de Salvá, lo eclipsa sin embargo por su fiabilidad.

4. El Gran diccionario de la lengua castellana de Aniceto de Pages y la


recepción del Diccionario castellano
Para finalizar, queremos dedicar unas palabras al último diccionario de autoridades del
español: el Gran diccionario de la lengua castellana. Su autor fue en su mayor parte Aniceto
de Pagés, quien a su vez había trabajado en el Diccionario Enciclopédico Hispanoamericano
de Montaner y Simón buscando ejemplos de uso para los artículos. De hecho, debe en-
tenderse el Gran diccionario de la lengua castellana como una simplificación del Diccionario
Enciclopédico Hispanoamericano, prescindiendo de las definiciones y de las voces de carác-
ter enciclopédico, pero conservando los ejemplos que el propio Pagés había cosechado. Lo
que queremos destacar aquí es el cambio que se realiza hacia otro paradigma. El dicciona-
rio de Pagés busca el testimonio de uso de todas y cada una de las voces. Ningún artículo

368
Tras la huella del jesuita Esteban de Terreros en la lexicografía hispánica

está exento de ejemplo. Esto le lleva a veces a extremos tales como inventarse el nombre
de un autor con el que «autorizar» una voz verdaderamente extraña. Lo ejemplos están
extraídos de obras literarias de todos los géneros y de todas las épocas. Lo llamativo es
el uso que Pagés hace de las fuentes metalingüísticas. En el primer tomo se cita multitud
de ediciones del diccionario académico y otros diccionarios generales, como el de Terre-
ros o el de Salvá, así como diccionarios de especialidad. Sin embargo, a partir de la letra
B, las fuentes metalexicográficas desaparecen por completo, a excepción del diccionario
académico. En el último tomo prácticamente ya no es citado ningún diccionario. Esto se
debe a la actitud cada vez más crítica hacia el uso de los repertorios lexicográficos. Como
ya vimos, en la obra de Adolfo de Castro e incluso en el del mismo Terreros ya puede
observarse como la autoridad del diccionario va decayendo. En el repertorio de Pagés, el
Diccionario castellano aparece citado en 85 voces, todas pertenecientes a la letra A. Parece
que en los comienzos el jesuita sería mencionado como una fuente más de ejemplos, pero
a partir del segundo tomo no queda ningún rastro de él. A continuación, indicamos las
entradas en las que hallamos citado a Terreros:

ábside (astr.), acetosilla, adstringente, aguas firmes, ajar, alborno (bot.), aleluya, aliara,
alicuanta, alimento (fig.), alimo, alindar, alma (fig.), alma (fig.), alma (fig.), alma (fig.),
almadrabero, almodrote (fig. fam.), almorzada, alojamiento (mar.), aloquín, altarero, al-
tea, alterable, alumbramiento (fig.), alumno, alunado, alutación, alza, alza (impr.), amante
(mar.), ambidextro, amontarse, ampolleta, ana, anabatista (ant.), anana, anchor, andade-
ro (ant.), andarrío, andorga (fam), anémona, ánfora, angélica (farm.), angelín, angelote,
angra, ángulo de incidencia (geom.), angurria (ant.), anillo astronómico (astron.), ansa
(ant.), antediluviano, * anteiglesia, antia, antidotario, antiperístasis, antitrinitario, antoja-
dizamente, antojera, antojos, antonino, anzolar (ant.), año (fig.), añublado (germ.), apa-
bilarse (ant.), apagapenol (mar.), apaleador de sardinas (germ.), apalmada (blas.), apa-
ratado, * apelar una cosa á ó sobre otra (fig.), apiastro (ant.), apógrafo, apretujón (fam.),
aprisquero (ant.), aproximación, * apunte, * acogerse uno á las aras (fig.), * argueñas,
arimaspo (mit.), aromatización, arrancadura (ant.), atafea (ant.), Atlántidas, atunara y
autorizar.

De las 85 voces, el Diccionario castellano constituye el único ejemplo de uso de 39


palabras o expresiones, un número que parece indicar que esta obra servía para autorizar
voces que en realidad no podían encontrarse en ningún otro texto. Así sucede en las voces
ábside (astr.), acetosilla, aguas firmes, alborno (bot.), alicanta, alimo, alma (fig.) [es un tec-
nicismo], almadrabero, almodrote (fig. fam.), alojamiento (mar.), aloquín, altarero, alterable,
alza, alza (impr.), adarrío, andorga (fam.) ánfora [medida], angélica (farm.), angelín, anillo
astronómico (astron.), ansa (ant.), *anteiglesia, antojadizamente, antojera, antojos, antonino,
anzolar (ant.), apabilarse (ant.), apaleador de sardinas (germ.), apiastro (ant.), apógrafo,
apretujón (fam.), *acogerse uno á las aras (fig.), *árgueñas, arimaspo (mit.) aromatización,
Atlántidas y atunara. No queremos decir que todas sean exclusivas del diccionario de
Terreros, pero sorprende que en estos casos la obra aducida sea única, cuando lo normal
es que una palabra esté acompañada por el ejemplo de dos, tres y hasta cuatro textos.
Además, voces como altea, amante (mar.), ana, anabatista (ant.), anana, año (fig.), añubla-
do (germ.), apagapenol (mar.) y atafea (ant.) sólo encuentran un testimonio en otra fuente
metalingüística aparte de la de Terreros. Pero como señalábamos, estos casos desaparece-
rán en los restantes tomos.

     369


Eduardo José Jacinto García

5. Conclusión
A modo de recapitulación, debemos decir que el Diccionario castellano del jesuita Esteban
de Terreros dejó una gran huella en los diccionarios del siglo  (hemos mencionado
a Salvá, Domínguez, pero especialmente los diccionarios de Adolfo de Castro, Juan de
Arona y Aniceto de Pagés). La herencia de Terreros no se tomó de forma ciega o acrítica,
mediante el simple trasvase de léxico, como apuntábamos al comienzo, sino adoptándolo
al propio paradigma en el que se escribió cada diccionario. Adolfo de Castro lo examina
para definir arcaísmos, Juan de Arona lo usa como fuente para conocer el español penin-
sular con relación a su propia realidad lingüística, y finalmente con Aniceto de Pagés,
irá perdiendo peso, junto a las demás fuentes lexicográficas, en el nuevo paradigma que
se inicia con el siglo , paradigma en el que el uso y no la «presunta» autoridad de los
diccionarios constituirá el criterio central para la descripción lingüística.

6. Referencias bibliográficas
A, J. de (1974) [1883–84]. Diccionario de peruanismos. Ensayo filológico. Lima:
Peisa, 2 v.
Á  M, Pedro, (1992). «En torno al Diccionario de Terreros», Bulletin
Hispanique, 94, pp. 559–572.
Á  M, P. (2005). «La proeza de un diccionario con textos: algo más
sobre el Diccionario de autoridades». En: M R, T. (ed.). Les lletres
hispàniqes als segles ,  i . Castelló de la Plana: Publicacions de la Uni-
versitat Jaume I, pp. 74–92.
H T, J. C. (2010). «El ambiente cultural americano del siglo  y su reflejo
en los inicios de la lexicografía del español de América». En: A, I. (ed.).
Metalexicografía variacional. Diccionarios de regionalismos y diccionarios de especia-
lidad. Málaga: Universidad de Málaga, pp. 141–156.
J G, E. J. (2004). Fuentes lingüísticas y metalingüísticas utilizadas en el Dic-
cionario castellano (1786–93) del P. Terreros. Un estudio a través de las autoridades.
Trabajo de investigación para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados.
Universidad de Jaén [obra inédita].
J G, E. J. (2008). «Las autoridades lexicográficas en el Gran diccionario de
la lengua español (1852–1855) de Adolfo de Castro». En: A, D. (ed.). El
diccionario como puente entre las lenguas y culturas del mundo. Actas del II Congreso
Internacional de Lexicografía Hispánica, pp.128–136.
L R, L. F. (1990). «Diccionario de lengua, enciclopedia y diccionario enciclo-
pédico». En: L Rs, L. F. Dimensiones de la lexicografía. A propósito del
Diccionario del español de México. México: El Colegio de México, pp. 213–231.
L R, L. F. (1997). Teoría del diccionario monolingüe. México: El Colegio de
México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios.
P, A. de (1902–1931). Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejem-
plos de buenos escritores antiguos y modernos [...]. Cinco tomos. Madrid: Sucesores
de Rivadeneyra.
P D, J. Á. (2002). Manual de técnica lexicográfica. Madrid: Arco/Libros.

370
Tras la huella del jesuita Esteban de Terreros en la lexicografía hispánica

P Y, J. M. (1984). «Norma, uso y autoridad en la teoría lingüística espa-


ñola del siglo », Historiographia Lingüística, vol. XXI. 1/2, pp. 77–90.
R C, A. (1993). «La norma lingüística y las autoridades de la lengua: de Ne-
brija a Correas», Anuario de Letras, 31, pp. 333–377.
R, S. (2000). «Las autoridades del Diccionario de Autoridades». En: R-
, S.; P A, J. (eds.). Tendencias en la investigación lexicográfica
del español. Huelva: Universidad de Huelva, pp. 193–224.
S, V. (1846). Nuevo diccionario de la lengua castellana, que comprende la última edición
íntegra, muy rectificada y mejorada del publicado por la Academia Española, y unas
veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas
[...]. París, Vicente Salvá, 1846.
S V, F. (2004). «Sobre autoridades en el Diccionario de Terreros y Pando».
En: Un hombre de bien. Saggi di lingue e letterature iberiche, in onore di Rinaldo
Froldi. Tomo II, a cura di Patricia Garelli e Giovanni Marchetti. Torino: Edizione
dell´Orso, pp. 443–464.
T  P, E. de (1987) [1786–93]. Diccionario castellano con las voces de cien-
cias y artes y sus correspondientes de las tres lenguas francesa, latina, e italiana [edi-
ción facsímil realizada por Alvar Ezquerra]. Madrid: Arco/Libros.
W, R. (2008). «Información terminológica, lingüística y enciclopédica en diccio-
narios de lenguajes especializados». En: A, I. (ed.). Lenguas de especia-
lidad y lenguajes documentales. Madrid: Asociación Española de Terminología
(AETER), pp. 3–18.

     371


Mexicanismos en el Nuevo diccionario de la lengua
castellana (1846) de Vicente Salvá

S K
Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Es sabido que Vicente Salvá en su Nuevo diccionario de la lengua castellana (1846) intro-
dujo, como adiciones al Diccionario de la Real Academia Española, 26 mil voces, acep-
ciones, locuciones, etc., entre ellas muchas americanas, ya que ésta era una de las razones
principales para componer su obra. Así lo explicaba:

Décimotercio: es casi total la omisión de las voces que designan las producciones de las
Indias orientales y occidentales, y mas absoluta la de los provincialismos de sus habitan-
tes; y ninguna razón hay para que nuestros hermanos de ultramar, los que son hijos de
españoles, y hablan y cultivan la lengua inmortalizada por tantos poetas é historiadores,
no sean llamados á la comunión, digámoslo así, del habla castellana con la misma igualdad
que los peninsulares. Si el andaluz, aragones, extremeño, manchego, murciano, riojano,
etc. ven figurar en el Diccionario sus modismos, sus árboles y plantas mas comunes, y la
nomenclatura mas generalizada de sus labores del campo y de sus artes y oficios; es una
notoria injusticia que el chileno, filipino, granadino, guatemalteco, habanero, mejicano,
peruano, venezolano, etc. no encuentren en él sus provincialismos, los nombres de los
frutos del campo que forman su principal sustento, de las plantas y árboles que les son
mas conocidos, las palabras que emplean en su agricultura y artefactos, y sobre todo en el
beneficio de las minas de oro y plata, en que puede decirse que ha sido única hasta poco
hace la América, y seguirá probablemente siendo siempre la mas rica. (Salvá, 1846: XIV)

En 1992 las investigadoras españolas Dolores Azorín Fernández y Rosario Ba-


quero Mesa precisaron la cantidad de voces americanas contenidas en el diccionario del
filólogo valenciano que asciende a 1543 americanismos, entre los cuales México aparece
en el tercer lugar por la cantidad de vocablos, con 247 palabras en total, antecedida por las
voces de Cuba, 315 apariciones, y seguida por los americanismos generales, 273 (Azorín
Fernández y Baquero Mesa, 1992: 963–970). Por lo tanto, para este trabajo se decidió
rastrear las voces que podrían ser calificadas como exclusivamente mexicanas.

     373


Sofía Kamenetskaia

Más allá de la metodología implementada por las profesoras peninsulares para


formar su inventario, cabe suponer que el gran número de vocablos no les permitió pre-
sentar las palabras concretas para formar un análisis mucho más específico, por consi-
guiente, para la conformación del corpus de este trabajo, se revisó el Nuevo diccionario de
Salvá, considerando lo siguiente:
1. Se consideran vocablos mexicanos los que en su marca diatópica aluden explí-
citamente a este país; como por ejemplo:
† A. m. p. Méj. Preparacion líquida, aunque algo espesa, del maíz, nutritiva y de fácil
digestion, que sirve de desayuno á la gente pobre, y se emplea como alimento en las
enfermedades.
† C. m. p. Méj. Pato mediano con plumas aconchadas.

2. Se consideran vocablos mexicanos los que en su definición se refieren al espacio


geográfico y a las denominaciones del país en aquel entonces y al de su pasado novohis-
pano:
A. m. En Méjico .
A, . adj. En Nueva España el sugeto á quien se ha suplido dinero ó efectos
para la labor de las minas y beneficio de la plata. Opibus instructus ad argenti fodinas
excavandas.
† C. m. Planta de república mejicana, que mezclada con la caparrosa sirve para
dar el tinte negro á las pieles.
† Q. m. Especie de gamo propio de los estados mejicanos, con particularidad del
de Tabasco.

3. Se consideran vocablos mexicanos los que en su nombre hacen mención a algu-


na zona o región de este país americano y lo refrendan en la explicación:
† C. m. Árbol elevado originario de la provincia de este nombre de tronco de-
recho y espinoso. Su madera de color rojizo que tira á morado, es muy estimada para
los tintes, y se llama  ó  .
J, CA. adj. Lo perteneciente á la provincia de Jalisco, y el natural de ella. Se usa
tambien como sustantivo. Ad Jaliscum pertinens.
T. adj. El natural de Tlascala. Tlascalensis.

4. Son vocablos mexicanos los que en su nota de uso lo señalan específicamente:


* G. f. ant. . [Aun está en uso en Méjico.]

Se han excluido del corpus los vocablos que:


1) En su definición aluden a América septentrional y, aunque México, por su si-
tuación geográfica, forma parte de este subcontinente, no es el único país hispanoameri-
cano, que, según Salvá, compone este territorio y, por lo tanto, no son exclusivos del léxico
mexicano. El autor nos lo explica así:

Andando el tiempo fuí mas venturoso, pues por lo tocante á la América setentrional, no
solo he tenido á la vista el Diccionario provincial de voces cubanas, impreso en Matánzas
el año de 1836 en un tomo en octavo, sino que he disfrutado otro manuscrito, hecho por

374
Mexicanismos en el Nuevo diccionario de la lengua castellana (1846) de Vicente Salvá

algunos habaneros de instruccion; y uno de ellos, Don Domingo del Monte, se ha servido
revisarlo de nuevo, hallándose en esta capital, y resolver las varias dudas que se me han
ofrecido en la redaccion. (Salvá, 1846: )

Es decir, Salvá, apegándose a las definiciones de la época, incluye a Cuba en la


América septentrional y fiel a su metodología, lo asienta en los artículos lexicográficos
correspondientes, como por ejemplo:
† Á. f. Árbol que se cria en la Américasetentrional, particularmente en la isla de
Cuba. Su madera, que tiene el mismo nombre, es colorada oscura, sólida y muy de-
recha.

2) El autor corrige y precisa en el apartado de «Erratas, errores y olvidos esencia-


les». Para el caso de nuestro interés solamente se trata de dos voces, apacheta y apachetero,
que pertenecen a América Meridional:

Pág. Col. Lín. Dice: Léase:


81 2 75 p. Méj. p. Am. M.
Corresponde a apacheta:
A. f. p. Méj. El sitio mas elevado en los caminos, que se marca con un
monton de piedras. (Salvá, 1846: XXXVIII)
Ib. 2 83 p. Méj. p. Am. M.
Corresponde a apachetero:
A. m. p. Méj. Salteador de caminos.

Después de hacer la selección bajo estos criterios, se obtuvieron 343 entradas con
referencia a México, que corresponden a 353 vocablos1, entre voces simples y unidades
pluriverbales, que se componen del léxico indígena procedente del náhuatl y patrimonial,
que en el país que nos interesa adquiere un significado particular.
Aunque Salvá consultó varias publicaciones del Diccionario académico, en mu-
chos casos lo hace explícito en las «Páginas previas» de su obra, en el «Prólogo» e «In-
troducción del adicionador», siendo el antecedente directo del Nuevo diccionario la 9ª
edición de la RAE, que vio la luz en 1843; así lo expresaba don Vicente:

En medio de los lunares que acaban de notarse en la nona edición, es mas completa de
vocablos y mas purgada de defectos de redacción que ninguna de las anteriores, y yo no
podía vacilar en adoptarla por texto é intercalar en ella mis adiciones, ya que no tengo
espacio para construir un diccionario de planta. Me he decidido pues á reproducirla sin
omitir cosa alguna, aumentándola con las voces, acepciones, frases etc. que tenia reco-
gidas, y rectificando las definiciones y las correspondencias latinas; pero de modo que
siempre aparezca lo que es de mi cosecha, para que no se le imputen á la Academia mis
yerros, y para que teniendo á la vista el lector la opinión de aquella y la mia, se incline á la
que mejor le parezca. (Salvá, 1846: )

1 Hay un margen de error, que pensamos es bajo.

     375


Sofía Kamenetskaia

No obstante esta referencia, en el momento de confeccionar su obra lexicográfica


nuestro personaje analizó también la 8ª versión del Diccionario de la lengua castellana de
1837, ya que anotó que: «[…] he leído de seguida y con suma detención […] y nada mé-
nos de tres veces las ediciones octava y nona del manual de aquella, desde que me resolví á
corregirlo y adicionarlo» (Salvá, 1846: –). Por eso en las comparaciones de
los diccionarios de Salvá y DRAE nos regiremos por estas dos publicaciones académicas,
aunque no sobra decir que, en cuanto a las voces mexicanas se refiere, son casi idénticas.
Como el objetivo del editor valenciano era, según sus propias palabras, «añadir
voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas» a la 9ª edición del
diccionario académico, respetando el contenido de dicha obra lexicográfica, hay que seña-
lar con relación a 353 vocablos mexicanos, que dentro de este grupo figuran 22 palabras
(6.23%) que Salvá recogió idénticamente del DRAE y por lo tanto no proporcionó nin-
guna indicación específica. Se trata de aciguatar; allo; aura; aviado, da; aviador; azoguero;
betlemita; califórnico, ca; californio, nia; camote; cocoliste; cuetzale; cha; chicalote; damasqui-
na; Jalisco, ca; malagueta; Mechoacán; popote; quetzale; tepeizquinte y tlascalteca.
Si bien Salvá introdujo signos especiales para marcar alguna diferencia con el dic-
cionario académico, para confirmarlo, asertó:

[…] son enteramente mios los artículos que llevan la †; en los notados con un * me per-
tenece todo lo que va incluso dentro de paréntesis cuadrados [ ], y el ‫ ך‬denota que se ha
mudado el artículo del sitio que equivocadamente ocupaba, ó se ha dado nuevo órden á
sus partes, ó se ha rectificado algo la redaccion. (Salvá, 1846: )

Y señaló con el asterisco, según la cita de arriba, todo lo que le pertenece, por lo
que después de mi búsqueda se localizaron dos palabras destacadas con esta indicación
(azoguería y tequío), que sólo se diferencian en el uso de mayúscula al nombrar la antigua
posesión de ultramar de la novena edición del DRAE, no así en la octava, por lo que la
lista de 22 vocablos idénticos aumentaría a 24 (6.8%):

Salvá: * A. f. En Nueva España la oficina donde se incorpora el azogue y otros


ingredientes con la mina molida para extraer la plata. Locus ubi hydrargyrum ad extra-
hendum argentum aplatur.
DRAE1837: A. f. En Nueva España la oficina donde se incorpora el azogue y
otros ingredientes con la mina molida para extraer la plata. Locus ubi hydrargyrum ad
extrahendum argentum aptatur.
DRAE1843: A. f. En nueva España la oficina donde se incorpora el azogue y
otros ingredientes con la mina molida para extraer la plata. Locus ubi hydrargyrum ad
extrahendum argentum aptatur.
Salvá:* T. m. En Nueva España gravámen, tarea, carga concejil. Vectigal quoddam
apud indos.
DRAE1837: T. m. En Nueva España gravámen, tarea, carga concejil. Vectigal
quoddam apud indos.
DRAE1843: T. En nueva España gravámen, tarea, carga concejil. Vectigal quoddam
apud indos.

Asimismo localicé 12 voces mexicanas, en las que Salvá introduce algunas indica-
ciones en comparación con el DRAE. Son los siguientes vocablos: alcalde mayor; cochini-
lla; chicozapote; gentalla; Jalapa; mejicano, na; ocozoal; palo Campeche ó palo de Campeche;

376
Mexicanismos en el Nuevo diccionario de la lengua castellana (1846) de Vicente Salvá

petate; pimienta de Chiapa, de chile, de Jamaica ó de Tabasco; tacamaca y toro mexicano.


Unos ejemplos, donde entre corchetes y subrayadas aparecen las agregaciones que hace
Salvá con respecto al DRAE:

Salvá: ‫ ׀‬ . El  [ó ], especie de buey.


DRAE1837:  . El , especie de buey.
DRAE1843:  . El , especie de buey.

Salvá: * J. f. La raíz de una planta que crece de suyo en varias partes del reino [de
la república] de Méjico, especialmente en la provincia de Jalapa, de donde tomó el
nombre. Es acre, de color rojo oscuro, de olor desagradable, y se usa en la farmacia
como un purgante poderoso. Jalapa.
DRAE1837: J. f. La raíz de una planta que crece de suyo en varias partes del reino
de Méjico, especialmente en la provincia de Jalapa, de donde tomó el nombre. Es acre,
de color rojo oscuro, de olor desagradable, y se usa en la farmacia como un purgante
poderoso. Jalapa.
DRAE1843: J. f. La raíz de una planta que crece de suyo en varias partes del reino
de Méjico, especialmente en la provincia de Jalapa, de donde tomó el nombre. Es acre,
de color rojo oscuro, de olor desagradable, y se usa en la farmacia como un purgante
poderoso. Jalapa.
Salvá: * O. m. Serpiente que se halla en el reino de Méjico [en la república meji-
cana], que tiene la cabeza de víbora y el vientre blanco que tira algo á rojo. Ocozoaltus
serpens.
DRAE1837: O. m. Serpiente que se halla en el reino de Méjico, que tiene la
cabeza de víbora y el vientre blanco que tira algo á rojo. Ocozoaltus serpens.
DRAE1843: O. m. Serpiente que se halla en el reino de Méjico, que tiene la
cabeza de víbora y el vientre blanco que tira algo á rojo. Ocozoaltus serpens.

Salvá: * P. m. En la América la estera [de hoja de palma] que hacen y usan los
indios de Nueva-España. Storea.
DRAE1837: P. m. En la América la estera que hacen y usan los indios de Nueva-
España. Storea.
DRAE1843: P. m. En la América la estera que hacen y usan los indios de Nueva-
España. Storea.

Se sabe que cualquier precisión en la obra lexicográfica es importante, ya que enri-


quece el diccionario y da mayor información al lector, por eso Salvá criticó a la Academia
como institución que no proporcionaba en sus páginas «progresos comunes y generali-
zados» a la par con los cambios ocurridos en los países americanos. Lo manifestaba de la
siguiente manera:

No se ha hecho la menor novedad en todos los relativos á […] nuestras antiguas colonias,
de modo que siguen redactados cual estaban en la edición de 1803. Cualquiera pensará
al leerlos, que […] aun poseemos por entero la América, principalmente cuando no se
menciona ninguna de sus nuevas repúblicas y se continúa la denominación de reino de
Méjico, del Perú, de la Nueva Granada etc. (Salvá, 1846: )

Por lo tanto sus agregaciones políticas, como «la república de Méjico» o «la repú-
blica mejicana» en vez del «reino de Méjico o reino mejicano» son adecuadas y pertinen-

     377


Sofía Kamenetskaia

tes, puesto que hablamos de 1846, cuando este país ya era una nación independiente; no
obstante, Salvá sólo se quedó en proporcionar la adición sin suprimir lo anticuado de la
definición académica, por lo que sus resultados terminaron siendo incompletos.
No obstante, hay que resaltar que Salvá precisó y añadió la etimología para dos
vocablos mexicanos (achiote y cíbolo), puntualidad que no recogen las versiones del DRAE
de 1837 y de 1843:

Salvá: * A. m. Árbol de Nueva España semejante en el tamaño y en el tronco al


naranjo: tiene las hojas como las del olmo, y la corteza es de un color rojo que tira á
verde. De los granillos del fruto puestos en infusion se saca una pasta roja, la cual sirve
para teñir. Arbor ità dicta. [Bixa orellana.]
DRAE1837: A. m. Árbol de Nueva-España semejante en el tamaño y en el tron-
co al naranjo: tiene las hojas como las del olmo, y la corteza es de un color rojo que tira
á verde. De los granillos del fruto puestos en infusion se saca una pasta roja, la cual
sirve para teñir. Arbor ita dicta.
DRAE1843: A. m. Árbol de Nueva España semejante en el tamaño y en el tronco
al naranjo: tiene las hojas como las del olmo, y la corteza es de un color rojo que tira
á verde. De los granillos del fruto puestos en infusion se saca una pasta roja, la cual
sirve para teñir. Arbor ita dicta.

Salvá: * C. m. Animal cuadrúpedo de Nueva España, llamado tambien  -
. [Bos bison.]
DRAE1837: C. m. Animal cuadrúpedo de Nueva España, llamado tambien 
.
DRAE1843: C. m. Animal cuadrúpedo de Nueva España, llamado tambien 
.

Si consideramos que los 38 vocablos mexicanos mencionados (10.8%) se fundan


en los supuestos criterios seguidos por la Academia, no deben contemplarse como aña-
didos por nuestro autor, pero los restantes 315 (89.2%), cifra por mucho mayor, son una
aportación bastante considerable y habla por sí misma.
Al analizar los 315 vocablos semánticamente, se destaca que en su mayoría se tra-
ta de sustantivos, aunque también están presentes otras clases de palabras, como verbos,
adjetivos, adverbios y una interjección:

† F. p. Méj. interj. de asco. PUF!

Se observa asimismo que aluden a realidades mexicanas, como clima, fauna y


flora, enseres domésticos, comida típica, sus ingredientes, bebidas, cultivo de la tierra,
herramientas de labranza, trabajo de campo, instrumentos musicales, bailes, instituciones
políticas, profesiones, supersticiones, enfermedades, deficiencias físicas, castas, monedas,
etcétera, característica bastante entendible, puesto que se recogen los vocablos desconoci-
dos para el lector europeo, pero que forman parte del caudal léxico del español. Algunos
ejemplos:

† C. f. p. Méj. Cierto instrumento de labranza.


† C. m. p. Méj. , insecto.
† D. m. p. Méj. Aguardiente muy aguado.

378
Mexicanismos en el Nuevo diccionario de la lengua castellana (1846) de Vicente Salvá

† G. m. p. Méj. Especie de baile. ‫ ׀‬fam. p. Méj. El sombrero viejo de los militares
ó empleados.
*J. m. [‫ ׀‬p. Méj. Búcaro de barro muy oloroso propio de Guadalajara en Jalisco. Su
hechura es como la de los jarritos que hacen los indios del país.]
† J. m. p. Méj. Rincon ó cuarto, húmedo y oscuro, que está debajo de la escalera
de las casas.
† M. m. ‫ ׀‬p. Méj. El diablo: es el coco con que se mete miedo á los niños.
*M. f. [‫ ׀‬p. Méj. Guisado de carne, en que entra el tomate, la pimienta colorada y otras
especias. Llámase particularmente así la salsa de este guiso.
*P. m. [‫ ׀‬En Méjico la décima sexta parte de un real de plata.]
*R. m. [‫ ׀‬p. Méj. El tiempo en que no están reunidas las cámaras legislativas.]

Asimismo, hay siete vocablos mexicanos que refieren al juego de cartas, actividad
muy común en el México del siglo  y que permeaba a todos los niveles sociales:

* ‫ ך‬E. [m. ‫ ׀‬p. Méj. Juego de cartas, en que pierde el que se queda último con
algunas cartas en la mano, por no servir al palo pedido.]
* F. n. [‫ ׀‬p. Méj. Apuntar sin miedo en el juego.]
† G. m. p. Méj. El que baraja en las casas de juego, y recoge y paga las apuestas.
* H. adj. [‫ ׀‬p. Méj. .] (F. m. El que hace fullerías en el juego. Dolosus
collusor.)
† T. f. fam. p. Méj. Casa de juego de poco rumbo.
* ‫ ך‬T. a. [‫ ׀‬p. Méj. .]
[‫ ׀‬  . fr. p. Méj. Estar de ganancia en el juego.]

Salvá introdujo ocho vocablos técnicos, todos del ámbito de la minería, ya que
como se sabe en el territorio mexicano existe una gran cantidad de minas de oro y plata:

* G. f [‫ ׀‬Especie de basalto muy estimado, de que hay mineral en Nueva Es-
paña y en Quito. Es oscuro, pesado, de mucha dureza y admite pulimento por fro-
tacion.]
* O. f. [‫ ׀‬p. Méj. Asiento hecho de cordel de pita, en que bajan los mineros, atados á
una soga, hasta el fondo de las minas.]
† T. m. p. Méj. Especie de zurron de cuero que sirve para llevar la harina de una
parte á otra. Llámase tambien así en el laboreo de las minas de aquella república un
ceston de cuero (aunque algunos son de pita), en que se sacan los metales y desmon-
tes.
† T. m. p. Méj. El que saca los metales y desmontes de las minas con un tanate.
† T. m. p. Méj. .
† T. m. p. Méj. Sal mineral que sirve para trabajar en las minas y para otros
usos domésticos.
* T. f. [‫ ׀‬pl. p. Méj. Grandes masas de lodo mineral en forma de , de las que
se saca la plata en los lavaderos.]
* ‫ ך‬Z. [‫ ׀‬m. p. Méj. El mozo de unos catorce años que alumbra á los que suben y
bajan en las minas, y se ocupa ademas en sacar el mineral en pequeños zurrones.]

En el repertorio del Nuevo diccionario se encuentran dos vocablos que actualmen-


te son utilizados con los mismos significados en el español mexicano y que no aluden a
las realidades típicas de este país:

     379


Sofía Kamenetskaia

* C. a. ant. [p. Méj. Registrar, allanar una casa.]


† E. adj. p. Méj. Lo escrito en un periódico por sus editores en los artículos
llamados de fondo.

Pero lo que más llama la atención es que en cuanto a usos y costumbres del pueblo
mexicano se refiere, Salvá recogió voces que muestran el lado negativo de la sociedad, en
el que la gente es deshonesta, le gusta lo ajeno, se emborracha y se aprovecha del próji-
mo. No se percibe una clara explicación al respecto, pero puede suponerse que este tipo
de voces le fueron proporcionadas por sus informantes mexicanos, el médico Manuel
Andrade y el político Andrés Oseguera (Salvá, 1846: ). Tal vez esto se deba a que
las dos últimas ediciones de la Academia de aquel entonces presentaban un excesivo con-
servadurismo léxico respecto al uso real de la lengua del momento y Salvá, al igual que
sus contemporáneos, se dio a la tarea de reflejar el habla popular, las cosas del pueblo y
por lo tanto introdujo vocablos, faltantes en el DRAE, que de alguna manera describían
costumbres populares.
No me parece que el autor quisiera ridiculizar al pueblo mexicano, puesto que de-
finió su postura, pronunciándose a favor de la objetividad en el manejo de la información
y en la definición misma:

[…] un lexicógrafo nunca debe manifestar sus propensiones ni su modo de pensar en


materias políticas y religiosas, ni ménos ridiculizar ó condenar como errores las doctrinas
que siguen varones muy doctos, un gran número de personas de naciones ilustradas y la
mayoría de algunas muy cultas. Le incumbe solo definir á Preadamita y Selenita de modo
que pueda entenderse con claridad lo que significan estos nombres, cuando se encuentran
en los libros que impugnan ó sostienen su existencia, ó se mencionan por incidente ó por
hipótesis; sin extenderse nunca á calificar de erróneos los sistemas que hay ó ha habido
sobre el particular. Este es el mejor medio para que sea leído por un largo período y por
personas de todos los países y de diversas opiniones, y el más seguro para no equivocarse.
(Salvá, 1846: )

A continuación, algunos ejemplos de las voces matizadas peyorativamente:

† F, . adj. p. Méj. El que es ridículo por su figura ó en el vestir.


† F. m. p. Méj. El abogado que por no tener que trabajar, firma á cuatro reales
todos los escritos que le presentan.
* L. m. [‫ ׀‬p. Méj. El que procura introducirse en las casas y comer en ellas,
adulando bajamente á los dueños.]
† L, . m. y f. p. Méj. La gente de la mas ínfima plebe que va casi desnuda ó llena
de andrajos, y es infeliz por su desidia ó desarreglo. Dase alguna vez este nombre al
que va bien vestido, para denotar que carece de toda educacion.
† M. m. p. Méj. fam. Hombre ruín y paciente, por degradacion, no por bon-
dad.
* M, . adj. [p. Méj. .] (P, . adj. Propenso á
riñas ó pendencias. Rixosus, in rixas proclivis.)
[‫ ׀‬  . fr. fam. p. Méj. Beber aguardiente en ayunas, como lo acostum-
bran los borrachos de profesion.]
* M, . adj. [‫ ׀‬p. Méj. Fullero, ratero.]

380
Mexicanismos en el Nuevo diccionario de la lengua castellana (1846) de Vicente Salvá

† M. adj. m. p. Méj. El amigo de diversion y jarana. ‫ ׀‬p. Méj. . ‫ ׀‬p.
Méj. .
* P. m. [‫ ׀‬p. Méj. El que aparentando un desinteres en un negocio, induce á otro á
que éntre en él, de lo cual ha de resultarle provecho.]
† P. m. p. Méj. Farolon, papelon.
* ‫ ך‬P. r. [‫ ׀‬p. Méj. Portarse sin pudor ni vergüenza.]
* P, . adj. [‫ ׀‬p. Méj. El que no tiene oficio ni beneficio, y tambien el que no halla
apoyo ni proteccion.]
† P. m. p. Méj. El que se entromete en las casas so pretexto de dar el pésa-
me, para comer de gorra.
* P. f. [‫ ׀‬p. Méj. La mujer de conducta desarreglada.]
* R. [‫ ׀‬r. p. Méj. fam. Ciscarse en su palabra, faltar á ella.]
[M  . fr. p. Méj. Entre los artesanos, fingir que se trabaja, y no hacer nada
en realidad.]
† S, . adj. p. Méj. El que está alegre con el vino.
    . fr. met. p. Méj. Estar fatigado de algun trabajo, cargo
ú obligacion.]
† T. m. met. p. Méj. El hombre terco y obstinado.
† T, . adj. p. Méj. .
† Z. m. p. Méj. Pillo, pícaro.

Como el objetivo del lexicógrafo valenciano fue confeccionar el Suplemento al Dic-


cionario de la Academia, me pareció de suma importancia rastrear en la obra de la Cor-
poración Real la entrada de los vocablos propuestos por nuestro personaje. Cabe señalar
con descontento que en relación con el léxico mexicano las aportaciones de Vicente Salvá
no fueron apreciadas por sus contemporáneos académicos, puesto que una pequeña parte
de sus enmiendas apareció en la 12ª edición de 1884, hecho bastante entendible, ya que,
según la propia Institución, «por vez primera, se han dado las manos España y la Amé-
rica española para trabajar unidas en pro del idioma que es bien común de entreambas»
(RAE, 1884: ) agradeciendo esta colaboración a las Academias colombiana, mexicana
y venezolana y la otra, en la versión decimoquinta de 1925, cuando se da mayor apertura
a la inclusión de los dialectalismos americanos, porque éstos «estaban muy escasamente
representados en las ediciones anteriores» (RAE, 1925: ). No obstante, la gran mayo-
ría de las voces mexicanas, no todas, se incorpora a los repertorios académicos en el siglo
 a partir de los diccionarios manuales, donde todavía no encontraba cabida el léxico
llamado «oficial» y paulatinamente se recogió en los usuales.
Fiel al propósito de su diccionario de añadir voces, acepciones, frases y locuciones,
Salvá introdujo una gran cantidad de vocablos mexicanos a su libro lexicográfico y aun-
que tuvo antecedentes académicos, las dos versiones del DRAE, de 1837 y de 1843, en
cuanto al léxico mexicano se refiere, no realizó una mera rectificación de la obra en la que
se basó, sino que incorporó sus originales aportaciones al cuerpo del texto académico. Su
exhaustiva y rigurosa labor convirtió su obra en fuente referencial de muchos diccionarios
posteriores, aunque, desafortunadamente, no del académico, por lo que debe considerarse
como precursora de una tendencia que valoró la riqueza y diversidad del español lejos de
su cuna europea.

     381


Sofía Kamenetskaia

Referencias bibliográficas
A F, D.; B M, R. (1992). «Los americanismos en el Nuevo
Diccionario de la Lengua Castellana de Vicente Salvá». En: A, M. et alii (eds.).
Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Sevilla, del 5
al 10 de marzo de 1990). Madrid: Pabellón de España, t. I, pp. 963–970.
R A E (1837). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Impren-
ta Nacional, 8ª ed.
R A E (1843). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Impren-
ta de Francisco María Fernández, 9ª ed.
R A E (1884). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Impren-
ta de D. Gregorio Hernando, 12ª ed.
R A E (1925). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Talleres
«Calpe», 15ª ed.
S, V. (1846). Nuevo diccionario de la lengua castellana que comprende la última edición
íntegra, muy rectificada y mejorada, del publicado por la Academia Española, y unas
veinte y seis mil voces, acepciones, frases y locuciones entre ellas muchas americanas,
añadidas por … París: Librería de Don Vicente Salvá.

382
Léxico especializado y diccionario histórico:
los manuales de urbanidad del siglo 
y el vocabulario doméstico*

A M   M


Grupo Neolcyt
Universitat Autònoma de Barcelona

1. Introducción
Relacionar el concepto de «léxico doméstico» junto con el de «diccionario histórico» no
es tarea fácil puesto que, tradicionalmente, esta parcela del vocabulario ha sido descuida-
da por los estudios de historia de la lengua. Las causas de esta omisión pueden atribuirse
al poco prestigio que la literatura ha otorgado a este sector léxico o bien al mero hecho de
formar parte del léxico de la vida cotidiana. Por este motivo, el trabajo que se presenta a
continuación propone una nueva vía de investigación con el fin de aproximar la metodo-
logía de estudio de la lexicografía histórica al vocabulario propio del ámbito doméstico.
El vocabulario doméstico es un sector demasiado amplio para tratarlo de forma
exhaustiva pues los subcampos de especialidad que se podrían incluir bajo esta deno-
minación son muchos. Por ello, en este estudio se quiere hacer referencia únicamente a
uno de estos ámbitos: los cuidados de belleza propios de las mujeres del siglo . Para
indagar en este sector del vocabulario, se ha creído necesario prestar atención al género
literario de los «manuales de urbanidad»; dichas publicaciones (nacidas a finales del siglo
 y difundidas a lo largo del ) iban dirigidas, en su mayoría, a las mujeres y en ellas
se exponían una serie de consejos y recomendaciones útiles que, empleadas en las costum-
bres, prácticas higiénicas y cuidados del aspecto físico, pretendían conservar y mantener
la belleza natural de la mujer ante el severo juicio de la sociedad.
En este ámbito de la belleza femenina, la sociedad española ha estado tradicio-
nalmente influida por las modas y corrientes extranjeras, sobre todo las de procedencia

* Este estudio se inserta en el marco del proyecto de investigación Diccionario histórico del español moderno de la ciencia y de la
técnica (fase avanzada), desarrollado por el grupo NEOLCYT (http://seneca.uab.es/neolcyt), Grupo Consolidado de la Ge-
neralitat de Catalunya (2009SGR-937) y financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (FFI2010-15240). Este grupo
participa en la Red Temática «Lengua y ciencia» (FFI2009-05433-E).

     383


Alba Marco de la Mano

francesa, lo cual se refleja de forma directa en la lengua. Por este motivo, se ha selecciona-
do, de entre el elenco de manuales de etiqueta publicados en lengua castellana, la versión
traducida del Manuel des dames ou l’art de la toilette de Madame de Celnart publicado en
París en 1827 (Manual para las señoras o el arte del tocador, Barcelona, 1830). Mediante el
estudio comparativo entre el original y la traducción, se ha podido observar una serie de
fenómenos léxicosemánticos que, analizados de manera histórica —i.e., determinando la
fecha de incorporación a la lexicografía castellana—, proporcionan datos importantes en
cuanto al progreso científico y técnico acaecido en la sociedad decimonónica española.
De forma complementaria, el análisis de esta parcela léxica permite la creación
de un pequeño corpus, parte integrante de la base de datos parcelada temáticamente del
Diccionario Histórico del Español Moderno de la Ciencia y de la Técnica, a la vez que, se hace
posible aunar los conceptos de «diccionario histórico» y «léxico doméstico» que hasta
ahora habían recorrido caminos distintos.

2. Los manuales de urbanidad


El siglo  fue, en toda Europa, una época de cambios sociales y económicos; el desa-
rrollo de la Revolución Industrial generó una economía basada en el consumo además de
una nueva clase social que, de alguna forma, escaló en la gradación estamental y tuvo que
adaptarse a su nueva posición. Este nuevo estamento, surgido de la industrialización, se
posicionó como una clase alta en lo referente a su poder económico pero, en relación con
sus hábitos, tenían mucho que aprender ya que debían adaptar sus costumbres cotidianas
al nuevo sentido del gusto que se daba en las «altas esferas» de la sociedad.
Entre 1820 y 19001 se publicaron en España y Latinoamérica más de 300 manua-
les de urbanidad y etiqueta destinados a estos fines (Cuervo, 1866). Este género alcanzó
tal importancia social a lo largo del  que llegaron incluso a instaurarse en las escuelas
como lectura obligatoria. La difusión de este tipo de manuales de etiqueta modificó el
concepto de «urbanidad» que pasó de ser el «correcto conocimiento del grado social»
(Miranda, 2007) (lo cual venía impuesto por la moral religiosa y el comportamiento de
la realeza y del poder judicial) a entenderse como «la práctica de la sencillez y del respeto
aplicada a las relaciones sociales los hábitos alimenticios, la moda, la higiene y, en general,
el desarrollo de la vida cotidiana»2 (ib.).
La enumeración de todos los manuales de urbanidad y etiqueta3 que florecieron
a lo largo del siglo  y principios del  sería muy extensa. Sin embargo, la idea que
expresan todos y cada uno de ellos, a pesar de las distintas denominaciones, viene a ser
la misma, estableciendo así unos patrones generalizados de las cualidades del hombre y
de la mujer (González, 1858). Del primero, se espera que sea el representante público

1 A pesar de las fechas mencionadas, ya existen ejemplares de este género literario desde el siglo ; un buen ejemplo de ello es
la obra de Erasmo de Rotterdam, De civilitate morum puerilium (‘De la urbanidad en las maneras de los niños’) de 1528.
2 Esta concepción del término urbanidad es la que está presente en todas las obras de la lexicografía académica.
3 Por poner algunos ejemplos, cabe mencionar, en primer lugar, el manual de Manuel Carreño, que fue uno de los que gozaron
de mayor difusión y popularidad, cuyo título completo es Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de
ambos sexos en el cual se encuentran las principales reglas de civilidad y etiqueta que deben observarse en las diversas situaciones
sociales, precedido de un breve tratado sobre los deberes morales del hombre, publicado en 1853. En 1858 se publicó el Código del
buen tono, el cual era la versión traducida del Manuel du savoir-vivre de Alfred Meilheurat. Más cercano al siglo , aparece en
España la obra de María del Pilar Sinués titulada La dama elegante: Manual práctico y completíssimo del buen tono y del buen
orden doméstico, publicada en 1880.

384
Léxico especializado y diccionario histórico: los manuales de urbanidad del siglo  y el vocabulario doméstico

de la familia y que, a la vez, desempeñe, en el ámbito privado, el papel de buen padre y


perfecto marido. El sexo femenino se describe siempre bajo el lema «el ángel del hogar»
(Sinués, 1880), el cual encierra la idea de que la mujer debe limitarse al ámbito privado
de su casa —puesto que ya está el hombre para representar a la familia en la sociedad—,
encargada de los quehaceres domésticos, del cuidado de los hijos, además de, obviamente,
una total entrega y supeditación al marido. Con esta descripción de los roles del hombre
y la mujer, queda patente la estructura social de la época en la que al sexo femenino se le
imponen una serie de clichés e ideales que debe cumplir bajo el control total y la dictadura
del hombre.

2.1 El Manuel des dames y el Arte del tocador


La autora del Manuel des dames, Élisabeth-Félicie Bayle-Mouillard (Moulins, 1796 –
París, 1865), conocida como Madame de Célnart, escribió numerosos manuales, en su
mayoría destinados a la instrucción moral de señoras y señoritas y al desarrollo de la eco-
nomía doméstica. Su primera publicación fue el Manuel complet d’economie domestique, de
1826, reeditado varias veces. También destaca el Manuel des demoiselles, ou arts et métiers
qui leur conviennent, et dont elles peuvent s’occuper avec agrément, de 1830 y, quizá el más
conocido, Le Guide de la parfumerie, ou le manuel du parfumeur, publicado en 1834. El
Manuel des dames ou l’art de la toilette se editó en París y se publicó en 1827.
La versión española del Manuel de Madame de Célnart, titulado Manual para las
señoras, se publica en Barcelona en 1830 por la Imprenta de M. Saurí y Compañía. Del
traductor, poco se sabe porque únicamente aparecen, en la segunda portada, sus iniciales:
D. M. D. O.

3. Consideraciones previas
A continuación, se propone el análisis de una serie de casos léxicos, para los que se ha
establecido una estructuración interna según la condición de cada uno de los vocablos
analizados. Así, en el estudio histórico lexicográfico de los casos hallados se hablará de
términos relacionados con los cuidados de la belleza, de actividades para poner en práctica
los consejos que se exponen en el manual, de las sustancias empleadas o resultantes de
dichas prácticas, de los complementos femeninos citados a lo largo del libro y, por último,
de un apartado de otros, donde se tratarán los vocablos que no se han podido adscribir a
ninguno de los demás subapartados.
Para el estudio lexicográfico de los términos analizados, se han utilizado, en cuan-
to a la lengua castellana, los recursos que dispone la Real Academia Española en la red
—como son, la vigésimo segunda edición del diccionario normativo (DRAE-2001), el
Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE) y los bancos de datos, COR-
DE y CREA—; y para el francés, el Trésor de la Langue Fançaise informatisé (TLFi).
La paginación que se ofrece corresponde a la numeración original de la traduc-
ción española. En los casos en los que se introduce una cita directa del manual francés
(señalada en letra cursiva), se ofrece la traducción literal de la misma en una referencia a
pie de página. Las citas extraídas de la traducción castellana se marcan en letra cursiva y
se insertan entre corchetes « ».

     385


Alba Marco de la Mano

4. Análisis léxico
4.1 El vocabulario de la belleza y sus cuidados
a) Para designar de forma genérica el arte de los cuidados de la belleza, el manual francés
hace referencia, ya en el título, a l’art de la toilette, expresión que queda traducida en la
versión española como «el arte del tocador»; ante ello, cabe remarcar que el equivalente
literal castellano del término toilette sería inodoro, mientras que la traducción francesa
correcta de la voz tocador es boudoir.
En lengua francesa, la palabra toilette ha abarcado, históricamente, un gran campo
semántico, designando todo lo concerniente a los hábitos higiénicos así como los propios
para el cultivo de la belleza y sus cuidados. Este puede ser el motivo por el que, al traducir
el término al español, se proponga la palabra tocador puesto que es en esta pieza del mo-
biliario doméstico donde las mujeres desempeñan los cuidados necesarios para preservar
la belleza y elegancia.4
El DRAE únicamente recogerá la palabra toilete en dos de sus ediciones manuales
(DRAEM, 1985–1989):

*toilete. (Voz francesa) f. Peinado, atavío, arreglo personal. Ú. especialmente en la fr. ha-
cer o hacerse la toilete. || Tocador, mueble donde uno se atavía. || Lavabo, cuarto de
aseo, retrete. (DRAE-1985)

A pesar de que, como se ha observado anteriormente, el equivalente español de


la voz toilette es tocador, bajo el artículo de esta última solamente se reflejará, a lo largo
de las sucesivas ediciones del DRAE, su significado material referente al dispositivo mo-
biliario:

T. m. El que toca. | El paño con que se rodea la cabeza y cubre en forma de un
gorro, especialmente en las mujeres. |Mesa con espejos y otros utensilios para el pei-
nado y adorno de las señoras y el aposentillo destinado a este fin. (DRAE-1843).

b) Dentro del vocabulario propio de la belleza femenina, no pueden faltar las refe-
rencias al peinado y a sus cuidados. En este ámbito, cabe destacar la voz francesa coiffure5
que se traduce, en la versión española, como papelina6, término que, a pesar de estar reco-
gido en todas las ediciones del diccionario académico, en ningún caso se contempla el sen-
tido que presenta en la edición Manual. Mientras, unas páginas más adelante, esta misma
voz francesa —coiffure— se traduce por tocado; en este caso, la definición propuesta por
la RAE sí concuerda con el sentido que expresa dicho término en el texto:

4 La amplitud semántica a la que se refiere la voz francesa toilette se refleja claramente en la versión española debido a las dis-
tintas traducciones que aparecen ya que, en el prólogo, el autor castellano traduce toilette por prácticas higiénicas, lo cual pone de
manifiesto que el «arte del tocador» no contempla únicamente los cuidados de la belleza sino que también incluye la práctica
de los buenos hábitos de la limpieza personal. Todo ello aunado —prácticas higiénicas y cuidados de belleza—, será lo que
se constituya como «el arte del tocador», arte que, sin duda alguna, fue el entretenimiento más popular entre las damas de las
clases adineradas del siglo .
5 «peinado, arreglo del pelo, arte de peluquería».
6 Pág. 14.

386
Léxico especializado y diccionario histórico: los manuales de urbanidad del siglo  y el vocabulario doméstico

T. s.m. Adorno, compostura, y modo especial de peinarse el cabello las mugeres.
(DRAE-1739).

Más adelante, el propio traductor, quizá percatándose de la doble traducción que


ha proporcionado para el vocablo coiffure, asemeja sus dos versiones en el siguiente sin-
tagma:

Il va sans dire qu’il doit être parfaitement assorti à la cheveleure, et qu’on ne le met point
lorsqu’on est coiffée en cheveux → «Por supuesto que los bucles deben ser perfectamente
iguales al pelo, y no deben usarse cuando no se lleva tocado ó papelina.7»

Así pues, parece ser que, para el traductor español, los términos de tocado y pape-
lina eran totalmente sinonímicos, sin embargo, los lexicógrafos de la Academia no com-
parten esta equiparación de sentidos.
c) Otro de los aspectos imprescindibles en el terreno de los cuidados externos de
la mujer son los cosméticos. Ante la aparición de este término en la traducción española,
el autor añade un pie de página —a modo de glosa— para informar a las lectoras sobre
su significado8, puesto que dicho vocablo no se integrará en la nomenclatura del DRAE
hasta la edición de 1837. En ediciones anteriores, la semántica de la voz cosmético puede
hallarse bajo el artículo lexicográfico de afeite, pero ya a finales del siglo  ambas pala-
bras comparten significado, tal y como se puede observar en la definición de afeite en la
última edición decimonónica del diccionario académico:

Afeite. m. Aderezo, compostura. ||Cosmético. (DRAE-1899).

d) Siguiendo con la belleza y el tratamiento estético, no hay que olvidarse de uno


de los aspectos del cuerpo femenino que más interés ha generado a lo largo de la his-
toria de la cosmética: el cuidado del cutis. El tercer capítulo del Manuel lleva por título
conservation du teint et de la peu9, lo que el autor español traduce como conservacion del
cutis10. Una posible traducción directa sería «conservación de la coloración (o del tinte)
y de la piel», pero parece ser que el traductor aúna los conceptos de coloración y piel bajo
un mismo término puramente latino, cutis, que la Real Academia Española define del
siguiente modo:

C. s. f. Cuero ó pellejo sutil. Es voz puramente latina. Suelese usar familiarmente
como masculino. (DRAE-1729)

Atendiendo a los consejos que proporciona la autora francesa, parece claro que
con ellos únicamente hace referencia a los cuidados para la piel del rostro. El traductor
español entiende perfectamente esa intención y por ello titula el capítulo con el término
cutis; sin embargo, la Real Academia Española no reparará en este rasgo semántico del
vocablo hasta la edición de 1925 del DRAE, en la que se hace referencia explícita a la piel
del rostro:
7 Pág. 21.
8 ‹‹Cosméticos: todas las drogas que contribuyen al afeyte›› (D.M.D.O, 1830: 18).
9 «Conservación del tinte de la piel»
10 Pág. 66.

     387


Alba Marco de la Mano

C. (Del lat. cutis) m. Cuero o pellejo que cubre el cuerpo humano. Se dice principal-
mente hablando del rostro. Ú.t.c.f. (DRAE-1925)

e) Para finalizar este apartado, se ha creído conveniente hacer mención a un aspec-


to negativo que enturbia la belleza y contra el que se proponen una serie de soluciones.
Madame de Célnart dedica un capítulo entero al cuidado de los dientes y pone especial
atención en la prevención contra el sarro11. Este término aparece descrito en la versión
francesa mediante la voz tartre, palabra que se vierte literalmente en la traducción españo-
la del manual como tártaro12. Sin embargo, la acepción de ‘sarro’ bajo el artículo de tártaro
no se introduce en la lexicografía académica hasta la edición de 1914:

Sarro. (Del lat. saburra, lastre). m. Sedimiento que se adhiere al fondo y paredes de una
vasija donde hay un líquido que precipita parte de lo que se lleva en suspensión o
disuelto. || Substancia amarillenta, más o menos obscura y de naturaleza calcárea, que
se adhiere al esmalte de los dientes. ||[...] (DRAE-1914)
Tártaro. m. Tartrato ácido de potasio impuro que forma costra cristalina en el fondo y
paredes de la vasija donde fermenta el mosto, y es blanquecino o rojizo según que
procede de vino blanco o tinto. || Sarro 2ª acep. || [...] (DRAE-1914)

4.2 Actividades del arte del tocador


a) Una de las prácticas higiénicas más comunes entre la sociedad contemporánea es la
acción de ducharse; sin embargo, en el siglo  tal costumbre no era una práctica usual
entre los quehaceres diarios. Al hablar sobre los consejos para el cuidado de la piel, ma-
dame Celnart recomienda que il sera bon de lui donner une sorte de douche13. Ante este
mismo sintagma, el traductor español parafrasea el concepto semántico que encierra la
palabra ducha del siguiente modo: «deberá hacer caer el agua sobre ella como por chorrera ó
embrocacion»14. La palabra ducha se registra en los diccionarios académicos desde su edi-
ción de 1791, pero con el significado de ‘acostumbrado, diestro’. La acepción con la que se
entiende ducha15 en el manual no se contemplará hasta la entrega académica de 1884:

Ducha. (Del fr. douche, y este del it. doccia, caño de agua). Chorro de agua que en
los baños medicinales se dirige con ímpetu á la parte enferma del cuerpo humano.
(DRAE-1884).

Y no será hasta 1939, cuando la Real Academia Española defina el término sin
atribución ninguna a los baños medicinales:

11 La voz sarro ya aparece registrada en la nomenclatura del Diccionario de Autoridades, con la misma definición que en la
vigente edición de 2001.
12 Pág. 44.
13 ‘será bueno darle una ducha’.
14 Pág. 77.
15 Ambos términos poseen distintos étimos: la primera forma que se registra en lexicografía procede del étimo latino ductus,
mientras la segunda encuentra su étimología en el término francés douche el cual, a su vez, procede del italiano doccia con el
significado de ‘caño de agua’ (DRAE-2001: s. v. ducha).

388
Léxico especializado y diccionario histórico: los manuales de urbanidad del siglo  y el vocabulario doméstico

Ducha (Del fr. douche) f. Chorro de agua que se hace caer sobre el cuerpo para limpieza
o para refresco. (DRAE-1939).

b) Otra de las acciones que puede asociarse directamente a los cuidados de la


salud es la aplicación de masajes sobre determinadas partes del cuerpo. Parece ser que el
uso de este término estaba ya expandido en la lengua francesa en el s.  mientras que se
desconocía en castellano, lo cual se comprueba ante la eliminación, en la versión española,
de todo el sintagma siguiente: cette practique remplace le massage si fortement recommandé
comme précaution hygiénique16. El desconocimiento de este vocablo por parte del autor
español es comprensible pues dicha palabra no se recogerá en la lexicografía académica
hasta 1927, definida como ‘amasamiento’ (DRAE-1927, s.v. masaje); y no será hasta el
DRAE de 1956 cuando se ofrezca una definición más amplia:

Masaje. (Del fr. massage, de masser, amasar) m. Operación que consiste en presionar
con intensidad adecuada determinadas regiones del cuerpo, principalmente las masas
musculares, con distintos fines terapéuticos. (DRAE-1956).

c) Finalmente, una de las prácticas estéticas más extendidas entre las mujeres con-
temporáneas es la depilación, actividad que también se contempla en el elenco de consejos
de Madame de Célnart. A esta cuestión, la autora francesa dedica un apartado titulado
Rusma dépilatoire des Orientaux17; frente a ello, el autor castellano traduce «Atanquía ó sea
ungüento para hacer caer el pelo que denominan RUSMA los orientales»18. En relación con
ello, destaca el hecho de que el término francés dépilatoire de la obra original de madame
Celnart aparece parafraseado en la traducción castellana —hacer caer el pelo— lo cual es
normal si se observa que, dentro de la lexicografía académica, el adjetivo depilatorio no se
recoge hasta el DRAE de 1884 y, la forma en infinitivo —depilar— no aparecerá hasta la
edición de 1914:

Depilatorio, ria. (Del lat. depilātus, p.p. pasado de depilāre, pelar). adj. Dícese de
la untura que se emplea para hacer caer el pelo ó el vello. Ú.t.c.s.m. (DRAE-
1884)
Depilar. (Del lat. depilāre, de de priv. y pilus, pelo). a. Med. Producir la caída
del pelo por medio de substancias o medicamentos depilatorios. Ú.t.c.s.m.
(DRAE-1914)19

4.3 Sustancias de la toilette


a) En el Manuel de Madame de Célnart, aparecen citadas muchas sustancias necesarias
para la elaboración de ungüentos, pomadas y demás afeites a modo de soluciones cosmé-
ticas o perfumes. Entre ellas, destaca la traducción española del término francés céruse
en albayalde20. El vocablo francés es de etimología latina —cerussa (TLFi, s. v. céruse)—,
16 ‘esta práctica reemplaza el masaje fuertemente recomendado como precaución higiénica’..
17 «Rusma depilatoria de los Orientales».
18 Pág. 29.
19 Repárese en que el artículo del término verbal va encabezado por la marca diatécnica de medicina.
20 Pág. 82.

     389


Alba Marco de la Mano

mientras que la forma española procede del árabe hispánico —albayáḍ (DRAE-2001)—.
A pesar de las distintas morfologías y étimos de las voces francesa y española, ambos
términos son equiparables según los datos extraídos del TLFi y de la lexicografía acadé-
mica:

Céruse. Subst. Fém. Carbonate de plomb et plus particulièrement substance blanche


fabriquée à partir de carbonate de plomb, utilisée surtout en peinture et autrefois
comme fard, mais dont l’emploi est interdit depuis le début du e siècle, à cause de
sa toxicité.21 (TLFi)
Albayalde. m. Carbonato básico del plomo. Es sólido, de color blanco y se emplea en la
pintura. (DRAE-2001)

b) En la enumeración de algunos remedios contra los cólicos y diarreas, la auto-


ra francesa se refiere a l’eau-de-vie de gaiac, lo cual, traducido literalmente, equivaldría a
‘aguardiente de guayacán o guayaco’; sin embargo, en la versión española se puede leer
aguardiente de palo-santo22. Mientras que los vocablos guayacán (a partir de la edición
de 1803) y guayaco (ya en Autoridades) sí aparecen contemplados en la nomenclatura
académica, el término compuesto palo-santo no se registra en ninguna de las ediciones del
DRAE, a pesar de que existen concordancias en el banco de datos (CORDE) de la misma
corporación. (no es cierto. Desde Autoridades, se registra la voz palo santo con normalidad
y en ediciones posteriores del DRAE).
c) Bajo las instrucciones para la composición de un sachet aux herbes de Montpe-
llier23, madame de Célnart se refiere a feuilles de thym et de lavande (‘hojas de tomillo y de
lavanda’), frente a lo cual el traductor vierte en hojas de tomillo y de espliego24. Ello respon-
de al hecho de que el término lavanda no se incorpora a la nomenclatura de los dicciona-
rios académicos hasta su edición de 1927 (en la que aparece la palabra encabezada por un
asterisco «*»); en 1984, se equiparan ambas voces, por pertenecer a la misma familia:

*L. Galicismo en la loc. agua de lavanda por agua de espliego o de alhucema.


(DRAE-1927)
L. f. Lavándula, espliego, especialmente en perfumería. (DRAE-1984)

4.4 Los complementos femeninos y su vocabulario


a) La mayor parte de los complementos que se describen en el Manuel des dames hacen
referencia a la vestimenta femenina. Los primeros casos con los que se encuentra el lector
en la versión española son las voces sin traducción de corsé25 y negligé26. Ambas aparecen
marcadas en letra cursiva, tanto en el original como en la versión castellana. Si bien es
cierto que en el caso de corsé, la letra cursiva no sería necesaria ya que el término español
21 «Carbonato de plomo y más particularmente substancia blanca fabricada a partir del carbonato de plomo, utilizada sobre
todo en la pintura y otros usos como los cosméticos, pero este empleo fue prohibido tras el inicio del siglo , a causa de su
toxicidad».
22 Pág. 99.
23 ‘Saquito con hierbas de Montpellier’.
24 Pág. 109.
25 Pág. VII; pág. 120.
26 Pág. VII.

390
Léxico especializado y diccionario histórico: los manuales de urbanidad del siglo  y el vocabulario doméstico

procede directamente del étimo galo corset (TLFI, s.v. corsé) y, en la lengua moderna, tan-
to en francés como en castellano, la palabra resultante es corsé. Ya en la edición académica
de 1780 se recoge este término, señalando su procedencia francesa:

C. s.m. Especie de cotilla. Voz nuevamente introducida del francés. (DRAE-1780)

En cuanto a la voz negligé —literalmente, ‘descuidado’, ‘negligencia’—, sí parece ne-


cesario resaltar su tipografía mediante letra cursiva por no ser una palabra adaptada a la
morfología española; hay que tener en cuenta también que, en este caso, el término negligé
hace referencia a una prenda de vestir, tal y como se recoge en el TLFi:

Negligé. 3. P.méton. Tenue légère et sans recherche qu’on porte généralement dans
l’intimité27. [TLFi]

Además, la voz negligé no se recoge en la nomenclatura académica hasta la edición


manual de 1927, en la que se define como «Pedantismo por descuidado, desaliñado»
(DRAE-1927, s. v. Negligé). No será hasta la entrega de 1984 cuando el artículo aca-
démico de negligé presente una descripción equiparable al sentido que se desprende del
Manual:

[negligé. (Voz francesa) adj. descuidado, desaliñado, pero con cierta elegancia. || Dícese
de una prenda femenina usada para estar por casa antes de arreglarse. Ú.t.c.s. (DRAE,
1984)

Sin embargo, a partir de 1989, la palabra negligé desaparecerá de la nomenclatu-


ra de los diccionarios académicos. Téngase en cuenta que en las ediciones en las que sí
aparece —1927, 1950, 1984 y 1989— son manuales y se marca siempre el lema con un
asterisco (*) o bien con corchete ([) iniciales, para señalar que el vocablo no es una voz
patrimonial de la lengua española.
b) Una de las voces francesas más arraigadas en la lengua española en cuanto al
vocabulario del tocador es neceser. Dicho término conserva su morfología francesa —ne-
cessaire— en la versión española del Manual (además de aparecer evidenciado tipográfi-
camente en letra cursiva), lo que no nos resulta extraño puesto que dicho término no se
contempla en la lexicografía académica hasta la edición de 1869:

N. m. Caja construida con más ó menos primor, que sirve para guardar en ella
objetos de tocador, como navajas de afeitar, peines, cepillos, tijeras, etc. variando algu-
nos de los útiles que contiene, segun el sexo de la persona que lo usa. Es voz tomada
del francés. (DRAE-1869).

c) Para hacer referencia a la bolsa en la que las mujeres guardan el pañuelo y de-
más objetos, el traductor asemeja la palabra bolsa a ridículo (en el sintagma «El ridículo o
bolsa se pone cerca del pañuelo»28). Esta acepción no se añade al artículo de ridículo hasta
la edición académica de 1884 y permanece inalterable hasta la vigente entrega del diccio-
nario (DRAE-2001, s. v. Ridículo) a pesar de estar redactada en pretérito —«usaban»:
27 ‘prenda ligera y sin refinamientos que se usa habitualmente en la intimidad’.
28 Pág. 192.

     391


Alba Marco de la Mano

Ridículo1. (Del lat. reticûlus, bolsa de red). m. Bolsa manual que, pendiente de unos
cordones, usaban las señoras para llevar el pañuelo y otras menudencias. (DRAE-
1884)

4.5 Otras cuestiones léxicas


a) Algunas de las palabras analizadas en este Manual son de difícil clasificación, sin em-
bargo constituyen casos léxicos dignos de mención.
El primero de estos fenómenos léxicos es el que hace referencia al sustantivo co-
quetería29 que aparece en el primer capítulo del libro; bajo esta palabra, el traductor añade
un pie de página30 con el fin de aclarar su significado, puesto que esta voz no se registra en
el DRAE hasta la edición de 1843:

C. f. Vicio de coquetear. |Cierta afectación estudiada en los modales y ador-


nos para mayor atractivo. (DRAE-1843)

Cabe remarcar que la voz coqueta sí aparece en la segunda edición del diccionario
académico —de 1780— aunque con un significado muy distinto al que luego dispondrán
sus derivados coquetear, coqueto/a, coquetería, etc.:

C. s.f. p. Ar. Palmeta, ó golpe que dan los maestros con el plano de la férula, ó
palmeta en la palma de la mano. (DRAE-1780)

b) A lo largo de todo el manual, se ha observado un alto grado de conocimiento y


especialización, por parte del traductor español, en cuanto a determinados términos pro-
pios del ámbito farmacéutico. Sin embargo, cuando en la versión original aparece el térmi-
no pharmacie, el traductor escribe botica31, voz podría resultar extraña al lector contempo-
ráneo. A pesar de ello, cabe destacar que la palabra botica era de uso general para designar
«la oficina o tienda en que se hacen y venden las medicinas y remedios para la curación de
los enfermos» (DRAE, 1726, s.v. botica), mientras que el cultismo farmacia (o pharmacia32)
se entendía como «el arte que enseña la composición, preparación y mixtion de los medica-
mentos, y el modo de resolver los mixtos y separar las partes de que se componen apartan-
do las inútiles y apurando la sustancia de las que pueden servir para conservar, o restituir la
salud» (DRAE, 1803, s.v. farmacia). Es decir, que botica hace referencia al lugar de trabajo
y comercio de los medicamentos, mientras que la farmacia es la ciencia para la elaboración
de éstos. El campo semántico de estas voces compartía la rama científica pero recorrían el
camino de la lengua en forma paralela hasta que, en la edición de 1869 se añade una nueva
acepción al artículo de farmacia con la que se equipara sinonímicamente a botica, lo que da
a entender que el término farmacia absorbió parte del campo semántico de botica despla-
zando el uso de éste y relegándolo a la calidad de voz en desuso o anticuada33:
29 Pág. 9.
30 ‹‹(I) Afectación de parecer bien en los adornos›› (D.M.D.O, 1830: 9).
31 Pág. 108.
32 Se registra con el grupo consonántico inicial «ph» hasta la edición del DRAE de 1791.
33 Aunque en el diccionario académico no se hace ninguna referencia al respecto, la calidad de voz en desuso de botica se puede
corroborar mediante los datos del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) donde se hallan 276 correspondencias
para el término botica frente a las 1261 de la voz farmacia.

