Está en la página 1de 4

UNIDAD 2 ANÁLISIS DE MERCADO

Objetivo del estudio de mercado: conocer el


mercado para determinar cantidades Q y
Estrategia comercial – Producto
precio P del bien o servicio. Con esto
dimensionamos el proyecto y flujos. 4 P: PRECIO – PLAZA – PROMOCIÓN –
PRODUCTO
1Estudio de mercado – Conocer el mercado
(cualitativo) Ciclo de vida del producto sirve para
proyectar los flujos de venta esperados, varia
Integrantes del mercado:
la duración de cada etapa según el producto.
Proveedores nacionales o extranjeros, son
sustituibles, contratos a largo plazo, son
confidenciales. Proveer tecnología, de
materias primas, insumos.

Distribuidores Donde se encuentran, son


off/online, sustituibles, permiten
negociación, contrato a largo plazo, trabajan
con la competencia.

Consumidores Análisis de compras porque, La interrogante introduce el producto,


cuando, como, quien, lealtad con la marca. necesita expansión tiene pocas ventas, es
débil, se basa en el producto y publicidad, las
-Consumidor institucional se basa en utilidades son negativas y los clientes
variables técnicas del producto, calidad, innovadores, define si continuar o retirarse.
precio.
La estrella penetra en el mercado, importa
-Consumidor individual se basa en más el producto que la publicidad, se sigue
emociones expandiendo rápido está en crecimiento y
-Segmentación: Agrupación de necesita inversión, los clientes son early
consumidores de acuerdo a sus adopters.
comportamientos, edad, sexo, ingreso, La vaca refleja la madurez del producto y su
profesión. participación elevada, provee rentabilidad se
Reguladores No todos los mercados se enfoca en precio y publicidad, los clientes
encuentran regulados. En general se regulan son la mayoría.
los mercados que prestan servicios El perro está en declive, consume recursos se
esenciales. Estos resuelven conflictos, son enfoca en servicio y publicidad, define si
mediadores, y buscan el beneficio de ambas retirarse o sobrevivir, los clientes son
partes. rezagados.
El Estado Puede ser concesionario del Precio según el Tipo de mercado
servicio o producto, nivel de intervención,
puede ser moderador o regulador de precios, 1Competencia perfecta sin influencia de
retención de producto o servicio, dueño de compradores o vendedores en el precio, se
alguna empresa. determina por oferta y demanda.
UNIDAD 2 ANÁLISIS DE MERCADO

2Monopolio natural, puede ser el gobierno o Se debe tener en cuenta costos, facilidad de
privado, fija los precios. Si está regulado el sustitución, alternativas.
gobierno determina las tarifas.
Nuevos competidores: Barreras de entrada
3Oligopolio Pequeño grupo de vendedores, por inversión, tecnología, patente,
difícil ingreso al mercado, las decisiones información del mercado.
afectan entre empresas.
+ facilidad de entrada + amenaza
4Competencia monopolística cantidad
Sustitutos: Indispensabilidad del producto. +
significativa de productores sin un control
reemplazable – poder de negociación.
dominante por parte de ninguno. Tienen
varias gamas de precios, fácil entrada y salida Precios de los sustitutos, son cercanos o no,
de la industria. alternativas de proveedores.
5Oligopsonio Número reducido de Rivalidad de competidores: - competido un
demandantes, ejercen poder. sector + rentable.
6Monopsonio existe un solo comprador. Es el resultado de las 4 fuerzas anteriores, la
rivalidad aumenta si la demanda disminuye,
ESTUDIO DE MERCADO
no hay fidelidad de parca, reducción de
Para conocer el entorno de trabajo costos, CF altos, producto perecedero.

1Cinco fuerzas de Porter para conocer y Como estrategia se puede aumentar calidad,
analizar las fuerzas que interactúan en el reducir precio, mejorar características y
mercado, da referencia de situación del publicidad.
mercado en un momento y posición dado del
Ventaja competitiva Economía de escala,
proyecto. Permite plantear la estrategia y
diferencia de producto, desventaja en
viabilidad por lo que se utiliza para proyectos
costos, acceso a canales, políticas, inversión.
que entran en nuevos mercados.
2Análisis Pest Político – económico – social –
técnico. Se realiza antes del FODA.

Se detallan las variables desglozandose en


distintos índices y definiendo valores
cualitativos o cuantitativos.

