Está en la página 1de 4

Videojuegos educativos

Estudiantes:

David Esteban Bautista


Jonathan Borda
Alexander Daza
Stephania Latorre

Docente:
María Angélica Zárate

Corporación Tecnológica Industrial Colombiana


Ingeniería Mecatrónica
Segundo Semestre
Emprendimiento
Bogotá D.C
2018
Videojuegos Educativos

Introducción:

Son materiales a nivel interactivo de los cuales podemos aprender varios temas sin tanta

monotonía ya que los jugadores van adquiriendo ciertos conocimientos sin darse cuenta y

reforzando cosas que ya saben mientras van avanzando levemente de nivel.

A medida del tiempo la tecnología ha invadido la vida de todas las personas que existen, a tal

punto de que se ve muy regularmente en la vida cotidiana, desde que sale el sol hasta que cae la

noche, de tal manera que ha influenciado en la evolución de muchas facetas del mundo como la

politica, la economia, entre otras; dentro de las cuales se integra la enseñanza.

Con la evolución de toda esta tecnología han nacido los llamados “videojuegos”, que son

aplicaciones interactivas orientadas al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o

controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro

dispositivo electrónico.

Ya que estos métodos de entretenimiento han logrado llamar tanto la atención de la juventud de

hoy en día lo que se busca es asociar estos dos términos de “videojuegos” y “enseñanza”, para

crear nuevos métodos de aprendizaje más sencillos y llamativos, para que a medida de que se

busca entretenimiento también se aprende de manera inconsciente y se motiva a los estudiantes a

una formación fructífera dotada de sabiduría y conocimiento.

Planteamiento del Problema


En Bogotá nos hemos dado cuenta de que algunos de los estudiantes de primaria tienen

dificultades para las matemáticas por no prestar la atención necesaria.

Learn by Playing.

Se creará un videojuego llamado learn by playin (aprende jugando) que cumpla la

función de enseñar y reforzar a los estudiantes las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Este juego tratará de una competencia de carros y se subirá de nivel realizando las operaciones

matemáticas básicas, se obtendrán monedas virtuales para mejorar y comprar nuevos carros.

Justificación.

Este videojuego será viable ya que proporciona entretenimiento a los jugadores mientras

se va aprendiendo de una forma clara y divertida, los resultados se verán a corto o mediano plazo

dependiendo las habilidades y lo constante que sean los estudiantes para jugarlo.

Objetivo General:

- Enseñar a la población estudiantil acerca de las diferentes áreas del conocimiento por

medio de herramientas tecnológicas de entretenimiento tales como videojuegos.

Objetivos Específicos:
1. Estudiar las áreas en las cuales los estudiantes presentan un déficit de

rendimiento académico para precisar el tipo de videojuego necesario para su

debido aprendizaje.

2. Analizar el rendimiento de los estudiantes de una escuela antes y después de que

se haya incentivado la educación por medio de los videojuegos.

3. Realizar el modelo de educación virtual-interactiva en por lo menos 5

instituciones de educación básica.

Posibles Resultados:

1. Mejora de los resultados en cuanto a exámenes por parte de los estudiantes gracias a los

métodos de aprendizaje por medio de los videojuegos.

2. Implementación del sistema de aprendizaje de videojuegos no solo en las escuelas, sino

también en las instituciones de educación superior

También podría gustarte