392
Léxico especializado y diccionario histórico: los manuales de urbanidad del siglo  y el vocabulario doméstico

F. f. La ciencia que enseña á conocer los cuerpos naturales y el modo de prepa-
rarlos y combinarlos para que sirvan de remedio en las enfermedades, ó para conser-
var la salud. || La profesion de esta ciencia. ||F : El cuerpo de profesores
al cual está encomendada su enseñanza en las Universidades. || Establecimiento far-
macéutico, botica. (DRAE-1869)

c) Es interesante también observar el tratamiento que se da en el Manual en cuan-


to al sistema de medición de pesos en cada una de las versiones. Mientras que en la edi-
ción francesa se habla de gros y de pintes, en la traducción castellana se hace referencia a
dracmas34 y cuartillos35.
Según el TLFi, un gros es una «Ancienne mesure de poids, égale à la huitième
partie de l’once36», y una pinte «Ancienne mesure de capacité des liquides, variable suivant
les régions37». Si atendemos a los datos de la lexicografía académica, observamos que un
dracma es «cierto peso, ó medida que consiste en tres escrúpulos, y está reputada por la
actava parte de una onza» (DRAE-1780) y un cuartillo «la quarta parte de un azumbre en
lo líquido, y la de un celemin en los granos» (DRAE-1817)38. Con todo, parece ser que el
traductor conocía bien las unidades de medida, pues en la traducción de una a otra lengua
son equiparables los términos de gros a dracma y, de un modo más aproximado –puesto
que la definición de pinte en TLFi no es muy concreta–, de pinte a «cuartillo».
d) Para finalizar, se ha creído conveniente dar cuenta de dos formas verbales que
aparecen en la traducción española del Manual que no se hallan registradas en ninguna de
las ediciones de los diccionarios académicos. Éstas son: empuercar y descariar.
Del verbo empuercar, en el sintagma «el pequeño cepillo con el cual se limpian los
peines, se empuerca con facilidad»39, se puede deducir fácilmente su significado, equiva-
lente a ’ensuciar‘. La inexistencia de este verbo en el cuerpo de los diccionarios de la Real
Academia Española puede deberse a distintas razones, pero parece plausible pensar que,
al ser una forma verbal derivada del sustantivo puerco en su acepción vulgar y/o familiar
de ‘desaliñado, sucio, que no tiene limpieza’ (DRAE-2001, s.v. puerco), los lexicógrafos de
la Corporación hayan optado por obviar dicho lema.
Tanto en la edición francesa como en la respectiva traducción al español, aparecen
la forma verbal décarier / descariar40, las cuales no aparecen contempladas en los dicciona-
rios de sus respectivas lenguas. En ninguno de los dos casos, se ha podido encontrar una
definición lexicográfica para este término; sin embargo, su significado se deduce fácilmen-
te del contexto en que aparece, tanto en el manual francés como en el español, pues parece
obvio que hace referencia a ‘eliminar o extraer una caries’. También se han detectado otros
casos en los que esta misma forma reaparece con categorías gramaticales distintas, como
en: dientes cariados, la parte cariada, ó que amenaza cariarse.

34 Pág. 53.
35 Pág. 53.
36 ‘antigua medida de peso, igual a la octava parte de una onza’.
37 ‘Antigua medida de capacidad de líquidos, variable según las regiones’.
38 Sorprende el hecho de que el término dracma ya se contempla en la lexicografía académica en la edición de 1780, mientras
que la voz cuartillo no se registra hasta 1817.
39 Pág. 187.
40 Pág. 64.

     393


Alba Marco de la Mano

5. Consideraciones finales
Tras este breve recorrido por el sector léxico del «arte del tocador» propio del vocabu-
lario doméstico, se ha podido observar que, a pesar de no estar incluida en los estudios
de historia de la lengua, es una parcela léxica de alto interés —tanto lexicográfico como
histórico—, pues pone de manifiesto, por un lado, la incorporación de neologismos a la
lengua española con el fin de designar nuevos productos y acciones propias del tocador, y
por otro, da cuenta de un aspecto de la situación histórica del momento: la importancia
que adquirió «lo femenino» a lo largo del siglo .
Así, dejando de lado el análisis pormenorizado de cada uno de los vocablos aquí
expuestos y, centrando la investigación en el léxico cotidiano de una forma general, se pue-
de decir que el estudio del «olvidado» vocabulario doméstico y, en este caso, el propio de
la belleza estética y sus cuidados supone una nueva aportación a los estudios históricos
de léxico especializado. Si bien es cierto que tal calificación —léxico especializado— es de
difícil adscripción al vocabulario doméstico, ya que dicha parcela léxica no se encuentra
perfectamente delimitada bajo una marca diatécnica, es plausible afirmar que constituye
un ámbito léxico cerrado y que en él se detecta un alto grado de tecnificación. Todo ello,
—especialización y tecnificación— manifiesta que el auge de la ciencia y de la técnica
de la España del siglo  puede rastrearse no sólo mediante el estudio de las distintas
ramas del saber humano (i. e., medicina, química, minería, etc.) sino también a través de
sus aplicaciones en el ámbito doméstico y cotidiano.
Con todo, esta nueva vía de investigación que se ha abierto con el estudio de esta
parcela léxica permite elaborar una parte de la base de datos que, en su finalidad, consti-
tuirá el vocabulario completo de «la tecnificación doméstica y cotidiana».

6. Referencias bibliográficas
C, M. A. (1854). Manual de urbanidad y de buenas maneras. Nueva York: Apple-
ton & Co.
C, E. (1827). Manuel des dames ou l’art de la toilette. París: Roret Libraire.
C, E. (1830). Manual para las señoras o el arte del tocador. Trad. de D. M. D. O.
Barcelona: Librería de M. Saurí y Compañía [Ed. Facsímil].
[DCECH]: C, J.; P, J. A. (1980). Diccionario Crítico Etimológico Caste-
llano e Hispánico. Madrid: Gredos.
C, R. (1866). Breves nociones de urbanidad. Bogotá: Nicolás Gómez.
G, F. (1858). Código del buen tono. Medellín.
M O, P. (2007). Los manuales de buenas costumbres. Los principios de la urba-
nidad durante el siglo . Yucatán: Takwuá Historiografías, Universidad Autóno-
ma de Yucatán. Núms. 11–12, pp.131–155.
R A E (200122). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Es-
pasa-Calpe.
R A E (2001). Diccionario de la Lengua Española. Disponible en:
<http://www.rae.es/rae.html>
R A E. Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española. Disponi-
ble en: <http://buscon.rae.es/ntlle/SrvltGUIMenuNtlle>

394
Léxico especializado y diccionario histórico: los manuales de urbanidad del siglo  y el vocabulario doméstico

R A E. Corpus Diacrónico del Español. Disponible en: <http://
corpus.rae.es/cordenet.html>
S, M.ª P. (1880). La Dama Elegante: Manual práctico y completíssimo del buen tono
y del buen orden doméstico. Madrid: Librería de A. de San Martín.

     395


El léxico italiano en el Diccionario
de Diego de Guadix (1593):
préstamos léxicos

M Á M M


Universidad de Jaén

0. Introducción
En cuanto a la lengua italiana o a lo italiano se refiere en el Diccionario de arabismos
(1593) de Diego de Guadix, debemos decir que hallamos en él una representación de
material suficientemente significativa. No en vano, entre los propósitos de su obra está,
no sólo ofrecer el catálogo de los arabismos españoles, sino que también pretende tratar,
como en el mismo título consta, arabismos usados en Francia y Italia, e islas del mar Medi-
terráneo, y en otras muchas partes del mundo. En este sentido, la representación de la lengua
italiana en la obra se ofrece a través de distintos resultados de descripción léxica. Por un
lado, voces propiamente italianas que conforman, junto con otras lenguas, la naturaleza
plurilingüe del diccionario y, por otro lado, voces de origen italiano cuya presencia en
esta obra es una muestra más de la buena aceptación y creciente fortuna que tuvo dicho
léxico en nuestra lengua española. Entendiendo que ambos aspectos necesitarían de una
profunda y exhaustiva investigación para alcanzar su absoluto conocimiento, nos inclina-
mos en esta ocasión, por razones de espacio y tiempo, por conocer la realidad de un léxico
extranjero, original de Italia, acomodado como neologismos léxicos en el español del siglo
xvi y el alcance real de éste en dicho diccionario.
Llegados a este punto, debemos señalar que desde hace unos años se viene reivin-
dicando la necesidad de abordar de manera exhaustiva el estudio de los préstamos lin-
güísticos que la lengua italiana ha aportado al español. Pues, ciertamente, desde el trabajo
del romanista holandés J.-H. Terlingen sobre los italianismos en español desde la formación
del idioma hasta principios del siglo  (Amsterdam, 1943), son tan solo contribuciones
aisladas las que podemos hallar dentro del panorama bibliográfico. De ahí que no sea
extraño, que el mismo académico Álvarez de Miranda, a propósito de su acercamiento al
estudio de los italianismos en el español del siglo , señale que sobre este tema «no

     397


María Águeda Moreno Moreno

sabemos, a día de hoy, prácticamente nada» (2009: 19). Y añade, para conciliarse con
el pasmo del lector: «comprendo que, en los tiempos que corren, la afirmación de que
existe un tema de estudio nimbado por la virginidad bibliográfica no podrá sino resultar
sorprendente y suscitar incredulidad» (íd.: ib.).
Y, lo cierto es que la realidad es así. Tras el estudio de Terlingen (1943), apenas
son varios los artículos de investigación que se han acercado al tema de los italianismos en
la lengua española de los Siglos de Oro. Y uno solo hallamos dedicado a los italianismos
en el español del siglo , el citado de Álvarez de Miranda (2009)1.
En este panorama bibliográfico, los trabajos que abordan el tema desde el ámbito
de la lexicografía no presentan una realidad diferente. En este caso y, hasta donde alcanza
nuestro conocimiento, tan solo hay un trabajo de fecha reciente sobre lo italiano y los ita-
lianismos marcados en la obra del canónigo Sebastián de Covarrubias, a saber, el artículo
publicado por la Universidad de Pavía de Bresadola (2009).
Pues bien, siguiendo estos modelos de trabajo presentamos esta investigación so-
bre los italianismos, en este caso, registrados en la obra lexicográfica del franciscano Die-
go de Guadix (1593). Su estudio permitirá ver el alcance de las voces italianas en español
que aparecen en la macroestructura lexicográfica, tomando a ésta como fuente textual.
Si tenemos en cuenta el valor del diccionario como herramienta para la investigación
histórica de la lengua, nuestro estudio ofrece la oportunidad de tratar esta obra como
una fuente de doble rendimiento, por un lado, como texto donde el italianismo aparece
usado por el autor a causa del mismo proceso de redacción, mientras, por otro lado, la
naturaleza lexicográfica de la fuente nos permite ver el italianismo mencionado a tenor de
la práctica de descripción lingüística que se da en la obra.

2. Lo italiano en el Diccionario (1593) de Diego de Guadix


La viabilidad de la investigación está perfectamente sostenida por las condiciones na-
turales que presenta la obra en cuestión. El Diccionario (1593) de Diego de Guadix se
ajusta en forma y tiempo al tipo de diccionario monolingüe que, en esta primera etapa de
actividad lexicográfica, en donde se fecha el nacimiento de la lexicografía monolingüe eu-

1 Años después, el mismo Terlingen publicaría en el tomo II de la Enciclopedia Lingüística Hispánica una revisión general de su
trabajo original sobre los italianismos en el español (Terlingen, 1967). Antes de esto, tan solo hallamos el trabajo de M. Castello
(1952–53). Los estudios se verán continuados con las aportaciones de F. González Ollé (1975–76) sobre los italianismos
del español en el siglo xvi y, dentro de esta misma franja cronológica de investigación, los trabajos de J. Arce (1976), (1981) y
(1982), éstos últimos dedicados a los italianismos en Lope de Vega y el estudio de M-G. Bucalo (1998) sobre los italianismos
en las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes Saavedra. En el VIII Congreso de Historia de la Lengua celebrado en San-
tiago de Compostela (2009), J.-P. García-Borrón presentó un trabajo: «Sobre los italianismos del español», donde se centró
en los italianismos que penetraron en la lengua española desde el siglo xv hasta el Siglo de Oro, siguiendo para ello, la fuente
principal del Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de J. Corominas y J.-A. Pascual. Disponible el resumen en:
<http://www.8cihlesantiago.org/.../093_Garcia_Borron_ JuanPablo_Resumen.pdf> [Consulta: 1 de septiembre de 2010].
Aparte quedan las referencias a los italianismos en obras generales sobre la historia del español, sirva de ejemplo las anotaciones
de R. Lapesa ([1942] 1991) o R. Penny (1993), o los estudios de italianismos a propósito del análisis del léxico de autores
clásicos en las ediciones modernas de sus obras, como son las referencias a los italianismos en Cervantes (cf. ed. Fernández de
Navarrete y Zayas Soto Mayor, 1841) o en la edición de la Divina comedia (ed. Pascual, 1974). Así como, los estudios que en
los últimos años han ido apareciendo a propósito del estudio de los italianismos en el español de América (cf. Meo Zilio, 1965
y D´Angelo, 1969).

398
El léxico italiano en el Diccionario de Diego de Guadix (1593): préstamos léxicos

ropea2, se abrió paso bajo el formato de investigación lexicográfica etimológica3. En este


sentido, el análisis de arabismos en la lengua española es su proceder en esto que intenta y
procura, marca los límites de la obra y constituye la misma razón de ser de su trabajo: un
análisis etimológico de las voces registradas con el fin de llegar a la propiedad y étimo de
la palabra en el árabe clásico. Con esto no se alejaba demasiado de la tendencia general y
del deseo de dignificar la lengua vulgar con un origen prestigioso y necesario para situar a
nuestra lengua a la altura de las lenguas más autorizadas, sobre todo, a la altura de las tres
lenguas santas —siguiendo a San Isidoro—, esto es, la hebrea, la griega y la latina. Una
base ideológica sobre las lenguas, y en particular, sobre los arabismos sirve de sustento
teórico al diccionario de Guadix. Para conseguirlo pone en uso discursos fundamentales
de la teoría del lenguaje, en donde se encuentra modelos de la evolución lingüística, teo-
rías del aprendizaje de la lengua, del acto de comprensión de la lengua, así como, teorías
de la referencia del lenguaje a la sociedad en la que se desarrolla. A propósito de los
arabismos en español, Guadix explica y razona los modos de entrada del arabismo en las
lenguas del mundo y su estado de corrupción en éstas por motivo de la evolución, todo
sostenido teóricamente por su tesis sobre la antigüedad milenaria y extensión de la lengua
árabe en el mundo4. De modo que sus etimologías presentan un modelo de corrección
como norma lingüística de prestigio en lo que vendrá a llamar «la fina y antigua algara-
bía». Sus palabras son bien precisas:

Declararles qué es lo que significan [significado etimológico] muchos nombres y verbos de


que ordinario usan quando hablan, viéndose tan claramente quán grande este oficio se le
haze o se les haría a qualesquier hombres del mundo, en darles a entender en qué lengua
hablan quando hablan (Moreno Moreno, 2007: ).5

En este trabajo sus pretensiones no alcanzan solo y exclusivamente a la lengua


española, sino que pretende declarar arabismos hallados en estado de corrupción en otras
lenguas como el francés, el latín y, en especial, el italiano. En este sentido, la lengua italiana
cobra un especial protagonismo dentro del diccionario de Guadix. Representa una cuarta
parte del total de la macroestructura del léxico general, a lo que hay que añadir casi un
número de trescientas voces onomásticas de lugares de Italia.
Por otro lado, la lengua italiana le sirve al autor de apoyo lexicográfico en su que-
hacer de descripción lingüística. El Diccionario fue redactado en la ciudad de Roma6. Y,
2 Los estudios históricos y descriptivos nos hablan de tres claves sobre las que se articula la historia de nuestros diccionarios:
«Antonio de Nebrija, Sebastián de Covarrubias y la Real Academia Española. De un lado, el nacimiento de la lexicografía
bilingüe moderna (1492–1495); de otro, el nacimiento de la lexicografía monolingüe europea (1611); y en última instancia, la
lexicografía académica (1726–1729)» (Ahumada 2000: ).
3 En efecto, este es el juicio que se forma Julio Fernández-Sevilla al hablar de la trayectoria histórica de nuestros diccionarios:
«Las manifestaciones más antiguas de la lexicografía parecen estar encaminadas a la recopilación y explicación de palabras que,
debido a la evolución lingüística y cultural, habían dejado de utilizarse por la masa de los hablantes, se habían hecho raras y, en
consecuencia, incomprensibles para la mayoría» (Fernández-Sevilla, 1974: 14).
4 Cf. Moreno Moreno (en prensa): «Dimensión ideológica de la lengua en la obra lexicográfica de Diego de Guadix (1593)»,
ponencia presentada en IdeoLex. Convegno Internazionale. Lessicografia e ideologia: tradizione e scelte d’autore (Forlí. Italia, 2010).
La intervención en vídeo está disponible en: http://ideolex.cliro.unibo.it/abstract/21.asp.
5 La cursiva es mía.
6 Son muchas las ocasiones en las que Guadix señala su localización. Sirvan de ejemplo: «Bien es verdad que —después que
estoy en esta sancta ciudad de Roma— de los naturales, d´esta ciudad de Xerez de la Frontera, e oydo referir una historia
antigua» (s.v. Barbayna); « En esta sancta ciudad de Roma e oydo nombrarla por el nombre latino cauda» (s.v. falda); «Es el
nombre de una isla o parte de África, que —a los que estamos en esta sancta ciudad de Roma— nos cae a la parte de levante»
(s.v. Gelves).

     399


María Águeda Moreno Moreno

sin duda, el contacto con otra lengua romance le permitió al autor establecer paralelismos
lingüísticos de vecindad y hallar analogías léxico-semánticas entre el árabe, el español y
el italiano. De modo que las voces italianas tienen en la obra etimológica una razón de
ser suficientemente justificada. En primer lugar, por la tesis defendida que sitúa al árabe
como protolengua, no solo del español, sino también del italiano y de cualquier otra len-
gua conocida. A saber:

La lengua arábiga gana en antigüedad a las demás lenguas del mundo, porque es la lengua
hebrea —aunque corrupta—. Y la lengua hebrea es la en que ha[bló] (sic) Adán, Noé,
Abraham, etcétera. Y assí, si halláremos algún vocablo o verbo que fuere común a los
árabes y españoles o italianos, o a otra qualquier gente, no podemos dezir que la lengua
arábiga lo tomó de la lengua española, o italiana, o de alguna de las demás lenguas, sino
que la lengua española y italiana, o otra qualquiera, lo mendigó y tomó de la lengua arábi-
ga, como de lengua más antigua (Moreno Moreno, 2007: Primera advertencia al lector).

En segundo lugar, su estancia en Roma durante la redacción de su obra le permi-


te entrar en contacto directo con el ambiente de progresiva imposición de los modelos
italianos cuya pretensión en el terreno lingüístico era la afirmación de una de las lenguas
italianas, la toscana, elevada a la categoría de lengua culta7. Impregnado de esos aires,
Guadix halla en el italiano un apoyo lexicográfico con el que ofrecer garantías en la des-
cripción del significado. De modo que la lengua italiana es usada, además, como equiva-
lente léxico-semántico en la descripción lexicográfica de la mayor parte de las voces que
recoge su obra. El autor así lo señala:

Y quando me paresçiere que no me e declarado bien por palabras castellanas, usaré de


alguna palabra o palabras latinas, o italianas, que mejor expliquen mi intençión, y mejor
declaren la significación del tal nombre, o de lo que quiero dezir. […] Luego diré cómo
llaman en Roma o en Italia a la cosa significada, por aquel nombre o de qué verbo usan
en Italia para dezir o significar aquella acción, porque pueda usar d´ella quien —en Espa-
ña— quisiera hablar buen romance y dar de mano a algarabías, pues que está bien sabido
qu´este lenguaje de Roma o de Italia es el que en España aprendimos de los romanos
que allá fueron. Y por esso se llama «romance», porque es lenguaje de Roma, y —como
digo— lo aprendimos de los romanos que es lo más acendrado de nuestra lengua caste-
llana (íd.: Décima advertencia al lector).

2. Los italianismos en la obra de Guadix


Así, tras conocer el marco teórico y práctico de la obra, nos centramos en el tema que nos
ocupa, esto es, conocer el alcance que muestra el diccionario de Guadix respecto a datos
sobre otros elementos constitutivos del español, en este caso, los italianismos. Ello, sin
olvidar que la labor de Guadix en su obra fue única y exclusivamente la declaración de
arabismos, tal y como ya hemos apuntado.

7 «En Italia, se alzaron muchas voces distintas durante este debate, entre ellas la de Maquiavelo, y las soluciones que se pro-
ponían iban desde una lengua mezclada o común vinculada a la corte (lingua commune, lingua cortigiana), hasta la lengua que
se hablaba en Florencia o en la Toscana. Parece ser que fueron los logros literarios de Dante, Petrarca y Boccacio, sin paragón
en otras zonas de Italia, los que desequilibraron la balanza a favor del toscano como variedad estándar, gracias sobre todo a los
esfuerzos de Pietro Bembo» (Burke, 2006: 122).

400
El léxico italiano en el Diccionario de Diego de Guadix (1593): préstamos léxicos

No obstante, entendemos que el autor del diccionario no tuvo que ser ajeno a sus
circunstancias y, en los años en los que se halla en Italia, comparte situación social con
muchos otros españoles. La pugna por el Mediterráneo occidental de la España Imperial
había llevado a tierras italianas a muchos españoles de manos del proyecto militar. Esto,
lingüísticamente repercutió en la penetración de la mayor parte de los italianismos que
contiene el español, venidos y ligados a: «las ideas, objetos, literatura, forma de vida, etc.,
que los españoles aprendieron en su “convivencia” con los italianos» (Pascual, 1974: 85).
Pues bien, de los italianismos que hallamos en la obra de Guadix debemos señalar
que estos han sido obtenidos desde varias interpretaciones de investigación: consiguiendo
las indicaciones explícitas sobre origen italiano de la voz analizada o tomando como pun-
to de partida el conocimiento actual que sobre este tema de la lengua española tenemos,
esto nos ha facilitado, por un lado, ciertamente los italianismos que se hallan en el diccio-
nario y, por otro lado, la opinión lingüística e histórica que la descripción lexicográfica de
Guadix proporcionó a estas voces. No obstante, la falta de un método de análisis riguroso
tiene evidentes resultados en el estudio etimológico que presenta Guadix. De modo que,
para valorar el grado de penetración de la lengua y cultura italiana en el español de los
Siglos de Oro, tomando como representación esta obra, nuestro estudio nos obliga a con-
trastar datos etimológicos, atendiendo para ello a herramientas de descripción léxica mo-
dernas como son: a) el Diccionario crítico y etimológico de Corominas-Pascual (1980–84),
b) la información etimológica que ha registrado el diccionario académico a lo largo de su
historia para estas voces, c) otras fuentes lexicográficas, así como, d) fuentes históricas
documentales. De acuerdo con esto, señalamos acertadamente que la caracterización que
tienen los italianismos en la obra de Diego de Guadix es varia, aunque en su mayoría
todos comparten un rasgo descriptivo común: según el autor, son arabismos.

2.1 Voces de procedencia italiana


Guadix se acerca a la labor de descripción lingüística con el fin de dar a conocer el ele-
mento árabe del español. De ahí que a todas sus voces declaradas les sea aplicada una
etimología en árabe clásico. Lejos de entrar en cuestiones de metodologías lingüísticas
apropiadas y acertadas según la lingüística histórica comparada e investigaciones etimo-
lógicas modernas, nos interesa más su modo de hacer. En este sentido, el autor señala
que, en ocasiones, «no es de maravillar que digamos de algún nombre ser medio arábigo
y medio español, o italiano, o latino» (íd.: Quinta advertencia al lector), esto es, que en la
conformación formal de la etimología de la voz se hallan elementos distintos a la lengua
árabe, lo que justifica por un uso habitual de dos lenguas en una misma región. Para él
está claro que la conquista musulmana de la Península (y del mundo) y la consecuente
implantación de una nueva lengua de poder dejó detrás de sí un estado de bilingüismo8.
Pues bien, a razón de ello obedece la declaración explícita de italianismos que hallamos

8 A tenor de esto señala: «La comunicaçión con los árabes en España, Italia, Siçilia y partes de Françia fue tan grande, y por
tantos años, y los árabes no sabían bien la lengua de los christianos, ni los christianos sabían bien la lengua de los árabes, los
unos y los otros hablavan medio en arábigo y medio en español, latino, o italiano» (íd.: Quinta advertencia al lector). La investi-
gación moderna corrobora esta tesis: «Hasta mediados del siglo xii los mozárabes mantuvieron su religión, el idioma romance,
bastantes usos y costumbres de la época visigótica; pero, al mismo tiempo, adquirieron los hábitos de la vida y las actividades
intelectuales y técnicas de la civilización islámica y, con ello, la lengua árabe. Fue, por tanto, una comunidad bilingüe» (Steiger,
1967: II, 96).

     401


María Águeda Moreno Moreno

en la obra de Guadix. A veces, voces señaladas como derivaciones léxicas íntegras del
italiano, otras, genéticamente híbridas. Véanse los ejemplos:

alojar. Voz española, del ár. alchar. Derivado etimológico híbrido con el it.: «Y antepu-
niéndole este artículo lo, que en italiano significa ’el‘, componen y forman a la castella-
na este verbo aloxar (s.v.).
ayer. Voz española, del lat. heri. Derivado etimológico híbrido con el it.: «este heri lo co-
rrompen en Italia y dizen yieri, y a este yieri de Italia, le anteponen los españoles el ar-
tículo al, que en arábigo significa ’el‘. […] Y andándose el vulgo a caça de blanda y suave
pronunciación, pierden no sé qué letras, y dize o haze esta corrupción ayer (s.v.).
capellada. Voz española, del it. çapelo: «No es arábigo, como algunos an pensado, sino
viene d´este nombre, çapelo que en italiano significa ’sombrero‘. Assí que capellada es
capelada que —en italiano— significará ’sombrarada‘ (s.v.).
cartuxa. Voz románica, del it. garrucha íd. del ár. gar: «consta de gar que en arábigo sig-
nifica ’cueva o guarida‘, y dicho por diminutivo formado a la italiana es garrucha que
significará ’cobezuela o guaridilla‘. Adviértase que la lengua italiana haze y forma los
diminutivos de sus nombres por este modo y esta forma dicha (s.v.).
donzella. Voz española, del it. donizela, íd. del lat. donna: «No es nombre arábigo, como
algunos an pensado, sino este nombre latino, donna. Lo an puesto los italianos en este
diminutivo formado a la italiana donilla y este donizela. Lo an corrompido los españo-
les y dizen donzella que significará ’señorica o señorita‘ (s.v.).
enjoyar. Voz española, del it. joyo: «No es arábigo, como algunas personas an pensado,
sino [que] viene d´este nombre joyo que es y significa en italiano ’una mala similla‘.
En Italia nace y se cría entre el trigo y como se muele y amasa a bueltas de leña, haze
este efecto en los que comen aquel pan con joyo, que los amodorrece y aton[ta] por
algún tiempo (combiene a saber) hasta que el calor del estómago lo gasta y cesa de
subir al celebro los humos de aquesta mala similla joyo. Y assí trigo o pan que tenga
joyo, no lo comen en Italia sino la gente del campo o los muy pobres. Assí que dezir en
España de una persona que se queda enjoyada, no hablan en arábigo, sino en italiano
y assí significa que ’se quedó embobado (como si dixésemos) como si ubiera comido
pan con joyo‘ (s.v.).
fragata. Voz del Mediterráneo, del itl. farigata, íd. del ár. fariga: «Es un diminutivo for-
mado a la italiana, deduzido d´este nombre fariga que en arábigo significa ’vazía o lo
opuesto de llena‘. Assí que farigata significará ’vazigüela‘ (s.v.).
puta. Voz española, del it. puta, íd. del ár. bent: «Parecer a sido de personas doctas qu´este
nombre español puta, no lo tomaron los españoles del nombre arábigo bent, sino de la
corrupción en que se usa d´él en Italia, qu´es puta, que, como acabo de decir, significa
a los italianos ’muchacha‘. Y en esta significación usamos d´él en España, assí que
dezir entre españoles: «esta muger es una puta» […] Devieron de usar este lenguaje y
de llamar por este nombre a la mala muger, porque de ordinario son muchachas o de
poca edad, las mugeres a quien tanto fatiga la pasión y tan poco ayuda y defiende el
seso y juyzo, que en aquel yerro y suciedad (s.v.).
regodear. Voz española, del it. regodere: «Algunas personas an pensado qu´este verbo es
arábigo, y engáñanse, porque no es sino una corrupción que los españoles emos he-
mos hecho en este verbo italiano regodere o regodearse que en italiano significa ’gozar‘
(s.v.).
revesar. Voz española, del it. reversare: «No es arábigo, como algunas personas an pen-
sado, sino una corrupción d´este verbo reversare que en italiano significa ’volber una
ropa lo de dentro a fuera (como si dixésemos) del revés‘. Y pareciéndole al vulgo que
lo que es ir el manjar o comida de la boca a el estómago es yr a la haz, y como a de yr

402
El léxico italiano en el Diccionario de Diego de Guadix (1593): préstamos léxicos

assí, también le pareció que yr la comida o manjar del estómago a la boca es ir al revés,
y de aquí dixeron reversar a ’el acto de vomitar‘ (s.v.).
sencillo. Voz española. Compuesto etimológico híbrido con el it.: «An pensado algunas
personas que es nombre arábigo, y assí le an querido buscar y dar ethimología arábiga,
y no es sino nombre compuesto de italiano y latino. Consta de senza que en italiano
significa ’sin‘ (como si dixésemos) sine, y de alio que en latín significa ’otro‘. […] Y este
senzaalio lo corrompemos en España y dezimos senzillo (s.v.).
sotana. Voz española. Compuesto etimológico híbrido con el it.: «Consta de sota que
en italiano significa ’debaxo‘ (como si dixésemos) sub, y de na qu´es afixo de primera
persona de plural y significa ’nuestra‘. Assí que todo junto: sotana significa en italiano y
arábigo ’nuestra debaxo (como si dixésemos) nuestra vestidura debaxo o para debaxo‘
(s.v.).

Sin entrar en cuestiones de corrección etimológica, es obvio que en esta época, en


la que empieza a desarrollarse esta investigación, estos iniciados contaron con un método
de trabajo bastante precario. Todos los que se acercaron a esta práctica, Guadix, y hasta
el mismo Sebastián de Covarrubias, llegan a hacer conjeturas disparatadas, supuestos
etimológicos que tan solo se sustentan con el conocimiento que cada uno tiene de su len-
gua y del interés en afinar la etimología del vocablo a la lengua de origen pretendida. La
explicación etimológica está unida a un planteamiento de afinidad con la pronunciación y
la composición morfológica del étimo, de ahí sus trabajos de adecuación léxica por medio
del trueque y síncopas de letras. No obstante, sirva el siguiente dato de excepción: según
la ciencia moderna la voz fragata recogida en esta obra sí sería verdaderamente un italia-
nismo del español: (cf. Corominas-Pascual, 1980-84: «del it. fregata (dial. fragata) […]
Desde Italia el vocablo se propagó a los varios romances y a otros idiomas, pero en todos
ellos es de aparición más tardía. Para la documentación española […] s. xvi» (s.v.).

2.2 Italianismos documentados


.. I     I
Otros italianismos que hallamos en su obra, son voces que el autor recoge en su macroes-
tructura como voces de la lengua italiana. De ellas nos ofrece el significado de uso en Italia
y, por lo general, la etimología (formal y semántica) de la voz en la lengua árabe. La mayo-
ría de estas voces tuvieron un empleo continuado y habitual a lo largo de todo el siglo xvi,
usadas como extranjerismos pasan a las columnas de los diccionarios como neologismos,
de modo que ya aparecen en el Diccionario de Autoridades (1726–39) como voces propias
de la Toscana o de Italia, «introducidas modernamente» (íd: s.v. abate): abate ’abad‘ (Gua-
dix, 1593: s.v.), esp. abate, del it. abate; bazofia ’confusión‘ ’paçufo, lo opuesto de pulido o
curioso‘ (Íd.: ib.), esp. bazofia, del it. bazzoffia; bufone ’truhán‘ (Íd.: ib.), esp. bufón, del it.
buffone; cantina ’bodega‘ (Íd.: ib.), esp. cantina, del it. cantina; caparra ’señal‘ ’principio de
paga, que se da en las compras o ventas que aseguran y conforma el contrato‘ (Íd.: ib.),
esp. caparra, del it. caparra; esbirro ’porquerón o corhete‘ (Íd.: ib.), esp. esbirro, del it. sbirro;
façoleto ’el paño o lencezuelo, a que en España paño, o pañizuelo, o lencezuelo de narizes‘
(Íd.: ib.), esp. fazoleto, del it. fazzoletto; gavela ’alcabala‘ (Íd.: ib.), esp. gabela, del it. gabella;
gamba ’pierna‘ (Íd.: ib.), esp. gamba, del it. gamba; garbullo ’maraña, rebuelta‘ (Íd.: ib.), esp.
garbullo, del it. garbuglio; góndola ’varquillas o fragatillas de que se sirven los venecianos

     403


María Águeda Moreno Moreno

para andar por su ciudad de Venecia‘ (Íd.: ib.), esp. góndola, del it. gondola; morra ’juego‘
(Íd.: ib.), esp. morra, del it. morra; piñata ’el vaso de cozina a que en España olla‘ (Íd.: ib.),
esp. piñata, del it. pignatta; poltrone ’holgazán, pereçoso‘ (Íd: ib.), esp. poltrón, del it. poltro-
ne; pillare ’tomar‘ (Íd.: ib.), esp. pillar ’robar‘, del it. pigliare. Nunca se marcan en el Diccio-
nario de arabismos (1593) como voces usadas en España, a pesar de que las fuentes textua-
les históricas muestran su uso en textos anteriores a la obra. Esto nos puede hacer pensar
que en estas fechas, finales del xvi, a pesar de los usos literarios que se documentan, estos
italianismos seguían siendo voces extranjeras, por tanto, recursos exóticos de la literatura
que Guadix no documenta ni léxica ni semánticamente, probablemente por no estar aún
fuertemente nacionalizados. No obstante, a propósito de la voz aconchar, vemos cómo
Guadix se deja llevar por el conocimiento de la lengua materna en la descripción lingüís-
tica de la voz. A saber, Guadix registra como voz italiana la palabra aconchare ’aderezar,
poner en orden‘. El italianismo español es aconchar, préstamo que en español sufrió un
giro semántico: ’arrimar, colocar a alguien o algo al arrimo de otra persona o cosa, o junto
a ella, generalmente para defenderla de algún riesgo o acometida‘ (DRAE-2001: 1ª ac.,
s.v.), del it. acconciare ’arreglar‘ (Íd.: ib. y Corominas-Pascual, 1980–84: s.v.). No obstante,
la caracterización etimológica que hace Guadix semánticamente nos acerca al significado
que el italianismo posee en español en la actualidad, a saber: «Viene d´este nombre char,
que en arábigo significa ’veçino‘, y con añadirle y quitarle letras viene a formar este verbo:
aconchare, que significará ’avezindar —con orden— una cosa con otra, o unas cosas con
otras‘» (s.v.). De manera que el significado etimológico, como se ve, se aleja del significado
de uso en italiano y se acerca al significado del italianismo en español. Al margen de que
el dato se vincule a la etimología, lo cierto es que la proximidad semántica que se describe
es reveladora, lo que nos lleva a pensar que en español el uso de este italianismo ya fuera
una realidad y Guadix se ve afectado por ello. Pues, a pesar de que Corominas-Pascual
(1980–84) marca la primera documentación en 1710: «Lope» (s.v.), lo cierto es que en
La lozana andaluza de Francisco Delicado (1528) ya hallamos la voz aconchar usada con
un significado próximo al de la voz italiana, a saber, ’componer, aderezar‘(cf. DRAE-2001:
3ª ac., s.v.), aunque, en este caso, con un giro vulgar: «’hacer virgos, arreglar doncellas‘»
(Esteban, 2005: s.v.). Cf: «Y allí le iban a buscar las putas para que las aconchase» (1528,
F. Delicado, La lozana andaluza. CORDE: s.v.).
De otros italianismos que encontramos es más difícil haber esperado esta infor-
mación sobre el origen de la voz en Diego de Guadix, dado que estos italianismos se
empiezan a documentar en fuentes textuales históricas posteriores, esto es, desde el siglo
 al xx. Así que, a pesar de que penetraron en la lengua española como préstamos
italianos, en el siglo xvi se les ve solo como léxico italiano. A saber: catafalco ’túmulo que
se haze en los templos para las obsequias y honrras de los defunctos de algunas autorida-
des‘ (Guadix, 1593: s.v.). El italianismo catafalco se documenta textualmente por primera
vez en 1769: «la pompa, la magnificiencia del catafalco y exequias» ( J.-N. Azara, Cartas
de Azara al ministro Roda. CORDE: s.v.). El Diccionario académico no lo incluye en su
corpus hasta la edición de 1817, aunque la marcación como italianismo no se da a la
voz hasta el drae de 1899; collone ’testículo‘ (Guadix, 1593: s.v.). El italianismo es collón
’cobarde‘ (DRAE-2001: s.v.), del it. coglione ’testículo‘. La 1ª doc. 1621: «Hanse nombrado
[„] barrajel de campaña, al coyon de Bérgamo» (Anón., Carta ridícula de Diego Monfar.
CORDE: s.v.). Lexicográficamente, el primer registro en español del vocablo collón bajo
la forma morfológica de adjetivo y con el significado de ’cobarde‘ lo hallamos en la lexico-

404
El léxico italiano en el Diccionario de Diego de Guadix (1593): préstamos léxicos

grafía no académica de finales del siglo , a saber, en el Diccionario castellano con las
voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana
de Esteban de Terreros de 1786: «flojo, cobarde, que no sirve para cosa de substancia. Fr.
Coion. Lat. Ignávus. It. Poltrone, coglione.» (s.v.); feta ’revanada de pan‘ (Guadix, 1593: s.v.).
En la actualidad este es un italianismo usado en el español de Argentina y Uruguay, con el
significado de ’lonja de fiambre o de queso‘ (DRAE-2001: s.v.) y del que no se halla usos
textuales en el corde. El diccionario académico lo registra por primera vez en la edición
21ª de 1992; y, finalmente, Guadix recoge la voz italiana gueto ’barrio, reduto o encerra-
miento, donde habitan los judíos (combiene a saber) a la judería‘ (s.v.). Este italianismo
no se documenta textualmente hasta finales del siglo xx y, lexicográficamente, lo recoge
el drae de 1970.
Como nota general, es significativo señalar que la identidad de estas palabras
como voces propias de la lengua italiana no se ofrece solo con el dato explícito de marca
geográfica, sino que es característico en estas voces el proceso de lematización. Guadix
va a lematizar estas voces —así como todas aquellas propias del italiano que recoge—
siguiendo un método de transcripción de naturaleza fonética, con la cual representa los
sonidos del habla italiana, mediante el sistema de signos gráficos del español, lo que nos
lleva a pensar que Diego de Guadix escribe el italiano de oído. De este modo, la do-
ble consonante italiana -gl-, identificada fonéticamente con el sonido de la palatal lateral
sonora, se escribe ortográficamente ll9, rehuyendo así del italianismo gráfico. Sirva de
ejemplo: collone (it. coglione), garbullo (it. garbuglio) o pillare (it. pigliare). Así mismo, como
identidad de fonética italiana se registran las voces con -e final, declinando el modelo
de las leyes fonéticas del español, donde dicha vocal final resultó en español inestable y
provocó la apócope. Muchos son los casos de voces italianas que comparten la misma
transcripción fonética: aconchare, bufone, collone, pillare, poltrone. Con ello, Guadix no
hace sino mantener y extender la práctica de transcripción de la lengua árabe en lengua
castellana a todas las voces de naciones extranjeras que recoge.

.. I     E


Pues bien, al margen de estos italianismos, hallamos otros a los que sí se les describe un
uso en la lengua española, aunque se les vincula un origen arábigo. íd. Guadix, 1593 (s.v.):
alabarda ’arma ofensiva‘. 1ª doc. 1491 (CORDE, s.v.), «quizá del it. alabarda» (DRAE-
2001: s.v.); alquitrabe ’piedra o sillar que abraça y comprehende todo el grueso de la pared
o gran parte d´ella‘. arquitrabe, 1ª doc. 1535; alquitrabe, 1ª doc. 1541 (CORDE, s.v.), «del
it. architrave» (DRAE-1992: s.v.); anca ’cadera‘. 1ª doc. c1200 (CORDE, s.v.), «del it. o
prov. anca» (DRAE-2001: s.v.); atacar ’asir o fijar la pólvora, bala o perdigones de un es-
copeta‘ (s.v. ataca). 1ª doc. c1440 (CORDE, s.v.), «del it. attaccare» (Corominas-Pascual,
1980-84: s.v.); barrachel ’ministro de justicia‘. 1ª doc. 1528 (CORDE, s.v.), «del it. del it.
aantic. garigello, hoy bargelo» (Corominas-Pascual, 1980-84: s.v.); bisoño ’soldado tirrón o
nuevo en la milicia‘. 1ª doc. 1517 (CORDE, s.v.), «del it. bisogno ’necesidad‘, aplicado por
los italianos en el s. xvi a los soldados españoles recién llegados a Italia, por lo mal vesti-
9 Cf.: Navarro Tomás ([1918] 1991: 134). El mismo Cristóbal de la Casas en el «Aviso de las consonantes dobladas» que
incluye en la «Introdución para leer, y pronunciar bien las lenguas Toscana y Castellana» de su Vocabulario de las dos lenguas
Toscana y Castellana (1570) señala: «La .g. con la .l. sucediendo les .i. suena como entre nosotros dos .ll. como Foglia, Bogliere,
Moglie,Boglio, que se pronuncian como entre nosotros, Polla, Bullir, Muelle, Bollo: pasando la fuerça de la pronunciación sobre
la vocal que sucede à la .i. por el diphtongo que se haze.» (Íd.: ib.).

     405


María Águeda Moreno Moreno

dos que iban, como reclutas allegadizos […] Según explican T. Naharro y Covarr., nació
como apodo, por el gran uso que hacían estos soldados de la palabra bisogno, aprendida
para pedir a los habitantes la satisfacción de sus necesidades, en frases como daca el bi-
sogno ’dame de comer‘» (Corominas-Pascual, 1980-84: s.v.); brocado ’tela rica o preciosa‘.
1ª doc. c 1400 (CORDE, s.v.), «por vía del cat. brocat viene, al parecer, del it. broccato
íd., derivado del anterior» (Corominas-Pascual, 1980-84: s.v.); bujarrón ’el que comete el
peccado nefando‘. 1ª doc. 1514 (CORDE, s.v.), «sodomita. Del it. buggerone» (drae, 1956:
s.v.); chabeta ’cinto o pretina‘. chaveta, 1ª doc. c 1527 (CORDE, s.v.), «del it. dial. (genov.,
lomb.) ciavetta íd. (it. chiavetta)» (Corominas-Pascual, 1980-84: s.v.); escaramuça ’suerte
de pelear o principios de batalla, en que no viene todo el exército a las manos con los
enemigos, sino que de la una parte y de la otra, salen algunos valientes a probar la manos
y las armas en el exercicio de la milicia‘. 1ª doc. p 1325 (CORDE, s.v.), «it. scaramuccia»
(DRAE, 2001: s.v.); esquife ’varco pequeño‘. 1ª doc. c 1430 (CORDE, s.v.), «tomado, por
conducto del cat. esquif, del it. antic. y dial. schifo» (Corominas-Pascual, 1980-84: s.v.);
fanal /fanar ’lanterna que las naos o galeras capitanas ponen y llevan en las popas o sobre
la popas‘. 1ª doc. c 1575 (CORDE, s.v.), «it. fanale» (Corominas-Pascual, 1980-84: s.v.);
maçacote ’cernadas que quedan en la jabonerías después que an dado de sí la legía‘. 1ª doc.
c 1550 (CORDE, s.v.), «it. marzacotto» (DRAE-2001: s.v.); mogollón / vivir de mogollón
’comer sin trabajar‘. 1ª doc. c 1492 (CORDE, s.v.), «origen incierto, quizá derivado de la
misma voz arábiga que ha dado el it. ant. moccobello» (Corominas-Pascual, 1980-84: s.v.);
pavés ’escudo de madera y forma quadrada, más largo que ancho‘. 1ª doc. 1491 (CORDE,
s.v.), «it. pavese» (DRAE-2001: s.v.); piloto ’marinero que rige y gobierna el navío‘. 1ª doc.
c 1406 (corde, s.v.), «it. piloto» (DRAE-2001: s.v.); [tinelo] tineo ’refectorio, pieça o mesa,
donde se come el maestresala y los pajes que an servido a la mesa de su señor‘. 1ª doc. 1517
(corde, s.v.), «tomado del cat. tinell, éste del it. tinello» (Corominas-Pascual, 1980-84: s.v.);
y trotar ’acción de andar a un paso, que entre correr y andar‘. 1ª doc. 1430 (CORDE, s.v.),
«del fr. trotter o del it. trottare» (DRAE-2001: s.v.).

.. I      


Finalmente, hallamos otro nuevo grupo de italianismos fruto del uso que el autor hace
de su propia lengua. Siguiendo una investigación semejante a la elaborada por Bucalo
(1998) o Ruiz Miguel (2009), en esta ocasión, es el diccionario de Guadix el que nos
sirve de texto en donde la lengua usada de finales del  trae consigo el uso de extran-
jerismos que estaban ya plenamente instaurados en nuestro idioma. La mayoría de estas
voces se documenta en textos españoles anteriores a la obra de Guadix, de ahí que las
concordancias que muestra la obra no sean sino un dato más para la historia documental
de estas voces (siguiendo datos proporcionados por Corominas-Pascual (1980–84) y el
Banco de Datos CORDE): apoyar, 1ª doc.: 1587, Sánchez de la Ballesta, «obra o techo
que no ostenta de plano o de quadrado sobre las paredes y alberca de la pieza, sino con
buelta y cayda, qual es la que haze dende la clave de la bóbeda hasta las partes apoyadas
en albanegas» (guad.: s.v. bóveda); asalto, 1ª doc.: 1247, «Entiéndase que quando este
nombre o término se començó a usar, eran —en España— tantas las guerras entre moros
y christianos, que aquel era más rico que más moros o más xpianos matava o despojava, y
que más robos hazía a los enemigos, y tener un hombre un cuchillo o un puñal eran prin-

406
El léxico italiano en el Diccionario de Diego de Guadix (1593): préstamos léxicos

cipio o daba principio para hazer alguna valentía, asalto o robo en los enemigos.» (guad.:
s.v. gañibete); balcón, 1ª doc.: 1535, Fz. de Oviedo, «Llaman en algunas partes d´España
a un balcón o cordoncillo que buela sobre unos canes fuera del hilo de la pared para en él
tomar y gozar del sol» (guad.: s.v.. axumez); centinela, 1ª doc. 1526, Garcilaso de la Vega,
« Siempre uvo u devió de aver en esta montañuela centinelas que avisasen a la ciudad de
Barçelona de los navíos que a ella vienen, mayormente de la parte de puniente, de la qual
parte ausenta o encubre esta montañuela a la dicha ciudad de Barçelona» (guad.: s.v.
Monjuy); cortesano, 1ª doc.: c 1407, Juan de Mena, «Que vale tanto o valga tanto como
dizen entre christianos “fulano cortesano” o “fulano cortés”» (guad.: s.v. Benquerencia); es-
copeta, 1ª doc.: 1517, Torres Naharro, «Por similitud llaman o dizen también atacar a el
acto de asir o fijar la pólvora, bala o perdigones de un escopeta, que no anden hornagueros
por el cañón, sino que está todo asido o fixado cerca de la cámara o fogón» (guad.: s.v.
ataca); fagina, 1569, Ercilla, «llaman en España a qualquiera verga o cosa con que atan
una gavilla de mies o algún haz de fagina» (guad.: s.v. vencejo); festejar, 1ª doc.: c1450,
Antón Moros, «Llaman en España a una como cinta o faxa que suelen hazer en las casu-
llas, capas y otros ornamentos de iglesia, para festejar y celebrar el culto divino» (guad.:
s.v. çanefa); foso, 1547, Pedro de Salazar, «yerva que naçe en las açequias, lagunas y fosos»
(guad.: s.v. Buda); macarrón, 1517, Torres Naharro, «suerte de fideos o maça, o macarro-
nes menudos y en forma rotunda pasta y comida bien usada entre árabes» (guad.: s.v..
alcozcuçú); marcar, 1ª doc.: 1413, «en las naos a una compostura de marra y cuerdas que
hazen en lo alto de los árboles o mástiles del navío, donde cotidianamente puedan estar
algunos hombres para marcar y gobernar una velilla, que llaman vela de gavia» (guad.:
s.v. Gabia); máscara, 1ª doc.: c1495, Luis de Lucena, «y con esta máscara le hazen pasar
por la primera declinación de los nombres latinos» (guad.: s.v. coquina); menestra, 1ª doc.:
1517, Torres Naharro, «Llaman en España a cierta suerte de menestra» (guad.: s.v. fideos);
mercancía, 1ª doc.: 1503, Fz Santaella, «del puerto de Cartagena, para sus tratos y mer-
cancías» (guad.: s.v. Murcia); muralla, 1ª doc.: 1376, Fz Heredia, «Llaman en España a lo
que por mejor nombre llaman muralla» (guad.: s.v. adarve); pantano, 1ª doc.: 1528, Fco
Delicado, «Devieron los árabes de llamar assí a esta ciudad por aver cerca d´ella algunos
pantanos o lagunas» (guad.: s.v. Buda); rufián, 1ª doc.: 1411, Vicente Ferrer, «Es un par-
ticipio o como participio pasivo, formado a la castellana y deducido del nombre rufián»
(guad.: s.v. rufaldado). Como vemos, estos italianismos aparecen en la obra de Guadix
usados sin mayor recelo, lo que indica que fueron extendiéndose por nuestra lengua hasta
llegar en estas fechas, finales del siglo xvi, a perderse la conciencia de su extranjería, como
se desprende del uso que de ellos hace Guadix.

3. Conclusión
En definitiva, de este estudio y de todas las palabras analizadas en este trabajo, no pode-
mos señalar que hayamos encontrado conclusiones definitivas. Hemos puesto en práctica
una investigación de carácter empírico, realizando la investigación sobre la base textual
de un diccionario etimológico de finales del siglo xvi, usando, de este modo, la obra como
corpus para dicho estudio. Ello nos ha facilitado la labor de identificar los italianismos
que encierra el Diccionario (1593) de Diego de Guadix, unas veces usados, otras, mencio-
nados. No obstante, la tarea de analizar patrones de uso (estructuras sintácticas, rasgos

     407


María Águeda Moreno Moreno

lingüísticos o redes léxicas de significado), así como estudiar la correlación con variables
extralingüísticas llevaría consigo un análisis más pormenorizado y exclusivo de cada uni-
dad léxica. Más allá de las concordancias y datos lexicográficos que hemos obtenido en
este diccionario, nos obligaría a un análisis multidimensional, pues cada préstamo léxico
tiene su propia historia. No obstante, la tarea realizada no ha sido irrelevante, es oportu-
no destacar el valor del dato obtenido como testimonio de un léxico que, documentado
ya en Guadix, aparecerá seguidamente en las columnas de los grandes diccionarios de la
historia del español, como en Covarrubias o Autoridades. Y lo que supone este testimo-
nio, sin duda, una base sólida para la asimilación y consolidación de dichos préstamos
italianos en el español.

4. Referencias bibliográficas
A, I. (ed.) (2000). Cinco siglos de lexicografía del español. IV Seminario de Lexico-
grafía Hispánica. Jaén: Servicio de Publicaciones de la Universidad.
Á  M, P. (2009). «Sobre los italianismos en el español del siglo »,
30 años de Dieciocho/ Dieciocho at 30. Charlottesville: University of Virginia,
Anejo 4, pp. 19–47.
A, J. (1976). «Italianismi in spagnolo e spagnolismi in italiano», Bollettino dell ‘Istituto
di Lingur Estere, pp. 3–8.
A, J. (1981). «Italianismos y onomástica italiana en la lengua de Lope de Vega»,
Aspetti e problemi delle letterature iberiche. Studi offerti a Franco Meregalli. Roma:
Bulzoni Editore, 25–39.
A, J. (1982). «El italiano y lo italiano en Lope de Vega», Literaturas italiana y española
frente a frente. Madrid: Espasa Universitaria, pp. 259–282.
B, A. (2009). «La lingua e la cultura italiana nel Tesoro di Sebastián de Covar-
rubias», Quaderni Di Letierature Straniere Moderne E Comparate Dell’università
Di Pavia, vol. 52 (II), pp. 285–341.
B, Mª-Gr. (1998). «Los italianismos en las Novelas ejemplares de Miguel de Cer-
vantes Saavedra», Cuadernos de Filología Italiana, vol. 5, pp. 29–28.
B, P. (2006). Lenguas y comunidades en la Europa moderna. Madrid: Akal.
C, M. (1952-53). «Cli italianismi della lingua spagnuola», Bollettino dell’Istituto
di Lingue Estere, pp. 26–46.
DA, G. (1969). Italianismos en Hispanoamérica y particularmente en Colombia.
Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
E, J. (2005). Las mil y una palabras de casa de putas. Sevilla: Ed. Renacimiento.
F  N, M.; Z  S, M. de (eds.) (1841). Obras de
Miguel de Cervantes Saavedra. Baudry.
F-S, J. (1974). Problemas de lexicografía actual. Bogotá: Instituto Caro
y Cuervo.
G O, F. (1975–76). «Contribución al estudio de los italianismos del espa-
ñol en el siglo », Filología Moderna. Vol. , pp. 195–206.
G , G. (1980). «Italianismos léxicos en el español paraguayo», Thesaurus, vol.
 (2), pp. 258–287.
L, R. ([1942] 1991). Historia de la lengua. Madrid: Gredos.

408
El léxico italiano en el Diccionario de Diego de Guadix (1593): préstamos léxicos

M Z, G. (1965). Italianismos generales en el español rioplatense, Thesaurus, vol. 


(1), pp. 68–119.
M M, M.ªÁ. (2007). Estudio preliminar y edición del Diccionario de arabis-
mos. Recopilación de algunos nombres arábigos de Diego de Guadix. Jaén: Servicio de
Publicaciones de la Universidad.
P, J.-A. (ed.) (1974). La traducción de la «Divina Comedia» atribuida a D. Enrique
de Aragón. Salamanca: Universidad.
P, R. (1993). «Italianismos», Gramática histórica del español. Barcelona: Ariel Lin-
güística, pp. 253–255.
R M, J.-L. (2009). «Italianismos y su etimología en las Lectiones Antiquae de
Celio Rodigino (1469–1525)», Ianua. Revista Philologica Romanica, vol. 9, pp.
163–193.
S, A. (1967). «Arabismos», Enciclopedia Lingüística Hispánica, II, pp. 93–126.
T, J.-H. (1943). Los italianismos en español desde la formación del idioma hasta
principios del siglo . Amsterdam.
T, J.-H. (1967). «Elementos constitutivos y fuentes del español», Enciclopedia
Lingüística Hispánica, vol. , pp. 263–305.

     409


La inclusión del léxico de la electricidad
en los diccionarios de mediados del siglo *

J A M V


Universitat Rovira i Virgili

0. Introducción
En 1987, Manuel Seco reunió en el volumen titulado Estudios de lexicografía española
una serie de trabajos en los que, entre otras cuestiones, ofrecía una primera aproximación
al conjunto de diccionarios aparecidos a mediados del siglo , fruto de lo que dio en
llamar la «lexicografía moderna no académica». Desde entonces, han sido diversos los au-
tores que se han ocupado de ese conjunto de repertorios que vino a romper el monopolio
de que había gozado hasta entonces el diccionario de la Real Academia Española. Baste
citar aquí los estudios de Anglada y Bargalló (1992), Baquero (1992), Martínez Marín
(2000), Azorín (2000) o Bajo (2000), en los que se ofrece un panorama general de este
capítulo de la historia de nuestra lexicografía. A ellos cabe sumar, obviamente, los nume-
rosos trabajos que profundizan en el estudio de sus aspectos más relevantes.
En este artículo quiero centrar mi atención en la presencia del vocabulario de la
electricidad en este conjunto de diccionarios, con el propósito de seguir profundizando
en su conocimiento, particularmente en lo que respecta a la sanción de términos técnicos.
Seis son los repertorios que utilizo con este propósito, además de las sucesivas ediciones
del DRAE. Se trata de los diccionarios de Labernia (1844–1848), Salvá (1846), Do-
mínguez (1846–1847), Caballero (1849), Gaspar y Roig (1853–1855) y Campuzano
(1857). Como sabemos, pese a sus marcadas diferencias, todos ellos presentan como
nexo común la incorporación de nuevas voces. Esa tendencia es especialmente manifiesta
en los últimos cuatro diccionarios apuntados, en los que, además, se constata un involun-
tario caminar hacia el enciclopedismo, que será decisivo para que el tecnicismo pase a ser

* Este artículo se inscribe dentro de un proyecto de investigación de mayor amplitud que tiene por objeto el estudio de la for-
mación, el desarrollo y la difusión del léxico de la electricidad en español desde mediados del siglo  hasta finales del siglo
. Este proyecto se enmarca, a su vez, en el proyecto de investigación «Diccionario histórico del español moderno de la ciencia
y de la técnica (fase de desarrollo)», financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2010-15240), y desarrollado
por el grupo NEOLCYT, Grupo Consolidado de la Generalitat de Catalunya (2009SGR-0937), y que forma parte de la Red
Temática Lengua y Ciencia (FFI2009-05433-E).

     411


José Antonio Moreno Villanueva

un elemento habitual en sus páginas. En cualquier caso, resulta evidente que la inflación
léxica y el carácter enciclopedista no se reflejan por igual en todos ellos.
La elección del léxico de la electricidad como objeto de estudio no es casual. En
primer lugar, la física eléctrica, que se configura como ciencia a lo largo de la segunda
mitad del siglo , experimenta un espectacular desarrollo a lo largo del siglo 
como consecuencia, entre otros hallazgos, de la invención de la pila (Volta, 1800) y del
descubrimiento del electromagnetismo (Oersted, 1820) y los fenómenos de inducción
(Faraday, 1831). Por otra parte, fruto de esos progresos, la electricidad verá multiplicadas
sus aplicaciones en distintos campos; así, a su amparo se irán desarrollando la electrote-
rapia, la electroquímica, la galvanoplastia, la telegrafía eléctrica y, ya en los últimos años
de la centuria, la telefonía.
Como era de esperar, esos significativos avances comportaron un no menos signi-
ficativo aumento de la terminología asociada a esta rama de la ciencia; una terminología
que se percibe netamente como «nueva» y «moderna», pero que penetra con rapidez en
el idioma, pese a la manifiesta reticencia de la Academia a darle carta de naturaleza. Su
presencia, pues, en los repertorios estudiados será un buen indicio de su grado de per-
meabilidad frente al vocabulario científico y técnico.

1. El tecnicismo eléctrico en los diccionarios de mediados del siglo 


Cuando en 1844 aparece el primer tomo del Diccionario de Labernia —el primero de
los repertorios no académicos estudiados—, hacía solo un año que había visto la luz la
novena edición del DRAE. Según se deduce de la lectura de su prólogo, el léxico común,
correcto y exento de tecnicismos, respetuoso con la norma y consagrado por el uso de
los buenos escritores, seguía siendo el modelo defendido por la Corporación.1 No debe
extrañar, pues, que, pese al protagonismo que ya por esos años estaba cobrando la elec-
tricidad no solo en Europa, sino también en España, en las páginas del DRAE solo se
sancionen, en 1843, 17 acepciones relacionadas en mayor o menor medida, a veces de
forma casi tangencial, con la física eléctrica. Son las siguientes, ordenadas según su fecha
de incorporación al repertorio académico:2
Autoridades: Atracción. Atractivo, va. Atraer.
DRAE-1803: Electricidad. Eléctrico, ca. Electrizar. Rayo*.3
DRAE-1817: Fluido eléctrico. Fluido galvánico. Pararrayo. Ámbar*. Electro*. Electrizar
(2.ª acep.).
DRAE-1822: Galbanismo.
DRAE-1832: Metal*.
DRAE-1837: Galbánico, ca.
DRAE-1843: Centella*.

1 «Hay tambien una inmensa nomenclatura de las ciencias, artes y profesiones, cuyo significado deben buscar los curiosos en los
vocabularios particulares de las mismas; tales voces pertenecen á todos los idiomas y á ninguno de ellos, y si hubieran de formar
parte del Diccionario de la lengua comun, léjos de ser un libro manual y de moderado precio, circunstancias que constituyen su
principal utilidad, seria una obra voluminosa en demasía, semienciclopédica y de difícil adquisición y manejo» (DRAE-1843).
2 Para mayor detalle sobre la incorporación del léxico de la electricidad a las sucesivas ediciones del DRAE, véase Moreno
Villanueva (1995–1996).
3 Las voces marcadas con asterisco corresponden a fenómenos naturales. Todas ellas figuraban en el DRAE desde
Autoridades. La fecha que aquí se indica corresponde a la edición en que se incorpora en su definición la alusión a su
naturaleza eléctrica.

412
La inclusión del léxico de la electricidad en los diccionarios de mediados del siglo 

1.1 Los repertorios de Labernia y Salvá


Pedro Labernia y Vicente Salvá, con el precedente de Núñez de Taboada, son los prime-
ros en abrir su repertorio a nuevas voces, entre ellas también algunas de carácter técnico.
Su propósito, sin embargo, no dista demasiado del de la Academia (no debe olvidarse que
Salvá se presenta en el Prólogo como su adicionador): se trata, igualmente, de realizar un
diccionario de lengua, aunque necesariamente actualizado; una actualización de la que
—en opinión de tales autores— carece el diccionario corporativo.
Las cifras que se desprenden del análisis del léxico de la electricidad incluido en
tales diccionarios así parecen probarlo. El repertorio de Salvá cuenta con 20 acepciones re-
lacionadas con la electricidad, tres más que las presentes en el DRAE-1843; se trata de las
voces atraíble, atraimiento y electrización (solo esta última ingresará en el léxico oficial), que,
sin embargo, sí figuran en Labernia, de quien es probable que las tome, a juzgar por su de-
finición. Por su parte, el diccionario de Labernia, algo más aperturista, reúne un total de 28
términos, 11 de los cuales se incorporarán en posteriores ediciones del DRAE: 1 de ellos lo
hará en la edición de 1869 (aislador, ra y galvanismo); otros 7 lo harán en 1884 (aislamiento,
aislar, conductor, electrización, electróforo, electrómetro y galvanómetro); y galbanismo y con-
ductibilidad, finalmente, lo harán en las ediciones de 1914 y 1925, respectivamente.
El examen de las definiciones incluidas en uno y otro repertorio pone de manifies-
to que ambos siguen de cerca las ofrecidas por el DRAE. En este sentido, las huellas de
la edición de 1843 pueden rastrearse sin dificultad en la obra del lexicógrafo valenciano;
Labernia, por su parte, parece inspirarse en una edición anterior del diccionario acadé-
mico, que bien pudiera ser la de 1822, según se deduce de las definiciones del término
electricidad y de las voces ámbar, centella, metal y rayo, que no hacen alusión a los fenóme-
nos eléctricos. En cualquier caso, la deuda de Salvá respecto a la Academia es mucho más
importante y patente que la de Labernia, quien, a pesar de tomar como punto de partida
el léxico oficial, no solo redefine los términos en él incluidos, sino que incorpora, aunque
tímidamente, neologismos procedentes de las diversas ramas de la ciencia; tal es el caso
de los relacionados con la física eléctrica.
No hay duda de que de la inclusión de esas voces estaba plenamente justificada,
pues todas ellas se documentan de forma habitual ya en los manuales de física y electri-
cidad aparecidos en la segunda mitad del siglo . Solo conductibilidad, galvanismo y
galvanómetro se registran en textos posteriores, correspondientes a los primeros años del
siglo .

1.2 Los repertorios de Domínguez, Caballero, Gaspar y Roig, y Campuzano


La prudente vía abierta por Salvá y Labernia fue continuada con decisión por Ramón
Joaquín Domínguez. La aparición, entre 1846 y 1847, de su Diccionario nacional o gran
diccionario clásico de la lengua española, inspirado en buena parte en los repertorios fran-
ceses de Bescherelle y Boiste-Nodier, supuso el paso definitivo hacia el diccionario ex-
tensivo o acumulativo, precedente inmediato de las obras enciclopédicas. Tras su estela
surgieron, entre otros, los repertorios de José Caballero y Cipriano de Arnedo(1849), de
la editorial Gaspar y Roig (1853-1855) y de Ramón Campuzano (1857), que siguen a
Domínguez de manera habitual, incluso plagiándolo, como podremos comprobar a tra-
vés de los ejemplos. La referencia al aumento de la nomenclatura se convierte así en un

     413


José Antonio Moreno Villanueva

lugar común en todos ellos, empezando por el propio Domínguez, quien se apresura a
señalar en el Prólogo el incremento de «cien mil y quinientas voces técnicas de diferentes
ciencias y artes». Las cifras que se desprenden del análisis del léxico de la electricidad
presente en este conjunto de diccionarios así parecen confirmarlo.
En efecto, tras el atento seguimiento del vocabulario incluido en los distintos re-
pertorios estudiados, he logrado reunir un total de 136 voces relacionadas con la ciencia
eléctrica. De ellas, 113 están presentes ya en la obra de Domínguez, una cifra verdadera-
mente sorprendente, si recordamos que, en la edición de 1843 del DRAE, la última apare-
cida antes de la publicación del Diccionario nacional, se registran solamente 17 acepciones
pertenecientes a esta parcela de la terminología científica.
Los restantes repertorios no se alejan demasiado de esa cifra: en el diccionario
de Caballero se incluyen 76 términos, 73 de los cuales aparecen ya en el repertorio de
Domínguez, al que sigue bastante de cerca en sus definiciones; en Gaspar y Roig, por
otra parte, se da entrada a un total de 112 voces, en cuyos artículos se pueden rastrear
no menos huellas del Diccionario nacional (de hecho, 90 de ellas están presentes en él);
finalmente, en el repertorio de Campuzano, que parece tener presente tanto la obra de
Domínguez como la de Gaspar y Roig, se sancionan un total de 80 acepciones.
La impronta de Domínguez, por tanto, es clara en los restantes diccionarios estu-
diados, que, además de seguir de cerca su lemario, no dudan en copiar, directa o indirec-
tamente, buena parte de sus definiciones. Los ejemplos de electricismo y electromagnetismo,
que reproduzco bajo estas líneas, merecen pocos comentarios:

Electricismo
Domínguez
Fís. Sistema que abraza todos los fenómenos eléctricos.
(1846–1847)
Caballero
Sistema que abraza todos los fenómenos eléctricos.
(1849)
Gaspar y Roig
Fís.: sistema que comprende o abraza todos los fenómenos eléctricos.
(1853–1855)
Campuzano
Fís. Sistema que abraza todos los fenómenos eléctricos.
(1857)

Electro-magnetismo
Domínguez Fís. Conjunto de los fenómenos magnéticos producidos por la electricidad
(1846–1847) ó por la accion mutua de los cuerpos eléctricos é imantados.
Caballero
No se sanciona.
(1849)
Gaspar y Roig Fís.: conjunto de fenómenos magnéticos producidos por la electricidad o
(1853–1855) por la mutua accion de cuerpos electrizados e imantados.
Campuzano Fís.: Conjunto de fenómenos magnéticos producidos por la electricidad ó
(1857) por la accion mútua de los cuerpos electrizados é imantados.

