Está en la página 1de 37

TOYOTA KATA

Creando hábitos de mejora continua


@julibetancur - Abril 2017
Juliana Betancur @julibetancur
● Ingeniera de sistemas y especialista en desarrollo
de software, Universidad EAFIT (Medellín,
Colombia).
● Líder área Agile Coaching & Training en Ceiba
Software.
● Agile coach, trainer, facilitadora gráfica,
voluntaria comunidad Ágiles Colombia, speaker.

¡Mi blog! https://julibetancur.wordpress.com/


Pregunta
Cuando identificamos algo en lo que
debemos mejorar en nuestro trabajo,
proyecto, proceso o equipo de trabajo,
¿qué hacemos para lograr que
esa mejora se haga realidad?
¿De qué vamos a hablar?

● Introducción Toyota Kata


● Improvement Kata
● Coaching Kata
● ¡Ejercicio!
1.
INTRODUCCIÓN A TOYOTA KATA
Historia y conceptos
¿Toyota
Kata?
Un poco de historia...

Autor Mike Rother.


Libro Publicado en 2009,
tras 6 años de investigación
de la forma de trabajo en
Toyota.
¡Queremos ser como Toyota! Pero...

Tableros, Estilo de liderazgo,


gráficos, señales, acciones de los
etc... líderes

No basta con “traer” las herramientas
que a Toyota le han funcionado, se
requiere un estilo de liderazgo
comprometido.
¿Qué es Toyota Kata?

que ayudan a alcanzar metas


complejas y lograr que las personas
tomen decisiones basadas en la
experimentación y el aprendizaje.
¿Y qué es una Kata?

Es un patrón
detallado de
movimientos .

“Practicar para aprender”


¡Ejercicio!
A - B - C - D - E - F...

Ejercicio de Hiroshi Hiromoto


2.
IMPROVEMENT KATA
Creando hábitos de mejora
Enfrentándonos a los desafíos

No sabemos exactamente la secuencia de pasos para llegar de a


hasta b, ni que es lo que nos vamos a encontrar en el camino
No podemos apuntar directamente al gran desafío que
queremos lograr. Debemos establecer metas más pequeñas.
A la gran meta llegamos dando un paso a la vez.
Las 4 rutinas de la Improvement Kata

Planeación Ejecución

Establecer la
Entender la Comprender PDCA hacia
Siguiente
Dirección la Situación la Condición
Condición
(desafío) Actual objetivo
Objetivo

1 2 3 4
1. Entender la Dirección (desafío)

¿Qué desafío estamos tratando de


conseguir? (6 meses a 3 años)
El desafío nos permite enfocarnos
entre lo que podemos hacer y lo
que tenemos que hacer. Nos da
una tensión que nos hace querer ir
hacia él.

A goal is not always meant to be
reached, it often serves simply as
something to aim at" ~ Bruce Lee
Ejemplo: Visión a largo plazo de Toyota

● Zero defects
● 100 percent value added
● One-piece flow, in sequence, on
demand
● Security for people (No injuries)
2. Comprender la Situación actual

¿Cuál es la manera actual de


operar?
Hechos y datos relacionados
con el proceso, con la forma
como hoy estamos haciendo
las cosas.
3. Plantear la Siguiente Condición Objetivo

¿Qué forma de operar nos


gustaría tener después?
Describir dónde queremos
estar en nuestro siguiente
paso.
4. PDCA hacia la Condición Objetivo

Llevar a cabo experimentos


frecuentes para movernos de la
Condición Actual a la Condición
Objetivo. No podemos prever el
camino a recorrer. Ir removiendo los
obstáculos que nos encontremos en
el camino será la guía.
Experimentación

Se hacen ciclos PDCA (Plan-Do-Check-Act), donde


se define un experimento que busca remover un
obstáculo, se ejecuta el experimento y se aprende
de lo ocurrido.
Improvement Kata
3.
COACHING KATA
Acompañando la creación de hábitos de mejora
Coaching Kata

La finalidad es desarrollar a las personas, no


solucionarles los problemas.
Es otro patrón que permite llevar una
conversación de coaching para acompañar el
aprendizaje y ejecución de la improvement kata.

En la coaching kata, el coach busca:


- Entender
- Comparar
- Introducir ajustes
Después de cada experimento, el coach pregunta:

5 Preguntas Reflexiona sobre el último


1. ¿Cuál es la Siguiente condición paso tomado
objetivo?
2. ¿Cuál es la Condición actual? 1. ¿Cuál fue tu último
- Dale vuelta a la tarjeta paso?
3. ¿Qué obstáculos piensas que están 2. ¿Qué esperabas que
evitando que alcances la Siguiente pasara?
condición objetivo?
4. ¿Cuál es tu Siguiente paso? (Siguiente
3. ¿Qué pasó en realidad?
experimento) ¿Qué esperas que pase? 4. ¿Qué aprendiste?
5. ¿Cuándo podremos ir y ver qué hemos - Regresa a la pregunta 3 de la
aprendido de haber tomado ese paso? otra tarjeta
4.
EJERCICIO
Una aproximación simple para aplicar Toyota Kata
Dominó Kata
1. Desafío:
Formar una figura con:
● 55 fichas de dominó
● Diseño propuesto
● Armar el diseño en 15 segundos
● Dos operadores
● 100% de fichas caídas.
Diseño esperado con las fichas

Importante
- Una mejora a la vez
(si hacemos varias,
no vamos a saber
cuál funcionó)
- 6 rondas
¿Qué puedo aplicar desde mañana mismo?
¡Gracias!
¿Alguna Pregunta?
Pueden encontrarme en @julibetancur &
juliana.betancur@ceiba.com.co
Créditos

● Web Toyota Kata:


http://www-personal.umich.edu/~mrother/Homepage.html
● Libro Toyota Kata, Mike Rother:
● http://a.co/0Vrg0Fl
● Hiroshi Hiromoto: http://toyotakata.la/ y
https://medium.com/toyota-kata-latam
● Presentation template by SlidesCarnival
● Photographs by Unsplash

También podría gustarte