Está en la página 1de 9

MAESTRÍA EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA DE


PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

LABORATORIO No. 2

Integrantes

No. Nombre completo Carné

1 José Antonio Silva Martínez 1937-08-3181


2 Andrea Marleny Saguach Urizar 1937-13-20451
3 Estefany Melissa Chaicoj Curup 1937-14-4723
4 Sonia Elizabeth Patzán Pirir 1937-14-6201
5 Pedro Pablo Tobar Chacón 1937-18-9249
CURSO: NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA I

LABORATORIO 2
Instrucciones: Responda a los cuestionamientos indicados en cada caso, dejando constancia de la base técnica (NIA)
utilizada para justificar su respuesta.

5,105,347.00

8%
408,428 MAT. EF.EN SU CONJ.

75%
306,321 MAT.EJEC. DEL TRABAJO

5%
20,421 UMBRAL, MINIMO ACEPTABLE
En los siguientes casos el auditor evaluó el riesgo de incorrección material y con base en la materialidad
determinó la extensión del procedimiento a realizar.
Con base en la información Indiqué:
a)      Si está de acuerdo con la extensión del procedimiento
b)      Proponer el procedimiento que alcance el objetivo de la revisión

Importancia Relativa Riesgo de Incorrección Material


Resultado de la evaluación Extensión del procedimiento
Material No material Alto Medio Bajo

Mayor tamaño de la muestra y


El registro de existencia se realiza de forma manual y los ingresos y despachos de
X X aplicación de procedimientos
inventario no se actualizan cuando suceden.
sustantivos.

El registro de las inversiones se realiza a valor de mercado y para establecerlo se


Mayor tamaño de la muestra y
compara con títulos que tienen similares características elegidos por la Dirección.
X X aplicación de procedimientos
Se determinó que el juicio de la Dirección provoca que los títulos se valoren analíticos.
obteniendo ganancia y en menor medida se registra la pérdida.

Mayor tamaño de la muestra y


Se establecieron factores de riesgo de fraude que pueden afectar el rubro de
X X aplicación de procedimientos
inventarios que se orientan a la apropiación indebida de activos.
sustantivos.
La revelación de información de activos fijos no está acorde con lo requerido por la X X Procedimientos sustantivos
norma contable.

Corrección de error por no utilizar el tipo de cambio de cierre en la contabilización


X X Procedimientos sustantivos
de transacciones en moneda extranjera.
RESOLUCION DE LOS CASOS, Y CONSTANCIA DE BASE APLICADA

SI, se considera material, por que supera el Umbral o error


1) tolerable
aunque sea inferior a la materialidad determinada de los EF.
En su conjunto.
REF. NIA.320 -A10
A10. Los factores que pueden indicar la existencia de uno o más tipos determinados de
transacciones, saldos contables o información a revelar, que, en caso de que contengan
incorrecciones por importes inferiores a la importancia relativa para los estados financieros
en su conjunto, quepa razonablemente prever que influyan en las decisiones económicas
que los usuarios toman basándose en los estados financieros, son entre otros los siguientes:
2) SI, tiene efecto en la opinión. Modifica la opinión "Con
REF. NIA 705 Párrafo 7 literal a)
7. El auditor expresará una opinión con salvedades cuando:
a) habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada, concluya que las
incorrecciones, individualmente o de forma agregada, son materiales, pero no
generalizadas, para los estados financieros;

1) S I, s e c ons idera material, por que s upera el Umbral o error tolerable auque s ea inferior
a la materialidad determinada de los E F . E n s u c onjunto.

R E F . NIA.320 -A10
A10. L os fac tores que pueden indic ar la exis tenc ia de uno o más tipos determinados de
trans ac c iones , s aldos c ontables o informac ión a revelar, que, en c as o de que
c ontengan inc orrec c iones por importes inferiores a la importanc ia relativa para los
es tados financ ieros en s u c onjunto, quepa raz onablemente prever que influyan en las
1) S I, s e c ons idera material, por que s upera el Umbral o error tolerable auque s ea inferior
a la materialidad determinada de los E F . E n s u c onjunto.

R E F . NIA.320 -A10
A10. L os fac tores que pueden indic ar la exis tenc ia de uno o más tipos determinados de
trans ac c iones , s aldos c ontables o informac ión a revelar, que, en c as o de que
c ontengan inc orrec c iones por importes inferiores a la importanc ia relativa para los
es tados financ ieros en s u c onjunto, quepa raz onablemente prever que influyan en las
dec is iones ec onómic as que los us uarios toman bas ándos e en los es tados financ ieros ,
s on entre otros los s iguientes :

2) S I, tiene efec to en la opinión. Modific a la opinión "C on S alvedades "


R E F . NIA 705 P árrafo 7 literal a)
7. El auditor expres ará una opinión c on s alvedades c uando:
a) habiendo obtenido evidenc ia de auditoría s ufic iente y adec uada, c onc luya que las
inc orre c c iones , indiv idualmente o de forma ag re g ada, s on mate riales , pero no
g eneraliz adas , para los es tados financ ieros ;

