Está en la página 1de 45

LA CONSTITUCION Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL

La C es una norma fundamental por la que se rige todo el orden jurídico, las R e/ los ciudadanos,
de estos con el E y de c/u de ellos en particular.
Debe respetar la realidad del pueblo, su historia, cultura, creencias. Si así no fuera pierde
la fuerza de ley fundamental.
Es el proyecto de vida de una comunidad.
- El orden normativo se compone de normas que describen conductas. Estas
normas pueden ser o no escritas, nuestra Constitución asume la forma de
norma escrita.

*El contenido del Derecho Constitucional se desarrolla en 2 ámbitos:


AMBITO PODER: -> Referido a los órganos y funciones y sus R.
Está en la parte orgánica de la C (La parte orgánica establece las
Se denomina Derecho Constitucional del poder
Organización del poder. Se determinan los órganos y
funciones del poder del E. Con competencias separadas pero
relacionadas e/ sí.
AMBITO DE SITUACION POLITICA DE LOS H EN EL E: Parte Dogmática de la C. Se
denomina también Derecho Constitucional de la libertad. Comprende las declaraciones, derechos,
garantías y obligaciones de las personas.
*La parte orgánica de la C establece las funciones del Estado y los límites al poder.
En cuanto a su contenido, denota el modo de ser de nuestro pueblo y las relaciones entre los hombres y el estado, y
de los hombres entre sí, lo cual queda plasmado en su parte dogmática. Que este documento (la Constitución) sea
compartido por todos los ciudadanos, supone la relación que deben tener los hombres en sociedad entre ellos y con
el estado.

Estos 2 ámbitos se manifiestan a través de la


*Constitución Formal o escrita. Es jurídica, normativa, contiene normas jurídicas. Es derecho de
la Constitución. Características:

*Ser una Ley escrita


*Tener jerarquía super legal
*Estar fundada en la soberanía del pueblo. Es producto de un poder constituyente, que la elabora
formalmente (no como las leyes ordinarias).
* Regir la estructura fundamental del E
*Tener como fin asegurar el goce real y efectivo de los derechos fundamentales del hombre.
*Ser la causa formal del ordenamiento jurídico de un país.
*Indicar quienes hacen las normas y como deben elaborarse.
*Constitución Material: Es la real, la que efectivamente tiene vigencia desde una
perspectiva sociológica, Tiene es actual . Funciona como derecho positivo (derecho
escrito) actual. Es la aplicación y la interpretación de la Constitución formal teniendo en
cuenta la historia, la costumbre y la interpretación de la CSJN a través del control de
constitucionalidad.
Un país puede no tener C Formal pero siempre tiene una C Material.
La C tiene fuerza normativa en si misma por lo que es exigible, obligatoria, aplicable y vinculante.
Tiene carácter de universal ya que se aplica a los gobernantes y a los particulares. Argentina
tiene una C Formal (racional-normativa) la de 1853 y sus reformas de 1860/1898/1957 y 1994.

FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO

Una fuente del Derecho es la propia norma, otra es el acto de creación de la norma (el conjunto
de ideas, valores y realidades que inspiran su contenido).
Las fuentes del derecho constitucional material se refieren a todo canal por el cual ingresa y se
incorpora un contenido en la CM. El D C M puede recibir contenidos reales de diversas fuentes:

-De la misma C formal, cuando ella funciona y se cumple.


-De leyes con contenido constitucional.
-De tratados internacionales.
-Del derecho no escrito (Consuetudinario y espontaneo).
-Del derecho judicial.
-El derecho internacional no contractual (surgido de las costumbres y no de tratados y
convenciones)
Nuestro E tiene una C Formal, la de 1853 y sus reformas en 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994.
-Además existen otras fuentes del Derecho Constitucional
*Las normas escritas dispersas las leyes que son sancionadas por el Congreso y regulan materia
constitucional (ley de Ministerios, electoral, de partidos políticos, de amparo, etc.)
*Tratados Internacionales como los que versan sobre DDHH. La reforma del 94 reconoce a
determinados tratados de DDHH la misma jerarquía de la C (art75.Inc 22).
BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD (CN Reforma 94. Art. 75 Inc.22)
Conjunto de normas que parte de la C y que incorpora y contiene principios, disposiciones y
valores (ttdos.Inter./ D consue. Jurisprudencia, etc.) Sirve para acoplar elementos útiles a la
interpretación de la constitución y en la integración de los vacíos normativos de la misma.

DERECHO CONSUETUDINARIO DERECHO ESPONTANEO


(Atribuir a la costumbre carácter de FM) (ej: Necesidad de reforma de CN)
Muchos casos análogos Unos pocos casos
Repetición o frecuencia de conductas análogas Frecuencia durante un tiempo corto
en casos simil durante mucho tiempo
Convicción de obligatoriedad Hechas por H que detenten PODER. Hace que
las conductas se socialicen más rápido
Son modelos, promueven la imitación
*Cuando la conducta la ejerce un juez (dictar sentencia) es DERECHO JUDICIAL.
La CSJN es la interprete final de la CN. Este derecho judicial se realiza por medio del Control de
Constitucionalidad.
Se proyecta más allá del caso y se generaliza
espontáneamente por imitación. La norma individual se generaliza. La sentencia está escrita, pero
la norma general que extraemos de esa sentencia no.

3 Contenidos de nuestro DCM surgido del D. Judicial : ---- VI ----

*El Amparo, desde 1957, hasta su legislación de 1966 y 1967.


*La elaboración de los contenidos del derecho de propiedad en sentido constitucional.
*La elaboración de la doctrina sobre la arbitrariedad de las sentencias.

VIGENCIA y VALIDEZ
No todo derecho tiene vigencia sociológica o es válido. En el derecho constitucional argentino
además de vigencia sociológica hace falta conformidad con la constitución escrita y a través de
ella concordancia con los valores jurídicos, en especial el valor justicia.
La norma que pierde vigencia puede volver a tenerla porque siempre se pueden volver a aplicar
porque siguen "puestas" en el texto de la Constitución.
Siempre podrá acusarse, en principio, como inválido -aunque vigente sociológicamente- al
derecho surgido en oposición a la constitución.

EL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO


Contractual  Derivado de tratados y convenciones
No Contractual Consuetudinario
*La relación entre derecho internacional y derecho interno en orden al tema de las fuentes da
lugar a dos posturas fundamentales: el monismo y el dualismo. Estos tratan de explicar en qué
modo se incorpora el Derecho internacional al derecho interno.
*Monismo  Existe entre ambos unidad en el sistema de las fuentes. La fuentes del D
Internacional son automáticamente y por si mismas fuentes del D Interno. Es decir que el D
internacional penetra y se incorpora directamente en el D Interno.
*Dualismo  Afirma que hay una dualidad de ordenes jurídicos e incomunicación entre ambos.
Cada uno tiene su propio sistema de fuentes. Las fuentes del D Internacional no funcionan
directamente en el D Interno. Para que esto pase hace falta que una fuente interna recepcione al
D Internacional. La fuente del D Interno filtra al Internacional y en esa acción convierte al D
Internacional en D Interno.
En materia de derecho internacional consuetudinario, no hay mayor inconveniente por parte de los estados en
aceptar el monismo. En cambio, en materia de derecho internacional contractual, el dualismo sigue jugando una
influencia muy marcada.

*Celebración de tratados en nuestro D. Constitucional:


a) Negociación, PEN.
b) Firma, PEN.
c) Aprobación del Ttdo. Por el Congreso (si se rechaza el proceso no sigue)
d) Ratificación, PEN.

Monismo Cumplida la ratificación el TTDO queda incorporado automáticamente al D. Interno


argentino. NUESTRA CONSTITUCION ES MONISTA. (Art.31)
Dualismo Después de ratificación se necesita una ley del congreso que dé recepción al TTDO y
lo incorpore al D Interno, donde adquiere calidad de ley (pierde calidad de TTDO)
Jurisprudencia: “Ekmekdjian c/Sofovich”, en el que se disputaba el derecho de réplica previsto en un tratado
internacional (art. 14 del Pacto de San José de Costa Rica). La tesis que extraemos del fallo favorece y acoge el
monismo, en cuanto da por incorporado el tratado a nuestro orden interno después de cumplidas las etapas para su
formación. Dijo la Corte que un tratado internacional constitucionalmente celebrado, incluyendo su ratificación
internacional, es orgánicamente federal y es “ley suprema de la nación”, con lo que dio por cierto que para ingresar
al derecho interno no hace falta que después de la ratificación internacional por el poder ejecutivo se dicte una ley.
Es más, en el caso citado la Corte sostuvo que el mentado art. 14 del Pacto de San José de Costa Rica es operativo.

LAS FUENTES HISTORICAS

*Ideológicas o doctrinarias: Conjunto de ideas, doctrinas y creencias del constituyente que integran el
complejo de cultural de la constitución.
*Normativas: Textos y normas que sirvieron de antecedentes.
*Instrumentales: Proceso político-jurídico que dan cuenta cómo se incorporaron los contenidos.
La Constitución de 1853 se compone a través de la influencia del medio (ciudades, provincias y Bs.As –
polo central y unificador- que con el tiempo demarcaran jurisdicciones), del hombre (da vida a ideas,
costumbres, cultura. El H será pueblo) y de la ideología (surge del H en el ambiente. Ideología de
democracia, de federalismo, emancipación).

TIPOLOGÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

Racional-Normativo: La C es un plan o un programa que organiza todo el régimen político,


responde al constitucionalismo moderno (F,S XVIII) y valida todo el sistema.
Historicista: La C es algo propio, actual y presente de cada pueblo.
Sociológico: enfoca a la C tal cual funciona en la sociedad hoy apartándose de la planificación
racional o abstracta.

Clases de Constitución

Escrita, formal o codificada, la no escrita o dispersa, formal, material, rígida, flexible, pétrea,
otorgada, pactada e impuesta.
La C argentina de 1853 es escrita o codificada, corresponde a la categoría de C Formal. Surgió
en 1853 en un acto constituyente originario y se completó con otro acto de igual naturaleza en
1960 al integrarse Buenos Aires a la federación. Una C nueva u originaria dio nacimiento a la
República Argentina.
Tomó del tipo racional-normativo la pretensión de planificar hacia el futuro nuestro régimen
político, pero con un sentido realista de compromiso con todos los elementos de la estructura
social de su época: cultura, religión, tradición, ideologías, creencias, factores geográficos.
Es de tipo historicista por incluir contenidos que ya estaban afianzados en la comunidad y
también contiene contenidos pétreos como son:
a) la democracia como forma de estado, basada en el respeto y reconocimiento de la dignidad
del hombre, de su libertad y de sus derechos.
b) el federalismo como forma de estado, que descentraliza al poder con base territorial
c) la forma republicana de gobierno, como opuesta a la monarquía.
d) la confesionalidad del estado, como reconocimiento a la iglesia católica en cuanto a personas
de derecho público.

PREAMBULO (GELLI/BIDART)
1-CONCEPTO Y CONTENIDO:
Es una declaración formal que motiva y otorga fundamento a la Ley Suprema. En Argentina es la
expresión del estado de derecho, da razón de su origen y de sus fines y liga a los que ejercen el
poder y a los destinatarios con igual fuerza normativa.
Su contenido indica el tt del poder constituyente, señala la continuidad histórica y política que da
nacimiento al estado argentino, enuncia los objetivos de la C. manifiesta sus valores esenciales,
establece la amplitud de la Ley Suprema, invoca a Dios y anuncia la plena juridicidad del texto
constitucional.
2-SUJETO DEL PODER CONSTITUYENTE
Menciona 3:
*Pueblo, depositario y fuente de legitimación democrática del poder. Este principio fundamenta el
reconocimiento de los derechos implícitos que surgen de la soberanía del pueblo (art.33)
*La Nación Argentina. Nación como sinónimo de Estado, organización jurídica de la sociedad.
*Provincias que componen la Nación, de la preexistencia histórica y jurídica de ellas y de sus
pactos celebrados por aquellas.
3-OBJETIVOS
Tiene una voluntad política de constituir la unión nacional en torno a los valores, principios y
normas constitucionales. El resto de los objetivos son un programa valorativo que dependen del
cumplimiento de la CN. El objetivo de afianzar la justicia denota la raíz iusnaturalista. Reconocen
un principio de justicia anterior al Estado.
Enuncia seis fines que resumen la ideología de la C y el proyecto político que ella estructura:
Unión nacional (dar nacimiento a un E federal que no existía entonces), justicia (reconocerla como valor
cúspide del mundo jurídico-político. La corte ha dicho que esta cláusula es operativa y obliga a todo el gobierno
federal), paz interior (evitar y suprimir las luchas civiles), defensa común (defender todo lo que es común a
la comunidad, la propia C y con ella los D personales, el E democrático) , bienestar general (tender al bien
común publico), libertad (presupone que la libertad es un bien que rinde beneficio. Sin libertad no hay justicia y
viceversa).

