Está en la página 1de 11

Historia de la lengua

Prof. en Lengua y Literatura de la FHAyCS, UADER


Handout: Introducción a la asignatura
(Material de uso restringido a la cátedra)

Prof. Lic. María Jimena Morais

Un interrogante inicial, que estructura el recorrido que nos proponemos en esta asignatura:

¿Para qué estudiamos Historia de la lengua en esta carrera?

Es decir, ¿por qué es importante en nuestra formación como próximos docentes de Lengua y Literatura
conocer la historia de la lengua que hablamos?

Ese primer interrogante podría, en realidad, ser revisado y reformulado de varias formas, pensando en
si existe una historia de la lengua o si se trata de historias de la lengua. ¿Cómo se construyen las
representaciones en torno a una lengua? ¿Cómo se construyeron históricamente esas
representaciones? ¿Cuál es nuestra lengua? ¿Existe una única lengua española en, de y para todo el
mundo? ¿Hablar una lengua es suficiente para identificarse con ella y sostener que es nuestra lengua?

Algunas primeras respuestas:

Si bien ya podemos ver que no es sencillo responder nuestro interrogante inicial, por la misma
dificultad de enunciar esa pregunta, esbozamos aquí algunas posibles y primeras respuestas, que luego
serán revisadas, discutidas y reformuladas a lo largo del cursado de esta asignatura:

• Conocer los fenómenos que configuraron y configuran nuestra lengua es indispensable para que,
como próximos docentes especialistas en esta área, podamos explicar con y desde conceptos
lingüísticos a nuestros y nuestras estudiantes, y demás hablantes del español, determinados
fenómenos actuales de nuestra lengua. Es indispensable que podamos generar y promover
explicaciones sostenidas desde teorías lingüísticas y no sobre, apenas, la doxa y nuestra ideología.
Es claro que elegir posicionarnos en uno u otro paradigma lingüístico es ya una toma ideológica de
posición, no podemos pensar que existen actos y decisiones no ideológicas, esto es obvio; lo que sí
podemos es ser conscientes de dicha toma de postura y explicitarla siempre.

• Entonces, desde esa consciencia de nuestra ideología y desde esa explicitación epistemológica, a
partir de los conocimientos específicos que en esta asignatura adquiriremos sobre los fenómenos
lingüísticos que constituyen nuestra lengua, los conocimientos sobre la evolución (y la discusión
teórica sobre este concepto) de nuestra lengua, también sobre las diferentes influencias sobre el
español, sobre las diversas teorías que han discutido y explicado tanto el surgimiento de nuestra
lengua como de otras lenguas y sus posibilidades de evolución, sobre las teorías del cambio
lingüístico, entre otros contenidos, podremos no sólo explicar y describir fenómenos actuales, sino
también pensar y planificar nuestras futuras clases de Lengua. Tanto los NAP (Núcleos de
aprendizajes prioritarios, de Nación) como los DCJ (Diseños Curriculares Jurisdiccionales) plantean
la enseñanza y la reflexión en torno a problemáticas muy importantes como: los cambios
lingüísticos actuales, las discusiones sobre la norma lingüística, las variedades del español ─¿qué
lengua enseñamos en nuestras clases?─, la ortografía, cuestiones de glotopolítica, entre otras. Es
decir, el estudio de la historia de la lengua y de las teorías sobre la historicidad de nuestra lengua
nos brindará herramientas para cuestionar y cuestionarnos acerca de la enseñanza de la lengua
y las políticas lingüísticas.

1
• Esta asignatura, programada para el último año de cursado de la carrera, nos propone reunir y
revisar conocimientos ya adquiridos en otras asignaturas, para resignificarlos y pensarlos ahora
también para su didactización: contenidos de Griego I y II, como la lengua κοινή que Alejandro hizo
proyectar a los filólogos de su Imperio y que luego impuso en su amplio territorio; de Latín I y II,
recuperando desde la historia del alfabeto latino –que es también la historia de nuestro alfabeto–,
hasta el concepto de flexión (también trabajado en las Lingüísticas y en Lengua española I), la
pronunciación latina y la etimología; algunas teorías y conceptos sobre el lenguaje estudiados en
las Lingüísticas y en el Seminario de Lingüística; algunos textos literarios de Literatura española,
que desde esta asignatura comentaremos con otro enfoque, como el Quijote y el Libro de Don Juan
Manuel, entre otros; y varios puntos ya trabajados en ambas cátedras de Lengua española I y II, ya
que en éstas se trabaja el concepto de las variedades del español, la norma,
gramaticalidad/agramaticalidad, entre otros.