Que Caballero siga de cerca a Domínguez en sus definiciones no es casual; se da


la circunstancia de que su diccionario se imprimió, como es sabido, en la imprenta de la
viuda de Domínguez. En cualquier caso, parece claro que, en general, se observa en él una
tendencia a simplificar las explicaciones. Así puede verse en condensador eléctrico y, sobre
todo, en galvanismo (la cursiva es mía):

414
La inclusión del léxico de la electricidad en los diccionarios de mediados del siglo 

Condensador eléctrico
Domínguez Instrumento propio para acumular la electricidad en un espacio mucho mas
(1846–1847) reducido que el que ocupa ordinariamente.
Caballero
Instrumento propio para acumular la electricidad.
(1849)
Aparato en que se acumula electricidad. Consta de dos láminas conduc-
Gaspar y Roig toras, separadas por otra aisladora, y cambia de forma y nombre segun el
(1853–1855) uso a que se destina. Se cargan por medio de una máquina eléctrica, de un
electróforo o de cualquiera otro oríjen [sic] o depósito de electricidad.
Campuzano Aparato propio para acumular la electricidad en un espacio mucho mas
(1857) reducido que el que ocupa ordinariamente.

Galvanismo
Labernia Serie de fenómenos eléctricos observados por Galbani, que creia indepen-
(1844–1848) dientes de la electricidad ordinaria. Galvanisme. Galvani doctrina.
Fís. Serie de fenómenos eléctricos observados primeramente por Galvani,
quien los consideró independientes de la electricidad ordinaria. Estos fe-
nómenos consisten en unos movimientos muy sensibles ó pronunciados
que se manifiestas en las sustancias animales que consérvan irritabilidad,
Domínguez
cuando se las coloca entre dos placas ó planchas distantes una de otra, y se
(1846–1847)
establecen entre estas una comunicacion por medio de una vara metálica.
Volta ha probado que estos fenómenos son el resultado de la electricidad
ordinaria que en este caso se desarrolla por el contacto de sustancias de diferente
naturaleza, como lo es en otros que se desarrolla por el roce ó por el calor.
Caballero Serie de fenómenos eléctricos que se desarrollan por el contacto de materias de
(1849) diferente naturaleza.
Fís.: nombre dado a la electricidad desarrollada por el contacto de dos
metales distintos, y tal órden de fenómenos producidos por ese medio;
se le llamó así por ser Galvani el primero que tuvo ocasion de observarle,
Gaspar y Roig
si bien fue Volta el que empezó a hacer aplicaciones y producirlos de un
(1853–1855)
modo constante y uniforme. En el dia lo emplean las artes para el dorado
y plateado y forma la base del importante descubrimiento de la telegrafía
eléctrica.
Fís. Se dá este nombre á la electricidad desarrollada por el contacto de dos
metales distintos, y á la serie de fenómenos producidos por este medio. Lla-
Campuzano móse asi por ser Galvani el que lo descubrió, aunque Volta fué el primero
(1857) que lo aplicó de un modo constante y uniforme. El galvanismo se emplea
en medicina, en las artes para dorar y platear, y además es la base de los
telégrafos eléctricos.

Esa tendencia a la síntesis de Caballero es especialmente evidente en el caso de


galvanismo, y, en general, se puede observar en otras voces cuya definición en el Dicciona-
rio nacional raya el enciclopedismo. Pero las anteriores definiciones sirven para constatar
otros aspectos no menos interesantes:

     415


José Antonio Moreno Villanueva

a) En primer lugar, si bien el repertorio de Gaspar y Roig sigue de cerca, cuando


no copia, el diccionario de Domínguez, no duda en apartarse de él cuando la definición
no satisface a sus autores, bien por incompleta, bien por falta de actualización. La expli-
cación de condensador eléctrico se incluiría en el primer grupo, pues es obvio que la defini-
ción de Domínguez es poco precisa. La de galvanismo, en cambio, pertenecería al segundo
grupo; de ahí la alusión a sus aplicaciones: «En el dia lo emplean las artes para el dorado y
plateado y forma la base del importante descubrimiento de la telegrafía eléctrica».
b) En segundo lugar, parece claro que Campuzano tiene presentes tanto el dic-
cionario de Domínguez como el de Gaspar y Roig, pues mientras que en la definición de
condensador sigue de cerca la explicación del Diccionario nacional, en la de galvanismo se
vislumbra sin dificultad la ofrecida por el Diccionario enciclopédico de Gaspar y Roig.
c) En tercer lugar, no hay duda de que Domínguez también se nutre de otros
diccionarios; así, en galvanismo, es evidente la deuda respecto a Labernia, de quien prác-
ticamente reproduce la definición, a la que añade una larga explicación de carácter enci-
clopédico. En cualquier caso, no es la única deuda que se reconoce en el corpus trabajado,
como mostraré seguidamente.
A propósito del carácter enciclopédico al que acabo de referirme, vale la pena
subrayar que, en el corpus reunido, no son pocas las definiciones que, tanto por su exten-
sión como por su detalle y actualidad científica, rezuman enciclopedismo. No hay que
perder de vista que esa característica es, junto con la inflación léxica, una de las principales
adquisiciones de la lexicografía no académica de mediados del siglo , presente ya en
Domínguez, pero, sobre todo, en Gaspar y Roig.
En efecto, de enciclopédicas cabe definir las anotaciones históricas que ofrecen es-
tos dos diccionarios a propósito de la voz galvanismo, cuya definición hemos reproducido
más arriba. Otro tanto ocurre con términos como pararrayo y telégrafo.

Pararrayo
[Bajo pararayo] Fís. Máquina que sirve para quitar á las nubes la electrici-
dad de que estan cargadas, dirigiéndolas al depósito comun. Ha sido inven-
tada por el célebre Franklin, y se compone de una barra metálica, sin solu-
cion de continuidad, cuyo extremo superior, terminado en punta, se pone
Domínguez
sobre el edificio que se quiere resguardar del rayo, y el inferior se introduce
(1846–1847)
en un pozo lleno de agua ó de carbón. || Vara de laton ó cobre que termina
en punta aguda, y se coloca verticalmente en los topes de las embarcaciones,
y en los edificios, para conducir el rayo por medio de la cadena eléctrica
enganchada a ella.

[Bajo para-rayo] Fís.: aparato destinado a protejer [sic] los edificios contra
los efectos de la electricidad atmosférica. Fue inventado por Franklin y se
compone de una barra metálica en punta y está situada en el punto mas
elevado del edificio, y la estremidad inferior se hunde en tierra y se divide en
Gaspar y Roig
varias ramas. Cuando pasa una nube electrizada por encima del para-rayo,
(1853–1855)
el flúido de este se descompone, una parte va a la tierra y la otra forma una
corriente que va a cada momento a neutralizar el acumulado en la nube. La
accion del para-rayo o esfera de actividad se estiende en un radio doble de
su lonjitud [sic].

416
La inclusión del léxico de la electricidad en los diccionarios de mediados del siglo 

Telégrafo
Máquina ó instrumento, que colocado en las eminencias mas visibles, sirve
para comunicar rápidamente noticias y órdenes por medio de signos que
represéntan los caractéres ó letras, cuya clave tiénen los directores ó en-
cargados especiales por cuenta del gobierno. Es invencion francesa, y data
del año 1793. El telégrafo ha recibido diferentes calificaciones, segun los
diversos medios empleados para perfeccionarlo, á fin de obtener que lléguen
Domínguez
mas pronto los avisos de considerables distancias, transmitidos instantá-
(1846–1847)
neamente de punto en punto de observacion telegráfico, que por lo regular
estan de dos á dos leguas. Existen, pues, telégrafos eléctricos, voltáicos, o
galvánicos, marinos, militares ó de campaña etc. Y tambien se ha tratado de
ensayar el establecimiento de telégrafos nocturnos, por medio de linternas
que fórman muchas series de figuras luminosas, á las cuales se da cierto
sentido.

[Bajo telégrafo] Aparato colocado en torres construidas al efecto, y situadas


a las distancias convenientes para que las señales hechas en ellas puedan
verse y transmitirse con exactitud, formando de este modo una línea que
Gaspar y Roig sirve para comunicar con estraordinaria rapidez órdenes o noticias de un
(1853–1855) estremo a otro.- Torre en que se halla colocado este aparato.
[Bajo telégrafo eléctrico] El que sirve para el mismo objeto, por medio de
la electricidad transmitida por alambres sostenidos a poca altura sobre el
terreno, o enterrados en este, y aun sumerjidos [sic] en el mar.

Con todo, es el repertorio de Gaspar y Roig el que apuesta de forma más decidida
por el enciclopedismo. En este sentido, no es difícil encontrar ejemplos donde, a una pri-
mera definición casi calcada de Domínguez, sigue una explicación de cierta extensión. El
caso de condensador eléctrico, que ya hemos visto antes, es un buen ejemplo; pero no son
menos ilustrativos los de batería eléctrica, conductor, electropuntura, galvanomagnetismo,
galvanómetro, máquina eléctrica o pila de Volta.

Batería eléctrica

Domínguez reunion de cierto número de botellas de Leiden, dispuestas de modo que


(1846–1847) todas puedan ser descargadas á un mismo tiempo.

se llama así la reunion de un número mayor o menor de botellas de Leiden,


dispuestas de modo que puedan descargarse a la vez para un solo cuerpo
que ha de recibir la chispa. Están colocadas sobre una plancha o papel me-
Gaspar y Roig tálico que hace comunicar todas las armaduras esteriores. Las interiores se
(1853–1855) comunican por varillas metálicas. Una vez cargada de flúido eléctrico, se la
descarga sobre un cuerpo, haciendo que se ponga a la vez en comunicacion
con la armadura esterior y la interior. Las baterías muy enérjicas [sic] pro-
ducen en pequeño los efectos del rayo.

     417


José Antonio Moreno Villanueva

Galvanómetro
Domínguez Fís. Instrumento para apreciar el flúido galvánico desarrollado por la pila, y
(1846–1847) hacer sensibles los efectos del galvanismo. = V. .
Fís.: instrumento destinado a apreciar la cantidad de electricidad desen-
vuelta por una pila galvánica, y a hacer sensibles a la vista los efectos del
Gaspar y Roig galvanismo. La construccion de este instrumento está fundada en que una
(1853–1855) corriente circular actua por todas sus partes para dirijir [sic] en el mismo
sentido una aguja imantada a quien rodea. En el día son dos agujas, las que
presenta el aparato, y es mucho mas sensible a su efecto.

Galvanomagnetismo
Domínguez [Bajo gálvano-magnetismo] Fís. Combinacion de efectos galvánicos y efectos
(1846–1847) magnéticos.
[Bajo galvano-magnetismo] Fís.: combinacion de los efectos galvánicos con
los efectos magnéticos. Generalmente se le da el nombre aunque mas im-
Gaspar y Roig
propio de electro-magnetismo entendiéndose tambien por esta palabra la
(1853–1855)
parte de la Física que tiene por objeto el estudio de los fenómenos de esta
doble electricidad o reunion de flúidos.

Pila de Volta
[Bajo Volta, Pila de] Fís. Aparato compuesto de una porcion de elementos
Domínguez circulares de zinc y cobre, llamados pares, separados por roldanas de paño
(1846–1847) humedecidos en agua acidulada, por medio del cual se desarrolla por in-
fluencia una corriente continua de electricidad.

[Bajo pila] Fís.: aparato eléctrico inventado por Volta, para obtener una co-
rriente de fluido eléctrico, desarrollándole por el contacto de dos sustancias
metálicas diferentes. Se compone de discos de cobre y zinc apareados y cada
par separado del otro por un círculo de paño impregnado en una disolucion
Gaspar y Roig
salina; de este modo se forma una columna, cuyas dos estremidades son
(1853–1855)
una placa de zinc llamada polo positivo y otra de cobre llamada polo negativo,
las cuales puestas en comunicacion por medio de alambres establecen una
corriente eléctrica permanente. Estas pilas se llaman comunmente  
 o  y reuniendo varias de ellas se forma una batería.

Los ejemplos reproducidos muestran con suficiente claridad la deuda de Gaspar y


Roig, y también de Campuzano, respecto a Domínguez. A menudo, sin embargo, el cami-
no recorrido fue precisamente el inverso. Así, en el Suplemento de 1875 al Diccionario de
Domínguez se introducen algunas voces que copian la definición, bien de Gaspar y Roig,
bien de Campuzano, como pone de manifiesto el ejemplo de ánodo, que no figuraba en la
primera edición del Diccionario nacional.

418
La inclusión del léxico de la electricidad en los diccionarios de mediados del siglo 

Ánodo
Caballero
No se sanciona.
(1849)
Gaspar y Roig s.m. Fís. (camino que sube): superficie por la cual penetra en un cuerpo
(1853–1855) una corriente eléctrica.
Campuzano
s.m. Superficie por la cual penetra en un cuerpo una corriente eléctrica.
(1857)
Domínguez
s.m. Superficie por la cual penetra en un cuerpo una corriente eléctrica.
(Supl. 1875)

Distinto es el caso de botella de Leyden, que sí aparecía en la primera edición del


Diccionario de Domínguez, pero se redefine en el Suplemento de 1875. Al hacerlo, se fija
en Campuzano, y no en Gaspar y Roig, probablemente porque su definición tampoco le
convence:

Botella de Leiden
Fís. botella de cristal ó vidrio, que sirve para aumentar la intensidad de los
Domínguez
efectos eléctricos; está provista interior y esteriormente hasta cerca del cue-
(1846–1847)
llo, de materias electrizables, por comunicacion.
Caballero
No se sanciona.
(1849)
Gaspar y Roig Fís.: botella de cristal o de vidrio, dispuesta en términos que por su medio
(1853–1855) se aumenta la intensidad de los efectos eléctricos.
Fís. Aparato eléctrico compuesto de una botella de cristal, guarnecida inte-
rior y esteriormente de papel de oro ó de estaño hasta el gollete: la boca se
Campuzano
cierra con un tapon de corcho atravesado por un alambre, cuya estremidad
(1857)
toca por dentro de la botella con el papel, y la otra que sale de la vasija ter-
mina por una bolita de laton.
s.f. Fís. Aparato eléctrico que forma una botella de cristal, guarnecida por
dentro y por fuera de papel de oro ó de estaño hasta el gollete; es decir: tres
Domínguez ó cuatro pulgadas antes de llegar á la boca. Se tapa con un tapon de corcho
(Supl. 1875) atravesado por un alambre, cuya punta ó estremidad toca por dentro de la
botella con el papel, y la otra que sale de fuera de la vasija, es terminada por
una bolita de laton.

En cualquier caso, esta no es la única deuda de Domínguez. En este sentido, no


descubro nada al apuntar que su Diccionario nacional debe mucho al Dictionaire national
de Bescherelle (1843). Ahora bien, en pocos casos resulta tan evidente esa deuda como
en la tabla siguiente, donde ofrezco una significativa comparación del lemario de ambos
repertorios. Se trata de todas las voces que se inician con la raíz electr- o el formante
electro:4

4 Los signos ‘=’ y ‘≈’ que se introducen en la tabla indican, respectivamente, si Domínguez traduce literalmente la definición
ofrecida por Bescherelle, o bien hace una adaptación de ella.

     419


José Antonio Moreno Villanueva

Bescherelle (1843) Domínguez (1846-1847)


Électricisme Electricismo (=)
Électricité Electricidad (≈)
Électrique Eléctrico, ca (≈)
Électrisable Electrizable (=)
Électrisant No se sanciona
Électrisant, ante No se sanciona
Électrisation Electrización (=)
Électrisé, ée Electrizado, da (=)
Électriser Electrizar (≈)
Électriseur, euse 1 Electrizador, ra (≈)
Électriseur, euse 2 Electrizador (=)
Électro-capillo-chimie Electro-capilo-química (=)
Électro-capillo-chimique Electro-capilo-químico, ca (=)
Électro-chimie Electro-química (=)
Électro-chimique Electro-químico, ca (≈)
Électro-chimisme Electro-quimismo (=)
Électro-dynamie Electro-dinamia (≈)
Électro-dynamique Electro-dinámico, ca (=)
Électro-dynamisme Electro-dinamismo (=)
Électro-galvanique Electro-galvánico, ca (=)
Électro-galvanisme Electro-galvanismo (=)
Électrogene Electrógeno (=)
Électrographe Electrógrafo, fa (=)
Électrographie Electrografía (=)
Électrologie Electrología (=)
Électrologique Electrológico, ca (=)
Électrolysable Electrolizable*** (Traducción errónea)
Électrolysation Electrolización (=)
Électrolysé, ée Electrolizado, da (=)
Électrolyser Electrolizar (=)
Électrolyte Electrólito (=)
Électrolytique Electrolítico, ca (=)
Électro-magnétique Electro-magnético, ca (=)
Électro-magnétisme Electro-magnetismo*** (Traducción imprecisa)
Électromètre Electrómetro (=)
Électromètre à cadran (s.v. électromètre) Electrómetro de cuadrante (s.v. electrómetro) (=)
Électrométrie Electro-metría (≈)
Électrométrique Electro-métrico (≈)
Électromicromètre Electromicrómetro (=)
Électromicrométrie Electromicrometría (=)
Électromicrométrique Electromicrométrico, ca (≈)

420
La inclusión del léxico de la electricidad en los diccionarios de mediados del siglo 

Bescherelle (1843) Domínguez (1846-1847)


Électromoteur, motrice Electromotor (=)
Électronégatif, ive Electro-negativo, va (=)
No se sanciona Electro-negativamente
Électrophore Electróforo (=)
Électro-poncteur No se sanciona
Électro-poncture Electro-puntura (=)
Électro poncturé, ée No se sanciona
Électro-poncturer No se sanciona
Électro-positif, ive Electro-positivo, va (=)
No se sanciona Electro-positivamente
Électroscope Electróscopo (=)
Électroscopie Electroscopio (=)
Électroscopique Electroscópico, ca (≈)
Électrostatique Electrostático, ca (=)
No se sanciona Electrotípico, ca

Como se puede observar, Domínguez no solo reproduce casi exactamente el le-


mario del diccionario de Bescherelle (con los lógicos cambios en la ordenación alfabética),
sino que traduce literalmente sus definiciones en casi todos los casos. Es tal su deuda
respecto al repertorio francés que, en las voces que incluyen el formante electro-, incluso
traslada la decisión de usar guión o no (con la excepción de las voces electro-metría y
electro-métrico).
Por otra parte, no hay que perder de vista que, debido a la influencia que ejerció
el diccionario de Domínguez en los otros repertorios estudiados, esos términos y defini-
ciones procedentes de Bescherelle pasan, en buena parte, a las páginas de Gaspar y Roig
y Campuzano.

1.3 La influencia de la lexicografía no académica en el cambio de rumbo del DRAE


Llegados a este punto, es el momento de valorar en qué medida el conjunto de dicciona-
rios no académicos estudiados pudo influir en la trayectoria del diccionario de la Acade-
mia, en lo que a la inclusión del vocabulario científico y técnico se refiere.
En 1843, como apunté al inicio de este artículo, el DRAE atesoraba solamente
17 acepciones relacionadas, de algún modo, con los estudios de electricidad. En las dos
siguientes ediciones, las de 1852 y 1869, la Academia se muestra aún continuadora en la
defensa del criterio conservadurista que había defendido hasta entonces; sin embargo, en
las líneas de la presentación, declara haber admitido un número considerable de vocablos
procedentes del «rápido vuelo» que las artes, la ciencia y la industria habían experimenta-
do durante los últimos años. Así parece confirmarlo la inclusión de 13 nuevas acepciones,
casi tantas como las sancionadas hasta la fecha: 4 de ellas se incorporan al diccionario en
la edición de 1852; las 9 restantes, en la de 1869 (en la tabla que se incluye más abajo se
ofrece el detalle de la incorporación a las sucesivas ediciones del DRAE de los términos
que conforman el corpus estudiado).

     421


José Antonio Moreno Villanueva

Un año después, por tanto, de la aparición de la segunda edición del Novísimo dic-
cionario de la lengua castellana (1857) de Ramón Campuzano —el último de los dicciona-
rios examinados—, el léxico oficial alcanza, en esta parcela de la terminología científica, la
cifra de 30 acepciones, lo que no deja de contrastar con las 136 voces reunidas tras la con-
sulta de los diferentes repertorios no académicos. En cualquier caso, el avance es importan-
te, pues las voces de esta parcela científica doblan su presencia en solo dos ediciones.
La tímida apertura al léxico de la electricidad que parece apuntarse en 1869 se
confirma en la siguiente edición del DRAE, la de 1884, que se presenta como novedosa
desde las primeras líneas del Prólogo, donde se destaca «el considerable aumento de pala-
bras técnicas con que se ha enriquecido». Por lo que respecta a la electricidad, ese aumen-
to se traduce en la inclusión de 32 nuevas acepciones, es decir, tantas como las incluidas
por el repertorio académico hasta la fecha (cfr. Moreno Villanueva, 1995–1996).
Veintidós de esas voces figuraban en alguno de los diccionarios estudiados. Algo
similar ocurre en la edición de 1899, que incluye, entre sus 74 nuevas incorporaciones
—una cifra en absoluto desdeñable—, 22 términos sancionados con anterioridad en Do-
mínguez, Caballero, Gaspar y Roig o Campuzano.
Con posterioridad, todavía pasarán a engrosar las páginas del léxico oficial 15 de
las voces presentes en los diccionarios estudiados: en 1914 lo harán 3 de ellas; en 1936,
3, y así en descenso paulatino hasta la edición de 1992 (en 1925, 1; en 1947, 2; en 1956,
1; en 1970, 4; y en 1992, 1).

Distribución del corpus estudiado de acuerdo con su incorporación


a las sucesivas ediciones del DRAE
N.º de acepciones Relación
del corpus de términos incluidos
Atracción. Atractivo, va. Atraer. Atractriz. Electricidad.
Hasta Eléctrico, ca. Electrizar. Rayo*. Fluido eléctrico. Fluido gal-
17
DRAE-1843 vánico. Pararrayo. Ámbar*. Electro*. Galbanismo. Metal.
Galbánico, ca. Centella*.
DRAE-1852 3 Galvanizar. Pararrayos. Telégrafo eléctrico.
Aislador, ra. Cable eléctrico. Cable submarino. Condensa-
DRAE-1869 9 dor eléctrico. Galvánico, ca. Galvanismo. Galvanoplástica.
Par. Pila.
Aislamiento. Aislar. Batería eléctrica. Botella de Leiden.
Chispa eléctrica. Conductor, ra. Conductor eléctrico. Elec-
tricidad negativa. Electricidad positiva. Electricidad resinosa.
DRAE-1884 22
Electricidad vítrea. Electrización. Electróforo. Electrómetro.
Electromotor, ra. Electroscopio. Galvanómetro. *Helena.
Lámpara eléctrica. Luz eléctrica. *Relámpago. Telegrafía.
Ánodo. Armadura. Corriente eléctrica. Electrizador, ra.
Electrodinamia. Electrodinámico, ca. Electrólito. Electro-
magnético, ca. Electromagnetismo. Electrometría. Electro-
DRAE-1899 22 métrico, ca. Electroquímica. Electroquímico, ca. Electroti-
pia. Electrotípico, ca. Fuerza electromotora. Galvanización
(2 acepciones). Línea telegráfica. Máquina eléctrica. Telegrá-
ficamente. *Trueno.

422
La inclusión del léxico de la electricidad en los diccionarios de mediados del siglo 

N.º de acepciones Relación


del corpus de términos incluidos
DRAE-1914 3 Electrizable. Electrolizar. Voltaico, ca.
DRAE-1925 1 Conductibilidad.
DRAE-1936 3 Electrógeno. Electrolítico, ca. Electrolización.
DRAE-1947 2 Electronegativo, va. Electropositivo, va.
DRAE-1956 1 Electrostático, ca.
DRAE-1970 4 Aislable. Cargar. Elemento. Galvanóscopo.
DRAE-1992 1 Electro-
Total acepciones 88

No hay duda, pues, de que la presión ejercida por los productos de la lexicografía
no académica, unida a las de las voces que reclamaban una mayor apertura de la Acade-
mia al léxico «usual», contribuyó de manera decisiva al cambio de rumbo operado por el
diccionario académico desde su duodécima edición, en lo que a la inclusión del vocabula-
rio científico y técnico se refiere.
Con todo, no debe perderse de vista un dato sumamente significativo: solo 88 de
los 136 términos reunidos tras la consulta de los diferentes repertorios no académicos
analizados (alrededor del 65%) ingresarán alguna vez en las páginas del DRAE. Sería
erróneo presentar esta cifra como muestra de la perseverancia de la Corporación en la
defensa del criterio purista y conservadurista, incluso tras la edición de 1884. De los
términos documentados en las obras lexicográficas consultadas que permanecerán al
margen del léxico oficial, unos pasarán a formar parte de las páginas de los vocabularios
especializados; es el caso de electrogalvanismo, electromicrometría o microelectrómetro, que
volveremos a encontrar, ya a finales de siglo, en los diccionarios de electricidad de Lefèvre
(1893) y Sloane (1898). Otros, en cambio, dejarán de estar presentes en los diccionarios
españoles. De hecho, es preciso preguntarse si alguna vez figuraron en los textos cientí-
ficos y técnicos aparecidos en nuestro país, pues voces como atractoelectricidad, electro-
capiloquímica o galvanomagnetismo —todas ellas presentes en Domínguez y, a través de
este, en Caballero, Gaspar y Roig y Campuzano— no he podido documentarlas en los
manuales de física y electricidad que circularon en España por esa época.

2. Conclusiones
Los datos presentados a lo largo de este trabajo sirven para corroborar la existencia de
dos líneas paralelas en la lexicografía del siglo , fruto a su vez de dos concepciones
distintas de lo que debe ser un diccionario: la línea académica, partidaria del diccionario
selectivo y la norma lingüística, en la que se sitúan también los repertorios de Labernia
y Salvá; y la línea paraacadémica, muy influida por la lexicografía francesa, partidaria de
la norma cultural y de un diccionario acumulativo que camina hacia el enciclopedismo,
cuyos principales exponentes son Domínguez y Gaspar y Roig.
No menos distintos son los objetivos que se persiguen desde una y otra línea.
Desde la primera, el diccionario se ofrece como un instrumento lingüístico de carácter
normativo, que pretende dar cuenta de aquellos términos, debidamente justificados por
el uso, que han pasado a formar parte del léxico común del idioma; desde la segunda, en

     423


José Antonio Moreno Villanueva

cambio, el diccionario se presenta como vehículo de difusión y circulación de ideas —en


nuestro caso, como instrumento de divulgación científica y de la terminología asociada
a ella—. En el fondo de este entramado lexicográfico subyace, en fin, la cuestión de los
imprecisos límites del enciclopedismo.

3. Referencias bibliográficas
A A, E.; B E, M. (1992). «Principios de lexicografía mo-
derna en diccionarios del siglo ». En: II Congreso Internacional de Historia de
la Lengua Española. Madrid: Pabellón de España, pp. 955–962.
A F, D. (2000). «La lexicografía monolingüe del español en el s. :
desarrollos extra-académicos». En: A, D. Los diccionarios del español en su
perspectiva histórica. Alicante: Servicio de Publicaciones de la Universidad, pp.
229–256.
B P, E. (2000). Introducción a la historia de la lexicografía del español. Gijón:
Trea.
B M, R. (1992). «Notas en contribución a la historia de la lexicografía espa-
ñola monolingüe del siglo ». En: EURALEX’90: Actas del IV Congreso Inter-
nacional. Barcelona: Biblograf, pp. 455–461.
B, L. N. (1843). Dictionnaire national ou grand dictionnaire critique de la lan-
gue française. París: Garnier Frères.
C, J.; A, C. de (1849). Diccionario general de la lengua castellana. Ma-
drid: Imprenta de la viuda de D. R. J. Domínguez.
C, R. (1857). Novísimo diccionario de la lengua castellana. Madrid: Imprenta
de Campuzano hermanos.
D, R. J. (1846-1847). Diccionario nacional o gran diccionario clásico de la lengua
española. Madrid: Imprenta de Mellado.
G  R (1853-1855). Diccionario enciclopédico de la lengua española. Madrid:
Imprenta y Librería de Gaspar y Roig Editores.
L, P. (1844-1848). Diccionario de la lengua castellana con las correspondencias
catalana y latina. Barcelona: Imprenta de D. J. M. de Grau.
L, J. (1893). Diccionario de electricidad y magnetismo y sus aplicaciones á las ciencias,
las artes y la industria (trad. de A. de San Román). Madrid: Bailly-Baillière.
M M, J. (2000). «La lexicografía monolingüe del español en el siglo :
la corriente no académica». En: A, I. (ed.). Cinco siglos de lexicografía del
español. Jaén: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Jaén, pp. 63–77.
M V, J. A. (1995–1996). «La recepción del léxico de la electricidad en
el DRAE: de Autoridades a 1884», Revista de Lexicografía, vol. II, pp. 73–97.
R A E (1726–1739). Diccionario de la lengua castellana. Madrid:
Francisco del Hierro.
R A E (1780). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Joaquín
Ibarra.
R A E (1783). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Joaquín
Ibarra (2.ª ed.).
R A E (1791). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Vda. de
Joaquín Ibarra (3.ª ed.).

424
La inclusión del léxico de la electricidad en los diccionarios de mediados del siglo 

R A E (1803). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Vda. de


Joaquín Ibarra (4.ª ed.).
R A E (1817). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Impren-
ta Real (5.ª ed.).
R A E (1822). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Impren-
ta Real (6.ª ed.)
R A E (1832). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Impren-
ta Real (7.ª ed.).
R A E (1837). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Im-
prenta Nacional (8.ª ed.).
R A E (1843). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: F. Mª
Fernández (9.ª ed.).
R A E (1852). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Impren-
ta Nacional (10.ª ed.).
R A E (1869). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Manuel
Rivadeneyra (11.ª ed.).
R A E (1884). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: D.G.
Hernando y Cia (12.ª ed.).
R A E (1899). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Sres.
Hernando y Cia (13.ª ed.).
R A E (1914). Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Sucs. de
Hernando (14.ª ed.).
R A E (1925). Diccionario de la lengua española. Madrid: Calpe
(15.ª ed.).
R A E (1936). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe (16.ª ed.).
R A E (1947). Diccionario de la lengua española. Madrid, Espasa-
Calpe (17.ª ed.).
R A E (1956). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe (18.ª ed.).
R A E (1970). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe (19.ª ed.).
R A E (1984). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe (20.ª ed.).
R A E (1992). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe (21.ª ed.).
R A E (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe (22.ª ed.).
S, V. (1846). Nuevo diccionario de la lengua castellana. Madrid: Imprenta de H. Four-
nier (París), 1857 (5.ª ed.).
S, M. (1987). «El nacimiento de la lexicografía moderna no académica». En: Seco, M.
Estudios de lexicografía española. Madrid: Paraninfo, pp. 129–151.
S, T. O’C (1898). Diccionario práctico de electricidad (trad. de José Pla). Ma-
drid: Bailly-Baillière e Hijos.

     425


Procesos semánticos en la formación de creaciones
en –ismo e –ista del español moderno*

L M A


Universitat Autònoma de Barcelona

0. Introducción
Desde su origen en la lengua griega, -ismo e -ista son dos elementos derivativos que for-
man palabras que pertenecen a más de un área semántica (Dressman, 1985; Velleman,
1993; Pharies, 2002; Bergua 2004). Con el paso de los siglos, ambos morfemas amplían
sus significados básicos o nucleares (Zwanenburg, 1984) en las lenguas romances desde la
Edad Media hasta la actualidad. La evolución semántica de este patrón morfológico, que
ya ha sido analizada en investigaciones anteriores (Muñoz, 2005 y 2010), evidencia que
-ismo e -ista constituye un claro ejemplo de polisemia en los procesos de formación de
palabras por sufijación.
Atendiendo al fenómeno de la polisemia, el objetivo de esta indagación es analizar
los procesos que se han originado en la ampliación semántica del esquema morfológico de
-ismo e -ista a lo largo su historia en la lengua española. Se parte de una visión diacrónica
porque se pretende analizar la variedad significativa (Rifón, 1997) de -ismo e -ista desde
la Edad Media con el fin de reconstruir la estructura semántica de este paradigma y de
señalar los procesos semánticos que se han presentado. Además se tiene en cuenta la his-
toria interna de algunas de las voces formadas porque ésta también permite explicar los
cambios semánticos que experimentan ambos morfemas.
Desde un punto de vista metodológico, el análisis se realiza con el corpus de 2017
lemas en -ismo e -ista1 que forman parte de la historia lexicográfica académica desde el
Diccionario de Autoridades (DA) hasta la vigésima segunda edición del Diccionario de la
lengua española de la Real Academia Española (DRAE).
Según la Planta de 1713, en la que se fijan los criterios para la elaboración del DA,
la pretensión de la Corporación fue seleccionar el léxico de la lengua cortesana: «términos

* La investigación necesaria para la presentación de este estudio ha sido posible gracias a la ayuda concedida al Grupo de Dia-
cronía y Léxico del Seminario de Filología e Informática de la Universidad Autónoma de Barcelona por el Comissionat per a
Universitats i Recerca de la Generalitat de Catalunya (SGR2009-1067) y a la ayuda de la DGICYT para el proyecto «Portal de
léxico hispánico: bibliografía, léxico y documentación» (FFI2008-06324-C02-01).
1 Corpus elaborado para la tesis doctoral La historia de los derivados en -ismo e -ista en español moderno (Muñoz Armijo,
2010).

     427


Laura Muñoz Armijo

de albeitería, el blasón, los nombres de los impuestos y privilegios de la Iglesia y los vo-
cablos propios de la justicia. También fue común la aparición de términos propios de los
distintos oficios y profesiones» (Freixas, 2003: 87). Una gran parte de los 251 derivados
en -ismo e -ista del DA están presentes en textos escritos de los siglos ,  y xv (bau-
tismo, christianismo, evangelista, exorcismo). Según estas documentaciones, la selección de
los lemas del DA permite analizar la estructura semántica los sufijos -ismo e -ista, desde
los primeros testimonios de estas voces en la lengua española.

1. Evolución semántica del esquema morfológico de -ismo e -ista en el


español moderno
Desde la Edad Media, los sufijos -ismo e -ista forman dos patrones morfológicos caracte-
rizados, desde un punto de vista semántico, por la presencia de unos significados básicos,
nucleares o prototípicos (Rifón, 1997) que son los que tienen unos usos vigentes y produc-
tivos en el español moderno. Las voces en -ismo que aparecen en el DA se caracterizan por
ser términos eclesiásticos (doctrinas o conceptos), voces de la ciencia (asterismo, reumatis-
mo) o de la retórica clásica (barbarismo, solecismo). Los derivados en -ista del DA suelen
ser, en cambio, nombres de profesiones (140), según el rasgo semántico de agente de este
morfema, principalmente de las áreas de las ciencias experimentales (astronomía, física,
medicina, etc.) (anatomista, botanista, hernista, esferista); las ciencias humanas (derecho,
filosofía, historia, literatura, etc.) (cronista, legista, preceptista, versista), la economía y el
comercio (cambista, comisionista).
En este mismo periodo se localiza la presencia de unos significados marginales o
menos frecuentes, como los que se relacionan con la política (despotismo, ostracismo) o con
otras nociones de agente, en el caso de las voces en -ista, caracterizadas por la información
semántica que contiene la base léxica de lugar (mesonista) o de objeto (chofista, medianista,
menorista).
Del mismo modo, los sufijos -ismo e -ista se relacionan formal y semánticamente
ya en su origen en la lengua griega y en la Edad Media constituyen un patrón morfológico
caracterizado por la formación de pares correspondientes a doctrinas en -ismo y partida-
rios en -ista (calvinismo, calvinista, DRAE-1780), a fenómenos y personas que lo practican
o bien lo estudian (latinismo, latinista). En el siglo  esta tendencia todavía no es muy
frecuente si se compara con los resultados de los siglos siguientes. En el DA se presenta un
total de 25 parejas mientras que en el  el número de pares se aproxima a 300.
En los siglos siguientes,  y , los significados básicos anteriores de -ismo e
-ista, característicos de la lexicografía académica del siglo  por estar presentes en
la lengua española de los siglos precedentes, continúan siendo productivos y además se
extienden a otras áreas gracias a una serie de procesos semánticos de semejanza (Rifón,
1997: 136). Esto es lo que ocurre con el dominio de las doctrinas que se encuentra en
cualquier área intelectual: artístico-cultural (petrarquismo); científico-técnica (darvinis-
mo); político-social (unionismo).
Otras esferas en las que -ismo e -ista están presentes desde el siglo  son la
de los deportes y la del sector lúdico (música, espectáculos, etc.) en la que se observan
derivados que suelen estar creados por un proceso metonímico a partir de la base léxi-

428
Procesos semánticos en la formación de creaciones en –ismo e –ista del español moderno

ca que corresponde al nombre del deportista (piragüista), del deporte (piragüismo), del
músico o cantante (saxofonista), del escritor (panfletista) o del jugador (quinielista). Del
mismo modo, -ismo e -ista se convierten en sufijos productivos en los siglos  y  para
denominar fenómenos y procesos de la terminología gramatical española (leísmo - leísta;
dequeísmo - dequeísta) y modos de hablar propios de dialectos (andalucismo, asturianismo,
riojanismo), de lenguas (catalanismo, filipinismo) o de hablas (provincialismo).
La extensión de los significados nucleares de -ismo e -ista en los dos últimos siglos
y la productividad de estos usos se explica por diferentes razones lingüísticas y extralin-
güísticas. En primer lugar, la estructura semántica de estas formaciones es fácilmente
predecible. Se trata de términos «cuyo significado puede ser inferido con facilidad por
cualquier hablante que conozca el significado de la base o raíz» (Valdivieso y Pandol-
fi, 1982: 67) y están caracterizados por una vinculación semántica de sus componentes
(base y el derivado formado). Esta transparencia semántica es común en la formación de
derivados que se corresponden con los significados básicos de ambos morfemas y que se
pueden formular con una serie de paráfrasis definitorias (Campos Souto 2007) o esquemas
de lexicalización (Laca, 1993) como «doctrina, tendencia movimiento X»; «fenómeno X»
(cataclismo); «deporte X» para los derivados en -ismo; y «partidario de X», «profesión
X», «aficionado a X»; «actitud X» para las formaciones en -ista. Como postula Laca
(1993), los significados más creativos de un sufijo se asocian de una manera analógica y se
ordenan en unos determinados patrones o esquemas de lexicalización que internamente
pueden irse ampliando, como ocurre con los sufijos -ismo e -ista:

los significados de inventario de los derivados actualizados se ordenan en el léxico por


regla general según series analógicas que configuran esquemas de lexicalización propios
del procedimiento en cuestión. A estos esquemas corresponden algunas categorías taxo-
nómicas tradicionales, como la de nombres de profesión y oficio, nombres de lugar, etc…
A partir de tales esquemas presentes en el léxico, un procedimiento de derivación puede
verse asociado regularmente con rasgos semánticos que poco o nada tienen que ver con
la operación semántica abstracta que representan a nivel del sistema de la formación
de palabras (un caso típico es el del esquema partidario o seguidor de X, asociado a los
derivados en -ista) (Laca, 1993: 133).

Además del rasgo de transparencia semántica de las formaciones con ambos sufi-
jos, conviene señalar en la evolución histórica de -ismo e -ista existe una serie de influen-
cias externas que condicionan el devenir y la productividad léxica de este paradigma. En
los primeros siglos del Medievo, el léxico con ambos morfemas en la lengua española se
caracteriza por seguir el patrón derivativo de las lenguas clásicas, en las que figura el sig-
nificado común de -ismo como doctrina, como fenómeno o proceso y el de -ista como par-
tidario y profesión. En este periodo los términos en -ismo e -ista son cultismos del ámbito
eclesiástico y no es hasta el siglo  en el que se encuentran los primeros derivados espa-
ñoles en -ismo e -ista (catolicismo). Otro periodo significativo en la historia de estos dos
elementos se inicia a finales del siglo  con la influencia que ejercen las innovaciones
socio-políticas y culturales de otros países europeos, principalmente Inglaterra y Fran-
cia, como han señalado varios investigadores en distintas monografías (Battaner, 1977;
Álvarez de Miranda, 1992; Gómez de Enterría, 1996; Garriga, 2001; Clavería, 2003).
Ésta es una de las razones externas que evidencia la importancia del marco histórico y
cultural en el estudio de la transmisión de los préstamos y en la creación de neologismos

     429


Laura Muñoz Armijo

modernos en -ismo e -ista. En otras lenguas, como en la inglesa, Dressman (1985: 240)
también señala la influencia del contexto social en la historia del sufijo -ist, basándose en
el análisis de Groom (1966):

Science writers in English have had a predilection for Greek terminology, and the –ist
suffix has caught the scientific fancy since the sixteenth century; thus chemist (1652), psy-
chologist (1727), dentist (1759), geologist (1795), phrenologist (1815), and scientist (1840).
There is, of course, the granddaddy of all the scientists, the alchemist (1514), replacing
the earlier alchemister (1396).
The age of reason and revolution seems to have spurred on the English adquistion of
-ist words. Bernard Groom advances the theory that the quality of thought that charac-
terized the French Revolution was unique and that the reliance on words with –ism and
-ist suffixes mirrored this uniqueness (1966: 182):
One peculiarity of the French Revolution was its endeavour to translate abstract the-
ory into political practice. The result is that many of its favourite terms are in the form
proper to general ideas, often ending with the Greek termation –ism. […] Words of this
kind often found their way into our language through the writings of thinkers who used
them to add pungency to their eloquence for or against the Revolution.

Teniendo en cuenta el mencionado contexto histórico-social y cultural europeo, a


partir del siglo  destaca el proceso de internacionalización de los sufijos -ismo e -ista
gracias a la adopción del esquema morfológico de la lengua francesa por parte del resto de
idiomas2. El desarrollo de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión, Internet,
etc.) desde el siglo  junto a la influencia de la publicidad incide en la difusión de los
préstamos y de los patrones derivativos de otras lenguas (Gómez Capuz, 1998). De espe-
cial importancia es la productividad de ambos morfemas ante bases léxicas patronímicas
que se refieren a los líderes políticos y teorizadores intelectuales de las sociedades moder-
nas. La rentabilidad de los sufijos -ismo e -ista en cada una de las lenguas (inglés, francés,
italiano, español, portugués, etc.) se observa en la creación de neologismos del ámbito
político-social, artístico-cultural y científico-técnico que corresponden a realidades y no-
ciones propias y a otras que son compartidas en diferentes sociedades. La transferencia
de los significados de los sufijos -ismo e -ista en la época moderna es uno de los procesos
de cambio semántico que menciona Rainer (2010). Los significados nuevos de un patrón
morfológico se pueden transferir de una a otra lengua por un proceso de analogía que,
según este autor, forma parte del ciclo diacrónico de la polisemia. Esta explicación se
considera válida para justificar la ampliación semántica que presentan los sufijos -ismo e
-ista en el español moderno, como fruto de la adopción del esquema derivativo de ambos
sufijos de las lenguas clásicas y, posteriormente, de las lenguas modernas para la creación
del léxico intelectual.
La difusión de los esquemas de lexicalización de -ismo e -ista en la lengua española
conlleva a la ampliación de estos significados que se presentan de una manera general, a
lo largo de la evolución del sufijo en la historia de la lengua española, pero también de
una manera interna en la ampliación semántica que experimentan algunas de las palabras
creadas con estos morfemas3.

2 V. los siguientes estudios sobre la productividad de -ismo en diferentes lenguas europeas: para la lengua francesa (Dubois,
1962), para la lengua portuguesa (Li Ching, 1973; Vieira y Rio-Torto, 2009), para el inglés (Bauer, 1983; Dressman, 1985;
Stekauer y Rochelle, 2005; Plag, 2000, 2003) y para la lengua alemana (Parašhevov, 1976; Werner, 1980).
3 Sobre este aspecto v. § 2.

430
Procesos semánticos en la formación de creaciones en –ismo e –ista del español moderno

Con respecto a la primera posibilidad, la extensión semántica del patrón deri-


vativo a lo largo de su historia se suele producir por asociaciones analógicas o procesos
semánticos de semejanza de tipo metafórico o metonímico, tales como la ampliación o la
aproximación semántica (Rainer, 2010).
Un primer ejemplo se encuentra en el significado de las actitudes cuyo valor ya
figura en los lemas del DA pero es frecuente en las formaciones en -ismo e -ista que apare-
cen en las ediciones del DRAE de los siglos  y . Los primeros derivados del DRAE
que tienen este significado (capigorrista, chasquista, comodista, droguista) se caracterizan por
tener un uso negativo o despectivo pues responden a comportamientos irresponsables que
socialmente no se valoran de forma positiva. Esta connotación negativa de ‘desfachatez’ es
la que se extiende semánticamente por un proceso metafórico a otras áreas semánticas a
partir del siglo , como la político-social o la lúdico-deportiva. En el siglo , este signi-
ficado se generaliza y es frecuente en formaciones que señalan formas de comportamiento
que pueden interpretarse en clave humorística4, como se indica algunas veces mediante
las abreviaturas de uso (irón., despect. o peyor.) del DRAE. Este significado es frecuente
en el léxico americano y se observa en voces que aparecen en las ediciones del DRAE
de este periodo con marcas dialectales —caradurismo (DRAE-2001), extorsionista (1.ª y
2.ª acep., DRAE-2001), jaranista (DRAE-2001), pajista (DRAE-2001), quemeimportismo
(DRAE-2001), valeverguista (DRAE-2001), yoquepierdista (DRAE-2001)—5. En el espa-
ñol peninsular también son productivas estas formaciones de actitudes de tipo político y
social —nepotista (1.ª acep., DRAE-2001), enchufista (DRAE-1970)—, o simplemente se
trata de conductas de personas —moñista (DRAE-1970), perfeccionista (DRAE-1984)—.
Conviene señalar que el valor negativo o despectivo de algunas de las creaciones en -ismo
e -ista de la lengua actual es también el resultado de un proceso de extensión semántica
de ambos morfemas a partir de una relación metafórica con formas existentes desde siglos
anteriores. A diferencia de lo que se postula en algunas investigaciones (Steinmetz, 1986:
138; Lehrer 1988; Moreno de Alba, 1992: 276;) no se considera que este valor sea propio
de la lengua española del siglo  sino que procede de siglos anteriores porque ya desde
finales del siglo  se documentan usos negativos de algunas voces del léxico de la econo-
mía y de la política (agiotista, prestamista) (Gómez de Enterría, 1996).
Tras el estudio diacrónico realizado en Muñoz Armijo (2010), se comparte la
idea de que el valor negativo de -ismo e -ista es nuevo con respecto a las lenguas clásicas,
porque en griego y en latín ambos morfemas tienen un valor neutro (Bergua, 2004: 148).
La hipótesis que se sostiene es que a partir de las connotaciones negativas que un conjun-
to de voces tempranas tienen en la lengua, ambos sufijos van ampliando este componente
negativo en algunas de las formaciones obtenidas posteriores (arribista, felipista) y en la
mayoría de ellas el valor negativo viene dado por la base léxica, ya sea en sentido literal
(sexismo, sexista) o metafórico (enchufista, facilismo).

4 Beinhauer (1973: 148) recoge en su obra términos en -ista que tienen las mismas características que los encontrados en las
ediciones del DRAE de este periodo: camorrista, sablista, bromista, cobista, cuentista, reumatista y becerrista, formados con un
radical popular y una desinencia culta se interpretan en clave humorística: «así por ejemplo, a un tipo especializado en armar
camorra se le llama camorrista».
5 V. Muñoz Armijo (en prensa) sobre los rasgos del patrón de los sufijos –ismo e –ista en el español americano.
6 Según Moreno de Alba (1992: 361), el nuevo valor de -ista se ha originado en el español de América: «el español americano
es, en muchos aspectos, innovador. El sencillo ejemplo profesional / profesionista es una muestra de ello. Creo que la innovación
mexicana (¿o quizá americana?) de distinguir profesionista y profesional es útil, pues colabora a una mayor precisión en la expre-
sión de los conceptos».

     431


Laura Muñoz Armijo

Esta es la teoría que se ha defendido en la creación del valor negativo del sufijo
-ista en otras lenguas (Lehrer, 1988)7. Por su parte, el valor despectivo puede aparecer
en cualquier área semántica de los sufijos (doctrinas, partidarios, profesiones, actitudes,
procesos o fenómenos, etc.) y debe tenerse en cuenta que su uso negativo puede ser ge-
neral o bien exclusivo por un grupo concreto. Esta diferencia viene dada por un contexto
pragmático y es la que se observa en la valoración ideológica de las doctrinas y de sus par-
tidarios en función de la concepción del emisor / receptor: por ejemplo, no es lo mismo
el significado de absolutismo, carlismo, fascismo bajo una mentalidad conservadora o liberal.
En otros casos, el valor negativo del derivado no es ambiguo y, desde un punto de vista
semántico, no hay duda de su connotación ya que íntegramente puede expresar un valor
negativo que es común en más de una lengua: fascismo, sexismo (Lehrer, 1988: 182).
Un segundo ejemplo de extensión semántica se encuentra en el valor semántico
de -ismo e -ista en el área de la terminología lingüística. El significado de error o vicio, en
el sentido normativo o prescriptivo que viene dado por el valor de vitium de la tradición
retórica y gramatical clásica, se extiende en el siglo  para expresar el sentido de impro-
piedad lingüística, ya sea fonética (yeísmo, yeísta), gramatical (dequeísmo, loísmo, loísta) o
léxica (barbarismo, 5.ª acep. DRAE-2001). En la redacción de las definiciones de estos
lemas en el DRAE se observa la analogía semántica que existe en estas formaciones con
los valores retóricos tradicionales que aparecen en lemas que existen desde la Antigüedad
como solecismo:

Solecismo Defecto en la estructura de la oración, respecto a la concordancia y composición


de sus partes. Es voz griega. Lat. Solecismus (DA).
Loísmo Gram. Error consistente en emplear las formas lo y los del pronombre él en fun-
ción de dativo (DRAE-2001).

En este mismo ámbito de la terminología lingüística destaca la ampliación se-


mántica de -ismo e -ista en el dominio de la gramática histórica y de la dialectología
como consecuencia de la puesta en práctica en la España de principios del siglo  de
la metodología del estudio comparativo. En las ediciones de siglo  éste es el valor más
frecuente en los lemas que aluden a relaciones de variación diatópica entre lenguas (an-
gloamericanismo, francesismo, italianismo), entre dialectos o hablas, ya sean del área pe-
ninsular (andalucismo, madrileñismo, valencianismo) o del español americano (chapinismo,
dominicanismo, quichuismo).
Finalmente, desde el siglo  el sufijo -ista destaca por su ampliación semántica
en sus diferentes funciones temáticas de agente, seguidor y poseedor. En el siglo  el grado
de polisemia o diversidad semántica de este sufijo se puede clasificar según estos tres
valores que se representan en los tres cuadros siguientes:

7 Por ejemplo, Lehrer (1988: 182) considera que las voces racism y sexism son las que marcan el inicio del patrón derivativo
de -ismo e -ista con valor negativo. En el inglés actual este esquema es productivo, como se señala en las voces agist, auntism,
speciesist, classist, languagism, fossilism y neighborhoodism que, según Lehrer, tienen el común denominador semántico de aportar
la idea despectiva de ‘superioridad con respecto al otro’.

432
Procesos semánticos en la formación de creaciones en –ismo e –ista del español moderno

-ista ‘agente’
a)

por el producto
por el paciente
Caracterizado

Caracterizado

Caracterizado

Caracterizado

Caracterizado

Caracterizado

Caracterizado
por el tiempo
por la acción

instrumento

por el modo

por el lugar
por el
agiotista carterista alquimista automovilista comisionista deciochista a) concreto
bromista facialista apologista caballista contratista elevadorista
chantajista fisionomista arreglista cancionista detallista
clavadista oculista baladista ciclista humorista b) abstracto
contrabandista comentarista cinematografista (área)
filatelista novelista colorista artista
futbolista cronometrista badmintonista
propagandista ebanista caracterologista
turista guitarrista deportista
maquinista dietista
motociclista economista
pedalista estadista
sofista higienista
hispanista
b) Caracterizado por participar en un evento
convencionista
estelarista
semifinalista
tercerista

Cuadro 1: Clasificación de los términos en -ista con la función semántica de agente [Ex-
traído de Beniers 1996: 30].

Los diferentes significados extendidos procedentes del valor de agente de -ista se


caracterizan por formarse a través de procesos metonímicos en los que existe una fuerte
vinculación semántica entre la base léxica y la forma derivada resultante. Ello se observa
en el caso de las creaciones españolas obtenidas mediante radicales que ya existen en la
lengua (broma > bromista; pedal > pedalista; guitarra > guitarrista). El grupo que sigue este
patrón consigue un mayor número de formaciones desde finales del siglo . La renta-
bilidad de este patrón se observa en los neologismos que corresponden a la terminología
deportiva para indicar informaciones de agente como la posición del jugador (centrocam-
pista, DRAE-1984)8; el tipo de prueba en el que se participa (relevista, DRAE-1992); el
lugar en el que se ha quedado en la clasificación en una prueba deportiva o en un concurso
(semifinalista, colista); si es un participante con opción a medalla o si ya la ha obtenido
(medallista, DRAE-2001) e, incluso, si juega en una competición mundial (mundialista,
2.ª acep., DRAE-2001). Del mismo modo, también son frecuentes las creaciones ocasio-
nales en las que la adjunción de -ista se produce de un modo espontáneo para expresar la
noción de agente en acciones puntuales: semanista ‘Asistente a congresos, reuniones, jun-
tas, etc., que duran una semana’ (DRAE-2001); vacacionista ‘Persona que viaja en disfrute
de vacaciones’ (DRAE-2001).

8 Véase el artículo de Gómez Torrego (2002) sobre los derivados que pertenecen al léxico del fútbol en España y la tesis docto-
ral de Nomdedeu (2004) dedicada a este deporte.

     433


Laura Muñoz Armijo

-ista ‘seguidor’
Actitudes en Posturas Posturas Religiones Escuelas Escuelas
general políticas filosóficas científicas artísticas
altruista absolutista determinista adventista naturalista abstraccinionista
armamentista agrarista dualista antiteísta relativista clasicista
belicista alemanista espiritualista bautista universalista costumbrista
chovinista allendista existencialista calvinista verbalista cubista
cientificista anarquista fatalista fundamentalista vitalista sadaísta
clasista antifascista hedonista metodista expresionista
colonialista capitalista humanista panteísta figurativista
conformista cardenista materialista ritualista formalista
culturalista carrancista monista idealista
egoísta centralista nihilista impresionista
elitista comunista positivista modernista

Cuadro 2: Clasificación de los términos en -ista con la función semántica de seguidor


[Extraído de Beniers 1996: 34].

Con el valor semántico de ‘seguidor’ del cuadro 2, -ista forma parte del esquema
derivativo de parejas -ismo / -ista en el que se observa una relación directa -ista > -ismo
pero no a la inversa porque una doctrina en -ismo puede tener una pareja con otro sufijo
(luteranismo – luterano) o bien con otra unidad léxica que corresponde a la raíz (cristia-
nismo - cristiano - *cristianista). En el siglo , la rentabilidad de este esquema derivativo
se encuentra en el léxico político francés en una época previa a las derivaciones españolas,
como se ha demostrado en Muñoz Armijo (2010) a partir de la monografía de Dubois
(1962).
En el tercer cuadro, aparece el valor semántico de ‘poseedor’ que la formación en
-ista puede designar mediante el significado de la base (posibilidad (a)) o bien de una
manera general (b):

-ista ‘poseedor’
a) Designa al poseedor de lo accionista ‘el que tiene acciones’
denotado por la base latifundista ‘el que tiene uno o varios latifundios’
especialista ‘el que tiene una especialidad’
b) Sentido abstracto
profesionista ‘el que tiene una profesión’
Cuadro 3: Clasificación de los términos en -ista con la función semántica de poseedor
[Extraído de Beniers 1996: 32].

En las formaciones sustantivas de este grupo y también de los anteriores, -ista


se caracteriza por adjuntarse a nombres contables que semánticamente tienen el rasgo
[+humano] / [+ animado] (Dressman, 1985). Si el radical no cumple con estas fun-
ciones, el sufijo otorga a la forma creada estos valores semánticos. Por ejemplo, las bases
diente y latifundio son [-animado / -humano] y tras la adjunción de -ista adquieren el
rasgo contrario.
Para terminar, en el paradigma de -ista se encuentran dos valores semánticos más
que son muy productivos en el siglo  y tienen relación con el crecimiento semántico

434
Procesos semánticos en la formación de creaciones en –ismo e –ista del español moderno

interno de las voces con ambos sufijos (§ 2.). El primero de ellos se activa en el siglo ,
probablemente, como resultado de una extensión semántica en los adjetivos relacionales
en -ista que señalan al partidario de una doctrina. Este nuevo significado relacional se
encuentra en acepciones que corresponden a descripciones que definen rasgos caracte-
rísticos de la base léxica, sustantiva o adjetiva, de tipo relacional a la que se ha adjunta-
do el sufijo -ista —bodegonista (1.ª acep., DRAE-2001), gobiernista (1.ª acep., DRAE-
2001)—, o, bien, señalan una relación de pertenencia con derivado en -ismo, que indica
una doctrina o una teoría (absentista [2.ª acep., DRAE-1970S], neopositivista [1.ª acep.,
DRAE-2001], peronista [1.ª acep., DRAE-1992]). Según la terminología que aparece en
la Nueva Planta (RAE, 1997), se trata de definiciones relacionales en las que predomina
la fórmula definitoria (1997: 67) «Perteneciente o relativo». Así, neopositivista se define
como «Perteneciente o relativo al neopositivismo» (DRAE-2001). En el corpus de lemas
de la segunda mitad del siglo  el número de lemas con estas definiciones asciende a
156. En este sentido, la relación de pareja -ismo e -ista que se presenta entre doctrinas y
partidarios se extiende a la formación de pares de doctrinas en -ismo y descripciones en
-ista relacionadas con dichas doctrinas (v. § 2.).
El segundo de los significados frecuentes en el siglo  es inexistente en siglos
anteriores y se presenta en formaciones deadjetivales. La creación en -ista aporta una
idea de ‘superioridad’ en la que se sobrevalora o se acentúa la base adjetiva: intelectualista,
sensacionalista. Estas creaciones son, en parte, redundantes porque vienen a expresar el
mismo valor de la base adjetiva pero su existencia corrobora la productividad de -ista en
la lengua actual. Los derivados en -ista con este significado también se caracterizan por
tener una valoración negativa y son un testimonio más de la extensión semántica de este
sufijo con el valor despectivo en el siglo . En la lengua inglesa -ist también tiene esta
misma connotación (Lehrer, 1988) y constituye una de las líneas de evolución semántica
de este sufijo en el siglo .

2. Procesos semánticos en la ampliación semántica del paradigma mor-


fológico de ambos sufijos desde un punto de vista interno
La ampliación de nuevos significados a otros ya existentes es una relación semántica que
ha quedado olvidada en muchos estudios lexicográficos sobre el Diccionario académico.
Del mismo modo que los recuentos de lemas nuevos, la importancia del estudio de las
acepciones nuevas aparece en Clavería (2003: 282), una de las pocas investigadoras que
se ha dedicado al análisis de estas ampliaciones semánticas:

Al valorar las nuevas incorporaciones hay que tener presente otro tipo de ampliación que
resulta más difícil de cuantificar, pero no por ello es menos importante: se trata de (…) la
adición de nuevas acepciones que reflejan el crecimiento del léxico mediante el cambio se-
mántico, un mecanismo fundamental en la evolución de una lengua (Clavería, 2003: 282).

El análisis de estos cambios puede corroborar las tendencias generales y el creci-


miento semántico señalados en los valores de los sufijos -ismo e -ista del apartado ante-
rior. Los datos del corpus señalan que el grueso del crecimiento interno de los lemas que
aparecen en el DA tiene lugar desde las ediciones de la segunda mitad del siglo  y se

     435


Laura Muñoz Armijo

acentúa en las ediciones del siglo 9. La ampliación de acepciones normalmente tiene
lugar como resultado de un proceso semántico que es significativo para estudiar las exten-
siones de los sufijos -ismo e -ista a lo largo de su historia en los siglos  y . Entre las
acepciones estudiadas se encuentran diferentes grupos en función del proceso semántico
que ha desencadenado la creación de un nuevo significado en los dos últimos siglos.
En primer lugar, un grupo numeroso de lemas que pertenecen al área semántica
de la ciencia (filosofía, medicina) se caracterizan por ampliar una nueva acepción por
un proceso analógico de metáfora que corresponde a otro dominio, como el social o el
político. Esto ocurre en las segundas y terceras acepciones de las voces cataclismo, catete-
rismo, misticismo, organismo, racionalismo o realismo. Así, en las dos acepciones del lema
cataclismo se observa este cambio: el significado de un fenómeno que pertenece al área de
la ciencia se transfiere el significado al dominio político o social:

Cataclismo Trastorno del globo terráqueo, más ó menos considerable, como el dilubio
universal, el hundimiento de la Atlántida, etc. (DRAE-1843).
Gran trastorno en el orden social ó político (DRAE-1884).

Mediante este mismo proceso metafórico, muchos de los derivados en –ismo que
describen una doctrina se caracterizan por incorporar una acepción que se refiere a una
actitud que viene determinada por una cualidad característica de la ideología en sí o del
grupo que la profesa (cinismo, regionalismo, maquiavelismo, sensualismo). En este caso, se
produce un proceso de especialización o de extensión semántica:

Regionalismo Tendencia ó doctrina política según las cuales en el gobierno de un estado


debe atenderse especialmente al modo de ser y á las aspiraciones de cada región. ||
Amor ó apego á determinada región de un estado y á las cosas pertenecientes á ella
(DRAE-1899).

El significado de la actitud también puede extenderse por analogía a través de


lemas que designan una profesión o afición (zarabandista) o una cualidad característica
de una tendencia determinada (aticismo):

Aticismo
Cierta gracia y delicadeza que distingue á los escritores dramáticos de la escuela de Ate-
nas (DRAE-1843).
Por ext., esta misma delicadeza de gusto en escritores y oradores de cualquier época ó
país (DRAE-1884).
También es frecuente esta ampliación semántica en lemas que designan una va-
riación diatópica (africanismo, 3.ª acep.), andalucismo; leonesismo (2.ª acep. DRAE-2001);
madrileñismo (2.ª acep., DRAE-2001):

Leonesismo Voz, giro, etc., procedente del dialecto leonés (DRAE-1984).


Amor o apego a las cosas características o típicas de la región leonesa (DRAE-2001).

En segundo lugar, la acepción ampliada se origina por un proceso metonímico en


el que la propiedad o la función que aparece en la definición de la primera acepción del
9 Como ejemplo de ello, los lemas del siglo  amplían en 70 ocasiones acepciones en su microestructura a lo largo del siglo
. En el corpus de 848 lemas de la segunda mitad del siglo  figuran una total de 257 acepciones que se incorporan en la
misma edición del lema o bien en ediciones siguientes.

436
Procesos semánticos en la formación de creaciones en –ismo e –ista del español moderno

lema se asimila en la extensión semántica de la acepción creada, como ocurre en la voz


espejismo, cuya segunda acepción alude a la ilusión que se produce en la imaginación de
las personas de ver algún objeto:

Espejismo Opt. Fenómeno que consiste en verse levantada y pintada en el aire, y por lo
regular invertida, la imagen de objetos distantes del observador. Es frecuente en las
llanuras de países cálidos, como el bajo Egipto, y en el mar (DRAE-1869).
Ilusión óptica debida á la reflexión total de la luz cuando atraviesa capas de aire de densi-
dad distinta, con lo cual los objetos lejanos dan una imagen invertida, ya por bajo del
suelo como si se reflejasen en el agua, y esto sucede en las llanuras de los desiertos, ya
en lo alto de la atmósfera sobre la superficie del mar. || fig. Ilusión (DRAE-1899).

En tercer lugar, la creación de una segunda acepción se debe, a veces, a la expli-


cación de una doctrina en el uso común, fenómeno conocido en la terminología como
desterminología o banalización (molinista, optimismo).
En el lado opuesto, en las definiciones de los lemas en -ismo e -ista se observan
casos de especialización semántica en la que ambos sufijos remiten a dominios concretos
de la ciencia o la medicina. Ejemplo de ello son las profesiones en -ista que aluden a la
puesta en práctica de nuevas aplicaciones o instrumentos (electroencefalografista).
Finalmente, la microestructura de las voces en -ista que nombran a los partidarios
de doctrinas se amplía semánticamente expresando otro tipo de relaciones con la voz en
-ismo con la que forma un esquema de parejas. Esta extensión se ha analizado especial-
mente en el dominio de la terminología lingüística y los resultados corroboran la tenden-
cia señalada en el epígrafe anterior sobre los valores nuevos de -ista:

-ismo -ista
(DRAE del siglo ) (DRAE siglo  o en ediciones posteriores)
1) Voz o expresión de una a) Relación de pertinencia con el sustantivo en -ismo
lengua Ejemplo: galicista (2.ª acep., DRAE-1956)
americanismo, arabismo, b) Especialista en el estudio de las voces o
galicismo, germanismo, helenismo, expresiones de esa lengua.
italianismo, lusitanismo, Ejemplo: italianista (DRAE-1992)
portuguesismo. c) Persona que emplea estas voces o giros
característicos de un idioma o de un dialecto
Ejemplo: galicista (1.ª acep., DRAE-1884).
2) Estilo o tendencia literaria d) Partidario o persona que practica la tendencia
aticismo, clasicismo, conceptismo, literaria
gongorismo, marinismo. Ejemplo: marinista2 (2.ª acep., DRAE-1992).
e) Persona especializada en el estudio del estilo
literario:
Ejemplo: gongorista (DRAE-1970).
f) Relación de pertinencia con el sustantivo en -ismo
Ejemplo: marinista2 (1.ª acep., DRAE-1992).
3) Defecto (purismo), elemento g) Práctica de este vicio o defecto
(arcaísmo) o proceso lingüístico Ejemplo: yeísta (1.ª acep., DRAE-1970S).
(yeísmo).
Cuadro 4: Relación de parejas -ismo e -ista en el dominio de la terminología lingüística
     437
Laura Muñoz Armijo

Los ejemplos señalados en la tabla anterior ponen de manifiesto que el sistema de


pares morfológicos -ismo e -ista también se amplia semánticamente a lo largo de la histo-
ria. Además de la correspondencia anterior doctrina-partidario, son posibles otros pares
morfológicos y semánticos compuestos por el valor de -ismo de fenómeno lingüístico y
el sustantivo en -ista que indica la persona que lo realiza o el adjetivo relacional con el
que tiene una relación de pertinencia con -ismo (leísmo-leísta; galicismo-galicista [2.ª acep.,
DRAE-2001]); la persona especialista en los estudios de una teoría lingüística [compa-
ratismo – comparatista, 2.ª acep., DRAE-2001]); o el experto en el conocimiento de una
variedad geolingüística determinada (portuguesismo-portuguesista).

3. Conclusiones
La evolución del patrón de los sufijos -ismo e -ista se caracteriza por la ampliación semán-
tica de los significados principales de ambos morfemas.
En primer lugar, estos significados básicos se extienden a nuevos valores a raíz
de procesos semánticos de analogía y semejanza, tales como la metáfora y la metonimia.
Estos mismos procesos también están presentes en el crecimiento semántico de los lemas.
Las diferentes acepciones que se añaden en ediciones posteriores del DRAE se originan
por los procesos semánticos de la metáfora, la metonimia, la banalización y la especiali-
zación semántica.
En segundo lugar, los valores semánticos nuevos que están presentes a partir de
las ediciones académicas del siglo  suelen haberse adoptado de otras lenguas moder-
nas, como el inglés o el francés. La adopción de un esquema o patrón semántico también
se considera un proceso analógico que explica los cambios en la evolución de ambos su-
fijos. La imitación de estos paradigmas en el resto de lenguas se justifica por razones
externas de carácter histórico y cultural que evidencian los procesos de transmisión de los
préstamos. La asimilación de las tendencias morfológicas y semánticas de -ismo e -ista en
el resto de lenguas europeas facilita la difusión y productividad de ambos morfemas así
como el carácter internacional de muchas de las formaciones creadas.
Finalmente, desde un punto de vista estructural las ampliaciones semánticas de
-ismo e -ista se caracterizan por mantener una vinculación entre los miembros de este
paradigma: base léxica y derivado resultante. Además, en el crecimiento interno de cada
uno de los lemas se ha observado que también existe una conexión semántica entre el
primer significado y los siguientes. De este modo, la ampliación semántica del paradigma
de -ismo e -ista se concibe mediante una perspectiva asociativa entre unos y otros valores
semánticos a través de relaciones analógicas de metáfora y de metonimia.