Para evaluar la empresa

FODA Fortaleza – oportunidades –


debilidades -amenazas. Da una perspectiva
Clientes: cantidad, cuando pueden pagar, si
de la situación.
existe amenaza, exclusividad del producto, si
hay organización o tienen otra alternativa de V internas: Fortalezas/Debilidades
compra.
V externas: Oportunidades/Amenazas
Proveedores: + específico el insumo –
proveedores / + proporción de costos + V positivas: Fortalezas/Oportunidades
poder de proveedor V negativas: Debilidades/ Amenazas
UNIDAD 2 ANÁLISIS DE MERCADO

El precio, el precio de bienes relacionados al


producto, la cantidad de consumidores, los
ingresos de los consumidores, la moda.

La curva se mueve por variaciones de precio


y se desplaza a la derecha si hay mayor
demanda o a la izquierda si hay menor.

Método: ¿Cómo se realiza? Se definen las


Áreas Claves de Resultado según el interés
Para cada una se hace una lista de los
factores internos y externos. Se ponderan los
factores y se interpretan.

El cuadrante donde se encuentre describe la Esta curva puede ser:


situación de la empresa, esto es Elástica si la demanda es muy sensible al
interdisciplinario y el análisis es subjetivo. precio, inelástica si hay poca sensibilidad al
Al ver los resultados se realiza un plan de precio o unitaria si es neutra.
acción: Oferta Cantidad que la empresa puede
Si es fortaleza se explota, si es debilidad se producir en función del precio. Tiene
minimiza, si es oportunidad se aprovecha, si pendiente positiva, aumenta junto con el
es amenaza se minimiza o neutraliza. precio.

Tomar decisiones Sus principales variables son:

Matriz Ansoff Utilidad: Identificar Precio, precio de insumos, tecnología,


oportunidades de crecimiento en las cantidad de oferentes.
unidades de negocio de una organización, La curva se mueve por variaciones de precio
teniendo en cuenta la situación de la y se desplaza a la izquierda si aumenta el
organización respecto a los mercados y sus precio o a la derecha si reduce el precio.
productos

2Estudio de mercado – Conocer los números


del mercado (cuantitativo)

Demanda cantidad que los consumidores


están dispuestos a pagar en función del
precio. Su pendiente es negativa, inversa al
precio.

Sus principales variables son:


UNIDAD 2 ANÁLISIS DE MERCADO

Puede ser elástica si la variación de la 1.1Orientado a la demanda se fijan


cantidad es mayor que el precio o inelástica orientándose en la psicología del consumidor
si la variación de la cantidad es menor que el y la elasticidad de la demanda
precio.
- Precio alto de entrada (productos
El equilibrio entre demanda y oferta es nuevos/innovadores)
cuando estas coinciden. Dando el “precio de
- Precio bajo de entrada (para atraer al
equilibrio”
mercado)

- Basado en prestigio (Precio alto)

- Price Lining (línea de productos)

- Odd-even pricing (99,99)

1.2Orientado a los costos

- Marcado estándar; agregar un monto fijo al


costo

- Experiencia curva de precios; El CU


desciende entre 10_30% cuando se dobla el
Costos vol de venta

Costos fijos (CF) no dependen de la cantidad - Costo plus; margen de beneficio al CTU,
producida, se fijan por niveles de producción. puede ser % o valor fijo.

Costos Variables (CV) Dependen 1.3Orientado a las ganancias


directamente de la cantidad producida.
- Target sobre ganancias; valor anual de
Maximización del beneficio ganancia estimada

Se maximiza la diferencia entre el ingreso - Trg. Sobre retorno de venta deseado


total y el costo total dando el mayor margen determinando un valor anual.
neto de ganancia. Se ubica en el corte entre
- Trg. ROI de retorno de inversión deseado,
la curva del Costo marginal y el ingreso
fijando los precios de acuerdo a ese valor.
marginal. Si la producción se pasa habrá
mayores costos reduciendo el ingreso. 1.4Orientado a la competencia
El Precio es la cantidad de bienes de cambio - Sobre, igual o debajo el precio del mercado
que una persona esta dispuesta a ceder por
- share Price, se fija el precio igual o menor al
un bien o servicios y se mueve en un rango
de la competencia.
entre los costos y la disposición del mercado.
Considerando el marketing, leyes, costos, Market Share/cuota de mercado su
ciclo de vida, otros. participación se define según el tamaño del
mercado, el precio, capacidad y barreras de
1Metodo de fijación de precios
entrada. Y se mide de acuerdo a las unidades
vendidas o ventas.

También podría gustarte