Está en la página 1de 3

I.

E “General Juan Velasco Alvarado”


Canizal Chico - La Unión

SESION DE TUTORÍA
I.- DATOD INFORMATIVOS:
1.1.- GRADO Y SECCIÓN : 3° “C”
1.2.- AREA : Tutoría
1.3.- PROYECTO :2
1.4.- DURACIÓN : 2 horas
1.5.- FECHA : 30 de junio de 2023
1.6.- TUTOR : Luz María Silva Fernández
1.7.- COORDINADOR : Sorelinda Merino

PROYECTO: “Decidiendo mi TITULO DE LA SESION:


futuro para alcanzar el éxito” PROPÓSITO: Aprenderás a
Leemos, analizamos y indagar sobre sus potencialidades
DIMENSIÓN:  Desarrollo de los reflexionamos sobre e interés vocacional.
aprendizajes. orientación vocacional.

II.- SECUENCIA DIDACTICA:

INICIO
 Los estudiantes saludan cordialmente y comentan cómo se sienten el día de
hoy.
 Los estudiantes manifiestan los acuerdos de convivencia que practicarán para
la sesión.
 Se plantean las siguientes preguntas:
¿Qué es la vocación?
¿Por qué es importante realizar una buena elección vocacional?
 Los y las estudiantes participan de manera voluntaria dando su respuesta a la
pregunta planteada.
 Explicamos a nuestros estudiantes que en esta sesión vamos a reflexionar
acerca de orientación vacacional.
 Se presenta el:
Título de la sesión: Mis potencialidades y test vocacional.
El propósito: Aprenderás a indagar sobre sus potencialidades e interés vocacional .
Reto: responder las interrogantes planteadas sobre el tema.

DESARROLLO
 La docente solicita a los estudiantes ubicar en su cuaderno de trabajo de
Habilidades Blandas y Orientación Vocacional para iniciar el trabajo pág. 49,
una vez ubicada la pág. Pide leer con atención lo desarrollado en la actividad
anterior.
 Solicitamos a uno de nuestros estudiantes que lea en voz alta la información
presentada en la pág. 50. Leen y analizan la información,
 Luego realizamos el desarrollo de las actividades y preguntas

 Se da a conocer información para reflexionar sobre ¿Para qué me sirve la

1|Página
I.E “General Juan Velasco Alvarado”
Canizal Chico - La Unión

orientación vocacional? Para completar información. Pág. 51- 52


 Reforzamos el tema.
 La docente comenta con las y los estudiantes la importancia de realizar un
proceso de elección vocacional serio pues las decisiones que tomen en este
aspecto serán una de las más significativas de sus vidas. De igual forma, señala
que para algunas personas este proceso es fácil y rápido, pero la gran mayoría
es una etapa confusa y de muchas dudas. Por este motivo, es conveniente que
los adolescentes participen en un proceso de orientación vocacional a través
del cual aprenderán a conocerse a sí mismos, buscar información, evaluar sus
posibilidades de desarrollo y formación, etc., lo que les permitirá tomar la
mejor decisión posible.
 Luego se realiza el análisis y reflexión sobre el tema desarrollando las
preguntas planteadas en la pág., 55 de su cuaderno de trabajo. Todos los
estudiantes participan con el desarrollo de la actividad.
 La docente Refuerza la siguiente idea: “la elección vocacional no debe
tomarse a la ligera o como consecuencia de situaciones fortuitas, debe ser un
proceso organizado que implique tiempo y una profunda reflexión para que
los resultados sean satisfactorios”.

Toma de decisiones.
Con respecto a lo trabajado por las y los estudiantes les proponemos que
reflexionen y dialoguen con relación a la importancia de elegir una actividad
técnica u profesional a fin de que opten por una de ellas.

CIERRE
 Los y las estudiantes responden a las siguientes preguntas de metacognición:
- ¿Qué les ha parecido la sesión?
¿Qué hemos aprendido el día de hoy?
Después de la hora de tutoría
Se recomienda a las y los estudiantes reflexionar en torno a la elección
vocacional, buscando respuestas a las posibles dudas que puedan surgir.

III.- MATERIALES O RECURSOS


 Plumones
 Imágenes
 Fichas
 Textos

……………………………………..
Prof. Luz María Silva Fernández
Tutora de 3° “C”

2|Página
I.E “General Juan Velasco Alvarado”
Canizal Chico - La Unión

LISTA DE ASISTENCIA

DATOS GENERALES:
1.1. Grado : 3° c
1.2 Docente : Luz María Silva Fernández.
1.3 Área : Tutoría

ACTIVIDAD: “Organizo mi tiempo para mejorar mis aprendizajes¨

N° /05/2023
Apellidos y nombres
1 ALBINES SERNAQUE LEYSI MIBELY
2 CHIROQUE MACALUPU LUIS ANGEL
3 CHERO YPANAQUE ALEX ALDEIR
4 COBEÑAS MORE STEFANY DEL ROCIO
5 COVEÑAS FLORES EMANUEL ALEXANDER
6 COVEÑAS LALUPU FRANKLIN EMIXAEL
7 DURAND QUINTANA MARY CIELO ANGUILY
8 FLORES FLORES MARLON LIONEL
9 FLORES FLORES PIERO ALDAIR
10 FLORES HUERTAS RUTH JAZMIRA
11 IPANAQUE ANASTACIO JUNIOR ALEXANDER
12 MACALUPU ANASTACIO PABLO CESAR
13 MORE NAVARRO PATRICIA DEL PILAR
14 MORE VALDIVIEZO ANGEL JUNIOR
15 PACHERRES ZAPATA INOEL GEAMPIER
16 RAMIREZ CHAVEZ ALBERT ARON
17 REYES CORONADO LUIS JAVIER
18 REYES FLORES YEFERSON NELSON
19 RISCO GARCIA YARIXA YATALY
20 SANCHEZ SULLON MERLY SERENIT
21 SERNAQUE SULLON ESMERALDA LISBETH
22 SILVA COVEÑAS MIRIAN LISET
23 SILVA VILCHEZ JAZMIN DE LOS ANGELES
24 SULLON ANCAJIMA MAIKOL ALEXIS
25 YESQUEN DURAND JEAN CARLOS
26 YOVERA MORE EDDY ROBERTO

3|Página

También podría gustarte