Podrían presentarse más razones acerca de la importancia de conocer la historia de nuestra lengua y
las teorías sobre su historización, pero proponemos ahora que uds. piensen otras razones –que serán
compartidas en el aula virtual y retomadas en el próximo encuentro presencial─ y las vinculen a su
trayecto como estudiantes de esta carrera. Pero, para cerrar este primer bloque, presentamos una
razón más:

 Conocer y estudiar reflexivamente sobre sociolingüística y glotopolítica nos da herramientas no


sólo para ser docentes críticos, sino también para pensar de otro modo –posiblemente más
empático─ nuestra sociedad, sus procesos políticos y culturales, a sus hablantes, con sus muchas
diferencias, y la diversidad en general.

Primeros contenidos de la asignatura:

El primer punto de la Unidad I del Programa 2024, la cual se denomina “El problema del cambio
lingüístico: los primeros estudios sobre los orígenes de las lenguas y la conformación del campo
disciplinar” plantea el recorrido y la reflexión por ciertos conceptos básicos y las relaciones que éstos
establecen entre sí desde esta disciplina lingüística: lengua, cultura e historia política: el español como
objeto de estudio, patrimonio cultural, activo mercantil y herramienta de colonización y expansión.

Para comenzar a estudiar y reflexionar sobre estos primeros contenidos, les propongo la siguiente
selección de textos y materiales:

1. Informe El español en el mundo 2023, elaborado por el Instituto Cervantes:


https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_23/el_espanol_en_el_mundo_anuario_instituto_c
ervantes_2023.pdf
Asimismo, es interesante cotejar algunos datos del Informe 2022 El español: una lengua viva. De este
link podrán descargarse los informes: https://cvc.cervantes.es/lengua/espanol_lengua_viva/

2. Informe 2020 El mundo estudia español, del Ministerio de Educación y Formación Profesional de
España: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=22222

3. Artículo sobre el día internacional de las lenguas maternas, difundido en la web de la Unesco:
https://es.unesco.org/commemorations/motherlanguageday

4. Selección de Lola Pons Rodríguez de su libro El árbol de la lengua (2020)

2
Algunas cuestiones que retomamos de esta primera selección de materiales:

Los anuarios propuestos en 1 y 2: dice España, a través de su Ministerio de Educación y Formación


Profesional y del Instituto Cervantes, que el español es una lengua viva y que el mundo estudia español.
Como podemos empezar a ver, estos dos informes responden a fuentes oficiales, incluso una estatal,
de España1. Entonces se hace necesario mirar con atención estas fuentes, ya que si bien estos informes
son el producto de investigaciones científicas, éstas son producidas y pagas por el Estado español, que
es consciente del negocio de las lenguas, del enorme beneficio económico que el español le reporta,
que siempre ha sabido mercantilizar su –y nuestra– lengua.

Pasamos ahora a revisar algunos puntos y datos extraídos del Informe 2023 del Instituto Cervantes:

“La información demolingüística sobre la situación del español es clave para las decisiones de actuación
estratégica de instituciones como el Instituto Cervantes. De ahí su constante apuesta por la
investigación en este ámbito y por la constante difusión de sus resultados. En el anuario, además de la
mirada global a través de los informes generales y anuales sobre el español en el mundo, se incluye
otra mirada más focalizada que se detiene cada año en algunos países o zonas geográficas para atisbar
la situación concreta del español allí. Hasta ahora se han publicado estudios sobre 91 países. Este año,
doce investigadores sobre el terreno nos hablan acerca del español en Tailandia, Portugal, Ucrania,
República Democrática del Congo e Irán.” (p. 11)

“Y si las cifras y la situación de la lengua española son importantes, también lo es la reflexión sobre el
papel de la lengua en las sociedades y en la configuración de nuestra cultura comunicativa. Este año
hemos apostado por una reflexión no solo sobre la lengua (como el español), sino sobre el lenguaje
(cualquier forma de comunicación utilizada por los seres humanos, verbal o no verbal). El lenguaje es
esencial para la humanidad, para comunicarnos, expresar pensamientos y emociones, transmitir
conocimientos, organizar el pensamiento e incluso construir identidades. Pero también puede excluir
a individuos o comunidades si se utiliza de manera discriminatoria o excluyente, incluso de forma
inconsciente. Así que hemos propuesto a siete autores y autoras reflexionar desde diversas
perspectivas sobre este tema general: «Lenguajes para la inclusión».” (p. 13)

En la p. 23 nos encontramos con “El español en cifras”:

“∙ En 2023, casi 500 millones de personas tienen el español como lengua materna (el 6,2 % de la
población mundial).

