Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD N°02

A través de un Moodbooard, cada equipo presenta cuatro acciones que realizará para
desarrollar una habilidad personal. El coordinador sube a la plataforma Clementina su
trabajo.

Significado:

Las habilidades personales, dentro de nuestra vida se van desarrollando a lo largo de ella,
con el fin de ir fortaleciendo nuestras habilidades y reconstruyendo nuestras debilidades,
por ello aplicado en el emprendimiento. Considero que las habilidades personales que
deberíamos tener para emprender son:

 Liderazgo
 Iniciativa
 Trabajo en equipo
 Autoconfianza

Estas porque son pilares importantes para emprender o impulsar un proyecto, negocio,
reforma, entre otra, el liderazgo ayudara a guiar a la empresa y colaboradores para que se
desarrollen los procesos y se resuelvan los conflictos, tener iniciativa de estar a un paso
adelante, dar ideas de mejoras, adelantarnos a posibles sucesos y estar siempre a la
vanguardia, el trabajo en equipo siempre será necesario para que el clima laboral de las
organizaciones se mantenga en paz y se pueda tener resultados positivos con
colaboradores positivos y por ultimo pero igual de importante, la autoconfianza es uno de
los pilares que impulsaran el inicio del emprendimiento.
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Las actividades que se desarrollaran para fortaleces estas habilidades serán:

 Liderazgo: Delegar funciones, como se aprecia en la imagen se aplicara diversas


tareas administrativas a los colaboradores que han demostrado eficiencia de esa
manera crecemos junto.
 Iniciativa: Dar impulso a los colaboradores que muestren ideas innovadoras y
viables, poniéndolas en práctica y reconociéndolos
 Trabajo en equipo: Realizar actividades físicas en equipo, como se muestra en la
imagen, aumentando así la confianza entre ellos mismos y que vean la fuerza que
se logra al trabajar juntos.
 Autoconfianza: realizar actividades grupales con dinámicas de habilidades para
que crean en ellos y desarrollarnos como personas.

Los colores de la imagen principal nos dan a entender lo siguiente:

 Amarillo: Confianza, que se liga con la autoconfianza


 Rojo: ligada a la fuerza y a la iniciativa.
 Anaranjado: ligada al entusiasmo y diversión, siendo asi el significado de
trabajo en equipo ya que eso significa el trabajo entre todos
 Negro: significa elegancia y nobleza, características que netamente describen a
un líder.

Los trazos en las texturas son firmes, lo que significa que las decisiones tomabas a base
de estos pilares serán firmes y sostenibles, así mismo el tipo de tipografía, cuya
característica es corrida, hecho que junta todas las letras en una sola palabra, muestra la
unión del trabajo en equipo y el color blanco que significa la humildad que cada parte del
equipo debería mostrar para que el resultado sea optimo y bordeado de un color negro que
es la nobleza y elegancia del líder que no va delante , ni detrás de ellos si no junto con
ellos, por ello es el bordeado.

De la misma forma tiene una frase que indica “Hazlo y si tienes miedo, hazlo con miedo”
esta frase significa que no importa las dificultades o las expresiones que se puedan
escuchar antes de emprender algo con el fin de no realizarlo, el hecho de arriesgar y
lograrlo será satisfactorio, su tipografía separada significa a la firmeza que se debe tener al
iniciar el proyecto.

El check que tiene como marca de agua significa que estos pilares juntos harán que el
emprendimiento sea viable, sostenible y confiable.

También podría gustarte