Está en la página 1de 6

Universidad Católica de Cuenca

Unidad Académica de Salud y Bienestar


Carrera de Enfermería - Matriz Cuenca

Integrantes:
Jessica Mayra Diaz Alvarez
Allyson Mireya Orellana Jimenez
Shirley Isabel Soto Sánchez
Fernanda Maribel Torres Cedillo
Curso y Paralelo:
Sexto Ciclo “C”
Docente:
Ing. Fredy León M, MSc.
Materia:
Contexto y Cultura
Tema:
Los Valores En Las Organizaciones
Periodo Académico:
marzo 2023- agosto 2023

Cuenca – Ecuador
La importancia de la ética y de los valores en las organizaciones

Introducción

Se considera a la ética como un campo de la filosofía, donde podremos diferenciar lo que


está bien y lo que está mal; en la actualidad la importancia de la ética ha demostrado un
gran progreso, para poder conseguir sus propósitos con honestidad y para lograrlo se tiene
que impartir conocimientos sobre la importancia de los valores. Todos merecemos ser
tratados de una manera ética tanto funcionarios como proveedores, logrando con esto que
se proyecte una civilización que se base en respeto mutuo; depende de todo nuestro
entorno el minorizar los riegos legales.
Desarrollo

La ética es un campo de la filosofía que cuestiona las normas sociales y la


moralidad, logrando diferenciar el bien y el mal; por lo tanto, al referirse a una empresa
ética, es abarcar un grupo de valores con principios morales mediante el cual juegan un
papel vital en el funcionamiento de una institución, ya que brindan una base firme para
las decisiones y acciones de dichos miembros que gestionan en la misma (1).

Actualmente la moralidad empresarial se ha transformado en un fundamento de


estrategia corporativa dentro del progreso hacia organizaciones, y ha percibido un peso
valioso a la hora de evaluar comportamientos y prácticas en los mercados tanto nacionales
como internacionales, es por ello que se alienta a los equipos trabajar en función a la
honestidad e integridad y para que esto sea posible, es necesario tener conocimiento sobre
los valores con el objetivo de que sean cumplidos o en caso de no ser así, es porque
cualquiera de los afiliados está teniendo problemas entre empleados o fuera de la
compañía (2).

Los funcionarios se esperanzan en ser tratados de manera justa y ética, mientras


que los clientes, proveedores y otras partes interesadas confían en que la organización se
porte de manera responsable, impulsando a que se proyecte una civilización recta y
basada en méritos que alimente el respeto mutuo, la transparencia, la vi sibilidad y la
colaboración con trabajos positivos y productivos, para el bienestar social, juntamente
con la custodia de intereses económicos considerando el efecto que puede ocasionar cada
gesto (3).

Previo a lo antes mencionado entre los aspectos resaltados está la responsabilidad


medioambiental, social y la participación al bienestar de la sociedad, enlazados con las
leyes y regulaciones aplicables, manteniendo estándares éticos mayores, con la finalidad
de que se disminuya los riesgos legales o de reputación, al mismo tiempo que se promueve
la integridad y madurez corporativa (4); por lo cual se tiene como consecuencia a que se
obtengan más probabilidades de atraer y conservar empleados talentosos,
comprometedores en la que será evidenciado en sus respectivos trabajos, un ambiente con
principios, méritos y motivación dependientemente de la organizaciones en que sean
distribuidos, y que de la misma manera la base comercial crezca (5).
Conclusión

Concluyendo podemos decir que la ética juega un gran papel en la sociedad, mientras las
leyes gobiernan, la ética y los valores actúan para mantener interés humano y equilibrio
dentro de la sociedad; la ética es una exigencia personal muy independientemente de cada
papel que desempeñemos en la vida, el actuar con integridad supone un comportamiento
leal dentro de cualquiera de las tareas que desempeñemos.
Bibliografía
1. Jesús Seminario Unzueta R, Unzueta SR, Vargas PJ, Tunquipa MM, Guzmán CE,
Wong TF, et al. Importancia de la ética empresarial en los colaboradores de la
corporación Corrales - Lima, 2022. Rev Científica Ágora [Internet]. 2022 Dec 21
[cited 2023 Jun 8];9(2):27–34. Available from:
https://www.revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/227
2. Rincón Quintero Y, Montoya Álvarez D, Vélez Patiño P, Rincón Quintero Y,
Montoya Álvarez D, Vélez Patiño P. Estrategias de Responsabilidad Social
Empresarial en organizaciones del sector construcción en Medellín. RETOS Rev
Ciencias la Adm y Econ [Internet]. 2018 Sep 27 [cited 2023 Jun 8];8(16):79–94.
Available from:
http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1390-
86182018000300079&lng=es&nrm=iso&tlng=es
3. Moscoso Serrano MX, Durazno Silva C, Freire-Pesántez A, Ullauri Román A,
Molina Orellana F, Moscoso Serrano MX, et al. La importancia de la ética en los
negocios: percepción de los docentes y estudiantes universitarios. Rev Estud y Exp
en Educ [Internet]. 2022 Dec [cited 2023 Jun 8];21(47):116–32. Available from:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
51622022000300116&lng=es&nrm=iso&tlng=pt
4. Mishell C, Agudelo C, Azucena J, Rodriguez R. La Ética y los Campos de
Aplicación dentro de la Investigación. Investig Académica [Internet]. 2020 Jun 30
[cited 2023 Jun 8];1(2):27–37. Available from:
http://investigacionacademica.com/index.php/revista/article/view/22/35
5. Paraizo CB, Bégin L. Ética organizacional em ambientes de saúde. Cien Saude
Colet [Internet]. 2019 Dec 20 [cited 2023 Jun 8];25(1):251–9. Available from:
https://www.scielo.br/j/csc/a/CXLkdYzNzswnHxsfNHVsxwC/abstract/?lang=pt
Link genially: https://view.genial.ly/648336c362e96200181e2a66/presentation-
etica-y-valores-organizacionales

También podría gustarte