∙ El grupo de usuarios potenciales de español en el mundo (cifra que aglutina al Grupo de Dominio
Nativo, el Grupo de Competencia Limitada y el Grupo de Aprendices de Lengua Extranjera) supera los
599 millones (el 7,5 % de la población mundial).

∙ El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino mandarín,
y la cuarta lengua en un cómputo global de hablantes (dominio nativo + competencia limitada +
estudiantes de español), después del inglés, el chino mandarín y el hindi.

∙ El número de hispanohablantes seguirá creciendo en las próximas cinco décadas, pero su peso
relativo disminuirá de manera progresiva de aquí a final de siglo. En 2100, solo el 6,4 % de la población
mundial podrá comunicarse en español.

1
Es preciso agregar que los informes El español: una lengua viva del Inst. Cervantes pasaron a formar parte desde
el año 2012 de los anuarios El español en el mundo (también del mismo Instituto) Cervantes como uno de sus
capítulos.
3
∙ En 2060, Estados Unidos será el segundo país hispanohablante del mundo, después de México. El
27,5 % de la población estadounidense será de origen hispano.”

Cotejamos con el Informe 2022, citas textuales de la p. 5:

“. En 2022, más de 496 millones de personas tienen el español como lengua materna (el 6,3 % de la
población mundial).

∙ El grupo de usuarios potenciales de español en el mundo (cifra que aglutina al Grupo de Dominio
Nativo, el Grupo de Competencia Limitada y el Grupo de Aprendices de Lengua Extranjera) supera los
595 millones (el 7,5 % de la población mundial).

∙ El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino mandarín,
y la cuarta lengua en un cómputo global de hablantes (dominio nativo + competencia limitada +
estudiantes de español), después del inglés, el chino mandarín y el hindi.

∙ El número de hispanohablantes seguirá creciendo en las próximas cinco décadas, pero su peso
relativo disminuirá de manera progresiva de aquí a final de siglo. En 2100, solo el 6,3 % de la población
mundial podrá comunicarse en español.

∙ En 2060, Estados Unidos será el segundo país hispanohablante del mundo, después de México. El
27,5 % de la población estadounidense será de origen hispano.

∙ Casi 24 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en 2022. En concreto,
23.748.298.”

También en el Capítulo 1, titulado “El español en cifras”, encontramos un cuadro demográfico de los
países hispanohablantes. Transcribimos aquí la información sólo de los cuatro primeros países que
encabezan este cuadro:

País Población Hablantes Grupo de Dominio Grupo de Competencia


nativos (%) Nativo (GDN) Limitada (GCL)
México 130.118.356 96,8 % 125.954.569 4.163.7876

Colombia 51.609.474 99,2 % 51.196.598 412.876


España 47.344.649 91,4 % 43.273.009 4.071.640
Argentina 46.234.830 98,1 % 45.356.368 878.462

Siguen en el siguiente orden: Perú, Venezuela, Chile, Guatemala, Ecuador, Bolivia, Cuba, Rep.
Dominicana, Honduras, Paraguay, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Uruguay, Panamá, Puerto Rico y
Guinea Ecuatorial.

Agregamos que el país con mayor cantidad de hispanohablantes en el que el español no es la lengua
oficial es Estados Unidos, con un GDN de 41.757.391 personas y un GCL de 15.000.000 de personas.

En cuanto al español como lengua extranjera: “Se estima que, en 2022, casi 24 millones de alumnos
estudian español como lengua extranjera; en concreto, 23.748.298.”

Para conocer un poco más de este informe, presentamos los títulos de los siguientes capítulos:

4
Cap. 2: “La influencia económica y comercial del español”
Cap. 3: “El español como instrumento de comunicación internacional”
Cap. 4: “La divulgación científica en español”
Cap. 5: “La lengua española en la red”

Destacamos la siguiente información que se nos brinda en el Capítulo 4, p. 64:

“∙ El español es la lengua en la que más textos de carácter científico se publican después del inglés.

∙ El 4,4 % de la producción científica mundial tiene su origen en algún país de habla hispana.

∙ Casi el 70 % de los documentos científicos del ámbito hispanohablante se publican actualmente en


España.

∙ El 72 % de la producción científica en español se reparte entre tres áreas temáticas principales: artes
y humanidades, ciencias sociales y ciencias médicas.