4-SIGNIFICADO DE LA INVOCACION DE DIOS


Concepción teísta. Es la fe en Dios, fuente de toda razón y justicia convirtiéndose en fundamento
del orden legal. (sin menoscabar ninguna otra religión o culto art.14 y 19) Para el Constituyente la
medida de lo razonable y de lo justo proviene de Dios.
5-DESTINATARIO
El Preámbulo proclama los objetivos de la CN para beneficio de la generación constituyente, su
posteridad, y para todos los hombres que quieran habitar suelo argentino. Sintetiza la idea de un
contrato social abierto al que pueden unirse quienes lo desean.
6-VALOR JURIDICO DEL PREAMBULO
En su parte final ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución, la frase indica valor
jurídico del Preámbulo y de la Constitución.
7-JURISPRUDENCIA
El principio de afianzar la justicia exige la misma equivalencia. El preámbulo tiene valor normativo
y la obligación de todos los poderes del Estado de cumplir con sus objetivos.
El carácter operativo del Preámbulo y la identidad entre el objetivo de afianzar la justicia y
el valor justicia fue declaro expresamente en la causa “Saguir y Dib. Claudia G
s/autorización”

PODER CONSTITUYENTE
Es aquel que puede dar constitución a un estado para organizarlo y establecer su estructura
jurídica política. Será ORIGINARIO cuando es ejercido en la etapa fundacional, para dar
nacimiento y estructura, mientras que será DERIVADO cuando se ejerce para reformar la
constitución.
El Poder Constituyente Originario tiene como titular al pueblo (preámbulo “nos los representantes
del pueblo”) este poder era amplio a diferencia del derivado que es limitado (art.30).
Tiene una fecha clara de nacimiento 1853. Ese poder CO fue abierto ya que abarcó un ciclo que
se cerró con la reforma de 1860, con el objeto de que Buenos Aires ingrese a la federación (Pacto
San José de Flores). Este PCO fue ejercido por el pueblo, “por voluntad y elección de las
provincias”.
En cuanto a la naturaleza del poder constituyente provincial es un tema jurídico. El origen jurídico
de las provincias argentinas debe encontrarse necesaria y exclusivamente en la CN. De ahí que
el poder constituyente provincial, originario o derivado que nace de la C, es poder jurídico en su
origen y en su naturaleza.
FALLO SAGUIR Y DIB. (1980)
Los padres de una menor de 18 años, hermana del paciente enfermo, solicitaban autorización
judicial para que la chica donara un órgano a su hno. La ley entonces vigente autorizaba
trasplantes de donantes vivos mayores de 18 años, con determinado grado de parentesco.
Le niegan la posibilidad de donarle un riñón a su hermano porque la ley le impide hacerlo por ser
menor de edad.
El hermano padece insuficiencia renal crónica terminal con riesgo de vida. Hay compatibilidad, si
no hay rechazo tiene la posibilidad de tener una vida normal.
La hermana: internación general de 1 semana. La vida de los donantes con un riñón es normal, el
inconveniente sería que tenga un problema en el único riñón q le queda.
El problema que hay que resolver tiene que ver con la edad necesaria para disponer de la
donación en vida de un órgano. Esta en juego el DERECHO A LA VIDA, primer derecho natural
de la persona, reconocido y garantizado por la C.
El problema esta en la edad, la hna. tenía 17 años y 10 meses.
La corte debía considerar la edad de la chica, la gravedad del receptor del órgano, DDHH y
principios generales del derecho, derecho a la vida vs derecho a la integridad física.
Emocionalidad vs razonabilidad.
Tanto el primer tribunal como el tribunal de apelaciones se baso estrictamente en la ley
(positivismo ideológico) x ende la hna. no podía disponer de su cuerpo por no tener la edad.
Los tribunales inferiores dijeron que la menor y sus padres estaban afectados emocionalmente y
que eso no les permitía razonar acerca de los inconvenientes que podría traer esto.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
No se trata de desconocer las palabras de la ley, sino de dar preeminencia a su espíritu, sus
fines, al conjunto armónico del ordenamiento jurídico y a los principios fundamentales del
derecho.
Las distintas constancias y actuaciones de la causa han permitido al tribunal convencerse de que
no media en la donante inestabilidad emocional ni inexperiencia para valorar certeramente las
consecuencias de sus actos
Atento a la urgencia del caso SE AUTORIZA a la menor a que se le practique la ablación de uno
de sus riñones para ser implantado en su hermano en las condiciones establecidas.

Este fallo se hace a un lado del formalismo jurídico, para entender al ordenamiento jurídico como
un conjunto armónico de normas y reglas jurídicas junto con principios fundamentales del derecho

Preámbulo bien general.


FALLO SEJEAN - Divorcio Vincular
Hasta 1987 si los que se habían divorciado vivían bajo el mismo techo con otra pareja era considerado
adulterio, delito, podían ir a la cárcel. Rehacer sus vidas no era legal.
Juan Bautista Sejean y Ana Maria Saks de Sejean reclamaron su derecho a tener otra oportunidad.
Ley de divorcio 2393. Art 64 el divorcio que este código autoriza consiste únicamente en la separación
personal de los esposos, sin que se disuelva el vínculo matrimonial.
Sejean (que buscaba casarse con su nueva pareja) aduce la inconstitucionalidad del articulo referido y de
las normas concordantes con él, en cuanto establecen que el vínculo matrimonial es indisoluble y solicita
en consecuencia el restablecimiento de su aptitud nupcial.
Primero hay que resolver si se justifica atacar ese articulo de la ley y la segunda cuestión es si temas que
secularmente se han admitidos como propios de las atribuciones del legislador, pueden ser judiciable.

Derechos que entran en conflicto y lo que dice la corte:


-Derecho a la dignidad: Hace a la dignidad que las necesidades del H sean satisfechas con
decoro, lo que implica que la ley las reconozca en tanto su satisfacción no viole los limites del art
19 de la CN (Las acciones privadas de los H están reservadas a Dios, ningún habitante será
obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe)
-Derecho a la igualdad /Derecho a formar una familia /Derecho a fracasar (los SH no somos
perfectos)
La corte también va a analizar al matrimonio entendido como un instituto jurídico no como sacramento. El
matrimonio tiene necesidades humanas esenciales como la de satisfacer la sexualidad, constituir una
familia y a la procreación.
También analiza el divorcio. Si se llegó a decretar el divorcio, la sanción judicial que reconoce la
inviabilidad del matrimonio. No parece entonces irrazonable la pretensión del recurrente, admitido el
fracaso matrimonial por la justicia, la satisfacción de aquellas necesidades que la CN reconoce y ampara,
no se la niegue. (se casa, no cumple necesidades, se divorcia, pide casarse para poder satisfacer esas
necesidades que reconoce la CN).
También analiza las segundas nupcias, porque si se mantiene lo indisoluble del vínculo matrimonial, el
derecho de casarse se agota en un solo ejercicio, es un derecho que se puede ejercer por única vez (por
ejemplo, entrar y permanecer en el territorio podemos hacerlo las veces que queramos).

También la corte va a tener en cuenta la igualdad ante la ley, el art 64 es contraria al principio de
igualdad ante la ley del art 16 CN, porque encontramos en la CN el interés de aun a quienes son
victimas de sus propios desaciertos la posibilidad de recomponer su existencia (por ejemplo,
reinserción de los presos, cura de los enfermos). Entonces el hecho de negarle a alguien la
posibilidad de volver a intentarlo, de volver a casarse ofende este principio de igualdad que
emana el art 16 de la CN.
FALLO DE LA CORTE
La primera cuestión con relación a sobre si el régimen del art 64 de la ley 2393 afecta derechos
constitucionales la respuesta es afirmativa. Nuestra CN no enumera todos los derechos que
ampara, entre los que si nombra está el derecho a la dignidad humana. Este art afecta el derecho
a la dignidad humana, a la igualdad ante la ley, por ende afecta derechos constitucionales.
Al afectar derechos constitucionales la corte debe declarar inconstitucional el art 64 de la ley.
Este fallo es ejemplo de una interpretación dinámica, hay una inconstitucionalidad sobreviniente,
es decir que el cambio cultural de la sociedad hizo que una ley que nació como constitucional hizo
que se convierta en inconstitucional.
FALLO “SCHIFFRIN”
(Desdice el fallo Fayt)
Art. 99 Inc.4. Tiene plena vigencia. El poder judicial no puede pasar por encima de una
convención constituyente, que es soberana. La CSJN tiene competencia para entender en las
cuestiones formales de la reforma.
Los convencionales no se extralimitaron. Poder constituyente: el de los convencionales
constituyentes, el congreso que asigna a cada uno esos poderes.
Los jueces de la CSJN pueden discutir sobre la incorporación en el plexo constitucional cuando
los convencionales constituyentes tienen legitimidad propia y son elegidos a tal efecto???
Acá no hay extralimitación, garantiza la inamovilidad de los jueces pero pone un limite racional y
de idoneidad en la edad de 75 años.
DERECHOS Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES

La reforma constitucional de 1994 amplia el sistema de Derechos y garantías dando jerarquía


constitucional a ciertos instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos e incorporando
institutos como la acción de Amparo y el Habeas Corpus, como vía de acción para garantizar el
ejercicio de los derechos constitucionales.
Nuestro estado se nutre de dos fuentes de derechos, la interna y la internacional o Derecho
Internacional de los Derechos Humanos, éste ultimo se encuentra en el art. 75 inc. 22 de la
constitución reformada en 1994, dándole jerarquía constitucional a una serie de instrumentos
internacionales que están enumerados ahí y abriendo también la posibilidad de que otros tratados
la adquieran en el futuro.
El plexo de derechos humanos se divide en 3 categorías según el orden en el que aparecieron
cronológicamente:
 Los derechos de primera generación: los clásicos derechos civiles y políticos.
 Los derechos de segunda generación: emergen como derechos sociales, económicos y
culturales (sxx)
 Los derechos de tercera generación son los llamados derechos colectivos, incluyen el
derecho a la paz, a la cultura, un medio ambiente sano, a la comunicación e información,
etc.
Cuando los derechos humanos (categoría histórica propia del sistema democrático) se
incorporan a ordenamientos jurídicos internos, son denominados derechos fundamentales.

DERECHOS CIVILES Y DERECHOS PUBLICOS SUBJETIVOS


Constitucionalismo moderno (f.s XVIII)  Surge con la independencia y constitución de EEUU.

Como reacción a las formas políticas propias del absolutismo monárquico.


Coloca como eje a la libertad y los derechos civiles, habitualmente llamados
“individuales”.
Una categoría que tomó naturaleza de derechos públicos
subjetivos del hombre frente/contra el Estado. El sujeto pasivo era el Estado, y la obligación
fundamental tenia que cumplir para satisfacer aquellos derechos era la de omisión: no violarlos, ni
impedir su goce, ni interferir su ejercicio Estado abstencionista

Luego se amplio la idea hasta considerar que los particulares también son sujetos pasivos, junto
con el Estado, y están obligados a respetar los derechos del hombre. Además de la obligación de
omitir violaciones se suma la de dar o de hacer algo en favor del titular de los derechos.

Este primer constitucionalismo de la etapa inicial se denomina Constitucionalismo Liberal


*Las transformaciones sociales dieron lugar a un segundo ciclo (P.S XX) Constitucionalismo
social (C. Querétaro 1917/ Weimar 1919 – Italia, Bonn, España 1978, Perú 1979)
Completó y amplió el constitucionalismo clásico porque amplió derechos sociales, que ahora se
desglosan en económicos, sociales y culturales.