4. Referencias bibliográficas
Á  M, P. (1992). Palabras e ideas: el léxico de la ilustración temprana en
España (1680–1760). Madrid: Anejos del Boletín de la Real Academia Española
(Anejo LI).
B A, M.ª P. (1977). Vocabulario político-social en España (1868–1873). Ma-
drid: Anejos del Boletín de la Real Academia Española (Anejo XXXVII).

438
Procesos semánticos en la formación de creaciones en –ismo e –ista del español moderno

B, W. (1973). El Humorismo en el español hablado: improvisadas creaciones es-


pontáneas. Madrid: Gredos.
B, E. (1996). «El sufijo -ista y la solidaridad entre sufijos». En: E F-
, Z.; F E, M.; L C, G. (Eds.). Memorias del III
Encuentro de Lingüística en el Noroeste. Hermosillo: Universidad de Sonora, tomo
2 (Sección Morfosintaxis, Español), pp. 29–39.
B C, J. (2004). Los helenismos del español. Madrid: Gredos.
C S, M. (2007). «Hacia la ordenación morfológica del : primer esbo-
zo», Verba, 34, pp. 125–155.
C, G. (2003). «La Real Academia Española a finales del siglo : el Diccionario
de la lengua castellana de 1899 (13.ª edición)», Boletín de la Real Academia Espa-
ñola, Tomo , Cuaderno , Madrid, pp. 255–336.
D, M. R. (1985). «The suffix -ist», American Speech 60, pp. 238–43.
D, J. (1962). Le vocabulaire politique et social en France de 1869 à 1872. París: Li-
brairie Larousse.
F A, M. (2003). Las autoridades en el primer diccionario de la Real Academia
Española. Tesis Doctoral. Bellaterra. 2 vols [Publicación en TDX-0611104-
150443].
G, C. (2001). «Sobre el diccionario académico: la 12.ª ed. (1884)». En: M
G, A. (coord.), Estudios de lexicografía diacrónica del español. Málaga: Uni-
versidad, pp. 263–315.
G C, J. (1998). El préstamo lingüístico. Conceptos, problemas y métodos. Valèn-
cia: Universitat de València.
G  E, J. (1996). Voces de la economía y el comercio en el español del siglo
. Universidad de Alcalá: Servicio de Publicaciones.
G T, L.(2003). «Aspectos gramaticales del lenguaje del fútbol en España».
En: G A, L. et alii (eds.). Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de
Bustos Tovar. vol. II. Madrid: Editorial Complutense, pp. 969–990.
L, B. (1993). «Las nominalizaciones orientadas y los derivados españoles en -dor y
-nte». En: V, S. (ed.). La formación de palabras. Madrid: Taurus, pp. 180–
214.
L, A. (1988). «A note on the semantics of -ist and -ism», American Speech, 63/2,
pp. 181-185.
C, L. (1973). «O sufixo -ismo na língua portuguesa de hoje», Nueva Revista de
Filología Hispánica, 27, pp. 184–221.
M  A, J. C. (1992). Minucias del lenguaje. México: Fondo de Cultura Econó-
mica.
M A, L. (2005). Los sufijos -ismo e -ista en el siglo . Trabajo de investiga-
ción (sin publicación), Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona.
M A, L. (2010). La historia de los derivados en -ismo e -ista en el español moder-
no. Tesis doctoral. Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona [disponible en
http://www.teseo.es].
M A, L. (en prensa). «Diferencias en el paradigma morfológico de los sufijos
–ismo e -ista en el español peninsular y en el español americano». En: Actas del
XXVI Congrés Internacional de Lingüística i Filologia Romàniques. Tubinga: Max
Niemeyer.

     439


Laura Muñoz Armijo

N R, A. (2004). Terminología del fútbol y diccionarios: elaboración de un dic-


cionario de especialidad para el gran público. Tesis doctoral. Universidad Autónoma
de Barcelona. Disponible en: <http://www.tdx.cat/handle/10803/4872;jsessio
nid=8BD78139D6BEEDAAAEA8E61CDDDDD07E.tdx2 >
P, B. (1976). «Das Suffix -ist Deutschen und Bulgarischen», Linguistische
Studien. Reihe A. Arbeitsberichte 29/II. Probleme des Sprachvergleichs. Bulgarisch,
Polnichs, Slowakisch, Tschechisch und Deutsch. Berlín: Akademie der Wissenschaf-
ten, pp. 181–192.
P, D. (2002). Diccionario etimológico de los sufijos españoles y de otros elementos
finales. Madrid: Gredos.
R A E (1760). Reglas para la corrección y aumento del Diccionario.
Madrid.
R A E (1997). Nueva planta del Diccionario de la Real Academia
Española. Madrid: Valero.
[DRAE] R A E. Diccionario de la Real Academia Española: edicio-
nes consultables en <http://www.rae.es> (En la sección Diccionarios académicos
se encuentran las ediciones del DRAE desde el Diccionario de Autoridades hasta
la vigésima primera edición, 1992).
R, F. (2010). «La polisemia en la formación de palabras». Conferencia pronuncia-
da en el VI Encuentro de Morfólogos, Vigo 6 y 7 de mayo de 2010.
R, A. (1997). «Sobre la variedad significativa del sufijo postverbal -dero». En: H-
, M.ª  C.; E, M. Á. (eds.). Cien años de investigación semánti-
ca: de Michel Bréal a la actualidad. Actas del Congreso Internacional de Semántica
(Universidad de La Laguna, 27-31 de octubre de 1997). Vol. 1 Madrid: Ediciones
Clásicas, pp. 865–876.
S, S. (1986). «More on -ist», American Speech, 61, pp. 138.
S, P. y R, L. (2005). Handbook of Word-formation. Studies in Natural
Language and Linguistic Theory.
V, H.; P, A. M.ª (1982). «Estructura semántica de -azo», Revista de
Lingüística Teórica y Aplicada, 20, pp. 67–81.
V, Barry L. (1993). «Extensión semántica del sustantivo postparticipial», Nue-
va Revista de Filología Hispánica, 41/1, pp. 55–73.
V B, A. (2009). «Nomes em -ismo no portugués dos séculos  al »,
Cuadernos del Instituto Historia de la lengua, 2, pp. 115–137.
W, J. (1980). «Zum -ismus», Zeitschrift für Phonetik, Sprachwissenschaft und Kom-
munikationsforschung, 33, pp. 488–496.
Z, W. (1984). «Word Formation and Meaning», Quaderni di Semantica,
V/1, pp. 130–142.

440
La lexicografía dialectal: el papel de José de Lamano
y Beneite en el panorama hispánico

M M M R


Grupo de Lexicografía. Universidade da Coruña

0. Introducción
Mi contribución pretende dar a conocer la labor lexicográfica de José de Lamano y Benei-
te1, cuya obra, El dialecto vulgar salmantino, obtuvo el accésit de un certamen convocado
por la Real Academia Española con el tema «Estudio de las variedades antiguas ó mo-
dernas, ya de gramática, ya de vocabulario, que ofrece la lengua castellana en alguna de
las regiones donde se habla»2. No obstante, a pesar de recibir sólo el accésit, la Comisión
académica consideró que su obra debía ser conocida por el público y decidió que fuese
publicada a expensas de la Corporación, lo cual tuvo lugar en 19153.
De hecho, el Vocabulario que incluye Lamano en su monografía es tan importante
en el ámbito de la lexicografía académica que hoy podemos afirmar, sin lugar a dudas,
que un porcentaje elevadísimo del léxico marcado diatópicamente como salmantino en
la relevante decimoquinta edición del Diccionario de la lengua española (DRAE-1925),
salió directamente de él, tema del que me ocupé en Muriano Rodríguez (1997–1998:
137–148), trabajo en el que demostré que la aportación de Lamano al DRAE llega in-

1 Son muy pocos los datos biográficos que se conocen sobre José de Lamano y Beneite (1872-1918). Nació en Salamanca, en
1872, en el seno de una familia humilde, su padre era dependiente de una tienda de harinas. Muy pronto demostró sus apti-
tudes para el estudio, por lo que ingresó en el Seminario Conciliar, donde concluyó brillantemente los estudios eclesiásticos.
Poco después de haber sido ordenado sacerdote se presentó a la vacante de una de las canonjías de la catedral y obtuvo dicha
plaza por unanimidad tras haber realizado, en palabras de Llorente Maldonado, «unos ejercicios brillantísimos que llamaron
la atención tanto de sus jueces como de sus contrincantes» (Lamano y Beneite: 1915, I); la toma de posesión de dicha canonjía
tuvo lugar el 14 de julio de 1905.
2 El anuncio se publica el 17 de noviembre de 1908 en la Gaceta de Madrid. Toda la información referente a este premio -las
obras presentadas a concurso, las deliberaciones de la comisión, el intercambio epistolar entre Lamano y la Academia, etc.-
constituye el legajo 251, expediente 1 del Archivo de la Real Academia Española (ARAE), del cual me he ocupado en Muriano
Rodríguez (2002).
3 En este sentido, es esclarecedor el informe de la Comisión en el que se indica: «El Sr. Mir expuso los méritos de la obra y opinó
que debía ser premiada. Pero el resto de la Comisión estimó que, por no hallar esta memoria al corriente de la bibliografía del
asunto que trata, no merecía premio; y que debía otorgársele accésit, pues el caudal de voces modernas que la memoria reúne es
interesante y debe ser conocido del público.
La Academia resolverá (ARAE).»

     441


María Montserrat Muriano Rodríguez

cluso hasta la copia literal de gran cantidad de definiciones de su Vocabulario en las voces
marcadas diatópicamente en Salamanca en el DRAE-19254.
Abordaré en este trabajo los orígenes del interés del canónigo salmantino por la
dialectología y la huella, todavía palpable, de su labor lexicográfica, no solo en lo referente
al léxico dialectal, sino en el léxico no marcado —esas «voces modernas»5— que también
aportó al Diccionario de la Academia.

1. Origen de su interés por la dialectología


El interés de Lamano y Beneite por los estudios dialectales se enmarca en el movimiento
cultural encabezado por un grupo de intelectuales salmantinos de principios del siglo 
encargados de enaltecer lo que Luis Maldonado llama «el dialecto charruno»; así titula el
escritor, político y profesor salmantino un trabajo suyo en el que relata cómo se inició esta
corriente literaria regional. A su juicio, el traslado de mucha gente del campo a la ciudad
hizo que en Salamanca se introdujesen poco a poco giros y léxico propio del área rural,
aunque, en un principio, se hiciese a manera de burla. La que algunos no dudaron en cali-
ficar como «invasión campesina» se hizo tan importante que, en palabras de Maldonado,
«hoy día existe una mutua penetración del idioma y del dialecto que, indudablemente,
ha enriquecido al castellano de la ciudad incorporando a él nuevos vocablos de la vida
campestre» (1925: 155)6. Maldonado hace un recorrido por los inicios de este interés
por lo salmantino, tanto a nivel literario como dialectal e informa de que, por esos años,
«Fernández de Gata y Lamano comenzaron sus trabajos lingüísticos» (ib.: 156)7.
En cuanto a cómo se gestó El dialecto vulgar salmantino, Antonio Llorente Maldo-
nado de Guevara —en el Prólogo a la reedición de la obra— plantea la posibilidad de que
Lamano hubiese ejercido como párroco rural antes de acceder a su canonjía, dado que:

si no hubiera sido así no se explicarían fácilmente ni su profundo conocimiento del habla


rústica ni su interés por la recogida de materiales lingüísticos provinciales ni tampoco la
concepción tan veraz y acertada que tenía de la estructuración comarcal de Salamanca
(ib.: ).

De hecho, una de las características microestructurales del Vocabulario son las


constantes referencias al uso de las voces en poblaciones salmantinas como Alba de Tor-
mes, Ciudad Rodrigo, la Sierra de Francia, la Ribera del Duero, Vitigudino, etc.8 Y no

4 De las 601 acepciones del DRAE-1925 con marca ‘Sal.’ (Salamanca), 196 reproducen literalmente la definición del Vocabula-
rio, en los demás casos hay variaciones en alguna palabra o simplificación del enciclopedismo del canónigo salmantino —véanse
las notas 36 y 37—, pero su huella sigue siendo evidente.
5 Véase nota 3.
6 Sobre los acontecimientos que motivaron este cultivo literario y filológico regional en Salamanca, véase el trabajo de Pascual
Rodríguez (2007).
7 Ha de tenerse en cuenta que el Vocabulario charruno (1903) de M. Fernández de Gata y Galache puede considerarse el primer
repertorio lexicográfico dialectal salmantino junto con el Vocabulario de salmantinismos y otras voces que incluye Luis Maldo-
nado en Del campo y de la ciudad, les sigue el pequeño Vocabulario que incorpora Miguel de Unamuno en Vida de don Quijote
y Sancho (1905); no obstante, ninguno de ellos alcanzará la importancia que el Vocabulario de El dialecto vulgar salmantino ha
tenido, y continúa teniendo, en el ámbito de los estudios dialectales del área salmantina.
8 Dichas referencias suele realizarlas entre paréntesis o bien añadiendo algún comentario del tipo: «Dícese en», «Emplean este
vocablo en», «Corre este vocablo en», «Úsase en», «Llámanlo así en», etc.

442
La lexicografía dialectal: el papel de José de Lamano y Beneite en el parorama hispánico

sólo esto, sino que incluye en sus entradas comentarios que evidencian que sí recorrió
dichas tierras. Es el caso de pechil ‘cerradura’, donde inserta el siguiente comentario:

En dialecto salmantino úsase, con suma frecuencia, en la Sierra y en la Ribera del Duero.
Porque a más de valor dialectal lo tiene también folklórico, me place trascribir la siguiente
frase, tomada de un diálogo entre mujeres ribereñas:9
«¿Que pa qué te digo que no quites la llave, por drento de la puerta? Pus porque las
malas [las brujas, quería decir], suelen entrar por el agujero del pechil...» (p. 567)10.

Pero, no sólo cabe posibilidad de que Lamano hubiese ejercido como párroco
rural, actividad que habría ejercido durante poco tiempo, sino más bien que su acervo
dialectal sea fruto de su contacto con muchos párrocos de la provincia que le habrían
suministrado todas estas informaciones sobre el habla de sus parroquias. Esta hipótesis,
planteada por A. Llorente, se afianza con la siguiente anécdota que recoge en su «Prólo-
go» a El dialecto vulgar salmantino:

Cuando yo estaba recorriendo los pueblos de Las Arribes y algunas de las aldeas de la
Ramajería próximas a la Ribera, en el mes de diciembre de 1943, para recoger los mate-
riales que luego iba a elaborar en mi tesis doctoral, tuve la fortuna de conocer en Cabeza
de Framontanos al párroco de este pueblo, el célebre y tremendo Don Ángel, entonces
ya anciano, que había recorrido, en su juventud y madurez, toda la Ribera y ejerció su
ministerio en Aldeadávila y en Vilvestre, donde tuvo la oportunidad de conocer a mi
abuelo Luis Maldonado, del que según él se hizo amigo íntimo. Pues bien, D. Ángel me
dijo que él precisamente había sido quien remitiera a D. José de Lamano la mayor parte
de las palabras riberanas que aparecen en su Vocabulario, y como prueba de lo que decía
me enseñó cartas de D. José de Lamano dirigidas a él y copias de listas de palabras, con
sus definiciones correspondientes, enviadas a nuestro canónigo (ib.: ).

Por otra parte, Llorente Maldonado plantea también la posibilidad de que entre
sus informantes no hubiera sólo párrocos:

Es probable que también utilizara Lamano como corresponsales o informadores a algu-


nos maestros, médicos, veterinarios y farmacéuticos, especialmente a estos últimos, pues
son abundantísimas las referencias a plantas, incluidas plantas medicinales, con perfecta
descripción de las mismas y, no siempre pero con frecuencia, con indicación de la familia
botánica a que pertenece y, a veces, con su nombre científico completo. Y lo mismo pasa
con muchos de los nombres de animales silvestres, de los minerales, de las enfermedades
y de los fármacos y medicinas (ib.: ).

No obstante, he de añadir que es probable lo que argumenta Llorente Maldo-


nado, pero también que llega a reproducir literalmente las definiciones del farmacéutico
Fernández de Gata y Galache en algunas voces relacionadas con el ámbito de la botánica.
Es el caso de galas, que ambos definen como ‘las flores de todas las plantas herbáceas

9 Empleo la cursiva para resaltar palabras dentro de algunas citas textuales.


10 También lo anuncia en la Introducción de su obra cuando al hablar de las autoridades empleadas como ejemplos de uso dice
que la literatura regional no ha sido suficiente: «De ahí que desfilen por las páginas del Vocabulario, sin el tutelar padrinazgo,
que garantice su legítimo origen, no pocas voces dialectales que he recogido de boca del pueblo en distintas comarcas de la
región salamanquina, y cuyo casticismo dialectal no tiene, hoy por hoy, otra garantía que mi honrada palabra» (p. 35).

     443


María Montserrat Muriano Rodríguez

anuales’, o de ferreal ‘variedad de uva colgadera, de grano oval y hollejo grueso y encarna-
do’, en el caso de esta última voz con localización en Vitigudino en ambos casos11.

2. Análisis de El dialecto vulgar salmantino: el Vocabulario


Si bien mi análisis se centra en el Vocabulario de El dialecto vulgar salmantino, la obra
comienza con una Introducción en la que señala que su monografía «tiene por objeto
estudiar «las variedades, así de gramática como de vocabulario, que ofrece la lengua cas-
tellana», en la provincia de Salamanca» (ib.: 5). Le siguen tres partes: Notas gramaticales,
Antología y el Vocabulario; presentaré brevemente las dos primeras. La primera se refiere
a unas Notas gramaticales en ocho capítulos (sonidos vocalarios, sonidos consonarios,
vocalismo, consonantismo, fonismos accidentales, artículos y pronombres, el verbo, ver-
bos irregulares y partículas) a la que él mismo concede poca relevancia científica cuando
indica que:

Siendo el objeto de esta monografía no más que el de señalar las variedades fonéticas y
morfológicas del dialecto salmantino, con relación a la lengua castellana, me parece fuera
de propósito el estudiar per longum et latum el origen y desenvolvimiento del dialecto
vulgar salmantino, así en lo que conviene como en lo que conforma con la gramática
histórica castellana, tanto en la fonética como en la morfología. Confieso que este último
procedimiento hubiera sido, desde luego, más aparatoso y, sin duda alguna, de más brillo
y lucimiento, y —¿por qué no decirlo?— hasta menos difícil y arduo. Bastara copiar con
cierto arte que ocultase habilidosamente la falsilla, los meritorios estudios sobre Gramá-
tica histórica castellana, de muy sabios lingüistas así de dentro como de fuera de España,
teniendo la cautela de mudar los ejemplos, por aquellos aducidos, con múltiples fonemas
dialectales, y a poca costa hubiese llevado a feliz término una empresa, que no me creo
invitado a realizarla (ib.: 4)12.

Por otra parte, si bien Lamano comienza la Introducción resaltando la intención de


representar el dialecto salmantino «tal y como se habla» (ib.: 5), no deja de manifestar la
relevancia de las autoridades literarias como parte de su investigación lingüística y mani-
fiesta: «Porque esta ventaja ofrece al lingüista el dialecto salmantino, sobre otros dialectos
castellanos: el tener una muy venerable y muy honrosa longevidad literaria» (ib.: 6).
Por otra parte, reconoce en el dialecto salmantino la capacidad de mantener «el
vetusto vocablo junto a la palabra juvenil» y de ello da cuenta, según él, su escogida An-
tología:

11 Es evidente que Lamano manejo el Vocabulario charruno, de hecho, ejemplifica la voz charro con la definición que de esta
voz da Fernández de Gata en su vocabulario. Además hace una valoración del Vocabulario charruno en la Introducción (ib. 33)
poniéndole los mismos reparos que al Vocabulario de Vida de don Quijote y Sancho: «Unamuno casi como que indica que tal cual
vocablo es de uso exclusivo de tal cual comarca, cuando su empleo quizás sea frecuente también en otra y en otras.
Igual reparo hay que hacer al muy apreciable Vocabulario charruno, del señor Gata y Galache, mozo de muy ventajosas
prendas, de talento nada común, puesto abnegadamente, con entusiasmo y fervores de neófito, al cultivo de todo cuanto fuera
sano y neto salmantinismo. La muerte le arrebató, en edad bien temprana, dejando en las filas de los cultivadores del dialecto
salmantino un hueco que es muy difícil de llenar».
12 En relación con lo expresado por Lamano, cabe indicar que él incluye en la Tabla alfabética de los escritores citados en este libro
(ib.: 674), quince referencias a Menéndez Pidal, catorce de ellas son remisiones al Manual de gramática histórica española (1904);
no obstante, tratándose de una obra sobre el habla salmantina, área de influencia del leonés, sólo he localizado una remisión a
El dialecto leonés (1906) de Menéndez Pidal, en la voz jarina.

444
La lexicografía dialectal: el papel de José de Lamano y Beneite en el parorama hispánico

Este tan raro fenómeno podrá el lector admirarlo a su placer cuando, al repasar las hojas
de la Antología, aspire el campestre aroma de las siemprevivas dialectales que vienen
floreciendo, cada Mayo, desde los tiempos ya remotos del F  S, hasta
estos días novísimos en que el inolvidable Gabriel y Galán esparció por ambos mundos
sus primeras C. En las páginas de la Antología puede seguirse, paso a paso, el
desenvolvimiento del dialecto vulgar salmantino (ib.: 6–7)13.

Llorente Maldonado hace la siguiente valoración de este apartado en el Prólogo:

Respecto a la parte segunda, la Antología, sólo elogios se merece, y no sólo por la buena
selección de obras y de pasajes sino también, y sobre todo, por haber incluido textos des-
conocidos o, poco conocidos, y textos en los que nadie podía suponer un cierto carácter
dialectal: mención especial merece la inclusión de las Redondillas de Herrera Gallinato,
de la Glosa de la madre Isabel de San Felipe, de El entremés del villano de Sebastián de
Orozco, del Romance aldeano a Torres Villarroel y de Un Juicio de conciliación de Manuel
González Moro (ib.: V).

Por lo que respecta al Vocabulario, Llorente Maldonado no duda en resaltar que:

El Vocabulario [...] es, con mucho, lo más importante, más sugestivo, lo más aprovechable,
incluso podríamos decir lo más científico del libro del canónigo salmantino, y, por sí solo,
este repertorio del léxico provincial se habría merecido con creces el premio que la Real
Academia Española concedió en su día a la obra de Lamano (ib.).

Consta de 5243 entradas, aunque, según Llorente Maldonado «el Vocabulario de


D. José de Lamano, uno de los léxicos regionales y provinciales más ricos, consta de 5.237
entradas y, en total, de 6.427 acepciones» (Sánchez León, 1995: 12). En mi recuento ma-
nual, he localizado 6.101 acepciones directas y 598 remisiones a otra entrada que puede
constar, a su vez, de una o varias acepciones, por lo que el recuento exacto de acepciones
se haría interminable y, en realidad, no aporta información imprescindible14.
En realidad, lo realmente significativo es que de esas 598 remisiones de las que
he hablado, 500 son entradas que constan únicamente de la remisión15 o incluyen algún
comentario sobre localización geográfica, nivel de uso con respecto a la entrada a la que
remite o, simplemente, un ejemplo.
El Vocabulario contempla, pues, varias posibilidades de presentación de la infor-
mación en estos «artículos remisivos». La clasificación que he realizado está basada en los
siguientes aspectos:
a. Artículos que únicamente incluyen un ‘V.’ (véase) que remite a otro lema del Vocabu-
lario:
Esborcillar, a. V. Esborcellar.

13 Efectivamente, recoge entre sus páginas textos que van cronológicamente desde el Fuero de Salamanca a la poesía «Surco
arriba y surco abajo» de Castellanas (1902) de José M.ª Gabriel y Galán y, entre ellos, el Aucto del Repelón, de Juan del Encina,
la Comedia hecha por Lucas Fernández, El Entremés del Villano, de Sebastián de Horozco, el Acto II de Las Batuecas del Duque
de Alba, de Lope de Vega, los actos II y III de La Peña de Francia, de Tirso de Molina, las Redondillas de Manuel de Herrera
Gallinato, la Glosa de la Madre Isabel de San Felipe, el Romance aldeano de Diego de Torres Villarroel, Un juicio de conciliación,
de Manuel González Moro y los actos II y III de La Montaraza de Olmeda (1908), de Luis Maldonado.
14 En contadas ocasiones, indica exactamente a qué acepción remite. Es el caso de acuellar donde dice ‘acollar, en la acepción
última’, churro ‘churra, en la última acepción’ o liño ‘linio, en la segunda acepción’.
15 Representan el 9,54 % de la macroestructura del vocabulario.

     445


María Montserrat Muriano Rodríguez

Vafear, n. V. Vadear.
Valona, f. V. Baluga.
b. Artículos que incluyen información sobre la localización geográfica de la voz.
Serondo, da, adj. V. Ceriondo. (Ribera del Duero).
Vajear, int. V. Vadear. (Sierra de Francia).
Verrondio, ia, adv. V. Verreondo. (Armuña).
c. Artículos que incluyen información sobre el uso de la voz y de aquella a la que remite:
Apazconar, a. V. Apasconar. Úsanse entrambos términos indistintamente.
Escaldunciar, a. V. Escalduciar. Úsanse promiscuamente ambos términos.
Moflear, a. V. Mofear. Úsanse promiscuamente ambos términos, si bien este último se
emplea con más frecuencia, quizás por ser más expresivo, ya que indica la burla que
se hace con los mofletes.
d. Artículos que incluyen algún ejemplo:
Arribe, m. V. Arribadero:
«... y en último término, como telón de fondo, los azulados arribes de la orilla opuesta, en
cuya oscura silueta de destaca sobre un cielo transparente.» (Maldonado, Del campo,
pág. 116).
Escarrapicharse, r. V. Escarramancharse:
«Diz que iba escarrapichado
el mamarracho del indio
sobre el pobre animalejo
con su garrocha y culeto»
(Torres Villarroel, Obras, T. VII).
e. Artículos que contienen la información de varios de los puntos anteriores:
Abaivus. V. Abar. Forma usual en la Ribera del Duero.
«Abaivus di ahi, que no vus quiero ver endelante de mí».
Escaer, int. V. Escaecer. Emplean este vocablo en tierra de Alba:
«Con esta sequía tan larga se escae el ganado.»

Con respecto al resto de las entradas de su Vocabulario, analizaré algunas de ellas


basándome en una clasificación que da cuenta de la variedad léxica de este repertorio que,
como pretendo demostrar, no es solo un repertorio lexicográfico dialectal de la provincia
de Salamanca, sino una muestra del español del primer cuarto del siglo .

2.1 Arcaísmos léxicos


Entre los lemas del Vocabulario, hay una gran cantidad de arcaísmos cuyo registro en el
repertorio suele estar justificado con frases del tipo «no es anticuado este término…»,
como andulencia ‘andanza’ en la que Lamano señala: «no es anticuado este término, antes
es muy frecuente decir: «Que andulencias traerás»»; lo mismo que enfastiar ‘causar has-
tío’, de la que dice: «no es anticuado este término, antes bien es de muy frecuente uso»17.
Ambas figuran como voces anticuadas desde el Diccionario de Autoridades (DA) y es su

16 No me adentraré en pormenores microestructurales de su obra, como el tipo de definiciones que emplea, las autoridades de
sus ejemplos o las precisiones en la marcación diatópica de sus acepciones, dado que estoy preparando una monografía en la
que ampliaré algunas de estas cuestiones.
17 En ambas voces se suprime la marca Sal. En el DRAE-1970.

446
La lexicografía dialectal: el papel de José de Lamano y Beneite en el parorama hispánico

inclusión en el repertorio de Lamano la que hizo que se añadiera a ellas la marca diatópica
«Ú. en Sal.» 18, si bien ambas adoptan en el DRAE-2001 la marca desus. (desusado)19.
Se trata de un hecho habitual en algunas voces con marca ant. en el diccionario
académico a las que se añade la expresión «Ú. en», para indicar su vinculación con al-
guna área dialectal20. En el caso de los salmantinismos, la deuda con el Vocabulario de
Lamano es más que evidente en otros muchos casos en los que la marca diatópica «Ú.en
Sal.» se introduce en el DRAE-1925. Es el caso de barragán ‘mozo soltero’21 y seguran-
za ‘seguridad’ que ya en el DA figuraban con la notación «está ya anticuada» y «es voz
antigua», respectivamente22; aseguranza ‘seguridad’, que entra como voz anticuada en el
DRAE-1770 o hambrío ‘hambriento’ y mester ‘menester’23 que entran como anticuadas en
el DRAE-1803. Todas ellas añaden en el DRAE-1925 la notación «Ú. en Sal.» también
por su inclusión en el Vocabulario del canónigo salmantino24.
A ello debemos añadir que resulta sorprendente que voces que habían sido recha-
zadas por la Academia por considerarlas anticuadas, se reintroduzcan en el DRAE-1925;
evidentemente por el aprovechamiento del material de Lamano. Un ejemplo de ello es
la voz aguacil ‘alguacil’, voz que registraba ya el DA, que decide suprimirse en el DRAE-
1884 y que se reincorpora en el DRAE-1925, con la marca ant. (‘anticuada’), como usada
en Salamanca25; lo mismo sucede con malencónico ‘melancólico’, que se introduce en el
DRAE-1803, se suprime en el DRAE-1822 y se reincorpora en el DRAE-1925, también
con la marca ant. y su uso en Salamanca.

18 No siempre es así, en la voz dentecer ‘endentecer’, Lamano introduce el siguiente comentario: «no es anticuado este término en
el dialecto vulgar salamanquino», no obstante, se registra ya en el DA como voz anticuada y en la última edición del Diccionario
de la Academia (DRAE-2001) adopta la marca ‘desus.’ (desusado).
19 Todas las voces que adoptan la marca ‘desus.’ en el DRAE-2001 lo hacen siguiendo el criterio que manifiesta la Academia en
el preámbulo de esta edición del Diccionario: «El repertorio académico, en tanto no se haya completado la redacción del Dic-
cionario histórico, debe seguir albergando una selección del léxico hispánico cronológicamente desfasado, que permita al lector
interpretar los textos clásicos de nuestra lengua. Las voces y acepciones cuya vigencia actual, de acuerdo con la documentación
académica, no está probada, llevan una marca que las asigna a uno de estos grupos: Acepciones con la marca anticuado o antiguo
(abreviada en «ant».), cuando su última documentación no es posterior a 1500. Acepciones con la marca desusado («desus.»),
cuya última documentación es posterior a 1500, pero no a 1900.»
20 En este sentido, Jiménez Ríos (2001: 258–259) hace notar que: «Llama la atención que […] haya voces que sólo tengan la
marca diacrónica en algunas ediciones y que no aparezca junto a ella una información regional (que adoptan razonablemente
con posterioridad). Este último hecho hay que interpretarlo como un indicio de que la marca ant. tiene un valor dialectal y de
que no sólo los arcaísmos se refugian en los dialectalismos, sino que también los dialectalismos se refugian en los arcaísmos.
El allegamiento de más datos procedentes de diccionarios dialectales, vocabularios, glosarios, etc., hace que se complementen
con información dialectal, regional o local, las voces consideradas hasta ese momento arcaísmos en todo el dominio lingüístico
español.»
21 En el DRAE-2001 se suprime la marca dialectal.
22 En el caso de seguranza, Lamano incorpora uno de sus comentarios que actualizan estos arcaísmos: «no es anticuado este
término, sino de muy frecuente uso en dialecto».
23 Mester suprime en el DRAE-2001 la marca dialectal y sustituye la marca ant. por la de rur. (rural).
24 En el DRAE-1925 hay 68 acepciones con la marca ant. y la marca diatópica «Ú. en Sal.», la mayoría de ellas se registran en
el Vocabulario de Lamano (excepto aturriar, estilar y vegada), hecho que se hace constar en las cédulas del Fichero de enmiendas
y adiciones de la Academia para estas acepciones, dado que en todas ellas se incluyen referencias constantes a su obra del tipo
«V. Lamano» o, simplemente, «Lamano».
25 La cédula conservada del Fichero de enmiendas y adiciones indica claramente que la referencia para su reincorporación al
DRAE es Lamano: «Edi. XV Aguacil. V. Lamano». Posteriormente, en el DRAE-1956, se decide suprimir la marca dialectal
y sustituirla por la de vulg. (‘vulgar’) y en el avance de la vigésima tercera edición, se ha sustituido la marca ant. por p. us. (‘poco
usada’).

     447


María Montserrat Muriano Rodríguez

2.2 Variantes fonéticas


El material léxico que registra Lamano incluye también lemas que son meras variantes
fonéticas; se trata, en la mayoría de los casos, de voces no privativas de Salamanca. De este
modo, como rasgo característico del leonés, se incluyen voces que conservan el grupo con-
sonántico latino /-mb-/: lamber y sus derivados lamberete, lamberón, lambrión y lambrón,
así como lombo, alombarse o alombado, son algunos ejemplos. En este sentido, cabe desta-
car que lombo es una adición del DRAE-1925 que, una vez más, se debe a su presencia en
el Vocabulario de Lamano, tal es así que, a pesar de no ser una voz privativa de Salamanca,
mantiene desde esa edición del Diccionario la marca «Ú. en Sal.»26.
Continuando con rasgos fonéticos propios del leonés, el Vocabulario da cuenta
también de los distintos resultados la /f-/ latina, tanto la de su conservación en voces
como fidalgo, faya/fayal27, fenecho, como la de su aspiración o velarización, característica
del leonés oriental: jenecho por helecho, gerrén por herrén, gerrenar por herrenar, jace y jaci
por haz28, jaldeta y jardeta por aldeta, janega por fanega o jarina por harina.
Lo mismo sucede en el ámbito del vocalismo con lemas en los que Lamano repre-
senta la tendencia a cerrar la vocal átona /-o/ en /-u/ en leonés: chau por chao, jusitu por
husillo o tallericu ‘palo seco que se destina para la lumbre’.
A estas voces se pueden añadir vulgarismos como bolra ‘borla’, en cuya entrada
únicamente comenta: «ejemplo de metátesis dialectal» y otros muchos ejemplos de me-
tátesis /lr>rl/ como bulrar, bulresco o pelra. Otros vulgarismos incluidos en el Vocabula-
rio son: añidir, aonde, asín29, cerujano, emponer, inorar, inorante, istiércol, manque30, naide,
trompezar o trompiezo.
Por otra parte, esta pequeña muestra léxica nos confirma que el Vocabulario de
Lamano es un testimonio de la presencia de algunas de las características fónicas del
leonés en territorio salmantino, convirtiéndose así en una especie de atlas lingüístico de
la zona, si bien debe tenerse en cuenta que la obra incluye léxico de todo tipo (arcaísmos,
vulgarismos, leonesismos o, como veremos a continuación, léxico general).

2.3 Léxico general


Una peculiaridad que he detectado en mi análisis del cotejo del Vocabulario y del DRAE-
1925 es que Lamano no debió de consultar las distintas ediciones del Diccionario acadé-
mico; de hecho, entre las páginas de su repertorio no hay referencias ni siquiera al DA,
algo que resulta cuando menos sorprendente. Tal es así, que entre los lemas del Vocabula-

26 Entra en el DRAE-1925 con la marca ‘ant.’ y en el DRAE-2001 adopta la de ‘desus.’. Lamano añade otra acepción para lombo
que localiza en Ciudad Rodrígo, ‘pendiente suave y extensa de un cerro’, que no se incluye en el DRAE.
27 Su comentario en estas voces se reduce a un «úsanse estos dos vocablos en los pueblos fronterizos con Portugal.»
28 Con respecto a la aspiración de la F- inicial, Borrego Nieto (1999: 303) concluye, según los datos del Atlas lingüístico de
Castilla y León (ATLCyL), que «la provincia de Salamanca conserva restos de esa aspiración en el cuadrante noroccidental
(sobre todo en La Ribera) y en las sierras de Jalama, Gata y Francia, al Sur. A estos restos se adscriben el [hórno], el [háce, ház],
las [harrapéa] ‘apeas’ […]».
29 Introduce aquí uno de sus comentarios: «No ha caído en desuso, antes se emplea harto», y añade un ejemplo de las Obras
completas de Gabriel y Galán para justificar esta actualidad del término: «[…] no se le arruga el ombrigo asín como asín […]».
30 Curiosamente, esta voz se registra únicamente en la primera edición del Diccionario manual (DM-1927) como vulgarismo
y con las marcas diatópicas ‘Murc. y Sal.’. Posteriormente, en el DM-1950, se suprimen las marcas; no volverá a tener cabida en
los diccionarios académicos. No obstante, ha de tenerse en consideración el comentario de Zamora Vicente (1989: 326) quien
señala que es un arcaísmo usado en Andalucía y en América como «vivo testigo del clásico mas que».

448
La lexicografía dialectal: el papel de José de Lamano y Beneite en el parorama hispánico

rio se encuentran voces que ya desde bastante antes de la publicación de éste, figuran en el
DA con las mismas acepciones no marcadas dialectalmente. Así, lastimar que ya en el DA
figura como ‘herir y maltratar a otro’ y que Lamano define como ‘herir, inferir daño’; tam-
bién libertar como ‘librar’ o machaca que en el DA se define como ‘el sugéto pesado, necio,
y de conversacion poco gustosa, que enfada y dessazona à los que le escuchan. Llamasé
también Machacón’ y que en el Vocabulario se separa en tres acepciones: ‘pesado’, ‘molesto’,
‘importuno’. En el mismo sentido se puede hablar de patidifuso, que Lamano define como
‘atónito, pasmado’ y que entra ya en el DRAE-1899 con remisión a la segunda acepción
de patitieso ‘que se queda sorprendido por la novedad o extrañeza que le causa alguna
cosa’; se demuestra así que el canónigo salmantino, efectivamente, no manejó el material
lexicográfico de la Academia.
Otro ejemplo interesante es el de finiquitar que entra en el DRAE-1852 como
‘terminar, saldar una cuenta. Verbo modernamente admitido en las oficinas de cuenta
y razón’ y que en el DRAE-1925 añade la acepción coloquial ‘acabar, concluir, rematar’,
con la que también lo incluye Lamano con la indicación «no es anticuado este término,
sino de muy frecuente uso en la Ribera del Duero»31. Evidentemente, se trata de una voz
no marcada; pero es muy probable que su inclusión en el DRAE-1925 no haya sido una
coincidencia; sino un caso de aprovechamiento del Vocabulario para incorporar léxico
general en esta edición del DRAE. Lo mismo puede decirse de la segunda acepción de
renga ‘joroba’, enmienda también del DRAE-1925 que podemos atribuir, sin lugar a du-
das, al Vocabulario, dado que en la cédula conservada del Fichero de la Academia, tras la
acepción, figura el texto tachado «Lam. Vocab.»; parece, pues, que sí se tuvo en cuenta
esta acepción que incluía el Vocabulario, pero no su marca dialectal. Otro caso aún más
evidente es el de gamberro, adición del DRAE-1925 como ‘libertino, disoluto’ cuya defini-
ción en la obra de Lamano es ‘disoluto, libertino’, la reproducción de su definición es clara,
aunque en orden inverso32.

2.4 Salmantinismos
Pero, como se demuestra con el aprovechamiento que del Vocabulario se hizo en el
DRAE, fueron también muchos los aciertos de Lamano en cuanto a su análisis del habla
de la provincia de Salamanca y de ello dan cuenta la gran cantidad de voces que marca
adecuadamente en su repertorio, haciendo de él una muestra del habla viva de la zona en
la que no faltan voces que son una manifiesta representación de la vida en el campo sal-
mantino. Entre ellas se encuentran algunas denominaciones de animales como sanantona

31 Añade también las variantes finiquitizar y finiticar.


32 Más ejemplos de voces no marcadas que son adiciones del DRAE-1925 y que también están en el repertorio de Lamano son:
fritanga, humarada, machorra, o manía.

     449


María Montserrat Muriano Rodríguez

‘aguzanieves’33, saltigallo ‘saltamontes’34, pupo ‘abubilla’35; pero también curiosidades como


la denominación de una planta, la candorga, en cuya definición enciclopédica se conjugan
informaciones sobre los usos «sobrenaturales» de dicha planta en tiempos de Lamano:

Planta parietal, de hojas largas y carnosas. La emplean contra las hechicerías de las malas,
que así llaman, en la Ribera (donde tiene este vocablo uso), a las brujas. La mujer, que se
cree perseguida de las malas, introduce la planta dentro de la camisa, junto a la cintura,
cerca del vientre o andorga, de donde tal vez traiga origen este vocablo’36.

A ellos podemos añadir algunas prendas de vestir que eran típicas del campo
charro como la cerristopa ‘camisa dominguera y de fiesta, cuya parte delantera y superior
es de cerro y la inferior o faldón es de estopa’ o la gorrilla ‘sombrero aldeano, de paño duro
y tieso: lleva el ala ancha y acanalada al borde, guarnecida con cinta de terciopelo; la copa
es baja y en forma de cono truncado; tiene al lado una borlita’; ambas voces son adiciones
del DRAE-1925 debidas al Vocabulario que continúan como salmantinismos en la última
edición del DRAE37.
Otra voz salmantina que entra en DRAE-1925 por el Vocabulario es escarearse38
‘asperearse la piel y llagarse por excesiva frialdad y aspereza del aire’, que entra como adi-
ción en el DRAE-1925 como ‘resquebrajarse la piel y llagarse por el frío’39.
Sin olvidar otras voces relacionadas con las tareas del campo como apitar ‘azuzar
a los perros para que saquen el ganado de donde pueda hacer daño’, que será adición del
33 Los datos del mapa n.º 439 del ATLCyL para ‘aguzanieves’ sitúan la voz sanantona específicamente en territorio salmantino;
de hecho, esta voz es la única registrada en las siguientes localidades salmantinas: Sa 100, Sa 101, Sa 200, Sa 103, Sa 203, Sa
301, Sa 500; subsidiariamente se registra en El Cubo de la Tierra del Vino, localidad del sur de Zamora (Za 603). Finalmente,
se localizan las variantes sanantonera en Sa 503 [junto con andarríos] y pájara sanantonera en Sa 401 y Sa 402. Sobre los sal-
mantinismos del ATLCyL véase Borrego Nieto (1999: 301-305).
34 La voz saltigallo entra en el DRAE-1925 con las marcas ‘Zam. y Sal.’; no obstante, en el mapa 421 del ATLCyL para ‘salta-
montes’ se localizan las formas saltigallo (Za 500, Za 601 y Za 603) y sartigallo (Za 404, Za 600 y Za 602) únicamente en el
sur de la provincia de Zamora. Por lo que respecta a Salamanca, la forma saltigallo es la más extendida (Sa 101, Sa 200, Sa 201,
Sa 300, Sa 203, Sa 205, Sa 401, Sa 402), le siguen las variantes santigallo (Sa 100, Sa 204 [santigallos y saltamontes], Sa 600)
—variante que también incluye Lamano—, sartigallo (Sa 102, 103) y saltagallo (Sa 400). Finalmente, cabe destacar el uso de
saltigallo en Madrigal de las Altas Torres (Av 100), única localidad abulense que registra esta forma; parece pues una forma más
común en territorio salmantino.
35 Lamano autoriza esta voz reproduciendo una canción popular:
La vaquita en la guadaña
llama al su becerro
dijendo: mú… mú…
El pupo llama al pupillo,
y del árbol salta
cantando pú…, pú…
Esta voz, sin embargo, no forma parte de la macroestructura del DRAE, a pesar de que su uso recorre la franja central de la
provincia de Salamanca de norte a sur, en virtud de los datos del ATLCyL (Borrego Nieto, 1999: 302).
36 Es una adición del DRAE-1925 en la que se reduce la definición de Lamano: ‘planta parietal de hojas largas y carnosas, que
el vulgo femenino emplea como supersticioso amuleto contra brujerías, llevándola en contacto con la piel cerca de la cintura’;
en el DRAE-1984 se cambia en la definición el verbo ‘emplean’ por ‘empleaban’, indicando así que no es una voz usada en la
actualidad.
37 Cerristopa se define en el DRAE-1925 resumiendo muy poco la de Lamano: ‘camisa dominguera o de fiesta, cuya parte
delantera y superior es hecha de cerro y el faldón de estopa’ En el caso de gorrilla, la Academia simplifica la pormenorizada
descripción de Lamano: ‘sombrero de fieltro que usan los aldeanos; tiene la copa baja en forma de cono truncado y el ala ancha,
acanalada al borde y guarnecida con cinta de terciopelo’.
38 En ese interés por estudiar «tal y como se habla» el dialecto salmantino incluye la variante escariarse la cual, por otra parte, es
la que registra Fernández de Gata y Galache (1903, s. v.) en su vocabulario como ‘ponerse la epidermis áspera y resquebrajada’.
39 Como indica Llorente Maldonado (1998, s. v. escareado) en uno de sus comentarios al manuscrito de voces dialectales de
Miguel de Unamuno: «Se dice más en relación con el cutis; el verbo es escarear: tengo los labios escareados, o la nariz la tengo
escareada», por lo que sería conveniente revisar la definición de esta voz en el DRAE o, al menos, matizarla.

450
La lexicografía dialectal: el papel de José de Lamano y Beneite en el parorama hispánico

DRAE-1925 con la marca Sal. y la copia literal de la definición de Lamano o pigorro ‘el
rapaz que se emplea en los menesteres más fáciles y ligeros de la labranza’, voz esta última
que no registra el DRAE40 De hecho, hay más voces usadas en territorio salmantino que
sí registra Lamano, pero no los diccionarios de la Academia. Es el caso de bique ‘asno de
cría’, gamona ‘gamón’41 o entremozo ‘altramuz’42.

3. Conclusiones
Resulta especialmente significativo que, no habiendo encontrado en El dialecto vulgar
salmantino los méritos suficientes para obtener el premio al que se había presentado, la
Academia no dudase en aprovechar parte del léxico recopilado en él para incluirlo en la
siguiente edición de su Diccionario con la marca diatópica ‘Sal.’ (Salamanca). En este sen-
tido, es esclarecedora la Nota bibliográfica (1916) publicada en la Revista de Filología Es-
pañola un año después de la publicación de la obra, puesto que anuncia, en cierto modo,
lo que el Vocabulario del dialectólogo salmantino iba a suponer en la lexicografía dialectal
posterior, y aún hoy:

Libro escrito sin conocimiento de la correspondiente bibliografía científica; su valor es,


en general, el de los materiales reunidos por el Sr. Lamano, siempre que la forma empírica
en que los presenta no impide su aprovechamiento43. Pueden mirarse como poco útiles
la introducción y las notas gramaticales. La antología que viene a continuación contiene
textos antiguos y modernos de la región. En fin, el vocabulario, que ocupa la mayor parte
del volumen, es de gran interés. No hay una separación clara entre lo dialectal salmantino
y la lengua corriente de otras regiones; las etimologías que acompañan a algunos artícu-
los son muchas veces inútiles e incorrectas. Pero, no obstante estos u otros reparos, este
vocabulario, parecido en su estructura al aragonés de Borao, prestará señalados servicios, en
tanto que no exista un diccionario metódico de la lengua hablada.

Como se puede comprobar, el recensor da una de cal y otra de arena pues su


valoración general de la obra es negativa, pero reconoce que, efectivamente, a la postre el
Vocabulario de El dialecto vulgar salmantino «prestó señalados servicios», especialmente al
Diccionario usual de la Academia.
En la misma línea se encuentra la reseña de Fritz Krüger sobre esta obra, escrita
también por aquellos años44. Así, si bien el dialectólogo alemán comienza su análisis dando
40 Borrego Nieto (1999: 303) incluye esta voz como salmantinismo, junto con viandero, a la luz de los datos del ATLCyL, y
define ambas como ‘pinche, niño que lleva el agua o la comida a los segadores y los auxilia también en otros menesteres’, si bien
señala que Lamano diferencia entre pigorro y viandera como ‘mujer encargada de despachar o de llevar comida a los obreros del
campo’; según Borrego: «En las respuestas del Atlas no se distingue entre los dos menesteres, que seguramente recaían con
frecuencia en la misma persona». Como no podría ser de otra manera, la voz viandera es una adición del DRAE-1925 debida
al Vocabulario de Lamano, entrada que pasa a ser viandero,ra en el suplemento del DRAE-1970 en virtud de de una enmienda
marcada en Cuba y Puerto Rico: ‘vendedor de viandas, es decir, de frutos y tubérculos que se comen guisados’; pero la acepción
salmantina se mantiene en el DRAE-2001 en los mismo términos que en el DRAE-1925: ‘mujer encargada de dar o de llevar la
comida a los obreros del campo’; sin duda, debe ser revisada para la vigésima tercera edición.
41 Borrego Nieto (ib.: 302) indica el uso de bique en la franja más septentrional de la provincia y gamona en todo el territorio,
excepto el tercio oriental.
42 Caso contrario es el de farinato ‘embutido de pan amasado con manteca de cerdo, sal y pimienta’, adición del DRAE-1925
que no registra el Vocabulario algo que, sin duda, debió de ser un lapsus de Lamano, dado que sí incluye la variante farelo y la
define como ‘farinato’.
43 Confróntese este juicio con el de la propia Comisión del premio, véase más arriba la nota 3.
44 Su recensión sobre la obra de Lamano está absolutamente justificada, pues, teniendo en cuenta la valiosa aportación de
Krüger en el ámbito de los estudios dialectales del occidente peninsular, resulta más que evidente que era una autoridad en la

     451


María Montserrat Muriano Rodríguez

la bienvenida a la obra de Lamano, dado el desconocimiento que había en aquel momento


sobre los dialectos españoles45, no deja de reconocer que se trata de la aportación de un
«aficionado» pero que, no obstante, un «filólogo bien preparado» podría encontrar con
toda seguridad muchas informaciones como demuestra el rico material aportado por La-
mano, que puede tener bastante valor para la fonética histórica y la lexicología. Krüger no
duda en afirmar que la parte más aprovechable del libro es su «Vocabulario», pero la autén-
tica crítica comienza cuando reconoce que «desgraciadamente, la localización del material
ofrecido deja mucho que desear», pues mucho de lo que él da como salmantino pertenece
al español estándar. Por otra parte, continúa afirmando que, a pesar de documentar sus
voces con textos de poetas dialectales como Luis Maldonado y Gabriel y Galán, un estudio
pormenorizado de su lengua representaría una importantísima contribución al estudio de
los dialectos del oeste peninsular. En definitiva, valora positivamente su aportación, pero
no duda en afirmar que «sobre la vitalidad del dialecto actual y la organización lingüística
de la provincia de Salamanca no aprendemos prácticamente nada»46.
Por otra parte, también ha habido intentos de completar los datos aportados en
su día por Lamano, lo cual es una muestra más que significativa de lo que la obra del
canónigo salmantino supuso en el ámbito de los estudios dialectales. De este modo, tanto
Lorenzo (1949)47 como Cortés y Vázquez (1957)48 contribuyeron a un mejor conoci-
miento del español hablado en la provincia de Salamanca con sus enmiendas y adiciones
al Vocabulario.
Como colofón a lo que de él dijeron sus contemporáneos cabe señalar que, más
recientemente, incluso un dialectólogo de la talla de Alonso Zamora Vicente (1999: 317)
no duda en reconocer que el trabajo de Lamano y Beneite «ha sido libro muy manejado y
aún resuelve problemas y abre caminos».

4. Referencias bibliográficas
A, M. (1999). Atlas lingüístico de Castilla y León. Salamanca: Junta de Castilla y
León, Consejería de Educación y Cultura, 3 vols.
B N, J. (1999). «Salamanca en el conjunto de las hablas de Castilla y León»,
Salamanca. Revista de Estudios, 43, pp. 297–321.
C  V, L. (1957). «Contribución al vocabulario salmantino. (Adiciones
al Diccionario de Lamano», Revista de Dialectología y Tradiciones populares, ,
pp. 136–189.
materia. Un catálogo bibliográfico completo de la obra de F. Krüger se puede consultar en la traducción publicada de su obra
Estudio fonético-histórico de los dialectos españoles occidentales (Krüger, 2006).
45 «Bei der bedauerlichen Unkenntnis, in der wir uns heute noch immerüber die spanischen Mundarten befinden, mag das
Buch von Lamano y Beneite willkommen sein» (Krüger, 1918: 263).
46 «Über die Lebensfähigkeit der heutigen Mundart und die sprachliche Gliederung der Provinz Salamanca erfahren wir so
gut wie nichts» (ib.: 264).
47 El vocabulario que introduce Emilio Lorenzo consta de unas 100 voces de Puerto Seguro, pueblo situado en la margen
izquierda del río Águeda, a cinco kilómetros de la frontera portuguesa. Sus notas tienen como base el Vocabulario y, como él
mismo indica, no son más que «una modesta aportación léxica al mismo» (ib.: 98).
48 Cortés y Vázquez señala que su vocabulario, de unas 600 voces recogidas especialmente en la comarca de la Huebra, preten-
de ser «una aportación útil para el mejor conocimiento léxico de la provincia de Salamanca» (ib.: 137). Califica el repertorio de
Lamano como «uno de los más ricos y bien recogidos vocabularios salmantinos» (ib.) y no deja de señalar su importancia a la
hora de incluir en el diccionario académico (más concretamente la edición décima quinta) voces con acepciones de Salamanca:
«Una de las consecuencias de su aparición fué el que no pocas docenas de palabras salmantinas pasaran a engrosar el caudal
del Diccionario académico» (ib.).

452
La lexicografía dialectal: el papel de José de Lamano y Beneite en el parorama hispánico

F  G  G, M. (1903). «Vocabulario charruno». Ociosidades,


Salamanca: Imp. y Lib. de Francisco Núñez, pp. 70–104.
J R, E. (2001). Variación léxica y diccionario: los arcaísmos en el diccionario de la
Academia. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert.
K, F. (1918). «José de Lamano y Beneite. El dialecto vulgar salmantino», Archiv
für das Studium der neueren Sprachen und Literaturen, 137, pp. 263–264.
K, F. (2006). Estudio fonético-histórico de los dialectos españoles occidentales, trad. de
M.ª T. Sánchez Nieto y M.ª González Martínez, ed. estudio preliminar y notas
de J. C. González Ferrero. Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos «Florián
de Ocampo».
L  B, J. de (1915). El dialecto vulgar salmantino. Tipografía Popular (Imp.
de «El Salmantino»); pról. de A. Llorente Maldonado de Guevara [facsímil en
Salamanca: Ediciones de la Diputación de Salamanca, 2002].
L M  G, A. (1998). «Salamanca: Manuscrito de Miguel
de Unamuno», Revista Provincial de Estudios, 41, pp. 257–351.
L, E. (1949). «Notas al vocabulario de Lamano», Revista de Dialectología y Tra-
diciones Populares, V, pp. 97–109.
M, L. (1925). «El dialecto charruno». En Homenaje a D. Ramón Menéndez
Pidal. Madrid: Librería y Casa Editorial Hernando, 155–160.
M R, M.ª M. (1997-1998). «La aportación de Lamano al Diccionario
de la Academia», Revista de Lexicografía, IV, pp. 137–148.
M R, M.ª M. (2002). «El certamen de la Academia “Estudio de las varie-
dades antiguas ó modernas, ya de gramática, ya de vocabulario, que ofrece la lengua
castellana en alguna de las regiones donde se habla” y su reflejo en el Diccionario».
En: E T, M. A., F S, B.; N, H. J. (eds.).
Estudios de historiografía lingüística ofrecidos a Hans-Joshef Niederehe. Actas del III
Congreso Internacional de Historiografía Lingüística. Hamburgo: Buske, vol. 2, pp.
943–950.
L  B, J. de (1916). «El dialecto vulgar salmantino», Revista de filología
española, 3, p. 335.
P R, J. A. (2007). «Filología y salmantinismo. Una página menor sobre el
nacimiento de la Dialectología española». En: M R, J. R. (coor.).
Ramón Menéndez Pidal y el dialecto leonés. León: Instituto Castellano y Leonés de la
Lengua, Junta de Castilla y León, Colección Beltenebros, n.º 19, pp. 13–31.
R A E (2001a). Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española
[DVD-ROM]. Madrid: Espasa Calpe.
R A E (2001b). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa
Calpe [CD-ROM].
S L, C. (1995). Palabras y expresiones usadas en la provincia de Salamanca,
rev., reelab., ed. e introd. a cargo de A. Llorente Maldonado de Guevara. Salaman-
ca: Caja Salamanca y Soria.
Z V, A. (1989). Dialectología española. Madrid: Gredos.
Z V, A. (1999). Historia de la Real Academia Española: Madrid, Espasa-
Calpe.

     453


El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano:
notas sobre la autoría y el tratamiento
del español de América*

P P H  C G E


NEOLCYT, Universitat Autònoma de Barcelona

0. Introducción
Hace algunos años, el prof. Gutiérrez Cuadrado alertó sobre la importancia del Diccio-
nario Enciclopédico Hispano-americano de literatura, ciencias y artes (a partir de ahora,
DEHA), publicado por Montaner y Simón, al considerarlo como el primer diccionario
enciclopédico moderno, con innovaciones importantes desde el punto de vista lingüístico
y con connotaciones sociales fundamentales en ese final del siglo , anticipando en mu-
chos aspectos las líneas que seguiría la lexicografía del español en el siglo  (Gutiérrez
Cuadrado, 1994).
En el grupo Neolcyt hemos considerado, además, que el DEHA es una pieza
fundamental para explicar la lengua de la ciencia y de la técnica del siglo , y le esta-
mos dedicando una atención especial, desarrollando un estudio completo y detallado,
que atienda a la complejidad de los múltiples aspectos que abarca tan importante obra
lexicográfica.
En esta comunicación se pretende avanzar en dos de las cuestiones troncales re-
lativas al Diccionario: la de su autoría, y la de la comprobación de la sensibilidad que
muestra el diccionario hacia lo hispanoamericano, presente ya desde el mismo título.

* Este estudio se enmarca en el proyecto Diccionario histórico del español moderno de la ciencia y de la técnica (fase avanzada),
financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia (FFI2010-15240), desarrollado por el grupo Neolcyt, grupo consolidado
de la Generalitat de Catalunya (2009SGR-937) y que forma parte de la Red Temática «Lengua y ciencia» (FFI2009-05433-E);
y es posible gracias al apoyo del Comissionat per a Universitats i Recerca del Departament d’Innovació, Universitats i Empresa
de la Generalitat de Catalunya y del Fondo Social Europeo.

     455


Pilar Pardo Herrero, Cecilio Garriga Escribano

1. Autoría
El DEHA se publicó en Barcelona, apareció en 28 tomos con 29 volúmenes (el tomo 5
tiene dos volúmenes) con la siguiente distribución:
• tomos 1 al 23 entre 1887 y 1898;
• tomos 24 y 25, correspondientes al apéndice primero, entre 1898 y 1899;
• tomos 26 a 28, correspondientes al apéndice segundo, entre 1907 y 1910.
En el diccionario, en los tomos 1 a 25, no aparece información sobre la coor-
dinación o dirección del mismo. Sí se encuentra, en los volúmenes 1 a 23, una lista de
colaboradores, cada uno con uno o varios campos de conocimiento asignados. No se pue-
de establecer, sin embargo, cuáles de las entradas de un determinado campo se deben
realmente a cada autor, porque era frecuente que las editoriales contrataran a autores
de prestigio para poder consignarlos como colaboradores, aunque luego su participación
real fuera muy escasa (Gutiérrez Cuadrado, 1994: 271). Esta lista, además, como seña-
lan Prieto García-Seco (2008: 423) y Gutiérrez Cuadrado (1994: 269), no permanece
inalterable en todos los volúmenes. En el apéndice primero, tomos 24 y 25, no hay lista
de colaboradores.
En cambio, en el apéndice segundo, en el que tampoco hay lista de colaboradores,
sí se proporciona un dato explícito, en la portada de sus tomos correspondientes, sobre la
dirección de la obra. Allí se puede leer: «Apéndice segundo. Redactado por distinguidos
profesores y publicistas de España y América bajo la dirección de Pelayo Vizuete». Este
dato ha llevado a algunos investigadores (Gutiérrez Cuadrado, 1994; Ahumada, 2007)
a considerar a Pelayo Vizuete como el responsable general de la obra; sin embargo, hay
razones para pensar que este autor solo se ocupó de coordinar el apéndice 2º, y que fue
Aniceto Pagés el que tuvo esa responsabilidad en la parte sustancial de la obra. La prime-
ra de las razones es de carácter cronológico: cuando se imprime el primer apéndice, entre
1898 y 1899, Vizuete cuenta apenas con 26 años1, edad que si bien no impide que esté
vinculado al proyecto o que efectivamente haya participado en la redacción de artículos,
parece muy temprana para hacerse cargo de la obra. Si, como dice la Enciclopedia Espasa,
Vizuete dirigió el DEHA durante más de doce años, contando desde el último tomo del
segundo apéndice, de 1910, hacia atrás, resultaría que asume la responsabilidad de la obra
cuando ya está en marcha el apéndice primero.
Por su parte, Pagés fallece en 1902, con lo que se podría haber hecho cargo del
DEHA, como máximo, hasta el fin del primer apéndice. Parecería lógico que Pelayo Vi-
zuete hubiera sustituido a Aniceto Pagés en la coordinación de la obra. Existen varios
testimonios que sostienen esta hipótesis:
a) En el número  de La Ilustración Española y Americana, del 8 de mayo
de 1901, un artículo de José Ustáriz sobre Aniceto Pagés debido a que ganó los Juegos
Florales de Barcelona dice: «En 1887, sus vastos y variados conocimientos y su actividad
incansable […] le valieron la dirección del Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano,
publicado por los Sres. Montaner y Simón».
b) Como se recoge en Alonso et alii (2000: 177), Gras y Elias (1913) proporcio-
na también ese dato: «L’important casa editorial Montaner i Simon, de Barcelona, va

1 Según la Enciclopedia Espasa, Pelayo Vizuete nació en 1872.

456
El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano: notas sobre la autoría y el tratamiento del español de América

encargar-li, a Madrid, la direcció del voluminós Diccionario Enciclopédico, que ha donat


la volta al món».
c) En una carta de José Echegaray, colaborador también en el DEHA del tomo
1 al 23, a Pagés, en fecha 8 de marzo de 1901 —aparece en los preliminares de su Gran
diccionario (Pagés, 1902: )—, se puede leer:

Hace algunos años que tengo el gusto de frecuentar su trato. Le he encontrado á V. en


muchas empresas editoriales, artísticas, literarias y científicas, como, por ejemplo, en el
Diccionario enciclopédico hispano-americano de los señores Montaner y Simón, cuya direc-
ción le fue tan acertadamente confiada.

d) En el Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo  (1903–1904) de


Ossorio y Bernard (Prieto García-Seco, 2009: 538) se dice sobre Pagés: «Poeta catalán
mestre en Gay saber, director del gran “Diccionario Enciclopédico” publicado en Barcelona
por la casa Montaner y Simón [...]»2.
Estos datos hacen pensar en Pagés como director del DEHA, y parecen otorgarle
esa posición por largo tiempo, pues si hubiera dirigido la obra por un periodo muy corto
no parece lógico que le atribuyeran ese trabajo como algo tan relevante3.
Por otro lado, qué significaba exactamente dirigir el DEHA es algo que tampoco
es fácil de determinar, aunque se puede imaginar que, aparte de la tarea con las citas, por
ser el encargado de lexicografía (a partir del tomo cuarto) puede ser que las responsabili-
dades de Pagés fueran de orden editorial en cuanto a técnica lexicográfica utilizada y or-
den de la microestructura, particularmente. Quizá que su nombre, o el de otros posibles
directores, no aparezca con el rótulo de director, se deba a que había una intención de
considerar la obra como el producto de lo que llama Seco (2003: 278–279) una redac-
ción en equipo, conjunta, a diferencia de la impersonal (como la de la Academia) y de la
unipersonal (como la de Domínguez).
Por último, y pese a que es un tema que aquí no es posible desarrollar, se observan
diferencias importantes en la técnica lexicográfica utilizada en el cuerpo y primer apéndi-
ce del DEHA con respecto al segundo, entre las cuales destacan la incorporación de ejem-
plos de uso inventados y el tratamiento dado a las voces americanas: aumento del número
de voces, la forma de definir aquellas que corresponden a plantas y animales, etc.
Todos estos factores permiten formular la hipótesis de que la dirección del DEHA
y del primer apéndice fuera obra de Pagés, y que a Vizuete correspondería únicamente la
dirección del apéndice 2º.

2 Otra cita, también de una carta del diccionario de Pagés, escrita por Eduardo Benot, complica el entramado del proyecto
editorial, pues declara: «yo vi á V. trabajar á mi lado precisamente en la selección de autoridades durante los cuatro meses que
dirigí el Diccionario Enciclopédico de Montaner y Simón»; Benot es colaborador de La Ilustración Artística con artículos sobre
lengua y algunos divulgativos sobre ciencia, lo que hace que tenga lógica que haya participado en el DEHA al menos ese corto
tiempo sin estar en la lista de colaboradores. En este caso está muy claro que sólo dirigió el DEHA unos meses, aunque no
sabemos el año.
3 Dadas estas informaciones no deja de resultar extraño que si la Enciclopedia Espasa da datos sobre la actividad de Vizuete
como director del DEHA y de la editorial de Montaner y Simón, en el caso de Pagés se limite a decir que solo colaboró en el
DEHA como redactor y encargado de la citas, sin aludir a su participación como director del mismo.

     457


Pilar Pardo Herrero, Cecilio Garriga Escribano

2. El español de América
Como diccionario con carácter enciclopédico, el DEHA pretende contener en sus vo-
lúmenes «todo» el conocimiento del ser humano y «todas» las palabras que su lengua
contiene. Esto último es especialmente significativo en lo que corresponde a incluir las
voces de origen americano y las que allí se usan particularmente. Hay que tener en cuenta,
en este sentido, el interés comercial que suponía el mercado editorial americano, como ya
señaló Gutiérrez Cuadrado (1989)4.

2.1 El concepto de lengua y de americanismo en el DEHA


Dado que el DEHA no cuenta con un prólogo que anticipe la manera en que fue con-
cebido ni cómo se llevó a cabo, todo lo que se puede decir sobre él ha de partir de la
observación de su contenido. Eso incluye cómo la obra incorpora los americanismos y la
información relacionada con ese continente.
En lo que respecta al término americanismo, este entra en el diccionario acadé-
mico en la 12ª ed. (RAE, 1884) y se define como el ‘Vocablo ó giro propio y privativo de
los americanos que hablan la lengua española’. Cuando el DEHA incorpora esta entrada,
toma la definición de esta 12ª ed. del Diccionario, añadiendo la marca «Gram.», y luego
da una explicación más extensa sobre la cuestión, en la que se amplía este significado y
se entiende que voces ya comunes en todo el ámbito de la lengua pero nacidas en tierra
americana también serían americanismos.

A: m. Gram. Vocablo ó giro propio y privativo de los americanos que ha-
blan la lengua española.
La influencia que ejercen en la lengua de Castilla las diversas comarcas americanas
que la hablan, es mayor de lo que á primera vista parece. Ya se pare mientes en las palabras
inventadas por nuestros conquistadores, ignorantes naturalmente de las lenguas de los
indígenas, como éstos de la nuestra; ya en la fusión de términos aborígenes en nuestra ha-
bla, importados luego á nuestro suelo por los naturales del país, ó más aún por nuestros
paisanos al regresar á la madre patria; ya, en fin, por efecto de crear aquéllos voces deri-
vadas de otras legítimas primitivas nuestras, ó de torcer el cauce de la significación usual,
corriente y generalmente admitida de éstas en nuestro suelo, lo cierto es que el caudal de
nuestro Diccionario se ha acrecentado notablemente con la adquisición de muchas voces
y de no pocas acepciones nocidas [sic] en aquellas tierras lejanas. […] Puede asegurarse
que, la mayor parte de las personas que beben chocolate, ignoran que esta voz proviene de
la mejicana chocolatl, así como es de igual procedencia la vasija en que lo sorben, ó séase la
jícara (de xicalli, que significa vaso de calabaza). Y ya que de chocolate estamos tratando,
conste que las voces caracas, guayaquil y soeonusco [sic] no formarían parte del idioma
común, y sí sólo pertenecerían al geográfico si, al producir esos terrenos americanos el
ingrediente que forma la base de dicha bebida, no le hubieran comunicado su nombre
propio de localidad, á la manera que Mahón y Cambray se lo impusieron a cierta tela que
respectivamente se tejen [sic] en aquellas poblaciones.