∙ La producción científica agregada de Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido es siete veces
superior a la generada por el conjunto de los países hispanohablantes.”

Para cerrar el Informe, en la p. 103 se explicita:

“El contenido de este informe constituye, en suma, una puesta al día de los indicadores más
importantes relativos a la marcha de la lengua española en el mundo. Al igual que en ediciones
anteriores, su intención no es otra que la de aportar una imagen general de la situación del español en
el momento presente que nos ayude a adivinar su derrotero futuro. Muchos son los desafíos a los que
se enfrentará este idioma en un entorno internacional en cambio permanente, pero es sin duda la
identificación de las tendencias globales que afectan a su comunidad de hablantes lo que ayudará a
convertir estos retos en nuevos horizontes de oportunidad.”

Del informe 2020 de este mismo Instituto, observamos, a fin de contrastar las cifras:

• “En 2020, casi 489 millones de personas tienen el español como lengua materna.

• El grupo de usuarios potenciales de español en el mundo (cifra que aglutina al Grupo de Dominio
Nativo, el Grupo de Competencia Limitada y el Grupo de Aprendices de Lengua Extranjera) supera
los 585 millones (el 7,5% de la población mundial).

• El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, tras el chino
mandarín, y la tercera lengua en un cómputo global de hablantes (dominio nativo + competencia
limitada + estudiantes de español), después del inglés y del chino mandarín.

• El número de hispanohablantes seguirá creciendo en las próximas cinco décadas, pero su peso
relativo disminuirá de manera progresiva de aquí a final de siglo. En 2100, solo el 6,3% de la
población mundial podrá comunicarse en español.

• En 2060, Estados Unidos será el segundo país hispanohablante del mundo, después de México. El
27,5% de la población estadounidense será de origen hispano.

• Más de 22 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera en 2020. En concreto,
22.329.275.”
5
Pasando ahora al otro informe propuesto, el redactado por el Ministerio de Educación y Formación
Profesional, señalamos los siguientes fragmentos del informe 2020 El mundo estudia español ─éste es
el noveno de estos informes estatales─:

Fragmento de la Introducción firmada por Isabel Celáa, Ministra de Educación y Formación Profesional:
“El mundo estudia español se caracteriza por aportarnos información sobre el desarrollo del español
en los sistemas educativos de los países en los que el Ministerio está presente y la evolución de los
programas de la Acción Educativa Exterior. La AEE actúa en más de cincuenta países de todo el mundo
y se apoya, para llevar a cabo esta publicación, en su red internacional de Consejerías y Agregadurías
de Educación. De las acciones de esta red se benefician cada año alrededor de dos millones de
personas, en más de cinco mil centros educativos, y participan en sus programas alrededor de diez mil
profesores y más de cinco mil auxiliares de conversación.”

Como podemos ver, este informe ─que supera las 700 páginas─ y los anteriores se ocupan de estudiar
y presentar el desarrollo de los estudios de la lengua española como lengua extranjera en el exterior,
más precisamente, en los países en los que el Ministerio de Educación y Formación Profesional de
España está presente y en los que se desarrollan actividades del Programa Acción Educativa Exterior.
La nómina de países que se incluye es: Alemania, Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria,
Canadá, China, Dinamarca, Eslovaquia, Estados Unidos de América, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia,
Hungría, Irlanda, Italia, Japón, Luxemburgo, Marruecos, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos,
Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Suecia y Suiza.

Sumamos información del Informe 2018 (link para descargar el texto:


https://sede.educacion.gob.es/publiventa/el-mundo-estudia-espanol-2018/ensenanza-lengua-
espanola/22602):

“No han sido pocos –ni menores– los retos a los que se ha enfrentado la lengua española a lo largo de
su historia: acompañar a una nación, demostrar una flexibilidad léxica ilimitada ante el colosal Nuevo
Mundo, sobrevivir a la ruptura geopolítica de un imperio… Nada parece abatir a la que es hoy, en el
mundo, la segunda lengua por número de hablantes nativos (más de 480 millones) y por número de
hablantes globales (más de 577 millones). Ya las conclusiones de la última entrega de El mundo estudia
español (2016: 570-577) describían una buena situación para nuestra lengua, que el Instituto Cervantes
ratifica y amplía en El español una lengua viva. Informe 2018 (p. 5), y ello a pesar del desafío de
mantener la lealtad lingüística en la segunda y tercera generaciones de inmigrantes hispanos en países
como los Estados Unidos de América. Incuestionables argumentos geográficos y demográficos
acreditan el protagonismo internacional del español y la atracción que ejerce la lengua y culturas
hispánicas sobre casi veintidós millones de personas –cifra mucho mayor en realidad si tenemos en
cuenta también la enseñanza no reglada–, que la estudian como lengua extranjera o segunda lengua.”
(Estas palabras corresponden a María Antonieta Andión Herrero, quien escribe la introducción del
Anuario en cuestión y la titula “El español ante el reto del siglo XXI: panhispanismo y
plurinormativismo”)