Constitución Formal Argentina  En su texto original (1853/1860) contiene una declaración de


derechos (ART. 1 A 29) que se completó con la reforma de 1957 que incorporó una mínima
cantidad de constitucionalismo social y que con la reforma de 1994 fue mas extensa en normas y
más amplia en contenidos (75 INC.22)
Primera Parte  Capitulo Único, se le agrega uno nuevo  Nuevos Derechos y Garantías

Capitulo primero, y el que se agregó  Capitulo segundo

Parte Dogmática: Ampliada y enriquecida a través del art. 75 inc. 22 que otorga directamente
jerarquía constitucional a 22 instrumentos internacionales de derechos humanos (2 declaraciones,
8 tratados y un protocolo adicional) y que mediante procedimiento especial prevé que otros
tratados de DDHH puedan lograr la misma jerarquía.
Derechos civiles, sociales, políticos y los de incidencia colectiva.

DERECHOS CIVILES (Primera Generación)


*Los derechos son “reconocidos” y no concedidos por el Estado. La primera categoría de
derechos son los que se denominan derechos civiles, expresamente señalados en el art 14 y
siguientes de la CN.
Los titulares de estos derechos son tanto las personas físicas como las jurídicas. Algunos de ellos
son exclusivamente del ser humano, por ejemplo, el derecho a la dignidad y a la vida.
Argentinos que residan o no en el país, Extranjeros residentes, o que estén ocasionalmente en
territorio argentino.

Clasificación de los Derechos Civiles:

* Derechos personales y patrimoniales: Los que tienen íntima relación con las aptitudes y
valores esenciales del ser humano: enseñar, aprender, libre culto, etc. Y los que tienen que ver
con las actividades económicas y productivas que pueden realizar las personas: comerciar,
ejercer industria lícita, etc.
1.Derecho a la dignidad humana y sus derivados (libertad, conciencia, intimidad, prohibición de
vejámenes y humillaciones, etc.)
2-Derecho a la vida y sus derivados (preservar la salud, integridad física y psicológica)
3-Derecho a la libertad física
4-Derecho al honor
5-Los restantes derechos personalísimos ( propia identidad, nombre, imagen, domicilio)
6-derecho a la información
7-derecho de asociación
8-los restantes derechos personales (de enseñar ,aprender, libre culto)
9-los derechos patrimoniales
*Derechos expresos e implícitos. Esta calificación no es exclusiva de los derechos civiles
también aplica a los derechos sociales, políticos y de tercera generación. Explícitos los escritos
en la CN, implícitos los que surgen del art. 33CN.
*Derechos operativos y programáticos.

DERECHOS SOCIALES (Segunda Generación) Se le reconocen al hombre, no como individuo


abstracto, sino en relación con sus actividades profesionales y con sus necesidades económicas.
Con la incorporación de estos derechos en las constituciones formales se abre paso al
constitucionalismo social. El concepto de Estado de Derecho pasa a ser Estado de bienestar,
Estado social de derecho que denota un Estado distribucionista y planificador. El efecto principal
fue el de reconocer jerarquía constitucional a estos derechos, evitando que quedaran a voluntad
del legislador ordinario.

DERECHOS COLECTIVOS (Tercera Generación) Los beneficiarios no son sujetos individuales


si no en el conjunto de la sociedad. Son los llamados derechos de tercera generación, son los
derechos de las comunidades.

Nuestra CN los recepta expresamente a partir de la reforma de 1994 en el art.41(TODOS LOS


HABITANTES ½ ambiente sano), 42 (usuarios/consumidores) y a través del 75.inc.22 (derechos
de los pueblos indígenas inc. 17)

Tienen una protección especial incorporada en 1994 en el art. 43  Acción de Amparo


Constitucional  que incluye la posibilidad de interponer esta acción cuando se alteren,
restrinjan o amenacen derechos de incidencia colectiva.
Los derechos colectivos son diversos, pero no deben entenderse como opuestos a los derechos
individuales. Los derechos colectivos incluyen derechos individuales de los grupos o
comunidades que no solo tendrán la posibilidad de ejercer un derecho conjunto si no de solicitar
su protección de manera individual o personal  Ej. Dº colectivo a un ambiente sano tanto tanto
para la salud de la comunidad como la de cada individuo que la compone.
Los derechos colectivos son indivisibles son derechos del grupo, nunca de uno solo o algunos
de ellos por fuera del grupo.
DC contra DI  Ej. Comunidades indígenas: D mantener sus formas de administración de
justicia, esto trae castigos físicos en consecuencia D individual integridad física. Estas practicas
no son admisibles por violar DDHH individuales, por lo que no están protegidas por los DC.
DERECHOS DECLARADOS E IMPLICITOS
El Estado no crea los derechos ya que estos son inherentes a las personas, sino que los declara
y los reconoce. Así va incorporándolos a su ordenamiento a través de normas escritas a medida
que la sociedad y las personas van reclamando ese reconocimiento.
Conforme a esta concepción existen los llamados derechos declarados e implícitosestos
últimos como los que aun fueron incorporados al ordenamiento positivo pero que admite la
posibilidad de reconocerlos  art 33 Sustento de los derechos implícitos, principio de la
soberanía popular y la forma republicana de gobierno. Es importante en el tema de los derechos
implícitos la tarea de los jueces, no solo para reconocer derechos implícitos sino para remover los
impedimentos traban su ejercicio.
REGLAMENTACION DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES
ALCANCE Y LIMITES
Art. 14: “Todos los habitantes gozan de los siguientes derechos conforme las leyes reglamenten
su ejercicio…”

Se desprende que los derechos NO son absolutos, sino que se encuentran limitados por las
leyes que lo reglamentan. La ley reglamentaria a la que se refiere es la ley emanada por el
Congreso Nacional. También el presidente (art.99 inc.2) puede reglamentar derechos DNU

Regula los derechos por él reconocidos, es por esto que se afirma que la CN (representativa y
republicana) no reconoce derechos absolutos.
Pero también CN Establece cuales son los límites a la reglamentación de derechos porque
impide que por esa vía se desnaturalice el derecho que se regula. Art. 28  Fija las pautas de
razonabilidad a al cual se deben atener las autoridades del Estado cuando reglamentan el
ejercicio de un derecho.

Art.28 Por un lado afirma la vigencia de los derechos fundamentales y atribuye al Congreso
Nacional la potestad de reglamentar, mediante leyes, el ejercicio de esos derechos, y posibilita
que los jueces determinen si el Congreso al ejercer su potestad reguladora, mantuvo sin
alteraciones, la plenitud del derecho que la Constitución reconoce.

El principio de razonabilidad junto con el principio de legalidad, completa la estructura de


limitación del poder.
No basta que una norma cumpla con los requisitos formales como tal (debido proceso adjetivo),
sino que además deberá ser razonable (debido proceso sustantivo).

Desde antigua la Corte Suprema Argentina ha elaborado pautas de razonabilidad (estándar de


razonabilidad) GELLI 2008.

PODER DE POLICIA (o Policía)

Es la atribución del Estado de reglamentar (restringir) (regular el ejercicio de los derechos) los
derechos individuales conforme a la CN en la medida de lo razonable, sin alterar su esencia.

- Corte Suprema  Este poder es una atribución que deriva directamente de la soberanía.
-El ejercicio del poder de policía es atribución del Congreso. Sin embargo, se usa el vocablo
policía para referirse a la actividad de la Administración Pública en la aplicación de las normas
legales.

Tiene dos criterios: RESTRINGIDO y AMPLIO

-Concepto europeo de policía: Es restringido, solo legitima la restricción de los derechos, cuando
el acto restrictivo tiene por objeto asegurar la seguridad, salubridad, moralidad o higiene públicas.
Caso contrario la restricción es ilegitima, y por lo tanto inconstitucional.
-Concepto americano: Es amplio, y admite que los derechos se reglamenten en función de
cualquier objetivo que se dirija al bienestar general de la población. En este sentido amplio la
policía se confunde con el fin ultimo del Estado, que es la obtención del “bien común”.
-Comparación de ambos: En el concepto europeo permite cierta objetividad en el control de las
normas que reglamentan los derechos subjetivos, cualquier restricción de derechos que no tenga
por objeto la seguridad, salubridad, la moralidad o la higiene publica, es ilegitima, y no reglamenta
si no que altera el derecho que pretende reglamentar, violando el art. 28. Con el criterio
norteamericano en cambio, esa relatividad objetiva se pierde, porque mientras el objetivo sea el
supuesto “bienestar general” sirve para justificar la restricción.
Por ello la adopción del criterio norteamericano implica una seria y amplia restricción al espacio
de la libertad individual en detrimento del espacio del poder, el cual es inversamente proporcional
al primero.
Tesis negatoria del poder de policía: El concepto es confuso, inútil y peligroso porque se confunde
con las potestades del Estado y porque si se lo toma como tal, puede implicar la ampliación de las
competencias expresamente atribuidas a la administración (Linares).
Etapa jurisprudencial: Corte Suprema adopta criterio europeoPlaza de Toros c/ provincia de
Bs.As. La Corte confirmo la negación del permiso, sosteniendo que las corridas afectaban el
decoro, la cultura y la moralidad de las costumbres públicas.
 Podestá c/ Provincia de Bs.As. Daños y perjuicios, tenían saladeros a la ribera del Riachuelo y
una ley provincial 1871 había prohibido las faenas de estos saladeros por considerarlos
insalubres y arrojaban al rio los desperdicios. La Corte rechazo la demanda porque no puede
tener un derecho adquirido que afecte la salud pública. Primer antecedente jurisprudencial del
derecho ambiental.

GARANTIAS CONSTITUCIONALES
La CN, como ley suprema, no se limita a hacer una declaración de derechos, sino que también
debe garantizar el ejercicio efectivo de cada uno de ellos, ya que deben ser operativos y no
simples declaraciones.
Como los derechos Constitucionales son operativos, hay una necesidad de establecer
instrumentos que garanticen su efectividad. Es ahí donde surgen las garantías constitucionales
como medios para resguardar el libre ejercicio de los derechos y evitar la arbitrariedad del Estado.
CN argentina de 1853/1860 enumera garantías fundamentales en el proceso penal art.18, en el
17 derecho de propiedad, el 19 garantiza la libertad, el 16 la igualdad.
Con la reforma de 1994 se incorpora un capítulo titulado “nuevos derechos y garantías” a partir
del cual se reconoce el status constitucional a la acción de Amparo, el habeas Corpus y el habeas
Data, como instrumentos idóneos para garantizar el ejercicio de todos los derechos.
Estas garantías además de asegurar el ejercicio de otros derechos fundamentales constituyen en
si mismas derechos.
GARANTIAS EN EL PROCESO PENAL (surgen del Art.18 y de los ttdos. Inter DDHH 75/22 )
Encuentran su fundamento en la protección de la libertad ambulatoria frente al Estado.
Esta norma tiene una serie de garantías procesales que deben cumplirse en todo el proceso
penal. Impone limites precisos a la libertad represiva del Estado y a los instrumentos para
hacerlas efectivas.

*Tienen su origen en el derecho a la jurisdicción, a peticionar ante los tribunales judiciales una
sentencia justa. El derecho a la jurisdicción implica que el Estado está obligado a crear tribunales
independientes del poder político partidario.

Garantías fundamentales del debido proceso penal art.18

GARANTIA/PRINCIPIO REFERENCIA
“Ningún habitante puede ser penado sin juicio Principio de legalidad en materia penal, el delito y la
previo fundado en ley anterior al hecho del proceso” pena deben estar regulados por ley del Congreso, en
El debido proceso legal. este sentido, el Código Penal de la Nación es el cuerpo
sistematizado de normas en materia penal, no obstante,
existen otras leyes que establecen delitos y sanciones.

Principio de aplicación de la ley penal mas benigna Este principio no surge del art.18 sino que ha sido
(al momento de la sentencia o durante la condena) receptado a partir de la reforma del 94 con la inclusión
de los tratados internacionales de DDHH

Principio de doble instancia de revisión en el Esta garantía surge de los tratados internacionales de
proceso penal DDHH 75/22. Implica la posibilidad de que una instancia
judicial superior revise la sentencia.

Derecho a una duración razonable del proceso El art.7 apartado 5 de la convención americana de
DDHH reconoció el derecho a ser juzgado en un plazo
razonable. A partir de allí se sancionó la ley 24390 que
reglamentó el instituto de excarcelación por el
cumplimiento del plazo máximo de prisión preventiva
permitido.

Garantía del juez natural “nadie puede ser juzgado por comisiones especiales o
sacado de los jueces designados por la ley antes del
hecho de la causa”, Los jueces habilitados para juzgar
son los jueces penales establecidos por la ley en las
leyes de organización de la justicia. Esta garantía
impide la creación de fueros personales.

