Está en la página 1de 8

NEURO APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN

BÁSICA

TAREA UNIDAD TRES


Aplicación de fichas para el desarrollo de la Inteligencia

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

GRUPO 11

Lic. Montenegro Vaca Karina Elizabeth


Lic. Sandoval Zambrano Elsy Jeanneth
Lic. Alvarado Barco Evelyn Carolina
Lic. Bustamante Villamar Flor Janeth
Lic. Ramírez Mori Vicenta de Jesús

TUTOR:
MSC. NEIRA SANCHO MERCY SORAYA
Milagro, Abril de 2023
Ecuador
HABILIDAD: Razonamiento verbal
AÑO DE BASICA A SER APLICADO: Cuarto grado de E.G.B.
ESCUELA: Escuela de Educación Básica Fiscal Fernando Daquilema

REPORTE DESCRIPTIVO
Para realizar el siguiente reporte descriptivo recordaremos que es el razonamiento verbal

RAZONAMIENTO VERBAL.

El razonamiento verbal tiene como objetivo alcanzar algunas destrezas

fundamentales en el desarrollo estudiantil, destrezas como; organizar, comprender,

estructurar y entender el lenguaje. Así mismo viene a ser el espacio en donde se conectan

las ideas, de acuerdo a ciertas reglas establecidas. Cabe recalcar que hace énfasis en el

uso de la razón y la lógica, aquí se usan algunos contenidos lingüísticos verbales, tales

como; analogías, antonimia, sinonimia, etc. “el razonamiento verbal no es un conjunto de

ejercicios memorísticos, al contario, implica conocer el léxico, saber usarlo, conocer y aplicar

las reglas que controlan la combinación adecuada entre las palabras” (Redacción RPP,

2016, párr. 3). Así se evidencia la importancia de este tipo de razonamiento, puesto que, al

tener esta habilidad bien establecida se podría llegar a predecir el éxito académico del

estudiante.

Para desarrollar esta habilidad hemos elegido la ficha N.- 27 y 28 del texto: “ Fichas

para el desarrollo de la Inteligencia”, Santillana para cuarto año de E.G.B, las mismas que

fueron tomadas a niños de cuarto grado de E.G.B.


Una vez aplicadas estas fichas se ha obtenido los siguientes resultados de acuerdo a los

siguientes ítems:

ITEM 1: SEGURIDAD

La estudiante 1 al momento de realizar las fichas se mostró un poco nerviosa y

procedió a dar lectura.

El estudiante 2 observa y lee, pregunta varias veces ya que estaba muy nervioso.

El estudiante 3 se mostró muy tranquilo al momento de empezar sus actividades.

ITEM 2: TIEMPO

De acuerdo a la Consigna en la primera actividad no observa mayor dificultad ya que

dos de tres estudiantes lograron cumplir en el tiempo determinado la actividad; en la

segunda actividad al igual que la primera dos de tres cumplieron, pero les causó mayor

dificultad.

ITEM 3: COMPRENSIÓN DE INSTRUCCIONES

| Al realizar estas fichas dos estudiantes logran comprender a cabalidad las

instrucciones dadas en la ficha.

Al estudiante 3 le llamó mucho la atención la ficha, y para entender la actividad realizó varias

veces la lectura.

ITEM4: CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES:

Los tres estudiantes cumplieron a cabalidad las actividades de las dos fichas de

razonamiento lógico.

Por lo tanto, para poder atender a las dificultades encontradas se ha seleccionado las

siguientes fichas:

FICHA N.- 22

Titulo de la ficha: Recuerdo de vacaciones

Instrucción: ¿De dónde son estos chicos? Lee los siguientes datos y escribe el nombre del

país de cada chico en los espacios correspondientes.

• Los chicos que son de Argentina, Perú y España no tienen el pelo negro.
• El chico que es de Colombia no usa gafas.

• Los chicos de Brasil y Argentina están de pie.

• Al chico de Perú no le gusta el fútbol.

• El chico de Brasil no tiene a nadie a su derecha.

1. ………………..2………………. 3. ………………..4…………….. 5……………..

De los cuales los tres estudiantes cumplieron a cabalidad la actividad.

FICHA N.- 23

Titulo de la Ficha: Retratos de familia

Instrucción: ¿Quiénes son? Escribe el nombre de cada miembro de la familia González

debajo de su retrato.

• Isidoro y Serafín son dos personas muy mayores.

• Las dos señoras más jóvenes se llaman Tatiana y Adelina.

• La señora mayor se llama Rosalía.

• Adelina no lleva sombrero.

• Pedro y Serafín llevan bigote.

• Adelina y Tatiana tienen trenzas.

En el desarrollo de esta ficha los tres estudiantes cumplieron a cabalidad con la

actividad y mostraron mucho entusiasmo en su desarrollo.

Al comparar las primeras fichas realizadas con el desarrollo de estas, se pudo evidenciar

que los estudiantes ya no demostraron ansiedad, e inquietud en determinadas actividades,

al contrario, lo hicieron de una manera lúdica y motivadora.

.
CONCLUSIONES:

Una vez finalizado el presente trabajo se debe concluir que la implementación de

fichas para el desarrollo del razonamiento lógico verbal en los niños de Cuarto Año de

Educación Básica de la escuela de Educación Básica Fiscal Fernando Daquilema es muy

importante las mismas que se debería trabajar a diario y no solamente en este grado sino en

todos los grados de la Institución.

Fue necesario diagnosticar las condiciones actuales del desarrollo del razonamiento

lógico verbal de los niños, tomando en cuenta las herramientas y los recursos que se aplican

en el salón de clase para determinar que se utiliza con mayor frecuencia, tomando en

cuenta que en los libros no existe un uso reiterado sobre las actividades lúdicas en el aula,

por lo que deben ser consideradas como actividades muy importantes para el desarrollo

académico de los estudiantes.

RECOMENDACIONES

Se recomienda a los docentes de la institución educativa la aplicación de estrategias

de desarrollo del pensamiento para ayudar a mejorar el pensamiento lógico en los

estudiantes e innovarlas en el aula para mejorar su profesionalismo y así poder ofrecer una

educación de calidad.

Al desarrollar las estrategias de desarrollo del pensamiento lúdicas el maestro

deberá estar presente para coordinar y ser un guía mediante disposiciones claras y con las

reglas del juego bien establecidas, que no se excluya a ningún estudiante para que todos

participen y sobre todo lograr aprendizajes significativos a través de estas actividades.


ANEXOS

Ficha # 22 razonamiento verbal Ficha # 23 de razonamiento verbal

Aplicación de las fichas de razonamiento verbal


Bibliografía

RPP, R. (23 de Agosto de 2016). ¿Por qué es importante desarrollar el Razonamiento Verbal?
Obtenido de RPP Noticias: https://rpp.pe/campanas/branded-content/por-que-es-
importante-desarrollar-el-razonamiento-verbal-noticia-989444?ref=rpp

También podría gustarte