Otro de estos informes estatales que queremos retomar es del 2014 ya que cuenta con una
introducción de Ignacio Bosque (este texto se encuentra compartido en el Aula Virtual), que se titula
“Nuestros retos ante el español”. Les planteo aquí algunos disparadores para su lectura:

 En la pág. 7 Bosque revisa, sin poner etiquetas, los principales paradigmas lingüísticos
decimonónicos y posteriores. ¿Reconocen alguno?

6
• El análisis que realiza Bosque es para el caso de España, pero lo podemos comparar con nuestro
país y actualizar.

• Dicho análisis hace hincapié en la enseñanza del español a extranjeros, o sea, como segunda lengua.
Tengamos esto muy en cuenta, porque no se trata de la enseñanza del español como LM.

• Es muy interesante la relación que establece entre enseñanza e investigación. A su vez, no


desvincula dichas prácticas de la subvención estatal.

→ A partir de la lectura de algunos fragmentos de ambos anuarios surgen algunas cuestiones sobre
las que deberán avanzar en el marco del trabajo virtual asincrónico de la semana:

• ¿Qué piensan de los títulos de ambas publicaciones: El español: una lengua viva y El mundo estudia
español?

• ¿Las palabras “expansión” y “florecimiento” en boca del Ministro de Educación, Cultura y Deporte
de España en el anuario El mundo estudia español 2014 tienen alguna resonancia para uds.?

• En la página 20 del Anuario del Instituto Cervantes El español: una lengua viva 2020 encontramos
el título, que luego es desagregado en diferentes ítems, “El peso económico del español”.
Aprovecho para agregar que en uno de los anuarios anteriores, el del 2017 (que también pueden
descargar del mismo link), en el capítulo 3 nos encontramos con el título “El español como activo
económico”. ¿Lo habían pensado ya? ¿Qué reflexiones se les disparan acerca de la mercantilización
de la lengua?

• Por último, les propongo que vayan armando cuadros, diagramas o resúmenes con estos datos
estadísticos, ya que son relevantes y los recuperaremos a lo largo del cursado.

Recuerden descargar los anuarios trabajados y realizar una lectura estratégica. Los fragmentos aquí
mencionados no son suficientes.

3. Sobre el día internacional de las lenguas maternas:


El 21 de febrero fue el día internacional de las lenguas maternas. Se ha estipulado esa fecha en
conmemoración del 21 de febrero de 1952, día en el que estudiantes fueron reprimidos por la policía
en Bangladesh mientras reclamaban que su lengua materna, el bangla, fuera reconocida como lengua
oficial. En esa represión fueron asesinados tres jóvenes.

Un fragmento de este material seleccionado que fue publicado por la UNESCO dice:

“La diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que
desaparecen. Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su
desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.
No obstante, gracias a la comprensión de la importancia que tienen las lenguas maternas, se han
alcanzado logros en materia de educación plurilingüe basada en éstas, en particular desde los
primeros estudios y el compromiso cada vez mayor de que evolucionen en la esfera pública.
Las sociedades multilingües y multiculturales existen a través de sus lenguas, que transmiten y
preservan los conocimientos y las culturas tradicionales de manera sostenible.” (La negrita me
pertenece)
7
Agrego otros datos interesantes, retomados del artículo “Al menos 3.000 lenguas en el mundo en
peligro de extinción, según la UNESCO, y otros datos en el Día Internacional de la Lengua Materna” de
Mariana Toro Nader, publicado 21 Febrero de 2020 en la web de CNN. Les presento aquí un fragmento:

“Al menos el 43% de las 6.000 lenguas que se estima que se hablan en el mundo están en peligro de
extinción. ‘Tan solo unos pocos centenares de idiomas han tenido el privilegio de incorporarse a los
sistemas educativos y al dominio público, y menos de un centenar se utilizan en el mundo digital’, de
acuerdo con la ONU. (…) De las aproximadamente 6.000 lenguas habladas en el mundo, 3,8% están
extintas desde 1950; 9,6% están en situación crítica; 8,95% están en serio peligro; 10,65% están en
peligro; y 9,85% están en estado vulnerable, de acuerdo con las estadísticas del Atlas. La mayor parte
de las lenguas en peligro (1.907 lenguas) tienen menos de 10.000 hablantes, mientras que solo 176
lenguas habladas por más de 100.000 personas se consideran vulnerables o en serio peligro.”