Derecho a no declarar contra sí mismo El Estado garantiza de este modo se impidan los
apremios ilegales y las torturas como modo de obtener
confesiones como así también inhabilita la prueba
obtenida ilegalmente. En materia penal se respeta el
derecho a guardar silencio sin que ello implique una
posición contra el imputado.

Inviolabilidad del domicilio y los papeles privados Constituye una garantía expresa cuyo allanamiento
requiere una ley que determine en qué casos y con qué
justificativos procederá. La importancia del derecho
protegido requiere una norma general motivada y
fundada.

Derecho de disponer de un abogado defensor Este derecho surge del debido proceso, la Corte
Suprema ha establecido que la asistencia legal debe
proveerse desde el inicio, desde la acusación, la
defensa, la prueba y hasta la sentencia definitiva.

Garantía contra el doble juzgamiento Esta garantía emana del código de procedimiento penal
y alcanza rango constitucional a partir del 75/22

La prohibición de la pena de muerte Queda abolida para siempre por imperio del art.18 CN.
También ratificado por el Pacto de San José de CR

Finalidad de las cárceles y garantías de los Art.18 establece que las cárceles serán sanas y limpias
detenidos para seguridad y no para castigo de los reos detenidos
en ellas.

ACCION DE AMAPARO, HABEAS DATA Y HABEAS CORPUS


El amparo nació en Argentina por creación jurisprudencial, se creó a partir de las pautas
establecidas por la corte, posterior a su legislación. El habeas corpus, garantía derivada del art.18
fue regulado legalmente desde antiguo para garantizar la libertad física-ambulatoria de las
personas.
El habeas data, los derechos protegidos por la garantía se aseguran por disposiciones
constitucionales.
El Amparo fue incorporado de modo expreso en la CN en la reforma de 1994 junto con el habeas
data y el habeas corpus.
En sus origines el amparo tuvo como fin la inmediata protección de los derechos fundamentales
en ausencia de remedios procesales adecuados para reparar la lesión. En Argentina se pueden
distinguir 3 etapas en la regulación del amparo  Jurisprudencial, legal y constitucional.

 Etapa Jurisprudencial: 1957 No se encontraba regulado el amparo. Ese año la Corte


aplica por primera vez este instrumento al fallar en el caso Siri, Ángel. Y un año después
en 1958 en el caso Samuel Kot.
A partir de este fallo se fueron perfilando los requisitos de la acción de amparo: existencia
de un acto lesivo que en forma actual o inminente lesione, restringe o amenace con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta derechos fundamentales protegidos por la CN.

 Etapa legal: 1966cuando se sanciona la ley 16986 que regula la acción de amparo donde
se establecen los requisitos y alcance de ese instrumento. Se exige como requisito de
admisibilidad, la inexistencia de recursos judiciales administrativos que permitieran obtener
la protección del derecho o garantía constitucional lesionada (art.2 inc. A).

 Etapa Constitucional: Con la reforma constitucional de 1994se incorpora el amparo en el


art.43. Los dos primeros párrafos receptan el amparo clásico elaborado por la doctrina de
la Corte en los casos Siri y Kot.
El texto constitucional incorporó algunas modificaciones expresas a la regulación legal del
amparo. Estos cambios refieren a la posibilidad de emplear el amparo por lesiones a los
derechos que emanan de tratados y leyes, a la incorporación de la atribución judicial para
declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funda el acto lesivo u omisión y al
reconocimiento de los nuevos derechos de incidencia colectiva.
Art.43 amplia la legitimación para interponer el amparo en caso de afectación a los
derechos de incidencia colectiva en general, el defensor del pueblo y a las asociaciones
que propendan a los fines dispuestos por la norma.
La ley de amparo mantiene su vigencia en todo lo que no se oponga a lo establecido en la
norma fundamental.
El art.43 en su 3er párrafo también incorpora como especie dentro del género del amparo
al habeas data (ley 25.326 de protección de datos personales) y en el 4to párrafo como
especie de amparo al habeas corpus (ley 23.098 Procedimiento de Habeas Corpus).

ACCIÓN DE
AMPARO Párrafo 1y2 Derechos Fundamentales
GENÉRICA Ley 16.986

AMPARO ACCIÓN DE Párrafo 3. Datos Personales


ART.43 CN HABEAS DATA Ley 25.326

ACCIÓN DE Párrafo 4 Libertad Ambulatoria


HABEAS Ley 23.098
CORPUS

 Acción RAPIDA y EXPEDITA


 Toda persona podrá interponer acción de amparo  El afectado, el defensor del pueblo,
asociaciones registradas confirme a la ley.
 Siempre que no exista un medio jurídico más idóneo.
 Contra todo acto de AUTORIDAD PÚBLICA o PARTICULARES
 Contra todo acto que de forma ACTUAL o INMINENTE lesione, restrinja, altere o amenace
 CON ARBITRARIEDAD o ILEGALIDAD MANIFIESTA derechos y garantías reconocidos
en la CN, un tratado o ley.
 En lo relativo a los derechos que protegen el medio ambiente, a la competencia, al usuario
y al consumidor, a los derechos de incidencia colectiva en general.

HABEAS DATA  Toda persona puede interponer esta acción para tomar conocimientos de los
datos a ella referidos y de su finalidad que consten en registros o bancos de datos públicos o
privados destinados a proveer informes. En caso de falsedad o discriminación exigir supresión,
rectificación, confidencialidad o actualización de los datos. NO PODRÁ AFECTARSE EL
SECRETO DE LAS FUENTES PERIODISTICAS.
HABEAS CORPUS  Cuando el derecho lesionado, amenazo o restringido fuera la libertad física
o condiciones de detención ilegitimas o en la desaparición forzada de personas esta acción podrá
ser interpuesta por el afectado O CUALQUIER OTRA PERSONA en su favor y el juez resolverá
de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.
Siempre que aparezca de MODO CLARO y MANIFIESTO, la ilegitimidad de una restricción
cualquiera a alguno de los derechos esenciales de las personas, corresponderá a los jueces
restablecer de inmediato el derecho restringido por la vía rápida del recurso de amparo.

ACCIÓN DE CLASE

El fallo “Halabi”, la CSJN introdujo los requisitos que debería contener una acción de clase, o de
“Derecho de incidencia colectiva referente a intereses individuales homogéneos” como la llama la
CSJN

*Tres condiciones para la procedencia de dicha acción:


a) El interés o el daño. Para las acciones de clase, se agrega que debe ser un hecho único que
causa una lesión a una pluralidad relevante de derechos individuales.

b) Los daños producidos por un hecho común a una pluralidad de derechos individuales, deben
afectar a un grupo homogéneo y la presentación debe estar concentrada en los efectos comunes
sufridos por ese grupo homogéneo y no en lo que cada individuo pueda peticionar.

c)Debía ser exigible que el interés individual, considerado aisladamente, no justificara la


promoción de una demanda por la poca cuantía del reclamo relacionado con el costo del litigio,
con lo cual podría verse afectado el acceso a la justicia. Sin embargo, aclara que la acción
resultará de todos modos procedente en aquellos supuestos en los que cobran preeminencia
otros aspectos referidos a materias tales como el ambiente, el consumo o la salud o cuando
afectan a grupos que tradicionalmente han sido postergados, o en su caso, débilmente
protegidos. En esas circunstancias, la naturaleza de esos derechos excede el interés de cada
parte.

En cuanto a la legitimación activa de las acciones de clase, y siempre y cuando se cumplan con
los requisitos de su procedencia, la misma se encuentra establecida en el art. 43 de la
Constitución Nacional, en cuanto los derechos de incidencia colectiva referentes a derechos
personales o patrimoniales derivados de afectaciones al ambiente y a la competencia, de los
derechos de los usuarios y consumidores como de los derechos de sujetos discriminados.

En nuestro derecho positivo no existe una ley que reglamente el ejercicio efectivo de las acciones
de clase. Ante este escenario, la CSJN establece que lo normado en el art. 43 de la Constitución
Nacional, es totalmente operativo y los jueces deben dotar de la eficacia correspondiente a tales
palabras. Por tal motivo, podemos establecer que la acción de clase (siempre y cuando cumpla
los requisitos de la misma) tiene una legitimación activa amplia, dado que puede ser interpuesta
por el afectado, por el Defensor del Pueblo y por las asociaciones inscriptas bajo la normativa
vigente para esos fines.
IGUALDAD

Muy difícil elaborar un concepto. Aristóteles El principio de justicia se traduce en igualdad.


 Justicia distributiva: Cada persona debe recibir de la sociedad bienes o cargas en
proporción adecuada a sus méritos. Ante méritos o posibilidades desiguales no es posible
atribuir iguales beneficios. No hay igualdad si se da un trato igual a desiguales.
 Justicia correctiva: Cada parte tenga una situación de paridad, de modo que las
oportunidades sean las mismas para todos.
-Entonces pareciera que la igualdad es la equiparación de las oportunidades para todos los
habitantes, es denominada también igualdad civil.

BIDART  Igualdad jurídica (formal) permite que no se discrimine arbitrariamente en las


posibilidades teóricas que tiene cada individuo para realizarse.
 Igualdad real requiere de una conducta positiva que haga probables y accesibles, a
cada individuo, aquellas posibilidades teóricas. La función del Estado no debe
limitarse a garantizar la igualdad jurídica, si no que en ciertos aspectos como la salud,
educación, vivienda, trabajo, etc. Debe garantizar también la igualdad real,
removiendo los obstáculos que limitan de hecho la igualdad de oportunidades.

Significa que cada hombre tiene derecho a


ejercer sus aptitudes vitales en los ámbitos social, cultural, económico, político,
profesional, etc. Sin que haya privilegios o apoyos que se le nieguen a otros
individuos.

-Estos principios son esenciales en el sistema democrático ya que es incompatible el gobierno de


la mayoría con la existencia de grupos con privilegios especiales. En estos casos, tales grupos
inevitablemente llegan a ocupar mayor espacio político y con ello se apropian del poder.
-En virtud de lo expuesto la igualdad jurídica garantizada en el art.16 tiene ante todo un contenido
negativo frente al Estado la prohibición de otorgar privilegios o de efectuar discriminaciones
respecto de determinados grupos o individuos. Pero si este fuera el único contenido del artículo
estaríamos ante una igualdad meramente formal.

A partir del advenimiento del constitucionalismo social, la igualdad ya no se limita al simple


rechazo de cualquier privilegio o discriminación. Al contrario, se le reclama al Estado acciones
afirmativas consistentes en el otorgamiento de beneficios especiales a determinadas categorías
de individuos, para remover los obstáculos de tipo social y económico que de hecho limitan la
igualdad de posibilidades  Esto restablece el equilibrio roto, otorgando reales posibilidades de
desarrollar sus aptitudes a grupos que por diversas causas están en inferioridad de condiciones
respecto de otros y que, de no recibir esos beneficios no tendrían posibilidades de desarrollo.
-Igualdad jurídica entonces, significa que todos los hombres que tienen similares características
gozan de los mismos derechos y tienen las mismas obligaciones. Igual trato ante circunstancias o
situaciones iguales. El trato desigual a los iguales esta mal, como el trato igual a los que están en
circunstancias distintas. Ej. Impuestos

FALLO SIRI (1957) (venia de 10 años de Peronismo, ahora revolución libertadora 55-66)
Ángel Siri era director y administrador del diario “Mercedes”, de esa ciudad. Solicitó amparo
manifestando que el diario había sido clausurado desde 1956 por la autoridad pública, lo que
vulnera la libertad de imprenta, derecho a trabajar, derecho a la libertad.
Interpone el habeas corpus porque existía otro método para reclamar una lesión a determinados
derechos, no existía el amparo.
Ante la falta de especificación sobre los motivos de la clausura del diario, el juez requirió
sucesivamente informe del jefe de policía de la provincia de Bs.As. y del ministerio de gobierno d
la provincia, y todos manifiestan ignorar las causas de la clausura y la autoridad que la dispuso.
Nadie sabia nada, mientras tanto el diario seguía cerrado.
El juez resolvió no hacer lugar al pedido debido a no tratarse el caso de un recurso de habeas
corpus, el cual solo protege libertad física o corporal de las personas. Interpuso un recurso de
revocatoria El juez pide un nuevo informe del comisario sobre si el local seguía con custodia
policial, éste informa que desde el 29 de abril fue dejada sin efecto y que se vigila el local
mediante recorridas que hace el personal en las calles. El juez no hace lugar a la revocatoria
porque carece de actualidad y fundamento.

