Está en la página 1de 10

0

Universidad Tecnológica Santa Catarina

Planeación y Organización del Trabajo

Evidencia 2

Nombre: Stephanie Monserrath Bustos Montoya


Matricula: 18355

Viernes 24 de febrero 2023 Santa Catarina, Monterrey, Nuevo León


1
Índice
Introducción............................................................................................................................2

Objetivos del programa......................................................................................................3

Metas Asociadas.....................................................................................................................3

Estrategias o alternativas de cumplimiento...........................................................3

Propuesta de Organización del Trabajo.....................................................................4

Procedimientos........................................................................................................................4

Actividades..............................................................................................................................4

Tareas.........................................................................................................................................5

Propuesta de un plan de asignación de recursos humanos...............................5

Material.....................................................................................................................................5

Financiero................................................................................................................................5

Tiempos.......................................................................................................................................6

Conclusión................................................................................................................................7

Bibliografía............................................................................................................................8
2
Introducción

En esta evidencia elaboraremos un modelo organizativo de la empresa La


Sabrosa y adicionalmente no mostrará los factores clave de su entorno
según su página de inicio como principal fuente de información que se
mostrará más adelante, para ello, tendrá que analizar los objetivos
junto con los objetivos para implementar las estrategias a ejecutar
para lograr los objetivos planteados, por lo tanto, determinaremos la
gestión eficaz del trabajo de distribución de sus productos,
garantizaremos la entrega y administraremos todos los recursos que
cubren en su entorno de área de distribución, sin dejar así de
mencionar al finalizar una pequeña conclusión de lo aprendido de esta
evidencia de aprendizaje.
3
Objetivos del programa

Es colocar alimentos innovadores en México y América Latina que


contribuyan al desarrollo de nuestros socios y de la sociedad
y el medio ambiente.

Metas Asociadas

o Espere recibir un gran ingreso al final del período.

o Para facilitar la distribución y consumo de nuestro producto La


Sabrosa Salsa verde o Roja.

o Determine las características de su línea de productos para


satisfacer la demanda.

Estrategias o alternativas de cumplimiento


o La encuesta se realizará en función de las áreas geográficas
de consumo y las características del producto.

o Se lanzarán promociones dirigidas a los clientes habituales


del centro y sur del país para aumentar el consumo del producto.

o Expansión de los mercados de distribución y punto de venta a través


de ("radio, televisión y periódicos") fomentando el consumo de
nuevos clientes.
4
Propuesta de Organización del Trabajo
Una vez producido el producto, se presenta a socios comerciales que lo
promocionan para luego venderlo a clientes potenciales.

Procedimientos
o Gerentes de distribución, analistas de inteligencia comercial
y ejecutivos de gestión
o Gerente de ventas

o Jefe de Mercadeo
o Proveedores
o Impulsador de Mercado
o Jefe de Bodega.
o Choferes de patio
o Operadores
o Montacarguistas.
o Supervisores de Bodega
o Auxiliares de bodega

Actividades

o Organización y control del proceso de distribución


de mercancías y movimiento desde el almacén central hasta el
punto de venta del socio.
o Planificar y programar rutas de distribución a varios socios
comerciales.
o Inspeccionar y evaluar el desempeño del personal relacionado con el
departamento.
o Comprueba y reporta al Departamento de Recursos
Materiales los contratos de servicios de transporte para su pago.
5
Tareas

o Jefe de Distribución: Hacer que las cosas lleguen a tiempo.


o Repartidor: Entregar mercancías localmente y recibirlas a cuenta.
o Choferes: Conducir un vehículo de la empresa.

Propuesta de un plan de asignación de recursos humanos.

1. Jefe de Distribución
2. Repartidores
3. Choferes.

Material

o Vehículos para transportación


o Órdenes de compra
o Gastos de combustibles
o Identificaciones
o Mantenimiento a unidades
o Facturación
o Uniformes

Financiero
Es el responsable de asignar los fondos para lograr resultados de
inversiones y ganancias intermedio.
6
Tiempos
En los tiempos para lograr asegurar que el producto sea entregado en
tiempo y forma, se logra comprobar la fecha de elaboración, envasado y
almacenado del producto desde el diagrama de Gantt o en un Excel hasta
la entrega, lo que ayudaría a evaluar el servicio de entrega.
7
Conclusión

En este trabajo es importante hacer un paréntesis en la importancia de


la gestión de las metas, en la distribución para lograr alcázar loas
metas, lograr comprender los objetivos y el alcance y por otro lado
también se debe de ejecutar la implementación de la estrategia de
manera que se puedan medir el alcance de los resultados, por otro lado
es importante como saber asignan los recursos humanos, financieros y
materiales ya que es importante sabe que es necesario saber que la
acción es obra de cada uno, también nos explican que la fórmula de los
planes administrativos nos sirve para lograr los objetivos trazados
por la empresa como además como apoyarlos de manera alcanzable y
medible , por ultimo pero no menos importante tenemos los objetivos
que posiciona
un gran aliento innovador en México, pero para lograr conseguir el
objetivo planteado, aparte de la asignación de recursos y gastos
necesarios para lograrlo.
8

Bibliografía
Articulos de la Sabrosa. (s.f.). Obtenido de https://cutt.ly/F8f2lEb

Página Oficial La Sabrosa. (s.f.). Obtenido de


http://www.lasabrosa.com.mx/

Sabroza, L. (s.f.). Historia de la Sabroza. Obtenido de


http://www.mexican-authentic-recipes.com/history.html
9

Concepto Valor en Puntos

Incluyó propuesta de un programa de trabajo para el área o departamento


solicitado.  
14 puntos

Penalización por cada apartado no incluido.  

Agregó una propuesta de organización.


14 puntos
Penalización por cada apartado no incluido.

Elaboró una propuesta de un plan de asignación de recursos.  


14 puntos
Penalización por cada apartado no incluido.

Elaboró introducción y conclusión.


14 puntos
Penalización por exceder extensión.

Integró listado de referencias en el formato solicitado. 14 puntos

Ortografía y redacción 10 puntos

Formato del documento:


10 puntos
Portada, tabla de contenido, cuerpo del documento y paginación

Entregó en tiempos establecidos en plataforma.  10 puntos

Total 100 puntos = 10


calificación

También podría gustarte