También es interesante la distinción que se establece en la web del Ministerio de Cultura de Argentina
en cuanto a lengua materna y lengua extranjera, en conmemoración del día de las maternas: “el
primero [el idioma nativo] que se adquiere luego del nacimiento y a través del cual –según los
expertos– se llevan a cabo los primeros vínculos afectivos, la relación con el entorno, el desarrollo
cognitivo, psicológico y emocional en esos primeros años de vida. Ese proceso se diferencia
enormemente de las lenguas extranjeras que se pretendan estudiar después. Y es que, como se dice,
las lenguas que no son maternas se pueden aprender, pero no adquirir. Hay una fina diferencia en el
desarrollo de incorporación entre ambas.” Esta distinción entre adquisición (todos los seres humanos
nacemos con la capacidad de acceder al conocimiento de la lengua, contamos con una Gramática
Universal, hipótesis innatista de Chomsky) y aprendizaje es fundamental en la Lingüística.
También en ese texto del Ministerio de Cultura se nos informa que “En la Argentina, además, hay más
de veinte pueblos originarios que hablan al menos 15 lenguas: toba, pilagá, mocoví, wichi, nivaclé,
chorote, tapiete, ava-guaraní, mbya, guaraní, quechua, tehuelche, mapuche, vilela –considerada
extinta en los 60– y chaná –que había permanecido oculta durante casi 200 años, según las últimas
investigaciones–.
Evitar la pérdida de un idioma es conservar no solo una forma de ver las cosas, sino también la
memoria, la historia, la imaginación, las diversas oportunidades de ser y hacer. Porque como expresó
alguna una vez el escritor argentino, Julio Cortázar, la relación con las palabras no se diferencia de la
relación con el mundo.”

El link del texto recién citado es: https://www.cultura.gob.ar/por-que-el-21-de-febrero-se-celebra-el-


dia-internacional-de-la-lengua-materna_5431/

Esta información inicial nos posibilita empezar a pensar algunas problemáticas como:

• Las concepciones sobre lengua materna (LM, de ahora en más), para así también pensar que no es
lo mismo enseñar una LM que una segunda lengua, como enseñar español a extranjeros, por
ejemplo.

• La posibilidad de que las lenguas “desaparezcan”, “mueran” y “se extingan”. ¿Mueren todas las
lenguas? ¿Qué pasa con el latín y el griego, por ejemplo? ¿A qué llamábamos “lengua de corpus”?
¿La “vida” de las lenguas cómo se mide y estudia?

• La hegemonía de las lenguas: ¿por qué algunas lenguas mueren, y/o dejan de tener hablantes, y
otras no? ¿Qué mecanismos operan para la conservación de unas lenguas y no de otras?

8
• La relación de la vida, la existencia misma de las lenguas, con la escritura. ¿Los sistemas de escritura
prolongan la vida de las lenguas? ¿Hay sistemas de escritura que aseguren más duración a las
lenguas que otros? ¿Las lenguas orales?

• ¿Conocen proyectos de educación plurilingüe? ¿Qué entienden por dicha propuesta educativa?

4. Presentamos una cita, un tanto extensa, del libro El árbol de la lengua de la filóloga sevillana Lola
Pons Rodríguez:

“(…) Cuando sepamos estimar en los centros educativos la potencialidad del plurilingüismo de los
migrantes; cuando desde las aulas seamos capaces de entrenar críticamente la sensibilidad del
alumnado ante el paisaje lingüístico de las calles. Cuando no observemos la ortografía como corsé,
sino como consenso, como el mejor código para que nuestros libros y textos viajen por todo el mundo
sin visado previo; cuando la gramática sea un motor de conocimiento y análisis y no el fin último de la
enseñanza lingüística.

Cuando nos creamos de verdad que no hay lenguas mejores que otras. Cuando no asociemos la
superioridad de una lengua a tener un sistema gráfico ni pensemos que tenerlo convierte a una
variedad en una lengua. Cuando no liguemos la capacidad de un idioma a su número de hablantes.
Cuando aceptemos que la lengua que no cambie será la próxima dueña del cementerio; cuando
respetemos lo recibido de igual forma que valoramos lo creado novedosamente. Cuando
consideremos que la pureza lingüística es tan peligrosa como la pureza racial. Cuando asumamos que
muchos de los extranjerismos que hoy usamos se irán y que otros muchos se quedarán; cuando nos
enteremos, por fin, de que ambos procesos dependen de la voluntad de los hablantes, porque la
lengua no existe fuera de nosotros.