4 En este estudio no se tienen en cuenta los nombres propios, en especial con las marcas correspondientes a biografías y a
geografía, aunque son un conjunto de entradas clave en lo que se refiere a conocimiento sobre América, puesto que hace que
personajes de ese continente tengan cabida en la historia del mundo y los lugares también puedan ser ubicados por muchos
más que solamente sus habitantes. Pero este aspecto forma parte de lo estrictamente enciclopédico de la obra, y queda fuera de
nuestro propósito. Igualmente, no se han considerado los gentilicios.

458
El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano: notas sobre la autoría y el tratamiento del español de América

Poco diremos aquí respecto á la creación en aquel suelo de voces derivadas de otros
[sic] legítimas primitivas nuestras, ó de nuevas acepciones adjudicadas á las que posee-
mos con otra significación […] Bástenos, pues, el dejar consignado en esta ocasión, que
prescindencia (acción ó efecto de prescindir); bochinche (asonada ó motín); […] etc., son
voces y acepciones que han brotado del suelo americano; así como puede asegurarse que
deben ser reputadas por otros tantos  aquellas voces que, siendo bien
recibidas en la sociedad y trato culto de España […] no pueden emplearse en la buena
conversación americana, por haberlas hecho malsonantes un abuso, que no un uso, refi-
nadamente gazmoño cuanto ridículo e infundado.

En cuanto a lo que se entiende por castellano y español, el DEHA no aventaja a la


Academia dando una visión en la que el español de América sea parte integrante; por el
contrario, las definiciones siguen las de la 12ª ed. (RAE, 1884), que en su 3ª acep. define
español como ‘m. Lengua española’ —sin que s. v. lengua exista el sintagma—, y castellano,
en su 4ª acep., como ‘m. Idioma castellano, ó sea lengua nacional de España’. En el desarro-
llo enciclopédico de español, el DEHA explica aspectos relacionados con la historia de la
lengua española, y solo al final hace una alusión a la distinción entre [s] y [θ], «mudanza
que no cundió en las regiones de Ultramar.
Esta falta de referencias puede resultar contradictoria con respecto a la intro-
ducción de voces americanas. Hay que tener en cuenta que la lexicografía española de
mediados del siglo  ya mencionaba las voces americanas como uno de los aspectos no-
vedosos y necesarios. Así, Salvá (1845: ), o el Diccionario editado por Gaspar y Roig
(1853–55), que aludían a la incorporación de americanismos como uno de sus rasgos
diferenciales frente a la Academia (Seco, 2003: 367-8).
Sin embargo, la Corporación esperará hasta la 12ª ed. (RAE, 1884) para mostrar
un interés manifiesto por la admisión de americanismos. En su prólogo menciona a la
academia colombiana, a la mejicana y a la venezolana, a la vez que se expresa el deseo de
colaboración con las mismas5, y se empiezan a introducir marcas como Amér. ‘América’,
Colom. ‘Colombia’, Chil. ‘Chile’, Ecuad. ‘Ecuador’, Méj. ‘Méjico’, Per. ‘Perú’ y Venez. ‘Venezuela’6.
La presencia, sin embargo, de americanismos en la nomenclatura del Diccionario no es
significativamente importante (Garriga, 2001: 282).
En efecto, la Corporación se esforzaba por crear una red de academias correspon-
dientes en todos los países de habla hispana. Por otro lado, los intelectuales americanos,
que podrían haber optado por una ruptura con la Academia, presionan para que acepte en
su Diccionario las voces propias de sus países (Clavería, 2002: 625 y ss.). Rufino J. Cuervo,
Baldomero Rivodó, Ricardo Palma o Carlos Mac Hale son solo algunos ejemplos.
En esos últimos años del siglo , también se está produciendo una evolución
de la teoría filológica que favorece el reconocimiento de la variación: el desarrollo de la
dialectología, de los atlas lingüísticos, la concepción del español como un complejo dia-
lectal, que unos años después defenderá Menéndez Pidal y su escuela, y que llevará a la

5 Aunque, como explican Alvar (1992: 16) y Alvar Ezquerra (1993: 228), esta colaboración no es realmente efectiva hasta la
15ª ed. (RAE, 1925).
6 A diferencia de estas abreviaturas, las referidas a los territorios aún bajo el dominio de España se expresaban mediante la
forma «pr. + abrev. del territorio», ya fueran peninsulares o no; así, provincial de las Antillas, provincial de Cuba, provincial de
Filipinas, todas incorporadas en esta 12ª ed.

     459


Pilar Pardo Herrero, Cecilio Garriga Escribano

Academia a sustituir el adjetivo castellana por española para referirse a la lengua (Pérez
Pascual, 1998: 158)7.
El interés por incorporar los americanismos al español está en el ambiente lin-
güístico de esos años, como demuestra el importante número de voces americanas que se
incluyen en el Pequeño Larousse Ilustrado (1912) (Seco, 2003: 368)8 o, más tarde, en la
15ª ed. del Diccionario (RAE, 1925) y, sobre todo, del Diccionario Manual (RAE, 1927)
(Garriga y Rodríguez Ortiz, 2007).
Por tanto, el DEHA no se anticipa, en el tratamiento definitorio, a la Academia a
la hora de entender conceptos como español, castellano, americanismo, etc. El paso siguien-
te será comprobar la presencia de voces americanas en el cuerpo del propio diccionario.

2.2 Las voces americanas


Para este estudio se consideró en un primer momento tener en cuenta solamente las
palabras marcadas claramente como privativas de América9, y aquellas con paréntesis
etimológico que asigne un origen americano a la voz, así como las que en su definición
quedan claramente delimitadas a ese continente sin tener ninguna marca de especialidad.
Ese corpus se obtuvo con la revisión de un 5% de los volúmenes 1 a 25 y un 10% en los
volúmenes 26 a 28 (la diferencia en el porcentaje se debe a que el segundo apéndice, al
que pertenecen estos volúmenes, tiene características que lo diferencian de modo impor-
tante del resto de la obra, entre otras la inclusión, justamente, de americanismos, como
se mencionó anteriormente). Los resultados, que solo incluían voces con marca de espe-
cialidad si también la tenían diatópica, como ocurre en ocasiones en el apéndice segundo,
muestran porcentajes poco relevantes. De ahí que se hiciera necesario un repaso más
pormenorizado de la obra para poder comprobar intuiciones que partían de ese primer
listado. Es así como se dio paso a un nuevo vaciado más minucioso que da como resultado
1642 voces (entre entradas y entradillas)10. Ese número, con respecto al total de entradas
del diccionario (253 000 aprox.), es reducido pero no por ello deja de ser esencial para ver
la representación del lenguaje americano y de América en el DEHA.
Al revisar más detenidamente los volúmenes, se observa que el número de voces
ligadas particularmente a la América española podía crecer, es decir, que no bastaba so-
lamente con recoger las voces con marca geográfica, pues una de las tendencias es dar la
información de manera implícita, o sea, en la redacción del artículo, como hacía la propia
Academia. Esta tendencia está asociada a asignar marcas de especialidad a muchas de
7 En Gutiérrez Cuadrado (2001–2002: 314) se muestran estos aspectos, y se analizan los problemas que plantea este tipo de
voces en la edición actual.
8 La Academia tenía como uno de sus proyectos actuales la elaboración de un Diccionario de americanismos, el cual ha sido
publicado en este año 2010. Respecto al proyecto puede verse López Morales (2003) y (2004), y Tejera (2004).
9 En el DEHA, teniendo presentes las voces que se han encontrado, vemos las siguientes abreviaturas para América: Amér. (deja
de aparecer con tilde en el segundo apéndice, siendo por tanto abreviatura de americanismo y no ya de América), Amér. merid.,
Boliv., Colom. (o Colomb.), Cost. Ric., Chil., Ecuad., Méj. (o Mej.), Per., Venez. Estas abreviaturas no están en el listado que apa-
rece en el primer tomo, pero podemos decir que siguen las de la Academia en su diccionario de 1884, excepto la de Colombia,
que en el DRAE no tiene la b final. Las de Costa Rica y América meridional no están en la lista de 1884 por error (las voces con
estas abreviaturas en el DEHA copian el DRAE 1884, aunque en el DRAE Merid. es con mayúscula), pero sí en el de 1899.
Se propone como nueva la de Bolivia. En el caso de las voces de Cuba, el nombre suele aparecer entero, en ocasiones precedido
por la abreviatura «prov.» (sólo una vez hemos visto la abreviatura Cub.), que pasa a ser «reg.» en los ejemplos encontrados en
el segundo apéndice, seguramente por el cambio de estado que significa la independencia de ese país.
10 Este número no ha de considerarse definitivo pues el vaciado de las voces relacionadas con América se realiza como trabajo
paralelo al correspondiente al tema central de la tesis de Pilar Pardo, el contenido científico y técnico en el DEHA.

460
El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano: notas sobre la autoría y el tratamiento del español de América

las palabras en relación con América para limitar el ámbito al que pertenecen y que se
presuponen desconocidas, especialmente por el lector peninsular.
La información obtenida permite, por lo tanto, hablar de dos grupos de pala-
bras relacionadas con el continente americano: a) voces comunes con marca geográfica,
paréntesis etimológico o restricción geográfica en su definición; y b) voces con marca de
especialidad.

.. V 


Las palabras con una abreviatura de marca diatópica, que son las que se ciñen al concep-
to de americanismo como voz privativa de la región o de una zona en especial, como es
el caso de las abreviaturas correspondientes a países. (no se entiende) Ejemplo de estas
sería, en los tomos 1 a 23:

A: f. Colomb. (Vulgarismo por) Acedía, indisposición del estómago causada de


haberse acedado o agriado la comida. U. m. en pl.
B (de balsa): m. Amer. Sitio pantanoso con alguna maleza.
C, : adj. Per. Dícese del indio poco ilustrado.

En el apéndice 2º:

A: r. Amer. Tomar los hábitos y costumbres de los criollos.


E: m. Amer. Peineta grande.
G: com. Per. Niño de teta.
M: f. pl. Amer. (de Honduras). Especie de calzado abierto por delante y con
correhuelas, hecho de cuero mal curtido.

Este grupo representaría la lengua castellana común hablada en territorio ame-


ricano, fruto principalmente de derivación de palabras existentes en esa lengua (balsar,
acriollarse), el renovado uso de voces antiguas de esa misma lengua (escarmenador) y la
castellanización de voces indígenas (guagua). Habría aquí una perspectiva hispano-cen-
trista si consideramos que lo común español no se marca geográficamente (Haensch,
1994).
En segundo lugar estarían las voces con paréntesis etimológico. Este grupo lo
conforman fundamentalmente voces originarias de América que ya se consideran comu-
nes dentro de la lengua castellana general, y la gran mayoría están tomadas de la 12ª ed.
del diccionario académico (RAE, 1884) (tomos 1–23) y de la 13ª (RAE, 1899) (tomos
26–28). Sobre este aspecto, se volverá más adelante en el apartado sobre la relación entre
el DEHA y el diccionario académico. Algunos ejemplos del diccionario:

C (del haitiano cazabi, pan de yuca): m. Torta […]


C (voz cubana): m. Cada una de las tres varas con que en la isla de Cuba forman una
especie de horca, donde se cuelgan las mancuernas […]
H (voz caribe): m. Viento sumamente impetuoso y temible que á modo de tor-
bellino gira en grandes círculos cuyo diámetro crece á medida que avanzan, apartán-
dose de las zonas de calmas tropicales, donde suelen tener origen.

     461


Pilar Pardo Herrero, Cecilio Garriga Escribano

Del apéndice 2º:

G (voz caribe): m. R, pez marino, del orden de los acantopterigios, etc. (V.
en el tomo correspondiente del D).

Además de estos dos subgrupos, habría un tercero formado por las voces que,
sin ninguna marca, tienen en su redacción la delimitación con respecto al lugar en que
se usan, o informan más o menos explícitamente de que la voz es originaria de América.
Véanse algunos ejemplos:

C: f. En Bogotá, abatimiento, desaliento, decaimiento.


M: m. Agave mejicano.
T: f. En algunas poblaciones de América, maroma ó sirga.

En el segundo apéndice se hallan muestras como las siguientes:

C: m. Nombre que daban los mejicanos á los individuos de los pueblos incultos
que no hablaban su lengua y que habitaban en la parte oriental de Centro América.
M: m. Capataz de mina en América.
P: m. Pez que se encuentra en algunos afluentes del Amazonas […]

.. V    


El segundo gran grupo de voces americanas estaría compuesto por aquellas con marca de
especialidad que se pueden considerar parte del léxico americano por tener abreviatura
geográfica, por tener un paréntesis etimológico que así lo revele, por su definición o por
la morfología de la palabra misma, aunque estas últimas son escasas11. En este grupo la
mayor parte de las voces pertenecen a tres campos: la botánica, la zoología y la etnografía.
Esto se explica por el conocimiento y la clasificación de muchas plantas y animales entre
los siglos  y , y por la atención que se dedicó al conocimiento y diferenciación
de las comunidades aborígenes americanas. A la vista de los casos hallados, estas marcas
desempeñan dos funciones:
a) Anticipar la información más general al lector, en particular al peninsular,
ante voces que no le son familiares. No señalarían, por tanto, tecnicismos,
sino denominaciones propias de América, ante las cuales el lector recibe una
primera información: que se trata de un animal (zoología), de una planta
(botánica), o de un grupo indígena (etnografía).
b) Distinguir las voces no aceptadas por la Academia, ya que una alta propor-
ción de las palabras marcadas no están en la edición del diccionario acadé-
mico previa a la publicación del DEHA. Este grupo resulta fundamental,
pues es complemento de la imagen de América, que no puede considerarse
completa solamente con el léxico considerado común.

11 La razón por la que las que tienen paréntesis etimológico y marca de especialidad no se contaron en el otro grupo, se debe
a que se le dio prelación a la marca, sin que ello signifique no reconocer lo que aquí es el centro de interés, que es su origen y su
posible restricción geográfica.

462
El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano: notas sobre la autoría y el tratamiento del español de América

Las voces que combinan una abreviatura de un campo de especialidad y una geo-
gráfica tienen algo más de presencia en el segundo apéndice que en el resto del diccio-
nario, lo cual puede considerarse consecuencia de que en esta parte hay cambios en la
concepción de la microestructura. Las que en ese apéndice aparecen son en su mayoría
de botánica, por ejemplo poleo, o zoología, como chamón, pero hay de otros campos como
marina (empopada), música (járabe), minería (nata) o forense (personería). Las voces con
un paréntesis etimológico que indique su origen americano aparecen tanto en el diccio-
nario propiamente como en el apéndice segundo, y todas las halladas son de botánica o
de zoología. Por ejemplo, en el diccionario aparecen:

achiote (Voz mejicana) Bot. guaniquí (voz india) Bot.


pauxi (voz mejicana) Zool. simaruba (nombre guayanés) Bot.

y en el apéndice segundo:

güira (voz americana) Bot. macagua (voz caribe) Zool.


ñapindá (voz guaraní) Bot.

El conjunto más amplio es el formado por voces con marca de especialidad, cuya
relación con el uso en América se expresa en la definición. Este procedimiento se utiliza
en todo el DEHA, incluido el primer apéndice (que contiene casi exclusivamente voces
con marca de especialidad y nombres propios). Nuevamente es en botánica y en zoología
donde se encuentra la mayoría de los casos. Véanse los ejemplos:

A: Bot. Nombre vulgar en América de un pimiento pequeño y picante que comprende
dos especies; el Capsicum annuum y el Capsicum frutescens. También se llama Ají una
salsa usada en América en la que entre como principal ingrediente este pimiento.
J: f. Bot. Nombre vulgar cubano, colectivo de dos especies, correspondientes á gé-
neros botánicos distintos, pero de la misma tribu y familia. […]
M: f. Zool. Nombre con que en la Argentina y Sur de América se designa,
según Berg, al Tinamatis elegans, […]
M: m. Bot. Nombre vulgar peruano de una planta […]
R: m. Bot. Nombre vulgar chileno empleado para designar una planta […]

En el apéndice primero:

B: m. Zool. Nombre vulgar con que en el Paraguay y en gran parte de la Amé-
rica latina se designan diversas especies de pájaros, […]
C: m. Zool. Nombre vulgar con que en la América española, y particularmente en
la República Argentina, se designa á la Chauna chavaria L., ave del orden de las zan-
cudas […] La voz chajá parece tomada del guaraní, y no es sino una onomatopeya del
ruido que produce esta ave […]
G: f. Zool. Nombre vulgar con que en la América española se designa al Chen
hiperboreus, ave del orden de las palmípedas […]

     463


Pilar Pardo Herrero, Cecilio Garriga Escribano

En el apéndice segundo:

A: m. Bot. Flor del Perú, ordinariamente blanca y muy parecida á la azucena.
C: f. Zool. Pequeña tortuga comestible que se encuentra con abundancia en las
riberas y lagunas del marañón.
M: f. Zool. Serpiente de Venezuela, cuyos colores forman una como cadena de
negro y amarillo en el lomo y que tiene el vientre amarillo claro. Es muy venenosa y
acomete al hombre.
O: m. Bot. Arbol de la América meridional, de la familia de las fitoláceas, con la cor-
teza gruesa y blanda, madera fofa, copa muy densa, hojas alternas […]

Como puede verse, las formas repetidas de iniciar la definición son las que dan la
información sobre el uso de la palabra. Se presenta así una diferencia interesante entre el
cuerpo del diccionario y el primer apéndice con respecto al segundo, y es que en el primer
grupo la definición suele adoptar una forma metalingüística (‘nombre vulgar peruano /
con que en el Perú...’), seguida de la descripción de la planta o animal, mientras que en
el segundo apéndice la definición se dirige más directamente al objeto en sí, e incluye la
referencia geográfica como parte de la definición (‘Árbol de la América meridional...’).
Un comentario aparte merecen las entradas para nombres de grupos indígenas,
generalmente con la marca Etnog. (aunque esta indicación no aparece en la lista de abre-
viaturas del tomo 1). En ocasiones, sin embargo, se utiliza Geog., o Etnog. e Hist. En el
repaso realizado, aparecen 160 voces correspondientes a grupos de toda América, excep-
tuando los actuales Estados Unidos y Canadá. Hay que apuntar que sólo tres de estas
voces aparecen en singular, el resto son nombres plurales. Algunos ejemplos son,

aymaras ó aymaraes charrúas guatusos laches


muiscas tehuelches ticunas tupíes
cainguas (1er ap.) chimila (1er ap.) jarayes (1er ap.) caiguá (2º ap.)
carapachos (2º ap.) chiriguanos (2º ap.) mayas (2º ap.) quechuas (2º ap.)
quimbayas (2º ap.)

Este grupo de palabras es relevante, pues presenta una América que no consiste
sólo en plantas y animales sino en comunidades vivas que están, o estaban, en ese territo-
rio desde antes de la conquista y que eran aún muy poco conocidas, con lo que la idea de
América se hace más amplia y compleja.
De otros campos, cabría mencionar en el diccionario: minería (auqui), geogra-
fía (huaca, pampa, pongo), historia (machi, navitia), farmacia (palo de calenturas, ratania,
santopalo), literatura (yarabi ó yaravi). En el segundo apéndice: música (chanvares, fotuto,
gauchita, gomba, guajira, haravi, huailaca), marina (guanal, mecate), arqueología (pucara),
filología (puquina (lengua)), cronología (hueite cuilhuitl, hueitozoztli).
Un último grupo, el más difícil de completar, es el que está conformado por entra-
das en las que el léxico americano está en el artículo enciclopédico. Sirvan como ejemplo:

A: […] En las Antillas las calderas, en número de tres, y más generalmente de
cinco, so de fundición y raras veces de cobre. Todas están calentadas por el mismo
hogar, recibiendo su conjunto el nombre de trenes. La primera, más amplia que las
restantes, se denomina granda ó paila de recibo; […] segunda caldera, llamada limpia,
[…] tercera, denominada brillante […] Viértese el zumo en la cuarta llamada de jarabe

464
El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano: notas sobre la autoría y el tratamiento del español de América

[…] y por último se recibe en la quinta, denominada batería, a causa del ruido que al
hervir produce el líquido muy concentrado.
A: Biog. Octavo emperador de Méjico, que reinó de 1486 á 1502. […] Sus
buenas disposiciones como gobernante fueron oscurecidas por su excesiva crueldad,
habiendo hecho ésta tal impresión en sus contemporáneos, que la transmitieron á las
generaciones siguientes hasta la presente, y es como proverbio en Méjico para indicar
que alguno causa gran molestia, decir: fulano es ahuizote.
T: m. Animal cuadrúpedo, de la magnitud de un muleto, que se cría en la parte occi-
dental de la América meridional. Tiene la cabeza gruesa, prolongada con una especie
de trompa, que encoge y alarga á su arbitrio […] Se domestica fácilmente, y su carne
es apreciada de aquellos naturales. […] [al tapir pinchaque, en el Perú] [l]os indios,
que le cazan con frecuencia, le dan el nombre de vaca de monte.

Contabilizar estas voces no sólo haría que crecieran los testimonios de léxico
americano, sino que sería una importante aportación a la hora de determinar la técnica
editorial presente en el DEHA.

2.3 Léxico americano del DEHA en el diccionario de la Real Academia


Resulta igualmente de gran interés analizar la relación del DEHA con el Diccionario de
la RAE, ya que permite ver hasta qué punto el DEHA es innovador respecto a la lexico-
grafía tradicional.
No es posible dar cuenta del análisis detallado, pero basta con observar los si-
guientes datos para valorar el alcance del DEHA:
DEHA y Apéndice 1º
• 29,5% de las voces americanas que recoge el DEHA estaban en la 12ª ed. de
la RAE (1884).
• 23,9% de las voces americanas que recoge el DEHA entran en una edición
posterior.
• 46,6% de las voces americanas que recoge el DEHA no llegan a entrar en el
DRAE.
Apéndice 2º
• 23,6% de las voces americanas que recoge el ap. 2º del DEHA estaban en la
13ª ed. de la RAE (1899).
• 49,6% de las voces americanas que recoge el ap. 2º del DEHA entran en una
edición posterior.
• 26,8% de las voces americanas que recoge el ap. 2º del DEHA no llegan a
entrar en el DRAE.
Estos datos muestran claramente cómo el DEHA se avanza considerablemente
al DRAE en la inclusión de americanismos, pero, sobre todo, refuerzan la hipótesis ini-
cial sobre la autoría mostrando la profunda diferencia entre el DEHA y el Apéndice 1º,
con respecto al Apéndice 2º. Está claro que el Apéndice 2º responde a una concepción
distinta del diccionario. Es verdad que la situación no es la misma, ya que hay una nueva

     465


Pilar Pardo Herrero, Cecilio Garriga Escribano

edición académica (RAE 1899), pero también resulta plausible la idea de un cambio de
autor, que lleva a una postura más innovadora, como demuestra la variación apreciable
en el porcentaje de voces que no están en la edición académica vigente en ese momento y
que entrarán más tarde.
Quedan aún por delante dos importantes tareas: La de establecer la influencia que
pudo tener el DEHA en el DRAE con las voces que incluyó antes que la Academia, y la de
encontrar las fuentes del vocabulario del DEHA que no parte del diccionario académico.
La autoría de los artículos del DEHA es un problema difícil de resolver pues no están
firmados. Las listas de redactores no bastan para estar seguros de que esa persona escribe
todo lo que se le atribuye, y tampoco da luz sobre qué bibliografía se utiliza. La redacción
de los artículos de botánica y zoología (ciencias naturales hasta el tomo 11) tiene autores
asignados en la lista de redactores que aparece. Pero la que se refiere a vocabulario general
no se sabe de quién dependía, ¿quizá de Pagés y Sbarbi, ambos con responsabilidades
en lexicografía según el listado? En cuanto al vocabulario común americano hay fuen-
tes comprobadas utilizadas como Pichardo, Rufino José Cuervo, Jorge Isaacs, Ricardo
Palma, Daniel Granada, no así para las voces que se encuentran marcadas en el DEHA.
Queden estos interrogantes como motivación para otra oportunidad.

3. Referencias bibliográficas
A, I. (2007). «Las lenguas de cultura no deben mirar desde la distancia el desa-
rrollo de sus lenguas de especialidad…», Donde dice… Boletín de la Fundación del
Español Urgente 9 (oct.–dic.): 2–3.
A, A.; C, I.; T, M. G. y G-Z, B. (2001).
«Aniceto de Pagés y Puig: un lexicógrafo desconocido». En: Actas del  Congreso
Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Madrid: Arco
Libros. pp. 175–187.
A, M. (1992). «El caminar del diccionario académico». En: Euralex’90: Proceedings,
Barcelona: Biblograf, pp. 3–27.
A E, M. (1993). «El diccionario de la Academia en sus prólogos». En: A-
 E, M. Lexicografía descriptiva. Barcelona: Biblograf, pp. 215–239.
A E, M. (1993a). «La recepción de americanismos en los diccionarios ge-
nerales». En Lexicografía descriptiva, Barcelona: Biblograf, pp. 343–351.
C, G. (2002). «La Real Academia Española a finales del siglo : Notas sobre
las voces americanas en la decimotercera edición del Diccionario de la Lengua Cas-
tellana». En: Actas del V Congreso de Lingüística General de 2002. Madrid: Arco/
Libros, pp. 621–633.
G, C. (2001). «Sobre el diccionario académico: la 12ª ed. (1884)». En: M
G, A. M. (ed.). Estudios de lexicografía diacrónica del español. Málaga: Uni-
versidad de Málaga, pp. 263–315.
G, C.; R, F. (2007). «1925–1927: del Diccionario Usual y del Dicciona-
rio Manual», BRAE, LXXXVII, pp. 239–317.
G C, J. (1989). «La lengua y las relaciones hispanoamericanas al-
rededor de 1900: ideología y trabajo lingüístico». En: Ciencia, vida y espacio en
Iberoamérica. Vol I. Madrid: CSIC. pp. 465–497.

466
El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano: notas sobre la autoría y el tratamiento del español de América

G C, J. (1994). «El Diccionario Hispano-americano de Montaner


y Simón». En: Actas del XXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura
Iberoamericana. Barcelona: PPU, pp. 263–282.
G C, J. (2001-2002). «El nuevo rumbo de la vigésima segunda edi-
ción (2001) del Diccionario de la lengua española de la Real Academia», Revista de
lexicografía, 8, pp. 297–318.
H, G. (1994). «Dos siglos de lexicografía del español de América: lo que se ha
hecho y lo que queda por hacer». En: W, G.; Z, K. (eds.).
Unidad y variación léxicas del español de América. Frankfurt-Madrid: Vervuert-
Iberoamericana, pp. 39–82.
L M, H. (2003). «Diccionario académico de americanismos. Síntesis de una
planta». En: M Z, M.ª A.; A, J. L. (eds.) En: La lexico-
grafía hispánica ante el siglo . Balance y perspectivas. Zaragoza: Gobierno de
Aragón/Institución «Fernando el Católico», pp. 115–127.
L M, H. (2004). «El Diccionario académico de americanismos. Tradición e
innovación». En: A, I. (coord.) Lexicografía regional del español: VI Semi-
nario de lexicografía hispánica. Jaén: Universidad de Jaén. pp. 19–36
P, A. (1902). Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejemplos de bue-
nos escritores antiguos y modernos [...]. Tomo primero. Madrid: Sucesores de Ri-
vadeneyra.
P P, J. I. (1998). Ramón Menéndez Pidal: ciencia y pasión. Valladolid: Junta
de Castilla y León.
P G-S, D. (2008): «El Diccionario enciclopédico hispano-americano de li-
teratura, ciencias y artes (1887–1910) de la editorial Montaner y Simón: primera
aproximación». En: Nuevas perspectivas en torno a la diacronía lingüística. Grana-
da: AJIHLE-Universidad de Granada, pp. 421–439.
P G-S, D. (2009): «El Diccionario enciclopédico hispano-americano de lite-
ratura, ciencias y artes (1887-1910) de la editorial Montaner y Simón: reflexiones
en torno a su nomenclatura y sus fuentes textuales». En: G R,
V.; G M, J. M. Ideas y realidad lingüísticas en los siglos  y .
Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, pp. 535–550.
R A E (1884). Diccionario de la lengua castellana por la Real Acade-
mia Española. Duodécima edición. Madrid: Imprenta de D. Gregorio Hernando.
R A E (1899). Diccionario de la lengua castellana por la Real Aca-
demia Española. Décimatercia edición. Madrid: Imprenta de los Sres. Hernando y
compañía.
R A E (1925). Diccionario de la lengua española. Décima quinta
edición. Madrid: Calpe.
R A E (1927). Diccionario manual e ilustrado de la lengua española.
Madrid: Espasa-Calpe.
S, V. (1846). Nuevo diccionario de la lengua castellana. París: Vicente Salvá.
S, M. (2003). Estudios de lexicografía española, Madrid, Gredos.
T, J. (2004). «Diccionario Académico de Americanismos (DAA)». En: B,
P.; DC, J. (eds.). De Lexicografia. Barcelona: IULA-UPF, pp. 779–788.
VV.AA. (1887–1910). Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano de literatura, cien-
cias y artes. Barcelona: Montaner y Simón. 28 tomos.

     467


Pervivencia del sentido de espíritu*
en la lengua actual

L M.ª R M


Universidad de Salamanca

…«El espiritu de que nos al presente hablamos es una sustancia sotil engendrada en el
cuerpo humano por la fuerza del calor natural el cual espiritu da vida al cuerpo y admi-
nistra el resollo y pulso a los animales y no menos el movimiento voluntario mediante
los nervios y junturas en los cuerpos animados». PDC, fol. 33v.

La Edad Media necesita explicarse el mundo, la materia y la vida de acuerdo con la tra-
dición textual escolástica, con la innovación que en su día supuso el conocimiento aris-
totélico, y con los tratados médicos del momento. Pocas cosas suscitan más la curiosidad
que el funcionamiento del propio cuerpo, sus reacciones ante la salud y la enfermedad,
el misterio de la vida, el paso de lo inerte a lo sensitivo y de ahí a lo racional. Preciso es
para el hombre medieval conocer la constitución de los seres materiales que lo rodean,
animados o no; para ello tiene que recurrir a los orígenes de la tradición del saber que
ha explicado la existencia de cuatro elementos fundamentales, fuego, aire, agua y tierra,
que, si combinan adecuadamente sus cualidades básicas, calor, frío, humedad y sequedad,
constituyen los organismos minerales, vegetales y animales, incluido el ser racional por
excelencia, el hombre. Con todo, falta explicar el paso de lo inerte a lo animado, de lo
insensible a la materia capaz de percibir y sentir. Este soplo vital lo realizan los espíritus
( James, 2007: 137–145), seres vivos intracorpóreos, compuestos de materia y de humo,
que circulan constantemente por las cavidades internas del hombre, especialmente por
los nervios, arterias y venas, transportando oxígeno, calor vital y, en definitiva, todas las
capacidades humanas que hacen posible la vida orgánica y racional. Son seres vivos, con
existencia propia y con la tarea específica de mantener el correcto funcionamiento del
cuerpo y el poder de raciocinio humano a través de las capacidades del alma natural, vital
o espiritual, y animal. Se generan, según el Propiedades de las Cosas, de Bartolomé Ánglico,

* Este trabajo ha sido financiado por la JCYL, con clave SA105A07 y título «Diccionario Español de Textos misceláneos
medievales».

     469


Laura M.ª Rubio Moreno

en el hígado (PDC, fol. 33v), sede a su vez de la combustión sanguínea que los transforma
en humo para que puedan ser enviados por las venas al corazón y de allí al cerebro; según
Razes (1979: 20), médico árabe del siglo , autor de una Introducción a la Medicina o Isa-
goge, se distinguen diferentes orígenes para cada clase de neuma: del ventrículo izquierdo
parte el espíritu animal, el espiritual se origina en el cerebro y posibilita la percepción y el
movimiento, a la vez que el espíritu natural se forma en el hígado, desde donde distribuye
el alimento al resto del cuerpo.
Por desgracia, si estos espíritus se exponen excesivamente a una sola de las cuatro
cualidades antes citadas, o a más de una, difunden las patologías a través del sistema de
circulación del organismo humano. Basta sólo con que encuentren un obstáculo material
en su red de distribución, una simple estenosis, para que los espíritus no difundan la vida
adecuadamente, y sobrevenga una parálisis de los miembros afectados por falta de oxige-
nación y riego, o la muerte material definitiva, que también acaece por exceso de humores,
especialmente de flema, enfermedad denominada apoplejía (Herrera, 1997a: 94):

La apoplejía es parálisis fuerte; puede ser de tres tipos: fuerte, persistente, que no tiene
curación; o bien, suave, que a veces puede curarse; o muy fuerte, que produce la muerte.
Sus causas pueden ser dos: flema fría viscosa o mucha sangre o mucha humedad y
mucha viscosidad; cuando, con cualquiera de ellas se hinchan los tres vientres del meollo
de las dos partes [de la cabeza], la materia no deja pasar los espíritus al cuerpo.

Del espíritu como neuma, como aliento vital, tenemos menciones en el único tra-
tado medieval sobre la generación del feto que se nos conserva, en el Libro de la Genera-
ción del Feto, el Tratamiento de las Mujeres Embarazadas y de los Recién Nacidos, del siglo
, redactado por el cristiano converso Arib Ibn Sa’id en el siglo  en Córdoba y traducido
por A. Arjona Castro (1991 [1983]). La obra, un tratado de Obstetricia y Pediatría, cir-
culó de forma independiente, no unida a tratado médico general alguno, y parece ser una
traducción del latín. Sus fuentes, muy variadas, son griegas y árabes, es decir, Aristóteles,
Galeno e Hipócrates, sobre otros, y Avicena y su Libro del Canon, que incluye precisa-
mente un apartado sobre la Generación del feto (Coullaut et alii, 2010: , 1629). Defiende
el autor cordobés que en el feto lo primero que se forma es el hígado, órgano que procura
sustento, «[…] porque la primera acción del cuerpo es la nutrición […] es necesario que
se origine el órgano del cual emana el calor innato y el neuma vital»; antes, en el momento
de la concepción «cuando el útero encierra el esperma […] hay en el semen una mina para
el neuma espiritual, natural y vital».
La medicina galénica se conoció en Europa en los siglos  y  a través de las
traducciones al latín del Pantegni de Ibn al Abbas y del Viaticum de Ibn al Jazzar realiza-
das por Constantino el Africano y por Alfano y las escuelas de traductores de Salerno y
Toledo. Todos estos principios de conocimiento se recogían ya en las enseñanzas de San
Isidoro de Sevilla ( 1, 13) cuando deslindaba significados espirituales:

[…] la memoria es mente […]; lo que da vida al cuerpo es el «alma»; cuando se ejerce
la voluntad, hablamos de «ánimo»; se denomina «mente» cuando existe conocimiento;
es «memoria» cuando recuerda; hablamos de «razón» cuando juzga lo recto; cuando
alienta, su nombre es «espíritu»; y es «sentido» cuando siente. Y es que el «ánimo» se
denomina «sentido» en cuanto que siente […]

470
Pervivencia del sentido de espíritu en la lengua actual

Dice Constantino el Africano:

Cum enim humor aliquis nascitur in his membris, fumus eius ascendit per nervos ad
cerebrum, grositudine cuius uiae animantis spiritus oppilantur (Pantegni: Libro I, cap
).

Que los espíritus son entidades materiales queda claro en la obra del Doctor Gor-
donio (1993 [1495]: I, 2, Clarificación), en su Lilio de Medicina, tratado pedagógico sobre
patología general, en el que se clasifican los miembros del cuerpo humano en tres tipos:
miembros sólidos, humores y espíritus. El doctor Bernardino Montaña de Monserrate
es más descriptivo en su Libro de la Anathomia del hombre (1551: fol. 14r–14v), tratado
galénico de morfología humana:

Miembro principal es aquel donde se engendra algun principio necesario para la vida del
hombre, o para conservacion del especie. Los cuales miembros principales son cuatro,
es a saber, el corazon, el celebro, el higado y los testículos. En el celebro se engendra el
espiritu animal, el cual es principio nescesario para el sentimiento, y el movimiento: en
el corazon se engendra el espiritu vital, el cual es principio nescesario para las obras de
la vida, en el higado se engendra la sangre, y segun algunos el espiritu natural: los cuales
son principios nescesarios para el mantenimiento de los miembros. En los testiculos se
engendra la simiente: y segun algunos el espiritu genitivo, que son principios nescesarios
para la generacion del hombre: y por consiguiente para la conservacion del especie. Todos
los otros miembros son llamados no principales, porque en ellos no se engendra principio
ninguno nescesario para la vida o conservacion del especie.
De los miembros no principales ay otras dos diferencias, porque algunos de ellos nas-
cen de los miembros segun que nascen o no nascen de los dichos principales, y les sirven
para camino por donde los dichos miembros principales envian a las otras partes del
cuerpo los principios que en ellos se engendran, como son los nervios que nascen del
celebro, o de la nuca su lugar teniente que sirven de camino por donde van los espiritus
animales que dan sentimiento movimiento a los miembros que lo tienen, y las arterias
que nascen del corazon y van por ellas los espiritus vitales, y la sangre arterial para dar
vida y substentacion a todos los miembros: asi mismo las venas que nascen del higado,
y van por ellas los espiritus naturales y la sangre venal para mantenimiento de todo el
cuerpo: asi mesmo los vasos seminales expulsorios que nascen de los testiculos, y va por
ellos la simiente que contiene el espiritu genitivo a la verga, para que por ella vaya al lugar
donde se hace la generacion del hombre, que es la madre.

El Tratado de Cirugía Mayor, de Lanfranco (1495: fol. 68r, ambas citas), describe
la circulación de los espíritus en el cuerpo humano desde el hígado hasta el corazón:

E así, cuando se aderesza al fígado, en él mesmo rescibe forma de espíritu nutritivo y en


los testículos de generativo, fasta que todo espíritu y toda perfección de virtud particular
sean ayuntados con las obras de las virtudes.
E así, purificada, va al ventrículo siniestro, en el cual se face de la misma sangre para
el engendramiento de los espíritus, el cual espíritu es más sotil y más puro y claro, y más
resplandeciente que todas las cosas corporales engendradas de los cuatro elementos […]

Alonso de Fuentes (2000, [1547]: fol. ), en su Suma de Filosofía natural con-
templa la circulación de retorno y la materialidad o sustancia que compone el espíritu:

     471


Laura M.ª Rubio Moreno

[…] aqueste humo, que ya dije que venía del hígado al corazón mediante el cual alenta-
mos, desde que está en el corazón sube a los sesos por unas venas que son muy delgadas
y después de aquesto pasa por una red de una tela muy delgada por extremo alrededor de
los sesos colándose, el cual se haze tan subtil y tan delgado que por su gran delgadeza le
llaman aqueste espíritu aunque es substancia de aire.

Está clara, pues, la existencia material de los espíritus. La recoge Zerolo (1895)
en 19ª acepción: «Cierta sustancia sutil y ligerísima, que se considera necesaria para qué
viva el animal». Y Covarrubias en el Tesoro de la Lengua Española o Castellana (2006,
[1611]), especialmente en la locución Sacar espíritus, echarlos con exorcismos aprobados
por la Iglesia. Julio Casares (1997), más prudente, señala lo incorpóreo de los espíritus
cuando propone sinónimos: «aliento, principio vital…», pero también los más expresivos
«capote, coleto, adentros».
Que los espíritus cumplen su función lo atestigua el Doctor Gordonio ( 1992
[1495], fol. 30v], a quien escuchamos de nuevo: «el movimiento viene del celebro a todos
los mienbros medianeros los nervios, por la virtud de los cuales el espíritu animal traspasa
dando sentido y movimiento en todo el cuerpo». En el siglo , Zerolo (1895), autor ya
citado, pone en tela de juicio tal utilidad de los espíritus en la locución Espíritus animales:
«Fluidos muy tenues y sutiles que se ha supuesto sirven para determinar los movimientos
de nuestros miembros». El DRAE-2001 se vale del pretérito imperfecto para desrealizar
la misión motriz de los espíritus: «se suponía que servían para determinar los movimien-
tos de los miembros del cuerpo humano».
Quisiéramos analizar hoy qué aspectos del sentido del predicado espíritu perviven
en la lengua actual. Con los ejemplos que hemos recogido, podemos afirmar que, en el
consciente colectivo, el espíritu sigue siendo el soplo vital que, de una forma u otra, anima
a lo que es, era o será inerte; nuestra cita está recogida de una entrevista en el periódico
La Vanguardia y la debemos al Doctor Patarroyo: «Pienso que los espíritus se integran
luego en un gran espíritu universal, así es como concibo la espiritualidad. Siempre he
concebido el mundo como parte de una energía en la que al morir nos integramos». En el
mismo 1994, Ferrán Soldevila afirmaba en la misma publicación: «lo más destacable de
esta historiografía que ha dado en llamarse romántica es que parte de la creencia de que
es la fuerza del espíritu lo que mueve el mundo». Tres años después, con un contenido
completamente distinto, tratando de Astrología, Rafael Rodríguez Delgado (1997, 40)
afirma:

Se ha sostenido que el «espíritu» es inextenso e intemporal, concepción que no parece


poseer base científica. Nuestra mente -concepto amplio que abarca ahora el «espíritu»-
tiene campos de actuación y múltiples efectos que exceden a la existencia individual. La
obra que concluimos, nuestras palabras, nuestra imagen, nos sobreviven. Pero nuestro
organismo, nuestras energías, se disuelven en la matriz cósmica universal.

A este espíritu —motor— origen de algo intangible se le dedicaron en la década


de los ochenta reflexiones como las siguientes (ABC, 1986): «El cerebro está hecho de un
material que puede pesarse, disecarse y analizarse, pero y el pensamiento, ¿qué es?, ¿espí-
ritu?, ¿energía?, ¿tal vez una consecuencia de la actividad química y eléctrica del cerebro?»
Y (ABC, 1982):

472
Pervivencia del sentido de espíritu en la lengua actual

[…] la circunstancia más decisiva del viaje, para Darwin, fue que sus hallazgos le condu-
jeron a explorar por cuenta propia el paisaje de las teorías científicas, ese «tercer mundo»
que, según Popper, no es localizable en la naturaleza externa ni en el interior de la mente,
sino en la esfera de los productos del espíritu humano.

El físico Manuel García Doncel (1983) dice que Newton no pretende explicar el
fundamento de la gravitación universal, que «curiosamente concluye con un párrafo mis-
terioso «sobre cierto espíritu sutilísimo», que es un anticipo del éter, a la vez electromag-
nético, gravitacional y nervioso, responsable de los mecanismos sensoriales y motrices
trasmitidos por nuestros nervios».
En el siglo  las cosas no parecen haber cambiado sustancialmente para nuestro
´espíritu´. Conocidos biólogos actuales siguen reservando una parcela de la naturaleza a
algo que se nos escapa entre los dedos. Miguel Delibes de Castro (2001: 288) reproduce
palabras de Richard Leakey: «Damos valor a la biodiversidad porque nutre la psique
humana, el espíritu humano y el alma humana». Y Miguel Ángel Sabadell (2003: 120)
recoge aquel sentido de «soplo o aliento vital» de las Etimologías isidorianas: «El origen
de la vida en la tierra ha sido resuelto a lo largo de la historia como un acto de creación por
parte de un dios todopoderoso que insuflaba a la materia inanimada un espíritu vital».
Cierto es que también se hace eco de otras acepciones algo más esotéricas (2003: 316):
«Aquella noche, ella preguntó: “¿Eres quizá un espíritu?” Se oyeron tres golpes secos y
claros, que interpretaron como un sí: acaba de nacer la comunicación con los muertos».
A veces es más sugerente buscar el sentido ‘juguetón’ de los espíritus en sus adjeti-
vos, más que en el sustantivo. Esta idea de vitalidad y la capacidad de alterar la percepción
sensorial si se altera el «sistema espiritual» está presente en el adjetivo espiritoso o espiri-
tuoso que sólo se aplica a los sustantivos bebida o sustancia, como es sabido. El Diccionario
de Ciencias médicas, en edición de fines del siglo pasado, define espiritoso: ’que contiene una
considerable proporción de alcohol‘ y todos sabemos que el alcohol es vasodilatador, esto
es, facilita la circulación de los espíritus vitales.
Lejos de toda definición empírica, el léxico culinario actual recoge el sentido de
‘presencia ajena a lo corpóreo’ que transmite el lema que nos ocupa, sin que se recurra
intencionadamente a acepciones teológicas, en este trabajo eludidas: «El pan se pasaba
entonces de mano en mano como si se tratara más que de un bien terrenal, de una dádiva
divina, de un don de Dios cuyo espíritu estaba presente en la corteza, en el cuerpo y en las
blancas migas» (Tejera, 1993: 74). Por su parte, también a finales del siglo , el lenguaje
periodístico trata de divulgar «una sofisticada técnica», la magnetoencefalografía (1997):
«El existir, el no-ser, y los estados del sueño se dibujaron en las pantallas iluminadas. Y
el espíritu quedó retratado». En narrativa, Neuman (2009: 492) pone en boca de uno de
sus personajes, el doctor Müller, esta sentencia cuando dialoga con el protagonista ante
el organillero agonizante: «[…] la ciencia empieza en el espíritu. Tenga paciencia y fe, su
amigo todavía puede reponerse».
En resumen, de aquellos seres diminutos que recorrían nuestros vasos internos
hemos perdido algunas cualidades, como su materialidad, no su misión y los efectos que
en nuestro organismo, o en nuestra mente, producen. Hoy en día subyacen en la defini-
ción lexicográfica del lema que nos ocupa algunos rasgos semánticos, tal vez mínimos,
pero expresivos, que nos hacen recordar aquel principio vital del Medievo: nos sobrevive
nuestro espíritu, él es nuestra fuente de energía, individual y cósmica, motor de teorías

     473


Laura M.ª Rubio Moreno

científicas y, paradójicamente, de comunicación con los muertos. Sin espíritu no hay ac-
tividad cerebral; esta actividad, base del desarrollo de las ciencias empíricas, es nuestro
rasgo diferenciador frente a la biodiversidad del mundo exterior, más allá del sistema de
circulación espiritual. El espíritu hace posible el paso de lo inerte a lo animado, estimula
la vida en sus diversas manifestaciones, a veces con la ayuda de otras sustancias vasodila-
tadoras, y eleva al ser humano, mediante las capacidades que le imprime, sobre el resto de
los seres animados, pues permite actividades de raciocinio y de disfrute y placer espiritual
del que carecen los seres vivos no racionales. El predicado espíritu carece de referente
pero no lo crea, lo nombra. Designa, hoy, ayer y mañana, aquello que el hombre no sabe
explicarse científica o visceralmente, pero que necesita conocer para aprehender el princi-
pio motor de vida y energía intangible presente en todo lo que rodea al ser humano; este
designatum es excesivamente amplio e indescriptible, de ahí la imprecisión del sentido de
espíritu y su capacidad de pervivencia en el tiempo como signo lingüístico de múltiples
facetas: sin referente palpable, la sola existencia de la palabra crea un concepto virtual,
integrado por el significado —recogido en las diferentes definiciones lexicográficas— y
su sentido, múltiple y variable que, sólo de forma abstracta e imprecisa, logra representar
la realidad. En definitiva, estamos ante una de esas palabras cuya historia refleja las no-
ciones básicas de una cultura, la occidental, de una concepción del mundo dinámica y a
la vez perdurable a lo largo de los siglos; para la lexicografía diacrónica, en el lema espíritu
no coinciden significación, concepto y significado y mucho menos la realidad designada
con esta palabra. Tenemos así un caso más, como el del lema alma, de signo lingüístico
de múltiples facetas semánticas, léxicas y extralingüísticas, de las que debería hacerse eco
una completa definición lexicográfica que, creemos, debe abarcar la historia de la cosa
designada más su significación, y aunar conocimientos lingüísticos, cognitivos y pragmá-
ticos, si queremos construir y reconstruir la realidad por medio del lenguaje.

Referencias bibliográficas
Á, B. (~1230–40). Libro de las propiedades de las cosas. BNMI-1884.
A, B. (2007 [~1230–40]). De Proprietatibus rerum. Volume I, Prohemium, libri
I-IV. Brepols. De diversis artibus, collection de travaux de l´academie internatio-
nal d´histoire des sciencies.
A C, A. (1991 [1983]). Libro generación del feto y tratamiento de mujeres
embarazadas y de los recién nacidos (1983) Traducción del árabe con notas críticas
históricomédicas del primer tratado de Obstetricia y Pediatría de al-Andalus del mé-
dico cordobés ‘Arib ibn Sa’id al-Kurtubi. Córdoba: Servicio de Publicaciones de
la Excma. Diputación Provincial de Córdoba, 1983, 213 p. 2ª edición. Sevilla:
Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura, 1991, 195 p.
A (2010). Tratado de la Generación del embrión. Publicado por Coullaut Cordero
et alii.
B-B F, M.ª T. (1981). Le enciclopedie dell ´occidente medieva-
le. Torino: Loescher editore.
B, A. (1997). Prinzipien des lexilalischen Bedeutungswandels am Beispiel del romani-
schen Sprachen. Tübingen: Niemeyer.

474
Pervivencia del sentido de espíritu en la lengua actual

B, Fray V. de (1494). Traducción de El Libro de Proprietatibus Rerum de Bartolomé


Anglicus. Edición de Herrera, M.ª T.; Sánchez, M.ª N. Salamanca: Universidad
de Salamanca 1999.
C, J. (1997). Diccionario ideológico de la lengua española: desde la idea a la palabra,
desde la palabra a la idea. 2ª ed. corr. y aum., 20ª reimp. Barcelona: Gustavo Gili,
1997. LXXV, 482, 887 p.
C  A: Pantegni. Ed. en CDRom.
C C, J.; F V, E.; V  B, C. (eds.)
(2010). Averroes Avicennae Cantica. Salamanca: Ediciones Universidad de Sala-
manca, Historia de la Medicina, 18. Ed. digital.
C, S. (2006 [1611]). Tesoro de la lengua castellana o española. [CREA] Real
Academia Española: Banco de datos [en línea]. Corpus de referencia del español
actual. Disponible en: <http://www.rae.es> [7.9.2010]
D  C, M. (2001). «Vida. La naturaleza en peligro». En: Temas de hoy.
Madrid. [CREA] Real Academia Española: Banco de datos [en línea]. Corpus de
referencia del español actual. Disponible en: <http://www.rae.es> [7.9.2010]
Diccionario de Ciencias Médicas Dorland (1985). Barcelona: El Ateneo, 7ª ed.
F, A. de (2000: [1547]). Suma de filosofía natural. Publicado por Guillermo He-
rráez Cubino. Salamanca: CILUS.
G D, M. (1983). Los principia de Newton II. Sobre el sistema del mundo [His-
toria de la Física hasta el siglo ]. RACEFN. CREA, consulta 7.9.2010.
G, B. de (1992 [1495]. Anónimo. Traducción del libro de las pronósticas de Gor-
donio. Publicado por Galiano Sierra. Madison: Hispanic Seminary of Medieval
Studies. [CORDE] Real Academia Española. Banco de datos [en línea]. Corpus
diacrónico del español. Disponible en: <http://www.rae.es> [7.9.2010]
G, B. de (1993 [1495]). Lilio de medicina. Estudio y edición de Dutton, B.;
Sánchez Glez. de Herrero, M.ª N. 2 vols. Madrid, Arco Libros.
H C, G. (ed) (2000). Suma de filosofía natural, de Alonso de Fuentes.
H H, M.ª T. (ed.) (1996). Diccionario español de textos médicos anti-
guos. Madrid: Arco Libros.
H H, M.ª T.; S, M.ª N. (eds.) (1997a). Tratado de patología.
Madrid: ArcoLibros.
H H, M.ª T.; G  F, M.ª E. (dirs.) (1997b). Textos y
concordancias electrónicos del Corpus Médico Español. Ed. en CDRom.
I  S, San (2000). Etimologías. Edición bilingüe de Oroz Reta, José y
Manuel Marcos Casquero. Madrid: BAC, vol. II, 13, 15.
J L, R. (2007). «Introduction. Libri III». En: A, B. (2007 [~1230–
40]). De Proprietatibus rerum. Volume I, Prohemium, libri I–IV. Brepols. De
diversis artibus, collection de travaux de l’academie international d’histoire des
sciencies, pp. 137–145.
K, J. de (1990 [~1400–1500]). Compendio de la humana salud. Según el ms. Ma-
drid, BN I-51. Edición de Herrera, M.ª T.; González de Fauve. M.ª E.. Madison:
Hispanic Seminary of Medieval Studies.
L E, P. (2001 [1979]). Historia universal de la medicina. Barcelona: Masson.
L  M, G. (1495). Cirugía mayor. Madrid: Biblioteca Nacional 2147.
Ed. digital En: H H, M.ª T.; G  F, M.ª E.

     475


Laura M.ª Rubio Moreno

(dirs.) (1997b). Textos y concordancias electrónicos del Corpus Médico Español. Ed.
en CDRom.
L, F. (2004). «Historia de las ideas, historia de las palabras, antropología lingüís-
tica». En: L, J.; S, Ch. (eds.). Historia del léxico español. Enfoques y
aplicaciones. Madrid: Lingüística Iberoamericana, Vervuet, pp. 39–60.
M  M, B. (1551). Libro de la Anathomia del hombre. Ed. de Bales-
tra, M. A.; Gubitosi, P. Madrid: BN R-3398.
N, A. (2009). El viajero del siglo. Madrid: Alfaguara.
P, M. (1994). «He logrado mi sueño de ser útil. Patarroyo espera culminar las
vacunas…». En: La Vanguardia (1994). CREA, consulta 7.9.2010
PDC. Ánglico o de Glanville, B. Libro de las propiedades de las cosas. BNMI-1884.
RAE (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe, 22ª ed.
R (1979). Libro de la Introducción al Arte de la Medicina o «Isagoge». De Abu Bakr
Muhammad b. Zakariya al-Razi. Ed. de Vázquez de Benito,M.ª C. Salamanca:
Ediciones Universidad de Salamanca.
[CREA]: R A E: Banco de datos [CREA] [en línea]. Corpus de
referencia del español actual. Disponible en: <http://www.rae.es> [ABC (1982).
El joven Darwin. 17.04.1982] [Fecha de consulta: 7.9.2010]
[CREA]: R A E: Banco de datos [CREA] [en línea]. Corpus de
referencia del español actual. Disponible en: <http://www.rae.es> [ABC (1986]
[Fecha de consulta: 7.9.2010]
[CREA]: R A E: Banco de datos [en línea]. Corpus de referencia
del español actual. Disponible en: <http://www.rae.es> [La Vanguardia (1994).
20.10.94 y 24.10.94] [Fecha de consulta: 7.9.2010]
[CREA]: R A E: Banco de datos [en línea]. Corpus de referencia del
español actual. Disponible en: <http://www.rae.es> [S, F. (1994). La
Vanguardia] [Fecha de consulta: 7.9.2010]
[CREA]: R A E. Banco de datos [en línea]. Corpus de referencia
del español actual. Disponible en: <http://www.rae.es> [Mundo-Salud, el (1997).
Suplemento. Neurofisiología, 24.04.97] [Fecha de consulta: 7.9.2010]
R D, R. (1997). Del universo al ser humano. Hacia una concepción pla-
netaria para el siglo . Madrid: McGraw-Hill. [CREA] Real Academia Espa-
ñola. Banco de datos [en línea]. Corpus de referencia del español actual. Disponible
en: <http://www.rae.es> [7.9.2010]
R M, L. M.ª (2005). «El título XXXIII, Séptima Partida: un tratado de
lexicografía alfonsí». En: Actas del V Congreso Internacional de Historiografía Lin-
güística. Murcia: Universidad de Murcia, pp. 1383–1393.
R M, L. M.ª (2008). «Espíritu, alma y virtud» en el «Libro de Las Propieda-
des de las Cosas», de Bartolomé Ánglico». En: IV Jornadas de Reflexión Filológica.
Salamanca: en prensa.
R M, L. M.ª (2009). «Los conceptos de alma y virtud en la historiografía
medieval». En: Actas del VI Congreso Internacional de la Sociedad española de His-
toriografía Lingüística. Cádiz: 2007, pp. 729–739.
S, M. Á. (2003). El hombre que calumnió a los monos. Madrid: Acento. [CREA]
Real Academia Española. Banco de datos [en línea]. Corpus de referencia del espa-
ñol actual. Disponible en: <http://www.rae.es> [7.9.2010]

476
Pervivencia del sentido de espíritu en la lengua actual

S G  H, M.ª N. (1994). «La herencia de la fisiología galéni-


ca en los textos medievales castellanos». Separata de Helmántica, vol. XLV, núms.
136–138, 405–411.
S G  H, M.ª N.; H H, M.ª T. (1999).
Textos y concordancias electrónicos del libro De las Propiedades de las cosas de Bar-
tolomé de Glanville (BNM I 1884). Madison: Hispanic Seminary of Medieval
Studies (ed. en CD).
S, H. (1987). El jardín de la salud: medicina en la edad media. Barcelona:
Laia.
T O, I. (1993). El libro del pan. Madrid: Alianza. CREA, consulta 7.9.2010.
V  B, M.ª C. (ed), (1979). Libro de la Introducción al Arte de la Medicina
o “Isagoge“ , de Abu Bakr Muhammad b. Zakariya al-Razi. Salamanca: Ediciones
Universidad de Salamanca.
Z, E. (1895). Diccionario enciclopédico de la lengua castellana. París: Garnier.

     477


Prólogos del DRAE (1780–2001):
cánones formales y de contenido

F S V  H E. L


Universidad de Bolonia

0. Introducción
La atenta lectura de los prólogos con los que la RAE ha acompañado su denominado
diccionario usual (1780–2001) revela una serie de informaciones de gran interés socioló-
gico e ideológico a la hora de analizar, en primer lugar, cómo los académicos interpretaron
su labor en el contexto sociocultural y crítico en el que actuaron; es también una fuente
importante para interpretar diferentes cuestiones relativas a las ideas lingüísticas y lexico-
gráficas en las que se han ido basando para realizar el diccionario y lograr con él una obra
de reconocido mérito. En su conjunto, constituyen un corpus textual de algo más de 26
000 palabras en cuyo trazado se halla impresa parte de la historia de la RAE a través de su
lente más simbólica que es el diccionario y, claro está, tenemos en él la historia del diccio-
nario o más exactamente de las intenciones de los académicos en el momento de plasmar
un texto en cuyo origen se halla, a veces, una planta, pero del que no siempre sabemos
cuál fue el académico que, en una obra considerada colegiada, le dio su última versión.
Los diferentes textos que anteceden al usual y que, a pesar de sus variadas deno-
minaciones, por convención denominamos prólogos, constituyen, en su amplio conjunto
y diversa magnitud,1 una fuente de datos formada por anotaciones de los académicos,
muchas veces recurrentes (etimologías, ortografía, neología, ciencia y técnica, marcación,
etc.), de aceptable fiabilidad en la mayor parte de los casos, aunque no siempre reflejen
exactamente la novedad de la edición prologada ni den completa idea de la misma; re-
sultan fiables, por ejemplo, en lo relativo a las reformas ortográficas, a la supresión de
etimologías o equivalencias latinas, al aumento de formas americanas en la edición de
1925 (Garriga y Rodríguez, 2006) o bien al mayor contenido ideológico y político en
1 Las páginas dedicadas al prólogo son numerosas en Autoridades, antecedente del Usual; igualmente son numerosas las dedica-
das a este concepto en la última edición de 2001. Y si para ambas obras resulta clara una explicación de la longitud relacionada
con la importancia de la edición, no sucede lo mismo en otros momentos de particular trascendencia, como en 1956 y 1970, en
los que hay un texto relativamente breve, a pesar de la presencia de ilustres filólogos y lexicógrafos entre los académicos y de la
relevancia de las novedades que introdujeron; como también sucedió, por ejemplo, en 1884, edición en la que tenemos un breve
prólogo a pesar de su señalada trascendencia.

     479


Félix San Vicente, Hugo E. Lombardini

1852 y 1984; y más de fiar son todavía las estadísticas que ya con regularidad se ofrecen
en las últimas ediciones de 1992 y 2001.2 En cambio, en algunos asuntos,3 como en el de
la ciencia y técnica, hallaremos criterios de adopción enunciados que luego, como se sabe,
no fueron respetados, o bien hallaremos aumento de voces de ciencia o técnica allí donde
los prólogos no la mencionan, por ejemplo en 1899 o 1914, tal vez por haberlo hecho ya
en los precedentes o bien por el reparo nacionalista de tener que aceptar un caudal de
origen extraño y en especial francés. No siempre el prólogo refleja lo que actualmente
consideramos importantes novedades en la redacción4 o en la articulación de la obra: la
referencia a la remisión de las primeras ediciones desaparece en 1832 para volver en 1914,
1970 y 2001; o, por lo que al Suplemento se refiere, marbete bajo el que, como veremos,
se hallan diferentes funciones textuales, parecería que los académicos prefirieron evitar
su mención, tal vez para no dar muestras de algo que en sí no implica perfección y que
finalmente ha sido suprimido por las nuevas tecnologías.
En diferentes trabajos, entre los ya muy numerosos escritos en torno al DRAE,5
se han puesto de relieve algunas de las cuestiones mencionadas; comenzando moderna-
mente por Alvar Ezquerra (1993) que analizó los aspectos macro y microestructurales
de mayor interés, y otra serie de investigadores como Álvarez de Miranda (2000) Ruhs-
taller (2003) y tantos otros que en diferentes momentos se han ocupado de la evolución
de la obra o de aspectos concretos como el neologismo, la diatopía, o de las múltiples
cuestiones que caben en el diccionario académico y cuyo estudio no puede obviar lo que
los propios académicos afirman o pretenden. Nosotros mismos nos hemos ocupado del
DRAE recientemente,6 en investigaciones en las que hemos analizado, utilizando un cor-
te estadístico, cuestiones relativas a la hiperestructura de la obra tratando de establecer a
partir de ella diferentes cánones.7 Nuestro estudio se centrará, en esta ocasión, en llevar
a cabo una cuidadosa lectura tipológica de la totalidad de los prólogos con el objetivo de
individuar una serie de cánones en relación con las constantes o variables, tanto en los
aspectos formales de articulación como de contenido.
El análisis, partiendo del texto académico, nos llevará a individuar, en primer lu-
gar, considerando la longitud aludida, a la composición formal, al menos en un esquema
bastante funcional como puede ser la apertura o inicio el desarrollo o cuerpo y el cierre
del prólogo. A cada uno de estos tres momentos, y en particular al cuerpo, le corresponde
el desarrollo de buena parte de los asuntos de mayor interés. Perfilaremos las cuestio-
nes tratadas por la Academia en sus prólogos, en corte diacrónico, con su nacimiento
y desaparición, su vigencia y evolución. Describiendo sistemáticamente los prólogos,
pretendemos ofrecer al investigador y metalexicógrafo una nueva perspectiva descriptiva

2 La informatización de las últimas ediciones ha permitido soluciones globales más satisfactorias como reflejan las cualificadas
reseñas de Gutiérrez (2001–2002) y Vila (2008), en este último caso sobre la marcación diatécnica.
3 Como, por ejemplo, el aumento de la obra; véase, a este propósito, el cálculo aproximado sobre el número de entradas reali-
zado por Alvar Ezquerra (1993: 222), en particular, para 1884, donde señala alrededor de 51 000, guarismo que pasa a ser de
más de 69 000 en 1899, hecho que no se evidencia en el prólogo.
4 Por ejemplo, en 1791 se pasó de la subentrada en versalitas al texto escrito a renglón seguido, sin embargo en la edición de
1803 se volvió al estilo tipográfico de las precedentes (el existente desde Autoridades), sin que la Academia lo advirtiera en el
prólogo; en 1832 se volverá de nuevo al artículo único con todas las acepciones sin que se haga para ello referencia a lo realizado
en la edición de 1791, sino a la de «conforme se ha practicado en otros diccionarios».
5 Las referencias pueden hallarse en Ahumada (2006) y en Campos Souto y Pérez Pascual (2006).
6 V. San Vicente y Lombardini (en prensa).
7 Actualmente lo estamos haciendo también diacrónicamente y desde la perspectiva bilingüe, en la combinación lexicográfica
italiano-español; se trata de obras en las que el prestigio de la RAE constituye un valor constante.

480
Prólogos del DRAE (1780–2001): cánones formales y de contenido

que pueda llevar a conocer mejor la producción lexicográfica académica, y a ponerla en


relación con otras obras académicas, en especial con la gramática y, claro está con los es-
tudios gramaticográficos,8 para establecer elementos comunes o divergentes en torno a la
creación de ambas obras, al ambiente sociocultural y crítico en el que surgieron y a cues-
tiones más concretas como pueden ser las lingüístico-terminológicas. En otras palabras,
nos proponemos, a partir del estudio atento de todos los prólogos del diccionario usual,
poner en evidencia, en una obra de tanta relevancia social, la dimensión textual y retórica
que el prólogo tiene a lo largo de su dilatada historia.9 Las notas obtenidas, podemos
anticiparlo, no concuerdan con la coherencia y homogeneidad que debiera tener un texto
de estas características en las que, como veremos, hubo cierto desinterés en determinados
momentos, alguna que otra anomalía y, del que, como sucede con la obra a la que antece-
de, la corrección y el aumento nunca han llegado a convencer plenamente como método,
ni siquiera a los propios académicos.10
Concretamente, en primer lugar, trataremos de establecer y comentar las estruc-
turas formales de los prólogos, luego estudiaremos algunas de las distintas áreas concep-
tuales que constituyen cada una de esas partes y sus evoluciones, restringiéndonos, por
cuestiones de espacio, a una sola área conceptual por parte de ejemplo y, por último, nos
dedicaremos a algunas anomalías observadas en nuestro estudio.

1. La perspectiva formal
1.1 Las generalidades formales de los prólogos: el canon
Ya hemos tenido ocasión de señalar en San Vicente y Lombardini (en prensa a) cómo se
inscriben formalmente los prólogos en el sector de los preliminares de los diccionarios y
en el conjunto de la hiperestructura de la obra.11
De modo muy general, podría decirse, ahora, que todos los prólogos de los DRAE
responden, cual más cual menos, a un modelo o canon abstracto compuesto por una
apertura, un desarrollo y un cierre. Una apertura en la que se suelen narrar los antecedentes
históricos que llevaron a la publicación de la edición prologada; un desarrollo en el que
se suelen ponen en evidencia las características salientes de esa edición en relación con la
que la precedió inmediatamente y se suelen dar informaciones sobre la inclusión de suple-
mentos y sobre la adaptación a la ortografía vigente; y un cierre en el que la Corporación
suele expresar su deseo de que el público dé buena acogida a la obra que se está presentan-
do o pedir al público que sea clemente en el juicio dado sobre el diccionario.

8 Remitimos en particular a los realizados por Zamorano (2002).


9 Para profundizar en este estudio, hubiera sido útil disponer de una historia de los prólogos de otras obras lexicográficas no
académicas: textos fundamentales como los de Núñez de Taboada, Salvá y Domínguez, en pleno siglo . Una historia de
este tipo se presentaría muy estimulante para establecer comparaciones y contribuir de modo más eficaz a localizar modelos y
ejemplos, incluso en su relación con otras obras de diferentes lenguas.
10 Estas insatisfacciones, dadas las características acumulativas del diccionario, llevaron a Seco (1987: 186) a proponer una
«refundición, con criterios unitarios y rigurosos», lo que parece haberse intentado en la edición de 2001 sin éxito completo:
«No ha sido fácil, en efecto, trabajar sobre un diccionario cuyos artículos fueron redactados, en proporción nada despreciable,
hace muchos años o, en ciertos casos, hace siglos.»
11 Es importante señalar que ya en San Vicente y Lombardini (en prensa a) considerábamos que el prólogo de 2001 estaba
constituido, en realidad, por dos textos diferentes. En esa ocasión constatábamos la situación, pero no la justificábamos. En el
presente trabajo, al contrario, trataremos de justificar la posición tomada.

