Está en la página 1de 11

RECUERSOS HUMANOS Y TECNICAS DE CAPACITACION 18/07/2023

Unidad 6
Higiene
Y
Seguridad
FERNANDA MICHELLE GUERRERO PULIDO
801
L.C.C.
LIC. ROBERTO HERRERA JUAREZ
LA HIGIENE INDUSTRIAL

es la disciplina preventiva que


estudia las condiciones del
medio ambiente de trabajo,
identificando, evaluando y
controlando los contaminantes
de origen laboral. Para evitar
que se produzca un daño a la
salud. Puede definirse como la
técnica no médica de prevención
de enfermedades profesionales.
Objetivos de la Higiene Laboral

1. Eliminar las causas de las


enfermedades profesionales.
2. Prevenir el empeoramiento de
enfermedades y/o lesiones.
3. Mantener la salud de los
trabajadores.
4. Aumentar la productividad por
medio del control del ambiente
de trabajo.
con el uso de esta disciplina (Higiene), se
busca conservar y mejorar la salud de los
trabajadores en relación con la labor que
realicen.
LA SEGURIDAD LA SEGURIDAD
INDUSTRIAL EN EL TRABAJO
es el conjunto de medidas técnicas, es la disciplina encuadrada en la
educacionales, médicas y prevención de riesgos laborales cuyo
psicológicas empleados para prevenir objetivo es la aplicación de medidas y el
desarrollo de las actividades necesarias
accidentes que tienden a eliminar las
para la prevención de riesgos derivados del
condiciones inseguras del ambiente trabajo.
laboral y a construir o persuadir a los
trabajadores acerca de la necesidad La prioridad de la Seguridad en el Trabajo
de implementar prácticas preventivas. es evitar los accidentes de trabajo graves y
mortales.

Contempla tres áreas principales de actividad

Prevención de Prevención de Prevención de


accidentes. robos incendios
USO DEL
CARTEL
BUSINESS MEETING XX/XX/20XX

La función de
01 los colores
en materia de cartelería de seguridad es atraer la atención de las personas
hacia objetos y lugares. La cartelería de seguridad y la utilización de sus
colores sirven para evitar dentro de lo posible el uso de palabras.
LOS COLORES

COLOR VERDE COLOR AMARILLO


se utiliza en general para identificar la cartelería
de seguridad e higiene . significa precaución sobre peligro físico como
El verde se relaciona con las condiciones resbalarse, caerse, o enredarse.
seguras y objetos, salvo para identificar señales
relacionadas con incendios.

COLOR AZUL COLOR ROJO


Significa precaución al usar o mover un equipo Significa prohibición, material de prevención o
que va a ser reparado o colocarlo en lucha contra incendios.
funcionamiento.
Imagenes
GRACIAS
FERNANDA MICHELLE
GUERRERO PULIDO
801 L.C.C.
RECURSOS HUMANOS Y
TECNICAS DE CAPACITACION
LIC. ROBERTO HERRERA
JUAREZ

También podría gustarte