Cuando dejemos de creer que lo que no está en el diccionario no existe; cuando admitamos que el
diccionario no puede cambiar la realidad sino fotografiarla. Cuando consideremos que los lingüistas no
se dedican a perseguir a los hablantes por hablar como hablan; cuando dejemos de pensar que para
enseñar una lengua basta con ser nativo. Cuando haya correctores de estilo en las empresas de
comunicación y se reconozca el nombre del traductor en todos los libros traídos de otros idiomas.
Cuando escribir un artículo científico en inglés dé más visibilidad, pero no más prestigio que hacerlo
en español; cuando nuestros políticos se percaten de que investigar sobre lingüística es también hacer
ciencia.

Cuando nos demos cuenta de que quien engaña con las palabras va a ser capaz de trampear con las
cuentas y las leyes. Cuando dejemos de identificar el cuidado lingüístico con ser políticamente
conservador y la creatividad lingüística con ser políticamente progresista. Cuando entendamos que
desdoblar el género es una opción personal que no arruina a la lengua y que no desdoblarlo es
igualmente una opción personal que no tiene por qué suponer un ataque al feminismo.

Cuando nos olvidemos de la idea de que a un país le ha de corresponder una sola lengua; cuando
asimilemos que las comunidades bilingües de España no deben hacerse monolingües, ni de una lengua
ni de otra. Cuando respetemos que a esto que escribo unos lo llamen castellano y
otros español; cuando comprendamos que, aunque esta lengua nació en Castilla, es mucho más que
ese castellano de los orígenes. Cuando conozcamos las variedades del español en el mundo. Cuando
hablar con acento del sur no te dé menos posibilidades que hablar con acento del norte, porque
seamos conscientes de que ser de un lugar o de otro no garantiza un mejor uso lingüístico. Cuando
comprendamos que las lenguas son patrias que cobijan; cuando la lengua no sea ni la jaula ni el ariete.

9
Entonces, nuestra cultura lingüística corresponderá a las inmensas capacidades de nuestra lengua.
Entonces, y solo entonces, estaremos como hablantes a la altura de ese árbol gigante que nosotros
mismos hemos creado.” (2020: 18 y 19)

A lo largo del cursado de esta asignatura consultaremos diferentes textos de esta filóloga, ya que su
trabajo de divulgación, sin perder nunca su erudición, nos permite no sólo conocer cómo cambió la
lengua española, sino reflexionar críticamente su historia.

Retomamos ahora un fragmento de la reseña2 que Zuzana Krinková (2019) realiza de otro libro de Lola
Pons Rodríguez “Una lengua muy larga. Cien historias curiosas sobre el español”, ya que es interesante
tanto la premisa sobre la divulgación como la lista de textos:

“Una de las misiones de la comunidad académica debería ser la divulgación y la popularización de la


ciencia abriéndola a un público amplio. La filología y la lingüística, por supuesto, no pueden perder el
tren de la divulgación.

Los libros de divulgación científica dedicados a la lengua (y su historia) tienen, obviamente, una
tradición considerable en el ámbito hispanófono. Ya en la década de los 50 del s. XX, se podían
encontrar, sobre todo, las traducciones de obras extranjeras, p.ej., La maravillosa historia del lenguaje
(1955), escrita por Mario Pei, lingüista y políglota italo-americano. Los libros de divulgación dedicados
a la filología se multiplicaron luego a partir de los años 70: los lectores conocerán los artículos de
Fernando Lázaro Carreter, miembro de la Real Academia de la Lengua, escritos entre 1970 y 1990, y
recopilados en la obra El dardo de la palabra (1997). La historia del castellano se presenta,
amenamente, también en el libro Los 1,001 años de la lengua española (1979) del escritor y filólogo
mexicano Antonio Alatorre, el cual ha alcanzado ya varias ediciones. En los últimos años, siguiendo las
tendencias europeas y norteamericanas, han surgido nuevas obras de divulgación científica que se
ocupan exhaustivamente de la historia del español o de un tema parcial relacionado con la evolución
de la lengua. Cabe mencionar algunos ejemplos relevantes. De la lengua en general se ocupa, p.ej., la
obra titulada Anatomía de la lengua. Historias, curiosidades y porqués del idioma (2016), cuya autora,
la incansable popularizadora de la ciencia, Elena Álvarez Mellado, dedica unos capítulos también al
castellano. Del origen de las palabras trata el libro de divulgación titulado Etimologicón (2013) del
filólogo clásico Javier del Hoyo; y para terminar recordemos la obra La maravillosa historia del español
(2015), de Francisco Moreno Fernández, hispanista de la Universidad de Alcalá, dedicada
exclusivamente a la historia del español.” (2016: 217)

