Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Administracion del comportamiento


Organicacional

Nombre de la Licenciatura
Negocios Internacionales

Nombre del alumno

Matrícula

Nombre de la Tarea
Etica en el trabajo

Unidad #
6

Nombre del Profesor


Marisol Figueroa Mundo

Fecha
06/04/2023
Unidad 6
ETICA EN EL TRABAJO

ACTIVIDAD 6

Introducción:

La actividad empresarial con la aplicación de la ética, cómo debe ser la forma de actuar
de un individuo como ente de la empresa, como la ética nos remite a un saber, tanto en
conocimiento teórico como práctico, cuyo propósito es señalar lo que está bien, lo que
es justo, en suma, lo que es moral. Los conceptos éticos son comprendidos más
plenamente en la experiencia, practicando la virtud de la justicia, los empresarios deben
pensar, en el capital, pero deben pensarlo dentro de una perspectiva ética (lo correcto).

2
Unidad 6
ETICA EN EL TRABAJO

Básicamente detallaba que el banco se ha alejado de sus valores tradicionales y que se


preocupa más por ganar dinero que por hacer lo mejor para sus clientes. Nada de lo
explicado por Smith hubiera causado después del envío de la misiva un artículo de
opinión en The New York Times en el que detallaba las razones de su adiós repentino
en Goldman Sachs prolijo en elementos noticiosos. Una de las cosas que desvela el
texto, que ha corrido como la pólvora por las redes sociales y también en Wall Street,
donde nadie sabía hasta hace 48 horas quién es el tal Greg Smith, es que los
trabajadores del banco hablan en sus reuniones de "timar a los clientes" o que se
refieren a ellos como "muppets". Mucho se ha dado que hablar en los últimos años
sobre el rol de la ética del trabajo, especialmente cuando se manifiesta la corrupción, el
enriquecimiento ilícito, así como la falta de responsabilidad, compromiso, el interés por
los aspectos individuales más que los de grupo. Una empresa debe estar respaldada de
ética en su responsabilidad social, prestársele atención a como se manifiesta en la
organización, cuáles son sus logros, alcances.

Considérese, que el término ética se ha definido como el estudio de la forma en que


nuestras decisiones o acciones afectan a los demás. Otros valores sociales en
competencia con la ética del trabajo, han surgido como, por ejemplo, la ética del
descanso, al deseo de mantener relaciones interpersonales más cercanas y la creencia
de tener derecho a obtener recompensa sin trabajar. Además, los cambios en la política
social mundial y la legislación fiscal han procurado la reducción de incentivos para el
trabajo e incluso han promovido la prohibición del trabajo pesado. Lo anterior ilustra la
complejidad de las relaciones sociales en acción, así como la ética del trabajador
depende de factores situacionales. Tener ética en el trabajo significa ser cortés,
honesto y responsable, entre su entorno laboral y con los clientes a quienes le brindará
algún servicio, tiene mucho que ver con los valores personales. Es terminar a tiempo su
trabajo, cumplir con sus tareas, brindando la mejor calidad posible. El trabajador debe
ser transparente, honesto e íntegro. Las personas que tienen una buena ética personal,
la trasladarán a su trabajo lo que les llevará a producir trabajo de alta calidad
constantemente. Por ello, es importante hablar con el personal de su empresa acerca
de la importancia de demostrar profesionalismo y ética en el trabajo. Todo debe partir
desde casa, de la ética, moral y valores personales. Se debe tener en cuenta que la
ética laboral va de la mano con la ética personal.

3
Unidad 6
ETICA EN EL TRABAJO

ACCIONES QUE LAEMPRESA TUVO QUE HABER TOMADO.

Considero que como empresa estas serían acciones que tomaría o de mostraría a mi
empleado que para que pudiera cambiar su perspectiva que la empresa no explota a
sus clientes, que como empresa se cuenta con diferentes acciones que, en conjunto
con él, podrían cambiar la imagen y poder trabajar, con la finalidad de que en ocasiones
se pueden confundir las acciones o confundir la dirección de ellas por lo que considero
que estas acciones que presento podrían demostrar acciones que envés de perjudicar ,
se trabajaría con un personal motivado y responsable.

1.-Un componente clave de la ética y la conducta del trabajo es la integridad, o ser


honesto y hacer lo correcto en todo momento. Los trabajadores con integridad también
evitan chismes y husmear mientras realizan el trabajo.

2.- Asumir la responsabilidad de tus acciones es otro factor importante cuando se trata
de la ética de trabajo y tu comportamiento. Eso significa aparecer en días de trabajo
programados, así como llegar a tiempo y poner un esfuerzo honesto, mientras que en el
trabajo. Los trabajadores que exhiben responsabilidad son honestos cuando las cosas
van mal, y trabajan hacia una resolución sin dejar de ser profesionales todo el tiempo.

3. Un aspecto vital del lugar de trabajo es trabajar bien con los demás. Eso incluye a
todos, desde los compañeros a los supervisores y a los clientes. Si bien no siempre
todos los empleados se van a llevar bien con los otros, es necesario dejar de lado sus
diferencias personales e incluso las relacionadas con el trabajo para llegar a una meta
mayor. En muchos casos, aquellos que no se consideran "jugadores de equipo" pueden
hacer frente a la degradación o incluso el despido. Por otro lado, los que trabajan bien
con los demás a menudo pueden avanzar en ese aspecto por sí mismos, haciendo que
el rendimiento del trabajo en equipo incluso prevalezca.

4.- Las directrices de ética y conducta en el lugar de trabajo suelen colocar una gran
cantidad de importancia a la dedicación. A pesar de que poseer las habilidades
necesarias es esencial, una fuerte ética de trabajo y actitud positiva hacia el trabajo
pueden llevar un largo camino. Además, la dedicación es a menudo vista en el mundo
de los negocios como "contagiosa", es decir los empleados que dan un gran esfuerzo a
menudo pueden inspirar a sus compañeros de trabajo a hacer lo mismo.

4
Unidad 6
ETICA EN EL TRABAJO

CONCLUCION

Considero que se actuó mal, que las personas tenemos valores que nos enseñan
nuestros padres desde la niñez y en el momento que vemos que estamos, viendo o
realizando algo, se comienza con un remordimiento, realizando esto que expresemos
las cosas que no vemos bien, por lo que al momento que el empleado empezó a darse
cuenta de las malas acciones que estaba realizando el banco , con los principios bien
arraigados del trabajador , no fueron del grado , siendo las consecuencias de informar
al new york time las acciones graves (fraude) , que los banqueos les hacían a los
clientes , ya que no se tomaban como se dice si no como una minita para hacerse más
ricos a costa de sus clientes, considerando que actuó bien que si fuéramos todos
cambiaria de una forma radical la forma de trabajo dentro de una empresa.

También podría gustarte