     481


Félix San Vicente, Hugo E. Lombardini

Ahora bien, como es de suponer, la Academia no siempre se mantuvo estricta-


mente fiel a dicho canon. Así, la mayoría de los prólogos poseen una apertura. Éstas
pueden representar un espacio que va desde un mínimo del 0,63% del prólogo (1843)
a un máximo de 42,78% (1780).12 Los prólogos de 1852, 1925 y 1970 no inician sus
textos con una apertura sino directamente in media res. Como era de esperarse, todos los
prólogos poseen un desarrollo y éstos ocupan desde un mínimo del 49,86% del tamaño
del prólogo (1783) a un máximo del 100% (1925).13 Diez de las veintidós ediciones no
tienen cierres, pero cuando las poseen van del 2,68% (1832) al 35,26% (1899).14 El cua-
dro muestra gráficamente lo expuesto hasta aquí:

2. La perspectiva de los contenidos


2.1 Los asuntos desarrollados
Como se podía comprender de nuestra caracterización de sectores (apertura, desarrollo
y cierre), éstos se identifican, además de por una presumible posición textual, por tra-
tarse en su seno algunos asuntos que les son característicos. Son estos asuntos los que
nos proponemos tratar a continuación, no sin antes aclarar que quedarán fuera todos
aquellos temas relacionados con ideas, opiniones y comentarios en general expresados
explícitamente en los prólogos y que pueden identificarse con la ideología adoptada por la
Academia pues de ellos ya nos hemos ocupado en otro lugar (Lombardini, en prensa).15

12 Todos los guarismos: 1780 (42,78%), 1783 (41,61%), 1791 (32,67%), 1803 (37,81%), 1817 (25,27%), 1822 (9,32%), 1832
(7,61%), 1837 (2,97%), 1843 (0,63%), 1852 (0%), 1869 (6,20%), 1884 (3,17%), 1899 (11,27%), 1914 (5,43%), 1925 (0), 1939
(41,63%), 1947 (20,47%), 1956 (6,15%), 1970 (0), 1984 (5,32%), 1992 (15,92%), 2001 (2,82%).
13 Todos los guarismos: 1780 (51,26%), 1783 (49,86%), 1791 (62,78%), 1803 (62,19%), 1817 (64,05%), 1822 (84,06%), 1832
(89,71%), 1837 (92,95%), 1843 (99,37%), 1852 (96,18%), 1869 (90,63%), 1884 (66,12%), 1899 (53,47%), 1914 (83,83%),
1925 (100%), 1939 (58,37%), 1947 (79,53%), 1956 (93,85%), 1970 (100%), 1984 (94,68%), 1992 (78,35%), 2001 (92,9%).
14 Todos los guarismos: 1780 (5,96%), 1783 (8,52%), 1791 (4,55%), 1803 (0%), 1817 (10,68%), 1822 (6,62%), 1832 (2,68%),
1837 (4,08%), 1843 (0%), 1852 (3,82%), 1869 (3,17%), 1884 (30,71%), 1899 (35,26%), 1914 (10,74%), 1925 (0%), 1939
(0%), 1947 (0%), 1956 (0%), 1970 (0%), 1984 (0%), 1992 (5,72%), 2001 (4,27%).
15 Allí hacemos referencia a una serie de consideraciones ideológicas, expresadas por la Academia en sus prólogos, relacionadas
con el sistema de la lengua y su representación, la diversidad diatópica en la lengua española, con algunos de sus aspectos socia-
les, su nobleza y pureza, con los objetivos sociopolíticos del diccionario académico, el concepto de autor responsable, la tradición
lexicográfica y su peso, la fuente del concepto de autoridad y con el patriotismo y la política militante.

482
Prólogos del DRAE (1780–2001): cánones formales y de contenido

Si tomamos en consideración, entonces, el canon ideal de los prólogos y los pone-


mos en relación con los asuntos específicamente tratados en cada uno de ellos, podríamos
confeccionar el siguiente cuadro:16

De su observación salta a la vista inmediatamente la falta de aperturas en 1852,


1925 y 1979 y, sobre todo, la falta de cierres en 1803, 1843 y en la serie de prólogos que
va de 1925 a 1984.
En los párrafos siguientes, iremos comentando por separado la situación de los
asuntos tratados en cada sector.

.. L 


En catorce ediciones, las aperturas indican los antecedentes bibliográficos y/o históricos
de la edición (AH), se justifica la publicación del texto con la situación del libro en el
mercado (SM) en nueve ediciones, en cuatro ocasiones se recuerdan las finalidades insti-
tucionales de la Academia (FA), dos veces se indica que se continuará con la adecuación a
la planta lexicográfica vigente (AP), en una oportunidad se alaba la labor realizada (AL)
y en la misma cantidad de ocasiones se ofrece el programa que se desarrollará en el cuer-
po principal del prólogo (PP), se dan los motivos de la publicación (MP) y se expresan
deseos de una buena acogida del diccionario (DA).17 En general, se podría considerar que
las informaciones de las circunstancias bibliográfico-históricas que llevaron a la edición y
la referencia a la situación del mercado son los dos asuntos que, por frecuencia de apari-
ción, caracterizan las aperturas.
16 En los cuadros y en el texto hemos utilizado las siguientes siglas: AC = Agradecimientos a colaboradores; AD = Aprecio a
los difuntos mediante inclusión de catálogo; AH =Antecedentes históricos de la edición; AL = Alabanza de la labor hecha; AO
= Adecuación a la ortografía vigente; AP =Adecuación a una planta vigente; BJ = Pedido de benevolencia en el juicio; CA =
Consideraciones generales sobre la actuación de la Academia; CS = Características lexicográficas salientes de la edición prolo-
gada; DA = Deseos de acogida buena; FA = Finalidades de la Academia; GP = Consideraciones generales sobre el público; IH
= Información sobre parte hiperestructural de la obra; IS = Información sobre el suplemento; MP = Motivo de la publicación;
PM = Promesa de mejoras; PP = Programa del prólogo; y SM = Situación del mercado del libro.
17 En detalle: AH (1780, 1783, 1791, 1803, 1817, 1822, 1832, 1843, 1869, 1939, 1947, 1956, 1984 y 2001); SM (1780, 1783,
1791, 1803, 1817, 1822, 1832, 1837 y 1947); FA (1817, 1837, 1947 y 2001); AP (1899 y 1914); AL (1817); PP (1884); MP
(1992); y DA (1817).

     483


Félix San Vicente, Hugo E. Lombardini

.. L 


En los desarrollos de los prólogos, se incluye material bastante heterogéneo que pasamos
a describir. Las características salientes del diccionario (CS) constituye la mayor parte de
este material y, a excepción del prólogo de 1843, se incluyen en todos ellos. Sobre qué
entendemos por características salientes, es necesario decir que en ellas hacemos caber ele-
mentos muy variados, pero que tienen todos como rasgo común el hecho de caracterizar
la edición prologada. Todos ellos se relacionan con el objetivo principal que la Corpora-
ción tiene para con su diccionario, es decir, con su perfeccionamiento y tal perfecciona-
miento se traduce indefectiblemente en una de estas tres acciones: (i) su aumento, o sea,
su actualización a través de la incorporación de nuevo material léxico (neologismos, sobre
todo, técnicos, voces antiguas, etc.) o de nuevas acepciones; (ii) la reducción del tamaño
del diccionario —sin pérdida de información— para hacerlo más manejable; y (iii) la
corrección del texto por medio de la supresión de erratas, de la reformulación estilística
del texto, de la reformulación del contenido de las definiciones y de la supresión de voces
o acepciones cuya inclusión en el diccionario en algún momento y por alguna razón dejó
de ser pertinente. Tales actividades, sin que pueda adjudicárseles más razón suficiente
para estar citadas en el prólogo que la de caracterizar el diccionario en cuestión, puede re-
lacionarse con la inclusión, supresión o corrección (i) de elementos macroestructurales,18
(ii) de elementos microestructurales19 y (iii) de elementos gráficos.20 Como puede com-
prenderse a partir de la lectura de las tres últimas notas, se trata de los temas en los que
con mayor interés se han centrado los estudios críticos que hasta hoy se han dedicado a
los DRAE.21
En diez casos se expresan consideraciones generales sobre la actuación de la Aca-
demia (CA), que las más de las veces coinciden con justificaciones que la institución da
sobre su modo de actuar en respuesta a alguna crítica concreta o generalizada que se le
han hecho a sus ediciones anteriores. También en otros diez desarrollos se hacen co-
mentarios sobre la adecuación del texto a la ortografía vigente (AO) en el momento de
su publicación. Se pueden encontrar en ocho ediciones distintas una serie de indicacio-
nes relacionadas con la hiperestructura (IH) del diccionario, es decir, con referencias a
fe de erratas, listas de abreviaturas, reglas de formación, reglas de acentuación, tábulas
gratulatorias, advertencias para el uso del diccionario y modelos de conjugación verbal
cuando tales puntos constituyen una parte separada del diccionario. Aunque por tratarse
también de una articulación hiperestructural hubiéramos podido incluirlo en el punto
anterior, hemos considerado separadamente, por su alta frecuencia de aparición, las once
ocasiones en que se da información relacionada con el suplemento (IS). Por último, se
pueden encontrar desarrollados algunos temas que también podían constatarse en los
cierres o, incluso, en las aperturas, por ejemplo, ocho veces se afronta el tema de la adecua-

18 Es decir, lematización en general, aumentativos, diminutivos, superlativos, gentilicios, variantes morfológicas, sufijos, re-
misiones, algunos tipos de nombres, algunos tipos de adjetivos, algunos tipos de verbos, distinto tipos de voces (afectadas,
anticuadas, familiares, raras y/o poco usadas, hirientes, vulgares, americanas, extranjeras, provinciales, técnicas, neológicas,
pluriverbales, dobles, etc.), etc.
19 Es decir, definiciones, orden de las acepciones, numeración de artículos, abreviaturas, marcas, correspondencias latinas,
etimologías, ejemplos, contornos lexicográficos, información enciclopédica, transcripción gráfica de otras lenguas, etc.
20 Es decir, tipografía en general, tipo y tamaño de letra, tomos, número de columnas y renglones, etc.
21 Desde un punto de vista formal, han resultado, de particular relevancia para la correcta lectura de la obra, la supresión de
etimologías (1780-1869), la de las correspondencias latinas (1869) y la de los refranes, así como también cuestiones relaciona-
das con las remisiones y la numeración de acepciones.

484
Prólogos del DRAE (1780–2001): cánones formales y de contenido

ción a la planta lexicográfica vigente (AP), se agradece a los colaboradores (AC) en cinco
ediciones, en tres casos se alaba la labor hecha (AL), en una ocasión se hacen referencias
al público (GP) y también una vez se recuerda a los académicos difuntos (AD).22

.. L 


Por lo que respecta a los cierres, en cinco ediciones se expresan deseos de buena acogida
de la obra (DA) y se pide al público que sea benévolo en el juicio dado sobre el diccionario
(BJ), cuatro veces se prometen mejorías en la edición siguiente (PM) y se agradece a los
colaboradores (AC), en tres ediciones se recuerda a los académicos difuntos con listados
ad hoc (AD) y se alaba la propia labor hecha (AL), y en un diccionario se incluye infor-
mación sobre el suplemento (IS).23 Como se puede observar, los cierres se demuestran
las partes más inconstantes de los distintos sectores del prólogo, tanto por sus muchas
lagunas como por la variedad de los asuntos tratados.

2.2 Un tema tratado en las aperturas: los antecedentes históricos


Como hemos indicado, los antecedentes históricos de la edición constituyen un asunto
típico de las aperturas. Los cinco primeros párrafos de las ediciones de 1780, 1783, 1791
y 1803 (v. infra) se dedican a los AH y sus textos podrían parafrasearse de la siguiente
manera: La Academia inicialmente pensó corregir los defectos de su primer diccionario
(1726–1739) con la publicación de un suplemento, luego decidió que era mejor publicar
una nueva edición de la obra que incorporara las correcciones y aumentos de voces pre-
vistas por dicho suplemento y las que en un futuro se hicieran; para ello elaboró un plan
con que regirse para la corrección y el aumento y, siguiendo dicho plan, en 1770 publicó
el primer tomo (A–B) de la obra y siguió trabajando en las letras restantes; pero, por la
dificultad de la tarea y por haberse dedicado a otras obras que también le son propias (la
Ortografía de 1742 y la Gramática castellana de 1771), todavía no ha podido publicar los
otros tomos y, se prevé, que no se podrán publicar a la brevedad.
En 1817 (párr. 1–3), se dice que, cuando se empezaba a sentir la necesidad de
una nueva publicación (refiriéndose a la del año 1808), sobrevino la guerra de la Inde-
pendencia y que, cuando ésta finalizó, la Academia no disponía de los fondos necesarios
para publicar la obra y fue el Rey quien adelantó el dinero para que la Academia, dejando
de lado otras empresas iniciadas, se dedicara a la nueva edición (la que luego se publicará
en 1817). Pero también se repasa la historia de los diccionarios (párr. 7–8) recordando
que en 1780 la Academia había publicado —reduciéndolo a un tomo, pero sin alterar lo
que de sustancial había en la obra de seis volúmenes— su diccionario, reducción que en
1817 se publicaba por quinta vez y que a lo largo de su historia se había ido mejorando
gracias a las advertencias de los miembros de la Academia y de otros hombres doctos y al
perfeccionamiento de la ortografía.
22 En detalle: CS (1780, 1783, 1791, 1803, 1817, 1832, 1837, 1852, 1869, 1899, 1914, 1925, 1939, 1947, 1956, 1970, 1984,
1992 y 2001); CA (1817, 1832, 1837, 1843, 1852, 1869, 1899, 1914, 1925 y 2001); AO (1780, 1783, 1791, 1803, 1817, 1837,
1843, 1869, 1884 y 2001); AP (1780, 1783, 1791, 1803, 1852, 1884, 1970 y 2001); IH (1803, 1817, 1832, 1837, 1884, 1984,
1992 y 2001); IS (1780, 1783, 1791, 1803, 1817, 1822, 1832, 1852, 1847, 1970, 1984); AC (1822, 1832, 1914, 1970 y 1992);
AL (1884, 1914, 2001); GP (1817); AD (1914).
23 En detalle: DA (1780, 1783, 1791, 1837, 1852); BJ (1780, 1783, 1791, 1817, 2001); PM (1780, 1783, 1791, 1884); AC
(1884, 1899, 1914, 1992), AD (1817, 1822, 1832), AL (1822, 1869 y 1884), y IS (1873).

     485


Félix San Vicente, Hugo E. Lombardini

En 1822 (párr. 1) y 1843 (párr. 1) se recuerda que algunas ediciones anteriores


habían sido publicadas no sin antes haber sorteado una serie de dificultades.
En 1843 (párr. 1), 1869 (párr. 1) y, mucho más adelante en el tiempo, en 1984
(párr. 1) la referencia a los antecedentes históricos se reducen a recordar que desde la
edición anterior han transcurrido seis (1843), diecisiete (1869) y catorce (1984) años
respectivamente.
El prólogo de 1939 (párr. 1–3), prólogo anómalo por su tono encendidamente
político, expone que en 1936 la XVI edición ya estaba terminada, pero que la tiranía
marxista de la Segunda República había disuelto la Academia y la editora había puesto a
la venta un corto número de ejemplares ya impresos con la data de 1936 y que luego, con
la llegada a Madrid del gobierno franquista, la Corporación pudo reconquistar su patri-
monio y las publicaciones que en la segunda República se le habían quitado.
En 1947 (párr. 1) se confiesa que los trabajos que habrían debido realizarse para
mejorar las edición de 1936/1939 no se habían terminado (y por tanto se había decidido
imprimir la misma versión anterior) y en el prólogo siguiente (1956: párr. 1), como ante-
cedente histórico, se recordará esa dificultad de la edición anterior.
En 2001 (párr. 1) simplemente se recuerda de forma sintética la historia de los
diccionarios usuales aludiendo a que desde 1780 la Academia no ha dejado de trabajar
en su obra fundamental.

2.3 Un tema tratado en los desarrollos: la información sobre suplementos


A parte de la información bibliográfico-histórica que se da en 1780, 1783, 1791 y 1803
sobre los suplementos que se tenía intención de añadir al diccionario de 1770 —informa-
ción de la que ya hemos dado cuenta y que ahora no nos interesa—, en los desarrollos de
los prólogos, por decir mejor, principalmente en los desarrollos, suele indicarse tanto si la
edición lleva o no un suplemento como qué tipo de material constituye su contenido.
Así, en 1780 (párr. 11) se recuerda que al suplemento lo constituyen unas mil
quinientas voces nuevas (iniciadas por A y B) que, por estar ya impresas las letras corres-
pondientes, no pudieron incluirse en la nomenclatura del cuerpo.24
En una nota adjunta al cierre del prólogo de l783 (párr. 12), se dice que la edición
lleva un suplemento de voces nuevas iniciadas por A, B y C.
La edición de 1791 no posee un suplemento, pero en sus párrafos 11 y 12 nos
aclara, con datos muy interesantes, la situación de los suplementos de las ediciones an-
teriores y la de un suplemento publicado separadamente y relacionado con ella. De la
lectura atenta de dichos párrafos, se comprende (i) que la edición de 1783 tiene un suple-
mento adjunto, pero que ese mismo suplemento se publicó en forma separada para que
quienes poseyeran ya el volumen de 1780 no se vieran obligados a comprar nuevamente
toda la obra pues la compra del suplemento separado les habría bastado para poseer un
diccionario puesto al día; (ii) que se incluyeron, en el cuerpo de la edición de 1791,25 el
suplemento de 1783 y la corrección y aumento (a partir del diccionario que hoy denomi-
namos de Autoridades) de las letras D, E y F; (iii) que el nuevo material de las letras D, E

24 Las frases se repiten literalmente en 1783 y 1791 —siempre en el párr. 11—, pero como ya hemos señalado los primeros
cuatro prólogos constituyen una anomalía de la que nos ocuparemos más adelante y, por tanto, dejamos la cuestión suspendida
por ahora.
25 Recordamos que esta edición no presenta un suplemento adjunto.

486
Prólogos del DRAE (1780–2001): cánones formales y de contenido

y F se reunió en un suplemento publicado separadamente para que a quienes poseyeran la


edición de 1780 y el suplemento separado de 1783 o la edición de 1783 (con suplemento
adjunto) les bastara comprar el suplemento suelto de las letras D, E y F.26

En la segunda [edición] del año de 1783 sucedió lo mismo, aun habiendo insertado, en
sus respectivos lugares aquel primer Suplemento [el de 1780]; y así recogidas otras voces
tuvo á bien la  formar nuevo Suplemenro [sic] de ellas, dándole suelto, ademas
del que agregó al final de la misma segunda edicion, para que los que tuvieran la primera,
con él vinieran á gozar de todo lo publicado en la segunda. (1791: párr. 11)
Extendida en el Público y acabada enteramente, procedió la  á tercera edi-
cion, y en ella ha puesto el Suplemento de la segunda que fue de las letras A, B y C en sus
respectivos lugares alfabéticos, y siguiendo la idea principiada de ir dando á luz lo que
tenga trabajado para la reimpresion de los seis tomos corregidos y aumentados, como se
hizo con la letra C, se dan en esta las letras D, E y F, con la correccion y aumento que tiene
trabajadas hasta el presente; y no por defraudar al Público, y que los que tengan qualquie-
ra de las dos ediciones anteriores no carezcan de este aumento, y lo gocen por completo,
como hasta el dia lo da reimpreso la , publica al propio tiempo, un nuevo Su-
plemento de todo lo añadido á las tres expresas letras D, E y F. (1791: párr. 12)

Si bien estas informaciones se presentan de un modo un tanto enmarañado, una


lectura atenta nos revela que todo el suplemento de 1780 y las letras A y B del de 1783
están constituidos por voces nuevas recogidas cuando ya se habían imprimido las letras
A y B en sus respectivos diccionarios y que la letra C del suplemento de 1783 y todas las
del de 1791 están constituidas no sólo por voces nuevas sino también por correcciones de
sus respectivos diccionarios.
En 1803 (párr. 10), no se utiliza el suplemento para incluir nuevos términos o co-
rrecciones sino sólo para que se encuentren algunas voces a las que se remitía en el cuerpo
principal y, por error, no se consignaban en él.
En 1817 (párr. 23) se incluyen voces nuevas que no llegaron a entrar en el cuerpo
y también las remisiones que en el cuerpo principal no presentaban el término remitido.
En el suplemento de 1822 (párr. 12), además de las nuevas voces y remisiones faltantes,
se añaden rectificaciones de artículos que por celeridad u olvido aparecían en su versión
incorrecta en el cuerpo principal.
Voces y acepciones olvidadas por error, rectificaciones de voces y voces nuevas
adquiridas durante la impresión de la obra son el material del que se nutre el suplemento
de 1832:

A pesar del sumo cuidado que se ha tenido en la impresión y corrección de pruebas, es


imposible haber evitado ciertos defectos y erratas. De estas las que se han notado en
nuevo examen, se apuntan en su lugar; el olvido casual de algunas voces, acepciones o
correcciones, junto con los artículos adquiridos durante la impresión, han producido el
suplemento que va al fin del Diccionario. (1832: párr. 11)

Aunque la edición de 1852 (párr. 1) tenga un breve suplemento de nuevas voces,


nada se nos dice de él en su prólogo, si bien se nos hace saber que se ha decidido no in-

26 La novedad también se anunciaba en la portada del volumen: «Tercera edición, en la qual se han colocado en los lugares
correspondientes todas las voces de los suplementos, que se pusieron al fin de las ediciones de los años de 1780 y 1783, y se han
intercalado en las letras D. E. y F. nuevos artículos, de los quales se dará un suplemento separado.»

     487


Félix San Vicente, Hugo E. Lombardini

cluir un suplemento abultado con neologismos técnicos pues se prefiere esperar hasta una
nueva edición para incluirlos en el diccionario.
Como es sabido, las siguientes ediciones hasta la del año 1925 (Lombardini y San
Vicente: en prensa a) llevaron pequeños suplementos, de los cuales nada se nos dice en
los prólogos, como tampoco nada se nos dice del pequeño suplemento añadido en 1939
al texto de 1936. En 1947 (párr. 2), año en que se imprime sin cambios la XVI edición,
se introduce un copioso suplemento de nuevas aportaciones, mas sin ningún tipo de en-
miendas al cuerpo del diccionario.
El suplemento de 1970 (párr. 6) vuelve a ser el receptáculo de adiciones y enmien-
das aprobadas cuando ya no se podían incluir en el cuerpo.27 Finalmente, por «razones
prácticas», en 1984 se renuncia a la inclusión de un suplemento de correcciones y nuevas
voces:

En esta edición se ha renunciado a incluir en un suplemento correcciones y voces que


desde los últimos meses reclaman su entrada en el Diccionario y que razones prácticas
retrasan hasta la nueva edición. (1984: párr. 5)

Como es de notorio conocimiento a partir de este año (1984), los diccionarios


usuales ya no poseen un suplemento que, por otro lado, las nuevas tecnologías han vuelto
completamente obsoletos al facilitar su desaparición.

2.4 Un tema tratado en los en los cierres: el pedido de benevolencia


En cinco ocasiones (1780, 1783, 1791, 1817 y 2001) la Academia aprovecha los cierres
de sus prólogos para granjearse la benevolencia del usuario en virtud del celo puesto en la
realización de la obra o de las dificultades que se han debido sortear para publicarla, etc.
En su primera edición manifestaba:

Entretanto espera la , que el Público disimulará los defectos que encontrare
en ella, en atencion al zelo con que procura desempeñar las obligaciones de su institu-
to, proponiéndose siempre por objeto en todas ellas la pública utilidad. (1780: párr. 12,
1783: párr. 12 y 1791: párr. 13)

En términos similares se expresaba en la edición de 1817 (párr. 24) y, a pesar de


no haber reiterado el pedido por mucho años, la edición de 2001 lo considera una tradi-
ción prologal:

Como siempre, la Academia espera la comprensión, la paciencia y el apoyo de sus lecto-


res. La calidad del empeño común lo merece sobradamente. (2001, La vigésima segunda...:
párr. 29)

27 Recordamos que el suplemento de 1970 es el más extenso de todas las ediciones académicas (59 páginas) y que se ubica muy
lejos de los que le siguen en amplitud (1803 con 14 páginas y 1780 y 1947 con 12 páginas).

488
Prólogos del DRAE (1780–2001): cánones formales y de contenido

3. Las anomalías prologales


3.1 Las anomalías de los cuatro primeros prólogos
Como se sabe, los prólogos de las cuatro primeras ediciones (especialmente las tres pri-
meras) coinciden en muchos de sus párrafos.28 Tal situación crea enormes problemas des-
de el punto de vista interpretativo, especialmente, en las aperturas.
Cuando en 1780 se dice

Interrumpióse este trabajo con la composicion de la Ortografía y de la Gramática caste-


llana, que saliéron á luz, la primera el año de 1742, y la segunda el de 1771. (párr. 2)

es claro que se refiere a la interrupción del trabajo de publicación de la II edición


del Diccionario de Autoridades iniciada en 1770 con el tomo A-B. Al repetirse la frase en
1783, 1791 y 1803, la misma se vuelve poco adecuada dado que a la Ortografía y la Gra-
mática Castellana habría que haber añadido, según las ediciones, los diccionarios usuales
de 1780, 1783 y 1791 respectivamente.
Cuando en 1780 se dice, por ejemplo,

Entretanto el Público carece de un  completo, porque se ha acabado del


todo la primera edicion, y quando llegue el caso de concluirse la segunda, habiéndose
de publicar los tomos cada uno de por sí conforme se vayan acabando, serán regular-
mente muy pocos los juegos completos que queden al fin, como sucedió con la primera
impresion, y es preciso que suceda con toda obra, que constando de varios volúmenes, se
publican sucesivamente. (párr. 6)

es evidente que «primera» y «segunda» edición se refieren a las del diccionario que hoy
denominamos Autoridades y que un presente, como carece, indica el momento de la enun-
ciación, es decir 1780; pero cuando en 1783, 1791 y 1803 se repite exactamente la misma
frase, el texto se vuelve inadecuado pues hubiera sido indispensable, al menos, un cambio
en los tiempos verbales: carecía, se había acabado, llegara, fuera acabando, etc.
Si continuamos con los desarrollos, allí también la repetición crea problemas
pues, cuando, repitiendo lo dicho en 1780, se dice en 1783

Las letras A, B y C se han puesto con la correccion y aumento que tienen en el tomo pri-
mero de la segunda impresion, y en el segundo, que aunque enteramente concluido, está
todavía inédito, y se publicará á su tiempo en continuacion de la nueva edicion corregida
y aumentada. La D y demas letras restantes van sin aumento, ni correccion como estan
en el  antiguo; pero alterada la ortografía, y conforme á las últimas reglas
que ha establecido la , y que ha observado en las primeras letras que lleva
corregidas, pues sería una deformidad muy grande, que en un mismo tomo se usase de
diversa ortografía. (párr. 9)

no está claro de qué edición se está hablando.


Siempre en 1783, y repitiendo lo de 1780, se dice:

28 La edición de 1780 tiene doce párrafos, la de 1783 repite esos mismos párrafos, la de 1791 coincide en once de ellos y la de
1803, en ocho.

     489


Félix San Vicente, Hugo E. Lombardini

Por esto sin embargo del considerable aumento que se dió al tomo primero en la segunda
impresion, despues de publicado se han recogido otras voces pertenecientes á la A y la
B, y siendo ya un número competente, pues llegan á unas mil y quinientas, ha parecido
conveniente ponerlas al fin de este tomo por via de Suplemento, no habiéndose podido
intercalar en sus lugares correspondientes, porque quando se acabaron de exâminar y
ordenar, estaba ya impresa la A y la B. (párr. 9)

Pero la frase no puede considerarse pertinente pues evidentemente se refiere a


la edición de 1780, ya que el suplemento propuesto en 1783 es de A–C y no de A–B y
porque los sectores de las letras A–B de ambos suplementos difieren entre sí dado que
el suplemento aparecido en la edición de 1780 había pasado a formar parte del cuerpo
diccionario en 1783.
Por supuesto, los académicos son conscientes de estas incongruencias y, si bien
el resultado no puede considerarse satisfactorio, tratan de remediar la situación: (i) co-
locando una nota en el prólogo de 1783; (ii) adecuando el texto del párrafo 9 a la nueva
situación en 1791;29 (iv) añadiendo, también en el prólogo de 1791, al párrafo 11 una
frase final e inmediatamente después un párrafo nuevo; (v) limitándose en 1803 a repetir
sólo los ocho primeros párrafos y completando el resto del prólogo con texto nuevo.
En definitiva, el prólogo de 1780 es el único que cabe perfectamente a la edición que
introduce, los otros son, en mayor o menor medida, textos inadecuados a sus ediciones.

3.2 Las anomalías del último prólogo


En nota ya hemos avisado que, según nuestro criterio, el prólogo de la XXII edición está
compuesto por dos textos separados (Preámbulo y La vigésima segunda edición del diccio-
nario de la Real Academia Española) y no por uno solo como en las demás ediciones.
Desde el punto de vista formal, el texto denominado Preámbulo tiene una aper-
tura y un desarrollo, pero no posee un cierre; en cambio, el que se denomina La vigésima
segunda... tiene desarrollo y cierre, pero no posee una apertura. Desde el punto de vista de
los contenidos, tanto el desarrollo del Preámbulo, como el de La vigésima segunda... con-
cuerdan perfectamente en sus asuntos con lo que suele hacerse en los otros desarrollos.
Es más, la primera frase de La vigésima segunda... pone en estrecha relación ambos textos
y anuncia que desarrollará los asuntos previstos en el Preámbulo:

Tal como se anticipa en el Preámbulo, son dos las ideas principales sobre las que se ha
fundado la revisión general del Diccionario para esta nueva edición. De una parte, era
necesario cumplir la obligación estatutaria de mantener actualizado el cuerpo de la obra
en cuanto a los términos en ella registrados. Por otro lado, se ha puesto en práctica la idea
tradicional de «verter el vino viejo en odres nuevos», acomodando en lo posible todo ese
contenido a la estructura fijada por la Nueva planta.

Pero incluso ya en el Preámbulo se había adelantado que en La vigésima segunda...


se retomarían algunos temas que se venían exponiendo:

29 «Las letras A y siguientes hasta la F inclusive, se han puesto con la correccion y aumento que tienen en el tomo primero de
la segunda impresion, y en el segundo y tercero, que aunque enteramente concluidos, estan todavía inéditos, y se publicarán á su
tiempo en continuacion de la nueva edicion corregida y aumentada. La G y demas letras restantes van sin aumento [...]». Las
bastardillas son nuestras e indican los cambios producidos a partir del texto de 1780.

490
Prólogos del DRAE (1780–2001): cánones formales y de contenido

En la descripción de las particularidades de esta vigésima segunda edición se detallan lo


realizado y la tarea pendiente [de la planta en vigor]. (párr. 5)

Es así que (i) por la falta de cierre en el primer texto y de apertura en el segundo,
(ii) por ser los asuntos tratados en los dos textos los típicos de los prólogos y (iii) por ha-
cerse en ambos textos referencias explícitas a la relación que los une, consideramos como
una unidad prologal a ambos textos.
De las razones que llevaron a la Corporación a dividir en dos apartados el ma-
terial que tradicionalmente había constituido un solo texto, no podemos decir nada con
seguridad, pero podría adelantarse una hipótesis: la Academia en 2001 es consciente de
que su diccionario no sólo es un instrumento necesario para los hispanohablantes en
general, sino también de que es un producto estudiado atentamente por una legión de
especialistas de lexicografía y es así que decide dedicar buena parte de su prólogo (18 de
29 párrafos de La vigésima segunda...) a dichos especialistas. Hecho que constituye en sí
mismo una anomalía.

Así, entre otras muchas tareas menores que sería fatigoso enumerar, se han llevado a cabo
los siguientes trabajos, cuya descripción se justifica aquí, sobre todo, para conocimiento
de los interesados en lexicografía: (La vigésima segunda... párr. 11)

La extensión de un prólogo así pensado hizo que lo más aconsejable fuera su


partición en dos.

4. Conclusiones
Como se sabe, Autoridades surgió con la idea de demostrar la copiosidad y excelencia de
la lengua en el contexto de naciones europeas, por lo que la presencia de las autoridades
literarias (en sentido amplio) constituyó un factor dominante para la interpretación y
uso del diccionario; con el paso del tiempo, las incertidumbres sobre su estructura defi-
nitiva le fueron dando las características de una obra acumulativa en la que se quitaron
y añadieron diferentes elementos constitutivos. Ya en 1780 su presentación al público en
un formato sin citas (y siempre a la espera de concluir la reedición de 1770) desdibujó
inicialmente la fisonomía de la obra, obra en la que los elementos estructurales fueron va-
riando a lo largo del tiempo en relación, sobre todo, con diferentes circunstancias y fases
de perfeccionamiento metalexicográfico en pro de una mayor facilidad de uso. Todas es-
tas variaciones, aunque en diferente medida, dejaron huella en los prólogos; por una parte
(i) resulta constante la función institucional de servicio público y la finalidad social, y (ii)
resulta evidente un insistente interés tanto en lo que podrían considerarse los elementos
constitutivos y formales del lemario, caracterizadores de su valor normativo, como en los
anexos aspectos ortográficos. Se constata, por otra parte, que hay cierta discontinuidad
en el tratamiento de algunas cuestiones que debieran haberse afrontado de modo más o
menos detallado en todos y cada uno de los prólogos: (i) cuestiones relativas al «aumento
y corrección»; (ii) cuestiones relativas al evidente descuido editorial en los cuatro prime-
ros prólogos o, por decir mejor, en la segunda, tercera y cuarta ediciones; (iii) una cierta
irregularidad o inconstancia en el canon formal del prólogo en cuanto género; y (iv) un

     491


Félix San Vicente, Hugo E. Lombardini

desigual interés por todo lo relacionado con la articulación del texto y la hiperestructura
de la obra, en especial por los suplementos y por los apéndices. Se podría concluir afir-
mando que las cuestiones de mayor carga técnica aparecen desdibujadas en los prólogos
destinados, en definitiva, a un público culto con intereses generales, excepción hecha,
como hemos visto, del doble destinatario indicado en la edición del 2001.

5. Referencias bibliográficas
A, I. (dir.) (2006). Diccionario bibliográfico de la metalexicografía del español (orí-
genes-año 2000). Jaén: Universidad de Jaén.
A E, M. (1993). «El Diccionario de la Academia en sus prólogos». En: A-
 E, M. Lexicografía descriptiva. Barcelona: Biblograf, pp. 215–239.
Á  M, P. (2000). «La lexicografía académica de los siglos  y ».
En: A, I. (ed.). Cinco siglos de lexicografía del español. IV Seminario de
Lexicografía Hispánica. Jaén, 17-19 de noviembre de 1999. Jaén: Universidad de
Jaén, pp. 35–61.
C S, M.; P P, J. I. (eds.) (2006). El diccionario de la Real Acade-
mia Española: ayer y hoy. A Coruña: Universidade da Coruña.
G, C.; R, F. (2006). «La 15 edición del DRAE voces técnicas y dialec-
tales». En: C S, M.; P P, J. I. (eds.) (2006). El dicciona-
rio de la Real Academia Española: ayer y hoy. A Coruña: Universidade da Coruña,
pp. 99–116.
G C, J. (2001–2002). «El nuevo rumbo de la vigésima segunda edi-
ción (2001) del Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia», Revista
de lexicografía, VIII, pp. 297–319.
L, H. E. (en prensa). «Prólogos de los DRAE e ideología subyacente». En:
S V, F.; G, C.; L H. E. Ideolex.
R A E (1780 y 1783). Diccionario de la lengua castellana. 1ª y 2ª ed.
respectivamente. Madrid: Joachín Ibarra.
R A E (1791 y 1803). Diccionario de la lengua castellana. 3ª y 4ª ed.
respectivamente. Madrid: Viuda de Joaquín Ibarra.
R A E (1817 y 1832). Diccionario de la lengua castellana. 5ª y 7ª ed.
respectivamente. Madrid: Imprenta Real.
R A E (1822, 1837 y 1852). Diccionario de la lengua castellana. 6ª,
8ª y 10ª ed. respectivamente. Madrid: Imprenta Nacional.
R A E (1843). Diccionario de la lengua castellana. 9ª ed. Madrid:
Imprenta Francisco María Fernández.
R A E (1869). Diccionario de la lengua castellana. 11ª ed. Madrid:
Imprenta Manuel Rivadeneyra.
R A E (1884 y 1899). Diccionario de la lengua castellana. 12ª y 13ª
ed. respectivamente. Madrid: Imprenta Gregorio Hernando.
R A E (1914). Diccionario de la lengua castellana. 14ª ed. Madrid:
Imprenta Sucesores de Hernando.
R A E (1925). Diccionario de la lengua española. 15ª ed. Madrid:
Calpe.

492
Prólogos del DRAE (1780–2001): cánones formales y de contenido

R A E (1936, 1939, 1947, 1956, 1970, 1984, 1992 y 2001). Dic-
cionario de la lengua española. 16ª, 16ª, 17ª, 18ª, 19ª, 20ª, 21ª y 22ª, ed. respectiva-
mente. Madrid: Espasa-Calpe.
R A E (2001). Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española. Ma-
drid: Real Academia Española, Espasa Calpe [DVD].
R A E. Diccionario. Disponible en: <http://www.rae.es/>. [Con-
sulta: 16-10-2009]
R, S. (2003). «Las obras lexicográficas de la Academia». En: M G-
, A. M. (coord.), Lexicografía española. Barcelona: Ariel, pp. 235–262.
S V, F.; L, H. E. (en prensa a). «Hiperestructura del DRAE
(1780–2001): aspectos formales y terminológicos», Actas de las III Jornadas de la
Rede Temática «Lengua y ciencia» celebradas en la Faculdade de Letras da Universi-
dade de Coimbra del 28 al 30 de octubre de 2009.
S V, F.; L, H. E. (en prensa b). «La Academia y sus cánones lexico-
gráficos y gramaticales: el flujo oscilante de la información», Quaderns.
S, M. (1987). «La crítica de Cuervo al Diccionario de la Academia Española». En:
S, M. Estudios de lexicografía española. Madrid: Paraninfo, pp. 178–193.
V R, N. (2008). «La estructura de la marcación diatécnica en el diccionario
académico español». En: L, H. E.; C  G, M.
(2008). Lexicografía y lexicología de las lenguas de especialidad. Monza: Polimetri-
ca, pp. 83–107.
Z A, A. (2002). «Teoría y estructura de los prólogos en los tratados
gramaticales españoles (1847-1999)». En: E, M. Á.; F, B.;
N, H. J. (eds.), Estudios de Historiografía Lingüística. Hamburg: Hel-
mut Buske Verlag, pp. 489–502.

     493


Estudio de algunas voces injuriosas
del español clásico*

C T S


GRISO. Universidad de Navarra

0. Introducción
En los últimos años la renovación del estudio histórico de la lengua se ha orientado es-
pecialmente hacia la necesidad de conocer no tanto la lengua literaria, de sobra descrita
y analizada por los grandes maestros de la Filología española, cuanto la lengua realmente
hablada de cualquier época del español1. Desde esta perspectiva se ha considerado óp-
timo el manejo de textos no literarios que pudieran contener conversaciones realmente
sucedidas, como ocurre en el caso de la documentación epistolar, o que transcribieran
declaraciones de reos y testigos en procesos judiciales2, aunque tampoco se han desecha-
do aquellas obras literarias en las que se reprodujeran diálogos o las que pretendieran
reflejar la sociedad del momento, caracterizada, entre otros aspectos, por la lengua de sus
hablantes3. Es precisamente el léxico el elemento más empleado para conseguir un retrato
lingüístico, que a veces se resiente en otros aspectos de imitación más compleja, como el
sintáctico o el discursivo.
Parte de esta imitación de la oralidad viene representada por la profusión de in-
sultos en función conativa, referencial o expresiva4, que resuena como parlamento acos-
tumbrado en la literatura de finales de la Edad Media y de los Siglos de Oro, cualquiera
que sea el género en el que aquel se encuentre. De acuerdo con los usos de la época, sus
autores buscan intencionadamente la reproducción de la lengua oral en los coloquios de
los personajes, con el objetivo de marcarlos sociolingüísticamente como individuos per-
* Esta publicación se enmarca en el Proyecto de Investigación Fundamental «Edición crítica del teatro completo de Tirso de
Molina. Tercera fase» (FFI2010-18619/FILO), subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
1 En este sentido se pronunciaron, hace ya algunos años diferentes autores entre los que cabe citar a Cano (1996 y 1998, entre
otros) o a Oesterreicher (1994, principalmente).
2 Recuérdense a este respecto los trabajos de Cano sobre cartas de emigrantes (1996 y 1998) o los de Eberenz sobre documen-
tación inquisitorial (1998 y 2003).
3 Se pueden citar aquí a modo de ejemplo los trabajos sobre el diálogo como forma de discurso (Bustos, 1998; Iglesias, 1998
y Vián, 1998).
4 Para una revisión de las funciones del insulto, cf. Castillo, 2004, 24–25 y Tabernero, (en prensa).

     495


Cristina Tabernero Sala

tenecientes a un estrato determinado. Tanto es así que muchos de los hablantes del mo-
mento actual sabrían reproducir estereotipos lingüísticos que la literatura se encargó de
reiterar hasta la saciedad, en los que tienen cabida fundamentalmente aquellos denuestos
proferidos entre bravucones y pendencieros, que terminaban en infinidad de ocasiones
con el honor en entredicho y la espada desenvainada.
Las escenas y coloquios que se han podido creer producto de la imaginación de
sus autores se comprueban como realidad vivida cuando se examinan los procesos ju-
diciales por injurias5 que sirven de corpus a este trabajo: en concreto, más de quinien-
tas causas fechadas en el siglo , que se conservan en el Archivo General de Navarra.
Estos procesos contienen las declaraciones del injuriado y del injuriador, además de las
de diferentes testigos; en ellas se recogen testimonios orales que fueron realmente emi-
tidos, cuestión que afirma, entre otros datos, la transcripción en numerosas ocasiones
del correspondiente enunciado en vascuenz, según se explica en la documentación, por
desconocimiento del romance.
En el marco de un estudio más amplio sobre insultos e injurias, abordados estos
desde distintos puntos de vista, dedicaré las líneas que siguen al estudio de algunas de
estas voces que aparecen dispersas por la documentación y que ofrecen interés lexicográ-
fico por la información recogida en las fuentes consultadas (§ Referencias bibliográficas),
a la que se podrán añadir datos históricos de uso proporcionados por los contextos en los
que se constatan dentro del corpus analizado. El tiempo y el espacio obligan a limitar el
análisis a las apariciones en los procesos mencionados de dos de estos términos, bellaco y
rufián, escogidos por su carácter emblemático dentro del léxico áureo. Ambos pertenecen,
según los vocabularios especializados6, al lenguaje de germanía y ambos pasan a la lengua
común, en opinión de algunos, a través del uso literario:

Á partir de la significación del hecho en que podemos apoyarnos, resulta: que de un fon-
do social, el de los burdeles, corrales, cárceles y lugares truhanescos, sube á la superficie
de la literatura popular y de la literatura culta, una emanación que poco á poco se ingiere
[sic] por referencias, imágenes y apelaciones, hasta que se personifica en un género, se
desprende con vuelo propio y se difunde. Así sube al lenguaje común el lenguaje germa-
nesco. Así el rufián, el alcahuete, el chulo, el ladrón, el fullero, la Celestina, la moza del
partido, con la mancebía, el corral, la taberna, y la cárcel, flotan en romances, narraciones
y novelas, haciendo ostentación de desenfado, majeza, andares, ambladores, barateo, pi-
cardía, desplante y rumbo7.

1. De bellacos
Bellaco y bellaca —registrado en el corpus con las grafías vellaco, vellaca, vellaquo, vella-
qua—, voz más frecuente entre los insultos registrados en el corpus, designaba, según
Covarrubias (TLC8, s. v. vellaco) al ‘malo y de ruines respetos’, del que Autoridades señala

5 Agradezco al profesor de Historia Moderna, Jesús M.ª Usunáriz, su generosidad al proporcionarme la transcripción de estos
documentos.
6 Cf., entre otros, los más recientes: Hernández y Sanz (2002) y Chamorro (2002).
7 Estas son palabras de Salillas (1905, 22), que reproduce Chamorro (2002, 22) en el prólogo a su Tesoro de villanos.
8 Me refiero de este modo al Tesoro de la lengua castellana o española, de S. de Covarrubias (cf. Referencias bibliográficas).

496
Estudio de algunas voces injuriosas del español clásico

además su ‘condición perversa y dañada’, sin que en ninguno de los dos casos se registre
marcación de uso. En cambio, la literatura proporciona datos a este respecto:

Por descubrimientos que tengáis y enojado que estéis, guardaos de llamar a nadie «be-
llaco» «judío», «sucio» ni «villano», que allende que estas palabras más son de bodego-
neros que de caballeros, es obligado un caballero de ser tan castigado en el hablar como
lo es una doncella en el vivir. (Fray Antonio de Guevara, Epístolas familiares, testim. de
CORDE),

Los documentos del corpus revelan, sin embargo, que también injurian los seño-
res, si bien estos son todavía señores rurales y no cortesanos; sucede además que muchos
de los injuriados, que a su vez responden con injurias, se declaran hidalgos:

siendo como es de los principales hidalgos de la villa de Lumbierre y de toda la tierra y


hombre de honrra que vibe en hábito de hidalgo,

aunque es cierto que en su mayoría los oficios de los injuriadores no declaran


nobleza alguna: zapatero —«que es oficio muy vaxo e ínfimo e de vaxa condición»9—,
sastre, ferrón, mesonero, artillero, vicario, notario, pastelero, calcetero, portero real, herra-
dor, hortelano, carpintero, sombrerero, alcalde, alguacil, acemilero, artillero y bonetero,
en el caso de que se señale la ocupación del injuriador, pues ocurre que en gran número
de ocasiones se indica únicamente la condición de vecino de una localidad determinada.
Las mujeres, en su mayoría simplemente vecinas o esposas, según corresponde a la época,
también tildan de bellaco o de bellaca a su interlocutor.
Entre las fuentes lexicográficas, solo F. del Rosal ofrece en 1611 información so-
bre el uso del término: «fuese infamando el vocablo, como oy vemos que ya se infama
y hace torpe el de ganapán» (cf. NTLLE10, s. v. bellaco y NTLE11, s. v. bellaco), donde
se reconoce la denominación que se otorgaba en aquellos siglos a las voces injuriosas.
«Palabras torpes y deshonestas» se las llama en las relaciones de causas inquisitoriales
(cf. Tabernero, en prensa), denominación que se amplía en la documentación del corpus
con una gran variedad de sintagmas: «palabras feas y de valdón», «muchas palabras feas,
desonestas, innormes e de mal exemplo», «palabras de injuria e afruenta», «palabras muy
feas e injuriosas», «palabras feas y difamatorias», «palabras muy suzias y feas», «palabras
deshonestas y de desacato», «palabras muy feas y denigratorias de su honra, fama y es-
tado», «palabras de desacato y afruenta», «palabras torpes, feas», «palabras de injuria»,
«palabras feas y escandalosas», «palabras desonestas y de mucha injuria y affruenta».
Según el DCECH12, parece incierto el origen de esta voz para la que Corominas
aventura que podría tratarse de una creación de ambientes bilingües vasco-castellanos
como derivado del verbo bilhakatu ‘arruinar, maltratar, tironear’ y en algunas zonas ‘arran-

9 Así se define en los documentos manejados.


10 Empleo esta abreviatura para el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua española, de la Real Academia (cf. Referencias
bibliográficas).
11 Esta abreviatura corresponde a la obra de L. Nieto y M. Alvar, Nuevo tesoro lexicográfico del español (cf. Referencias biblio-
gráficas).
12 Me refiero con estas siglas al Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de Corominas, con la colaboración de Pascual
(cf. Referencias bibliográficas).

     497


Cristina Tabernero Sala

car de los pelos’, ‘tirar de ellos’13, para denominar a la «gente baja y tabernaria que anda
mucho a la greña a la antigua manera vasca14» (DCECH, s. v. bellaco).
Sobre la historia del término, señala este mismo autor su aparición tardía (las Par-
tidas) y su ausencia de los textos pertenecientes a los siglos  y , que concuerda con
los datos que arroja la búsqueda en el CORDE de la Academia, cuyos resultados hablan
de una presencia mayoritaria en los siglos  y , que va descendiendo gradualmente
a medida que se acerca la centuria del veinte. Ha de señalarse a este respecto, sin embar-
go, que en el momento actual el DRAE, el DUE o el DEA no marcan el término (s. v.
bellaco) como desusado o anticuado; únicamente Seco apunta que se trata de una voz de
uso literario.
Los testimonios de esta voz en las Partidas hacen dudar a Corominas sobre el
posible significado primigenio de bellaco como sinónimo de rufián en el primero de sus
sentidos, que todavía recoge la Academia como tal: ‘hombre que hace el infame tráfico de
mujeres públicas’ (DRAE, s. v. rufián). En las leyes de Alfonso  se denomina vellacos a
los «que guardan las putas que están en la putería», por lo que podría pensarse, como se
sugiere en el DCECH (s. v.), que fuera este el significado objetivo del término. Sin embar-
go, ni la lexicografía bilingüe desde Nebrija (NTLLE, s. v.), cuyo vocabulario romance en
latín ofrece los términos turpis e inhonestus como equivalentes del romance vellaco, ni la
posterior monolingüe con Covarrubias en su inicio, apuntan relación específica con el sig-
nificado presente en las Partidas alfonsíes. Como señala el propio Corominas (DCECH,
s. v. bellaco), el significado parece ser más bien el genérico de ‘hombre malo’, al modo como
lo ha transmitido hasta nuestros días la literatura lexicográfica.
En el mismo sentido apuntan tanto los casos recogidos en CORDE como los
testimonios del corpus de este trabajo, de manera que esta voz con la que se denomina
a la persona de malos sentimientos o de mala moral es susceptible en la mayoría de las
ocasiones de ir acompañada por otras palabras torpes que la precisan o que simplemente
la intensifican en una relación de sinonimia.
El bellaco, según los testimonios registrados en los documentos del corpus, puede
definirse como ‘malo’ y ‘desvergonzado’:

«Vellaco, si fueras bueno no passaras por aquí»15.


«Vellaca, traydora, si tubieras vergüenza no tractaras así al clérigo en el camino».

Hacer malamente o hacer cosa de maldad son expresiones que se emplean para
describir el comportamiento de quien es calificado de bellaco:

«Martín de Heraso, volbeos aqua, que malamente avéis fecho». Y a estas razones volbió el
dicho Martín de Erasso y hos dixo16: «¿qué es lo que yo malamente he fecho? Que yo no he
fecho cosa de maldad, ni el señor dessa casa si estubiera ay no dixiera tal razón».

13 Derivado de bilho ‘pelo, cabello’ (DCECH, s. v. bellaco).


14 Aclara más adelante Corominas que «la lucha tirando al contrincante del cabello era mirada, desde antes del s. , como
típica de vascos y navarros» (DCECH, s. v. bellaco).
15 Los entrecomillados indican que las palabras transcritas figuran en la documentación como reproducciones literales de los
implicados en el proceso o de los testigos. Las cursivas sin entrecomillados reproducen el texto del documento.
16 No se entrecomillan las partes del proceso que aparecen en los procesos como redacción del notario.

498
Estudio de algunas voces injuriosas del español clásico

Como datos probatorios del delito de injuria se aducen en la mayoría de los pro-
cesos la honra y buena fama del injuriado, lo que iría en contra de considerarlo una mala
persona o un bellaco, al tiempo que, por contraposición, se completa la definición de este
último:

persona de mucha honrra e a vibido e vibe en ávito de fijodalgo e gentilhonbre e como tal es,
ha seydo avido, tenido e reputado.
Se afirma que, siendo María de Almándoz mujer de buena vida y fama y conversación,
que vivía bien y honestamente…

La documentación muestra, sin embargo, un hecho que resulta llamativo, a saber,


el diferente uso del término bellaco, que repercute en el contenido semántico, según el
interpelado o injuriado sea hombre o mujer. Sí coinciden ambos géneros, como ya se
ha señalado, en la escasa utilización aislada del término, que suele ir, por tanto, acom-
pañado casi siempre de otra serie de denuestos, como sucede en la literatura, aunque la
coincidencia entre los dos ámbitos no sea plena. En efecto, los testimonios literarios que
se constatan en el CORDE presentan un mayor número de apariciones aisladas que los
registrados en la documentación del corpus, hecho que se justifica por la función del in-
sulto, conativa casi con exclusividad en los procesos frente a la referencial y expresiva que
comparten los textos literarios.
Es evidente, por otra parte, que el intercambio de insultos entre dos o más inter-
locutores resulta más proclive a su acumulación que otros contextos de uso. Como señala
Celdrán citando a Casares, «los insultos viven en familia: basta tirar de uno para que
salgan en tropel todos»17 (Celdrán, 2008: 16).
Se comprueba, entonces, que en el caso de hombres injuriados, independiente-
mente de que el injuriador sea de uno u otro sexo, bellaco se comporta como genérico, ma-
tizado por otra serie de calificativos que sirven para definir cuáles son las características
del individuo que cae bajo la denominación de esta voz, en una relación de hiponimia.
Así suele ser frecuente que el bellaco sea un traidor:

«don traydor, vellaco, yo os sacudiré porque os abéys dexado de dezir mal de mi»

y, además de traidor, tramposo:

[dijo] a daltas bozes e con ánimo de injuriar e menguar e daynar la honrra, buena fama del
dicho Domingo de Elgueta, por muchas e dobladas vezes que era un traydor, vellaco, tran-
poso...

o un ladrón, cuando hay realmente acusación de robo:

[un testigo declara que el injuriado respondió al injuriador] rufián, mal cristiano, y según
cree, traydor y robador de los pobres y vellaco suzio y otras palabras feas.
«que hera un ladrón y vellaco y que robaba la tierra al tiempo que cogía los quoarteres»

O engañador:

«bellaco, falsario de las bulas»

17 Estas palabras pertenecen a su Discurso de recepción ante la Real Academia Española (1921).

     499


Cristina Tabernero Sala

o un borracho:

«Bellaco, vorracho, cuero de bino, yo te sacaré el vino de la cabeça»

La condición de mentiroso del bellaco resulta, sin duda, la más sobresaliente de


entre todas las demás y la que da lugar a expresiones que incluso hoy, cuando el término
bellaco dista mucho de ser de uso común, podría hablarse de lexicalización, circunscrita
tal vez a contextos de reminiscencias literarias y propiciada tal vez por este mismo uso
propio de las obras medievales y clásicas:

«Vos mentís como vellaco traydor»

La condición de francés también cabe hiponímicamente dentro del bellaco:

Gran vellaco, borracho, francés, rufián

El bellaco puede ser también burlón:

que hera un gran vellaco, choquarrero, que andaba con mugeres agenas y que hera tan bueno
como él

O usurero:

«Vos licenciado dezís que yo he jurado falso, digo os que mentís como vellaco, puerco logrero»

A varias de estas características se puede añadir la de hereje:

«Vos soys un bellaco, traydor, falso y erege y estáys excomulgado con siete excomuniones»

Se constatan también apariciones con términos igualmente genéricos y de signi-


ficado similar. Este es el caso de ruin, villano, apocado, malcriado, perro viejo, civil, hi de
puta:

Y a esto el dicho alcalde le dixo al dicho Lope Tomás: «Sí abés hecho y vos soys un vellaquillo,
ruyn, cibil, malcriado, yos a la cárcel so pena de dos mil maravedís».
Vellaco, perro viejo, gran vellaco
Hi de puta, bellaco, falsario de las bulas

Más bellaco parece el que, además de comportarse como tal, posee grado de an-
tigüedad:

«Vellaco viejo, tú a tu muger por tres tarjas le as echo azer juramento falso y por miedo tuyo
a jurado».

o aquel al que se antepone el apocopado gran:

[Eraso le respondió] si dezía por él vellaco y el dicho defendiente le tornó ha dezir que sí, que
ahun hera hun gran vellaquo.

500
Estudio de algunas voces injuriosas del español clásico

Intensificación del bellaco parece ser también el uso simultáneo de adjetivos que se
refieren a la condición de sucio, que se traslada de lo físico a lo moral:

[Felipe y Johana] mobidos por persuasión diabólica y con ánimo e intención que tenían de me
afrontar e injuriar y denigrar mi honra y fama, [a grandes voces, y en presencia de muchos,
le dijeron que era] un bellaco, cochino y que me había ydo a Çaragoça fuyendo por deudas.
[Y le decían:] «¡A Çaragoça, a Çaragoça, don vellaco, cochino». [Y le volvían a decir:] «¡A
Çaragoça, a Çaragoça, don vellaco, cochino, puerco».
[Según un testigo, el demandante vio a una mujer llamada María y la tiró al suelo y al
levantarse le espetó a su agresor:] «O, traydor, y como ladrón, suzio, puerco, bellaco perdido
me avéys venido aquí».

Masculino y femenino comparten igualmente el uso antifrástico del tratamiento


enaltecedor don/doña —don vellaco y doña vellaca— del que pueden encontrarse casos
innumerables en anteposición a cualquier palabra de denuesto. Cuando se emplea esta
fórmula, característica de la función conativa, los testimonios literarios prueban también
el uso casi siempre unido a otros adjetivos:

—Yo os prometo -dixo colérico don Quixote — que si me levanto, don vellaco desvergonçado,
y coxo una estaca de aquel carro, que os muela las costillas y haga que se os acuerde per omnia
secula seculorum. (Alonso Fernández de Avellaneda, Don Quixote de la Mancha [1614],
CORDE)

No son los mismos que los anteriormente citados los contextos en los que se
registra el femenino bellaca, que parece tener relación de equivalencia con los diferentes
vocablos o lexías existentes para denominar a la mujer que comercia con su cuerpo. Según
se entiende a través de los testimonios, esta es la maldad por antonomasia en la que puede
incurrir el sexo femenino, afirmación que apoya el uso eufemístico en el mismo sentido
del sintagma mala mujer18:

Puerca, vellaca, mala muger, que con Vernart Francés, pañero, lo abía allado en la escallera,
haziendo el dicho Francés lo que quería della.
que era una bellaqua y mala muger de su cuerpo.
hera parienta y del linage de bruxas y que hera puta y bellaca, ladrona, y que ella le había
de hazer dar de cuchilladas y otras muchas palabras feas e injuriosas.
«Puta publicada, vellaca, que, no podiendo estar, andas salliendo por los caminos». [Y
también:] «Ata agora de sobre mi braço no se ha llebando nadi sino mi marido y de sobre tu
braço sí se han llebantado muchos allende de tu marido»

Es cierto igualmente que bellaca y bellaco comparten el arte de la mentira, por lo


que se registran construcciones similares a las citadas líneas más arriba:

que ella mentía como vellaca, açotada, puta

Los testimonios aducidos como prueba del acto injurioso se dirigen siempre hacia
la misma dirección:

18 Este significado puede nacer también por elipsis de elementos a partir de sintagmas más complejos del tipo mala mujer de su
cuerpo (cf. el segundo de los ejemplos citados en este caso).

     501


Cristina Tabernero Sala

ha seydo y es muger de buena bida fama y conbersación y por tal abida, tenida y reputada
y muger que está casada con el dicho Pedro Marquina, su dicho marido, tales que han bibido
y biben de ocho años a esta parte la dicha mi parte y el dicho Pedro Marquina su dicho ma-
rido entre sí con mucho amor, paz e concordia, guoardándose la dicha mi parte como le a
guoardado al dicho su marido mucha lealdad y fidelidad como la muger es obligada a su
marido.

No obstante, se encuentra también empleado con otros sustantivos o adjetivos, en


el sentido general de ‘mala persona’, diferentes a los que acompañan al masculino:

[Miguel y María le dijeron a Catalina que era] una broxa, vellaca, loca, rebanada, rebol-
tosa, y otras palabras feas y difamatorias.

Algunos de ellos también compartidos entre ambos géneros, como es el caso de


los adjetivos referidos a la higiene, entiéndase, como en el caso anterior (cf. supra), no
física:

«quitaos de aquí, doña vellaca suzia, que yos sacaré la anima del cuerpo y de mis manos
habéis de morir»

o al vicio de la bebida:

«A estas horas las vuenas mugeres no suelen estar en las heras» [y que la llamó] «bellaca y
vorracha»

Sin embargo, puta y bellaca se convierten en elementos equivalentes también en


la dirección inversa del significado genérico y así, metonímicamente, el primero de estos
adjetivos (sustantivados) vale por ‘mujer de mala condición moral’, lo que no sucede con
sinónimos como bagasa. La identificación se comprueba además en el trasvase de caracte-
rísticas que se produce entre ambos términos:

que mentía como puta

2. De rufianes
La voz rufián posee el significado originario, que apunta Covarrubias, ‘el que trae mujeres
para ganar con ellas y riñe sus pendencias’ (TLC, s. v.)19, desglosado por Autoridades
(s. v.) en dos acepciones. La segunda de ellas —‘llámase assi tambien el que por causas
torpes riñe sus pendencias’— se cambia en el DRAE de 1832 por ‘hombre sin honor,
despreciable’ y en 1852 se lee, también en la edición académica, la que se conserva hasta
la actualidad: ‘hombre sin honor, perverso, despreciable’. Incluso la lexicografía constata
19 De hecho, en relación con el significado justifica la etimología Francisco del Rosal (NTLLE, s. v. rufián): «Y porque rufo
es lo mesmo de roxo o bermejo, dice Servio gramatico, que los llamaron roxos, porque las rameras entre los pastores de Roma
vestían pieles de cabra roxa, o de zorra. Digo yo que debio ser insignia de la ramera, como hieroglifico que fue de la luxuria, de
donde quizás quedó el llamarlas pellejas, aunque en su lugar se trata mejor de esto. Assensio dice que porque los de este pelo
son salaces o libidinosos, parece ser, porque el pelo roxo fue tenido por gala y hermosura, como notamos en el ultimo alfabeto
y la hermosura suele ser aparejo y causa de tales yerros segund dice Ovidio. (...)
«Demás de esto pudo ser la causa que los romanos vestían y señalaban las rameras con unas togas de tela clara transparente
y roxa, dicen que por el color del oro, por cuya cudicia usaban su mal trato; yo pienso que porque el color roxo fue insignia del
amor lascivo y libidinoso, como notamos en el ultimo alfabeto. (...)»

502
Estudio de algunas voces injuriosas del español clásico

una tercera acepción —‘ladrón’— que solo aparece en el diccionario de Domínguez, el


mismo que coincide en su Suplemento con Gaspar y Roig en la introducción de un sig-
nificado, anticuado según ambas fuentes, que designa al ‘espadachín de oficio y asesino de
alquiler’20. Es cierto, por tanto, que, al modo como se transmite a través de la literatura,
al rufián lo adornan una serie de cualidades, que serán las que en un empleo metonímico
den paso al sentido más general al que ya se refiere la Academia a partir de su séptima
edición.
Los testimonios del CORDE —335 en 164 documentos para rufián y 296 casos
en 168 documentos para rufianes— comienzan en 135021, única aparición en el ; del
mismo modo el siglo  ofrece únicamente 24 casos (3,8% del total). Esta centuria junto
con la del setecientos —11 casos22 (1,74%) en el  y 95 (15,05%) en el — pre-
sentan el índice más bajo de apariciones, que contrarresta con las de los siglos  —166
casos (26,3%)— y  —149 casos (23,6%)— y con la del veinte, que representa, solo
en sus tres primeros cuartos, la cifra más elevada —185 casos (29,3%), a los que han de
sumarse los 216 registrados en el CREA—. Según estos datos, la voz parece tardía y de
escaso uso en el siglo 23, si bien se constata un ascenso en el  y , que volverá a
darse en el  tras una desaparición casi total en el  y un ligero repunte en el .
Estas alternancias cronológicas podrían interpretarse a la luz de dos factores que hacen
referencia al tipo de léxico y a las realidades presentes en la literatura de los siglos áureos24
frente a la depuración que se produce en la centuria siguiente y a la que seguirá de nuevo
una representación de la realidad menos estética con el costumbrismo y el realismo deci-
monónicos25 y con las obras del .
Una ojeada al corpus documental de este trabajo arroja datos como los siguien-
tes, algunos en cierta medida contrapuestos a los del CORDE, derivados fundamental-
mente de textos literarios. En primer lugar, se comprueba en la documentación mane-
jada un uso más bien escaso del término como insulto en términos absolutos —siete
procesos frente a los más de quinientos examinados— y en comparación con otras voces,
con índices de frecuencia mucho más elevados —bellaco, por ejemplo, aparece en 118
procesos—. Por tanto, teniendo en cuenta que la búsqueda en el CORDE arroja para
20 Los diccionarios de Pagés y de Alemany incluyen una acepción adscrita a Cuba con el significado ‘chistoso, amigo de burlas’
(cf. NTLLE, s. v. rufián, na).
21 Corominas sitúa la primera documentación de esta voz en una crónica del Monasterio de Sahagún redactada hacia los
siglos  o . Este autor habla del origen incierto del término aunque «tal vez procedente del lat.  ‘pelirrojo’ sea por
la prevención vulgar que existe contra la gente de este color, o por la costumbre de las meretrices romanas de adornarse con
pelucas rubias». En apoyo de esta etimología parece mostrarse Chamorro (2002: 719-720), frente a la opinión de Hernández
y Sanz, que prefieren pensar en un sustantivo RUFIUS ‘lince’ (Hernández y Sanz, 1999: 93 y 2002: 427), en clara metonimia
con una de las características del rufián. El étimo  se apoyaría en la existencia de un  ‘hombre de mala vida’,
documentado en latín vulgar (DCECH, s. v. rufián y Chamorro, 2002: 719).
22 Un buen número de ellos pertenece a la misma obra, Vida de Miguel Cervantes Saavedra, de Gregorio Mayáns y Siscar, por
lo se trata en realidad de referencias cervantinas; otros tres, de la Poética de Luzán, contemplan una situación similar al venir
provocados por el tema de la disertación: el teatro áureo.
23 De los quince testimonios de la centuria del cuatrocientos, varios pertenecen a La Celestina y el resto se reparte, de modo
disperso, a lo largo de todo el siglo.
24 De hecho, el rufián se convierte en una de las figuras antonomásicas del teatro áureo. En palabras de Gimber (1992: 63),
«El rufián como figura cómica esterotipada es un arquetipo de la literatura española. Aparece durante todo el Siglo de Oro y su
aparición culmina en varias obras de Cervantes, las jácaras de Quevedo y en algunos entremeses de Calderón».
El diccionario de Rosal (s. v. rufián) en 1611 dice acerca de los rufianes que «son guardas y vengadores de las ruines muge-
res, y siempre nos los pintan bravos y matadores».
25 En plena correspondencia con este dato consabido de la historia literaria se muestran los testimonios del CORDE pertene-
cientes al , que se reparten en su mayoría entre el costumbrismo, por un lado, y el realismo galdosiano, por otro; a estos se
añaden casos procedentes de ensayos históricos.

     503


Cristina Tabernero Sala

bellaco un resultado de 1 379 casos —bellaco(s), vellaco(s)—, a los que hay que añadir
los 115 del CREA, frente a los 631 de rufián(es) solo en el CORDE, que se sumarían
con los 216 del CREA, en términos absolutos las apariciones de ambas voces guardan
una relación de menor desproporción que la constatada en el corpus; por otro lado, en
relación al número de textos examinados en uno y otro caso —los 34 164 del CORDE
y los 500 procesos de este trabajo— la diferencia entre el uso de bellaco y rufián, a favor
del primero, es mucho más acusada en los procesos por injurias que en los documentos
del banco de datos de la Academia.
En consecuencia, los datos permiten afirmar una frecuencia de uso del término
mayor en la literatura que en la conversación cotidiana, debido probablemente a la crea-
ción antes mencionada de un personaje emblemático de la literatura medieval26 y áurea,
que es el que se perpetúa en las centurias siguientes, como prueban las referencias explí-
citas del , siglo que rechaza las figuras de la literatura precedente, y que se recuperan
en el  y , bien entendido que la recuperación que se produce es la del tipo literario
designado por un término literaturizado y no el uso proveniente del coloquio.
Asimismo, la situación que muestran los procesos por injurias en cuanto a las
acepciones registradas no se corresponde en su totalidad con la literaria. En los siete pro-
cesos en los que se constata la voz rufián, el uso del significado originario resulta casi
idéntico al genérico que señala al ‘hombre de mal comportamiento’, al bellaco, término al
que acompaña en varias ocasiones.
El prior de la iglesia de San Saturnino de Artajona recibe, según los testigos, las
siguientes injurias: rufián y bellaco, señala uno de ellos; gran vellaco, vorracho, francés, ru-
fián, según otro; y vellaco, vorracho, rufián, en palabras de otro declarante, en un pleito
sobre la potestad de nombrar vicario en las iglesias de la localidad.
En otro de los procesos Martín de Baztán, estudiante, clérigo de ordenes menores
y tesorero de la iglesia parroquial de San Juan de Estella, se querella contra Blanca Ros de
Perpiñán, vecina de Estella, sobre injurias y malos tratos en dicha iglesia:

con mi sobrepeliz vestido, en la dicha yglesia, entendiendo en las cosas del seruicio della,
en acabando de dezir vísperas con las reliquias del señor Sant Blas en la mano para po-
nerlas en recaudo y goarda, fue allí Blanquina de Perpiñán, vezina de la dicha ciudad e sin
yo le dezir ni hazer cosa alguna, porque mal ni daño oviese de rescebir, me dixo ella con
ánimo de me injuriar e afrontar y me llamó de puto vellaco, rufián y que ella me sacaría
el vino de la cabeça y que por qué abía yo abido palabras con el vicario de la dicha yglesia.
E no contenta con lo susodicho arremetió contra mí y me dio una vofetada en la cara y
me hechó luego las manos para me asir de los cabellos y maltratarme en mi persona e lo
hiziera si pudiera.