Análisis de la corte
Libertad de imprenta: El escrito invoca la garantía de la libertad de imprenta y trabajo, que en las
condiciones acreditadas, están evidentemente restringidas sin orden de autoridad competente y
sin causa que justifique dicha restricción.
Las garantías constitucionales existen y protegen a los individuos por el solo hecho de estar
consagradas por la CN.
Durante mas de 100 años la acción de amparo fue negada.
FALLO DE LA CORTE
Interpreta que de acuerdo con los principios del derecho constitucional y del art. 33 de la CN, es
necesario reconocer un mecanismo a las que las personas puedan acceder cuando se viole algún
derecho o garantía constitucional, ya que estas existen por el solo hecho de estar consagradas en
la CN. Y al lesionarse derechos de forma actual o inminente es necesario que la justicia resuelva
rápidamente y no a través de los procedimientos ordinarios.
La Corte vuelven los autos al tribunal de origen a fin de que se haga saber la autoridad policial
que debe terminar la restricción impuesta al solicitante en su calidad como director-propietario del
diario clausurado.
VI ESTE FALLO  La corte “descubrió” la acción de amparo que quedó receptada
jurisprudencialmente hasta que se sanciono la ley de amparo en 1966.
Las garantías tienen que ser efectivas, si se constata una afectación de los derechos, el poder
judicial debe garantizar el pleno ejercicio de los derechos constitucionales. No importa el nombre
que le haya puesto
¿Hay una afectación de Derecho?  Si  ¿son derechos constitucionales? Si ¿Se sabe
porque están siendo vulnerados?  No  por lo tanto debe restituirse.

FALLO KOT

Los empleados de la empresa textil Kot SRL, hacen huelga en su fábrica textil de San Martín
(Provincia de Buenos Aires). Se declara ilegal la huelga y Kot le ordena a sus empleados que
retomen las tareas en las próximas 24hs. Al no cumplir con esto despiden a muchos empleados.
El Departamento Provincial del Trabajo intimó a la empresa a reincorporar a los obreros
despedidos. Al no llegar a un acuerdo con la empresa, los obreros despedidos ocuparon la fábrica
paralizándola totalmente; por lo que J. Kot, gerente de la empresa hizo una denuncia por
usurpación, solicitando se desocupara la fábrica.

El juez de primera instancia resolvió el sobreseimiento definitivo en la causa y no hizo lugar al


pedido de desocupación alegando que se trataba de un conflicto gremial en el que los obreros no
intentaban ocupar la fábrica para ejercer un derecho de propiedad y que, por lo tanto, no existía
usurpación.
Contra esta sentencia Kot interpuso recurso extraordinario AMPARO, y la Corte lo declaró
improcedente.
Al observar Kot que su denuncia por usurpación no le daba los resultados que esperaba,
paralelamente inició otra causa. Antes de dictarse la sentencia de la Cámara de Apelaciones, se
presentó ante la misma deduciendo recurso de amparo para obtener la desocupación de la
fábrica. Para invocarlo Kot tomó como base lo resuelto por la Corte en el caso Siri; la libertad de
trabajo, el derecho a la propiedad y el derecho a la libre actividad; todos estos amparados por
la Constitución Nacional.
La Cámara no hizo lugar al recurso planteado interpretando que se trataba de un recurso de
habeas corpus; contra esta sentencia interpuso recurso extraordinario. AMPARO

FALLO DE LA CORTE
La Corte falló a favor de Kot, haciendo lugar al recurso de amparo luego de revocar la sentencia
de la Cámara de Apelaciones. 
Ordenó que se entregara a Kot el establecimiento textil libre de todo ocupante indicando que “la
Cámara de Apelaciones se confunde al considerar el recurso invocado por el afectado como un
recurso de Habeas Corpus. 
El interesado interpuso una acción de amparo invocando los derechos constitucionales de la
libertad de trabajo; de la propiedad y de la libre actividad, o sea, dedujo una garantía distinta a la
que protege la libertad corporal (habeas corpus)”, así fue como la corte ratificó lo resuelto en
el caso Siri (en este último la restricción ilegítima provenía de la autoridad pública. En el
caso en cuestión es causada por actos de particulares.)
Si no se hiciera lugar al recurso de amparo se estaría sometiendo al afectado a recurrir a una
defensa lenta y costosa a través de los procedimientos ordinarios. Esto perjudicaría en mucho
más al interesado porque los obreros están ocupando un inmueble productivo, una fábrica en
funcionamiento, privada de producir. Aún si los obreros tuvieran toda la razón, la ocupación de la
fábrica por aquéllos es ilegítima.

FALLO COLAVINI (1978)


Le incautan 2 cigarrillos de marihuana adentro de un paquete de cigarrillos.
En el dictamen del procurador general se sostuvo que existen hábitos de la conducta humana que no pueden
ser abrazados por la regulación estatal, es decir, la CN reconoce derechos anteriores a la existencia del
Estado los cuales no pueden ser privados y esgrime que estos principios se derivan del art.19. Ahí es donde
desprende el primer limite de la potestad estatal de regular la convivencia social, todo lo que permanezca en
el foro interno, sin exteriorizar, permanece en el ámbito de la intimidad. Las acciones que le interesan al
ordenamiento jurídico son aquellas que pueden perturbar el bien común, al orden y moralidad pública o
perjudiquen los derechos de terceros.
Dicho esto, como la tenencia es una condición necesaria para el consumo y la incriminación de esto conlleva
a la prohibición del acto de consumir. La acción es prohibida debido a que afecta la salubridad publica,
además el consumo produce una degeneración que excede el calificativo de simple vicio individual. Si bien
se trata de una autolesión grave, está la posibilidad de poder reprimirla.
La corte  argumenta desde lo factico, el consumidor es parte del tráfico ilícito, es parte de la cadena de
tráfico, en esa cadena hay uno que vende y uno que consume y esta cadena no se puede romper, y como
forma parte del tráfico ilícito es posible su represión.
La Corte exhorta acerca de las consecuencias que derivan de las conductas de aquellos que consumen
estupefacientes, generan un riesgo que puede ser reprimido a través de un delito.
FALLO BAZTERRICA (1986)
Se condenó a Bazterrica a la pena de un año de prisión en suspenso, por tenencia de
estupefacientes. Se interpuso recurso extraordinario, sosteniendo la inconstitucionalidad
del Artículo 6 de la ley 20.771 que por reprimir la tenencia de estupefacientes para uso personal
se viola el Artículo19 de la Constitución Nacional.

FALLO DE LA CORTE

La Corte Suprema hace lugar al recurso porque entiende que el Artículo 6 de la ley 20.771
es inconstitucional por invadir la esfera de la libertad personal exenta de la valoración de los
magistrados y el Estado.
No basta la sola posibilidad potencial de que una conducta trascienda la esfera privada para
incriminarla, sino que es necesaria la existencia en concreto de un peligro para la salud pública. 
Debe distinguirse entre la ética privada reservada por la Constitución Nacional al juicio de Dios, y
la ética colectiva referida a bienes o intereses de terceros. Las acciones privadas solo pueden ser
objeto de restricción cuando medie peligro concreto para un tercero, y este no es el caso. No está
probado que la incriminación de la simple tenencia de estupefacientes pueda evitar
consecuencias negativas y concretas para el bienestar y la seguridad de la comunidad.
El Doctor Petracchi sostuvo que el adicto al consumo de estupefacientes es un enfermo, y debe
ser tratado como tal, planificando sistemas de ayuda y reincorporación a la sociedad.
FALLO ARRIOLA (2009)
Tenencia de estupefacientes para consumo personal.
La causa se inicio en Rosario (2006)
La policía observa que todos los detenidos habían tenido contacto en forma esporádica con una casa en
particular. Donde se habían observado movimientos típicos de la venta de estupefacientes.
Es por esto por lo que la justicia dispone un allanamiento.
En el juicio Arriola encontrado como autor penalmente responsable del delito de trafico de estupefacientes
con fines de comercialización.
Y Fares, Acedo, Villareal, Medina y Cortajena fueron encontrados como autores del delito de tenencia de
estupefacientes para consumo personal y condenados a un mes de prisión.
A los acusados se les encontró entre 1 y 3 cigarrillos de marihuana con peso inferior a 30 gramos.
La defensa plantea que la sentencia era violatoria del principio de reserva Art.19 CN.
Que la escasa cantidad de droga encontrada no permitía inferir de ninguna manera la
potencialidad de la sustancia para generar dependencia física o psíquica en el consumidor y
menos aún podía afectar la pretendida salud pública.

Jurisprudencia Colavini a favor de la criminalización / Bazterrica no criminaliza / Montalvo vuelve a


favor de la criminalización de la tenencia para consumo personal
FALLO DE LA CORTE
Decide volver a Bazterrica apartándose de la criminalización de la tenencia de estupefacientes para consumo
personal. Se invade la esfera de la libertad personal (art.19). Por tal motivo se declara inconstitucional la
disposición legal en cuanto incrimina la tenencia de estupefacientes para uso personal que se realicen en
condiciones que no traigan aparejado un peligro concreto o un daño a derechos o bienes de terceros.
Justificación  A pesar de estar penado se ha visto un importante incremento de consumo de drogas en
nuestro país, así como su liderazgo en otros países de Latinoamérica, sobre todo en la juventud. El debate en
Bazterrica se dio antes de la reforma, que establece el control de convencionalidad, no solo tener en cuenta
la doctrina del país si no también los fallos e interpretación de la corte interamericana de DDHH  que
estableció el principio de dignidad del hombre, que consagra al hombre como un fin en si mismo y se
opone a que sea tratado utilitariamente. (usaban a los drogones para llegar a las bandas que traficaban,
usaban a las personas).
Además no se puede criminalizar al consumidor en base a la posibilidad de los delitos que podrían cometer.
Debe aplicarse el principio “pro homine” siempre habrá de preferirse la interpretación que resulte menos
restrictiva de los derechos.

FALLO PERALTA (1990)

El PE dicto un decreto de necesidad y urgencia para enfrentar una crisis económica, el cual
ordenaba que la devolución de depósitos de más de $1000 se haría en bonos.
Peralta vio afectado su derecho de propiedad con  la sanción del decreto Interpone acción de
amparo contra el Estado Nacional y el banco central, pidiendo la inconstitucionalidad del decreto y
el pago de su plazo fijo.
En primera instancia se lo rechaza, después se hace lugar al amparo, y por recurso
extraordinario federal la corte manifiesta que los decretos son válidos siempre que se sigan
ciertas pautas.

Considerandos: El estado debe procurar proteger los derechos, pero para ello debe primero
existir como estado. No hay violación al art. 17 CN (propiedad) sino una restricción al uso que
puede hacerse de la propiedad, esto es para atenuar la crisis o superarla.
Los derechos no son absolutos, y están subordinados a las leyes que reglamenten su ejercicio.
El fundamento de las leyes de emergencia es poner fin o remediar las situaciones de gravedad
que obligan a intervenir en el orden patrimonial.

-Requisitos para que una ley de emergencia sea válida y su sanción este justificada:

Que exista situación de emergencia que imponga al estado el deber de amparar los
intereses vitales de la comunidad.
Que la ley tenga como finalidad legitima, la de proteger los intereses generales de la
sociedad y no a determinados individuos.
Que la moratoria sea razonable, acordando un alivio justificado por las circunstancias.
Que su duración sea temporal y limitada al plazo indispensable para que desaparezcan las
causas que hicieron necesaria la moratoria.

Está en juego el poder de policía, y el limite a este es que la propiedad privada no puede ser
tomada sin declaración de utilidad pública y previamente indemnizada. En situaciones de
emergencia se reconoce que se pueden dictar leyes que suspendan los efectos de los
contratos libremente convenidos por las partes siempre que no se altere la sustancia o
espíritu de las leyes, a fin de proteger el interés público. Solo se exige que la legislación sea
razonable y no desconozca garantías individuales o las restricciones que la CN contiene sobre las
instituciones libres.

*Hay situación de emergencia, transitoriedad, razonabilidad (ley) e interés público. La


transitoriedad no puede ser fijada de antemano porque no se puede limitar el tiempo o conocer el
mismo de una crisis económica, social o de otra índole.

