Está en la página 1de 3

EVOLUCION DE LA EDUCACION

LAURA TATIANA RODRIGUEZ

LAURA MARIANA BERMUDEZ OCAMPO

DOCENTE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

CONTADURIA PUBLICA

MATEMATICA FINANCIERA

SOGAMOSO - BOYACA

2022
EVOLUCION DE LA EDUCACION

En el siguiente escrito abordaremos un tema de gran importancia tanto en la vida academica


como cotidiana, se trata de la matematica financiera, analizada desde sus disferentes
perspectivas. “UN PROCESO DE ACOMODAR EL FUTURO AL PASADO… UNA
UTILIZACIÓN DEL PASADO COMO UN RECURSO PARA DESARROLLAR EL
FUTURO” (Dewey, 2004, p. 76).

Principalmente en el texto “didactica critica de la matematica financiera” nos enfoca en un


principio al concepto actual de la matematica financiera, donde se refiere a ella como una
disciplina que trata todo lo relacionado con sistemas bancarios y no bancarios como tasas
de interes, capital y tiempo; Conceptos que hoy en dia son conocidos por aquellas personas
que estan relacionas con esta rama de la matematica y concepto que abarca aquello que
simplemente nos sirve para poner en practica la teoria e historia de la misma. Por otro lado,
nos ilustra como a traves del tiempo se ha tratado de eliminar esas practicas retogradas de
enseñanza – aprendizaje de la disciplina, donde poco a poco se ha tratado de introducir
aspectos mas importantes a nivel educativo, como tener en cuenta habilidades, capacidades
y cualidades de los aprendices y donde se tienen en cuenta a la hora de programar las
actividades a desarrollar, con el fin de que para ellos sea mas facil su aprendizaje.

De igual forma, cuando se hace referencia a “un proceso de acomodar el futuro al pasado”
lo hace en sentido de que en esta Sociedad tan cambiante debemos ir acostumbrandonos y
acoplandonos a estos cambios que se dan, sin olvidar atras todas nuestras raices, pues
gracias a ellas es que existe un “hoy”, gracias a ellas es que se tienen y se han tenido bases
para la evolucion continua, porque son ellos los primeros en dejar grandes avances y
descubrimientos que hoy en dia se utilizan para el desarrollo de la humanidad y hasta para
entender la historia del mundo, es por esto que en esta misma frase nos hace enfasis en “una
utilización del pasado como un recurso para desarrollar el futuro” porque todo tiene un
inicio o un principio, todo proviene de un “algo”.

Cabe destacar que en lo anterior se incluyen disciplinas como la de la matematica, donde


aun existen aquellos educadores que no aceptan estos cambios y siguen utilizando una
enseñanza rigida, obligatoria, poco comunicativa, poco o nada didactica, ni socializativa y
es po resto que debe haber una educacion critica, donde ambas partes aporten
conocimientos que no necesariamente deben ser de la materia que esten tratando, que
interactuen, socialicen, compartan y alla una major didactica de enseñanza – aprendizaje.

Con lo anterior, Podemos concluir que la educacion Tambien require de nuevos


conocimientos por parte de los educadores y no solo teoricos, sino aquellos conocimientos
psicosociales donde aprendan a identificar conductas positivas a sus metodologias de
trabajo y donde Tambien acepten opiniones constructivas al mismo y de igual forma por
parte del aprendiz para que se le facilite la comunicacion acertiva con ellos.

También podría gustarte