Está en la página 1de 7

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Centro de Capacitación y Actualización Académico Profesional

CURSO ONLINE
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EFECTIVA

TEMA: PLAN DE INTERVENCIÓN

ESTUDIANTE: Osiris Cerrato

DOCENTES: Ps. Carla Espejo

Ps. Magaly Navarro

JULIO, 2022

PERÚ
PLAN DE INTERVENCIÓN

l.

Apellido y nombre A.F.L.

Sexo Masculino
Edad 5
Fecha de Nacimiento 3 de Julio 2018
Lugar de nacimiento Danli,El Paraiso, Honduras
Fecha de inicio 

Especialista responsable Osiris C.

II.  DURACIÓN:
03 meses

III. FRECUENCIA:

2 veces por semana: Lunes y viernes, 2 :00 pm.


IV. ASPECTOS A TRABAJAR:

ÁREA SUB-ÁREA PROGRAMA CONDUCTA

V. REFORZADORES A USAR:
- Sociales: abrazos
- Comestibles: maní salado, galleta, jugo
- Tangibles: pelota, carro rojo, animales de plástico
AVERSIVOS:
Retiro de los juguetes.
ÁREA DE “CONDUCTA VERBAL” (POR LO MENOS COLOCAR 2 OBJETIVOS EN ESTA ÁREA)

Procedimiento y técnicas
Área Sub - Área Dificultad Objetivo Análisis de tareas
(describirlas)
“señala” entrenamiento por ensayo
discreto
1.- Solicitar el alimento Jugo
mediante el . Estímulo discriminativo:
señalamiento con su Maní salado instrucción” señala “
dedo índice, ante la
privación y presencia de Galleta . control de estímulo: estando
estos hasta 3 sesiones sentado se le da la instrucción
consecutivas con un +ambiente sin ruido +adulto
80% de éxito. manteniendo cerca los
resfordadores

“señala” .Respuesta / conducta


esperada:
Carro
señalar con su dedo índice el
reforzador
Pelota
2.-Solicitar los objetos . Consecuencia ante la
Conducta Mando solicita estímulos de juego mediante el respuesta correcta:
verbal gritando animales de plástico
señalamiento con su
Reforzamiento positivo :
dedo índice, ante la
reforzador comestible/objeto
privación y presencia de
estos hasta 3 sesiones feedback: verbalización
consecutivas con un “señalaste”
80% de éxito.
. consecuencia ante la respuesta
incorrecta:
extinción:no entregar el estímulo
aparentemente agradable para
el niño después de la
ejecución de una conducta
esperada
volver a repetir el
antecedente
Instigación/ayuda
física total(coger su mano
suavemente y hacer el
señalamiento, física
parcial( tocar su
mano,modelo de la conducta
gestual, señalar el
reforzador.

ÁREA DE “REPERTORIOS BÁSICOS” (POR LO MENOS COLOCAR 2 OBJETIVOS EN ESTA ÁREA)

Procedimiento y técnicas
Área Sub - Área Dificultad Objetivo Análisis de tareas
(describirlas)
movimiento faciales de Entrenamiento por ensayo
discreto
abre /cierra la boca
. Estímulo discriminativo:
1.- reproducir
movimiento faciales abre/cierra los ojos instrucción” haz esto“
Imitación de
ante la presencia de un inflar su mejias
movimientos motora . control de estímulo: estando
modelo frente a un
faciales generaliza no frente a un espejo sentado se le
espejo e indicación” haz fruncir su frente
Repertorio Imitación consolidadas da la instrucción +ambiente sin
esto” durante 3
Básico ruido +adulto manteniendo cerca
sesiones consecutivas
los resfordadores
con un 80%de éxito
.Respuesta / conducta
esperada:
feliz
Reproducir el movimiento facial

enojo . Consecuencia ante la


respuesta correcta:
sueño Reforzamiento positivo :
reforzador comestible/objeto
miedo
feedback: verbalización “lo
hiciste”
2.-Reproducir
. consecuencia ante la respuesta
movimientos faciales
incorrecta:
ante la presencia de un
modelo y las extinción: si el niño estando
indicaciones de la sentado frente al espejo, ejecuta
canción” if you’re una conducta diferente a la
happy” de simple soon esperada, no realiza ninguna
durante 3 sesiones expresión o gesto ,se espera 3
consecutivas con un segundos para iniciar el
85% de éxito siguiente ensayo y brindar
ayuda inmediata
.no se hace entrega de el
estimulo agradable
. instigación/ayuda
modelamiento :mostrar los
movimientos faciales para que el
niño lo emite
pista visuales: señala al espejo
para que el niño lo imita
correctamente
. desvanecimiento las ayudas
visuales y modelamiento que se
brinda se irán retirando de forma
progresiva.

También podría gustarte