FALLO HALABI (2009)


Actor – Abogado
Plantea la inconstitucionalidad de la intervención en comunicaciones telefónicas y por internet
previstas por la ley 25.873 y su decreto reglamentario del 2004 que establecía un amplio margen
de intervención dado que los prestadores de servicios de telecomunicaciones tenían la obligación
de registrar y sistematizar los datos filiatorios y domiciliarios de sus usuarios y clientes y los
registros de tráfico de comunicaciones cursadas por los mismos para su consulta sin cargo por
parte del Poder Judicial o del Ministerio Público, debiendo conservar la información por el plazo
de 10 años.

Fundamentos: la acción de amparo promovida se basó en que la Ley vulnera las garantías
establecidas en los artículos 18 y 19 de la Constitución Nacional, en cuanto autorizan la
intervención de las comunicaciones telefónicas y por Internet sin que una ley o la misma ley,
determine en qué casos y con qué justificativos. El Sr. Halabi sostenía que era una clara
intromisión a la esfera de privacidad de su persona, lo cual constituía una violación a sus
derechos a la privacidad y a la intimidad en su condición de usuario, y también, una vulneración
a su privilegio de confidencialidad que, como abogado, ostenta en las comunicaciones con
sus clientes.

Fallo: En un principio la demanda fue promovida de forma individual, pero la Corte a través de
una acción de clase, entiende que la afectación de dicho derecho de carácter no patrimonial era
de incidencia colectiva. No es viable que se presente la inconstitucionalidad de la norma infinidad
de veces, por eso se confirma la sentencia de primera y segunda instancia considerando que
existe una causa fáctica y homogénea que engloba a todos los afectados

Este fallo crea la acción de clase y protege la privacidad en el uso de internet y telefonía
personal frente a posibles intromisiones de organismos del Estado

FALLO URTEAGA (1998)


Facundo Urteaga interpone un recurso de amparo de habeas data c/ el Estado nacional y la
Provincia de Bs.As. para obtener información que se encontrara en los registros públicos en el
servicio de inteligencia del Estado tanto en nación como en provincia sobre su hermano Benito
Urteaga, el cual habría sido abatido por las fuerzas de seguridad en la ultima dictadura.
Facundo quería saber cómo murió su hermano y donde estaban sus restos.

Los jueces de primera y segunda instancia dijeron que el hábeas data sólo puede ser reclamado
por el interesado en persona, con lo que negaba ese derecho a un familiar

FALLO DE LA CORTE
El derecho de hábeas data puede ser ejercido por el hermano de Urteaga, por tratarse de
una persona legitimada para tener acceso a estos datos.

El derecho invocado por el hermano de Urteaga aparece como una de las alternativas de
reglamentación posible en la interpretación de la letra de la Constitución.

Hay que hacer lugar al reclamo de Urteaga a través del amparo en general, como
mecanismo de protección rápida y eficaz de los derechos constitucionales.

Tiene derecho a esclarecer las circunstancias en la que se produjo la muerte de su


hermano.

Fayt consideró que los derechos humanos en juego en este caso requieren la garantía del
derecho a la información, para posibilitar el impostergable cumplimiento de la ética de la
verdad.

Petracchi consideró que conocer lo relativo a la muerte de un familiar cercano significa


reconocer el derecho a la identidad y a reconstruir la propia historia, los cuales se
encuentran estrechamente ligados a la dignidad del hombre.

Boggiano dijo que el derecho de hábeas data puede hacerse valer por cualquier vía
procesal razonable, hasta tanto una ley reglamente su ejercicio.

Bossert apoyó el reclamo de Urteaga con una referencia especial al derecho al duelo.

Vázquez consideró que había que hacer lugar al reclamo porque el derecho a la intimidad
de una persona ya fallecida no se extingue con su muerte, sino que subsiste en los
vínculos familiares.

FALLO PONZETTI DE BALBIN (1984)


La esposa e hijos del Dr. Ricardo Balbín contra la Editorial Atlántida SA, con motivo de las fotos
que fueron tomadas y publicadas en tapa de la revista «Gente y la actualidad» del 10 de
septiembre de 1981. Donde mostraba al político moribundo, en la sala de terapia intensiva de la
Clínica de La Plata.
La editorial demandada, ya condenada en las anteriores instancias, que recurría por vía
extraordinaria ante la Corte, seguía en su postura de afirmar no haberse excedido con la
publicación de las fotografías «en el marco del legítimo y regular ejercicio de la profesión de
periodista, sino que muy por el contrario, significó un modo quizá criticable pero nunca justiciable
de dar información gráfica de un hecho de gran interés general».

FALLO DE LA CORTE
La Corte resolvió expresando que la publicación excedía «el límite legítimo y regular del derecho
a la información», toda vez que las fotografías fueron tomada encubierto en la víspera de la
muerte de Balbín en la sala de terapia intensiva. Por ello, lejos de atraer el interés del público,
causó sentimiento de rechazo y de ofensa a la sensibilidad de toda persona normal. «En
consecuencia, la presencia no autorizada ni consentida de un fotógrafo en una situación límite de
carácter privado, quien furtivamente toma una fotografía con la finalidad de ser nota de tapa en la
revista, no admite justificación y su publicación configura una violación del derecho a la
intimidad».
En el caso de personajes célebres cuya vida tiene carácter público o personajes populares, su
actuación pública o privada puede divulgarse en lo que se relaciona con la actividad que les
confiere prestigio o notoriedad y siempre que lo justifique el interés general. Pero ese avance
sobre la intimidad no autoriza a dañar la imagen pública o el honor de estas personas y menos
sostener que no tiene un ámbito de vida privada protegida de toda intromisión.

FALLO TIMERMAN (1978)


Jacobo Timerman fue arrestado el 21 de abril de 1977, bajo un decreto ejecutivo especial, a
petición del comandante en Jefe del Ejército. Fue detenido por estar asociado con David Graiver,
el editor de "La Opinión", el diario de Buenos Aires que Timerman publicaba.
Graiver era sospechoso de haber proporcionado cuantiosas sumas de dinero a los Montoneros,
una de las mayores agrupaciones políticas de izquierda que se habían involucrado en actividades
terroristas durante los años setenta.
El Decreto ordenó el arresto de Timerman argumentando que tenía una "vinculación estrecha y
directa con las causas que motivaron la declaración del estado de sitio".
Cinco meses más tarde, después de un período de interrogatorio y tortura bajo la custodia del
Ejército, fue juzgado y absuelto por un Consejo de Guerra especial, bajo el Código de Justicia
Militar. Luego, la Junta ordenó que sea puesto bajo arresto domiciliario y se le prive de sus
derechos políticos y laborales.

Interpone Habeas Corpus, la Corte Suprema consideró inconstitucional el arresto domiciliario de


Timerman. Sostuvo que su absolución por el Consejo de Guerra especial descartó cualquier
conexión entre la asociación de Timerman con Graiver y las "causas que motivaron la declaración
del estado de sitio". Entonces, el Decreto en virtud del cual fue arrestado no podía continuar
sirviendo como base para que siguiera detenido. Más aún, la resolución de la Junta que
ordenó su arresto domiciliario después de la absolución no estaba basada en ninguna prueba
de una relación directa entre Timerman y las causas del estado de sitio. Consecuentemente, la
Corte ordenó su liberación.

FALLO GRANADA (1985)


Alfonsín decreta el arresto de 12 personas sin previa declaración de Estado de Sitio, entre ellas
Granada.
Luego de los cuestionamientos el Pte. establece Estado de sitio y se determina nuevamente el
arresto de estas 12 personas.
La defensa interpone Habeas Corpus, cuestionando la legitimidad del Estado de sitio y la
razonabilidad de la orden de arresto.
La Corte primero analiza la facultad que tiene el poder judicial para poder examinar una decisión
del PEN en cuanto a la declaración del Estado de Sitio. Entiende que no es revisable, la decisión
del PEN. Lo que si pude hacer es revisar la legitimidad del marco en el que se declara E.S.

Estado de sitio, hábeas corpus, control de razonabilidad, Poder Ejecutivo, detención El Poder
Ejecutivo no ha excedido los límites de la declaración del estado de sitio al disponer la detención
del recurrente, como forma de precaución para prevenir la agudización del "estado generalizado
de perturbación
La Corte establece límite de tiempo corto, limitado, razonable para establecer E.S para que se
puedan suspender garantías constitucionales. Lo mismo para la privación de la libertad

FALLO VERBITSKY (2005)

Hechos: El Centro de Estudios Legales y Sociales interpuso un habeas corpus en representación


de todas las personas detenidas en prisiones y comisarías de la Provincia de Buenos Aires.
Relató que los detenidos, incluidos mujeres y menores, padecían condiciones de superpoblación
y hacinamiento porque los calabozos estaban en un estado deplorable de conservación e higiene.
El Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires rechazó el hábeas corpus, al
considerar que debía analizarse cada caso en concreto. 
Se interpuso un recurso extraordinario, que fue denegado y dio lugar a un recurso de queja.

FALLO DE LA CORTE
La Corte consideró que la presencia de adolescentes y enfermos en establecimientos policiales
y/o en comisarías superpobladas de la Provincia de Buenos Aires representaba un trato cruel,
inhumano y degradante y era responsabilidad del Estado Nacional, con flagrante violación a los
principios generales de las Reglas Mínimas para el tratamiento de reclusos de las Naciones
Unidas. 
Por este motivo, sostuvo que, dado que dicha situación ponía en peligro la vida y la integridad
física del personal penitenciario y policial y generaba condiciones indignas y altamente riesgosas
de trabajo, debía instruirse a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y a los
demás tribunales de dicha provincia para que hicieran cesar urgentemente el agravamiento o la
detención misma.
Por otra parte, reconoció legitimación al Centro de Estudios Legales y Sociales para interponer el
hábeas corpus colectivo a pesar de que la Constitución Nacional no menciona en forma expresa
el hábeas corpus como instrumento deducible en forma colectiva.
Fijó los estándares de protección de los derechos de los presos que los distintos poderes
provinciales deben respetar para cumplir con el mandato de la Constitución Nacional y con los
pactos internacionales de derechos humanos que tienen jerarquía constitucional.  

También ordenó verificar y remediar las condiciones indignas de detención de los presos
detenidos a su disposición, así como disponer la inmediata libertad de los adolescentes y
enfermos detenidos en comisarías

UNIÓN CÍVICA RADICAL DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO C/ SANTIAGO


DEL ESTERO, PROVINCIA DE S/ACCIÓN DECLARATIVA DE CERTEZA (2013)
La Corte Suprema de Justicia Nación suspendió la convocatoria a elecciones de gobernador y
vicegobernador de la provincia de Santiago del Estero.

En la causa “Unión Cívica Radical de la Provincia de Santiago del Estero c/ Santiago del Estero,
Provincia de s/ acción declarativa de certeza”, la Corte Suprema declaró su competencia originaria e
hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el radicalismo.

En su presentación la parte actora planteó que existía en la provincia una situación de incertidumbre
ya que el actual gobernador Gerardo Zamora, que se encuentra cursando su segundo mandato
consecutivo, había sido autorizado por el Tribunal Electoral Provincial a presentarse para un tercer
mandato en el cargo a pesar de que el artículo 152 y la cláusula transitoria sexta de la Constitución
provincial expresamente le impedían hacerlo.
La Constitución de Santiago del Estero establece la regla de una sola reelección consecutiva
Ante la claridad del texto constitucional, concluyó que cualquier otra interpretación que se intente
resulta violatoria de la voluntad constituyente provincial.

PODER CONSTITUIDO Y SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

PODER CONSTITUYENTE Es aquel que puede dar constitución a un Estado para

organizarlo y establecer su estructura jurídica y política.

ORIGINARIO DERIVADO
Cuando es ejercido en la etapa fundacional Cuando se ejerce para reformar la
para dar nacimiento y estructura. Constitución.

PC No hay ningún poder por encima de él. Opera en un nivel superior. Crea el ordenamiento
jurídico del Estado y da vida a lo que denominamos  PODER CONSTITUIDO DEL ESTADO

P. LEGISLATIVO P. EJECUTIVO P. JUDICIAL

Actúan en un nivel inferior al PC

*El principio de supremacía constitucional se relaciona con la teoría del PC y la tipología de la


Constitución escrita y rígida.
La Constitución es establecida por un PC, el poder constituido no puede ni debe sublevarse
contra ella porque deriva del PC, que es superadora del poder constituido.
Si ese PC creo una constitución escrita y rígida, fijando para la reforma de esta un procedimiento
diferente al de las leyes ordinarias, ha sustraído a la constitución de las competencias y formas
propias de los órganos del poder constituido.

PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO


(1853-1960)

CONSTITUCIÓN NACIONAL

Poder Constituido Poder Constituyente


Derivado
-P. Legislativo ART.31
-P. Ejecutivo Para la reforma de la
-P. Judicial constitución.

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
La Constitución formal, revestida de superlegalidad, obliga a que las normas y los actos
estatales y privados, se ajusten a ella.
Supone una gradación jerárquica del orden jurídico Los más altos subordinan a los
inferiores, y todo el conjunto se debe subordinar a la Constitución  Todo acto contrario a la C
implica una reforma a la misma que, llevada a cabo indebidamente fuera del mecanismo
establecido para su enmienda, esos actos son catalogados como INCONSTITUCIONALES.
ARTICULO 31 – La supremacía constitucional y el nivel jerárquico de los tratados de derechos
humanos y de integración.
El art.31 establece  El principio de supremacía constitucional (A)
 El principio de jerarquía de fuentes del derecho (B)

*La CN está sobre todo el orden jurídico argentino (Todo el OJ se ajusta a la CN)
(B) Principio de jerarquía normativa (hay que tener en cuenta la reforma del 94 75/22 y 24)

 Art.75 inc.22 Sienta como principio general la supralegalidad de los tratados


internacionales de toda clase. Los tratados prevalecen sobre las leyes, con una excepción el
mismo art.75 inc.22 que inviste directamente de jerarquía constitucional a 11 instrumentos de
DDHH y prevé que mediante un procedimiento especial otros tratados de DDHH pueden alcanzar
también jerarquía constitucional. En ningún caso los tratados pasan a formar parte del texto
constitucional, quedan en el bloque de constitucionalidad federal y comparten con la
Constitución la misma supremacía.
 Art.75 inc.24  Remite al principio general del inc. 22 que confiere a los tratados prelación
sobre las leyes.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD – El sistema judicial argentino


Es el mecanismo a partir del cual se mantiene la supremacía de la CN.
-El principio de supremacía llega a la conclusión de que las normas y los actos infractorios de la C
no valen  son inconstitucionales o anticonstitucionales
La doctrina de supremacía constitucional es la que forja el control o la revisión
constitucionales.
Nace en 1803 – Leading Case  “Marbury c/ Madison”. Su ejemplo trajo seguimiento o
imitación dentro y fuera de EEUU.
El derecho argentino toma esta doctrina a través del caso Sojo (1887) 
“El “Palladium” de la libertad no es una ley suspendible en sus efectos, revocable según las conveniencias públicas
del momento, el “Palladium” de la libertad es la Constitución, esa es el arca sagrada de todas las libertades, de todas
las garantías individuales cuya conservación inviolable, cuya guarda severamente escrupulosa debe ser el objeto
primordial de las leyes, la condición esencial de los fallos de la justicia federal”

*En el derecho argentino el control de constitucionalidad tiene vigencia a través de la FUENTE


JUDICIAL  la jurisprudencia o derecho judicial.
El principio de supremacía se completa con:
 ART. 27 (para tratados que solo tienen prelaciones sobre las leyes)
 ART.28 (para las leyes)
ART.99 inc.2 (para decretos del PEN que reglamentan a las leyes)

El control judicial de constitucionalidad, y la eventual declaración de inconstitucionalidad de una


norma o un acto, es un deber (u obligación) que implícitamente impone la constitución formal a
todos los tribunales del poder judicial cuando ejercen su función de administrar justicia, o
cuando deben cumplir dicha norma o dicho acto.

SISTEMA DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD (GRAL.)


Se clasifican según el órgano que debe controlar; las vías procesales para ejercerlos; en cuanto
al sujeto que puede solicitarlo y en cuanto a los efectos de control.
*Por el órgano que toma a su cargo el control, los dos sistemas principales son:
a- El político: El control está a cargo de un órgano político.
b- El jurisdiccional: El control se mueve dentro de la administración de justicia o poder judicial.
Además, puede subdividirse en:
*Difuso: Cuando cualquier órgano jurisdiccional puede ejercer el control (EEUU)
*Concentrado: Cuando hay un órgano jurisdiccional único y especifico que tiene competencia
exclusiva para ejercer el control.
*Mixto: Cuando tanto un tribunal constitucional como jueces ordinarios tiene competencia,
cada uno a través de distintas vías procesales (Perú-Colombia).
*Por las vías procesales:
a-La vía directa de acción o demanda, el proceso se promueve con el objeto de atacar la
presunta inconstitucionalidad de una norma o acto.

b-La vía indirecta, incidental o de excepción: la cuestión de inconstitucionalidad se introduce


de forma incidental dentro de un proceso cuyo principal objetivo no es la declaración de
inconstitucionalidad si no otro diferente.
c-La elevación del caso efectuada por el juez a un órgano especializado y único para que
resuelva o no su inconstitucionalidad.
*Según el sujeto que lo solicita
-El titular de un derecho que padece agravio por una norma o acto inconstitucional.
-Cualquier persona (la vía es directa y se llama acción popular)
-El ministerio público (incorporado 94)
-Un tercero (no lo daña al él, pero si a otros relacionados con él)
-El propio juez de la causa que resuelve si la norma que debe aplicar es constitucional o no.
-El defensor del pueblo
-Determinados órganos del poder.
-Las asociaciones que defienden derechos o intereses de personas o grupos

*Efectos de control
-Efectos limitados, restringidos o entre partes: La inconstitucionalidad solo tiene efecto
respecto de las partes que intervienen en el pleito. La norma queda vigente fuera de ese caso.
-Efecto amplio contra todos/ extra-partes: Se protege a muchos casos similares. Este efecto
hacer que la norma inconstitucional quede automáticamente derogada; o, que la sentencia cause
la obligación de derogar la norma inconstitucional por parte del órgano que la dictó

EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN ARGENTINA


Es jurisdiccional difuso  lo pueden ejercer todos los jueces y solo ellos pueden declarar la
inconstitucionalidad de una norma. Solo el poder judicial tiene a su cargo el control.
Se ejerce a través de una vía indirecta, incidental o de excepción, debe plantearse dentro de un
proceso judicial y ante la presencia de un daño concreto o inminente.
Como sujeto legitimado para provocar el control se reconoce al titular actual del derecho propio
La reforma constitucional de 1994 al incorporar el Artículo 43 que regula el amparo, el habeas
data y el habeas corpus, amplía la legitimación para interponer esas acciones a “el afectado, el
defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines…”. Dando por reconocidos los
intereses difusos, intereses colectivos, intereses de pertenencia difusa, derechos colectivos o,
“derechos de incidencia colectiva en general”
El efecto se limita al caso resuelto, solo es aplicable a las partes dejando vigente a la noma (inter-
partes).

EL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD Y EL DEBIDO PROCESO SUSTANTIVO


Las leyes no deben alterar los principios, derechos y garantías.
El art.28 es en si mismo una suma de garantías de limitación de poder.

El principio de razonabilidad exige que las decisiones se justifiquen siempre, aun si quien
ejerce algún tipo de poder estatal lo hace en uso de facultades discrecionales.

El art 28 no contiene la expresión, pero la doctrina y la jurisprudencia han elaborado el principio


de razonabilidad como un intento de delimitación entre la reglamentación legitima y la que altera
los derechos y garantías. Si lo razonable es lo opuesto a lo arbitrario, es decir, contrario a lo
carente de sustento, una ley o sentencia son razonables cuando están motivados en los hechos y
circunstancias que los impulsaron fundados en el derecho vigente.
EL DEBIDO PROCESO SUSTANTIVO
Junto con el principio de legalidad, el principio de razonabilidad completa la estructura de
limitación del poder. El primero se asienta en la legitimidad formal: una norma es legítima si se ha
emanado del órgano atribuido para dictarla y ha sido dictada bajo el procedimiento establecido.
La ley que legitima todo el sistema es la Constitución. Cuando una norma se ha dictado
incumpliendo el principio de legalidad se ve afectado el debido proceso adjetivo o formal. Se
presenta entonces una clara inconstitucionalidad.
Una norma puede cumplir con los requisitos del debido proceso adjetivo y aun así ser
inconstitucional, cuando el contenido de la norma carece de razonabilidad afecta el debido
proceso sustantivo o material.
Para eso la Corte Suprema ha elaborado desde antiguo pautas de razonabilidad para examinar
la constitucionalidad en el ejercicio del poder de policía., pero no solo cuando se trata de controlar
leyes dictadas durante emergencias sociales y económicas.
La Corte estableció el límite de cuestiones políticas no judiciales para examinar la razonabilidad
de las leyes.
Proporcionalidad como medida de razonabilidad Proporcionalidad de los medios utilizados
por la norma en relación con los fines perseguidos por la ley.
Se puede abrir el control de razonabilidad en dos pautas  respecto a los fines y a los medios
de las normas. Por un lado, hay que examinar si el medio resulta desproporcionado, es decir, si
aunque obtiene el fin perseguido, lo excede, por otro si el medio guarda alguna relación de
causalidad con el fin, aunque aquel no sea el único con el que se lo pueda alcanzar.
Según se utilice la primera o la segunda pauta de razonabilidad el control será mas o menos
estrictos. En la primera alternativa la relación debe ser además proporcionada, en la segunda
basta con que exista la relación. La primera opción brinda un mayor amparo judicial a los
derechos afectados.

REFORMA CONSTITUCIONAL
(La potestad de reforma la tiene el Poder Constituyente Derivado)
ART 30 Establece la rigidez en el procedimiento de reforma y en el órgano especial que habilita
a realizarla.
De ese modo la CN puede reformarse todo o en parte mediante un procedimiento especial que es
distinto al de la legislación ordinaria.
El mecanismo de reforma no solo es distinto al del legislativo común, sino que además se
establece una convención especial para realizarla, un órgano distinto al legislativo ordinario.
La CN pone límites a la reforma (contenidos pétreos):
La forma de estado democrático
La forma de estado federal
La forma republicana de gobierno
La confesionalidad del estado (lo católico, no laico)
El PC derivado tiene limites del derecho positivo  En cuanto a procedimientos y en cuanto a
materia.
El art.30 establece dos etapas para reforma constitucional:
-La declaración de la necesidad de reforma. La etapa de iniciativa A cargo del Congreso
Nacional. Quorum 2/3 de sus miembros. El congreso debe puntualizar los contenidos o artículos
que considera necesarios de revisión. La fijación del temario demarca la materia sobre la cual
pueden recaer las enmiendas. La convención no queda obligada a introducir reformas en los
puntos señalados, pero no puede efectuarlas fuera de ellos.
-La etapa de revisión en la que se realiza la reforma: Nuestra Constitución la remite a la
convención reformadora (o constituyente). La convención tiene tres limites: Los contenidos
pétreos, el temario fijado por el Congreso y el plazo, si es que se ha fijado uno.

*Es posible ejercer el control de constitucionalidad de una reforma constitucional?


Si, es posible que La Corte, como interprete final de la Constitución pueda revisar que se haya
cumplido con el procedimiento establecido en el articulo 30.

La CSJN es la encargada de realizar el control y declarar la inconstitucionalidad de las normas


contrarias a la misma, una norma contraria a la Constitución no podrá aplicarse al menos al caso
concreto.

