Está en la página 1de 5

ESCALA DE CONDUCTA DE BRAZELTON

Primero hay que asegurarse de que las condiciones ambientales sean optimas
-Habitación tranquila, no más de 65 dB
-Luz cálida (10-600lux)
-temperatura de 23 a 26 grados
Materiales:

 Linterna
 Caja de sonajero
 Campanilla
 Punzón plástico
 Pelota roja
 Tiempo aprox: 25 minutos

ESTADOS DE VIGILIA
1. Sueño profundo: La respiración es regular, sin movimientos oculares bajo los
parpados, ni actividad espontanea, sobresalto de vez en cuando
2. Sueño ligero o superficial: respiración regular, movimientos oculares bajo los
parpados cerrados
3. Somnoliento: los ojos pueden estar abiertos, si se despierta se pueden observar
bostezos o estiramientos
4. Alerta: la mirada del neonato es más brillante, el movimiento es mínimo, puede
seguir un estimulo
5. Vigilia con abundante movimiento: Los ojos están abiertos y se observa una
considerable actividad motriz
6. Llanto: es difícil interrumpirlo, aumenta la intensidad de su piel
Antes de empezar el examen hay que hacer una observación inicial

Habituación a la Linterna Se debe proyectar un rayo Puede ser muy variada;


luz: de luz directamente a los desde un cierre total de
ojos del neonato durante 1- parpados, un sobresalto
2 segundos y observar su r natural o movimientos
epuesta continuados, se debe
esperar a que disminuya
la respuesta antes de
proyectar el siguiente
rayo hasta que deje de
responder al
estímulo(máximo de 10
veces)
Habituación Sonajero A una distancia de 25 cm Se puede hacer de 6 a 7
sonajero o30 cm hacer sonar el veces
sonajero
Cuando exista una
disminución de la respuesta
Campanilla A una distancia de 25 a 30 Máximo 10 veces
cm
Suena hasta que emita una
respuesta
Destapar Destapar con mucho observar cambios de
cuidado, sin despertarlo postura, movimientos,
color de piel
Habituación a la Punzón de Tocar con el punzón la Repetir dolo hasta 5
estimulación plastico palma del pie esperar 5 veces
táctil del pie segundos para una nueva
respuesta

ESTADO 1 Sueño profundo


ESTADO 2 Sueño ligero
ESTADO 3 Somnoliento Motor-oral
ESTADO 4 Alerta Modulo vestibular
ESTADO 5 Vigilia con Modulo troncal Modulo social
abundante interactivo
movimiento
ESTADO 6 LLanto consuela

Mientras este en el estado 3-4-5 se aplican las

ESTADIO 3-4-5
MOTOR- Prensión plantar (Babinskii)
ORAL Clonnus
Valoración del tono piernas: se extiende y se flexionan para comprobar la
fuerza del retroceso
Valoración del tono brazos: se extienden y se alinean a lo largo del tronco
y se mantienen extendidas por 2 segundos,
luego se sueltan, se espera que vuelva a
flexión se observa su retroceso

Reflejo de búsqueda debe abrir la boca

Reflejo de succión Se debe introducir el dedo y el bebe debe


succionar
Reflejo de glabela: se da un toquecillo en la zona glabelar se
observa un cierre rápido en los parpados
Módulo
troncal Desvestir al bebe El examinador debe desvestir al neonato y
observar su respuesta, los cambios de
postura, de estado, todo lo que hace para
adaptarse

Reflejo prensión palmar

Incorporación provocada: se toma de las manos y ubica en sedente, al


mismo tiempo del que se le habla: se observa
el tono de su cabeza y espalda, se observa si
es capaz de mantener la cabeza erguida (10s
max)

Reflejo de enderezamiento posicionarlo parado sostenido del tronco debe


extender sus piernas intentando sostenerse

Reflejo de marcha
Reflejo de escalón, se ubica el parado, el pie sobre una barandilla
y debe subir un escalón

Reflejo de adaptación: en
prono
Reflejo de enderezamiento

Desviación tónica de la Cuando él bebe tenga los ojos bien abiertos se


cabeza, de los ojos y nistagmo le hará este movimiento de rotación y él bebe
deberá acompañar el movimiento con la

cabeza y los ojos


Respuesta al abrazo El examinador abraza al neonato y el bebe
debe posicionar su cabeza

Módulo Movimientos defensivos Se le tapa los ojos por unos 30 segundos,


vestibular debe responder estirando la cabeza, girarla o
intenta retirarselo
Reflejo tónico del cuello

Reflejo de moro
Módulo Orientación visual animada Contactar cara cara, desplazar cara de lado a
social Cara de examinadora lado en sentido horizontal y vertical
interactivo Orientación auditiva animada Fuera del campo visual del neonato, se le
Si esta en Voz de examinadora habla, se ve si hace intentos para localizar la
estado de voz
alerta
sostenida 4:

Orientación visual y auditiva


Cara y voz
Se le habla en frente y la idea es
que siga con la mirada
Orientación visual inanimada
Pelota

Posicionar pelota enfrente de sus


ojos y que lo siga
orientación auditiva inanimada Se ubica el sonajero fuera de la vista del
sonajero neonato, para que siga el sonido
Orientación visual y auditiva Se ubica el sonajero dentro de su campo
inanimada sonajero visual, para ver si lo sige con su mirada

Si llora se consuela

También podría gustarte