Está en la página 1de 2

Institución Educativa N° 7086

“LOS PRECURSORES” – Santiago de Surco

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 07 (IV UNIDAD)

GRADO: 3° A,C y F ÁREA: MATEMÁTICA


DOCENTE : MAG. ELIZABETH HONORES P. FECHA: /07/23
TÍTULO DE LA SESIÓN

“La Asociación del adulto Mayor”


TÍTULO DE LA UNIDAD
“ Utilizamos estrategias para la mejora de nuestro aprendizaje

RUTA DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
COMPETENCIAS Y PROPOSITO DE DESEMPEÑOS CRITERIO DE
DE
CAPACIDADES DEL ÀREA APRENDIZAJE PRECISADOS EVALUACIÓN
EVALUACIÒN

RESOLVEMOS  Representa las características


PROBLEMAS DE de una población mediante el
estudio de variables Interpreta tablas Lista de
GESTIÓN DE DATOS E Representamos las y gráficos.
INCERTIDUMBRE cualitativas y cuantitativas, y cotejo
características de una el comportamiento de los
datos de una muestra Reconoce
población mediante representativa a través de
 Representa datos con medidas de
gráficos y medidas variables cuantitativas, medidas.
tendencia central
 Recopila datos de variables
estadísticas o así como el cualitativas o cuantitativas y de posición
probabilísticas mediante encuestas o la
comportamiento de los
 Comunica la observación, combinando y Resuelve
comprensión de los datos de una muestra con adaptando procedimientos, situaciones
conceptos estadísticos estrategias y recursos.
medidas de tendencia  Lee, interpreta e infiere tablas
problemáticas
y probabilísticos aplicando medias
 Usa estrategias y central; además, y gráficos, así como diversos
textos que contengan valores de tendencia
procedimientos para planteamos conclusiones sobre las medidas de central y de
recopilar y procesar posición.
sobre una población y las tendencia central.
datos Plantea y contrasta afirmaciones
 Sustenta conclusiones justificamos, y corregimos sobre la característica o la
o decisiones en base a errores si los hubiera tendencia de una población
información obtenida. estudiada.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES CAPACIDADES RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
aprendizaje.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE AMBIENTAL Demuestran conciencia sobre los eventos climáticos.
Plantean soluciones frente a la problemática ambiental.
Comparten los bienes y materiales disponibles con
sentido de equidad y justicia.
Identifican, valoran y destacan continuamente actos
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros.
Asumen responsabilidades diversas y los estudiantes las
aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y
el de la colectividad.
Ejercen sus derechos en la relación con sus pares y
adultos.
ENFOQUE DE DERECHOS
Practican la deliberación para arribar a consensos en la
reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de
normas u otros.
Institución Educativa N° 7086
“LOS PRECURSORES” – Santiago de Surco

A c o g e n con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir


a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su
ENFOQUE INTERCULTURAL forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
Respetan todas las variantes del castellano que se hablan
en distintas regiones del país, sin obligar a que se
expresen oralmente solo en castellano estándar.

SECUENCIA DIDÁCTICA (PROCESOS PEDAGÓGICOS)


INICIO 15 minutos

La docente recibe a los estudiantes dándoles la bienvenida y luego se recuerda las normas de
convivencia en el aula, indica que el propósito de hoy será , Interpretamos tablas y gráficos que contengan
valores para interpretar la media y mediana para datos agrupados.
DESARROLLLO 60 minutos

La docente indica a los estudiantes que abran la página 72 de su libro resolvamos


problemas ficha 5 , y le solicita a un estudiante lea la situación significativa A.
La docente pregunta y repregunta a fin de ir resolviendo las situaciones
planteadas.
Los estudiantes trabajan las situaciones de las páginas 73,74 y 75.
Se socializa los resultados y se concluye.

CIERRE
La docente realiza la metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?

MATERIALES Y/O RECURSOS


Plumones de pizarra
Plumones de papel
Papelotes
Hojas de colores

--------------------------------------------------- ---------------------------------------------------

V°B° SUBDIRECTOR (A) MAG. ELIZABETH HONORES PUENTE

También podría gustarte