FALLO MARBURY VS MADISON (1803 – Corte de los EEUU)


Hechos:
-Antes de que Adams deje la presidencia para que asuma Thomas Jefferson (Republicano) el
gobierno del partido federal designo a varios jueces de paz.
-Este proceso de designación involucraba el nombramiento por parte del presidente con la
posterior ratificación del Congreso, tras ello, correspondía como acto formal, que el documento de
nombramiento sea sellado y remitido por correo por el Secretario de Estado.
-William Marbury fue nombrado juez de paz casi el ultimo día de gobierno del partido federal y a
John Marshall no le alcanzó el tiempo para sellar o enviar todos los nombramientos que se habían
hecho, entre ellos el de Marbury.
-Entonces el secretario de Estado nombrado por Jefferson, James Madison, se negó a sellar las
credenciales pendientes, e incluso elimino las plazas de juez creadas por Adams.
-William Marbury presentó un mandamus pidiendo al nuevo secretario de estado que le envie su
nombramiento, el cual ya estaba sellado. Este pedido llega a la suprema corte

RESOLUCION DE LA CORTE
-La Corte resolvió que, aunque era cierto que le asistía un derecho a Marbury y que este
merecía tutela, la ley que habilitaba a la Suprema Corte a resolver un mandamus
contravenía lo dispuesto por la constitución.
-Señalo que si bien la Judiciary Act (¿Congreso?) habilitaba a la Corte para reconocer algunos
mandamus en primera instancia (como competencia originaria), dicha competencia legal
resultaba inconstitucional, porque no se ajustaba a lo dispuesto por la Constitución (que
disponía que, salvo algunos pocos supuestos, la Corte Suprema solo ejercía competencia por
apelación)
-La Corte sostuvo que la Constitución establecía límites para los poderes públicos, los cuales no
podían ser rasados por estos, prohibición que había sido desatendida por el Congreso al da la
Juridiciary Act
-La Cote preciso que cuando una ley se opone a la constitución esta deja de ser válida y,
siendo así, declaró la ley que establecía la competencia de la Suprema Corte para que ésta
resuelva el mandamus de manera directa no podía ser aplicada por ser inconstitucional.

En caso como este la Corte Suprema no solo afianzó el valor de la Constitución, sino también
afirmó su propia legitimidad y poder.
Con el tiempo el caso Marbury se consolidó como la “sentencia símbolo” del control difuso de
constitucionalidad.
Esta es la primera vez que de manera expresa se somete al poder político al valor normativo de
la Constitución.

FALLO SOJO (1887)


-En 1887, en el diario “Don Quijote” fue publicado un dibujo, y a raíz de esto, su redactor, Eduardo
Sojo, fue puesto en prisión en virtud de una resolución de la cámara de diputados. (se burla de los
dirigentes)
-Ante esta situación Sojo interpuso un recurso de habeas corpus ante la corte suprema, diciendo
que ésta tenía competencia en base a la ley 48 de 1653 sobre jurisdicción y competencia de los
tribunales nacionales. (En esta época el poder legislativo contaba con ciertos privilegios
parlamentarios que le permitía dictar este tipo de resoluciones).
FALLO DE LA CORTE
La corte entendió que su competencia originaria no podía ser ampliada por ninguna otra norma
solo por los casos descritos en la Constitución Nacional(101). Es por medio del recurso de
apelación la que permite a la corte entender este caso de habeas corpus.
-La Corte dice no tener competencia para entender jurisdicción originaria para conocer en
recursos de habeas corpus interpuestos por particulares, salvo que el individuo arrestado fuera
embajador, ministro o cónsul extranjero, o el arresto hubiese sido decretado por tribunal o juez de
cuyos autos le corresponde entender por apelación. Una ley no puede ampliar la jurisdicción de la
corte más allá que los poderes que le confiere a la Constitución Nacional. La Corte toma como
ejemplo el caso de Marbury vs Madison, es decir en este caso se planteaba si se podía ampliar la
competencia originaria de la Corte Suprema por medio de la Judiciary Act.
-La corte finalmente se desentiende del caso, pero antes hay que aclarar que la corte a diferencia
del caso Marbury no declara la inconstitucionalidad de la ley 48, si no que la interpreta como
complementaria a la Constitución.

FALLO FAYT (1999)


Hechos: El ministro de la corte suprema de justicia de la nación Carlos Fayt, planteo una acción
declarativa de inconstitucionalidad respecto del párrafo del inciso 4 del articulo 99 y de la
disposición transitoria undécima, que fueron incorporados en la reforma del 94, ya que deseaba la
permanencia en el puesto tal como lo indicaba el principio de inamovilidad judicial. (el art de la
reforma iba a empezar a estar en vigencia 5 años después o sea en el 99)
Se pone en cuestión el análisis de la intervención de la corte suprema de justicia en cuestiones
federales.
Primera instancia: a favor del demandante. Declara invalidez de reforma 94, Dice que la
convencional constituyente se extralimito porque no estaba autorizada a modificar cuestiones
judiciales
Segunda instancia: Rechaza sentencia de primera instancia.
Apelación mediante recurso extraordinario.
Ninguna persona tiene un derecho adquirido.
No aplica la ley porque fue sancionada después del nombramiento de Fayt, es decir estaría
quitándole derechos.
Lo que el fallo de la Corte hacía no era invalidar la cláusula, sino prohibir su aplicación para los
jueces que hubieran jurado antes de la reforma

FALLO ARANCIBIA CLAVEL (2004)

En el caso "Arancibia Clavel" la Corte resolvió que la participación en una asociación ilícita en
durante los años 1974 y 1978 para cometer delitos de lesa humanidad, constituía un delito contra
la humanidad que era imprescriptible. De esta manera, descartó que al castigar este hecho se
violara el principio de irretroactividad de la ley penal.
Hechos:
Durante 1974 y 1978, E. Arancibia Clavel fue funcionario de la Dirección de Inteligencia Nacional
de Chile (DINA), una organización que se dedicaba a perseguir opositores políticos al régimen de
Augusto Pinochet en nuestro país. En el marco de estas actividades, se le imputó el homicidio de
Santiago Prats y Sofía Cuthbert en la Argentina, así como participación en la tortura y homicidio
de oponentes políticos y posterior sustracción de sus identificaciones para reutilizarlas. El Tribunal
Oral Federal que lo juzgó en la Argentina lo condenó a la pena de reclusión perpetua.

Arancibia apeló esta sentencia tanto por su declaración de responsabilidad en la muerte del
matrimonio Prats como por su participación en la asociación ilícita dedicada a cometer los delitos
mencionados. 

En lo que aquí interesa, la Cámara Nacional de Casación Penal revocó la condena por su
participación en la asociación ilícita. El fundamento fue que este delito no era de lesa humanidad
y que se encontraba prescripto.

El Estado chileno, querellante en la causa, llevó el caso a la Corte Suprema argumentando que el
tribunal de Casación no había aplicado correctamente la ley penal y que el delito no estaba
prescripto.

DECISIÓN DE LA CORTE:
Por unanimidad, la Corte consideró que por razones formales no podía revisar la manera en que
Casación había aplicado la ley penal. Sin embargo, resolvió que debía de oficio -es decir, por su
propia iniciativa- analizar si el delito estaba prescripto o no, porque se trataba de una cuestión de
orden público. En este sentido, resolvió que según el derecho internacional de los derechos
humanos, la participación en una asociación ilícita destinada a cometer delitos de lesa humanidad
también constituía un delito de lesa humanidad y que, por lo tanto, el delito no había prescripto

FALLO “EKMEKDJIAN C SOFOVICH”

Hechos:
-El sábado 11 de junio de 1988 el señor D. Sáenz, en el programa televisivo de G. Sofovich, expresó todo
un largo discurso con palabras ofensivas, irrespetuosas y blasfemas sobre Jesucristo y la Virgen María.

-Ekmekdjian al sentirse profundamente lesionado en sus sentimientos religiosos por las frases de Sáenz,
interpuso una acción de amparo dirigida al conductor del ciclo televisivo para que en el mismo programa
diera lectura a una carta documento que contestaba a los supuestos agravios vertidos por Sáenz.

-Ante la negativa del conductor del programa a leer la carta documento, Ekmekdjian inició un juicio de
amparo fundado en el derecho a réplica basándose para ello en el Articulo 33 de la Constitución
Nacional y en el Artículo14 del Pacto de San José de Costa Rica.

-El juez de primera instancia rechazó la demanda con los mismos argumentos empleados por la Corte
Suprema al resolver en la causa Ekmekdjian contraNeustad, sosteniendo que “no tiene derecho a réplica
por no haber mediado una afectación a la personalidad”. Y agrega que “el derecho a réplica no puede
considerarse derecho positivo interno porque no ha sido aún reglamentado”.

Como consecuencia interpuso recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

DECISIÓN DE LA CORTE:

La Corte hace lugar a la queja declarando procedente el recurso extraordinario,  al entender que debía
pronunciarse por tratarse de una cuestión federal en cuanto se cuestionaban cláusulas de la Constitución
Nacional y del Pacto de San José de Costa Rica.

En su pronunciamiento deja establecido que el derecho a réplica integra nuestro ordenamiento


jurídico. Sobre este punto la Corte resuelve de manera opuesta a como lo había hecho años atrás en
la causa Ekmekdjian c/ Neustad.

Interpreta que el Pacto de San José de Costa Rica al expresar, en el artículo 14, “en las condiciones que
establece la ley” se refiere a cuestiones tales como el espacio en que se debe responder o en qué lapso
de tiempo puede ejercerse el derecho, y no como se consideró en el caso antes mencionado, en el que el
a quo interpretó que esa frase se refería a la necesidad de que se dictara una ley que estableciera que el
derecho de réplica fuera considerado derecho positivo interno.

Por tanto, el derecho a réplica existe e integra nuestro ordenamiento jurídico, sin necesidad que
se dicte ley alguna.

Para ello, la Corte se basó en el artículo 31 de la Constitución Nacional y en lo establecido por


la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados, donde se confiere primacía al derecho
internacional sobre el derecho interno.

La Corte expreso que el actor estaba legitimado para actuar por verse afectado profundamente en
sus sentimientos religiosos. Que el Sr. D. Sáenz interfirió en el ámbito privado del Señor
Ekmekdjian conmoviendo sus convicciones más profundas, lo que implica un verdadero agravio a
un derecho subjetivo.

En consecuencia, resolvió hacer lugar al derecho a réplica ordenando la aclaración inmediata y


gratuita en el mismo medio, y fue así que se condenó a G. Sofovich a dar lectura a la carta
documento en la primera de las audiciones que conduzca.

En síntesis, se implementa el derecho a réplica sin una ley que lo autorice. Se evitan
abusos de la libertad de expresión. Se reconoce prioridad al derecho internacional sobre el
derecho interno. Se establece que las garantías individuales existen y protegen a los
individuos.
FALLO MERK QUIMICA (1948)

Antecedentes del caso:

-Poco antes de finalizar la 2ª Guerra Mundial, la República Argentina declaró formalmente la guerra a las
potencias del Eje Berlín-Tokio. Como consecuencia de ello el Poder Ejecutivo de facto dictó diversos
decretos leyes para vigilar, incautar y disponer de bienes de la “propiedad enemiga” radicados en el país,
soslayando los procedimientos judiciales ordinarios y por aplicación de la teoría de los poderes de guerra.

- Según el Gobierno nacional, tales poderes eran discrecionales y, por consiguiente, no estaban sujetos al
control judicial.

-En el caso de la actora, se trataba de una importante empresa química, de origen alemán, radicada en la
Argentina que al recurrir a la Justicia por lo que entendía una flagrante violación de la Constitución y los
tratados a los que había adherido la República, conculcando principalmente el derecho de propiedad y la
garantía de defensa en juicio, obtuvo el fallo adverso de la Cámara Federal de la Capital por lo que apeló
al extraordinario.

Trascendencia del fallo:

La importancia de este decisorio de la CSJN radica en el reconocimiento de la primacía del


Derecho Internacional por sobre el Derecho Constitucional interno cuando se trata de casus belli.

Deja sentado expresamente que en estado de paz ningún tratado puede serle opuesto a la
República, que no estuviese “en conformidad con los principios de derecho público establecidos en (la)
Constitución” (Art. 27º)

“Pero cuando se penetra en el terreno de la guerra en causa propia –eventualidad extraña a la


reglas del artículo 27º CN- la cuestión se aparta de aquellos principios generales y coloca a la República y
a su gobierno político en el trance de cumplir los tratados internacionales con todo el rigorismo de que
puedan estar animados.”

Alcances prácticos del fallo:

1. Los poderes de guerra no son susceptibles de control judicial.


2. Los derechos y garantías individuales ceden ante los poderes de guerra, ya que nadie puede
invocar un mejor derecho cuando se está en presencia de la independencia, la soberanía y la
seguridad interna y externa de la Nación.
3. Las normas del derecho de gentes resultan aplicables al momento de su efectiva ejecución,
aunque resulten retroactivas respecto del hecho concreto en discusión (en el caso “Merck” las
disposiciones del Ejecutivo se aplicaron cuando la guerra ya había concluido -en 1946- y en virtud
de las previsiones de la Conferencia interamericana de México de febrero de 1945.)

También podría gustarte