Para concluir finalmente esta introducción a la asignatura, en la que hemos tratado de explicitar
nuestra concepción de este espacio y de generar distintos disparadores para reflexionar sobre nuestra
lengua y su conformación histórica, transparentamos dos ideas que fueron esbozadas aquí y que
trabajaremos durante el cursado: la Historiografía ─y no la historia─ de las lenguas y la Historiografía
lingüística como una actividad científica del área de la Lingüística y como una actividad metalingüística.
Por estos caminos transitaremos este año, tratando de dejar de surcos y empezar a pensar nuevas
páginas.

2
Publicada en Études Romanes de Brno 40.2019.2
10
Algunas lecturas para complementar esta introducción y seguir interrogándonos:

a. Noticia “Polarización, la palabra del año 2023 para la FundéuRAE” :


https://www.aal.edu.ar/BID/bid155/polarizacion_fundeu.html

b. Noticia sobre la nueva versión del CORPES:


https://www.aal.edu.ar/BID/bid144/corpes_novedades.html

c. Artículo de la BBC "Lengua, dialecto, geolecto y sociolecto. ¿Hay alguien que habla realmente
español": https://www.bbc.com/mundo/noticias-53864492

d. Podcast, a cargo del lingüista Santiago Kalinowski, "Hablando mal y pronto":


https://www.aal.edu.ar/BID/bid144/santiagokalinowski_hablandomalypronto_neurolinguistica.html

e. Texto de Mempo Giardinelli presentado en el VIII Congreso Internacional de la Lengua (Córdoba,


2019), en la mesa "Retos del español en la educación del siglo XXI": https://cosario-de-
mempo.blogspot.com/2019/03/ponencia-en-el-viii-congreso.html?m=1

• ¿Qué piensan sobre la nomenclatura de nuestra lengua: “español” o “castellano”? Revisen el


argumento de Giardinelli para preferir el nombre “castellano”. Este debate será retomado más
adelante, en la Unidad II.

• Es de capital importancia que atendamos la relación que Giardinelli plantea entre mercado, política
y lengua. En esa línea, pensar la “modernización y globalización” se vuelve imperativo.

• ¿Qué relaciones se pueden establecer entre la reflexión y los datos que Giardinelli aporta sobre las
lenguas indígenas y lo que leímos al respecto del día internacional de la lengua materna?

f. Conozcamos la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua española, que nuclea la RAE y la AAL,
entre otras): observemos la web de la ASALE (https://www.asale.org/) para ir conociendo los
postulados y funcionamiento de esta Asociación que tanto determina las políticas lingüísticas del
español. Luego, una rápida lectura de este breve texto sobre una mesa redonda sobre el “Futuro
iberoamericano del español”, del ya mencionado Congreso Internacional de la Lengua española de
2019, en la cual se destacó la necesidad de la “unidad lingüística”: https://www.asale.org/noticia/jose-
maria-merino-reivindica-la-importancia-de-la-unidad-del-espanol-0

g. Ésta es la web de la Academia Porteña del Lunfardo: https://www.lunfardo.org.ar/la-institucion/,


entre los y las lingüistas que realizan aportes a esta particular Academia se encuentra el Dr. Santiago
Kalinowski, lingüista y lexicógrafo que también es miembro de la AAL.

h. Para cerrar, y retomando la reflexión inicial generada a partir de la mención sobre la adquisición de
la lengua, pero ahora ya desde otra perspectiva, la del Relativismo Lingüístico, les invito que vean esta
charla TED de la lingüista bielorrusa Leda Boroditski: https://es.wikipedia.org/wiki/Lera_Boroditsky
Esta lingüista fue entrevista por Infobae, es interesante también pensar qué se difunde en medios
masivos sobre los estudios lingüísticos actuales: https://www.infobae.com/america/tendencias-
america/2022/03/27/el-lenguaje-moldea-al-cerebro-y-la-forma-en-que-pensamos-asegura-una-
experta-en-lengua-y-neurociencia/

11

También podría gustarte