Por su parte, los testigos declaran haber oído a la dicha Blanca Ros de Perpiñán
llamar a Martín ladrón, rufián.
Se registra también el testimonio del demandante Miguel Ibáñez de Aoiz, nota-
rio, contra una vecina de Añorbe, Catalina de Subiza en los siguientes términos:

26 Según Herrera (1995: 477), esta figura es «una creación única del genio converso de Fernando de Rojas, puesto que, como
veremos más adelante, el rufián, tan característico del ciclo celestinesco, no hará su aparición en nuestra literatura hasta el alum-
bramiento de La Tragicomedia de Calisto y Melibea» frente a la opinión de Gimber (1992: 73), que no considera este personaje
como una creación original de Rojas al estar ya presente en la literatura española popular del siglo . Más adelante, al hablar de
la escasa importancia funcional de Centurio, el rufián de La Celestina, Herrero apunta, sin embargo, el éxito que debió de tener
en su época esta caracterización, «como lo demuestra la insistencia de las continuaciones en este punto» (Herrera, 1995: 479).

504
Estudio de algunas voces injuriosas del español clásico

[Cuando pasaba por la calle se acercó Catalina de Subiza] y enpeçó a desonestar y menos-
preciarme con palabras de soberbia y en especial llamándome como me llamó y dixo de su pro-
pia boca que yo hera ladrón y cubridor de ladrones, rufián, vellaco y traydor y que no sabía
bibir sino urtando y robando lo ageno. Y más desto dixo y me amagó con un plato que en las
manos tenía para darme por la cara con mucha soberbia y desacato y otras muchas palabras
feas y desonestas, públicamente en la dicha plaça.

Otro testigo afirma que Catalina de Subiza le dijo a Miguel Ibánez de Aoiz:

«O, diablo grande, ay estás, no has dormido toda esta noche, rufián, biejo ladrón probado,
a tus hijos esta noche has traydo urtando, erege biejo probado». [Y después:] «Sí, yo te
probaré que has traydo a urtar leyna a tus hijos de noches, y que entras en tu casa las
cabras agenas para muyrlas».

En una disputa verbal por desavenencias entre dos vecinos de Pamplona, uno de
ellos llama al otro «ruyn, bellaco, rufián», sin que haya referencia alguna al mundo de la
prostitución.
Especialmente relevante a este respecto resulta uno de los procesos examinados,
en el que se constata probablemente el doble uso del término. En una demanda sobre
injurias e intento de muerte de Miguel Ibáñez de Belascoain, clérigo y beneficiado de la
iglesia parroquial de Belascoain, contra Fernando de Landa, artillero, un testigo declara
que vio cómo Hernando sacó su espada y entró en la casa y oyó que reñía con el abad y le
decía «que era un bellaco, rufián, cuero de vino, amancebado». En otro momento del proceso
otro testigo declara que

Y a esto el dicho Hernando acusado le dixo al dicho don Joan, quexante, «Pues tú eres
hijo de la mayor puta que ay en el mundo y hijo de un rufián», deziendo que hera hijo
del dicho abad viejo.

Palabras en las que se comprueba, si no el significado primitivo, que podría ser


dudoso en algún caso, sí al menos alguna referencia al mundo de la acepción originaria.
Los procesos restantes que contienen la voz rufián emplean este término en su
significado primero. De este modo sucede en el documento en que Graciana Pérez y
María Pérez acusan de injurias a Ana Domínguez por haberlas denostado con palabras
que ponían en duda su honra; en concreto a una de ellas se dirige como «puta, vagassa» y
se refiere al marido de otra en los siguientes términos:

«que con el bellaco rufián de su marido le abía allado»

Finalmente, en uno de los procesos el término no se usa en función conativa sino


referencial, en el sentido más preciso de ‘alcahuete’:

dixo de una ventana a la dicha acusante daltas bozes que por malicia estaba mala en la
cama la puta vieja y que en su jobentud abía sido puta y alcabueta y que su rufián della le
abía echo cortar el braço

     505


Cristina Tabernero Sala

3. De bellacos y de rufianes
Los dos términos analizados son una buena muestra del funcionamiento del cambio se-
mántico a través de procesos metonímicos. En el caso de bellaco, de significado único y
general continuado, como muestra la lexicografía desde Nebrija, la divergencia se produce
en razón de la diferencia de género, que haría apuntar una segunda acepción para el feme-
nino en la época de más uso de este término, la del español clásico. Rufián, sin embargo,
parte de un significado más concreto, designador de un oficio determinado, y acaba como
denominación de las características del individuo que lo ejerce, haciendo obviedad del
núcleo originario.
Estos cambios de significado que se mueven entre la generalización y la especiali-
zación, e incluso la imposibilidad de adivinar en ocasiones el sentido preciso en el marco
de un contexto determinado, son posibles gracias a la desemantización que se produce
en los términos empleados como insultos. Esta desemantización parte, según creo, del
insulto proferido en función conativa, que propicia relaciones acumulativas entre los tér-
minos que se suceden espacial y temporalmente en el discurso, partiendo de la idea de las
redes de asociaciones semánticas que se producen en este tipo de enumeraciones, cuyos
elementos guardan entre sí relaciones significativas como variantes de un archisemema,
en este caso ‘condición negativa o vituperable’, del que bellaco presenta gran parte de los
rasgos.
Resulta llamativo, sin embargo, que estas voces injuriosas —tanto estas como la
mayoría de las constatadas en la documentación del corpus, que se tratarán en otro mo-
mento— no registren, entonces ni ahora, este uso en la lexicografía y sigan manteniendo
acepciones plenas de significado, cuando los textos hablan de otros empleos dependientes
de los términos con los que se relacionan sintagmáticamente. Debe recordarse en este
momento, sin embargo, la contribución a este respecto que supone en el caso de algu-
nas de estas voces, como sucede con bellaco, diccionarios a los que se ha prestado menos
atención como el etimológico de Francisco del Rosal, que aporta datos interesantes sobre
su utilización en el siglo  de acuerdo con las apreciaciones que ya otros estudios han
vertido sobre él:

Del Rosal era médico y persona de vasta cultura humanística, de modo que en su obra
abundan explicaciones y aclaraciones muy interesantes tanto para comprender mejor su
época como para apreciar su propia singularidad (Bajo, 2000: 83).

La circunscripción de los términos a un ámbito determinado es la que explica


que se extienda con más profusión aquel de significado más general —bellaco— y se
restrinja, sin embargo, el uso de la más específica —rufián—. A su vez, la divergencia
de datos entre el uso cotidiano y el literario del empleo real del más específico de ellos
—rufián— se justifica igualmente en virtud de la propia especificidad del significado, que
lo restringe en la realidad social respecto al número de individuos a los que puede ser
aplicable y lo aumenta en la ficción literaria mediante la creación de un personaje arque-
típico. Bellaco y rufián no son realmente voces de germanía sino personajes germanescos
cuya esencial depravación pasa metonímicamente a la lengua común en representación
de los «ruines respetos», lo que les permite convertirse en voces vituperosas aunque
los diccionarios no reflejen tal condición. Cierto es, por otra parte, que, como ya se ha

506
Estudio de algunas voces injuriosas del español clásico

mencionado, las obras lexicográficas no señalan por lo general el carácter injurioso de los
términos que han de calificarse de este modo.
Sin negar validez alguna al estudio lingüístico de los textos literarios, pues el cote-
jo con las reproducciones de testimonios orales deja claro que supone reflejo veraz de los
usos léxicos de una época determinada, han de recordarse ahora las disonancias que han
ido apareciendo en este sentido a lo largo de estas páginas y que se cifran en acepciones,
frecuencias y contextos diferentes. Esta constatación no implica la preeminencia de unos
datos sobre otros, antes bien ayuda a deslindar la tipificación literaria de la base real y
sirve de complemento a la historia de un léxico, que a su vez debe ser interpretado en fun-
ción de un género textual determinado que se emite en unas circunstancias concretas.

4. Referencias bibliográficas
B, E. (2000). Los diccionarios. Introducción a la lexicografía del español. Gijón: Trea.
B, J.J. de (1998). «Lengua viva y lenguaje teatral en el siglo : de los pasos de
Lope de Rueda a los entremeses de Cervantes». En: O, W.; S,
E.; W, A. Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas.
Aspectos del español europeo y americano en los siglos  y . Tübingen: Gunter
Narr Verlag, pp.421–444.
C, R. (1996). «Lenguaje ‘espontáneo’ y retórica epistolar en cartas de emigrantes es-
pañoles a Indias». En: K, T., O, W.; Z, K.
(eds.). El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica. Frankfurt
a.M.: Vervuert, pp. 375–404.
C, R. (1998). «Presencia de lo oral en lo escrito: la transcripción de las declaracio-
nes en documentos indianos del siglo ». En: O, W.; S,
E.; W, A. Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas.
Aspectos del español europeo y americano en los siglos  y . Tübingen: Gunter
Narr Verlag, pp. 219–242.
C, M. (2004). «De verbo vedado: consideraciones lingüísticas sobre la agresión
verbal y su expresión en castellano medieval», Cahiers de linguistique et de civilisa-
tion hispaniques médiévales, nº 27, 23–35.
C, P. (2008). El gran libro de los insultos. Madrid: La esfera de los libros.
C, I. (2002). Tesoro de Villanos. Diccionario de Germanía. Barcelona: Herder.
C, J., con la colaboración de J.A. P (1987–1991). Diccionario crítico-
etimológico castellano e hispánico. 6 vols. Madrid: Gredos.
C, S. de. [1611] (2006). Tesoro de la lengua castellana o española. Ed. de I.
Arellano y R. Zafra. Madrid: Iberoamericana.
E, R. (1998). «La reproducción del discurso oral en las actas de la Inquisición
(siglos  y )». En: O, W.; S, E.; W, A. Competencia
escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas. Aspectos del español europeo y
americano en los siglos  y . Tübingen: Gunter Narr Verlag, pp. 243–266.
E, R. (2003). Conversaciones estrechamente vigiladas: interacción coloquial y español
oral en las actas inquisitoriales de los siglos  a . Zaragoza: Pórtico.
G, A. (1992. «Los rufianes de la primera Celestina: observaciones acerca de una
influencia literaria», Celestinesca. 16.2, pp. 63–76.

     507


Cristina Tabernero Sala

H A, C. y B. S A (1999). Germanía y sociedad en los Siglos


de Oro. La cárcel de Sevilla. Valladolid: Universidad.
H A, C. y B. S A (2002). Diccionario de germanía. Madrid:
Gredos.
H, F.J. (1995). «El rufián en el ciclo celestinesco: del sistema a sus variantes».
En: P, J. (ed.). Medioevo y literatura. Actas del V Congreso de la Asociación
Hispánica de Literatura Medieval. Granada: Universidad, pp. 477–487.
I, S. (1998). «Elementos conversacionales en el diálogo renacentista». En: O-
, W.; S, E.; W, A. Competencia escrita, tradiciones discursi-
vas y variedades lingüísticas. Aspectos del español europeo y americano en los siglos
 y . Tübingen: Gunter Narr Verlag, pp. 384–419.
M, M. (2007) [1966]. Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos.
N, L.; A, M. (2007). Nuevo tesoro léxicográfico del español (s. –1726). Ma-
drid: Arco/Libros.
O, W. (1994). «El español en textos escritos por semicultos. Competen-
cia escrita de impronta oral en la historiografía indiana». En: L, J. (ed.).
El español de América en el siglo . Frankurt a.M.: Vervuert (Bibliotheca Ibero-
Americana 48).
R A Ea (2001). Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española. Ma-
drid: Espasa- Calpe, 21ª ed.
[CORDE]: R A E. Banco de datos [en línea]. Corpus diacrónico del
español. Disponible en: <http://corpus.rae.es/cordenet.html>
R A E. Diccionario de la lengua española [en línea]. Disponible en:
<http://buscon.rae.es/drae.htm>
R A E (2001). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-
Calpe.
R, M.J. (2008). «El léxico de germanía en los diccionarios de los Siglos de Oro
y en el A New Spanish and English Dictionary de John Stevens». En A, D.
(dir.). El diccionario como puente entre lenguas y culturas del mundo: Actas del II
Congreso internacional de Lexicografía hispánica. Alicante: Biblioteca Virtual Mi-
guel de Cervantes, pp. 575–581.
S, R. (1905). «Poesía rufianesca: jácaras y bailes», Revue Hispanique, 13, pp.
18–75.
S, M.; A, O.; R, G. (1999). Diccionario de uso del español. Madrid: Aguilar.
T, C. (en prensa). «Injurias, maldiciones y juramentos en la lengua española
del siglo », Revista de Lexicografía, 16, 2010.
V, A. (1988). «La ficción conversacional en el diálogo renacentista», Edad de Oro, 7,
pp. 173–186.

508
Formación de palabras, Gramática y Diccionario.
Acerca del Diccionario etimológico de la lengua
castellana (1856) de P. F. Monlau

M T M


Universidad de Jaén

0. Introducción
El objetivo del presente trabajo consiste en analizar, valorar e interpretar la información
sobre formación de palabras incluida en el Diccionario etimológico de la lengua castellana
(1856) de P. F. Monlau.
La elección de este repertorio como objeto de estudio radica en la particularidad
que presenta, esto es, el corpus lexicográfico queda precedido de un estudio sobre la for-
ma y la estructura de las palabras titulado Rudimentos de Etimología.
En primer lugar, examinamos el prólogo de la obra, donde encontramos los prin-
cipios teóricos que guían su elaboración. A continuación, revisamos los Rudimentos de
Etimología, en los que, entre otros aspectos, «se consigna todo lo referente a la estructura
de las voces, a su formación (derivación y composición)» (Monlau (1856: ). No en
vano el lexicógrafo titula «De la formación de las voces» el capítulo II y en él se ocupa de
detallar las reglas de «derivación» y «composición». Por último, analizamos la macro y
microestructura del repertorio, atendiendo especialmente a los «compuestos» y «deriva-
dos» a fin de revisar qué formaciones complejas se lematizan y qué tratamiento reciben
estas voces.
En definitiva, nuestro objetivo se centra en destacar la interrelación entre Gra-
mática y Diccionario, disciplinas de carácter descriptivo que sirven de auxilio al usuario
en materia lingüística. En el caso de la obra de Monlau, podemos adelantar que la co-
nexión entre Gramática y Diccionario no solo queda patente al anteponer los Rudimentos
de Etimología a su Diccionario etimológico, sino también en la estructura de los artículos
lexicográficos del repertorio, que presentan un apartado final dedicado a los «derivados
y compuestos» de cada lema (por ejemplo, bajo el lema algodón quedan recogidas forma-
ciones como algodonado, algodonal, algodonero, algodonosa, etc.).

     509


Marta Torres Martínez

1. Sobre P. F. Monlau y su obra


Pedro Felipe Monlau y Roca nació en Barcelona en 1808. En lo que respecta a sus estu-
dios, obtuvo el grado de Doctor en Medicina y Cirugía (1833) y, posteriormente, alcanzó
el título de Licenciado en la Sección de Ciencias Filosóficas (1849). Fue catedrático de
Literatura e Historia de la Universidad de Barcelona (1840–44), regente de Psicología,
Ideología y Lógica de la Central (1847), y catedrático de Psicología y Lógica del Instituto
de San Isidro (1848–1857), de Higiene en la Facultad de Medicina de Madrid (1854)
y de «Latín de los tiempos medios, castellano, lemosín y gallego antiguos» en la Escuela
de Diplomática (1857). Además de otros títulos de academias y sociedades, fue elegido
individuo de número de la Real Academia Española, tomando posesión en 1859 tras leer
un discurso sobre el origen y la formación del romance castellano.
En cuanto a la obra del médico y literato, Mourelle (1968: 192) da cuenta de la
variedad temática de sus trabajos (anatomía, higiene, psicología, política, historia, ma-
temática, botánica, medicina general, agricultura, lingüística, retórica, etc.), fruto de su
profunda inquietud intelectual1. Acerca de la técnica de Monlau, subrayamos las siguien-
tes palabras de Mourelle (1968: 192): «Monlau escribía haciendo gala de gran claridad y
método de exposición, juntándose una considerable erudición y originalidad incluso en
las obras de compilación».

2. El Diccionario etimológico de la lengua castellana (1856)


El Diccionario etimológico de la lengua castellana conoce dos ediciones, según indica Vi-
ñaza (1978[1893]: 151), una primera edición en 1856 y una segunda póstuma en 1881.
Este repertorio lexicográfico surge en un contexto filológico marcado por el nacimiento
de la gramática comparada y el especial interés por los estudios etimológicos2.
Como es sabido, además de la obra que nos ocupa, otros diccionarios publicados a
lo largo del siglo , considerados por Porto (2000: 119) «estrictamente etimológicos»3,

1 La Relación de estudios, grados, méritos, servicios y obras científicas y literarias del Ilmo. Sr. Dr. D. Pedro Felipe Monlau
(1864[1858]) se la debemos a su hijo, José Monlau y Sala, Catedrático de Historia Natural en el Instituto de Barcelona. Entre
sus trabajos sobre psicología, destacamos el Curso de Psicología y Lógica (1851), escrito junto con José María Rey y Heredia (que
se encargó de la Lógica), declarado libro de texto oficial en los Institutos y Colegios de segunda enseñanza de España. Entre
otras obras, en materia de salud, subrayamos Higiene del matrimonio o El libro de los casados (1853) o Nociones de higiene domés-
tica y gobierno de la casa para uso de las escuelas de primera enseñanza de niñas y colegios de señoritas (1860). De otra parte, nos
parece curioso el libro Madrid en la mano o El amigo del forastero en Madrid y sus cercanías (1850), en el que Monlau describe
la capital «para conocimiento de los vecinos y guía de los forasteros».
2 Según señalan especialistas como Azorín (2000a: 97–130) o Carriazo y Mancho (2003: 215-16) el germen de esta nueva
modalidad lexicográfica se sitúa a partir de la segunda mitad del quinientos, cuando se propugna el ideal renacentista europeo
de defensa e ilustración de las lenguas nacionales y se empieza a indagar en las raíces primigenias de las lenguas vulgares. En este
contexto surgirán repertorios como la Breve declaración o glosa de vocablos oscuros (1565) de Venegas; las Etimologías españolas
(c. 1580), atribuidas al Brocense; el Compendio de algunos vocablos arábigos introduzidos en la lengua castellana (1585) de López
Tamarid; la Recopilación de algunos nombres arábigos (ms. 1593) de Guadix o el Tratado de etymologías de voces castellanas (ms.
1600) de Valverde. Ya a comienzos del siglo xvii aparecerán el Origen y etimología de todos los vocablos originales de la lengua caste-
llana (1601) de Del Rosal y el Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Covarrubias —primer diccionario monolingüe
de la lengua española—, repertorios en los que existe un notable interés por el origen de las palabras.
3 Porto (2000: 114) distingue dos tipos de diccionarios etimológicos: (i) los anteriores al siglo xix, denominados por el autor
paraetimológicos o pseudoetimológicos, pues en ellos «la etimología sigue el procedimiento platónico de relacionar las palabras» y
(ii) los etimológicos propiamente dichos, «de carácter científico, producidos a partir de los métodos histórico-comparativos». A su
vez, Porto (2000: 114) establece una subdivisión al hablar de los diccionarios etimológicos propiamente dichos: considera los dic-
cionarios etimológicos, cuya finalidad es estudiar las etimologías, frente a los diccionarios con etimologías, que ofrecen información
sobre la etimología de la palabra sin que este aspecto sea su cometido prioritario.

510
Formación de palabras, Gramática y Diccionario. Acerca del Diccionario etimológico de la lengua castellana (1856)...

son los siguientes: Diccionario de etimologías de la lengua castellana (1837) de Ramón


Cabrera, Primer diccionario etimológico de la lengua española (1880-83) de Roque Barcia,
Glosario etimológico (1886) de Leopoldo de Eguilaz y Yanguas y Diccionario general etimo-
lógico de la lengua española (1887–89) de Eduardo de Echegaray.
En lo que respecta a este tipo de repertorios, a juicio de Fajardo (1999: 155),
«desde el siglo  hasta nuestros días los diccionarios etimológicos han sido los pro-
pulsores de la investigación etimológica», si bien en un trabajo posterior Fajardo (2004:
481) señala igualmente las carencias y limitaciones de estos primeros repertorios léxicos:
«En España la actividad etimológica arranca con lentitud y tardará en cuajar, empezaron
a aparecer trabajos individuales de algunos eruditos o académicos, carentes aún del rigor
alcanzado por sus coetáneos, los historicistas alemanes4.
No obstante, según indica Puche (2002: 190), estos diccionarios decimonónicos
«no deben ser desatendidos y olvidados, porque a través de ellos podremos conocer cómo
ha ido evolucionando, variando la actividad etimológica, cómo son los primeros pasos de
una nueva práctica lexicográfica».
En este sentido, tanto Mourelle (1968: 195) como, posteriormente, Echenique
(1996: 34) consideran el Diccionario etimológico de Monlau la primera obra en España
que emplea métodos verdaderamente modernos dentro del terreno de la etimología, pues
en la bibliografía consultada aparecen mencionados Bopp, Grimm, Diez y otros inicia-
dores de la lingüística moderna. No en vano Monlau y Sala (1864[1858]: 57), al dar
noticia del repertorio de su padre, destaca que «fue generalmente juzgado con favor por
los inteligentes».
A continuación, analizamos la obra que nos ocupa atendiendo a sus tres partes:
(i) el prólogo, fuente donde hallamos los principios teóricos que guían su elaboración, (ii)
los Rudimentos de etimología, que Monlau antepone a su repertorio lexicográfico, y (iii) el
Diccionario etimológico de la lengua castellana.

2.1 Prólogo
Atendiendo a las distintas cuestiones a las que Monlau alude, dividimos el prólogo en
seis partes:
i. Índole de su repertorio lexicográfico. Monlau (1856: II) expone las características
de la microestructura de su diccionario: (i) origen etimológico; (ii) datación temporal e
indicación, si procede, del desuso de la voz en cuestión; (iii) significado recto o primitivo
y translaticio o derivado; (iv) alteraciones ortográficas y prosódicas; (v) lista de derivados,
biderivados y compuestos, bicompuestos, determinando el valor de las desinencias o termina-
ciones y prefijos o voces prepositivas que integran cada voz.
ii. Proyecto de diccionario total. El autor presenta su propuesta de elaborar un «dic-
cionario nacional» en cada lengua para, posteriormente, crear un «diccionario universal»
o Etymologicon Magnum:

4 Más inflexible se muestra Colón (1994: 597) al hablar de las obras etimológicas anteriores al siglo xx: «si prescindimos de an-
tiguallas como la obra de Cabrera y de otros aficionados decimonónicos, sólo disponemos al comenzar este siglo xx de algunas
notas etimológicas de Cuervo y del joven Menéndez Pidal y algo más delante de los atisbos de García de Diego, interesantes en
sí, a menudo sagaces, pero no demasiado útiles».

     511


Marta Torres Martínez

Establecidas sólidamente la etimología y la ortografía de su gramática, sería cosa llana


determinar en seguida los fundamentos de su sintaxis y de su prosodia; explicar el origen
y uso de sus idiotismos o giros especiales, de muchos de sus refranes, de sus modos ad-
verbiales, de sus frases familiares, de sus tropos, de sus voces poéticas, de sus sinónimos,
etc., etc. […] Y si para cada idioma se hubiese formado ese Diccionario nacional, no
habría cosa más fácil que componer en su vista un Diccionario universal de todos los
idiomas autóctonos, un verdadero Etymologicon Magnum, precioso depósito de todos
los elementos del habla humana reducidos a una sencillez radical y originaria (Monlau,
1856: ).

No obstante, Monlau (1856: ) se muestra pesimista ante la quimera de confec-


cionar un Diccionario etimológico universal, e incluso, de culminar un diccionario etimo-
lógico de una lengua particular:

¡Vanas ilusiones! Tan distantes estamos de poder pasar a la síntesis, como que ni siquiera
tenemos hecha la análisis de ninguna de las innumerables partes que componen el todo;
tan distantes nos hallamos de poder pensar en el Diccionario etimológico universal, como
que ni siquiera existe uno particular completo.

iii. Captatio benevolentiae. Monlau reconoce su condición de aficionado, califica


su obra de «ensayo» y la presenta como «un modesto trabajo de compilación esmerada,
cuyo único mérito será el de estar hecho con algún método y la posible crítica» (Monlau,
1856: ).
iv. Fuentes. El autor deja constancia de la consulta de obras «modernamente pu-
blicadas en Alemania y Francia acerca de la lingüística en general, y de los idiomas ro-
mances o neo-latinos en particular» (Monlau, 1856: ) y las lista en un apartado de
«Bibliografía» ubicado como anexo final5.
v. Declaración de intenciones. Tras referirse a nuestro idioma como un «árbol in-
menso y frondoso que en días más prósperos cubrió con su sombra dilatados imperios»
(Monlau, 1856: ), el autor indica su propósito, a saber, presentar las nociones acerca de
los orígenes y la formación del castellano de una manera «elemental, clásica y didáctica»,
a fin de «hacer un buen servicio a los jóvenes que hoy estudian, y aun a los hombres
hechos que no han estudiado, o que descuidaron en un principio su educación literaria»
(Monlau, 1856: ).
vi. Objetivos. Monlau (1856: –) detalla sus propósitos en siete puntos, que
resumimos a continuación:

a. Divulgar las nociones básicas sobre el origen y la formación de la lengua castellana,


atendiendo especialmente tanto a los jóvenes de las escuelas, colegios, institutos o univer-
sidades. Para ello, Monlau antepone a su diccionario los Rudimentos de etimología, en los
que «se consigna todo lo referente a la estructura de las voces, a su formación (derivación
5 Monlau divide la «Bibliografía» en dos secciones: (i) la nómina alfabética de los autores citados en el Diccionario etimológico
y (ii) la lista comentada de las principales obras sobre lingüística y etimología, atendiendo a un orden cronológico —desde
Etymologiarum sive originum libri XX de San Isidoro de Sevilla hasta la Colección de sinónimos de la lengua castellana (1855) del
académico José Joaquín de Mora, citando, entre otros, Del origen y principio de la lengua castellana (1606) de Aldrete, el Tesoro de
la lengua castellana o española (1611) de Covarrubias, el Trilingüe de tres artes de las tres lenguas, castellana, latina y griega (1627)
de Correas, el Diccionario de Autoridades (1726–39) de la RAE, los Orígenes de la lengua española (1737) de Mayans y Siscar,
el Diccionario castellano (1786-93) de Terreros, el Catálogo de las lenguas (1800-1802) de Hervás, De las lenguas célticas bajo
el punto de vista de la filología comparada (1839) de Bopp y el Lexicon etymologicum linguarum romanarum, italicae, hispanicae,
gallicae (1853) de Diez—.

512
Formación de palabras, Gramática y Diccionario. Acerca del Diccionario etimológico de la lengua castellana (1856)...

y composición), a la eufonía gramatical, a la ortografía, y a la formación y origen del ro-


mance castellano» (Monlau, 1856: ).
b. Exponer de manera clara y precisa la teoría gramatical.
c. Completar las gramáticas castellanas y latinas que se emplean en las escuelas, cole-
gios e institutos fundamentalmente mediante las tablas que adjunta.
d. Ofrecer un método para el estudio simultáneo del castellano y las lenguas clásicas
(griego y latín).
e. Explicar el origen, la formación y el significado de las voces de especialidad, a saber,
las usadas en gramática, retórica, geografía, cronología, historia, matemáticas, física, his-
toria natural, filosofía, etc.
f. Explicar el origen, la formación y el significado de las voces «primitivas y simples»
del lenguaje común y listar sus respectivos «derivados y compuestos».
g. Promover la afición a los estudios filológicos.

2.2 Rudimentos de etimología


Los Rudimentos de etimología constan de siete capítulos: (i) «De la estructura de las vo-
ces», (ii) «De la formación de las voces» (iii) «De la eufonía», (iv) «De la ortografía», (v)
«Del origen de la lengua castellana», (vi) «De la formación de la lengua castellana» y (vii)
«Tablas etimológicas».
A la vista de su disposición, comprobamos que se trata de un tratado en el que el
autor esboza las cuestiones gramaticales —concretamente, morfológicas— que el usua-
rio debe conocer a la hora de consultar su repertorio lexicográfico. De hecho, en su estu-
dio sobre las ideas lingüísticas en la España del siglo , Mourelle (1968: 195) señala
acertadamente que los Rudimentos son concebidos por Monlau como la guía o plan a
seguir a la hora de interpretar su diccionario:

Monlau, al enfrentarse con la difícil tarea de abordar el estudio etimológico del español,
no obró, ni mucho menos, caprichosamente como anteriormente se venía haciendo. El
filólogo catalán se propuso un sistema en sus etimologías. Tal sistema o plan está clara-
mente expuesto en los Rudimentos de Etimología, que puso al frente de su obra6.

Al comienzo de sus Rudimentos, Monlau (1856: 1) ofrece la definición de Etimo-


logía, «ciencia que examina la estructura de los vocablos, su formación, sus transformacio-
nes, así literales como de significado, y su origen»7. En torno a tal caracterización, el autor
plantea y dispone sus Rudimentos, pues se centra en explicar la «estructura» (capítulo
I), «formación» (capítulos II y VI), «transformaciones» (capítulos III y IV) y «origen»
(capítulo V y VII), según hemos advertido más arriba al presentar la estructura de los
Rudimentos.

6 Igualmente, Viñaza (1978[1893]: 151) da breve noticia del Diccionario de Monlau y, a propósito de los Rudimentos, comenta
dos capítulos, el V y el VI.
7 A propósito de la variada concepción del término Etimología, Lliteras (1996: 132) recuerda que a partir de la época del Ra-
cionalismo la «Etimología» pasa a denominarse «Analogía» (así ocurre en la obra de Salvá), si bien desde el siglo xix algunos
autores emplean términos alternativos como «Análisis», «Lexigrafía», «Lexiología» o «Terminología», acuñados por Saqueni-
za, Martínez López, Suárez Escobedo y Vicente García, respectivamente. A comienzos del siglo xx el término «Analogía» será
sustituido por el de «Morfología». De otra parte, Rojo (2001: 45, nota 66) apunta que el cambio de denominación se debe a un
desplazamiento del foco de interés de esta disciplina: «La Etimología (‘búsqueda de lo verdadero en la palabra’) tiene que ver
fundamentalmente con lo que significan las clases de palabras y las categorías gramaticales; la Analogía, en cambio, se relaciona
con los modelos de flexión de las palabras variables».

     513


Marta Torres Martínez

Considerando la índole de este trabajo, por motivos de espacio, únicamente nos


centramos en el capítulo II («De la formación de las voces»), pues nos interesa analizar la
teoría que Monlau expone sobre formación de palabras, materia que conecta Gramática
y Diccionario.
Cabe destacar que, ya en la introducción a los Rudimentos, Monlau (1856: 2) afir-
ma la necesidad de «aprender a formar rectamente las voces derivadas y las compuestas.
Así como descomponer y analizar las ya formadas y admitidas». Esto es, para el autor es
indispensable que el lector llegue a interpretar la forma y estructura de las palabras a fin
de conocer su origen etimológico.
En lo que respecta a su disposición, el capítulo II se subdivide en cuatro secciones,
denominadas «artículos» por el autor: (i) «raíces», (ii) «radicales», (iii) «voces primitivas
y voces derivadas», (iv) «voces simples y voces compuestas». A continuación, sintetiza-
mos las principales cuestiones presentadas en los distintos apartados del capítulo que
nos ocupa:
i. Raíz/radical. En las dos primeras secciones, Monlau (1856: 8-13) se ocupa de
explicar las partes invariables de que se componen las palabras complejas, a saber, las
«raíces» y los «radicales». Aunque el autor señala que la mayoría de los autores considera
sinónimos los términos «raíz» y «radical», Monlau (1856: 11) establece diferencias en-
tre ambos: de un lado, define «raíz» como «el origen común de las palabras de toda una
misma familia»8, mientras que concibe el «radical» como «el origen inmediato de parte o
de una sola rama de palabras de dicha familia». A saber, Monlau (1856: 11) aclara que la
«raíz» es el «primitivo», si bien el «radical» se puede considerar ya «un primer derivado»
(por ejemplo, λυ o ly es en griego la «raíz» de todas las palabras que expresan la idea de
desligar, pero λυσ o lys es el «radical» de lysô, lysis, etc.)9. Más adelante, a propósito del
término «radical», Monlau (1856: 11) aclara que también puede denominarse «tema»,
precisión bastante innovadora en su tiempo si tenemos en cuenta que, posteriormente,
autores como Fernández Ramírez (1964: 443) afirman que «se aplica con más frecuencia
el nombre de tema a la agrupación del sufijo con su base de derivación»10.
ii. Palabras primitivas/derivadas. En el tercer artículo Monlau se ocupa de las vo-
ces «primitivas» y «derivadas». Primeramente, el autor expone la idea de que son pocas
las palabras que constan únicamente de una «raíz», pues habitualmente a esta se agregan
«prefijos» (delante) y «postfijos», «subfijos» o «sufijos» (detrás). A continuación, Monlau
(1856: 14) define las palabras «primitivas» («las de primera formación») y las «deriva-
das» («las formadas de otra primitiva»). Además, el autor acuña el término «biderivada»
para denominar las palabras ya formadas de otra derivada (por ejemplo, históricamente
procede de histórico, que a su vez se deriva de historia)11. Ya centrándose en la «deriva-
8 Actualmente se entiende «raíz» como el «segmento básico y constante en el significante de cualquier palabra […] o la unidad
que constituye el punto de partida de cualquier construcción morfológica» (Pena, 1999: 4315), definición que, en lo sustancial,
coincide con la de Monlau (1856: 11) aun habiendo transcurrido entre una y otra un siglo y medio.
9 Al igual que Monlau, posteriormente Alemany (1920) considera el «radical» —actualmente denominado «tema»— como la
unión de «raíz» y «sufijo». Sin embargo, tal como advierte Monlau, autores como Benot (1910) o R. Seco (1930) consideran
«raíz» y «radical» términos que designan el mismo elemento, a saber, la parte invariable que contiene el significado fundamental
de la palabra.
10 Además, en la actualidad la teoría morfológica maneja el término «tema» para referirse a la unidad que queda al eliminar
de una palabra los afijos flexivos (por ejemplo, el tema de negruzcos es negruzc-). De hecho, Pena (1999: 4315) indica que «el
tema en el significante de una palabra flexiva es aquel segmento que permanece estable en todas las formas flexivas o, en otras
palabras, la unidad que resulta de restar los afijos flexivos».
11 En los tratados gramaticales documentamos la denominación «biderivada» en Herrainz (1885: 36): «palabra que resulta de
otra ya derivada: culpabilidad, de culpable».

514
Formación de palabras, Gramática y Diccionario. Acerca del Diccionario etimológico de la lengua castellana (1856)...

ción», Monlau (1856: 14-15) señala dos tipos: la «gramatical» («los derivados tienen por
significado principal el mismo del primitivo»; por ejemplo, cantabas, cantará, cantaríais,
respecto de cantar) y la «ideológica o filosófica» («la idea del primitivo no es la princi-
pal, sino meramente la radical, y a esta se añaden o agregan las accesorias»; por ejemplo,
canción, cantable, cantarín, respecto de cantar). Podemos comprobar cómo mediante esta
distinción el autor intuye y diferencia lo que hoy en día denominamos flexión y derivación,
respectivamente12.
iii. Terminaciones (sufijos, inflexiones y desinencias) y pseudo-desinencias. Dentro del
tercer artículo, tras presentar las ideas relacionadas con el mecanismo de la derivación,
Monlau (1856: 15-17) expone los tres tipos de «terminaciones» que se posponen a la
«raíz» o «radical» para crear palabras derivadas: (i) «sufijos», «que se añaden a una raíz»
(-ir es el «sufijo» que se añade a la «raíz» flu-); (ii) «flexiones o inflexiones», «que se
añaden en un primitivo para formar un derivado gramatical para notar los accidentes del
género, número y caso, el aumento o la disminución y los grados de la comparación» (-yo,
-ía, -yó son «inflexiones» que forman los «derivados gramaticales» de fluir: fluyo, fluía,
fluyó), y (iii) «desinencias», «que se añaden para formar un derivado ideológico» (-ez es
una de las «desinencias» que crean los «derivados ideológicos» de fluir: fluidez)13. A la
vista de tal clasificación14, nos percatamos de la ausencia de los prefijos, debido a que las
palabras creadas a partir de estos morfemas no se consideran «derivadas» sino «compues-
tas», como veremos más adelante. De otra parte, al final del artículo III, Monlau (1856:
22-24) hace referencia a otras dos unidades que sirven para crear nuevas palabras: las
«pseudo-desinencias» y los «afijos». En lo que respecta a las «pseudo-desinencias», el
autor deja claro que no forman «derivados» sino «voces compuestas o yuxtapuestas casi
todas pertenecientes al lenguaje técnico o al estilo culto». Se trata de elementos que se
«posponen a una palabra entera», tales como -grafía, -logía o -metría, considerados actual-
mente temas grecolatinos, temas cultos o elementos compositivos15. En cuanto a los «afijos»,
si bien Monlau (1856: 23) los define de manera general como las «partículas ligadas o
pegadas al final de la palabra» (por ejemplo, el pronombre se en levantarse), el catalán
advierte de que algunos autores llaman «afijos» a las partes que se adjuntan a la «raíz» y
engloba bajo esta denominación a los «prefijos», «sufijos», «inflexiones» y «desinencias»,
según se entiende en la actual teoría morfológica.
iv. Palabras simples/compuestas. Ya en el cuarto artículo del capítulo sobre for-
mación de palabras Monlau (1856: 24) presenta la distinción entre voces «simples» y
«compuestas». Nos interesa de manera especial la clasificación de las «compuestas»: (i)
«duplicadas», entre las que destacan las palabras infantiles o populares (chicha, mamá,
papá) y las onomatopeyas (pumpúm, runrún); (ii) «yuxtapuestas», creadas por dos sus-

12 En este sentido, la Nueva gramática (2009: 337) de la RAE aclara que derivación se usa actualmente con dos sentidos: (i) de
manera amplia, derivación se opone a flexión (morfología derivativa vs. morfología flexiva) y abarca los conceptos de composición y
parasíntesis; mientras que (ii) de manera restrictiva, derivación se refiere tan solo a los procedimientos de formación de palabras
mediante afijos (prefijos, sufijos e interfijos).
13 Actualmente en morfología el término «desinencia» es sinónimo de afijo flexivo («morfema que se adjunta al tema ya cons-
tituido y lo adapta para la expresión de las categorías gramaticales», Pena, 1999: 4315).
14 La terminología empleada por Monlau a la hora de caracterizar las partes de que se componen las palabras derivadas fue
empleada ya por la tradición gramatical decimonónica. Por ejemplo, Bello (1847) habló de «inflexiones», «desinencias» y «ter-
minaciones», si bien para el venezolano se trataban de términos sinónimos.
15 Sobre el estatuto y la denominación de los llamados temas grecolatinos o elementos compositivos, véanse las consideraciones
teóricas propuestas, entre otros autores, por Alba de Diego (1983), Guerrero Ramos (1995), Rebollo (1997), García Platero
(1998), Val Álvaro (1999), Varela y Martín García (1999).

     515


Marta Torres Martínez

tantivos (maniobra), sustantivo y adjetivo (pechiblanco), sustantivo y verbo (perniquebrar),


sustantivo y participio (alicaído), adjetivo y sustantivo (malaventura), dos adjetivos (ver-
dinegro), verbo y sustantivo (sacamanchas), dos verbos (vayvén), adverbio y sustantivo
(bienvenida), adverbio y adjetivo (altisonante), adverbio y verbo (malcasar); (iii) «propia-
mente compuestas», palabras en las que, a diferencia de las «yuxtapuestas», se produce
una incorporación o refundición de dos voces en una, según explica Monlau (1856: 27)
con el siguiente ejemplo:

En la voz yuxtapuesta monda-dientes, por ejemplo, no hay más que el signo de la idea de
mondar unido con el signo de la idea de diente, resultando de una sola palabra dos signos
de otras tantas ideas; pero en la voz compuesta subteniente, aunque el elemento sub se ha-
lla también materialmente yuxtapuesto y enunciado a continuación del elemento tenien-
te, cada uno de estos elementos viene a perder, sin embargo, parte de su valor absoluto,
resultando de su unión un solo signo de una sola idea, de una idea que ni es la de sub ni
la de teniente, sino la de subteniente, por más que subteniente participe de la significación
de sub y de la de teniente16.

Más adelante, dentro de las palabras «propiamente compuestas» Monlau (1856:


32) distingue las llamadas «bicompuestas» que, paralelamente a las «biderivadas», define
como «compuestas que admiten una nueva composición» (in-circun-scrito).
v. Prefijos. Finalmente, comentamos la teoría que Monlau (1856: 29) expone acer-
ca de los elementos que hacen posible la creación de las palabras «propiamente com-
puestas»: «preposiciones», «voces prepositivas», «partículas», «partículas componentes»,
«elementos iniciales» y «prefijos». A propósito de la terminología manejada, el autor avisa
al lector de que empleará el término «prefijo», a modo de macrocategoría, para aludir de
forma general a las unidades que se anteponen a las raíces17. De este modo, según el autor,
«el mecanismo de la composición es muy sencillo, pues consiste meramente en anteponer
a la voz simple un prefijo» (Monlau, 1856: 30). A su vez, atendiendo a la tradición grama-
tical, los «prefijos» son clasificados en «separables» («que pueden separarse y estar solos
en la oración», con, contra, de, entre) e «inseparables» («que no se usan separados o fuera
de composición», dis, re, in, ex)18. Por último, al final del artículo Monlau (1856: 34) se
ocupa de caracterizar los «pseudo-prefijos» o «prefijos aparentes», unidades de la misma
índole que las «pseudo-desinencias» pero con distinta posición en la palabra compleja.
vi. Tablas etimológicas. En cada uno de los artículos correspondientes a las cues-
tiones tratadas el autor remite al usuario a cuatro tablas anexas en las que se recogen las
nóminas de «desinencias», «pseudo-desinencias», «prefijos» y «pseudo-prefijos». En es-
tas tablas los elementos quedan listados alfabéticamente siguiendo el siguiente esquema:
lema, variantes formales, origen etimológico y significados habituales. Además, Monlau
(153–176) ofrece una tabla en la que presenta las eufonías y otra en la que ofrece las voces
y frases latinas más comunes en nuestra lengua.
16 Seguidamente, Monlau (1856: 27) insiste en aclarar la diferencia entre «yuxtapuesto» y «compuesto» mediante una metá-
fora bastante didáctica: «1+2 es la fórmula de la voz yuxtapuesta, y 3 la fórmula de la compuesta».
17 Así, inferimos que Monlau (1856: 29) identifica los prefijos con las preposiciones. De hecho, el autor incluye en, entre, con
o contra entre los ejemplos de prefijos y, además, hemos comprobado que en el artículo correspondiente al lema de Monlau
(1856: 243) señala: «de esta preposición hemos hablado considerándola como prefijo en la Tabla correspondiente» (Diccionario
etimológico, s. v. de).
18 En este sentido, Gómez Asencio (1981: 254) señala que la mayoría de los autores adscritos a la tradición gramatical española
identifica preposiciones y prefijos, pues distinguen dos tipos de preposiciones: «aisladas» y «en composición» o «separables» e
«inseparables», denominadas más adelante «propias» e «impropias», respectivamente.

516
Formación de palabras, Gramática y Diccionario. Acerca del Diccionario etimológico de la lengua castellana (1856)...

2.3 Diccionario etimológico de la lengua castellana


A fin de introducir su Diccionario al lector, además de considerar una serie de «Adverten-
cias», Monlau (1856: 177) plantea una utopía: elaborar un Diccionario etimológico radical
que ofrezca la lista de todas las «raíces» documentadas en la lengua. No obstante, aunque
el autor destaca la dificultad de tal empresa («ni está fijado el número de raíces, ni se sabe
el valor de todas las conocidas»), se muestra comprometido al proyectar y confeccionar su
repertorio lexicográfico, «aunque muy en pequeño y por vía de ensayo».
Seguidamente, Monlau antepone doce advertencias a su diccionario, en las que
describe la técnica seguida en la elaboración de los artículos lexicográficos.

.. M
De las doce «Advertencias» solo una (la número 10) describe la macroestructura del
diccionario de Monlau (1856: 180):

En un Diccionario puramente etimológico no deberían formar artículo especial sino las


voces primitivas y simples; pero como derivadas y compuestas son muy notables por su
origen o formación, por su acepción o por su importancia clásica o literaria, hacemos ar-
tículo especial de las que se hallan en este caso, sin olvidar su referencia a la voz primitiva
o a la familia etimológica correspondiente.

La decisión de lematizar palabras «derivadas y compuestas», además de «primiti-


vas y simples», entra en contradicción con el ideal de diccionario planteado por Monlau,
como hemos observado más arriba19. Efectivamente, hemos localizado un gran número
de entradas que corresponden a palabras complejas ya creadas en sus lenguas de proce-
dencia —fundamentalmente en latín y griego—, que no gozan de transparencia formal y
semántica en nuestra lengua: adalid («Del árabe dalil, guardador, con su artículo o prefijo
al, el»), efemérides («del gr. ephémeris, diario, compuesto de epi, en, y hémera, día: en-el-
día»), subastar («Subhastare: voz compuesta del prefijo sub, debajo, y hasta, asta, lanza o
pica») utopía («Voz compuesta de las dos griegas ou, no, y topos, lugar»), entre otras20.
No obstante, solo hemos documentado dos entradas correspondientes a palabras
complejas formadas ya en castellano:

Abecé. Voz compuesta de la reunión del nombre de las tres primeras letras de nuestro
alfabeto […]
Sobrenombre. Voz compuesta del prefijo sobre, y de nombre […]

Entre las, aproximadamente, 1230 entradas de que consta el Diccionario etimoló-


gico de Monlau, no solo encontramos unidades del sistema léxico, sino también nombres
propios (Benjamín, Cádiz, Edipo, Holanda, Irene, Pitágoras, etc.21.
19 Como señalan Carriazo y Mancho (2003: 217), también Del Rosal, fuente de la que bebe Monlau, lematiza fundamental-
mente lexías simples.
20 En este sentido, Moreno (2008: 262) afirma que «no será la forma primitiva la única información diacrónica que se nos
ofrece, sino que, además, se nos proporciona también el significado primitivo».
21 Como señala Azorín (2000b: 27) en el caso del Tesoro de Covarrubias, «los artículos que tienen por lema un nombre propio
son, naturalmente, de carácter enciclopédico y su extensión puede oscilar en función de los conocimientos que el autor posea
sobre el tema o de la bibliografía que tenga a su disposición».

     517


Marta Torres Martínez

De otra parte, destacamos la lematización de ante, de, entre y para. En el cuerpo de


sendos artículos lexicográficos no se explica su uso como «prefijos», pues remite a la Ta-
bla de prefijos que antepone al diccionario, sino que detalla el empleo de estos elementos
«fuera de la composición», esto es, como preposiciones o adverbios.

.. M
Como hiciera en el prólogo inicial, en el resto de advertencias Monlau presenta la mi-
croestructura de su repertorio, a saber, la disposición del esquema informativo del artí-
culo lexicográfico22: (i) lema, (ii) variantes formales, (iii) voz de origen, (iv) equivalente
griego (si la voz de origen es latina), (v) etimología onomatopéyica23, (vi) origen incierto o
dudoso, (vi) voces equivalentes en otras lenguas romances, (vii) notas de carácter enciclo-
pédico (históricas, geográficas, biográficas, etc.) o de índole informativa en el caso de los
tecnicismos24 y finalmente (viii) los «derivados y compuestos» más conocidos y usados.
Si nos centramos en el objeto de estudio de nuestro trabajo, podemos prever que
únicamente encontraremos información sobre formación de palabras en el apartado final
de «derivados y compuestos». No obstante, en algunas ocasiones hallamos datos intere-
santes en el resto del cuerpo del artículo lexicográfico:
i. Llaman la atención algunos artículos en los que, desde el inicio, Monlau se de-
dica a desmentir falsas etimologías deducidas a partir de la formación de la palabra en
cuestión. Por ejemplo, bajo la entrada acerico, acerillo Monlau (1856: 182) alerta al lector
de que «no es diminutivo de acero (hierro acerado), cual a primera vista parece, sino de
hacero por facero […] De modo que acerico debería escribirse con h, con la cual letra eti-
mológica cesaría toda equivocación».
ii. Destacamos igualmente los datos sobre formación de palabras contenidos en
los artículos lexicográficos correspondientes a los lemas aumentativo y diminutivo, en los
que encontramos la teoría gramatical necesaria para interpretar este tipo de formaciones.
También hallamos datos de interés bajo las entradas relativas a adjetivo25 y preposición26.
En la microestructura de tales lemas Monlau introduce abundante teoría gramatical, téc-
nica que empleará posteriormente María Moliner en su repertorio lexicográfico.

22 Cabe subrayar el trabajo de Moreno (2008) acerca de la estructura de artículo lexicográfico en los diccionarios etimológicos
(siglos xv–xvii). La autora afirma que, si bien la estructura base de la microestructura de un diccionario al uso consta de entrada-
categoría-definición, «la realidad de una obra etimológica es bien distinta y estos tres elementos no lo son en exclusividad […]
también hallamos presente otro tipo de información relacionada directamente con la historia de la palabra y que debe incluirse
como elemento esencial de la estructura básica del artículo lexicográfico, hablamos, de una información etimológica o exposi-
ción del conjunto de datos que componen la investigación etimológica» (Moreno, 2008: 258).
23 Destacamos, entre otras, la entrada relativa a bárbaro, en la que Monlau (1856: 209) indica que «el nombre bárbaro es de
formación onomatopéyica, derivado de bar-bar, onomatopeya con que los griegos denominaban a los extranjeros que chapu-
rraban su idioma».
24 La inclusión de datos de carácter enciclopédico, según señalan especialistas como Porto (2000: 117) o Carriazo y Mancho
(2003: 219), se convierte en un continuo en este tipo de diccionarios, pues el límite entre las palabras y las cosas no es nítido.
Nos han llamado especialmente la atención las notas enciclopédicas incluidas bajo los siguientes lemas: calepino, Chamberí,
Elisabet, Elíseos, gaceta, merluza, Pascua, quinqué, Rusia, sardina y zarzuela. En el caso de los tecnicismos, además de los rela-
cionados con las distintas ramas del saber (dinámica, entomología, herpetología, física, hidráulica, química, etc.), destacamos la
explicación de los concernientes a la ciencia gramatical: adjetivo, adverbio, aumentativo, conjugación, diéresis, diminutivo, dipton-
go, elipsis, enclítico, gramática, léxico, preposición, sintaxis, sustantivo, verbo, etc.
25 Bajo el lema adjetivo se distinguen los «primitivos» de los «derivados» (v. Monlau, 1856: 184–185).
26 De nuevo aquí Monlau (1856: 379) identifica prefijos y preposiciones («las preposiciones sirven para la composición de las
voces, y en este caso de dicen prefijos o proeverbia, como las llamaba Varrón»), y emplaza al lector a consultar los Rudimentos
(«V. lo expuesto en los párrafos 64-75 de los Rudimentos»).

518
Formación de palabras, Gramática y Diccionario. Acerca del Diccionario etimológico de la lengua castellana (1856)...

Si pasamos ya a analizar el apartado de «derivados y compuestos», observamos


que, de las 1230 entradas de que consta el repertorio, unas 600 incluyen apartado de
«derivados y compuestos»27. Sin embargo, hemos de señalar que en ciertas ocasiones no
se crea tal apartado, sino que al final del artículo lexicográfico se indican ejemplos de
«derivados» o «compuestos» de la voz en cuestión (por ejemplo, bajo el lema Quijote se
indica: «de la acepción primitiva han salido las demás derivadas como Quijotada, Quijote-
ría, Quijotesco», Monlau, 1856: 387)28.
En lo que respecta a los datos incluidos en el apartado de «derivados y compues-
tos», Monlau (1856: 180) informa de la frecuentemente omisión de «los aumentativos,
los superlativos, los diminutivos, los adverbios en mente, etc., atento a ser tan obvia su
derivación y fácil su formación» (Monlau, 1856: 180). No obstante, entre los «derivados
y compuestos» de algunos artículos lexicográficos hallamos tanto adverbios en -mente
(hurtiblemente/furtiblemente, desapasionadamente, prácticamente, bajo los lemas hurtar/
furtar, pasión, práctica) como diminutivos y aumentativos (brevete; corazoncillo; diablillo
y diablazo; ladronazo; librito, librote, libraco y librazo; nuevecito; bajo las entradas corazón,
breve, diablo, ladrón, libro, nuevo, respectivamente).
Además, Monlau (1856: 180) anota en la undécima advertencia que el lector po-
drá encontrar voces incluidas en el apartado de «derivados y compuestos» en más de
un artículo lexicográfico. Esta repetición se da especialmente en el caso de las palabras
compuestas de «pseudo-desinencias» y «pseudo-prefijos». De este modo, biblioteca la ha-
llamos tanto bajo el lema Biblia como en el artículo correspondiente a la entrada tesis.
Por último, hemos de destacar igualmente que Monlau no sólo se limita a listar
los «derivados y compuestos» de las entradas en cuestión, sino que en muchas ocasiones
ofrece el significado de alguna palabra compleja (por ejemplo, bajo el lema Barrabás se
indica que «De Barrabás se cree derivado barrabasada, travesura grande, acción atrope-
llada» o en el artículo de técnico se explica el significado de politécnico, ‘lo que abraza o
comprende muchas artes, muchas ciencias’) así como alguna indicación de carácter en-
ciclopédico (además de citar templario entre los derivados de templo, el autor detalla que
se trata de «un individuo de la orden de caballería del Temple, así llamada por residir
cerca del templo de Jerusalén; tuvo principio por los años de 1118») o el uso anticuado de
alguna voz (por ejemplo, bajo el lema bando, se anota que bandado, bandada se empleaba
antiguamente con el significado de ‘lo que tiene bandas o listas’).

27 Destacamos que, ya en el siglo xx, Corominas también incluye a modo de apéndice en la microestructura de su diccionario un
apartado de «derivados y compuestos» («En calidad de apéndice, los artículos pueden llevar cierto número de palabras, tratadas
en principio más sumariamente, y relacionadas por modos diversos con el epígrafe. Hay sobre todo los derivados y compuestos,
estudiados al final, en párrafos aparte, y tras las abreviaturas respectivas deriv. y cpt. En general, los derivados y compuestos
reciben un tratamiento más breve que la cabeza de artículo», Corominas, 1980: ).
28 Como señala Moreno (2007: –), ya en el siglo xvi Diego de Guadix recoge agrupaciones lexemáticas en los artí-
culos lexicográficos de su repertorio de arabismos, si bien estas «se confían únicamente a la forma, no al sentido». Igualmente,
Carriazo y Mancho (2003: 218-223), al analizar la microestructura de los diccionarios de Del Rosal y Covarrubias, también
indican la inclusión de la familia léxica, principalmente los derivados, de las voces que forman parte de la nomenclatura de
sendos repertorios.

     519


Marta Torres Martínez

3. Valoración final
Tras acercarnos al Diccionario etimológico de la lengua castellana (1856) de Monlau, desta-
camos la preocupación del catalán por interrelacionar Gramática y Diccionario con una
clara intención didáctica y descriptiva: el autor antepone al repertorio un tratadito sobre
cuestiones relativas al origen y formación de la lengua castellana, que sirve de auxilio al
usuario en materia morfológica. De hecho, como hemos señalado, a la hora de indicar la
índole o el significado de los morfemas que crean las palabras complejas incluidas tanto
en la micro como en la macroestructura, son constantes las remisiones a sus Rudimentos
de etimología y, en especial, a las «Tablas etimológicas» anexas.
Lo cierto es que, aun a mediados del siglo , el interés de Monlau por acoplar
la teoría gramatical a la práctica lexicográfica se aproxima a las propuestas actuales de
algunos especialistas, basadas en introducir en los diccionarios indicaciones de tipo gra-
matical tales como la lematización de afijos y de temas grecolatinos, así como sus posi-
bilidades combinatorias e irregularidades formales y semánticas (v. Gutiérrez Cuadrado,
1992; Alvar Ezquerra, 1993; Álvarez, 1996; entre otros). Incluso, según hemos indicado
más arriba, si atendemos a la teoría lingüística que Monlau incluye en los artículos lexi-
cográficos concernientes a lemas referentes a palabras de significado gramatical (aumen-
tativo, diminutivo, preposición, etc.), el Diccionario etimológico se podría equiparar con un
repertorio ya elaborado en el siglo  y de otra índole, el de María Moliner, que, ordenado
por familias, contiene abundantes indicaciones gramaticales.
En definitiva, consideramos que Monlau, si bien no dispone aún de los instru-
mentos necesarios —y, totalmente consciente de ello, subtitula su obra como «ensayo»—,
elabora un Diccionario que supone una valiosa aportación no sólo a la investigación eti-
mológica, sino también a la práctica lexicográfica y a la teoría morfológica.

4. Referencias bibliográficas
A  D, V. (1983). «Elementos prefijales y sufijales: ¿derivación o composición?»
En: Serta Philológica Fernando Lázaro Carreter, I. Madrid: Cátedra, pp. 17–21.
A B, J. (1920). Tratado de la formación de palabras en la lengua castellana.
La derivación y la composición. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez.
A E, M. (1993). «Diccionario y Gramática». En: Lexicografía descriptiva.
Barcelona: Biblograf, pp. 89–143.
Á M, M.ª Á. (1996). «Lexicografía y Gramática: problemas metodoló-
gicos». En: A A  H. Actas del IV Congreso Inter-
nacional de Hispanistas Asiáticos. Seúl, pp. 37–47.
A F, M.ª D. (2000a). Los diccionarios del español en su perspectiva histó-
rica. Alicante: Universidad.
A F, M.ª D. (2000b). «Sebastián de Covarrubias y el nacimiento de la
lexicografía». En: A, I. (ed.). Cinco siglos de lexicografía del español. Jaén:
Universidad, pp. 3–34.
B, E. (1991[1910]). Arte de hablar. Gramática filosófica de la lengua castellana. Barce-
lona: Anthropos. [Edición facsímil e introducción de Ramón Sarmiento].

520
Formación de palabras, Gramática y Diccionario. Acerca del Diccionario etimológico de la lengua castellana (1856)...

C R, J. R.; M D, M.ª J. (2003). «Los comienzos de la lexico-
grafía monolingue». En: M G, A. M. (coord.). Lexicografía española.
Barcelona: Ariel, pp. 205–234.
C, G. (1994). «Sobre los estudios de etimología española». En: Actas del Congreso
de la lengua española. Madrid: Instituto Cervantes, pp. 597–610.
C, J.; P, J. A. (1980–91). Diccionario crítico etimológico castellano e his-
pánico. Madrid: Gredos.
E E, M.ª T. (1996). «Influencia y recepción de la filología hispánica
de los países de lengua alemana en España (1859–1945)». En: H, G.;
M C, A. Las aportaciones del hispanismo alemán y su recepción en Espa-
ña. Madrid: Instituto Cervantes, pp. 33–45.
F A, A. (1999). «Etimología y lexicografía. Problemas metodológicos».
En: A, M. (ed.). Estudios de historia de la lengua española en América y Es-
paña. Valencia: Universitat de València, Departamento de Filología española, pp.
155–162.
F Ae, A. (2004). «La etimología del español: avances metodológicos». En:
C Z, C. et alii (eds.). Nuevas aportaciones a la Historiografía Lin-
güística. Actas del IV Congreso Internacional de la SEHL (La Laguna, Tenerife,
22al 25 de octubre de 2003), I. Madrid: Arco Libros, pp. 479–488.
F R, S. (1964): «Para la futura Gramática». Boletín de la Real Acade-
mia Española, XLIV, cuaderno CLXXIII, pp. 431–448.
G P, J. M. (1998). «Los seudoprefijos. Su importancia para la creación léxi-
ca». En: D, F.; C, M.ª L.; O, F. Estudios de Lingüística general.
Córdoba: Universidad, pp. 291–301.
G A, J. J. (1981). Gramática y categorías verbales en la tradición española
(1771–1847). Salamanca: Universidad.
G R, G. (1995). Neologismos en el español actual. Madrid: Arco/Libros.
G C, J. (1994). «Gramática y Diccionario». En: Actas del Congreso
de la Lengua Española (Sevilla, 7–10 de octubre de 1992). Madrid: Instituto Cer-
vantes, pp. 637–656.
H   H, G. (1885). Tratado de gramática razonada con aplicación decidi-
da y constante al estudio del idioma español. Segovia: Establecimiento tipográfico
de F. Santiuste.
L, M. (1996). «De la Etimología a la Analogía en la historia gramatical espa-
ñola». En: C V, M. et alii (eds.). Scripta Philologica in memoriam
Manuel Taboada Cid, I. A Coruña: Universidade, pp. 131–141.
M, P. F. (1856). Diccionario etimológico de la lengua castellana. Madrid: M. Riva-
deneyra.
M  S, J. (1864[1858]). Relación de los estudios, grados, méritos, servicios y obras
científicas y literarias del Dr. D. Pedro Felipe Monlau. Madrid: M. Rivadeneyra, 2.ª ed.
M M, M.ª Á. (ed.) (2007). Diccionario de arabismos: recopilación de algunos
nombres arábigos de Diego de Guadix. Jaén: Universidad.
M M, M.ª Á. (2008). «La microestructura del diccionario etimológico: los
primeros pasos de esta práctica lexicográfica». En: A, D. et alii El dicciona-
rio como puente entre las lenguas y culturas del mundo. Actas del II Congreso Interna-

     521


Marta Torres Martínez

cional de Lexicografía Hispánica. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes,


pp. 257–263.
M-L, M. (1968). La teoría lingüística en la España del siglo , Madrid:
Prensa Española.
P, J. (1999). «Partes de la morfología. Las unidades del análisis morfológico». En:
B, I.; D, V. (dirs.). Gramática descriptiva de la lengua española, III.
Madrid: RAE-Espasa Calpe, pp. 4305–4366.
P D, J. Á. (2000). «Diccionarios históricos y etimológicos del español». En:
A, I. (ed.). Cinco siglos de lexicografía del español. Jaén: Universidad, pp.
103–126.
P L, M. Á. (2002). «Los diccionarios etimológicos en el siglo : de Ro-
que Barcia a Eduardo de Echegaray». En: C S, M.; P P,
I. (eds.), De historia de la lexicografía. La Coruña: Toxosoutos, pp. 181–191.
R A E y A  A   L E
(2009). Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa.
R T, M. Á. (1997). «Precisiones sobre los llamados temas», Anuario de
Estudios Filológicos, XX, pp. 357–366.
R, G. (2001). El lugar de la Sintaxis en las primeras Gramáticas de la Academia. Ma-
drid: Real Academia Española.
S, R. (1967[1930]). Manual de gramática española. Madrid: Aguilar, 9.ª ed.
V Á, J. F. (1999). «La composición». En: B I.; D, V. (dirs.).
Gramática descriptiva de la lengua española, III. Madrid: RAE-Espasa Calpe, pp.
4757–4841.
V, S.; M G, J. (1999). «La prefijación». En: B I.; D,
V. (dirs.). Gramática descriptiva de la lengua española, III. Madrid: RAE-Espasa
Calpe, pp. 4993–5038.
V, Conde de la (Cipriano Muñoz y Manzano) (1978[1893]). Biblioteca histórica de
la Filología Castellana, vol. I, II y III. Madrid: Atlas.

522
Análisis de la metalengua
en el Vocabulario de Nebrija1

M V D


Universitat de Barcelona
Grupo Neolcyt

«Siendo yo Retor me mandó Cisneros que lo tratase muy bien y le asentase


de Cátedra sesenta mil maravedís y cien fanegas de pan; y que leyese lo que él quisiese, y
si no quisiese leer que no leyese, y que esto no lo mandaba dar porque trabajase,
sino por pagarle lo que le debía España3».
Balbás, 1514.

0. Introducción
Me detengo brevemente en una cuestión no del todo baladí: el empleo de la metalengua
en el Vocabulario de Æ. A. de Nebrija. Se trata de una particularidad metodológica que
caracteriza la obra y que no ha sido todavía abordada; el repertorio léxico del sevillano
aparece sembrado de ciertas marcas que no pueden ser caracterizadas propiamente como
‘marcas de uso’. Dichas marcas están estrechamente relacionadas con la naturaleza del
diccionario y la información que en él aparece.
Uno de los primeros problemas que se nos plantea a la hora de analizar el reperto-
rio del hispalense tiene que ver con la índole de la obra: ¿se trata de un diccionario bilin-
güe o, por el contrario, presenta ciertos rasgos característicos de un diccionario monolin-
güe? La pregunta parece absurda por lo trivial de la misma; evidentemente, el Vocabulario
es un diccionario bilingüe; prueba de ello son las correspondencias en latín. No hay más
que hablar. No obstante, una lectura que vaya más allá de la mera declaración latina del

1 El análisis se llevará a cabo sobre el Vocabulario refundido, 1513.


2 Este estudio se enmarca en el proyecto Diccionario histórico del español moderno de la ciencia y de la técnica, financiado por
el Ministerio de Ciencia e Innovación (HUM2007-60012FILO y FFI 2010-15240), desarrollado por el grupo NEOLCYT,
Grupo Consolidado de la Generalitat de Catalunya (2009SGR-937), y que forma parte de la Red Temática «Lengua y ciencia»
(FFI2009-05433-E).
3 Allué Salvador (1944: 53).

     523


Mònica Vidal Díez

definido nos mostrará que, a pesar de que el Vocabulario es primeramente un diccionario


bilingüe, Nebrija confecciona, asimismo, otro monolingüe, también. En efecto, la pala-
bra-entrada viene frecuentemente comentada con abundancia de aclaraciones y apostillas
romances que, en ocasiones, vienen introducidas mediante partículas de la metalengua.
No todas ellas obedecen al mismo objetivo, ni tampoco, dentro de una misma partícula,
todas están sistematizadas del mismo modo. Pero el hecho de que no exista ‘regularidad’,
no implica, necesariamente, que su empleo sea arbitrario, asistemático o falto de justifi-
cación. Aceptada esta realidad, es precisamente la sistematización de la información que
aportan dichas partículas en la predicación la que nos proponemos analizar.
Hemos centrado nuestro estudio en las partículas por, casi, o, lo mesmo (es) que,
requiere, vide, assí, enesta manera, como quiera, generalmente, como. La naturaleza de dichas
marcas así como la sistematización de estas es el eje axial que ocupa nuestra exposición
con el objetivo de aclarar a qué se debe su empleo, y cuál es el nexo que establecen las
partículas entre definido y definición en el Vocabulario refundido. Para ello nos vamos a
apoyar en dos cuestiones principales: el análisis metalexicográfico de cada una de ellas, y
el valor semántico de los lemas y sus correspondencias4.

