Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL

DESARROLLO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Segundo Cuatrimestre

Manzo Ibarra Leydi Verenice

Martín Valdivia Paulina

Ochoa Aguilar Valeria

Asignatura: Comunicación

ACTIVIDAD: Análisis de caso práctico 2

A 28 DE FEBRERO DEL 2022


Nombre de la actividad: Discurso de aprobación

SITUACIÓN

El equipo de programadores y contadores de una empresa de textiles


presentará la propuesta de plataforma financiera para la agilización de pago a
proveedores. Los miembros de este equipo no están asociados con el discurso que
deben brindar ante dichas autoridades, debido a la utilización de tecnicismos en el
área; por lo que consideran la opción de solicitarle a alguien de relaciones públicas
que les apoye o bien los habilite en las formas de discurso ante directivos.
Roles: Miembros del equipo

Pregunta 1a.

¿CUÁL SERÁ LA BASE DEL DISCURSO EN CUÁNTO A LA PRESENTACIÓN?

Será un discurso oral expositivo, debido a que se pretende que el hablante


quiere explicar algo o un acontecimiento, informarlo y desarrollarlo, apoyado por
ideas, en este caso, la explicación de la propuesta de plataforma financiera para la
agilización del pago a proveedores.

Pregunta 2b.

¿QUÉ TIPO DE COMUNICACIÓN SE UTILIZARÁ?

Comunicación dual: ya que tanto los expositores al explicar la propuesta


son los emisores directos, pero los receptores también pueden dar sus aportaciones
y realizar preguntas para que el mensaje quede claro, y pueda ser aprobado.

Pregunta 3 c.

¿QUÉ ASPECTOS SE DEBERÁN EVALUAR EN LA PRESENTACIÓN?

Utilización de recursos lingüísticos, paralingüísticos y no lingüísticos y


criterio de culto formal, elaborando enunciados coherentes y cohesionados
gramatical y semánticamente. Manejo de vocabulario variado evitando las
redundancias con uso de gestos y posturas adecuadas para apoyar su mensaje,
siendo capaz de proyectar voz moderadamente, respetando el tiempo e
intervenciones de los demás.

Pregunta 4 d.

¿CÓMO SE TRANSMITIRÁ EL MENSAJE DE MANERA INSPIRADORA A LOS


TRABAJADORES DE LA ORGANIZACIÓN?

Es necesario conocer al público para elegir la mejor manera de


transmitirles un propósito. Esto depende de la empresa, del rubro al que se dedica,
de los objetivos de negocio, y de los colaboradores (sus edades, profesiones e
ideologías). Por ello, debe realizarse con un profundo compromiso desde la línea
gerencial, conociendo en profundidad y teniendo en mente las percepciones y
aspiraciones de los colaboradores. Esto facilitará una mejor comprensión del rumbo
que quiere tomar la organización. Agilizando mensajes estratégicos, y la
comunicación interna.

Pregunta 5 e.

¿CUÁLES SERÁN MIS PRIMERAS PALABRAS?

Con las primeras palabras se alcanzará el propósito de captar la atención


de los oyentes y despertar interés en la explicación que se presentará
inmediatamente después.

Las primeras palabras causan un mayor impacto cuando se presentan en forma de


ilustración, ejemplo, caso de la vida real, refrán, declaración directa o pregunta
interesante.
REFERENCIAS

Tipos de discurso oral (escolares.net)

Tipos de textos orales | el futuro de las tics (wordpress.com)

https://www.abcomunicaciones.com/2015/10/26/los-porque-y-los-como-del-discurso-
corporativo/

Pastene, f. (2006). Discurso oral y recursos pragmalingüísticos: una propuesta de


evaluación. Horizontes educacionales, núm. 11, universidad del río. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/979/97917575006.pdf

https://ciudadseva.com/calle-seva/7-pasos-para-preparar-y-ensayar-un-discurso/

También podría gustarte