SI, se considera material, porque sobre pasa la materialidad determinada en la ejecucion del
1) trabajo aun que no sea generalizado en nuestro conjunto de estados financieros.
REF. NIA.320 -A10
A10. Los factores que pueden indicar la existencia de uno o más tipos determinados de
transacciones, saldos contables o información a revelar, que, en caso de que contengan
incorrecciones por importes inferiores a la importancia relativa para los estados financieros
en su conjunto, quepa razonablemente prever que influyan en las decisiones económicas
que los usuarios toman basándose en los estados financieros, son entre otros los siguientes:

SI, tiene efecto en la opinion por que es material pero no generalizado, emitimos una
2) opicion " con salvedades" con un parráfo de enfasis llamado la atencion de los usuarios.
REF. NIA 705 Párrafo 7 literal a)
7. El auditor expresará una opinión con salvedades cuando:
a) habiendo obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada, concluya que las
incorrecciones, individualmente o de forma agregada, son materiales, pero no
generalizadas, para los estados financieros;

REF. NIA 706 Párrafo 7 literal a)

1)
si, es material ya que sobre pasa la materialidad en los estados financieros en su conjunto
determinada por un monto de Q408, 428.
REF. NIA.320 -A10
A10. Los factores que pueden indicar la existencia de uno o más tipos determinados de
transacciones, saldos contables o información a revelar, que, en caso de que contengan
incorrecciones por importes inferiores a la importancia relativa para los estados financieros
en su conjunto, quepa razonablemente prever que influyan en las decisiones económicas
que los usuarios toman basándose en los estados financieros.
2)
SI, tiene efecto en la opinion por que es material y geralizado por lo cual se debe de emitir
una opinion "desfavorable".
REF. NIA 705 Párrafo 8
7. El auditor expresará una opinión desfavorable cuando, habiendo obtenido evidencia de
auditoría suficiente y adecuada, concluya que las incorrecciones, idividualmente o de forma
agregada, son materiales y generalizada en los estados financieros.
A10. Los factores que pueden indicar la existencia de uno o más tipos determinados de
transacciones, saldos contables o información a revelar, que, en caso de que contengan
incorrecciones por importes inferiores a la importancia relativa para los estados financieros
en su conjunto, quepa razonablemente prever que influyan en las decisiones económicas
que los usuarios toman basándose en los estados financieros.
2)
SI, tiene efecto en la opinion por que es material y geralizado por lo cual se debe de emitir
una opinion "desfavorable".
REF. NIA 705 Párrafo 8
7. El auditor expresará una opinión desfavorable cuando, habiendo obtenido evidencia de
auditoría suficiente y adecuada, concluya que las incorrecciones, idividualmente o de forma
agregada, son materiales y generalizada en los estados financieros.

Proponer Procedimientos

uno de los procedimiento alternos a la toma fisica de los inventarios es:


1. Revisan la
documentación relacionada con los inventarios, como registros de compras, ventas,
devoluciones, movimientos de inventarios, y ajustes para comprobar la precisión y
validez de las transacciones.
2. Analizan las políticas y procedimientos de la empresa relacionados con el manejo
de inventarios para asegurarse de que estén adecuadamente documentados y
seguidos. 3. Evalúan si hay inventarios obsoletos o
deteriorados que necesiten ajustes o provisiones para reflejar su valor real.

1. Verifica que los valores se hayan determinado utilizando fuentes confiables y


consistentes con las normas contables. 2.Realiza pruebas
detalladas de la valoración de las inversiones a valor de mercado, incluidas las
fórmulas de cálculo utilizadas.

1. Examinan las políticas y procedimientos relacionados con la gestión de inventarios.


La falta de controles adecuados o la ausencia de políticas claras pueden aumentar el
riesgo de fraude. 2. Investigar las transacciones de inventarios
más importantes, como grandes compras o ventas, para asegurarse de que sean
legítimas y que los precios sean razonables.
1.Examina las adiciones y retiros de activos fijos durante el período auditado. Busca
indicios de activos fijos que puedan haber sido agregados o retirados sin el
cumplimiento adecuado de los procedimientos establecidos.
2. Realiza una inspección física de una muestra significativa de
activos fijos para verificar su existencia y condición. Compara los resultados con los
registros contables y verifica si los activos observados están debidamente
registrados. 3. Evalúa si existen
activos fijos que ya no están en uso o que son obsoletos. Pregunta sobre la decisión
de mantenerlos registrados y valuarlos en los estados financieros.

1. Examinar las cuentas y documentos relevantes para identificar las transacciones


contabilizadas en moneda extranjera que esten utilizando el tipo de cambio
adecuado con un muestreo significante. 2. Verifica que exista documentación
de respaldo adecuada, como contratos, facturas, órdenes de compra y otros registros
relacionados con las transacciones en moneda extranjera.

También podría gustarte