1. Por
Se trata de una expresión que el sevillano emplea recurrentemente en el repertorio como
metalengua, aunque no de forma habitual. En total son 130 las voces que vienen aclara-
das en el diccionario con esta partícula. El empleo de por es sistemático en el Diccionario
latino-hispano y equivale, concretamente, a la cópula, en este caso explícita, entre defini-
ción y definido; consecuentemente, por equivale allí a ‘significa’. En el Vocabulario, actúa
de modo similar: equivale a la cópula explícita, 1) bien aportando el significado de la voz
romance, en la mayoría de los casos, para desambiguar de otra homónima5 que, empero,
no está explícita, 2) bien acotando el significado de esta de acuerdo con el término que
Nebrija brinda en la correspondencia cuando la segunda entrada se ha hecho explícita.
Puesto que equivale al significado, hemos transcrito el término introducido con por me-
diante comillas. Véanse algunos ejemplos:

1)
Al por «otra cosa». aliud • reliquum
Bien aduerbio por «buenamente». bene
Cabo por «fin» o «termino». finis • terminus
Deesa por la «diosa». dea -ae • diua -ae
Erguirse por «leuantarse». surgo -is surrexi
Fresco por «frio». algidus -a -um • gelidus -a -um
Gracioso por «debalde». gratuitus -a -um
Huelgo por «aliento». spiritus -us · anima -ae
Jmponer por «encima poner». impono -is
Limo por el «cieno». limus -i · coenum -i
4 Ofrecemos en el Anexo la totalidad de las ocurrencias de estas partículas en el Vocabulario refundido.
5 Puede tratarse de homonimia —al, deesa, limo, marra, etc.—, de significado por extensión o translación —cabo, erguirse, fresco,
sesmo, etc. — o, por último, de categoría gramatical — bien, pesar. Un caso especial lo constituye el término vegada que Nebrija
matiza por tratarse, quizás, de un término en desuso. La última aparición de esta voz, según el CORDE, es en 1601 <Fecha de
consulta: CORDE 27.10.2009>.

524
Análisis de la metalengua en el Vocabulario de Nebrija

Marra por «falta». defectus -us


Origen por «principio». origo -inis
Pesar por «arrepentirse». poenitet poenitebat
Querencia por «amor». beniuolentia -ae
Raso por «seda rasa». sericum rasum
Sesmo por «sesta parte». sexta pars
Troba por «hallamiento». inuentio -onis
Vegada por «vez». vicis vicem vice

2)
A. preposicion por «cerca». ad • apud
A. preposicion por «hazia». ad • versus

Arbol por la «planta». arbor vel arbos -oris


Arbol de naues. malus -i • arbor -oris

Haz por «batalla ordenada». acies aciei


Haz por «la cara del ombre». facies faciei

Merced por «beneficio». beneficium -ii


Merced por «misericordia». misericordia -ae

Rendir por «gomitar». vomo -is · euomo


Rendir por «rentar». reddo -is -didi

Sitio por «assiento de lugar». situs -us


Sitio por «cerco de lugar». obsidio -onis

Termino por «fin». terminus -i · finis -is


Termino por «linde». limes -itis · finis -is
Termino por «territorio». ager -i

Trobador por «hallador». inuentor -oris


Trobador por «poeta». versificator -oris

2. Casi
Una primera cuestión nos la plantea, propiamente, el significado de la partícula casi. Ne-
brija nos explica la lectura que debemos hacer de esta en la entrada del término, i. e.:

Casi aduerbio. quasi • prope • propemodum


Casi por «poco mas o menos». circiter

Lo primero que hay que notar es que Nebrija da dos correspondencias y que una
de ellas, la segunda, viene referida al significado de la metalengua. Efectivamente, la se-
gunda entrada viene acompañada de una aclaración romance del lema, que es la que pre-
cisamente da el valor de la metalengua, junto con la correspondencia latina circiter. Dicha
aclaración viene introducida, a su vez, mediante otra partícula: la preposición por. Tal y

     525


Mònica Vidal Díez

como se ha demostrado, por equivale a la cópula entre definición y definido y equivale a


‘significa’; luego, el enunciado de arriba se habrá de leer como sigue: casi significa «poco
más o menos», cuya correspondencia es circiter.
De forma similar al apartado anterior, la colocación que aparece tras la partícula
casi deberá ir entre comillas por tratarse en este caso, también, del significado, y no en
negrita romana —término equivalente o sinónimo— puesto que la metalengua aquí hace
referencia exclusivamente al significado, y no al signo lingüístico. La diferencia con por
radica, precisamente, en que casi atenúa el significado —«poco mas o menos»— mientras
que por establece una relación de identidad entre significados. He aquí algunos ejemplos
del empleo de casi:

Abarcar casi «abraçar». complector • amplector


Chotar casi «chupar». suggo -is -xi
Dama es casi «señora». domina -ae no<uum>
Encobar casi «encoruar». incuruo -as -aui
Foraña cosa casi «fiera» o «çahareña» ferus -a -um6
Hijastra casi «hija». filiastra -ae
Sage casi «diuino». sagax · praesagus -a -um7

Abarcar aparece en el Tesoro (1611) de Covarrubias de forma muy similar a como


la presenta Nebrija «Abarcar, vale lo mesmo que abraçar, conuiene a saber comprenhen-
der con los braços, torciendolos en arco8». El Diccionario de Autoridades de la Real Aca-
demia Española (1726) define el término de la misma manera, haciendo referencia a la
voz abrazar «Abarcar. v.a. Abrazar, o comprehender con los brazos alguna cosa9». En el
CORDE solo se registran dos únicos ejemplos antes de 1450; el primero es de Calila e
Dimna (1251) «Et sería en ésto atal commo un can que dizen que iva por un río et llevava
una pieça de carne en la boca, et vido la sonbra que fazía, et por abarcar la sonbra, abrió la
boca et cayósele la que levava, et llevógela el agua et non falló cosa ninguna».
El segundo es de Juan Ruiz (1330–1343) del Libro del buen amor que, curiosa-
mente, narra la misma secuencia:

Alano carniçero en un río andava,


una pieça de carne en la boca passava;
con la sonbra del agua dos tanto·l semejava:
cobdiçióla abarcar, cayósele la que levava.

El siguiente ejemplo ya es de 1452 y es de Alfonso Gómez de Zamora, también


con el significado de «abrazar, comprender, implicar o incluir». Las fechas que facilita el
CORDE nos hacen pensar que el término habitual para estos significados es abrazar, del
latín vulgar *10 y que abarcar va tomando poco a poco el lugar de aquel.
6 V. Vidal (2010).
7 Aquí diuino hace referencia a adivino. Compruébese en la entrada «Adiuinar o adiuino. vide diuinar e diuino» en la cual
Nebrija nos remite al término. Este vocablo trae Valdés en su Diálogo de la lengua y dice así: «Sage por cruel he visto usar, pero
yo no lo uso ni usaaría, aunque al parecer muestra un poco de más crueldad el sage que el cruel, y debe ser derivado de 
latino». J. de Valdés Diálogo de la lengua, ed. de Critina Barbolani, Madrid, Cátedra, 1990, p.207.
8 S.v. abarcar.
9 S.v. abarcar.
10 Véase Santos Domínguez y Espinosa Elorza (1996)

526
Análisis de la metalengua en el Vocabulario de Nebrija

Chotar
Con el significado que aduce Nebrija, el CORDE solo recoge una incidencia y es de Ga-
briel Alonso de Herrera, en 1513 tal y como se refleja:

La primera es que a contece pocas vezes/ mas la vez que viene trae grande daño ala cabra
y avn al cabrito que cria porque entonces acaesce. y si no lo remedia con tiempo mueren
cabra y chiuo. Es vn paxaro que en latin llaman caprimulgo que en castellano sepuede
bien llamar chota cabras o mama cabras/ mayor que mierlas/ y suelen sentarse enlas
majadas o dormideros delas cabras y maman las.

La siguiente incidencia que registra el CORDE es de 1832 con el significado de


«Cría hembra de la cabra mientras mama».
El término se recoge en Autoridades con el significado que ofrece Nebrija:

chotar. v.a. Lo mismo que Chupar u mamar el choto, o cabritillo. Trahele Covarr. en su
Thesoro, y Nebrixa en su Vocabulario. Lat. Sugere.

A partir de la edición de 1780 del DRAE, viene con la marca de uso ant. Proba-
blemente, ya en época de Nebrija, se tratara de una voz en retroceso.
Por las incidencias de encobar que encontramos en el CORDE se desprende que
se trata de un término tal vez ya en desuso en la época de Nebrija. No aparece en Auto-
ridades y la Academia lo incluye por primera vez en sus páginas pero con el significado
de «empollar», el mismo que se atestigua en los ejemplos del CORDE próximos a la
confección del Vocabulario11.
Otro tanto ocurre con la voz sage: la voz, de origen francés, aparece en Autoridades
y significa «lo mismo que sabio, o mui avisado y astuto. Trahele Nebrixa en su Vocabulario;
pero dice es antiquado12. En la Germania dice Juan Hidalgo se usa en el mismo sentido».
Realmente, Nebrija no dice si es anticuada o no la voz salvo que no se entienda que el
término introducido mediante casi se sobreentienda desplazado en el corte sincrónico de
la lengua. En una traducción de la Oda a Lelio Capilupo de Bernardo Tasso, Fernando
de Herrera (Comentarios a Garcilaso, 1580) la traduce así:

Nocchiero accorto, e saggio


c’ha guardata la nave
da tempesta atra, e grave:
giunto al fin del viaggio
appende su le sponde
l’humide vesti al dio delle sals’onde.

El marinero sage
que ha guardado la nave
de la tempestad grave;

11 Hemos encontrado dos incidencias de encobarse en el CORDE; se trata de la Obra agricultura, 1513 de Gabriel Alonso de
Herrera en la cual el autor dice que «la gallina avn que es de mas poner / no se encoba tantas vezes avn que en vna vez pueda
sacar mas pollos», y una segunda incidencia, del mismo autor: «por ende es bien que al tiempo que ellas se encoban las pongan
en lugar escondido de los machos». <Fecha de consulta: CORDE 27.10.2009>.
12 La cursiva es nuestra.

     527


Mònica Vidal Díez

junto al fin del viaje


consagra en la ribera
la húmida veste al dios de la onda fiera.

Sage lo utilizan Alfonso de Palencia y el propio Nebrija en la Gramática, refirién-


dose a Juan de Mena, con el significado de «sagaz», «astuto». Juan de Valdés lo emplea
como sinónimo de «cruel». La última aparición de esta voz se registra, según el CORDE,
en Gonzalo de Correas en 1625 con el significado de «astuto»13.
De forma similar, foraña con el significado de «fiera» o «zahereña», según se ha
demostrado en otro momento, es voz en desuso con este significado (Vidal, 2010).
Frente a estas voces, se encuentran los neologismos atinar, dama, hijastra. El
DCECH da como primera fecha de hijastra, hijastro el 149514.
El empleo de casi, pues, se refiere a que el término representa una palabra extraña
dentro del sistema, desplazada en el corte sincrónico de este, bien por tratarse de un tér-
mino en desuso o anticuado, bien por tratarse de un neologismo.
En ocasiones la expresión casi se refiere, propiamente, al adverbio latino paene
‘casi’. Aquí se trata de un uso propiamente referencial para casi y actúa como un juego de
espejos. Se trata de las entradas

Jsla casi. peninsula. g<raece> cheronnesus


Peñiscola casi isla. peninsula -ae
Polla ia grande casi gallina. pullastra -ae

En el primer caso, el término romance península es un equivalente de la entrada


Jsla casi. En el original de 1513 el punto va detrás de la palabra casi lo cual indica que se
trata de una secuencia única y que por tanto el término equivalente península va referido
a toda la secuencia.
En el segundo caso, la entrada y la apostilla van seguidas sin solución de conti-
nuidad que es la forma habitual que tiene el sevillano de ofrecer las aclaraciones de los
términos de la entrada. La inversión de los términos isla casi / casi isla obedece al hecho de
que necesariamente la entrada ha de venir introducida por la voz isla y no por la partícula
casi; de ahí la inversión.
Por último, en el caso de Polla ia grande la aclaración introducida mediante casi
nos indica que el referente es una «polla que le falta poco para ser gallina». En estos tres
casos, el uso de casi no es en términos de metalengua, sino referencial.

3. O
En el caso de la conjunción disyuntiva o, esta introduce un sinónimo o una variante del
término que, en muchos casos, se registra también en el Vocabulario. En ocasiones, puede
tratarse de una variante diatópica. El empleo de la partícula es abundante en el dicciona-
rio y equivale, en cierta medida, a una remisión a la otra voz. Hemos transcrito la variante

13 <Fecha de consulta: CORDE 27.10.2009>.


14 Probablemente la fuente sea el mismo Vocabulario.

528
Análisis de la metalengua en el Vocabulario de Nebrija

en negrita romana por tratarse del signo lingüístico y no simplemente de una aclaración.
Veamos algunos ejemplos sacados de la letra B:

Bailador o dançador. saltatrix –icis (viene dançador)


Bala de viento o bola. follis -is (viene Bola de viento para jugar. follis –is)
Baladrear o parlar. blactero -as –aui (viene parlar)
Barca de nao o esquife. scapha –ae (viene esquife)
Baruasco o gordolobo yerua. verbascum –i (viene gordolobo)
Bellota o lande. glans -dis • g<raece> balanus –i (viene lande)
Blancor o blancura. albedo -inis • albitudo (viene blancura)
Blanquibol o aluaialde. cerusa –ae (viene aluaialde)
Bodegon o tauerna. caupona • ganea –ae (viene tauerna)
Boñuelo o almojauana. circulus -i • lixula –ae (viene almojauana)
Bordar o boslar. plumo -as • laboro –as (viene boslar)
Borrax o atincar. chrysocolla -ae • auri gluten (viene atincar)
Bossar o gomitar. vomo -is • euomo –is (viene gomitar)
Bota de nao o tonel. cuppa –ae (no viene)
Braguero o bragueta. braccale –is (no viene)
Breña o mata. frutetum -i • fruticetum –i (viene mata)
Bruta o brutal cosa. brutus -a –um (no viene)

Como puede comprobarse, el número de términos que aparece tras la disyuntiva


que viene asimismo en el Vocabulario como entrada es casi mayoría. El DRAE remite a
la segunda forma de manera similar a como lo hace Nebrija para las entradas verbasco,
lande, blancor, bodegón, almojábana, bórax y bosar. En los demás casos se recoge el signifi-
cado como definición —es el caso de esquife— o como una acepción del término —es el
caso de baladrear / parlar, bota / tonel, breña / mata. Resulta extraña la disyuntiva para
braguero / bragueta.
Bailador aparece citado en el CORDE por el propio Nebrija (1495) y dançador es
anterior (1379–1384). Baladrear tiene en el CORDE 7 únicos casos. La primera docu-
mentación es de (1453) y de un autor anónimo. Parlar, en cambio, es muchísimo más nu-
meroso, 556 casos, cuya primera documentación es de (1293). En el caso de barca de nao,
el sintagma no se registra como tal y las incidencias de barca son numerosísimas. Esquife
es también abundante a partir de 1430. Según el CORDE, la primera documentación
para gordolobo es 1494, de autor anónimo mientras que baruasco es algo anterior, de 1450,
citado, también, por un autor anónimo. El par bellota / lande está documentado desde
1215 y 1196, respectivamente. Braguero es voz que se documenta desde antiguo, 1270,
mientras que bragueta es prácticamente un neologismo, cuya primera aparición es en Juan
de la Encina (1481). De boñuelo se registran tres casos en el CORDE, lo mismo que de
almojauana / almojavana. A primera vista no se pueden sacar conclusiones pues no da la
sensación de que la disyuntiva introduzca una palabra más o menos habitual, sino simple-
mente, tal y como se ha indicado, una variante o sinónimo del término inicial.

4. Lo mesmo (es) que …/ aquello mesmo (es) que…


Hemos hallado 48 términos que aparecen con esta expresión, la cual aporta un término
equivalente o una variante morfológica de este. Salvo un único caso –mezcladura–, todas

     529


Mònica Vidal Díez

las voces de remisión aparecen como entrada en el Vocabulario. No suele seguir la co-
rrespondencia en latín; solo hay cuatro únicas incidencias en las cuales Nebrija facilita,
también, la correspondencia latina.

Acarreo. lo mesmo que acarreadura


Antiguor. lo mesmo es que antigüedad
Aprouechar. lo mesmo es que aprouecer
Aprouechamiento. lo mesmo que aprouecimiento
Bacia. aquello mesmo es que bacin
Baxura por aquello mesmo que baxeza
Belleza. lo mesmo es que beldad
Carduçar. aquello mesmo es que cardar
Comilon. lo mesmo es que comedor
Contienda. lo mesmo es que contención
Cumple. lo mesmo es que conuiene (viene conuenir)
Cexar. lo mesmo es que cessar
Derrocar. lo mesmo que derribar
Desmandarse es lo mesmo que desmanarse
Escarnio. lo mesmo que escarnecimiento
Guerrero. lo mesmo es que guerreador
Golfin. lo mesmo es que delfin
Grançones. aquello mesmo que granças
Grossedad. lo mesmo es que grossura
Hidiondo. lo mesmo que hediondo (viene hedionda)
Honsario. lo mesmo es que fossario (viene hossario)
Jalde color. lo mesmo que oropimente
Lançar. lo mesmo es que echar
Librança. lo mesmo es que libramiento
Lixo. lo mesmo que cieno o limo
Maiorana. lo mesmo que15 [Majuelo]
Merchan. lo mesmo es que mercader
Mezcla. lo mesmo es que mezcladura
Mierra. lo mesmo que rastra. traha -ae
Mollir. lo mesmo que mollentar. mollio -is
Naçora de leche. lo mesmo es que nata
Nauio. lo mesmo que naue. nauigium -ii
Nieruo. lo mesmo es que neruio
Olio. lo mesmo que azeyte. oleum • oliuum -i
Parentela. lo mesmo que parentesco
Patio. aquello mesmo es que patin
Pedir. lo mesmo es que demandar
Pedimiento. lo mesmo es que demanda
Pieça. lo mesmo es que pedaço
Poleatos. aquello mesmo que polea
Prieto. aquello mesmo es que negro
Prouision. lo mesmo que proueimiento
Quexa. lo mesmo es que querella
Quexarse. lo mesmo que querellarse
Quexoso. lo mesmo que querelloso
15 Remite a la entrada siguiente 10113 que es Majuelo.

530
Análisis de la metalengua en el Vocabulario de Nebrija

Somas. lo mesmo es que saluados


Temple. lo mesmo es que templança
Veste. lo mesmo es que vestidura

El término al que remite puede tratarse de un neologismo o de un arcaísmo. He-


mos consultado este extremo en el CORDE y, ciertamente, hay una tendencia a presentar
una voz antigua o un neologismo como alternativa a la entrada. Así, según el CORDE,
acarreo se documenta desde 1196, en el Fuero de Soria, mientras que hay un solo caso
de acarreadura y es el Vocabulario del propio Nebrija. Antiguor aparece exclusivamente
en Alfonso de Palencia (1490) mientras que antiguedad se constata por primera vez en
la Crónica de Sahagún de 1255. Mierra tiene al propio Nebrija como única incidencia
frente a rastra que se documenta desde 1250. Nieruo, según el CORDE, se documenta
a partir de 1499; neruio aparece ya desde 1250. Somas, por ejemplo, tiene en el CORDE
como última documentación precisamente a Nebrija. Saluados, en cambio, con esta grafía
sigue hasta el 1606. Mollir lo cita Nebrija en la Gramática y su última aparición, según el
CORDE es de Fray Bernardino de Sahagún en 1576-77. Mollentar, sin embargo, solo lo
trae el mismo Nebrija en su Vocabulario. Veste parece un italianismo y no se documenta
en el CORDE16. Temple con el significado de «templanza» parece un neologismo frente
tremplança que se documenta ya en el Libro del caballero Cifar en 1300. Parentela es un
latinismo debido a Enrique de Villena (1424); parentesco aparece en el anónimo Vidal
Mayor de 1250. Pero no siempre es así. Es el caso, por ejemplo, de prouision / proueimien-
to o baxura / baxeza donde la diferencia de aparición es escasamente de un siglo.

5. Requiere
Esta partícula remite directamente a otra entrada del Vocabulario. La índole de la re-
misión es, según se puede comprobar, muy variada. Puede tratarse de un participio y
remitir al infinitivo, puede remitir a una palabra sinonímica, a una variante morfológica
o fonémica.

Abierto participio es de abrir. requiere abrir


Abito vestidura. vestis requiere vestidura
Abundancia. requiere en abondamiento
Acontecer t acontecimiento. requiere acaecer
Aluo cosa blanca. requiere blanco
Aluura blancura. requiere blancura
Amancebado. requiere abarraganado.
Beodo t beodez requiere embriago
Cobijar o cobijadura. requiere cobrir
Copada o cogujada. requiere cugujada
Deleznarse. labor -eris requiere deslizar
Descobrir o descubrir. requiere descubrir
Duce cosa. requiere en dulce cosa
Empeçar por començar. requiere alli

16 En el CORDE aparece el término Veste pero haciendo referencia a la diosa Veste, no con el significado de «vestidura».

     531


Mònica Vidal Díez

Entormecer requiere atormecer


Esquero de dinero. requiere bolsa
Fiebre o calentura. requiere calentura

6. Vide
Equivale a nuestro actual véase y remite a otra entrada del diccionario. No hay propia-
mente ninguna diferencia con la marca anterior. La índole de la remisión es también,
como en el caso antecedente, variada.
Adiuinar o adiuino. vide diuinar e diuino
Borracho o borrachez. vide embriago
Deslizadero t cetera. vide deleznadero
Discorde t discordar. vide desacordado
Enxalmar. vide ensalmar tc<->
Espender t espensa. vide despender
Forastero o estrangero. vide estrangero
Graznar algunas aues. vide cantar
Labrar boslar. vide boslar t bordar
Marea viento ocidental. vide poniente

7. Assí, enesta manera, este mesmo, aqueste mesmo


Entre el Vocabulario del siglo  y los diccionarios bilingües de nuestros días hay una
diferencia clara de concepción de la obra lexicográfica; hoy se habla de repertorios léxicos,
entendiendo por repertorio una «colección o recopilación de obras o de noticias de una
misma clase17», —en este caso, lógicamente, la clase es la léxica— sin que por ello exista
ninguna necesaria trabazón entre dichas noticias. Ahora bien, las constantes remisiones
que Nebrija hace en su Vocabulario nos dan a entender que el autor ha concebido la obra
como un todo, como un texto cerrado, finito, de principio a fin. La secuencialidad que
existe en la obra lexicográfica entre los artículos se traduce aquí en una secuencialidad
global: no existe, por tanto, el concepto de artículo según entiende la moderna lexico-
grafía. Las correspondencias aparecen plagadas de expresiones referenciales que remi-
ten necesariamente al lema anterior, de modo que los distintos artículos están léxica y/o
sintácticamente relacionados entre sí. Esta secuencialidad se manifiesta a través de las
frases de especificación del tipo: este mesmo / en esta manera / assi, etc., cuyo contenido
referencial no deja ningún lugar a dudas. La remisión es bien para aportar un significado
semántico idéntico al consignado por el lema anterior, bien para completar información
que no cabe en una única línea del renglón. Veamos algunos ejemplos:

Acometer en mala parte. adorior -iris


Acometimiento assi. adorsio -onis

Afan trabajo templado. labor -oris


Afanar enesta manera. laboro -as -aui

17 DRAE s.v. repertorio.

532
Análisis de la metalengua en el Vocabulario de Nebrija

Anillo para sellar. annulus signatorius


Anillo este mesmo. gemma signatoria

Baço parte dela assadura. splen -enis


Baço aqueste mesmo. lyen -enis

Burdegano hijo de cauallo t asna. hinnus -i


Burdegano este mesmo. burdo –onis

Burla de palabra. iocus -i • lusus -us


Burlando assi aduerbio. ioculariter

Buscar juntamente. conquiro -is


Busca enesta manera. conquisitio -onis

8. Como quiera / generalmente


La entrada suele venir restringida semánticamente las más de las veces por una frase de
especificación que es la que determina, luego, la correspondencia latina. La metalengua
como quiera / generalmente equivale en estas ocasiones a que el término está empleado en
sentido general sin ninguna de las apostillas que siguen o anteceden a la voz en cuestión.
Veamos algunos ejemplos:

como quiera
Apetecer lo onesto. expeto -is
Apetito delo onesto. expetitio -onis
Apetecer como quiera. appeto-is

Arar como quiera. aro -as -aui


Arar lo sembrado. artro -as -aui
Arar alçando baruecho. proscindo -is
Arar al traues. offringo -is offregi
Arar vinando. bino -as -aui • itero -as -aui

Araña muy ponçoñosa. phalangius -ii


Araña como quiera. arachneus -i
Araña pequeña. arachneolus -i

Arca de libros. scrinium -ii


Arca de pan. mactra -ae • panarium -ii
Arca como quiera. arca -ae • arcula –ae

generalmente
Boca generalmente. os -oris • g<raece> stomos
Boca de rio salida ala mar. ostium -ii
Boca del estomago. stomachus -i

     533


Mònica Vidal Díez

Cardo generalmente. cardus -i • acanthus -i


Cardo corredor. erynge • eryngion
Cardo aljongero. ixiue -es
Cardo que se come. scolymos -i
Cardo huso. atractilis -idis

Cuerpo generalmente. corpus -oris • g<raece> soma


Cuerpo pequeño. corpusculum -i
Cuerpo sin cabeça. truncus -i
Cuerpo muerto de animal. cadauer -eris

Dedo generalmente. digitus -i • g<raece> dactylos


Dedo pulgar. pollex -icis • g<raece> antichir
Dedo para demonstrar. index -icis
Dedo de medio. digitus medius • verpus infamis
Dedo meñique. digitus minimus
Dedo del anillo. digitus a minimo proximus
Dedo del pie encaualgado sobre otro. hallux -cis

9. Como
Hemos hallado 98 términos que vienen marcados con esta partícula. El tipo de infor-
mación que procesa es básicamente descriptivo para puntualizar a qué se aplica o cómo
debe entenderse el término mediante la comparación. Nebrija la emplea indistintamente
con diferentes categorías gramaticales, lo que hace que el significado de la partícula no se
pueda justificar de un único modo. Así, por ejemplo, se aplica a verbos,

Abarcar como tierra o onrra. ambio -is -iui


Abarrar como ala pared. allido -is • illido -is

a adjetivos,
Abierto siempre como las orejas. patulus -a -um
Abierto a vezes como los ojos. patens -tis

y a sustantivos
Anzuelo como para tomar peces. hamus -i
Armas como deuisa. gestamen -inis
Bacin como seruidor. scaphium -ii
Bauaza como baua. saliua -ae

En las tres últimas entradas, se podría entender que la partícula como ofrece un
término equivalente lo que supondría que la voz que sigue a la partícula debería ir en
negrita. Hemos preferido homogeneizar los usos de como y dejar la comparación con
redonda romana pues en una gran parte de las incidencias, lo que viene detrás de la par-
tícula no equivale necesariamente a la correspondencia.

534
Análisis de la metalengua en el Vocabulario de Nebrija

10. Conclusiones
A lo largo del análisis hemos intentado sistematizar el empleo que hace Nebrija de la
metalengua por, casi, o, lo mesmo (es) que, requiere, vide, assí, enesta manera, como quiera, ge-
neralmente, como. El sevillano la emplea como cópula, para introducir variantes o sinóni-
mos, para indicar un significado genérico, para describir un uso, para remitir a otra voz o
para hacer referencia a la secuencia anterior dentro del Vocabulario. No existe regularidad
absoluta, según se ha podido comprobar. No obstante, el empleo de las frases obedece
a una metodología que se cumple, en la mayoría de los casos, de forma harto uniforme
permitiendo establecer unas categorías o paradigmas dentro de estas marcas, las cuales
otorgan coherencia y estructura al diccionario.

11. Referencias Bibliográficas


A E, M. (1998). «Nebrija ¿comprendido?». En: A-S, I.; L-
 M, L. (coord.), Estudios de lingüística y filología españolas. Homenaje a
Germán Colón. Madrid: Gredos, pp. 29–37.
A S, M. (1944). «Vida y hechos de Nebrija», Revista Nacional de Educa-
ción, Año II, pp. 44–66.
[DCECH]: C, J.; P, J. A. (1980–1990). Diccionario crítico etimológico
castellano e hispánico. 6 vols. Madrid: Gredos.
N, A. (1513). Dictionarium ex hispaniensi inlatinum sermonem interprete Aelio An-
tonio Nebrissensi, Salamanca, Lorenzo de Liomdedei.
[CORDE]: R A E. Banco de datos [en línea]. Corpus diacrónico del
español. Disponible en: <http://www.rae.es> [Fecha de la consulta]
R A E. Diccionario de la lengua española [en línea]. Madrid: Real
Academia Española. Disponible en: <http://buscon.rae.es/diccionario/drae.
htm> [Consulta: 5 de julio de 2010]
S D, L.A.; E E, R.M.ª (1996). Manual de semántica
históricak. Madrid: Síntesis.
S, M. (1987). Estudios de lexicografía española. Madrid: Paraninfo.
V, J. (1533). Diálogo de la lengua. Edición de Cristina Barbolani. Madrid: Cátedra,
1990.
V, M. (2007). Tesis doctoral (falta título). Disponible en: <http://dialnet.unirioja.es/
servlet/tesis?codigo=18929>.
V D (2010). «’Casi’ o el extraño caso de foraña», Ars Longa, Buenos Aires: Edi-
ciones voces del Sur, pp. 481–497.

     535


El científico ante el léxico de especialidad.
Lorenzo Gómez Pardo y la minería1

P D  R T


M Á P L
Universidad de Murcia / Grupo Neolcyt

0. Introducción
La minería ha sido y es una actividad tradicional en el panorama de las ciencias y las
técnicas españolas, lo que ha causado que disponga de un léxico arraigado desde antiguo
en la lengua española. Este motivo precisamente ha condicionado que, a menudo, se haya
producido un trasvase bidireccional entre la lengua de especialidad y la lengua general.
Ocasiona este que resulte difícil identificar un gran número de tecnicismos pertenecientes
a esta disciplina. A ello se suma el hecho de que las diferentes cuencas mineras disponían
de acuñaciones léxicas o contenidos semánticos divergentes entre ellas.
En el siglo  la revolución industrial y tecnológica afectó a la minería como al
resto de disciplinas y se tradujo en una confluencia terminológica de gran interés tanto
para el filólogo como para el ingeniero de minas. Por ello, nuestro trabajo se ocupará de
estudiar cómo abordaban los especialistas en minería los problemas surgidos, a través de
un léxico especializado característico de zonas mineras particulares, en un momento en el
que nuevos avances industriales llevaban consigo la recepción de neologismos.
Para reconstruir el pasado, en este caso de los mundos de la tecnología y de la
ciencia y, en consecuencia, de la lengua que expresaba esos saberes, se debe recurrir al
conocimiento de los logros y desarrollos tecnológicos o científicos alcanzados en un mo-
mento determinado. Por ello, para llevar a cabo esa reconstrucción resultan extrema-
damente valiosos los diarios o cuadernos de notas donde bien los investigadores dejan
constancia de los resultados de los experimentos realizados, bien se recogen los viajes o
estudios que científicos o ingenieros llevaban a cabo por el extranjero o por el territorio
nacional para mejorar sus conocimientos. A través de ellos se accede de primera mano a
datos no solo técnicos, sino también geográficos, culturales, sociales…, y así los señala
1 Este trabajo se ha realizado merced a los proyectos Diccionario histórico de la minería: prolegómenos (11845/PHCS/09) y 
Diccionario histórico del español moderno de la ciencia y de la técnica (HUM2004-00486), financiados respectivamente por la
Fundación Séneca y por el Ministerio de Educación y Ciencia.

     537


Pilar Díez de Revenga Torres, Miguel Ángel Puche Lorenzo

Sánchez Ron (2009: -). En este sentido, destaca la documentación elaborada por
Lorenzo Gómez Pardo dada su importancia para la creación de la Escuela de Minas de
Madrid, así como por la importancia de la minería para la economía española del siglo
, pero cuando se habla de minería, no solo nos referimos a recursos mineralógicos,
sino también a técnicas.

1. Contextualización
En este panorama, pues, merece la pena destacar la figura de este naturalista e ingeniero
(1801-1847) que estudió en la Real Academia de San Fernando y en el Museo de Ciencias
Naturales. De ideología liberal, acompañó al Gobierno constitucional a Cádiz y a su re-
greso a Madrid se dedicó a los estudios de mineralogía. En 1825 se trasladó a Francia con
el fin de perfeccionarlos y, más tarde, a Alemania y a Austria. A su vuelta, fue nombrado
profesor de metalurgia de la Escuela de Minas de Madrid y su contribución al desarrollo
de esta materia fue notable. Inspector General del Cuerpo de Ingenieros de Minas legó sus
manuscritos y colecciones, así como un respetable capital con el que su hermano fundó en
Madrid el laboratorio que lleva su nombre (Calvo Rebollar, 1999: 116-117).
De su obra solo se publicó en 1834 un volumen que contiene dos memorias sobre
la producción de las minas de plomo en la Sierra de Gádor (Almería) y, por ello, utiliza-
mos en esta ocasión las anotaciones que realizó acerca del vocabulario de la minería para
comprobar sus implicaciones desde un punto de vista lexicográfico, puesto que encontra-
mos un considerable número de voces desconocido en las obras lexicográficas españolas,
bien por estar adscritas a un área geográfica, bien por ser neologismos que no arraigaron
en el seno de esta actividad por motivos diversos.
Gómez Pardo demostró su adhesión a la causa liberal, enrolándose en la Mili-
cia Nacional en los tiempos de Riego, participando en la batalla de Platerías en Madrid
(1822) y la de Trocadero en Cádiz (1832) (Vitar, 2009: ).
En su carrera como ingeniero de minas tuvo especial relevancia la figura de Fausto
de Elhuyar. A mediados de 1820, una vez en posesión del grado de bachiller en Farmacia,
marchó a París con el fin de perfeccionar sus conocimientos junto a mineralogistas y geó-
logos durante dos años. A ello se une la gran vocación que sintió por la metalurgia desde
época temprana, pues estaba familiarizado con el afinado del oro y la plata en la fábrica
de su padre (Calvo Rebollar, 1999: 116-117).
Regresó a España en 1834 tras un periplo por Centroeuropa y retomó, bajo la
regencia de María Cristina, su actividad político-miliciana compaginada con su trabajo
en la Dirección General de Minas. Llegó a ocupar escaños en la Diputación Provincial
de Madrid y en las Cortes entre 1838 y 1841; asimismo, su paso por la administración se
vio marcado por comisiones muy complicadas como las cumplidas en el distrito de Lina-
res para resolver los problemas surgidos en la producción y comercialización del plomo
argentífero, en Almadén, productor de azogue, distrito caracterizado por la extracción
irracional de mineral y el enfrentamiento entre el personal facultativo y el administrativo,
o, como miembro del Tribunal Superior de Minería, al distrito de Sierra Almagrera, con
el fin de solucionar demarcaciones tras la fiebre de la plata generada a raíz del descubri-
miento de los ricos filones del Barranco Jaroso en 1839.

538
El científico ante el léxico de especialidad. Lorenzo Gómez Pardo y la minería

Inició su labor docente en enero de 1836, cuando la Academia de Almadén se


trasladó a Madrid, donde fue profesor de Metalurgia y director del Laboratorio Doci-
mástico. El discurso que pronunció en la inauguración de la Escuela de Minas de Madrid
es revelador para conocer la posición de un liberal ante las ciencias, a la vez que alude a
las bases científicas para el desarrollo minero, un sector fundamental en el desarrollo de
la economía y prosperidad nacional. En su intensa carrera, destaca también el haber sido
miembro de la Academia de Ciencias Naturales, desde 1834 hasta 1837, y académico nu-
merario de su sucesora, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, nom-
bramiento que recibió en 1847, meses antes de su fallecimiento. De salud frágil desde su
juventud, murió tempranamente aunque este hecho se precipitó con toda probabilidad
tras la cesantía en todos sus cargos públicos en 1844 tras el triunfo conservador (Vitar,
2009: -).
El contexto cultural y científico del momento venía marcado por el auge del Ro-
manticismo, corriente desarrollada en Alemania y cuyo influjo se dejaría sentir más allá
del ámbito literario. Durante el siglo , una centuria sin revoluciones como las acaeci-
das en la anterior, se produce la síntesis e interpretación de las ideas ilustradas junto a una
institucionalización intensa y amplia. En el campo de la ciencia se impusieron los valores
profanos al desplazar a la religión del lugar hegemónico que había disfrutado, lo que se
tradujo en 1840 en la corriente positivista. En el siglo  las instituciones universitarias
se consolidaron como ámbitos en los que se conjugaban la docencia, la investigación y la
divulgación del conocimiento, siendo pioneros en este sentido los centros alemanes.
Pero este siglo se caracterizó por una popularización de los viajes, a los que el
imaginario romántico incorporó la búsqueda del exotismo y la lejanía. No obstante el
viaje científico fue un requisito obligado para los hombres de ciencias del periodo román-
tico, de hecho, Ezquerra del Bayo expresa esa unión entre viaje y conocimiento con las
siguientes palabras: «Un hombre solo, aislado, sin relaciones íntimas con sus semejantes,
no puede aprender nada, no puede saber nada» (apud Vitar, 2009: ).

2. Los cuadernos de viaje2


Lorenzo Gómez Pardo realizó diversos viajes minero-metalúrgicos por Francia y Cen-
troeuropa, además de otros que no se pueden confirmar por la probable pérdida del ma-
terial manuscrito existente en su Legado. Este tipo de textos se clasifican dentro de la
literatura de viajes científicos, donde los autores viajaban tanto fuera como dentro del
propio país, de hecho los documentos catalogados como «Viajes minero-metalúrgicos»
en el Legado Gómez Pardo constituyen una serie de cuadernos en los que el autor anotó
en forma de diario su periplo por pueblos y ciudades, las observaciones y actividades
desarrolladas en los establecimientos mineros visitados junto con otra serie de noticias y
anécdotas. En estos cuadernos los dibujos constituyen un complemento importante, de
acuerdo con el modelo instaurado en la Ilustración, la observación científica se «ilustra»
mediante gráficos e imágenes. Estas ilustraciones pueden ser diminutas interrumpiendo
el desarrollo del texto y, en su mayoría, son de carácter técnico (hornos, partes de máqui-
nas, cortes geológicos), aunque en otros viajes realizados por España los dibujos pueden
mostrar panorámicas de las ciudades como las de Jaén o Bailén y su castillo, edificación
2 Estos cuadernos se conservan en el Legado Gómez Pardo. Biblioteca Histórica de la ETSI de Minas. Madrid.

     539


Pilar Díez de Revenga Torres, Miguel Ángel Puche Lorenzo

muy del gusto de los ojos románticos, como ya señaló Vitar (2009: ), refiriéndose al
viaje que realizó Gómez Pardo a Linares.
Generalmente están narrados en primera persona del singular, aunque no se llega
a desterrar totalmente el uso de la primera del plural y el estilo no es demasiado esmerado.
En los relatos de Gómez Pardo se reflejan los nuevos enfoques de la ciencia, impregnados
en ocasiones del romanticismo aunque sin desterrar las influencias ilustradas como «el
reflejo de la furia empirista por la observación, el dato y la crónica». Del mismo modo, en
su discurrir se desplazan elementos que pueden atraer a un público no especializado, so-
bre todo los rasgos costumbristas presentes en algunas de las crónicas de nuestro autor.
En estos cuadernos Gómez Pardo aporta un amplio caudal de términos técnicos
tanto del español, como de otras lenguas como el alemán o el francés dependiendo del
territorio que inspeccione. Este caudal léxico se refiere a los métodos de laboreo de minas,
a los procesos de amalgamación y fundición y a las formaciones geológicas de los terrenos
cercamos a las explotaciones mineras. Gómez Pardo no llegó a publicar sus diarios ni sus
lecciones de Metalurgia dictadas en la Escuela de Minas, sin embargo resulta innegable
su aportación al léxico científico. Un ejemplo de ello podría ser cómo, dada la importan-
cia que él otorgaba a la excursión geognóstica, llegó a acuñar el verbo geognosear en una
expresión como salir a geognosear (Vitar, 2009: ).
Sobresale igualmente el contraste que surge en las opiniones de Gómez Pardo
ante los reclamos de los obreros en Francia y la sensibilidad que demuestra en su visita
a Almadén en 1843 momento en el que destaca la insalubridad y penurias que debían
afrontar los trabajadores mineros. Otros autores habían puesto de manifiesto este as-
pecto de las minas de Almadén, aunque sus obras corrieron la misma suerte que las de
Gómez Pardo ya que permanecieron inéditas hasta el siglo . Nos referimos, concreta-
mente, a Mateo Alemán en el siglo  y a José Parés y Franqués en el , estudiados
desde un punto de vista lingüístico por Díez de Revenga Torres (2008a: 655-662; 2008b:
79-94 y 2010: 219-225).
Dada la importancia de la figura de Gómez Pardo y de su obra en estos últimos
tiempos, abordada sobre todo por historiadores de la Ciencia, como ha puesto de ma-
nifiesto Beatriz Vitar, editora de sus viajes por Centroeuropa y Francia, y señalado que
«Los cuadernos [...] nos muestran al viajero ilustrado, movido por el afán de aportar a la
sociedad y al mundo científico en particular, el beneficio de los conocimientos adquiridos
en su travesía» (2009: ), nos ocuparemos de mostrar en estos momentos su especial
trascendencia para el léxico de la minería a partir de sus informes y viajes por las minas
de Almadén y Linares. Estos textos fueron redactados entre 1828 y 1843 y son obras
inéditas hasta la actualidad, aunque debieron tener gran repercusión entre los ingenieros
de la época al formar parte del material para sus clases en la Escuela de Minas de Madrid.
El motivo de que permanecieran inéditas quizás se pueda vincular a la ideología liberal
de su autor.

3. Léxico
Si nos centramos en el estudio léxico de las obras, continuaremos las pautas hasta ahora
mencionadas. En primer lugar, nos referiremos a las ilustraciones que salpican algunos de

540
El científico ante el léxico de especialidad. Lorenzo Gómez Pardo y la minería

los escritos que hemos consultado. Pueden aparecer estas en algún folio aparte o interca-
ladas en el texto interrumpiendo la lectura; reflejan cortes geológicos:

La dirección general de los lienzos o lomas de mineral de los criaderos


es de N.O. a S.E.: buzan al norte.

al pozo y la prensa como muestra de la técnica y mecánica aplicada a la minería:

Pozo de San Miguel. Prensa para introducción de materiales y que sirve de auxiliar a San Teodoro.

O bien la ejecución de algún trabajo auxiliar en este campo como es la alfarería


para la producción de determinados utensilios:

Véase el eje.

Así mismo la minuciosa visión de Gómez Pardo le lleva a dibujar algunos de los
instrumentos junto con el individuo que los utilizaba, acercándose de este modo al cos-
tumbrismo romántico que tan de cerca había vivido en Alemania:

     541


Pilar Díez de Revenga Torres, Miguel Ángel Puche Lorenzo

Esta última imagen adquiere gran relevancia para el estudio del léxico porque,
además de constituir en cierta manera una reconstrucción costumbrista, incluye una serie
de objetos con el nombre que recibían. De este modo, la ilustración nos ayuda a establecer
el vínculo entre significante y designación para obtener un significado preciso en voces
como machota o maceta, recurso este que cobra gran importancia en la lexicografía his-
tórica.
Debemos añadir que la información que introduce a raíz de esa observación del
universo minero se extiende a datos nada técnicos, pero vinculados a la influencia de la
minería en la expresión de un pueblo ligado a ella y consciente del peligro mortal que
encierra:

Visita de 1843
Almadén
El que en esta mina entrare
en poco tiene su vida
en su mano está la entrada
y en la de Dios la salida.
Inscripción que había antiguamente en la entrada del socavón del pozo3

3 Este tema era común en todas las cuencas mineras y así se recoge en una copla popular murciana que dice así: Se está quedan-
do La Unión/ como un corral sin gallinas/ de tanto minero enfermo/ en el fondo de la mina. (Canción popular).

542
El científico ante el léxico de especialidad. Lorenzo Gómez Pardo y la minería

A la vista de lo anterior, podemos afirmar que Lorenzo Gómez Pardo sintió gran
curiosidad por recopilar y definir el léxico utilizado en la actividad minera en las diferen-
tes explotaciones que visitó. En consecuencia, sus escritos se convierten en un testimonio
imprescindible para conocer el léxico especializado de esta actividad en el seno de su va-
riación diacrónica y diatópica. Los recursos para obtener un corpus léxico a partir de estos
materiales son facilitados por el autor pues él mismo subraya aquellas voces técnicas que
considera relevantes, incluso las que formaban parte del léxico tradicional de la minería:

o incluye breves vocabularios o glosarios en los que recoge todos los términos que mere-
cen explicación en los textos que reflejan sus viajes e inspecciones:

Desgraciadamente estos apéndices no se han conservado completos, bien porque


el autor no los concluyera, bien porque la humedad hizo estragos en esos documentos.
En otros casos se confirma la buena intención de Gómez Pardo y su interés por el léxico,
pero su esfuerzo no llegó a culminar en una obra definitiva; no debemos olvidar el castigo
político que sufrió su investigación, así como lo prematuro de su fallecimiento. Ejemplo
palpable de ello es el inconcluso vocabulario de términos técnicos de minería y fundicio-
nes que comenzó a redactar entre los años 1838 y 1839:

     543


Pilar Díez de Revenga Torres, Miguel Ángel Puche Lorenzo

Los«términos que eligió y localizamos en sus manuscritos se pueden clasificar en


los siguientes grupos a partir de su tratamiento lexicográfico4.
1º. Aquellos que no se recogen en ningún repertorio lexicográfico y cuya defini-
ción hemos conseguido de su obra:
Canel: «es la depresión de la mesa para impedir que las aguas penetren por las
bocasminas que pululan en ellas».
Cabial: utilizado en plural, cabiales, es el conjunto de trozos o barras que sirven
para la construcción minera y tienen unos dos pies de largo y un dedo diámetro. Quizás
pueda tratarse de una deformación de la voz propia de la arquitectura cabio o cabío, pero
el deterioro de esta página por la humedad no nos permite una lectura más clara de la
definición, pero sí de la entrada.
Ocarrena: «geoda u hoquedad de la veta por donde suelen presentarse los mine-
rales cristalizados».
Pontanilla, en plural pontanillas, «trozos de vetas estériles que quedan en la
mina».
Requemadero: operación que se lleva a cabo durante el proceso de fundición que
se realiza con metales para conseguir de ellos un mayor tratamiento y una mayor pro-
ductividad.
Podemos advertir otros ejemplos que no se recogen en repertorios lexicográficos,
aunque sí está incluida la base sobre la que han derivado:
Mondadera: es el objeto que se utiliza para limpiar un mineral. Derivado de mon-
dar, acción de limpiar, está recogida desde Autoridades y de ahí nacen monda y mondador
para referirse a la acción y su agente respectivamente. No obstante el Diccionario de las
voces más usadas en minería de 1848 sí incluye por primera vez esta voz, pero es posterior
a los manuscritos que ahora estudiamos.

4 Los diccionarios citados, salvo que se indique lo contrario, se han consultado en NTLLE.

544
El científico ante el léxico de especialidad. Lorenzo Gómez Pardo y la minería

2º. Voces que solo recogió la lexicografía no académica:


Cisquero: Aunque este lema está presente desde antiguo en los diccionarios aca-
démicos, solo Zerolo en 1895 añade una acepción dedicada a la minería y con marcación
diatécnica referida a ella: «Montón que se forma con las tierras y desperdicios del lavado
de los minerales plomizos». Si la comparamos con la que 50 años había recogido Gómez
Pardo en Linares, observamos las semejanzas a pesar de que probablemente no hubo
influencia de uno sobre otro: «La parte del molido que se separa en la lava del mineral
estéril o casi estéril y que como tal es desechado; ocupa en el arnero la parte superior».
En el siglo , del Olmo Navarrete (2009: s.v. cisquero) define este término como «Es-
combrera donde se almacena la gravilla, para su uso o venta. También se llama cisquero
la capa superior de material, en la criba cartagenera, de unos tres cms. de espesor después
del movimiento de vaivén realizado por el palanquero, para el lavado del mineral y com-
puesta de arena, gránulos de ganga y partículas de galena».
En corzuelo sucede algo semejante a cisquero, pues solo Zerolo, 1895, incluye una
acepción sobre minería: «La capa compuesta de pedazos de galena, espato pesado, cuar-
zo, etc., que queda en la parte media del harnero al hacer el lavado», y para Gómez Pardo
es «La parte del mineral que en la lava se separa para ser molido otra vez, se encuentra en
el arnero después de los cisqueros». Del Olmo Navarrete (2009: s.v. corzuelo) se refiere a
«La segunda capa inferior al cisquero en la criba cartagenera y constituida por los pintos
o mixtos».
Escochizado: En este caso son diccionarios ya del siglo  los que incorporan esta
voz; concretamente los de Alemany y Bolufer, 1917, y Rodríguez Navas, 1918. Ambos
recogen una definición idéntica: «Rebuscar el mineral de plomo o cobre que se halla es-
parcido en los terrenos». La única diferencia estriba en la marcación diatópica que el de
Rodríguez Navas le adjudica: Prov. Murcia. Este significado de escochizar se obtiene a
través de los escritos de Gómez Pardo sobre la cuenca de Linares cuando establece el
binomio sinonímico escochizados o rebuscados.
Puede resultar curioso que estos dos diccionarios no académicos hayan sido los
únicos que prestaran atención a estas voces técnicas de la minería, sobre todo cuando la
primera datación que hemos localizado se encuentra en escritos inéditos. Hallamos la
explicación en el hecho de que sí fueron introducidos en el Diccionario de las voces más
usadas en minería de 1848 que estos dos lexicógrafos copiaron literalmente. No debemos
olvidar que Gómez Pardo fue destacado profesor de la Escuela de Minas, institución que
publicó ese diccionario como anónimo, aunque detrás de ese anonimato estaba Felipe
Naranjo y Garza y los trabajos de alumnos de esa Escuela.
3º. Léxico tradicional. En el ámbito de la minería cobra gran importancia el caudal
léxico de uso general en el idioma que adquiere cierta especialización cuando se utiliza en
el seno de este tipo de comunicación especializada. Puede ocurrir incluso que sea común
a otras técnicas y la minería lo importe de ellas. Algunos ejemplos de lo que exponemos
son los siguientes:
Torronteros que ya en Autoridades significaba montón de tierra en declive; relabe
que desde la platería se incorporó al tratamiento de los metales en general y actualmente
en Linares significa «acción de volver a lavar los concentrados para mejorar su ley» (del
Olmo Navarrete, 2009: s.v. relabe) o cachucho que en el DRAE de 1780 se define como
una medida de aceite, pero que aplicado a la cantidad que debían tener los candiles en la

     545


Pilar Díez de Revenga Torres, Miguel Ángel Puche Lorenzo

mina no solo es recogido por Gómez Pardo sino también por Parés y Franqués en 1785 y
con anterioridad se legisló el uso de esta medida en las Ordenanzas de Almadén en 1735.
El tratamiento metafórico que nutre determinadas definiciones es un hecho co-
mún en la minería y maceta constituye un ejemplo de ello. De ese modo del recipiente de
barro para plantar flores y semillas pasó a designar el balde utilizado para transportar el
azogue y que según el dibujo de Gómez Pardo es de forma similar, pero de madera. To-
mando como referencia este dibujo en él aparecía la palabra machota junto a un utensilio
y es aquí donde encontramos un claro ejemplo de variación diatópica en la minería. Por
un lado, tiene el significado de especie de mazo tal como recoge Autoridades y la docu-
mentación de Linares. No obstante, el dibujo no refleja este instrumento sino un «palo
cilíndrico con una hendidura en la mitad de su longitud que sirve para atar las macetas».
Esto se debe a que fue recogido esta vez en Almadén, donde claramente tiene un significa-
do distinto. Del Olmo Navarrete (2009: s.v. machota) define esta voz como «Plancha de
hierro de unos 15 x 15 centímetros, ligeramente curvada hacia arriba y movida por medio
de un astil, para machacar y moler fino el mineral, con el que se elaboraban las muestras
para sus ensayos».
4º. Neologismos de la Química y la Mineralogía. A partir de los constantes avan-
ces que se sucedían en estas disciplinas se iba creando un campo terminológico amplio
y novedoso en la lengua española. Esto ocasionó que Gómez Pardo reuniera las nuevas
denominaciones en listados de palabras que adjuntaba al final de algunos de sus trabajos.
Estos vocabularios merecen un estudio independiente del que ahora presentamos dada
su riqueza, aunque mostramos un ejemplo a continuación:

546
El científico ante el léxico de especialidad. Lorenzo Gómez Pardo y la minería

4. Conclusión
Para concluir incidimos una vez más en la importancia de la obra inédita de Gómez Par-
do y su interés por recopilar y definir el léxico de la minería, pues reunió términos que
no se habían incluido en ningún repertorio lexicográfico, académico o no; por ejemplo,
canel, cabial u ocarrena por citar alguno. Otros, en cambio, solo los había recogido la
lexicografía no académica y los había dotado de la marca Min., como corzuelo, cisquero o
escochizado. A estas voces hay que sumar las propias del léxico tradicional que se espe-
cializaron y los neologismos pertenecientes generalmente al léxico de la Química y de la
Mineralogía. Con estos textos se consigue descubrir la vida secreta de las palabras a la vez
que aportamos a la lexicografía nuevos materiales que permiten el acercamiento al mundo
de la Ciencia y de la Técnica con mayor exactitud referencial e histórica.

5. Referencias bibliográficas
C R, M. (1999). Bibliografía fundamental de la antigua mineralogía y mine-
ría española. Madrid: Asociación de Libreros de viejo.
Diccionario de las voces más usadas en minería (1848). Madrid: Imprenta de D. Antonio
Yenes.
D  R T, P. (2008a). «El léxico de la minería a través de un dicciona-
rio inédito del siglo ». El diccionario como puente entre las lenguas y culturas
del mundo. Actas del II Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica. Alicante:
pp. 655-662.
D  R T, P. (2008b). «Aproximación al léxico científico del siglo
», Revista de Investigación Lingüística, XI: Lexicografía y Léxico Históricos,
pp. 79-94.
D  R T, P. (2010). «Una actividad poco conocida de Mateo Ale-
mán». De moneda nunca usada. Estudios filológicos dedicados a José María Enguita
Utrilla. Zaragoza: Institución Fernando el Católico (CSIC), pp. 219-224.
O N, V. del (2009). Glosario de la terminología minera de la cuenca de Lina-
res. Linares: Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Linares;
Granada: Jaén y Málaga.
Ordenanzas de su Magestad de treinta y uno de enero de mil setecientos y treinta y cinco, para
el govierno de las fábricas y minas de azogue de Almadén. Barcelona: Biblioteca de
la Universidad Autónoma.
P  F, J. (1785). Descripción histórico-físico-médico-mineralógico-mercurial.
Madrid: Archivo del Ministerio de Economía y Hacienda, 975 págs.
[NTLLE]: R A E (2001). Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua
Española. Madrid: Espasa. Ed. en DVD.
S R, J. M. (2009). «Prólogo» a Lorenzo Gómez Pardo y Ensenyat. Viajes de un
ingeniero por español por Centroeuropa y Francia. Estudio preliminar, edición, glo-
sarios e índices de Beatriz Vitar. Madrid: Iberoamericana Vervuert, pp. -.
V, B. (ed.) (2009). Lorenzo Gómez Pardo y Ensenyat. Viajes de un ingeniero por es-
pañol por Centroeuropa y Francia. Estudio preliminar, edición, glosarios e índices.
Madrid: Iberoamericana Vervuert.

     547


Índice

—   —
P 7

C 9
Diccionarios y educación: ¿una relación de compromiso? ....................................................11
Concepción Maldonado González
Los diccionarios inacabados..................................................................................................29
Juan Gutiérrez Cuadrado
La lexicografía en el dominio asturleonés............................................................................61
José R. Morala

P   67
Presentación del proyecto de investigación. Estudio global de los gentilicios de la
lengua española..........................................................................................................69
Marcial Morera
Factor contextual y cambio de significado. De las palabras en el Diccionario Griego-
Español del nuevo testamento (DGENT).................................................................81
Jesús Peláez
Proyecto El parlache y el argot español: un estudio contrastivo ..........................................91
Neus Vila Rubio, Ana Patricia Prada Meneses

A     105


El uso de los anglicismos en Puerto Rico y su tratamiento lexicográfico.......................107
Nieves Almarza Acedo, Yolanda Lozano Ramírez de Arellano
Glosario de paraguayismos: Análisis de una práctica lexicográfica ................................117
Isabel Baca de Espínola, Ebelio Espínola Benítez
Evolución del contenido metalexicográfico en los prólogos al diccionario académico
(1726–2001) ...........................................................................................................125
Jesús Camacho Niño
El María Moliner al trasluz. Conceptos y relaciones conceptuales en los catálogos
del DUE ...................................................................................................................135
Juan Fernández Fernández

     549


Avances de lexicografía hispánica

Tipos de alogentilicios y su descripción en los diccionarios académicos españoles ........147


Dolores García Padrón
Aspectos teóricos y metodológicos del Tesoro léxico de las hablas extremeñas ...........155
José Antonio González Salgado
La descripción de la competencia comunicativa en los gentilicios de uso no formal
en el DRAE-2001 ...................................................................................................171
Juana Herrera Santana
La entrada que en los diccionarios de uso .........................................................................179
Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga
El verbo dar como colocativo dentro de los diccionarios monolingües ..........................189
Amelia Huzum
Las últimas ediciones del Diccionario Básico Escolar de Cuba .........................................201
Eloína Miyares Bermúdez, Xabier Artola Zubillaga, Iñaki Alegría Loinaz,
Xabier Arregi Iparragirre, Leonel Ruiz Miyares, Cristina Álamo Suárez,
Celia Pérez Marqués
Sobre el trato lexicográfico de la locución ojo del huracán ...............................................215
Jun-Nosuke Miyoshi
Una base de datos para el estudio de colocaciones en la lexicografía monolingüe
general del español ..................................................................................................227
Laura Romero Aguilera

H    241


Panorama de los diccionarios de provincialismos en el siglo : comentario de sus
prólogos e impresiones sobre la importancia de los regionalismos en la
lexicografía hispanoamericana ...............................................................................243
Vicente Álvarez Vives
Los elementos gallegos en el Diccionario de Autoridades..................................................259
Mar Campos Souto, José Ignacio Pérez Pascual
Federico Baráibar (1851–1918) y los provincialismos alaveses en el DRAE ................271
Isabel Echevarría Isusquiza
Los diccionarios de colocaciones: orígenes y evolución ...................................................285
Verónica Ferrando
El método lexicográfico de la Real Academia Española entre los años 1732–1770: las
Plantas de la segunda edición del Diccionario de Autoridades (tomo I, A-B) ....301
Margarita Freixas Alás
Contribución al estudio de la lexicografía del portugués de Brasil: el Diccionario da
Lingua Brasileira (1832) .........................................................................................317
Maria Filomena Gonçalves
Materiales lexicográficos «escondidos» del ámbito médico-farmacéutico: la obra de
Esteban de Villa ......................................................................................................327
Bertha M. Gutiérrez Rodilla
Compuestos sintagmáticos toponímicos en la designación de modelos de cantería del
Renacimiento español ..................................................................................... 335
Guillermo Herráez Cubino

550
Avances de lexicografía hispánica

La obra lexicográfica de Domínguez: del Diccionario francés-español y del Diccionario


Nacional ....................................................................................................................343
Sandra Iglesia Martín
Tras la huella del jesuita Esteban de Terreros en la lexicografía hispánica ....................357
Eduardo José Jacinto García
Mexicanismos en el Nuevo diccionario de la lengua castellana (1846) de Vicente Salvá ... 373
Sofía Kamenetskaia
Léxico especializado y diccionario histórico: los manuales de urbanidad del siglo
 y el vocabulario doméstico ..............................................................................383
Alba Marco de la Mano
El léxico italiano en el Diccionario de Diego de Guadix (1593): préstamos léxicos ....397
María Águeda Moreno Moreno
La inclusión del léxico de la electricidad en los diccionarios de mediados del siglo  ..411
José Antonio Moreno Villanueva
Procesos semánticos en la formación de creaciones en –ismo e –ista del español
moderno ...................................................................................................................427
Laura Muñoz Armijo
La lexicografía dialectal: el papel de José de Lamano y Beneite en el panorama
hispánico ..................................................................................................................441
María Montserrat Muriano Rodríguez
El Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano: notas sobre la autoría y el
tratamiento del español de América......................................................................455
Pilar Pardo Herrero, Cecilio Garriga Escribano
Pervivencia del sentido de espíritu en la lengua actual .....................................................469
Laura M.ª Rubio Moreno
Prólogos del DRAE (1780–2001): cánones formales y de contenido ...........................479
Félix San Vicente, Hugo E. Lombardini
Estudio de algunas voces injuriosas del español clásico ...................................................495
Cristina Tabernero Sala
Formación de palabras, Gramática y Diccionario. Acerca del Diccionario etimológico
de la lengua castellana (1856) de P. F. Monlau ......................................................509
Marta Torres Martínez
Análisis de la metalengua en el Vocabulario de Nebrija ...................................................523
Mònica Vidal Díez
El científico ante el léxico de especialidad. Lorenzo Gómez Pardo y la minería...........537
Pilar Díez de Revenga Torres, Miguel Ángel Puche Lorenzo

     551


Avances de lexicografía hispánica

—   —
P 7

L   9


Tratamiento lexicográfico, del español al árabe, y viceversa, de las unidades
fraseológicas en el diccionario de F. Corriente .......................................................11
Manar Abd El Moez Ahmed
Notas al primer diccionario bidireccional del caló: Gitanos y castellanos de Tineo
Rebolledo (1909) ......................................................................................................21
Ivo Buzek
Las nomenclaturas español-francés de las gramáticas de francés publicadas en España
(segunda mitad del siglo ) ..................................................................................33
Ana M. Carranza Torrejón
Diccionarios bilingües y metáfora lexicalizada ..................................................................45
Elena Dal Maso
Estudio ecdótico del Nuevo diccionario italiano-español, español-italiano de Felipe
Linati y Delgado ........................................................................................................57
Ana Lourdes de Hériz
Lexicografía didáctica, diccionario bilingüe y lenguas afines: información semántica
en el Diccionário Contrastivo Portugués-Español (DiCoPoEs) ................................69
Adja Balbino de Amorim Barbieri Durão, M.ª Ángeles Sastre Ruano,
Reinhold Werner
Diccionarios de acceso en línea en el aula de traducción: un estudio práctico sobre
fiabilidad.....................................................................................................................79
Nuria Fernández Quesada
Proyecto «Diccionario español–ruso América Latina»: Problemas y soluciones ...........93
Natalia Mikheeva, Svetlana Iákovleva
Sobre la necesidad de marcar aspectos pragmáticos en el Diccionario bilingüe
(español-árabe) de F. Corriente .............................................................................105
Abeer Mohamed Abd El Salam Zahana
Nombres de artefactos y dudas semánticas: un proyecto del diccionario bilingüe .......115
Elizaveta Rumyantseva
Diccionario combinatorio bilingüe español-portugués/ português-espanhol: una
propuesta para la enseñanza de las unidades fraseológicas del español para
aprendientes lusohablantes ....................................................................................125
Luiz Henrique Santana Neves

L  135


La definició: estratègies de cerca dels components semàntics a partir de corpus..........137
Judit Feliu, Àngel Gil, Berta Pedemonte, Cristina Guirado
Hacia la determinación automática de sustantivos animados con marca [+humano] ....151
Sofia N. Galicia-Haro
Combinatoria sintáctico-semántica de algunos adjetivos de proximidad temporal .....161
Miroslaw Trybisz

552
Avances de lexicografía hispánica

L  175


El Diccionario del estudiante: la lexicografía académica al servicio de la enseñanza.......177
Cristina Buenafuentes de la Mata, Carlos Sánchez Lancis
La representación lexicográfica de la subordinación verbal sustantiva en un DAELE:
selección preliminar de verbos para su estudio ....................................................191
Rejane Bueno
Uso de las marcas técnicas en los diccionarios de español como lengua extranjera:
el caso del DIPELE ......................................................................................... 205
M.ª Ángeles Calero Fernández
El tratamiento lexicográfico de la sustantivación de adjetivos en diccionarios escolares..221
Viviana Mahecha Mahecha
Los verbos de cambio en los diccionarios monolingües de E/LE...................................233
Adelaida Martín Bosque
El Diccionario de aprendizaje de español como lengua extranjera (DAELE): primera
prueba de usuarios ..................................................................................................245
Irene Renau, Elisenda Bernal
Pragmática y lexicografía: análisis del sentido ‘humorístico’ en los diccionarios
didácticos del español .............................................................................................261
Isabel Santamaría Pérez
Un acercamiento etnográfico sobre el uso del diccionario en el aula de clase de lenguas 275
Jesús Valdez Ramos

L  289


Propuesta evaluativa de glosarios en línea acerca del léxico de la internet y la
informática en español ............................................................................................291
Lirian Astrid Ciro
Corsé y corselete. Dos ejemplos de cómo la prensa periódica puede aportar nuevos
datos sobre el léxico de la indumentaria entre los ss. – ...........................305
Rosalía Cotelo García
Estudio variacionista del léxico anatómico-sexual en el español del siglo  ..............315
Rocío Díaz Bravo
Papeletas para un argot de hoy: estudios lexicográficos en la Estafeta Literaria............329
Pilar Fernández Martínez
La representación de los marcadores discursivos de separación en un diccionario
histórico....................................................................................................................341
María Pilar Garcés Gómez
El glosario médico de Bartolomé Hidalgo de Agüero (1604): voces anatómicas en el
periodo renacentista................................................................................................353
Carlos García Jáuregui
El registro y descripción de las voces y locuciones latinas en los diccionarios generales
monolingües ............................................................................................................359
Maria do Carmo Henríquez Salido

     553


Avances de lexicografía hispánica

Una mexicanidad lingüística hereditaria: los nahuatlismos léxicos en el discurso


narrativo centroamericano del siglo  ................................................................371
Daniel Leveque
Aproximación lexicológica a una serie numérica en textos científico-técnicos del
Renacimiento ..........................................................................................................385
María Jesús Mancho Duque
Proceso de elaboración del Diccionario de fútbol ..............................................................403
Antoni Nomdedeu Rull
Los ejemplos en las voces de especialidad: DRAE (1780), 1ª edición............................415
Luisa Pascual Fernández
Las palabras de la publicidad y los diccionarios: el caso de los extranjerismos .............429
Sara Robles Ávila
Algunas consideraciones en la evolución del vocabulario arquitectónico renacentista:
tratamiento lexicográfico ........................................................................................443
Soraya Salicio Bravo
La composición de tecnicismos geométricos con raíces numerales: análisis en los
repertorios decimonónicos .....................................................................................455
Francisco Javier Sánchez Martín
Aproximación al léxico de la poliorcética renacentista: cuestiones lexicográficas .........469
Marta Sánchez Orense
Hacia un Diccionario de términos poéticos del Siglo de Oro español ...............................483
Alfonso Vázquez Vázquez

L  495


Definiciones sinonímicas, combinatoria y funciones léxicas ...........................................497
María Auxiliadora Barrios Rodríguez
Rasgos semánticos, rasgos sintácticos y contorno definicional .......................................509
Rosario González Pérez
Las nominalizaciones deverbales estativas en el diccionario monolingüe español........519
Matías Jaque Hidalgo
Relaciones de inclusión en la seguridad informática ........................................................531
Rosa Martín Gascueña
La familia léxica de ‘economía’ en la historia de los diccionarios académicos.................543
José Joaquín Martínez Egido
Consideraciones acerca de la concepción del lenguaje de la lexicografía:
¿Qué se describe en un diccionario?...................................................................................557
Martin Mehlberg
La marcación gramatical de las locuciones verbales en el diccionario a partir del
análisis de su valencia sintáctica ............................................................................569
Inmaculada Penadés Martínez

554
Universitat Rovira i Virgili

El conjunto de aportaciones incluidas en Avances de lexico-


grafía hispánica presenta un amplio panorama de las inves-
tigaciones recientes sobre este campo. Se ofrecen, pues, inte-
resantes reflexiones sobre la lexicografía, permanentemente
en revisión, dado que las transformaciones que ha experi-
mentado en los últimos años suponen un continuo desafío
para los investigadores de esta área de la lingüística aplicada.

También podría gustarte